Está en la página 1de 215

y a

REVISTA DE

A R C H I V O S
BIBLIOTECAS
Y M U S E O S

LXXXII, n." 2 MADRID abril-junio 1979

liov. Arch. Rihl. Mut>. Madrid, L X X X I I (1979), n.° 2, a b r . - j u n .


R E V I S T A DE A R C H I V O S
B I B L I O T E C A S Y M U S E O S

CONSEJO DE REDACCIÓN

Director:
HIPÓLITO KSCOLAR SOIilUNO
DIRECTOH DE I.A BIBLIOTfXA NAUONAI,

Secretario:
MANUEL CARRION OUTIK/,
SUBDIRECTOR DE I.A BIBI.IOTICA NACIONAL

Vi>cale3 (le Archir,(isi:


L U I S SÁNCHEZ HELDA MAIilA DEL CARMEN PESCADOR
DlItRíTOU DKI. ARCHIVO HISTÓRICO NACIONAI, DEL HOYO
ílIUKCTOIiA DEI. ARCHIVO GENERAL
DE I.A ADMINISTRACIÓN

Vocales de Biblintecaa:
.JUSTO GARCÍA MORALES L U I S VÁZQUEZ D E PARGA
DIRECTOR DEL CENTRO NACIONAL DEL TESORO JEl E DE I.A SECCIÓN DE MANII.SCRITOS
BIBLIOGRÁFICO Y DOCUMENTAL DE LA BIBLIOTECA NACIONAL

Vocale$ de Muieos:
MARTIN ALMAGRO HASCII L U I S CABALLERO ZOREDA
DIREÍlOR DEL MUSEO AngUEOI.OOK I) SICRETAIilO DEL MUSEO ARQUEOLÓGICO

NACIONAL NACIONAL

Jefe lie liedacción:

CARLOS RODHIC-UEZ .lOULIA DE SAINT-CVR


BIBLIOTECA NACIONAL

Editor cientifico:

C U E R P O F A C U L T A T I V O DE A l i C H I V E R O S , BIBLIOTECARIOS
Y ARQUEÓLOGOS

Dirección y secretaria: Avenida Ciilvo .Sotólo, 22. Madrid-l

Administración: Servicio de I'iihlic'iciones del Ministerio de Cultura.


Avenidn del Generalísimo, 23. Madrid-16

l'eriod.eiílad : trimestral

Precio de suscripción: 1.800 ptas. Número suelto: 500 ptas.

Canje: Dirigirse al Servicio de Canje Internacional de Publicaciones.


Avenida Calvo Sotelo, 20. Madrid-l

Editor comercial:

SERVICIO DE P U B L I C A C I O N E S D E L M I N I S T E R I O D E C U L T U R A
REVISTA DE

A R C H I V O S
BIBLIOTECAS
Y M U S E O S

LXXXII, n.» 2 MADRID abril-junio 1079


1. S. B. N. 0084-7T1 X

Dapówto L«9al: M. 4 • 1958

Imprime : Imprenta Ministerio de Cultura


ESPAGNOLS EN HONGRIE AU XVIII^ SIECLE
(11)
PAR ZÜLTAN FALLENBUCHL

LISTE DES NOMS ESPAGNOLS PARTICIPANTS DE L'IMMIGRATION


ESPAGNOLE VERS LE B A N A T E T D U R E F L U X E V E R S B U D A E T P E S T

1786-1748

Abbréviations et signes:
(T) = venu d e Temesvár (Timisoara) |
(V) = venu de Vienne (Wien) > á Pest ou á Buda.
t = mort )

Les rangs donnés par les sources (p. e . : Illustrissimus; Domi-


nus ; Domina; Don ; Donna; Signor; Signora etc.) sont indiques
dans la liste pour la simplicité : Don et Donna.

Sources:
1 Wien, Ósterreichisches Staatsarchiv, Hofkammerarchiv, Banater Akten, Fas-
zikel rote Nr. 8., Nr. 857, 861, 865, 870, 871. En microfilm intitulé: «Kolonistenlis-
ten», Budapest, Országos Levéltár (Archives Nationales de la Hongrie), Départe-
ment des Microfilmes, rouleaux Nr.: W 655.
2 Miletz J[ános]: Adatok a délmagyarországi spanyol telepek torténetéhez.
(Contributions k l'histoire des établissements espaprnols en Hongrie du Sud.) = Dél-
magyarországi TSrt. és Régészetí Muzeum Társ. Ertesitoje. Vol. I V . Temesvár 1878,
pp. 75-85.
' Budapest Fováros Levéltára, Pest varos levéltára. Járványügyi iratok, 2.csomó.
(Archives Municipales d e Budapest, Archives de la ville de Pest. Documents sur
les épidémies, Fascicule 2.): «Lista dell'E^pagnoli e Italiani che con permissione
de Sfua] M[aiesta] C[esarea] C[atolica] risiedono in Citti di Buda e Pest.» (Liste
vraisemblablement composé vers le commencement d e l'année 1739. En langue ita-
lienne.)
* Registres des paroisses catholiques romaines des villes de Buda, de Pest, de
Szeged e t d e Presbourg (Poísony, Bratislava). Tous conserves sur microfilm au Dé-
partement des Microfilmes «ux Archives Nationales d e la Hongrie.
' Kegyestanitórend Kozponti Levéltára, Budapest. (Archives de l'Ordre des
Peres Piaristes, Bp.) Matricula Studiosorum. Tom. I-H.
* Takáts S[ándor] : Spanyolok telepitése Pancsovára. (L'établissement espa-
gnol á Pancsova - Paníevo) = Magyar Gazdaságtort. SzemJe. Vol. 10, 1908, pp. *7-*S.
' Baróti (Grünn) Lajos: A becskereki spanyol telep. (L'établissement espa-

Rev. Arch. Bihl. Mus. Madrid, L X X X H (1979), n." 2, abr. - jun.


200 Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos

gnol á Becskerek - Beíkerek - Zmjanin) = Torténelmi és Bégészrti firt. Délmagyar-


országi Muzeum Társ. Kozl. Vol. V I I I . (Nouvelle serie.) Temesvár 1892, pp. 193-198.
* R[éti] L[ászló] : A magyarországi spanyol telepek. (Les établissements es-
pagnols de la Hongrie) = Ethnographia. Vol. 1, 1890, pp.30<)-.'i03.
* Hoffmann, L e o : Die deutschen Familien unserer Heimat. Nach liistorischen
Urkunden und einen alter Paníevoer Pfarrbuch zusamnienge&t. S. 1. (1927). S. ed.,
12 p.
1" Milleker, Félix: Versuch ciner Ansiedelung von Spanicrii im Banat. Wcr-
schatz 1937.

ABBADIA, Anne-Marie: Originaire d'Aragon, veuve d'un officier t k Temes-


vár 19-10-1786 ^
AcHENEAZ, Emanuel: «Hispanus» et sa femme Fran?oise, {«rents de l'en-
fant Anne-Sybille, baptisée á Pest 17-12-1739 *.
ACUONA Y BRACAMONTE, Cathérine: Mariée á Temesvár 10-2-1737 avec
N. DE CASTRO Y GÓNOORA ^ ; vivait comme veuve avec son fils á Pest
1788 " ; Antoine ACCUNNA, étudiant chez les Peres Piaristes á Pest 1788-
1742 '.
AETRA: Voir OLTRA.
AFENCO (?): Voir ASSENSO.
AGUAROLO, Jean: Pensionné, á Pest 1743 ^.
ALAMA, Vincent: Lieutenant pens., venu de Temesvár (dans la suite sim-
plement: (T) vivait á Pest avec sa femme 1788 ^. 1743 k Pest \
ALARCÓN, Cathérine: Veuve d'un soldat, (T) á Pest 1738 ^, se maria ici le
4-6-1742 avec Jean MlLiKHRAM, espagnol *.
ALCINA: Voir OLZINA.
ALEMÁN (ALEMANI, ALIMAGN, ALEMON), Cathérine: Donna, veuve milit.,
(T) k Pest 1737, avec ses 5 enfants " ; á Vienne 1713 \ Vraisemblable-
ment ses enfants: Michel ALEMON, étud. Piar. 1737-1742 (originaire de
Barcelone) et Pierre ALEMON, étud. Piar 1741-1744 *.
ALEMÁN, Joseph: (Officier pens. ?) parti vers le Banat de Vienne 1736;
k Vienne 1743 ^
ALMAZÁN, Joseph: Soldat pens., sans famille, (T) k Pest 1738 et 1748 ^ ' '.
ALONZO, Joseph: Soldat pens., sans famille, (T) k Pest 1737-1788 *.
ALONZO, Marie-Claire: Orpheline militaire, (T) k Pest 1788 ' .
ALLANZO, Fran^ois: Espagnol, étud. Piar, k Pest 1748 °.
ALVAREDA, Franíois: Capitaine, (T) avec sa femme á Pest 1788 ' .
ALVAREZ, Marie-Bemardine: Demoiselle, t i Temesvár 1787*.
AMIGO (D'AMICO), Joseph: Cornette, (T) avec sa femme k Pest 1 7 8 8 " ;
1748 k Vienne ^
AMIL, Laurent: Pens. «de politique», re9it assistance k Vienne 1736; 1748
k Pest ^
AMIRABILES, Frangís: «Hispanus» et sa femme, Josephine, parents de
l'enfant Nicolette-Fran^ise, baptisée k Pest 13-11-1739*.
ANDREA (D'ANDREA), Elie-Jacques: Pens. t á Temesvár 1737 (aussi quel-
ques membres de sa famille) '.
Espagnoh en Hongrie au XVIIF íiécle 201

ANDRÉU, Isabelle et Therése: Demoiselles, orph. milit. (T) á Pest 1788 '
et 1743 \
ANBUBIO: Voir ONRUBIO.
ANTICH, Joseph: Capitaine (T) á Pest 1787 ^.
AQUAROLO, Georges: (Officier ?) parti de Vienne vers le Banat 1736 *.
ARANAL, Marie: Veuve d'un soldat (T) á Pest 1738 ^.
ARCA (Ab ARCA) : Comte, séjournant á Temesvár (comme térooin de ma-
riage) 10-2-1737 ^
A R L E S , Pierre: Soldat, (T) h Pest 1738 ' .
ARTIGAS, Jean-Antoine: Don, lieut. (T) á Pest 1788 ".
ASNER, Matthleu: Pens., t Temesvár 1737^.
ASSENSO, Manuel: Don, lieut., veuf (T) h Pest 1738 "" se remarle á Pest
9-2-1739 avec Fran^oise DE LA BENNA *. Peut-étre identique avec ACHB-
NEAZ (voir lá).
A u x : Voir DiES DE A U X .
AviONO, Joseph: Parti de Vienne vers le Banat 1786 ^.
AVALA, Gaspard: Don, capitaine, venu de Vienne (dans la suite sirople-
ment: (V) vivait á Pest 1737 avec ses deux enfants ^. Une comtesse
AVALA pensionée á Vienne 1743 ^.
AzNAR, Pierre: Pens. k Pest 1743 \

BADÍA (BADÍA RIBERA), Anne-Marie: Orph. milit. (T) a Buda 1788*, se


maria ici avec le lieut. Jean TRUJER le 29-1-1739 (Paroisse Buda-Orszá-
gut)*.
BADIA, Joseph: Don, capitaine, (T) á Buda 1 7 3 8 * ; Rejevait la jjension á
Pest 1743 ^
BAJET, Cathérine: Epouse d'un pens. t á Temesvár 31-12-1736 ^.
BALENCIANO (BALENCHANA, BALENCHARIA), Michel: Don, pens. «de politi-
que» (T) 4 Pest 1737 avec sa femme et ses 4 enfants ^ " * á Pest 1748 *.
BALENCHAMAD, Michel-Joseph d e : Don, t Temesvár 1786^.
BAQUER, Barbe: Veuve d ' u n soldat (T) h Pest 1738 *.
BAQUER, Marie-Angélique: Originnaire de Barcelone, veuve d'un soldat (V)
A Buda 1738 ' (Le lieu d'origine selon Takács, voir Notice N r . 7).
BARET (BAKREL), H u g o : Soldat (T) h. Pest 1788 * ; A Pest 1748 \
BARLES, Julie: Donna, veuve milit. (T) k Pest 1788 *.
BARÓN, Joseph: Soldat (T) avec sa femme et son enfant á Pest 1788 * ; k
Pest 1748 ^
BARRAL, Antoine: Séjournant á Temesvár (comme témoin de mariage) 11-
6-1787 ^
BARRAU (BARNAU), Ignace: Orph. milit. (T) avec sa mere á Pest 1788 ' k
Pest 1748 \
BARRÍ, Joseph: Soldat, (T) á Pest 1788 * e t 1748 *.
BARSE, Michel: Soldat, (V) avec femme et deux enfants k Pest 1787 ' •
BEL ARDE, Bernard: Parti de Vienne vers le Banat 1 7 8 6 * ; séjournant k
Presbourg (comme témoin de mariage) 7-6-1786 * ; t 4 Temesvár 1787 ' .
BELARDE, Isabelle-Marie: Donna, veuve d'un pens. «de polit.» (vraisem-
202 Revista de Archhjos, Bibliotecas y Museos

blablement du précedent) (V) avec deux enfants h Pest 1 7 3 7 ' ; un


Jean BALARG (?) étud. Piar. 1737 ^
BELLIZARI voir: PELLIZARI.
BENNA, DE LA, Fran^oise: Voir: ASSENSO.
BENET: Voir aussi: BONET.
BENET (BENNEL), Ignace: Don, cornette (T) á Buda 1738 '''. Re^evait sa
pensión á Pest 1743 ^.
BERDOSA, André: Pens. t a Temesvar 1737^.
BERENGERIN, Marie: Parti de Vienne vers le Banat 1736 ' .
BERTONI, Bernard: Soldat (T) á Pest 1738 ' ; avec sa femme, Archangelique
PICANCO, imrents des enfants Joseph-Domin¡que-Fran5<)is (baptisé 15-
10-1738) et Antoine (baptisé 7-7-1740) á P e s t * .
BiANCO (PICANCO), Archangelique: Orph. milit. (T) h Pest 1738 •\ Vraisem-
blablement épouse ou cousine du précedent.
BiDAL, Eusebe, pens. t h Versee (VrSac) dans le Banat, 27-3-1737, age
de 50 ans.
BIRUEGA (BRIHUEGA), Alphonse: Pére, de l'Ordre des Trinitaires, aumónier
militaire, séjournant a Presbourg 6-6-1736*; curé des Espagnols au
Banat, á Versee et á Temesvar ^ ; á Buda 1738 ^ ; refevait sa pensión
á Pest 1743 ' .
BOMBUY, Joseph: Don, lieut. (T), avec sa femme á Pest 1738 ' et 1743 ' .
BONDITTO, Franjéis: Parti de Vienne vers le Banat 1736 *.
BONDITTO, Marie-Rose: Donna, veuve d ' u n pens. «de polit.» (vraisembla-
blement épouse du précedent) (T) h Pest 1738 ^, á Vienne 1743 ^
BONET (BONNET), Balthazar: Don, soldat, veuf. (T) á Pest 1738 avec un
enfant ^ ; se remaría á Buda avec Barbe SANAU, espagnole, le 22-10-1738
(Paroisse Szt. Anna, Viziváros) * ; repevait sa pensión á Pest 1748 ^.
BORDAS, Sabine: Veuve d'un soldat (T) k Buda 1787 ^
BoRREL, Michel: Don, capitaine, retourné de Pancsova (Pancevo) du Banat,
h Pest 1738 ^ et 1743 *.
BOTTIGUA, A n n e : Donna, orph. milit. (T) h Pest 1738 ' .
BRIHUEGA : Voir: BIRUEGA.
BRUÑES (BRINUS), Joseph: Soldat pens. (T) á Pest 1738 ^ et 1743 ^
BuAis, Thomas: Don, capit. pens. t á Temesvar 1786^.
BUSTAMANTE, Fran?ois: Pens. (T) á Pest 1788 '' e t 1748 ' .

CABRERA, Narciso: Don, lieut. pens. (T) á Buda 1788 *. Re^evait sa pensión
h Pest 1748 ' . U n Antoine Cabrera La Bastida re^evait sa pensión á
Vienne 1748 ^
CAGLIAS: Voir: GAGLIAS.
CAGLIE (DELLA CAGLIE), L a u r e n t : Don, capit. pens. (T) á Pest 1738 ^.
CAIOLA, Anne-Barbe: Veuve d ' u n soldat (T) vivait h Pest avec son enfant
1788 ^.
CAJOLA, Dominique: (Vraisemblablement mari d e la precedente) t i Mercy-
falva (Mercydorf, Carani) dans le Banat le 6-5-1787, ágé des 58 ans *.
EspagnoU en Hcmgrie au XVIIF siécle 203

(CAJOLA ?) CoiOLA, Cathérine: (Vraisemblableinent filie des précedents) se


maria á Pest avec Dominique GONISALES, espagnol, le 23-11-1788 *.
CALARZO, Paul: Don, pens. «de politique» (V) h Pest 1737'.
CALCAGNI DE TOLEDO, Jean: Don, chevalier des Éperons d'Or, i)ens., vivait
au Banat á Pancsova (Panéevo) 1735 avec sa famille de 5 enfants *, puis
h Uj-Becskerek (Novi Beckerek) *. II t íi Temesvár 1736 ^. Une Régine-
Délia CALCAGNI (peut-étre sa veuve ?) vivait h Vienne 1743 ^.
CALCAGNI, Jean de: Sous-officier pens. du Régiment Ahumada, t á Temes-
vár 1788 ^
CALLE, Fernand DE LA : Parti de Vienne vers le Banat 1736 *.
CALLE: Voir aussi: DELLA CAGLIE.
CALO (CALÓN), Joseph: Espagnol orig. de Flandre, vivait au Banat k
Uj-Becskerek (Novi Beékerek) vers 1736 *, puis á Temesvár, ou il se
remarla comme veuf avec la veuve esp. Cathérine PÉREZ le 2-2-1788,
et U t lá, le 9-4-1738 ^
CALZÓLA, DE LA, Vincent: Lieutenant; parti de Vienne vers le Banat
1736 \ Se marie k Buda (Paroisse Szent Anna, Viziváros) le 29-4-1788
avec la veuve Marie FEICHACERI (?)•*.
CAMPOMANES RODRÍGUEZ, Antoine: Don, pens. Ne participa pas h Témi-
gration vers le Banat, mais se fixa á Presbourg (voir: RODRÍGUEZ).
CAMPOMAR, Fran^is: Lieutenant. t au Banat á Versee (VrSac) le 16-1-1788 ' .
CAMPOMAR, Marie: Donna, veuve milit. (vraisemblablement épouse du pré-
cedent), se remarla á Pest le 14-10-1788 avec Fierre SANZ *.
CAMPOS, Antoine: Parti de Vienne vers le Banat 1736*. Se trouve k
Mercyfalva (Mercydorf, Carani) au Banat i'Aoüt 1786^.
CAMPOS, Julie (peut-étre épouse du précedent), veuve d'un soldat (T) k
Pest 1788 \
CANADEL, Isabelle: Veuve d'un soldat (T), avec ses 8 enfants k Pest 1788 *.
Vraisemblablement son fils, Franyois CANADEL, étud. ohez les Piaristes
k Pest 1742-1744 ' .
CANADEL, Marie-Elise: (Vraisemblablement identique avec Isabelle) re^evait
sa pensión k Pest 1748 *.
CANAVAL (CANOVAL), Josephine: Donna, orph. milit. (T) k Pest 1788'.
Se maria ici avec Placide CONTI le 8-4-1741 *.
CANNEVAL, Joseph (? juste: vraisemblablement Josephine): Re^evait sa
pensión k Pest 1748 *.
CAPOGRASSO, Fran$ois: Italien (mais de la roeme colonie e^pagnole ?) séjour-
nant k Temesvár (témoin de mariage) le 24-8-1787 *.
CAPURRO, Janvier: Pens. (V) k Pest 1788 ' k Vienne 1748 ^
CARCANYO, Cathérine: Demoiselle, se maria avec le capitaine español Jean
MARIMON k Pest le 9-9-1744. (Un certain CARCANO 1788 colonel du Régi-
ment cuirassier Saint-Ignon).
CARILLO (CAVILLO), Marie-Barbe: Veuve d'un soldat (T), avec ses 5 enfants
k Pest 1738 \ Re^evait sa pensión k Pest 1748 .
CARLINO, Antoine: Don, comette (T), k Pest 1788 avec sa fenune et ses
2 enfants'. Re^evait sa pensión á Pest 1748 *.
204 Revista de Archivo/, Bibliotecat y Museo»

CARLINO, Cathérine: Veuve de Don Raymond FIGUERAS, se remaría á Pest


le 18-8-1738 avec le soldat esp. Joseph COLLONESE *. Voir encoré lá.
CARRERAS : Famille de nombreuses membres, comme:
CARRERAS, Georges: Jeune homme de Vienne, se maria h Pest 24-5-1752
avec Therése GALLIATTI, orig. de Naples •*.
CARRERAS Y OLLER, Joseph: Partí de Vienne vers le Banat 1736 ^; un
Don Joseph CARRERAS, capitaine —vraisemblablement identique avec
lui— e t sa femme, Elise, parents des enfants Joseph-Mathias et Hise-
Dominique jumelles (baptisés le 8-8-1741) et de l'enfant Otton-Ernest-
Joseph (baptisé le 19-9-1742) k Buda (Paroisse Szent Anna, Viziváros) * ;
Joseph CARRERAS Y OLLER rejevait sa pensión á Pest 1743 ^.
CARRERAS (KARERAZ), Jules: Étudiant chez les Piaristes 1740-1744, age
de 11 ans en 1744 *. (Vraisemblablement fils du précedent.)
CARRERAS, Marie: t á Versee (Vrlac) dans le Banat, le 28-8-1737, ágée
de 70 ans ^.
CARRERAS, Marie-Scolastique: (T) k Pest 1738 avec ses 2 e n f a n t s ' ; h
Pest 1743 ^
CARRERAS, Michel: Don, pens., séjournant h Temesvár (témoin de mariage)
le 24-2-1787 * t a Temesvár 1738 ' . (Vraisemblablement mari de la
precedente.)
CARRERAS, N . : Auditeur, partí de Vienne vers le Banat 1736 ^. (Vraisem-
blablement identique avec le précedent.)
CASANOVAS, Angélique: Donna, orph. mílit. (T) á Pest 1 7 8 7 ' .
CASANOVAS, Jacques: Don, comette (T), h Pest 1738 avec sa femme ' .
Re^evait sa pensión h Pest 1748 *.
CASASSUS, Laurent: Don, lieutenant (T), k Pest 1738 avec sa femme et
ses 2 enfants ' . Re^evait sa pensión k Vienne 1743 *.
CASAVAN (CASABAN, CASAVANTE), Bernard: Don (V), á Pest 1738 ' . R e ^ v a i t
sa pensión k Pest 1743 *. Témoin de mariage k Pest le 25-7-1748 *.
CASTELLANI, N . : Don, t k Pancsova (Panóevo) dans le Banat 1787 ' .
CASTELLARNATI, Michel: Partí de Vienne vers le Banat 1736*.
CASTELS, J e a n : Soldat (T) k Buda 1788 avec sa f e m m e ' . Re?evait sa
pensión k Pest 1748 *.
CASTO, D E : Voir: CASTRO, DE.
CASTRO (CONTIN DE CASTRO), D E : Gonsalve: Don, pens. «de politique» (T)
k Pest 1738 ' . Re^evait sa pensión k Pest 1748 *.
CASTRO, Joseph: Espagnol oríg. de Vienne, d'une famíUe des soldats,
étudiant des Piaristes k Pest 1746-1751 (ágé en 1747 de 11 ans) *.
CASTRO, DE, Joseph: Don t k Temesvár 1736*.
CASTRO Y GONOORA, DE, Joseph: Don, anclen commendant de Granada,
pensionné, partí de Vienne vers le Banat 1786 *, vivait puis k Ujbecske-
rek (Noví BeSkerek, Zrenjanin) dans le Banat *. Se maria k Temesvár
avec Cathérine ACUSA Y BHACAMONTE le 10-2-1787 * t enfin k Temesvár
le 30-8-1787 ^
CASTRO, DE, Manuel: Don, comette, partí de Vienne vers 1« Banat 1786 ' .
Vena de Temesvár k Pest 1788 avec sa femme et son enfant ' . Parents
Espagnoh en Hongrie au XVIIF tiécle 205

avec sa femme Anne-Marie PERENHABER (PERNUBER) des enfants Marie-


Jeanne (baptisée 11-11-1738) et Antoine-Mkhel (bapt. 9-1-1741) á
Pest *. Témoin de mariage á Pest le 9-4-1741 *.
CASTO (CASTRO ?) DE, Maximilien: E t sa femine née GARSIA, parents de
l'enfant Elise (bapt. le 9-11-1739) á P e s t * .
CAUPES, Marian: Chlrurgien-major, orig. de la Catalogne, t á Temesvár
le 12-4-1739 ^
CAVILLO : Voir: CARILLO.
CEA, N . D E : Parti de Vienne vers le Banat 1736 \
CERESO, Jean-Baptiste: t á Temesvár 1736^.
CHALSOLA, DE L A : Voir: CALZÓLA.
CHEFUA, Antoine: Étudiant esp. des PiarLstes á Pest 1739, ágé de 18 ans *,
CíOLiANO, Janvler: Don, soldat (T) h Pest 1 7 8 7 ^ ; se maria comme veuf
avec Elise MOLZEN, esp. á Pest le 14-6-1739*.
COIOLA: Voir: CAJOLA.
CÓLBERG, comtesse de (vraisemblablement espagnole, mariée h un allemand):
Parti de Vienne vers le Banat 1786 ^.
CoLONESE (COLLONESE), Joseph: Soldat, parti de Vienne vers le Banat
1736 ^ venu de Temesvár h Pest 1788 ' , se maria ici avec Cathérine
CARLINO, veuve de Don Raymond FIOUERAS, le 18-8-1738*; avec sa
femme parents de l'enfant Antoinette Josephine (bapt. le 11-3-1739)
h Pest *.
CONTI, Placide: Soldat, selon le registre civique de Pest orig. de Messina
en Italie (T), k Pest 1737 avec sa femme e t son enfant ' . Parents de
l'enfant Barbe-Renée (bapt. le 7-9-1738) h Pest *. Se remaría ici
comme veuf le 8-4-1741 avec Josephine CANOVAL ; parents des enfants
Marie-Eve-Josephine (bapt. 14-1-1742), Jean-Baptiste-Boneventure (bapt.
13-7-1744), Eleonore-Josephine (bapt. 15-3-1747) et Marie-Josephine
(20-2-1752) tous & P e s t * . Conti reyevait sa pensión k Pest 1743 *. II a
acquéri les droits civiques de la ville de Pest. L a famille vit encoré
en 1765 h Pest. (Voir: texte.)
CoROLEU (CuROLEo), Joseph: Don, pens. «de politique» (T) á Pest 1738 ' .
Parents avec sa femme Marie-Anne née CoRioso, des enfants Joseph
(bapt. 16-4-1741), Marie-Therese (bapt. 14-3-1743) et Mathieu (bapt.
15-9-1744)*. Re?evait la pensión á Pest 1743 \
COR(R)IOSO, Marie-Anne: Voir: COEOLEU.
CoRRioso, Jean-Joseph: Don, cornette, parti de Vienne vers le Banat 1736 *.
Venu de Temesvár á Pest evec sa femine et ses cinq enfants 1788 ' .
Vraisemblablement ses fils: Joseph CuRiSO, étudiant des Peres Piaristes
1737-1789, mourut dans l'épidémie; Michel CURIOSO (aussi Koaioso,
KuRioso) noble, né k Tárente, étud. Piar. 1737-1744; ágé de 17 ans
en 1743 °. Trois orphelins CoRiosi recevaient la pensión á Pest 1743 ^.
COSTA, Dominique: Soldat (T) á Pest 1788 ' .
CROS, Franíois: Don, cornette (T) h Pest 1738 ' . Re^evait sa pensión á
Pest 1748 *.
206 Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos

CuDiNO (CUDINA), Fierre: Soldat (T) k Pest avec sa femme 1738 ". Re^evait
sa pensión á Pest 1743 ' .
CURIOSO, CURRIOSO: Voir: CORRIOSO.
CUSCA, Cathérine: (T) habitait avec son fils dans la maison de Johann
Stadler á Pest 1738 ^
CUTTIÉ Y SALZEDO, Antoine: Pére, de l'Ordre des Trinitaires, parti de
Vienne vers le Banat 1736*. Vivait á Versee (VrSac) dans le Banat
1737 ^ puis á Pest en 1738 ' . (Voir texte.)

DARDE, DARDER: Voir TARDE.


DE LA BENNA: Voir A S S E N S O .
D E LA C A L L E : Voir CALLE.
DELLA CAGLIE: Voir CAOLIE.
D E LOS R E Y E S : Voir R E Y E S .
D E LOS R Í O S : Voir Ríos.
DE RIBAS : Voir R I V A S .
DEVALLS, Dominique: Parti de Vienne vers le Banat 1736*.
DiES DE A u x , Alphonse: Colonel, a re^u 1736 une permission de rester
á Vienne; sa famille ne participa pas á l'exode vers le Banat *. Pourtant
la famille vivait partiellement h Pest dans la seconde moitié du 18éme
siécle. Charles DiES DE AUX étudiant des Peres Piaristes á Pest 1756-
1761: il avait 15 ans en 1 7 6 0 " . Une baronne D I E Z DE AUX Y RIBES
vivait h Pest 1775. (Pestmegyei Levéltár-Archives du Comitat Pest-
Polgári perek - Procés du droit civile. Fase. 72. 1775. N r . 15.) (Voir
encoré texte.)
DiuMER, Pierre: Soldat, parti de Vienne vers le Banat 1736 * (T) á Pest
1738 avec sa femme et son enfant ^ ^ h Pest 7-4-1741, ágé de 56 ans *.
DOSIS: Voir T O S A S .
DoLCET (DULZET), A n n e : Donna, veuve militaire, parti de Vienne vers
le Banat 1736 *. Venu de Temesvár á Pest avec ses deux enfants 1737 ' .
Re^evait sa pensión á Vienne 1748 *.
DuBOB, Marie: Veuve de Don POMAREDA, se maria 4 Temesvár le 10-6-1737 ^.
DURAN (DURAND), Joseph-Femand: Capitaine, avec sa femme, Marianne,
parents de 1'enfant Marianne (baptisée le 5-10-1737 h Szeged, Matricule
militaire) *. II venait de Vienne á Pest 1788 avec sa femme et ses quatre
e n f a n t s ' . Reyevait la pensión á Pest 1743 *.
DURAN, J e a n : Re^evait sa pensión h Pest 1748 *.

ENTERO, Alphonse: Don, vivait k Uj-Becskerek (Novi BeSkerek = Zrnja-


nin) dans le Banat vers 1787 ' t h Temesvár le 13-6-1738 ^.
ESPARIOL: Voir ESPAONOL.
ERBA, F r a n ^ i s : Re^evait sa pensión k Pest 1743 *.
ERRANDO, Christine: Donna, veuve milit. (T) á Pest 1 7 8 8 ' .
ESBRí, Antoine: Soldat, orig. de Valencia, h Pancsova (PanSevo) dans le
Banat 1735 *. Venu de Temesvár h Pest 1737 ' . Re^evait la pensión
á Pest 1748 *.
Espagnols en Hangrie au XVIIP siécle 207

ESCOLAR, Antoine: Soldat, partí de Vienne vers le Banat 1736 ^. Venu


de Temesvár h Pest 1738 \
EscoRiLLO, Joseph-Jacques: Se maria avec mademoiselle Antoinette SARDA
á Versee (VrSac) le 11-4-1738 ^.
EsPAGNOL (ESPAÑOL, aussi: EPPARIOL), Joseph: Don, pens. «de politique»,
parti de Vienne vers le Banat 1736 ^ Venu de Temesvár á Pest 1737
avec ses deux enfants ^. Se remarla ici avec Therése ALBICH (allemande,
orig. de Pest) le 19-10-1738; parents avec elle des enfants jumelles
André-Fran^ois et Cathérine (bapt. le 30-11-1741) íx Pest'*. R e ^ v a i t
la pensión á Pest 1743 ^. Témoin de mariage a Pest 16-2-1749 *.
ESPAONOL, Marie: Donna, veuve milit. (T) h Pest 1737^. Pens. á Pest
1743 K
ESTARAS, Marie: Donna, veuve milit. (T) á Pest 1738 avec ses trois
enfants \ Pens. á Vienne 1743 \
ESTARAS, J e a n : Pens. á Pest 1743 \
ESTERO, Alphonse: Témoin de mariage h Temesvár 2-2-1738 ^.
EuQUET, Cathérine: Femme de cinq enfants, 1735 k Pancsova (PanSevo) *.

FABOIAEZ, Georges: Parti de Vienne vers le Banat 1736 ^.


FARAÓN, Fran90ise: Veuve d'un soldat (T) k Pest 1737^.
FAX, Christian: Soldat (T) a Pest 1738 avec sa femme et ses quatres
enfants ' .
FERANDO ( ? ) : Voir ERRANDO.
FERENG, Gabriel: Don, major, a re^u 1736 la permission de rester k Vien-
n e ; pourtant parti vers le Banat * á Buda 1737 avec sa femme ' t i
Buda (Paroisse Vizivaros) 8-5-1740, &gé de 72 ans. *.
FERNANDES, Dominique: Don, pens. «de politique», parti de Vienne 1736 *.
Puis á Uj-Becskerek (Novi Beékerek, Zrenjanin) dans le Banat *. Se
maria k Temesvár le 10-6-1786 avec Marie DUBOR, veuve du lieutenant
Joseph PoMAREDA ^. Selon l'étude de J . Miletz ^ t a Temesvár; mais
vraisemblablement c'est une fausse donnée, car il se trouve deja, venu
de Temesvár, en Février 1738 k Pest ' . Parents avec sa femme, Marie,
de l'enfant Josephine-Marie-Nicolette k Pest (bapt. le 13-10-1789) *.
Pens. k Pest 1743 ^
FERRÉ, Dominique: Orig. de Patomio en Espagne, t á Temesvár le 81-1-
1737, ágée de 19 ans. \
FERRER, A n n e : Donna, orph. milit. (T) k Pest 1737 \ Pens. k Pest 1748 ^
FERRER (FERER), Louis: Capitaine du Régiment espagnol Vasquez. Re^u
1736 la permission de rester k Vienne, pourtant parti vers la Hongrie *.
Séjourne le 19-10-1738 k Pest (témoin de mariage). Parent des enfants
Anne-Marie (bapt. le Juillet 1739) et Jean-Jacques (bapt. le 17-1-1742)
tous deux k Presbourg: nom de sa femme 17-1-1742: Marie-Hyacinthe *.
FERRER, Louise: Parti de Vienne vers le Banat 1786 \ (Peut-étre, par une
erreur de nom, identique avec le précedent ?!)
FERRER, Joseph-Thomas: Don, cornette (V) k Pest avec sa femme 1787 %
depuis l'Octobre 1737: ainsi pas identique avec le suivant (?).
208 Revista de Archivo», Bibliotecas y Museos

FERRERE, Antoine-Manuel: Don, cornette du Regiment de Cordova, e t sa


femme, Marie-Fran?oise, parents le l'enfant Therése-Marie-Anne (bapt.
le 17-7-1737) tk Pest "'. Vraisemblableinent soldats espMignols au service
actif, pas des partlcipants de l'exode vers le Banat.
F E S , Ambroise: Don, oornette, partí de Vienne vers le Banat 1736^.
Venant de Temesvár á Pest avec son enfant 1737 ^. Pens. á Vienne
1748 \
FiGERAS (FiGUERAS ?), Raymond: Capitaine, t á Versee (VrSac) dans le
Banat le 27-2-1738 age de 60 ans. ^.
FiouERAS, Cathérine: Donna, veuve milit. (T) á Pest 1738 ^. Vraisembla-
blement femme du précédent.
FIGUEROA: Voir PARDO DE FIOUEROA.
FiGUERRA, L A FIGUERRA, Pére: Chanoine du Chapitre de Belgrad, t vers
1789 dans l'épidémle de peste ^.
FoNT, Isabelle (Elise): Donna, orph. milit. (T) h Pest 1738^. Pens. á
Vienne 1748 ^
FoNT, Nicolás: Don, orph. milit. (T) á Pest 1738 ' . Étud. des Peres Pia-
ristes h Pest 1787-38 *. Pens. á Vienne 1743 \
FoNULLES, P>mengildo: Don, capitaine (V) á Pest 1787 ^.
FoRMOSA, H y e r o n y m e : Orig. de la Catalogue, á Pancsova (Panéevo) dans
le Banat le Décembre 1785 *.
FoRMOSA, Gerolama: Veuve milit. (V) á Pest 1788 ' .
FORT, Marie: Pens. á Pest 1748 ^
FRANCESI, J u d i t h : t á Pancsova (Pancevo) dans le Banat 1737 ".
FuMENAL, Therese: Partí de Vienne vers le Banat 1786 ^.
FUENTE, Antoine (aussi: L A FUENTE): Don, lieutenant (V) á Buda 1787
avec sa femme et ses deux enfants ^. Pens. á Pest 1743 *. Pas confondre
avec l'«aggiutenente reale» Louis DE LA FUENTE, resté á Vienne 1736,
et pens. ici 1743 *.

GAGLIAS, Francois: Don, pens. «de politique» (V) k Pest 1787 avec sa
femme et son enfant ^.
GALDOL, E v e : Pens. (T) k Pest 1788 avec son e n f a n t ' .
GALIFA, Joseph: Pens. 4 Pest 1748 ^.
GALLARD Y MORALES, Francois: Pens. íi Pest 1748 ^. (Peut-étre identique
avec GAGLIAS ?) .
GARCÉS, Joseph: Partí de Vienne vers le Banat 1786 ' .
GARCÍA (GARZIA), JosejA: Don, partí de Vienne vers le Banat 1786 ' . Sé-
joumant á Presbourg le 7-6-1736 comme témoin de mariage *. Séjour-
nant á Temesvár le 22-11-1786 comme témoin de mariage ^. Partí du
Banat vers Buda 1787 ' . Venu de Temesvár á Pest avec sa femme et
ses deux enfants 1788 ^.
GARCÍA (GARZIA), Jean-Chrístophe: Don, capitaine, habitant á Uj-Becske-
rek (Noví Beékerek, Zrenjanín) dans le Banat vers la fin de l'année
1785 ' . Se maria á Temesvár le 22-11-1786 avec María SERRA Y L E -
GUNA *.
Espagnols en Hongrie au XVIIF siécle 209

GARZIA: Deux orphelins, pens. h Pest 1748 ^ (Peut-étre les enfants d'un
des précedents).
GARZIA MONTERO, Madelaine: (T) k Pest 1738 avec ses deux enfants'.
Pens. k Vienne 1743 ^
GARZEL, Therése: Pens. á Pest 1748 ^.
GARZEL, Jean: «Militaris Hispanus Viennensis» age de 14 ans en 1746,
étudient des Peres Piaristes h Pest 1746-1749 ^. Vraisemblablement le
fils de la precedente).
GATTIERRES : Voir GUTTIERRES.
GAVILÁ, Philipp)e: Don, séjoumant k Temesvár comme témoin de mariage
le 28-2-1787 ^ Pens. k Vienne 1748 \
GENOVÉS (GINOVES), Gaspard: Parti de Vienne vers le Banat 1786 \
GENOVÉS (GENOBEZ, GENOVEZ, GINONES), Paulette: Donna, veuve milit.
(T) k Pest 1787 \ Pens. k Vienne 1748 ^
GHIAY, Anne: Donna, baronesse, orph. milit. (T) k Pest 1737 ' .
GiAMBRUNO, Gabriel: Don, comette, p>arti de Vienne vers le Banat 1736 *.
A Pest avec sa femme 1738 ^. Pens. k Pest 1743 ^.
GIEHALA, Fran^is: Don, espagnol, avec sa femnie Therése née PERNUBER,
parents de l'enfant Caspar-Ignace (bapt. le 8-9-1789) k Pest. *. (Vrai-
semblablement le beau-frére de Manuel DE CASTRO; voir \k).
GINONES, GINOVES: Voir GENOVÉS.
GIUAY, Marianne: Donna, retournante du Banat vers B u d a ' . (Peut-étre
identique avec Anne GHIAY).
GODINO, Joseph: Pens. k Pest 1743 \
GOMES, Jeanne-Josephine: Orph. milit. (T) k Pest 1 7 8 8 ' . Une Jeanne
GOMES pens. k Vienne 1743 ' (Vraisemblablement identique avec elle).
GONZALES, Dominique: Soldat, (T) k Pest 1 7 8 8 ' . Se maria comme veuf
avec l'espagnole Cathérine COIOLA (CAJOLA ?) k Pest le 28-11-1738 *.
Pens. k Pest 1743 \ U n Joseph GONZALES (peut-étre son fils), étudiant
des Peres Piaristes k Pest 1747-48, ágé de 9 ans. ' . U n greffier au bu-
reau dé sel á Szolnok du méme nom, se maria k Bada (Paroisse Várp4é-
bánia) le 12-6-1769 *.
GONZÁLEZ DE CARBAJAL, Marie-Madelaine: Donna, veuve d'un pens. «de
politique» k Pest 1788 ' . Re^evait la pensión k Pest 1748 \
GONZÁLEZ DE FLEJEMAN, Marianne: Donna, retournante de Banat vers Buda
1787 ^
GRANADA, Jean: Soldat, orig. de León, k Pancaova (Pandevo) dans le Banat
1785 *. Venu de Temesvár k Pest 1788 avec sa femme et »m enfant*.
Cathérine GRENADA (vraisemblablement sa femme devenue veuve) pens.
k Pest 1748 \ U n Joseph GRENADA, étudient des Peres Piaristes k Pest
1738-1741: 1740-41 figé de 16 ans e t signé comme orig. de Vienne *.
(Peut-étre son fils.)
GRAU, Félix: Don, orig. de Valencia, t k Temesvár 1786 *.
GRAU, Joseph: Soldat, partí de Vienne vers le Banat 1786 ^ Venu de Te-
mesvár k Pest 1788 avec sa femme e t ses trois (ou quatre) e n f a n t s ' .
210 Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos

Une Barbe GRAU (peut-étre sa veuve) pens. á Pest 1743 \ Une Mar-
queritte GRAU, j)ens. h Vienne 1743 ^.
GRIMAUTZ, Vincent: Don, capitaine t á Pancsova (Pancevo) dans le Banat
1737 ^
GUADIOLA: Don, retoumant du Banat vers Buda 1737 ''.
GuALNES, André: Don, cornette, (V) á Pest 1738 ^.
GUERRA, J e a n : Don, pens. «de polit.» venu de la Transylvanie á Buda
l'avril 1738 ^ Pens. k Pest 1743 \
GUEVRA (GUERRA ?), Josephine: Donna, veuve milit., venue de la Tran-
sylvanie l'Avril 1738 á Buda ' . Pens. á Pest 1743 ' .
GUSMAN, Joseph-Adolphe: D'orig. espagnole, né á Baya (Royaume de Na-
ples) se maria á Temesvár le 17-7-1736 avec Marie-Anne MARTÍNEZ,
née á Soros (dioecése Lerin (¿Leria?) en Espagne ^.
GUTIÉRREZ (GATTIERRES), Marie: Veuve d ' u n soldat, (T) á Pest avec ses
cinq enfants 1738 ^. Vraisemblablement son fils: Joseph GUTIREZ, étu-
diant des Peres Piarlstes k Pest 1738-1741. (1740-il age de 16 ans) \
Un Joseph GUTTIEREZ pens. á Vienne 1743 ' ; GUTTIEREZ, 4 enfants
pens. á Pest 1743 ' (Vraisemblablement les orphelins de Marie GUTIÉ-
RREZ). La famille GUTIÉRREZ á Pest vraisemblablement n'est pas ¡den-
tique avec celle de Jean GUTIÉRREZ DE LARA, qui a refu l'indigénat de
Hongrie 31-1-1738 selon les Livres Royales de la Ohancellerie Royale
Hongroise, tome 38, pag. 15, 3 1 .

IBARA, IBARRA : Voir YBARRA.


IBRAZZA, J e a n : Capitaine, t á Pancsova (Panéevo) dans le Banat 1737*.
IDA, Franyois: Pens. á Pest 1743 *.
IDIARTE, Christophe: Don, lieutenant, (T) á Pest 1788 ' .
INDA, Michel: Pens. k Pest 1743 *. U n Jean INDA, étudiant espagnol des
Peres Piaristes k Pest 1743-1750 (ágé de 17 ans en 1750) ' . Une Anne-
Marie INDA, filie de Michel, se maria k Pest le 8-2-1750 *.
IRIARTE: Voir YRIARTE.
ISPARIOL: Voir ESPAGNOL.

JANRIETA, Raphael: Espagnol, t Pancsova (Pancevo) dans le Banat 1737 ' .


JETERIA, Louise: Donna, veuve pens. t k Temesvár 1736 ^.

KlXADA, Fran^ois: Don, lieutenant (T) á Pest avec sa femme 1738 ^.

LA CASSE, N . : Pére, chanoine du chapitre k Belgrad, mentionné ici 1739 °.


LA CONTÉ, J e a n : Don, lieutenant du régiment esp. Cordbva, et sa femme
Josephine parents de l'enfant Jean-Henri (bapt. 7-3-1738 k Szeged,
Matricule Mllitatre) *.
LA F U E N T E : Voir FUENTE.
LAGUNA, Fierre: Soldat, (T) á Pest 1738 ' . Pens k Pest 1743 *.
LANDOLFI, Pompeius: Pens. k Versee (Vr§ac) 1787 ^. Pens. k Pest 1748 *.
LAYMON, Fran^ois: Parti de Vienne vers le Banat 1786 *.
Espagnols en Hongrie au XVIIF siécle 211

LEÓN, Fran^ois: Don, cornette, parti de Vienne vers le Banat 1736 ' . Venu
de Temesvár á Pest 1738 ^. Parents avec sa femme Marie-Claire née
ESPERMAN á Pest de l'enfant Marie-Anne (bapt. le 10-1-1740) *. Pens.
k Pest 1743 ^. Séjournant á Pest (témoin de mariage) le 9-9-1744 *.
LLANES, Fran^ois: Parti de Vienne vers le Banat 1736'^. Péns. á Vienne
1743 \
LLEONARD (LEONART? aussi: LEVONARS), Salvateur: Don, pens. «de po-
litique», parti de Vienne vers le Banat 1736 ^. Venu de Temesvár á Buda
1788 ^. Séjournant a Buda 26-1-1739 (témoin de mariage, xjaroisse
Buda-Országut) *.
LOMBARDO, Simon-Jean: Don, déjá 1720-21 en Hongrie com.me lieutenant
h Székesfehérvár * ; comme capitaine pens. k Versee (Vr§ac) dans le Ba-
nat Aoüt 1737 ^ Venu de Temesvár h Pest 1738 ^.
L O P E S , Joaquín: Don, pens. «jwlit.» parti de Vienne vers le Banat 1736 ^.
Venu de Temesvár k Pest 1738 avec sa femme et son enfant ' .
L O P E S , Joseph: Don, pens. «polit.» venu de Vieime & Buda avec sa femme,
1738 ' . Reíevait sa pensión á Pest 1743 ^
LOPES DE GREGNO, Pierre: Don, pens. «polit.» séjournant le 28-2-1737 k
Temesvár (témoin de mariage) ^. Vivait k Pest avec sa femme e t son
enfant 1738 ^. Pens. á Pest 1743 \
LÓPEZ, Susanne: Se maria á Buda avec l'allemand Jean-Georges WALHAUSER
le 8-9-1738 (Paroisse Viziváros) *.
LossAN (LOZANO), J e a n : Soldat, (T) k Buda avec sa femme et son enfant
1788 ^. Re?evait sa pensión k Pest 1743 ^

MADRENO: Voir MEDRENO.


M A O [ N ] O , Alexandre: Soldat, (T) á Pest 1788 \
MALIA, Raymond: Don, lieutenant, parti de Vienne vers le Banat 1736 *.
Venu de Temesvár k Pest avec sa femme et son enfant ^.
MARCOS, A n d r é : Don, capitaine, t k Temesvár 1737 ^
MARIMON, J e a n : Don, capitaine, k Versee (VrSac) dans le Banat l'Aoüt
1737 ^ ; k Pest 1738 ^ Pens. k Pest 1748 ^ Se maria k Pest avec Car
thérine CARCANYO, espagnole, le 9-9-1744 *. t le 2-7-1746 k Pest) le
nom dans la forme «MARI» age de 80 ans *.
MARTÍ, Balthasar: Don, colonel-lieutenant, (T) k Buda 1737 \
MARTÍ (aussi MARTÍN), Bartolomé: Pens. «polit.» séjournant k Versee (Vr-
Sac) dans le Banat 1737; se maria secrétement k Temesvár le 11-6-1787
avec Antoinette MEDINA ^. A Pest 1738 ' . Parents, avec sa femme An-
toinette-Josephine MEDINA, de l'enfant Louis-Victorien-Bartholomé-Jo-
seph (bapt. le 6-9-1788) k Pest *. Pens. k Pest 1743 \
MARTÍ, Joseph: Don, lieutenant (T) k Pest 1788 ' .
MARTÍ, Martín: Espagnol de Pest, étud. Piar. 1749-50 age de 12 ans. Un
Michel MARTIN, espagnol, venu de Debrecen, étud. Piar 1748-49 (peut-
etre identique avec lui). U n Auguste MARTIN, esp. de Pest, étud. Piar.
1758-1761 ' .
MARTÍNEZ, Antoine: Quitte le Banat pour partir vers Pest 1787 ' .
212 Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos

MARTÍNEZ, Diego: Partí de Vienne vers le Banat 1736 ' .


MARTÍNEZ, Joseph: Partí de Vienne vers le Banat 1736 ^
MARTÍNEZ Y BLAY, Jeanne: Donna, veuve milít., (T) á Pest avec son en-
fant 1738 ^. Pens. á Vienne 1743 \
MARTINES, Maríe-Angélíque: Donna, veuve milít., (T) á Pest 1738 °.
MARTÍNEZ, Maríe-Anne: Née á Soros, diocése Lería en Espagne, se maria
avec Joseph-Adolphe de GUSMAN á Temesvár le 17-7-1736 ^.
MARTÍNEZ VIZZARI, N . : Partí de Vienne vers le Banat 1736 \
MÁS, Balthasar: Pére, oríg. de Valencia, de l'Ordre des Trinitaires, t a
Temesvár le 27-11-1736 ^
MASARÍAS, Antoíne: Oríg. d'Aragonie, s'installa á Pancsova (Pancevo) dans
le Banat le Décembre 1735 ^.
MASCIADIO, Martin: Partí de Vienne vers le Banat 1736 ' .
MASSAVIAS, Antoinette: Pens. á Pest 1743 \
MASVIDAL, Bénoit: Don, capítaine, oríg. de Catalogne, partí de Vienne
vers le Banat 1736 ^. II a quitté le Banat 1737 ' . Vívait, en venant de
Temesvár, depuis i'Octobre 1737 a Pest \ Se maria ici le 10-11-1737
avec Donna Anne REQAERO, veuve esp. •*.
MATTEU (MATEO, MATHEU), Franyoís: Capítaine, partí de Vienne vers le
Banat 1736 *. Venu de Temesvár et de la Transylvanie, séjournaít de-
puis le Mai 1788 á Buda (paroisse Ujlak) *. R e ^ v a i t sa pensión k Pest
1743 ' . Peut-étre apparenté avec Manuel MATHEU D'ADRIÁN et Elisabeth
MATHEU, tous les deux pens. á Vienne 1748 ^.
MAURO, Marie: Veuve milít. (T) á Pest avec ses deux enfants 1738 ' .
Pens. i Pest 1743 ^
MEDINA, Antoinette: Demoiselle espagnole, orpheline militaire, née k Vien-
ne, se maria á Temesvár le 11-6-1737 secrétement avec Bartholomé
MARTIN esp. *. Vivait k Pest 1788 avec son mari ' .
MEDINA, Joseph: Don, capítaine. Partí de Vienne vers le Banat 1736*.
MEDRENO, Nicolás: Partí de Vienne vers le Banat 1736 *.
MEDYERO, Rose: Pens. k Pest 1743 *.
M E L I S , Anne-Marie: Demoiselle, orpheline militaire (T), k Pest 1738 ^.
MENDOZA, Scolastique: Donna, mere de Marie-Scolastique SÁNCHEZ, marrai-
ne k Versee (Vrsac) dans le Banat le 27-8-1787 '. Vivait á Buda 1788 '.
Pens. k Vienne 1748 \
MiOLiACH (MILLACH), Fran^oís: Don, pens. «polit.» (V) k Pest 1 7 8 7 ' .
Pens. k Vienne 1748 *.
MILIKHRAM, J e a n : Espagnol, se maria k Pest le 4-6-1742 avec Cathérine
ALARCON, veuve espagnole *.
MiRABELLA, Josephíne: Donna, marraine k Pest le 4-8-1789 (chez la famille
COLLONESB) *.
MiXAL, A n n e : Marraine k Temesvár le 10-9-1786 (chez la famille MoNZO-
DAIEN) * .
MoLiNARi Y PACES, Josephíne: Demoiselle, orph. milít. (V) k Buda 1787.
(Le lieut. FUENTE prenait soin d'elle) ^. Pens. k Pest 1748 *.
Espagnols en Hongrie au XVIIF $iecle 213

MoLLET, Joseph: Espagnol venu de £^ssék (Osijek) étud. des Peres Piaristes
h Pest 1737-174.1: ágé dé 19 ans en 1741 *.
MoLZEN, Elise: María Janvier CIGUANO k Pest le 14-6-1739 *.
MoNTSERAT (MONSERAT), Jean: Don, capitaine, parti de Vienne vers le
Banat 1786 *. Venu de Temesvár á Pest 1738 avec son enfant ^. Pens.
á Vienne 1748 ^. Un Antoine MONSERATH (vraisemblablement son fíls)
étud. des Piar, á Pest 1787-88 *.
MONZODAIEN, Antoine et sa femme, Susanne: Parents de 1'enfant Antoine
(baptisé le 10-9-1786) á Temesvár^.
MORA, Anne-Marie: Demoiselle, orph. milit., (T) k Pest, vivait avec la
famille de Don RIBES (DE SOLDEVILLA, voir U) ^
MORA, Augustin: Don, ori^. milit., (T) k Pest chez le Don MONSERAT
1788 *.
MORA, Joseph-Antoine de: Enfant orph., t k Temesvár 1788. Sa mere
t aussi au Banat 1786 '.
MORA, Marie-Eüise: Pens. orig. de Murcia (selon l'oeuvre de F. Milleker ^''.
t k Temesvár 1736 ^. (Vraisemblablement la mere des préced^its et du
suivant.)
MORA, Paul: Don, orph. milit., (T) k Pest 1738 chez Don MONSERAT^.
MORALES, Joseph: Comte, avec sa femme Marie-Fran^oise, parrains k Pest
le 15-5-1789 *.
MuGiCA, Anne-Marie: Espagnole, orig. d'OrbitelIo (en Italie) séjournait á
Pancsova (PanSevo) danjs le Banat 1785 *.
MuNER, Joseph: Don, lieutenant, (T) k Pest 1788 ^.
MuSíoz, Manuel: Parti de Vienne vers le Banat 1786 \ Pens. k Vienne
1748 ^
Muíioz, Joseph: Pére, prétre de l'Ordre des Peres Trinitaires. orig. de
Madrid, arrivé de Vienne au Banat déjá 1788; curé du village Mercydorf
Mercyfalva, Carani) 1786 *"*'^. (Sur Mugnos voir encoré: Ungarische
Revue, Année IV. Budapest 1884, pag. 560 et 562.

NABOTH, Joseph: Pens. esp. k Pest 1748 ^.


NAVARRA (NOVARRA), Anne: Orig. de Murcia, veuve de Joseph NAVARRA,
t le 8-9-1786 k Temesvár dans I'hópital ".
NICOLÁS, Anne-Fran^oise: Veuve milit., (T) k Pest 1787^.
NicoLASi, AliAonse (?): Parti de Vienne vers le Banat 1736 ^.
NuNNES, Therése: Pens. k Pest 1748 \

t>LiVA, Pierre: Don, orig. de Barcelona, arrivé Décembre 1785 k Pancsova


(Panáevo) dans le Banat *, t k Temesvár 1786*. Vraisemblabtement
son fils: Pierre-Joseph OLIVA, orph. milit., (T> k Pest 1788*. Joseph
OLIVA, pens. k Pest 1748 *.
^JVARES, Cathérine, veuve müit., (T> k Buda 1788 ' . Pens. k Pest 1748 '.
OLLER, Fran^ois: Don, pens. «polit.», (T) k Pest 1 7 8 7 ' . Séjournant k
Pest comnw témoin de mrariage le 14-10-1788 *. Pens. A Vienne 1748 \
OLTRA (AETRA), Onophré: Don, capitaine, parents de Tenfant Marie-Fran-
214 Revitta de Archivos, Bibliotecas y Museos

90ise-Josephine-Anne (bapt. le 28-9-1788) avec sa femme Anne BAZILA


h Pest*. Pens. k Vienne 1743 \
OLTZET, Louise: Orph. milit., (T) á Pest 1788^.
OLZINA, Therése: Doima, veuve milit., (T) h Buda des le Septembre 1787
avec ses trois enfants ^. Vraisemblablement ses fils: Ignaoe DE OLSINA,
noble espagnol, étudiant des Peres Piaristes á Pest 1734-1786, ágé de
9 ans 1 7 8 6 " ; Joseph OLTZINA, noble, étud. Piar, á Pest 1784-1736'.
t á Buda 20-4-1789, (Paroisse Viziváros) ágé de 16 a n s * ; Pierre DE
OLZINA, noble, étud. Piar, h Pest 1734-1737, ágé de 15 ans 1787 ' .
OLZINA (ALCINA), Therése (autre): Veuve d'un soldat, (T) k Buda des le
Mai 1788 avec son enfant ^. C'est vraisemblablement elle, qui est marrai-
ne de l'enfant TRUJER, le 26-1-1739. (Paroisse Buda-Országut) *,
ONRUBIO (ONRUBIA, aussi ANRUBIO), Joseph: Soldat, séjournant á Temesvár
1786-1788 (le nom: ANRUBI) ^. Venu de Temesvár h Pest 1738 avec sa
femme et ses deux enfants ^. Pens. á Pest 1748^. U n Hieronyme
ANRUBIAS, espagnol (identique avec lui ou son fils ?) et sa femme, Marie-
Franpoise, parents des enfants Marie-Therése (bapt. le 4-2-1743) et
Anne-Franíoise (bapt. le 8-4-1744) k Pest*.
ORÉAL, Pére: Prétre espagnol t k Becskerek (Novi Beckerek, Zrenjanin)
le Février 1787 '.
ORIOLA, Jean: Comte, étudiant des Peres Piaristes a Pest 1735-1789; 1789
ágé de 15 ans ' . Sa famille ne participait pas k l'exode vers le Banat;
mais il était vraisemblablement apjjarenté avec le Pére VAL D'ORIOLA
(voir Ik).
ORIOLA: Voir VAL D'ORIOLA.
ORNEDO, Paulette: Veuve milit., (T) k Pest 1738 ^
ORTS (ORSEIN), Joseph: Don, soldat, (T) k Buda dans la Fortresse 1788 *,
t k Buda (Paroisse Vár - Fortresse) le 24-2-1740, ágé de 50 ans par suite
d'apoplexie *.
OsTiNELLl, Fran?oÍ8: Partí de Vienne vers le Banat 1786 ^.
OTTOMANO, Adam: Barón, orph. milit., (T) k Buda 1738 ' .

PAIC, Antoine: Don, colonel, (T) k Pest 1788 avec son fils'.
PAEZ (PAIES) DE SANTA CRUZ, Fran$ois: Don, (T) k Pest 1787 avec son
enfant *•
PAEZ, Fernand: «Hispanus», «Neapolitanus», noble, étudiant des Peres
Piaristes k Pest 1787-1742, ágé de 19 ans 1742*. Vraisemblablement
fils d'un des précedents.
PALLERES (PAOLIARES), Fran^is: Don, comette, célibataire, (T) k Buda
1787 *. Re^evait sa pensión i Pest 1748 *. t A Buda le 24-1-1747, ágé
de 88 ans. (Paroisse Várplébánia) *.
PANE (PANNI) Jean: Pére, prétre, (T) k Pest 1788 \ Pens. k Pest 1748 \
PARAMON, Cathérine: Veuve núlit., (V, T) k Buda 1787 avec ses trois
enfants *.
PARDO DE FIGUEROA, Franíois: Don, capitaine, k Pest 1787 avec sa fem-
m e ' . Pens. k Pest 1748 '.
EspagnoU en Hongrie au XVIIF ñecle 215

PARRY, Joseph: Espagnol vivant á Versee (Vrsac), mentionné le Juillet


1787*.
PASQUEL, Jeanne: Pens. k Pest 1743 ^.
PAYEL (PAYET), Pierre: Parti de Vienne vers le Banat 1786 *. Pens. á
Pest 1748 ^
PEONA, Eulalie: Donna, veuve milit., (T) a Pest 1738 avec ses deux en-
fants ^
PERALDA, Jules-Cesar: Soldat; mourut selon J. Milecz 1736 h, Temesvár ^,
mais signé dans la liste des espagnols h Buda 1738 avec sa femme et
son enfant ^. Deux membres de la faroille PERALTA, Barbe et Léonard,
vivaient pens. á Vienne 1743 ^.
PERALES, Paul: Don, capitaine, témoin de mariage á Temesvár le 28-2-
1787 ^ A Pest depuis l'Octobre de 1787 ' . Pens. h Pest 1748 \
PEREGLIO, Natale: Soldat, (T) á Pest 1788 \ Pens. á Pest 1743 ^
PERES: Voir PÉREZ.
PÉREZ, Cathérine: Veuve milit., se maria le 2-2-1788 k Temesvár avec le
pens. Joseph CALO, orig. de Flandre *. A Pest avec ses quatres enfants
1788 *. Pens. k Vienne 1743 '.
PÉREZ, Eve-Marie: Femme d'un pens. espagnol, t k Temesvár 1786 *.
PÉREZ, Jean-Baptiste: Orig. de la Catalogne, s'établit a Pancsova (Pan^e-
vo) 1785 * '' " .
PÉREZ, Jean-Silvestre: Orig. de la Catalogne, t le 7-7-1787 á Temesvár ^.
(Peut-étre identique avec le précedent ?).
PÉREZ DE ORDONAS, Pierre: Don, capitaine, (T) k Pest 1788 ^. Pens. k Pest
1748 ^
PÉREZ, Raphael: Don, comette, (V) k Buda-Ujlak 1788^. Pens. k Pest
1748 ^
PERES, Theodore: Orig. de la Catalogne, s'établit k Pancsova (PanSevo)
1785 *.
PÉREZ, Therése: Orig. de la Catalogne, se maria k Temesvár le 24-2-1787
avec Joseph VUCKA, orig. de Trient (Trento) au Tirol '.
PÉREZ: Deux orphelins, pens. k Pest 1748 ^.
PERNIA, Eulalia: Pens. k Pest 1748 \ Peut-étre identique avec Eulalie
PEONA. (Voir Ik).
PERNUBER, Therise: Marié GIEHLA. (Voir lá.)
PERRA»«5N, Marc: t Temesvár 1786*.
PETTILLAS, Victorie: Donna, veuve milit, (V) k Buda 1788 depuis pdusieurs
années avec ses deux enfantg *.
PiACENTiNO, Antoine: Don, officier naval. Ne participarit p«s k l'exode vers
le Banat; mais ses enfants: Fran?ois (1756-1768) et Fernand (1756-
1758) visitaient k Pest le lycée des Peres Piaristcs *. Lui-méme, veuf, se
maria k Buda (Paroisse Viziváros) le 8-4-1758 avec la veuve Madame
Anne-Marie £^OELSKIRCHEN, allemande *.
PINEDO, Joseph: Lieutenant emerité, partí de Vienne vers le Banat 1786 *.
t k Temesvár le 10-10-1786, dans l'hópital militaire ' .
PiSos VAsQUEz: Voir VASQUEZ.
216 Revitta de Archivos, Bibliotecas y Museo»

PiCANCO, ÁTchangélique: Voir BIANCO.


