Está en la página 1de 85

Enfermería Comunitaria II

Año 2019

0
INDICE

TEMA PAGINAS
Programa 2
Cronograma 6
Guías de Estudio 7
UNIDAD I: “Valoración de la Salud y enfermedad de la población 8
desde la Epidemiologia de la Salud”
Concepciones e Historia d Epidemiologia 8
Usos de Epidemiologia 12
Aplicaciones de Epidemiologia 15
Tipo de Estudios Epidemiológicos 16
Factores de Riesgo y Prioridades 18
Medición de los eventos de Salud 23
Tipos de Mediciones 23
Medidas de Posición o tendencia central 25
Cifras Relativas 27
Presentación de datos 37
Diagnósticos de Necesidades de salud de la comunidad 41
Métodos para identificación de Necesidades 41
Análisis de Situación de Salud 42
Vigilancia Epidemiológica 44
UNIDAD II: “Epidemiologia Sociocultural”
Concepción y características 52
Indicadores de la epidemiologia Sociocultural 54
Etapas del abordaje de la Comunidad 59
Condiciones de vida 61
Determinantes sociales y determinación de salud 63
Transformaciones socioeconómicas 66
Desigualdades 66
Equidad 67
Grupo de riesgo 69
Marginación y Desnutrición 70
Marginación y dificultad para acceder a los servicios básicos 72
Marginación y discapacidad por enfermedad crónica 73
Marginación y deficiencia educativa 74
Marginación Funcional 76
Marginación y medio ambiente desfavorable 76
Adicciones 77
Violencia familiar 79

1
1) FICHA DE LA ASIGNATURA
Nombre de la Cátedra Código
Enfermería Comunitaria II FHLE17012

Resolución Ministerial de aprobación del plan en el


que está la asignatura
Ciclo donde está ubicada la asignatura I Ciclo
Área donde está ubicada la asignatura Socio-Humanística

Carga horaria Horas Semanales Régimen de dictado


total
Teóricas Prácticas Anual Modular
77hs 5 5 X

Domicilio/s donde se dicta:


Universidad Nacional de Santiago del Estero
Facultad de Humanidades, Ciencias sociales y de la Salud
Carrera de Licenciatura en Enfermería
Teléfonos: 4509574
Observaciones

2) EQUIPO CÁTEDRA1
N
Nombre y Apellido Nº Legajo Categoría Dedicación
Responsable:
1
Malvina
. Lobos 2683 Docente Adjunto Exclusiva
3
Mariela Revainera 2601 JTP Semi-exclusiva
.
Evelyn Cilento 3534 Ayudante 1° Diplomado Simple
Gabriela López 4131 Ayudante Estudiantil Simple

3) PRESENTACION DE LA ASIGNATURA
Esta asignatura correspondiente al I Ciclo del área profesional, tendrá como
propósito contribuir a la formación del profesional de enfermería, desde la
epidemiología, donde a través de la lectura, interpretación, búsqueda de información,
el estudiante logrará conocer y abordar los contenidos teóricos relacionados a la salud
y enfermedad, para ello se incorpora los contenidos mínimos y algunas horas de
"Epidemiología-30 hs" (correspondiente a la Sub área Socio Humanística); exigidas por
la RM 2721/15. Esto en virtud de considerar apropiada la integración de conocimientos
y saberes, para una mejor comprensión de los conceptos y fundamentos
epidemiológicos, por parte de los estudiantes, permitiendo generar estrategias que
ayuden a resolver situaciones de salud-enfermedad en la familia y las comunidades,
promoviendo el trabajo interdisciplinario; donde la participación comunitaria sea la base
para la promoción del auto cuidado; buscando mejorar la salud y la calidad de vida de
la población. Para lo cual el docente facilitará el aprendizaje, con actividades
orientadas al análisis de situaciones reales, teniendo en cuenta el contexto social.
Para facilitar el aprendizaje, es necesario que los estudiantes puedan ampliar,
profundizar y relacionar los conceptos aprendidos en Enfermería Comunitaria I,
(comunidad, atención primaria de salud y familia), con los nuevos conceptos a
desarrollar en esta asignatura.
Correlativas: para cursar esta asignatura, el estudiante deberá tener Regular
Enfermería Básica y Aprobada Enfermería Comunitaria I.

4) OBJETIVOS GENERALES

1
Los datos aquí consignados deben ser coherentes con la Disposición del Departamento que correpondiera.
2
- Manejar los elementos básicos de la epidemiologia como instrumento para
determinar el nivel de salud-enfermedad de una población.
- Elaborar Diagnósticos epidemiológicos en la comunidad.
- Abordar los problemas de salud de la comunidad desde el enfoque de riesgo.
- Diferenciar las acciones de enfermería a implementar en los grupos de riesgo más
comunes.

5) ORGANIZACIÓN CURRICULAR
Para el desarrollo de la asignatura se prevé el aprendizaje colaborativo (AC) con guías
de lectura, guías de estudio y dinámicas de trabajo en cada una de ellas. Se
especifican objetivos y contenidos teóricos que deben ser trabajadas para desarrollar
las competencias esperadas en el estudiante, teniendo en cuenta los objetivos
generales de la asignatura. Complementando esta metodología, el estudiante efectuará
trabajo en terreno para aplicar los elementos teóricos estudiados, a través de una guía
de trabajo donde se fijan los objetivos que debe alcanzar y las acciones a ejecutar.
Cada unidad tiene guía/s de estudio y el material bibliográfico básico y necesario para
lograr desarrollar los objetivos previstos. El estudiante puede utilizar otras fuentes
bibliográficas de acuerdo a las necesidades de aprendizaje que cada uno posea.

El desarrollo de los temas durante las clases presenciales se realiza a través de


Guías de estudio. Cada una de ellas tiene cuatro (3) momentos de trabajo:

1. Introducción y presentación del tema por parte del docente.


2. Trabajo Grupal, en base a la guía presentada por el docente.
3. Plenaria, con lo trabajado en grupo, aclaración de conceptos, conclusión y cierre
por parte del docente.

Evaluación:
A través de esta actividad se evalúa el proceso de aprendizaje que va teniendo el
estudiante, dificultades que presenta, reforzando los logros y trabajando las
limitaciones. Buscando el cumplimiento de los objetivos. Se desarrollará en tres
niveles: estudiante, asignatura y cuerpo docente. Las dos últimas, serán realizadas por
los estudiantes, lo harán por escrito en forma anónima y depositada en una urna, que
será retirada por la Coordinadora de la Materia, para ser analizada luego con el equipo
docente. La misma, es una fuente de información importante para retroalimentar el
trabajo del equipo y complementar la evaluación final que realizan los docentes del
proceso desarrollado. A través de estas instancias se buscan los cambios requeridos
para mejorar la calidad del trabajo con los estudiantes.
Durante el proceso de evaluación, se tendrá en cuenta las competencias logradas por
los estudiantes en las áreas de Conocimiento, Habilidad y Actitud, para cada unidad
desarrollada, utilizando rubricas de evaluación.

Trabajos Terreno:
El trabajo en terreno, corresponde a la aplicación de una guía de valoración de
recursos de la comunidad y el centro de salud, para la aproximación a un diagnostico
comunitario, con utilización de indicadores epidemiológicos, con la planificación de
acciones de promoción de la salud y prevención de enfermedades.
Las actividades serán desarrolladas en grupos, con la supervisión directa de los
docentes.

3
Tipo de Actividades Carga h. Carga h. Ámbitos Nº Nº
Curriculares Semanal anual donde se inmueble convenio
/modular desarrolla
Teóricas
Exposición 1 7
Trabajo grupal áulico 2 14
Indagación bibliográfica 2 14
Producción de material
Teórico (mapas
conceptuales, informes,
etc.resúmenes,
Otras etc.)
Ejercitaciones
Prácticas rutinarias ...
Otras
Prácticas
Resolución de problemas
Trabajo de campo 5 25
Estudio de casos (reales
o
simulados)
Otros
PPPS
Total 77

6) UNIDADES TEMÁTICAS

Unidad I- “Valoración de la salud y enfermedad de la población desde la


epidemiología de la Salud”.

Objetivos:
 Analizar los problemas de salud de la comunidad desde la epidemiología.
 Diferenciar los instrumentos que puede utilizarse para medir y analizar los eventos
de salud y de enfermedad.

Contenidos
Epidemiologia: concepto, definición, concepciones de la epidemiologia en la historia,
bases y usos. Aplicaciones de la epidemiologia. Métodos, medidas y escalas de
medición, indicadores epidemiológicos. Factores de riesgo y prioridades. Diagnóstico de
necesidades de salud de la comunidad. Análisis de la situación de salud y vigilancia
epidemiológica. Metodología epidemiológica y su aplicación a los procesos de cambios
en los sistemas de atención de la salud.

Unidad II - “Epidemiología Sociocultural”.

Objetivos:
 Analizar los problemas de salud de la comunidad desde la perspectiva de la
Epidemiología Comunitaria.
 Identificar los Indicadores de la Epidemiología Comunitaria.
 Visualizar a través del análisis de las características socioculturales de poblaciones
locales, la influencia que tienen en las conductas de salud de la población.

Contenidos
Variables demográficas, sociales y relacionadas con el estilo de vida. Epidemiología

4
Comunitaria (Indicadores). Transformaciones socioeconómicas con fuerte impacto en
las políticas sociales. Epidemiología comunitaria: definición. Características.
Instrumentos e indicadores de la epidemiología. Grupos de riesgo. Importancia de los
factores socioculturales. Determinantes sociales de la salud.

Bibliografía Básica

- Bonita, R; Beaglehole, R; Kjellstrom, T. Epidemiologia básica. Ed. Organización


Panamericana de la salud. 2 ed. Washington 2008. Pág. 19, 30, 59
- Dever, G. Epidemiologia y Administración de servicios de salud. Ed. Organización
Panamericana de la salud. 1° Ed. Año 1991. Pág. 51, 77.
- Guerrero, R.; González, C.; Medina, E. - Epidemiología. Addison-Wesley
Iberoamericana, Argentina. 1986, Pág. 12 – 19.
- Hernández, A; Delgado, G. Bolúmar. Manual de Epidemiologia y Salud Pública en
ciencias de la salud. Ed. Médica Panamericana. 2011. Pág. 7, 23, 37, 49, 57, 61, 97
Manual de epidemiologia y salud pública: para grados en ciencias de la salud. Ed.
Médica Panamericana. 2 ed. 2011. Pág. 41,51, 59, 63.
- Kroeger, A.; Luna, R. Atención Primaria de Salud. Ed. OPS. 2º ED. México. 1992.
Pág. 9,10, 13-16, 21-26, 28, 29, 35, 36, 39-44.
- Ministerio de Salud y Acción Social. – Curso de epidemiología General. Módulo 1.
Instituto de Epidemiología Dr. J. Jara. Mar del Plata. Agr. Pág. 29, 35-49.
- Ministerio de Salud y Acción Social. – Curso de epidemiología General. Módulo 2.
Instituto de Epidemiología Dr. J. Jara. Mar del Plata. Agr. Pág. 10-13; 15-20; 22-29;
32-33; 41-45.
- Ministerio de Salud y Acción Social. – Curso de epidemiología General. Módulo 8.
Instituto de Epidemiología Dr. J. Jara. Mar del Plata. Agr. Pág.29-31; 41-43.
- Naomar, de A; Rouqua, M. Introducción a la epidemiologia. Ed. Lugar. 1° ed. 2008.
Pág. 13, 56, 66, 89, 155, 208.
- OPS.- Manual sobre el enfoque de riesgo en la atención maternoinfantil. Serie
Paltex Nº 7. E.U.A. 1986. Pág. 13 – 17.
- Zurro, M.; Cano Pérez, J.F.- Atención Primaria. Conceptos, organización y práctica
clínica. 3º edición. ED. Mosby/ Doyma Libros, Barcelona, 1994. Pág. 339, 485, 491.

7) METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA
El desarrollo de los temas durante las clases presenciales se realiza a través de Guías
de lectura y guía de estudio. Cada una de ellas tiene cuatro (4) momentos de trabajo:
4. Orientación y Presentación de tema a cargo del docente.
5. Trabajo grupal, con discusiones de casos.
6. Elaboración de actividades de trabajo en terreno en comunidad y centro de salud,
donde realizarán la valoración de recursos de la comunidad para luego, conocer el
funcionamiento del centro de salud, cada etapa del trabajo terreno tiene una guía
con objetivos y actividades bien detalladas.

REQUISITOS PARA REGULARIZAR:


 Asistencia a clase: 80%
 Presentación y aprobación de Informe Final Integrador de Trabajo en Terreno con
nota no menor a 6 (seis).
 Aprobación de Actividad de Simulación con nota no menor a 4 (Cuatro)

REQUISITOS PARA PROMOCIÓN:


 Asistencia a clase: 80%
 Presentación y aprobación de Informe Final Integrador de Trabajo en Terreno con
nota no menor a 7 (siete).
 Aprobación de Actividad de Simulación con nota no menor a 6 (Seis)

5
Las consultas son libres, los docentes tienen los siguientes horarios de consulta:
- Lic. Malvina Lobos (Jueves 9 a 12 y 15 a 17hs
- Lic. Mariela Revainera (Miércoles 14 a 16hs)
-Lic. Evelyn Cilento (Jueves 13 a 15hs)
-Enf. Gabriela López (Viernes 9 a 11hs)

Cronograma de Actividades-2019
Fecha Hora Actividad Docentes
Presentación de Asignatura
UNIDAD I: Tema. Epidemiologia: concepto, definición, Lic. Lobos
Lunes 30/09 8-14 Equipo Cátedra
concepciones de la epidemiologia en la historia, bases y usos
UNIDAD I: Tema Factores de riesgo y prioridades.
UNIDAD II: Tema: Epidemiología comunitaria: definición, Lic. Lobos
Martes 01/10 8-14 características Lic. Revainera
UNIDAD II: Tema: Determinantes sociales de la salud
UNIDAD II: Tema: : Importancia de los factores Lic. Revainera
socioculturales Equipo Cátedra
Lunes 07/10 8-14
UNIDAD II: Tema: Epidemiología Comunitaria: Instrumentos
e indicadores
UNIDAD II: Tema Variables demográficas, sociales y Lic Lobos
Martes 8/10 8-14
relacionadas con el estilo de vida Lic. Revainera
Martes 15/10 8-14 Gabinete de simulación-entrevistas Colectiva Equipo Cátedra
Lunes 21/10 8-14 Trabajo terreno-Comunidad Equipo Cátedra
UNIDAD II: Tema: Grupos de riesgo Lic. Lobos
Martes 22/10 8-14 UNIDAD I: Tema: Aplicaciones de la epidemiologia. Métodos, Lic. Revainera
medidas y escalas de medición, indicadores epidemiológicos
UNIDAD I: Tema Diagnostico de necesidades de salud de la Lic. Lobos
comunidad. Lic. Revainera
Lunes 28/10 08-14
UNIDAD I: Tema. Análisis de la situación de salud y vigilancia
epidemiológica
Martes 29/10 8-14 Trabajo terreno-Comunidad Equipo Cátedra

Lunes 04/11 8-14 Trabajo terreno-Comunidad Equipo Cátedra


UNIDAD I: Tema. Metodología epidemiológica y su aplicación Lic. Lobos
a los procesos de cambios en los sistemas de atención de la Lic. Cilento
Martes 05/11 8-14 salud.
UNIDAD II: Tema: Transformaciones socioeconómicas con
fuerte impacto en las políticas sociales
Trabajo terreno-Comunidad Equipo Cátedra
Lunes 11/11 8-14

Martes 12/11 8-14 Evaluación Integradora Equipo Cátedra

6
GUIA DE LECTURA

1. Después de realizar una lectura reflexiva del material bibliográfico, proporcionado


por la cátedra, Ud. se encuentra en condiciones de: Identificar los principales
temas que aborda cada unidad. Reflexionando sobre ellos y empleando ejemplos
de su cotidianeidad. Para lo cual es necesario elaborar un mapa conceptual. A
continuación le proponemos las siguientes guías de estudio:

GUÍA DE ESTUDIO UNIDAD 1: “VALORACIÓN DE LA SALUD Y ENFERMEDAD DE


LA POBLACIÓN DESDE LA EPIDEMIOLOGÍA DE LA SALUD”

Objetivos: el estudiante lograra:

 Analizar los distintos conceptos de la epidemiología y caracterizarla.


 Analizar las distintas etapas de evolución de la Epidemiología.
 Diferenciar los distintos usos que puede tener la epidemiología.
 Reconocer y analizar las distintas aplicaciones de la Epidemiología.
 Razonar a cerca del enfoque de riesgo, y los objetivos que persigue reconociendo las
distintas clasificaciones de factores de riesgo
 Identificar las características de cada uno de los tipos de mediciones utilizadas.
 Distinguir las medidas de tendencia central y la utilidad de cada una.
 Diferenciar la utilidad de las distintas cifras relativas necesarias relacionadas con la
salud y la enfermedad.
 Distinguir las diferentes tasas según el fenómeno que miden.
 Reconocer el análisis de situación de salud como una actividad fundamental en APS.
 Analizar la vigilancia epidemiológica, sus pasos y la importancia en el trabajo
comunitario.

Trabajo Individual:

1. Mencione y explique las características que tienen los distintos conceptos de la


epidemiología de la salud.
2. Elabore ejemplos para cada tipo de epidemiología (que no figuren en el material), en
relación a los objetivos y métodos de la investigación epidemiológica.
3. Identifique los distintos usos de la epidemiología y elabore una situación específica para
cada caso.
4. Fundamente con sus palabras las distintas aplicaciones de la epidemiología reflejando
los mismos a través de casos.
5. Mencione y explique porque es importante el estudio y utilización de la Epidemiología
para enfermería.
6. Clasifique los distintos tipos de mediciones que se utilizan en epidemiología según el tipo
de variable en estudio, dando ejemplos de cada uno de ellos (distintos a los
mencionados en el material).
7. Analice las cifras relativas y proponga ejemplos de cada una de ellas (distintos a los
mencionados en la bibliografía).
8. Identifique los componentes para la confección del análisis de situación y justifique la
importancia de ser utilizada desde la Epidemiologia de la salud.
9. Por qué se dice que la Vigilancia Epidemiológica es un sistema que produce información
para la acción? Analice y justifique.
10. Analice con un ejemplo las distintas etapas de organización de un sistema de vigilancia,
en una población determinada.

7
GUÍA DE ESTUDIO UNIDAD II -“EPIDEMIOLOGÍA SOCIOCULTURAL”

Objetivos: El estudiante logrará:

 Diferenciar las características de la Epidemiología Sociocultural (ES).


 Analizar los mecanismos que utiliza la ES para abordar la temática de salud y
enfermedad.
 Diferenciar los indicadores y la utilidad que tienen para el trabajo comunitario y la
salud en general.
 Analizar el proceso de intervención de enfermería en la comunidad.
 Reflexionar acerca de la importancia de conocer y analizar la determinación social,
en el abordaje comunitario.
 Reflexionar desde los principios de la ES, los distintos grupos de riesgo.

Trabajo Individual:

1. Elabore un concepto de Epidemiología Sociocultural a partir de la lectura del material.


2. En base a la aproximación que viene teniendo de su comunidad exprese que
características de la ES sirven para desarrollar el trabajo comunitario.
3. De las etapas del proceso de trabajo comunitario que utiliza la ES, seleccione aquellas
que le permitirían abordar el proceso salud- enfermedad en su comunidad, sustentando
dicha elección.
4. Para avanzar en el análisis y profundización de conocimientos, ahora debe seleccionar
aquellos indicadores que a Ud. le serían de utilidad para trabajar con su comunidad.
Justifique su decisión.
5. Reflexione y justifique porque en el abordaje comunitario y el análisis epidemiológico, el
profesional de enfermería necesita conocer y analizar la determinación social.
6. Reconozca diferencias y similitudes de los enfoques: determinantes sociales de la salud
y determinación social de la salud.
7. Analice la problemática de marginación en los distintos grupos de riesgo desde la
perspectiva de la ES, que le permita identificar causales, consecuencias y mecanismos
que pueden implementarse para reducir daños. (Para presentar seleccione un grupo de
riesgo).

8
UNIDAD I- “VALORACIÓN DE LA SALUD Y ENFERMEDAD DE LA POBLACIÓN DESDE
LA EPIDEMIOLOGÍA DE LA SALUD”.

Introducción

Aproximarse a la epidemiología implica la necesidad de reflexionar, en torno a las


concepciones de salud utilizadas para realizar el análisis de situación de salud en la
comunidad y el rol que cumplen los servicios de salud, para responder a las necesidades
de la población. En la actualidad, los procesos dinámicos por los que atraviesan las
comunidades, plantean a la epidemiología, desafíos que requieren propuestas
metodológicas para abordar el proceso de salud de las poblaciones, acompañando la
descentralización de los sistemas de salud, ayudando a construir nuevos sistemas de
información, utilizando nuevos métodos, técnicas e indicadores para actividades de
diagnóstico, vigilancia, monitoreo y evaluación. Durante el desarrollo de esta unidad se
podrá apreciar: concepciones de epidemiologia, su historia, bases, usos y aplicaciones,
métodos, medidas y escala de medición, e indicadores epidemiológicos, factores de
riesgo; diagnóstico de la necesidad de salud de la comunidad; análisis de la situación de
salud y vigilancia epidemiológica.

Concepciones de la Epidemiologia en la historia

Para rastrear los orígenes de la epidemiología habría que remontarse a más de 2000
años, donde Hipócrates, entre otros, planteaba la importancia de los “Aires, Aguas y
Lugares” como “factores ambientales” y su influencia en la aparición de la enfermedad,
anticipando el llamado pensamiento epidemiológico.
Sin embargo, en los siglos XVIII y XIX se reconoce el inicio, del término de la
epidemiología relacionado a la necesidad de estudiar grandes “epidemias” europeas. Es
importante tener claro que, la epidemia ocurre cuando una enfermedad afecta a un número
de individuos superior al esperado en una población durante un tiempo determinado. Para
evitar el sensacionalismo que conlleva esta palabra en ocasiones se utiliza el sinónimo de
brote epidémico o brote.
Las epidemias surgen, con el desarrollo acelerado de las ciudades por la Revolución
Industrial, debido a las migraciones desde ámbitos rurales hacia los urbanos en búsqueda
de trabajo, lo que determinaron la aparición de problemas de hacinamiento, basurales, falta
de agua potable y cloacas. Estas condiciones de vida y trabajo se relacionaban con
altísimas tasas de mortalidad infantil. En 1839, William Farr, realizó un estudio de “Registro
Anual de Mortalidad y Morbilidad para Inglaterra y Gales”, con la concepción dominante que
las enfermedades era la “teoría miasmática”, que postulaba que las dolencias eran
causadas por las emanaciones provenientes de los desechos o de otras materias putrefac-
tas de la tierra.
En este sentido, sucedieron distintos tipos de intervención estatal sobre la cuestión de
la salud de la población. En Inglaterra, el Estado proporciona servicios de atención médica.
En Francia, se desarrolla una medicina "urbana" con el fin de sanear los espacios de las
ciudades. En Alemania, se imponen reglas de higiene individual para el pueblo.
Y es a partir del interés por conocer la relación entre condiciones de vida y salud, surge
la corriente denominada, por Guérin (médico alemán) en 1845, como "Medicina Social". Esta
disciplina ligada a la intervención estatal se ocupaba de la salud de las poblaciones a través
de su preocupación por el saneamiento, la organización de los espacios urbanos, la
reglamentación de la jornada de trabajo y de las condiciones mínimas de higiene que debían
cumplir los espacios laborales.
En 1854, “John Snow”, considerado el padre de la epidemiología moderna, realizó un
importante y fundacional trabajo sobre el riesgo de contraer cólera en Londres, a partir del
consumo de agua que suministraba cierta empresa privada. Elaboró una teoría sobre el
contagio de enfermedades infecciosas en general y propuso que la propagación del cólera
se daba a través del agua contaminada. Este trabajo de Snow es considerado la “Primera

9
Revolución de la Epidemiología”, en la medida en que se pudo predecir las características
del agente aún antes de que se desarrollara la Microbiología.
Los avances logrados a partir de los descubrimientos bactereológicos superaron los
alcances de la “teoría miasmática” y las condiciones del ambiente dejaron de ser
consideradas determinantes en la producción de la enfermedad. Las bacterias fueron
consideradas como la única causa en la producción de las enfermedades. De esta manera,
surgió la “visión unicausal”. Para cada enfermedad existe un único agente capaz de
producirla. Esta concepción fortaleció la interpretación de la enfermedad como fenómeno
individual.
En relación a este concepto entonces: el bacilo de Koch es la única causa de la
tuberculosis, la enfermedad es tratada y estudiada a partir del individuo enfermo sin tener en
cuenta el contexto socioeconómico y social que también hacen posible su aparición. Se
dejan de lado, por lo tanto, las condiciones de pobreza, hacinamiento, ausencia de higiene
en las viviendas (socioeconómico), las condiciones de vida y trabajo (social).
Este “modelo unicausal” fue reformulado hacia 1950 y como resultado emerge la
tendencia ecológica en epidemiología que proporcionó nuevos elementos en la
interpretación de las enfermedades.
La “teoría ecológica” plantea la interacción del agente, el huésped y el ambiente.
Los agentes comprenden a los organismos infecciosos (virus, bacterias, hongos,
parásitos, entre otros), agentes físicos (radiaciones, por ejemplo) y agentes químicos
(productos tóxicos, ácidos, etc.).
El huésped toma en cuenta las características de los individuos como edad, sexo,
raza, hábitos. También se debe tener en cuenta la susceptibilidad del individuo cuando se
trata de enfermedades infecciosas. ¿Está vacunado? ¿Ya ha tenido la enfermedad?,
Entre los factores ambientales se presentan aquellos que afectan la exposición del
huésped al agente. Pueden identificarse factores físicos (clima, temperatura, humedad,
presión, luminosidad, etc.), biológicos (vegetales y animales, adquiriendo una importancia
fundamental los piojos, pulgas y mosquitos) y sociales (económicos, culturales, etc.).
Es a partir de estas concepciones, que se plantea el “modelo multicausalidad” en la
producción de las enfermedades, es decir, se propone la existencia de un agente causal (ya
no solo microbio) y variables relacionadas con la transmisión del agente (ambiente) y la
predisposición del huésped a enfermar.
Si bien se observó una disminución relativa de las enfermedades infecciosas en los
países industrializados, comenzaron a llamar la atención aquellas enfermedades no
infecciosas que alcanzaban las tasas más altas de morbilidad y mortalidad, motivo por el
cual las “enfermedades crónicas” (reumatismo, arteriosclerosis, hipertensión, asma,
bronquitis crónica, e inclusive los traumas producidos por accidentes e intentos de suicidio),
adquieren una importancia primordial para la investigación epidemiológica. Paralelamente,
los problemas de salud atribuidos al medio ambiente (radiaciones, la contaminación
atmosférica, las nuevas sustancias químicas industriales, etc.) también adquieren relevancia
epidemiológica.
Es así, como entre 1951 y 1961, Richard Doll y Austin Bradford Hill, realizaron
“estudios de casos y controles” para evaluar la relación entre el consumo de tabaco y el
cáncer de pulmón y entre 1948 y 1974, William B. Kannel y otros trabajaron en el estudio de
cohorte para analizar factores de riesgo para las enfermedades cardiovasculares: “The
Framingham heart study”.
Además, algunos consideraban que los aportes de Doll y Hill llevaron a la “Segunda
Revolución y el Renacimiento de la Epidemiología”, por la incorporación del método
experimental propiamente dicho y la asignación aleatoria de individuos. Estos trabajos
conforman uno de los más importantes avances de la disciplina. Hasta entonces los estudios
epidemiológicos podían calificarse de “experimentos naturales”, en la medida en que no se
efectuaba un control manipulado de variables, sino que se aprovechaba a “observar” la
realidad tal como se daba.
La producción científica en esta etapa creció considerablemente igual que la
aplicación de metodologías estadísticas cada vez más elaboradas. Los numerosos estudios
mostraban que las enfermedades no se distribuían de manera homogénea o perfectamente

10
al azar en la población, sino que su ocurrencia parecía estar ligada a la condición
socioeconómica de los sujetos o grupos bajo análisis.
A partir de la década de 1970, se desarrollaron corrientes que cuestionaron la tríada
ecológica por considerar a la salud como un proceso natural, y se preocuparon por estudiar
su desarrollo en distintos períodos históricos, teniendo en cuenta el carácter económico y
social de su producción. Estas corrientes no niegan la predisposición biológica a enfermar
que puede tener un sujeto, pero a través de múltiples estudios han mostrado que esa
predisposición, aún la de carácter genético, actúa estimulada por factores relacionados con
la manera de producir y de distribuir los bienes y servicios en las sociedades.
Esta evolución del cuidado de la salud durante esta década, dio como resultado
algunos conceptos interesantes. Por ejemplo, se recalcaron los aspectos que
tradicionalmente contemplaba la legislación, se valorizó la importancia de los costos en
salud y se destacó la relevancia de la accesibilidad, la disponibilidad, la calidad, la
continuidad y la aceptabilidad de los servicios, en pro de la salud de la población. Las ideas
más significativas respecto del cuidado de la salud que se sumaron en esta década,
continuaron durante la del ochenta y del noventa, incorporando también la visión holística de
la salud, destacando la importancia del bienestar y la auto responsabilidad para alcanzarla
y/o conservarla. Estas nuevas facetas del concepto de salud, determinaron una mayor
conciencia de la necesidad de realizar actividades físicas, reglar la dieta, controlar el estrés
y en general, cuidar el estilo de vida individual.
Como resultado de esta nueva concepción, se organizaron posteriormente el
movimiento de “salud comunitaria” basado en la implementación de centros comunitarios
destinados a efectuar acciones de promoción, prevención y brindar cuidados básicos de
salud a la población residente en áreas geográficamente delimitadas. Este movimiento ha
generado centros holísticos de salud, centros de descanso y recuperación de la salud, así
como lugares de vacaciones con aguas termales y la población comenzó a preocuparse por
su condición física y mental. El público sintió la necesidad de practicar tenis, básquetbol,
ciclismo, de correr, ingerir alimentos sanos y manejar técnicas de auto control. Obviamente,
el énfasis no se pone ya en la enfermedad sino en la salud y el bienestar.
Con la denominada “crisis” de la salud pública y la construcción de ideas complejas
en el campo de la salud se hizo necesario profundizar en la disciplina, revisando paradigmas
y propuestas de acción, que procuren mejorar, mantener y recuperar la salud en el ámbito
de lo “colectivo” desde estrechos lazos interdisciplinares. De esta forma surge la “salud
colectiva” como un campo científico, donde se procura comprender las formas en que la
sociedad identifica sus necesidades y problemas; y además como un campo de práctica
centrada en las acciones de salud como la promoción, protección, recuperación y
rehabilitación.
Al incorporar la concepción de Salud Colectiva para el avance de los conocimientos y
prácticas comunitarias se toma como desafío enriquecer las miradas y abordar las
problemáticas desde las categorías de género, de etnia, de equidad entre otras.
De esto trata el cuidado de la salud de la comunidad. En efecto, la tarea es crear un
espacio donde la gente pueda transformarse de manera tal, que el bienestar se convierta en
parte de la vida. Esta es un área muy importante que todas las instituciones y no solo las de
salud, deben tener en cuenta para la prevención de las enfermedades. De este modo
podrán ejercer su influencia y beneficiar a la población utilizando un enfoque preventivo.

