Está en la página 1de 1

Es la solicitud de un puesto de trabajo que realiza una persona desempleado o no

el sistema educativo como lugar de la génesis y desarrollo de los itinerarios propiamente formativos
el campo de la inserción laboral primera como lugar de descripción de trayectorias de transición de la
escuela al trabajo

Los alumnos circulan por las vías académicas y profesionales con distintos procesos,
procedimientos y resultados.
Itinerarios formativos y sistema educativo
•Excelencia escolar
Identifica formaciones escolares más bien largas pero con resultados positivos y tomas de decisiones a
justo tiempo

• Suficiencia escolar
Identifica formaciones escolares más bien largas aunque muchas veces sin acceso a la universidad

• Insuficiencia formativa
Comprende a los jóvenes que sólo obtienen acreditaciones de nivel obligatorio o primer nivel
profesional

• Rechazo escolar
Identifica a los jóvenes que chocan con la propuesta educativa de los centros escolares y que
manifiestan actitudes de rechazo o confrontación con la institución escolar.

• Primario superior
Identifica las profesiones de reconocimiento social

•Primario inferior
las profesiones y empleos reconocidos como tales

• Secundario
ocupaciones generalmente manualizadas y no sujetas a aprendizajes profesionales específicos.

• Marginal
Empleos mas rotantes

Itinerario A
Excelencia escolar + éxito precoz en la transición laboral + segmento
superior en el mercado de trabajo.

Itinerario B
Suficiencia académica + aproximación sucesiva + segmento primario
en el mercado de trabajo.

Itinerario C
mucho trabajo, poca acumulación, poca carrera y muchas probabilidades de ser afectado por las
recesiones de empresa.

También podría gustarte