PiLOA, Vincent de: Barón t h Temesvár 1736^. Les membres de la fa-
mille SOLÉ PILOA figurent dans les matricles paroissiaux de Presbourg
quelques fois: un autre Vincent PiLOA y se maria avec MUe. Fran^oise
de ScHAFFRATH, allenaande, le 2-7-1748; un Michel DE SOLÉ PILOA y
mourut le 25-9-1742, ágé de 63 ans ; il est vraisemblablement identique
avec le fonctionnaire de Conseil Espagnol a Vienne du meme nom, qui
a fait les listes des colonistes espagnoles envoyés au Banat (voir: Till,
R.: Die Ansiedlung spanischer Pensionisten ven Wien im Banat im Jahr
1786-37 = Wiener Geschichtsblatter 2(62) Jg. 1947. Nr. 2-8, p. 28).
Une Madame Marie Therése de DIETRICH, née PILOA mourut aussi á
Presbourg le 20-10-1788, age de 66 ans *.
PlNQUETI, Fran^ois: Pens. k Pest 1743 ^.
PLENELLA, Martin: Soldat (T) á Pest avec sa femme 1738 ' .
POMARES, Antoine: Parti de Vienne vers le Banat 1736 ^.
POMAREDA: Les membres de la famille figurent dans les matricles i>arois-
siaux de Temesvár 1786-1788 *.
POMAREDA, Marie: Donna, née DUBOR, veuve du lieutenant Joseph PoitfA-
REDA, se maria á Temesvár le 10-6-1787 '. Elle figure dans la liste des
esp>agnols ¿ Pest 1788 comme veuve milit., encoré avec le nom POMA-
REDA, et avec son enfant ^.
PONT, Florentin: Don, pens. «polit.», se maria á Temesvár le 24-8-1787,
avec la demoiselle Anne-Marie MELIS espagnole, mais née en Hongrie '.
Depuis le Février 1788 h Pest ^. Parents avec sa femme de l'enfant Ma-
rie-Franíoise-Josephine (bapt. le 15-5-1739) á Pest*. Pens. encere k
Pest 1748 ^
PORDAS, Seraphine: Pens. & Vienne 1743 ^. Peut-étre identique avec Savine
BORDAS (voir I&).
PORTAL, Jacques: (Soldat ?) témoin de mariage k Temesvár le 2-2-1788 '.
t k Temesvár le 4-8-1788 *,
PORTAL, Therése: Veuve milit. (vraisemblablement veuve du préoedent), k
Pest depuis le Mal 1738 avec son enfant ^.
PRATS, Antoine: Colonel pens., orig. de la Catalogne, marié en Espagne,
parti de Vienne vers le Banat 1786 \ t á Temesvár 1786 ".
PRIETTO: Cette famille ne particip» pas k l'exode vers le Banat. En service
actif mdlitaire en 1768-1765 (Registres paroissiaux de Presbourg), Mi-
chel PRIETO retraité á Buda vers 1775: son fils Léopold, étud, des Peres
Piaristes k Pest 1774-1776 *.
PKOFETA, Joseph: Parti de Vienne vers le Banat 1786 ^.
PUERT(H^S, Augustin: S<rfd*t, (T) h Pest 1787 ^ Pens. k Pest 1743 \
PUES, Paul: Don, pens. espagnol sa maria k Pest avec la veuve Anne VA-
LERO le 28-8-1742*.
Puro, Ant<rine: Don, parti de Vienne vers le Banat 1786 \ t A Presbourg
le 18-4-1740 &gé de 74 ans *.
Puio, Bemard: Pens. k Pest 1748 *.
Espagnols en Hongrie mi XVIIF ñecle 217

Puius (?): Nom espagnol (?) mentionné dans les registres paroissiaux de
Temesvár 1736-1788 '.
PuNiED, Ignsce: Esp. t ík Pancsova (Panéevo) dans le Banat 1787 ' .

QuERETi, Félix: Témoin de mariage á Pest le 9-4-17*1 *.

RECCAS, Marie-Elise: Donna, se maria avec Pierre SANZ le 28-2-1787 á


Temesvár '.
REVERÉ: Voir RIVERA.
REYES Y ESQUIBEL, Caetana: Donna, veuve milit., (T) á Pest 1738 ^. Pens.
h Pest 1748 ^
RiBES DE SOLDEVILLA, Jean: Don, pens. «dé politique», (V) á Pest des
l'Octobre 1737 avec sa femme et ses deux enfants ' . La famille n'allait
pas qusqu'au Banat. Jean RIBES séjoumait le 29-4-1788 k Buda comme
témoin de mariage (Paroisse Viziváros); le 14-10-1738 á Pest. II est id
mentionné comme pére de l'enfant Marie-Therése-Ursule (bapt. le 28-12-
1788 h Pest*. Pens. á Pest 1743 \ Témoin de mariage a Pest 8-9-1747
et le 28-1-1752 *.
RIBES, Clément (le fils du précedent): Orig. de Naples, étudiant des Peres
Piaristes á Pest 1737-1742, figé de 15 ans en 1740 ' . Devenu officier de
cavallarie, puis controleur de l'offíce de sel á Eszék (Osijek). Sa famille
vint au Banat plus tard, vers le fin du ISéme siécle.
[RIBES DE ?] SOLDEVILLA: Voir aussi: SOL DE VILLA, Antoine.
RiEDEL, Therése: Pens. espagnole (?) á Pest 1743 ^
DE LOS RÍOS, Antoine: Cornette, (T) k Buda 1787 ^ II se maria le 4-5-1789
á Buda avec la veuve Anne-Marie KOLLER, allemande (Paroisse Vizivá-
ros) *. Pens. á Pest 1748 ^. II se remaría veuf le 14-2-1747 avec Anne-
Marie HAINTZ, allemande, a Buda (Paroisse Viziváros) *.
RiVAS, Elise ( D E RIVAS): Marraine le 6-9-1738 á Pest*.
RiVAS, Jean: Don, vive k Pest 1788 ' .
RiVAS, Joseph: Témoin de mariage le 17-7-1786 á Temesvár ' .
RIVERA, Pierre: Don, pens. de «politique» (T) k Pest 1787 avec sa femme *.
Parrain des fils de Don Fran?ois VASQUEZ k Pest le 20-12-1739 *.
Roe AMARA, Joseph: Espagnol, se maria avec 1'allemande Apollonie OBER-
ORIEOER k Prcsbourg le 7-6-1736 *.
RoccAFORT, Joseph: Don, lieutenat, parti de Vienne vers le Banat 1786 *.
Venu le Mai 1788 á Pest ^. Se trouve ici pensionné en 1748 ^
RODRÍGUEZ DE CAMPOMANES, Antoine: Don, pens., séjoumant k Presbourg
1784-1739. Pér« des enfants Louis© (bapt. 7-9-1786), Marie-Therése
(bapt. 25-11-1736), Joseph-Benjamin-Bartholomé (bapt. 26-4-1788) et
Marie-Elise (bapt. 1-7-1789) avec sa femme Cathérine DE POSHELSLEI-
NICH (?); 1738 inspecteur de la fabrique de tabac k Hainburg, en Autri-
che *. Surement son fils. Charles CAMPOMANES, petit fanctiomutiie au
bureau de sel k Pécs 1770. (Archives Nationales de Hongrie, Archives
de la Chambre Royale Hongroise, Litterae ad Cameram E^aratae, 1770
Nr. 147.)
218 Revista de Archivot, Bibliotecat y Muteoí

RODRÍGUEZ DE BALLESTERO, Antoine: Noble espagnol, étud. des Peres Pia-


ristes a Pest 1761-1770'.
RODRÍGUEZ (puis: RODERICHI, Antoine: (1770-1773) et Michel (1760-1765)
étud. Piar, á Pest. orig. du Banat *.
RODRÍGUEZ, J . : Venu de Vienne á Pancsova (Panéevo) dans le Banat le Dé-
cembre 1735 *.
RODUNDA, Anne: Venu de Vienne h Pancsova (Panéevo) dans le Banat, le
Décembre 1736 °.
ROIG, Fierre: Parti de Vienne vers le Banat 1736 *.
ROMA, Joscph: Orph. milit., orig de Barcelona, (T) h Pest 1788 ^. Etud.
des Peres Piaristes h Pest 1738-174.1 '. Pens. a Pest 1748 \
ROMA, Pierre: Orph. milit. (T) k Pest avec sa mere 1788 *.
RoMANí, Michel: Parrain de l'enfant MONZODAIEN k Temesvár le 10-9-1786 ^.
ROMEO, Suzanne: Pens. á Pest 1748 ^.
ROSANDAL, Rose: t k Pancsova (Panéevo) dans le Banat 1737 ".
Rossi, Fran?ois-Antoine: Don, capitaine, parti de Vienne vers le Banat
1786 ^. Venu de Temesvár k Buda avec ses deux enfants le Mai 1788 ^.
Re^evait sa pensión k Pest 1743 *. Témoin de mariage k Buda le 14-2-
1747 (Paroisse Viziváros) *. Un Antoine Rossi, fait bourgeois de la
ville Buda le 18-8-1752, est peut-étre identique avec lui.
Rossi, Réverend Pére, prétre, témoin de mariage k Temesvár le 10-2-1737 ^.
RoviRA, André: Don, pens. «polit.», k Pest 1738 ^.
RoviRA, Jean: Don, officier pen,.s témoin de mariage k Temesvár le 22-
11-1786*.
RuooiERO, Barbe: Pens. k Pest 1748 ^.

SABATER, Charles: Don, pen. «polit.», (V) á Pest 1 7 8 7 ' .


SABELL, Marie: Veuve, (V) avec ses trois enfants k Pest 1787 ' .
SACCARIA (ZAGARIA), Jean-Baptiste: Soldat, (T) ii Pest avec sa femme 1788 ' .
Pens. k Pest 1748 ^
SÁENz: Voir SANZ.
SAGAS, Gabriel: Lieutenant, parti de Vienne vers le Banat 1786 *. Venu de
Temesvár k Buda avec sa femme 1788 ' .
A SALA, Narcisse: Don, comte, major pensionné (vraisemblablement espa-
gnol) et sa femme, Josephine, piarents de l'enfant Marie-Emestine-Fran-
íOise-Therése (bapt. le 1-8-1740) k Buda (Paroise Várplébánia) *.
SALAMONE, Fran^ois: Pens. k Pest 1788 ' .
SALAZAR, Rose: Orig. d'Aragonie, arrivé le Décembre 1785 k Pancsova
(Paníevo) dans le Banat *. Peut-étre un merobre de la méme famille,
Antoine SALAZAR, se trouve dans le Hof-und Ehren-Kalender Année
1769 (planche F 8 verso) chátelain de la Cour Imperiale k Vienne. On
trouve aussi un ingénieur-cartographe de la Chambre Royale Hongroise
nommé Joseph SALAZAR (né vers 1752 en Autriche), marié, pfere d'un
enfant en 1792 et 1798, dans le Banat dans les années 1792-1800.
(États Personéis de la Mappierungs-Direktion du Banat) (Archives Na-
tionales de Hongrie, Banatica).
Espagnols en Hongñe au XVIIP tiécle 219

SALES, Joseph: Don, sergeant-major, (T) á Pest 1738 ^.


SALÍN, Josephine: Veuve espagnole, t á Temesvár 1787*.
SALÓN, Sebastian: Don, capitaine pens., (V) vivait a Buda dans la Fortresse
1738 déjá depuis plusieurs années avec sa femme et son fils ^. Parents
de l'enfant Fran^ois-Xavier-Ignace-Nicolas (bapt. le 80-8-1740). Paroisise
Várplébánia) k Buda avec sa femme Therese née BoSiNOER, allemande.
II mourut le 18-11-1741 ágé de 64 années i>ar suite d'ajwplexie e t une
maladie interne, á Buda (Paroisse Várplébánia) *. Ses enfants, Joseph [ ? ]
e t Sébastien ont re^u leurs pensions a Pest 1748 ' , mais le domicile
est resté á Buda.
SANAU, Barbe: Demoiselle, orph. milit., (T) á Pest 1 7 3 8 ' . Elle se maria
le 26-10-1738 k Buda (Paroisse Viziváros) avec Don Balthasar BONET,
espagnol *.
SÁNCHEZ (SANGES), Cajetan: Soldat, se maria avec Anne-Marie RUMPOLTT,
allemande, le 7-6-1736 á Presbourg *. Vivait h Versee (VrSac) dans le
Banat 1737 ^. II vivait á Pest seul (la femme vraisemblablement morte)
depuis le Mai 1738 ' .
SÁNCHEZ, Joseph: Capitaine, apparenté du cardinal SÁNCHEZ, vivait h Brea-
nóbánya (Brezno, Slovaquie) 1730. (Archives Nationales de la Hongrie,
Archives de la Chambre Hongroise, Litterae ad Cameram Exaratae 1780
Nr. 236.) 1736-37 il re?evait sa pensión á Presbourg (Archives Nat.
de H . , Cote I 49. Varia, Fascicle 3. Liste sur les pensions des officiers
payés en Hongrie 1736 et 1737-38.) U n Joseph SÁNCHEZ (sans indáca-
tion du rang, mais vraisemblablement identique) parti vers le Ba^
nat 1736 \
SÁNCHEZ DE LA CERDA, Marie-Scolastique: Donna, veuve milit. (vraisembla-
blement veuve de précedent) marraine de l'enfant d'Onophrio SERRA,
h Versee ( Vrsac) dans le Banat le 27-8-1737 avec sa mere Scolastique
MENDOZA (voir lá) *. Elle vivait á Pest depuis le Janvier 1788 avec ses
deux enfants ' . Pens. k Vienne 1743 *.
SÁNCHEZ DE SOBROVELA, Therése: Pens. k Pest 1748^.
SÁNCHEZ, Virginie: t k Pancsova (Panéevo) dans le Banat 1787 ' .
SANCTOS, Nicolás: Pens. ík Temesvár 1737 ^
SANORIGRO (SANJURJO ?), Fran^ois: Don, vivait dans le Banat vers 1787 ''.
Un André SANGUIONO pens. k Vienne 1748 ^.
SANNA, Albert: Pens. k Pest 1748 ^
SANZ, J e a n : Don, lieutenant espagnol, vivait dans le Banat vers 1787 ''.
Vivait k Pest depuis Septembre 1737 avec sa femme et son enfant ^.
Pens. k Vienne 1748 ^
SAENZ, J e a n : «Vallsensis», «Hispanus», étudiant des Peres Piaristes á
Pest 1787-1740; en 1740 age de 18 ans *.
SANZ, Fierre: Don, soldat, se maria k Temesvár le 28-2-1787 avec Marie-
Elise RECCAS, espagnole *. Venu k Pest seul le Septembre 1787 *, se
remaría ici veuf le 14-10-1788 avec le veuve Donna Marie CAMPOMAR *.
Pens. k Vienne 1748 \
220 Revista de Archivo», Bibliotecat y Muteoí

SANZ DE LA SCOSA, Vincent: Don, pens, venu de Vienne á Pest le 8. Aoüt


1738 ^ Pens. h Vienne 174.3 \
SARDA, Antoinette: Demoiselle, se maña h Versee (Vrlac) dans le Banat
le 14-4-1738 avec Joseph-Jacjques EscoRiLLO *.
SARRIO, Vincent: Don, capitaine, venu seul d'Italie par Vienne h Pest le
Juin 1788 *.
SARRIO, Josephine (vraisemblablement veuve du précedent): Pens. k Pest
1743 ^
SAVEDRA, Joseph: Don, pens. (V) k Pest 1 7 8 8 ' .
SAVEDRA, Marie-Elise (DE SAVEDRA): Donna, veuve d'un officier, parti de
Vienne vers le Banat 1736*. Pens. á Pest 1743 \ t á Presbourg le
13-9-1757, age de 67 ans. •*.
SEGURA (SEOOOR) Y VIDELE, Pierre: Don, vivait á Becskerek (Novi Beóke-
rek, Zrenjanin) dans le Banat vers 1737 ^. t h Temesvár 1738 '.
SERRA (SERA, SIERRA), Onophré: Don, parti vers le Banat 1736*. Vivait
á Versee (VrSac) 1737*. Pére d'un enfant Marie-Scolastique (bapt. h
Versee le 27-8-1737) avec sa femme Cathérine *. II mourut á Versee
le 27-2-1788, ágé de 53 ans. ". Vraisemblablement ses enfants:
SERRA, Cathérine-Eulalie: Orph. milit., venu de Temesvár h Pest le 18-6-
1788 *.
SERRA, Marie-Fran^oise: Orph. milit., venu de Temesvár k Pest le 18-6-
1788 \
SERRA, Marie-Micheline: Orph. milit., venu de Temesvár k Pest le 18-6-
1788 *.
SERRA, Raymond: Orph. milit., venu de Temesvár k Pest le 18-6-1788 ' .
SERRA: Trois orphelins vivaient comme pens. k Pest, 1748 '.
SERRA Y LAGUNE, Marie: Vivait k Becskerek (Novi Bedkerek, Zrenjanin)
vers 1786*. Se maria k Temesvár avec Jean-Christophe GARZIA, le
22-11-1736 *.
SERRANO (SERANO), Jean-Didacus: Don, pens. «polit.» orig. de l'Aragonie,
venu k Pancsova (Paníevo) dans le Banat le Décembre 1785 *. Venu
k Pest le Mai 1788 avec sa femme ' . Parents des enfants Jean (baprt. le
29-8-1739 á Pest) et Marie-Anne (bapt. le 1-7-1741, aussi k Pest) avec
sa femme Marie-Elisabeth née ROMERI *. Jean SERRANO, né k Pest (1789)
étudiant des Peres Piaristes k Pest de 1750-1756*. N . B . : Une autre
famille SERRANO (d'un ingénieur militaire) vivait k Presbourg vers 1710-
1723. Peut-^tpe en párente avec oette famille.
SERRENA, Jean: Soldat pens., venu de Temesvár avec sa femme le 18. Juin
1788 k P e s t \
SICCARDO, Marie-Louise: Donna, veuve milit. (T) k Pest 1788 ' . Pens.
k Pest 1748 *. Un Jean SiCCARDO pens. k Vienne 1743 *.
SiiMWíE, Joseí^: Partí veis le Banat 1786*.
SLAVECH ( ^ A B E K ?), Simón: Soldat pens., iiarti vers le Banat de Vienne
1788 *. A Pest avec sa femme depuis le Mai 1788 ' . Témoin de mariage
ici le 23-11-1788*. Pens. k Pest 1748*.
Etpagnolt en Hongñe ou XVIIF siécle 221

SLUGNES, Therése: Doima, veuve milit., (T) h Pest 1738 avec ses deux
enfants '.
SOLAR Y GUARDIOLA, Jacques: Don, pens. «pwlit.», parti de Vienne vers
le Banat 1736 ^ A Pest depuis le Septembre 1787 *. Pens. á Pest
1743 ^. Un Joseph et un Paul SOLAR pens. á Vienne 1743 *.
SOL DE VILLA, Antoipe: Pens. á Pest 1743 *. Peut-étre un membre de la
fanúlle RIBES DE SOLDEVILLA ?
SoRo, Marie: Veuve milit., (T) á Pest 1738 avec ses deux enfants *. (Un
Caspar-Sebastien SORO, orig. de Valencia, soldat du Regiment Laudon,
se maria á Mercyfalva (Mercydorf, Carani) dans le Banat le 30-8-1763,
et y t le 31-1-1769, kgé de 60 ans. *. (Peut-étre un fils de Marie SoRO ?)
SoRREU, Joseph: Don, lieutenant, vivait á Verseo (Vrsac) dans le Banat
le Juillet 1737 ^. Venant de Temesvár, il vivait k Pest avec sa femme
depuis le Mai 1788 ' .
SossA, Mathieu: Pens. espagnd á Pest 1748^.
SPADI (SPADA, SPODI), Fran^ois: Espagnol et sa femme, Juliette, parents
de l'enfant Sophie (bapt, le 24-12-1788 dans la Paroisse Viaiváros) k
Buda *. Témoin de mariage dans la méme paroisse le 4-5-1739 et
le 4-2-1747 *. Parents de l'enfant Joseph le 7-2-1749 avec sa femme
Sébastienne dans la méme paroisse *.
SPUGNOL: Voir ESPAGNOL.
STRUCH, Fran^ois: Pens. espagnol k Pest 1743 ^.
TAOEL: Voir TEOEL.
TAÑÓLES, Joseph: Don, capitaine (T) k Pest 1788'.
TARDE (DARDER), Michel: Don, pens. «polit.», (V) k Pest depuis le Juin
1737 avec sa femme et ses deux enfants^. II a re^u le droit d'un
bourgeois de la ville de Pest selon la Matricula Neocivium de la ville
de Pest le 8-4-1749. (Archives Municipales de Budapest.) N. B.: Un
famille TARDET habitait k Carthagena a la fin du IShmt edMe; un Jean
TARDET était \k, selon le Schematismus Indyti B«gni Himgariae pro
Anno 1798, vioe-consul de l'Eropire AUemand-Romain et du Royanme
de Hongrie. (II s'agit peut-étre d'un membre de la ménae parentage ?)
TAULER, Joseph: Pens. espagnol k Pest 1748 ^
TEOEL (TAGEL, TEXEL), Silvestre: Don, lieutenant, vivait a Becskerek
(Novi Beékerek, Zrenjanin) vers 1787 ' . II vivait k Pest depuis le
Septembre 1737 \ Pens. k Pest 1748 ^
TENAS, JosejA: Don, pens. cpolit.», (V) k Buda avec sa femme et ses
deus enfants 1788 ' . Re?evait sa pensión k Pest 1748 *.
TERRASA, Christoph: Don, témoin de mariage k Temesvár le 28-2-1787 ' .
TEXADILLOS, Joseph: Étudiant des Peres Jésuites k Presbourg 1789 et
1741. (Archives Nationales de Hongrie, Archives du Conseil de Lieuta-
nance Royale Hongroise (Heljrtartótanács Levéltára), Acta Misoellauea,
Fase. 29. Nr. 192. Studiosorum Cathalogus... Registres du Gymnase
Jésuite de Presbourg, Années 1789 et 1741). Joseph et Therése TEXA-
DILLOS, pens. k Pest 1748 ^
TOLEDO DI CALCOo^a (aussi CALCAGNI): Voir CALCAONI.
222 Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos

TOLEDO, Marie: Veuve d'un pens. de «piolitique», vraisemblableinent veuve


de CALCAGNI DE TOLEDO, venu de Temesvár á Pest le Mai 1788 avec
ses cinq enfants ^. Pens. á Pest 1748 ^.
D E TOLOYA: Ce nom ñgurait dans les matricles paroisiales de Temesvár
entre 1786 et 1738 ^
TORRENTE, Fierre: t le 13-2-1738 k Versee (Vrlac) dans le Banat ^.
Tosis (THOSIS), Bonaventure: Don, capitaine, partí de Vienne vers le
Banal 1 7 3 6 ' . Venu de Temesvár h Pest 1788 ^ Se maria veuf avec
Donna Eve SEROK, le 14-6-1739 h Pest*. Pens. h Pest 1743 \
TRAMONTAN, Augustin: Soldat pens. (T> á Pest 1738 ' . Pens. á Pest 1743 ^
TRICAS (TRINCAS), Marie-Sophie: Veuve d'un pens. «polit.» parti vers le
Banat 1736 '. Venu de Temesvár a Pest avec ses deux enfants le Juin
1738 ^ Pens. k Pest 1748 \
TROPEANO (TROPPIANO), Dominique: Venu de Vienne á Pest TAoüt 1788 ^.
Pens. h Pest 1748 \
TRUJER, Jean: Lieutenant pens. et sa femme, née Anne-Marie BADIA R I -
BEREA, parents de l'enfant Anne-Marie (bapt. le 26-1-1736 k la Paroisse
Országut) k Buda *.
TRULLENQÜE, Jean: Parti de Vienne vers le Banat 1786 \

VAL D'ORIOLA, Franyois: Pére, prétre de l'Ordre des Mercedaires, fait


des fonctions ecclésiastiques h Temesvár 1736 *. Vivait h Buda depuis
Septembre 1737 ^ Pens. h Pest 1743 \ t a Buda le 19-10-1772, &gé
de 108 ans. (Paroisse des Capucins-Kapucinusok Plébániája, Viziváros) •*.
VALENZIANA: Voir BALENCIANO.
VALERO: (Les liens de parentage des membres de la famille VALERO ne
sont pas k reconstruiré exactement).
VALERO, Anne: Veuve milit. (T) á Pest 1788 avec son enfant ". Se maria
veuve avec Paul PuES h Pest le 26-8-1742*.
VALERO, Franíois: Se maria le 25-7-1748 k Pest avec Rose DURAN*.
VALERO, Franyois: Orig. de Buda, Sgé de 15 ans, étudiant des P¿res Pia-
ristes k Pest 1760-61 '. (Vraisemblablement fila du précedent.)
VALERO, Joseph: Peruquier, rejevait le droit de bourgeois de Buda le
15-9-1747. (Matricula Neocivium Civitatis Budensis, Archives Munici-
pales de Budapest) t le 15-4-1772 k Buda (Paroisse Várplébánia) &gé
de 52 ans. *.
VALERO, Louis: Parti de Vienne vers le Banat 1786 '. Témoin de mariage
k Temesvár le 10 et 11-6-1787 et le 24-8-1787 *. Re^oit sa pensión k
Pest 1748*.
VALERO, Michel: Orig. de Buda, étudiant des Peres Piaristes k Pest 1776-
1777 ' .
VALERO, Vincent-Jacques: Orig. de Baja en Hongrie (Comité de Bács),
étud. des Peres Piaristes k Pest 1737-1742, devenu piariste, ágé de
16 ans, 1742 '. Celebre prétre, savant et écrivain, t k Pest, comme
chef de la Province Hongroise des Peres Piaristes le 11-9-1798*.
[VANDREL ?] WANDREL, Jacques: Parti de Vienne vers le Banat 1736 '.
Etpagnoh en Hongrie au XVIII' siécle 228

VASQUEZ, Fran^ois: Don, pens. «polit.» (T), vivait depuis l'Octobre 1787
á Pest avec ses 6 enfants ' . Parents de l'enfant Vinoent-Alphonse (bapt.
le 26-12-1739) á Pest avec sa femme Madelaine *. Vraisemblablement
ses fils:
VASQUEZ, Fran^ois: Jeune, étud. des Peres Piaristes á Pest 1737-1739,
age de 18 ans en 1739 ^
VASQUEZ, Nicolás: Étud. des Peres Piaristes 1737-1738 et 1733-41., age
de 19 ans en 174-4. °.
VASQUEZ, Paul: Né á Palermo, étud. des Peres Piaristes 1741-1751, ágé
de 18 ans en 1751 *.
VASQUEZ, Fierre: Né á Rome, étud. des Peres Piaristes 1743-1749, ágé
de 14 ans 1749 ' .
VASQUEZ, Vincent (bapt. á Pest le 26-12-1789): Étud. des Peres Piaristes
1748-1752, age de 13 ans en 1752''
VELASCO, Antoine: Don, pens. orig. de la Sicilie, t 1788 k Temesvár ^.
VELASCO, Simón (peut-étre identique avec le précedent): Partí de Vienne
vers le Banat 1786 ' .
VERNEDA, Caetano: Don, dans le Banat 1 7 3 7 ' . U n Antoine VERNEDA
pens. h Vienne 1748 \
VERNER (espagnols ?): Deux orphelins pens. á Pest 1743 ^.
VESTERMAYER, André: Orig. de Valencia en Espagne, étud. des Peres Pia-
ristes á Pest 1746-1750, ágé de 14 ans e n 1750*.
VIA, Dominique: Orig. de la Catalogne, arrivé de Vienne a Pancsova
(Panéevo) dans le Banat le Décembre 1785 ".
VIDAL, A n n e : Donna, veuve milit., (T) á Pest 1737 \
VIDAL, Cathérine: Veuve d ' u n pens. «polit.», (V) á Pest 1737 avec ses
deux enfants ^.
VILLA Y GEOMEL (VILLA-OMET), Thomas: mentionné á Versee (Vrsae) dans
le Banat en Juillet 1787*. Pens. á Pest 1748 *.
VILLATERSANA (VILLATERZA), Joseph: Pére, prétre de l'Ordre des Merce-
daires, fait des fonctions ecclésiastiques k Temesvár le 10-6-1787 e t
encoré le 2-2-1788 ^ Venu á Pest le Février 1788 ' .

WANDREL: Voir [ V A N D R E L ] .

XiMENEZ, Gertrude: Donna, veuve, séjournait k Becskerek (Novi-Be¿kerek,


Zrenjanin) dans le Banat vers 1736 ' . t á Temesvár 1787 *.

YBARRA (IBARA, IBARNA, IVARA, JUARNA), J e a n ; Comte de, capitaine, partí


de Vienne 1786 ^ Séjournant au Banat 1787*. Venu d e Temesvár á
Pest e n Octobre 1787 avec sa femme et ses deux e n f a n t s ^ . Parwits
des enfants Jean-Nepomucéne (bapt. á Pest le 6-5-1789) et Antoine-
Adam (bapt. á Pest le 6-6-1747) tous deux avec sa femme Barbe *.
Témoin de mariage h Pest 4-6-1742*. Pens. h Pest 1748*. Témoín
de mariage aussi h Pest le 16-2-1749 *.
224 Revirta de Archivos, Bibliotecat y Museos

D'YRIAETE, Christojáie: Parti de Vienne vers le Banat 1786 ^. Vraisenw


blablement identíque avec Don Christophe IDIARTE, lieutenant (T) á
Pest 1788 ' .

ZACARIA, Jean-Baptiste: Parti de Vienne vers le Banat 1786 ^.


ZiccARO: Voir SICCARDO.
HISTORICIDAD Y ESTRUCTURA DE LA CRÓNICA
ARLANTINA EN VERSO

POR AMANCIO LABANDEIRA FERNANDEZ


UNIVERSIDAD OOMPLCTENSB DE MADRID

Bajo el título de Arlantina debemos tener en cuenta dos cró-


nicas : una redacta/da en prosa y otra escrita en verso. La pri-
mera es la extensa y genuina Crónica Arlantína, y de ella no nos
ha llegado más que el título ^ y un resumen, muy breve, que en
un Eixtracto ^ hizo el académico Luis de Herrera. La segunda es
consecuencia de la anterior, ya que Gonzalo de Arredondo' puso
al final de cada capítulo de su Arlantina en prosa una «octava
castellana» que, en la mayoría de los casos, glosaba lo narrado
en el capítulo; y decimos la mayoría porque estas coplas de arte
^ £1 titulo se encuentra en el folio 12 T del manuscrito de la ArUintina, en
verso (custodiado en la Real Academia de la Historia, sign. 2&-2-EM&), y dice así:
Chronica Arlantina, qae e> Arlama. De lot famotot y grandes hechos de lo» bien-
aventurados sanctos cavalleros conde Fernán Oomalex y Cid Ruy Diaz, y univer-
sales chronicas entretejiendo vicios y virtudes. Viejo y Nuevo Testamento, leyes
humanas y divinas, poetas y plMosofos, coronistas y decretos y hechos famosos y
notable) desde el principio del mundo.
' £1 Extracto comprende loe folios 17 r - 88 v.
' De este personaje no podemos precisar ni el lugar ni la fecha del nacimiento,
pero se cree que vio la lux primera en una aldea inmediata a la villa de Belorado
(Burgos), en el primer tercio del siglo xv, y que tomó el hábito benedictino en
San Pedro de Arlanza. Vid. lo que sobre este particular apunta J. Gómez Peres
en cUna Crónica de Fernán Gonzáles escrita por orden del emperador Garlos V»
(Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, LXIV, Madrid, 1958, págs. 551^52) y
M. Martínez Añíbarro y Rives en su intento de un Diccionario biográfico y bibüo-
gráfico de autores de la promncia de Burgos (Madrid, Imprenta y Fundición de
Manuel Tello, 188», pág. 57). E^te venerable varón, elegido por tres veces coose-
cutivas abad de Arlansa, llegó a alcanzar gran influencia tanto con los Reyes Ca-
tólicos, quienes le nombraron su cronista, como con Carlos V, con quien sostenía
correspondencia, animándole en la prosecución de las obras que salían de su pluma.
Josó Gómez P^es (art. eit., p. 552) admite sin demasiado convencimiento la fecha
de 1518 que da Martines Añíbarro Cop. ctt., p. 58) para la muerte de Arredondo.
Gómez Peres se basa precisamente en las dos cédulas que acompañan al manus-
crito de la erbios Arlantina en verso. Son cédulas de Garlos V dirigidas al ab«d
de Arlansa: una dd 10 de marso, animándole a seguir la tarea de las crónicas,
y otra de 19 de diciembre de 1522, dando licencia para imprimir la Crónica del
Cid y del conde Fernán Gonzáles. Si además atendemos al hecho de que, según
el Extracto de la Arlantina en prosa, Arredondo traía la lista de reyes descen-
diente» de Fernán González hasta el año 1524, hay que indinarse a aceptar que
Arredondo aún vivía en esta última fecha.

íí«t>. Arch. Bibl. Uus. Madrid, LXXXII (1979), n.» 2, abr. - jun.
226 Revista de Archivot, Bibliotecas y Museos

mayor no son siempre una mera transposición en verso de lo es-


crito en prosa, pues las octavas tienen por sí mismas un valor
independiente, que, como se demostrará más adelante, forman to-
das ellas otra crónica distinta en su esencia, significación y con-
tenido de la primera.
La obra que vamos a estudiar aquí es la Arlantina en verso
que lleva por título Chronica del Cid y del conde Fernán Gonzá-
lez en oct(iva8 castellanas, intitulada Arlantina *•, y que se encuen-
tra en un manuscrito de 83 folios, el cual contiene también dos
cédulas de Carlos V, y el Extracto de la Arlantina en prosa rea-
lizado por Luis de Herrera en 1755 que —bajo las advertencias
de Pedro Campomanes— resumió lo relativo a los orígenes y ge-
nealogías de los condes de Castilla.
El autor, que dedica alternativamente una estrofa a cada hé-
roe, no comienza a entrar en el tema propiamente dicho hasta la
copla XII, en la que nos muestra las genealogías de los prota-
gonistas desde Laín Calvo y Ñuño Rasura, detallismo que refleja
la preocupación decadente de las gestas de fines del siglo xiv y
principios del xv por los antecedentes de los héroes. Las XI octa-
vas primeras están reservadas a un largo debate entre el autor,
la Sabiduría y la Razón sobre cuál es más excelente, Fernán
González o el Cid.
Respecto al conde castellano, las coplas exaltan sus proezas
desde su primera juventud: a los quince años mata a siete mil
moros ; y después realiza conquistas por toda Castilla (Soria, Bur-
gos, Salamanca, Segovia, Avila); vence a muchísimos reyes mo-
ros (Abd AUah, Al Mundhir, Hayza, Al Aysem, Memofar Cefa-
lín, etc.); se le aparecen San Pelayo y San Millán augurándole
futuras victorias; triunfa en Simancas, con lo que Castilla queda
libre de pagar el tributo de las cien doncellas; consigue la inde^
pendencia de Castilla por la venta del azor y el caballo; vence
a García de Navarra; echa de Castilla al conde don Vela y al
rey Ordoño I V ; consigue triunfos en Madrid, la Rioja, Andalu-
cía, Zaragoza y Valladolid; enriquece el monasterio de San Pedro
de Arlanza; envía a los moros cautivos a Álava; rechaza el in-
tento de los leoneses, que quieren alzarlo por r e y ; le anuncia su
muerte un ángel y hace firmar las paces con León y Navarra; y
muere dando buen ejemplo a todos, acudiendo a su entierro reyes
y obispos.
* Hay otro manuscrito de esta obra, custodiado en la Public Library de Bos-
ton, con sign. D. 6.
Hiitoricidad y estructura de la crónica «¿Iríontino».-. 227

En cuanto al Cid, las octavas comienzan narrando su lariunfo


en los montes de Oca sobre cinco reyes moros a los que convierte
en vasallos suyos. Prosigue con el episodio del leproso bajo el
que se oculta San Lázaro, que le pronostica sus éxitos futuros;
aparición de un ángel y de San Pedro, del que Rodrigo era muy
devoto ; victoria sobre Francia y prisión de un noble saboyano,
consecuencia de lo cual es que España se libra de pagar tributo
a los extranjeros; muerte del conde don Gómez por el Cid y vic-
toria sobre los catalanes y el rey Pedro de Aragón; muerte de
Martín González a manos del Cid, que cobra de este modo Cala-
horra para Castilla; triunfos sobre el conde catalán don Remón
y sobre el moro Ben Alfange en tierras aragonesas y catalanas;
nuevas victorias contra diversos pueblos franceses y peninsulares,
así como otros jefes árabes (Cefalín, Aduramén, Almanzor, Habib
Bubade, el alcalde de Córdoba, etc.); más éxitos guerreros sobre
los moros (Bucar, Fúnez, Abenguilla); conquista de Morella y
Valencia; visita del embajador del sultán de Persia, que obse-
quia al Cid con magníficos presentes; boda de Rodrigo con la
hija del conde don Gómez; expulsión de los condes castellanos;
Fernando I arma caballero al Cid; amistad de Rodrigo con el
infante don Sancho y toma de juramento a Alfonso V I ; auxi-
lio del Cid al rey moro de Sevilla, tributario de Alfonso VI, con-
tra su enemigo el rey de Granada; cortes de Toledo, donde son
desafiados los infantes de Carrión; muerte del Cid, que incluso
después de muerto continúa realizando actos asombrosos.
Como corolario de la vida de ambos protagonistas, Arredondo
introduce en la octava XLII una leyenda, según la cual los hue-
sos de Fernán González y del Cid suenan en sus sepulcros cuando
los españoles tienen que enfrentarse a sus enemigos en peligrosas
batallas, y pone los ejemplos de la guerra de Granada y de la
expedición a los Gelves, es decir, hechos muy posteriores a la
muerte de Rodrigo Díaz y contemporáneos de Arredondo.
Las últimas coplas presentan otro debate entre las figuras ale-
góricas y el autor, con la novedad de que se incorporan a él los
mismos protagonistas: el Cid y Fernán González. Al final inter-
viene Arredondo poniendo paz entre todos y afirmando que ambos
héroes son igualmente ejemplares y meritorios.
El Extracto apenas tiene interés argumental, pues en su ma-
yor parte está ocupado por la descripción de vastas genealogías
de algunas familias nobles de España y de los antepasados de los
protagonistas. A veces complica las genealogías introduciendo per-
228 Revitta de Archivo», Bibliotecai y Muteo»

sonajes fabulosos, como es el hacer descender a Fernán Gktnzález


de Baklovinos, el hermano de Roldan.
El B^astracto se fija especialmente en el reinado de Ramiro I,
cuyo más fiel servidor es Ñuño Rasura. El juez castellano es
descrito como modelo de equidad, pacificador e intermediario en-
tre León y Castilla. Los hechos más notables de este reinado son
la rebelión del conde Nepociano; la batalla de Albelda con la
intervención milagrosa de Satniago; la abolición del tributo de
las cien doncellas; los votos de Ramiro I ; la llegada de los nor-
mandos a España; la sublevación de los condes Androito y Fi-
niólo. Muerto Ramiro I le sucede su hijo Ordoño I, quien somete
a los vascos y vence a Muza. De este reinado se cuentan ciertas
rivalidades entre Castilla y León; y por último se alude ligera-
mente al reinado de Alfonso el Magno, contra el que se alza don
Fruela Bermúdez, pero Gk>nzalo Núñez —padre de Fernán Gon-
zález— le ayuda a recuperar el trono.
Según el autor del Extracto, la Arlantina en prosa continuaba
con la relación de reyes y condes descendientes de Fernán (Gon-
zález hasta el año 1524; y con la narración de los mismos hechos
contenidos en la Arlantina en verso referentes al Cid y al conde,
parificándolos con sucesos de la historia sacra y profana y dedu-
ciendo virtudes de sus héroes, tanto morales como cristianas.

HISTORICIDAD DE LA «ARLANTINA» EN VERSO

a) El conde Fernán González

La leyenda ha hecho de Fernán González un héroe nacional,


el creador de una Castilla engrandecida e independiente, pero,
pese a los entusiasmos poéticos de Pérez de Urbel *, su biógrafo
más reciente, su verdadCTa figura parece haberse aproximado más
a la que dibujó Menéndez Pelayo y tuvo por suya Luciano Se-
rrano ; juicio que confirma y precisa ahora Sánchez Albornoz al
decir que «le tengo por más astuto, audaz y revoltoso que por
heroico y genial... No hay en él un solo rasgo de altiva lealtad,
un solo heroico sacrificio..., en verdad, más hizo Castilla a Fer-
nán González, que Fernán González a Castilla» ' . Pero a favor
s J. Péreí de Urbel: Fernán González, Madrid, Ed. Atlas, 1948.
* C. Sánchez Albornoz: «ObserTaciones a la Historia de Castilla de Pérez de
Urbei», Cuadernos de Hütoria de Eipaña, XI, Buenos Aires, 1944), págs. 146-149.
Historiádad y estructura de la crónica tArlantinar>,.. 229

de Pérez de Urbel hemos de indicar que en lo referente a Fer-


nán González sus investigaciones se han basado siempre en diplo-
mas y documentos históricos de la época; y que si la figura real
del conde no hubiese estado dotada de cierta grandeza y heroís-
mo, no habría quedado grabada en la memoria de las gentes con
la inmensa popularidad con que quedó.
El séptimo monarca omeya de la España musulmana, que
murió a principios del siglo x, es Abd Allah, que sucedió a su
hermano al-Mundhir, y tuvo que enfrentarse al gaysé Yahya ben
Suqala que se había enseñoreado de la provincia de Elvira. La
historia ignora si alguno de ellos combatió alguna vez contra Fer-
nán González, pero la octava XXI habla de un Audalla (corrup-
ción de Abd Allah), de un hijo suyo llamado Almimdhir y de
otro moro, Hayza, todos ellos vencidos por el conde castellano.
Tal vez correspondan a los personajes históricos mencionados, pero
aunque Fernán González luchó repetidas veces contra los musul-
manes, no hemos conservado testimonios de su actuación guerre-
ra ; tan sólo ecos deformados en relatos épicos muy posteriores.
La existencia real de Gonzalo Núñez, padre de Fernán Gon-
zález, es más que dudosa, pues su nombre no aparece registrado
ni una sola vez en la documentación auténtica de la época; y
si es aceptada por la historiografía tradicional, la rechaza ya Pé-
rez de Urbel en su Historia del condado de Castilla ' .
Respecto a los jueces de Castilla, el Poema de Fernán Gon^
zález llama a Laín Calvo el buen guerreador, coincidiendo con
todas las crónicas antiguas al afirmar que de él desciende el Cid
Campeador *. La tradición del siglo xiii, ampliamente represen-
tada por el Toledano, una de las fuentes de Arredondo, sabe que
Laín Calvo, mal avenido con los alegatos judiciales, consagró su
actividad a las fatigas de la guerra.
Este nombre, Flaginus)Laynus)Laín, era bastante usado en
aquella pequeña Castilla de la margen superior del Ebro. Hay un
Flaginus abuelo del Cid, que parece haber vivido en la cuenca
de Urbel dxirante la segunda mitad del siglo x , pero éste no
pudo ser el Laín Calvo de la leyenda, sino posibleemnte un nieto
suyo. El E¡wtracto concuerda con la Historia al presentar a un
Laín Núñez como abuelo del Cid •.
' J. Péreí de Urbel: HUtoria del condado de Cattíüa, Madrid, C. S. I. C.
Escuela de Estudios Medievales, l»4i5, vol. I, pág. 847.
* Cf. J. Peres de Urfoel: £1 condado de CtutOIa. Loi 300 aioi en que te hizo
Cattitta (Madrid), Siglo Ilustrado, 1966, pág. 185.
• Cf. folio 25 r.
230 Revista de Archivos, BibUoteccu y Museos

Los nombres de los jueces eran ya famosos a principios del


siglo XII, y en el xiii, por iniciativa de la historia erudita, repre-
sentada por Lucas de Tuy y Rodrigo de Toledo, empieza la ten-
dencia a situarlos en el siglo x, poco antes de la aparición de
Fernán González " . La tradición conservó, aureolados por la le-
yenda, los nombres de dos de aquellos primeros jueces, en quienes
están comprendidos otros muchos, que juzgaron por fuero de al-
bedrío. Desde que hacia 1160 se escribe la Crónica Najerense, que
recoge noticias populares de época anterior, se les llama siempre
Ñuño Rasura o Rasuella (cuya forma popular Rasuera es la más
abundante en la Arlantina), y Laín Calvo, dos nombres que apa-
recen con frecuencia en la documentación de León y Castilla desde
los primeros tiempos de la Reconquista.
El repoblador de Brañosera, Ñuño Núñez, pudo ser muy bien,
como lo entendió el Toledano, el Ñuño Rasura de la tradición.
Todos los antiguos documentos " están conformes en hacer de
él el abuelo de Fernán González, y si no lo fue acaso, emparentó
con su familia, de suerte que los condes castellanos podrían con-
firmar como descendientes suyos los fueros que él había dado en
la primera mitad del siglo ix. El Extracto ** afirma que, efecti-
vamente, el abuelo de Fernán González fue Ñuño Rasura. Ñuño
supo atraerse a los caballeros castellanos, cuyos hijos crió con el
suyo, Gonzalo Núñez, consiguiendo así que éste le siguiera en su
magistratura, habiendo de ser el padre de Fernán Gk>nzález. Ra-
mos Loscertales, en su trabajo Los jueces de Castilla " , ha insisti-
do en el carácter genealógico de esta leyenda, que acepta hoy Me-
néndez Pidal, aunque con diferencias de matiz. De nuevo el El¡r-
tracto ** coincide con esta versión, pues cuenta que los caballeros
castellanos que se habían criado con Gonzalo Núñez le nombraron
sucesor de Ñuño Rasura.
Si Ñuño Rasura pertenecía a la familia condal de los repobla-
dores de Bremosera, Laín Calvo, en cambio, procedía de un linaje
menos ilustre, del rango de los simples caballeros, como su des-
cendiente el Cid Campeador; pero Arredondo, según se desprende
del Extracto e inspirándose en la Cránica del Cid, recalca el pa-
rentesco que une a ambos personajes y hace que de doña Velo, tía

1' J. Pérez de Urbel: El condado de CattiUa..., op. cit., pág. 12».


i» IhUi., pág. 18«.
" Vid. folio 27 r.
1* José María Ramo» Loscertales: «Los jueces de Castilla*, Cwidernot de His-
toria de España, X, Buenos Aires, 1946, pág. 95.
1* Vid. folio 80 T.
Hirioricidad y estructura de la crónica «Arlantinayt... 231

de Fernán González, descienda el Cid. Parece que Arredondo qui-


siera borrar las odiosas comparaciones y levantar a sus héroes en
pie de igualdad por vía de parentesco. Así vemos que en la última
octava, cuando el abad de Arlanza impone silencio a sus interlocu-
tores —la Razón, la Sabiduría, el Cid y el Conde— y expresa su
parecer, afirma que es en vano querer comparar a ambos señores,
excelsos porque son la gloria de España, y teniendo en cuenta que
se trata de una crónica dedicada a Carlos V, escrita por mandato
de este rey, que se creía descendiente del Cid y de Fernán Gonzá-
lez, se explica con mayor evidencia el empeño de Arredondo por
conectar a las dos figuras más populares del pasado castellano. In-
tento que por otra parte está respondiendo, según creo, no sólo a
un fenómeno literario tradicional, como es la confusión y mezcla
de ciclos y personajes en la épica y el Romancero, sino posible-
mente a una intencionalidad del autor.
El joven Carlos V se encuentra con dificultades al llegar a Es-
paña, pues, además de no conocer la lengua, comete el desacierto
de situar a sus acompañantes flamencos en los mejores puestos de
gobierno. Pronto advierte que el pueblo le mira con recelo y hosti-
lidad. ¿ Somprende, pues, que tratase de afirmar su españolismo
por todos los medios ? ¿ No era un medio excelente la literatura ?
Gonzalo de Arredondo había sido cronista de los Reyes Católicos,
los forjadores de la unidad española, i Es casualidad que el empe-
rador le encomendase la composición de esta crónica, en la que
apareciese como descendiente tanto del iniciador de esa unidad,
Fernán Gk)nzález, como del prototipo del caballero español, Ro-
drigo Díaz, que engrandeció con sus conquistas los límites territo-
riales castellanos? Carlos Y ofrece no sólo a España, sino a toda
Europa, el mismo ideal del conde húrgales: la lucha contra los in-
fieles, la extensión del cristianismo a mano armada, y tampoco va
a conformarse el rey Carlos con la heredad que ha recibido de sus
mayores, pues ensanchará las posesiones españolas con nuevas con-
quistas en Europa, África y América.
No podemos saber si Gonzalo de Arredondo fue consciente de
este estado de cosas y de estas complejas relaciones. Hoy sólo nos
queda el testimonio de su obra, en la que vida y literatura coinci-
den, más que en la exactitud de los datos históricos, en una misma
actitud espiritual y en unas mismas aspiraciones. Más que Ruy
Díaz o Fernán González, lo que interesa es la grandeza de España
a través de los siglos. Pasado y presente se concilian en la figura
de Carlos V. No deja de resultar curioso que las once primeras oc-
282 Revista de Archivot, Bibliotecoí y Muteot

tavas y las cuatro últimas versen sobre la superioridad de uno u


otro caballero. Incluso una vez que ya Arredondo ha penetrado en
el argumento de la crónica, presentando las genealogías de los pro-
tagonistas, interrumpe la narración en la octava XVIII, haciendo
intervenir a la Sabiduría, la cual, aunque admite que Fernán Gon-
zález excede al Cid en alcurnia, porque de él procede la monarquía
española, reconoce no obstante que el Cid es superior en ingenio y
artimañas para evitar en lo posible el derramamiento de sangre.
Es decir, cada uno brilla en una faceta diferente, y, por lo tanto,
no se les puede comparar al mismo nivel, y por ello quedan igua-
lados.
Con esto queremos decir que Arredondo perseguía alguna fina-
lidad en el anhelo de equipararlos. Aunque lo que se ha conservado
de la Arlantina —a través del Extracto— no alude a la rivalidad
del Cid con los nobles leoneses que militaron en el partido opuesto
al suyo, secundando a Alfonso VI, Arredondo no podía ignorar que
toda persona culta de su tiempo conocía perfectamente la historia
del Cid y su fidelidad a Sancho II de Castilla, así como el apoyo
del leonés Pedro Ansúrez a los infantes de Carrión. Dicho de otra
manera: el Cid y Fernán Gk)nzález tienen un punto común en su
biografía, que contribuye aún más a establecer una casi igualdad
entre ellos. Este punto radica en que, en algún momento de sus
vidas, ambos entran en conflicto con el reino de León. Naturalmen-
te, cuando el autor escribe su crónica, todo esto es ya cosa pasada,
porque hacía mucho tiempo que Castilla y León se habían unido
en un solo reino, y así no encontramos en la Arlantina —ni en el
Eiatra^to— palabra alguna en contra del reino de León, pues no le
interesa al abad de Arlanza mostrar la rivalidad de ambos reinos,
sino acercar progresivamente a sus héroes, igualándolos en méri-
tos y hasta en datos biográficos.
Dice el Extracto '* que Ramiro I de León estuvo casado con
Urraca Núñez, hija de Ñuño Rasura. Históricamente, esta Urraca
no era castellana, sino navarra e hija del rey Abarca **. No olvide-
mos que el juez Rasura es antepasado de Fernán Gktnzález; casando
a su hija con Ramiro I, Arredondo enriquece la estirpe del conde
castellano, que rebosa realeza por parte de padre. Lo que sí es
histórico es que Ramiro I contrajlo segundas nupcias con una dama
castellana, que Arredondo supone hija de Ñuño Rasura sin serlo.
Ramiro I era hijo de Bermudo I y nieto de Fruela, el hermano
is Folio 28 r.
1* Cf. Justo Vérea, de Urbel: Fernán Oomález, op. cit., pig. 4A.
Historicidad y estructura de la crónica «Arlantina»... 288

de Alfonso I, y le sucedió en el trono Ordoño I. Durante el reinado


de Ramiro I aparecieron los normandos en España, a los que de-
rrotó en La Coruña, y descartando como legendaria la batalla de
Clavijo —por la que los cristianos se vieron libres del vergonzoso
tributo de los cien doncellas—; queda, sin embargo, la realidad
de haber tenido que enfrentarse a dos expediciones musulmanas:
la del año 846, mandada por un hijo del emir Abderramán II, Mu-
hammad, y la del año 848, dirigida por otro hijo del citado emir,
al-Mundhir. A su muerte, el rey leonés fue enterrado en Oviedo.
La Arlantina versificada es fiel a los hechos históricos en lo que
se refiere a la invasión normanda y al triunfo de Ramiro; al en-
tierro del rey en Oviedo y a la sucesión de Ordoño. Pero admite la
intervención legendaria de Santiago, confundiendo diversos hechos,
como vamos a poder observar.
La primera alusión está en la copla X X V I : el tributo de las
doncellas es quitado en la batalla de Simancas «con el auxilio de
cosas divinas». Fernán González participa en este combate. Nóte-
se cómo Arredondo funde en una sola persona a Ramiro I y Ra-
miro II (el vencedor de Simancas), el autor de la Arlantina nunca
expresa el ordinal cuando habla de reyes, pues siempre dice «el
Rey Ramiro», «el rey Ordoño», etc.
Ya en el Extracto *' se nos cuenta la aparición mágica de
Santiago con muchos pormenores. No se nombra a Clavijo como
lugar de la batalla, sino a Alvela (es decir, la Albelda histórica
donde peleó Ordoño I : otra confusión de Arredondo). Habla de
Mauregato como origen del triste tributo; del desaliento de los
cristianos por las victorias iniciales de los musulmanes; de la
aparición de Santiago al rey Ramiro, ordenando que los soldados
confiesen y comulguen y no teman entrar en batalla, porque él
se mostraría al día siguiente con bandera y caballo blancos y
una gran espada reluciente. Arredondo introduce como servidor
del rey nada menos que a Ñuño Rasura; y con su ayuda ven-
cen los cristianos, que toman incluso la ciudad de Calahorra.
El Eatracto coincide con la Historia en la rebelión del conde
Nepociano ^' contra Ramiro I y en la ayuda que prestan al rey
los condes Escipión y Sonna " . Pero es invento de Arredondo, o
de sus fuentes, el parentesco entre los dos últimos condes y Gon-
zalo Núñez, padre de Fernán González. De todas formas sirve
" Cf. folios 28 r y 88.
" Vid. folio 29 r.
1* Cf. Justo Péreí de ürbel: El condado de CiutOla, op. cit., pág. 124..
234 Revista de Archivos, Bibliotecat y Museos

para elogiar indirectamente al conde castellano, al presentarlo como


descendiente de hombres leales y triunfadores.
También es histórica la sublevación, en tiempos del mismo rey,
de los condes Aldroito y Finiólo (en el Extracto llamados Alderato
y Pribiolo, sin duda por mala interpretación o estado borroso del
manuscrito original).
Afirma Pérez de Urbel ^^ que Diego Porcelos fue el fundador
de Burgos. El Extracto ^' habla de un Diego Poncela que pobló
y fundó los Burguillos, donde después se asentaría la ciudad de
Burgos. No hay duda que Arredondo se refiere al mismo perso-
naje, y en esto coincide con la Historia.
Por otro lado, Ordoño I, sucesor de Ramiro I, sofocó una su-
blevación de los vascones y venció en Clavijo a Banu Qasi Muza,
lo cual se refleja en el Extracto ", si bien se omite el nombre de
Clavijo y menciona simplemente a Muza. Arredondo hace que el
padre de Fernán González contribuya a este triunfo, así como
Ñuño Rasura, antepasado del conde castellano, había intervenido
en Clavijo.
El abad de Arlanza asocia, siempre que puede, a Fernán Gon-
zález y sus ascendientes al pasado glorioso de España.
Según la Crónica de Sampiro, Alfonso III, sucesor de Ordoño I,
sometió a sus hermanos que, capitaneados por Fruela, se habían
alzado contra él. Uno de ellos, Bermudo, huyó a Astorga, donde
se mantuvo en rebeldía siete años, pero al fin fue derrotado por
su hermano el rey, y obligado a pasar a territorio musulmán. Otras
fuentes dicen que Alfonso (único hijo de Ordoño, que contaría
catorce o dieciocho años cuando sucedió a su padre) no se en-
contraría en Oviedo en aquel momento, lo que aprovechó el conde
de Galicia Fruela Bermúdez para usurpar el trono, siendo este
conde asesinado por los propios nobles ovetenses. El Extracto ' '
relata sucintamente que Fruela Bermúdez, del linaje del rey don
Bermudo, se levantó contra Alfonso el Magno (sobrenombre de
Alfonso III), pero el conde Gonzalo Núñez hizo recobrar el reino
a don Alfonso.
No obstante, sabido es que quien ayudó al rey leonés fue el
conde castellano Rodrigo °^, y no el padre de Fernán González.
2« En Fernán González, op. cit., pág. 20.
ai Vid. folio 26 v.
" Vid. folio 29 V.
s'' Folio 31 r.
24 Cf. Justo Pérez de Urbel: Fernán Oomálet, op. cit., p. 12.
Historicidad y estructura de la crónica «.Arlantinav... 235

Una vez más, Arredondo intenta acumular hechos gloriosos a los


antepasados del autor de la independencia de Castilla.

b) Rodñgo Díaz de Vivar

Pasemos ahora a examinar la historicidad de lo relativo al Cid.