¿Qué es la Epidemiologia?
El significado etimológico del término epidemiológico es:
- Epi = arriba;
- demos = pueblo comunidad;
- logos = estudio
Es decir, el estudio de lo que acontece sobre la comunidad.
Sin embargo, el término Epidemiología se utiliza ya desde 1870, y en su interés por
conceptualizarla, han surgido numerosas definiciones que intentan conceptualizarla, que
dependen de la época y su autor: para Mc. Mahon, Pugh e Ipsen definen a la epidemiología
como: “El estudio de la distribución de los determinantes de la prevalencia de la enfermedad

11
en el hombre". Esta definición es deficiente, se limita a la enfermedad sin incluir lo que
sucede en términos de salud.
Según Mausner y Bahn la epidemiología es: "El estudio de la distribución y los
determinantes de enfermedades y lesiones en poblaciones humanas". Esto implica que las
enfermedades no están distribuidas al azar y que en la medida que se estudie su
distribución y frecuencia podrán determinarse los factores etiológicos y cimentar programas
de prevención y control.
En tanto para Dever, la epidemiología es: "El estudio de la distribución y de los
determinantes de los estados o acontecimientos relacionados con la salud en poblaciones
específicas, y la aplicación de este estudio al control de los problemas sanitarios".Según
Ferrara, se puede decir que la epidemiología tiene como objeto de estudio a la comunidad
en relación a su salud.
A pesar de ello, y, en función del breve recorrido histórico realizado, se podría decir
que la Epidemiología:
- NO es únicamente la ciencia de las grandes epidemias
- NO se interesa únicamente por las enfermedades infecciosas
- NO es ni microbiología ni estadística aplicada
- NO es ni política de salud ni una denuncia de la medicina
O sea que la Epidemiologia, no posee una única definición y las concepciones acerca
de ella han ido variado a lo largo de la historia en función de aspectos ligados a los
discursos y las prácticas de la salud pública, pero estos cambios, fueron también, efecto de
las condiciones externas a la propia disciplina, que la atraviesan.

¿Cuáles son las fases del desarrollo que tiene la epidemiología?


 La primera: se ocupaba del fenómeno epidémico casi exclusivamente. Surgió ante la
necesidad de estudiar la aparición y desarrollo de las grandes epidemias que afectaron a
Europa y Asia en la edad media. Esta etapa es denominada como etapa empírica.
 La segunda: denominada científica, incorpora el estudio de las causas de los fenómenos
relacionados con la enfermedad; como así también los distintos factores que los
ocasionan.
 La tercera: llamada ecológica, plantea la importancia del ambiente en la producción de la
enfermedad y centra sus investigaciones hacia el individuo en salud. Como culminación
de esta última, a partir de mediados del siglo XX se reconoce la importancia de aplicar la
epidemiología en la organización y evaluación de los servicios de salud.
 La cuarta: designada ecológica-operativa, impone cambios en la forma de practicar la
medicina y por lo tanto en la forma en que deben ser formados los profesionales de la
salud, es decir con una visión comunitaria que reconozca aquellos aspectos colectivos,
más concretamente, las características que adquiere el proceso de salud y enfermedad
de una población en un determinado contexto, es decir, en tiempo y espacio, atendiendo
especialmente a los factores que lo determinan y al modo de resolverlo.
Es necesario considerar, que las raíces históricas de la ciencia epidemiológica
pueden ser identificadas en una trilogía de elementos conceptuales, metodológicos e
ideológicos, que se representa además, por la estadística y la administración. Y como se
sabe, toda actividad a desarrollar impone una planificación previa, donde se necesita
conocer la realidad existente y los factores que la determinan, basados en una
información fidedigna y de ser posible cuantificada.

(Frenk, 1999) Plantea para aquellos países de ingresos medios en los que la decadencia de
la mortalidad sucedió en ciclos menores de 70 años (desde mediados hasta el final del siglo
XX). En ellos hubo descensos relativos de las enfermedades infecciosas, pero aún no están
bajo control y sus tasas permanecen relativamente altas. En América Latina la
preponderancia de la mortalidad por enfermedades crónicas y degenerativas, caracteriza
aquellos países del continente donde se está originando un envejecimiento de la población y
un apresurado proceso de urbanización. Los accidentes y causas violentas, son primer
motivo de muerte para los grupos de personas de 5 a 44 años en 21 países
Latinoamericanos. Además, se han incrementado las enfermedades sociopatógenas; el
12
alcohol, el tabaco y las drogas están en aumento entre los jóvenes y los adultos; la cocaína
es consumida por muchos estudiantes, por los adultos de estratos sociales medios y altos, y
por las personas entre 12 y 45 años en los barrios marginales. La inhalación de pinturas,
pegamentos y solventes industriales como el nitrato de amilo están en aumento entre los
preadolescentes y los niños (OPS, 1990)

El estadístico, es el miembro del equipo de salud que recoge, elabora y presenta la


información cuantificada, la que será tomada por el administrador para que sus acciones
sean apropiadas a los objetivos previstos. Pero hay una etapa intermedia, entre el
suministro de información y su aplicación, que es el análisis e interpretación de estos datos.
Esta función, puede llevarla a cabo el administrador o el estadístico, pero siempre fundada
en funciones estrictamente epidemiológicas.

Funciones del Estadístico Funciones del Administrador

Funciones del Epidemiólogo

El epidemiólogo, por un lado, se introduce en la estadística aprovechando su material


de trabajo, además de investigar por sí mismo; y a la vez, conoce las actividades del
administrador de salud para valorar el efecto que las mismas producen sobre la realidad
preexistente.
Si bien tradicionalmente se ha centrado al estudio epidemiológico en las
enfermedades infecciosas por haber sido estas las causantes de terribles epidemias
(aunque hubo en la historia de la humanidad otros muchas de origen no infeccioso)
actualmente se acepta que el estudio epidemiológico es aplicable a todas las enfermedades,
afecciones y hechos relacionados con la salud; ocupándose no sólo de los períodos
epidémicos sino también de los ínter epidémicos, con concurrencia esporádica y de las
endemias.
Como anteriormente se aclaró el significado de epidemia, es necesario señalar que
una pandemia: significa enfermedad de todo un pueblo es la afectación de una enfermedad
infecciosa de los humanos a lo largo de un área geográficamente extensa.
Etimológicamente hablando debería cubrir el mundo entero y afectar a todos.
Endemia: es un proceso patológico que se mantiene a lo largo de mucho tiempo en
una población o zona geográfica determinada. Generalmente se trata de patologías
infecciosas. La enfermedad se mantiene a lo largo del tiempo en un nivel estable, incluyendo
variaciones estacionales. Por tanto, es una enfermedad localizada en un lugar determinado
y con un alto número de personas afectadas.
Diferencia: La diferencia, es que en la Epidemia y Pandemia, se va extendiendo
con el tiempo, sin llegar a afectar lugares más allá del mismo pueblo, o en otros casos
algunos individuos de esos pueblos, en cambio en la Endemia, afecta un lugar considerable
geográficamente, pero no importa cuánto tiempo pase, no disminuye ni progresa.

¿Cuáles son los usos de la Epidemiologia?

Cuando la epidemiologia se ocupa de investigar en áreas o problemas concretos se habla


de usos y aplicaciones de la epidemiologia. El fin último de los diferentes usos de la
epidemiologia es proporcionar el conocimiento válido para la solución y control de los
problemas de salud, facilitando así la acción preventiva de la salud comunitaria.

 Establecer diagnóstico de situación de salud en una comunidad o región. Se basa en


una revisión exhaustiva de los datos estadísticos con un enfoque clínico-epidemiológico

13
y social para la identificación de necesidades, prioridades, problema de salud y recursos
que tiene la persona, familias y comunidad, como así también, la identificación de
intervenciones, programas apropiados, posibles soluciones, y evaluación de su impacto
desde un trabajo en conjunto con el equipo de salud, para obtener mayor nivel de
satisfacción por parte de la comunidad. Esta revisión requiere de un proceso analítico-
sintético que permite caracterizar, medir y explicar el perfil de salud y enfermedad de una
población incluyendo los daños o problemas de salud, así como sus determinantes. La
epidemiología, es responsable de suministrar esta información. Se debe establecer y
evaluar sistema de información sanitaria y realizar vigilancia de salud comunitaria. Por
ejemplo: comenzar por desarrollar una “Guía para consignar datos en el análisis de la
situación de salud de la comunidad”.
1. Unidad. Centro de Salud referencial. Cobertura de salud. Límites geográficos,
principales características y período de tiempo que se analiza, fecha de elaboración
del documento.
2. Universo poblacional. Compuesto por grupos de edad y sexo.
3. Métodos. Descriptivo, analítico, comparativo, estadístico, clínico-epidemiológico, etc.
4. Fuentes de datos. Análisis de la situación de salud anteriores, historias clínicas
familiares, individuales, epidemiológicas, hojas de cargo de consultas y terrenos,
actas de discusión de fallecidos, informes estadísticos, actas de reuniones, etc.
5. Nivel de salud.
5.1. Fecundidad. Población fértil, índice de fecundidad, abortos inducidos, otros
métodos de anticoncepción y esterilidad.
5.2. Población. Estructura y dinámica.
5.3. Mortalidad. General, por causas y comparativas.
6. Condicionantes del nivel de salud.
6.1. Condicionantes ambientales. Agua, residuales, fauna, vivienda, vectores,
problemas ambientales.
6.2. Condicionante socioculturales. Cultura general, cultura sanitaria, economía
familiar, salud y funcionamiento familiar, hábitos y costumbres, recreación, descanso
e integración social,
6.3. Servicios de salud. Recursos humanos, organización y calidad de la atención del
equipo de salud, equipamiento técnico, grado de satisfacción, actividades realizadas
por la comunidad, acciones sobre los problemas de salud.
7. Conclusiones. Sobre el nivel de salud, la morbilidad, la mortalidad y otros problemas.
8. Plan de acción. Presentación y discusión con la comunidad, plan de ejecución,
control y evaluación del plan.
Otro ejemplo: la Encuesta Nacional de Factores de Riesgo en Argentina, 2013, estimó
que un 42,5% de los adultos (>18 años) tienen sobrepeso u obesidad. Conocer las
causas, tasas de morbilidad y de mortalidad de las enfermedades más frecuentes en
grupos vulnerables o de alto riesgo, constituyen uno de los aspectos más interesantes
de la epidemiología moderna. Analizar y controlar los factores de riesgo de este grupo
vulnerable a partir de intervenciones de salud pública, permite evaluar la efectividad de
la misma.

 Estudio de las causas de enfermedad. Ha sido y sigue siendo el objetivo más conocido
de la epidemiología. Consiste en investigar las causas (determinantes) de los problemas
de salud de una comunidad. Por ejemplo: en una investigación etiológica, comprobar si
ciertas políticas educativas y sociales aumentan el grado de violencia en una comunidad,
comprobar si el consumo de vitamina E reduce el riesgo de infarto agudo de miocardio.
Establecimiento de la relación causal tabaco – cáncer de pulmón. A un grupo de
investigadores en Australia, les llamó la atención la alta frecuencia con que veían niños
con dientes pigmentados en la clínica de control de una maternidad. Movidos por una
investigación anterior, que había descrito una pigmentación amarilla en el esqueleto de
niños que habían recibido tetraciclina, identificaron 4 niños que habían recibido dicha
droga, generalmente durante la primera semana de vida. Posteriormente, lograron
encontrar 50 de los 64 niños y observaron que 46 de ellos tenían los dientes

14
pigmentados. Los estudios bioquímicos realizados en algunos dientes, demostraron que
el pigmento era tetraciclina con lo cual se confirmó la sospecha original. Este estudio,
además de la parte epidemiológica, que es de diseño sencillo, sirvió gracias a los
estudios bioquímicos, para determinar el agente causal específico que en este caso era
la tetraciclina. Es raro que mediante un solo estudio se encuentre la causa específica de
un fenómeno, pues generalmente se requieren varios y tediosos trabajos.

 Medir el efecto de ciertas medidas terapéuticas. La epidemiología es una herramienta


de gran utilidad en la evaluación de ciertas medidas terapéuticas. Por ejemplo: evaluar el
impacto de nuevos cuidados de enfermería que beneficien la adhesión al tratamiento no
farmacológico en las personas con hipertensión arterial. Evaluar si el aumento
significativo en la cobertura de las vacunaciones esenciales tiene una fuerte asociación
positiva con mejoría en el nivel de salud en grupo de poblaciones. Evaluación del efecto
terapéutico de nuevos medicamentos, con el objeto no sólo de evaluar la eficacia sino de
detectar efectos colaterales nocivos, muchos de los cuales se descubren un tiempo
después. Sin embargo, la práctica clínica muestra con alguna frecuencia conductas y
pautas de manejo que se han adoptado sin una evaluación crítica de sus beneficios.
Otras veces, muestra cómo se trasladan pautas desarrolladas en condiciones diferentes
a situaciones distintas donde su validez es cuestionable. Es muy frecuente encontrar
grupos organizados para evaluar drogas, en los cuales varias instituciones de un mismo
país e incluso de países diferentes, unen esfuerzos para lograrlo. Estos estudios,
requieren de los conocimientos epidemiológicos para lograr su cometido.

 Contribuir al conocimiento de la historia natural de la enfermedad y su manejo clínico


(Completar el cuadro clínico): describir la historia natural de la enfermedad, y los
determinantes en curso. Identificación de nuevas enfermedades. El clínico se limita al
estudio de los casos manifiestos de la enfermedad, lo cual produce por necesidad, un
cuadro sesgado o distorsionado, tanto en calidad como en cantidad de la enfermedad en
cuestión. Los estudios epidemiológicos, han permitido demostrar la altísima frecuencia
con que la hepatitis, aun existiendo claras pruebas de daño hepático, no alcanza a
producir ictericia, signo sin el cual es muy difícil para el clínico hacer el diagnóstico. El
conocer las formas anictéricas, es muy importante para entender la enfermedad hepatitis
y puede ser de especial interés para entender algunas de sus complicaciones, como la
cirrosis hepática. Hay enfermedades tales como la desnutrición o la tuberculosis, donde
el aspecto social de la historia natural de la enfermedad es tanto o más importante que el
agente causal específico. La descripción y el entendimiento de la ocurrencia de estas
enfermedades son imposibles de lograr haciendo caso omiso de las condiciones de la
sociedad en que se presentan. Variables tales como ingreso familiar, calidad de la
vivienda y hacinamiento entre otras, son parte integral de la enfermedad. La
epidemiología permite descubrir estas interrelaciones, lo cual a su vez, plantea las
posibilidades de control.

 Evaluación de los servicios de salud. Usado con gran frecuencia para medir el impacto
de ciertas medidas administrativas, además de evaluar la eficacia de intervención
sanitaria. Es necesario que todas las organizaciones conozcan y comprendan la
epidemiología y su relación con la utilización de los servicios. Si se desea mejorar el
nivel de salud de una comunidad, es necesario establecer un reordenamiento de las
actuales prioridades de la atención de la salud poniendo mayor énfasis en la promoción
y protección de la salud y la prevención de las enfermedades. Los administradores de
salud deben extender sus servicios a la comunidad de manera de brindar cuidado no
solo a las personas con problemas de salud que se acercan a la consulta, sino también a
aquellos en situación de riesgo en virtud del medio ambiente, el estilo de vida, o la
herencia (biológica). El objetivo de los administradores de salud debe ser la salud de la
comunidad en su totalidad y de sus miembros individualmente ofreciéndoles programas
de promoción y prevención. Es necesario ampliar el mercado de promoción de la salud,

15
de manera que las personas comiencen a hacerse más responsable del cuidado de su
propia salud.

 Capacitación para la lectura crítica de la literatura clínica (medica). Esta iniciativa surge a
principios de la década de los ochenta en el Departamento de Epidemiología Clínica y
Bioestadística de la Universidad de McMaster, lugar donde se diseñaron las primeras
guías de lectura; las que bajo el apelativo de “Readers' guides“, se comenzaron a utilizar
para analizar críticamente los artículos referentes a diagnóstico, pronóstico, etiología y
tratamiento. Posteriormente en 1992, se publicaron las modificaciones a las guías de
lectura; las que se basaron en la necesidad de dar un enfoque más práctico al análisis
de la literatura biomédica. Es decir, que éstas se orientaran a resolver los problemas de
la práctica clínica cotidiana que involucra la habilidad de acceder a la validez e
importancia de la evidencia antes de aplicarla a los problemas clínicos del día a día. Ante
el gran número de publicaciones existentes y las que día a día incrementan el volumen
total, generando un verdadero “bombardeo de información científica”; resulta un
verdadero problema el escoger un estudio que responda a las inquietudes clínicas con
un buen nivel evidencia. Para ello, se requiere seguir una metodología científica;
definiendo y acotando de forma precisa el problema, para luego transformarlo en una
pregunta contestable; aplicando posteriormente una estrategia de búsqueda en una
fuente de información apropiada; para finalmente, analizar la información de forma crítica
y resumir la evidencia encontrada. Para lograr esta meta, se debe revisar un gran
número de revistas de las que se selecciona artículos que concitan interés y que
pretenda leer y evaluar en detalle con posterioridad. Cualquiera sea la razón para leer un
artículo científico, hay que ser capaces de leer y evaluar en forma rigurosa el estudio,
con el fin de tomar una decisión informada en relación al problema clínico que se ocupa.
Por otra parte, leer en forma científica, permite además practicar eventualmente
revisiones sistemáticas de la literatura, mediante las cuales se puede analizar y sintetizar
la evidencia disponible respecto de una materia particular. Su uso es corriente entre los
profesionales de la salud, que tiene la capacidad de aceptar o rechazar las conclusiones
de un trabajo sobre la base del mérito que presente la metodología..

¿Cuáles son las Aplicaciones de la Epidemiologia?

 Aplicación Etiológica: contribuye comprender la historia natural de la enfermedad, sus


factores intervinientes y la determinación de factores de riesgo. Los estudios pioneros
estaban vinculados a la causa de las enfermedades transmisibles. Se trataba de buscar
el agente etiológico para aplicar métodos preventivos. Sin embargo, los estudios lineales
de la causalidad tendieron a complejizarse porque los factores etiológicos se activarían
en interacción con el ambiente.
 Aplicación Clínica: se dirigió al estudio de la evolución de las enfermedades en grupos
e individuos, desarrollándose así la denominada epidemiología clínica. Aplicando métodos
epidemiológicos para ayudar a los profesionales a decidir la mejor conducta con un
paciente en particular. Esto ayuda a completar el cuadro clínico de las enfermedades y
contribuye a clarificar los síndromes clínicos. Permite conocer la prevalencia, etiología y
pronósticos de los mismos; facilitando el diagnóstico y tratamiento de los pacientes y sus
familias. El estado de salud de determinadas poblaciones fue también otro de sus
intereses. De ese modo se dedicó a desarrollar programas sanitarios de prioridad para la
prevención y atención de la salud.
 Aplicación en la Administración de los Servicios de Salud: todo sistema de atención
médica hace necesaria la coordinación de las partes de una organización para el logro
de los objetivos. El proceso de administración, hace posible la producción de los
servicios de salud. Cualesquiera sea el enfoque administrativo que se adopte, siempre
estará presente como eslabón primordial del proceso, la toma de decisiones. Esta, se
basa en la información disponible. La función de la epidemiología es proporcionar a los
administradores de los servicios de salud, la información necesaria, base para la toma
16
de decisiones y el establecimiento de programas. Estos programas deben responder a
las necesidades de salud de la población, hacia quienes están dirigidos.
 Aplicación de la evaluación de la efectividad y eficacia de los servicios de salud.
Los principales tipos de evaluación, estan relacionados al nivel, la finalidad y la
perspectiva. Según el nivel en que la evaluación tiene lugar suele distinguirse entre
evaluación táctica, que incluye la evaluación de la estructura, el proceso y los resultados,
y evaluación estratégica (a veces también llamada evaluación de la pertinencia), que
consiste en la valoración de los objetivos del programa o política de salud. La evaluación
estratégica intenta responder a preguntas como: ¿la intervención o programa de salud
se corresponde con las necesidades y con las prioridades? ¿responde a problemas
relevantes desde el punto de vista de la sociedad y está planteado en la
direcciónadecuada? Idealmente, la evaluación estratégica tiene lugar en la fase previa a
la implementación de un programa, lo que se conoce como «pertinencia teórica».
Según la finalidad puede distinguirse entre evaluación formativa y evaluación sumativa o
de impacto, la primera sería la que se realiza durante el período de desarrollo de una
intervención, con la finalidad de detectar precozmente problemas o insuficiencias que
puedan ser mejorados. La evaluación formativa es especialmente importante en los
programas nuevos o adaptados de otros contextos, y finaliza cuando se considera que
los contenidos y procedimientos del programa son estables y definitivos; sólo entonces
puede procederse a la evaluación de los resultados y del impacto, lo que se conoce
como evaluación sumativa. La evaluación formativa debe diferenciarse de la evaluación
de proceso, que se realiza para monitorizar la cobertura y la calidad de las
intervenciones, y tiene especial relevancia en las intervenciones complejas y cuando los
resultados en salud son a largo plazo.

¿Cuáles son los tipos y métodos epidemiológicos?


En el método epidemiológico, se han establecido tres tipos de estrategias que abarcan una
variedad de procesos asociados:

Epidemiología descriptiva: se ocupa de explicar la aparición, distribución y progresión
de la salud y la enfermedad en la población; la epidemiologia descriptiva considera qué
desarrollan un problema de salud o lo hacen con más frecuencia, cómo la frecuencia de
esta varia a lo largo del tiempo y/o poblaciones con diferentes características, en que
localización geográfica es más o menos frecuente dicho problema de salud. Busca
caracterizar un fenómeno o explorar las razones que pueden explicar su origen a través
de las siguientes preguntas: ¿Qué sucede?, ¿A quién afecta?, ¿Dónde sucede?,
¿Cuándo sucede?. Por ejemplo, El Ministerio de salud de la Nación junto con otros
organismos, consensuan en conocer qué factores de riesgo tiene la población mayor de
18 años, residentes en localidades de 5.000 y más habitantes, además de identificar la
prevalencia de las principales enfermedades no transmisibles. Para obtener una
información descriptiva válida, confiable y oportuna aplicaron una Encuesta Nacional de
Factores de Riesgo en el 2013 a nivel provincial y nacional, representada por datos
socio-demográficos, actividad física, acceso a la atención médica, alimentación,
consumo de tabaco, exposición al humo del tabaco, consumo de alcohol, peso corporal,
hipertensión arterial, diabetes, etc.
Otro ejemplo, si se trata de una enfermedad poco común, se optaría por este tipo de
estudio, ya que se limitará a describir detalladamente la enfermedad en uno o varios
individuos. La epidemiologia descriptiva contribuye a detener la acción y preparar el
escenario de los hechos que siguen. Lo importante es destacar que no se limita a una
simple recolección de datos, sino que supone además un elemento interpretativo del
significado e importancia de lo que se describe.

Epidemiología analítica, se ocupa de identificar y/o medir, los efectos de diferentes
factores de riesgo sobre la salud. Mide asociaciones y evalúa hipótesis sobre
asociaciones causales tiene como objetivo demostrar la relación existente entre el
problema de salud o condiciones de salud-enfermedad y factores supuestamente

17
causales, además de analizar una hipótesis determinada para lo cual se comparan dos
o más grupos.
Los estudios analíticos tienen la tendencia de explicar el por qué la enfermedad ocurre
en esas personas o por que ciertas personas hacen uso de determinados servicios de
salud o si puede la incidencia de una enfermedad decaer con la introducción de ciertas
medidas preventivas.
Incluye tres tipos de estudios: retrospectivos, prospectivos y de corte transversal.
 En un estudio retrospectivo o de caso control, se define como un procedimiento
analítico no experimental, en el que se seleccionan dos grupos de personas,
llamados casos y controles según tengan o no la enfermedad (objeto de estudio).
Ambos grupos se comparan con respecto a la exposición de interés ocurrido en el
pasado, con la finalidad de esclarecer su papel en la etiología de la enfermedad en
estudio. Los estudios de caso control son siempre retro analíticos, lo que significa
que para producir evidencias científicas en este diseño, se deben considerar grupos
de casos, retrotrayéndose en la historia de ambos grupos para investigar la posible
exposición a factores de riesgo en el pasado que puedan ser imputados como
causales (Szklo & Javier – Nieto, 1999). Por ejemplo un estudio para tratar de
establecer la asociación entre consumo de alcohol y cáncer de laringe se
seleccionarían como casos a personas con cáncer de laringe y como controles a
personas sin enfermedad. Posteriormente, se preguntará a ambos grupos por la
exposición al consumo de alcohol en el pasado y se compararía la frecuencia de
exposición entre ellos.
El estudio prospectivo de cohorte o longitudinal, se llaman prospectivos, por el
hecho de que, en su mayoría, parten de la observación de grupos comprobadamente
expuestos a un factor de riesgo supuesto como causa de enfermedad a ser
detectada en el futuro. Le es atribuida esta característica, por el hecho de que el
diseño longitudinal propone como secuencia lógica de la investigación, la
anticipación de las posibles causas y la investigación de sus efectos (Lilienfeld,1976).
Y se llaman estudios de cohorte (también llamados de seguimiento o follow-up)
porque son los únicos capaces de abordar hipótesis etiológicas produciendo medidas
de incidencia y, por consiguiente, medidas directas de riesgo (Samet & Muñoz,
1998). El estudio de cohortes se inicia al focalizar una variable cuya contribución
como factor de riesgo para determinada enfermedad es preciso conocer, evaluar o
confirmar. Son diseños de observación que se caracterizan por su sentido hacia
delante. Parte de la exposición, que se valora en primer lugar, para luego estudiar el
efecto (una enfermedad o un efecto cualquiera, como una medición del colesterol).
Tienen también seguimiento, lo que implica que los sujetos son estudiados como
mínimo dos veces en el tiempo. Se los define analíticos, porque su finalidad en
comprobar hipótesis de asociación. Se llama longitudinal cuando el efecto es una
variable continua y se mide repetidamente durante el seguimiento.
Toma un grupo de personas (cohorte) caracterizado por algún factor de interés
(característica precursora) y le hace un seguimiento (prospectivo) en el tiempo
(longitudinal) para determinar la incidencia (es decir, observar el desarrollo siguiente)
de una enfermedad o condición. Es decir que, en este caso el investigador define su
grupo de estudio antes de ocurrido el fenómeno en estudio.
 El estudio de corte transversal, es un procedimiento de observación sin
seguimiento (transversal), en el que una comunidad o una muestra representativa de
ella se estudia en un momento dado. La valoración de la exposición y del efecto se
hacen en el mismo momento (Prospectivo) o por el contrario, se puede incorporar en
un sentido hacia atrás, y valorar las exposiciones de interés en el pasado
(retrospectivo). Su carácter transversal viene determinado porque el proceso de
estudio (una enfermedad o determinante de salud) se mide en un momento del
tiempo. Se comparan al menos dos grupos: ingresando por el factor de riesgo los
grupos serian “expuestos y no expuestos”; ingresando por evento, los grupos serian
“con la enfermedad y sin la enfermedad”.

18

Epidemiología experimental observa los efectos que producen la introducción,
eliminación o modificación de factores hipotéticos (supuestos) en la aparición o
progresión de un estado de salud o enfermedad. Son también denominados pruebas
clínicas o controladas y se los utiliza predominantemente para evaluar tratamientos,
drogas o servicios nuevos. Aquí, el investigador modifica al objeto de estudio. Las
características de este tipo de estudios son, la intervención (el investigador de alguna
manera manipula a los sujetos participantes), el control (se utiliza grupo control) y la
aleatoriedad (la asignación de los sujetos al grupo control y al grupo de intervención, se
realiza al azar). Los dos tipos de estudios experimentales más conocidos, son los
ensayos clínicos y los ensayos comunitarios. Por ejemplo: si queremos comprobar que
la alta incidencia de niños con bajo peso al nacer en una comunidad, se debe a la
deficiencia de hierro en las madres, podríamos tomar dos grupos de gestantes que
cursen el primer trimestre de embarazo. A un grupo, administrarle sulfato ferroso
durante el embarazo y al otro no. Luego, analizar la frecuencia de bajo peso al nacer en
las madres que recibieron suplemento con hierro y a las que no (grupo control). Pero,
los estudios experimentales también se aplican en el área de gestión sanitaria, para
identificar posibles mercados de salud. Por ejemplo estudiar potenciales demandas de
servicios de salud antes de brindar una oferta y/o estudiar las características
demográficas de una población para prever servicios acordes a estas.

Objetivos, tipos y métodos de la investigación epidemiológica

Objetivos I) Tipos II) Métodos


1. Estudiar la ocurrencia, Análisis de datos de morbilidad y
distribución, extensión mortalidad obtenidos de:
y progresión de la salud Descriptiva - Informes de rutina.
y la enfermedad en - Estudios especiales.
poblaciones humanas
Ídem a la anterior, utilización de
esos análisis descriptivos, para
Descriptiva
formular hipótesis sobre la etiología
2. Suministrar información de la salud y de la enfermedad.
para el estudio de la Análisis retrospectivos.
etiología de la salud y Análisis prospectivos.
la enfermedad Analítica
Análisis de cohorte transversal.
Encuestas.
Experimental Pruebas clínicas o controladas.

Descripción de morbilidad y mortalidad por


Descriptiva
área de servicio.
3. Fomentar la utilización Evaluación del flujo de pacientes por
de los concepto Analítica categoría de enfermedad, cálculo de
epidemiológicos para la Tasas específicas por enfermedad.
administración de servicios Identificación de los mercados
Experimental Potenciales en un campo de la salud, de
posibles áreas de expansión y Tendencias
demográficas.

Factores de riesgo y prioridades

El enfoque de riesgo es utilizado para identificar a grupos de individuos con diferentes


necesidades y así poder priorizar la atención. Esta diferencia establece un gradiente de
necesidades de cuidado, que va desde un mínimo de necesidades de cuidado para los
individuos de bajo riesgo: por ej. Las personas que anualmente se realizan su control
médico; hasta un máximo de necesidades de cuidado sólo para aquellos con alta

19
probabilidad de sufrir un daño: como por ej. Los adolescentes que ingieren alcohol. Esto
supone cuidados no igualitarios de la salud de la población y requiere que los recursos para
proveerlos sean redistribuidos y usados con mayor efectividad, de acuerdo a las
necesidades de individuos o grupos y en función del principio de justicia distributiva, que
exige dar atención a todos, y más a aquellos que tienen mayor necesidad.
En toda sociedad existen comunidades, familias, individuos, que tienen más
posibilidades de enfermar, accidentarse o de morir por alguna causa. Estos grupos reciben
el nombre de “vulnerables” o “grupos de riesgo”. Esta condición especial de vulnerabilidad
se debe a la presencia de cierto número de Factores de riesgo, de tipo genéticos, biológicos,
psicológicos, sociales, ambientales, económicos, culturales, que actuando en forma
individual o conjunta, dando a los individuos o grupos un riesgo particular.

El enfoque de riesgo tiene diversos objetivos:


 Predicción: La presencia de un factor de riesgo significa una probabilidad aumentada de
presentar en un futuro una enfermedad, en comparación con personas no expuestas.
Por ej. una población que vive cerca de cultivos de arroz donde el agua está estancada
por mucho tiempo, esto favorece la reproducción del mosquito anofeles que transmite el
paludismo, o el mosquito Aedes Aegypti que transmite el dengue. En este sentido sirve
como elemento para predecir la futura presencia de una enfermedad, prever gastos,
asegurar flujos de efectivo, orientar las acciones terapéuticas y preventivas.
 Diagnóstico: el riesgo de presentar una enfermedad se incrementa con la presencia de
un factor de riesgo. Este conocimiento se utiliza en el proceso diagnóstico ya que las
pruebas diagnósticas tienen un valor predictivo positivo más elevado, en poblaciones con
mayor prevalencia de enfermedad. El conocimiento de los factores de riesgo se utiliza
también para mejorar la eficiencia de los programas de tamizaje, mediante la selección
de subgrupos de pacientes con riesgo aumentado (detección temprana).
 Prevención: Si determinado factor de riesgo está asociado con la presencia de una
enfermedad, su eliminación reducirá la probabilidad de aparición del daño. Este es el
objetivo de la prevención primaria. Así por ej. Se relacionan: hipercolesterolemia y la
enfermedad coronaria; el tabaco y el cáncer de pulmón.

