Está en la página 1de 1

Introducción

 
Los sistemas de control tienen un sinfín de aplicaciones, los cuales tienen sus inicios
desde muchos años atrás. Las teorías de control que se utilizan habitualmente
son la teoría de control clásica, la teoría de control moderno y la teoría de control
robusto. En este documento se hace mención principalmente en la historia de los
sistemas de control, teniendo como objetivo principal un mejor entendimiento en lo que
concierne a los sistemas de control, a su vez un mayor rendimiento y desempeño a nivel
superior, ya que los sistemas de control se han convertido en una parte importante en los
procesos modernos de fabricación, tales como en la elaboración de vehículos espaciales,
en los sistemas robóticos, en los procesos modernos de fabricación, etc. Es deseable que
la mayoría de los ingenieros y científicos estén familiarizados con la teoría y la práctica
de los sistemas de control. Los principios de los sistemas de control datan del siglo
dieciocho, en el cual personajes tales como James Watt, Minorsky, Hazen y Nyquist
aportaron etapas iniciales del desarrollo de la teoría de control, conforme las plantas
modernas con muchas entradas y salidas se vuelven más y más complejas, la
descripción de un sistema de control moderno requiere una gran cantidad de ecuaciones.
La teoría de control clásica que trata de los sistemas con una entrada y una salida pierde
su potencialidad cuando se trabaja con entradas y salidas múltiples

Objetivos
Explicar las características de los sistemas de control.
Saber cómo controlar las técnicas de control.
Analizar los pasos del proceso de control.

https://www.academia.edu/34834885/Ensayo_Rese
%C3%B1a_del_desarrollo_de_los_sistemas_de_control_1_3Control_cl
%C3%A1sico_contra_control_moderno_Control

También podría gustarte