Y sentando la base de los hechos históricos, diremos q u e : Laín
Núñez fue el abuelo paterno de Rodrigo Díaz y era un perso-
najie importante en la corte de Fernando I ^''. El padre del Cid,
Diego Laínez, llevaba, en cambio, una vida alejada de la corte.
Ñuño Alvarez, tío abuelo del Cid, figuró entre los primeros mag-
nates que rodeaban a Fernando I, y tuvo por mano de este rey
el castillo que se alzaba sobre la peña de Amaya. El hermano
de Ñuño, llamado Rodrigo Alvarez, fue el abuelo materno del
Cid. Ignoramos el nombre de la hija de Rodrigo Alvarez, que
estuvo casada con Diego Laínez. Ella, en memoria de su padre,
puso al Cid el nombre de Rodrigo, que no había sido usado en
la ascendencia masculina del Campeador.
El Blaitracto es fiel a los hechos históricos en lo que respecta
a los nombres del abuelo y el padre del Cid, y en hacer a Ñuño
Alvarez señor de Amaya ^°. Pero se equivoca al suponer a Diego
Laínez casado con una hija, no de Rodrigo Alvarez, sino de su
hermano Ñuño, a la que, además, da el nombre de Teresa Núñez.
De los primeros años del héroe no sabemos apenas sino suce-
sos fabulosos *', que conocemos, por vez primera, en textos del
siglo xrv. La Crónica Particular del Cid supone que Rodrigo Díaz
era ya adulto al comenzar a reinar Fernando I, y que en el pri-
mer año de dicho reinado venció a cinco reyes moros y los llevó
presos a Vivar. La octava X I X de la Arlantina alude a este su-
ceso, localizándolo cerca de los montes de Oca, aunque no men-
ciona al rey Fernando. Todo esto no son más que ensueños de
juglares tardíos, porque el Cid no nació sino algunos años después
de reinar Fernando I.
Otro error de la Crónica Particular del Cid que tiene su eco
en la de Arredondo es imaginar al Cid desposado con Jimena,
hija del conde don Gómez ; y lo mismo ocurre con otra mocedad,
contada también por primera vez en el siglo xiv, y que nos re-
" Cf. R. Menéndea Pidal: La España del Cid, Madrid, Edit. Plutarco, S. A.,
192», vol. I, pégs. 184. y M.
=** Cf. folio 25 r.
^' Cf. R. Menéndez Pidal: La España del Cid, op. cit.. I, págs. 186 y ss.
236 Revitta de Archivos, Biblioteca» y Muteo»

fiere cómo el rey Fernando y sus altos dignatarios estaban resig-


nados a pagar un tributo al papa Urbano, al emperador Enrique
de Alemania y al rey de Francia. Rodrigo persuadió al rey para
que declarase la güera al emperador y, en efecto, pasando el Cid
con el rey los puertos de Aspa, invadió Francia, imponiendo al
papa y demás enemigos un pleno reconocimiento de la indepen-
dencia del monarca español. Hoy nadie puede creer que haya exis-
tido esa campaña del Cid en Francia. La verdadera base real de
esta mocedad se hallará en la edad madura del héroe, una docena
de años después de muerto Fernando, con ocasión de impertinen-
tes pretensiones sobre España, sostenidas por el papa y algunos
señores extranjeros.
Los jliglares, informadores del pueblo, nos han transmitido las
reacciones de repulsa nacional ^*, aunque alteradas por el rodar
de la tradición, en la Crónica de 13Jt\ y en las Mocedades de Ro-
drigo. Según este poema juglaresco, el papa, el emperador alemán
y el rey de Francia exigen un tributo al rey español, amenazán-
dole con enviar una cruzada contra é l ; y Rodrigo Díaz es el en-
cargado de responder que la Reconquista es obra de los españo-
les y no de los extranjeros; es el que aconseja la desobediencia
al papa; es, en suma, el que dirige la resistencia y el ataque a
Francia.
Esta es la voz llegada a nosotros, confusa pero evidente, de
las reacciones que en España suscitaron, tanto la expedición fran-
cesa de 1078, movida por las pretensiones pontificias de recon-
quista en España, como la epístola de 1077 en que Gregorio VII
declaraba sus derechos supremos sobre los reinos peninsulares. La
estrofa XXVII de la Arlantina alude vagamente a estos hechos:
el Cid vence a Francia en la batalla de Tolosa, apresa a un noble
saboyano y libra a España del tributo y de la sujección extran-
jera. Como podemos observar, la ausencia de nombres propios y
de detalles es casi total, pues Arredondo condensa en sus octavas
sólo la esencia de los acontecimientos.
Rodrigo Díaz, huérfano de padre a corta edad, fue criado por
el infante don Sancho, primogénito de Fernando I. No sabemos
la fecha fija, pero se supone que sobre los diecisiete años Rodrigo
fue armado caballero por el infante Sancho; no obstante, Arre-
dondo sostiene en la octava XXV que fue el rey Fernando quien
lo hizo.
Por la octava XXIX entendemos que el Cid derrotó al rey don
a» /Wd., I. pág. 298.
Historicidad y estructura de la cránica tArlantinat.,. 287

Pedro I, después de haberse referido a unas campañas de Rodrigo


Díaz contra los catalanes. Es decir, parece como si Pedro I de
Aragón hubiera sido enemigo del Campeador, y nada más lejos
de la realidad. Ambos fueron amigos y se auxiliaron mutuamente
en numerosas ocasiones ^', y quizás el único momento de posible
fricción se diese cuando este monarca apoyó a Ben Razín, vasallo
del Cid que se negó a pagarle el tributo concertado, y que ofre-
ció al rey aragonés una fuerte suma de dinero, dándole en pdenda
un castillo para que le ayudase a tomar Valencia ^''. Una vez
que la Valencia revolucionaria rechazaba ser del Cid, despertaba
de nuevo las codicias y Pedro no creía faltar en nada a la alianza
firmada con Rodrigo el año anterior. El castellano castigó durí-
simamente a Ben Razín con una guerra devastadora que robus-
teció su posición militar por tierras de Cuenca y Teruel, y ttmto
el musulmán como el príncipe aragonés suministraron a Rodrigo
recursos para dominar Valencia; y de ningún modo nos dice la
historia que el Cid y Pedro I llegasen a un enfrentamiento per-
sonal, con derrota del aragonés. Se trata, sin duda, de una defor-
max:ión juglaresca que recoge Arredondo, como también lo son el
que conquistase Calahorra y que cortase la cabeza a un tal Martí,
como añrma en la misma octava.
La copla X X X I narra el triunfo del Cid sobre el conde don
Remón y sobre Ben Alfange, logrando victorias en Huesca, Mon-
zón, Almenar y Lérida, y también cómo nuestro héroe con doce
de los suyos venció a ciento cincuenta enemigos. Esta última ha-
zaña figura en la Hiatoña Roderici y pasó posteriormente a las
crónicas castellanas; el Cid, saliendo cierto día de Tamarite con
sólo una docena de caballeros, fue sorprendido por ciento cincuenta
del rey de Aragón, a los que hizo huir, no sin tomar antes siete
prisioneros con sus caballos.
Por lo demás Arredondo se ciñe a los hechos históricos, aun-
que equivocándose en algunos nombres. Efectivamente, el Cid con-
quistó Monzón y Almenar, pero el rey moro no era Ben Alfange,
sino Alhayib, y el conde catalán aliado al anterior era Berenguer
el Fratricida, no don Remón. Sin duda. Arredondo confunde a
este personaje con Ramón Berenguer I I I , sobrino del fratricida,
que llegó a ser yerno del Cid.
La copla X X X I I I refiere el triunfo de Rodrigo sobre Ben Al-
fange, al que arrebata Morella y Valencia. Esto es rigurosamente
^» Ihid., I, pégs. UO, 537, ,565, 571 y 822.
^o Ihíd., I. pág. 460.
288 Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos

cierto, pues Alhayib, al que Arredondo continúa llamando Ben


Alfange, fue derrotado varias veces por el Cid en las montañas
de Morella y Valencia ' ^
En la octava XXXV se nos dice que el Cid echó a los con-
des de toda Castilla, sin determinar qué condes sean éstos. TSA
fundamento histórico de esta afirmación podría estribar en la de-
rrota infligida por Rodrigo a los Beni-Gómez, condes de Carrión
y partidarios de Alfonso VI. Sancho II envió a su hermano Al-
fonso desterrado a Toledo, y Urraca, con la anuencia de Sancho,
dispuso que acompañaran a Alfonso en el destierro los condes de
Carrión.
La estrofa XXXVII relata esquemáticamente la jura que tomó
el Cid a Alfonso VI, sin mencionar la iglesia de Santa Gadea.
Habla de trece leoneses, que era el número que formaban el rey
y los doce vasallos que juraron con él, y destaca sobria, pero efi-
cazmente, la actitud de Rodrigo Díaz en tal ocasión: con fe y
sin temor. Estos rasgos denotan el origen juglaresco de las fuen-
tes de Arredondo, pues era una costumbre muy extendida en la
época '*, que a nadie podía extrañar, el que los vasallos exigiesen
juramento de inocencia a los reyes sospechosos de haber asesinado
a su antecesor. La misma octava cuenta que el Cid libró de Al-
mufar al rey de Sevilla. Este Almufar es el rey granadino Modáf-
far, enemigo de Motamid de Sevilla, vasallo de Alfonso VI, al
que pagaba tributo. Unos cuantos señores castellanos, con García
Ordóñez a la cabeza, aliados con Modáffar, saquearon las tierras
de Motamid ' ^ ; pero Rodrigo Díaz, designado aquel año para
cobrar las parias al rey de Sevilla, trabó combate con los de Gra-
nada, logrando una victoria aplastante, y apresó a García Or-
dóñez.
La copla X X X I I I afirma que el Cid mató a pedradas al moro
Abenguilla. Esto, aunque no es exacto, no se desvía mucho de
la verdad; pues según las leyes islámicas, el moro valenciano Ibn
Yihhaf debía morir lapidado por traición, y así lo dispusieron los
cadíes de la ciudad ^* ; pero como Valencia estaba entonces bajp
la jurisdición del Cid, éste sustituyó la sentencia por la de ser
quemado vivo, siguiendo la antiquísima costumbre de los pueblos
mediterráneos anterior a la dominación romana: el condenado era
sumido en tierra hasta la cintura, de modo que la mitad del cuerpo
3» Ihld., I, págs. 889, 87» y 89».
•" Ihid., I, págs. 217 y ss.
33 Ihld., I, págs. 285 y ss.
34 Ihid., I, pág. 427.
Histoñcidad y estructura de la crónica tArlantinal)... 239

asomara sobre la superficie. A su alrededor se encendían los leños,


con lo que el ajusticiado antes perecía por asfixia que por las
quemaduras.

ESTRUCTURA DE LA «ARLANTINA» EN VERSO

Ya apuntábamos antes que Arredondo, al escribir la primera


y genuina Arlantina, puso al final de cada capítulo una copla
de arte mayor. ¿ Qué objetivo tenían estas estrofas ? Antes de
pasar a examinarlo, conviene recordar que el manuscrito de la
obra que estudiamos consta, en primer lugar, de 46 estrofas —que
constituyen lo que hemos llamado la Arlantina en verso—, y trae
a continuación dos cédulas de Carlos V dirigidas a Gonzalo de
Arredondo: en la primera, el emperador anima al abad a prose-
guir su crónica y a terminarla lo antes posible; en la segunda,
le otorga licencia para imprimir la crónica del Cid y de Fernán
González. Por último figura el Ecctracto, encabezado por las siete
advertencias hechas a Luis de Herrera por Pedro Campomanes,
y las siete observaciones personales con las que, a su vez, el mismo
autor del Extracto desea dejar constancia de su labor.
Las octavas tienen un enorme interés dentro de la ArUrntina
en prosa, pues sintetizan su argumento, declsuran implícitamente
la atención del autor, y poseen un valor artístico autónomo que
puede desgajarse de la crónica matriz y formar una obra aparte.
Carrol Marden dice que estas coplas constituyen una «bárbara
producción» ^', y añade que estas 46 estrofas nos cuentan ya
la gloria de Fernán González, ya del Cid. Esto no es completa-
mente exacto, pues las octavas versan también sobre otras cues-
tiones. Por otra parte, dice Luis de Herrera, en su segunda ob-
servación, que la Historia de España que contiene el Eatracto
es la misma de que se hace mención en las estrofas, contada en
los capítulos con más extensión '*. Luego ello significa que úni-
camente las octavas que tratan del Cid, del conde Fernán Gon-
zález y de genealogías de personajes antiguos son una glosa, co-
mentario o resumen de los capítulos en prosa correspondientes.
En cambio, las octavas que no son de narración épica no depen-
den del contenido de los capítulos, y confieren al conjunto de las
coplas un carácter artístico independiente. Esto se confirma in-
' ' C. Carrol Marden: Poema de Fernán Oonzález, Edición de..., Baltimorc,
J. Hopkins, 1904, págs. XIV y XX.
»* Vid. folio 19 r.
240 Rexñtta de Archivos, Bibliotecas y Museos

cluso por el cambio de género literario: las estrofas que se apar-


tan del tema épico, son una muestra evidente de los viejos deba-
tes medievales. Pero vayamos por partes.
En la octava I alguien —ignoramos de momento quién es—
se dirige a la Razón, personaje alegórico en actitud meditativa
que, según su interlocutor, sostiene que el mejor caballero que
ha existido en el mundo es el Cid. En la octava II interviene
otro dialogante, cuya identidad desconocemos todavía, que defien-
de a Fernán González como supjerior a cualquier noble o rey. En
la octava III, el que habló al principio concilla ambas posturas,
diciendo que los dos héroes son excelentes. Hasta aquí, pues. Arre-
dondo ha dispuesto hábilmente de la intriga, suscitando el inte-
rés del lector, que desea conocer la personalidad de los otros dos
personajes.
En el primer verso de la IV estrofa nos informa de que el
partidario de Fernán González es la Sabiduría, y en la octava V
hay que deducir que le responde la Razón, la cual insinúa que el
tercer coloquiante es alguien relacionado con el monasterio de Ar-
lanza, pero no se especifica de quién se trata. La octava VI
ofrece ya su nombre completo: el abad fray Gonzalo de Arre-
dondo, al que la Razón y la Sabiduría a coro preguntan cuál
de los dos caballeros es más preclaro. Notamos, por tanto, que
hay un debate entre una persona —el propio autor de la crónica—
y dos abstracciones o seres de carácter alegórico a los que se atri-
buyen condiciones humanas. Como afirma Menéndez Pidal, «la
disputa como armazón para desarrollar un tema literario perte-
nece a la literatura universal '^». Ahora bien, ¿no podría utilizar
Arredondo este recurso como desdoblamiento de sí mismo? La
insistencia con que vuelve a este tema una y otra vez, ¿no re-
flejarían su;aso momentos de intimidad en que él se plantease per-
sonalmente la superioridad de uno u otro personaje? Lo único
seguro es que siempre que interviene en el debate es para armoni-
zar opiniones contrapuestas.
En la octava V i l el autor, con tono de modestia y humildad,
dice que emitir su fallo en cuestión tan ardua excede a su capa-
cidad de saber, y prefiere que sean otros los que sentencien. Esta
copla cumpliría el papel del prólogo en los libros de los siglos xv
y XVI: apoyándose en expresiones tópicas. Arredondo intenta una
captatio benevolentiae. El estilo cortés y respetuoso con que se
*' Cf. «Elena y María» en Tres poetas primitÍTOt, Madrid, Espasa-Calpe, S. A.
(Colección Austral, núm. 800), 1946, pég. 18.
Hittoñcidad y estructura de la crónica tArlantina».,, 2*1

dirige a las nobles Señoras '* podría interpretarse como una ape-
lación al receptor de la obra, es decir, a un público culto.
La copla VIII continúa igualando los méritos del Cid y Fer-
nán González, méritos consolidados por la vida de la fama, tema
que nos sitúa inmediatamente en el Renacimiento: el hombre as-
pira a la inmortalidad por la fama. Los dos héroes gozan de me-
moria imperecedera en cielo y tierra, y no hay que secarse el
cerebro —viene a decir Arredondo— pensando quién excede a
quién, sino que hay que dejarlos reposar en su gloria. En la oc-
tava I X suplica afablemente a las Señoras que le permitan pro-
seguir su obra y que no se entrometan más en asunto tan polémico.
La estrofa X muestra a la Razón y a la Sabiduría impacien-
tes porque el abad no da una respuesta definitiva, incitándole
para que diga la verdad de una vez, pues se fían completamente
de su autoridad de juez. En la copla siguiente. Arredondo con-
testa que va a mostrar la verdad en su crónica, diciendo en el
último verso de esta estrofa. «Perdone el lector y sea comenzado».
Con lo cual el autor se adelanta a una posible objeción de su pú-
blico, quizá cansado de esta larga perorata de once estrofas. El
abad es consciente de la estructuración de sus coplas, ya que hay
en ellas una ordenación lógica en cuanto a los parlamentos de
cada persona y una actitud racional por parte del autor, que eli-
minan la posibilidad de un arrebato poético a la hora de su com-
posición. No podemos estar de acuerdo con Carrol Marden res-
pecto a la «bárbara producción» que forman estas octavas; pues
si bien es cierto que la calidad artística se atenúa en los pasajes
de narración épica, todo el conjunto se salva gracias a aquellas
coplas de contenido alegórico, en las que incluso se advierte un
incipiente dramatismo, como en seguida vamos a poder observar.
Efectivamente, la octava XII entra en lo que es propiamente
una crónica, pues desde esta estrofa hasta la XVII encontramos
la descripción y el elogio de los antepasados de los protagonistas,
y de la triste situación en que se hallaba España en tiempo de
los primeros reyes leoneses (Aurelio, Silo, Mauregato...). Pero de
pronto, en la octava XVIII, irrumpe bruscamente la Sabiduría,
que invita a acercarse a sus interlocutores para que la escuchen.
¿No evoca esto cierto movimiento escénico? Dicho rasgo teatral
va a acentuarse en las últimas estrofas, en las cuales aparecerán
nuevos personajes.
De la octava X I X a la XL se narran hechos famosos de ambos
'^ Además de leferirse directamente a la Razón y Sabiduría.
242 Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos

protagonistas. Arredondo dedica una estrofa a cada uno, alter-


nando sus hazañas, y esta alternancia, en alguna ocasión, puede
modificarse al dedicar dos estrofas seguidas a cada héroe. El autor
procura establecer, siempre que puede, un paralelismo entre las
noticias biográficas de sus protagonistas ; así, por ejiemplo, si la
copla XXIII narra el encuentro de Fernán González con el monje
Pelayo, que posteriormente se le aparecerá en sueños ; la octa-
va XXIV relata el encuentro del Cid con el leproso que resulta
ser San Lázaro. Si la estrofa XXVI cuenta el triunfo de Fernán
González en Simancas, por el que Castilla queda exenta del tri-
buto de las cien doncellas; la copla siguiente refiere la victoria
del Cid sobre las potencias extranjeras que querían im¡>oner un
tributo a Castilla.
Después de la octava XLI, que trata de la muerte del Csun-
peador, viene una estrofa que sintetiza las gestas de ambos ca-
balleros, uniéndolos en su vida de ultratumba, pues la osamenta
de los dos suena en sus sepulcros cuando España se ve implicada
en un conflicto armado •"•. Es decir, de algo particular como era
Castilla, patria de los dos guerreros, se ha pasado a una proyec-
ción nacional, más amplia, de la actividad de los protagonistas.
En la octava XLIII el abad, que está hablando con las Seño-
ras, se interrumpe porque ha divisado a dos figuras relucientes
que se van acercando al grupo. Reconoce en ellas al Cid y a Fer-
nán Gk>nzález y los presenta a las damas, al tiempo que les in-
vita a declarar su voluntad. En esta copla se intensifica, pues,
aquel ligero movimiento escénico que veíamos en la X V I I I ; y
así en la estrofa XLIV comienza a hablar uno de los recién lle-
gados, y sólo en el cuarto verso advertimos que se trata del conde,
pues afirma que el Cid ha sido el caballero más virtuoso y esfor-
zado. De nuevo asoma el gusto de Arredondo por suscitar hasta
cierto punto la curiosidad y la intriga del lector; pues en la es-
trofa XLV va a contestar el Cid al conde, diciendo lo mismo de
éste, pero en tono más hiperbólico. En la última estrofa, la XLVI,
interviene el autor para hacer callar a todo el mundo, procla-
mando que los dos son gloria de España y dechado de virtudes.
Nuestra teoría de que las 46 octavas forman una obra autó-
noma, que en muy pocas cosas se parece a la Arlantina en prosa,
queda patente si reparamos en que las estrofas ocupadas ptor los
debates no aluden nunca a temas eruditos (autores sagrados o
profanos, la Biblia, etc.), y si las octavas hubieran sido una glosa
3* Vid. nota núm. 5.
Historicidad y estructura de la crónica tArlantinav... 243

O resumen de los capítulos en prosa, necesariamente deberían ha-


berlo reflejado. Además, sabiendo la añción de Arredondo a escri-
bir crónicas extensísimas, y dando por seguro que también lo
sería la Arlantina, como su título lo publica *" y como se des-
prende de las palabras de Herrera*^, ¿es sensato imaginar que
el autor dedicase 16 capítulos de su Arlantina en prosa —de los
46 que debería tener si seguimos en esto el número de octavas
de la Arlantina en verso— a una discusión más o menos caba-
lleresca, que, si en verso puede sufrirse por su mayor brevedad
e ingenio poético, sería insop>ortable en prosa? Si la polémica hu-
biera constado en los capítulos. Herrera habría dejado alguna
muestra de ella o por lo menos habría aludido a su existencia.
Lo normal es pensar que esos capítulos no existieron en la pri-
mera Arlantina, y que las coplas de Arredondo que en teoría
debieran hacer referencia a ellos, son un componente posterior que
el autor colocó al principio y final de las octavas que resumían
los capítulos dedicados a nuestros dos protagonistas, dando todo
ello como resultado una nueva obra, la Arlantina en verso; pro-
ducto de un desahogo que el autor —fatigado de la acumulación
de datos eruditos— concede a su espíritu, evadiéndose con un
ejercicio en donde plasma lo más original de su actividad literaria.

*" Vid. nota núm. 1.


*i Vid. folio 19 V.
UN ARCHIVO DE QUEVEDO EN SALAMANCA
POB FLORENCIO MARCOS RODRÍGUEZ

Sorprenderá a muchos la existencia en Salamanca de un archivo


de don Francisco de Quevedo y Villegas, porque ni estudió en nues-
tra Universidad ni parece que tuviera especiales relaciones con nues-
tra ciudad.
Es cierto que cuando leemos algunos legajos del archivo uni-
versitario de Salamanca, como los de pupilajes de estudiantes, nos
parece que Quevedo copió mucho de sus folios para su Buscón, y
es cierto también que nos describe algunas escenas de las novata-
das de los estudiantes como acurridas en la Universidad de Sala-
manca ; pero él, que estudió en Alcalá, no tuvo necesidad de beber
en fuentes extrañas, cuando podía tomarlas del natural, ya que la
picaresca estudiantil sería la misma, poco más o menos, en las dos
famosas Universidades españolas.
En los documentos del archivo y en los manuscritos de la bi-
blioteca de la Universidad de Salamanca existen autógrafos de las
más destacadas figuras del himianismo y de la literatura española
—^no hace falta dar aquí la lista—, porque de una o de otra forma
tuvieron relación con nuestra Universidad, cosa que no consta que
Quevedo tuviera, como hemos dicho.
Quizás alguno podría sospechar que la existencia de ese archivo
de Quevedo en Salamanca tiene su explicación por mediación de
don Pedro Alderete Villegas y Quevedo, sobrino de don Francisco,
heredero suyo y además colegial del Mayor del Arzobispo de To-
ledo, de la ciudad de Salamanca; pero el paso de este personaje
por nuestra Universidad tampoco nos explica el hecho de que aquí
tengamos un archivo de Quevedo.
Surge entonces espontáneamente la siguiente pregunta: ¿ Cómo
explicamos la existencia en Salamanca de im arcídvo de Quevedo ?
Porque el título del artículo lo da como cosa cierta y no como inte-
rrogante.
• • *

í*«t>. Arch. Bibl. Mus. Madrid, LXXXII (197»), n.« 2. abr.-jun.


246 Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos

Hace ya algún tiempo, poco más de año y medio, recibí la lla-


mada telefónica de una señora rogándome que hiciera el favor de
leerle unos papeles muy antiguos que habían pertenecido a don
Francisco de Quevedo.
Aunque tenía mis dudas de que tales papeles fueran suyos, acep-
té la invitación, y le prometí que pasaría por su casa para exami-
nar los documentos. Dejé pasar unos días, tal vez un mes, y una se-
gunda llamada me decidió a realizar la visita.
Todas mis dudas y reservas se desvanecieron a los pocos mo-
mentos de comenzar la entrevista. Me encontraba ante una señora
descendiente de don Francisco de Quevedo, poseedora de una abun-
dante documentación, que, examinada muy ligeramente en mi pri-
mera visita, me hizo formar la seguridad de que muchos de aque-
llos papeles habían estado en posesión de Quevedo y que eran parte
de su archivo.
Esta señora, cuyo nombre es doña Amalia Moráis de Mendizá-
bal y que es descendiente de Quevedo, tuvo todos estos papeles,
durante bastante tiempo, guardados en un arca grande, muy sen-
cilla, de pino, que tenía unos herrajes como si fueran dos cerradu-
ras. El arca, llena por completo de papeles, la tuvo en la Serna de
Iguña, y allí sigue; los papeles se los trajo a Salamanca no hace
muchos años. Es posible que ese arca sea una de las que se habla en
el inventario, del que más tarde nos ocuparemos.
Ella sufre porque no puede descifrar la escritura de estos do-
cumentos, pues muchos son de los siglos xv, xvi y xvii, de no fácil
lectura; quiere saber lo que dicen, y por eso yo he tenido la suerte
de conocer una valiosísima documentación, mucha de ella original
y relacionada de un modo directo con uno de los príncipes de nues-
tra literatura.
Creemos que este asunto es tan importante que nos considera-
mos obligados a exponer las razones en que nos fundamos para dar
este hecho como cierto y a desvanecer las dudas que pueda suscitar
el título del presente artículo. Ello nos servirá a la vez para dar una
idea del contenido de este archivo, que será más detallada y minu-
ciosa en posteriores trabajos. Contestemos, pues, a esta pregunta:

¿ S E TRATA, CIEETAMENTE, DE UN ARCHIVO DE DON FRANCISCO


DE QUEVEDO ?

Para mí no hay duda de ninguna clase, y para hacer esta afir-


mación nos basamos en dos clases de argumentos:
Un archivo de Quevedo en Salamanca 247

1.° El camino que ha seguido esta documentación hasta llegar


a Salamanca.
2." En el estudio de los documentos de este archivo.
El primer argumento es muy valioso, y se puede decir que es
una confirmación del segundo. Este es definitivo.
Pero antes de entrar en la exposición de cada uno de estos ar-
gumentos juzgamos que es conveniente hacer algunas observa-
ciones.
Intencionadamente he titulado este artículo «Un archivo de
Quevedo en Salamanca», y no «El archivo de Quevedo en Salaman-
ca», porque no quiero decir ni demostrar que en nuestra ciudad
esté el archivo completo de Quevedo ; antes el contrario, quiero sig-
nificar y adelantar que es un archivo, limitado en su mayor parte, a
una materia, a un campo determinado, porque, aunque aún no he
acabado de examinar toda la documentación, puedo decir que casi
toda ella se refiere a un asunto muy concreto. Este asunto es el
de la propiedad de la jurisdicción de La Torre de Juan Abad y
todo lo con ella relacionado.
Este asunto le acarreó a don Francisco de Quevedo buen núme-
ro de pleitos y disgustos.
Don Ángel González Falencia publicó en el Boletín de la Real
Academia Española (XIV, 1927, págs. 495-519 y 600-619) un ex-
tenso artículo sobre un pleito que sostuvo Quevedo sobre la juris-
dicción de la Torre de Juan Abad.
Tiene gran importancia en la vida de Quevedo esta villa, don-
de estuvo desterrado varias veces y en la que escribió varias de sus
obras, entre otras Lágrimas de un penitente, dedicada a su tía doña
Margarita de Espinosa; hacia 1621 escribió allí La vida del bien-
aventurado fray Tomás de Villanueva; también El mundo caduco,
Los grandes anales de quince días y La política de Dios. Y cuando
salió de la prisión del convento de San Marcos, de León, en 1641,
no encontrando paz ni descanso y ya muy enfermo, vuelve a su re-
fugio de la Torre de Juan Abad para pasar allí los últimos días de
su vida, en los que escribió la última parte de Marco Bruto, que
ya no pudo acabar. Como en la Torre no había un médico bueno,
se trasladó a Villanueva de los Infantes, donde murió el día 8 de
septiembre de 1645.
Aunque, como hemos dicho, la mayor parte de la documenta-
ción de este archivo se refiere a lo relacionado con la Torre de Juan
Abad, existen en él otros documentos, como testamentos, provisio-
nes reales, inventarios, etc., según se verá por la relación que da-
248 Revitta de Archivo», Biblioteccu y Museos

remos de su contenido, de gran interés para la biografía de don


Francisco de Quevedo.
Los documentos que se conservan en este archivo habían de ser
conocidos y aun publicados, y a pesar de ello el saber dónde se en-
cuentran los originales (la mayor parte lo son) tendría su impor-
tancia e interés, dada la personalidad de Quevedo, y haber pasado
durante mucho tiempo desconocidos.
Esto es lo que nos ha movido a preparar para su publicación el
catálogo detallado y pormenorizado de este archivo y los docu-
mentos inéditos de especial importancia, pues ya tenemos autori-
zación de la dueña de los documentos.
Empecemos ya a tratar del primer argumento, que nos prueba
que este archivo perteneció a Quevedo y a sus sucesores.
Decíamos que lo formábamos estudiando el camino que había
seguido el archivo desde Quevedo hasta su actual poseedora y por-
qué se encuentra en Salamanca.
Evidentemente que el argumento más fuerte y decisivo para
demostrar nuestro propósito nos lo suministra el estudio de su do-
cumentación ; pero si se demuestra que ésta estuvo siempre, hasta
nuestros días, en manos de la familia de Quevedo, esta posesión
continuada y no interrumpida es un argumento que corrobora,
aunque no pruebe por sí sola, y confirma, el argumento que nos
proporciona el estudio de los documentos.
Que sería más conveniente empezar por este segundo argumen-
to, dirá alguno. Tal vez tenga razón, pero nosotros preferimos adu-
cir y presentar el testimonio vivo de una descendiente de don Fran-
cisco de Quevedo, pues la presentación de los documentos no deja
de tener su interés.
Oigamos, pues, lo que doña Amalia nos dice sobre este asunto.
Y en vez de seguir un camino descendente, desde Quevedo hasta
nuestros días, comencemos por camino ascendente, desde éstos
hasta llegar a Quevedo. Y ella nos dice lo siguiente:
«El arca grande de pino, lleno de papeles, estuvo en posesión de
mi bisabuela, descendiente de Quevedo, doña Juana Bustamante
Quevedo Villegas, que vivía en Bejoris. Al morir ésta, el arca y la
venera de Quevedo la heredó una hija suya, mi abuela doña Ama-
lia Martínez de Velasco Bustamante, que vivió en Cotillo y en San-
ta Cruz de Eguña. Al morir mi abuela doña Amalia heredó el arca
y los papeles mi tía María de Mendizábal y Martínez de Velasco,
pero no la venera de Quevedo, que desapareció.
Esta María de Mendizábal murió siendo soltera, y cuando fa-
Un archivo de Quevedo en Salamanca 249

Ueció su madre, doña Amalia, se vino a vivir con su hermana Mar-


garita Margarita Mendizábal y Martínez de Velasco, que es mi ma-
dre. Nosotros vivíamos en la Sema de Iguña, y mi tía María, al
venir a nuestra casa, se trajo consigo el arca y papeles que había
dentro. Y fue ella la que me entregó el arca y papeles, porque se dio
cuenta de la estima, respeto y aprecio con que yo los trataba, por
ser algo de nuestra familia y porque sabía, me dijo, que por nin-
gún motivo me desprendería de ellos.»
Todo esto es lo que me ha dicho la poseedora de tan preciosa
documentación.
Sabemos, por tanto, por un testigo cualificado que arca y pa-
peles estuvieron en posesión de doña Juana Bustamante Quevedo
y Villegas, bisabuela de la actual poseedora.
Con lo que ésta nos ha dicho conocemos la transmisión y la his-
toria de este archivo, desde nuestros días hasta mediados del si-
glo xviii. ¿Dónde estuvo en los tiempos anteriores a doña Juana
Bustamante Quevedo y Villegas, hasta llegar a don Francisco Que-
vedo?
Entre los papeles de este archivo hay algunos que pertenecie-
ron a José Bustamante Quevedo y Villegas, del año 1778 ; otros, a
Juan Antonio Bustamante Quevedo, del año 1780; a Tomás Bus-
tamante Quevedo, del año 1712 ; todos ellos fueron señores de la
jurisdicción de la Torre de Juan Abad. Esta jurisdicción la tuvo en
el año 1686 un sobrino de Pedro Alderete. Este Pedro Alderete Que-
vedo, sobrino de don Francisco de Quevedo, heredó la jurisdicción
de La Torre de Juan Abad al morir su tío, el 8 de septiembre de
1645.
La documentación que se conserva en este archivo sobre don
Francisco de Quevedo y su sobrino Pedro Alderete es abundante,
y de ella hablaremos en seguida, al tratar del segundo argumento,
probatorio de que se trata de un archivo que estuvo en poder de
don Francisco de Quevedo.
Pero es que además en él se conservan documentos referentes a
sus antecesores, como, por ejemplo: un censo para María de San-
tibáñez, madre de Francisco de Quevedo, del año 1597; el testa-
mento de Felipe de Espinosa (22-11-1596), casada con don Juan
GUSmez de Santibáñez, sus abuelos; siendo el documento más an-
tiguo que hasta ahora hemos encontrado un memorial de bienes
que quedaron a la muerte de Juan Gómez de Santibáñez, de 28-
iv-um.
Todo ello demuestra que la documentación del archivo estuvo
250 Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos

en poder de la familia de don Francisco de Quevedo, de sus as-


cendientes y descendientes.
Vayamos ahora al segundo argumento, y hagamos un estudio,
aunque sólo sea superficial, de los documentos de este archivo, y
él nos llevará al convencimiento completo de que, efectivamente,
se trata de un archivo de Quevedo.
Y en la imposibilidad, por ahora, de dar una relación com-
pleta, vamos a hacer una selección de los documentos examinados,
lo que creemos que será suficiente para justificar el título de este
artículo.
La documentación clasificada podríamos dividirla en cinco
grupos:
1. Documentos con texto y firma autógrafos de Quevedo.
2. Documentos con sólo su firma autógrafa.
8. Documentos en los que Quevedo figura como otorgante o
como una de las personas principales.
4. Documentos en los que se le cita.
5. Documentos anteriores y posteriores a Quevedo.

PRIMER GRUPO : DOCUMENTOS CON TEXTO Y FIRMA


AUTÓGRAFOS DE QUEVEDO

a) En un legajo, que consta de 78 folios, incompleto al prin-


cipio y al fin, sin signatura ninguna —^la mayor parte de los do-
cumentos examinados llevan un número de época posterior y bas-
tante reciente, que hace referencia a un inventario, del que se ha-
blará más tarde—, y que comienza en 2 de mayo de 1629, existe
una serie de actas originales del Ayuntamiento de La Torre de
Juan Abad, en las que se trata de asuntos diversos de dicha villa,
de elecciones y posesiones de cargos y oficios, que debían ser con-
firmados por don Francisco de Quevedo, como señor de dicha ju-
risdicción.
En el folio 28 de este legajo, con letra completamente distinta
del escribano que firma las cartas, y en un folio que ha sido inter-
calado entre ellas, se encuentra la elección que hace Quevedo, de
alcalde mayor ordinario de La Torre de Juan Abad, en favor de
Fernando García de Bustos, Madrid, 22 de noviembre de 1629.
THrma «Francisco de Quevedo Villegas» (rubricado. Texto y firma
autógrafos.
Un archivo de Qtieveda en Salamanca 251

b) En los folios 62-68 del mismo legajo, también intercalados


entre las actas del escribano, hay otro nombramiento que hace
Quevedo, de alcalde mayor ordinario de Torre de Juan Abad, en
favor de Alonso Fernández Hidalgo:

«... pues aunque viene nombrado pwr la mayor parte Luis Gonzá-
lez Busto y Cristóval González, el Luis González es escribano, fiel
ejecutor, y está preso por principal culpado en las heridas de
Carlos de Abogadel, alcalde mayor de esa villa... i Christobal Gon-
zález está preso en esta Corte por falsedades, i asi, porque el
estado no quede sin bara, ni el lugar sin ministros, pongo esta
bara en deposito y le nombro en ella al dicho Alonso Fernandez,
hidalgo... Por el estado de los labradores elijo a Francisco de
Peña, que viene nombrado por la mayor pwrte... Fecho en Ma-
drid a cinco dias de noviembre de 1680 años. Don Francisco de
Quevedo y Villegas» (Rubricado). Teqto y firma ciertamente autó-
grafos.

Debajo de la firma, en el folio 68, hay un sello de placa. El fi-


nal del folio 68 y el 68 v. se reanuda la escritura del copista de las
actas. Que texto y firmas sean autógrafos puede apreciarse por los
facsímiles que se acompañan.

SEGUNDO GRUPO : DOCUMENTOS CON SÓLO LA FIRMA


AUTÓGRAFA DE QUEVEDO

a) Con la signatura «Inventariado núm. 188» hay un legajk)


interesante, que comienza con una real provisión de Felipe I I I , ori-
ginal, fechada en Madrid, 15-XII-1611, en la que, a petición de don
Francisco de Quevedo, se le nombra administrador de los propios
y rentas de La Torre de Juan Abad durante un año, con sueldo de
100 ducados anuales, con el fin de que con lo recaudado se le pue-
dan pagar a él, a su hermana Margarita y a dos colegios más de
6.000 ducados que se les debían como propietarios de unos censos.
A lo largo de este expediente se encuentran cuatro firmas autó-
grafas de don Francisco Quevedo. En todas ellas se firma: «Don
Francisco Gómez de Quevedo i Villegas», fechadas en La Torre
de Juan Abad el ll-IV-1612 (fol. 8 ) ; 2-V-1612 (fol. 12); 9-V-1612
(fol. 6v); y lO-XI-1612 (fol. 22). Estas firmas van al fin de diver-
sos documentos, ocasionados por la real provisión antes citada.
252 Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos

Hay otra firma, también autógrafa, de fecha de ll-VII-1618


(fol. 28v): «Don Francisco de Quevedo y Villegas». (Rubricado.)
En este mismo cuadernillo hay otras provisionales Reales de
Felipe I I I , una de Felipe IV (Madrid, 25-VII-1681) y dos cédulas
reales.
b) En el mismo legajo del primer grupo, en el que, como
hemos dicho, hay dos textos y firmas autógrafos de don Fran-
cisco de Quevedo, existen otras dos firmas autógrafas, sin texto
autógrafo, las cuales ofrecen un interés especial, por ser firmas
que autentiza el escribano.
Me refiero a la que se halla en el folio 84. El texto que pre-
cede a dicha firma está escrito con letra y tinta distinta del es-
cribano ordinario de las actas, quien al lado de la firma de Que-
vedo dice:
«{Mso ante mi y doy fe que el señor don Francisco lo firmo; Mi-
guel de Mulsca» (Rubricado.) «Francisco de Quevedo Villegas»
(Rubricado.)

En este documento, Quevedo nombra alcalde ordinario de los


hijosdalgos, a Luis Gkinzález de Busto, y de los hombres buenos
a Juan García Patón, y por alcaldes de la Hermandad de los
hijosdalgos a Alonso Hernández, hidalgo, y en el de los hombres
buenos a Luis Marín,
«que son de los que propusistes y tienen mas votos...» Madrid
20 de Abril de 1630.

Y en el folio 41 de este mismo legajo Francisco Quevedo da


poder a Francisco (Jómez, su criado, para que en su nombre, y
como tal señor de la jurisdicción de La Torre de Juan Abad, pueda
hacer la elección de las personas que el Concejo de dicha villa le
propusiere para Caballeros de la Sierra de los términos de dicha
villa
«de los que se sacan por insaculaciones para este presente año...
Yo Don Francisco de Quevedo Villegas». (Rubricado.) Madrid
26 de Abril de 1680.

Sigue la diligencia del notario, autenticando la íirma de Que-


vedo, que dice:
'«Alonso de Villoslada, scrlvano del rrey nuestro señor, rresi-
dente en su corte e provincia, fui presente y lo signe (signo) en
testimonio de verdad. Alonso Villoslada». (Rubricado.)
Un archivo de Quevedo en Salamanca 258

Es muy posible que haya otras ñrmas autógrafas en documen'


tos no examinados todavía.

TERCER ORUPO : DOCUMENTOS EN LOS QUE QITEVEDO FIGURA


COMO OTORGANTE O COMO PERSONA PRINCIPAL

La relación que damos a continuación de este grupo de docu-


mentos no es exhaustiva, pero sí creemos que demuestra suficien-
temente el fin que nos hemos propuesto con el presente artículo,
a la vez que pone de relieve la importancia de su contenido;
porque en este archivo, además de los docxunentos con firma y
texto autógrafos, o con sólo su firma autógrafa, hay otros muchos
en los que don Francisco de Quevedo interviene de un modo di-
recto y principal, aunque en ellos no figure su íirma, por la índole
misma del documento, como puede ser, por ejemplo, cuando da
poder a una persona para reidizar un acto jurídico, y ésta es la
que firma dicho documento como procurador, o en aquellos en
los que se le reconoce la deuda de cierta cantidad, y sólo firma
el deudor; o cuando se trata de Reales Provisiones, en las que
se le nombra porque se le otorga algún favor, o cuando inter-
viene como persona principal, y sólo lleva la firma del rey, etc.
En esta relación seguimos un orden cronológico y nos limi-
tamos a dar una breve noticia del documento.
1. Partición de bienes de Pedro Gómez de Quevedo y de Ma-
ría Santibáñez. Francisco de Quevedo dice que

«... por ser mayor de 25 años... pide al escribano que le diese


cuenta de la hacienda que le pertenecía por muerte de sus pa-
dres...»,

y por estar pro indiviso pidió se hiciese la partición y división


entre doña Margarita de Santibáñez, su hermana, y él. ValladoUd,
18-11-1600.
Hay otro legajo, encuadernado en pergamino (Inventariado
núm. 159), en el que figura el testamento de María de Santibáñez,
hermana de Quevedo, otorgado el S-IV-IOOS, en el que nombra
herederos a sus dos hermanos, Francisco y Margarita Quevedo.
Al fallecer doñía María de Santibáñez se presenta don Francisco
de Quevedo ante el escribano Martin Romero para pedir la par-
tición de bienes, de sus padres y de María Santibáñez, su hermana.
En la partición consta la cantidad percibida por cada hermano.
254 Revitta de Archivo», Bibliotecas y Museos

Se habla de la administración de los bienes por Agustín de Villa-


nueva, desde 7-XII-1600 hasta diciembre de 1605.
2. Poder del alcalde de la Torre de Juan Abad para que acu-
dan a S. M. con el fin de que Francisco de Quevedo y su hermana
Margarita Santibáñez tomen en sí los censos principales en una
o dos escrituras, y que aguarden al concejo de dicha villa por
un cuento y 687.500 maravedís, de los corridos y costas, con que
se le vaya pagando 300 ducados cada año. (28-X-1609, Torre de
Juan Abad.)
8. Carta de pago por la que «don Francisco Gómez de Que-
vedo», por medio de Maximiliano Van Hilst, entrega al P . Jeró-
nimo de la Torre, rector del colegio de Segura de la Sierra, de
los jesuítas, 21.200 reales por la venta que dicho colegio le hace,
de dos censos que tenía contra el concejo de la Torre de Juan Abad.
(21-V-1611, Madrid.)
4. Real Provisión de Felipe III prorrogándole a Quevedo la
administración de La Torre de Juan Abad. (lO-V-1618.)
5. Real Provisión de Felipe III, en la que nombra a Fran-
cisco de Quevedo administrador de los propios y rentas de La
Torre de Juan Abad, durante un año, y sueldo de 100 ducados.
(15-XII-1611, Madrid.)
6. Pleito entre Pedro Pacheco y otros, de una parte, y de la
otra Juan de Santibáñez, como apoderado de Quevedo, vecino de
Madrid, para que se impida y revoque la posesión de los bienes
de que ha gozado Juan de Santibáñez y Ceballos, apoderado de
«dicho Francisco de Quevedo, natural de Bejoris y residente en
Madrid». (28-VI-1614.) Está el poder que Quevedo dio a Juan
de Santibáñez.
7. Poder que da Pedro Pacheco para que se revoque la po-
sesión que tomó Juan Díaz de Santibáñez, de ciertos bienes, en
nombre de don Francisco de Quevedo y VUlegas, natural del lugar
de Bejoris. (26-VI-1614, Bejoris.)
8. Contestación que da don Francisco Quevedo, por medio de
su procurador Juan Díaz de Santibáñez Ceballos, diciendo que los
bienes son del vínculo y mayorazgo que fundó su padre Pedro
Gómez de Quevedo. (8-VII-1614.)
9. Carta de venta que hacen los frailes del convento de la Vic-
torria de Madrid, a favor de don Francisco de Quevedo y sus su-
cesores y herederos, de un cuento y 160.856 maravedís, y por
ellos 68.855 maravedís de renta y censo en cada año, y pago hecho
por Quevedo de un cuento y 568.221 maravedís, por cédula de
Vn archivo de Quevedo en Salamanca 255

dicho don Francisco de Quevedo «porque no parece presente.»


(28-VII-1618.)
10. Pleito sobre pretensión de vender Francisco de Quevedo,
por medio de su procurador Baltasar de Montoya, ante el Con-
sejo de S. M., la jurisdicción de La Torre de Juan Abad, y de
la otra parte el concejo de dicha villa, sobre deuda de 120.000 rea-
les. (2-IV-1620.) La sentencia, de 2-VII-1620. Hay una Provisión
Real de Felipe I I I , de 18-III-1621.
11. Francisco Gómez, en nombre de Francisco de Quevedo,
presentó escrituras sobre deudas a Quevedo, de 16.000 maravedís.
Otras deudas a Quevedo de 6.000 por parte de Alonso Salido Mor-
cillo. Otras deudas a Quevedo, de Andrés González de Quintana,
de Francisco Torres, etc. (En el legajo núm. 172, folios 18 y ss.)
12. Compromiso entre el concejo de La Torre de Juan Abad
y Francisco de Quevedo y su hermana Margarita, sobre deudas
de dicho concejo, por razón de un censo. (19-11-1622.)
18. Embargo de bienes que se hizo a Pedro Lillo y a Pedro
Díaz, vecino de La Torre de Juan Abad, en el que interviene don
Francisco de Quevedo. (5-X-1628.)
14. Francisco de Torres reconoce deber a Quevedo 124 rea-
les, porque éste se los pagó a Bartolomé Merchante, cirujano de
la villa de Manrique, por la cura que hizo a Jerónimo Martínez,
criado de Quevedo, por la herida que le hizo Juan de León, que
estaba preso en la cárcel pública de La Torre de Juan Abad.
(l-X-1628, Torre de Juan Abad.)
15. Documento interesante sobre la administración de don
Francisco de Quevedo referente a los bienes de La Torre de Juan
Abad. En este documento se le cita constantemente, se le acusa
de haber ocultado algunos papeles y se manda

«... al dicho don Francisco de Quevedo se siente a quentas de


los réditos de los censos que tiene contra dicho concejo... él y los
demás administradores que han sido del dicho concejo.» (17-X-
1628. Torre de Juan Abad.)

16. Pedro Pablo, en nombre de don Francisco de Quevedo,


señor de la jurisdicción de La Torre de Juan Abad, pide al escri-
bano que le dé testimonio de los miembros fijos que el concejo
de dicho villa tiene, y de sus propios.
17. Diego Altamirano de Nava, vecino de Granada, en nom-
bre y con poder de Pedro de Quevedo Villegas Carrillo y Alderete,
heredero de don Francisco de Quevedo
259 Revista de Archivos, Biblioteccu y Muteos

«... y atento que en esta villa [Villanueva de los Infantes] ha-


bía algunos muebles que estaban inventariados..., pidió se le die-
se la posesión judicial de los dichos bienes muebles, que en esta
villa habia, para cumplir la disposición pior el testador, que le de-
claraba heredero universal y sucesor legítimo de dicho mayorazgo.»

Sigue a continuación un auto hecho en Villanueva de los In-


fantes el 22-IX-1645 (14 días después de la muerte de Quevedo),
en el que el juez mayor de Villanueva, ordena que se entrguen
a Pedro Quevedo Villegas Carrillo, todos los papeles que hubiere
de Quevedo, bajo recibo; pero que no se le entreguen los demás
bienes muebles, porque aún no se ha acabado de hacer el inven-
tario de ellos.
Al día siguiente se le entregan a Diego Altamirano los papeles
siguientes:

«Un cuaderno de pergamino en que están papeles sueltos, que


cada cosa de por si, es como sigue:
Una zertificacion de Juan Hernández escribano y Rodrigo Tron-
cos©, contadores del Estado del duque de Osuna, de los gastos
que \\v¡o en la voda de el marques de Peñafiel.
Una cédula del marques de Peñafiel en que confiesa aver re-
cluido unas joyas del señor don Francisco.
Una partición de los señores don Francisco de Queuedo y el
secretario Agustín de Villanueua, entre el señor don Francisco y
su hermana, signada de Martin Tornero escribano.
Otra partición de los vienes de la señora doña Maria de Que-
uedo entre el susodicho y doña Margarita, su hermana, signada
de Juan de Torres, escriuano.»

En este legajo se da relación de muchos documentos referen-


tes a La Torre de Juan Abad. Y sigue después:

«Un legaxo de cartas de mlsiuas de diferentes personas.


Un libro enquadernado con el titulo que dice: libro de cuen-
tas, que es blanco, con algunas ojas escritas de diferentes cuentas.
Unos papeles simples, que tienen por título: Memoria de to-
dos loa papeles presentados.»

Siguen muchas cartas de pago.


Este inventario se realizó en varias sesiones, porque se inte-
rrumpe la del 28-IX-1645, y se continuó el 24-IX-1645, en la que
se habla de venta de casas:
Vn archivo de Quevedo en Salamanca 257

cUna escritura contra el señor don Francisco de Quevedo de


S. M. de veynte y ocho mili ciento veynte y cinco marauedis con
su carta de pago.
Vna talega de liento crudo, y en ella unos papeles siguientes:
Vnos papeles tocantes a Aragón y capitulaciones de don Fran-
cisco de Queuedo.
Otro legaxito de cartas de pago de xoyas...
Otro legaxo de cartas.
Vn legaxo de coplas y cartas.
Un mamotreto de papeles manuscritos diuersos.
Vn atadillo de cartas.
Dos mamotretos de papeles diuersos, manuscritos y versos.
Vna caxa de latón con unas cartas.«

Se interrumpe la sesión, para continuarla el mismo día, mes


y año.
«En la dicha villa de Villanueua... se prosiguió la entrega de
los dichos papeles y se hi^o lo siguiente:
Sacóse del dicho bafil pequeño, tachonado, que se traxo de La
Torre, un legajo de posturas y remates de proprios... de la villa
de La Torre de Juan Abad, que son setenta almonedas y remates
y expresadas en el inuentario de los vienes y papeles que se ha-
llaron en el dicho baúl el dia quince deste presente mes y año...»

Y al final del inventario, que interrumpimos, porque creemos


que basta lo que aquí se copia, para los fines del presente artículo,
se dice:
«Otro legaxo de cartas de pago de la dicha villa.
Otro legaxo de papeles varios.
Un librico de la Orden de la Santissima Trinidad, con los qua-
les se acabo de ha?er el dicho entrego de papeles, de los aqui con-
tenidos, del entrego de los quales el dicho Diego Altanürano, en
nombre del señor don Pedro de Queuedo Villegas y Carrillo, se
dio por contento y entregado a su voluntad, y renuncio las le-
yes... en el dicho dia veynte y quatro de Setiembre de mili y seis-
cientos y quarenta y ^inco años, siendo testigos el licenciado Pe-
dro Gueuara y Juan de Robres y el licenciado Alonso Bermejo,
vecinos y estantes en esta villa, y el otorgante que doy fee conos-
co al dicho Diego Altamirano. Ante mi Alonso Pérez.»

A continuación se encuentra el siguiente auto:

«En la dicha villa Villanueva de los Infantes veynte 7 qnatro


de setiembre de mili y seiscientos quarenta y finco affos, el señor
258 RevUta de Archivos, Bibliotecas y Museos

don Juan Morante de Lamadrid, cauallero de la Orden de San-


tiago y gouernador deste partido... auiendo uisto estos autos, man-
do que demás de los papeles entregados al dicho Diego Altamira-
no, en nombre del señor don Pedro Queuedo Villegas, vecino de
la 9iudad de Granada, se entregue la venera que estaba inuenta-
riada, y quedo pwr fundafion del mayorazgo, ¡jara que la entre-
gue al dicho don Pedro, de que dé carta de pago al depositario,
para que se la entregue, y ansi lo mando y firmo J u a n Morante de
Lamadriz. Ante mi Alonso Pérez...»

Sigue otro auto, realizado en Villanueva de los Infantes, y en


el mismo día 24-IX-1645, en el que Diego Altamirano

«... en nombre y con poder del señor don Pedro Queuedo y


Villegas..., heredero del dicho don Francisco de Queuedo y dixo
y confeso auer reciuido de Garcia Yañez, vecino de esta villa, de-
positario de los vienes que quedaron por fin y muerte del dicho
don Francisco, una venera de vna esmeralda y guarnezida de
diamantes, y la cruz del auito (otra mano: de rubies), que es la
que quedo para el mayoradgo que de sus vienes fundo, de la que
Se dio por contento y entregado a su voluntad. Renuncio las le-
yes... y otorgo carta de pago... y aun lo firmo, siendo testigos el
lijenfiado Pedro Sueuero, presbítero, y Alonso Vermexo, clérigo
de epístola y Cristóbal Sueuero, notario, otorgante Diego Altami-
rano. Ante mi Alonso Pérez. Con todo ello consta y parece de los
autos..., y para que de ello conste, de pedimiento de Garcia Ya-
ñez, depositario de los dichos vienes, di el presente en Villanueua
de los Infantes en quatro de octubre del mili y seys^ientos y
quarenta y zinco años. Y en fe dello lo sigue en testimonio (signo)
de verdad. Alonso Pérez.» (Rubricado. Falta un trozo de papel
de la firma.)

Este Inventario consta de 12 hojas en papel timbrado del


año 1645. Letra procesal de una sola mano. Original.

CUAKTO GRUPO : DOCUMENTOS EN LOS QUE SE CITA A QuEVEDO


INCIDENTALHENTE

De unos y otros ya hemos hablado algo al hablar de la trans-


misión de este archivo y de su historia, para demostrar que siem-
pre había permanecido en poder de la familia de Quevedo. Aña-
damos, a lo allí dicho, la documentación siguiente:
Codicilo de Gonzalo de Rueda (80-X-1489); Teresa de Ribera,
Vn archivo de Quevedo en Salamanca 259

mujer de Antolín de Rueda, pide que se le dé la curaduría de su


hijo Gkjnzalo de Rueda (28-VI-1510) ; Testamento de Juana de
Valera (10-III-1544) ; Codicilo de Juana de Valer a (12-III-1544) ;
Información para demostrar que Petronila de Rueda e Inés de
Rueda son hijas de Gonzalo de Rueda y de Beatriz Cuello
(lO-VII-1555); Información de la nobleza y limpieza de sangre
y genealogía de Jorge de Santibáñez (17-XI-1588), etc.
Mucho más abundante es la documentación posterior a don
Francisco de Quevedo, sobre todo la de su inmediato heredero y
sobrino Pedro Carrillo Alderete Quevedo y Villegtus.
Casi toda ella se refiere a nombramiento de alcaldes y otros
oficios de La Torre de Juan Abad. Hay Reales Provisiones de
Felipe IV, de 26-III-1650, de los años 1655 y 1665 ; de Carlos I I ,
de los años 1679, 1691 y 1692. Son numerosos los pleitos referen-
tes a la villa de Torre de Juan Abad.
La de los siglos xviii y xrx es también abundante, mucha de
ella referente a cuentas y administración de dicha villa.
En este archivo se conservan varios árboles genealógicos de la
familia de don Francisco de Quevedo, unos manuscritos y otros
impresos; varios de ellos tienen por cabeza a los abuelos suyos,
Pedro Gómez de Quevedo y María de Villegas Pinilla.
Creemos que este breve resumen pone de relieve la gran im-
portancia de este archivo, y que queda suficientemente demos-
trado que perteneció a don Francisco de Quevedo y a su familia.
Esperamos no tardar mucho tiempo en examintw, catalogar y
publicar la documentación más importante de este archivo, pues
su actual poseedora nos ha dado toda clase de facilidades para su
estudio, por lo que no queremos acabar el presente trabajo sin
manifestarle nuestro sincero agradecimiento.
Lám. I.—SiUón que, según tradición familiar, perteneció a Quevedo.
|^~5^pr7.^-!>;;5y-í.l*,-^-.. |-;j-.i:jiipl5I-tlITa=: •

¿;-;

-^^¿^
c
\^-

., I • Vi^"-' < /
4í.tí:
(• ^

.....;•- ^- , ' ^''>'


. • 1 • l ' •

Lám. n.—Firma y Icxlo (paríe superior) autógrafos de Quevedo.


,^ {. I

POLÍTICA EDUCATIVA Y BIBLIOTECARIA


DE LA REPÚBLICA DURANTE LA GUERRA CIVIL»
POR HIPÓLITO ESCOLAR

I . — L o s PRIMEROS MOMENTOS DE LA CONTIENDA

Sólo dos meses de vida, del 18 de mayo al 18 de julio, tuvo


el Gobierno de Francisco Casares Quiroga, en el que Francisco
Barnés Salinas, catedrático del Instituto Escuela y diputado ra-
dical socialista, volvió a ocupar la cartera de Instrución Pública,
que ya había desempeñado en el tercer trimestre de 1988. Du-
rante el mes y medio inicial de la guerra siguió ocupándola, ahora
en el (Jobierno de José Giral Pereira, del 19 de jtilio al 4 de sep-
tiembre. Prácticamente no hubo solución en la continuidad, pues
el Gobierno de Martínez Barrio que intentó la paz con los mili-
tares sublevados, en el que estuvo designado ministro de Instruc-
ción Marcelino Domingo, sólo duró un día y no llegó a ejercer.
En la primera etapa, dada su brevedad, nada pudo hacer y
nada en realidad hizo. En cambio, en la segunda, obligado por
las circunstancias, dictó una serie de disposiciones de cierta im-
portancia. La primera fue el decreto de 28 de julio creando una
Junta, que luego se llamó de Incautación y Protección del Tesoro
Artístico, porque «habiendo sido ocupados distintos palacios en
los que se encierra una riqueza artística e histórica de extraordi-
nario valor, debe precederse sin pérdida de tiempo a la interven-
ción de ella, trasladándola, en caso necesario, a lugares que per-
i El trabajo se apoya fundamentalmente, como podrá verse, en disposiciones
lefi:ales, que figuran en ha Oaceta de Madrid o de 2a República. Para la infor-
mación política general, salvo indicación en contrario, en recuerdos y vivencias
personales o de colegas. Hemos utilizado, también, parte de la abundante biblio-
grafía que existe sobre la guerra, pero nos parece un alarde inútil reseñarla. Cita-
mos, no obstante, para los que deseen ampliar la información, los conocidos libros
de Gabriel Jackson : La república etpañola y Ja guerra civil. 19S1-19S9, 2.* edición,
Barcelona, 19T6; de Hugta Tbomas: La guerra civil etpañola 1936-1939, París, 1976;
de José Peirats: La CNT en la revolución etpañola, París, 1971, y el de Xavier
Tnsell G^mez: La Erpaña del liglo XX. Deide Alfonso XIU a la muerte de
Carrero Blanco, Madrid, líTi.