Factor de Riesgo (OMS) es cualquier rasgo, característica o exposición de un individuo


que aumente su probabilidad de sufrir una enfermedad o lesión. Es decir, cualquier
característica, hecho o situación detectable en una persona, familia o comunidad, que lo
torna más susceptible o vulnerable de padecer, desarrollar un proceso mórbido o adverso.
Un daño es la consecuencia del accionar de un FR, en función de lo cual se mide el
riesgo. A su vez, el daño puede ser un FR. Por ej. Un déficit en la nutrición es un FR que
puede generar una desnutrición, que es el daño causado en la salud de la persona. En
tanto, la desnutrición puede ser un FR porque la persona que lo tiene posee más
posibilidades de tener una disminución en el desarrollo y crecimiento, bajo coeficiente
intelectual (daño).
Los factores de riesgo pueden ser tanto indicadores de riesgo como causas de daño a
la salud.
El indicador de riesgo expresa aquellos datos cuya presencia nos pone de manifiesto
la existencia de la enfermedad; como la presión arterial elevada en condiciones normales
nos puede indicar hipertensión, pero el hecho de poder bajarla con medicación no quiere
decir que la hayamos curado; como la hiperglucemia puede ser un indicador de diabetes.
Cuando se habla de causalidad o causa de un daño determinado a la salud se refiere
a los efectos que tienen los FR en la salud de la persona. Se considera que un FR es causal
de daño sí reúne las siguientes características:
 Fuerza de asociación: hace referencia a la frecuencia que dos fenómenos se presentan
juntos. Asociaciones muy fuertes indica una relación causal. Por ej. las personas
fumadoras, hipertensas, obesas y sedentarias, tienen más probabilidad de padecer
A.C.V. que aquellos que sólo son sedentarios. Es decir que cuando más FR están
asociados la persona tiene más posibilidades de sufrir un daño.

20
 Especificidad de asociación: hace referencia con que dos o más fenómenos se
presentan juntos, es decir cuando un FR genera siempre el mismo daño, esto es una
asociación muy fuerte que indica una relación causal. Por ej. el exceso de ingesta de
sodio genera hipertensión arterial, el consumo de cigarrillos genera Cáncer de pulmón.
 Consistencia: significa la frecuencia con que se repite si la misma asociación se observa
repetidamente en diferentes circunstancias, valorada a través de diferentes estudios
realizados por distintos investigadores con diversos métodos, se refuerza de manera
importante la relación causal. Sin embargo, la falta de consistencia tampoco invalida
directamente una posible relación causal. Por ej. Toda persona que recibe una inyección
con material no estéril desarrollará un proceso inflamatorio/infeccioso; toda persona que
no tiene suficientes aportes nutricionales tendrá un daño: anemia, desnutrición, etc
 Temporalidad: la presencia de la causa debe anteceder a la aparición del efecto. Sin
embargo, a secuencia temporal entra la hipotética causa y el efecto puede ser
particularmente difícil de poner de manifiesto, es el caso de las enfermedades crónicas
de comienzo insidioso. La capacidad para determinar la secuencia temporal de una
asociación varía según el tipo de estudio y patología. Ej. para que una persona tenga
TBC primeramente debe ingresar y reproducirse el bacilo de Koch en el organismos, sino
no aparece el daño.
 Credibilidad biológica. Se refiere a la relación entre agente etiológico-respuesta. Esta
relación se debe buscar habitualmente en toda investigación etiología, conforme
aumenta la exposición al factor de riesgo (en cantidad o en tiempo) aumenta el riesgo de
padecer el efecto, reforzándose la hipótesis casual. Por ej. la ingesta de agua
contaminada con fecaloides aumenta el riego de hepatitis (efecto). Al igual que los otros
criterios, la ausencia de una relación agente etiológico-respuesta no invalida la presencia
de una relación causal. En algunos casos el efecto no aparece hasta superado un
determinado umbral de exposición, o no aumenta su frecuencia o magnitud a partir del
umbral de saturación, es el caso de la ingesta de agua con arsénico debe ser consumida
durante un periodo prologado (años) para que se observen las respuestas biológicas
(daño).

Clasificación de FR:
 La posibilidad de ser controlados los FR, constituye otro tipo de clasificación:
 Modificables son factores que pueden ser controlados o eliminados. Un ej. de ello es
el tabaquismo, sedentarismo, dieta, estrés es un excelente indicador de que esa
persona puede llegar a tener problemas respiratorios o cardíacos.
 No modificables son factores, que no pueden modificarse con el accionar. Por ej.
edad, sexo, talla, historia familiar.
 De acuerdo a la posibilidad de reconocimiento: los factores de riesgo pueden ser:
 Observables o identificables: aquellos que pueden ser marcados antes de la
ocurrencia del hecho que predicen. Por ej. la eliminación inapropiada de basuras
domiciliarias y el estrés.
 Según la especificidad del daño que genera el FR:
 Global, cuando el FR genera diferentes daños en la persona, morbilidad o mortalidad,
por ej. la malnutrición, exposición a tóxicos profesionales, puede generar alteraciones
neurológicas.
 Específico: responde a la especificidad de asociación, como el tabaco en el cáncer de
pulmón.
 Según nivel de exposición a los FR, pueden ser:
 Población expuesta es aquella sometida a los efectos de un factor de riesgo. Por ej.
el incumplimiento de normas de tránsito, tratamiento inapropiado de los basurales.
 Población vulnerable, es aquella que tienen más posibilidades de sufrir un daño por
alguna causa (FR); sería población de un riesgo elevado cuando la probabilidad de
padecer la enfermedad es mayor, bien por factor exógenos, endógenos.
 Otra forma de agrupar los FR es según la fuente:
21
 Factores biológicos, genéticos, fisiológicos: son aquellos que afectan el
funcionamiento del cuerpo, algunos trastornos físicos como la obesidad, que produce
un aumento de estrés quien tiene efectos en los sistemas fisiológicos, por ej. el
sistema circulatorio, aumentando la susceptibilidad a la enfermedad en estas áreas.
La herencia o la predisposición genética a una enfermedad específica, es un FR
físico, muy importante, Por ej. Una persona con antecedentes de cáncer, diabetes
mellitus o cardiopatía en su familia, tiene más probabilidades de tener estas
patologías.
 Factores ambientales o del entorno: el lugar de trabajo o vivienda de una persona
puede acrecentar la probabilidad de aparición de ciertas enfermedades, por ej.
trabajadores de la agricultura están más expuestos a ciertos productos químicos por
ello, están más propenso a tener cáncer de pulmón.
Dentro de estos factores están incluidos: abastecimiento deficiente de agua,
inapropiada disposición de excretas, contaminación del aire, excesivo ruidos en el
ambiente, viviendas con déficit de higiene y abundante húmedas, insuficientes
calefacción y refrigeración que aumentan la probabilidad de enfermar.
En el entorno del hogar puede darse situaciones, conflictos u otros problemas que
pueden crear factores estresantes que supongan un mayor riesgo de afección para
algunos miembros o para toda la familia.
 Factores de comportamiento: excesivas actividades, hábitos, actitudes y prácticas
inapropiada en la vida cotidianas pueden volverse FR, especialmente cuando ellos
producen cambios del estilo de vida de la persona, Prácticas de salud negativas, por
ej. Deficiente nutrición, descanso y sueño insuficiente, inapropiada higiene personal,
consumo de alcohol, tabaco o drogas constituyen factores de riesgo de este tipo.
Un estrés emocional intenso o prolongado (aplazo de un examen, divorcio,
embarazo, parto) puede causar en la persona serios problemas, especialmente,
cuando ella no está capacitada para afrontar la crisis apropiadamente.
 Factores económicos: superpoblación, desocupación, sub-ocupación, bajos ingresos,
pueden ser FR si los mismos actúan en un tiempo prolongado. Así puede causar
violencia familiar, prostitución, disgregación del grupo familiar.
 Factores socio-culturales: Pobreza, hacinamiento, superpoblación, prácticas
religiosas pueden hacerla vulnerables a determinadas situaciones, daños o
padecimientos como por ej. desnutrición, violencia, alteraciones del autoestima,
estrés.

La medición del FR o la probabilidad de que ocurra un evento, puede ser de tres maneras:

 Riesgo absoluto: mide la frecuencia del daño a que está expuesta la población total;
expresa la probabilidad real de un accidente, enfermedad o muerte dentro de un
período determinado. Comprende sujetos con factores de riesgo definidos y a
quienes no lo tienen. Es un indicador útil para expresar probabilidades de un
acontecimiento; por ejemplo:
 La desocupación afecta la calidad de vida de las personas.
 Niños que se alimentan de los basurales tienen 100% de probabilidades de sufrir un
daño, como infecciones gastrointestinales, desnutrición, etc.
 Los niños que sufren la violencia familiar tienen mayor probabilidad de poseer
trastornos de conducta (agresividad, cleptomanía, etc.) que aquellos que no
presentan dicha violencia.

 Riesgo relativo: expresa la relación del riego o probabilidad de enfermar entre el


grupo expuesto a un FR y el riego de enfermar del grupo poblacional no expuesto a
tal FR.

Ejemplo: Se efectuó un estudio de seguimiento donde 853 mujeres estuvieron


pasivamente expuestas al humo del tabaco durante la gestación y 1620 no lo
estuvieron, su asociación con el bajo peso al nacer.

22
DISTRIBUCIÓN DE GESTANTES SEGÚN EXPOSICIÓN PASIVA AL HUMO DE
TABACO Y RECIEN NACIDOS SEGÚN BAJO PESO O PESO NORMAL

Tabaco Recién Nacido de Bajo peso


Total
Exposición pasiva Sí No
Sí 20 833 853
No 14 1606 1620
Total 34 2439 2473

Ie- Riego de enfermar de los expuestos


Io- Riesgo de enfermar en los no expuestos
El riesgo relativo igual a 2.71 de la tabla, significa que las expuestas al factor x
(exposición pasiva al tabaco) tienen 2,71 veces más probabilidades de tener niños de
bajo peso que las no expuestas.

 Riesgo atribuible a la población: mide la diferencia entre el riesgo de enfermar entre el


grupo de expuestos y el riesgo de enfermar en el grupo de no expuestos. Es una medida
útil para mostrar la proporción en que el daño podría ser reducido si los FR causales
desaparecieran de la población.
Continuando con el ejemplo: la población de embarazadas fumadoras tiene hijos de bajo
peso con más frecuencia que las no fumadoras. Rae = Ie – Io20/853 – 14/1620 = 0,0148
(aplicando factor de corrección de 100) = 1, 48 % de la población expuesta tiene riesgo
de enfermar por esa causa.

Ie - Io Rae
20/853 - 14/1620
0,02344 - 0,00864 = 0,0148 x 100 = 1,48%

Combinación de los factores de riesgo.


Existe una interacción entre los FR, en algunos casos constituyen parte de una
cadena causal de hechos o situaciones que conducen a la enfermedad o a la muerte. Otros,
poseen un gran poder predictivo (anticipatorio), tales como la pobreza y su relación con el
nacimiento de un niño de bajo peso, las enfermedades gastrointestinales en los niños. La
pobreza aumenta el riesgo de éstas últimas, a través de una serie de mecanismos directos
como el hacinamiento, desnutrición y destete precoz, debido a una serie de razones
económicas, culturales y sociales.
Otros están menos asociados al daño, aunque pueden ser indicadores de riesgo. Por
ejemplo: la baja calidad de una vivienda o el bajo nivel de escolaridad de una persona,
constituyen indicadores de un grupo de fuerzas ínteractuantes, la pobreza que hacen que
las familias con estas características se encuentre dentro de un rango de alto riesgo.

Grado de eficacia en la distinción de la población en riesgo:


No siempre se puede predecir con total certeza quiénes presentarán un daño a la
salud, ya que se está manejando probabilidades. Por ello es factible efectuar predicciones
equivocadas, las cuales pueden ser de dos tipos:
 Falsos positivos: cuando se predice un daño que no ocurrirá en la realidad, por ej. La
embarazada fumadora que no tiene un niño de bajo peso al nacer; un obeso que no
tiene hipertensión. Se trata de un grupo de individuos a quienes se había pronosticado
un daño a la salud por considerar que tenían un riesgo incrementado pero que no
presentaron tal daño.

23
 Falsos negativos: cuando se predice que ocurrirá un hecho favorable a la salud; sin
embargo, lo que en realidad ocurre es un daño a la salud. Por ejemplo una persona que
tiene dieta equilibrada, realiza actividad física, no fuma, tiene hipertensión arterial.

Un factor de riesgo ideal para la predicción sería aquel que siempre está asociado con
un daño y cuya ausencia nunca está asociada a ese daño.
Los falsos positivos y falsos negativos pueden ser tan frecuentes que los aspectos
prácticos de la selección y la prestación discriminada de la atención se vuelven muy difíciles.

MEDICIÓN DE LOS EVENTOS DE SALUD

Fuentes de datos
En general, al epidemiólogo se le presentan dos alternativas para obtener los datos
que le permitirán dar respuesta a los problemas planteados:

1. Utilizar datos recogidos previamente a través de fuentes secundarias o documentales.


Dentro de estas fuentes podemos distinguir dos grupos:
a)- Los datos que normalmente son publicados por los organismos encargados de tal
recolección, como las Direcciones de Estadística y Censo: censos de población, registros
vitales (nacimientos, defunciones, matrimonios), notificación de enfermedades transmisibles,
anuarios demográficos e informes epidemiológicos.
b)-Los datos que están recogidos y registrados pero no elaborados ni publicados:
estadísticas hospitalarias, estadísticas de consultorios externos, contenidos de historias
clínicas, entre otros.

2. Recolectar sus propios datos en el momento que se hace el estudio a través de fuentes
primarias, o sea, recolección directa.
Cada forma de obtención de datos tiene sus ventajas y sus inconvenientes. Entre las
ventajas de utilizar datos previamente recogidos, encontramos la economía de tiempo y de
recursos, ya que basta con detectar las fuentes que contienen esos datos para tomarlos. Sin
embargo, es difícil determinar la calidad de esa información, es decir, su veracidad o
exactitud y además, los datos pueden encontrarse desactualizados o incompletos.
En el caso de la segunda alternativa, que consiste en recolectar nuestros propios
datos, la ventaja reside en que sólo se recogerán datos útiles y necesarios, conociendo su
exactitud y veracidad, y que además serán oportunos y actuales. Como contrapartida, esto
implicará un mayor gasto de recursos, tiempo, dinero y trabajo.

Tipos de mediciones
Medir significa proporcionar un valor cuantitativo o cualitativo a cierta propiedad
observada en la persona u objeto de estudio. Supongamos que estamos interesados en
conocer la relación entre el hábito de fumar de la madre (la cantidad de cigarrillos que
consume) y el peso del recién nacido.
En este ejemplo, nuestros sujetos de observación son las embarazadas y sus recién
nacidos. En el caso de las embarazadas, nos interesará medir la propiedad “fumar” y, en el
de los niños la propiedad “peso”. Estas propiedades o características susceptibles de tomar
distintos valores o intensidades se conocen con el nombre de variables. En el caso de la
embarazada podríamos conformarnos con conocer si fuma o no. En este caso, decimos que
la variable está en escala cualitativa, nos dice si la persona presenta o no el atributo o
cualidad. Si en cambio, contamos el número de cigarrillos fumados por cada embarazada
aparece la variable como cuantitativa.
Hay variables netamente cualitativas como por ejemplo sexo, nacionalidad, color y
lugar de residencia; a las que es imposible transformar en cuantitativas porque sus
características no pueden ser medidas o contadas. En cambio, si sometemos a ciertas
restricciones a las variables cuantitativas podemos expresarlas como cualitativas.

24
Dentro de las variables cuantitativas podemos distinguir dos tipos:

 Variables cuantitativas discontinuas o discretas: Son las que pueden variar solo en
números enteros o en fracciones bien definidas sin valores intermedios. Por ejemplo,
números de hijos de una mujer ( una mujer puede tener 1, 2, 3... hijos, pero nunca 1.5,
3.8... etcétera)
 Variables cuantitativas continuas: Son las que pueden variar en forma continua. Por
ejemplo, el contenido de hemoglobina en la sangre, la presión arterial, la estatura, la
edad, etcétera. Son variables que pueden tomar cualquier valor entre un máximo y un
mínimo. Según el tipo de variable que debemos tabular, construiremos escalas
cualitativas o cuantitativas, que agrupen los datos de acuerdo con las características de
la variable.

Para determinar los grupos o categorías de las variables cualitativas basta con
enunciar las posibilidades que se presentan a cada clase. Veamos los siguientes
ejemplos:

Clasificación Grupos o Categorías


Hombre
Sexo
Mujer
Alfabeto
Alfabetismo
Analfabeto
A
B
Grupo Sanguíneo
0
AB
Vivo
Sobreviva
Muerto
Bueno
Rendimiento Regular
Malo

En los casos de las variables sexo, grupo sanguíneo, alfabetismo y sobrevida;


decimos que los datos están en una escala nominal porque no está implicado un
determinado orden entre las categorías. En cambio, en el caso de la variable rendimiento,
vemos que la escala es ordinal porque implica cierto orden entre las categorías, aun cuando
los espacios o intervalos entre ellas no sean necesariamente iguales.
Las categorías deben reunir dos condiciones básicas: Ser exhaustivas, es decir,
deben abarcar todas las formas y valores que puede adoptar la característica seleccionada,
y ser mutuamente excluyentes, es decir que cada unidad observada encuentre una sola
ubicación o un solo valor. Mayor problema se presenta, cuando se trata de variables que se
expresan en escalas cuantitativas, pues debemos construir intervalos de clase. Para
determinar estos intervalos de clase debemos tomar en cuenta varios aspectos:
▪ Siempre se pierde algo de información. Tomemos el ejemplo del peso de los recién
nacidos. Supongamos que una de las categorías construidas es menores de 2.000 g.
Esto significa que hemos renunciado a saber cuántos pesaban 1.000 g; 1800 g; etc. En
general, si se definen de 8 a 15 grupos, no será mucha la información perdida.
▪ Es necesario definir con claridad los límites de estos grupos intervalos de clase, de
modo que sepamos bien a qué intervalo pertenece una observación individual.

En nuestro ejemplo tomamos los siguientes intervalos:

Menos de 2.000 gr.


2.000 gr. a 2.250 gr.
2.250 gr. a 2.500 gr.

25
¿En qué intervalo ubicaremos un recién nacido que pesó 2.250 gr?
Por convención está establecido que, cuando el valor corresponde al límite superior
de un intervalo, se registra en el siguiente. En consecuencia, el dato 2.250gr se registrará en
el intervalo 2.250 gr a 2.500 gr.

En algunos casos, para que no haya confusiones, se trata de evitar la repetición de


los límites de los intervalos de clase. Veamos por ejemplo, un agrupamiento en intervalos de
clase de la variable edad. Se puede hacer de dos maneras:

0a5 0a4
5 a 10 5a9
10 a 25 10 a 24
25 a 50 25 a 49
El significado de ambos agrupamientos es el mismo.
▪ En el primer intervalo, se incluyen desde los recién nacidos hasta los que tienen 4
años, 11 meses y 29 días.
▪ En el segundo, los que tienen 5 años recién cumplidos hasta 9 años, 11 meses y
29 días; y así sucesivamente.
Evidentemente, para el que no está familiarizado con la convención establecida,
resulta más práctico trabajar con el agrupamiento de la derecha.

Medidas de posición o tendencia central


Tienen como objetivo ubicar el centro de una distribución de frecuencia de valores.
Las más utilizadas son:
• Promedio o media aritmética
• Mediana
• Modo

▪ Promedio o media aritmética: Es el cociente que se obtiene de dividir la suma de


los valores de la variable, por el número de ellos. Se simboliza: X

La media aritmética de las siguientes mediciones: 5, 10, 0, 0, 2, 3 mm será:


X = 5 + 10 + 0 + 0 + 2+ 3 = 20 = 3,3 mm
6
▪ Mediana: Es el valor que divide a las observaciones en dos partes iguales. Se
simboliza Mna. Para calcularla se ordenan los datos siguiendo un orden creciente
(de menor a mayor)
Si el número de observaciones es impar, la mediana corresponde al valor situado en
el medio. Si el número de observaciones es par, se promedian los valores que
ocupan los lugares centrales.

¿Cuál será la mediana de las siguientes series?

12,36,26,20,18,18,25. Respuesta 12,18,18,20,25,26,36


14,17,27,21,22,19,35,26 Respuesta 14,17,19,21,22,26,27,35

▪ Modo: Es el valor de la variable que se presenta mayor número de veces. Se


simboliza Mdo.
En los ejemplos anteriores observamos: En el primero, el valor que se presenta con
más frecuencia es el 18. En el segundo ejemplo, no existe modo.

Distribución de frecuencias
Una distribución de frecuencias, es la ocurrencia de observaciones según la
frecuencia con que aparecen. Si el número de observaciones es suficiente y ellas se han

26
efectuado enteramente al azar, su distribución de frecuencias podrá agruparse alrededor de
un punto central y formará una curva en forma de campana. Una curva de este tipo, es
conocida como curva normal o de Gauss.
Este podría ser el caso de la distribución de altura corporal de una población de
adultos: La distribución de frecuencias de los datos tendrá una forma aproximada a la curva
normal. La frecuencia de los valores observados puede ser expresada en números
absolutos, porcentajes o fracciones.

140 150 160 170 180

Esta es una distribución de frecuencias simétrica y para señalar el centro se utiliza la media
aritmética o valor promedio.
Ahora bien ¿Qué posición ocupan la mediana y el modo?

2
Fracción

0 1 2 3 4
RETINOL

En casos como este, no conviene el uso de media aritmética y se utiliza la mediana


para señalar el centro de la distribución de frecuencias.
La media está muy influenciada por los extremos de la distribución. En general, la mediana
es más fácil de calcular y su uso es apropiado tanto cuando la distribución es simétrica
como cuando es asimétrica.
Respecto del modo, es importante observar si la representación gráfica de los datos
presenta un solo modo (unimodal), dos modos (bimodal) o más de dos (multimodal).
Cuando por ejemplo se analiza el desarrollo de una epidemia según la hora o la fecha de la
aparición de los primeros síntomas en los enfermos, y en la representación gráfica se
observa un solo modo, significa que todos los casos estuvieron expuestos a una fuente

27
única de infección. Si los modos fueran dos, las fuentes de infección también serían dos. En
el caso de una gráfica multimodal, la exposición a la infección sería múltiple.

Nº de enfermeros

Fuente única de
Contagio

Mdo Fecha de aparición


de los síntomas

N° de Enfermos

Fuente Múltiple de contagio Mdo Mdo Mdo Fecha de aparición de los


síntomas

Medidas de Dispersión
Expresan el grado de variación de los datos. Si bien a través de las medidas de
Posición o Tendencia Central estudiadas anteriormente (media, mediana, modo), ubicamos
el centro de la distribución de los datos; estos valores pueden no ser suficientes para
analizar la situación, ya que los datos pueden distribuirse de manera muy diferente
alrededor de estas medidas de centralización. Las medidas de dispersión más utilizadas son
el rango, el rango intercuartílico, el desvío estándar y la varianza.

28
CIFRAS RELATIVAS, TASAS, RAZONES Y PROPORCIONES

La materia prima de la epidemiología son los datos u observaciones individuales, que


pueden condensarse en forma de cifras absolutas. Así, cuando se hace el recuento del
número de veces que se presenta un hecho en una población, como por ejemplo:
- 23 casos de tétano
- 15 personas intoxicadas
- 200 muertes por infartos de miocardio; estos números obtenidos se denominan
“cifras absolutas”, o también “frecuencias absolutas”, y no se relacionan con
ningún otro tipo de elemento.
Algunas veces, las cifras absolutas son suficientes para analizar un problema. Por
ejemplo, si decimos que en una población determinada se produjeron:
- 6 casos de poliomielitis
- 1 caso de viruela;
Dado que de estas dos patologías, no se espera que aparezca ningún caso, cualquier
número obtenido adquiere importancia y permite un análisis sobre el problema.
Pero, qué pasa si se dice que en la provincia de Salta se notificaron 8.183 casos de
disentería durante el año 1977.
¿Es éste un número de casos alto o bajo?
Para contestar esta pregunta, se deben hacer comparaciones con otra u otras provincias.
Supongamos que en el mismo año, en la provincia de Córdoba, se notificaron 14.754
casos de disentería.
Ahora tenemos un punto de referencia: Salta 8.133 casos y Córdoba 14.754. Pero:
¿Son suficientes estas dos cifras absolutas para sacar conclusiones?
¿Es correcto decir que en Salta el problema causado por la disentería es menor que en
Córdoba?
Absolutamente no, porque cuando se comparan datos, las cifras absolutas no
sirven. Para comparar, se usan las cifras relativas. Estas, surgen de la relación entre dos
cifras absolutas. Las cifras relativas pueden ser: Tasas, Razones y Proporciones.

Siguiendo con el ejemplo anterior, sería necesario conocer el número de habitantes


de ambas provincias y relacionar los casos con la población de las mismas.
Como la población varía día a día, es necesario utilizar un dato promedio para el periodo de
tiempo estudiado. Para esto se estima la población en el punto medio del período.
Siguiendo con el ejemplo, los datos de población estimados a mitad del año 1977 para
ambas provincias son:
- Salta : 280.500 habitantes
- Córdoba : 2.304.000 habitantes

Se debe relacionar el número de casos y la población de la siguiente manera:


8.183 casos y 280.500 habitantes
280.500 hab. 2.304.000 hab.

Ahora sí, los resultados de estos dos cocientes permitirán comparar la magnitud del
problema en uno y otro lugar. Pero veamos ahora los resultados de estas divisiones: Salta
0.029173 casos por hab. y Córdoba 0,06406 casos por hab.
Aunque se redondeen en 0,029 casos por hab. y 0,006 casos por hab., estos
números son de difícil lectura e interpretación. Por este motivo, cuando se construye una
tasa, además del numerador y el denominador, se utiliza el factor de amplificación o
ampliación (fa). Esto significa, que al resultado obtenido se lo multiplicará (en este caso)
por 100.000 y el resultado expresará el número de casos que ocurrieron cada 100.000
habitantes. Entonces tendremos:
Salta = 8.183 x 100.000 = 2.917,3 casos de disentería por 100.000 hab.
280.500

29
Córdoba = 14.754 x 100.000 = 640,6 casos de disentería por 100.000 hab.
2.304.000
Ahora es posible realizar un análisis correcto. El problema causado por la disentería
es mucho mayor en Salta que en Córdoba.
Los resultados obtenidos no son cifras absolutas. Han surgido de relacionar un
número con otro, razón por la cual, reciben el nombre genérico de cifras relativas y
específicamente por la forma en que se han calculado, se denominan tasas.

TASAS

Miden la probabilidad de que un hecho ocurra en una población y tiempo


determinado. Una tasa es un cociente que relaciona:

El número de veces que se presenta, un hecho estudiado, en la población de


un área determinada, durante un período también determinado
con la . . . X 100 =
Población expuesta al riesgo, correspondiente a esa 1,000
Misma área y, estimada a la mitad el período. 10,000

Como puede observarse, al resultado del cociente se lo multiplica por 100, 1.000 ó
10.000 (según la tasa) y a esto se le denomina factor de ampliación. Su utilidad es facilitar
la interpretación de los datos al obtener números enteros.
Por lo tanto, los elementos que componen una tasa son: el título, el numerador, el
denominador y el factor de ampliación.
En la construcción de una tasa, es fundamental relacionar el hecho a estudiar, con la
población expuesta al riesgo de que el hecho ocurra. Por ejemplo, con una tasa de
mortalidad se puede estimar la probabilidad de que las personas mueran debido a la causa
en estudio.
Como excepción, la tasa de natalidad, no mide una probabilidad sino que mide una
razón y, designa la frecuencia con que ocurren los nacimientos en una determinada
población.

Nº de nacimiento en 1 población dada X factor Ampliatorio


Tasa de natalidad
Total de población

Además de las tasas, existen otras cifras relativas, útiles para el análisis de datos. Estas
son, las proporciones y las razones.

Por ejemplo, si contamos con los siguientes datos:


Enfermos de tuberculosis internados según sexo en el Hospital Sayago de Santa Fe –
agosto de 1980

Sexo Internados Nº
Total 94
Varones 70
Mujeres 24

30
Si a partir de la tabla se dijera que hay 70 enfermos internados del sexo masculino, la sola
mención de esta cifra absoluta, sin relacionarla con nada, no permitiría hacer comparaciones
con otros servicios u otros períodos. Para sacar conclusiones, es necesario el cálculo de
alguna cifra relativa:

PROPORCION

Denominada comúnmente porcentaje, relaciona una parte con el total al cual pertenece y se
expresa en por ciento. Toda proporción mide el peso de importancia de una parte sobre el
todo. Facilita la comparación de las partes con respecto al total y la comparación entre las
diferentes distribuciones. De acuerdo con los datos del ejemplo anterior, tendríamos:

Enfermos internados del sexo masculino x 100 = 70 x 100 = 74,5%

Total de internados 94

El resultado se interpreta de la siguiente manera: de cada 100 enfermos internados, 74 son


hombres.
Los porcentajes son de uso muy frecuente para resumir información, figurando muchas
veces en las tablas junto a las cifras absolutas. En este sentido, la tabla anterior se podría
completar en la siguiente forma:
Enfermeros de tuberculosis internados según sexo en el Hospital Sayago de Santa Fe –
agosto 1980

Sexo Internados
Nº %
Total
94 100,0
Varones 70 74,5
Mujeres 24 25,5

Los porcentajes expresados en esta tabla, son mucho más fáciles de interpretar que la
frecuencia de cifras absolutas. Se observa a simple vista, que los varones internados
ocupan casi el 75 % (prácticamente las tres cuartas partes de los internados son varones).
Los porcentajes, deben sumar exactamente 100 y, este valor, debe figurar en la tabla a la
altura del total que se usa como denominador. Esta particularidad de las proporciones,
permite controlar la exactitud de los cálculos realizados.

RAZON

Relaciona dos categorías distintas de un mismo fenómeno (ejemplo hombres y


mujeres); es decir, expresa el número de hombres que hay por cada mujer o por cada 100
mujeres. Siguiendo con el mismo ejemplo anterior, se puede calcular la razón por sexo de
los enfermos internados

Enfermos internados del sexo masculino = 70 = 2,9

Enfermeros internados del sexo femenino 24

31
El resultado se interpreta de la siguiente manera: entre los enfermos internados se
encuentran tres hombres por cada mujer.
La razón también permite relacionar las intensidades de dos fenómenos distintos en un
mismo lugar, como por ejemplo, Población/Superficie, que se utiliza para saber la cantidad
de personas que habitan en determinado territorio:

Densidad de población = Número de habitantes = hab. x km2


Superficie en km2

Índice vital: Mide la potencialidad de crecimiento de una población. Si el índice vital es igual
a 1, significará que la variación vegetativa es estacionaria. Si es menor que 1, la población
está disminuyendo por vía natural; si es mayor que 1, está aumentando por vía natural.

Nº de nacidos vivos en un determinado lugar y para cierto período


Índice vital =
= Nacimiento Nº de defunciones en el mismo lugar por defunciones

USO DE LAS CIFRAS RELATIVAS:

Cifra relativa: es el valor proporcional que tiene un fenómeno en relación con el todo
(valor absoluto).
Cuando se debe realizar el análisis de un conjunto de datos, es prácticamente
indispensable la utilización de alguna de las cifras relativas descriptivas. La elección de una
u otra, dependerá del análisis que se desea realizar. Si se dispone de la siguiente
información:
Muerte por accidentes de tránsito según sexo. Mar del Plata – Año 1977

Sexo Nº muertes

Total 72
Varones 51
Mujeres 21

¿Qué cifra relativa se deberá calcular para analizar esta información?


Si se calculan proporciones (porcentajes) se obtendrá:

Varones 70,4 %
Mujeres 29,6 %

Los resultados, expresan que por cada 100 muertes debidas a accidentes de tránsito en la
ciudad de Mar del Plata en el año 1977, 70 pertenecen al sexo masculino y 30 al femenino.
Si en cambio se calcula una razón el procedimiento será:

51
= 2,429
21
El resultado obtenido, significa que, por cada muerte del sexo femenino en accidentes de
tránsito en la ciudad de Mar del Plata durante el año 1977, murieron más de 2 hombres. Se
dice que 51 es a 21 como 2 es a 1; por lo tanto indican la relación que el primer número
guarda con el segundo, como una proporción a 1. Se han usado como base los accidentes y
el resultado está expresado con relación a 1 de las cifras, es decir, la base usada es igual a
1

32
Tanto el porcentaje como la razón, muestran que son más frecuentes las muertes por
accidentes de tránsito de personas del sexo masculino que en las del sexo femenino.
Pero ¿significa esto que los hombres corren mayor riesgo de morir en accidentes de tránsito
que las mujeres?
NO, para determinar el riesgo que corren hombres y mujeres y compararlos, habría que
relacionar las muertes con la población expuesta al riesgo. Si las muertes se refirieron a
conductores de vehículos, la población expuesta al riesgo seria:
Hombres que conducen vehículos y Mujeres que conducen vehículos, debiéndose calcular
las siguientes tasas:

Nº de muertes de conductores en accidentes de tránsito del


Sexo masculino
X 1000
Nº de hombres que conducen vehículos

Nº de muertes de conductores en accidentes de tránsito del sexo femenino


X 1000
Nº de mujeres que conducen vehículos

A partir de estos resultados, recién podríamos comparar cómo se comporta el fenómeno.

