Está en la página 1de 1

Cartilla realizada por Arq.

Marta Beatriz Silva


CIUDAD DE LA PLATA -b-
El eje monumental
Casa de Gobierno Catedral
Los edificios públicos fueron el resultado de un concurso inter-
nacional de proyectos convocado a partir de 1882.
“Los edificios heterogéneos se enfrentan en un diálogo de es-
tilos disímiles. Casi todo el repertorio de la Historia está pre-
sente: el dórico en la Necrópolis, el jónico en la legislatura el
corintio en el Museo, el gótico en la Catedral, el renacimiento
francés en la Casa de Gobierno, el rococó en el Pabellón de
la Música de la plaza San Martín.
Se trata de la obra colectiva de una pléyade de técnicos ex-
tranjeros o argentinos de primera generación” (A. Nicolini)

Autores
Casa de Gobierno: Arq. Julio Dormal
Legislatura: Arqs. Gustavo Heine y Jorge Hägemann.
Municipalidad: Arq. Humberto Stier.
Casa de Justicia: Arq. Adolfo Büttner.
Catedral: Ing. Pedro Benoit.
Museo de Ciencias Naturales: Arqs. Carlos Heynemann y
Henrik Aberg.

El Palacio de Gobierno, la Legislatura y la Municipalidad cubren


una superficie de 14.400 metros cuadrados cada uno.

Casa de Justicia Legislatura


Fuentes:
Alberto Nicolini. “La ciudad de La Plata”. En Waisman, Marina
(Coord. Gral.). Documentos para una historia de la Arquitectura
Argentina. Buenos Aires: Summa, 1978.
Ortiz, Federico. “Arquitectura. 1880-1930”. En AA. VV. Historia
General del Arte en la Argentina. Tomo V. Buenos Aires: Acade-
mia Nacional de Bellas Artes, 1988.
Loria, Beatriz S. y Francisco López Bustos. Guía Turística YPF.
Buenos Aires turístico y alrededores. Buenos Aires; Santiago de
Chile: San Telmo, 1995.
Revista Todo es Historia (”Dardo Rocha y la fundación de La
Plata”). Número 102, Buenos Aires, Noviembre 1975.

Municipalidad y Plaza Moreno

Introducción a la Historia. Ejemplos de programa

También podría gustarte