«eu. Arek. Bibl. Mut. Madrid, LXXXII (1979), n." 2, abr. - jun.
262 Remita de Archivot, Biblioteccu y Muteo»

mitán, no sólo su instalación adecuada, sino su conocimiento por


el pueblo para su mayor educación y cultura.»
La Junta debía intervenir «con amplias facultades cuantos ob-
jetos de arte o históricos y científicos se encuentren en los pala-
cios ocupados, adoptando aquellas medidas que considere nece-
sarias a su mejor conservación e instalación y trasladándolos
provisionalmente, si así lo estimare, a los museos, archivos o bi-
bliotecas del Estado».
Otro decreto de 1." de agosto daba el nombre a la Junta y au-
mentaba el número de sus vocales. Se indicaba, además, que «la
Junta procederá a la incautación o conservación, en nombre del
Estado, de todas las obras, muebles o inmuebles, de interés ar-
tístico, histórico o bibliográfico, que en razón de las anormales
circunstancias presentes ofrezcan, a su juicio, peligro de ruina,
pérdida o deterioro». Y prosigue: «las incautaciones serán hechas
por la Junta con carácter provisional, debiendo ser confirmadas,
para que tengan carácter definitivo, por decreto acordado en Con-
sejo de Ministros».
Otro decreto, de 9 de enero de 1987, buscando «la protección,
defensa y custodia de los objetos más valiosos que forman nues-
tro tesoro artístico nacional y constituyen una parte esencial, no
sólo de nuestro patrimonio cultural, sino también de la riqueza
nacional de la República», concedía a la Dirección General de
Bellas Artes «plena autorización para ordenar y ejecutar cuanto
considere necesario en punto a la incautación, defensa y custo-
dia de todos los monumentos y objetos que repute de valor artís-
tico y de importancia para el tesoro artístico de la nación, cual-
quiera que sea su pertenencia y el lugar en que se encuentren,
ya sean objetos pertenecientes a particulares, entidades privadas
u organizaciones de cualquier naturaleza o de objetos puestos bajío
el control de centros oficiales dependientes del Estado, provincia
o municipio, incluyendo los que formen el Patrimonio Artístico
de la República». En principio este decreto supone la nacionali-
zación de todos los bienes y objetos que por su valor podían en-
trar en el Tesoro Artístico Nacional, la puesta de todos ellos bajo
la custodia de una sola autoridad, con lo que se conseguiría la
desaparición de posibles incautaciones privadas hechas por orga^
nizaciones políticas.
En Madrid y en provincias, pintores, escultores, arquitectos y
poetas como Timoteo Pérez Rubio, Emiliano Barral, José Lino
Vaamonde, Alberti, María Teresa León, Bergamín, etc., se en-
Política educativa y bibliotecaña de la República... 268

tregaron con entusiasmo a la aventura de salvar el patrimonio


artístico, recogiendo unas piezas y trasladando otras a lugares
menos peligrosos, como sucedió con las grandes obras del Museo
del Prado, del que Azaña había dicho que era más importante
para España que la República y la Monarquía juntas.
Estos espontáneos guardianes lograron detener el inicial arre-
bato destructor de algunos y por medio de una intensa propa-
ganda incitaron al pueblo a conocer y a defender la riqueza común.
Inmediatamente comenzaron a llenarse camiones de obras pro-
cedentes de casas nobiliarias, conventos e iglesias, que, como dice
una Memoria de la Junta ^, habían sido «de difícil acceso al estu-
dioso e inaccesibles, en general, para el visitante espontáneo».
Los camiones descargaban, al principio, en el antiguo convento
de las Descalzas Reales, donde se establecieron los servicios de
la Junta. Al quedarse éste pequeño, se utilizó también el con-
vento de la Encarnación, y los dos llevaban camino de conver-
tirse en nuevos y ricos museos cuando la proximidad de la gue-
rra, que había convertido en campos de batalla la Casa de Campo,
el Parque del Oeste y la Ciudad Universitaria, obligó a trasladar
todo al Ministerio de Hacienda y al Museo Arqueológico.
Imágenes talladas, cerámicas, cálices, casullas, marfiles, arque-
tas, frontales, armas antiguas, esculturas, tapices, muebles, ca^
rruajes, cuadros, etc., se recogieron en Madrid y en los pueblos
de alrededor. La sección de Bellas Artes llegó a reunir 27 grecos,
18 zurbaranes, 51 goyas, 9 tizianos, 6 tintorettos, en total, más
de 18.000 pinturas, más de 12.000 obras de arte diversas y más
de 2.000 muebles.
Las bibliotecas y archivos de la nobleza y de particulares fue-
ron a parar al edificio de la Biblioteca Nacional, pasando, res-
pectivamente, a engrosar los fondos de ésta y los del Archivo
Histórico Nacional. Entre las bibliotecas y archivos incautados
estaban los de los duques de Almazán, Almenara, Alburquerque,
Fernán Núñez, Frías, Lecera, Maura, Medinaceli, Medina de Rio-
seco, Medina Sidonia, Osuna, Nájera, Pastrana, T'Serclaes de Tilly

' Organiísación y trabajo de la Junta del Teioro Artittico de Madrid, Madrid,


1988, pig. 2. V. además Timoteo Péreí Rubio: «El Tesoro Artístico», en Tierra
firme, Madrid, 198«, núms. 8-4, pégs. 595-598; María Teresa León: La Hittoria
tiene la palabra, 2.* edición, Madrid, 1977; Junta Central del Tesoro Artístico:
Protección de! Teioro Bibliográfico Nacional. Réplica a Miguel Artigas, Valencia,
1987. Eistá recogido en el libro anterior, como apéndice, lo mismo que otro folleto
«e la Junta: reitimonto de técnicoi ewtranjerot, Valencia, 1987.
264 Revitta de Archivo», Bibliotecat y Museos

y Veragua; las de los marqueses de Amurrio, Benavites, Ciadon-


cha, Casal de los Griegos, Castromonte, Foronda, Lozoya, Mira-
sol, Perales del Río, Rafal, Revillagigedo, Saltillo, Toca, Valde-
ras, Vega Inclán y Villafuerte; las de los condes de Almodóvar,
Cedillo, Montefuerte, Oliva, Paredes de Nava, Villacarrillo y Vi-
naza ; la del vizconde Roda y las de los señores Ortuño, Gon-
zález Amezúa, Antonio Rey Soto, Lázaro Galdiano, Roque Pidal,
Duran de Coltes, Fernández Duro, Fernández Nájiera, Lapuerta,
Mac Cron, Céspedes, etc. En total más de cuarenta archivos, 70 bi-
bliotecas y cerca de medio millón de volúmenes. Había documen-
tos históricos de gran valor, cartas de reyes y de personajes ilus-
tres, códices y libros de horas medievales, incunables, obras raras
y primeras ediciones, ricas colecciones de grabados, de caza, de
historia local, de filología, de periódicos y revistas, etc.
Rodríguez Moñino, embutido en su mono y con un pistolón
al cinto, dirigía los traslados de libros y transportaba personal-
mente las piezas más ricas, cuyo valor pocas personas conocían
tan bien como él. Soñaba con hacer de nuestra Biblioteca Nacio-
nal una de las mejores bibliotecas del mundo. Los miembros de
la Junta proclamaban orgullosos que los investigadores ya no
tendrían que volver a mendigar del señor conde o del señor du-
que. Tampoco sentían ningún remordimiento por la incautación,
pues pensaban que los nobles exhibían sus bibliotecas casi siem-
pre con el orgullo con que podían enseñar una buena cuadra o
una colección de pipas.
No le cuadraba esta última expresión a personas como el du-
que de Maura, que había presidido el primer Patronato de la Na-
cional, ni a Amezúa, que en el momento de la incautación con-
tinuaba siendo patrono, ni a Lozoya, Ciadoncha, Foronda o Rey
Soto, etc. Muchos de los incautados eran buenos biblióñlos y usa-
ban su biblioteca como instrumento de trabajo. La verdad no
hubiera escandalizado: La incautación era un castigo por el daño
que habían causado ayudando a la rebelión y la labor de la Junta
tenía una plena justiñcación social.
Lo recogido descubrió, por otra parte, el sitio donde habían
ido a parar algunas obras de la Biblioteca Nacional, cuyos sellos
habían sido borrados con mejor o peor arte, y habían sido com-
pradas por coleccionistas españoles poco escrupulosos. Ni fueron
estas últimas las únicas obras que ingresaron en la Biblioteca de-
finitivamente a causa de la guerra. También se quedaron bas-
tantes que no fueron reclamadas al terminar la contienda y has-
PoUtica educativa y bibliotecario de la República... 265

tantes más procedentes de la segunda vuelta de la incautación,


las que sufrieron las personalidades simpatizantes con la Repú-
blica que se exiliaron al ñnalizar las hostilidades.
La calle en aquel verano era un lugar peligroso. Patrullas ar-
madas, espontáneas y descontroladas, exigían en cualquier mo-
mento la documentación a los viandantes buscando desafectos, y
podían deparar muy desagradables sorpresas al que no consiguiera
convencer a los improvisados patrulleros. Por ello los biblioteca-
rios pidieron un carné que les identificara como fieles funciona-
rios de la República (los infieles teóricamente habían sido cesa-
dos), aunque la orden de 25 de julio accediendo a la petición
inocentemente daba como motivo el que pudieran entrar gratuita-
mente en los archivos, bibliotecas y museos.
El 5 de agosto se dictaba un decreto referente a la Junta fa-
cultativa y su Consejo asesor ^. Se trataba de que el Cuerpo facul-
tativo convirtiera en realidad las orientaciones y postulados del
Frente Popular. Había necesidad de que se realizara «en el futuro
la misión de cultura a que está destinado, para conseguir, sobre
todo, que esa cultura sea puesta al servicio de las masas popu-
lares españolas. Tal fue el espíritu que predominó en las dos últi-
mas asambleas celebradas por los funcionarios Je dicho Cuerpo».
Por ello se da el cese a los miembros de la Junta, del Consejo
e incluso a los inspectores técnicos, y para sustituir a ambos orga-
nismos se nombra una comisión gestora presidida por Tomás Na-
varro Tomás *, y de la que formarán parte como vocales José Tu-
dela de la Orden, Luisa Cuesta Gutiérrez, Teresa Andrés Zamora *,
Francisco Rocher Jordá, Ricardo Martínez Llórente y Ramón Igle-

^ Una disposición con rango de ley (17 de noviembre de 1982) reformó la cons-
titución d e la vieja J u n t a facultativa, de acuerdo con los aires democráticos de
aquellos días, y un decreto (30 de diciembre del mismo año) creaba un Consejo
asesor de la misma <x>mo organismo complementario, destinado a fomentar y desa-
rrollar las actividades del Cuerpo facultativo en sus aspectos técnico y científico.
* Nacido en la Roda en 1884, murió en los Estados Unidos en 1979. Ingresó
en el Cuerpo facultativo en 1908 y estuvo destinado en Avila y en el Archivo His-
tórico Nacional. En 1922 pasó a la biblioteca del Centro de Estudios Históricos,
donde se encontraba muy a gusto, pues sus vocaciones eran la lingüística en general
y la fonética en particular. Fue catedrático de esta materia en la Universidad
Central en 1931 y académico de la Española en 1984. Su aportación a la biblio-
teconomía ha sido escasa, a pesar de que ocupó el primer puesto entre loa biblio-
tecarios y archiveros durante la guerra.
' Comunista, tomó una parte muy activa en la organización de la Sección de
Bibliotecas de Cultura Popular, organización creada por loa partidos del Frente
Popular para encauzar y coordinar las actividadea de este tipo entre sus miembros.
Fue también la responsable de la organización bibliotecaria estatal durante el mi-
nisterio de Jesús Ilernández. Después de la guerra se exilió.
266 fietJtíía de Archivot, Bibliotecas y Museos

sias Parda. Secretario: Juan Vicéns de la Llave °. Se encomendaba


a la Junta la elaboración de un plan de reorganización del Cuerpo,
«que sitúe a éste en condiciones de utilizar su capacidad técnica en
mayor beneficio de la cultura nacional».
La Comisión gestora circuló un manifiesto mecanografiado en-
tre los compañeros, en el que, después de aclarar que la depura-
ción ordenada por el Gobierno no era competencia de la gestora,
sino de los organismos políticos y sindicales, manifestaba que era
preciso que el Cuerpo dejara de ser una capilla cerrada sumergida
en el pasado ; que la Comisión deseaba escuchar y prestar su ayuda
a la reclamación del pueblo español en masa para salir del atraso
y la ignorancia en que había vivido hasta entonces, y que estaba
dispuesta a hacer acto de presencia en la calle y en los campos
para poner sus conocimientos y su técnica al servicio de la gran
obra de cultura nacional. Como consecuencia declaraba que el des-
arrollo de las bibliotecas, y muy especialmente de las populares,
era su tarea más urgente y necesaria.
Pero, a continuación, reconocía que en aquellos momentos se
presentaba una tarea enorme y de gran urgencia: cuidar de los
tesoros artísticos, documentales y bibliográficos depositados en
muchos edificios incautados por diversas organizs^iones, lo que
le obligaba a pedir a los compañeros que formaran equipos al
servicio de la Junta de Protección (luego Incautación) del Tesoro
Artístico para la selección, inventario y organización de los fon-
dos incautados y que el Cuerpo se hiciera responsable de la cus-
todia y catalogación de esta gran riqueza histórica, entre la que
habría, con seguridad, libros modernos que podían ser utilizados
en las bibliotecas papulares.
El 1." de septiembre otro decreto disuelve la Junta del Insti-
tuto del Libro Español ^ y sus funciones se encomiendan al co-
• Otro de los pilares de Cultura Popular. Nació en Zaragoza en 1885, tomó
parte muy activa en el establecimiento y desarrollo de las bibliotecas de Misiones
Pedafrógicas y de la Junta de Intercambio, fue delegado de propaganda del Go-
bierno de la República en París (1988) y tuvo que exiliarse al final de la guerra
en Méjico, donde trabajó en bibliotecas y escribió sobre temas profesionales. Es
de gran interés para lo tratado en este trabajo su libro: L'Espagne vivante. Le
peuple a la conquéte de Ja culture, París, 1988.
' El Instituto había sido creado por un decreto de Ramón Prieto Bances, pero
fue recreado unos meses después por otro decreto (1 de agosto) de Joaquín Dualde.
Gobernado por una Junta presidida por el director de la Biblioteca Nacional, estaba
encargado de la tutela económica y cultural del libro español. Su proyecto principal
era la creación de una gran distribiúdora de libros en Améi'ica. También era de
»u incumbencia la formación y distribución de la bibliografía española, la estadís-
tica de la producción, la vigilancia de los tratados de propiedad intelectual, la
organización de ferias y exposiciones, etc.
Política educativa y bibliotecaria de la República... 267

mité ejecutivo, que quedará formado por seis vocales de libre


designación ministerial y por el delegado del Gobierno, que será
el presidente. Se le encomienda que con urgencia forme dos sec-
ciones : «una, que se dedicará a la adquisición, selección, reparto
y recogida de aquellos libros con los que se formen bibliotecas
circulantes en los hospitales de sangre, casas de reposo, guar-
derías infantiles y tropas del frente, y otra, que organizará char-
las y conferencias, seleccionando las personas que han de tomar
parte en ellas y formando constantemente programas para cum-
plir esta misión de la manera más eficaz».
El efecto de la guerra se dejó sentir en estos primeros tiem-
pos cuando el ministro de Instrucción era un intelectual con espí-
ritu burgués, como sus compañeros de Gobierno. Pero el torbe-
llino de la calle era ensordecedor y había que canalizarlo para
evitar males mayores. Por eso Barnés, en esta tercera etapa, tuvo
que tomar, un poco héroe a la fuerza, medidas de un revolucio-
nario.
Creó organismos nuevos, como la Junta de Incautación, para
que no se dispersaran o desaparecieran obras de arte, libros va-
liosos y documentos históricos, que nadie pretendía custodiar y
ni tan siquiera reivindicar su propiedad, por pertenecer a perso-
nas e instituciones que el pueblo consideraba enemigas suyas y
que se habían ocultado o desaparecido.
Por otro lado, acabó con la venerable Junta facultativa y su
Consejo, así como con la reciente Junta del Instituto del Libro
Español, sustituidas, respectivamente, por una comisión gestora
y por su comité ejecutivo, a fin de que adecuaran sus objetivos
a la nueva realidad. Había que hacer un plan que ampliara el
campo de las bibliotecas a sectores que no habían tenido acceso
a la lectura; había que llevar el libro a los combatientes heri-
dos y a los que continuaban peleando, relegando los problemas
de la venta del libro que fueron el origen del Instituto. Tam-
bién había que facilitar la tranquilidad de los funcionarios per-
mitiéndoles manifestar su identidad.
El Gobierno Giral, en el que no había representantes de los
partidos obreros, estuvo navegando en la cresta de la ola revo-
lucionaria, intentando sostenerse y avanzar a favor de la corriente.
El poder no estaba en el Gobierno, sino en la calle y lo deten-
taban las organizaciones obreras: UGT, socialista, CNT, anarquis-
ta, y dos grupos comunistas, los ortodoxos o de Stalin, el PC,
y los troskistas del POUM, Partido Obrero de Unificación Mar-
268 Revista de Archivot, Bibliotecat y Museot

xista, que dirigían Andrés Nin y Joaquín Maurín y que fue des-
hecho por el primero en mayo de 1987.
El poder de estas organizaciones no estaba unificado, sino frag-
mentado en comités locales y sectoriales, con sus propias milicias,
más entusiastas que disciplinadas, y con sus cárceles particulares
y sus tribunales revolucionarios, que no andaban remisos en la
condena a muerte de los enemigos, militantes de la derecha o
posibles simpatizantes de los sublevados.

II.—ENTRADA DE LOS COMUNISTAS EN INSTRUCCIÓN PÚBLICA

Giral, abrumado por los acontecimientos e incapaz de impo-


ner disciplina, presentó la dimisión. Para poner orden en el caos
y detener la columna del Ejército de África que, habiendo salido
de Sevilla en dirección a Badajoz, después de unir las dos zonas
rebeldes en Extremadura, avanzaba incontenible hacia Madrid, se
formó el 5 de septiembre un gobierno, con republicanos de iz-
quierda, socialistas y comunistas, presidido por Largo Caballero,
el líder de UGT y del ala izquierda del partido socialista, que
se había declarado, antes del comienzo de la guerra, partidario
de la unificación de su partido con el comunista. Faltaban los
anarquistas, cuyas ideas les impedían formar parte de un go-
bierno, por principios, pero las circunstancias les obligaron a acep-
tar, dos meses más tarde (5 de noviembre), cuatro carteras en
una reorganización de su gobierno hecha por Largo Caballero con
este ñn.
En ambos gobiernos les correspondieron a los comunistas dos
ministerios. Agricultura, ocupado por Vicente Uribe, metalúrgico
y teórico del partido, e Instrucción Pública, que desemi>eñ6 Jesús
Hernández Tomás (1906-1971), miembro del buró político del Co-
mité central del PCE. Agitador callejero en su juventud, al pa-
recer intentó atentar contra la vida de Prieto y fue enviado a
la escuela leninista de Moscú. De fácil palabra, aunque no orador
brillante, fue secretario de agitación y propaganda y sucedió a
Uribe en la dirección de Mundo Obrero. Llegó ni Ministerio muy
joven, a los 29 años, y tomó posesión del cargo vistiendo un mono
azul. Tuvo una intervención muy activa, junto con su compa^
ñero Uribe, en la caída de Largo Caballero, que se había en-
frentado valientemente a las exigencias del embajador ruso y
se había ganado la enemistad de Stalin. También intervino en las
Política educativa y bibliotecaria de la República... 269

maniobras para la designación de Juan Negrín, hombre de pres-


tigio intelectual (había estudiado como becario de la Junta para
ampliación de estudios en Alemania), que era ministro de Ha-
cienda en el gobierno de Largo Caballero y estaba encuadrado
en la sección moderada del PSOE, en la que militaba Prieto. Con
evidente equivocación, alguno llegó a pensar que era un hombre
de paja de este último. El nuevo gobierno fue llamado de la
Victoria y duró casi un año, del 14 de mayo de 1987 al 4 de
abril de 1988. En él no quisieron intervenir los anarquistas y bien
que lo sintieron luego. Hernández amplió su campo de actividad,
pues el Ministerio, con dos subsecretarías, pasó a denominarse de
Instrucción Pública y Sanidad.
Su fuerte genio hispano se rebelaba contra las continuas im-
posiciones de criterio de los mandos internacionales del comunis-
mo y acabó rompiendo con el partido, después de una estancia en
Rusia, y publicando el libro Yo fui un miniatro de Stalin *, de
gran interés para comprender muchas decisiones políticas de la
guerra. Anteriormente había publicado Negro y Rojo, Los anar-
quistas en la revolución española ", en Méjico, donde vivía tra-
bajando en la embajlada yugoslava.
Hernández nombró subsecretario a Wenceslao Roces Suárez,
catedrático de Derecho Romano de Murcia y promotor de la Aso-
ciación de Amigos de la Unión Soviética; director general de Pri-
mera Enseñanza a César García Lombardía, maestro nacional, y
director general de Bellas Artes a José Renau Berenguer, pro-
fesor de la Escuela Superior de Pintura, Escultura y Grabado de
Valencia, y buen cartelista.
La función de Renau estaba clara: transformar una Dirección
G^eneral orientada a la emoción estética en una máquina de con-
vencer, a fin de que todos, con una sola voluntad, colaboraran
disciplinadamente al éxito de la guerra. «El cartelista», dice, «tiene
impuesta en su función social una finalidad distinta a la pura-
mente emocional del artista libre». Hechos como «necesidad de
un mando único en el ejército», «respeto a la propiedad privada»,
«mejora de la producción en el campo», etc., precisan que un
artista los propague y refuerce su proceso de realización en la
conciencia de las masas» *".
Lo mismo que en las artes plástictus va a pasar con el cartel.
» México, 1958.
" México, 194«.
1" Función tocial del cartel, Valencia, 1976, pég. 94.
270 Revista de Archivo», Bibliotecas y Museos

sucederá con el libro en el campo de la lectura: se dinamizará,


abandonará los estantes de las viejas y grandes bibliotecas, sal-
drá de ellas bajo el brazo del lector en préstamo domiciliario y
viajará en pequeñas bibliotecas y cajas al encuentro del lector.
Una de las primeras medidas del nuevo ministro fue dar el
cese a 44 bibliotecarios facultativos (O. M. de 9 de septiembre),
de acuerdo con un decreto de 21 de julio disponiendo que serían
cesados todos los empleados que hubieran tenido participación en
el movimiento subversivo o fueran notoriamente enemigos del ré-
gimen. Otra gran purga se produjo el 20 de febrero de 1987, cuando
51 facultativos fueron cesados o jubilados anticipadamente con
carácter forzoso, al tiempo que se admitía a 18 que habían sido
depuestos anteriormente. Las cesantías, e incluso las reposiciones,
no dejaron de producirse en bastante tiempo, pero ahora ya con
carácter de goteo. Por cierto que entre los depuestos por órde-
nes singulares figuraron el bibliotecario José Tudela de la Orden
(5 de julio del 87) y el exministro de Instrucción Pública Domingo
Barnés (21 de julio, también del 87), porque ambos se negaron,
estando en Francia, a volver a España.
Dos meses más tarde (15 de septiembre) le tocó el turno a
los académicos, que fueron cesados en su totalidad, al tiempo
que se suprimían las academias. Para sustituirlas se creó el Ins-
tituto Nacional de Cultura, dividido en secciones, equivalentes a
las suprimidas academias. Sólo la sección de Lengua y Literatura
mantenía su antiguo nombre de academia. Los miembros del nuevo
organismo serían nombrados por el Ministerio, si bien las vacan-
tes sucesivas serían cubiertas por elección entre ellos. La función
del Instituto y de sus diversas secciones era «la de dirigir y orien-
tar como organismo supremo de la cultura española todas las
actividades culturales, científicas, artísticas, docentes y de inves-
tigación de nuestro país; fomentar la producción científica y ar-
tística en su propio seno, asesorar al ministerio de Instrucción
Pública y Bellas Artes en los altos problemas de la cultura y pre-
sidir todas las actividades de los centros de ciencia, cultura y
enseñanza». Otro decreto de 8 de octubre disolvía el Consejo Na^
cional de Cultura, puesto que el instituto nuevo había sido en-
cargado de sus principales funciones: encauzamiento, orientación
o estudio de los problemas de enseñanza, ciencia y arte.
Sin embargo, hasta finales de año, Hernández no se preocupó
de poner en marcha, o no pudo, el nuevo instituto. Por una orden
de 20 de diciembre designó una comisión delegada formada por
Política educativa y bibliotecaña de la República... 271

Ignacio Bolívar Urrutia, como presidente, y p>or Tomás Navarro


Tomás, Agustín Millares Cario, Pedro Carrasco Ganorena, Manuel
Martínez y Rodríguez, Bartolomé Pérez Casas y Antonio Zozaya
Balzá, como vocales, representando a las academias de la Len-
gua, Historia, Ciencias Exactas, Medicina, Bellas Artes y Ciencias
Morales y Políticas. A la Comisión se le confiaba el sostenimiento
del patrimonio y tareas de cara al exterior: el cuidado y admi-
nistración de los bienes de las academias, la venta de sus pu-
blicaciones y las relaciones con otros centros análogos del ex-
tranjero.
Los centros docentes también precisaban ser sujetados con mano
firme y por ello se encomendó a comisarios la labor que venían
desempeñando rectores, directores y claustros (14 de octubre).
El partido no sólo echaba de sus puestos a los enemigos, sino
que colocaba a los amigos en puestos claves y se aseguraba una
influencia futura con el dominio del organismo responsable de la
orientación educativa.
Fue temprana también la destitución de Pérez de Ayala como
director del Museo del Prado y el nombramiento de Picasso para
sustituirle (19 de septiembre). Otro camarada, Rafael Alberti, fue
nombrado (80 de octubre) director del Museo Romántico.
Enorme interés tenía para el partido comunista la instrucción
de sus miembros y la de los simples proletarios analfabetos, espe-
cialmente la de los que se encontraban en el frente luchando. Con
esta finalidad organizó (80 de enero) un cuerpo de maestros e
instructores escolares (milicias de la cultura) encargado de dar
enseñanza de tipo elemental. Quedaban a las órdenes de los man-
dos militares, pero dependían del Ministerio en cuanto a su labor
profesional y percibo de haberes. Una acción más amplia en este
sentido se delineó con el establecimiento de brigadas volantes de
lucha contra el analfabetismo (20 de septiembre), así como con
la campaña nacional que, de acuerdo con la orden de 8 de octubre,
y teniendo como objetivo su extirpación en la retaguardia, debía
tener lugar del 1 de noviembre al 81 de marzo de 1988, bajo la
directa responsabilidad de la Inspección de Primera Enseñanza.
El ministro pudo presumir, al terminar su mandato, de que se
iniciaran en las primeras letras más de 70.000 soldados, de la aper-
tura en el término de un año de 6.000 escuelas, muchas comen-
zadas por Marcelino Domingo, y de la creación de seis institu-
tos obreros en los que el Estado pagaba un salario al estudiante " .
1' Yo fui minittro..., pég. 184,
272 Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos

Estos Últimos habían sido creados por decreto de 21 de no-


viembre de 1986 con el proposito de «recoger y encauzar las
mejores inteligencias del pueblo, a fin de que su acceso a los
estudios superiores sea, en lo posible, independiente de toda con-
sideración de orden económico». Era un ensayo destinado a los
que habían sobrepasado la edad escolar para los estudios secun-
darios, aunque durante la guerra la edad se limitaba a los que
estaban entre los 15 y los 18 años. Los estudios eran gratuitos,
duraban cuatro semestres y se realizaban en régimen residencial,
conviviendo con los profesores. Los aspirantes a ingreso eran pro-
puestos por las organizaciones sindicales y juveniles.
La disposición quizá más importante en el campo educativo
y con seguridad la más importante en el de las bibliotecas del
gobierno republicano durante la guerra fue el decreto de 16 de
febrero de 1987, creando el Consejk) Central de Archivos, Biblio-
tcas y Tesoro Artístico, que se dividía en tres secciones, las cua-
les a su vez se subdividían en subsecciones. La Junta de Incau-
taciones, previa reorganización, quedaba adscrita a la sección del
Tesoro.
La creación se justificaba en las amplias perspectivas que las
circunstancias abrían al desarrollo cultural del pueblo español y
que exigían una reorganización total de los servicios de todos los
archivos, bibliotecas y museos dependientes del Ministerio por la
necesidad urgente de conservar y aprovechar la inmensa riqueza
y variedad de los materiales históricos y artísticos con que con-
taba el Estado. Había que transformarlos de organismos muertos
«enterrados bajo el polvo de una inercia secular y tan sólo inte-
ligibles para una exigua minoría de especialistas y eruditos, en
instrumentos vivos de cultura, cuya eficiencia orgánica alcance
a cumplir con la elevada función social que les está encomen-
dada, a tono con las necesidades imperiosas de la cultura espa^
ñola, y de dotar al pueblo de los elementos necesarios para ele-
var su nivel cultural, cobrando conciencia exacta de la signifi-
cación de su pasado y de las perspectivas inmensas de su por-
venir».
Con fecha 10 de marzo quedaban constituidas las secciones y
subsecciones de la manera siguiente:
Presidente de la Sección de Archivos: José María Lacarra y
de Miguel. Julián Paz y Espeso, José Tudela de la Orden, Agus-
tín Millares Cario, Gerardo Núñez Clemente, Tomás de las Heras
y Despierto y José Giner Pantoja, secretarios, respectivamente.
Política educaíñ'o y bibliotecaria de la República... 273

de las subsecciones de Archivos Generales, Archivos Provinciales,


Archivos Municipales, Archivos Eclesiásticos, Archivos Judiciales
y de Protocolos y Archivos de Divulgación de la Cultura His-
tórica.
Presidente de la Sección de Bibliotecas y secretario de la Sub-
sección de Bibliotecas Históricas, Tomás Navarro Tomás. Benito
Sánchez Alonso, Juan Vicéns de la Llave, María Moliner Ruiz
y Teresa Andrés Zamora, secretarios, respectivamente, de las sub-
secciones de Bibliotecas Científicas, Bibliotecas Genertiles, Biblio-
tcas Escolares y Extensión Bibliotecaria.
Presidente de la Sección del Tesoro Artístico, Ángel Ferrán.
Alejandro Ferrán Vázquez, Juan Carriazo, Mariano Rodríguez Or-
gaz, Timoteo Pérez Rubio, Manuel Gómez Moreno, Roberto Fer-
nández Balbuena, Enrique Lafuente Ferrari y Pablo Gutiérrez
Moreno, secretarios, respectivamente, de las subsecciones de Mo-
numentos Históricos y Artísticos, Excavaciones, Organización de
Museos, Adquisiciones, Fichero Artístico, Arte Contemporáneo,
Ediciones y Publicaciones y Difusión y Fomento de la Cultura
Artística.
Una orden de 25 de octubre introducía imas ligeras modifica-
ciones en el Consejo. Junto a la presidencia, que le correspon-
día al director general de Bellas Artes, había dos vicepresidencias,
ocupadas por Navarro, la primera y por Ferrant, la segunda.
Millares sustituía a Lacarra como presidente de la Sección de
Archivos; Tudela era sustituido por Concha Muedra Benedito,
y se cambiaba la subsección de publicaciones de la Sección de
Tesoro por otra común a las tres secciones, y de ella se encar-
gaba Francisco Almela y Vives. Se nombraba secretario general
a José Giner Pantoja.
Las atribuciones del Consejo quedaron establecidas por la or-
den de 5 de abril, en cuyo preámbulo se volvía a justificar la
existencia del Consejo como remedio a la falta de conexiones entre
los centros, de los que sus dueños habían hecho islas. Le corres-
ponde al Consejo «informar, proponer y dictaminu sobre las ne-
cesidades de los establecimientos y servicios encomendados al ci-
tado Consejo y acerca de la distribución y empleo de las consig-
naciones señaladas en los presupuestos para atender a aquellas
necesidades. Asesorar y proponer sobre las excavaciones, adqui-
siciones e incautaciones que hayan de realizarse, así como acerca
de la creación, supresión y transformación de establecimientos y
servicios. Dictar las instrucciones a que haya de sujletarse la eje-
274 Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos

cnción de los trabajos técnicos y las normas que deban regir para
el funcionamiento de los expresados servicios y centros. Organizar
y dirigir el plan de publicaciones, conferencias, exposiciones, con-
cursos y demás actividades encaminadas a fomentar y difundir la
cultura histórica y artística, así como a estimular la producción
artística contemporánea. Proponer y asesorar sobre todos los asun-
tos referentes a la formación y selección del personal adscrito a
los Servicios de Archivos, Bibliotecas y Tesoro Artístico»... «Asi-
mismo corresponderá al Consejo la inspección de los estableci-
mientos y servicios que caen dentro de su zona de acción».
«El Consejo deberá ser oído y consultado acerca de cualquier
proyecto de ley que afecte a los servicios que tiene encomendados»
y «asumirá las funcions correspondientes a los patronatos de los
Archivos, Bibliotecas y Museos que hayan estado sometidos a aque-
llas entidades». La intervención del Consejo en los centros pro-
vinciales, locales o particulares será «únicamente a los efectos de
asegurar, por un lado, su mejor conservación, y facilitar, por otro,
su conocimiento y estudio, sin que esto afecte a la propiedad de
dichos objetos, muebles o inmuebles». Finalmente, el Consejb,
como depositario del tesoro documental, bibliográfico y artístico
de España, facilitará a los demás servicios de este Ministerio su
misión docente y creadora, desde la escuela primaria a los altos
centros de investigación científica, poniendo especial atención a
cuanto pueda contribuir a la cultura popular» '^.
Con esta misma fecha, otra orden reorganizaba la Junta de
Incautación, que pasaba a depender del Consejo con el nombre
de Junta Central del Tesoro Artístico. Se daba cumplimiento así
a lo establecido en el decreto de 16 de febrero.
El Consejo surgió de la comisión gestora de Archivos, Biblio-
tecas y Museos, tres de cuyos miembros más importantes (Nava-
rro, Vicéns y Teresa Andrés) formaron la Sección de Bibliotecas.
A ella se incorporó, según hemos visto, María Moliner, dotada de
una mente lógica y clara, que provenía del Instituto Escuela y
había trabajado en las bibliotecas de Misiones Pedagógicas. Se
encargó de dar forma a ideas discutidas en la comisión para re-
organizar las bibliotecas españolas, y elaboró el «Plan para una
organización general de Bibliotecas Públicas», que detallamos más
adelante.
Antes de describir el plan conviene reseñar dos disposiciones
1* Tomás Navarro Tomás: «Archivos y Bibliotecas», en Tierra firme, Madrid,
19M, núms. 8-4, págs. 596-«01.
Política educativa y bibliotecaña de la República... 275

más de Hernández. La primera es la creación del Archivo de la


Guerra, por orden de 9 de agosto de 1987, con el objeto «de re-
coger y catalogar, para su estudio futuro, toda la información
documental y bibliográfica que haga conocer la transcendental
transformación que se está operando en la sociedad española».
Su función era «recoger cuantas publicaciones (diarios, revistas,
libros, folletos, carteles, hojas sueltas, manifiestos, etc.) y mate-
rial de propaganda se haya editado desde el 18 de julio de 1986
hasta la fecha y las que vayan apareciendo en lo sucesivo».
Los editores o impresores quedaban obligados a enviar al archi-
vo : ma) Un ejemplar de cada uno de los libros, revistas, bole-
tines, colecciones de dibujos, folletos o cualquier clase de publi-
caciones que se hayan editado o se editen desde el 18 de julio
de 1986 en adelante, b) Dos ejemplares de todos los carteles, ma-
nifiestos, hojas volantes o cualquier otro material de propaganda
aparecidos desde la citada fecha o que aparezcan en lo sucesivo.»
Al frente del archivo había un facultativo designado libremente
por el ministro. Una orden de 28 de mayo de 1988 volvió a ocu-
parse de este archivo y ordenaba a la Dirección General de En-
señanza Primaria y a la Dirección Central de las Milicias de Cul-
tura que colaboraran a su formación, lo que parece dar a enten-
der que aún no se había convertido en realidad.
La segunda disposición, de 8 de octubre del mismo año, obli-
gaba al envío (no se decía a quién) de «dos ejemplares de cuantas
publicaciones vean la luz en forma de hojas, proclamas, manifies-
tos, folletos, relacionados con la lucha del pueblo español, salvo
aquellos que entren en la categoría específica de libros». El bene-
ficiario era la Hemeroteca Municipal de Madrid, a la que califi-
caba como «la primera colección de publicaciones periódicas de
España y una de las más importantes del mundo».

III.—^PLAN DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS "

Volviendo al Plan de Bibliotecas Públicas, éstas se dividían


en generales, escolares, históricas, científicas y administrativas.
^^ El plan está contenido en una publicación (págs. 20-80) del Consejo Central
de Archivos, Bibliotecas y Tesoro Artístico: Un año de trabajo en la Sección de
Biblíotecoí. Marzo 1937-abríl 1955, Barcelona, 1988. Una traducción fntnceM •«
encuentra en el libro de Vicéns de la Llave citado anteriormente. El plan fue el
producto de un grupo de trabajo, pero entre los bibliotecarios posteriormente se le
adjudicó la autoría a Marfa Moliner, quizá porque era la mente más lúcida del
grupo.
276 Reviría de Archivos, Bibliotecoi y Museos

Las bibliotecas generales poseen fondos de interés para el lec-


tor de cultura media o para el especializado fuera de su espe-
cialidad. Se subdividen, a su vez, en bibliotecas provinciales con
escuela de bibliotecarios y depósito de libros destinados a la circu-
lación, bibliotecas comarcales, bibliotecas municipales, bibliotecas
rurales, depósitos y corresponsales.
«En cada capital de provincia existirá una biblioteca con fon-
dos proporcionados a la población de la provincia, teniendo de
toda o de parte de sus obras un cierto número de ejemplares re-
petidos para la formación de lotes renovables con destino a las
otras bibliotecas.» «Se llevará por separado el registro de los libros
que son propiamente de la biblioteca y el de los del depósito.»
En casos especiales podrán prestarse a las otras bibliotecas los
libros propios de la provincial.
Unida a ésta funcionará la escuela provincial de biblioteca-
rios, que «proporcionará la preparación teórico-práctica necesaria
para el desempeño de la función de bibliotecario en una biblio-
teca comarcal o municipal. Asistirán, pues, a ellas, los aspiran-
tes a bibliotecarios comarcales (funcionarios del Estado) y aque-
llas personas designadas por los municipios respectivos para bi-
bliotecarios de sus bibliotecas, que desean recibir esa preparación.
Además, asistirán también a cursillos especiales los alumnos del
Magisterio». Para el ingreso en las escuelas será preciso haber
cursado la segunda enseñanza, y el certificado de aptitud servirá
para desempeñar el puesto de bibliotecario en una biblioteca mu-
nicipal o comarcal. Las enseñanzas teóricas de la escuela correrán
a cargo del director de la Biblioteca Provincial.
Las bibliotecas comarcales se establecerán en las cabeceras de
comarca. El bibliotecario será funcionario estatal, pero el local
y el personal subalterno serán proporcionados por el ayuntamiento.
Los libros se recibirán de la provincial. Dispondrán de un catá-
logo de los libros del depKÍsito de la provincial y, a través de
ésta, podrán conseguir en préstamo cualquiera existente en otra
biblioteca pública de la nación.
Esto tiene también validez para las bibliotecas municipales,
cuya creación y funcionamiento se regula por las normas de la
Junta de Intercambio. Dentro de las municipales existirá un tipo
de biblioteca, la rural, con sólo 100 volúmenes en propiedad, a
cargo de un vecino. El fondo inicial se completará con lotes en
préstamo e incluso con el préstamo individual de obras de cual-
quier biblioteca pública.
PoUtica ediMcativa y bibliotecaña de la República... 277

Cuando el municipio tenga menos de 500 habitantes, no habrá


biblioteca, es decir, no se establecerá ningún fondo fíjp, y las
necesidades de lectura serán solucionadas por medio de servicios
de préstamo similares a los prestados a las anteriores bibliotecas.
Después de este punto de servicio, al que el Plan denomina De-
pósito, viene el Corresponsal, persona que se encarga de solicitar
y devolver las peticiones de libros de sus convecinos, para aten-
der a pequeñas unidades de casas que no llegan a constituir un
municipio.
Como se ve, el Plan establece lo que hoy denominamos sis-
tema bibliotecario, una organización territorial con diversos tipos
de bibliotecas y puntos de servicio coordinados entre sí. Se pro-
ponía «conseguir que no exista en todo el territorio nacional lugar
ni aun casa aislada en el campo que no pueda disponer de libros
en cantidad proporcionada a su importancia. Todavía más: como
las necesidades espirituales de un individuo no guardan necesa-
riamente relación con el número de habitantes del lugar de su
residencia, y el contenido de una biblioteca no es im género uni-
forme tal que a menos consumidores baste con menos cantidad
de género, sino que su parquedad limita las posibilidades de cada
lector, hay que aspirar, como ideal, a una organización tal que
permita que cualquier lector en cualquier lugar, pueda obtener
cualquier libro que le interese.
La aspiración era tan ambiciosa, que parece pecar de ingenui-
dad. Es posible que, si hubieran ganado la guerra los republica-
nos, se hubiera convertido en realidad, pero la perdieron y los
ganadores no tenían tanta fe, ni mucho menos, en la bondad del
libro. Los Centros Provinciales Coordinadores de Bibliotecas que
se desarrollaron a partir de la década de los años cuarenta no
dispusieron nimca de medios para apuntar a objetivos tan ele-
vados.

Las bibliotecas escolares «estarán destinadas al uso exclusivo


de las escuelas. Sus fondos, por tanto, estarán constituidos por
libros para uso de los alumnos y libros para auxiliar a los maes-
tros en su función pedagógica; a saber: hteratura infantil, lite-
ratura apta para niños y adolescentes, obras docentes y obras
de pedagogía. En las localidades de más de 1.000 habitantes, o
sea, las que hayan de poseer una biblioteca pública municipal.
278 Revista de Archivos, Biblioteca* y Museos

las bibliotecas escolares situadas en cada escuela serán para el


uso exclusivo de ésta. En las localidades de menos de 1.000 habi-
tantes, podrán fundirse en una las bibliotecas rural y escolares
y ser servidas por el maestro. Pero en forma tal que sea siem-
pre posible volver a separar ambas bibliotecas si un cambio de
maestro o cualquier otra circunstancia lo aconsejase así.
«Las obras para estas bibliotecas constituirán en los depósitos
provinciales una sección aparte, desde la cual se organizará el
servicio de lotes renovables a todas las bibliotecas de la provin-
cia. Enlazado con este servicio de libros, y aprovechando su orga-
nización, estará el de toda clase de material circulable: películas,
discos, material pedagógico costoso, tal como colecciones de his-
toria natural, mapas y esferas especiales, etc., e incluso, mate-
rial de decoración; es decir, todo aquello que, por su coste, no
puede estar permanente en todas las escuelas y de lo que, sin
embargo, no es justo privar a las de lugares pequeños.»
Las bibliotecas escolares no dependían de las inspecciones de
Primera Enseñanza, lo que suponía una grave equivocación que
hubiera impedido, casi con seguridad, su futuro desarrollo, man-
tenimiento y estabilidad, si bien se reconocía que el director de
la red había de estar en relación con ella. De acuerdo con este
Plan pasaron a depender del Consejt» todas las bibliotecas crea-
das por el Patronato de Misiones Pedagógicas, así como los libros
existentes en el depósito del Patronato, de los que se debía hacer
cargo la Sección de Intercambio y Adquisición de Libros del Mi-
nisterio (orden de 28 de mayo de 1987).

Se consideraban bibliotecas científicas «las universitarias, las


de institutos, las de escuelas normales, las de escuelas especiales
y las de cualquier otro establecimiento docente o de investiga-
ción. Su punto de contacto con la red de bibliotecas generales
está determinado por los organismos centrales y, principalmente,
en cuanto a la utilización, por la tendencia a incluir sus catá-
logos en el catálogo general, a fin de que sus fondos prestables
puedan ser utilizados, mediante el servicio de información y prés-
tamo, por cualquier lector de cualquier lugar».
«Se considerarán incluidas entre las bibliotecas científicas pú-
blicas todas las de esta clase que actualmente están servidas por
el Cuerpo Facultativo de Bibliotecarios. Pero se tenderá a que lo
Política educativa y bibliotecaria de la República... 279

vayan siendo todas las demás que ahora se consideran como par-
ticulares de distintos centros de estudio e investigación, las cua^
les, al contraer las obligaciones que lleva consigo el pertenecer
a la organización general de bibliotecas públicas del Estado, ob-
tendrán, a cambio, los derechos que esta misma situación lleve
consigo ; la obtención de libros de la Oficina de Adquisición y
la utilización de los servicios del catálogo general y Oficina de
Información y del préstamo general.»
«Allí donde las circunstancias lo aconsejen, por conveniencia
de local o de otra índole, no hay inconveniente en que se fundan
en un mismo establecimiento bibliotecas de dos clases; por ejem-
plo, en muchos casos, la biblioteca del instituto podrá ser a la
vez comarcal. En otros, una biblioteca de escuela de trabajo
í>odrá albergar también una biblioteca de barrio de una ciudad
grande, etc.»
Una orden de 26 de febrero de 1987 creaba bibliotecas en
todos los institutos de Segunda Enseñanza al servicio de los alum-
nos, dirigidas por bibliotecarios del Cuerpo Facultativo, que a
causa de la guerra habían quedado desplazados de sus destinos,
dependientes del comisario director del Centro. La biblioteca se
formará con los fondos bibliográficos propiedad del instituto y
con los que el Ministerio envía con estos fines. «Funcionará el
préstamo de libros para su lectura a domicilio, con la mayor
amplitud posible y sin más limitación que la que imponga la
necesidad de que todos los alumnos puedan servirse de los fon-
dos de la biblioteca.» Se encomienda a los profesores el estímulo
y la dirección de la lectura de los alumnos.

Bibliotecas históricas son aquellas cuyos fondos no tienen in-


terés actual, pero son aptos para la investigación. Se deberán
constituir en cada capital de provincia con los fondos existen-
tes de este carácter y podrán ser independientes o mantenerse ane-
jas a la provincial o a la universitaria. Podrán, además, crearse
bibliotecas de este tipo en localidades distintas de la capital cuando
lo aconseje así la tradición o la conveniencia. Todas ellas debe-
rán tener, como sección, una hemeroteca para las publicaciones
de la región.
Las bibliotecas administrativas son las propias de los órganos
administrativos del Estado. Las que no estén servidas por el
280 Revitta de Archivo», Biblioteca* y Muteos

Cuerpo Facultativo podrán pedir su incorporación a la organiza-


ción en las mismas condiciones que las científicas.
Las bibliotecas de cuarteles, hospitales y cárceles formarán el
grupo de bibliotecas especiales. Dado que pertenecen a otros de-
partamentos ministeriales será preciso establecer conciertos para
su creación y sostenimiento. La base de estos conciertos podría
ser que los gastos de instalación y sostenimiento corrieran por
cuenta del otro departamento y, en cambio, la Sección de Bi-
bliotecas del Consejo cuidaría del aspecto técnico: selección de
libros, servicio e inspección.
También podrán incorporarse a la organización las bibliotecas
de uso particular y las de uso público creadas y sostenidas por
la iniciativa particular. El beneficio para estas bibliotecas pri-
vadas consistiría en el derecho de recibir préstamos de las otras
bibliotecas con la obligación de prestar los propios libros en las
mismas condiciones. También podrían recibir ayuda en la cata-
logación y, en el caso de las de uso público, tener derecho al
suministro de libros por la Oficina de Adquisición y demás ser-
vicios que reciben las bibliotecas públicas, a cambio de prestar
los mismos servicios y someterse a la inspección.

Esta amplia y diversificada red exigía unos órganos centrales


de enlace, y figuran como tales en el Plan, aparte del órgano
supremo, la Sección de Bibliotecas del Consejo, la Oficina de Ad-
quisición de Libros, unida a la cual estarán el depósito de libros
y el equipo de catalogadores, encargado de la catalogación de
las obras que adquiera la Oficina, así como de los fondos ya exis-
tentes y no catalogados en bibliotecas incorporadas a la Organi-
zación ; la Oficina del Catálogo General encargada de la forma-
ción del catálogo general de todas las bibliotecas públicas de
España y de las particulares que se vinculen a la Organización;
junto a ella estará la Oficina de Información Bibliográfica, que,
además de contestar a consultas sobre dónde encontrar unas obras
determinadas, podrá realizar, de encargo y con la colaboración
de especialistas, investigaciones bibliográficas; la Escuela Nacio-
nal de Bibliotecarios, relacionada con la cual estará la Oficina
de Información Biblioteconómica; la Oficina de Inspección y Pro-
paganda, el Cuerpo General de Bibliotecarios, con sus dos ramas
de Facultativos y Auxiliares, y el Servicio Central de Desinfección.
Punto y aparte merece la Biblioteca Nacional, incluida entre
Política educativa y bibliotecaria de la República... 281

los Órganos citados. No están bien estudiadas y, i>or consiguiente,


están mal definidas sus funciones, quizá porque el Plan estaba
adaptado a la realidad del momento y la Biblioteca Nacional, que
sufrió los efectos de la guerra y fue bombardeada repetidas veces,
estaba cerrada; quizá también porque Navarro, que actuaba como
director y era el presidente de la Sección de Bibliotecas, no tenía
ideas claras sobre lo que debía ser la Biblioteca Nacional. Era
concebida como participante, a causa de sus fondos, en los tres
tipos de bibliotecas: Histórica, Científica y General. Su utiliza-
ción debería limitarse a los estudiosos, aunque se admitía que
podría tener una biblioteca general aneja para facilitar una más
amplia utilización de sus ricos fondos. Unido a la Biblioteca Na-
cional se creaba el Instituto de las Artes del Libro, con un Museo
Tipográfico y una sala permanente para exposiciones bibliográ-
ficas.

rV.—BREVE NOTICIA DE LA ACTIVIDAD BIBLIOTECARÍA

Poseemos una memoria '* en la que se informa con detalle de


las atcividades bibliotecarias del gobierno republicano, que no es-
tuvieron a la altura de las ilusiones puestas por los bibliotecarios
responsables. Es natural que así sucediera por las dificultades de
la guerra y la cortedad del tiem{>o, pues el 4 de abril cesaba
Jesús Hernández y su sucesor, el anarquista Segundo Blanco, no
tenía ni ganas de actuar, ni interés por la labor del Ministerio,
ni equipo de colaboradores.
La labor más fácil en aquellas circunstancias era la adquisición
de libros y la formación de lotes y fue, de todas las realizadas,
la que merece más atención. Se invirtieron 1.707.772 pesetas en
la adquisición y encuademación de 279.561 volúmenes, se forma-
ron 288 lotes iniciales para nuevas bibliotecas y 191 de ampliación
para las existentes y se repartieron entre bibliotecas y otros orga-
nismos 62.564 volúmenes, entre los cuales estaba la IMrección Ge-
neral de Primera Enseñanza, que recibió 40.000 ejemplares de sólo
cinco cuentos.
Se crearon en 18 meses 28 bibliotecas municipales, de ellas seis
comarcales, otras seis rurales y ocho mixtas, formadas estas últi-
mas a base de las escolares, a las que se agregó un lote comple-
mentario de 94 volúmenes.
»* LA citada en la note anterior.
282 Revitta de Archivos, Biblioteca* y Mu$eo$

Se consiguió abrir 56 bibliotecas de instituto, de acuerdo con


la orden de 26 de febrero de 1987, y se les enviaron lotes de
800 volúmenes de literatura moderna y ciencias aplicadas, así como
material bibliotecario, incluido el de propaganda. Como muchos
institutos estaban situados en pueblos, se organizó en sus biblio-
tecas una sección circulante para facilitar libros en préstamo a
todos los habitantes del municipio.
A 52 asciende el número de bibliotecas escolares de Misiones
Pedagógicas, y 88 se formaron en colonias infantiles en España,
además de los 14 lotes enviados a otras colonias establecidas en
la URSS con niños españoles.
En Madrid, batida p>or la artillería, fue preciso cerrar alguna
biblioteca popular, pero se abrieron dos, con medios modestos,
en la Guindalera y al final de la calle de Alcalá, orientadas hacia
el préstamo domiciliario.
Por lo que se refiere a las bibliotecas generales, los resultados
fueron pobres, pues las tres primeras creadas (Alicante, Cuenca
y Guadalajara) lo fueron por una orden tardía, de 7 de enero
de 1988, en la que se establecía el personal de que iban a dispo-
ner : un facultativo, un auxiliar y un subalterno. Carlos Huido-
bro, en Alicante, sólo pudo poner orden en los libros amonto-
nados, adecentar el viejo caserón, sin lavabos, que había sido
almacén de bacalao y conservas, y abrir una sección circulante.
En Cuenca, José López de Toro hizo una labor parecida de lim-
pieza y ordenación en el pequeño local disponible con capacidad
para dos docenas de lectores. Similar fue el caso de Guadalajara,
cuya biblioteca continuó mal instalada en el local del instituto,
aunque, como las anteriores, con una sección circulante viva. Al
haber del Consejo hay que añadir, en este grupo de bibliotecas,
la realización de algunos planos y la confección de algún pro-
yecto de obras.
La memoria termina con la noticia de un cursillo de formación
y selección de encargados de bibliotecas, que tuvo lugar en los
meses de febrero, marzo y abril de 1988, y al que fueron admitidos
84 alumnos después de superar unas pruebas de ingreso.
Hay otro aspecto del trabajo realizado por el Consejo, el refe-
rente a la protección de bibliotecas privadas recogidas y deposita-
das en establecimientos oficiales, de acuerdo con la Junta de Pro-
tección del Tesoro Artístico, a través de Juntas locales, y a la que
nos hemos referido al principio de este capítulo. Un caso especial,
por la importancia de los fondos, fue la ordenadón de la Bibliote-
Política educativa y bibliotecaria de la República... 283

ca de Orihuela en el Colegio de Predicadores por Justo García So-


riano, que reunió cerca de 100.000 volúmenes, la mayoría de obras
antiguas procedentes de la propia biblioteca del Colegio y de las del
Seminario, Convento de San Francisco y Barón de Liste, etc.
La Biblioteca Nacional, que vio crecer y enriquecerse sus fon-
dos al principio con los libros requisados, se cerró en el otoño de
1986. Su director estaba en la otra zona, en actitud beligerante, y
su Patronato había quedado disuelto con la creación del Consejo
Central de Archivos, Bibliotecas y Museos. Fue bombardeada por
la aviación y la artillería enemigas (noviembre de 1986) y alguna
granada traspasó sus frágiles techos, cayendo en la sala Usoz. Si
no causó mayores daños fue por las medidas de seguridad que se
habían tomado al colocar sacos de arena. Otra, que rompió en la
fachada, decapitó la estatua de Lope de Vega.
Más grave fue la detención en masa de todos los funcionarios
de la Biblioteca el 2 de octubre de 1986 y que comentó Pasionaria
en un artículo en Mundo Obrero al día siguiente, cuyo recuerdo to-
davía causa escalofríos a alguno de los supervivientes: «Cuatro
columnas dijo el traidor Mola que lanzaría sobre Madrid, pero que
la 'quinta' sería la que comenzaría la ofensiva. La 'quinta' es la
que está dentro de Madrid ; la que, a pesar de las medidas toma-
das, se mueve en la oscuridad, se sienten sus movimientos felinos,
se escucha el sonido de sus voces opacas, en el 'bulo', en el rumor,
en el grito de pánico descompasado. Y a este enemigo hay que
aplastar inmediatamente... No podemos tolerar más que ocurra
lo que ocurrió ayer, que en un edificio oficial se reuniese a cons-
pirar un grupo de fascistas con la complicidad manifiesta de los
empleados de este edificio.» Después recuerda un episodio legen-
dario de la vida de Ramiro el Monje, que, cortando las cabezas de
los nobles que se burlaban de su bondad, acabó con las conspira-
ciones y las sublevaciones.
Las medidas previas a la detención hacían sospechar la existen-
cia de una poderosa fuerza secreta en la Biblioteca, que fue cer-
cada militarmente. No se permitió la salida a nadie de los que
había dentro, aunque Rodríguez Moñíno, que estaba entre los si-
tiadores, permitía la entrada de bibliotecarios ingenuos, como
Francisco Esteve Barba, destinado en Toledo y que casualmente
pasaba por allí del brazo de su mujier. Ambos terminaron en los
calabozos de la Dirección General de Seguridad, y el terror de él
fue tan grande que intentó suicidarse abriéndose las venas.
En realidad no hubo tal conspiración. Sencillamente se pre-
284 Revista de Archivot, Bibliotecas y Museo»

sentó un muchacho diciendo que era sobrino de un facultativo y


sacerdote, Santos Alvarez Molaguero, que había sido «paseado».
Solicitaba ayuda económica de los compañeros de su tío y un car-
net que le permitiera caminar por la calle. No se sabe si era tal
sobrino o un simple gancho, porque nunca más se volvió a tener
noticias de él. Pero la suscripción hecha en su favor y la docu-
mentación que le proporcionaron fueron las razones de la detención
masiva.
Paralela a la actividad de las bibliotecas oficiales merece des-
tacarse la de la Sección de Bibliotecas de Cultura Popular ^^, or-
ganización nacida en abril de 1986 para encauzar las manifesta-
ciones culturales de los partidos y organizaciones encuadrados en
el Frente Popular. La Sección pretendía coordinar los servicios de
las bibliotecas obreras, estableciendo una oficina central para mon-
tar el préstamo entre las bibliotecas y realizar las adquisiciones de
libros conjuntamente, a fin de obtener el mayor rendimiento de los
pocos reciu'sos económicos de que disponían. Muy ligados a la
Sección estuvieron Vicéns y Teresa Andrés.
Al sobrevenir la sublevación, la Sección se centró en la ayuda
a los que combatían, llevando los libros a los cuarteles, hospitales
y a las propias trincheras. En estos lugares entregó la mayoría de
los 1.098 lotes, con 181.780 volúmenes, que repartió en el primer
año y que pudo reunir mediante donativos, especialmente de las
editoriales, incautaciones y adquisiciones hechas gracias a subven-
ciones del Ministerio de Instrucción Pública. También merecieron
su atención las guarderías y los partidos políticos y sindicatos, de
acuerdo con los propósitos fundacionales.
La labor de Cultura Popular, que entregaba además diariamen-
te varios millares de periódicos y revistas a las unidades militares,
servía para distraer y formar a los soldados. También para que no
decayera su moral ante la dureza de la lucha, cuyos resultados
casi nunca permitían mantenerla muy alta. En este sentido fue
muy importante la labor de propaganda, que hizo nacer más de un
centenar de periódicos de trinchera, escritos por y para cada uni-
dad, y la de organizaciones como las Milicias de la Cultura (Armas
y Letras), Socorro Rojo Internacional (Ayuda), Alianza de Escri-
tores Antifascistas (Mono Azul), Alianza de Intelectuales para la
Defensa de la Cultura (El Buque Rojo), así como la confección y
reparto de carteles, octavillas, aleluyas, romances, proyecciones ci-
i'^ Teresa Andr^: «Cultura Popular y sus secciones de bibliotecas», en Tierra
firme, Madrid, 1936, núms. 8-4, pág«. 604^666. También el libro citado de Vicéna
de la Liare, págs. 58-96.
Política educativa y bibliotecaria de la República,., 285

nematográñcas, emisiones radiofónicas y representaciones teatra-


les, como las montadas por las Guerrillas del Teatro de María
Teresa León, o recitales poéticos, en los que intervenían grandes
poetas, como Alberti y Miguel Hernández ^*.
Un lugar destacado le cupo en esta actividad a la Alianza de
Intelectuales Antifascistas, presidida, desde agosto de 1986, por
José Bergamín y que organizó en 1987 el II Congreso Internacional
de Escritores con sede en Barcelona, Valencia y Madrid. El pala-
cio de los marqueses de Heredia Spínola, en la calle de Marqués
de Duero, donde está y sigue la magnífica biblioteca que reunió
Zabalburu, era su cuartel general y el punto de reunión ocasional
de una pléyade de poetas y artistas que estaban empeñados en
ayudar, con su palabra y con su arte, a ganar la guerra (Alberti,
María Teresa León, Miguel Hernández, Serrano Poncela, Serrano
Plaja, Dieste, Gil Albert, Herrera, etc..) y en echar una mano
para la salvación del Tesoro Artístico.
Será muy difícil encontrar una época en la que los artistas bus-
caran con tanto apremio la comunicación. El periódico se hacía
en las trincheras, el teatro se acercaba a ellas y la radio y los alta-
voces incluso las traspasaban buscando el corazón y la razón del
enemigo. La pintura se centró en el cartel y la poesía se expresaba
preferentemente en el romance o en otros metros populares. Hasta
los bibliotecarios se sintieron a la altura de las circunstancias y
dieron dinamicidad al libro.

V.—^EL ÚLTIMO ASO

Jesús Hernández salió del Gobierno de Negrín el 4 de abril de


1988, en parte porque había sido el causante de la destitución de
Prieto como ministro de Defensa y desleal con sus compañeros de
Gabinete por la publicación de un Mtfculo, a pesar de la prohibi-
ción expresa de la censura, en Frente Rojo, en Barcelona, con el
seudónimo de Juan Ventura *^ Pero la razón principal, según el
propio Hernández, fue que Stalin ordenó la retirada de los comu-
nistas del Gobierno '* para tranquilizar a las democracias occiden-
tales, temerosas de un triunfo comunista en España, y con las que
precisaba estar en buenas relaciones pensando en el futuro enfren-
>• María Teresa León: Memorial de la melancolia, Bwcelona, 1979, y la citada
ae la misma autora La Hittoria tiene la palabra,
y Yo fui un miniítro de Stalin, pág. 162.
" ídem, p*g. 165.
286 Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos

tamiento con los nazis. Hernández obtuvo más poder para los
comunistas con el cargo que consiguió después de la crisis: comi-
sario general del Grupo de Ejércitos de la Zona Centro-Sur, que
sumaba más de las tres cuartas partes de todo el Ejército repu-
blicano. Iba a un puesto decisivo para la fase fínal de las hostili-
dades, cuya conclusión se veía próxima y desfavorable. De ahí la
pérdida de interés de los comunistas por el Ministerio de Instruc-
ción.
Le sucedió en el Ministerio el cenetista Segundo Blanco Gonzá-
lez, albañil, que había sido presidente del Comité de Guerra de
Gijón. Fue el elegido por Negrín en una terna que, a su petición, le
presentaron los anarquistas. Los otros dos eran Horacio Prieto, ex
secretario de la CNT, que ocupó la Subsecretaría de Sanidad en el
nuevo Ministerio, y Juan García Oliver, que fue ministro de Justi-
cia con Largo Caballero.
En este Gobierno, que se llamó de Unidad Nacional, continua-
ba, a pesar de la recomendación de Stalin, el comunista Uribe. La
entrada de los anarquistas se debió al miedo que tenían a los co-
munistas, que les habían perseguido sañudamente desde que en
mayo del año anterior dejaron de participar en el Gobierno. Alia-
dos de los socialistas, pensaban contener la creciente influencia de
los comunistas, que se habían apoderado de los puestos claves del
Ejército y de los que Negrín parecía un mero instrumento, aunque
quizá no lo fuera tanto.
Segundo Blanco probablemente estaba convencido, como su
correligionario Horacio Prieto, de que la guerra estaba perdida
y de que había que conseguir una paz que salvara a la militancia
de la FAI y de la CNT. Por ello su actuación en el año que ocupó
el Ministerio fue totalmente gris. Los anarquistas, al contrario que
los comunistas, tenían libertad de acción en el Gobierno, aunque
debían seguir las líneas acordadas en sus plenos y defender en eÜos
su actuación, llegado el caso. Con todo, se rodeó de correligiona-
rios y nombró Subsecretario de Instrucción Pública a José Puig
Elias, maestro y director del centro Njttura, de Barcelona, y a Es-
ther Antich Directora General de Primera Enseñanza, entre otros.
La disposición de más empeño y prácticamente la única de
cierta entidad fue el decreto de 7 de septiembre, por el que se
creaba el Consejo Superior de Cultura de la República para uni-
ficar, fortalecer y orientar 1 M diversas manifestaciones culturales
que, según el preámbulo, habían encontrado grandes dificultades
en su desarrollo por la caótica legislación existente. En realidad se
Política educativa y bibliotecaria de la República... 287

trataba de desmontar todo el tinglado organizado por los comu-


nistas, que fueron barridos de todos los puestos.
Era un organismo superior de orden consultivo y asesor del
Ministerio en cuestiones de enseñanza, personal, proyectos de ley,
patrimonio cultural, científico y artístico de la República y con
facultad de inspección de los establecimientos de enseñanza y de
las instituciones culturales.
De las cinco ponencias en que se dividía (educación básica, cul-
tura preparatoria, especialización e investigación, extensión de la
cultura popular y las artes), la cuarta, donde estaban las bibliote-
cas, tenía como campo de acción «radio, cinema, excursiones, mi-
siones pedagógicas, bibliotecas circulantes, museos, conferencias
de divulgación, cursillos de perfeccionamiento, cultura física y de-
portes, etc.». Vamos, no parecía muy elevada la idea que tenían
de la función bibliotecaria los amigos anarquistas. Nada sorpren-
dente, por otra parte, pues la disposición en su conjunto era una
obra de aficionados (¡ pobre don Manuel Azaña, teniendo que fir-
mar decretos como éste!), que muestra la falta de preparación en
problemas aducativos del nuevo equipo.
El 24 de septiembre quedaban nombrados los 21 miembros de
libre designación ministerial, encabezados por Odón de Buen del
Cos, que fue designado presidente el 10 de octubre, y rematados
por Jacinto Benavente. En la relación no había otras personas
conocidas, salvo Rodolfo Llopis y Cándido Bolívar. Se nombraban
por orden del mismo día miembros honorarios a Antonio Machado,
Antonio Zozaya, Gonzalo de Reparaz e Ignacio Bolívar porque
por sus méritos debían figurar, pero por su edad no se les podía
pedir una colaboración permanente.
Por órdenes posteriores se fue completando con cuatro repre-
sentantes de la Federación Nacional de Sindicatos de la Enseñan-
za, entre ellos Federica Montseny y el subsecretario Puig Elias,
tres del Consejo de la Escuela Unificada, cuatro de la Federación
Española de Trabajadores de la Enseñanza, entre ellos Navarro
Tomás, único y poco feliz representante de los bibliotecarios en el
Consejo, y representantes de los gobiernos autónomos de Cataluña
(uno) y País Vasco (dos).
Aunque había habido una orden de 17 de octubre cesando con
carácter general a las juntas y comisiones con cometidos atribui-
dos al nuevo Consejo, por otra de 8 de diciembre se recordaba la
disolución del Consejo Central y se restablecía la vieja Sección de
Archivos, Bibliotecas y Museos.
288 Revitta de Archivot, Bibliotecas y Muteot

Al iniciarse el año 1989 cae Barcelona en manos de las tropas


de Franco (26 de enero), que llegan a la frontera francesa el 10 de
febrero; se vuelve a restablecer la residencia oñcial del Gobierno
de la República en Madrid (decreto de 11 de febrero, dado en la
Embajada de París), dimite Azaña (27 de febrero) y se constituye
el Consejlo Nacional de Defensa (presidido por Miaja) a iniciativa
del coronel Casado, con el apoyo de Besteiro y respaldados todos
por las tropas del cenetista Cipriano Mera, mucho más fuertes de
lo que podían parecer.
El consejero de Instrucción fue José del Río, quien nombró sub-
secretario a Vicente Sanz y director general de Bellas Artes a Eduar-
do Ruiz Alcalá. La medida más importante del Consejo, por lo
que a nosotros se refiere, fue el decreto de 18 de marzo disolviendo
la Junta Central del Tesoro Artístico y prohibiendo hacer cualquier
entrega de las obras que custodiaba. Unos días después las tropas
nacionales entraban en Madrid y terminaba la contienda.
CRONOLOGÍA Y ESTRENO DE YERMA, POEMA TRÁGICO,
DE GARCÍA LORCA

POK MARIO HERNÁNDEZ


UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID

Podemos reconstruir, fiados en un vario acopio de datos exter-


nos, la cronología de Yerma en lo que concierne a su redacción.
Más complejo resultaría aludir a la génesis interna de esta segun-
da tragedia de Federico García Lorca. Al contrario de lo que su-
cede con Bodas de sangre o La casa de Bernarda Alba, carecemos
de noticias que certifiquen la dependencia inicial de Yerma respec-
to a un núcleo concreto de sucesos reales. Acaso esto se explica
porque en esta obra cuaja, sin más, uno de los temas recurrentes
en la poesía y el teatro lorquiano: la oposición, de representación
multiforme, entre fecundidad y esterilidad. Ya en otro lugar he
tratado las correspondencias, incluso cronológicas, entre Yerma y
la «Casida de la muchacha dorada» ^, poema que tal vez podría
ser considerado como un paradigma lírico (y elusivo) de la men-
cionada oposición. Valga añadir que Yerma es la tragedia menos
episódica y más poemática del autor, como denuncia el mismo sub-
título explicativo que lleva.
Atenidos a estas premisas, que no son aquí objeto de compro-
bación, me he ceñido a la simple rememoración histórica de la obra
en vida de García Lorca —cronología, estreno, sus repercusiones
críticas—, dejando al margen el estudio directo de la tragedia.
Entiendo que los aspectos histórico-biográficos que en estas pági-
nas se tocan han de servir, al menos en parte, como documenta-
ción previa y necesaria para un más firme acercamiento al mundo
de Yerma. Las noticias recogidas iluminan, además, tanto las in-
tenciones del autor como su personalidad en un momento decisivo
de su carrera como dramaturgo, cuando el deslumbrante éxito del
teatro lorquiano en Buenos Aires repercute y afirma la obra toda
del poeta en la España de 1985.
' «Le muchacha dorada por la luna», Trece de Nieve, 2.» ép., númi. 1-2, 197«,
Pags. 211-220. Lo» datos que ahora rwojo, en el presente artículo, airrea d« pro-
Jogo complementario a mi edici<hi de yermo y de los textos con ella relacionados,
actualmente en prensa en Alianza Editorial, Madrid.