RECOMENDACIONES GENERALES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE FRECUENCIAS


RELATIVAS

- Cuando se trabaja con cifras relativas es conveniente expresar el resultado con por
lo menos, un decimal, para no confundirlas con las cifras absolutas.
- El valor de la cifra relativa no muestra el valor de cada uno de los datos que han
intervenido en su cálculo, sino la magnitud de la relación que existen entre ambos.
Por ejemplo, al decir que una tasa de mortalidad es 9,2 por 1000 habitantes, no se
conoce el número de muertes ni la población. Por esta tazón la publicación de toda
cifra relativa debe ir acompañada de por lo menos una de las frecuencias absolutas
con que fue calculada.
- No deben calcularse cifras relativas cuando el denominador es un número muy
pequeño.
- Si por ejemplo un cirujano al aplicar una nueva técnica quirúrgica pública sus
resultados diciendo que ellos fueron favorables en el 50% de los casos, sin decir que
sólo había operado a cuatro personas, no dará información completa de la realidad.
- Este es un importante motivo para insistir que cuando se presentan frecuencias
relativas, deben ir siempre acompañadas, por lo menos, de una de las frecuencias
absolutas que se utilizaron para el cálculo.
- Como regla aproximada, no se calculan cifras relativas cuando el denominador es
menor de 20.
- Las tasas se expresan por 100,1000 ó 10000 según la magnitud de la relación entre
el numerador y denominador. Algunas veces es necesario multiplicar por 100.000
para obtener un número entero, otras veces es suficiente hacerlo por 100.
- En la mayoría de los casos, el uso ha determinado el factor de amplificación a utilizar
en las principales tasas (que preferentemente será 10,100, 1.000 etc., es decir, el 1
seguido de tantos ceros como sea necesario).

33
TASAS DE USO MÁS FRECUENTE EN SALUD

Las tasas son las cifras relativas de mayor importancia en el análisis de los problemas
de salud. A continuación se muestra cómo se construyen las tasas de uso más frecuente.

Tasa de mortalidad: Mide el riesgo de morir que tienen los individuos de un área
determinada, sin distinción de sexo, edad o cualquier otra característica.

Tasa bruta de Total de muertes ocurridas en


Mortalidad general = un área determinada durante un año X 1000

Población del área estimada a mitad del


año considerado

Tasa bruta de mortalidad Muertes por cáncer en un área determinada


Por una causa determinada = durante un año X 100.00
(Ej. Cáncer)
Población del área, estimada a mitad
del año considerado

Se llaman tasas brutas, a aquellas en las que el denominador incluye el total de los
habitantes. Intentan medir la probabilidad de que el hecho considerado, ocurra en el total de
la población.
Cuando se miden riesgos para subgrupos de población, las tasas se denominan
específicas. O sea, se definen en función de 1 ó varias características particulares de la
población como edad, sexo, estado civil y otros. Los elementos de la tasa específica deben
definirse en función de los tres aspectos antes señalados (naturaleza del hecho, zona y
tiempo) y además, debe darse la caracterización del segmento especial de la población al
cual se refiere: grupo de edad, tipo de ocupación, etc; según el caso.
La tasa bruta NO EQUIVALE a la suma de las tasas específicas.

Muertes por todas las causas en el grupo


Tasa de mortalidad general 60-64 años de edad ocurridas en un área
Específica por edad determinada durante un año
(60-64 años) = X100
Población del área de 60-64 años de edad
Estimado a mitad del año considerado

Es importante destacar que el número de habitantes se computa en la mitad del período considerado.

Muertes por cáncer en el grupo de 60-64


Tasas de mortalidad por cáncer años de edad ocurridas en un área determinada
Específica por edad = durante un año x100000
(60-64 año)
Población del área, de 60-64 años de edad
Estimada a mitad del año considerado

Muerte por todas las causas del sexo


Tasas de mortalidad p/ todas las masculino ocurridas en un área
Causas específicas por sexo determinada durante 1 año x 1000.00 =
(ej. Varones)
Población del área, del sexo masculino
Estimado a mitad del año considerado

34
Muertes por cáncer del sexo masculino
Tasas de mortalidad por ocurridas en un área determinada durante
Cáncer específicas por sexo = 1 año
(ej. Varones) X 100000 =
Población del área, del sexo masculino
Estimado a mitad del año considerado

En algunos casos no es posible obtener el dato exacto de la población expuesta al riesgo y


se utiliza por convención un dato aproximado. Ejemplo:

Muertes por complicaciones del embarazo


Parto o puerperio ocurridas en un área determinada
Tasa de mortalidad durante un año x 1000=
Materna (o) =
Nacimientos vivos ocurridos en la misma área durante
el año considerado

En este caso, el denominador correcto sería el número de mujeres que estuvieron


embarazadas durante el período. Como ese dato es imposible de obtener, ya que en ningún
país se lo tabula, pero sí se puede saber el número de nacidos vivos, esta última cifra ha
sido aceptada convencionalmente para la mayoría de las tasas sobre mortalidad materna.

Muertes de menores de un año ocurridos en


un área determinada durante un año
Tasa de mortalidad infantil =
X 1000 =
Nacimientos vivos ocurridos en la misma
Área durante el año considerado

En este caso, el denominador tampoco es el exacto, ya que en muchos nacidos vivos del
año anterior, estuvieron expuestos al riesgo de morir con menos de un año de vida durante
el período estudiado y, como se tiene dificultad de conocer año por año, la población de
menores de 1 año, en la práctica no se usa. En su defecto se usa el denominador “nacidos
vivos”.

TASAS PARA MEDIR EL RIESGO DE ENFERMAR:


Los registros permanentes sobre morbi-mortalidad, están constituidos por las notificaciones
de enfermedades transmisibles, las consultas en consultorios externos y los ingresos y
egresos hospitalarios. Así como las tasas de mortalidad miden la probabilidad de morir por
determinadas causas, las tasas de morbilidad miden la probabilidad de enfermar por una
determinada causa. Con respecto a la morbilidad, existen dos formas de medirla:

Las que miden la magnitud del problema causado por una patología en un período
dado: PREVALENCIA, que es el cociente entre el número de pacientes con una
enfermedad dada en el curso de un determinado lapso, y la población registrada en ese
momento. Esta es la prevalencia de momento. También se usa la prevalencia de
período, que resulta de dividir el número de pacientes existentes durante un período,
por la población existente en el punto medio de dicho período. Mide la velocidad de la
ocurrencia del problema causado por una patología a través de un período,
considerando solamente los casos que comenzaron durante ese período.

INCIDENCIA. Está representada por el número de casos nuevos de una enfermedad o
de otros acontecimientos que ocurren durante un período determinado, en relación con
la unidad de población en que ocurren.

35
Las tasas correspondientes se calculan de la siguiente manera:

Nº total de enfermeros por una determinada


Patología en un área determinada en un
Momento dado
Tasa de prevalencia = X1000
Población del área, estimada al momento dado

La prevalencia puede calcularse para un momento dado como se muestra en la formula


anterior, y también especialmente cuando se trata de una enfermedad crónica para un
período, esto se obtiene reemplazando en el numerador los datos correspondientes a un
momento dado por todos los casos existentes nuevos y antiguos en el período que se desea
considerar, semana, mes, año, etc. En el denominador debe figurar la población estimada a
mitad del periodo considerado.

Nº de enfermos nuevos por una determinada


Patología en un área determinada ocurridos 100
Tasa de incidencia = durante un año dado X 1000

Población de área estimada a mitad del año considerado 10.000 = 100.000

Es posible que se presente el problema planteado por la aparición inesperada de


casos de una determinada patología ya sea por una epidemia o episodio de breve duración
en toda la comunidad o en un sector pequeño de población, como por ejemplo, asistentes a
un banquete, empleados de una fábrica, vecinos de un barrio. Para estos casos existen en
epidemiología, dos indicadores muy importantes, la tasa de ataque y la tasa de ataque
secundaria.
La relación entre los casos aparecidos y la población expuesta, se denomina tasa de
ataque y se usa en el estudio de epidemias. Difiere de la tasa de mortalidad en que en el
denominador (incluye solamente a los susceptibles) y en el tiempo (equivale solo al período
que duró la epidemia).

Tasa de ataque = Tasa de casos de un brote localizado X 100 =

Población expuesta al riesgo 1000

Cuando interesa medir la morbilidad entre las personas que conviven con los
enfermos por una determinada causa, se relaciona el número de casos aparecidos entre los
convivientes y el número de convivientes (contactos). Esta relación se denomina tasa de
ataque secundario
.

Nº de casos entre contactos (º)


Tasa de ataque secundario = X 100 =1000
Población expuesta al riesgo (¡)

(º) El numerador incluye a los enfermos


(¡) Denominador: en el período de tiempo que duró la enfermedad o epidemia

36
Tasa de Letalidad:
Relaciona las muertes por una causa determinada, con los enfermos por esa misma causa.

Número de muertes por una determinada causa


Tasa de letalidad = en un lugar y período determinado X 100 =

Nº de enfermos por la misma causa en el


Mismo lugar y período

TASAS DE USO MÁS FRECUENTES EN EPIDEMIOLOGÍA


TASAS DEL AREA MATERNO INFANTIL
TASAS
NUMERADOR DENOMINADOR POR OBSERVACIONES
Personas que se Población estimada a
Nupcialidad 1000
casan mitad del período
Nacidos vivos en Población estimada a
1000
Natalidad un año mitad del periodo
Defunciones
Mortalidad fetal
fetales de 28
tardía Número de nacidos vivos 1000
semanas y más
(mortinatalidad)
de gestación
Suma de:
Los ingleses usan como
defunciones
numerador la suma de
Mortalidad peri fetales tardías
Número de nacidos vivos 1000 mortalidad d la 1º semana y
natal más defunciones
como denominador el Nº total
de menores de 7
de nacidos (vivos y muertos)
días

Mortalidad Muerte menores Número de nacidos vivos 1000


infantil de 1 año

Tiene valor la relación


Mortalidad Defunciones de Número de nacidos vivos porcentual que la mortalidad
neonatal menos de 28 días 1000 neonatal guarda con la
mortalidad infantil
Mortalidad Defunciones de Refleja mejor el peso de los
post-neonatal niños de 28 Número de nacidos vivos 1000 factores ambientales
días,11 meses
Muerte materna: aquella por
Mortalidad Muertes maternas Número de nacidos vivos 1000 causas obstétrica del
materna 10.000 embarazo, parto o puerperio

TASAS DE MORTALIDAD

TASAS NUMERADOR DENOMINADOR POR OBSERVACIONES


Bruta de
Muertes por todas Población estimado al
mortalidad 1000
las Causas Centro del período
General
ocurridas en 1 año
Población estimada en
Mortalidad Muertes en grupo ese mismo grupo de 1000
especifica por de edad edad al centro del
edad especifica periodo
Muertes por una Población estimada en
Mortalidad por causa ese mismo grupo de
causa determinada en edad al centro del 100.000

37
especifica por grupo de edad período
edad especifica
Muertes por una
Población estimada en
Mortalidad por causa
ese mismo grupo de
causa determinada en 100.000
edad al centro del
especifica por grupo de edad
período
edad especifica
Muerte por causa Número de enfermos 100 Mide riesgo de morir entre
Letalidad
Determinada por la misma causa 1000 enfermos. Es una proporción

TASAS DE MORBILIDAD
Morbilidad Numerador Denominador Por Observaciones
casos nuevos en la 1000
población estimada
unidad de tiempo (1 10000
Incidencia a mitad del periodo
año habitualmente 100000
número total de 100
casos existentes en Población estimada 1000
un periodo o fecha para el mismo 10000
Prevalencia
determinada período o fecha 100000
Usada en epidemia o
Total de casos en Población expuesta
100 episodios de breve
Ataque un brote localizado al riesgo
1000 duración
Usada en epidemias.
Población expuesta El denominador puede
Ataque Número de casos al riesgo (contactos) 100 circunscribirse a contactos
secundario secundarios 1000 susceptibles.

PRESENTACIÓN DE DATOS

Tabla: es un cuadro que permite la presentación estadística de una


Serie de observaciones.

Años V M Totales
N % N % N %
0-2
3-5
6-8
9-11
Total

Partes de una tabla


Una tabla consta de: título, matriz o molde, cuerpo, totales y fuentes de datos

Título: debe responder a las preguntas: ¿Qué datos son?, Cómo se clasificaron? ¿Dónde se
obtuvieron? ¿Cuándo?

Las tablas son respuestas a preguntas que se hace el investigador y el título


de la tabla lo debe indicar.

38
Matriz o Molde: es el encabezamiento de columnas y filas que la componen. Deben estar
claramente rotuladas, indicando las categorías de análisis y, si corresponde, la unidad de
medición.
Cuerpo: está constituido por las casillas que forman las filas y columnas al cruzarse.
Totales: está constituido por el conjunto de valores que representan los datos del
trabajo.
Fuentes de datos: si los datos no son originales del trabajo que se presenta.

Ejemplo.
Referencias: TOTALES CUERPO MATRIZ

En general, las tablas se presentan con resultados expresados en frecuencia absoluta


(número de observaciones) y frecuencia relativa (proporción o porcentaje del total de
observaciones). En algunos casos, es conveniente a los fines del estudio presentar las
frecuencias acumuladas (sumatoria de las frecuencias absolutas o relativas a partir del
primer intervalo de la distribución).
En ocasiones se presenta en las tablas la frecuencia relativa, indicando el número de
observaciones sólo en los totales. Esta elección puede realizarse cuando es alto el número
de observaciones en todos los casilleros, pues el uso de las frecuencias relativas
exclusivamente puede sesgar la interpretación de los resultados.
Pero cuando las observaciones son escasas, (n <50 casos) se presentan sólo las
frecuencias absolutas.

Tipos de tablas
 Tabla simple: Presenta la distribución de una sola variable. Por ejemplo:

Distribución por sexo de la población estudiada Córdoba, Año 1990

Fuente: Cátedra de Estadística, Escuela de Nutrición U.N.C.

En este caso, el investigador se preguntó: ¿cuál es la composición según sexo de la


población bajo estudio?
SEXO N %
Masculino 80 40
Femenino 120 60
Total 200 100

 Tabla de doble entrada: permite presentar el cruce de dos variables.

 Tablas Maestras, Generales o de Referencia: presentan un amplio grupo de


información, en ocasiones incluso, toda la información recogida en la investigación.
Muestra todas las combinaciones posibles entre las diferentes categorías de todas
las variables.

En general, la variable independiente se coloca en las columnas y la variable


dependiente en las filas, pues permite observar la distribución de la variable
dependiente en la independiente.

GRAFICOS
Un gráfico es la representación de los datos en forma de dibujo, de manera tal que su
observación proporcione una idea acerca de 1as frecuencias en él presentada y su
comportamiento.

39
Se utilizan gráficos para resaltar resultados importantes de una investigación,
contradicciones importantes, diferencias que es necesario resaltar, etc.
No todas las tablas van acompañadas de gráficos, sino sólo aquellas que presentan
resultados que es necesario resaltar o remarcar.
En Educación Sanitaria o Nutricional, se utilizan preferencialmente las tablas, porque
son de más fácil comprensión y más impactantes. La utilización de gráficos tiene ventajas y
desventajas:

VENTAJAS DESVENTAJAS
 Son visualmente atractivos.
 Proporcionan rápida percepción de lo
esencial.
- No ofrecen precisión, por lo deben
 Relacionan dos o más variables con
ser acompañados por tabla.
claridad.
- Su construcción es laboriosa.
 Son fácilmente comprensibles.
 Ofrecen sugerencias de investigación o
análisis.

Partes de un Gráfico
Los gráficos constan de las siguientes partes:

- Título: debe responder a las preguntas: ¿Qué? ¿cómo?, ¿Dónde? ¿Cuándo? En


forma clara, precisa y concisa.
- Matriz o molde: constituida por las escalas de referencia debidamente rotuladas.
- Cuerpo: formado por los diagramas, dibujos o figuras que resultan,
- Referencias o notas explicativas: explican la utilización de los diferentes rayados,
cuadriculados, etc. o las unidades de medida utilizadas.

Fuente de los datos.


En primer lugar, debe tenerse claro el objetivo de la presentación de un gráfico. En
segundo lugar, pero no menos importante, debe determinarse qué tipo de variable vamos a
representar.

Los gráficos se seleccionan según el tipo de variable representada

Veremos ahora los aspectos fundamentales de su construcción, las escalas de


referencia y los tipos de gráficos.

El diseño de un gráfico
Con algunas excepciones, los gráficos se construyen utilizando como referencia ejes
de coordenadas o coordenadas cartesianas, donde la línea horizontal (x x') se llama abcisa
y la línea vertical (y y') se llama ordenada, siendo el punto de intersección el origen (cero u
Omega).
En los gráficos donde se usan sólo valores positivos se emplea solamente el primer
cuadrante.
TIPOS DE GRAFICOS
V. CUALITATIVAS. V. CUANTITATIVAS CONTINUAS.
V. CUANTITATIVAS DISCONTINIUAS
Pictogramas.
Barras simples. Histogramas.
Barras agrupadas. Polígonos de frecuencia.
Barras proporcionales.
Diagramas de sectores.

40
Tipos de gráficos:
 Diagrama de barra

Se utiliza para representar variables cualitativas y cuantitativas discontinuas. Es útil para


representar varios atributos (variables) o diferenciar categorías dentro de una variable.
Cada atributo, (o categoría) está representado por una barra o rectángulo. La altura de
cada rectángulo indica la frecuencia con que se observó el fenómeno estudiado.
El ancho de las barras debe ser igual para todas. La separación entre barras, a
distancia constante. Por regla general, se deja entre barras una separación igual a la
mitad del ancho de las barras.
Las barras se clasifican en:

 Barras simples: un gráfico que presenta las categorías de una sola variable.
 Barras agrupadas: permite la comparación de dos o más variables y sus
categorías.
 Barras proporcionales: donde cada barra representa el total de observaciones y su
área se divide según las proporciones encontradas de cada categoría de la variable.

 Histograma:
Sé utiliza para representar variables cuantitativas continuas, puesto que al estar formado
por barras adyacentes da idea de continuidad. El ancho de las barras está determinado por
la amplitud de la clase o intervalo. La altura indica la frecuencia de las observaciones
(Guarda la relación geométrica: base x altura).
Debe dejar el espacio de por lo menos 1 intervalo de clase entro el origen y el 1° intervalo
representado cuando la variable representada en la abcisa no comienza en cero.
En general, se construye a partir de los extremos de los intervalos, pero según los fines de
la investigación también pueden utilizarse los límites inferiores de cada intervalo o los
centros de clase.

Distribución de la talla del grupo de estudio, Córdoba. 1990

cm. Nº
110-121 1 f
122-127 2 9 -
128-133 2 8 -
134-139 6 7 -
140-145 7 6 -
146-151 8 5 -
152-157 5 4 -
158-163 4 3 -
164-169 3 2 -
170-175 1 1 -
176-181 1
0 110 122 125 134 140 146 152 158 164 170 176
T 40 186 0 110 122 125 134 140 146 152 158 164 170 176 186 cm.
cm

 Diagrama de sectores
Se utiliza principalmente para representar fenómenos que no presentan muchas
categorías. Está constituido por el área de un círculo dividido en diferentes sectores,
cuyos ángulos son proporcionales a los porcentajes que se deben distribuir: si al área
total del círculo correspondo 360° para encontrar el ángulo a graficar debe multiplicarse
el porcentaje encontrado por 360º.

41
Por ejemplo: con relación a la satisfacción con el servicio de comidas del Hospital X, el
55% de los encuestados dijo Si y el 45% dio NO.
Satisfacción con el Servicio de Comidas. Hospital x año.
(55% x 360º= 198º)

Fuente: X

Diagnóstico de necesidades de salud de la comunidad

En el primer nivel de atención el aporte de la Epidemiología resulta imprescindible al


contribuir con conocimientos adquiridos a la luz del criterio epidemiológico, siendo estos
los únicos válidos para fijar los parámetros, construyendo así un diagnóstico de
necesidades. Además la Epidemiología aporta estrategias de planificación y métodos
para el logro de las etapas de un trabajo comunitario. La identificación de necesidades
puede surgir a partir de dos perspectivas, desde la comunidad y desde miembros del
equipo de salud. Entonces, como identificar las necesidades de salud? Los enfoques
varían en complejidad, costo, tiempo y efectividad. Son tres las funciones comunes a
todos los enfoques: compilación (recopilación de datos a partir de fuentes existentes),
desarrollo (producción de nueva información) e integración (síntesis de la información que
se origina dentro y fuera de los límites del sistema). A partir de los conceptos a cerca de
los modelos de necesidades vistas en Enfermería Comunitaria I, a continuación se
presentan algunos métodos de identificación de necesidades más utilizados.

Métodos para la identificación de necesidades

 Enfoque por indicador: Éste es probablemente el método más corrientemente usado.


Consiste en la observación de una serie de indicadores reconociendo aquellos que
representan una situación desfavorable o favorable. Los indicadores corrientemente
usados son los de salud, los sociales y los de extrapolación / suposición.
 Indicadores de salud: dado que las necesidades de atención se basan en el estado
de salud de la población, los indicadores utilizados con este fin también pueden servir
para la medición de necesidades de la población. Estos resultan del análisis de la
mortalidad, la morbilidad y la discapacidad. Entre las fuentes de información se
encuentran las estadísticas hospitalarias, los sistemas de vigilancia, de mortalidad y
las tablas de vida e índices de discapacidad para poblaciones específicas.
 Indicadores sociales: tal como los indicadores de salud, la necesidad surge de las
mediciones de la condición social de la población. Se utilizan como indicadores
aproximados. Las fuentes de información para la formación de indicadores sociales
incluyen las estadísticas por edad, sexo, educación, trabajo, ingresos, etc.
 Extrapolación/suposición: aplica la información epidemiológica a la prevalencia e
incidencia de enfermedades y de ciertas condiciones sanitarias de una pequeña po-
blación usada como referencia para la creación de escenarios supuestos. El propó-
sito es estimar las necesidades de salud asociadas con esas mismas condiciones en
una población mayor. La calidad de las estimaciones dependerá de la validez de las
tasas calculadas para la población de referencia y de su aplicabilidad a la población
en estudio.

 Enfoque por encuestas: Estos métodos comprenden, entre otros, los estudios de
utilización de servicios de salud y las encuestas tipo de la población general. Los estudios
de utilización consideran el tipo y la calidad de los servicios brindados, las características
42
de los usuarios, los problemas de acceso consultantes. Si bien tienen la desventaja de
informar solo sobre las necesidades de la población que ha tenido contacto con los
servicios de salud, lo cual no necesariamente coincide con las necesidades de salud de la
población en general, orientan sobre cuál es el tipo de demanda más frecuente y en
algunos casos son buenos estimativos de la necesidad. No reemplazan a los estudios
epidemiológicos, pero los complementan.

 Las encuestas generales en la población otorgan una mayor definición de necesidades


desde el punto de vista epidemiológico. Las necesidades se determinan reuniendo datos de
problemas de salud, discapacidad, percepción de las necesidades, directamente de los
encuestados en sus hogares. A mayor definición de necesidad las posibilidades de acción
se multiplican, por cuanto es posible aplicar los conocimientos de las condiciones de salud
y actuar en los puntos críticos con la estrategia adecuada de servicios.

 Enfoques de búsqueda de consenso: Entre ellos se pueden mencionar los siguientes:


 Foro comunitario: Este método permite evaluar las opiniones profesionales y no
profesionales sobre la necesidad de atención de salud, en discusiones participativas
de grupo. Se realizan reuniones abiertas donde todos los presentes exponen sobre
las necesidades del área. Este método puede usarse como complemento de
métodos más detallados.
 Grupo nominal: Se realizan reuniones muy estructuradas y multifacéticos de
individuos que se encuentran íntimamente relacionados con el área que se está
evaluando. Intervienen usuarios de los servicios, personal administrativo,
profesionales de la salud, etc. Al final del proceso se definen las necesidades.
 Informantes claves: Se realizan entrevistas a miembros de la comunidad que
tengan experiencia directa en el área. Se obtiene una visión global de la comunidad
desde la perspectiva de los informantes.
 Técnica Delphi: Ha sido definida como: "Método de reunión sistemática de
opiniones sobre un tema en particular, por medio de una serie de cuestionarlos
cuidadosamente diseñados que se retroalimentan en opiniones derivadas de
respuestas anteriores". Esta técnica reúne y perfecciona las opiniones en un
proceso reiterativo que da como resultado la evaluación de la naturaleza y la
variedad de las necesidades.

 Método de trazadores o marcadores: Se utiliza para medir necesidades insatisfechas y


calidad de la atención ambulatoria en relación con patologías seleccionadas. Para que una
enfermedad o grupo de enfermedades sean "trazadores", deben reunir ciertas
características: problema bien definido, de fácil diagnóstico, de alta prevalencia, que exista
uniformidad de criterio en el manejo médico de esas afecciones, historia natural conocida y,
que tengan impacto social. Existen algunas enfermedades trazadoras "universales" como
por ejemplo la otitis media, la anemia ferropénica, la infección del tracto urinario y la
hipertensión arterial, entre otras.

ANÁLISIS DE SITUACIÓN DE SALUD

El análisis de la situación de salud (ASIS) de la comunidad conocido también como


diagnóstico de salud comunitario, tiene sus raíces en el llamado, ”cuadro de salud” de los
epidemiólogos que se realizaba a inicios de la década de los sesenta, con el desarrollo de
los primeros programas de salud elaborados por el Ministerio de Salud Pública. Tiene como
propósito identificar las características socio psicológicas, económicas, históricas,
geográficas, culturales y ambientales que inciden en la salud de la población, así como los
problemas de salud que presentan los individuos, las familias, los grupos y la comunidad en
su conjunto, para desarrollar acciones que contribuyan a su solución. El ASIS es una
práctica habitual en APS, que tiene como propósito básico entender las causas y
consecuencias de los diferentes problemas de salud en la comunidad, y se concibe como un
tratamiento interdisciplinario y flexible en su aplicación. Se trata de un proceso analítico-
43
sintético que permite caracterizar, medir y explicar el perfil de salud-enfermedad de una
población incluyendo los daños o problemas de salud, así como sus determinantes, y que
facilita la identificación de necesidades y prioridades en salud, la identificación de
intervenciones, programas apropiados y la evaluación de su impacto.
Existe conocimiento de su poca utilización por parte de los equipos de salud en APS, así
como de cierto rechazo a su realización como consecuencia quizás de la poca utilidad que
se le atribuye y de la complejidad de su elaboración.
A partir de los principios de la didáctica se pueden señalar las siguientes características:

 General. Se aplica o es susceptible de aplicarse en todos los niveles de atención.


 Fundamental. Permite trazar la política de salud.
 Esencial. Sin él es muy difícil conocer los problemas de salud que afectan a una
población dada.
 Obligatorio. La participación en dicha actividad involucra al personal en formación y
a todo el equipo de salud.
 Sistémico. Porque su realización permite alcanzar un nivel inmediato superior y
repercute en el proceso docente.

La guía para la confección del ASIS consta de los componentes siguientes:


1. Descripción de la situación socio-histórica y cultural del territorio.
2. Caracterización sociodemográfica de la población.
3. Identificación de los riesgos a nivel comunitario, familiar e individual.
4. Descripción de los servicios de salud existentes y análisis de las acciones de salud
realizadas.
5. Descripción y análisis de los daños y problemas de salud de la población.
6. Análisis de la participación de la población en la identificación y solución de los
problemas de salud.
7. Análisis de la intersectorialidad en la gestión de salud en la comunidad.
8. Tratamiento metodológico de la información.
9. Situación de salud de la comunidad.
10. Elaboración del plan de acción.

Guía para la consignación de datos en el análisis de la situación de salud de la


comunidad
1. Unidad. Área del centro de salud. Límites geográficos, principales características y período
de tiempo que se analiza, fecha de elaboración del documento.
2. Universo poblacional. Compuesto por grupos de edad y sexo.
3. Métodos. Descriptivo, analítico, comparativo, estadístico, clínico-epidemiológico, etc.
4. Fuentes de datos. Análisis de la situación de salud anteriores, historias clínicas familiares,
individuales, epidemiológicas, hojas de cargo de consultas y terrenos, actas de discusión de
fallecidos, informes estadísticos, actas de reuniones, entre otros.
5. Nivel de salud.
5.1. Fecundidad. Población fértil, índice de fecundidad, abortos inducidos, otros métodos de
anticoncepción y esterilidad.
5.2. Población. Estructura y dinámica.
5.3. Mortalidad. General, por causas y comparativas.
5.4. Morbilidad. Dispensarización y comparativo.
6. Condicionantes del nivel de salud.
6.1. Condicionantes ambientales. Agua, residuales, fauna, vivienda, vectores, problemas
ambientales.
6.2. Condicionante socioambiental. Cultura general, cultura sanitaria, economía familiar,
salud y funcionamiento familiar, hábitos y costumbres, recreación, descanso e integración
social,
6.3. Servicios de salud. Recursos humanos, organización y calidad de la atención médica,
equipamiento técnico, grado de satisfacción, actividades realizadas por la comunidad,
acciones sobre los problemas de salud.
44
7. Conclusiones. Sobre el nivel de salud, la morbilidad, la mortalidad y otros problemas.
8. Plan de acción. Presentación y discusión con la población, plan de ejecución, control y
evaluación del plan.

Cada componente puede ser desarrollado de forma cuantitativa y cualitativa, según


su contenido lo requiera y de acuerdo con el modo en que se exprese en la población y en el
territorio. Es válido destacar que si se realiza el ASIS por primera vez en una comunidad,
requiere de una indagación profunda de los aspectos geográficos, históricos y culturales que
la caracterizan, no así cuando el equipo de salud ha realizado varios ASIS en la comunidad.
Desde la Epidemiologia de la salud, el análisis de situación puede y debe ser
utilizada a los efectos de la administración de los servicios de salud. Esto contribuye a la
elaboración del diagnóstico de una comunidad respecto de la exigencia, naturaleza y
distribución de la salud y la enfermedad. Lo que constituye un medio para controlar la salud
de la población. Más aún, utilizando los datos causales obtenidos por los epidemiólogos
clásicos, y los administradores que pueden identificar individuos en situación de riesgo, su
mercado o población objetivo potencial. La epidemiología provee muchos de los elementos
para la administración y planificación de los servicios de salud, y para su evaluación.
La salud es un derecho fundamental de las personas, para cuya consecución se
necesita la colaboración y coordinación de distintos sectores técnicos y sociales. Entre ellos,
el sistema de salud cumple un papel relevante, pero ha de contar siempre con los aportes
de sectores como la educación, vivienda, comunicación, agricultura y ambiente, entre otros.
Las consideraciones anteriores han de llevarnos a reflexionar sobre tres puntos:
a) La eficiencia y la eficacia de un sistema de salud dirigido exclusivamente al
diagnóstico y tratamiento de la enfermedad son bajas en termino del nivel de salud colectiva
alcanzado.
b) La consecución y el mantenimiento de la salud no constituyen un problema que
deban resolver exclusivamente los profesionales de la salud y sus tecnologías; también
desempeñan un papel fundamental otros sectores de la actividad social y económica
relacionados con la calidad de vida en general.
c) Las medidas de promoción de la salud y prevención de enfermedades son las que
pueden tener mayor grado de efectividad para modificar los hábitos de vida que están en la
base causal de las enfermedades.

¿QUÉ ES LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA?

