Está en la página 1de 1

BIOGRAFÍA Y SEGMENTACIÓN SOCIAL EN LA TRANSICIÓN ESCUELA-TRABAJO

Una dimensión biográfica por la cual quedan identificadas personas y estrategias de


posición social de individuos, grupos y familias durante un tiempo determinado.

Caracteristicas :
la transición es un indicador de desigualdades y segmentaciones sociales
la transición de la Escuela al Trabajo a nivel individual es un tramo significante de la
vida de los actores y a nivel social es una expresión de formas de segmentación
social que encontramos en el interior del sistema educativo, del sistema productivo y
de la inserción profesional.

La transición de la escuela al trabajo tiene que ver con tres campos


1. el sistema educativo
2. el campo de la inserción laboral
3. el campo del mercado de la estructura ocupacional

el término itinerario se toma analógicamente para integrar en una sola realidad


aspectos de carácter institucional (oportunidades), biográfico (elecciones) y
contextual (determinantes sociales).

Los itinerarios son diversos y tienen mucho que ver en :


 la relación que el individuo pueda establecer entre su ciclo formativo terminal
 oportunidades de empleo y profesionalización a medio plazo de
terminan el éxito o el fracaso social.

Itinerarios formativos y sistema educativo


•Excelencia escolar
• Suficiencia escolar
• Insuficiencia formativa
• Rechazo escolar

Itinerarios profesionales y segmentación del mercado de trabajo


• Primario superior
•Primario inferior
• Secundario
• Marginal

itinerarios biográficos

Itinerario A
Itinerario B
Itinerario C
Itinerario D

También podría gustarte