Rev. Arch. Bihl. Mu». Madrid, LXXXII (1979), n.» 2, abr. - jun.
290 Revitta de Archivos, Bibliotecas y Museos

GÉNESIS CRONOLÓGICA DE « Y E R M A »

Herschel Brickell, amigo norteamericano del poeta, recordaría,


años después de la estancia de Lorca en Nueva York (1929-80) una
lectura privada de Yerma: «Una vez nos leyó un drama entero ;
me parece que era Yerma, aunque nunca he estado bien seguro
de ello, pues la noche anterior nos habíamos acostado muy tarde
y el sueño se hacía sentir despiadadamente» ^. Esta lectura ante
amigos de aquellos días neoyorquinos, no refrendada por ningún
otro testimonio, está en contradicción con datos posteriores, por
lo que resulta de escasa (por no decir nula) ñabilidad, como el mis-
mo Brickell apunta. Su sueño debió ser verdaderamente despiada-
do, como para confundir Yerma con El público, la zapatera pro-
digiosa o Don Perlimplín, obras en las que Lorca trabajaba en
Nueva York.
En 1985 declararía el poeta en una entrevista: «Cinco años
tardé en hacer Bodas de sangre; tres invertí en Yerma» ^. De
acuerdo con esta afirmación, y teniendo en cuenta que Yerma es
terminada en 1984, su inicio debería situarse en 1981, bien enten-
dido que esto no implicaría un simultáneo comienzo de redacción
si atendemos a palabras previas de Lorca en la misma entrevista:
«Me paso tres y cuatro años pensando una obra de teatro y luego
la escribo en quince días.» Por otro lado, la fecha de 1981 tiene
una profunda corroboración si pensamos que el 19 de agosto de
dicho año está fechada la última cuartilla del manuscrito de Asi
que pasen cinco años *. De esta obra es el patético y lírico diálogo
del Joven y el Maniquí. Vestido éste con un «espléndido traje de
novia blanco» muestra al Joven en un momento de la escena «un
traje rosa de niño», diciéndole :

Dos fuentes de leche blanca


mojan mis sedas de angustia
y un dolor blanco de abejas
cubre de rayos mi nuca.
Mi hijo. ¡Quiero mi hijol
Por mis faldas lo dibujan

2 «Un poeta español en Nueva York», Asonante, II, 1, 1946, pág. 29.
' Nicolás González Deleito: «Federico García Lorca y el teatro de hoy», Escena,
Madrid, mayo de 1985; OC, II, 20.» ed., Madrid, 1977, págs. 10*4-1048.
* Cf. F. G. L.: Autógrafos, III. Asi que pasen cinco años, ed. R. Martínez
Nadal, Oxford, 1979, paga. 214-215.
Cronología y estreno de «Yerma», poema,,. 291

estas cintas que me estallan


de alegrría en la cintura.
¡ Y es tu hijo!

En la natural concepción lorquiana, el casamiento implica y


conlleva la maternidad como destino exigido, de modo que el mis-
mo traje de novia prefigura el hijo futuro, sin el cual quedaría ce-
gada el ansia biológica de perpetuación. Este tema, raíz de Yerma,
es uno de los hilos que mueven el complejo mundo de la «leyenda
del tiempo». Podríamos, incluso, extremar el paralelismo al decir
que el Maniquí y el Joven anuncian a Yerma y a Juan. Si las di-
ferencias saltan a la vista, un mismo conflicto auna a las dos pare-
jas teatrales. La coherencia de fechas es, pues, manifiesta. De uno
de los subtemas de Así que pasen cinco años debió surgir, el mis-
mo año 1981, el proyecto de Yerma,
Sin embargo, dos años después la obra no estaba ni siquiera
iniciada. En mayo de 1988 Lorca habla a su amigo Carlos Moría
de un drama que está madurando y para el que ya tiene título:
Yerma. Golpeándose la frente, el poeta dice: «Lo tengo terminado
aquí» ' .
En una entrevista publicada por el Heraldo de Madrid el 11 de
julio del mismo año, Lorca declara estar trabajando por aquellos
días en la segunda obra de una «trilogía de la tierra española»,
para la que aún no tiene título y cuyo tema sería «la mujer esté-
ril». La mencionada trilogía se habría iniciado con Bodas de san-
gre y se cerraría con La destrucción de Sodoma (o Las hijas de
Loth, según otras menciones del autor), obra basada en el relato
bíblico y de la que sabemos que Lorca escribió al menos el primer
acto, hoy tal vez perdido *. En cuanto a Yerma, podemos conje-

* C. Moría Lynch: En Eipaña con F. O. L. (páginai de un diario íntimo,


1918-1936), pág. 854. Para éste y otros datos cronológicos pueden consultarse las
Menciales «Bases cronológicas para el estudio de F. G. L.», de M. Laffranque, en
r- O. L., ed. Ildefonso Manuel Gil, Madrid, 1978, págs. «1-459; igualmente, Jac-
ques Comincioli: F. O. L. Textet inéditi et documentt critique$, Lausanne, 19T0,
passim y págs. 127-191.
* C*' José S. Sema: «Charla amable con F. G. L.», Heraldo de Madrid,
ll-7-l»88; OC, II, pág. 092. Luis Sáenz de la Calzada recuerda la lectura que
J^\^^ ^'«>. a él y a Rafael Rodríguez Rapún, secretario de La Barraca, de un
acto de La deitrncción de Sodoma en la Residencia de Estudiantes (La Barraca,
leatro Vntveriitario, Madrid, 1976, págs. 156-157). Hoy por hoy la obra ha de
considerarse perdida, aparte de inacabada. En el archivo de la familia del poeta
Sólo se conservan una hoja. En cuanto al contenido y proyecto de la obra, cf. R. Mar-
nnez Nadal: El Público. Amor y mnerte en la obra de F. G. L., México, 1974,
págs. 12-18 y 262.
292 Revitta de Archivos, Bibliotecaí y Muieoi

turar que, decidido el nombre del personaje (cuya similitud foné-


tica con el de una heroína trágica como Fedra es evidente), el poeta
dudó en un segundo momento si mantener el nombre como título.
En nueva entrevista aparecida en El Debate (Madrid, 1 de oc-
tubre de 1988), García Lorca indica que ha terminado Yerma,
«que estrenará la Xirgu en el Elspañol» ^. A pesar de la declaración
del autor, la tragedia no estaba terminada del todo, como se com-
prueba por datos posteriores; al menos le faltaba el tercer acto.
La redacción debió verse interrumpida por una de las giras de La
Barraca en el verano de 1988. £1 mismo Lorca lo precisaría en Bue-
nos Aires: «La Barraca para mí es toda mi obra, la obra que me
interesa, que me interesa más todavía que mi obra literaria, como
que por ella muchas veces he dejado de escribir un verso o de con-
cluir una pieza, entre ellas Yerma, que la tendría ya terminada
si no me hubiera interrumpido para lanzarme por tierras de Espa-
ña, en una de esas estupendas excursiones de 'mi teatro'» ^.
La triunfal estancia del poeta en Buenos Aires, a donde llegaría
el 18 de octubre, a poco de publicada la entrevista de El Debate,
propició el que Lola Membrives le presionara para que diera ñn a
Yerma y se la entregara para su estreno en la capital porteña.
(La actriz argentina había ya representado, con éxito inusitado
para una temporada veraniega. Bodas de sangre, La zapatera pro-
digiosa y Mariana Pineda, entonces casi todo el repertorio dispo-
nible del jioven autor, excluidos Don Perlimplin, por su brevedad
y características de «versión de cámara», y Asi que pasen cinco
años o El público, por la dificultad de asimilación que habrían
ofrecido.)
A mediados de enero de 1984, Lorca procedió a una lectura de
Yerma ante Lola Membrives °. La lectura se ciñó a los dos prime-
ros actos, ya terminados. La actriz se proponía iniciar la nueva
temporada en el teatro Avenida, de Buenos Aires, el 1 de marzo,
con la obra lorquiana. Según recoge la prensa del momento, asis-
tieron a esta lectura de la tragedia «su futura creadora» y «algu-
nos intelectuales de la relación del autor» '°. Cabe citar a algunos
•> OC, II, fifí. 973.
» Octavio lUmírez: «Teatro para ti pueblo», La Nación, 2S-1-1984; OC, II,
pág. 1018.
» «Lola Membrives expone sus actividades próximas. El poema Yerma, de
F. G. L.», Noticiat Gráficas, Buenos Aires, 1»-1-1984.
!• «Federico García Lorca activa su nueva obra Yerma. Produjo gran impresión
la lectura de sus dos primeros actos». La Razón, Buenos Aires, 19-1-1984>; «García
Lorca leyó los dos primeros actos de su nueva obra. F,xcelente impresión», Censor
Nacional, Buenos Aires, 21-1-198*.
Cronología y eftreno de aYermayí, poema... 298

de los amigos del poeta en aquellos días : los poetas argentinos


Ricardo E. Molinari, Oliverio Girondo y Amado Villar, el nove-
lista uruguayo Enrique Amorim, el poeta mejicano Salvador Novo
y el chileno Pablo Neruda, estos dos últimos entonces en Buenos
Aires.
Sin embargo, los proyectos de Lola Membrives y de su marido,
el empresario Juan Reforzó, parece que no coincidían del todo
con los de García Lorca. De acuerdo con una nota del periódico
Crítica, «este último prometió su obra a Margarita Xirgu, e in-
siste en que esa actriz la estrene en España, por lo que sólo está
dispuesto a cedérsela a Lola Membrives para su actuación en Bue-
nos Aires» " . L a actriz, de todos modos, debió proponer al poeta
que se retirase «a un rincón de las sierras de Córdoba o a una playa
solitaria para escribir el tercer acto de su nueva obra», según de-
claración propia a la prensa '^.
Lorca, Analmente, prefirió la segunda opción y se retiró a Ca-
rrasco, barrio montevideano con célebre playa, donde sufrió una
especie de velado secuestro en el hotel donde se alojaba. Al pare-
cer, según narra Mora Guarnido, la Membrives dio consigna a los
conserjes del hotel de que negaran la presencia del poeta a las
personas que se interesaran por él, de modo que éste permaneciese
enclaustrado en su habitación, sin solicitación alguna del exterior,
dedicado a terminar el deseado tercer acto de Yerma ^^.
Lo del secuestro no es invención de Mora Guarnido. Una olvi-
dada entrevista, con más de reportaje que de lo primero, viene a
refrendar las noticias del biógrafo. Firmada por Boy, evidente seu-
dónimo, apareció en El Plata, de Montevideo (12-2-1984), bajo el
título de «Ronda gitana. Persecución, captura y secuestro del poe-
ta Federico García Lorca». Lo del secuestro ya está esclarecido.
La persecución y la captura responden a la que el periodista, con
el mandato inapelable de su director, se ve obligado a realizar
ante un poeta escurridizo, harto de ser el centro del «círculo de la
fama». Todos desean saber de él, hablarle, pedirle un autógrafo:
*^ «Provoca comentarios el cierre del teatro Avenida», Crítica, Buenos Aire*,
28-1-1984.
Y En la entrevista antes citada, n. 6, de Noticiaa Oráficai.
Federico García Lorca y »u mundo, Buenos Aires, 1958, páífs. 211-212.
h ^ * '^"^'•n'do, amigo juvenil del poeta, a quien reencontraría en Montevideo,
H K'A ^^ " " enfriamiento de relaciones entre la Membrives y Lorca. El enfado
™°.^^'" pasajero. Vuelta a España la actriz argentina, saldrían a recibirla a la
madnleña estación del Norte Lorca, Fontonals v Marquina, tel como atestiguan
w nota y fotografía aparecieron en el Heraldo de Madrid, 18-1-19S5: «Lola Mcm-
rives ha llegado hoy a Madrid». La actrijs repondría después una nueva versión
ae L^ zapatera pmdigiota.
291 Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos

«García Lorca, en la terraza. García Lorca, en el piano. García


Lorca, en una peña. García Lorca, recitando. García Lorca, po-
niéndose la corbata. García Lorca, aprendiendo a cebar mate. Gar-
cía Lorca, firmando una foto. Y, a todo esto.... García Lorca...
escondiéndose por aquí, huyendo por allá..., para esquivar los
golpes del asalto del periodista, del fotógrafo, del dibujante, del
empresario, del admirador...» El encargado de recepción niega
tajantemente la presencia del poeta en el hotel. Aparece, como
enviado del cielo, Enrique Amorim. Se comprueba telefónicamente
—ahora sí— la ausencia de Lorca. Se envían mensajeros. Reforzó,
el empresario, dice que hace tres días que no le echa la vista encima
al célebre autor dramático. Por fin le comunican al periodista que
Lorca ha sido divisado en dirección al hotel, pero que habrá cam-
biado de rumbo «porque hay varias comisiones de señoritas, cada
una con un álbum de autógrafos, que desde primera hora tienen
tomadas todas las entradas del edificio». Pocos poetas modernos
se habrán visto en tal tesitura, pero así es. Un mensajero anuncia:
Lorca acaba de entrar por el túnel del hotel. Hacia allí, ligera-
mente avergonzado, se dirige el periodista, «en cumplimiento de su
deber». Pero dejemos que éste tome la palabra:

Al fin me topé con él. Lo vi venir hacia mí por la penumbra


de un corredor que atraviesa el edificio de p«rte a parte... ; el
paso tenue, leve, fugaz, como llevado el poeta por su gran duende
interior y como si ese gran duende, alarmado, no cesara jamás
de advertirle: «Vas a caer. Vas a caer.» De repente, cuando me
descubrió en la galería, recibí la sensación de que se dijo: «¡ Ya caí i».
... Los dos cerramos los ojos, los dos abrimos los brazos, los
dos caímos de espaldas, desplomados, cada cual en un sillón de
dos que se encontraban frente a frente, y los dos exclamamos al
unísono:
—¡ Por favor!
Hubo una pausa mortal y después un rumor de letanía.
—No me pida usted que cante.
—No, señor.
—No me pida que recite.
—No, señor.
—No me pida que toque el piano.
—No, señor.
—No me pida que le lea los dos actos que creo que he ter-
minado de mi nuevo drama Yerma.
—No, señor.
—No me pida una foto dedicada.
—No, señor.
Cronología y estreno de «Yerma», poema... 295

—Ni un trocito de mi camiseta de marinero.


—No, señor.
—Y, sobre todo, ¡por lo que más quiera!, no me pida que le
escriba un pensamiento.
Me puse en pie contestando:
—Recobre usted su tranquilidad. Yo sé que ya no se piensa.
García I^rca, que nunca me había visto, me miró con mirada
de padre. Su mudez tenía una lengua que parecía preguntar:
«¿Quién eres tú? ¿ D e dónde sales? ¿Cómo has nacido?» Yo
agregué:
—La verdad es que esto no es vida.
—¿ Verdad que no ? Yo vine a Montevideo con el modesto
profMsito de escribir el tercer acto de Yerma.
—Ya lo sé.
—Vine huido.
—Por supuesto.
—O mejor dicho: no vine ; me trajeron. Me trajo secuestrado
la Membrives, que está esperando mi drama, y se puso a luchar
como un gigante para librarme del secuestro de la sociedad porteña.
—Y lo libró.
—Pero ahora resulta que llego a Montevideo y son ustedes
los completados que luchan como gigantes por librarme del se-
cuestro de la Membrives jiara secuestrarme ustedes.
—^Yo, no, querido amigo.
—Usted puede que no lo sea. Usted también ha venido aquí.
Usted tampoco se pertenece.
Sonreí con los brazos caídos. Repetí:
—La verdad es que esto no es vida.
—¿ Verdad que no ? ¡ Qué va a ser !
García Lorca se levantó y agregó, conduciéndome hacia fuera:
—La Membrives me aconseja que me encierre con llave de
siete vueltas, y yo le digo que sí, que no tengo mis remedio
que encerrarme, porque si yo no me encierro acabarán encerrán-
dome por orden facultativa. Pero, ¿dónde? ¿Quiere usted decirme
dónde ?
Se plantó con los brazos cruzados. Yo no pude responder de
ningún modo. Estaba mudo de cuerpo entero.

Lo cierto es que el poeta, probablemente decidido a huir de im-


posiciones empresariales, no terminó Yerma en Montevideo. Las
fiestas de carnaval, los nuevos y viejos amigos (entre ellos, Enri-
que Díez-Canedo, entonces embajador en la ciudad americana) con-
sumieron gozosamente su tiempo.
Antes de partir para España, a ñnales de marzo de aquel año
1984, se realizó, el día 1 de dicho mes, una función en el bonaeren-
296 Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos

se teatro Avenida, en honor de García Lorca. El adiós del poeta


a su público coincidía con el comienzo de la «temporada de despe-
dida» de la compañía de Lola Membrives, quien anunciaba su
vuelta a España para finales de mayo. Según la prensa, el poeta
leería un acto de Yerma en dicha función extraordinaria ^*. El éxito
de Bodas de sangre hacía desear a todos —público y empresario—
el pronto estreno de Yerma, obra que debía verse bajo la misma
perspectiva. El programa del homenaje teatral estuvo constituido
por la representación de la tercera estampa de Mariana Pineda,
el primer acto de La zapatera prodigiosa y el último cuadro de
Bodas de sangre. Como cierre, el poeta ofreció la lectura perso-
nal de dos cuadros —y no un acto— de Yerma. Es ésta, que se-
pamos, la única lectura pública (esto es, ante una masa de oyen-
tes en su mayoría desconocidos) que el autor hizo nunca de una
de sus piezas teatrales, aunque no fue en él infrecuente la lec-
tura de poemas propios en teatros y en ocasiones semejantes. Como
Dickens, Lorca sentía cada vez más la solicitación de un público
diverso y creciente, monstruo de mil cabezas, que reclamaba su
presencia física, la textura y modulación de la voz del poeta dando
vida a sus personaje de ficción. Sometido a tales imperativos,
Lorca leyó en el Avenida los cuadros primero y tercero de su
obra ; es decir, el arranque de Yerma, con el planteamiento del
conflicto dramático, y el coro de las lavanderas ^''. La obra, pues,
tenía ya, en sus dos primeros actos, la estructura definitiva.
La lectura se vio precedida por un pequeño discurso, en el
que el poeta reclamaba la intimidad necesaria para una lectura
amistosa en los términos en que él la concebía: «Hoy yo qui-
siera que este enorme teatro tuviera la intimidad de una blanca
habitación íntima para leer con cierta tranquilidad dos cuadros
de la tragedia Yerma, que será estrenada en abril por la compa-
ñía de mi querida actriz Lola Membrives...» " . ¿Es la última afir-
mación una mentira piadosa? Probablemente, no. García Lorca
debió mantener su propuesta: estreno en Buenos Aires por Lola
Membrives; estreno en Madrid a cargo de Margarita Xirgu, a
quien la obra estaba primeramente prometida. Digamos de paso
que la importancia de las dos actrices en la vida dramática del

1* «Avenida. Temporada de despedida de Lola Membrives. Se inicia hoy con


la función en honor de F. G. L.», El Diario Español, Buenos Aires, 1-8-19M.
1' «La velada del Avenida en honor de Garcfa Lorca. La lectura de troros
de Yerma augura un recio drama», La Nación, Buenos Aires, 2-3-1984. Según co-
municación que agradezco a M. Mujica Lainez, ésta y otras reseñas teatrales anóni-
mas del momento en el periódico bonaerense son de su mano.
Cronología y estreno de (íYcrmai), poema... 297

poeta es, sin duda, una de las razones del protagonismo femenino
del teatro lorquiano. A sabiendas de que esta explicación no agota
el hecho, es circunstancia que ha de tenerse en cuenta, al menos
como punto de partida, ante aventuradas hipótesis psicoanalíticas.
Todavía procedió García Lorca a una nueva lectura de su obra,
en esta ocasión ante el crítico teatral argentino Pablo Suero. De
acuerdo con su reseña, del 12 de marzo, el autor tenía ya deli-
neado, aunque no escrito, el tercer acto de Yerma, «el cual late...,
fuerte y hermoso, en la imaginación del poeta» ^'. Confirma este
dato el conocido proceder lorquiano en la composición de sus obras :
repensadas largo tiempo, contrastadas mediante la reacción de
oyentes diversos (la obra sólo in mente o ya escrita), su escritura
no hacía más que fijar una concepción previa, la pieza ya per-
fectamente estructurada y viva en su mente antes de pasar al
papel.
Tras el paréntesis americano, García Lorca declararía en Ma-
drid a Juan Chabás, hacia finales de junio: «Estoy trabajando
mucho. Ahora voy a terminar Yerm,a^) ^'. La obra, pues, había
sido retomada, ya el poeta en el sosiego de la Residencia de Estu-
diantes, donde, al decir de Chabás, pasó «una temporada de fe-
cundo descanso».
Dedicado el mes de agosto a una intensa gira con La Barraca,
con una serie de representaciones en la Universidad Internacio-
nal de Santander, Lorca se detendría de nuevo en la Colina de
los Chopos, como había bautizado Juan Ramón a la madrileña
Residencia de Estudiantes, para dirigirse en setiembre a Gra-
nada ' ' . Es en este mes y ciudad, seguramente, donde debe fe-
charse la carta que dirige al profesor Ezio Levi, de la Uni-
versidad de Ñapóles, quien se había mostrado entusiasmado en
Santander con las representaciones teatrales del grupo estudian-
til dirigido por Lorca y Ugarte. La carta del poeta contestaba a
otras anteriores de Ezio Levi y se hacía eco de la invitación que
le había cursado Pirandello para que asistiera en Roma a un con-

nr^^, "Una lectura de F. G. L.»: Noticias Gráficas, Buenos Aires, 12-3-1934.;


" í ' . II, págs. 9fl6-987.
" OC, II, pág. 987.
" J. Chabás: «F. G. L. v la tragedia», Luz, Madrid, 3-7-1934; OC, II,
pág. 1027.
. y L. Sáenz de la Calssada: Obr. cíf., págs. 151-154 y 165. J. Chabás, en entre-
vista con el poeta publicada en Lm, 8-9-1984 (OC, II, pág. 1029), escribe: «De
i ort© a Sur, con un descanso en la colina de los chopos, Federico García Lorca (...)
va a Granada, a descansar de su tarea de director de La Barraca y escribir. Y«
tiene terminada Yerma...»
298 Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos

greso del teatro. La duda sobre su posible asistencia estaba puesta


en lo cercano del estreno de Yerma: «Hace unos días escribí a
Madrid diciendo que me dijeran cuándo empezaban los ensayos
de Yerma, que piensan estrenar en noviembre próximo...» *".
De acuerdo con estos datos, cabe deducir que Lorca había ter-
minado y entregado su obra a Margarita Xirgu antes de su par-
tida de Madrid con el grupo de La Barraca. Debió ser entonces
cuando le leyó Yerma —esta vez ya completa— en el parador
de Credos, tal como la actriz recordaría años después en conver-
sación con María Teresa León ^'. Estrenada Bodas de sangre por
Joseñna Díaz, a pesar del interés de la actriz catalana, Lorca
consiguió que fuera ésta quien estrenara su nueva tragedia, tal
como se lo había prometido, dilatando quizá su terminación in-
tencionadamente *^.
Ya en Madrid, sabemos de dos lecturas privadas de Yerma
antes del estreno : una en casa de Fernando de los Ríos, en el
mes de noviembre, y otra, con más carácter de hecho social, dadas
las costumbres de los anfitriones, en casa de los Moría Lynch,
el 8 de diciembre ^'. Mientras tanto, el estreno, frente a lo que
el poeta indicaba en su carta a Ezio Levi, había sufrido un re-
traso. Tuvo lugar, finalmente, el 29 de diciembre de 1984, por
la compañía de Margarita Xirgu - Enrique Borras, concesionarios
del teatro Español de Madrid.
Si, a modo de resumen, extraemos las consecuencias últimas
de los datos hasta ahora reseñados, puede decirse que la redac-
ción de Yerma, concebida en 1981, debió comenzar en torno a
Junio de 1988, pues a finales de este mes Lorca concedió presu-
miblemente la citada entrevista del Heraldo (publicada el 11 de
julio), primera ocasión, que conozcamos, en la que ya no se habla
de proyecto, sino de obra en proceso de escritura. Muy poco antes,
en los meses de marzo y abril, respectivamente, se habían estre-
nado Bodas de sangre y Amor de don Perlimplín. Pero ya en el
mismo abril y en julio-agosto Lorca acompaña a La Barraca a
través de un nutrido itinerario por diversas provincias españolas.
A primeros de setiembre el teatro ambulante universitario se en-

20 OC, II, pág. 1886.


*i M. T. León : «Federico y Margarita», El Naciontil, Caracas, ll-X-1956.
22 Así lo da a entender ]a propia M. Xirgu, en declaraciones de 194.9 a Valen-
tín de I'edro que reproduce Antonina Rodrigo: Oarcla Ijorca en Cataluña, Barce-
lona, 1975, pág. 815.
23 C. Moría Lynch : Ohr. cit., págs. 424-425 y 426-429.
Cronología y estreno de aYerma», poema... 299

cuentra ya en Madrid ^*. Después se sitúa el viaje a América,


por el que queda contsancia de la terminación de los primeros
actos de Yerma. Vuelto en la primavera del 84, y retirado en la
Residencia de Estudiantes, donde le entrevista Chabás hacia fina-
les de junio, Lorca concluye su «poema trágico». Parte del verano
se lo arrebataría de nuevo La Barraca, y en el otoño, en fechas
anteriores al estreno de Yerma, debió comenzar la redacción de
una nueva obra: Doña Rosita la soltera.
Un año, por tanto, si nuestras conjeturas son ciertas, tardó
el poeta en terminar su segunda tragedia. Sin embargo, se des-
prende claramente que el tiempo real de la escritura de Yerma
debió ser relativamente escaso. Empeñado el poeta en activida-
des artísticas de muy variado signo (alguna de las cuales he onai-
tido en mi relación), a lo largo del mencionado año escribió, ade-
más, una conferencia nueva. Cómo canta una ciudad de noviem-
bre a noviembre, parte del Diván del Tamarit, otros poemas suel-
tos, diversos escritos ocasionales, aparte de revisar, introduciendo
modificaciones, textos teatrales de fecha anterior, como el de La
zapatera prodigiosa, o de proceder a una adaptación de La dama
boba, de Lope de Vega, estrenada con gran éxito en Buenos Aires.

LA CRÍTICA ANTE EL ESTRENO DE «YERMA»

La acogida que obtuvo Yerma supuso la polarización de dos


posturas extremas, desde el entusiasmo más total hasta la más
cerrada repulsa. La misma definición ideológica de los periódicos
que ampararon estas encontradas opiniones descubre de modo in-
directo la politización a que se vio sometido el poema trágico y
el emplazamiento público de Lorca como escritor o intelectual
de izquierdas. Parece cierto, no obstante, que al poeta le mo-
lestó profundamente el que de Yerma se hiciera bandra política,
tal vez por lo que implicaba de utilización de su obra y al mar-
gen de su postura ideológica, bien precisa en declaraciones de
niuy j>oco antes del estreno, cuando parece hacerse eco de la
revolución de Asturias " .
El estreno tuvo lugar la noche de un sábado —29 de diciem-
. / ' * Sobre las actividades de I ^ Barraca en 19^3, cf. Sáenz de la Callada: Obr.
2s\f' ^^*-^*^- La vuelta a Madrid tuvo lugar el 5 de septiembre (pAff. 188).
Véase, en especial, la entreviste aparecida en El Sol, 15-12-198*; OC, II,
pftgs. 1082-1087; igualmente, Marie Laffranque: «Puertas abiertas y cerradas en la
poesía, y el teatro de G. L.», en F. G. L.: Obr. cit., pág. 265.
300 Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos

bre de 1984—, al filo, pues, del fin de año. Escribiría el crítico


del Diario de Madrid: «Daba gusto ver el Español anoche. Nues-
tros magnates intelectuales, las personas que ya han dejado de
ir a los estrenos, los jóvenes, estaban allí. Este tributo de la ju-
ventud a Lorca y al «lorquismo» constituía la nota más visi-
ble...» ^". Enrique Díez-Canedo señalaba desde La Voz: «Cttro
público, en el que se advierte el cansancio de lo antiguo y el
afán de lo nuevo» ^\ El crítico de Informacioneg, con marcado
retintín, añadía: «Estamos siempre lamentando la ausencia de ju-
ventud en el teatro. Sólo vemos las caras que vimos el sábado
cuando estrenan este poeta o Alberti. Público de incondicionales.»
La incondicionalidad y falta de juicio de este público queda ex-
presa pocas líneas después: «No cabe nada más soez, grosero
y bajo que el lenguaje que el señor García Lorca emplea; se ha
contaminado el poeta y ha enfangado su pluma» ^*.
Por un reportaje de La Voz sabemos de la presencia en el
ensayo general, previo al estreno, de Valle Inclán, Unamuno, Be-
navente (quien prometería ante el poeta su presencia al día si-
guiente), La Argentinita y Rafael Ortega ^'. Señalaría después una
nota del Heraldo: «Había estado don Miguel de Unamuno en el
ensayo general ¡ y volvió al estreno ! Salía con Marañón entre el
gentío, dándose cuenta seguramente de lo que significaba la rei-
teración» ••'". El mismo comentarista señala la presencia entre los
asistentes del conocido histólogo Pío del Río Hortega y del doc-
tor Ensebio Oliver. No queda constancia periodística de que Valle
Inclán y Benavente repitieran su asistencia, así como no he visto
registrado nombre alguno de los «incondicionales» juveniles, ami-
gos del poeta y escritores de su generación, entre los que no fal-
taría Pablo Neruda, entonces en Madrid. Es fácil imaginar que
los componentes del teatro universitario La Barraca no debieron
faltar al estreno. Ni que pensar, en cambio, en Juan Ramón Ji-

2» «Los estrenos de anoche. En el teatro Español, Yerma, de G. L.», 30-12-1984..


2' tYerma, el poema trágico de F. ü . L., obtuvo un extraordinario éxito en
el Español», La Voz, Madrid, 31-12-1934. Esta ponderada reseña ha sido recogida en
Artículos de critica teatral. El teatro español de 19U a 1916, México, 19«8, t. IV,
págs. 141-14«.
2* José de la Cueva: «Español. Yermayí, Informaciones, 31-12-1934.
2» José Luis Salado: «Antes del estreno. Diálogo con tres barbas ilustres».
La Voz, Madrid, 29-12-1934. Se reproduce este reportaje en F. O. L.: Ohr. cit.,
págs. 487-475.
*» M. P. F. : tYerma, en el público». Heraldo de Madrid, 81-12-1984. Indica
este crítico: «Pero al comienzo, todavía durante el primer acto, hubo una intentona
subvertedora (...). Un pobre engañado que pretendió hacer su política, su política
y la de otros que se quedaban en sus casas retorciéndose de rabia.»
Cronología y estreno de tYermaj), poema... 801

ménez, ya entonces «reñido» con el grupo generacional del 27 y


despectivo frente al teatro lorquiano, según recuerdos que he po-
dido escuchar a José Bergamín y que, maledicente, refrenda el
propio poeta moguereño en su «Recuerdo al primer Villaespesa
(1899-1901)», artículo publicado en El Sol (10-5-1986): «Lope de
Vega, Zorrilla, Rueda, Villaespesa, García Lorca; este es el to-
rrente, el río, la cascada, el mar..., el naufragio. Como lo fueron
Zorrilla y Rueda y lo es García Lorca, Villaespesa fue siempre
un alhambrista. Todos ellos han vivido realmente en el Alcázar
de las Perlas, con diverso horizonte cada uno, es claro» ^^. Des-
contada la injusticia y el ingenio fácil de estas observaciones, al
menos en la mezcla que implican de tan distintos valores, de lo
que no cabe duda es de que el estreno de Yerma tuvo en Ma-
drid un carácter social e intelectual de primer orden.
No obstante, varias reseñas periodísticas revelan el intento, al
parecer organizado, de reventar la obra, lo que no se logró: «Al
comienzo de Yerma se produjeron varios incidentes. ¿ Por qué ?
i Escandalizadores políticos ? ¿ Agentes al servicio de la medio-
cridad teatral ? Los alborotadores fueron detenidos, y Yerma, sin
ninguna traba, obtuvo un éxito clamoroso, definitivo, como hace
mucho tiempo no se conocía» •''^. Aludiendo a estas circunstancias,
y explicando una de las causas al parecer determinantes del re-
pudio que la tragedia sufrió por una parte del público, indicaba
el crítico de El Pueblo: «Las derechas españolas no quieren per-
donar a Margarita Xirgu que representara Fermín Galán (de Ra-
fael Alberti). Y, por otra parte, y en cuanto a la noche del es-
treno, mortificó mucho a los reaccionarios la coincidencia con la
libertad de Manuel Azaña. Esto es la verdad» " . Añadamos, to-
mada la obra como punto de mira, que los tales reaccionarios
«sintieron sublevado su buen gusto y exteriorizaron su protesta»
(Informaciones) '* ante lo que el crítico de ABC consideraba «cru-
dezas innecesarias», «alguna irreverencia», «sensualidad franca y

' El artículo ha sido recogido completo en La corriente infinita. (Critica i/


evocación), Madrid, 1961, págs. «S-T.'i.
' 2 Antonio de Obregón : «En el teatro E^pafíol. Yerma, de G. L.», Diario de
Madnd, 80-12-1984..
^ ' Ceferino R. Avecilla; «Teatro Español. Yerma, trairedia de F . G. L.», F.l
ruehlo, Madrid, 81-12-1984.
^* En su crítica citad» J . de la Cueva indicaba: «Al final se tributó a la
señora Xirgu una ovación marcadamente política. Durante la representación, algu-
nos espectdores sintieron sublevado su buen gusto y exteriorizaron su protesta,
que fue acallada por la fuerza pública, expulsándoles del teatro.»
302 Reviita de Archivos, Bibliotecas y Museos

descarada» ^*. Remataba la condena el diario ultracatólico El Si-


glo Futuro: «Queremos insistir en la condena enérgica de alguna
expresión que ofende creencias y sentimientos, para los cuales el
autor no tiene el menor respeto, y consignar contra ese proceder
insensato la protesta más rotunda y terminante» '"'. Tampoco se
quedaba corto, al día siguiente, el crítico de IM Nación, órgano
de expresión fascista y antirrepublicana. Tras titular su crónica
restrictiva y falsamente —«El éxito de Yerma, de García Lorca,
se circunscribió a un mínimo sector del público del Español»—,
comentaba los «asertos soeces» de la Vieja Pagana, «tipo mons-
truoso, negación personificada de todo principio ético e intento
abominable de explicación metafísica». Añadía después: «García
Lorca se retuerce contra toda creencia, cuando paganiza la fuerza
de una convicción hispana, que induce a rogativas a la divinidad
y que acarrea funestas consecuencias terrenas». (¿Diremos, al lado
de esto, que todavía en 1961, al reponerse Yerma, como primera
obra del poeta que volvía a pisar un escenario español, la Oficina
Central Calificadora de Espectáculos, dependiente de la Comisión
Nacional de Ortodoxia y Moralidad del Episcopado, la marcó en
rojo con el número 4, es decir, como «gravemente peligrosa» ? No
contenta con esto, la Comisión Diocesana del Obispado de Orense
reiteró y razonó la condena «en primer lugíur por su contenido... ;
por el diálogo soez y de baja estofa... ; por las ideas y sugeren-
cias que para remediar este deseo [el de maternidad] se vierten
a lo largo de la obra») ' ' .
En cuanto a Manuel Azaña, que indirectamente pudo influir en
la acogida dispensada a Yerma, había estado preso en Barcelona
desde el 10 de octubre hasta el 28 de diciembre de 1984, acusado
fundamentalmente de «haber cooperado al movimiento de rebelión
promovido la noche del 6 de octubre último al proclamarse el
Estado Catalán» y de querer «establecer en Cataluña el Gobierno
provisional de la República». Contra estos y otros cargos se de-
fendería el propio interesado en su libro Mi rebelión en Barcelona
(Madrid, 1985), de donde se toman los datos anteriores (págs. 102,
216 y 849). El encarcelamiento y proceso, ejercido contra un dipu-
35 A. C.: «Informaciones y noticias teatrales en Madrid. Español: Yermay<,
ABC, Madrid, 80-12-1984.
••le «Español; Yerman, 30-12-1934.
3 7 «Yerma, gravemente inmoral, no debe verse. Nota de la Comisión Diocesana
de Ortodoxia y Moralidad», Diario de Orense, 28-6-1961. En posición más compren-
siva e intelifrente, véanse las consideraciones sobre el aspecto moral de la obra de
E. Díeí-Canedo, en su citado artículo, y de Francisco García Lorca, Federico y su
mundo, Madrid, 1960, págs. 355.
Cronología y estreno de «Yerman, poema... 303

tado y exjefe de (Jobiemo, tuvieron una intencional exclusivamente


política. Margarita Xirgu, a pesar de la campaña desatada con-
tra Azaña, ofreció su casa de Badalona a la mujer del político,
que había acudido a Barcelona, y al mismo Azaña una vez libe-
rado. Como recordará años después la Xirgu, «los que me ataca-
ban sabía perfectamente todo esto» "'. Tampoco García Lorca se
mostraría insensible ante la persecución sufrida por Azaña. El
mencionado libro del político se abre con un manifiesto oA la opi-
nión pública», cuya inserción en la prensa había sido prohibida.
Entre el amplio y significativo número de firmantes, pertenecien-
tes a la clase intelectual y política, se halla el nombre del poeta,
junto al de varias personas muy próximas a él por razones de
amistad o magisterio, como es el caso del matrimonio Gloria Gi-
ner y Fernando de los Ríos, este último apoyo fundamental de
La Barraca como tarea educativa con el refrendo material de la
República ^^. El nudo de relaciones que aquí se manifiesta no
p>odía por menos que proyectarse sobre el estreno de Yerma, aun
prescindiendo de que todavía no había sido hecho público el men-
cionado manifiesto.
A pesar de todas estas circunstancias, el triunfo de Yerma ante
público y crítica puede decirse que fue prácticamente absoluto.
Arturo Mori, crítico y autor teatral, señalaba desde los mismos
titulares de El Liberal al día siguiente del estreno: «Una jornada
gloriosa en el Español. Anoche se estrenó el poema de García
Lorca Yerma, que obtuvo un éxito clamoroso. La ilustre Marga-
rita Xirgu, al terminar la representación, vio cómo el telón se
levantaba innumerables veces en honor del poeta y de ella.» El
poeta hubo de pronunciar unas palabras, que dedicó, en tributo
de homenaje, a la prestigiosa actriz catalana *'. Abundaban en
las mismas consideraciones elogiosas, con idéntica fecha, Melchor
Fernández Almagro, en El Sol, y Eduardo Haro, en La lAbertad.
I>el día 81 son las crónicas de Antonio de Obregón, en el Diario
de Madrid; de Alfredo Muñiz, en El Heraldo, y la ya mencio-

. " Cf. Antonina Rodrigo: Margarita Xirgu y ou teatro, Barcelona, 1974, pá-
gina 205, quien recoge las ya citadas declaraciones de la actrii a Valentín de Pedro.
"^ El noble texto en apoyo de Manuel Araña, con el número total de los fir-
mantes, ha sido reproducido por lan Gibson, Granada en 19S6 y el a»etinato de
García Lorca, Barcelona, 1978, págs. 297-299. A propósito de VernMt, véanse, del
«nismo libro, págs. 24k-25.
* Además del artículo de Mori es de señalar el de Alberto Martín Alcalde,
«r CT. L . y Margarita Xirgu alcanzaron anoche un éxito clamoroso en el estreno
ot-l poema trágico yerma», Ahora, 30-12-1984., y Noticia» Gráfica», Buenos Aires,
*-2-1985.
304> Revitta de Archivox, Bibliotecas y Museos

nada de E. Díez-Canedo, en La Voz. "Es de añadir, ya del 14 de


enero del 85, la de José Venegas en el diario bonaerense Noticias
Gráficas *\
De todas estas críticas tal vez importe destacar varias obser-
vaciones. Por de pronto, el repetido elogio al «coro de las lavan-
deras» (primer cuadro del segundo acto), gradación plástica, mu-
sical y rítmica que el poeta debió marcar cuidadosamente en los
ensayos, logrando lo que Arturo Mori definía como «luminosa apo-
teosis de la murmuración femenina». Otro escollo, ya no de posi-
bles deficiencias en la interpretación, debió ser perfectamente sal-
vado : la danza de la romería, en el cuadro último. Escribía A. de
Obregón : «Una danza misteriosa y sensual, lo que Federico deno-
mina en la intimidad «danza paleolítica», que es la exaltación de
la sensualidad, de los poderes del macho y de la hembra de todos
los tiempos ante los coros jaleadores... Este pasaje, el más lesivo
para un público morigerado, era decisivo para el porvenir de la
tragedia. Por fortuna fue perfectamente comprendido.» Escenas
como las dos citadas, que, en manos de directores de última hora
(caso de la, p>or otra parte, excelente puesta en escena de Víctor
García) han abocado a raros lugares muertos o confusos, debieron
cobrar en esta primera representación la eficacia dramática y poé-
tica que poseen.
Destaca también en las citadas reseñas el repetido elogio a
Manuel Fontanals, encargado de la escenografía, quien ya había
acompañado al poeta en su segundo viaje a América, encargán-
dose allí del montaje escenográfico de las obras estrenadas en
Buenos Aires **. Por otro lado, algún crítico, como Eduardo Haro
y José Venegas, localiza la acción de Yerma en Castilla, tal como,
al parecer, debía desprenderse de la misma escenografía, induda-
blemente supervisada por Lorca. Es claro, en este sentido, que
el autor evita cualquier particularidad toponímica, de modo que
los rasgos o fuentes andaluces quedaran subsumidos en un con-
texto más amplio («la tierra española» de su trilogía), no restrin-

gí M. Fernández Almagro : «Las novedades teatrales. Español. Estreno de Yer-


ma, poema trágico en tres actos, original de F. G. L.», El Sol, Madrid, 80-12-1934.;
F,. Haro, «El teatro. Éxito extraordinario en el E«pañol del poema trágico Yermai>,
La Libertad, 80-12-1984; A. Muñiz, «Femuí, el poema trágico de F. G. L., admira-
blemente interpretado por Margarita Xirgu y su compañía, alcanzó en el Español
un éxito clamoroso», Heraldo de Madrid, 80-12-I984i; José Venegas, «Un nuevo poe-
ma del poeta García Lorca. La tragedia de la esterilidad es el tema principal de
esta nueva obra del autor de Bodas de tangre-», Noticia» Oráfictu, 14--1-1985.
•** Aparte las menciones circunstanciales, véase también, bajo el unemuniano
seudónimo El Otro, «Las artes y los días. Escenografía», El Sol, Madrid, 1-1-1985.
Cronología y estreno de tYerma», poema... 805

gido a lo local. Si la obra comienza con una nana, variíición mí-


nima de otra recogida por el propio poeta en Guadix (la trans-
cribe en su conferencia sobre las nanas infantiles), la canción del
pastor que canta Víctor al final del primer acto no es más que
una recreación, cargada de misterioso lirismo, del conocido villan-
cico y romance tradicional «La dama y el paStor» (diálogo de una
«gentil dama» y un «rústico pastor», según la versión nuevamente
popularizada por Menéndez Pidal en su Flor nueva de romances
viejos). Lorca tenía que conocer, como mínimo, las versiones publi-
cadas por Dámaso Ledesma en su Cancionero scUmantino (Sala-
manca, 1917) y por E. Martínez Torner en el Cancionero musical
de la lírica popular asturiana (Madrid, 1920). Es muy probable
que conociera también algunas de las versiones granadinas, más
otras de distintas regiones. Si bien no es el momento de analizar
la interferencia de fuentes y la originalidad del poeta, baste decir
que la canción lorquiana esboza un escenario montañés, probable-
mente de raíz asturiana *"), como denotan los términos naturales
aludidos, incluida «la rota voz del agua», propia de una región
escarpada, montañosa:

¿Por qué duermes solo, pastor?


En mi colcha de lana
dormirías mejor.
Tu colcha de oscura piedra,
pastor,
y tu camisa de escarcha,
pastor,
juncos grises del invierno
en la noche de tu cama.
Los robles ponen agujas,
I>astor,
debajo de tu almohada,
pastor,
y si oyes voz de mujer
es la rota voz del agua.
Pastor, pastor.
** Cf. Romancero tradicional, X y XI, Madrid, 1977 y 1978 (La dama y el
pa$tor. Romance. Villancico. Olosa$, ed. dirigida por Diego Catalán ¡ t. I, págs. 172-
178 y 281-289, especialmente la versión recogida por M. Tomer, págs. 28«-287;
t- II, págs. 89-40 y 68). Ya Martínez Torner, en su Urica Hwpánica. Relaciones
entre lo popular y lo culto, Madrid, 196«, pág. 2«2, señala la posible dependencia
del romance lorquiano respecto a una de las versiones asturiaiías. Viene a coafir-
•nar este supuesto el que la hermana del poeta, Isabel García Lorca, recuerde pre-
cisamente esta versión de Naranco (Asturias), aun habiendo olvidado su ¡wocedencia
en el momento en que me la cantó (verano de 1979).
806 Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos

¿ Qué quiere el monte de ti,


pastor?
Monte de hierbas amargas,
i qué niño te está matando ?
¡ La espina de la retama!

Es de notar, además, cómo la romería del cuadro último se


desarrolla junto a una ermita «en plena montaña», al margen de
que esté inspirada en la romería que se celebra el 5 de octubre
en honor del Cristo del Paño, que guarda la iglesia de la Encar-
nación de Modín, pueblo situado en las estribaciones de Sierra
Elvira, en los límites de la vega granadina. En los versos del
coro de la danza se insinúa el mismo escenario norteño que en
la canción del pastor y, como ha escrito Francisco García Lorca,
el poeta se inspiró en una danza folklórica del norte de España **.
Por otra parte, la imagen milagrosa del Cristo del Paño, refe-
rencia estrictamente granadina, ha sido transformada en la de un
innominado Santo. Finalmente, el uso de yuntas de bueyes para la
labranza, así como el puerto de montaña que Víctor ha de pasar
con sus ovejas, insinúan que la acción de Yerma podría situarse
idealmente en la linde de Castilla con la franja norteña, bien
entendido que se trata de una geografía no ubicable en un punto
concreto del mapa. El poeta, pues, pluralizaba lo local, borraba
referencias a una geografía de antropólogo o de estudioso posi-
tivista del folklore, para crear el solo fondo en el que la prota-
gonista vive agónicamente el drama de su esterilidad.
Como genérico drama español entendía Corpus Barga el poema
trágico lorquiano, a pesar de algunas derivaciones de su crítica
que confluyen en Ubeda y sus cerros "'. Escrita en un tono para-
dójico de clara filiación unamuniana, pretende colocarse al mar-
gen de tirios y troyanos, defendiendo la ecuación siguiente: la
política es tragedia; toda tragedia es política, como lo han enten-
dido los políticos ante la de Lorca: «Han visto que era política
y se han olvidado de que era tragedia... Tiene también colores
políticos en alguna frase; pero entonces, precisamente, es menos
política y menos tragedia, es algo comedia.» Si la alusión a los
colores políticos se ciñe, como parece, a las intervenciones de la
Vieja Pagana, Corpus Barga no hacía más que recaer en la de-
** «Realismo poético di García Lorca», en el libro-programa FeHival dei due
mondi. Festival of tmo leorlds, Spoleto, 1960, págs. 21-25. En este importante fes-
tiyal «e representó Yerma a cargo de una compañía española, haciendo el papel
de la Vieja Pagana una hermana del poeta, Concha García Lorca.
*' «Tragicomedia. Yerma y la política», Diarto de Madrid, 6-1-19S5.
Cronología y estreno de «Yermaj>, poema... 307

nunciada politización de Yerma, al par que aislaba al personaje,


con extremada simplificación, de su contexto dramático. Añadi-
ría después : aLa tragedia de Yerma es la tragedia de la sexua-
lidad en España, aunque esté planteada al revés... En España
las derechas se han escandalizado con Yerma y las izquierdas la
han ensalzado como una obra de atrevimiento social. Contraprueba
de que, en efecto, y aunque al revés, plantea la tragedia, el pro-
blema político de la sexualidad española.» Tras afirmar que el
caso sería, a su entender, atípico en otra sociedad distinta a la
española, indica que «Mussolini habría aplaudido la pasión de
Yerma por la fecundidad». Si el escándalo de las derechas era
cierto, el elogio contrario no obedecía a tan simple razón como
la que el crítico señala. Este, en definitiva, circunscribía Yerma
a un problema de sexualidad nacional (por no decir local), ajteno
a lo que de conflicto trágico radicalmente humano —no español
sino en lo accidental— tenía la despojada e intensa obra lorquiana.
En una nueva versión de su artículo, para sus lectores bonaeren-
ses, Corpus Barga limaría algunas de sus consecuencias más ex-
tremadas y superficiales "".
Días después del estreno, al igusd que el escritor citado, en-
juiciaba Ramón J. Sender la sexta representación de Yerma en
las páginas de La Ubertad ^'. Después de trazar un elogio de la
personalidad lírica del poeta, con mención negativa de Rimbaud
como término comparativo, añadía: «Pero Yerma no es una tra-
gedia, sino el esquema mediocre de una buena tragedia al que
se han incrustado dos poemas espléndidos: la escena de las la-
vanderas y la bacanal.» Tras abundar en su aislada valoración,
Sender oponía al teatro lorquiano, como más valederos, el de ligarte
y López Rubio, el de Casona, Valentín Andrés Alvarez y «al mismo
Alberti, en su ensayo de Hombre invisible». Descontado el casi
cómico lapsus entre un Alberti sometido a la invisibilidad y El
hombre deshabitado (1981), el revuelto saco enumerativo propuesto
por Sender invalida, sobre otras razones, su crítica. Tampoco pa-
rece que fuera muy bien encaminada, cabe pensar, la propuesta
oposición entre López Rubio-Ugarte (De la noche a la mañana,
1929 ; La casa de naipes, 1980) y Lorca, dada la estrecha amistad
entre Ugarte y el poeta, directores los dos de La Baraca. El tá-

«Una correspondencia alrededor del reciente éxito de Yerma», La Nación,


Buenos Aires, 14^2-1984.
«El poeta en la escena. Sexta representación de Yerma», La Libertad, Ma.
dnd, 5-1-1985.
308 Revista de Archivo», Bibliotecas y Museos

cito entrentamiento entre Alberti y Lorca no dejaba de discurrir


por el mismo camino.
Con anterioridad a estas dos últimas críticas, Miguel de Una-
muno, cuya opinión se hacía sentir por medio de colaboraciones
continuas en diversos periódicos, había reconocido generosamente:
«Yo también tengo una obra del mismo estilo ; pero Yerma es
mejor (...), Raquel se titula (...)> Yerma —hablemos sólo de la
obra de hoy— nos presenta a un Lorca cuajado ya del todo» *^.
También Victoria Ocampo, de paso entonces por Madrid, donde
pronunció varias conferencias, manifestó su entusiasmo por Yerma
y se vio con García Lorca ^".
En Madrid la polémica obra permaneció en cartel hasta el 20
de abril de 1985 ; es decir, algo más de tres meses y medio °*.
Previamente, el 1 de febrero, la compañía ofreció una función
extraordinaria a los profesionales del teatro, quienes habían soli-
citado una representación en exclusiva fuera de las horas que coin-
cidían con las de su trabajo. Unos quince días antes se organizó
espontáneamente una recogida de firmas para refrendar la soli-
citud dirigida a Margarita Xirgu. El insólito escrito se expresaba
en los siguientes y escuetos términos: «Los compañeros que se
hallan [trabajando] a las mismas horas en que usted representa
Yerm^a, de García Lorca, saben, por muy diversas referencias, que
este poema destaca muy indiscutiblemente en nuestra contemp>o-
ránea producción. Por ello, ¿ sería mucho pedir de su ilustre com-
pañera Margarita Xirgu nos dedicara, a costa de su personal es-
fuerzo, una representación a hora intempestiva?». Tras las firmas
de las compañías de los teatros Lara, Muñoz Seca, María Isabel,
Victoria, Cómico, Benavente, Chueca y Eslava se añadían treinta
y dos más de actrices y actores madrileños "^ Conseguido el per-
miso gubernativo correspondiente para esta representación extra-
ordinaria, el acto duró desde la una y media hasta las cuatro de

48 Declaraciones recogidas por José Luis Salado en el reportaje que ya se ha


citado. Raquel (luego Raquel encadenada) fue compuesta en 1921 y estrenada en
Barcelona el 7 de septiembre de 1926. Cf. Miguel de Unamuno, Teatro, ed. M. Gar-
ría Blanco, Barcelona, 1964, pág. 25 de la introducción.
*» Cf. entrevista realiaiada a la escritora en la Residencia de Estudiantes: «Una
embajadora espiritual de la Argentina, en España. Victoria Ocampo, alma de Sur,
la gran revista, ha pasado por Madrid», Heraldo de Madrid, 11-1-1935.
"> Corrijo la fecha última que hasta ahora se había dado —3 de abril—, de
acuerdo con la cartelera de la prensa del momento.
51 Véase el diálogo entre actores sobre la recogida de Armas, «Los actores
quieren ver Yermayí, en La Voz, 15-1-1935. La carta la reproduce El Liberal, 30-1-
1985: «Una representación extraordinaria de Yerma dedicaba a los actores de Ma-
drid».
Cronología y ettreno de tYerma», poema... 809

la madrugada. García Lorca leyó en aquella ocasión «unas mag-


nfñcas cuartillas», su Discurso a los actores mcuirileños, como cabe
llamar más propiamente al texto hasta ahora conocido bajo el
título de Charla sobre teatro. En sus palabras el poeta se hacía
eco de la crisis que en aquel momento aquejaba a la escena espa-
ñola y proponía un valiente esfuerzo de purificación artística del
teatro en todas sus ramas ".
Retomando la urdida polémica, comentaría días después el crí-
tico de La Voz en conversación con Lola Membrives: «Para mu-
cha gente, nombrar a Lorca es nombrar al diablo... Como la última
obra de Lorca la ha estrenado Margarita Xirgu... y como Mar-
garita ofreció su casa en Barcelona al señor Azaña..., consecuen-
cia: que Yerma está muy mal. Sí, señora, hay muchos cretinos» '*.
Que nada era humo de pajas lo demuestra la prohibición de re-
presentar Yerma durante las fiestas del Corpus del 85, en la mis-
mísima Granada. Una comisión de Izquierda Republicana, el par-
tido azañista, hubo de visitar a Margarita Xirgu en su hotel
granadino en señal de desagravio °*. Recordemos a este propó-
sito que la amistad entre Azaña y la actriz era públicamente no-
toria. Margarita Xirgu no sólo se había atrevido a representar
Fermín Galán (1981), exaltación de la recién nacida República,
sino que, a instancias de Cipriano Rivas Cherif, asesor artístico
de su compañía y cuñado de Manuel Azaña, también había puesto
en escena La corona (1982), obra teatral del político y escritor,
siendo éste presidente del Consejo de Ministros. Si la obra de Al-
berti le valió a la actriz un célebre bofetón, que le propinó una
estirada dama en el paseo de coches del Retiro, para el estreno
madrileño de La corona la policía hubo de abortar un atentado
preparado contra Azaña "

"' S. S.: «El teatro. L« función extraordinaria de yerma en ©1 Español», La


Libertad, Madrid, 8-2-1935; Ceferino R. Avecilla, «De madrugada en el Español»,
Bl Pueblo, Madrid, 8-2-1985. Algunas frases del texto larquiano aparecen citadas
en este segundo artículo, pero el diecurtso completo lo dio el día 2 el Heraldo de
Madrid («Una apoteósica fiesta de arte en el teatro Español... Texto íntegio de la
formidable proclama deJ joren e ilustre autor dramático») y, al día siguiente, El
Liberal («La Yerma extraordinaria de Margarita Xirgu y unas cuartillas admirables
de García Lorca»). Sobre el discurso, en la imperfecta yersidn que hasta aÍM>ra se
«>nocía, cf. Christopher Maurer: «Un texto corregido: Charla $obre teatro, de
Federico García Lorca», Intuía, 880-861, pág. 20.
** José Luis Salado: «Con Lola Membriyes a propósito del «lorquismo» puro».
La Vox, Madrid, T-8-1B85. Gtado por C. Maurer en su artículo aludido en la nota
•nterior.
** Antonina Rodrigo: Margarita Xirgu..., ob. cit., p*g». 21T-218.
** Sobre las incidencias dd estreno de Fermín. Galán, cf. Rafael Alberti: La
arboledo perdida, Buenos Airea, 19S9, págs. 890-821. En cuanto a Lm. corona, te
310 Revitta de Archivo», Bibliotecas y Muteo»

Por otra parte, el 20 de marzo el teatro Español fue el esce-


nario, en el transcurso de una representación de Yerma, de un
nuevo homenaje a la actriz y al autor dramático, tras la convo-
catoria ñrmada, entre otros, por Gloria Giner de los Ríos, Pura
Maortua de Ucelay, La Argentinita, Valle Inclán, Juan Ramón
Jiménez, Enrique Díez-Canedo, Antonio Espina, Adolfo Salazar,
etcétera. Margarita Xirgu y Lorca habían rechazado el proyecto
de celebración de una comida de homenaje. El acto, pues, se cir-
cunscribió de nuevo al teatro, esta vez con indudable resonancia
política: «Ovaciones, flores, vivas y aplausos incesantes. Y no siem-
pre dirigidos al proscenio y para los artistas, sino también enfo-
cados con significativa frecuencia a un palco y dedicados a un
ilustre escritor y político que lo ocupaba.» Tal escribía Antonio
Espina en un artículo aparecido en la prensa al día siguiente,
consciente de que «la fiesta de anoche no era sólo una manifes-
tación de carácter artístico» **. Si en uno de los palcos destacaba
la figura inconfundible de Valle Inclán, en otro se hallaba Azaña,
pues no otro era el político a quien se refería Espina. Con su pre-
sencia, los miembros de Izquierda Republicana agradecían públi-
camente el apoyo que la Xirgu había prestado a su presidente y
éste mostraba su gratitud ofreciendo a la actriz, que acudió a
su palco, la insignia de la Orden de la' República, de concesión
anterior ". De acuerdo con una fotografía del periódico Ahora,
García Lorca leyó en aquella ocasión unas cuartillas, texto que
probablemente no se ha conservado y del que desconozco nin-
guna otra noticia " .
Cabe destacar, por último, la celebración, el 12 de marzo, de
la 100 representación de Yerma. Enrique Borras, el veterano ac-
tor, leyó al final de la obra el «Romance de la muerte de Torri-
estrenó en el teatro Goya de Barcelona el 19 de diciembre de 1981, y en Madrid
el 12 de abril de 1932, apareciendo publicada en la colección teatral La Farsa (nú-
mero 2U) en mayo de este mi»mo año. Cf. Sergio Serrano Cerro; Azaña drama-
turgo, MÍidrid, 1977 (Memoria de Licenciatura inédita, Universidad Autónoma de
Madrid).
5* «Homenaje a Margarita Xirgu y a Federico Garcia Lorca. Representación
de Yerma», El Sol, Madrid, 21-2-1985. Ea cuanto a la convocatoria del homenaje,
cf. M«rie La{franque: Bates cronoUgicat, ob. cit., pág. 446.
*' Cf. Cipriano de Rivas Cherif-. Retrato de un deiconocido. Vida de Manuel
Azaña, Barcelona, 19S0, pág. 807.
»• No se cita este texto en la prensa que he consultado, como tampoco se re-
fiere a él Rivas Cherif. Las siete magnificas fotos del acto que reproduce Ahora
(«El homenaje a Margarita Xirgu y Federico Garcia Lorca», 22-2-1985) no dejan,
aparentemente, lugar a dudas. En uno de elkts aparece el poeta hablando, con unas
cuartillas en las manos. Bien puede ser que la fotografía, tomada tal vez el día de
la representación dedicada a los actores, se mezclara con los del homenaje referido.
Cronología y estreno de «Yermax, poema... 811

jos», de Mariana Pineda; García Lorca realizó su primera lectura


pública del Llanto por Ignacio Sánchez Mejias; Pilar López y Ra-
fael Ortega cantaron y bailaron algunas de las canciones del re-
pertorio popular recogido por el poeta ' ' .
Sin embargo, a pesar de lo que pueda parecer por la suma de
los hechos reseñados, Lorca no estaba aherrojado por el éxito de
su obra. Esta en escena, el poeta escapaba hacia otras actividades
diferentes. No era tan sólo la redacción de nuevas obras teatrales
o poemas; era una cuestión de actitud, de entusiasmo y generosa
atención. Una anécdota relatada por Lola Membrives tal vez es-
clarezca lo que aquí se apunta. Habla ésta con un periodista:

—¿Ya muchos años de teatro?