Desde una perspectiva individual y clínica, el término vigilancia se refiere a una actitud
de alerta responsable sobre el estado de salud de un individuo por parte de los agentes de
salud. Esta actitud requiere de observaciones sistemáticas orientadas a la toma de
decisiones sobre las medidas concretas que se deben implementar, en cada caso en
particular, para la prevención, atención y mejoramiento del estado de salud.
En cambio, para aludir al interés por vigilar el estado de salud de la población, y no el
de un individuo en particular, se utiliza el término Vigilancia Epidemiológica.
La misma implica la producción sistemática de información sobre el comportamiento
de eventos de salud-enfermedad de la población y los factores que los condicionan, para
orientar el proceso de toma de decisiones dirigidas a mejorar la calidad de la salud de la
población. Si bien el concepto de Vigilancia Epidemiológica originalmente se aplicó a la
observación y control de las enfermedades transmisibles, en la actualidad su uso se ha
extendido al estudio de otros problemas sanitarios tales como el deterioro del medio por la
contaminación ambiental, las radiaciones ionizantes, las adicciones, los accidentes de
tránsito y las enfermedades no transmisibles (cáncer, enfermedades crónicas degenerativas,
obesidad, etcétera).
La Vigilancia Epidemiológica se ocupa de recopilar datos en forma oportuna,
sistemática y ordenada; los analiza e interpreta para observar o registrar cambios en la
tendencia o distribución de los problemas de salud y sus factores asociados, con el fin de

45
recomendar medidas de prevención y control de las enfermedades o de promoción de la
salud para una población.
En síntesis, la Vigilancia Epidemiológica es un sistema que produce información para
la acción. En este sentido presenta diferencias con la investigación epidemiológica. Les
ofrecemos un cuadro comparativo al respecto.

Tabla 1. Comparación entre Vigilancia Epidemiológica e Investigación Epidemiológica

Características Vigilancia Investigación


Tiempo de recolección de Continua Limitada
datos
Método de Recolección de Rutinario con muchos Especialmente diseñado, pocas
datos participantes personas involucradas
Cantidad de datos Mínimos Detallados
requerida por caso
Difusión de la Información Continua, permite la toma de Esporádica
decisiones rápidamente
Uso de los datos Genera hipótesis, define Genera o verifica hipótesis,
problemas, monitorea describe problemas en detalle,
tendencias monitorea tendencias

En Argentina, la vigilancia epidemiológica se viene desarrollando desde 1960. Ese


año, se promulgó la Ley 15.465 “De Notificaciones Médicas Obligatorias” a través del
decreto del Poder Ejecutivo número 12.833 del 31/10/60 para promover la notificación de
eventos bajo vigilancia. En 1966, se modificó esta Ley y su reglamento, realizándose en
1979 el último cambio a través del decreto Nº 2.771 referente a un nuevo agrupamiento de
enfermedades, no interfiriendo en el espíritu de la Ley. En 1993, se establecen acuerdos
sobre conceptos generales e instrumentos de la vigilancia, dando lugar a la Resolución
Ministerial Nº 394 que incorpora las “Normas del Sistema Nacional de Vigilancia
Epidemiológica” al Programa Nacional de Garantía de Calidad de la Atención Médica. En
mayo de 1995, mediante la Resolución del Secretario de Salud Nº 88, se constituye la
“Comisión Asesora sobre Vigilancia Epidemiológica”, la que debe orientar acerca de
aspectos operativos y de procedimiento. A fines de ese mismo año, se publica la primera
edición del Manual de Normas y Procedimientos para la Vigilancia Epidemiológica, que se
revisa y actualiza cinco años más tarde.

1.2 El Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SI.NA.V.E.) dependiente de la


Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud de la Nación, está conformado por un
subsistema general y algunos subsistemas específicos.

El subsistema general corresponde a la consolidación semanal de la información de todas


las enfermedades de notificación obligatoria con datos de laboratorio según corresponda.

Los subsistemas específicos comprenden la notificación de algunas enfermedades a


través de fichas específicas que incluye información de laboratorio. Cada subsistema tiene
sus propios objetivos específicos y necesidades de información particular, por lo tanto
requieren de estrategias de vigilancia diferentes. El SI.NA.V.E recibe, además, de manera
anual consolidada, la información remitida por los Programas Específicos de Lepra, Chagas,
TBC (tuberculosis), SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida), FHA (Fiebre
Hemorrágica Argentina) y Rabia.

El sistema de vigilancia está organizado en tres niveles (local, jurisdiccional o central


provincial y nacional) y ejerce acciones sobre la población del país (toda persona que habita
en territorio argentino).

Nivel local: comprende a los profesionales de la salud que están en contacto directo con la
población atendida. Se corresponde con la atención primaria y es un nivel de la vigilancia no
46
especializado, que actúa sobre los individuos. Genera la información a través del
diagnóstico, la notificación y el control de los casos. En algunas jurisdicciones existen
niveles intermedios que engloban varios niveles locales. Este nivel envía datos en formato
de planillas C2 y fichas específicas de acuerdo a las enfermedades de notificación
obligatoria y, mediante un proceso de análisis primario de la información cuantitativa,
produce la primera síntesis informativa. En el nivel local, la intervención es de tipo individual
cuando se asiste médicamente al enfermo y se notifica su patología y es de tipo familiar (o
grupal), sobre todo, cuando se está en presencia de brotes.

Nivel central provincial o jurisdiccional: comprende a los integrantes de la Dirección


Provincial de Epidemiología. Este nivel remite la información consolidada en planillas y
fichas específicas de acuerdo a la enfermedad de notificación obligatoria y, mediante la
agregación de la información, puede identificar y estudiar brotes, realizar análisis de
situación y tendencias en materia de salud, así como la construcción de mapas de riesgo. Le
corresponde la realización de encuestas epidemiológicas, estudios etiológicos, y el
seguimiento de las medidas de control de las enfermedades y los casos.
El flujo de la información se dirige hacia el nivel central nacional para su consolidación y
hacia el nivel local para su difusión, aplicación e interpretación. Al igual que en el nivel local,
en este nivel la intervención es del tipo individual y poblacional.
Nivel central nacional: este nivel de organización se encuentra dentro de la estructura del
Ministerio de Salud de la Nación con el nombre de Dirección de Epidemiología. El nivel
central remite información a organismos internacionales, según lo establecido por las
Normas y Procedimientos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica. Su
intervención es del tipo poblacional y normativo pues establece las formas de notificación y
las recomendaciones para la prevención y el control de eventos.

2. Atributos que deben reunir los sistemas de Vigilancia Epidemiológica

Para poder cumplir sus objetivos el sistema de vigilancia debe disponer de estos atributos:
- Simplicidad: Facilidad con que funciona un sistema de vigilancia.
- Sensibilidad: Capacidad del sistema para detectar brotes y epidemias a nivel
comunitario.
- Representatividad: Posibilidad de aplicar a la población las observaciones obtenidas de
una muestra de la misma.
- Oportunidad de la información: Está en relación con los tiempos requeridos para
realizar intervenciones.
- Difusión de la información por él generada: Fundamental para la prevención y control;
estimula a mejorar la recolección de datos en los niveles locales (retroalimentación) y
sirve de fuente de datos de otras investigaciones.
- Aceptabilidad: Hace referencia a la actitud que los trabajadores de salud puedan tener
con relación a las tareas de vigilancia, y el grado de participación que la población pueda
mostrar ante diferentes estudios epidemiológicos.
- Adaptabilidad: Capacidad de adaptarse a nuevos requerimientos.
- Predicción positiva: Capacidad del sistema de captar verdaderos casos positivos entre
los casos notificados. Refleja la sensibilidad del sistema y especificidad del diagnóstico
del caso definido y depende de su prevalencia.

3. Usos de la Vigilancia Epidemiológica

Los principales usos de la Vigilancia Epidemiológica en la Salud Pública son:


- Cuantificar y calificar en cuanto a su gravedad a los problemas de salud: determinar la
frecuencia y la tendencia de eventos no deseados: morbilidad, mortalidad y
discapacidad.
- Conocer la historia natural de las enfermedades: sus causas, formas de presentación,
evolución y pronóstico para establecer las etapas necesarias para prevenirlas o

47
controlarlas con mayor eficacia: cuantificar y calificar los factores, marcadores y grupos
de riesgo
- Determinar la frecuencia y las tendencias de exposición a factores o marcadores de
riesgo que se asocian con una enfermedad o daño, pues existen ciertos atributos que se
asocian con una mayor ocurrencia a una enfermedad: identificar grupos o población de
riesgo - población o grupos de personas expuestos a un determinado factor de riesgo,
con mayor susceptibilidad de presentar una determinada enfermedad o evento-.
- Identificar factores favorables al estado de salud: esta identificación de los factores
favorables al estado de salud (lactancia materna, agua potable, etc.) está orientada a
calificarlos como protectores y a promover su presencia.
- Determinar prioridades para Salud Pública respecto de los eventos que vigila :la
vigilancia proporciona un fundamento científico para la determinación de los principales
problemas de una zona determinada (prioridades). Contar con información o “evidencia”
permite tomar decisiones fundamentadas en hechos que avalan la decisión.
- Establecer políticas y programas de prevención y control :a través de la Vigilancia
Epidemiológica se pueden organizar programas de prevención de eventos (accidentes
de tránsito) o de enfermedades no deseadas. También, se pueden instaurar
mecanismos de control para evaluar el cumplimiento de las acciones, y la eficacia,
seguridad e impacto de las intervenciones de un programa.
- Determinar cambios en la frecuencia de enfermedad o eventos no deseados: a través de
la observación sistemática se puede conocer el comportamiento de eventos no
deseados o enfermedades en el tiempo, lo que permite hacer predicciones sobre su
presentación en el futuro.
- Detección y control de brotes epidémicos: se está en presencia de un brote o epidemia,
cuando se presentan un número de eventos o casos de una enfermedad por encima de
lo habitual o esperado, en un tiempo y en un lugar determinado.
- Evaluar los Servicios de Salud: la vigilancia permite conocer acerca de los procesos y
resultados que se logran en los servicios de salud, y a partir de este conocimiento
evaluar su desempeño. Este sistema es muy utilizado para detectar lo que se conoce
como la epidemiología del error médico, los accidentes de trabajo o las tasas de
infecciones nosocomiales.
- Proveer de información y generar hipótesis para realizar investigaciones especiales: el
Sistema de Vigilancia Epidemiológica aporta, por lo general, estudios descriptivos. A
partir de los resultados del análisis de la información recolectada surgen ideas o
hipótesis que pueden ser demostradas en investigaciones particulares. Habitualmente,
se utilizan estudios analíticos del tipo de casos y controles, y menos frecuentemente de
cohorte.

4. Etapas de la organización de los sistemas de Vigilancia Epidemiológica

Es importante comprender que la organización de un sistema de vigilancia, en una población


determinada, implica la concreción de una serie de etapas que se inician con la
determinación de prioridades.

4.1. Determinación de Prioridades

Fundamentalmente, en esta etapa se trata de seleccionar los eventos de mayor relevancia


en Salud Pública.
En la tabla siguiente, enumeramos algunos criterios de importancia para la determinación de
prioridades acompañados por una serie de indicadores que reflejan la dimensión del
problema.

48
Tabla 3 .Criterios para la inclusión de eventos en la Vigilancia en Salud Pública

CRITERIOS INDICADORES
MAGNITUD DEL PROBLEMA DE Número absoluto de personas afectadas.
SALUD Tasas de incidencia y prevalencia
POTENCIALIDAD Número de susceptibles.
DEL PROBLEMA DE SALUD Tendencia y proyecciones
Morbilidad
GRAVEDAD DEL DAÑO Mortalidad
AVPP (Años de Vida Potencial Perdidos)
Mortalidad proporcional
Letalidad
Discapacidad
Posibilidad de prevención primaria, secundaria
POSIBILIDAD DE y de las eventuales secuelas.
INTERVENCIÓN Tecnología adecuada disponible.
(VULNERABILIDAD)
IMPACTO ECONÓMICO Costos de tratamiento, pérdida de capacidad
laboral, afectación del turismo.
IMPACTO SOCIAL Percepción y efectos sociales del problema.

Todos estos criterios son relevantes al momento de decidir las necesidades prioritarias en
Salud Pública. Sin embargo, tres de ellos son claves en esta etapa de la organización de los
sistemas de vigilancia

Tabla 4. Criterios Clave para priorizar

Magnitud real o potencial de un daño.


Criterios Gravedad.
Claves Posibilidad de intervención.

¿Qué sucede la Argentina respecto a la notificación de enfermedades?


En nuestro país, como en la mayoría de los países que poseen un sistema de
Vigilancia Epidemiológica, se cuenta con un Manual de Normas y Procedimientos para la
Vigilancia Epidemiológica en el cual se establece la justificación de la vigilancia, se describe
la enfermedad, el agente, la transmisión, el reservorio, la distribución, la definición de caso,
la modalidad de vigilancia, las medidas de control y las medidas a tomar en caso de
epidemias. Es importante reconocer que los eventos bajo vigilancia pueden cambiar: un
evento que hoy se notifica, mañana puede resultar innecesario hacerlo; al mismo tiempo,
otros eventos que no figuran en este listado pueden ser incluidos si el comportamiento
epidemiológico lo define como una prioridad para ser controlado. Esto se conoce como
adaptabilidad o flexibilidad del sistema de Vigilancia Epidemiológica.

4.1.1. Magnitud real o potencial de un daño


La magnitud real de un evento está dada por el número de personas que son
afectadas por el problema con relación a la población general de ese lugar, en una unidad
de tiempo determinada (por ejemplo, en un año). Las medidas más utilizadas para
determinar la magnitud del daño son las medidas de frecuencia. Entre ellas se hallan la
frecuencia absoluta, relativa, acumulada, razón y tasa.
La magnitud real del daño cobra importancia cuando se puede establecer la
incidencia de la enfermedad de una población dada, más que la prevalencia, pues la
incidencia posibilita estimar la población susceptible de padecer el daño o enfermedad. La
49
incidencia permite discernir que, aun cuando un evento presenta baja letalidad y baja
discapacidad temporaria o permanente, si se trata de un problema de alta incidencia,
afectará a una alta proporción de los individuos y el impacto final del problema será
importante (gripe, diarreas, etc.).
La magnitud potencial está dada por el impacto hipotético que se prevé que este
daño ocasionará de no mediar cambios en los escenarios donde el problema se desarrolla.
Depende del número de susceptibles y la capacidad de propagarse del evento

4.2. Formulación de Objetivos


El objetivo fundamental de todo sistema de Vigilancia Epidemiológica es: Actualizar
permanentemente el conocimiento del comportamiento de las enfermedades de una zona
geográfica (país, región o localidad) con el fin último de controlar y prevenir enfermedades.

La información recolectada permite:


- Apoyar la planificación y prestación de los servicios de salud
- Evaluar el impacto de las intervenciones en salud
- Establecer la susceptibilidad y el riesgo de la población para contraer enfermedades bajo
vigilancia
- Conocer los eventos que requieren de investigación epidemiológica

El sistema de Vigilancia está formado por subsistemas que vigilan y controlan uno o
varios eventos o patologías. Para ello, estos susbsistemas generalmente definen objetivos
adicionales propios. Por ejemplo, para la erradicación de la Poliomielitis, el subsistema debe
conocer y estudiar todos los casos sospechosos de la enfermedad hasta establecer la
etiología del cuadro paralítico; de igual manera, para la eliminación del sarampión se debe
establecer la etiología de la enfermedad febril eruptiva. En otras palabras, el /los objetivo/s
específico/s de la vigilancia está/n relacionado/s con las características de la enfermedad y
con las medidas de control.

4.3. Necesidades de Información para el logro de los Objetivos


De acuerdo con los objetivos del sistema o subsistema de vigilancia correspondiente,
éste tendrá requerimientos de información específicos. En el planeamiento de los sistemas
de vigilancia es esencial establecer con claridad y precisión las necesidades de información
específicas, a partir de los cuales se diseñará el subsistema de vigilancia

4.4. Determinación de Estrategias


Una vez establecidos los objetivos del sistema o subsistema de Vigilancia
Epidemiológica y los requerimientos de información, es necesario definir la estrategia que se
adoptará para el logro de los objetivos de Vigilancia Epidemiológica propuestos. Esto implica
definir de dónde se obtendrá la información (fuentes de información) y cómo se recolectará y
analizará la información de los casos que presenta el evento (procedimientos).

4.4.1. Fuentes de información en los sistemas de Vigilancia Epidemiológica


La recolección de información implica un proceso de notificación, la existencia de
canales de comunicación y un sistema continuo y sistemático de registro de datos.
Debe considerarse no sólo la información proveniente del propio sistema de salud,
sino también aquella proveniente de otras fuentes o instituciones que potencialmente
podrían utilizarse a los fines de la vigilancia. En este sentido, debe destacarse que si bien
existe un marco legal que obliga a los profesionales a denunciar una serie de enfermedades
incluidas en los sistemas de vigilancia, las fuentes de información utilizadas en un Sistema
de Vigilancia en Salud Pública exceden este marco.

¿Cuáles son las fuentes de datos que se pueden utilizar?


- Unidades de salud de los sectores público, social y privado: Planillas de consultorio
externo, guardia e internación, farmacia, medicina por imágenes, registros
administrativos, servicio social, libros de partos, otros.

50
- Estadísticas vitales: Comprenden, entre otras, las tasas de mortalidad y natalidad
elaboradas por el Ministerio de Salud. Se encuentran publicadas en la página web
(www.msal.gov.ar). Allí se presentan las tasas de mortalidad cruda, infantil, materna,
globales y por provincia. Además se encuentran las tasas de natalidad global y por
provincia y los porcentajes de recién nacidos de bajo peso y de madres adolescentes
entre otros datos.
- Datos administrativos: Registros de obras sociales, compañías de seguro, registros de
ausencia de personal o escolares, exámenes prelaborales y prenupciales, otros.
- Laboratorios. Registros de los resultados de análisis bacteriológicos o de pruebas
serológicas especiales.
- Bancos de sangre. Registro de donantes con pruebas serológicas positivas para el VIH,
Chagas, Sífilis, etc.
- Registros especiales: realizados por sociedades científicas, clínicas y hospitales sobre
tumores, diabetes, malformaciones, etcétera.
- Otras fuentes: Encuestas especiales, medios de difusión, rumores, etcétera.

Para tener en cuenta en el proceso de notificación de un evento


El sistema de vigilancia epidemiológica debe ser mantenido con la
colaboración de todos los profesionales de la salud. El proceso de notificación es
simple, y sólo requiere de voluntad y conciencia de la importancia que tiene el poder contar
con datos en forma oportuna y sistemática para la toma de decisiones en salud. Según cuál
sea el evento, la modalidad de notificación puede ser: numérica (cantidad de casos) o
individualizada (con los datos del paciente), puede ser necesario la notificación negativa
(esto es informar que no hubo casos de enfermedad). Del mismo modo, los intervalos de
notificación varían siendo algunas patologías de notificación inmediata, telefónica y otras
semanales. La aplicación de estas modalidades, según el evento están dictadas por las
prioridades del sistema y el sentido común.

PROCESO DE NOTIFICACIÓN
¿Quién notifica?
El médico que atiende al paciente o reconoce el cadáver. También debe notificarlo el
laboratorista o el anatomopatólogo al lograr el diagnóstico de certeza. En casos animales el
veterinario es quien debe notificar. Están obligados a comunicar casos sospechosos:
odontólogos, obstétricas, kinesiólogos y en general cualquier auxiliar del arte de curar que
tenga acceso a los mismos

¿Qué se notifica?
Cualquier enfermedad con sospecha clínica o con certeza de laboratorio que se encuentre
en la lista de eventos bajo Vigilancia en el Manual de Normas y Procedimientos

¿Cuándo se notifica?
Ante la sospecha que se origina en la clínica o ante la certeza diagnóstica que se origina en
el laboratorio.
¿Cómo se notifica?
En los formatos disponibles (planillas C2 y L2); por teléfono o por fax si la declaración es
urgente y así es requerida por la autoridad sanitaria; también podrá hacerse en un futuro
por correo electrónico o Internet (www.direpivigia.org.ar)
¿A quién se notifica?
A la autoridad sanitaria inmediata superior local más próxima.
¿Por qué se notifica?
Para tomar las medidas sanitarias apropiadas, investigar y controlar la transmisión de las
enfermedades y suministrar datos a los niveles superiores de vigilancia.

51
4.5. Análisis e Interpretación de los datos
Dentro del planeamiento y diseño de un sistema de vigilancia en salud es necesario
prever el tipo de análisis que se hará de los datos y, por lo tanto, los recursos necesarios
para este propósito, evitando recolectar datos que no serán utilizados.
El análisis de los datos obtenidos dependerá de los objetivos del sistema de
vigilancia, las fuentes de información y las estrategias (procedimientos).
La esencia del análisis de los sistemas de vigilancia es la descripción en tiempo,
espacio (lugar) y población de los eventos bajo vigilancia. Este simple ejercicio permite
establecer comparaciones entre los grupos observados y el cálculo de tasas, como indicador
básico de riesgo. Análisis más elaborados pueden determinar fuerza de asociación,
causalidad y potencial impacto de las diferentes medidas de acción. Los datos deben ser
sometidos a un proceso de control de calidad que asegure su validez, esto es si representan
el evento tal cual ocurrió o existen inconsistencias internas.
Un estudio adecuado del espacio, debe permitir efectuar comparaciones entre zonas
Es muy práctico utilizar técnicas de georeferenciamiento o representación con mapas de
punto con referencias semanales, trimestrales y anuales. Para que las comparaciones sean
válidas es necesario utilizar tasas estandarizadas o ajustadas a variables de confusión,
como la edad, tiempo de observación, etcétera. La información epidemiológica referida a las
personas incluye la consideración de: características de género, edad, residencia, profesión,
lugar de trabajo, etcétera, siempre en función de los criterios de riesgo. El análisis de estos
datos debe permitir cumplir con los objetivos de la vigilancia epidemiológica ya señalados.
La interpretación de la información obtenida debe permitir detectar cualquier “artefacto”
como modificaciones espurias de tasas de incidencia debido a modificación de definición de
casos, búsqueda activa de los mismos, etc.
Para que la utilización de la información analizada sea útil, es indispensable
presentarla en forma adecuada, en el momento oportuno y a las personas indicadas. Esta
es, tal vez, una de las deficiencias más generalizadas de los sistemas de vigilancia. Sin
duda, las autoridades de salud en los distintos niveles son quienes posibilitarán responder a
las necesidades que surgen a partir de la información analizada. Los responsables de la
información están a nivel local y son los que responden en situaciones que requieren de
acciones inmediatas.

4.6. Difusión de la Información


Este punto se refiere a la difusión de la información, cómo se presenta su análisis y las
recomendaciones derivadas. Para organizar la difusión de la información se debe tener en
cuenta que la vigilancia es un proceso que se caracteriza por suministrar “información para
la acción" La información debe estar disponibles para:
- Las fuentes que notifican o aportan datos primarios. Los datos se presentan de forma tal
que resulten fáciles de leer, utilizando, por ejemplo, tablas, gráficos, informes, etcétera. El
objetivo es estimular a través de un mecanismo de retroalimentación la participación tanto
en el control de problema como en la remisión de datos futuros;
- Las personas e instituciones con funciones de planificación; ambos requieren de un
análisis que permita la interpretación de lo que ocurre y la toma de decisiones;
- Los investigadores y público en general.
Los medios habituales de difusión de la información de la Vigilancia Epidemiológica son
el Boletín de Semanal de Notificaciones y el Boletín Epidemiológico Anual, elaborados por el
SI.NA.V.E., que actualmente se difunden por Internet. Su objetivo principal es la difusión, el
análisis, y la consolidación de la información que se recibe de los niveles centrales
provinciales. Se propone para el nivel provincial o jurisdiccional además un Boletín Semanal
de Notificaciones y Boletín Epidemiológico Provincial con distribución a niveles locales y
provinciales.

4.7. Evaluación de los Sistemas de Vigilancia Epidemiológica


Como en todo proceso administrativo, la evaluación de las actividades de su
planeamiento, de su operación y de los resultados logrados con su ejecución es una parte
fundamental para conocer los defectos en el diseño, las dificultades en la operación y las

52
necesidades de apoyo y refuerzo en la estructura que permitan una mayor eficiencia y
efectividad. Los sistemas de vigilancia no están exentos de esta actividad: la supervisión y
evaluación como mecanismos de control permiten establecer el grado de cumplimiento de
los objetivos y las desviaciones en los procedimientos que limitan estos logros, dando lugar
a la aplicación de correcciones.
La evaluación puede ser directa, a través de visitas, o indirecta, a través de la
información proporcionada por los informes de actividades. Los indicadores de vigilancia son
parámetros determinados que permiten observar y evaluar de manera continua el
funcionamiento de los sistemas de vigilancia y pueden ser construidos y utilizados tanto para
los sistemas generales como para los específicos. A su vez, el sistema de vigilancia está
organizado en tres niveles (local, jurisdiccional o central provincial y nacional) que actúan
sobre la población de nuestro país y cada uno de ellos tiene responsabilidades propias. Su
consideración es un criterio básico para la construcción de indicadores de evaluación.

EPIDEMIOLOGÍA SOCIOCULTURAL

Dra. Lía Zóttola


En 1978, la OMS (Organización Mundial de la Salud) a través de la definición de la estrategia
de APS (Atención Primaria de la Salud), invita a los que estaban interesados en trabajar en salud,
a pensar en procesos transformadores.
La Declaración de Alma Ata plantea fundamentalmente que la forma de hacer salud
practicada de forma hegemónica tiene un fuerte énfasis en las enfermedades y la atención
sanitaria representada por los hospitales, lo que no refleja las necesidades reales en salud.
Por esta razón propone cambiar la mirada, poner énfasis en la salud, la atención integral de las
personas integradas en su entorno y a su historia.
El objeto de atención en salud son las necesidades cotidianas de la gente, de la mayoría
de la gente, de la que vive enfrentándose con las necesidades elementales de la vida, de las
cuales las enfermedades sólo son una parte y una consecuencia. La “Atención Primaria de la
Salud” (APS), se refiere a la posibilidad de atender la vida de la gente, la cual debiera tener
condiciones suficientes que permitan evitar las enfermedades y los hospitales.
La propuesta de APS, propone inclusive cambiar el concepto de salud que se sostiene y sus
modos de abordaje.
En los más de 40 años que lleva propuesta, APS sobrevive a través de experiencias
acotadas, limitadas en el tiempo y en el espacio, y en los recursos humanos y económicos.
Estas experiencias se desarrollan con criterios, instrumentos y métodos que parten de la
medicina clásica, la que sigue considerándose la “más seria", la "verdadera", la que
desarrolla y usa tecnologías “modernas", que se concentran en las ciudades y en los
hospitales.
Por ello es necesario que los cambios se efectivicen desde las políticas públicas de
salud, para que APS deje de ser sólo un discurso y sea la práctica oficial promovida desde
la Salud Pública, con todos los recursos que requiera para poder implementarse. Es a partir
de esta consideración que se puede comenzar a hablar de epidemiología Sociocultural
como un área de trabajo particular, como un instrumento a desarrollar y como un método de
trabajo que hay que seguir.
Para que resulte más comprensible la propuesta del trabajo epidemiológico comunitario,
debemos considerar previamente lo siguiente:
 Partir de algunas cuestiones teóricas.
 Mirar la relación salud -enfermedad a partir del punto de vista de la vida de la gente.
 Proponer algunos instrumentos operativos que se puedan aplicar en las condiciones
concretas en las que nos encontramos.

53
Marco de la Epidemiología Sociocultural (ES)
El modelo de epidemiología comunitaria incorpora a la comunidad como protagonista en la
producción de conocimiento. En este sentido su propósito, es reunir a la comunidad en la
práctica de sus propios datos. Es un enfoque teórico y metodológico caracterizado por la
descentralización, la intersectorialidad, y la capacitación, asumiendo una mirada psicosocial.
La Epidemiología: es la tarea que desarrollan los especialistas que no curan las
enfermedades, sino las describen, dicen cuántas son, dónde están, si están aumentando, sí están
disminuyendo, si están causando más o menos muertos, si estamos en situación de riesgos de
enfermedad o no. La definición "clásica" de epidemiología es ésta: "La ciencia que estudia el
desarrollo y la historia de las enfermedades en una población".
La Epidemiología Sociocultural (ES) es una forma de pensar en la medicina no a partir
de las enfermedades, sino a partir de la gente: su vida, sus problemas, su ambiente cotidiano en el
cual vive. Por ello, la comunidad requiere ser protagonista para poder construir el conocimiento
necesario de su realidad sanitaria.
La epidemiología Sociocultural es un tipo de estudio que sostiene su fundamento a partir
de las cuestiones definidas en APS, respecto a los cuidados de la salud y el involucramiento de la
comunidad multisectorialmente en esos procesos. Exige y fomenta en grado máximo la
autorresponsabilidad y la participación de la comunidad y del individuo en la planificación, la
organización, el funcionamiento y el control de la atención primaria de salud, sacando el
mayor partido posible de los recursos locales y nacionales y de otros recursos disponibles, y
con tal fin desarrolla mediante la educación apropiada la capacidad de las comunidades
para participar.

 La Epidemiología Sociocultural es el método, un camino, un modo de trabajo por el cual


la gente:
 Se vuelve consciente de las relaciones que existen entre su vida cotidiana, las
condiciones de esa vida y los procesos de salud-enfermedades que se integran.
 Cuando logra información, puede tomar decisiones a fin de poder cambiar lo que no está
bien y fortalecer lo que es valorado positivamente.
 La Epidemiología Sociocultural como método, recoge la historia de la comunidad y a partir
del conocimiento de su propia realidad acerca de la salud - enfermedad, trata de plantearse un
proyecto comunitario:
 Que permita mirar la salud -enfermedad como un destino que puede ser cambiado, y que
no tiene que esperar soluciones externas.

 Que puede y tiene que ser desarrollado a partir de la comunidad, para que ella pueda
establecer un diálogo equilibrado y con la medicina tradicional.

 Que tiene que tener la capacidad de involucrar y modificar las acciones de la


medicina clásica, para que los recursos de ésta puedan estar al servicio efectivo de las
necesidades de la comunidad.

 La Epidemiología Sociocultural:
 supone la integración de toda la comunidad (intersectorialidad) con los promotores de
salud, animadores, organizaciones existentes o las que se van creando en relación con las
necesidades/problemas de salud;
 No está en contra, ni es alternativa a la epidemiología clásica y sus recursos técnicos,
sus métodos, está consciente de la diversidad de las prioridades e intereses.
 tiene que ser creíble y alcanzable por la comunidad. El principal criterio de credibilidad de
la epidemiología comunitaria es su capacidad para responder a las necesidades de
conocimiento-información-e intervención de la población, y debe responder con un estilo
de trabajo que minimice las diferencias ente "técnicos" y "comunidad".

54
 El trabajo Epidemiológico de cada comunidad es un desafío que necesita de instrumentos
adecuados y rigurosos, de un método de trabajo que permita conocer la realidad con seriedad
y confiabilidad.
Para enfrentar todos estos desafíos, hay que pensar y practicar la ES como un trabajo
comunitario que al mismo tiempo que investiga, interviene, por ello:

 Debe desarrollarse rigurosamente; en los tiempos y con las características propias de la


comunidad;
 Debe permitir a la comunidad “encontrarse a sí misma" y crecer como comunidad, porque
podrá “ver” y “comprender” mejor, cómo su propia vida está entrelazada con el ambiente,
con las condiciones de vida y las causas de enfermedades, que muchas veces coinciden
con los factores sociales y económicos.

La salud desde el "punto de vista" de la ES

El objetivo de la Epidemiología Sociocultural es de transformar la vida y las actividades


cotidianas de la comunidad, donde se entrelazan y expresan la salud – enfermedad, donde
la comunidad puede con los agentes de salud, buscar formas creativas de un conocimiento
– dialogado en que sea posible responder a las necesidades sentidas de esa población.
Se trata de “contar la historia" de la salud y las enfermedades de la comunidad, para poder
actuar adecuadamente, respetando las diferencias culturales y locales, en procura de
solución, de modo que la comunidad pueda generar sus propias estrategias saludables
desde procesos de autogestión.

Indicadores que se usan EC:


¿Qué son indicadores? Son aquellos elementos que nos permiten tener una pauta de
referencia en relación a un fenómeno. Los indicadores pueden ser cuantitativos cuando expresan
valores medibles numéricamente o, cualitativos cuando se refieren a procesos o fenómenos que
se expresan de forma directa o indirecta a partir de esas dimensiones. Cuando trabajamos en
Epidemiología clásica, encontramos distintos indicadores que nos permiten evaluar y medir los
distintos acontecimientos relacionados con la salud o la enfermedad de una comunidad.
En la E.C, se usan indicadores cualitativos en función de lo que necesita conocer para poder
hacer el trabajo epidemiológico comunitario. De modo que tenemos que tener en cuenta aspectos
que nos permitan encontrar “indicadores” de lo que sucede en la comunidad.
Para ello entonces tomaremos como indicadores relacionados con:
- Características de la comunidad: territorio, clima, características geográficas, socio-
demográficas, origen de la comunidad y/o el pueblo, nivel de escolaridad general de la
población, infraestructura, etc.
- Sistema de creencias: mitos, leyendas y tradiciones.
- Creencias de salud: sistema de salud usado, tipos de medicinas de la que hacen uso. La
medicina popular es un importante elemento cultural (formas de vida, de concepción del
mundo, costumbres, creencias) que establecen una percepción especial de los
procesos de salud y enfermedad, lo que se conoce como "medicina indígena",
"medicina folklórica”, “medicina tradicional” o "medicina popular" es, precisamente,
este saber de la población mantenido a través del tiempo por medio de la tradición y
modificado mediante el contacto y mezcla con diferentes grupos étnicos y sociales.
Este saber que conforma un verdadero cuerpo de doctrina sobre el origen de la
enfermedad, su clasificación y tratamiento, es utilizado actualmente por un amplio
porcentaje de la población, especialmente de las zonas rurales o urbano-marginales.
- Modos de subsistencia familiar: de que trabaja los habitantes de la zona.
- Factores protectores
- Todo otro aspecto que resulte de relevancia para poder conocer a la comunidad desde
sus aspectos socio-sanitarios.

Características del trabajo comunitario epidemiológico:


55
 Trabajo participativo. Este carácter participativo es el principal. Si entendemos que la
comunidad es el sujeto y el protagonista de la Epidemiología Comunitaria, la vida de la gente
pueda reflejarse y expresarse. Los responsables técnicos del grupo de trabajo, tienen que
organizarse y actuar de forma tal que puedan favorecer el conocimiento directo de lo que
sucede en la comunidad; éste es el paso indispensable para que la comunidad pueda a su vez
reconocerse y tener confianza en el equipo de salud.
 Un programa orientado: .El equipo de trabajo no puede depender del voluntarismo. Tiene
que desarrollarse dentro de un programa, con objetivos claros, con un comienzo, un fin, unos
criterios de evaluación. Este programa debe organizarse considerando:
a) - Los problemas o preocupaciones de la comunidad respecto a los cuidados de la salud
o la prevención de enfermedad ("el desarrollo óptimo de los niños”, “el cuidado de los
ancianos”, las infecciones respiratorias agudas de la edad pediátrica, la violencia en
los barrios").
b) – Los grupos poblacionales predominantes (“las mujeres embarazadas"; los “niños
hasta los cinco años").
 Identificación y medición: Los objetivos propuestos deben reflejar realidades y situaciones
que deben ser identificables y medibles, para poder hacer seguimiento y evolución en función
de las propuestas o metas establecidas.
 Utilidad de propuesta: La preparación-discusión del programa de trabajo, debe servir para:
 Conocer la realidad, y hacer seguimiento hasta que las preocupaciones/intereses/
problemas hayan sido solucionados, y las causas de las no-soluciones de las
dificultades, tenga una explicación clara.

 Para programar sus propios instrumentos de trabajo (fichas, planes de vigilancia,


censos, etc.) a fin de que las distintas experiencias puedan ser comparadas y
comunicadas para:
 Que pueda ser un instrumento de aprendizaje común;
 Un documento del camino que se ha recorrido, éxitos y fracasos.

¿Una o varias Epidemiologías Socioculturales?


Por lo que se ha dicho hasta aquí, tendría que estar claro que:
No existe un solo estilo y un solo modo de trabajo de EC;
Tienen que existir muchas EC, orientadas por problemas, por poblaciones, por intereses, por
comunidades.

¿Sirve la ES? ¿Cuándo? ¿Para quién?


Las respuestas que se podrán encontrar a los interrogantes sobre EC estarán muy cercanas a
las que se encontrarán para la comunidad:
Si hacemos EC – técnicos y comunidad conjuntamente, podrá crecer una comunidad
consciente del desafío que es hacer de la medicina-salud, un instrumento y un camino de
autonomía;
Si técnicos y comunidad se ponen a trabajar con este estilo en un proyecto de comunidad,
producirán una EC científica, es decir, capaz de encontrar respuestas confiables a las
necesidades de la comunidad.

Conclusión
La ES, se ocupa de cómo ocurren los fenómenos de salud y enfermedad dentro de la
comunidad, partiendo de las necesidades sentidas. El modelo de epidemiología comunitaria parte
de incorporar a la comunidad como protagonista en la producción de conocimiento. En este
sentido, su propósito es reunir en la práctica a la comunidad con sus propios datos, con su propio
conocimiento sobre la historia y formas de resolución de sus problemas de salud-enfermedad. Es
un enfoque caracterizado por la descentralización, la intersectorialidad, y la capacitación.
La ES consiste en poner al servicio de las poblaciones, la metodología necesaria para
conocer y transformar la propia realidad, sea en el barrio, los sindicatos, las escuelas, o en
cualquier grupo social con demandas específicas en salud. Para ello es necesario, que exista un

56
diálogo que permite el aprendizaje entre técnicos y comunidad, para que sea posible el
conocimiento de la realidad desde la historia de salud-enfermedad de la población haciendo una
reconstrucción de la memoria social de cada comunidad con sus particularidades.
Es sumamente importante tener en cuenta que la E. Comunitaria no se contrapone, no es
opuesta a la E. Clásica. Ambas se complementan y son necesarias para poder hacer un
trabajo epidemiológico completo.

Epidemiología Clásica Epidemiología Comunitaria


 Es una ciencia  Es un método riguroso de trabajo
 Se ocupa de los eventos de salud-  Se ocupa de los eventos de salud-
enfermedad de poblaciones globales. enfermedad de poblaciones específicas.
 La desarrollan los epidemiólogos o  La desarrollan las propias comunidades
especialistas del área acompañadas por el equipo de salud
 Su análisis considera las necesidades  Se ocupa de las necesidades sentidas de la
normativas de las poblaciones. comunidad.
 Usa indicadores estadísticos  Usa indicadores socio-históricos
 Los resultados son descriptivos, directos Los resultados son descriptivos pero se
y objetivos. construyen en proceso colectivos.

INDICADORES DE SALUD

La OMS los ha definido como "variables que sirven para medir los cambios”. Los
indicadores de salud son instrumentos de evaluación que pueden determinar directa o
indirectamente – cuantitativa o cualitativamente – modificaciones de las condiciones de
salud de una comunidad, de determinados grupos, dando así una idea del estado de
situación de una condición. Si se está evaluando por ejemplo: un programa para mejorar las
condiciones de salud de la población infantil, se puede determinar los cambios observados
utilizando varios indicadores que revelen indirectamente esta modificación. Indicadores
posibles de utilizar pueden ser el estado de nutrición (por ej. peso en relación con la
estatura), la tasa de inmunización, las tasas de mortalidad por edades, las tasas de
morbilidad por enfermedades y la tasa de discapacidad por enfermedad crónica en una
población infantil, escolaridad, entre otros.
En términos generales, los indicadores de salud representan medidas, resumen que
capturan información relevante sobre distintos atributos y dimensiones del estado de salud y
del desempeño del sistema de salud y que, vistos en conjunto, intentan reflejar la situación
sanitaria de una población y sirven para vigilarla. Son útiles para respaldar acciones
políticas, evaluar logros y metas.
Algunas veces se utiliza como sinónimos a los indicadores, índices. Algunos autores
utilizan este último término para expresar una expresión matemática que resume dos o más
indicadores, por ej. El Índice de Nivel Económico-Social se basa en tres indicadores: nivel
educacional, ingresos y ocupación.
Utilidad
Los indicadores son útiles para varios fines:
 Evaluar la gestión.
 Identificar oportunidades de mejoramiento.
 Adecuar a la realidad objetivos, metas y estrategias.
 Sensibilizar a las personas que toman decisiones y a quienes son objeto de las mismas,
acerca de las bondades de los programas.
 Tomar medidas preventivas a tiempo.
 Comunicar ideas, pensamientos y valores de una manera resumida: "Medimos lo que
valoramos y valoramos lo que medimos".
Un indicador aislado, obtenido una sola vez, puede ser de poca utilidad.

57
Indicadores más utilizados
Los indicadores de salud pueden ser divididos en dos amplias categorías:
Indicadores epidemiológicos Indicadores operacionales.
Se utilizan para estimar la magnitud y Miden el trabajo realizado, ya sea en función
trascendencia de una situación determinada. de la cantidad o de la calidad de él. Miden la
Los indicadores epidemiológicos tienen gran cantidad de actividades y procedimientos
utilidad en la etapa de formulación diagnóstica y realizados, en relación con metas o estándares
en la de evaluación del programa. establecidos previamente.

Fuentes de información
Un indicador requiere siempre del uso de fuentes confiables de información y
rigurosidad técnica en su construcción e interpretación.
Las principales fuentes de datos universalmente propuestas para el cálculo de indicadores
usados en salud pública son:
› Registros de sucesos demográficos (registro civil).
› Censos de población y vivienda (2010).
› Registros ordinarios de los servicios de salud.
› Datos de vigilancia epidemiológica.
› Encuestas por muestreo (encuestas poblacionales).
› Registros de enfermedades.
› Otras fuentes de datos de otros sectores (económicos, políticos, bienestar
social).
Estos constituyen generalmente las fuentes primarias de información, vale decir,
aquellas que recogen sistemáticamente información con una finalidad determinada. Si estos
datos no son confiables o simplemente no existen, se pueden buscar fuentes alternativas
que generalmente son estimadores indirectos del valor real.
Existen diversos rubros relacionados con la salud en los cuales con frecuencia se
elaboran indicadores. A continuación se citan algunos ejemplos de ellos en cada rubro:
 Indicadores que evalúan:
 Indicadores de Política Sanitaria: por ejemplo la distribución de recursos con relación a
población es otro indicador que puede ser expresado como la relación entre el número
de camas de hospital, médicos u otro personal de salud y el número de habitantes en
distintas regiones del país.
 Indicadores Sociales y económicos: se pueden mencionar la tasa de crecimiento de la
población, su producto geográfico bruto, la tasa de alfabetismo de adultos, indicadores
de las condiciones de vivienda, de pobreza, de disponibilidad de alimentos. Las fuentes
de información para elaborar estos indicadores suelen estar disponibles en
instituciones relacionadas con seguridad social, políticas económicas, planificación y
demográficas.
 Indicadores de prestación de Salud (de actividad): por ejemplo, la disponibilidad de
servicios, su accesibilidad (en términos de recursos materiales), indicadores de calidad
de la asistencia, indicadores de cobertura. La cobertura se refiere al porcentaje de una
población que efectivamente recibe atención en un período definido. Por ejemplo, la
cobertura de vacunación antigripal en Argentina en 2012 fue de 43,6%.
 Indicadores del Estado de Salud: estos indicadores son los más usados. Se pueden
distinguir operacionalmente al menos cuatro tipos:
- Indicadores de Mortalidad: son ampliamente utilizados ya que la muerte es un
fenómeno universal, ocurre una sola vez y se registra habitualmente en forma
sistemática.
- Indicadores de Natalidad: en este rubro son importantes los indicadores que miden
la capacidad de reproducción de una población. Existe una asociación positiva
entre altas tasas de natalidad y nivel sanitario, socioeconómico y cultural.
- Indicadores de Morbilidad: son indicadores que intentan estimar el riesgo de
enfermedad (carga de morbilidad), cuantificar su magnitud e impacto.

58
- Indicadores de Calidad de vida: son indicadores generalmente compuestos que
intentan objetivar un concepto complejo que considera aspectos como: capacidad
funcional de las personas, expectativa de vida, y nivel de adaptación del sujeto en
relación con su medio. Son ejemplos sencillos de este tipo de mediciones la
"calidad material de la vida" que se construye a partir de la mortalidad infantil, la
expectativa de vida al nacer y la capacidad de leer y escribir.

INDICADORES SOCIO-COMUNITARIOS
 Indicadores de calidad de vida: (datos necesarios: N° de niños inscriptos en la escuela
entre 5 y 12 años; N° de niños en la población entre 5 y 12 años.)
 % de cobertura escolar
 % de familias con sistema de agua potable
 % de familias con sistema de cloacas
 % de familias con sistema de eliminación de basuras
 % de familias con sistema eléctrico
 Tasa de embarazos de adolescentes menores de 15 años
 % de niños desnutridos por grupo de edad.
 % de recién nacidos con menos de 2500 gr. etc.
 Indicadores de estilo de vida:
 Consumo de alcohol por persona
 Consumo de tabaco por persona
 Tasa de incidencia de enfermedades de transmisión sexual (ETS), etc.
 Indicadores socioeconómico:
 % de familias bajo el umbral de pobreza (ingreso inferior al ingreso mínimo mensual
establecido por el gobierno)
 % de población activa en busca de trabajo
 % afiliados a sistemas provisionales, etc.
 Indicadores de Interacción social:
 N° de asociaciones recreativas, culturales, deportivas.
 N° de personas participantes en esas asociaciones
 % de personas participantes en esas asociaciones en relación con el total de la
población.
 Indicadores de actividad socio-comunitaria de centro de salud (CS):
 N° de grupos con relación continúa con el CS.
 N° de personas en grupos en relación continua con el CS.
 % de cobertura (referido al total de población; si es posible de cada barrio)
 N° de programas del CS
 N° de personas que participan en estos programas.
 % de cobertura de cada programa (referido al total de población)
 Relación profesionales / usuarios por cada programa
 Proporción de actividades externas/ internas para cada programa.
 % de participantes los programas de cada población.
 % de objetivos alcanzados para cada programa.

Aspectos a Valorar en una comunidad:


La valoración es el proceso donde el profesional investiga y valida los datos
relevantes de la comunidad, siguiendo pasos metodológicos específicos con el propósito de
conocer las interrelaciones e interacciones entre las personas, recursos, instituciones y
ambiente.

59
El profesional de enfermería utiliza su amplio conocimiento y sus habilidades para
descubrir los datos significativos que describan y reflejen la identidad de la comunidad y su
actual estado de salud. Para su valoración se toma en cuenta: los distintos componentes de
la comunidad (familias, grupos comunitarios deportivos, culturales [músicos, artistas,
pintores], religiosos, instituciones gubernamentales, ONG, empresas, comercio, etc),
interacción de sus componentes, atributos tanto cualitativos como cuantitativos de cada
componente.
En esta etapa – luego de analizar el crítico tema de su seguridad personal y
seleccionar los medios de transporte – debe entrar a la comunidad, allí debe establecer
contacto con un informante clave que le sirva de guía durante esta etapa de recolección de
información. Esto dependerá del grado de seguridad del profesional, el terreno y los
obstáculos que debe considerar, los aspectos relacionados con el lenguaje y la cultura,
además la voluntad y disponibilidad de los miembros de la comunidad de prestarle este
servicio.
El recorrido de la comunidad le permite obtener, por medio de la observación (usando
todo los sentidos), datos de esa comunidad que la ayudarán a caracterizarla: características
de las viviendas, características de sus calles, actitud de los vecinos al establecer contacto
con algunos de ellos aspecto y vestimenta de las personas, actividades que se desarrollan
en la comunidad (educativas, comercial, cultural, social, religiosa), olores que se perciben
en el aire (comida, basurales, industrias), medios de comunicación (teléfono, radio, TV,
periódicos, volantes, etc.), medios de transporte que utilizan condiciones ambientales
(higiene, paseos, basurales, ruidos, arbolado, agua en la calle, etc.).
A partir de este reconocimiento a la comunidad el profesional puede descifrar una
enorme cantidad de información sobre la misma: funcionamiento, fortalezas, riesgos,
recursos de salud, problemas de salud.
Luego para validar estos datos puede efectuar una profundización de recolección de
datos a través de otras fuentes de información:
» Informantes claves: miembros representativos de la comunidad (centro vecinal,
club deportivo o recreativo, docentes, vecinos más antiguos, comerciantes,
curanderos, representantes de religiones, etc.).
» Historiadores
» Datos demográficos: censo poblacional, tasas de natalidad, morbilidad,
nupcialidad, mortalidad.
» Organizaciones de servicios comunitarios: asociaciones relacionadas con distintas
enfermedades, colegios profesionales, biblioteca, policía, bomberos, entre otras.
» Expresiones culturales (ferias comunitarias, exposiciones artísticas), y religiosas
» Servicios sociales y de salud vinculados a la comunidad.

Formulación de Diagnósticos de la Comunidad:


De esta etapa de recolección de datos se pasa al análisis de los mismos. Es necesario
plantearse en qué medida están identificadas las necesidades de atención de salud de este
cliente, la comunidad y poder formular los diagnósticos de la comunidad.
La enfermera de salud comunitaria debe tratar de identificar los miembros que utilizan
el sistema de atención de salud y aquellos que no lo hacen. Para los miembros comunitarios
que carecen de seguro de salud (obra social) o lo tienen restringido, el costo de atención de
la salud es muy elevado. Otras de las razones que no le permiten a este grupo poblacional
acceder a la atención sanitaria son:
» Ausencia de recursos para la salud en el vecindario
» La carencia y los costos del transporte
» La insatisfacción con la calidad de la atención de salud
» El temor al diagnóstico y la incapacidad o la falta de reconocimiento de los
síntomas.
A medida que son analizados los datos es posible identificar las expectativas
relacionadas con las demandas de servicios y las tendencias para los futuros servicios.
Finalmente, la enfermera/o de salud comunitaria sintetiza los hallazgos en enunciados
60
coherentes que se denominan diagnósticos de la comunidad. Los mismos expresan las
fortalezas, naturaleza de los riesgos de la salud y los problemas encontrados en la
comunidad. Estos diagnósticos son validados por los integrantes del equipo de salud
interdisciplinario y los miembros de la comunidad, de tal forma que las acciones que se
generen surjan de la decisión del conjunto para atender la salud de la comunidad.
En este momento no debe estar ausente la consideración de los valores y creencias
que los vecinos tienen; así la protección de los niños y personas mayores puede constituir
una prioridad; el cuidado del ambiente (protección de las plantas, animales, tratamiento
adecuado de las basuras, etc.) puede ser un foco de atención permanente por parte de
ellos, como también que ningún niño abandone la escuela. Para esta comunidad puede
resultar de gran significado la celebración de la Navidad. Estos valores y creencias van
siendo validados por la enfermera/o de la comunidad a medida que va tomando contacto
con las personas, familias, grupos, o informantes claves.

Ej. De diagnóstico de la comunidad:


Los datos que apoyan un diagnóstico pueden ser por ejemplo: “el 25 % de las familias
en riesgo de la comunidad urbana “Las Rosas”, son analfabetas. Estas familias son
medianas y grandes, con prevalencia de familias con escasos ingresos, en su mayoría son
temporarios. Las familias están en su ciclo vital de crecimiento. El promedio de edades de
los niños es de 10 a 12 años. Es una comunidad con baja escolaridad, las actividades que
desarrollan están vinculadas al trabajo doméstico, albañilería, empleo municipal. En su salud
pueden detectarse casos desnutrición infantil, tuberculosis, alcoholismo y violencia familiar
Sobre la base de estos datos, luego de su análisis pueden surgir los diagnósticos:

 Comunidad con elevado riegos de desnutrición infantil vinculados a escasos


ingresos y oportunidades laborales de los adultos, manifestándose en el aumento de
casos con diagnósticos de desnutrición, TBC.
 Comunidad con déficit de acciones de planificación familiar vinculado a (se debe
profundizar la exploración para ver si falta información porque el servicio de salud local
no promueve salud reproductiva, o es por rechazo de esas acciones por parte de las
familias, por razones religiosas, etc.),evidenciado en el número de niños por familia.
Ej. Diagnóstico orientado a la persona:
 Persona con déficit nutricional relacionado con escasa ingesta de nutrientes,
manifestándose con pérdida de peso, sensación de debilidad, fatiga al menor
esfuerzo.

Planificación de Acciones de atención de la comunidad:


En esta etapa se definen las acciones que la enfermera/o y restantes miembros del
equipo de salud junto a miembros comunitarios, puedan realizar las intervenciones que la
comunidad demanda para satisfacer las necesidades.
Así, para una comunidad con déficit nutricionales, se requiere una respuesta compleja,
que impone la participación no sólo de la comunidad local (organizaciones, instituciones
sociales, servicio de salud) sino además de la red de apoyo formal (instituciones de
gobierno: secretaría de salud, de acción social, economía; instituciones no
gubernamentales: INTA, fundaciones, etc.) para que proporcionen los recursos que
garanticen la alimentación (fuentes de trabajo, huertas familiares, provisión de alimentos a
más bajo costo, etc). En el caso del diagnóstico vinculado al déficit de planificación familiar,
es necesario un trabajo orientado a difundir conocimientos relacionados al tema, dirigiendo
esta acción educativa a la población (mujeres y varones) en edad fértil sobre su significado,
importancia, métodos. Para ello se deben definir duración del programa, actividades
específicas (talleres, difusión por medios: impresos, radio local, actividad en consultorios,
identificación de situaciones críticas, etc.), coordinación de acciones, búsqueda y asignación
de recursos, miembros del equipo que participarán directamente.

61
Intervención de Enfermería en la atención de la comunidad:
Este es el momento de actuar sobre las situaciones diagnosticadas, sea para resolver
un problema (prevención), fortalecer un comportamiento comunitario (promoción de salud),
por medio de una acción cooperativa entre miembros de la comunidad y el equipo
interdisciplinario para la atención de salud. Esto demanda al profesional de enfermería
colaboración, disposición y coordinación con los restantes miembros.
De acuerdo a Klainberg y col. (2000), las características más valiosas en esta relación
profesional de la enfermera/o son: Confiabilidad, Responsabilidad, Dedicación, Experiencia.
La intervención a nivel comunitario está orientada no sólo a la persona que busca atención,
la enfermera/o es responsable de todas las personas de esa comunidad. Sus acciones
estarán basadas en la promoción de salud y en la prevención (secundaria y terciaria. Junto a
los miembros de la comunidad desarrolla las acciones, potencializando los recursos
existente, y en permanente retroalimentación a través de la valoración de las necesidades y
expectativas de los usuarios y de aquellos que no lo son.
Entre las estrategias de intervención en la comunidad están: educación para la salud,
acciones de detección, valoración y reducción de riesgos, defensoría (convertirse en voz de
quienes carecen de poder), planeación de cambios de salud comunitaria y desarrollo de
recursos. La salud comunitaria mejora en la medida que ella mejora en la población
perteneciente a la misma, por medio de una accionar conjunto entre proveedores y
consumidores de las acciones de salud.

Evaluación de resultados de la atención de salud de la comunidad:


En esta etapa, se miden los resultados alcanzados en base a criterios cuantitativos y
cualitativos, previamente definidos (planeación). De acuerdo a la información que aquí se
obtiene se hacen los ajustes para continuar el trabajo con la comunidad: Concluir acciones,
continuar acciones, modificar o iniciar otras. La evaluación permite retroalimentar el proceso
de trabajo comunitario, es un proceso continuo. La evaluación debe estar orientada a:
Evaluación de la organización del trabajo y los medios utilizados
Evaluación de la atención misma, teniendo en cuenta los objetivos del plan de trabajo.
Evaluación de los resultados.
La evaluación conduce de nuevo a la valoración de salud de la comunidad. Los
resultados del trabajo del equipo de salud comunitario deben ser medidos en relación con
las necesidades de salud de la comunidad.
La enfermera/o comunitaria/o debe comprender a la comunidad a medida que
evoluciona y así poder anticiparse a las necesidades que pueden surgir. Esto sólo es posible
en la medida que sea un agudo observador de las manifestaciones de la vida cotidiana de la
comunidad, transformándose en una investigadora no sólo de hechos epidemiológicos,
además de los comportamientos sociales, culturales, espirituales que están vinculados a la
salud de las personas. Sobre la base de estos conocimientos producidos acrecienta su
formación, fortalece su experiencia y contribuye a la formación de recursos humanos en un
área que está surgiendo y va adquiriendo significado.
Es importante y necesario, que la enfermera al trabajar con la comunidad, considere
los factores que intervienen en el proceso de salud-enfermedad: influencia del medio, estilo
de vida, biología humana y sistema organizativo del sistema de salud. Es necesario - desde
la epidemiología comunitaria – detener la atención ahora en las condiciones de vida.

Condiciones de Vida

La situación de salud de cada grupo de población se articula estrechamente con sus


condiciones de vida y con los procesos que las reproducen o transforman. A su vez, cada
individuo o pequeño grupo de ellos, como puede ser la familia, tiene un estilo de vida
singular, relacionado con sus propias normas y valores, sus hábitos, su nivel educativo, su
medio residencial y laboral, así como su participación en la producción y en la distribución
de bienes y servicios. Determinando las condiciones de vida de las poblaciones podemos
encontrar diferentes factores:

62
 Factores demográficos: La distribución etaria y el sexo, la distribución geográfica
(ruralidad-urbanidad) y las migraciones adquieren un rol capital cuando se trata de
analizar los problemas de salud y su resolución. En las poblaciones jóvenes serán
prioritarios la identificación y resolución de los problemas relacionados con la
reproducción y el desarrollo de sus individuos, mientras que en aquellos grupos
humanos con alta proporción de adultos y viejos se presentarán mayores necesidades
relacionadas con la aparición de problemas crónicos. Por otra parte, los inmigrantes son
un grupo seleccionado de individuos en general más vulnerables, que "arrastran"
consigo sus problemas de salud muchas veces agravados por las dificultades de
inserción en el nuevo medio.
 Factores socioeconómicos: es ampliamente sabido que los pobres enferman más,
mueren más precozmente y presentan más discapacidades que los no pobres. En los
últimos años, en América Latina, ha cobrado gran importancia el estudio de las
diferencias de la situación de salud según el grado de pobreza de la población.
Esta línea de trabajo ha sido impulsada ante la evidencia de un crecimiento significativo
de la proporción de habitantes que vivían en condiciones de pobreza o indigencia,
sobre todo en las décadas de 1980 y 1990, en el contexto de la crisis económica y de
los procesos de ajuste estructural acontecidos en esta región.
 Factores culturales - estilo de vida: cada sociedad, en cada momento histórico, tiene
un modo de vida que le es propio. Ésta es expresión de las características del medio
natural donde se asienta, del grado de desarrollo de sus fuerzas productivas, de su
organización económica y política, de su forma de relacionarse con el medio ambiente,
de su cultura, de su historia y de otros procesos generales que conforman su identidad
como formación social. Todos estos procesos generales se expresan, en el espacio de
la vida cotidiana de las poblaciones, en lo que se ha llamado el estilo de vida de cada
sociedad.
 Factores ambientales: el problema ecológico es hoy un problema de interacciones
hombre - naturaleza; hombre - hombre; sociedad - sociedad, mediadas por la
naturaleza de interrelaciones entre niveles, dimensiones y realidades físicas,
económicas, políticas y socio culturales. Se han acelerado los daños ambientales y sus
consecuencias para la humanidad y, por lo tanto, la preocupación por la calidad de vida
y por el incremento de las enfermedades. El creciente deterioro ambiental (aire, agua,
suelo) es también un problema de equidades, de quién paga los daños, de quiénes
tienen agua potable y de quiénes no, de quién puede y quiere ordenar una disminución
en la producción de contaminantes; reubicación de los deshechos nucleares, etc.
Producimos y padecemos desigualmente esas relaciones y consecuencias, tanto en las
enfermedades crónicas que hoy predominan en los países desarrollados, como las
infecciosas en los países pobres.
Las radiaciones y los contaminantes están asociados a ciertos tipos de cánceres, como
la contaminación aérea a problemas pulmonares y la hídrica al cólera.
La urbanización y la comercialización de los productos en las grandes ciudades
generan lo que podemos llamar contaminación del campo visual, con la proliferación de
avisos e indicadores que distraen al usuario originando accidentes.
 Servicios de salud: los sistemas sanitarios son estructuras sociales complejas de
naturaleza heterogénea, destinados a satisfacer las necesidades de la población de
cada país en materia de salud y enfermedad. Los servicios de salud también presentan
características disímiles según el estadio de desarrollo en el que se encuentran los
países. Todo esto enmarcado, por un lado, en la política sanitaria y, por otro en la de
cobertura poblacional.
La distribución de estos servicios no siempre tiende a la equidad, y en la mayoría de los
sistemas, el gasto en salud es mayor entre quienes tienen un nivel de desarrollo
económico más elevado.
El nivel de oferta y de demanda de servicios de salud dependerá, por un lado, de la
necesidad sentida del individuo y, por otro, de la accesibilidad a diferentes calidades de
servicios.

63
Un factor importante a tener en cuenta es la disponibilidad de los servicios de salud;
ésta sería la relación entre los recursos existentes y el sujeto o población a la cual están
destinados. Medir la disponibilidad permite evaluar la equidad. A mayor necesidad,
serán necesarios mayores recursos humanos, físicos y financieros para atender las
necesidades de la población. Otro elemento importante es la accesibilidad a los
servicios de salud y su conocimiento por parte de la población a la cual van dirigidos,
para que pueda asegurarse de alguna manera la utilización de los mismos.

Bibliografía: Instituto de Salud “Dr. Carlos G. Malbrán”. M.S y A.S. Curso de


Epidemiología General. Módulo 8. Mar del Plata. Ed. Instituto Nacional “Dr. J. Jara”.
Pág. 12-13.

En el abordaje comunitario y el análisis epidemiológico, el profesional de enfermería


necesita conocer y analizar los determinantes sociales de la salud.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) los determinantes sociales de la


salud son las “circunstancias en que las personas nacen, crecen, viven, trabajan y
envejecen, incluido el sistema de salud. Esas circunstancias son el resultado de la
distribución del dinero, el poder y los recursos a nivel mundial, nacional y local, que depende
a su vez de las políticas adoptadas. Los determinantes sociales de la salud explican la
mayor parte de las inequidades sanitarias, esto es, de las diferencias injustas y evitables
observadas en y entre los países en lo que respecta a la situación sanitaria.” En el año
2005, la creciente preocupación por la aparición de inequidades cada vez mayores la OMS
estableció la Comisión sobre Determinantes Sociales de la Salud (CDSS), para que
ofreciera asesoramiento respecto a la forma de mitigarlas. En el siglo XIX, debido al
despliegue de la revolución industrial, los lazos entre salud y sociedad se hicieron más
notorios, y la salud como fenómeno social se analizó con mayor interés y exigencia en
medio del movimiento político y la reorganización estatal.
En este proceso histórico, a mediados de la segunda mitad del siglo XX, se
conformaron dos enfoques epidemiológicos en relación a la comprensión social de la salud:
la epidemiologia social anglosajona, base del enfoque de los determinantes sociales dela
salud (DSS-a) y epidemiologia clásica, devenido en la medicina social y salud colectiva
latinoamericana, base del enfoque de la determinación social de la salud (DSS-b).
En la segunda mitad del siglo XX, se desarrolló la epidemiologia social anglosajona,
en sintonía con cierta visión crítica de autores como McKeown y Dubos, pero directamente
relacionada con los estudios Whitehall y el Informe Black que transformaron el modelo
epidemiológico clásico al destacar, como elemento significativo, las desigualdades sociales
en salud. Más tarde con los trabajos de Whitehead, Marmot y colaboradores y Diderichsen y
colaboradores, se elaboró una propuesta más específica sobre determinantes sociales de la
salud que servirá de referente para el trabajo de la Comisión de Determinantes Sociales de
la Salud (CDSS) de la OMS. En su informe, la CDSS corrobora que las condiciones de vida
determinan la manera como las personas enferman y mueren y, a su vez, plantea mejorar
dichas condiciones, y luchar contra la distribución desigual del poder, el dinero y los
recursos, para así eliminar las desigualdades injustas en salud, en una generación.
En Latinoamérica, se despliega el movimiento de la medicina social y la salud colectiva a
fines de los años sesenta y comienzo de los setenta, del siglo XX, bajo la influencia del
pensamiento marxista, la revolución cubana, las luchas antiimperialistas y la búsqueda de
un desarrollo propio garante de la soberanía de los pueblos. La idea central que orienta el
accionar de dicho movimiento es que la salud- enfermedad debe entenderse como un
proceso dialectico y las especificidades sanitarias individuales y grupales deben ser
analizadas en el contexto social que las determina. Por ello la insistencia en la
determinación social del proceso salud-enfermedad.

A continuación podemos observar características diferenciales de cada enfoque.