La Membrives hace un ademán evasivo.
—Bastantes.
Se yergue después:
—Pero con la afición del primer día: que conste. EU toque,
precisamente, está en eso: en trabajar con alegría, con volun-
tad ; con afición, en suma. La otra tarde vino a verme una actriz
«viejo estilo». Lorca estaba también. «Yo ¿qué soy, Federico?»,
le pregunté. Y él me dijo: «¿Usted? Una aficionada.» La vieja
actriz nos miraba con cara de asombro. «Sí, sí. Una aficionada
—siguió Federico—. Una Anfistora.» Y eso es lo que debemos
ser siempre: unos aficionados. Que la ilusión no nos abandone;
que tengamos a toda hora una curiosidad que saciar... Me mo-
lesta esa gente que dice: «Yo he llegado ya.» Y se tumba a dor-
mir sobre unos laureles que no existen; porque ¿a qué se llega?
i A qué? «».

El tono de la actriz argentina se muestra tan compenetrado


con el del poeta que sus últimas palabras parecerían del mismo
Lorca. Esta debía ser su virtud comunicativa. No parece una iro-
nía acogida como elogio por quien la relata. La actriz lo hubiera
percibido. Lorca, además, apoyaba con su esfuerzo el Club Tea-
tral Anfistora (de ahí el calificativo dado a la Membrives), que
dirigía con su colaboración Pura Maortua de Ucelay.
El 25 de enero, en efecto, se estrenó en el cine Capitol una
adaptación de Peribáñez y el Comendador de Ocaña, por el grupo
Anfistora y dentro de los homenajes dedicados a Lope por su
'* «Un magnífico festival en el Español para celebrar la 100 rejwesentación de
yerma*, La Libertad, Madrid, 10-8-1985; del mismo periódico, 13 de maraD: «Es-
Panol, Beneficio de Federico Garcfa Lorca».
" De la entrevista citada en la nota 53.
312 Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos

tricentenario. Lorca viajó para comprar en los pueblos de Extre-


madura viejos trajes tradicionales de campesinos, con los que ves-
tir a los personajes lopescos, y leyó unas cuartillas al comienzo
de la representación ° \ Colaboró, además, en la dirección y adaptó
dos canciones populares para la primera escena: una canción de
bodas y una versión del conocido cantar dedicado a la recogida
sanjuanera del «trébole». El musicólogo J. Bal y Gay, del Cen-
tro de Estudios Históricos, transcribió otras dos composiciones,
una de Fuenllana y otra del Cancionero de Palacio, que se adap-
taron a sendos textos de Lope °*. La obra quedaba así vivifi-
cada, aunadas en lo musical la tradición popular viva y la culta
antigua. Era el mismo fiel de la balanza en que se situaba el
poeta. Todo este esfuerzo, sostenido por un grupo de aficionados
que carecían de apwyo oficial alguno, estaba dirigido a una sola
representación.
Tras el paréntesis del verano, Yerma se estrenó en Barcelona
el 17 de setiembre, y se mantuvo en cartel hasta el 20 de octu-
bre, representándose después en otras localidades catalanas y en
Valencia. Según se desprende de los datos recogidos por Marie
Laffranque y Antonina Rodrigo, el éxito catalán de Yerma fue
incluso más unánime que el madrileño °^. A p e s u de que Mar-
garita Xirgu repuso en aquellos días la obra de Alejandro Casona
Otra vez el diablo, estrenada anteriormente en Madrid, Yerma
se siguió representando conjuntamente y en sesión de noche, hora
teatralmente preferente **. Algo semejante ocurrió con Fuenteove-
juna, adaptación de Rivas Cherif que también se había puesto
con anterioridad en el Español. La pieza lopesca hubo de simul-
tanearse con la lorquiana, pues, al decir de un periódico barce-
lonés, «el público es el que dice la última palabra» **.

*i Enrique Díez-Canedo: «En el Capítol. El Club Anfistora y Lope de Vega.


Representación del Penháñez», La Voz, 2&-I-1985.
•2 Cf. los textos de Antonio Espina y Adolfo Salazar (El Sol, 26-1-1985) bajo
el título común de «Capítol. Homenaje a Lope de Vega por el Club Anfistora.
Representación de Peribáñez y el comendador de Ocañaii.
°3 De la primera véanse las mencionadas «Bases cronológicas»; de la segunda,
Oarcfa Lorca en Cataluña, obr. cit., págs. 814-333.
** «Margarita Xirgu en el Barcelona. Penúltima semana. Otra vez el diablo y
Yerma», El Diluvio, Barcelona, 27-9-1985. A pesar de este titular, la compañía
pioloogaria «us actuacicaes raí Barcelona, al verse obligada a suspender su proyec-
tada gira por Italia, Francia y Méjico (véase pie de foto, «Galería de artistas ilus-
tres», con la de M. Xirgu, La Noche, Barcelona, 28-9-1935), debido al conflicto Ita-
lo-abisinio: «Margarita Xirgu no irá a Italia. En cambio volverá a actuar en Bar-
celona», El Dio Gráfico, Barcelona, 12-10-1985.
65 «Lo que nos dicen», El Noticiero Universal, Barcelona, 7-l(>-1985. El mismo
día L'Instant (tPuenteovejuna al Barcelona») habla de la «inatistituible» Yerma.
Cronología y estreno de nYermati, poema... 813

La expectación creada en Barcelona por la obra lorquiana sin


duda debió nutrirse de la polvareda madrileña. No faltaron, de
todos modos, las disonancias. Cito la más sijjniñcativa, debida a
un periodista: «El público aplaude cuando Yerma mata a su
marido como si éste perteneciese a la Ceda» '*. Es muy posible
que esta extrema politización del poema trágico partiera, casi con
exclusividad (y como en Madrid), de los críticos y espectadores
más reaccionarios. De suyo, la compañía ya había anticipado en
una hoja de propaganda del estreno: «La dirección artística se
complace en advertir al público, que pueda acudir torpemente al
reclamo de la engañosa discusión suscitada con motivo del estreno
de Yerma en Madrid, que no se trata de una de tantas come-
dias como se anuncian inadecuadas para señoritas; antes al con-
trario, de un drama cuya crudeza poética se templa precisamente
en la moral, rigurosa hasta la violencia,, de su sinceridad» *'. De
todos modos. Yerma no podía escapar excepciónalmente de una
politización que había invadido toda la vida nacional, en la que
ya se adivinaban los gérmenes del enfrentamiento civil. Hacién-
dose eco de la revolución de Asturias, Moreno Villa, escritor nada
extremoso, había constatado en un artículo de enero de 1985:
«España está bajb el espíritu de Sade. El ensueño de los surrea-
listas franceses lleva camino de realizarse en España (...). No
toda España es Asturias; pero toda ella lo es un poco» **.
Si hacemos un resumen de la acogida que Yerma obtuvo, nos
encontramos, al margen de las apreciaciones estrictamente litera-
rias, con dos importantes hechos: el influjo sobre el estreno de
la amistad entre Margarita Xirgu y Azaña, y las acusaciones de
inmoralidad que la obra suscitó, alentadas por las réplicas (in-
terpretadas como anticatólicas) del personaje de la Vieja Pagana.
Como queda indicado, a nadie se le ocultaba, además, la rotunda
simpatía del poeta por lo que él denominaría «el partido de los
pobres», tal como se desprende, por ejemplo, de su adscripción
•• L* frase es recogida y atribuida a Luis Burbano, quien llevaría en un dia-
r» barcelonés una sección titulada «Horario ciudadano», por Caramelero, «¿Se en-
cuentra usted mejor?», El Dio Gráfico, 2T-9-1935.
/ A,' ''''*''íf<'Ti de esta nota, bajo el epígrafe de «Importante», ©1 texto completo
de la hoja decía: «Teatio Barcelona. Margarita Xirgu estrena el martes, dia IT de
septíembr© de 1935, a las diez y cuarto, Ytrma, de García Lorca. Seis escenarios
de Fontanals. 150 representaciones en Madrid.» El texto de la «advertencia», leve-
mente modificado, ya con alusión a las «turbadoras discusiones» de Madrid y Bar-
celona, volvió a usarse en otras hojas o programas, como el que copia A. Rodrigo,
P^* ""» «^presentación en Mataró (García Lorca en CaUíLuña, obr. cit., pág. 86«.
o«i ,^ ^ * Moreno Villa: «Pobretería y locura. 'Yo los mataba a todos'», £1 Sol,
314 Revitta de Archivos, Bibliotecas y Museos

a un andalucismo socialmente integral en una desconocida entre-


vista en catalán en la que se burla de los hermanos Quintero,
cuyo casticismo y amaneramiento andalucista repudiaba:

García Lorca, 1'autor de Yerma, és, segons Ifr seva confessió


que el compwiny Tomás rejKJrtava la setmana darrera, cent per
vent andalús.
—Com Falla, com tots aquells pobres obrers deis camps de
Jerez i Granada—diu ell.
— I els Quintero?—insinúa l'altra tarda un amic—. Son an-
dalusos en un mig per cent ?
—Ni aixó!—contesta García Ix)rca.
Mostres d'astorament.
—Pero, que no ho sabeu?—continua—. Els Quintero son bas-
cos. Es diuen Quinteroenecherrea i varen néixer a Fuenterrabí¿.
García Ixjrca ho explica:
—Els Quintero teñen una casa a Fuenterrabía, que és una
jwblació que gairebé por dir-se que pertany a Franca, i una altra
a 1'Escorial, davant mateix del Pudridero. Us imaginen un andalús
fent-se construir una casa davant d'un cementiri? Impossible!
—Jo sempre havia cregut, dones, que els Quintero eren de
Utrera.
—No, n o ; els van batejar allí, aixó sí. Els va batejar un
cajjellá reprobo.
I García Lorca, contant aix5, vinga riure!
Els Quintero no teñen per ell cap simprntia, evidentment *'.

Por otro lado, si Lorca concedía al teatro una importancia


decisiva como instrumento de educación de un pueblo, no podían
menos de sublevarle la cerrilidad y mogigatería manifestadas por
las derechas ante su obra. En su texto de presentación del Peñ-
báñez, aún calientes las ascuas del estreno de Yerma, se refirió
del siguiente modo a los dramaturgos del teatro clásico español:

Un río de merengue y venenosa hipocresía hay ya entre ellos


y nosotros, y será difícil llegar a la otra orilla parque no usamos
de los dos talismanes necesarios para cruzarlo sin mancharse, los
dos talismanes gloriosos que ellos no olvidan nunca, los dos talis-
manes polos de toda creación verdadera, que son valentía y libertad.
(...) Nos hemos olvidado totalmente que Tirso de Molina pwne
en escena el incesto de Thamar y Amnón con atrevimiento y cru-
deza que no ha tenido Gabriele D'Annunzio, en su Cittá morta.

*' En Mirador, Barcelona, 26-IX-1935. La entrevista entera se reproduce en mi


aludida edición de Yerma.
Cronología y estreno de aYermají, poema... 315

(...) No queremos oír las ¡deas revolucionarias, las terribles


palabrotas, el frenesí amoroso de aquellos pechos de doña María
Gsronel, desnudos en medio de la escena y quemados por el hacha
purificadora, que brillan como dos lunas de leche y fuego en el
humanísimo teatro de Lojie... '".

Finalmente, en un olvidado fragmento de su Discurso a los


actores madrileños, exhumado por el investigador Christopher
Maurer, García Lorca contestaba a los torpes juicios y polémica
vertidos sobre su obra con estas —desde nuestra perspectiva— es-
tremecedoras palabras:

A través de mi vida, si vivo, espero, queridos actores, que


os encontraréis conmigo y yo con vosotros. Siempre me hallaréis
con el mismo encendido amor al teatro y con la moral artística
del ansia de una obra y una escena cada vez mejor. Empero luchar
para seguir conservando la independencia que me salva, y para
calumnias, horrores y sambenitos que empiecen a colgar sobre mi
persona tengo una lluvia de risas de campesino para mi uso par-
ticular " ,

'O Fragmentos de la iwesentación del Periháñez recogidos por Marie Laffran-


que Let idee» e$thétique, de Federico García Lorca, París, 1967, pág. 291.
• ^ Cf. artículo citado de C. Maurer en n. 52. Por errata de Imula se dice
«risa» donde debería decir trisas de campesino*.
MATERIALES TEOTIHUACANOS EN EL MUSEO
DE AMERICA
POH PAZ CABELLO y MARIANO CUESTA

INTRODUCCIÓN

El Museo de América posee una pequeña colección de mate-


riales teotihuacanos; algunos pocos conocidos fwr haber sido ex-
puesto o fotografiados, pero la mayoría totalmente inéditos.
Como la colección carece de una homogeneidad que permita
una investigación conjunta, hemos decidido subdividirla en dos
grupos que permitan un estudio más detallado ; estos apartados
responden a sendos temas y tipos de piezas diferenciados clara-
mente. Por una parte hemos tomado la escultura en piedra y por
otra la escultura en barro y cerámica ^.
Como decimos, esta pequeña pero interesante colección perte-
nece a una importante y conocida cultura que recibe el nombre
de su capitalidad: Teotihuacán.
La ciudad de Teotihuacán, situada en el valle de México, es
el centro de expansión de una cultura que, hundiendo sus raíces
en los antiguos tiempos del Preclásico, recoge su tradición y la
elabora, creando una alta cultura de tipo teocrático que estuvo
en estrecho contacto con sus vecinos los mayas y los zapotecas.
Perdurará, a pesar de la caída de la ciudad en manos de los tol-
tecas, en una transformación dinámica durante el período Post-
clásico, hasta la caída del imperio azteca. La cultura de Teoti-
huacán tiene su principal desarrollo durante el período Clásico
(800-900 d. C.); la ciudad comenzó a principios de nuestra era,
sobre el 100 d. C. (Teotihuacán I y I I ) ; tuvo su apogeo del 400
al 800, aproximadamente (Teotihuacán I I I ) ; se destruyó sobre
el 650, y tuvo una época epigonal en la ciudad de Azcapotzalco
hasta el 900 d. C. (Teotihuacán IV).

^ El primero desarrollado por P. Cabello y el segundo por M. Cuesta.

Rev. Arch. Bibl. Mus. Madrid, LXXXII (1979), n.» 2, abr. - jun.
318 Reviita de Archivot, Biblioteca» y Mu»eos

ESTILÍSTICA E ICONOGRAFÍA DE LA ESCULTURA EN PIEDRA

La escultura en piedra en Teotihuacán es escasa; hay quienes


dicen que es debido a que las pinturas al fresco, que son más
rápidas de realizar, sustituyeron a la escultura, y que la escul-
tura en barro —cabecitas y figuritas— suplantó a la escultura
en piedra.
En el Museo de América hay siete representaciones en piedra
que parecen ser teotihuacanas (figs. 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7 ; láms. I
y I I ) ; en general son piezas más bien raras, poco representativas
que, más que teotihuacanas, podría decirse que son «del estilo
de Teotihuacán», hechas por cualquier otro grupo étnico-cultural
vecino, o bien serían obras teotihuacanas con influencias extran-
jeras ; es decir, serían de estilos transicionales. De todas formas,
Teotihuacán, además de ser una cultura concreta en un enclave
definido, es un horizonte cultural mucho más amplio que rebasa
los simples límites geográficos de su ciudad, y es en esta concep-
ción de horizonte cultural como deben incluirse y entenderse estas
piezas a estudiar.
La historia y origen de estas piezas es desconocido; deben
provenir de las colecciones americanas del s. xrx del Museo Ar-
queológico Nacional, con cuyos fondos se inició el Museo de Amé-
rica. Algunas de las piezas (véase el catálogo del ñnal), y otras
no teotihuacanas, con el mismo tipo de numeración, responden
a unas fichas de alrededor de 1880, en la que consta su prove-
nencia mexicana. La antigua fecha de compra' actúa como ga-
rantía ante una posible falsificación, corroborando por la factura
de algunas piezas en las que pueden apreciarse detalles de técni-
cas precolombinas, quizás usadas en algunas de las refinadas fal-
sificaciones actuales, pero no en las del s. xix, habiendo sido más
fácil su encuentro, dada la abundancia del material arqueológico
mexicano, que su falsificación. Estas consideraciones aquietan las
suspicacias que en un primer momento pueden suscitar algunas
piezas como las de las figuras 2, 6 y 7 (láms. I y II). Por otra
parte, la falta de documentación y la ausencia de rasgos estilís-
ticos característicos, hacen que las obras sean prácticamente im-
posibles de datar con exactitud.

2 La fecha no consta en estas fichas como dato; éstas son octavillas de papel
cortado a mano, y alguna tiene, en el reverso, un sello con la fe<-ha de 1860, como
si el papel hubiese sido aprovechado.
Materiales teotihuacanos en el Museo de Améñca 819

Las máscaras

Comenzaremos estudiando las máscaras. Estas se usaron en


Teotihuacán en los templos, formando parte de un conjunto ma-
yor, suspendidas por los orificios que éstas poseen, y también como
máscaras funerarias, suponiéndose que se colocaban sobre el fardo
mortuorio ; en general, la máscara de piedra responde a la época
de florecimiento de Teotihuacán, siendo usual la preferencia por
piedras de tonos verdes —al igual que sucede en la escultura de
figuras—, aunque también se utilizaron piedras negras y blancas.
La máscara, según Castiglioni ", representa la «objetivación del
deseo que existe en la mente del hombre de evadir su propia
personalidad» ; si bien en la máscara de madera, que el indivi-
duo usaba directamente sobre su rostro, la finalidad es la pro-
tección de la persona que la porta o su utilidad para hacerse
irreeonocible o influir en los demás, en la máscara de piedra,
esqueuomorfo o trasposición de las de madera, la finalidad no
es la evasión de la propia personalidad para adoptar otra (la del
jaguar, la de un dios...), sino hacer adoptar su personalidad a
otro objeto ; es decir, htu'ía actuar a la máscara de piedra como
un «alter ego» o doble sobre el que puedan caer las desgracias
destinadas al individuo, o simplemente la vida y la personalidad
de éste a su cadáver.
La máscara número I (lám. I) tiene la parte posterior lisa
con dos orificios que permiten sujetarla tanto a una pared de
un templo como a un fardo funerario —aunque en el caso de estas
últimas la parte posterior suele estar ahuecada—. La cabeza, hecha
de una sola pieza, está concebida en dos planos violentamente
opuestos; uno que es la plancha que forma el rostro y que está
tallada en bajorrelieve, y el otro que es la nariz, que se proyecta
agresivamente hacia el espectador, abultada, ganchuda, en aris-
tas cortantes, cuyo volumen geométrico y desmesurado contrasta
sobre el resto del rostro, plano y sin volumen. La frente, ligera-
mente más alta que las mejillas, forma unos arcos superciliares
que son el arranque de la nariz. Unas pequeñas orejas rectangula-
res se destacan en un efímero tercer plano. Los huecos de los ojos
y parte inferior de la boca presentan las depresiones circulares in-
dicativas que estuvieron rellenos con incrustaciones de otras pie-
dras o de conchas, lo que acentúa la planicie del rostro y aviva
' Arturo Castiglioni: Encantamiento y magia, México, F. C. E., 1972, pág. 108.
320 Revista de Archivot, Bibliotecas y Museos

el color de la piedra —verde claro con jaspeado verde más oscuro


y rojizo—.
La pieza posee unos rasgos muy peculiares que la individuali-
zan y que debemos observar más detenidamente. La nariz es anor-
malmente grande y sobresaliente, lo que la convierte en el rasgo
más destacado y visible de la máscara; su forma es ganchuda,
realzada por la arista vertical y tiene bien realzadas las aletas y
orificios nasales —^los primeros se distinguen mal en la fotogra-
fía en blanco y negro, y los segundos no se ven—. Su forma trian-
gular es propia de la escultura teotihuacana, pero no lo son sus
proporciones exageradas; entonces recordamos que la nariz pro-
tuberante y la gran nariz ganchuda de ventanillas dilatadas como
las del felino, son características propias del dios de la lluvia
desde los tiempos del Preclásico. La forma de la boca en rectán-
gulo ovalado es típica del estilo teotihuacano, pero también lo es
de las representaciones de la boca del jaguar; por otra parte, las
bocas de las máscaras suelen llevar una incrustación que las cubre
enteras, mientras que aquí está dividida en dos partes: en la
superior, donde se observan una hilera de largos dientes, y en la
inferior, donde hay un espacio vacío, relleno en otra época con
la incrustación. Esta boca rectangular enseñando los dientes es
propia de la iconografía del jaguar, así como del dios de la llu-
via, que, ya entre los olmecas, presentaba los rasgos del felino
y boca con el rictus de la del tigre.
Estamos, pues, ante los restos de la que debió ser una mag-
nífica máscara de Tláloc, el dios de la lluvia, la principal divi-
nidad de los teotihuacanos. Las incrustaciones, pendientes, nari-
guera —¿o era la máscara bucal de Tláloc que le solía pender
de la nariz ?— y tocado, debieron prestar una belleza y colorido
a esta máscara que no debemos olvidar al contemplarla.
La máscara número 2 (lám. I), de mármol blanco, lisa por
detrás, tallada en bajiorrelieve por delante y con orificios en las
esquinas superiores, debió formar parte de un conjunto arquitec-
tónico —¿un altar?— colgado en algún templo. Sus ojos ovales,
su boca en rectángulo oval, su nariz triaungular y su tocado son
característicos de la estilística teotihuacana en su época de apo-
geo. Sus formas son geométricas y, ya que los ojos y boca no
presentan profundidad suficiente ni las depresiones circulares para
sujetar las incrustaciones, es de suponer que estuvo pintada. La
cinta del tocado con círculos nos recuerda los amuletos mixtecas
que solían llevar una cinta en la frente adornada con los mismos
Materiales teotihuacanos en el Museo de América 821

círculos —aunque sin las borlas colgantes—; también vemos un


tocado similar en la estatuilla femenina de la figura 5, y recor-
damos que Tlazoltéotl, la diosa de la tierra de origen huasteco,
llevaba como tocado una cinta de algodón en la frente y ore-
jeras del mismo material —las borlas tapan las orejas de la más-
cara y no presenta ningún orificio de donde colgarles unas—. La
parte superior del tocado, cortada en un limpio horizontal, nos
indica que estaba concebida para llevar otro tocado encima del
que ya lleva. Si volvemos a comparar esta máscara con la figura
número 5, podremos imaginarnos que, entre otras posibilidades,
esta máscara muy bien pudo haber llevado un penacho de plu-
mas naturales como el que se reproduce en la estatuilla. Es, pues,
posible que esta máscara de mármol representase a una divinidad
femenina, quizás una diosa de la tierra, aunque pudo haberlo
sido del agua, puesto que Chalchiuhtlicue no solía llevar atributos.
La máscara número 3 (lám. I), en piedra verde claro, está
bastante deteriorada; la parte posterior es plana y en los ojos y
en la boca se observan las depresiones en las que se engarzaban
las incrustaciones; en los costados superiores, a ambos lados de
la frente, se observan los restos de los dos orificios que sirvieron
para suspender la máscara en algún templo. Si abstraemos los
golpes que ha recibido, veremos unos rasgos simples, poco mar-
cados, pero que conforman un bellísimo rostro de un realismo idea-
lizado, tamizado por unas formas suaves que apenas revelan el
abombamiento de la frente, la protuberancia de las cejas y la
prominencia aplastada de las mejillas y mentón. El tenue color
verde de la piedra, las incrustaciones de colores que en su tiempo
tuvo, los rasgos idealizados y un tocado que la adornó antigua-
mente, nos devuelven la imagen diferente y llena de belleza que
en realidad posee la máscara. El realismo idealizado, las formas
suaves y la piedra verde nos lleva a pensar en una posible factura
o influencia maya de la época Clásica; la forma de los ojos y
boca, la nariz triangular, así como también la belleza idealizada,
nos sugiere, sin embargo, el estilo de Teotihuacán. Como entre
los mayas clásicos y los teotihuacanos hubo un constante contacto
por comercio y una profunda interinfluencia, la mezcla de rasgos
no constituye ninguna contradicción, existiendo, pues, la posibi-
lidad de que esta pieza tenga un origen —o una influencia— maya.
Lo mismo sucede con la pequeña máscara de la figura 4
(lám. I), hecha en piedra verde —^jadeíta—, ccm el reverso c&a-
cavo, orificios para sujetarla a un posible fardo funerario, ojps
322 Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos

y boca de profunda concavidad, y nariz que se une a la frente


y cejas en un caballete saliente —en vez de tener la depresión
del puente—, lo que configura un perñl nasal que recuerdan más
a los perfiles de las figuras mayas que a las de las teotihuacanas.
La concavidad posterior, los orificios y la frente nos señalan a
Teotihuacán; pero la ausencia de unos rasgos más específicos,
hacen de esta pequeña máscara una poco representativa.

Estatuillas
La estatuilla de la figura número 5 (lám. I) es de alabastro,
pequeña, y representa a una mujer en la postura tradicional fe-
menina : arrodillada y sentada sobre sus talones, con las manos
en las rodillas ; esta postura, junto con la de pie, es propia tanto
de las representaciones femeninas como de las diosas.
Los ojos ovales con la pupila representada por un orificio —de-
bieron estar pintados ya que no admiten incrustaciones—, la boca
rectangular con dos depresiones en su interior para recibir la in-
crustación, la nariz triangular, el rostro oval enmarcado por un
tocado en forma de u invertida son característicos del estilo teo-
tihuacano que concibe geométricamente las formas escultóricas,
rehuyendo la copia naturalista y prefiriendo una plástica intelec-
tualizada, convencional, basada en la yuxtaposición de elemen-
tos, tanto de rasgos —ojos, boca...— como de volúmenes. Estos
volúmenes, planos por lo general, se yuxtaponen sin transiciones
progresivas, por lo que sus contornos son en líneas y aristas más
que en curvas ; es así como al plano del rostro, de mejillas leve-
mente redondeadas, se yuxtapone, como si estuviesen pegados, el
plano de la nariz y del tocado, mientras que el penacho se retro-
trae al plano del rostro. La cabeza, a su vez, se une también
como si estuviese pegada, al plano del cuerpK). El cuerpo y ante-
brazos constituye el plano más posterior de la estatuilla, siendo
el plano-ejte de ésta; a él se le une el de la cabeza por arriba,
y el de las piernas y brazos j)or debajo, que, a su vez, se ade-
lanta más que el plano de la cabeza; debido a la postura, el
plano de las piernas es el único que no es liso, casi en bajorre-
lieve como los otros, sino que posee el volumen de una pirámide
truncada, dándole a la figura el carácter de escultura de bulto
redondo, puesto que si no sería tan solo una laja tallada en
bajorrelieve. La estatuilla está, pues, compuesta por dos paralele-
pípedos aplastados —cara y cuerpo— y una pirámide truncada
Materiales teotihuacanos en el Museo de América 828

tumbada —piernas y brazos—, coronado todo por otro paralele-


pípedo truncado —el penacho—.
La estatuilla lleva un tocado formado por una cinta de la que
penden flecos por delante ; ya vimos cómo la cinta de algodón
en la frente era —junto con las orejeras también de algodón—
un atributo de Tlazoltéotl, que entre los huastecas, de donde era
originaria, era una diosa de la tierra que poseía una fuerte con-
notación sexual, siendo, además, la Señora del Algodón (Ixcui-
nan). Por otra parte, la diosa del amor, Xochiquétzal, portaba a
veces un penacho y un pájaro. La estatuilla tiene un hermoso
penacho de plumas sobre la cinta, así como también dos orifi-
cios, uno a cada lado del cuello, justo donde acaban las borlas
del tocado que ocultan las orejas. Ahora bien, en el caso de que
fuese Tlazoltéotl, debería llevar también las orejeras de algodón,
y para ser Xochiquétzal le falta el pájaro ; como la estatua se sos-
tiene perfectamente sobre su base, los orificios no sirvieron para
su suspensión, sino para colgar de ellos adornos, por lo que po-
demos imaginar que tanto pudo llevar las orejeras como un col-
gante con un pájaro, que sería, quizás, lo más seguro, habida
cuenta del penacho de plumas ; aunque también pudo haber lle-
vado cualquier otro adorno...
Si seguimos observando la figura, veremos cómo se destacan
dos pequeños penachos. Sobre ellos hay un collar, en cada ante-
brazo lleva dos brazaletes, uno liso y otro aparentemente de pie-
dras preciosas o semipreciosas, y en las muñecas otras dos pul-
seras también lisas. Una falda hasta los pies completa el atavío.
En un momento pensamos que el collar podría no serlo y repre-
sentar el cuello de la camisa y los brazaletes lisos las mangas;
sin embargo, cuando los teotihuacanos hacían las estatuillas de
mujeres con el torso vestido, nunca señalaban los pechos, por lo
que es evidente que las diosas —o la mujer con atributos de
diosa— lleva una falda y los pechos al aire; además, la camisa
o auipilli», que entre los aztecas e incluso entre los indígenas ac-
tuales es parte de la vestimenta de la mujer, en Teotihuacán sólo
la llevaban los hombres ".
Las mujeres teotihuacanas, según se observa en las estatuillas
de barro, solían vestirse con la falda, el «quechquémite» y la capa,
y muy raras veces se ven figuras con el pecho desnudo, por lo que
Sejourné' cree que éstas debían ser representaciones de extran-
* Laurette Sejourné; El lenguaje de lat forma» «n Teotihuacán, talleres Lito-
arte, S. de R. C , México, 196«, pág. 212.
^ ídem, pág. 212.
824 Bevitta de Archivot, Biblioteca» y Museo*

jeras, ya que en algunos grupos étnicos de la costa del Pacíñco


las mujteres sólo llevan una falda larga. En efecto, es entre los
huastecas de la costa del Golfo, donde las mujeres visten de esta
manera; y es también huasteca el origen de Tlazoltéotl, por lo
que es evidente que estamos frente a esta diosa. Sin embargo,
tanto Tlazoltéotl como Xochiquetzal tienen unas características
muy similares, por lo que la combinación de los rasgos de am-
bas no contsituye ninguna contradicción, sino más bien una coin-
cidencia ; las dos tienen un aspecto lunar, son diosas madres en
general, y madres también de un dios —el dios del maíz en los
tiempos aztecas— y tienen una fuerte connotación sexual, por
lo que son diosas del amor y las relaciones sexuales. Tlazoltéotl
tiene como característica diferenciadora su identificación con la
tierra, mientras que Xochiquetzal era la esposa —o aspecto feme-
nino— del dios de la lluvia, aunque, tanto los dioses de la tierra
como de la lluvia son divinidades de fertilidad, siendo siempre
su diferenciación poco clara y sus peculiaridades advocaciones par-
ciales que suelen corresponder a los grupos étnicos que las ado-
raron originariamente.
Las esculturas de las figuras 6 y 7 (lám. II) forman una pa-
reja del mismo tamaño hechas con el mismo tipo de piedra crema
con vetas rojas. Los volúmenes cúbicos, con aristas, las formas
geométricas simples que huyen del naturalismo esquematizando
la figura humana en sus rasgos esenciales, las proporciones sim-
bólicas —el cuerpo corresponde a poco más de una cabeza—, el
monolitismo de las esculturas que son como bloques a pesar de
ser pequeñas, son características que se ajustan perfectamente al
estilo escultórico de Teotihuacán. Pero hay, sin embargo, otros
rasgos que revelan otras influencias: los rostros de las figuras
suelen tener unos ojos ovalados tallados en bajorrelieve, o bien,
en el caso de las máscaras de piedra, los rasgos son redondeados,
de un realismo idealizado al señalar los volúmenes. Por el con-
trario, estas estatuillas tienen los rasgos de los rostros señalados
con más volumen; los ojos en forma de grano de café en la fig. 6
—la boca sí es teotihuacana típica—, los ojos y la boca de la fig. 7,
hechos mediante protuberancias con un rehundimiento posterior,
las narices aplastadas con las ventanillas dilatadas y las fosas
nasales marcadas, nos indicn una influencia extranjera. Influencia
que tal vez sea mixteca temprana, ya que las esculturas nos re-
cuerdan muchos rasgos de las figuritas-amuletos que usaban los
mixtecas.
Materiales teotihuacanot en el Museo de Améñca 825

La costumbre de representar una pareja —hombre y mujer—


existía, tanto entre los huastecas que las hacían de gran tamaño,
como entre los teotihuacanos que las colocaban en las tumbas.
Las figuritas que estudiamos están sentadas, según la convención
plástica teotihuacana que indica esta postura por un cuerpo muy
pequeño respecto a la cabeza y los pies asomando por debajo
de las faldas, convención similar a las que vemos en los códices
cuando representan figuras sedentes apoyadas en el suelo o en
pequeños taburetes. Esta postura nos indica que son personajes
de alto rango o dioses. Las figuras no llevan orificios para añadir
colgantes o tocados, y el tocado que llevan parece lo suficiente-
mente elaborado como para que no les colocaran más. Por lo
tanto, es la posición sedente y el tocado lo que nos pueden reve-
lar la identidad de la pareja en el caso en que se trate de dioses
y no la representación de personas muertas, aunque es también
usual conferir a una persona de alto linaje los atributos o vesti-
dos de una divinidad.
Comenzaremos observando primero la estatuilla femenina (ñg. 6,
lám. II). No tiene apenas rasgos definitorios; viste una falda y
parece tener los pechos desnudos, ya que no presenta incisión
o protuberancia alguna que nos indique vestimenta o adornos:
está, como su compañero, reducida a los rasgos esenciales. El
tocado consta de una cinta que rodea un sombrero troncocónico
con una depresión en la parte superior, igual que el de su pareja;
de la parte posterior y por los lados, sale un panel como los que
suelen llevar las esculturas de dioses huastecas —panel que está
también asociado al sombrero cónico—, y que debían estar ado-
sadas al tocado y hechos, como en los tiempos más recientes, de
papel amatl o de tejido; imas orejeras completan el tocado. Como
hemos observado ningún tocado similar entre las estatuillas teo-
tihuacanas, cabría pensar la posibilidad de que se sirvieran de
la parte superior del sombrero troncocónico para atar, por ejem-
plo, un penacho de plumas u otro adorno, ya que era costumbre
entre los teotihuacanos vestir y tocar a las estatuillas; pero la
ligera cavidad o depresión que hay sobre el sombrero quedaría
tapada o inutilizada, y es evidente que si se labró —^y máxime
en una figura tan reducida a sus rasgos esenciales— fue para algo.
Entre los huastecas del Clásico y del Postclásico, el sombrero
cónico era el distintivo de la divinidad que luego, en tiempos azte-
c«s, fue característico de Ehécatl. Entre los zapotecas de ambos
períodos, el sombrero cónico, que los cronistas llamaron ctiara».
826 Revista de Archivos, Biblioteca» y Museos

estaba exclusivamente reservado a la familia real; este sombrero


y la vestimenta larga —recordemos que la figura masculina lleva
también falda larga— estaban además relacionados con el atavío
de los sacerdotes; debemos recordar que el rey rapoteca conservó
esta característica sacerdotal de la que carecían otros reyes. Esto
nos indica que este tocado cónico es propio de los dioses o sus
sacerdotes, que suelen vestirse y disfrutar de los atributos del dios
al que sirven. Sin embargo, el tocado de la figura 6 y de la 7 no
son cónicos, sino troncocónicos y con una ligera depresión en lo
alto; más adelante insistiremos en el tema.
La diosa que nos ocupa sostiene entre sus manos, mostrándolo,
un niño; éste tiene la cabeza entre sus pechos, y desde ésta le
salen unos rayos que indican el tocado en forma de abanico de pa-
pel plisado (tlaquechpanytol), que en el Postclásico solían llevar
las divinidades relacionadas con la fertilidad. En las muñecas, el
niño lleva pulsera y en el antebrazo derecho un brazalete; tres
líneas en forma de uve —si representaran un collar o un pectoral
serían curvas— parece señalar un pequeño quechquémitl, la pren-
da femenina por excelencia aún hasta nuestros días; por lo que
el niño que sostiene la diosa no es tal, sino una niña. Las piernas
dobladas de ésta nos indican que también ella está sentada. El to-
cado, la postura sedente y el estar sentada en el regazo de la diosa
nos indican el carácter divino de la niña. El que la estatuilla re-
presenta a una diosa-madre de un niño-dios es un rasgo iconográ-
fico común, tanto en Mesoamérica como en casi todas las culturas
conocidas; pero el que la diosa-madre sea madre de otra diosa es
un rasgo poco frecuente en la mitología e iconografía, aunque no
inusual.
Como ya hemos visto, la estatua representa a una diosa-madre,
y a Tlazoltéotl se la solía representar a veces con su hijo, el dios del
maíz, en brazos; recordemos que ésta era una divinidad de la
tierra que los aztecas identificaron con su diosa de la tierra Teteo
Innan. Teteo Innan era la madre de todos los dioses y se la ado-
raba también bajo los nombres de Cihuacóatl (serpiente hembra)
e Ilamatecutli (Vieja Princesa); como Ilamatecutli, y su nombre lo
indica, era el complemento femenino del viejo dios del Fuego, pa-
dre, como ella, de todos los dioses. Teteo Innan era, pues, la pri-
mitiva diosa-madre, diosa de los partos y cuidados a los niños, por
lo que era representada como una mujer con un niño en brazos.
Estamos, por lo tanto, ante Teteo Innan, la madre de los dioses,
con su hija en brazos —hija que lleva el tocado de la fertilidad—
Mateñales teotihuacanot en el Museo de América 327

y esposa o complemento del dios del Fuego, divinidad muy popular


entre los teotihuacanos (Tlazoltéotl no era concebida como pareja
de este dios, por lo que en principio la descartamos; al estudiar
luego la ñgura masculina se nos confirmará la hipótesis).
Para completar el estudio de esta estatuilla tenemos que darle
la vuelta, con lo que observaremos una especie de canalillo vertical
que va del tocado a los pies (ñg. 6, lám. II), formado por dos pro-
tuberancias salientes que acaban en los pies en dos ligeros bultos
redondeados. Lo más probable es que representen a dos cintas que
cuelgan por detrás del tocado, rematadas en borlas, aunque existe
también la posibilidad de que sea un canalillo para uso ritual, o
bien esta depresión sirviera para encajar la figura a cualquier su-
perficie, ya que tiene una profundidad más que suficiente. En la
parte superior de los salientes, éstos se inclinan ligeramente hacia
adentro, ensanchando así la superficie de debajo del ala del som-
brero, lo que permite que la figura se pueda sujetar a algo, o que
algo se pueda adosar a la figura. Esta zona del canalillo presenta
signos de haber estado largo tiempo en contacto con agua u otro
líquido.
Ya hemos analizado parte de la figura 7 al estudiar a su pa-
reja. Lleva un tocado troncocónico, como el de su compañero, con
el bloque saliente adosado detrás, aunque sin la cinta en la parte
inferior del sombrero. Lleva un vestido largo —algunos sacerdotes
llevaban túnicas hasta el suelo—, lo que nos volvería a indicar su
alto rango, aunque también es posible que vista la túnica a media
pierna que vemos en las estatuillas de barro teotihuacanas e inclu-
so en los códices, y que al sentarse los personajes les ocultan las
piernas, sobresaliendo sólo los pies. En la muñeza izquierda lleva
tres brazaletes y uno en la derecha; la parte posterior es lisa y li-
geramente cóncava. El rehundimiento que marca el cuello pjermi-
tiría la utilización de algún collar o pectoral.
Ya vimos que el complemento femenino de Teteo Innan o Ila-
matecutli es el dios del Fuego, Huehuetéotl. Su iconografía nos lo
presenta como un viejo con la cara arrugada, y suele tener un bra-
sero sobre la cabeza; sus colores son el rojo y el amarillo, que re-
presentan al fuego. El rostro terco de la escultura no responde a
su iconografía, aunque los rasgos del viejo no son una constante
necesaria en la representación de Huehuetéotl, ya que en los fres-
cos teotihuacanos la máscara del dios del Fuego es sólo reconocible
por^los ojos romboidales y su peluca amarilla *.
Laurette Sejourné: Petuamiento y religión en México antigtto, México,
*• C. E., 1975, 115.
328 Revitta de Archivo», Bibliotecas y Muteoí

Como Huehuetéotl suele aparecer con un brasero o plato de


quemar en la cabeza, podemos interpretar las depresiones que están
sobre los sombreros troncocónieos de la pareja como lugares para
quemar quizá resinas olorosas, ya que la pequenez de las escultu-
ras y de la concavidad no permitirían más —^recordemos que los
platitos-inciensarios suelen ser a veces muy pequeños—. Aunque
esta depresión de los tocados puede representar tan sólo la forma
natural rehundida del sombrero, la inexistencia en Teotihuacán de
tocados troncocónieos —cuando los hay están en posición inverti-
da—, nos lleva a desechar la idea.
Y, por último, el color de la piedra con la que han sido fabri-
cadas las esculturas puede ser revelador —aunque no descarto que
sea una coincidencia—. El crema amarillento y las vetas rojas de
la piedra responden a los colores del dios del fuego: amarillo y
rojo. Conociendo el simbolismo que tienen las piedras y sus colores
en Mesoamérica, es difícil pensar que esta coincidencia sea un mero
azar, sino algo querido y premeditado, tanto si las figuras fueron
después pintadas como si n o ; aunque los ricos matices de la pie-
dra y su perfecto y pulido acabado nos sugieren que éstas no se
colorearon, como tampoco se policromaban —al menos totalmen-
te—, las esculturas en piedras semipreciosas, como el jade, las jla-
deítas, el cristal de roca o el negro ónix.
Resumiendo, la pareja representa a Huehuetéotl, el dios viejo
o primigenio, dios del Fuego, llamado también Xiuhtecutli (Señor
de Turquesa), padre de los demás dioses, «Tloque Nahuaque» (Se-
ñor de la Vecindad Próxima), y de su complemento femenino Ila-
matecutli, la Vieja Princesa, por otro nombre Teteo Innan, ma-
dre de los dioses, así como del dios del maíz, diosa de la 'nerra,
que sostienen en su regazo a una de sus hijas-diosas, posible engen-
dradora de dioses y que es símbolo también de su fecundidad.

CATALOGO
Figura 1.—Alto, 18; ancho, 10,2; profundidad, 2 cm. Número del
Museo, 8199. Teotihuacán. Período Qásico (800-900 d. C).
Figura 2.—^Alto, 19,7; ancho, 18,5; profundidad, 1,7 cm. Número del
Museo, 8202; número antiguo, *416. Teotihuacán III (400-800 d. C).
Figura 3.—Alto, 18,5; ancho, 11,5; profundidad, 8,6 cm. Número del
Museo, 8197; número antiguo, 6902. Teotihuacán. Período Caásioo (800-900
d. C).
Figura J^.—Alto, 8,7; ancho, 6,9; profundidad total, 4,1 cm. Número
Materiales teotihuacanot en el Museo de América 829

del Museo, 3189; número antiguo, 608. Teotihuacán. Período Clásico (800-
?00 d. C ) .
Figura 6.—^Alto, 14; ancho, 6,7 cm. Número del Museo, 8195. Teotihua-
cán III (400-800 d. C ) . Período Qásico.
Figura 6.—Alto, 25,7; ancho, 9,7 cm. Número del Museo, 8205; nú-
mero antiguo, 4428. Teotihuacán tardío, quizá 800-900 d, C. Período Clá-
sico.
Figura 7.—Alto, 25,7; ancho, 9,7 cm. Número del Museo, 8204. Teo-
tihuacán tardío, quizá 800-900 d. C. Período Clásico.

CERÁMICA Y TERRACOTAS TEOTIHUACAS

No es la cerámica, por lo general, la faceta artística que que ha


dado tan gran prestigio a la cultura de Teotihuacán. Bien conoci-
das resultan, incluso para el profano más alejlado de estos estudios,
las grandes construcciones piramidales y otras de índole arquitec-
tónica ; hasta las magníficas pinturas al fresco y algunas esculturas
en piedra (máscaras sobre todo) han alcanzado una notable difu-
sión a un nivel amplio de la población.
En efecto, salvo ejemplares característicos y excepcionales, la
cerámica no ha resultado tan llamativa ni tan abundante como en
otras culturas del Méjico precortesiano (Colima, por ejemplo) o de
la América precolombina (Nazca, Máchica, etc.), si bien es verdad
que en estas culturas la cerámica era y es el material arqueológico
preponderante.
Sin embargo, hay importante material cerámico y abundan-
tísimo de terracota en Teotihuacán ; este último de dimensiones re-
ducidas (entre 2 y 7 cm. en la colección del Museo de América) y
tan numeroso que se hace difícil hallar una colección o aficionado,
por modesto que sea, que no tenga en su poder alguno de estos
ejemplares obtenido por compra o incluso recogido en superficie
sobre el propio terreno.
La colección de terracota y cerámica teotihuacans del Museo
de América se compone de medio centenar de piezas de origen no
bien definido, ya que se hallaban en España desde el siglo xrx,
obtenidas sin ningún procedimiento fiable, arqueológicamente ha-
blando, y que tras vicisitudes que son las del propio Museo en que
se hallan pueden ser estudiadas en la mencionada institución.
Se compone, pues, esta colección de cincuenta piezas que va^
mos a agrupar del siguiente modo:
A) Cabecitas : Cuarenta y siete.
380 Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos

B) Vasijas: Una.
C) Máscara y urna ceremonial.

A) Cabecitas

Como hemos podido apreciar, casi toda la colección del Museo


es prácticamente un conjunto de cabecitas: cuarenta y siete. Tie-
ne fácil justificación : la abundancia de la producción ^.
Precisamente esa producción masiva ha permitido su utiliza-
ción para verificar la difusión cultural de esta área sobre las cir-
cundantes e incluso sobre las alejadas, como Guatemala o la costa
del Golfo, lugares que eran alcanzados por comercio o movimientos
migratorios '.
Si bien no tenemos información fidedigna sobre estratigrafía,
etcétera, también es verdad que ni en los mejores casos de exca-
vación se logran informaciones definitivas sobre el contexto cultu-
ral de estas piezas.
Volviendo los ojos hacia los cronistas, podemos extraer algunos
datos de los que ellos recogieron a través de la tradición. Fray
Juan de Torquemada ° nos explica que hacían aquellas pequeñas
imágenes en honor de las divinidades y en recuerdo de los difuntos.
No era en representación de los dioses, sino en su atención. Si algo
representaban era precisamente al hombre; de ahí que sean deno-
minadas cabezas-retrato. Para fray Bernardino de Sahagún " se
' Baste recordar que Laurette Séjourné halló 22.467 fragmento* de represen-
taciones humanas tan solo en dos sitios arqueológicos: Yayahwila y TetitUt. Vitt.:
Sejourne, L . : El lenguaje de las formas en Teotihuacán, México, 1966; ídem : Ar-
queología de Teotihuacán: la cerámica, F. C. E. México, 1966.
' Entre otro» muchos trabajos sobre este tipo de materiales citamos los siguien-
tes, además de las notas que acompañan a éste:
Barnett, A.: «Quelques observaríons sur les petites tetes de Teotihuacán»,
XVIII Congreso Intemacinnal de Americanistas, 208 y ss., Londres, 1918.
Mena, R. : «La pequeña arqueología, cabecitas de TeotihuacAn», Boletín de la
Sociedad Mexicana de Oeografia y Estadística, III, 10: 318 y ss., México, 1910.
Armillas, P.: «Cronología de la cultura teotihuacana», Tlatoani, II, 11 y ss.,
México, 1952.
Panyella, A.: «Dos cabecitas de estilo teotihuacano del Museo Etnográfico de
Barcelona», Zephirus, IV, 203 y ss., Salamanca, 1958.
Rivera, M.: «Las figuritas teotihuacanas y la colección del Museo Antonio Balles-
teros', Revista Española de Antropología Americana, I V ; 98 y ss., Madrid, 1969.
Román, F . ; «Cabecitas de barro de la cultura de Teotihuacán», Cuadernos Pre-
hUpánicos, V I I : 111 y ss., Valladolid, 1979.
» Monarquía Indiana, II, 279 y ss. Apud Sejourne, L . : El lenguaje de Uu for-
mas..., 14 y ss.
i« Historia General de las Cosas de la Nueva España, I, 35, 60 y ss. Apud
Sejourne, L . : El lenguaje..., 14 y ss.
Mateñaleí teotihtiacanos en el Muteo de Améñca 881

trata de ofrendas expiatorias del pecado que se hacían conjunta-


mente con algún sacrificio corporal: ayuno, vomitivos, etc., o tam-
bién pudieran ser imágenes hechas con una finalidad votiva en
cumplimiento de opromesas».
Todo este conjunto de actitudes sociales justifica, como hemos
indicado, la abundancia del material hallado, a veces en la propia
superficie.
« * *

Ya desde el período preclásico destacó el hombre del Valle de


Méjico, en algunas importantes y bien conocidas culturas, en el
trabajb de terracotas ; eran técnicas de modelado y pastillaje con
decoración incisa practicada con un instrumento más o menos romo
sobre el barro aún fresco.
Esas mismas técnicas fueron las utilizadas en las primeras fa^
ses de la cultura Teotihuacán, hasta que en le plenitud del período
clásico comenzaron a utilizarse técnicas de moldeado. Sistema este
último mediante moldes que ofrece un resultado más decorativo
por los tocados como por los demás adornos (láminas IV y V, figu-
ras 8, 5, 6, y 7), por la fabricación no sólo de cabezas humanas
(lám. III, fifis, 1-7), sino también de divinidades, como el dios vie-
jo o del fuego, Huehueteotl (lám. III, figs. 8 y 9) o Xipe Totee e
incluso con el dios de la lluvia, Tlaloc (lám. V, fig. 4).
Todas estas cabecitas son el único resto perdurable de la figura
humana completa, que por ser hueca ha quedado destruida por lo
general, mientras que estas partes cefalomorfas han llegado hasta
nosotros en excelentes condiciones; hasta tal punto que no es sor-
prendente hallar trazas de pintura roja (por ejemplo, los números
de catálogo del M. A. 11968 y 11997).
Entre otros tratadistas, Eduardo Noguera " nos ofrece una ex-
haustiva clasificación |>or fases y tipos (solamente de Teotihua-
cán IV ofrece 19 tipos, tratando de englobar todas las variantes
posibles). Pero en general, simplificando, se siguen utilizando las
agrupaciones en cinco fases. En las dos primeras se halla una clara
influencia de los estilos arcaicos en la utilización de pastillaje y
técnica de incisión; el tercer grupo o fase es el de presencia de las
cabezas-retrato y la técnica del moldeado; en el cuarto, el uso del
'1 Noguera, E.: La ceránúca tirqueoUgica de Meioamiñca, UNAM, México,
1985.
382 Revitta de Archivo/, Bibliotecas y Mtueo»

moldeado y la decoración más compleja, y en el último, la deco-


ración es recargada *^.

En el primer apartado hemos reunido 47 piezas de terracota,


macizas —como ya hemos subrayado—, algunas de las cuales con-
servan aún trazas de pigmento rojo y con una cierta homogenei-
dad, que caracteriza a este tipo de piezas teotihuacanas, es decir,
de un tamaño entre 2 y 5 cm. (excepto una, la número de catá-
logo del M. A. 11975, de 7 cm.).
Dentro de este apartado pueden subdividirse varios grupos se-
gún su tipología: cabezas retrato, cabecitas con tocado, cabeza bi-
lobulada y, por último, representación de divinidades.

a) Cabecitas-retrato

El grupo está constituido por 26 ejemplares, que son los si-


guientes :

1. Cabeza de arcilla clara.—Moldeado.—Bien conseguido el trabajo de la


anatomía facial.—Buena conservación.
Número de catálogo: 11.958. Número antiguo: No tiene.
Teotihuacán II-III; 150-450 d. C.
La desnudez de la cabeza, su rapado, es considerado como atributo de
humildad, aunque las crónicas también nos hablan de que estas cabe-
zas estaban ornamentadas con tiras de papel.
Mide 2,7 cm.
2. Cabeza de arcilla del color del barro.—Moldeado.—Bien conseguida la
anatomía facial; erosionada por agente extemo.
Teotihuacán III; 850-500 d. C.
8 cm.—Número de catálogo: 11959.
8. Tiene las mismas características técnicas que la número 2.
Número de catálogo: 11960. Número antiguo: 1409.
Mide 8,4 cm.
4. De idénticas características que las dos anteriores.
Número de catálogo: 11961. Número antiguo: 1415.
Mide 8 cm.
5. Cabeza como las anteriores, pwro con una pwrfecta conservaciÓD.—
Tiene trazas de frintura roja.
Número de catálogo 11968. Número antiguo 1408.
Mide 3,2 cm.
12 Sejourne, L . : El lenguaje..., cap. V, 239 y ss.
Mateñale» teotihuacanot en el Mtueo de América 888

6. Cabeza de terracota del color del barro, aunque con trai»s de pintura
roja.—Erosión nasal.—Magnífico trabajo de la anatomía facial, in-
cluida la oreja.
Teotihuacán I I I ; 350-500 d. C.
3.8 cm.
Número de catálogo: 11965. Número antiguo: 1404.
7. Cabeza similar a las anteriores, con perfecta conservación.
Teotihuacin II-III; 150-450 d. C.
3,2 cm.
Número de catálogo: 11966. Número antiguo: 1417.
8. Similar a la anterior.
3,2 cm.
Número de catálogo: 11967. Número antiguo: 1418.
9. Similar a las anteriores.—Con trazas de pintura roja.
8,2 cm.
Número de catálogo: 11968. Catálogo antiguo: 1421 (lám. 111,2).
10. De características similares a las anteriores, buena conservación y sin
trazas de pintura.
8,2 cm.
Número de catálogo: 11969. Número antiguo: 1424 (lám. 111,5).
11. Igual a las anteriores.
2.9 cm. (el menor tamaño viene dado por no tener ningún resto
del cuello que se inserta en la pieza hueca del tórax.
Número de catálogo: 11970. Número antiguo: 1480.
12. De iguales características que las anteriores, con trazas de color rojo.—
Desgaste por erosión.
8,2 cin.
Número de catálogo: 11971. Número antiguo: 1428.
18. Cabeza de terracota, color de la cerámica con trazas de pintura roja.—
Esquematismo en el tratado de rasgos faciales.—Erosión nasal por
agente externo.
2,8 cm.
Teotihuacán II-III; 150-450 d. C.
Número de catálogo: 11978. Número antiguo: 1481.
14. Cabeza de terracota, hecha con molde, como las anteriores.
Teotihuacán III.
4,2 cm.
Número de catálogo: 11982. Número antiguo: 1881 (lám. 111,4).
15. Cabeza desnuda y sin pelo, como las anteriores.
Teotihuacán II-III.
8,2 cm.
Número de catálogo: 11974. Número antiguo: 1425 (lám. 111,1).
16. Similar a la anterior.—De 8,5 cm.
Número de catálogo: 11984. Número antiguo: 1401.
17. Cabeza de terracota, color de la arcilla.—^Trabajada por incisión sobre
el barro aún fresco, se deformó antes de la cocción.—Por pastillaje.
384 Revitta de Archivos, Biblioteca* y Mu$eot

tiene una doble vuelta de collar.—Se aprecia el prognatismo típico


de las fases I y II de Teotihuacán. (100 a. C. - 300 d. C.)
3,5 cm.
Número de catálogo antiguo: 1398. Número actual: 11985.
18. Cabeza de terracota trabajada por moldeado.—Magnífico trato de la
anatomía facial.—Incompleta pero bien conservada.
8 cm,
Teotihuacán III-IV.
Número de catálogo: 11987. Número antiguo: 1397.
19. Similar a la anterior, jjero muy erosionada.
Teotihuacán III.
8,4 cm.
Número de catálogo: 11990. Número antiguo: 1884.
20. Cabeza típica como las vistas rep)etidamente.
Teotihuacán II-III.
8,4 cm.
Número de catálogo: 12001.
21. Cabeza de terracota similar a las anteriores, pero fjerteneciente a un
recipiente al que estaba adosada.—^Trabajo muy cuidado de los ras-
gos faciales.—Quedan restos de pintura roja.
Teotihuacán IV (también hay rasgos que podrían hacernos pensar en
la cultura Mixteca).
3,2 cm.
Número de catálogo: 12000.
22. Cabecita como las del resto del grupo.—^Traza de color.
Teotihuacán II-III.
8,2 cm.
Número de catálogo: 10999.
28. Cabeza de 8,5 cm.
Teotihuacán III.
Número de catálogo: 11996.
24. Cabecita de terracota del color de la cerámica, trabajada por incisión
y de forma muy esquemática.
8.7 cm.
Número de catálogo: 11992. Número antiguo 1878 (lám. III-7).
25. Similar a la anterior.
2.8 cm.
Número de catálogo: 11976. Número antiguo: 1482.
26. Como las dos anteriores.
2,8 cm.
Número de catálogo: 11972. Número antiguo: 1482 (lám. 111,6).

« * «
Materiale$ teotihuacanot en el Museo de América 885

b) Cabezas bilobuladas

Bajo este epígrafe consideramos seis cabezas-retrato que tienen


un denominador común diferenciador respecto a las otras agrupa-
ciones. Se trata de una hendidura craneal anteroposterior que di-
vide la parte superior de la figura en una doble, amplia y suave
lobulación, en dos mitades.
La hipótesis más desarrollada es la que concluye diciendo que
se trata de un modo de peinado en dos grandes mechones ; no hay
que descartar, sin embargo, la posible evidencia de una deforma-
ción craneana como rasgo cultural importado desde el área olmeca.
Las piezas son las siguientes:

27. Con las características que acabamos de describir, aunque por estar
incompleta no puede apreciarse el carácter diferenciador. Sí, sin em-
bargo, el magnífico tratado de los rasgos faciales.
Teotihuacán III.
4,8 cm.
Número de catálogo: 11978. Número antiguo: 1878.
28. Con todas las características de este grupio.—Collar que se apunta,
seguramente de moluscos.—Moldeada.
Teotihuacán II-III.
4.6 cm.
Número de catálogo: 11988. Número antiguo: 1879 (lám. V,7).
29. Igual a la anterior, con perfecta conservación.—Orejeras.
8.7 cm.
Teotihuacán III.
Número de catálogo: 11991. Número antiguo: 1885 (lám. V,8).
80. Como la número 28, fracturada e incompleta.
Teotihuacán II-III.
8 cm.
Trazas de pintura roja.
Número de catálogo: 11961. Número antiguo: 1403.
81. Igual a la anterior.
Teotihuacán II-III.
5,4 cm.
Número de catálogo: 11977. Número antiguo: 1867.
82 Con iguales características.—^Trazas de pintura roja.
Teotihuacán III.
5,2 cm.
Número de catálogo: 11995. Número antiguo: carece.

* « *
386 Revista de Archivo», Biblioteca* y Muteos

c) Cabecitas con tocado

En la bibliografía citada y en toda la del tema en general es


extraordinariamente llamativa la diferenciación de tocados, la ri-
queza de variantes. Hemos agrupado en este apartado doce piezas
que vienen a subrayar, a pesar de su corto número, las multifor-
mes maneras de cubrirse la cabeza con interés ornamental, a la
par que, evidentemente, mostraban toda una simbología y dejaban
claramente expuesta a través de tales señales una estratifícación
social que, como decimos, de tal modo se hacía ostensible.
Son los siguientes piezas:

33. Cabeza con tocado deteriorado ; por pastillaje.—^Tratado de la anato-


mía facial por incisión.—Prognatismo.—^Trazas de pintura roja.
Teotihuacán II.
4,5 cm.
Número de catálogo: 11980. Número antiguo: 1874.
34. Cabeza trabajada por molde. Conserva las orejeras y el tocado plano
que desciende lateralmente de la cabeza; falta en la pMu-te supe-
rior, jwr deterioro de la pieza.—No es tan expresiva como las ante-
riores.
Teotihuacán III-IV.
4,2 cm.
Número de catálogo: 11979. Número antiguo: 1877 (lám. IV,6).
35. Figura femenina moldeada, con rico tocado de cabeza, orejeras y
doble vuelta de collar.—Buena conservación.
Teotihuacán IV.
5 cm.
Número de catálogo: 11998. Número antiguo: 1889 (lám. IV,7).
86. Cabeza teotihuacana, femenina, con orejeras y rico tocado.—^Traba-
jada por moldeado.—Pintura roja.
Teotihuacán IV,
8 cm.
Número de catálogo: 11997 (lám. IV,3).
37. Cabeza de arcilla oscura efectuada por técnica de moldeado.—^Tocado
mediante una especie de turbante puntillado.
Teotihuacán IV.
4,5 cm.
Número de catálogo: 11989. Número antiguo: 1888 (lim. IV,6).
88. Cabeza moldeada con tocado geométrico y trazas de pintura.
Teotihuacán IV.
4 cm.
Número de catálogo: 11981. Número antiguo: 1390 (lám. IV,2).
Mateñale* teotihuacanoa en el Mu*eo de América 887

89. Cabecita moldeada con tocado impreciso (incompleta).


Teotihuacán III-IV.
4,5 cm.
Número de catálogo: 11962. Número antiguo: 1880.
40. Cabeza moldeada con apliques, deteriorados, en el tocado.
Teotihuacán IV.
4,2 cm.
Número de catálogo: 11988. Número antiguo: 1888 (lám. IV,4).
41. Cabeza moldeada con apliques posteriores.—Varias hendiduras en la
jjarte superior y mechón lateral izquierdo que baja hasta la orejera.—
De todos estos tocados y su significado, etc., hay excelente informa-
ción en la citada obra de Séjourné: El lenguaje de las forma»...
4 cm.
Número de catálogo: 11998 (lám. V,6).
42. Cabeza modelada con aplicación de un adorno por ¡Mstillaje en la
cabeza.—Prognatismo típico.
Teotihuacán I I .
3,7 cm.
Número de catálogo: 11986. Número antiguo: 1898.
43. Cabeza moldeada, plana, muy bien trabajada. Similar a la lámina 8
de la citada obra de Séjourné. Teotihuacán III-IV (500-750 d. C ) .
7 cm.
Número de catálogo: 11975. Número antiguo: 1866 (lám. IV,1).
44. Rara cabeza atípica con un tocado superior y orejas en que no se
ha colocado el implemento oportuno.—Incisión facial.—Incisión es-
piral en la parte posterior.
Olmecoide.
5,2 cm.
Número de catálogo: 11994.