64
DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD DETERMINACION SOCIAL DE LA SALUD

 Concibe la sociedad como la suma de  Asume la sociedad como totalidad


individuos. irreductible a la dinámica individual
 Mantiene una perspectiva funcionalista de la  Mantiene una perspectiva conflictual de la
sociedad, con la idea de homeostasis como sociedad que implica una relación lógica
pauta y de cualquier alteración como entre lo biológico y lo social, donde lo
desviación. biológico queda inmerso en lo social,
 Ve lo subjetivo referido al individuo, separado mediante procesos de producción y
de lo objetivo y de lo social que lo contiene. reproducción social.
 Entiende las condiciones de vida como FR cuya  Establece distintas formas y jerarquías de la
relación con el individuo está dada por la determinación de los procesos de salud y
probabilidad, en un lugar y tiempo definido. enfermedad para comprender la dialéctica
 Refiere que la estratificación social determina la de lo humano y la génesis de las
salud debido a la diferencias en educación, desigualdades e inequidades.
ingresos, unión social de los individuos y los  No privilegia ni al sujeto ni a la sociedad
determinantes intermedios se concretan en las  Recoge en la categoría de modos de vida
condiciones de vida de la gente por medio de la tanto en procesos de producción, como de
exposición y vulnerabilidad diferenciales de los reproducción, deterioro y desgaste, y niveles
individuos. del proceso salud enfermedad en lo singular
 Entiende que los resultados en salud están particular y general
relacionados con un contexto social donde la  Los sujetos no están expuestos a un medio
posición social del individuo genera exposición ambiente externo a ellos ni reciben el efecto
y vulnerabilidad diferencial que explica la de FR contenido en este ambiente.
distribución de las inequidades en salud,  Están incluido en los modos y condiciones
visibiliza las fuerzas en tensión y relaciones de de vida impuestas por un todo social
poder de la sociedad.  Revela las relaciones de poder y exalta las
 Busca mostrar las causas de las enfermedades dinámicas de acumulación de capital como
como resultado de la exposición a FR, sujetas a principales para entender la determinación
la vulnerabilidad diferencial del individuo y al social de los procesos de salud enfermedad
tiempo de exposición a nivel de lo  Establece como propósito central de la
empíricamente observable. investigación y de la acción social, la
transformación social.

Otra de las diferencias que podemos mostrar entre los enfoques de la determinación social y
los determinantes sociales es la idea de fuerza: en la determinación social es la
complementariedad que existe entre enfoques, mientras que en los determinantes sociales
es que la notabilidad de las diferencias entre los enfoques solo resulta importante si se logra
documentar que estas tienen implicaciones practicas diversas.
Horwitz (Mazzafero, 1999) creo un esquema que nos permite comprender los
determinantes sociales de la salud, donde refleja el modo de como las condiciones sociales
y económicas de la población se interrelacionan con la salud. En el grafico que podemos
visualizar a continuación, se puede observar como la pobreza genera un círculo vicioso en el
que la baja producción lleva a bajos salarios, insuficiente alimentación, educación y
viviendas insalubres favoreciendo la aparición de problemas de salud o enfermedades. La
persona enferma en situación de pobreza debe pagar altos costos para la atención de su
enfermedad, medicamentos, etc., y no puede invertir en salud y otros determinantes,
tampoco en el cuidado de su familia. Muchas veces el trabajador informal si es jefe de
familia pone en situación de vulnerabilidad a todo su grupo primario, cuando pierde la salud.

65
Producción baja

Menor energía y Bajos


capacitación salarios

Incapacidad y Alimentación,
menor vivienda, higiene,
sobrevivencia educación pobre

Más Enfermedad
enfermedad

Baja inversión
en saneamiento Altos costos
y prevención curativos

GRAFICO: Esquema de Horwitz de pobreza-enfermedad

Tener una mirada desde los determinantes de salud permite una comprensión más amplia
por fuera del sistema de salud (saneamiento básico, trabajo, educación, etc.). Actualmente
los determinantes se pueden agrupar en cinco categorías:
Ambiente socioeconómico: comprende el ingreso, el empleo, la posición social, las redes
de apoyo social, la educación y los factores sociales en el lugar de trabajo.
El entorno físico: está constituido por las condiciones estructurales del lugar de trabajo, la
vivienda, el entorno natural y construido por el ser humano.
Hábitos personales de salud: abarca comportamientos que mejoran como a los que crean
riesgos para la salud. Es decir, aquellos que son factores protectores o de riesgo.
Capacidad individual y aptitudes de adaptación: características psicológicas de la
persona tales como competencia personal, aptitudes de adaptación. Características
genéticas y biológicas. Incluye la resiliencia individual y colectiva.
Servicios de salud: disponibles de acuerdo a los recursos locales, tanto para promover,
como para mantener o restablecer la salud. (Nora Margarita Jacquier, 2014)
Reconocer los diversos factores que afectan y determinan la salud de los individuos y de las
comunidades, como ser las condiciones de vida y trabajo, asimismo los factores
psicosociales, permite fortalecer los grupos y comunidades específicas mediante la
promoción del autocuidado a través de la formación de redes familiares y sociales de apoyo.

66
Transformaciones Socioeconómicas

En la actualidad en nuestro país existen transformaciones socioeconómicas que generan


cambios estructurales y muestran fuerte impacto en la sociedad, cuyas manifestaciones más
claras son el aumento de la desigualdad y la exclusión social. Estas situaciones donde
quedan en evidencia las necesidades de la población, permiten muchas veces la creación
de redes de apoyo globales que articulan a individuos, segmentos de población, regiones y
ciudades, que sirven de ayuda en la satisfacción de esas necesidades. Cuando no es
posible la creación de estas redes de apoyo se produce la exclusión y desigualdad entre
individuos, grupos sociales o territorios. A partir de los siglos XVIII y XIX las investigaciones
que estudian la relación entre desigualdades sociales y desigualdades en salud empiezan a
ser sistemáticas y a generar un aporte importante que sirven luego para la intervención. Los
resultados de estas investigaciones indican que peores condiciones de vida están
relacionadas con peores indicadores de salud. Investigaciones epidemiológicas recientes,
señalan que incluso en sociedades desarrolladas la mayor diferencia socioeconómica entre
grupos poblacionales está relacionada con peores indicadores de salud.
A continuación se definen los términos desigualdad y equidad que permiten abordar,
analizar y comprender la situación social de nuestro país, donde no solo la desigualdad tiene
valores extremos, sino que importantes sectores de la población presenta diferencias en
salud.

Desigualdades

La percepción subjetiva del estado de salud varía de una persona a otra; encuestas
realizadas expresan que las personas con más ingresos económicos, poseen mayor salud;
lo mismo ocurre en relación con el nivel profesional, ya que observamos que los
profesionales tienen muy buena salud con relación a los no profesionales.

La interpretación de las desigualdades


Los determinantes de salud conocidos nos remiten a factores relacionados con los
estilos de vida y el comportamiento, o con el entorno, factores de tipo sanitario (relacionados
con el uso de los servicios de salud) y, por último, otros de tipo genético. La morbimortalidad
de una persona o una población en un momento dado está marcada por la interrelación e
influencia de dichos factores.
Pues bien, las causas sociales actúan sobre dichos factores, explicando de manera
clara las diferencias de salud que puedan producirse. La OMS ya ha señalado que la
principal causa de enfermedad en el mundo es «la pobreza extrema».
La situación social de una persona (considerando la clase social a la que pertenece,
género, región, barrio, etc.) explica en gran medida la variabilidad en los determinantes de la
salud antes mencionados (excepto los de tipo genético) y su influencia en desigualdades de
salud de una población.

Ambiente
Estructura Estilo de vida Procesos Enfermedad
social y Atención biológicos o muerte
económica sanitaria
Herencia

En la literatura científica encontramos varias explicaciones posibles para las


desigualdades:
 Las teorías de selección social o natural, según las cuales el estado de salud de una
persona irá determinando su posición social, se invierten los términos y la enfermedad

67
aparece como causa de desigualdad social: las personas sanas y fuertes son las que
van subiendo en la escala social, mientras que los débiles y los enfermos están
condenados a marginación y la pobreza.
 Los hábitos de vida de cada persona: tabaco, alcohol, ejercicio físico, consumo de
fármacos o drogas, actividades de riesgo, etc. Es decir, explicaciones basadas en la
conducta de los individuos. Distingue entre las conductas perjudiciales para la salud
elegidas libremente y aquellas cuyo grado de elección es restringido.
 Posibles errores de tipo estadístico o metodológico: sesgos de clasificación, validez
cuestionada de la ocupación como indicador del status socioeconómico, movilidad social
límites de las fuentes de información, etc.
 La explicación material o estructural que habla de cómo los ingresos económicos de
una familia, las condiciones de su vivienda, su trabajo, el nivel educativo, etc.,
condicionan su nivel de salud.
En una revisión sobre la extensión de las desigualdades socioeconómicas y su relación
con la salud, ha constatado la evidencia de esta realidad. Menciona tres grandes
componentes de la desigualdad, que son los factores estructurales, factores relativos a la
conducta humana anteriormente mencionados, y factores relacionados con los sistemas de
salud: problemas de disponibilidad de servicios, de accesibilidad de los mismos, coste,
discriminación explícita o implícita, falta de salud pública o de medidas preventivas, objetivos
y monitorizaciones inefectivas, etc.

¿Se pueden reducir las desigualdades y desigualdades en salud? Está claro que las
desigualdades son producidas a través de procesos histórico-sociales en una sociedad con
profundas desigualdades en su interior. Es decir, una sociedad que gesta desigualdades
injustas, desnecesarias y evitables; y además no tiene soluciones eficaces para combatir las
desigualdades que mantiene y produce. No se propone terminar con la desigualdad en salud
solamente a través de la acción local, sino que las acciones locales en salud estén
relacionadas con la construcción de ciudadanía, de lucha por los derechos, y que además
de intervenir en cuestiones puntuales relacionadas con el proceso salud-enfermedad-
cuidado, promueven la participación y el protagonismo social en general. Los actores
sociales pueden y deben ser protagonistas, aun dentro de su ámbito de trabajo. En
conclusión el mayor desafío es la constitución de sujetos sociales que a través de su
proceso de trabajo, en un marco democrático, busquen trabajar en equipo para generar
cambios que contribuyan a la disminución de las desigualdades y desigualdades en salud.

La Equidad

A partir de la constatación de las desigualdades sociales en materia de salud, la OMS


plantea como una de sus metas fundamentales el reducirlas, y dice: “En primer lugar, salud
para todos significa equidad; eso quiere decir que las desigualdades en cuanto a salud que
se dan actualmente entre países y dentro de los países deben reducirse en la medida de lo
posible”. También, la Ley General de Sanidad establece que nuestro sistema de salud debe
asumir la equidad como guía de su actividad para superar los desequilibrios territoriales,
sociales y económicos, mediante el desarrollo de políticas de salud que permitan intervenir
en función de la caracterización y localización de las desigualdades existentes.
La equidad debería ser el primer objetivo de una política de salud; para ellos, los
esfuerzos deberían dirigirse a posibilitar la libertad de elección, para lo que sería
previamente necesario garantizar a cada persona una habilidad igual para elegir libremente,
creando condiciones que permitan elegir el plan de vida que parezca mejor, así como tener
las mismas posibilidades de realizar ese plan de vida. Luchar por la reducción y prevención
de todas las desigualdades socioeconómicas en materia de salud podría resultar una
interferencia inaceptable en la libertad individual.
Este punto de vista es criticado por la imposibilidad de separar en muchos casos los
factores individuales de los sociales en esa «libre elección>, y la constatación de que

68
muchas personas individualmente y gran número de países «subdesarrollados» no disponen
en la práctica de esa posibilidad.
Para la OMS y para una parte de las investigaciones publicadas sobre desigualdades, la
equidad supone la disminución / eliminación, por inaceptables, de las diferencias en materia
de salud por razones económicas y sociales. Hay quienes distinguen entre objetivos en
términos de igualdad, de justicia social y otros que lo hacen en términos de niveles mínimos.
Además, las cuestiones distributivas no siempre se relacionan con la equidad, pudiendo
provenir de sentimientos de compasión o altruismo. Por tanto, la equidad implica crear las
condiciones necesarias para alcanzar la igualdad de oportunidades para la salud y llevar las
diferencias existentes en salud al más bajo nivel posible; ello supone mejorar las
condiciones de vida y de trabajo, proporcionar a las personas los medios necesarios para
adoptar estilos de vida más saludables, descentralizar el poder y la toma de decisiones,
hacer que los cuidados sean accesibles para todos, buscar la acción intersectorial y la
cooperación regional e internacional y, sin duda, poner de manifiesto la extensión real de las
desigualdades sociales en salud existentes a través de una apropiada investigación,
acumulación de información, monitorización de los progresos, desarrollo de mejores
indicadores de salud y evaluación, y análisis de los efectos que sobre la salud tienen el
desempleo y la pobreza, con el fin de asegurar los servicios de salud a los grupos más
desfavorecidos.

ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN
El estudio de las desigualdades en materia de salud debe servir no solamente para
ampliar los conocimientos en esta área o para perfeccionar los instrumentos de su
investigación; además debe ser útil para poder adoptar las medidas sociales y sanitarias, en
la oferta de servicios y en otros campos, que la situación exija. Es utópico pensar que sólo
desde los servicios de salud se pueden solucionar las desigualdades en materia de salud;
los servicios de salud deben dar prioridad en su actuación y aporte de recursos a las
personas y comunidades donde los recursos de salud son más bajos y en las que la
probabilidad de enfermar es mayor. También es importante que las políticas a desarrollar
traspasen las fronteras de los servicios para actuar sobre los determinantes conocidos de la
salud. Hay que mejorar la distribución de los recursos sanitarios, educativos, sociales, etc., y
poner en práctica políticas locales y sectoriales, allá donde se encuentren manifestaciones
de desigualdad.
Se debe proponer que las estrategias de intervención incluya reformas estructurales
a través de políticas de redistribución de riqueza, pleno empleo o desarrollo de la educación
y los servicios sociales; Políticas de promoción de estilos de vida saludables; y medidas
para mejorar la eficacia, la accesibilidad y la equidad de los servicios de salud. Las
intervenciones que se realicen deben responder a estas cuatro preguntas: ¿Qué debe
hacerse?, ¿Sobre quién?, ¿Dónde aplicarlas? y ¿quién debe aplicarlas?.
Los mecanismos a través de los cuales se producen las desigualdades sociales en
materia de salud están abiertos al debate, pese a que la existencia de las desigualdades
hace mucho que se conoce, y esto podría crear dificultades, a los gobiernos y a los que
tienen responsabilidades sobre la salud, en la adopción de medidas que pudieran ser
necesarias: sin embargo, justificar la inacción en lo aún por conocer no dejaría de ser una
excusa, pues el nivel de conocimientos sobre el problema es suficiente para orientar las
intervenciones.

69
Componentes de la desigualdad Estrategias de Intervención
A. Factores estructurales Reformas estructurales
- Educación. - Potenciar la educación
- Trabajo. - Pleno empleo.
- Renta. - Sistema tributario diferencial.
- Riqueza. - Redistribución.
- Gasto - Discriminación positiva
- Vivienda. - Servicios sociales.
- Medio ambiente y polución - Cambios medioambientales
B. Conductas relacionada con la salud Políticas relativas al comportamiento
- Consumo. - Tasas, control y multas a sustancias
- Hábitos dietéticos. dañinas.
- Hábitos de bebida. - Subsidio, promoción de alimentos y
- Tabaquismo. bebidas.
- Drogas. - Saludables, y protección.
- Medicinas.
- Conductas preventivas.
- Actividades de riesgo.
- Actividades sexuales y reproductoras.
C. Sistemas de salud Medidas de salud
- Problemas de disponibilidad, - Acceso equitativo a los servicios
- Accesibilidad y coste de salud - Promoción y educación para la salud.
preventiva y curativa. - Control de la salud de los niños y su
- Discriminación explícita o implícita. desarrollo.
- Falta de salud pública y medidas - Control de los grupos vulnerables.
preventivas.
- Objetivos y monitorización inefectivos.

GRUPO DE RIESGO

Es el conjunto de personas con mayor probabilidad de enfermar, por estar expuestos a


los factores de riesgo asociados a la enfermedad. Existen diferentes grupos de riesgo dentro
de una misma comunidad.

70
 Desnutrición por pobreza absoluta.
Marginación y Desnutrición  Desnutrición por ignorancia.
 Desnutrición por trastorno en la cadena alimentaría
 Desnutrición por enfermedad.
 Desnutrición por asociación de causas.

 Carencia de recursos económicos.


 Transportes inapropiados.
Marginación y dificultad de  Malos caminos.
acceder a los servicios  Incapacidad de decidir convenientemente la consulta
 Falta de información de beneficios de los servicios.
 Situación de dependencia con otras personas
 Deficiencias intelectuales.

Marginación y discapacidad  Disminuye el rendimiento laboral,


por enfermedades crónicas  Aumenta el ausentismo.
 Aumenta probabilidad de accidentes de trabajo.

 Mecanismo de transferencia de la ciencia y la


Marginación y deficiencia técnica.
educativa  Perspectiva médico-sanitaria-laboral de un programa
educativo bien concebido.
 Sub-programas de educación de la mujer en estado
de pobreza.

Marginación y medio ambiente  Adicciones, alcoholismo, tabaquismo.


 Violencia Familiar.
desfavorable

GRUPOS DE RIESGO EN LA COMUNIDAD


Antes de comenzar a analizar los distintos grupos de riesgos, es necesario diferenciar
los términos: marginación e indigencia para su mejor comprensión desde las ciencias
sociales.

Marginación Indigencia
Se denomina marginación o exclusión a una Se entiende por indigencia al ingreso insuficiente,
situación social de desventaja económica, aun respecto a alimentos únicamente, para cubrir
profesional, estatutaria o política, producida por una canasta básica de alimentos para un
la dificultad que una persona o grupo tiene para individuo o un hogar.
integrarse a algunos de los sistemas de
funcionamiento social (integración social).
La marginación puede ser el efecto de Para la medición de la indigencia se aplica
prácticas explícitas de discriminación - que el concepto de Línea de Indigencia procura
dejan efectivamente a la clase social o grupo establecer si los hogares cuentan con ingresos
social segregado al margen del funcionamiento suficientes como para cubrir una canasta de
social en algún aspecto - o, más alimentos capaz de satisfacer un umbral mínimo
indirectamente, ser provocada por la deficiencia de necesidades. De esta manera, los hogares
de los procedimientos que aseguran la que no cuentan con ingresos suficientes para
integración de los actores sociales, adquirir esa canasta son considerados indigentes.
garantizándoles la oportunidad de desarrollarse Se establece una Canasta Básica de
plenamente. Su carácter definitorio es el Alimentos(CBA) determinada en función de los
aislamiento social. hábitos de consumo de la población y de los
requerimientos normativos kilocalóricos y
proteicos.

71
MARGINACIÓN Y DESNUTRICIÓN

La indolencia de una madre humilde para criar a sus hijos o la astenia de un trabajador
de apariencia sana, suele responder con frecuencia a una alimentación deficiente.
Son adultos que no rinden en sus tareas porque comen mal, y comen mal porque no
rinden. Aunque en un comienzo puedan estar ausentes las secuelas físicas de la deficiencia
alimentaría: la indiferencia y la ociosidad son a veces los primeros síntomas del hambre.
¿Cómo descubrirla sin un estudio médico?
Sólo un minucioso interrogatorio que detecte las fallas en cantidad y calidad de comida
lo permitirá.
- Preguntar cuáles son los alimentos habituales.
- En qué cantidad los consume.
- Con qué frecuencia.
Resultará útil el uso de un formulario con una lista de esos alimentos agregando a
continuación: cantidad y frecuencia (Semanal, diaria, mensual. etc.)
Es de gran importancia contar con una información de este tipo, que permite
anticiparse al "estado de desnutrición clínica” caracterizado, por un descenso de peso y
alteraciones del aspecto general. En esta condición, el grado de debilidad es tan grande que
incapacita a las personas para la actividad.
Un “diagnóstico precoz” evita este trastorno y economiza recursos.
El “diagnóstico precoz de mala alimentación" significa la única oportunidad de realizar un
“tratamiento médico-social" mucho más simple y económico que cuando ya están presentes
las gravísimas secuelas irreversibles del hambre crónico.
También conviene saber que cada circunstancia o actividad de la vida requiere dietas
de distinta composición y calidad. (Infancia, embarazo, tipo de trabajo. etc.).
Es fundamental tener en cuenta la importancia del desayuno o comida previa a la
iniciación de las actividades diarias, sobre todo cuando un trabajador viene de lejos a su
empleo o una madre trae a su niño a la consulta después de caminar una gran distancia.
Su omisión, igual que la del desayuno escolar puede ser causa circunstancial de
astenia durante las primeras horas del día, hasta tanto no se ingiera algún alimento. Las
tareas que demandan grandes esfuerzos (Hacheros, albañiles, cortadores de caña, por
ejemplo), lo requieren con mayor razón.
Las consecuencias "sociales" del ayuno pueden llegar a ser tan graves como causar
accidentes, motivar rechazos a una solicitud de empleo por entrevista no satisfactoria, o la
razón de despido por falta de rendimiento en el trabajo.
Con respecto a las madres que concurren en estado de ayuno a un consultorio
pediátrico matinal de un centro de salud gratuito, éstas presentan falta de lucidez para
relatar los síntomas de su hijo o para interpretar luego de la consulta las prescripciones
médicas dándonos la falsa imagen de “débiles mentales”.
El conocimiento de esta posibilidad, tanto de la enfermera/o, del trabajador social, del
médico, de los nutricionistas o del director del centro de salud, debería servir para disponer
de una pequeña partida de “desayunos de emergencias”.
Con respecto a los trabajos rudos que demandan un alto gasto de calorías los
empleadores deberían ser informados de la importancia que tiene el desayuno previo a la
iniciación de cada jornada para evitar accidentes laborales y a la vez aumentar el
rendimiento del trabajador (con los consecuentes beneficios económicos de la empresa).

CAUSAS POSIBLES DE UNA ALIMENTACION DESEQUILIBRADA

Desnutrición por pobreza absoluta: Se denomina “pobreza absoluta” a la carencia


de recursos económicos para adquirir los alimentos necesarios para sobrevivir”.

72
Esta definición resultaría imprecisa si no se determinara previamente el nivel económico por
debajo del cual no es posible satisfacer las necesidades alimentarías mínimas para no morir
de hambre para ello es indispensable conocer:
 El ingreso familiar.
 Y el costo de los alimentos más baratos que alcanzan para cubrir las calorías
requeridas por cada componente de la familia.
Si el “presupuesto alimentario” supera al ingreso, se considera cumplida esa
condición.
Lo que encontraremos en nuestro país son déficit calóricos-nutricionales en importantes
sectores de población (bolsones de hambre) gran trascendencia social.
Si lo que queremos es encontrar caminos de solución, es fundamental proceder
ordenadamente manejando los elementos que van surgiendo del análisis de las “situaciones
de necesidad”.
No todos los pobres absolutos se hallan en la misma situación, hay algunos que están
en peores condiciones para sobrevivir. Estas personas que son las que más sufren la
pobreza (Marginados de alto riesgo), requieren por los peligros a los que están expuestos,
métodos de identificación simples y rápidos. Resultará útil el “Test de Emergencia Social
del Adulto” que nos permitirá saber si la persona que estamos analizando presenta lo que
denominó “Síndrome de Marginación de Alto Riesgo” (SMAR)

Desnutrición por ignorancia o mala distribución del presupuesto alimentario:


El rendimiento del salario en los hogares humildes no sólo depende del manejo
económico. La falta de conocimiento del valor nutritivo de cada comida y de las maneras de
ahorrar en el mercado haciendo una buena elección, conspira contra la economía hogareña.
Una ama de casa o jefe de hogar debe conocer cuáles son los alimentos básicos de
menor precio en el mercado para que la “canasta alimentaria" se adecue a las necesidades
nutricionales y al ingreso. La importancia sanitaria que adquiere una educación alimentaría
permanente es indudable. Inspirado en estos principios elaboré un trabajo sobre "posibilidad
de cambiar hábitos alimentarios por medio de técnicas educativas”.

Desnutrición por trastorno en la cadena alimentaría:


Antes de llegar a manos del consumidor, el alimento debe recorrer un largo y complejo
camino: el de la “cadena alimentaria". Se trata de la serie de pasos y circunstancias que
debe superar el alimento desde la producción hasta el consumo.
Los defectos o deficiencias que pueden alterar esta cadena responden a:
- distribución defectuosa de los productos.
- dificultades de acceso a los centros de ventas o provisión.
Evidentemente, se trata de un tema en el que debería intervenir las secretarías de
comercio, a través de una legislación que proteja al pequeño consumidor.
Hasta tanto esto no ocurra una solución transitoria seria la formación de pequeñas
cooperativas de consumo barrial (sostenidas por el aporte individual de todos los
vecinos), que tendrían la función de conservar, por ejemplo, granos de cereales adquiridos
por compra directa a grandes acopiadores, que podrían conservarse en "silos rurales" de
muy bajos costos, construidos con métodos basados en la tecnología aplicada. De ésta
manera, garantizando la calidad y con el compromiso de entregar de inmediato los
volúmenes que se demanden. Las cooperativas cumplirían así un papel social
extraordinario.
Cualquiera fueran las medidas que adoptemos en beneficio de los que tienen
dificultades para acceder a una alimentación suficiente y barata, resultará indispensable
contar con el apoyo de las autoridades que regulan la comercialización de los alimentos y el
control de precios, de manera tal que la comida adquiera de una vez por todas el mismo
valor vital de un medicamento, ya que ambas carencias ocasionan enfermedad y muerte.

Desnutrición por enfermedad:

73
Cuando una enfermedad afecta directa o indirectamente el estado nutritivo, la solución
excede de la causa estrictamente económica para transformarse en un problema médico
que requiere de una atención rápida y eficiente.
No olvidemos que en una persona de escasos recursos, la demora diagnóstica
aumenta el riesgo, sobre todo cuando es precedida por un deficiente estado nutritivo.
Por otra parte, con frecuencia, son los factores ambientales los que causan o mantienen la
enfermedad Y la desnutrición: la precariedad de la vivienda, la falta de agua potable, la
probabilidad de contaminación fecal, y todo lo imaginable que pueda atribuirse a la pobreza,
y que sea fuente permanente de infección entérica.
La recuperación de la salud de un desnutrido y enfermo que vive en un ambiente
desfavorable sólo será posible si se resuelve cada una de estas situaciones: causas
médico-sociales de la desnutrición. Dentro de la marginación es común la coexistencia de
estas circunstancias, y es mucho más grave cuando se trata de niños o de personas
ancianas o con discapacidades mentales.

Desnutrición por asociación de causas (mixta): Constituye a mi juicio, la causa más


común en países como el nuestro, donde el hambre es producto de la desorganización y del
mal manejo de recursos alimentarios y nunca de su carencia.

MARGINACIÓN Y DIFICULTAD PARA ACCEDER A LOS SERVICIOS


BÁSICOS

Acceder a un servicio (de salud, educación, etc.) significa poder hacer uso de él sin
inconvenientes de ninguna naturaleza, se refiere a las dificultades de acceso a la atención
médica. Los marginados que “son los que viven más allá de donde terminan todos los
caminos”, son los que tienen mayor probabilidad de padecer dificultades para acceder a los
centros de salud.
Causas posibles de inaccesibilidad a la asistencia médica.
1) Carencia de recursos económicos para el gasto médico: Dada la predominante
gratuidad de la atención médica, sería excepcional que un pobre no pudiera acceder a
una consulta clínica de rutina, pero lo puede ser por falta de dinero para pagar el
transporte. Lo que a veces es inaccesible es el pago de un estudio complementario
(radiografía, análisis, por ejemplo) que requiriera la compra de algún material.
2) Transportes inapropiados: Las dificultades que pudieran plantearse en la ciudad o en
el campo son absolutamente diferentes. Resultaría obvio señalarlas, aunque es
importante destacar que los traslados urbanos resultan mucho más fáciles que los
rurales.
Los habitantes de la zona rural padecen de las más diversas desventajas: desde
horarios de transporte discordantes con los de la consulta hasta la carencia absoluta de
medios.
3) Los malos caminos: Se trata de un problema propio de las zonas rurales de nuestro
país. La influencia climática, grandes lluvias e inundaciones es un factor de
agravamiento en ciertos lugares donde a veces el tractor no constituye la solución y
debe recurrirse a canoas o botes.
4) Incapacidad de decidir convenientemente la oportunidad de la consulta: Es a mi
criterio, la causa más grave de impedimento a la consulta. Sucede cuando la persona no
sabe cuándo debe concurrir al centro de salud. Todo lo que se haga para capacitar los
individuos de coeficiente intelectual normal resulta en consecuencia sumamente
importante.
El éxito de la capacitación de las personas para un “auto-diagnóstico" precoz ha sido
demostrado en programa de la OMS (Campañas mundiales para prevenir las
neumonías, las diarreas o el cáncer, basadas en el conocimiento de los síntomas que
deben decidir a la consulta médica)

74
5) Falta de información de los beneficios del servicio: Esta causa sería complementaria
de la anterior, pero la menciono porque se la omite siempre en educación sanitaria: se
olvida de instruir sobre su utilidad.
6) Situación de dependencia con otras personas o circunstancias: Esto es hecho
frecuente en el área rural. Su ejemplo más característico es el del peón rural: que
depende de su empleador que es el único que le puede suministrar el transporte o ayuda
para trasladarse al centro de salud.
Esta situación puede ser determinar riesgos imprevisibles por demora en el traslado del
enfermo.
7) Deficiencias intelectuales: El riesgo de los oligofrénicos es siempre mayor a los de los
sujetos normales por carecer totalmente de la capacidad de decisión para la
oportunidad de consulta médica. Esto es tan grave que sí no se toman medidas de
protección cualquier enfermedad de un incapacitado mental resulta fatal. La ayuda
directa por lo tanto es indispensable en estas personas.
Colofón: La implementación de medidas que favorezcan el acceso a los servicios
básicos de salud sirven para evitar que la enfermedad v la muerte sigan siendo
consecuencia de factores ajenos a la gravedad del padecimiento.

MARGINACIÓN Y DISCAPACIDAD POR ENFERMEDAD CRÓNICA

Cualquier enfermedad aguda, sub-aguda o crónica impide o dificulta la actividad


humana y cambia el modo de vida personal y familiar. Aún en pleno goce de las facultades
mentales, el no sentirse bien “trastorna la actividad hogareña y la que se realiza fuera del
hogar".
Como consecuencia, disminuye el rendimiento laboral, aumenta el ausentismo y la
probabilidad de accidentes de trabajo. Cuando la enfermedad se hace presente en un
marginado jefe de familia adquiere aún mayor significación. Si tenemos en cuenta que de su
fortaleza física depende de modo directo la supervivencia diaria de los seres a su
cargo, por no contar con reservas ni protección social de ninguna índole que compense el
ingreso perdido por ausencia de un solo día a su trabajo, nos explicaremos su particular
gravedad. El día que no trabaja, no come. Recordemos además, de la precariedad de
servicios sanitarios que dispone, y de las deficiencias asistenciales y alimentarías.
Institucionalmente, la estrategia de los programas dirigidos especialmente hacia esta clase
de pobreza se maneja desde la Atención Primaria de la Salud, de la que quizás se hayan
creado más expectativas que programas.
Otras afecciones crónicas
La importancia que adquiere el buen funcionamiento de los sentidos, del oído y de la
vista es obvia, Sin embargo, el marginado que no oye y/o no ve bien - tiene una minusvalía
orgánica que acentúa enormemente su condición de discapacidad laboral.
Aunque existen técnicas sencillas que requieren muy pocos elementos para evaluar
las “agudezas visual y auditiva”, no se aplican de manera rutinaria. Es lamentable reconocer
que esta omisión es causante de muchísimos accidentes equivocadamente atribuidos a
torpeza o imprevisión. Además es muy poco probable que un MAR demande por propia
iniciativa esos exámenes.
La salud pública tiene aquí un desafío para proyectar tareas de terreno.

MARGINACIÓN Y DEFICIENCIA EDUCATIVA

La ignorancia siempre ha causado más daño que la falta de recursos. Como


consecuencia directa de una insuficiente educación para enfrentar la adversidad y la
pobreza, basta mencionar como ejemplos: la mala calidad de empleo, la desnutrición, el
parto prematuro, el acortamiento de la expectativa de vida, las enfermedades endémicas,

75
etc. Se explica porque, haciendo uso de iguales recursos económicos, personas de igual
nivel de inteligencia, que además fueron correctamente instruidas, viven mejor, comen mejor
y enferman menos que otras que “no recibieron instrucción”.
Sin embargo, no es fácil enumerar cuáles son los conocimientos mínimos
indispensables para sobrevivir sana y dignamente. Un "buen curriculum para la vida", es por
lo tanto de muy difícil confección, por la, gran complejidad de las necesidades humanas y
por razones tan diversas como las que se derivan de las diferencias entre grupos culturales,
hábitos, tabúes, recursos posibles y necesidades reales y potenciales.
Su elaboración constituye un arte que debe basarse en primer lugar en la satisfacción
de las necesidades vitales mínimas indispensables que son comunes a todos los seres
humanos, aplicando los últimos avances de la ciencia y de la técnica.
Quién se disponga a idear un proyecto educativo para los adultos MAR (marginación
de alto riesgo) deberá partir de ciertos datos fundamentales como los siguientes:
 Conocimiento de las necesidades que se quiere satisfacer,
 Conocimiento claro de la demanda de la comunidad para lograr su motivación.
 Conocimiento del coeficiente intelectual predominante dentro de ese universo.
 Información de los antecedentes educativos de ese grupo humano.
 Información de la existencia de sectores de coeficiente intelectual bajo (débiles
mentales).

Mecanismos de transferencia de la ciencia y la técnica


¿A quién le correspondería la confección de un currículo de educación comunitaria?
¿Qué mecanismos son apropiados para lograr la transferencia? Está claro que capacitar un
adulto marginado tiene otros objetivos que los de la enseñanza escolar, tratándose de temas
que exceden la alfabetización realizada dentro de las aulas, lo que hace que la metodología
pedagógica deba sufrir una adaptación.
Por lo tanto, la responsabilidad en la calidad de un programa de capacitación para
adultos, excede la de los docentes de la educación formal o escolar, y debe ser distribuida
entre los mismos interesados de la comunidad, incluyendo los analfabetos (aunque pueda
parecer absurdo), que hayan demostrado experiencia de vida e inteligencia natural e
intuición. El conjunto de colaboradores, podría integrarse dentro de un proyecto educativo,
con la participación de: la comunidad, del equipo de salud, del servicio social, de los
docentes, de las técnicas en las diversas áreas, de las instituciones de bien público, etc.
Debemos además aceptar cómo regla, que para dar “viabilidad de un proyecto”, es
indispensable la “capacitación comunitaria” previa. Una muy larga lista de frustraciones y
fracasos responden al error de haber obviado este paso fundamental.

El bajo nivel psico-intelectual y educativo conspiran contra el éxito de la gestión.


Perspectiva médico-sanitaria-laboral de un programa educativo bien concebido.
Como se trata de un tema por todos conocidos, creo oportuno dar ejemplos que muestren
las consecuencias de la ignorancia y del incumplimiento de ciertos principios de
conservación de la salud (higiene propiamente dicha). (Jorge Restanio 1994)

Tema Consecuencias de su desconocimiento


Desconocimiento de Inmediatas Mediatas
Incapacidad físico-laboral (aguda
Mal distribución del ingreso para o crónica)
Cálculos aritméticos
los alimentos. Desnutrición
(suma y resta)
Hambre Enfermedades transmisibles
Fracaso escolar.
Educación alimentaría y Mala selección de la dieta diaria
ídem
culinaria Comidas caras y poco nutritivas
Gravedad y muerte
Consulta tardía en cáncer,
Educación semiológica Secuelas posibles de minusvalía
enfermedades cardiovasculares,
elemental de la patología laboral
neumonías infantiles
más frecuente y previsible Ausentismo escolar y laboral
Enfermedades gastroentéricas
Aumento del gasto en salud

76
Secuelas psico-intelectuales y
Control sistematizado del Partos patológicos
físicas
embarazo Prematurez
Alto costo en salud
Estimulación temprana del Retraso del desarrollo Torpeza laboral
lactante psico-motriz Rechazo pre-ingreso laboral
Desorganización hogareña Ausencia hogareña prolongada Maltrato infantil
de la madre trabajadora Exoneración laboral Acentuación de la pobreza
Enfermedades gastroentéricas
Higiene de los alimentos y Idem a falta de “educación
Intoxicación alimentaría
conservación alimentaría”
contaminaciones
Pérdida de calidad alimentaria (ej: Hipovitaminosis
vitaminas) Desnutrición
Mala técnica culinaria Gasto excesivo en combustible Perjuicio económico
hogareño Hambre
Desperdicio de alimentos
Riesgos de enfermedades
Higiene de manos y uñas Enf. Gastroenterológicas graves y muerte
(con recursos precarios) Parasitosis intestinal Desnutrición
Diarreas prolongadas
Endemias
Viviendas precarias Enfermedades ambientales
Epidemias
insalubres evitables
Enfermedad y muerte
Promiscuidad sexual Prostitución
Hacinamiento Aumento del riego de contagio de Infecciones
enfermedades transmisibles Alto costo en salud
Marginación y sus
Manejo elemental de útiles y
Imposibilidad de lograr empleo consecuencias
herramientas (ambos sexos)
Alto costo en asistencia social

Si observamos el cuadro nos damos cuenta que el resultado final de todas esas
omisiones educativas puede traducirse en pérdidas económicas que podrían “evitarse” con
la simple información y capacitación. La educación así pensada con esa modalidad de ser
útil para la vida práctica, tendría la misma efectividad que las inmunizaciones
Es necesario decir, que no basta con educar para que disminuya la pobreza.
Simultáneamente se debe producir un cambio de comportamiento económico especialmente
referido al manejo ético del mercado (pero ese es otro tema).

MARGINACIÓN FUNCIONAL

Los pobres suelen tener pocas oportunidades para elegir su asentamiento en los
centros urbanos su destino es aún menos favorable. Razones económicas (alto costo de la
tierra) urbanísticas (imposibilidad de retribuir las inversiones comunales en pavimento, luz y
agua), edilicias (incompatibilidad estética vecinal de lo precario con lo sólidamente
construido) etc. Los malos lugares de asentamiento agudizan aún más su desprotección
ambiental, y complican aún más su supervivencia.
Ante este panorama sólo hay una alternativa a los procedimientos de la tecnología
apropiada para adecuarse al terreno. Sin embargo, por no ser idóneo en materia urbanística,
siento que solamente está a m¡ alcance difundir el conocimiento de los factores mínimos.
Que pienso, deberían considerarse antes de decidir un asentamiento por parte de las
autoridades municipales.

Factores a tener en cuenta:


- Elección de un terreno con buen drenaje de aguas.
- Lejanía de las industrias y de los criaderos de animales de consumo humano.
- Napas de agua de una profundidad accesible.

77
La conservación del saneamiento ambiental de los sectores pobres de un municipio
debe constituirse en un problema compartido por todos los niveles socioeconómicos de una
comunidad. Ya que un sector barrial afectado (por contaminantes químicos o biológicos)
produce daños al resto de los vecinos, sin condición socio-económica determinante.
La única diferencia (de valor relativo) es que los más ricos pueden disponer de los
recursos sanitarios para evitar la contaminación domiciliaria, pero únicamente dentro de
ciertos límites. Por eso, cuidar la salud de todo el conjunto urbano resulta siempre más
económico, que hacerlo de modo individual.

MARGINACIÓN Y MEDIO AMBIENTE DESFAVORABLE

Desde mi punto de vista, es indispensable que quienes se ocupen de difundir la


importancia de la conservación del medio, lo hagan con un sentido más humano, que
incluya al hombre como “factor activo y pasivo del ecosistema" No se trata por lo canto de
“inculcar” a la población solamente, a “sobrevivir” siguiendo las normas de conservación
ambiental sino de enseñar a sobrevivir en “estado de convivencia”.
Esta participación, que sólo sería posible a través de una “comunidad organizada y sin
exclusiones”, significa una estrategia de vida que surge como perspectiva de una
humanidad “más humana”. Me estoy refiriendo a lo que se conoce como "Ecología
Humana", término que podría ser redundante si se tiene en cuenta que el hombre es o
debería ser el “principio y fin” (sujeto y objeto) de todo lo que se programe modifique o
administre de sus “bienes ambientales”. Por este motivo, creo que debe hablarse de una
sola Ecología: la que se proyecte integralmente. Sin embargo, cuando se proyecta para el
desarrollo se presentan dificultades que interfieren los acuerdos entre los que ponen
especial énfasis en la producción y los que se preocupan en el bienestar del hombre.
Progreso, más ecología controlada por un “sistema de vigilancia permanente" debería
ser el mecanismo que paute la civilización del futuro. Si consideramos a la civilización como
una sociedad de hombres felices que viven a plenitud en un ambiente favorable y con las
necesidades básicas satisfechas aceptaremos que cualquier actividad productiva en procura
del desarrollo de los pueblos se debe hacer con el menor daño posible. No obstante los
efectos nocivos que la industrialización produce en los recursos naturales son evidentes.
Este efecto es particularmente el más acentuado en estado de pobreza, y son los
marginados los que más lo sufren se explica porque los marginados no cuentan con
recursos idóneos para enfrentar, como el resto de la civilización las contingencias derivadas
de esos desequilibrios.

"Situaciones medio ambientales agresivas que conducen o mantienen a la


marginación”:
He considerado las siguientes causas. Como agravantes del estado de marginación:
- Mal asentamiento residencial (ambiente contaminado)
- Vivienda insalubre
- Dificultad de acceso a los servicios básicos
- Desconexión con la realidad temporal
- Manipulación desde los Medios de comunicación social
– Nomadismo
- Dificultades de integración al medio

ADICCIONES

A nadie le cabe la menor duda que las drogodependencias constituyen un fenómeno


social de dimensiones considerables. Alrededor de las drogas se mueven fabulosos
intereses económicos. Se sabe que el mercado negro de drogas mueve miles de millones
de dólares anualmente. En la otra cara de la moneda, las drogas institucionalizadas (alcohol

78
y tabaco) mueven cantidades muchos mayores de dinero, y su peso en la economía de los
países industrializados es tan enorme como para constituir un importante grupo de presión.
Como consecuencia de las presiones económicas, el abordaje político del problema de
las drogas no contempla exclusivamente los aspectos sanitarios, sino que toma en
consideración criterios economistas. Es probable que por ello se destine la mayor parte de
los recursos para atender al colectivo, relativamente pequeño, de adictos a drogas ¡legales,
mientras que los más de 3 millones de pacientes alcohólicos existentes no disponen de
suficientes recursos terapéuticos. Del mismo modo, la prevención de las drogadependencias
¡legales se realiza olvidando intencionadamente las drogas legales, aunque se sabe con
certeza que existen grandes interrelaciones entre unas y otras. Dos ejemplos: por un lado,
los fumadores se inician sistemáticamente con el tabaco; por el otro, existen antecedentes
de alcoholismo en uno de los progenitores en más del 30 % de los casos, y los propios
heroinómanos presentan una elevadísima incidencia de alcoholismo. El alcohol merece una
consideración especial, puesto que a su característica de droga legal que mueve grandes
intereses económicos, hay que añadir su status de sustancia profundamente enraizada en
los hábitos, la cultura y las costumbres.

ALCOHOLISMO

Todos los problemas relacionados con el consumo de alcohol, con sus aspectos
sociales, económicos fisiológicos y psicológicos, afectan no solo a los propios bebedores
sino también a sus familias, al medio circundante y a la sociedad en general. Entre los
problemas que genera a la sociedad están las alteraciones del orden social (agresividad,
delincuencia), los accidentes en la vía pública, la disminución de los indicadores económicos
y productivos, la elevación de la incapacidad laboral, el ausentismo, los daños materiales,
los gastos adicionales en el mantenimiento de la salud y en la organización de servicios
curativos especiales, así como disminución de la expectativa promedio de vida de la
población. La OMS definió al Alcoholismo como una enfermedad biopsicosocial, la cual
presenta dificultades terapéuticas que favorecen los criterios preventivos. La abstinencia
como meta terapéutica resulta tan ideal como difícil de alcanzar; son pocos aun los que
recobran, sin problema, un patrón de ingestión normal tras la adicción. De ahí que la
prevención primaria cobre especial valor, ya sea que busque la disminución de la incidencia
de casos nuevos o que intervenga para reducirlos.
La profilaxis abarca desde la abstinencia total hasta solo la limitación del consumo
excesivo, de la embriaguez o del comportamiento riesgoso, que en ocasiones especiales
entrañan peligro para la salud del bebedor o de la comunidad. Los principales objetivos de la
profilaxis son:
a) Reducir la cantidad del consumo social de alcohol y,
b) El cambio en los hábitos de dicho consumo.
Se debe promover la abstinencia absoluta en niños, adolescentes, embarazadas,
madres lactantes, pacientes bajo determinados tratamientos farmacológicos y en todos los
individuos con patologías susceptibles de empeorar con el consumo de alcohol. En la
población general es importante conseguir un consumo moderado de alcohol, por debajo de
los niveles considerados de riesgo. Para ello es importante, en la Atención Primaria detectar
precozmente no solo a los bebedores excesivos sino también a los de riesgo. La ingesta de
alcohol está infraestimada tanto en la población general como en los consumidores
excesivos.
La detección precoz del consumo excesivo de alcohol se basa en dos pilares
fundamentales: la entrevista y los cuestionarios. Respecto a la primera cabe señalar que su
contenido exacto, longitud y estructura no están perfectamente sistematizados, y
probablemente sus resultados dependen en muchas ocasiones de las habilidades del
entrevistador y las condiciones del entrevistado. El interrogatorio sobre el número de
bebidas o la frecuencia de ebriedad parece detectar con mayor precisión el riesgo inmediato
personal o social. Los cuestionarios se basan en que el alcoholismo se manifiesta como un

79
cúmulo progresivo de problemas relacionados con el alcohol y un vínculo patológico con la
ingesta. Su utilidad debe interpretarse con precaución, ya que la mayoría de ellos se han
estandarizado en individuos ya identificados previamente como alcohólicos; siendo
esperable que en la población general y en los consumidores excesivos su sensibilidad y su
especificidad sean más bajas de las observadas.
No disentimos con las actividades extramédicas que controlan la producción,
distribución, publicidad y comercialización de las bebidas, etc. Pero dichas acciones deben
completar el fomento de actividades que buscan sustituir a aquéllas que incluyen el
consumo de bebidas, las cuales, suscitan el deseo de mejorar las condiciones y
circunstancias que propician el abuso de alcohol.
Un grupo de medidas se dirige a la reducción de la demanda. Se basan en el combate
al interés, deseo o confianza social en las bebidas, ya que, su consumo. Proviene, como se
sabe de diversas situaciones asociadas a su uso, vinculadas al placer psicofísico, a la
influencia del beber sobre la relación interpersonal o con el lugar, instituciones que la
práctica etílica tiene sobre la alimentación y, los rituales religiosos y sociales. De ahí que
toda desmitificación sobre el beber y las bebidas sea, en sí misma una campaña educativa.
Un programa de educación para la salud se considera la estrategia adecuada para colocar
en lugar, de la idea errónea el mito y la creencia popular, él concepto veráz, la acción
realista y la meta saludable. El personal de salud debe dirigir sus esfuerzos a comprender la
naturaleza del alcohol como sustancia tóxica que produce dependencia, que acarrea
consecuencias graves, para la salud y efectos negativos en el comportamiento. Pero como
el alcohol se usa entre otras cosas para ocultar la frustración y, para empañar la
desigualdad de oportunidades sociales, se debe provocar la eliminación, de la inactividad y
el aumento, de la productividad laboral vía creatividad y desarrollo personal.
Especial atención hay que prestar a grupos específicos de población, como
adolescentes, situaciones de jubilación, separación viudez reciente, determinados grupos
profesionales (camareros, restauradores, relaciones públicas, etc.) y también mujeres solas.
Es conveniente valerse del personal de supervisión y dirección del personal de servicios, de
grupos religiosos y en particular de los grupos de autoayuda Un aliado irremplazable para el
control y la prevención lo constituyen los grupos de Alcohólicos Anónimos, de modo que si
aún no existen, se habrá de promover su constitución. Es una entidad formada
exclusivamente por alcohólicos, que se reúnen periódicamente en pequeños grupos con el
fin de abandonar el alcohol y de mantenerse abstemios. Una vez conseguido este objetivo,
la asistencia a las reuniones, naturalmente voluntaria, es generalmente semanal y en ellas
participan solamente quienes se reconocen como alcohólicos.
Como se dijo antes, una de las potencialidades del primer nivel de atención se
encuentra al nivel de la detección precoz del alcoholismo, ya que el tiempo, a la vez que
instala la adicción, produce lesiones orgánicas irreversibles y destruye la vida familiar y
laboral del individuo; factores todos que conspiran contra la recuperación.
Se debe rutinariamente, interrogar sobre el hábito de ingestión de alcohol, especialmente en
pacientes que relaten los siguientes síntomas: anorexia, náuseas al levantarse y vómitos;
ardor gástrico matinal; diarrea crónica; temblor en las manos; dolores, calambres, hormigueo
y sensación de pesadez en las piernas; pérdida de memoria; nerviosismo e insomnio.
Un alcohólico no se cura nunca, en el sentido convencional del término, y esto debe
ser asumido tanto por el afectado como por el personal de salud. De allí la conveniencia de
estimularlo a permanecer y colaborar con los alcohólicos anónimos.

TABAQUISMO

El hábito de fumar ejerce influencia sobre la salud no sólo de los que fuman, sino
también de los llamados fumadores pasivos, ya que en la corriente adicional del humo del
tabaco (no aspirada por los fumadores) están contenidas sustancias nocivas, no en menor
cantidad que en el flujo fundamental.
Los cálculos muestran que el hábito de fumar representa también una pérdida
económica extraordinaria para la sociedad, pérdidas económicas directas: pérdidas del

80
tiempo laboral y disminución de la productividad del trabajo, gastos en asistencia médica y
pérdidas relacionadas con incendios, por ejemplo.
Desde una perspectiva comunitaria, los objetivos generales frente al tabaquismo son
conseguir que los jóvenes no comiencen a fumar y que los fumadores abandonen
definitivamente su hábito, proteger a los no fumadores de los efectos nocivos del tabaco y
crear un medio ambiente negativo para el hábito de fumar. Para lograrlos se necesita un
abordaje global que incluya la promoción de la salud por los Equipos de Atención Primaria,
la adopción de políticas que regulen el consumo en lugares públicos y en los lugares de
trabajo, el desarrollo de programas nacionales y regionales de educación sanitaria dirigidos
especialmente a adolescentes y mujeres embarazadas, el control de la publicidad y el
aumento del precio de los productos. Los profesionales sanitarios, además desempeñan un
papel muy importante como modelos de conductas saludables en la comunidad en que
trabajan. Es muy importante pues, que abandonen el consumo de tabaco o no fumen en
público o en áreas sanitarias destinadas al público, informen y eduquen a la comunidad y
muestren una actividad inequívoca en contra del tabaco

VIOLENCIA FAMILIAR

Son innumerables las formas la violencia familiar. Puede pensarse en violencia


hacia los mayores, entre cónyuges, hacia los niños, las mujeres, los hombres, los
discapacitados, etc. Además siempre es difícil precisar un esquema típico familiar, debido
a que la violencia puede ser física o psíquica, y ocurre en todas las clases sociales,
culturas y edades. La mayoría de las veces se trata de los adultos hacia uno o varios
individuos.
En la práctica el maltrato tiende a "naturalizarse" es decir se torna cotidiano sobre
todo a través de conductas violentas que no son sancionadas como tales. Muchas
personas que maltratan son consideradas (y se consideran a sí mismos) como de mayor
poder hacia quienes son considerados (se piensan a sí mismos) como de menor poder.
Cabe destacar que las personas que sufren estas situaciones suelen ocupar un lugar
relativamente de mayor vulnerabilidad dentro del grupo familiar. En este sentido la
violencia hacia los niños y las mujeres, estadísticamente reviste la mayor casuística, en
cambio los hombres maltratados son solo el 2% de los casos de maltrato (por lo general
hombres mayores y debilitados tanto físicamente como económicamente respecto a sus
parejas mujeres. También cabe enumerar la violencia cruzada, cuando el maltrato pierde
el carácter de aparente unidireccionalidad. Desde el punto de vista jurídico resulta
dificultosa la comprobación. Cuando se trata de violencia física en su mayoría son
lesiones leves, las cuales cuando dejan marcas desaparecen en no más de 15 días.
Por lo general quienes padecen estas situaciones tienen reticencia a denunciar lo
que ocurre. Los motivos de este recelo ocupan desde hace muchos años a
investigadores y profesionales. Por un lado porque se mantiene una espera de un cambio
espontáneo de quién agrede, por otro lado se aceptan las disculpas (típicas) de quién
agrede, y se creen las promesas que no se lo volverá a hacer (otro rasgo característico),
también influye el temor al prejuicio social, las convicciones ético – religiosas, la
dependencia económica, el miedo a represalias, la falta de esperanzas en la eficiencia de
los trámites jurídicos, etc. Pero quizás el punto más álgido del razonamiento sobre el
maltrato se evidencia en el sostenimiento del vínculo violento. En este sentido entran en
consideración tanto el aplastamiento psíquico, la baja autoestima, la educación violenta,
como también una consideración al suponer una relación signada de vicios y sistemas
psíquicos o relacionales, o un posible montaje estructural subjetivo que impide romper el
tipo de relación, etc.
Se debe considerar que la situación violenta no solo la padecen quienes sufren
golpes o humillaciones, sino también quién propina esos mismos golpes y
humillaciones.

81
Intervienen al respecto los modelos de organización familiar, las creencias
culturales, los estereotipos respecto a supuestos roles relacionales, y las maneras
particulares de significar el maltrato.
Es el estado el que debe velar por la protección de las personas involucradas,
mediante acciones concretas tales como el dictado de leyes y demás normativas
jurídicas, y la generación de espacios educativos, de contención e intervención
comunitaria. Cabe destacarse que la represión por parte del estado al agresor no
soluciona el problema, por lo que resulta esperable el fomento de una pronta asistencia
psicológica hacia él, la, o los agresores que en muchos casos ejerce violencia sólo en la
intimidad familiar y privada, ya que en otros ámbitos poseen un comportamiento cordial y
afectuoso.
¿Por qué estas situaciones continúan?
En cuanto al punto de los motivos por lo que una relación continúa pueden
pensarse dos corrientes básicas.

 La postura tradicional, que plantea que al vivir atemorizadas por represalias, los golpes,
por la posible quita del sustento económico, las órdenes irracionales y los permanentes
castigos, manifiestan un estado general de confusión y desorganización, llegando a
sentirse ellas mismas culpables por la situación, y desconociendo así la educación
patrialcal y machista que involucra a la mayor parte de las sociedades.

 Otra postura se plantea del mismo modo la condena a la educación típica donde las
mujeres aparecen con un lugar desventajoso, pero se detiene también en los modos
estructurales de relacionarse, los montajes de relaciones. No hay que confundir esta idea
con un razonamiento contrario que diría que si una persona sostiene una relación se
debería a que esta sería placentera. Es evidente que una mujer golpeada no siente
placer alguno, pero si entran en juego componentes subjetivos tales que en la práctica
validan relaciones no placenteras.

Violencia hacia los niños


En el caso de los niños como en otros casos de violencia, también se da una
relación de vulnerabilidad. Claramente los menores muestran inferiores recursos para
defenderse de lo que lo haría un adulto. En este sentido el riesgo sería mayor porque se
trata de un sujeto en constitución. Además se debe considerar el daño emocional y los
efectos a corto y a largo plazo que provocan los maltratos.
En ocasiones se trata de golpeadores que fueron maltratados en la propia infancia,
al intervenir patrones de repetición de los modelos de crianza parentales en los diferentes
tipos de castigo administrado a sus hijos, pero no ocurre de este modo necesariamente.
Para esto habría que pensar las maneras de relacionarse subjetiva de las personas
involucradas frente a la fantasía típica infantil de que un niño es pegado por un adulto, y
las múltiples maneras de desarrollo posterior.
También cabe considerar que muchos padres perciben como justos los castigos
implementados, o perciben la desproporción del castigo ofrecido con la supuesta falta
cometida pero se justifica de alguna manera (por la pobreza, por los nervios, etc. Es
considerable que los mismos adultos golpeadores suelen manifestar y percibir que han
golpeado a sus hijos en muchas menos ocasiones de lo que realmente lo hacen. Si
bien algunos de los adultos golpeadores suelen manifestar algún afecto posterior como
arrepentimiento o lástima, en muchos casos se trata de padres que están a favor del
castigo como medida disciplinaria y educativa. El castigo recibido por los adultos en la
infancia suele guardar relación con el tipo de castigos físicos que se emplean para
“corregir” a los hijos. Por lo general uno de los niños a cargo es más castigado.

TIPOS DE MALTRATO.
Maltrato Físico:
 Lesiones físicas graves: fracturas, hemorragias, lesiones internas, quemaduras,
envenenamiento, hematomas subdurales, etc.
 Lesiones físicas menores o sin lesiones: No requieren atención médica y no
ponen en peligro la salud física del menor.

82
Maltrato Emocional:
 Rechazar: Implica conductas de abandono. Los padres rechazan las expresiones
espontáneas del niño, sus gestos de cariño; desaprueban sus iniciativas y no lo
incluyen en las actividades familiares.
 Aterrorizar: Amenazar al niño con un castigo extremo o con un siniestro, creando en
él una sensación de constante amenaza.
 Ignorar: Se refiere a la falta de disponibilidad de los padres para con el niño. El padre
está preocupado por sí mismo y es incapaz de responder a las conductas del niño.
 Aislar al menor: Privar al niño de las oportunidades para establecer relaciones
sociales.
 Someter al niño a un medio donde prevalece la corrupción: Impedir la normal
integración del niño, reforzando pautas de conductas antisociales.

Maltrato por Negligencia:


Se priva al niño de los cuidados básicos, aun teniendo los medios económicos; se
posterga o descuida la atención de la salud, educación, alimentación, protección, etc.
MALTRATADORES.

¿Quiénes son maltratadores? Son todas aquellas personas que cometen actos violentos
hacia su pareja o hijos; también puede ser hacia otros en general.
¿Por qué maltratan? Porque no saben querer, no saben comprender, no saben respetar.

¿Qué características tienen los maltratadores?


 Tienen baja autoestima.
 No controlan sus impulsos.
 Fueron víctimas de maltrato en su niñez.
 No saben expresar afecto.

¿Qué se debe hacer para no llegar al maltrato?


Aprender a:
» Comprenderse.
» Comunicarse con calidez y afecto.
» Respetarse.
» Dominar sus impulsos (ira, cólera)

VIOLENCIA FAMILIAR, MECANISMOS LEGALES DE PROTECCIÓN.


La conveniencia de regular jurídicamente la violencia familiar se fundamenta en la
necesidad de encontrar mecanismos para proteger los derechos fundamentales de los
integrantes del grupo familiar frente a los cotidianos maltratos, insultos, humillaciones y
agresiones sexuales que se producen en el ámbito de las relaciones familiares. Si bien es
cierto que las manifestaciones de violencia familiar no se producen exclusivamente contra
las mujeres, son éstas a los largo de su ciclo vital las afectadas con mayor frecuencia. De
este modo, la casa constituye un espacio de alto riesgo para la integridad de mujeres y
niños, derivándose de ahí precisamente la denominación de violencia doméstica o familiar.
Resulta evidente, sin embargo, que el agente de la violencia no se limita siempre a dichos
espacios; encontramos casos de agresiones en las calles, los centros de estudio y/o trabajo
y en general los espacios frecuentados por las víctimas.
De otro lado, para interferirnos a mecanismos legales de protección frente a la
violencia intra familiar es importante precisar primero dos conceptos: ¿cuáles son los
componentes de todo aquello que calificamos como mecanismo legal o, de manera más
amplia, el sistema jurídico?, Y (¿a qué acudimos cuando hablamos de violencia intra
familiar?
El sistema jurídico tiene tres componentes básicos:
El primero, la ley. Es la norma escrita, la que encontramos en los códigos y en las
disposiciones legales. Es importante porque tiene carácter universal, es decir, de aplicación

83
general para toda la sociedad desde el momento en que se encuentra vigente. Un ejemplo
es el Código de los Niños y Adolescentes que es precisamente el texto de la Ley, el
componente central de lo que significaría un mecanismo legal de protección a niños y
adolescentes.
Un segundo componente es la institucionalidad. Es decir, todos aquellos operadores
de la administración pública o privada que están involucrados en la aplicación de este
componente normativo, de la ley escrita. Es un componente clave cuando hablamos de
mecanismos legales de protección frente a la violencia familiar. Son las instituciones que
nos ofrecen la sociedad y el Estado para hacer realidad aquello que disponen las normas
legales.
Un tercer componente es el relativo a lo cultural. Alude a la idiosincrasia, a la
ideología que está detrás de los aplicadores de la norma. Pero no sólo de ellos, sino
también de quienes la concibieron y de aquellas personas que, en determinado momento y
frente a un hecho concreto deciden acudir y solicitar su aplicación.
Estos tres elementos son claves para entender todo lo que significa el problema de los
mecanismos legales en una sociedad determinada.
Hecha esta precisión, pasaremos a definir lo que entendemos por violencia familiar. La
misma alude a cualquier acción, omisión o conducta mediante la cual se infiere un daño
físico, sexual o psicológico a un integrante del grupo familiar -conviviente o no, a través del
engaño, la coacción, la fuerza física, la amenaza, el caso, entre otros.
La mayoría de casos de violencia se producen donde existe una relación de poder, de
jerarquía. Tanto en los casos de violencia sexual como familiar, podemos apreciar que
existe una relación del fuerte contra el débil. Muy rara vez escucharemos hablar de la
violencia del niño contra su padre. Por lo general, cuando los hijos expresan violencia contra
sus padres se trata de padres mayores, muchas veces dependientes de sus hijos, y de hijos
que los superan en fortaleza física.
El elemento de poder puede estar relacionado a la ubicación en el contexto familiar:
padres-hijos, tíos-sobrinos; o también por la edad: adultos-niños; o por relaciones de
jerarquía: marido-mujer. Estos son, pues, elementos claves que debemos tener presentes al
hablar de violencia intra familiar.
 Las acciones educativo-preventivas: Tienen como objetivo fortalecer la formación
escolar y extraescolar en la enseñanza de valores éticos y humanos, de relaciones
humanas igualitarias para, precisamente, prevenir que se sigan reproduciendo las
relaciones de jerarquía que ubican a unas personas en desventaja frente a otras, y que
constituyen causa importante de la violencia en el interior de la familia.
 Las acciones organizativas: La Ley 26260 se plantea entre sus objetivos promover la
participación de la comunidad en la prevención y denuncia de maltratos producidos
dentro de la familia. La idea es que la organización comunal pueda participar en el control
y seguimiento de las medidas que los jueces adopten frente a casos de violencia familiar.
 Instalación de servicios: Esta Ley ofrece la posibilidad de instalar servicios
especializados. En ellos se ubican las delegaciones policiales para menores, las
delegaciones para mujeres, e igualmente plantea reforzar las delegaciones policiales que
existen con personal especializado para atender problemas de violencia familiar. Del
mismo modo, plantea la necesidad de crear hogares temporales de refugio para víctimas
de violencia al nivel de los gobiernos locales. Un aspecto importante que ofrece esta Ley,
y que antes no había sido considerado en ninguna otra norma, es que se puedan diseñar
programas de tratamiento a los agresores para evitar, precisamente, que el maltrato
continúe y se multiplique.
 Acciones de capacitación: Dirigidas a los agentes de las instituciones que constituyen
uno de los componentes del sistema jurídico: policías, jueces y fiscales.
 Acciones legales: Esta Ley ofrece mecanismos de carácter sumarísimo. Esto significa
celeridad, inmediatez, es decir, un contacto directo de la autoridad con la víctima. Es un
procedimiento en principio, que no debería ser obstaculizado por ningún tipo de
formalismos. Lamentablemente, la legislación se enfrenta en este aspecto con el
componente cultural señalado originalmente. Porque nuestros jueces, en general, no han
estado acostumbrados a aplicarse este tipo de legislación.

84

También podría gustarte