* « *

d) Representación de divinidades

El panteón religioso de los pueblos de Valle de Méjico en la


época clásica era extraordinariamente complejo; de alguna forma
desarrollaron lo que con variantes serían las religiones en la época
del contacto con el mundo hispánico.
Siguiendo las mismas técnicas en el trabajo de terracotas, el
artista teotihuacano plasmó en sus obras alguna de estas deidades.
Son los siguientes:

45. Cabecita trabajada por moldeado, color de la cerámica con t n n s do


pintura roja.—Minucioso trabajo del rostro de un anciano; falta la
338 Revista de Archivo», Bibliotecas y Museos

parte superior de la cabeza, de modo que no podemos apreciar su to-


cado o cabello.—Es fácil descubrir en él la figura de Huehueteotl,
el dios viejo o del fuego relacionado también bajo otra advocación
con el dios del tiempo, Xiuhtecuhtli.
Teotihuacán V.
1,8 cm.
Número de catálogo: 12003 (lám. 111,8).
46. De igual tratamiento técnico que el anterior.
Teotihuacán III-IV.
3,5 cm.
Número de catálogo: 12002.
47. Cabeza de terracota, color de la cerámica y color rojo.—Fragmento
de vasija modelada en forma de cabeza con boca que deja ver unos
grandes dientes y unos círculos sobre los ojos, a través de los cua-
les mira.
Es la representación del dios Tlaloc, señor de la lluvia de fuego.
Atributos circulares que son compartidos con una de las manifesta-
ciones de Quetzalcoatl.
6 cm.
Número de catálogo: 12005 (lám, V,4).

» * •

B) Vasija

48. Ck)n el número de catálogo: 12006 (lám. V,2), aparece una vasija
trípode de patas redondeadas y huecas.
Estamos ante el único ejemplar de vasija teotihuacana del museo y,
desde luego, no es una pieza excepcional, a no ser por la ausencia
de otras.
El modelo es típicamente teotihuacano; sigue la norma general que
los alfareros imprimieron a sus piezas, rechazando influencias foráneas.
Las paredes son delgadas y curvadas hacia dentro, con la apoyatura
ya indicada, que, por otra parte, no es rasgo exclusivo de Teotihua-
cán ; ya hace años que el profesor Alcina estudió la difusión de este
tipo de soportes, como es bien sabido.
Las paredes están bien pulidas, de color negro. Tras su secado al
homo se procedió a una especie de esgrafiado con diseños simbólicos
que están casi totalmente perdidos; el fondo, entre tanto, ha sido colo-
reado en un tono rojo oscuro similar a las trazas que muestran algu-
nas de las cabecttas que hemos visto anteriormente, aunque má»
reluciente y realzado pwr la cocción. La cerámica es fina y la cochura
perfecta. Carece de cualquier tipo de ornamentación escultórica.
Materiales teotihuacanos en el Muteo de Atnéñca 889

C) Máscara

49. La última pieza de la colección teotihuacana del Museo de América


es una máscara de 9 cm. de altura por 10 cm. de longitud.
Con el número de registro: 12004, y número antiguo: 4460. Parece
ser una copia de finales del siglo xix de una pieza clásica de Teoti-
huacán III, de hacia el año 450 d. C.
Está hecha por moldeado y tiene sendas perforaciones en la parte
sufierior, lateral, para ser colgada en un pequeño escenario que for-
maba la parte superior del incensario, similar al que veremos en
último lugar (lám. V , l ) .
La ficha del catálogo antiguo dice de esta pieza: «ídolo mexicano.
Rostro humano. Barro cocido. Adquirido por compra.»
50. Para concluir veremos uno de esos ejemplares al que nos acabamos
de referir:
Es una urna ceremonial, pebetero o incensario, ejemplo característico
de esa cerámica brillante, atractiva, que en los mercados de anti-
güedades y subastas alcanzan cifras que evfidencian el interés, la
belleza y la rareza de la pieza. Procede de compra y pertenece a la
colección Escauriaza Areilza de Bilbao y nos sirve perfectamente para
explicar el uso y el contexto de la pieza 49 del catálogo del museo.
Se puede encuadrar en la fase Teotihuacán III y fechar hacia el
año 450 d. C.
Mide: 77 cm. de altura, 40 de anchura, 26,5 de eje antero-posterior
y 19,8 cm. de diámetro exterior de la base.
Hay una amplia bibliografía al resjjecto y ejemplares simálares pode-
mos observarlos, por ejemplo, en: Bernal, I . : Museo Nacional de
Antropología e Historia, México, 1969. Y en: Kennedy, E. y J. F.
Soott: Befare Cortés, sculpture of Middle America, Nueva York, 1970.
La pieza merece un estudio individualizado que haremos en otra oca-
sión, pero no renunciamos ahora a hacer una breve descripción:
En la parte inferior está el recipiente sobre un soporte troncocónico;
sobre el recipiente, un soporte cilindrico que es la estructura de todo
el escenario que, como puede apreciarse en la lámina VI, está lleno
de placas policromadas que orlan la máscara interior del fondo. Sobre
todo ello, más placas polícromas, penachos, etc. Eln conjunto, como
decimos, por el tamaño, rareza, calidad y estado de conservación, es
una verdadera joya arqueológica que, de paso, como hemos subrayado,
nos permite comprender el sentido de la pieza anterior. Sinvultánea-
mente, sirve de broche de oro para la cerámica y terracotas del
Museo de América de Madrid, evidenciando un dominio de la técnica
de la cerámica por izarte de los teotihuacanos, que, si ya era evidente,
con este ejemplo suprime cualquier tipo de dudas.
L;ím. I,

•^^. - / ^ ^
Lám. II.
Lilm. I I I .
Lím. IV
Uim. VI.
.j«í?^-:
LA ESCULTURA GÓTICA EN EL MUSEO SOROLLA
POR ANGELA FRANCO MATA

El Museo Sorolla, de Madrid, es importante en primer término


porque en él se alberga una gran parte de la obra del pintor
valenciano de la pasada y presente centurias, Joaquín Sorolla,
que hiciera generosamente donación del mismo; en segundo lugar,
reúne una nutrida cantidad de arte moderno de hasta bien en-
trado el siglo XX —escultura, cerámica, joyas, muebles—, habiendo
sido destacado todo —especialmente, como es lógico, la obra de
Sorolla— en los estudios del Museo que hasta el momento se
han venido haciendo, entre los que ocupan un puesto de prefe-
rencia las obras de Bernardino de Fantorba ^
Pero lo que no se ha estudiado hasta ahora, no ya de modo
sistemático, sino incluso monográficamente, es la escultura gótica
que en él se guarda, adquirida pacientemente a lo largo de su
vida por el pintor, lo que denota un particular interés por lo que
al bajío medioevo respecta. Por desgracia para nosotros, no existe
referencia alguna donde se constate la procedencia de cada pieza,
lo cual hubiera resultado de gran utilidad e interés para posibles
identificaciones de escuelas escultóricas, teniendo, por lo tanto,
que contentarse uno con moverse en el terreno de la hipótsis para
llegar a resultados más o menos definitivos con los que formular
ciertas conclusiones en las que más adelante me detendré.
Y en el mundo de la hipótesis, ciertamente, me he movido para
adscribir un relieve gótico del siglo xrv a Jaime Cascalls ; el estudio
iconográfico y estilístico de la pieza y el análisis comparativo de
la misma con otras esculturas —alguna documentada— del genial
escultor trecentista de Berga, me ha llevado a la presente con-
clusión en un artículo que he dedicado al citado relieve '.
^ Pantorba, Bernardino de: La vida y la obra de Soroüa, 2.* ed. ampliada
[Madrid], Extensa [1970], 220 paga., 160 láms., 16 cola. ídem: Oula del Muieo
SoroUa. EttwUo hittórico y crítico, español, franjáis, english, Madrid [Eos Graf.
S. A.], 196T, 87 págs., 82 ilust., ya en su tercera edición. Santa-Ana, Florencio de:
Outa del Muieo SoroUa. Madrid, Ministerio de Cultura, Patronato Nacional de
Museoa, 1980.
' El articulo en cuesti^ »e titula «Un resto de retablo atribuible a Jaime
Cascalls en el Museo SoroUa', Goya, 1978.

««•. ^rc?i. Bibl. Miu. Madrid, LXXXII (1979), n.» 2, abr. - jun.
10
342 Revitta de Archivot, Bibliotecas y Museo»

La única referencia que se posee para identificar cada objeto


es el Inventario del legado fundacional de la viuda de Sorolla;
en él solamente se menciona cada pieza dándole un número, ni
siquiera se las adscribe a un estilo artístico, cuanto menos se da
una referencia del lugar de origen ; están, sin embargo, tasadas
por un valor monetario de acuerdo con el momento en que aquél
se confeccionara.
De las publicaciones que hasta el momento se han hecho sobre
el Museo, solamente dos aluden a nuestra escultura, una de ellas
de modo harto lacónico, ya que ni siquiera indica el estilo cuando
se refiere a toda la imaginería, tan sólo señala «imágenes poli-
cromadas» ^; menciona, en cambio, de modo explícito, una «Vir-
gen gótica alemana» *. La otra publicación cita escuetamente «va-
rias [estatuas] góticas» °, dentro de un contexto informativo de
los haberes del Museo.
Ya en mis primeras visitas, me di cuenta de la importancia
de la escultura gótica, que legara Sorolla, y que entre ella había
algunas piezas sobresalientes, tal el caso de una Visitación de es-
cuela flamenco-burgalesa, del siglo xv, o una Virgencita con el
Niño, de reducidísimas dimensiones, también del mismo siglo, u
otra del siglo xiv, por desgracia tremendamente afectada por el
fuego, o el mencionado relieve de Cascalls (?), etc. ; por ello con-
cebí la idea de realizar un estudio de conjunto de la escultura
figurativa, en bulto redondo y relieve, en piedra y madera, capi-
teles y ménsulas, con el fin de dar a aquél un carácter unitario
que definiera en lo posible el tesoro gótico del Museo.
A pesar de las limitaciones a que antes aludía para poder estu-
diar su escultura gótica, he podido llevar a bastante buen fin
—[insisto] con ciertos resultados hipotéticos, pues dada la falta
de otras referencias, he tenido que estudiar las esculturas por me-
dio del análisis comparativo con otras que presentaban similares
caracteres estilísticos— gracias a la valiosa ayuda del conservador
del Museo, Florencio de Santa-Ana, quien no ha escatimado tiempo
y esfuerzos en facilitarme la tarea, poniendo a mi disposición todo
el material, tanto de catalogación como fotográfico, así como per-

* Pantorba, B. de: Guío del Museo SoroUa, pAg. 2».


* Ihídem, pAg. 41.
* La (Msa de Soroüa, Madrid, Patronato del Museo Sorolla, junio MCMXXXII,
pág. 85 se menciona a propósito de nuestras esculturas de modo escueto y h«t8ta
con ubicación equivocada: «En los jardines existen proftisión de obras de arte,
escudos, fuentes, estatuas, entre ellas una romana auténtica do gran valor y varías
góticas».
La eicultura gótica en el Museo Sorolla 843

mitiéndome el acceso a salas no abiertas al público, todo ello de


suma impotrancia, y más aún, imprescindible para mi cometido.
Agradezco también la colaboración prestada por mi incondicional
amiga María Jesús de Torres-Peralta, por sus valiosísimas orien-
taciones de cara a la confección del presente trabajo.
Por medio del método citado líneas arriba, he podido llegar
a ciertos resultados, de interés para nuestro estilo:
a) Importancia de la escultura gótica popular en el terreno
de lo local castellano.
b) Influencias ultramontanas, venidas directamente de Ale-
mania y Flandes, o asimiladas en España, concretamente en Bur-
gos, y del mundo italiano con el dramatismo del escultor trecen-
tista Giovanni Pisano por un lado y a través del taller de los
Embriachi por otro.
Se refleja el primero de los dos aspectos en una serie de es-
culturas de Vírgenes con el Niño y un grupo de Santa Ana, la
Virgen y el Niño, de caracteres tradicionales, que se repiten hasta
la saciedad en toda nuestra escultura gótica de los siglos xiii y xiv.
La Virgen aparece sentada, frontal, con el clásico atuendo de
túnica rozagante y manto encima, corona en la cabeza sobre el
velo y rasgos faciales más o menos expresivos; el Niño bendice
y sostiene la bola del mundo, sentado sobre una rodilla de la
Madre, que lo sostiene por un hombro o por la espalda. Es un
tipo iconográfico de procedencia anterior al gótico, pero en este
estilo adquiere una fisonomía y carácter peculiares, así como una
personalidad definida.
Por lo que atañe a las influencias ultramontanas he de decir
que respecto a las alemanas se manifiestan de modo patente en
un grupo de Santa Ana, la Virgen y el Niño, de madera, de fines
del siglo XV o comienzos del xvi. Está constituido por tres per-
sonajes corpulentos y grandiosos, especialmente Santa Ana, que
recuerda a una espléndida matrona romana, digna protectora de
la Virgen, agradable jovencita de dimensiones más reducidas que
aquélla y el Niño, bastante robusto. A primera vista pudiera pa-
recer que la Virgen fuera una derivación de la del grupo de la
Adoración de los Magos, de Covarrubias, por lo que a los rasgos
fisionómicos se refiere, pero un análisis más detenido de ambas
obras me hace disentir de la primera idea. La Virgen del Museo
Sorolla es más fuerte de líneas frente a la serena delicadeza de
la obra burgalesa; los plegados son también más duros y geome-
trizantes. En cuanto a la decoración vegetal curvilínea del cuerpo
844 Revitta de Archivo», Bibliotecaí y Muieo»

inferior del trono se repite abundantemente en los grabados ale-


manes del Sur, bávaros, de la decimoquinta centuria, convirtién-
dose, gracias a su éxito, en tema imprescindible de la decoración
del gótico flamígero.
San Jerónimo, hoy acéfalo, hermosa figura del siglo xvi, que
se expone en la sala llamada Antecomedor, respetando lo que
fuera inicialmente, procede iconográfica y estilísticamente del ha-
cer flamenco del siglo x v ; obra de notable calidad, realizada con
mano segiu-a y firme, presenta el típico plegado en V, teatral a
la vez que sencillo, y el animal, hermoso ejemplar de elegante
factura, subiéndole mansamente hasta la rodilla.
El arte flamenco tuvo hondo arraigo en nuestra península y
se manifiesta, o bien respetando la fuente, es decir, el arte de
origen, o bien, asimilado según el sentir hispano; es esto lo que
sucede en el poético grupo de la Visitación de María a su prima
Santa Isabel, que además de ser una asimilación española de lo
que representara aquel país del Norte, significa un claro reflejo
de una armónica síntesis entre lo tradicional y lo nuevo. La in-
dumentaria y plegados de los vestidos responden completamente
a la moda flamenca; la dramática expresión de los rostros de las
damas pertenecen al sentir del siglo xv. Pero todos estos elemen-
tos de la decimoquinta centuria están impresos en dos figuras, que
por su disposición y dimensiones pudieran aparecer en cualquier
tímpano húrgales del siglo xiii, cuando ya el arte de aquella zona
de Castilla ha asimilado el arte gótico de las grandes catedrales
francesas. Los arquillos que cobijan a las dos damas, la colum-
nilla lateral y el propio diálogo de aquéllas son todos elementos
del siglo XIII, pero la superposición de los miencionados carac-
tCTes del XV nos ponen delante de una obra verdaderamente única
en su género, cuyo artista ha sabido aunar admirablemente ele-
mentos sustancialmente tan dispares.
Por lo que atañe a la influencia de Giovanni Pisano la vemos
claramente en el tríptico de la Vida de Cristo, tríptico en que,
como analizo en el catálogo, presenta problemas de identificación
de algunas escenas. Como sucede en tantas ocasiones en los mar-
files franceses, se ha dado especial importancia al ciclo de la
Muerte de Cristo, pero aquí no existe influencia del país galo,
sólo una coincidencia iconográfica debida probablemente a la moda.
La posición de Jesús crucificado, como la actitud exánime de Ma-
ría, la disposición de los sayones o las numerosas figuras, nunca
corpulentas, me hacen recordar de cerca el pérgamo de la cate-
La escultura gótica en el Muteo SoroUa 845

dral de Pisa, así como su precedente de San Andrés de Pistola.


Como en la obra del escultor italiano, domina aquí el valor de
lo expresivo sobre lo armónico de líneas; ya el propio tema se
presta a ello, si bien el escultor intenta en todo momento reflejar
el patetismo de las situaciones del modo más trágico, aunque he
de constatar que no alcanza las cimas de expresividad del hijo
de Nicola. Aunque probablemente sea una obra del siglo pasado,
de las que se repiten tan profusamente, repite de modo fidedigno
el hacer estilístico de la decimoquinta centuria, sumándose a lo
dicho la influencia del taller italiano de los Embriachi en cuanto
a disponer las figuras bajp grandes doseletes, que en nuestro caso
no han llegado a la imitación fiel de las ciudades medievales como
acontece en otras ocasiones.

CATALOGO

Virgen gentada con el Niño,

Madera.
0,675 X 0,28 X 0,22 m.
TaUa.

Virgen sentada con el Niño, también sentado sobre su rodilla izquierda;


se han perdido la mano derecha de la Virgen, con la cual supongo ofrece-
ría un fruto a su Hijo, y la misma de éste, con la que pienso bendecía;
con la izquierda sostiene el Libro de la Vida. El Niño viste túnica t«lar,
que deja sus pies desnudos al descubierto; mira de frente y sus rasgos fa-
ciales son toscos; no así María, de expresión agradable, que mira de frente.
Viste túnica rozagante y manto encima, de plegados rectos y sencillos. No
se aprecia anatomía {pectoral. Pertenece al tipo de Vírgenes de escuela es-
cultórica popular; interesante. Es hueca en su interior.
Siglo Xiu.
Procede del legado fundacional de la viuda de SoroUa (Inv. núm. 1841),
ignorándose su procedencia primitiva.
Regular estado de conservación; restos de policromía; ambos perso-
najes han perdido la mano derecha.
Sala de dibujos.
346 Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos

Virgencita sedente con el Niño,

Madera policromada.
0,41 X 0,15 X 0,18 m.
Talla.

Virgencita con el Niño sentada sobre solio gótico en deficiente estado


de conservación; además de faltar a la Virgen un brazo y parte de la co-
rona y estar rajada la estatua en su parte inferior, ha sido tremendamente
afectada por la carcoma, como puede apreciarse en la parte posterior, plana
y ejecutada para ser colgada de un muro, como lo demuestra un grueso
clavo con el que sujetarla.
Responde al tip» clásico de Vírgenes sentadas góticas; mira al frente,
viste túnica rozagante que cubre no con manto, sino con capa, sostenida
en su parte delantera por una ancha cinta. Tiene aquél gruesos y duros
pliegues geometrizantes, lo que hace pensar en un tejido fuerte. Se insi-
núa mínimamente su anatomía pectoral, como sucede con el tij» genérico
de Virgencitas populares. Cubre su cabeza con un velo que deja ver una
cabellera ondulante. La faz, algo redondeada, tiene rasgos toscos y se aper-
cibe un intento de sonrisa inexpresiva. El Niño, sentado sobre su rodilla
izquierda, sostiene la bola del mundo; se le ve ladeado y con las piernas
cruzadas. Es una obrita interesante, de correctas proporciones, de estilo
gótico popular y escuela castellana (figs. I y II).
Siglo xili-xiv.
Procede del legado fundacional de la viuda de Sorolla (Inv. núm. 597),
ignorándose el primitivo lugar de origen.
Deficiente estado de conservación; falta a la Virgen el brazo derecho
y parte de la corona; carcoma; una raja en la imagen.
Sala III, sobrepuerta.

Vn resto de retablo atribuible a Jaime Cascalls.

Piedra caliza.
0,25 X 0,28 X 0,09 m.
TalU.

Figurita de medio cuerpo, dentro de un cuatrilóbulo, que representa


probablemente a San Juan Evangelista, imberbe y con un libro entre las
manos. Presenta expresión ensimismada y soñadora, teñida de una serena
melancolía beatífica, como tantas veces se aprecia en las esculturas de Jaime
Cascalls, a quien adscribo la presente obra; resto de predela de un retablo,
que por su estilo y línea evolutiva del escultor se puede colocar entre los
aíSos 1864 y 1866, cuando Cascalls trabajaba en Lérida, o quiaá pudiera
presumirse que se tratara de un resto de retablo de uno de los «oratorís»
La escultura gótica en el Muteo SoroUa 347

del monasterio de Poblet, en los que consta trabajaba entre 1866 y 1877,
y del que se conservan algunos restos en el Museo Provincial de Tarrago-
na, bastante similares en estilo al relieve del Museo SoroUa * (fig. III).
Siglo XIV.
Procede del legado fundacional de la viuda de Sorolla (Inv. núm. 945),
ignorándose su procedencia primitiva.
Regular estado de conservación en toda la pieza; a la figura le falta
parte del rostro; escasísimos restos de policromía roja.
Sala I I I .

San Juan Evangelista.

Madera.
1,74. X 0,86 X 0,825 m.
Talla.

Figura de San Juan Evangelista que formó parte de un Calvario; se


adapta a la iconografía tradicional; porta un libro de canto en su mano
izquierda y la derecha, hoy perdida, sirvióle en su momento para apoyar
la mejilla. Ladea su cabeza hacia la izquierda, como es lo típico, pues es-
taba situado a este lado de la cruz. Su rostro es muy bello, natural y sereno
en su expresión ; tiene rasgos faciales correctos y peina melena corta on-
deada hacia dentro. Viste túnica rozagante que deja aaomar los pies des-
nudos, típico en el Apostolado, policromada en verde, y se cubre con manto
de hermosos pliegues sencillos y naturales que denotan un tejido fuerte.
Ahuecada la estatua en su parte posterior, ha sido ejecutada para ser ado-
sada a un muro, si bien es de bulto redondo, y tamaño, como dejo apre-
ciar en las dimensiones, mayor que el natural.
Siglo XIV.
Procede del legado fundacional de la viuda de Sorolla, ignorándose el
lugar de origen.
Buen estado de conservación; le falta la mano derecha; buena poli-
cromía.
Escalera principal, descansillo superior.

Santa Ana con la Virgen y el Niño.

Madera policromada.
0,88 X 0,90 X 0,29.
Talla.

Santa Ana, la Virgen y el Niño, talla gótica de la deciniocuart« cen-


turia en la clásica postura, es decir, Santa Ana sentada sobre sencillo trono
" Franco Mata, M.*: a. op. cit.
848 Revúta de Archivoi, Bibliotecat y Muieot

gótico, María sobre una rodilla de aquélla y el Niño sobre el regazo de la


Virgen; Santa Ana aparece un poco inclinada, se ha perdido 8U mano de-
recha, con la que en un tiempo sostendría algo, y con la izquierda sostiene
a la Virgen. Viste túnica rozagante ceñida por medio de un cíngulo y man-
to encima; cubre su cabeza con velo y toca —ésta parece un añadido pos-
terior y asimismo los repintes de su rostro—; María mira hacia un lado,
en un intento de diálogo con Santa A n a ; viste, como ella, túnica y manto
y aparece coronada; se ha jjerdido su mano derecha y sostiene con la iz-
quierda al Niño, que bendice con su diestra. El conjunto respwnde a un
tipo clásico iconográfico; la obra no es muy notable, sino una de tantas
pertenecientes al gótico pwpular; presenta, pwr lo demás, plegados senci-
llos y proporciones correctas. La Virgen y el Niño podrían formar perfec-
tamente un grupo ap>arte; Santa Ana sólo sirve, por así decirlo, de «sus-
tentante». Es de escuela castellana.
Siglo XIV.
Procede del legado fundacional de la viuda de SoroUa (Inv. núm. 21),
ignorándose la procedencia primitiva.
Mal estado de conservación; aparte de faltarle un brazo a Santa Ana
y otro a la Virgen, dos brechas de arriba a abajo en la Imagen hacen des-
merecer aún más su estado, ello unido a un desconchado general.
Vestíbulo.

Virgen tentada con el Niño.

Madera y lienzo policromados y estofados.


0,85 X 0,35 X 0,30 m.
Talla

Virgen sentada sobre sitial sin respaldo, típico del gótico, sosteniendo
al Niño, también sentado sobre su rodilla izquierda; él bendice y tiene la
bola del mundo, en tanto María apoya matemalmente una mano sobre el
hombro de su hijo, que, aunque mira de frente, ya no presenta la clásica
postura simétrica de comienzos del estilo, sino con n»edio cuerpo ladeado,
lo que le presta un interesante aire naturalista. Ambos visten túnica, y
sobre ella manto el Niño, y capa sostenida por un cordón la Virgen. Las
diversas tonalidades de los vestidos —color rojo la túnica de María, oscura
la del Niño, dorado el manto de Jesús, con forro verde, como la capa de
María lo está de azul— dan al conjunto un agradable aire multicolor. Áurea
es también la corona de la Virgen, ornada a su vez con pedrería, y asimis-
mo los bordes del velo y de la túnica. María mira de frente y ofrece una
suave expresión de ensueño, acentuada por la forma rasgada de sus ojos;
los rasgos faciales son muy agradables: además de los ojos achinados, ya
mencionados, presenta nariz recta, boca pequeña, todo en el entorno de
un óvalo facial alargado, orlado con cabellos oscuros que se entreven bajo
el velo, que forma hermosos zigzags en su caída, velo que es de grueso te-
La escultura gótica en el Museo SoroUa 849

jido, como el manto, aunque éste forma pliegues bastante geometrizantes,


más que la túnica, también fuerte, que deja asomar un zapato pmntiagudo
de María; los pies del Niño aparecen desnudos, como es típico. Jesús tiene
carita redondeada y peina graciosa melena.
Si bien ambos en completo bulto redondo, la obra está hecha jjara ser
colgada sobre alguna pared esquinada, pues aparece la Virgen ahuecada en
su parte posterior. Entra de lleno en la estilística del gótico, plenamente
formado, y es de calidad notable, adscribible a la escuela castellana.
Siglo XIV.
Procede del legado fundacional de la viuda de Sorolla (Inv. núm. 748),
ignorándose su procedencia inicial.
Regular estado de conservación; a la Virgen le falta un brazo.
Sala III.

Virgen con el Niño.


Madera.
0,95 X 0,815 X 0,21 m.
Talla.

Hermosa Virgen con el Niño de finales del siglo xiv, en deplorables


condiciones de conservación por haber sufrido los estragos del fuego en su
parte delantera. A fiesar de ello puede apreciarse en esta escultura una obra
de calidad artística sobresaliente. María aparece de pie, ligeramente la-
deada hacia la derecha, mirando al Niño, que a su vez la contempla a ella;
mantienen humano diálogo, como es típico de esta centuria. Jesús está
sentado sobre el brazo izquierdo de su Madre, con las piernecitas encogi-
das de modo muy natural; con la mano izquierda sostiene un libro y apoya
la derecha en el cuello de María. Ambos visten túnica y manto de muy
buen plegar y se conservan restos de {¡olicromía dorada; estofada, se apre-
cia la tela. María aparece coronada y cubre su cabeza con gracioso velito
de {niegues en zigzag que dejan asomar cabellos ondulantes de su poblada
cabellera; presenta bellas facciones en su rostro y se aprecia la anatomía
pectoral. Obra muy digna, es lástima su actual estado. Es adscribible a
escuela castellana. Responde a un tipo iconográfico derivado de la escultu-
ra gótica en marfil, siguiendo la forma de los colmillos de los elefantes,
observación ya apmntada por el marqués de Lozoya en su estudio sobre la
escultura gótica hispana '.
Finales del siglo xiv.
Procede del legado fundacional de la viuda de Sorolla (Inv. núm. 1898),
ignorándose su lugar de origen.
Dejrforable estado de conservación, tremendamente afectada por el fue-
go en el centro de su parte delantera.
Patio andaluz.
' Contreras, Juan de; Hintoria del arte hispánico, 1.» ed., Barcelona, Salvnt,
1»84. vol. II, pág. 228.
850 Revitta de Archivos, Biblioteca* y Museot

Retto de un tímpano con la Visitación.

Piedra caliza.
0,18 X 0,585 X 0,885 m.
Talla.

Es éste un altorrelieve, donde la Virgen aparece casi en bulto redondo,


de extremada belleza; por sus dimensiones jjarece sea un resto de dintel
de un tímpano de portada gótica que responde en su estructura a la clásica
tradición gótica de las portadas castellano-leonesas del siglo XIII, aunque
los caracteres estilísticos de los dos personajes, Isabel y la Virgen, respon-
den al hacer del siglo xv.
Y siguiendo en la opinión de que se trata de un resto de tím^pano, pien-
so que es el extremo derecho del mismo, pues conserva una cenefa de flore-
cillas de agavanzo en relieve en el extremo derecho de la pieza. Superior-
mente, como tantas veces se ve en portadas góticas, aparece rematada la
obra en unos arquillos trilobulados en el intradós y en molduras ojivales
cobijadas por gabletes en el trasdós. A la derecha limita la escena una co-
lumnilla con basa del siglo xv y capitel vegetal de finas y picudas hojas
de arce.
Por lo que hace a la composición, es bellísima y de una maestría técnica
admirable. Ha sido ejecutada para ser contemplada de cerca, pues el es-
cultor se goza en los detalles. María tiene una expresión de ensueño, auna-
da a un sereno naturalismo pocas veces alcanzado en nuestra escultura. Por
su pmrte, su prima, en estado de buena esperanza ya avanzado, muestra una
expresión de tristeza que se acentúa en sus ojos caídos, semejantes a los
típicos de las «Pietá» de este siglo; óvalo facial, más que bello, expresivo,
con acentuados pómulos. Peina cabellos recogidos a los lados, dentro de
una red muy a la moda de entonces, y grande gorro trenzado. Viste sencilla
túnica, que deja apreciar su estado, sin ningún pliegue, lisa completa-
mente, ajustada a la cintura con escote cuadrado alto y cuello cubierto con
una gorgnera de líneas zigzagueantes rehundidas. I^s mangas largas, ajus-
tadas al puño, se tornan vueludas a continuación, para recogerse más arri-
ba, y finalmente desde el codo al hombro forman vaporosos vuelos. María,
con rasgos faciales muy hermosos, ojos rasgados, bien perfilados, como la
boca, y nariz recta, inclina la cabeza en humilde actitud. Cubre su cabeza
con velito sencillo que deja asomar un rodete, continuándose aquél supe-
riormente en una tela fuerte que hace las veces de sombrero. Viste tam-
bién, según la moda flamenca del siglo xv, túnica rozagante, que deja aso-
mar los zapatos picudos; encima una sobretúnica hasta media pierna, que
se ajusta al talle y cae formando hermosos y diminutos pliegues en V, como
las mangas, largas, que se ajustan en el puño; escote cuadrado y superior-
mente en pico. Aparece de tres cuartos y dobla ligeramente la rodilla de-
recha de modo completamente natural, nada forzada.
Las proporciones de ambas damas son correctísimas, respondiendo a
La etcultura gótica en el Museo Sorolla 851

un auténtico canon de belleza femenina. Son de destacar las manos, cru-


zadas en alto las de Santa Isabel; María ajwya la izquierda sobre el vientre,
en tanto acerca la otra a las manos de su prima en actitud llena de ter-
nura. Dedos bien perfilados, alargados, de una elegancia extraordinaria en
la factura y disposición.
Las dos mujeres no aparecen en la actitud de entrañable encuentro,
abrazándose al modo sirio, como tantas veces se ve en el siglo xiii, sino
tristes, como si estuvieran prediciendo la Pasión, actitud muy típica del
siglo XV.
Ejecutada en caliza, es ésta una pieza interesantísima del Museo, que
bien requiere un estudio aparte. Pienso es encuadrable, aunque se ignora
su procedencia, en la escuela burgalesa de la decimoquinta centuria, que
responde, por un lado, a la tradición, y por otro, a la corriente flamenca
cuando ya ha sido asimilada por la personalidad hispana. £^ verdaderamen-
te una obra de extraordinaria calidad y perfección (fig. IV).
Siglo XV.
Procede del legado fundacional de la viuda de Sorolla, ignorándose su
procedencia primdtiva.
Buen estado de conservación en lo que concierne a las figuras; el resto,
más regular.
Antecomedor. En el Inventario se registra ubicado en el segundo jar-
dín, sin numerar.

Tríptico con la Vida de Critto.

Hueso, madera, hierro.


0,855 X 0,18 m. (cerrado); 0,855 x 0,865 (abierto).
Cincelado el hueso, taracea en la madera, forjado el hierro.

Tríptico muy bello, que pmdiera ser copia reciente de algún original de
finales del gótico, razón por la cual, por pertenecer estilísticamente a la
centuria decimoquinta, lo coloco en este lugar.
Iconográficamente es muy interesante, pues reúne en sí los tres ciclos
de la Vida de Jesucristo de manera sumamente curiosa. Distribuido en tres
cuerpos vertical y horizontalmente, muestra catorce escenas de la vida del
Salvador, ocupando los puestos de preferencia la Crucifixión y Deposición
en el sepulcro, en el centro, coincidiendo en algunos aspectos, especialmen-
te en la traza general de las líneas, con el tríptico catalogado con el nú-
mero 52.896 del Museo Arqueológico Nacional, procedente de Alicante,
obra del siglo xix, hecha a imitación de marfiles góticos.
Las escenas de la Infancia se resumen a lo largo de la predela bajo ar-
quitos trilobulados conopiales que montan sobre {lequeñas pilastras.
De izquierda a derecha vemos en primer lugar la Anunciación, com-
puesta de los dos personajes, María y el ángel, aquélla arrodillada, orando,
y el ángel en el ángulo superior derecho, que le saluda con una mano en
852 Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos

alto, portando una filacteria y un cetro, atributos ocasionales de su icono-


^afia en el arte occidental. Sigue la Visitación de María a Santa Isabel,
sentadas ambas con las manos unidas, nota original, pues no se repite. La
Natividad viene luego y apwrece expuesta de modo sencillo y pintoresco:
María sentada con el Niño, y tras ellos San José lo muestra a Zelomá, una
de las sabias mujeres de los Apócrifos, que atestigua la virginidad de la
Virgen después del parto. Sigue, dentro de las escenas de la Presentación,
el cántico del viejo Simeón cuando María le ofrece el Niño; tanto ella como
el anciano, portador de mitra cónica, aparecen de rodillas. A continuación
se ve una escena de género en que San José tiene al Niño en brazos. Con-
tinúa el repwso durante la Huida a Egipto; los tres personajes aparecen
sentados, como el pollino, pero no se figura el milagro de la palma. Sigue
una escena problemática en que aparece Jesús en medio de los doctores,
escena que cierra el ciclo de la infancia de Cristo. En el último intercolum-
nio se ven dos personajes en actitud movida mirando hacia lo alto, donde
aparece una estrella. ¿Será el anuncio a los Magos? En cuyo caso rompería
la línea cronológica de acontecimientos.
El artista ha querido resumir a lo largo de la predela un ciclo de la
vida de Cristo; por ello han quedado fuera multitud de escenas significa-
tivas y propias de la iconografía cristológica. Tampoco se alude para nada
a la Vida Pública de Jesús.
Ha sido desarrollado con más amplitud el ciclo de la Pasión, al que se
han dedicado seis escenas. Comienza con la Oración en el Huerto: Jesús,
de rodillas y con las manos juntas, dirige su oración a Dios Padre, en tanto
es consolado por un ángel que aparece en lo alto con un cáliz y una cruz,
simbólicos del sacrificio de Cristo; abajo, al lado de un árbol, un discípulo
duerme. Los dos primeros se ven bajo doseles. Sigue frontero al otro lado
el beso de Judas y San Pedro cortando una oreja a Maleo, siempre bajo
doseles. Continúa bajo la primera escena la Flagelación: Cristo, atado a
la columna, recibe los azotes de dos sayones. En el otro frente se ve a Cai-
fas sentado en su trono, cual majestuoso soberano, no con mitra sacer-
dotal, que acusa a Jesús de blasfemo, quien se ve a la derecha delante de
un sicario que le injuria. Restan dos escenas que ocupan, como he dicho,
el lugar de honor: la Crucifixión y la Deposición. La primera se compone
de nutrido número de personajes: Cristo, con las manos en alto, clavado
en la cruz, entre María y San Juan, aquélla desfallecida y sostenida por
una María, en tanto la otra ora en el extremo derecho. Sobre la Madre de
Dios un ángel sostiene una filacteria, como otro lo hace sobre San Juan,
portador de un libro. En el extremo derecho se ven dos personajes de tú-
nica corta que pueden ser dos judíos contemplando la muerte del Redentor.
También reúne en sí la Deposición bastantes personajes. El centro vie-
ne ocupado por Cristo en el momento de ser depositado en el sepulcro poe
José de Arimatea; una santa mujer, quizá la Magdalena, aparece con las
manos juntas tras aquel personaje, y de lo alto irradian rayos del Trián-
gulo que simboliza la Trinidad; a la derecha se ve a María en pie, frente
a San Juan, al otro lado; un ángel sostieoe una filacteria sobre su cabeza
La eicuUura gótica en el Museo Soroüa 858

y sobre la de Nicodemo, en el extremo izquierdo. El personaje barbado del


otro lado me resulta enigmático a pesar de mis intentos de identificación ".
Aparece todo bajo doseles. Cenefas de decoración separan las escenas y
ornan las enjutas hermosas «quatrefeuilles».
Es una obra de interés artístico y en la que se apirecia indudable in-
fluencia no tanto francesa cuanto italiana por una parte en la vertiente pi-
sana del Trecento. Aquí se ha transmitido con éxito el patetismo y dolor
que impregnan toda la obra de Giov&nni Pisano (figs. V-XII). Por otro
lado, la disposición del conjunto, el taraceado de la decoración, las placas
de hueso alargadas y la part« superior de éstas, formando doseletes a las
figuras, es copia del taller italiano de los Embriachi.

1. Anunciación.
2. Visitación.
8. Natividad.
4. Cántico de Simeón en la Pre-
sentación.
9 18 10 5. San Joeé, la Virgen y el
Niño, eo familia.
6. D e s c a n s o en la huida a
Egipto.
T. Jesús entre los doctores.
8. ¿Anuncio a los Magos?
12 14 11 9. Oración en el Huerto.
10. Beso de Judas. Pedro corta
una oreja de Maleo.
11. Jesús ante Caifas.
12. Flagelación.
1 2 8 4 5 6 7 8 18. Crucifixión.
n. Depoeición.

Siglo XV en cuanto al estilo, probable obra del siglo xix.


Procede del legado fundacional de la viuda de Sorolla (Inv. núm. 988),
ignorándose el lugar de origen.
Buen estado de conservación.
Sala I I I .

Virgen sentada con el Niño.

Madera policromada.
0,20 X 0,09 X 0,07 m.
Talla.

Vlrgencita diminuta, e n bulto redondo, sentada, sosteniendo al Niño,


ladeado graciosamente, con las piernecitas cruzadas, hoy acéfalo j aiii un
* Réau, Louis: Iconographie de l'art chritien, París, Press Universitaíree de
France, 1957, t. II, pAg. 521.
354 Revista de Archivot, Bibliotecat y Muteo»

brazo, pudiéndose, sin embargo, conjeturar por su actitud que miraba a


su Madre, la cual, pwr desgracia, presenta un rostro no muy bien conser-
vado, aunque sí se adivina en él una suave expresión die melancolía; algo
inclinada hacia adelante, tiene ojos rasgados. Viste túnica de tonalidad ver-
de y cape granate, todo con pliegues muy señalados, especialmente la capa,
donde no se ha buscado el efecto realista; domina, por el contrario, el sen-
tir cteatral» del autor. Recógese la túnica, de ñno tejido, a la cintura por
medio de un cíngulo que le hace formar graciosos pliegues; también se
aprecia ostensiblemente la anatomía pectoral de la Virgen.
Jesús viste túnica talar, pero lo más logrado por parte del escultor no
es el haber dibujado ésta, que fundamentaln>ente aparece insinuada, sino el
haber conseguido la armoniosa postura del Niño, a la que obedece de modo
fidedigno la orientación del plegado de la túnica y la alargada y delicada
mano de María sosteniendo a aquél. Ella cubre su cabeza de cabello ondu-
lante con un fino velo que en su momento coronaba a su vez —valga la re-
dundancia— con corona.
Es ésta una obra sumamente interesante en sus reducidísimas propor-
ciones, realizada con esmero y seguridad de mano para ser venerada en el
interior del oratorio de algún pwlacio castellano (fig. XIII).
Siglo XV.
Procede del legado fundacional de la viuda de SoroUa (Inv. núm. 745),
ignorándose de dónde procediera inicial mente.
Regular estado de conservación; al Niño se le ha perdido la cabeza y
parte del brazo izquierdo; a la Virgen, la corona y brazo derecho; se apre-
cian algunas brechas en la dura madera, y la cara de María también pre-
senta algunos desperfectos.
Sala III.

Capitel.

Piedra.
0,175 X 0,88 X 0,26 m.
Talla.

Capitel gótico del siglo xv, vegetal, con sencillas hojas, no muy fáciles
de identificar, dada la deficiente conservación; parecen de berza, tema muy
repetido en la presente centuria. Es de estructura cuadrada (fig. XIV).
Siglo XV.
Procede del legado fundacional de la viuda de SoroUa, ignorándose su
{Mxxiedencia primitiva.
Deficiente estado de conservación.
Segundo jardín. Se menciona en el Inventario sin numerar.
La escultura gótica en el Muteo Sorolla 855

Capitel.

Piedra.
0,24. X 0,325 X 0,21 m.
Talla.

Capitel sobre columnilla prismática octogonal, decorado con figurillas


humanas movidas y graciosas, que tantas veces se ven en los claustros del
siglo XIV, de cuyo arte derivan. La basa pertenece a otra columna (lám. XV).
Siglo XV.
Procede del legado fundacional de la viuda de Sorolla, ignorándose la
primitiva procedencia.
Regular estado de conservación; las figurillas no se ven nítidas; defi-
ciente estado la basa.
Segundo jardín. Se menciona en el Inventario sin numerar.

Méntula.

Piedra.
0,19 X 0,18 X 0,16 m.
Talla.

Mensulita gótica del último período por su forma y dimensiones, en


deplorables condiciones de conservación, por lo que se hace muy difícil,
por no decir imijwsible, su estudio. Parece que haya estado decorada con
alguna figura humana desnuda en movimiento, o quizá un escudo, pero sólo
lo consigno a modo de conjetura (fig. XVI).
Siglo XV.
Procede del legado fundacional de la viuda de Sorolla, ignorándose su
procedencia primitiva.
Deplorable estado de conservación.
Segundo jardín. Se menciona en el Inventario sin numerar.

Santa Ana, la Virgen y el Niño.

Madera.
0,97 X 0,51 X 0,81 m.
TaU».

Armonioso conjunto de Santa Ana, la Virgen y el Niño en que ae ve a


la primera sentada sobre curioso trono, corpulenta y majestuosa, sostenien-
do sobre su rodilla derecha al Niño desnudo en cuclillas, el cual, ladeado,
loira al frente, mientras apoya una mano sobre el seno de la santa y sos-
856 Revitta de Archivos, Bibliotecat y Museos

tiene algo con la derecha. Maria, jovencita adolescente, se sienta ligera-


mente a la izquierda de su madre, mientras, ladeada, contempla a su Hijo
en actitud de extender sus manos hacia El para tomarlo. Ambas damas vis-
ten según la moda de la decimoquinta centuria, aunque la obra puede fe-
charse en las postrimerías o incluso a comienzos del siglo xvi. Visten las
dos túnica rozagante ceñida a la cintura, dejando apreciarse las formas cor-
póreas pectorales; de escote cuadrado, la túnica de María deja ver otro
escote a pico en una prenda interior y finalmente una camisa hasta el
cuello; tiene al descubierto una hermosa cabellera ligeramente ondulante.
Santa Ana, como era típico de las mujeres maduras, tiene una toca y un
velo cubre su cabeza, y las dos damas se cubren con amplios mantos de
pliegues geometrizantes en V, según el sentir de la moda flamenca y ale-
mana, país al que adscribo la obra.
Aunque los tres personajes presentan expresión seria, la de Santa Ana
es severa, mientras la de María es suave; por su parte, el Niño ofrece una
mirada de sorpresa. Constituyen un trío muy armonioso de composición,
en la que los tres toman parte activa.
El trono en el que dominan las líneas geométricas remata en el res-
pmldo en tres arquitos escarzanos y los extremos en como a modo de sendos
bastones. La abertura de los brazos es considerablemente superior a la del
respaldo, y se terminan aquéllos en su parte anterior en sendas columnillas
que desarrollan un ornamento de líneas quebradas. EJ conjunto se sustenta
por medio de un plinto de tres cuerpos que siguen las líneas del trono, de-
corados con hojas curvilíneas típicas de finales del gótico y que se repiten
de modo similar, aunque de estructura más complicada en bastantes gra-
bados de la caprital bávara, de aquella centuria, de Alart Duhameel ' (figu-
ra XVII).
Finales del siglo xv o comienzos del xvi.
Procede del legado fundacional de la viuda de SoroUa (Inv. núm. 1052),
ignorándose el lugar de origen.
Espléndida conservación.
Sala II.

Virgen con el Niño.

Madera policromada y estofada.


1,09 X 0,87 X 0,26 m.
Talla.

Hermosa Virgen de pie con el Niño en brazos, obra de ejecución muy


delicada, en la clásica actitud de sostener al Niño con su mano izquierda,
teniendo un objeto, hoy casi perdido, en la derecha. El Niño, de carita re-
• HoUsteÍD, F. W. H.: Duch and flemiih etchingt angravingí and looodcirft
ca. H60-1700. Amcterdam, Menno Hertberger [Gouda-Mra. Kook & Knuttel], 19M,
vol. VI, pági. 15-87.
La escultura gótica en el Museo SoroUa 857

dondeada y expresión soñadora, mira al frente, aunque aparece ladeado,


en oiovida actitud, sentado sobre la mano de María, sobre cuyo pecho apo-
ya sus manitas. Viste túnica de ricos pliegues en V con fuertes líneas; deja
sus pies al descubierto y peina hermosos rizos. María, por su parte, viste tú-
nica larga, casi rozagante, no ajustada a la cintura, insinuando escasamen-
te las formas corpóreas; tiene amplio escote. Se cubre con manto de plie-
gues picudos en V en los remates, dominando, sin embargo, la línea recta
y vertical. La actitud es serena, aunque majestuosa, que armoniza, no obs-
tante, con los rasgas faciales juveniles, por no decir aniñados; boca bien
perfilada, nariz recta, ojos rasgados almendrados, con amplios párpados,
como amplia es la frente, remate superior de su óvalo facial. Peina larga,
esptesa y ondulante melena, que cae en hermosas guedejas. Estuvo coronada
(la corona actual es postiza, del siglo xviii).
Es ésta una fina muestra de la escultura gótica de finales del siglo xv
o comienzos del xvi, que responde fielmente a la tradición alemana de
aquella centuria. Es la única pieza de nuestro estilo que ha recibido explí-
cita cita en la Guía del Museo de B. de Pantorba ^^. Obra extremadamen-
te bella, es visible desde distintos puntos de vista y preside merecidamente
el salón del Museo.
Finales del siglo xv o comienzos del xvi.
Procede del Legado fundacional de la viuda de SoroUa (Inv. núm. 214),
ignorándose su primitiva procedencia.
Regular estado de conservación; está afectada por grandes fisuras y fal-
ta en numerosos lugares el enlucido. Su policromía es muy buena.
Salón.

Estatua de San Jerónimo.

Madera ptolicromada.
0,21 X 0,58 X 0,18 m.
Talla.
Hermosa estatua de San Jerónimo en madera oscura con restos de poli-
cromía roja, que no se conserva completa. Es de buena factura, realiudb
con mano firme y segura. Viste de ermitaño largo hábito y encima un*
sobretúnica sin mangas, colgándole una capucha hacia a t r á s ; tiene pen-
diente un cordón que remata en una borla. Sostiene un libro con su mano
izquierda y está acompañado del león, que le sube hasta la rodilla ; icono-
grafía, por lo tanto, que reúne en sí las tres facetas de su vida: recoge del
penitente del desierto el animal que le acompañara, del doctor de la Igle-
sia el libro y del sabio conventual su vestimenta ^*. Vorágine cuenta su
vida de modo muy hermoso *'.

>" Pantorba, B. de: op. cit., pág. 41.


" Réau, L . : op. cit., III, II, pAgs. 740-750.
13 Vorá^ne, Jacques de: Lo légende dorée, París, Flamuarioo, 1967, vel. II,
P^s. a44-250.
858 Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos

El santo avanza con su pierna derecha, lo que le presta un aire de


movimiento. Sus hábitos presentan el plegar típico de la escuela flamenca,
de tanta raigambre en nuestro suelo. Figura XVIII.
Siglo XVI.
Procede del Legado fundacional de la viuda de SoroUa (Inv. núm. 489),
ignorándose su primitiva procedencia.
Regular estado de conservación; le falta la cabeza, pyarte del brazo
derecho y la mano; incompleta la pyolicromía.
Antecomedor.

Santo Obispo

Madera.
0,78 X 0,22 X 0,19.
Talla.

Santo obispo, de pie, que ha perdido su mano derecha, con la cual


es probable que bendijera; con la izquierda sostiene un corazón (?) que res-
petuosamente coloca sobre una tela de finos pliegues. Viste de pontifical
alba, sobrealba y capa pluvial rematada en flecos, sostenida con ancha cinta,
mitra sumamente decorada con piedras preciosas, cayéndole las ínfulas una
por delante sobre el hombro y la otra por la espalda; cara ancha y alar-
gada con rasgos faciales correctos y expresión seria.
Es induible dentro del estilo flamenco, como se aprecia en los {llegados
angulosos. De muy buena calidad, dobla de modo complemente natural su
rodilla derecha hacia adelante en actitud de caminar. Ha sido ejecutada para
ser adosada a un muro, si bien es visible desde distintos ángulos. Quizá
formara jjarte de un retablo.
Primeros años del siglo xvi.
Procede del Legado fundacional de la viuda de Sorolla (Inv. núm. 188),
ignorándose su lugar de origen.
Buena conservación en general; le falta una mano y un poco de la
mitra; ha perdido la policromía.
Sala de IHbujos.

EstattM de tanto franciscano

Mármol blanco.
0,64 X 0,24 X 0,17 m.
TalU.
Estatua de santo religioso, en pie, con libro abierto entre las manos;
viste hábito religioso con caperuza bajada, viéndosele la cabeza tonsurada.
Aquél es de gruesos pliegues en V muy pronunciada y de un lado tan am-
La escultura gótica en el Museo SoroUa 359

pulosos que nos pwnen en contacto con una obra de estilo flamenco muy
evolucionado.
Siglo XVI.
Procede del Legado fundacional de la viuda de SoroUa. En el Inventario
se registra en el tercer jardín, sin numerar.
Regular estado de conservación; se le ha perdido totalmente el rostro.
Tercer jardín.
LÁM. I

'. -I -

m0^

l''ig. r,—VirfíeiK'ibL HO- Í''i^. n,—[(li;m vistíi pnr


dcüite c:o]i i'l Nifui. ,S¡-
fflo XlIt-SIV.

J''Íg. IIJ,—rtcíslo (lü rubiihli,) iiLriliiiiblL' a JÍIÍIIIÜ C-iiscfills. Sif^lo .Viv.


[.ÁM. II

V\g. IV,—Rusto (!(.• Un tííiipiiiid cnti !''iír. ^'.^'['rí|)ti^•(l <-nn la vidii ilc; Cr-i?iL(i,
hi Visitación, Sií^in xv. L'sLilo (le! sÍL'li> NV, l'nihiilili; uhrn di.'I si-
frli) >;i\. (.!<jiijiniL<i.

:^UMU /X\\ >\\\Srr.


FiíT. VJ, — Tiíoni. D(;t;illü. Fiff. VJTf,—ídem. Dutnllc.
LÁ.v. TTI

I''i;:. V i l , — ' l ' r í p l i i ' í ) r<iii l:i \i(|ii di' Crisld, |)i.-tiilli',

Fig. TX. — Uhm. Dotnllc. l'iir. X.—rc!(.;iii. D e t a l l e ,


LÁM. IV

:.^v-V-

V'v'. Xr.—[[i(-'in. DuLiilk;, Fig. XIIT.—Viriron sL-ntfitln


con el Kificj. Siylo XV.

FÍL'. XTT.—TiJutii, D L ' U U I Í .


LAM. V

l.'i^r, X I V . — D i i j i h ' l . Si.d.) XV. [••i,.. XVI.—MéílSlllíL. SiLrlo XV.

F i g . X V . — D i p i t c l . S i ^ l o XV.
LÁM. VI

VÍÍ:. X V Í T . — S . ' i i i l J i .Aiiii. \íi VirROri y ''I ':. W ' l l l . — S ; m .IITI'UIÍIH'), Si-
N i ñ o , l'itic.s iM sifíln XV 1) <-oriii<niz()s <li'l wi. ÍTIU NVI.
VARIA
NOTAS SOBRE DOS DIBUJOS PARA EL PROYECTO
DEL PALACIO DE LA BIBLIOTECA Y MUSEOS
NACIONALES, RECIÉN INGRESADOS EN LA SECCIÓN
DE ESTAMPAS DE LA BIBLIOTECA NACIONAL
POR LUIS MOYA

1. Sus vicisitudes

Hasta fines del año 1980 existió un despacho para el arqui-


tecto y el aparejador conservadores del edificio, en la planta alta
del Museo Arqueológico. Era un local desproporcionado para su
uso, pues su planta era parecida a un cuadrado de ocho metros
de lado, y su altura pasaba de los nueve metros. En este local
había una colección, extraordinaria por su cantidad, pero desorde-
nada, de dibujos y documentos que sirvieron para la construcción
del edificio en sus diversas etapas. Se encontraban allí dibujos
de conjunto y de detalles, sobre todo de los últimos; en éstos
se definían los más pequeños detalles de la obra.
Unos y otros pertenecían a las dos etapas principales de la
construcción: la de Francisco Jareño y la de Antonio Ruiz de
Salces. Los de la primera etapa eran pocos, pero muy superiores
a los de la segunda en calidad artística. Recuerdo entre aquellos
el proyecto para las portadas de la verja, representado en un
dibujo admirable de Jareño, o de su estudio, donde se definía
totalmente la obra de hierro, con las coronas y florones desapa-
recidos en los años 1986-1989, así como la obra de mármol de los
templetes; todo ello seguía las normas del más puro estilo neo-
griego, tal como lo practicó Schinkel (1781-1841). Los proyectos
de Jareño para la biblioteca son la continuación tardía, pero exce-
lente, de ese estilo ; no se mantuvo con tanta pureza en la segunda
etapa, la de Ruiz de Salces.
Cuando se constituyó en 1980 el Patronato del Museo Arqueo-
lógico se inició la reorganización de sus colecciones; como es na-
tural, una de las primeras decisiones fue la supresión del despa-
cho antes referido, medida que coincidió con la terminación de
las obras de la entreplanta destinada a nuevos y más pequeños

Rev. Arch. Bibl. Mus. Madrid, LXXXII (1979), n." 2, abr. - jun.
864 Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos

despachos en la Biblioteca. El Patronato de ésta cedió uno de


ellos para el equipo técnico que formábamos el arquitecto y el
aparejador ; trasladamos en seguida al nuevo despacho la colec-
ción de planos y documentos, y procedimos a estudiarlos y orde-
narlos. Este trabajo no tenía sólo fines historiográñcos, sino tam-
bién objtetivos prácticos inmediatos, pues nos permitía conocer
todos los detalles del edificio; conocimiento necesario para actuar
con seguridad en las obras de reforma proyectadas.
En julio de 1986 nos expulsaron del local a los dos técnicos.
Un empleado subalterno de la Biblioteca, llamado Baltanás, se
instaló en el mismo ; desde entonces no se conoce el paradero
de la colección, que, probablemente, habrá sido destruida, pues
los planos no ofrecían un aspecto artístico llamativo que pudiera
tentar a su robo por gente ignorante.
No puedo recordar, a pesar de mis esfuerzos, cómo ni cuándo
llegaron a mi poder los dos planos a que se refiere esta nota.
Ambos son interesantes por motivos diferentes: el más antiguo,
de la época de Jareño, lo es por la belleza de su arquitectura;
el más moderno, del tiempo de Ruiz de Salces, porque en él apa-
recen bien definidos algunos elementos que se construyeron des-
pués tal como figuran allí.

2. El dibujo de la época de Jareño

Está delineado con la mayor perfección sobre papel de dibujo,


adecuado por su grosor para ser lavado o acuarelado, lo que no
se hizo. Mide 106 centímetros de largo, pero está partido, quizá
por haber sido doblado, en dos trozos: el mayor, a la derecha,
tiene 76 centímetros, y contiene toda la parte del dibujo bien ter-
minada y pasada a tinta, continuando el trazado sólo a lápiz y
sin terminar hacia la izquierda, incluso sobre el trozo suelto de
80 centímetros. La altura es de 64 centímetros. Sobre la parte
terminada lleva dos letreros: encima, «7.' hoja», y debajo «Deta-
lles del proyecto aprobado». La escala, no indicada, debe ser 1/50,
a juzgar por lo que se conoce del proyecto total.
La parte terminada está encerrada entre dos líneas verticales,
separadas 68 centímetros. La altura de lo dibujado es de 52 centí-
metros, o sea, que el edificio proyectado mide 26 metros desde el
snelo hasta lo alto del remate sobre el ático.
Lo que representa este dibujo es la fachada de lo que es ahora
Nota* tobre doi Sbujoi para el proyecto... 865

Museo Arqueológico, en su parte central y en las alas. No es éste


el lugar para explicar la historia del edificio, que por otra parte
ya está perfectamente hecha por Pedro Navascués Palacio en su
Arquitectura y arquitectos madrileños del siglo XIX (págs. 120
y siguientes, ed. Instituto de Estudios Madrileños, 1978). £1 di-
bujo no está fechado, pero el letrero que indica su carácter de
detalle del proyecto aprobado determina claramente que es pos-
terior al 10 de junio de 1865, fecha de la aprobación según Na-
vascués ; probablemente, se hizo poco después de esta fecha, si
se observa la factura del propio dibujo y la arquitectura que re-
presenta.
Importa señalar algunas particularidades estilísticas; el estilo
neo-griego de Schinkel se manifiesta en la composición general
y en algunos detalles, pero no en todos. La primera consiste en
una planta baja con ventanas muy altas, y sobre ella el enorme
muro cerrado de la planta superior, animado sólo por hornacinas
para estatuas; la luz de esta planta era cenital. El centro de
la fachada consiste en un cuerpo de ocho columnas jónicas en
planta baja y otras tantas, corintias, en la superior; estas últi-
mas encuadran siete grandes hornacinas, y es especialmente grande
la central.
En todas ellas parece probable que Jareño quisiera colocar gru-
I>os escultóricos, del tamaño del Laoconte o poco menos, pues
por su excesiva anchura no son adecuadas para estatuas de figu-
ras aisladas; sí lo son, por el contrario, las p>equeñas h(»rnacinas
de las alas.
En cuanto a los detalles neo-griegos, son de notar el antepecho
que corona las alas y las ventanas de la planta baja. Estas últi-
mas miden 1,60 metros de ancho y 4,20 metros de alto; la rela-
ción entre ambas medidas es 2,625, que se aproxima al cuadrado
de la csectio áurea», 2,618. Es probable que Jareño se valiese
de esta «divina proporción» para componer su obra, pues era un
verdadero académico.
Estudiando este proyecto se admira la originalidad y la gra-
cia de la composición, que resaltan aún más si se compara con
la tosca vulgaridad de lo que se construyó después, y que ahora
vemos. Dos aspectos deben hacerse notar: el primero es que Ja-
reño no empleó el estilo neo-griego en las columnas, sino los mo-
delos canónicos del Renacimiento tal como los estableció Vignola;
el segando es la ddicadeza con que jugó con las diferentes escalas
de los elementos de su composición, consiguiendo que a pesar
366 Revitta de Archivos, Bibliotecas y Mtueos

de las enormes dimensiones de lo proyectado (las alturas de los


dos pisos eran mayores que las actualmente realizadas) se con-
servó la escala humana. Condición esta última que no se cumple
en la fachada actual, donde todo está a una escala propia de
gigantes, que hace perder al espectador la percepción de las me-
didas reales.

8. El dibujo de la época de Ruiz de Salces

Delineado como el anterior sobre papel grueso de dibujo, ha


sido coloreado a la acuarela con los tonos convencionales que se
usaban en su tiempo; el cual no está definido, pues no está
fechado, pero siguiendo a Navascués puede asegurarse que es pos-
terior a 1884, año en que empieza a trabajar Ruiz de Salces en
el edificio, y anterior a 1892, en que se inauguró éste. La nueva
arquitectura que introdujo Ruiz de Salces se encuentra perfecta-
mente definida en el plano, aunque con notables diferencias res-
pecto de lo que construyó efectivamente, como se explicará más
adelante.
El dibujo mide 114 centímetros de ancho por 72 de alto. El
grueso papel está desgarrado, pero no falta nada de lo dibujado.
No consta la escala; está acotado, de modo que se comprueba
que aquélla es 1/50. La delincación es más basta que en el di-
bujo de Jareño, como lo es la arquitectura que representa, pero
sorprende encontrar una increíble perfección en el dibujo, sólo
a lápiz, de dos estatuas romanas que figuran en la sección del
vestíbulo.
El dibujo representa una sección por el centro del Museo Ar-
queológico, perpendicular a la fachada. Aparecen en él la esca-
linata exterior con las esfinges, el vestíbulo, la escalera de már-
mol, el pequeño patio central hasta el muro del salón central de
lectura de la Biblioteca, la galería y el salón de la planta supe-
rior del Museo, las cubiertas con sus armaduras metálicas, y la
proyección de la cúpula del torreón del extremo norte de la fa-
chada ; la sección de ésta aparece tal como se hizo, con los mis-
mos perfiles de moldursus. Igualmente se hicieron las formas me-
tálicas Polon^eau según el modelo indicado en el dibujo.
Algunas diferencias se aprecian entre el dibujo y lo construido.
El vestíbulo y la escalera están decorados de modo diferente a
lo que se ve ahora, aunque, por desgracia, ni el uno ni la otra
recuerdan el estilo de Jareño; de todos modos, el dibujo resuelve
Nota* iobre dos dibujos para el proyecto... 867

el enlace entre el vestíbulo y la escalera mediante una solución me-


jor que la construida. La diferencia más importante consiste en
la altura de la planta superior del patio y de las crujías adya-
centes, que en el dibujo es 8,20 metros más baja que en la rea-
lidad actual. La cornisa del patio está, por tanto, más baja que
la comisa exterior, en el dibujo; esto afecta a la galería, a la
caja de la escalera, y lo que es más importante, al salón central
de la Biblioteca, que hubiera tenido una bóveda 8,20 metros más
baja que la actual.
Respecto a la arquitectura que representa este dibujo, parece
que su autor no se atrevió a seguir la originalidad de Jareño; se
acogió a las formas vulgares de su tiempo más fáciles de reali-
zar, pero le quedó en el fondo cierta influencia del proyecto pri-
mero, que se manifestó toscamente en el tratamiento de las co-
lumnas, molduración y proporciones ; de todo ello resultó un híbri-
do entre lo neo-griego y lo renacentista, lo cual, unido a muchas
torpezas en las soluciones de plantas y alzados, dio lugar al edi-
ficio que ahora vemos; pese a tantos defectos, aparece éste como
una construcción serena y noble en contraste con el desorden de
la ciudad actual.
...•.;«iiVií„r-»t-

Lúin, 1.—J"/l (lil)ii,iü (lij l.'i L^]iüua tic .Jíifono,


ti! i UA.._

Liíni, n . ^ E l dibujo ric In época de Riiiz de Salces,


UN PROGRAMA IMPERIALISTA: EL TÚMULO ERIGIDO
EN ALCALÁ DE HENARES EN MEMORIA DE CARLOS V
POR FERNANDO CHECA

En 1605 el Padre Si^^enza, comentando los prolegómenos a


la erección del monasterio de El Escorial, señalaba cómo la esta-
bilidad de la corte era una condición indispensable para la exis-
tencia de un lugar representativo de la misma, que constituyera
el corazón del Reino *. En efecto, uno de los fines principales para
los que el monasterio de El Escorial fue pensado era el de servir
de panteón real para la dinastía austríaca, que, debido a la inexis-
tencia de una corte estable en tiempos de Carlos V y a la con-
secuente carencia de un arte de corte, no poseía aún ni palacios,
ni panteones representativos de su sentido del poder y de la
majestad.
De lo significativo de este hecho —sin paralelo posible en nin-
guna de las monarquías europeas del siglo xvi— es buena prueba
documental la carta que el obispo de Arras envió a Felipe n
en 1560, es decir, tres años antes del comienzo de las obras de
El Escorial y dos después de la muerte de Carlos V ', sobre la
posiiÑUdad de que Miguel Ángel realizara un diseño para un mo-
numento fúnebre a la gloria imperial. Los apremios que mues-
tra el obispo de Arras y la inexistencia de una respuesta —al
menos conocida— de Felipe II, nos hacen pensar que ya en esta
fecha tenía claros designios acerca de lo que habría de ser su
obra. Pero no es esto lo que a nosotros nos interesa destacar
ahora; pues lo que queremos resaltar es cómo en tan tardía fecha
^ «Luego trató nuestro Felipe de poner en ejecución sus buenos propósitos:
comentó lo primero a poner los ojos donde asentaría su corte, entendiendo cuan
importante es la quietud del Principe, y estar en un lugar para desde alU proveerlo
todo y darle vida, pues es el corazón del cuerpo grande del Rano», Fray José
de Sigfienia, Hittoria de la Orden Jerónima, Madrid, 1005, citamos por la e ^
don de 1M8 que recoge lo referente a la fundación del monasterio <^ El Esco-
rial, pig. 18.
* Cfr. apéndice documental I, Archivo General de Simancas, Sitado, 590, IM.
Sobre esta carta, cfr. E. Pkm, Let nuittret itaUetu ou de la Mauon
d'Autriche... París, 1687, pp. 888-84, M. van Durme, Oraneeüe et PUmtin, en
Eitvdioi dedicadoi a M. Pidal, pp. 225-72, y J. M. Aicárate, <Lo« enterramieiitoa
de El Escorial», Ooya, S9-5T, 1968, pp. 180-189.

Rev. Árch. Bihl. MUÍ. Madrid, LXXXII (1S7»), n.« 2, abr. - jun.
370 Revitta de Archivos, Bibliotecag y Museo»

como 1560 se carecía de un proyecto definido de tumba regia para


una dinastía que, como la de los austrias españoles, era una de
las principales de Europa y cuando la rama austríaca de la misma
contaba con ejemplos tan notables como la tumba de Maximiliano
en Innsbruck.
Cobra así importancia capital para entender la formulación
plástica de un hecho tan importante como la muerte, la existen-
cia de la arquitectura efímera cuyos túmulos, catafalcos y teatros
mortuorios formulan desde los siglos xvi al xviii el verdadero sen-
tir y la concepción oficial de la muerte en los círculos cortesanos
y regios. De la exaltación heroica a la caballeresca', las cere-
monias funerales en general y las de Carlos Y en particular cons-
tituyen verdaderos resúmenes de la vida del soberano y de la
estructura ideológica creada en torno a su imagen oficial.
Pues no sólo son los aspectos religiosos los que se resaltan,
la vida profana y cortesana viene evocada igualmente, lo que no
dejiará de provocar confusión en ciertas mentes de la época. Así,
en las exequias sevillanas de 1545 a la reina María de Portugal,
se critica la presencia de elementos profanos, que se defienden se-
ñalando que

«... se tratan al£run<M vezes hazerse para exemplos y no para imi-


taciones; y otras vezes aprovechan para despertar los ingenios y
entendimientos de los hombres, porque debaxo de sus fíctiones
están encerradas verdades y moralidades...» *.

No es de extrañar, pues, que uno de los puntos fundamen-


tales del túmulo erigido a Carlos V por la universidad de Alcalá,
sobre el que centraremos estas líneas ", incida en este aspecto de
' Sobre arquitectura efímera en torno a Carlee V cfr. J. Jacquot y otros,
Le» Ftte» de ú Retiai»»ance, t. II, Féte» et cérémoniei <m tempí de Charle» V,
París, IMO, Bonet Correa, A. Túmulo» del emperador Cario» V, A. E. A., Ma-
drid, IMO, Sebastián, Santiago, La exaltación de Cario» V «n la arquitectura mxi-
üorquina del »iglo XVI, Palma de Mallorca, 1971, y El programa limbóUco del
túmiulo de Cario» V en Méjico, México, 1977; Abella Rubio, J. J., El túmulo de
Cario» V en VaMadolid, Valladolid, 1978, y Checa, F., «La entrada de Carlos V
en Milán en 1541», Ooya, 1979.
* De»cripci6n de la» egequiat de ííariae Hi»paniamm... Fue impre»a en Sevi-
lla en ca»a ¿le André» de Burgo», aeabo»e a XX del me» de Setiembre. Año de
M.D.XLV. Nótese la similitud con la doctrina d«l simbolismo de las imágenes
proipugnada por Erasmo en el Enehiridiom «Assf que es la conclusión, que en
mucha parte de la Santa Escritura, especialmente en «J Testamento Viejo, conviene
que dexada la carne, que es lo de fuera de la letra, escudriñemos con diligencia
ka misterios del espíritu que allí están escondidos». Ed. de Dámaso Alonso, Ma-
drid, 1971, pág. 248.
' Cfr. Apéndice Documental II. B. Escorial, a-IV-28, fols. Ifl8-17«.
Un programa imperialista: el túmulo erigido... 871

resumen de la actividad del Emperador. Nos referimos en con-


creto a los cinco cuadros que lo adornaban, que, como dice la
relación, sumaban las grandezas del Emperador y sus mayores
virtudes. No se trata tan sólo de un resumen de las principales
actividades de Carlos, desde las meramente religiosas a su abdi-
cación y retiro en Yuste, sino, y es lo más interesante, de un
verdadero inventario tipológico de las distintas maneras en que
los artistas representaron a Carlos Y a lo largo de su vida: el
tipo de Carlos Y orante, tal como aparece en sus libros de horas,
el tipo de retrato ecuestre con lanza, como en el célebre cuadro
de Tiziano, y los tipos sedentes, rodeado de sus consejeros —muy
frecuente en representaciones grabadas—, y en Yuste, dedicado a
la lectura de la Biblia, una vez abandonada toda pretensión de
poderío.
Otro de los aspectos que hemos de resaltar en este túmulo es
la importancia que cobran en él las inscripciones. La mezcla de
palabra escrita e imagen es una de las cuestiones claves de la
estética del Cinquecento basada, como es bien sabido, en el prin-
cipio aristotélico de la mimesis y en el tópico horaciano «Ut pictura
poesis». Esta importancia y lo significativo que es el uso de tipos
de letra latinos fue resaltado ya en las exequias de 1545 arriba
mencionadas:

«Perg.: Muchos letreros y epitaphios avria puestos?


Cortes: Todo el túmulo y amphiteatro estava lleno de letras
y pinturas, y de las armas y escudos que tengo dichos y muertes
y ruedas de fortuna.
Perg.: Las letras quiero saber que dezfan. Eran latinas o es-
pañolas vulgares? Porque en esto de letras e invenciones y aun
en el artificio de la obra mucha ventaja nos lleva Ytalia» ' .

Del interés que para los hombres del siglo xvi tenían estas
inscripciones es inmejorable prueba la relación de las exequias
de Alcalá, pues algunas de ellas fueron redactadas por Felipe de
Guevara. Esta actividad hasta ahora desconocida de Guevara, el
famoso cortesano, coleccionista y uno de los escasos tratadistas
de arte en la España del siglo x v i ' , nos documenta una faceta

* Detcrípctdn de la* «wequicu de Mariae Hiiparúarum...


'' Véase sus célebres Comentarioi de la Pintura, publicados por primera y«%
en 1788 por A. Poní y nuevamente en Barcelona, 1948. Cfr. J. Allende Salaiar,
«Don Felipe de Guevara, coleccionista y escritor de arte del siglo xvi», Á. C. A.,
1025, págs. 189-102.
872 Reviita de Archivos, Bibliotecat y Museo*

hasta ahora desconocida de su actividad que se completó con un


discurso panegírico en alabanza de Carlos V.
Con todo lo que más llama la atención del programa simbó-
lico del túmulo de Alcalá de Henares es la ausencia de la refe-
rencia al tema de las virtudes y de alegorías de tipo religioso, tan
frecuentes en la arquitectura efímera y, sobre todo, en los pro-
gramas mortuorios de los túmulos. La alusión a Carlos V como
personaje virtuoso queda relegada ahora a alguna de las inscrip-
ciones, mientras el programa se centra fundamentalmente en el
sentido universalista y cósmico de Carlos V.
De esta manera, el tema heráldico y emblemático que la apa-
rición de las águilas y el lema PLUS ULTRA conllevan, adquiere
en este caso una concreción de tipo cósmico y expansivo. Es sig-
nificativo que la inscripción que se instala debajo de las dos águi-
las de mayor tamaiio haga referencia a las actividades por en-
cama del común de los mortales de Carlos V en la vida terrena,
hecho que se repite en el más allá, mientras que el Plus Ultra
se interpreta haciendo referencia a lo ilimitado de la gloria y la
memoria imperial. Con ello no se hace sino seguir con algunos
tópicos en torno a su figura", que se expresan a la perfección
en versos como los de Alfonso Guerrero en su «Palacio de la
Fama»:

«Luego resuena con boe no fingida


ymago divina quitando nú afán
plus ultra don Carlos; plus ultra que hispan
plus ultra que augustos; plus ultra que Mida
plus ultra que Héctor; fdus ultra Leonida
plus ultra Gudupe; plus ultra que Egeo
I^us ultra que Fabios; plus ultra que Antheo
plus ultra que Néstor; plus ultra en la Vida
plus ultra Germanos...* *;

» Sobre el tema de la divisa de Carlos V véase BataiUon, M., Pltu Ovitre: la


{Jour décovere h Nouveau Monde, en Féte» et Cérímoniet..., Paris, 1960, y
Rosenthal, E., Die Reichtlcrone, die Wiener Krone und die Krone KarU de»
Orotttn nni 1S20, Jofcrbuífc de» Kwiutkiítomcfce» Sammlvtngen in Wien, XXXI,
1»71, Plut Ultrm, Non Piiu Ultra, and the Colnmnar Demce of Emperor Charle» V,
Journal of the Warhurg and Courtauld Inttitute, XXXIV, 1971, The invention of
the Columnar Device of Emperor Charle» V at the Court of Bnrgundy in Flanden
in 1616, ibídem, XXXVI, IWl, y PI«« Oultre: the Idea Imperiai of CkarUt V
in itt Columnar detiee on the Álahambra, en Hortu» Imaginie». Euayt in Wettern
Art, Kansas, N74, pág». 85-98.
* Guerrero: Paiacio de la Fama y Hiitoria de la* guerra* de Italia, con la
coronación de S. M. Imperatori» Caroli V, Bononia, 1580, fol. Aü v.
Un programa imperialista: el túmulo erigido... 878

inflacción simbólica que no dejará de criticarse por las mentes


más lúcidas del momento como, por ejemplo, y refiriéndose en
concreto a Carlos V, el mismo Rabelais *".
Este sentido cósmico no acaba en estas referencias emblemá-
ticas. Los mismos elementos arquitectónicos se cargan de sentido
y asumen las típicas formas de la arquitectura funeraria de los
antiguos: así el túmulo acababa en punta piramidal, rematado
por un mundo con la corona imperial encima. Pero junto a estas
referencias a elementos geométricos plenos de sentido cósmico y
alusiones a los aspectos más universalistas de la muerte, el tú-
mulo concreta en realidades terrenas la presencia del Empera-
dor. A los cuatro lados de la capilla, cuatro grandes cuadros re-
presentaban las cuatro partes del mundo, aludiendo a las utópicas
pretensiones universalistas que sustentaba la idea política de Car-
los V. En realidad se trata de un tipo de referencia a medio
camino entre las más directas e inmediatas de las ceremonias fu-
nerales de Bruselas o Valladolid (que representaban a Flandes,
las Indias, España o la guerra contra los turcos) y las ya seña-
ladas y casi abstractas de la Pirámide o la esfera con la Bola
del Mundo.
El programa del túmulo alcalaíno cobra su importancia e inte-
rés, pues se trata de una reflexión integral de la idea política
imperial de Carlos V, considerada como concepto unitario, cós-
mico y universalista: bajo la presencia dominante de la Bola del
Mundo y de la Pirámide, tanto los aspectos concretos de los cinco
cuadros tipo, como las alusiones emblemáticas y geográficas, se
refieren, como decimos, a la idea del fracasado «revival» impe-
rialista que quiso encarnar Carlos V y que sólo fue posible en
los efímeros aparatos de esta arquitectura desaparecida.

APÉNDICE I

Al Muy mag.~ señor El S." Goncalo


perez secr." y del oons." de su Ma."

Muy mag." Señor

He recebido una carta de león aretino scripta en roma adonde havia


ydo a besar los pies a su s''. como conoscido suyo de muchos años antes
^0 «Mais plu$ oultre ne fera voile mon equif entre ees gouffree et gues mal
plaisans: je retourne faire scale au port dont suis yssu». Rabelais : Oeuwei Com-
plétei, edición París, 1978, pág. «8. La frase se sitúa en un contexto de fuerte
burla al bipersimbolismo de los jerogiíflcoa y libros de emblemas tan de moda en
el siglo XVI.

12
874 Revitta de Archivo», Bibliotecat y Muteo»

que su d* fuesse Car*, y áú marques de marinan su hermano, scriveme que


su s**. le ha hecho hazer un designo de la sepultura del dicho nxarques,
7 que tiene su s**. voluntad de mandarla hazer en el domo de milan muy
sumptuosa, y para que el designo se hiziesse qual conviene havia travado
amistad con miguel angelo el famoso Sculptor y pintor para ayudarse del
como le ha hecho, y demás me dize que si su ma''. es servido que se haga
algún dia sepultura sumi>tuosa a la sancta memoria del Emp"'. que en
gloria sea, mientras el dho, león esta en roma podria con tener como tiene
ganada la voluntad del dicho miguel angelo acabar con el que hiziesse algún
designo de la dicha sepultura, del qual después se pudiesse tomar quando
su ma''. qui siesse lo que bien pareciesse, y que si también su ma''. quisiesse
alguna otra cosa del dho. miguel angelo que tiene la excellentia en ambas
artes pintura y eseulptura que el mundo sabe, podra sacar a su parecer
mucho y señaladamente si su Ma''. fuesse servido scrivir una palabra al
dicho angelo encaminada a las manos del dicho león, o si no al mesmo
león cosa que le pudiesse mostrar, y jxirque no se qual seria en este caso
la voluntad y desseo de su ma**. no digo ntas, sino que V. M. se lo podria
representar para q. se hiziesse en esta parte lo que fuesse servido, solo
digo que si por medio de león que dize que tiene ganado aquel hombre
siendo de otra manera bien difícil y fantástico querrán hazer algo, seria
menester que fuesse brevemente ante q. el dicho león saliese de roma
donde entiendo q. no ha de quedar mucho tpo., y también antes que el
dicho miguel angelo muera que tiene quando menos unos noventa años, y
demás me scrive el dho. león que su s**. le havia querido señalar entreteni-
miento para si, y ptara algunos criados, pero que no le ha quería acceptar
por tener la obligación que tiene al servicio de su ma**. Guarde N. S. muy
mag°°. persona de V. M. como dessea, de brussellas a 28 de Julio 1560.

APÉNDICE II

LA ORDEN CON QUE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ DE HENARES


CELEBRO LAS OBSEQUIAS DE LA MAGESTAD
DEL EMPERADOR DONCARLOS

Aunque la Universidad de Alcalá sabida la muerte de su mag. del En-


perador tenia proposito de hazerle las obsequias convenientes a tan alto
principe roas rebebida una carta de la serenlsslma Princesa enque se le man-
dava asi lo hizlese comento luego a tratar dello con toda diligencia. Dándo-
se pues por todo el claustro orden en lo que convenía y dándose cargo de lo
que se avía de aderezar y rrei>artlendo los otros cuidados comentóse a en-
tender en la obra al fin a los diez y seis de noviembre vino a estar todo
acabado y aderezado desta manera.
Un programa imperialista: el túmulo erigido... 875

En entrando por s. Ildefonso en medio U rexa primera questa debaxo el


coro en lo alto en una tabla bien obrada a la a n t i ^ a estava este letrero:

Aspicis quis quis es

Claris principis Caroli Augusti Hispaniarum Regis multis victorijs per-


petuo celebran licet máximas tenues tamen pro meritis inferias Quen pius
religionis amor plus ultra humanas vires propagande Reip Christ, studio
p>er maria térras incendia bella • indefesso labore vxit nuc spiritun divina
senper annorum spatiis peracto victori esui máxime braviun accipiat obiit
Ann. Christ MDLVIII flaganten et inclitun Caroli nomen ad astra vetit quo
curriculo LVIII XII R. octob, sibi cun toti orbi terarum iam obiisset
A KK MDLV Id. Februarij Id etiam volebam nescius ne esses Luego se
encontrava con una muerte y dezia debaxo Mors natura magna rerum
pHtrenti in carolo ornando emula immortalit&tem ma—ravit utillum sicudilla
imstabili e caduca, ipsa aeterna et nunquam interitura felicítate vea est.
Entrando por esta rexa en medio casi de la yglesia estava puesta en el
aire una agila inperial mui grande con las armas de su Mag. coronadas las
dos c a b é i s con coronas inperiales y el mundo puesto en medio de anbas /
ella toda páresela qu volava al cielo debaxo en una hermosa tabla tenia
estos versos: Die regina avi un die magni Caesarus ales Inpetus faic quo
te quo novuus ardoragit Térras ian dudan et quit quid mortale perossus
in sublime tuens arduus astra pecto Primum animus nec nunc veniet no-
vuus accola celo Incoluit sedes numinis ante frequens Mente olim et votig
migrareat sidera suctus totus nunc tanden corpori liberabit. Toda la igle-
sia estava cubierta de luto y sobre el estavan puestos por lo alto con buen
orden muchas agilas con armas imperiales y con la una mayor que todas ;1
un lado estava puesto: En la vida truxe el buelo mui lexos siempre del
suelo. En la otra pared frontera desta agila estava otra semejante que te-
nia ya las cabecas metidas en el cielo como que se iva entrando alia y dezia
la letra: Ein la muerte el alto buelo me ha puesto eterna en el cielo. Elsta-
va de una parte la divisa de las colunas con la corona inperial y el plus
ultra y abaxo tenia estos versos:
Plus Ultra immensum molire perced hera sursun senpiterna novuun
gloria pandid iter. Debaxo deste plus ultra estavan dos muertes y en la
una decia: el cuerpo y alma en nuestro cesar como sueles no apartarte que
apartada la hallaste / A la otra muerte de e—la letra: Quitóte mucho el
poder quien tan bien supo dexar lo que tu puedes quitar. Frontero desto en
la otra pared estava otro tanto y en el plus ultra decia Nominis eternis spa-
tijs se gloria flunquit plus ultra inmensun ut sic reperiret iter. Las muertes
tenían en la otra parte estas letras: lo mas hallaste ya hecho pues ya el
alma desasida del cuerpo estava en la vida. En otro desia: no murió de
nuevo agora quien supio aun en el bivir de mundo i cuerpo salir. Avia otras
muchas muertes senbradas por todo el luto i en unas desia aquel mote: tolo
quitóte mucho el poder y en las otras este: lo mas hallaste ya hecho. Avia
otros muchos plus ultras puestos con mui buen orden y en unos decia: surgió
876 Revitta de Archivoi, Bibliotecat y Museot

en el puerto de gloria y aun mas camino intentara si plus ultra se hallara.


En otros decia: Plus ultri. sin fin da el cielo en la eternidad de gloria y la
tierra en la memoria. En otros: plus ultra al cielo llegado en la eternidad
tenéis plus ultra donde paséis. En otros: El plus ultra ya cumplido. Con
lo que con dios posseé ya no tiene que dessee. Todo esto estaba rep>artido
por lo alto destas dos paredes y en lo baxo estavan quatro grandes quadros a la
una porte y otros dos a la otra y uno otro en medio de la rexa con que eran
cinco. Estaban pintados de blanco y negro retocados en algunas p>artes de
oro como convenia. En estos cinco quadros estavan sumadas las grandezas
del enperador y sus mayores virtudes que lo hizieron tan excelente. EJI el
primero eatava el enperador hincado de rodillas las manos altas al cielo.
Dezia ariba un titulo: Perfecta religio, y abaxo decia: Pleniu deo animus
namini nmiestati qejus semper subditus securus potuit ad máxima que q.
contendere. En el segundo quadro questava debaxo deste estava el enperador
armado a cavallo la lan^a baxa como que arremetía y decia el titulo: Labor
inclitus. Abaxo dezia: Excelsa animi magnitudo verun laborun complexa
de fortuna minime soUicita Deo opt. Max. rerem eventus atqu. exitus
panúttebat. En el un cuadro de los de la otra parte estava el Emperador
sentado en cosejo con los suios y arriba dezia el titulo: Prudens consilium
y abaxo la letra: Prudentia circunspecta deliberatione confirmata alte acto
piovidentia fulco preclara senper consilia fetit germinare. En el otro qua-
dro questava cabe este estava el enperador como dexando los reinos dava
el septro y la corona al Rei su hijo y dezia arriba: Rerum humanarum
oontenpdus después abaxo: Poterat ferré sua pondera qui metiebatur nec
deposuit ut abiica et set uttrans lato terrarum onere caelum deinceps men-
te et cogitatione sustineret. En el quinto quadro questava en medio destos
quatro sobre la puerta de la rexa estava el Enperador sentado en Juste en-
tre dos frailes leyendo en una Biblia y dezia encima: Cario suspenssus amor.
Después abaxo: Tanquam qod mortale erat Carolus Caesar In se ipso iam
diu peremisset ita animus ergastulo corporis eductus terrenis vinculis libe-
ratus prefusid ymmortalitaten ac si celesten iam eternitaten in tcrris etian
positus ordiretur. Desta manera estavan aderezadas las paredes de los lados
y en la frontera qtie haze la capilla maior con la rexa estava a la larga en
lo mas alto un cuadro muy grande y bien aderezado de molduras y dentro
en el estos dos versos con letras mui grandes en las quales no {wdia dexar
de poner los ojos luego el quien entrasse por la yglesia. Discite mortales
mortalia temnere magnus Máxima qui potuit spernere et hic moritur. Den-
tro de la capilla mayor en medio estava labrado el túmulo desta manera
estava levantado un embasamento quadrado a manera de i^edestal de diez
y ocho pies en ancho y veinte y dos en largo y en alto seis. No fue mayor
porque se tuvo en cuenta con lo chico de la capilla que avia menester rede-
dores para el servicio del altar y para que se pudiesse mirar la obra. En lo
alto deste piedestal quedava un espacio alderredor de dos i ^ s y medio y
luego se levantavan quatro gradas sobre las qualeg estava después la tunba
y de las quatro esquinas deste llano que para ella se hazla se levantavan
quatro colunas dóricas quadradas que tenian encima su coronamiento de
Un programa imperialitta: el túmulo erigido... 877

arquitrave, freso y cornija en buena proporción. Sobre este coronamiento


de las esquinas salian quatro cartones mui bien obrados en tallajes los
quales se ivan a juntar en medio de toda la obra haciendo una pmnta pira-
midal. Encima desta punta por remate esta va un mundo con corona impe-
rial encima y debaxo en una tabla romana tenia esta letra: Orbis subactus
atque contenptus. El piedestal grande de abaxo estava retratado como si
fuesse de marmol. Y todo el otro edificio de encima era de negro rretocado
de oro en las partes que convenia con buena rrepresentacion de tristeza
y Mag*. Las gradas estavan cubiertas todas de terciopelo negro y ansi el
llano de la tunba la qual tenia un paño óe oro y encima una almohada de
terciopielo negro sobre questava la corona inperial mui bien representada
de oro y pedrería y el cetro mui hermoso. En el piedestal grande baxo a
las quatro esquinas avia quatro pedestalicos pequeños negros y retocados
de oro que tenian quatro hachas mucho más atrás q. todas las otras. Assí-
mismo de las quatro esquinas de la cornija salian quatro estandartes ym-
periales de tafetán amarillo ques color mortal con las agilas y armas y co-
rona de su Mag.'' y dos rreies dé armas que estavan sienpre con sus ma^as
y capirotes de luto en la cabeza encima del piedestal grande aguardando de
una parte y de otra la tunba. Tenian tanbien las cotas amariUas con las
mismas armas y insignias de las vanderas. Fl piedestal baxo estava todo
cercado de hachas. La cornisa alta de candelas y muchas mas hachas que
estas se pusieran sino que lo pequeño de la capilla y el enmaderamiento de
que esta cubierta no sufría mas lumbre y por el fresso estava alderredor esta
sentencia con letras de oro muy grandes: Discite mortales animum hu-
mana aspernam. ten imiperíjs prestantionen. En la frente del piedestal baxo
en que dan los ojos en entrando estava este epitaphio con muy grandes
letras:

Don Philippe de Guevara

D. OPT. MAX. S. IMP. CAROLO. V. Caes Aug. multaron gem-


tium et provinciaram domino bellatori trunphatori q. max. cujus felicita
et vlrtuti cum vetus illum orbis non caperet novas apparvi et nom solnm
ut reliquios mortales imperio precelleret verun plures etian ut esaemt qos
comtemeret raro exenplo no et altero se abdicant cum LVIII esset annorum
tres que ex his dun taxat vixi et morita ann. Crist. M D L VIII-XII R.
octos. Acad. Complutensis tristi mimdsterio per funta tumulum imoginibus
insignem quiis ríte solvendis exteuxit. Al un lado estava esta inscription
D. Opt. Max. S.

Don Philippe de Guevara

Quod Carolus V Ces. Aug. dum mortalitatis memoria assidua potentissi-


nús regnandi lile cebris abruptig immortalítatem sibi parat despectioris for-
tune. comnMitationem oonstantisime ut regnum tulerit mieta q. atio magou
878 Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos

quo beatitudinis ec caelestis sulcaret viam retro humina non flexerit bona
q. animi prudentian justitian fortitudinem et temperantiam aeternitatem
ooRtites epcetare regio clabi nom sit pmssus pietas et religio D . D . summa
fortuna inces. iactatio eumad máxima vexisse qui mínima fortiter tolerare.
Al otro lado estava esta D. Opt. Max S. Carolus V. Cas imp. ¡miperio sus-
cepto regnls quam plurimis aggestis sacris per actis ceremonijs rite perfec-
tis augusti nomine et ynsignijs sumpttis debellatis nationibus propagata re-
ligione Indi are perta pera grata vita yllustrata Christiane religioni sub-
dita impietate ubi que debitis supplicijs affecta in numeris laboribus ma-
ximis q. expeditionibus pro religione pace et tranquilitate Reip. térra ma-
nque susceptis Reip. eternitate multíplice sobóle fundata cum tot iam- vic-
torijs tot ian triomphis saturata gloria nihil anpluis capere posse videretur
maius tándem aliquid quo cresceret se ipsum superandore perit relicto ym-
perio privatus ni Hispania vixit atq. obijt atq. obijt Anno Christi M.D.
LVIII Mense septembris Audi posteritas fidem si tanto miraculo attonita
potes ne denega. Evit qui hec caperet, perspiceret et demun comtemneret.
También las paredes de la capilla estavan todas cubiertas de luto y por lo
alto sembradas descudos de armas imperiales y de cuadros con las colunas
y el plus ultra y de muertes que tenían todas los dos motes de arriba abaxo
en el un lado en un cuadro grande estava pintada la provincia de Europa
armada a la antigua y una corona de laurel encima de la celada como rey na
y vencedora de todas las otras provincias y a los pies tenia un montón de
armas de muchas maneras como celadas escudos grevas astantes lancas ar-
cos aljavas y saetas y al un lado tenia las columnas de Hercules sobre los
dos montes del estrecho y al Tañáis como entra en la laguna Meotis que son
los términos con que la europa se cierra. Estava hincada de rrodillas y
tenia en las manos un canastillo de las ureas como que ofrescian al Empe-
rador muchas victorias. El título dezia arriba con letras muy grandes: Eu-
ropa subata. Abaxo tenia estos versos: Magnanimis Europa viris victricibus
armis indita lauri gerum que fero is astra caput en tumulm exornans fa-
mam que laxse triumphis victoris sohao (?) manibus inferías. Mas adelante
estaba África vestida a la morisca con marlota y albornoz. Estava toda
llorosa y encadenada y un soldado junto a ella que la guardava. Por el
campo avia muchas palmas y un elefante y un león y un camello que son
animales propios de aquella rregion. El titulo dezia arriba: África vastada
y abaxo los versos: Aemula Romani imperij Mavorte superva formidata
olim gentibus Ausonijs ad bustam sedeo manibus posterga rretoriis placare
seumanes hórreo magne tuos. Al otro lado estava la Asia em senblante
de una muger puesta en huida q. volvía la cara hazia atrás con temor
lleva el aljava a las espaldas el arco y las saetas dexava tendidos por el
suelo. Tenia estas armas por que fueron propias de Parthos y Thurcos na-
ciones principales en Asía. A la una ]>arte tenia el Bosforo de Tracia con
las dos torres tan celebradas de Sesto y Abido porq. de aquí comienza
Asia y a la otra parte tenia su fin ques el Nilo como entra en la mar de
Alexandria por siete bocas. El titulo dezia arriba: Asia tremefacta y los
versos abaxo: Astego docta maxis ques picula tendere comusi^endida bar-
Un programa imperialitta: el túmulo erigido... 879

baria que q. orientis ope Asia m a ^ a suos que esfwvi Carde vultus vixum-
bram pavitans cerneré sustineo. E^tava luego cabella la India vestida con
una manta de plumas como las que halla traen y coronada de oro y muchas
perlas y esmeraldas encaxadas en lo alto de las mexillas y tenia junto cabe
si un papagayo y unas naves que las cargavan de baxillas de oro estava
tambiem en semblante lloroso. El titulo dezia arriba: India peragrata y
abaxo los versos: extra orbis metas solisq. cubilia nuper enata Cesaris
auspitijs Auri térra ferax gemmis q. ornata coruseis mesta caput quassans
sum era acerba gemo a estas quatro provincias correspondia el mundo que
diximos questava por remate en el túmulo y assi estavan puestas dé manera
que paresce que lo abracavan en medio. Las obsequias se comenearon miér-
coles en la tarde a las doze de medio dia pwr la orden que se suelen hazer
cada año las del cardenal donfra y Francisco Ximenez. Y asi duraron hasta
puesto el sol porque venian los colegios de la universidad y dé todas las
ordenes y cada uno por si dezia su noturno y rresponso. Los últimos fueron
los capellanes del colegio mayor que lo dixeron con muy gran solenidad
de música y aconpañamiento dé todos los géneros y graduados de la uni-
versidad que es una bella junta. Por esta misma orden se dixeron el dia
sigiente las misas y la mayor dixo el Abad mayor de s. Justo y predico
don Juan Manuel un sermón muy bueno donde comparo al Emperador
con Helias comparando las grandezas christianas a las maravillas que dios
obro para quel Propheta. En la universidad se emplearon muchos buenos
yngenios en la muerte de su Mag. y hizieron cosas mui buenas en verso latino
y castellano y don philippe de Guevara demias de las ynscriptiones ya dichas
avia hecho otro que no uvo lugar donde se pwner y es como elogio de
todas las hazañas del Emperador y dezia desta manera: D. O. M. S. Invistis.
CC.s Aug. Carolo V. Hisp. Reg. Principi omnium claris bellatori primario
rerum divinarum cultori Max. bellorum cupidiss. dum communem Europe
pares bello meditatur, quod ejus auspicijs Galli rege francisco ad pa^xiam
caprto fusi fugat sunt urbs Roma capta, direpta q. Pont. Max. custodie
tradito max Ces. conscio libere dimio Insubria multo Hispanor sanguine
parta postea Francise sforte munificen hispone restituía orientis vires coroni
presidio imposito temíate Aphro disvie virtute et arte bellica expugnatum
liberata ad orguto predone marítima ora Teruana et Hedin mdnitissima
Morinorum oppida diruta Provinciar rebeliones feliciter sédate Quod ejus
ductre solimans ingentibus turcas copijs Pannonias vastans et res Christiane
internitionem minitans sit fugatos Goleta expugnata Barbarosa Pravatarum
Max. tune Rex opulent signisco in (...?) multibus data Gallia vis vastata
dura marte duro capta Grines et menapi dediti conspirantes Germani et
multitudine ferocientes saxone totius factionis duce capto Ad albim debellati
ppofectiones espeditiones varié difficilibus anni temporibus religiones crgo
suscepte. Qod ejus imperio insperata felicítate alter orbis aoe it eod ni illo
fortuna et virtus certarunt diu tanden imperio sacietate glorie renuntiatio
fortuna sit victa.

B. Escorial, a-IV-28, Fols. 168-176.


NOTAS BIBLIOGRÁFICAS
CARDWELL, Richard A.: Juan R. Jiménez: The Modemist Apprentice-
ship 1896-1900. Berlin, Colloquium Verlag, 1977. 828 págs., 2 h. 21 cm.
(Bibliotheca Ibero-Americana, 28).

Contra lo que pudiera parecer al tratarse de parte de su tesis doctoral


(The early leork of J. R. J. (1895-1900): The ttudy of a poetic appren-
ticeship in fin-de-siécle Spain. Nottingham, 1974) no se trata de ejercicio de
aprendiz, sino de labor de hispanista hecho, aunque la construcción formal de
la obra, tenga todos los caracteres de una obra académica. No en vano la
primera institución de estudios hispánicos en la RepúUica Federal Ale-
mana, el Ibero-Amer. Institut de la P. K. de Berlín patrocina con su nom-
bre esta publicación. La cual, completando la tarea editora, biográfica y
crítica de autores como GuUón, Garfias y la Palau de Nemes, trata de dar
una visión aumentada —^ya que el autor no se atreve a decir corregida—
de una época no suficientemente clara de Juan Ramón: los años que van
de 1895 a 1900, indagando el ambiente espiritual en que se movió y su
comprensión del «hecho p>oético» desde su aprendizaje modernista.
Para conseguir esta iluminación, se estudian las lecturas de J. R. antes
de encontrarse con el Madrid modernista: su educación jesuítica, la uni-
versidad, el círculo de Timoteo Orbe, las tertulias de Madrid, mientras se
mezcla la educación religiosa con la sensualidad naciente que le llevan a
un conflicto de conciencia ante el que buscará refugio en la espiritualidad
krausista del heroísmo de salvación estético-ético, del aristocratismo, de la
religión emocional y de la «razón armoniosa». Resumo lo que se expone en
la introducción y en el capítulo I. Estudia después lo que podríamos con-
densar en el paso de Ninfeoi a Almas de violeta, de una «ráfaga pesimista»
que es un escape de energías y que busca consuelo en el arte, en U perse-
cución del ideal ético-estético y en el tema de la muerte, hasta una ins-
piración que comienza en la decadencia y en el lirismo maduro de Reina
y de Darío, para terminar, a su vuelta de Francia y en contacto con el
simbolismo, en Bécquer y Verlaine. Melancolía y sensibilidad, música y
misticismo, la presencia doctrinal de Campoamor, las presencias poéticas
de Rubén, Rosalía, Curros Enríquez, Ricardo Gil, José A. Silva, José
Martí, Manuel Paso y el modernismo místico de un Verlaine a través de
Francisco A. de Icaza, desembocan después en la influencia de los «após-
toles de la poesía» (V. Hugo + E. A. Poe + Dandismo + preocupacio-
nes «sociales») y llevan al poeta a buscar alivio en el arte y no por la vía
de la bohemia, como en tantos otros caaos, sino por la de la interiorinción.
El influjo de S. Rueda, con un modernismo tradicional, colorista, «orto-
doxo» y nada decandente es considerado como puramente estilístico. J. R.
llega, por fin, a una etapa de refinamiento enfernoizo y de mdancolía (sonk-
bra de Annado Ñervo), de arte reflexivo, de arte solñre el arte, en la que

Rev. Arch. Bibl. Mu». Madrid, LXXXII (1979), a." 2, abr. - jun.
884 Revitta de Archivo», Biblioteca* y Museo»

el dolor creativo es una forma de dandismo estético, de narcisismo hasta


el masoquismo espiritual (relación con el catalán Rusiñol).
En sus «conclusiones», Cardwell sitúa a Juan Ramón en el contexto
del 98 y del modernismo, entre los cuales se hallaría a caballo, y bajo la
influencia de un modernismo como movimiento en la historia de las ideas.
La «pioesía interior» de J. R., frente al modernismo del otro lado del océano,
sería un producto del idealismo en cuyo fondo estarían el evolucionismo,
el krausismo y la respuesta a un problema de espíritu. Una poesía de
ideales espirituales más que de propuestas socio-jx>líticas y un idealismo
en cuyas arenas están también Ariel, el modernismo catalán, el krausismo,
el «ethos» fin-de-»iécle. Una ética que es la del 98 con palabras modernistas
y mucho de lo que ya estaba presente en Timoteo Orbe. Lo cierto es
—^y ésta es ya conclusión con valor también biográfico— que J. R. no es
un enclaustrado ni un neurasténico. Frente a la opinión de G. Díaz-Plaja,
se presenta ya en la juventud del poeta un ideal estético, una búsqueda
frente a la serenidad, una evolución como fuerza pioética motriz.
No sé si he acertado a transmitir la riqueza de este estudio, cuyo ca-
rácter excesivamente académico (afirmación crítica y texto al canto como
una letanía, repeticiones y recapitulaciones abundantes) no quita validez a
sus adquisiciones científicas, que vienen a unirse a otras últimas (la gran
tesis de G. Azam y las mismas de Candwell en su trabajo del Simposio
Internacional de Estudios Hispánicos de Budapest (18-19 de agosto de
1976), publicado en las Acta», págs. 155-170 con el título de «JRJ ¿no-
ventayochista ?»,
De este estudio sobre el aprendizaje poético de J. R. resulta que su mo-
dernismo se inserta más dentro de un fenómeno cultural e ideológico que
de una corriente estética y que Candwell ha sabido ver al poeta en el
contexto de su tiemp» y corregir algunos defectos de visión sobre el poeta
y sobre el modernismo, al explicar su «mal de alma», su «inquietud espi-
ritual», su religión del arte. El autor de este libro teje una red que es
la vida literaria de un tiemxx) que no pudo ser vista por sus mismos prota-
gonistas por falta de distancia. Yo no sé si todas las «conclusiones» del
autor están sacadas de lo que J. R. expresa en su obra y no, a veces, de
lo que dice teorizando, ni si estos dos aspectos están suficientemente dis-
tinguidos. Si sé que esta obra, i^esentada con sobriedad, con tipos un
tanto chicos, pero dignamente —frente a la terrible costumbre del «offset»
sobre el texto mecanografiado— es imprescindible para el conocimiento de
un poeta que, como es natural, no brotó de la nada.—MANUEL CASRIÓN.

CANTELAR RODRÍGUEZ, Francisco: Coleccián tinodal ^Lamberto de


Echeverría^. Catálogo. Salamanca, Universidad Pontificia, 1980, 589 pá-
ginas, 2 h., 1 lám. 28,5 cm. (Bibliotheca Salmanticensis. Estudios, 80).

Primero fue noticia de prensa, después se ha hecho libro. La noticia


de iMrenaa venía con el nombre de don Lamberto, angélico de talante,
Notcu bibliográficas 885

arcangélico de energía, quien, todavía en vida y «ad multos annos», donaba


su biblioteca especializada en sínodos eclesiásticos particulares a la univer-
sidad de Salamanca. Por no poderse partir él el corazón en dos, ni deberse
dividir la biblioteca, a la Universidad Pontificia en su Facultad de Derecho
Canónico. En una y otra universidad profesa don Lamberto. De la noticia,
al libro. Este corre a cargo de alguien, cuya vocación bibliotecaria se ha
manifestado ampliamente en el campo de la bibliografía y sobre todo en
el de la catalogación de muchos incunables de bibliotecas eclesiásticas es-
pañolas. Alguien que sabe, en suma, de qué va la cosa. Por cierto, durante
muchos años y en tiempos en que fueron más las limpias ganas de hacer
cosas que de criticarlas, don Lamberto dirigió un iieriódico inolvidable con
título también bibliotecario: Incunable. No fuera n>ás que por todo esto
y por el hecho de que alguien libere a sus herederos, forzosos o «per acci-
densí, del peligro de querer vengarse en los libros del apasionado cariño
de quien los coleccionó, y ya estaría justificada esta noticia bibliográfica.
Hablo de un libro en el que, antes que nada, don Antonio García y
García nos habla de la importancia doctrinal y bibliográfica de la colección
catalogada. La importancia doctrinal supera lo puramente canónico, imesto
que los sínodos (término que se toma con sentido generoso y englobando
también reuniones para- y extrasinodales, como pueden ser las de las con-
ferencias episcopales) reflejan en la documentación que producen el intento
de hacer vida los comprimidos doctrinales de los concilios (de donde se
sigue que, aunque su belle époque estuviera situada «del s. xiii al xviii>,
florecen pwr necesidad a rastras de los grandes concilios) y, por buena con-
secuencia, mucha parte de la vida social de cada tiempo. La importancia
bibliográfica radica en la extensión de la colección, en la am^Jitud espacial
de su información y en la rareza de muchas de sus piezas. Decirnos cómo
ha llegado a formarse este conjunto documental es tarea de la pluma de
quien ha sido evidentemente más largo en «facella» que en ccontalla».
El catálogo, que contiene 1.095 asientos numerados y cerca de un cen-
tenar más, si contamos los repetidos y los añadidos en el apéndice, está
ordenado alfabéticamente por el nombre del lugar del sínodo en lengua
vulgar (seguido del nombre adoptado por el Anuario Pontificio de 1977)
y cronológicamente dentro de cada nombre cuando han sido varias las
asamUeas eclesiásticas que dejaron huella imiH«sa de las celebradas en
una determinada sede. Sigue la descripción de la portada con el pie de
imprenta; se continúa con la colación a la que se añaden datos sobre ori-
gen, precio y otras x>artjcularidades del ejemplar, para terminar con una
relación del contenido y una serie de notas bibliográficas coronadas, cuando
es posible, por la indicación de otras fuentes biUiográficas en las que es
descrita la obra.
No se trata, pues, de trabajo de compromiso, sino de verdadero tejido
de bibliógrafo. Este termina su labor con índice de nombres de penooaa
referidas en los asientos, otro de donantes (buena manifestación de agra-
decimiento por parte del beneficiado que esta vez —tit venia...— es canó-
nigo) y uno más cronol^ioo.
S86 Revitta de ArchivoM, Bibltotecoi y Muteot

Si hubiéramos de decir algo, nos parece que el catálogo peca más de


exceso que de defecto, puesto que parece excesivo el detenimiento en la
descripción de las portadas (procedimiento habitual tratándose de impresos
antiguos) y en número de milímetros del formato que tan fácilmente puede
cambiar con una simple encuademación. En cambio, me hubiera gustado
la adopción de las reglas oficiales de catalogación, el haber utilizado, como
es habitual, la cursiva para los títulos y el que se hubiera echado mano
de un cuerpo mayor de letra para la descripción de la portada. Tampoco
encuentro justificado el uso del paréntesis, cuando tradicionalmente se uti-
lizan los corchetes para estos menesteres.
Y no más palmetazos por cariñosos que sean. Don Lamberto, tan gran
canonista como clérigo bondadoso y tolerante, no sabemos si se presenta
en esta colección como bibliófilo o como hombre de ciencia. Sí que es fruto
de una peculiar actitud pastoral y humana esta inclinación pior esa pMrte del
derecho en la que la norma se desliza hacia la vida vivida. La ciencia se
hace, además, con estas singulares aficiones y dedicaciones. Testando en
vida, el coleccionista demuestra poseer esa otra cualidad imprescindible
para la ciencia: la generosidad radical de toda comunicación. E^te catálogo
de Castelar Rodríguez no es sólo un testimonio de esta generosidad. Es
también un ensanchamiento de la misma, para que llegue más lejos.—
MANUEL CARRIÓN.

R O D R Í G U E Z D E L E N A , Pero: El pai»o honroio de Suero de Quiñone».


Introducción y edición de Amancio Labandeira Fernández. Madrid, Fun-
dación Universitaria Española, 1977, 440 págs., lám. 22 cm. (Clásicos
Olvidados, 2).

He aquí la edición de la crónica fiel de un hecho bastante conocido:


el (Paso honroso» de Suero de Quiñones, torneo o justa de «liberación de
amor» que el dicho don Suero sostuvo con sus compañeros, frente a otros
caballeros llegados de diversas tierras, en el puente de Orbigo (entre León
y Astorga), en el año 1484. Ea conocida la versión literaria de este hecho
del duque de Rivas, pero hasta ahora casi totalntente ignorada la auténtica
y fidedigna crónica de Rodríguez de Lena, cuya edición comentamos.
En la introducción se estudia la tradición de la literatura caballeresca
en que aparece la «defensa del paso de armas», y se concretan las normas
a que ha de atenerse la justa caballeresca para acogerse a tal denominación.
A finales de la Edad Media estos torneos llegaron a tener una clara signifi-
cación política o de lucha por el poder —como los que organizaron don
Alvaro de Luna (entre ellos el de Suero de Quiñones) y el infante don
Enrique—, o bien eran la manifestación tardía de unos ideales caballeres-
oos en crisis. En este estudio introductorio se pasa revista a lor principales
torneos de este tipo que tuvieron lugar en Castilla, Aragón-Cataluña, y en
el resto del continente europeo (principalmente en territorios francés y fla-
menco, a veces con asistencia de caballeros castellanos). Modelo de este tipo
Notat bibliográfica! 887

de justas tardomedievales es el «passo honroso» mantenido por Suero de


Quiñones en 1484, patrocinado por don Alvaro de Luna p>ara tratar de
eclipsar el llamado «passo de la Fuerte Ventura», que unos años antes había
organizado el infante don Enrique. Don Alvaro trataría de impresionar a
Juan II para aumentar su poder, pwra lo cual logró la concurrencia de los
principales caballeros de Castilla y Aragón; la brillantez de los actos pre-
paratorios se manifiesta en la abundante serie de requestas y de cartas de
batalla que precedieron al torneo; todo esto se recoge en la obra de Rodrí-
guez de Lena, quien actuó como notario o escribano del rey para dejar
constancia escrita de tales hechos de armas. El estudio preliminar de la
edición se cierra con la recopilación de los datos biográficos de Suero de
Quiñones, que nos pone de manifiesto a la perfección el ambiente de la
época y las típicas luchas de la nobleza frente a la realeza para mantener
su antiguo poderío.
La edición del señor Labandeira toma como base el manuscrito del
Escorial, teniendo en cuenta los otros existentes; se transcribe fielmente el
manuscrito base (normalizando la puntuación y el uso de nombres propios),
añadiendo entre corchetes o en nota las lecturas ajenas al mismo; se desa-
rrollan las abreviaturas, poniendo en cursiva las letras que faltan. Es en
realidad la primera edición íntegra de este texto, teniendo como base los
manuscritos, ya que todas las ediciones anteriores se basaban en el texto
resumido que se publicó en Salamanca en 1588.
Creo de indudable interés esta primera edición íntegra de Patio honroso,
que, sin duda, pretende salvar del olvido la versión original del texto;
pese a que éste tiene más interés histórico que literario: no cabe duda dS:
que el estilo de Rodríguez de Lena es más propio de notario que de nove-
lista. Su lectura hoy en día resulta farragosa e ingrata, aunque el interés
documental como pintura de una época y de una mentalidad es considera-
ble. Por todo lo cual es de agradecer al señor Labandeira el gran esfuerao
que supone editar un texto difícil, valioso pero poco brillante, saliéndose
así del camino trillado de las ediciones de obras archiconocidas y archivalo-
radas. La edición está hecha con todas las garantías exigibles por el inves-
tigador. La impresión de la obra, como la de otras patrocinadas por la misma
entidad editora, está cuidada, sin ser demasiado imaginativa; quizá pueda
pensarse que, dado el carácter de la publicación, algunas de las láminas en
ella incluidas están de miás.—M. SANCHEZ MARIANA.

GIL FERNANDEZ, Luis: Campomanet, un helenista en el poder. Madrid,


Fundación Universitaria Española. Seminario «Diego Hurtado de Men-
doza», 1976. 205 págs., 1 h. 19 cm.

i Dichosa edad, aquella en que los gobernantes eran helenistas, y tenían


un auténtico interés por la cultura, aunque fuera desde perspectivas tllus-
tradas» —no populares—! Si bien hay que reconocer que el caso de Camw
pomanes es raro entre nosotros, en todas las edades; empezando por que no
888 Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos

creo que se haya dado muy a menudo el caso de que una obra de erudición
(como es la Antigüedad marítima de la República de Cartago con el periplo
de su general Hannon, traducido del griego e ilustrado por don Pedro Ro-
dríguez Campomanes, Madrid, 1756) sea precisamente la que abra las puer-
tas a una notable carrera política, ya que, según se estudia en el libro que
reseñamos, la oportuna llegada a las manos del futuro Carlos III en su corte
de Ñapóles del libro antes citado, contribuiría a que aquél se formase un
excelente concepto de Campomanes, y recurriese a él una vez en el trono
de España. Vean a lo que pueden conducir las aficiones de helenista.
£1 archivo de Camfwmanes vuelve a dejar constancia de su riqueza docu-
mental, básica desde luego para estudiar la personalidad de su titular, asi
como la de su época. Aquí se nos presenta a un Campomanes muy especial,
apasionado por los estudios helénicos, que considera como base para cual-
quier otra formación, estudios que él mismo cultiva hasta un cierto grado,
y que luego abandona pvor su carrera jurídica y política, pero que no cesa
de proteger y promover, en ocasiones con acierto, en otras con errores pro-
pios de su época y de su personalidad.
Se empieza estudiando el estado, bastante lamentable, en que estaba
el conocimiento del griego clásico en la primera mitad del siglo xviii, gracias
en parte a la exclusiva de su enseñanza que tenía la Compañía de Jesús;
hacia mediados de la centuria se aprecia una clara revitalización de todos
los estudios de erudición, personificación en estudiosos tales como Burriel,
Mayans, Pérez Bayer, Iriarte, Casiri, o el P. Martín Sarmiento, quien ten-
dría gran influencia en la primera formación humanística de Campomanes.
Este, desde joven, comparte su formación de jurista con los estudios históri-
cos y filológicos, y en especial del griego, que considera como instrumento
fundamental para profundizar en el conocimiento de cualquiera de las cien-
cias. Sus primeros estudios y la producción del Periplo de Hannon son estu-
diados a la luz de los documentos.
En otro capítulo se estudia la reforma universitaria, entre 1768 y 1796,
que si no dio resultados tan brillantes como cabria esperar, sí supnao el
más grande esfuerzo en pro de los estudios helénicos que un gobernante
baya realizado jamás en este país. La provisión de cátedras en varias uni-
versidades y la aparición de las prin>eras gramáticas griegas realizadas en
España son el principal resultado de estos esfuerzos.
También trató de fomentar, con pobres resultados, los estudios de griego
entre las órdenes religiosas más adecuadas a ellos, que, expulsados los je-
suitas, eran los benedictinos, franciscanos y Jerónimos. Otro aspecto impor-
tante de la labor de Campomanes en favor de estos estudios es el patrocinio
de ediciones. Los más notables helenistas de la época —^Bartolomé Pou,
Ranz Romanillos, Pedro Estala, etc.— gozaron de su protección. Sin em-
bargo, esta protección no siempre dio buenos frutos. Se estudia con bastante
detenimiento el curioso caso del P. Cuenca, fraile Jerónimo del Escorial,
autor de dos tomos de gramática griega, a quien Campomanes protegió con
un interés desmedido, pero cuya producción fracasó por su baja calidad
cientifica, caso éste que quizá le costó a Campomanes, en 1791, la caída
Notas bibliográficas 889

de la presidencia de la Real Academia de la Historia, que había ostentado


con gran acierto durante diez años.
En un último capítulo se estudian ciertas epístolas en griego dirigidas
a Campomanes, curiosidades guardadas en su archivo. Siguen ai)éndices
documentales sobre la edición del Periplo de Hannon, sobre interpretación
de inscripciones griegas, correspondencia entre Campomanes y varios erudi-
tos, facturas de impresiones, su Hoja de Servicios en la Secretaría de Cá-
mara, etc.
Se trata de una obra muy interesante, y fundamental jwra el conoci-
miento de los estudios helénicos en España en el siglo xviii.—M. SÁNCHEZ
MARIANA.

II cartulario di Amaldo Cumano e Giovanni di Donato (Savona, 1178-1188).


A cura di Laura Balletto, Giorgio Cencetti, Gianfranco Orlandelli, Bianca
Maria Flsoni Agnoli. Roma, Ministero per i Beni Culturali e Ambientali,
1978. 2 t. en 1 v. 24 cm. (Pubblicazioni degli Archivi di Stato. Fonti
e Sussidi, XCVI).

Esta notable edición de un registro notariid del siglo xii (uno de los
más antiguos que existen) es una prueba palpable de lo laboriosa y com-
pleja que puede resultar la publicación de una colección documental de este
tipo, y de la suma de esfuerzos que supone: sobre una primera transcrip-
ción de Bianca María Pisoni Agnoli, el gran paleógrafo Giorgio Cencetti
inició los extractos que preceden a cada documento, que, tras su muerte,
fueron concluidos por Gianfranco Orlandelli; finalmente, Laura Balletto
revisó toda la transcripción con el original del archivo de Savona, verificó
los datos aportados por sus antecesores, y elaboró la introducción y los
índices. En resumen: queda demostrado que la edición de este in^rtante
cartiüario no se hubiera podido realizar si en Italia no existiese una mag-
nífica tradici^ en los estudios de diplomática —en este caso se trata de
la universidad de Genova—, y una continuidad en los mismos.
La obra consta de dos tomos, que se presentan encuadernados en un
solo volumen. En el primero figuran la introducción de L. Balletto, de más
de cien páginas, en la que se estudia el cartulario desde los puntos de vista
externo e interno, la personalidad de sus autores, y la importancia del
mismo xNura la investigación histórica; el índice bibliográfico, en el que se
señalan las ediciones anteriores de algunos de los documentos; el índice
alfabético de nombres (muy completo y cuidado, como el resto de la obra);
y un índice cronológico que envía al número del documento. El segundo
tomo contiene la edición diplomática del cartulario, en la que cada docu-
mento va precedido de un extracto y seguido de las notas críticas; antecede
a la edición una nota sobre los criterios metodológicos seguidos en la misma.
Resumiendo, se trata de un modelo de edición crítica de un cartulario,
y de una empresa digna de ser imitada. La impresión está muy cuidada,
como en otras ediciones italianas de este tipo. El cartulario es básico para

13
390 Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos

el conocimiento de las instituciones italianas altomedievales, y en general


para la historia del siglo xiii.—M. SÁNCHEZ MARIANA.

SIMÓN PALMER, María del Carmen: Bibliografía de Cataluña. Notas para


su realización. Tomo I (1481-1765)... Madrid, C. S. I. C , 1980.
XIV págs., 1 h., 324 p>ágs. 24 cm. (Cuadernos Bibliográficos, 41).

La serie de «Cuadernos...» sigue fielizmente. Y una madrileña rinde


homenaje a Cataluña, pwrque allí vivió y pwrque, pwr la buena vía de
igualar los trabajos con los días, busca serenidad ante el recuerdo encu-
bierto en la dedicatoria de esta obra «A la memoria de Fernando». Pare-
cería que Cataluña no tiene necesidad de estas ayudas y resulta que se
trata de campo inculto y que da de sí para obra que se titula sólo «No-
tas...» —^aunque el bibliógrafo no tiene necesidad nunca de curarse en
salud, porque no se es tal si no se corre humildemente el riesgo y la ale-
gría de ver aumentar el caudal que se aporta—, pero que es no mis que
un primer volumen con el que se llega sólo hasta 1765.
¿De qué se trata? De recoger, para pwnerlos como material complemen-
tario en manos del historiador que utiliza como materia prima las fuentes
documentales, todos los impresos que tratan de Cataluña, aunque hayan
sido editados en cualquier otra pmrte, prescindiendo de las alegaciones en
derecho o «porcones», y ofrecerlos ordenados cronológicamente por el año
de impresión (y alfabéticamente dentro de cada año) con localización topo-
gráfica en 72 bibliotecas españolas y extranjeras, con indicación de mis
detenida descripción bibliográfica cuando la hay en los repertorios y con
índices alfabéticos onomástico, topográfico y de materias. En total, 2.295 en-
tradas. Cuando se trata de obras poéticas, se transcriben también los pri-
meros versos.
De casta le vien al galgo. Y que me perdone la autora el que piense
en su apellido, cuando debiera mirar sólo a su trabajo. De él digo que me
parece sumamente útil para todos y extremadamente bien cuidado, puesto
que consigue librarse —cosa harto difícil en este tipo de obras— de la
pdaga de las erratas. Me permito, por fin, hacer dos observaciones: no se
nos dice cuál ha sido el método seguido en la recolección de las fichas, por
lo que es difícil juzgar el grado de exhaustividad de la investigación. El
hecho de que se localicen obras en 72 bibliotecas, indica que la averiguacito
no ha sido corta. Pero todos sabemos las dificultades para localizar obras
en las que lo que interesa es la materia o asunto. Por otro lado, no parece
que aquí sea lo más importante el orden cronológico. Aunque también es
verdad que la autora podría decirme que el valor científico queda asegu-
rado por los índices, sobre todo por el topográfico, y que la ordenaci^ cro-
nológica da los pasos andados para una historia de la imprenta e n . . . — M A -
NUEL CARRIÓN.
Notas bibliográfica* 891

Spanish knightt of Iñsh oñgin. Documentt fram continental archive».


Eldited by Mioheline Walsh. Dublin, Irish Manuscripts Commission,
1978. 21,5 cm. Vol. IV.

En el volumen IV que ahora aparece, la autora de esta recopilación do-


cumental ha extraído de la Sección de Ordenes Militares del Archivo His-
tórico Nacional las pruebas genealógicas de los españoles de origen irlan-
dés que pretendieron el ingreso en alguna de las órdenes —de Alcántara,
de Montesa, de Carlos I I I . Los expedientes recogidos van de 1625 a 1860,
y suele editarse lo esencial de los mismos, a veces en extracto, figurando
por tanto documentos de muy diverso tipo y procedencia: la mayoría de
ellos son certificados, traducidos al español, de las autoridades religiosas de
Irlanda —obispos, párrocos—, en los que dan fe de los antecedentes fami-
liares del aspirante. Este volumen va ordenado por cada una de las tres
Ordenes Militares mencionadas, y cronológicamente dentro de cada una de
ellas; lleva al fin un índice de nombres propios que facilita su manejo. La
obra tiene interés, sobre todo para el conocimiento de las familias irlande-
sas, y no deja de tenerlo para la historia de España, ya que nos aparecen
con frecuencia apellidos que desemjjeñaron un paptel importante en diversos
campos, especialmente en el político y en el militar: los O'Reilly, Murphy,
Kindelán, O'Neill, Terry, O'Donnell, etc. Además, debemos agradecer a
la autora su esfuerzo e interés por divulgar un importante fondo documen-
tal existente en un archivo español.—M. SÁNCHEZ MARIANA.
R E V I S T A DE A R C H I V O S
B I B L I O T E C A S Y M U S E O S
L X X X I I , n." 2 MADRID abril-junio 1979

Í N D I C E
PAC.S.

FAI.T.ENBÜCHI., Z o l t a n : K.ipnguoh en ¡longric aii XVIII sivclc ( I I ) 199


LABANDEIKA FKUNÁNnF,/, A n i a n c i o : IUstoriiiddil y eslnirtura de I"
crótilcn Arliiiilinn cu i c r s o 22,5
M A R C O S HoDBtícUKZ, F l o r e n c i o : U» nrchira de Qí/crci/o cu Sala-
maiica 2 I.)
Ivscoi.AR SoDRlNO, I Ii|>(')l¡to: Poliücn cdiual'.vd y bibliotecarin de la
República durante la guerra civil 261
H E R N Á N D E Z , M a r i o : Cronología y estreno de « y e r m o » , poema trá-
gico de García horca 289
C A B E L L O , P a z , y C U E S T A , M a r i a n o : Materiales teotihuacanos en el
Museo de América 317
FRANCO M A T A , A n K o l a : La escultura gótica en el Musen Sorolla .311

\' A R I A

M O Y A , I>uis: /)o.\- dibujos para el proyecto del palacio de la biblio-


teca y museos nacionales, recién ingresados en las seciiéin de es-
tampas de la Uibliolcca Nadonal Sfí'.i
C H E C A , F e r n a n d o : Un programa imperialista: El túwtilo erigido en
Alcalá de llenares en memoria de Carlos V 300

NOTAS BIBLIOORÁEICAS 383


c MINISTERIO DE CULTURA

También podría gustarte