Está en la página 1de 2

FORO DE ANALGÉSICOS

¿Cuáles son los beneficios y los riesgos, de la asociación de corticoides y AINES,


para el manejo del dolor osteoarticular y musculoesquelético?
Para evaluar la relación entre AINES y corticoides, primero debemos aclarar que
ambos grupos participan en un adecuada reducción del dolor y la inflamación,
debido su respectivo mecanismo de acción. Por un lado los AINES tienen un
efecto moderado sobre el dolor en la osteoartritis en pacientes que presentan
dolor severo, dolor musculoesquelético, y aquellos que no responden simplemente
al acetaminofén, sin embargo se han asociado con una amplia variedad de efectos
adversos que sobre el sistema gastrointestinal (toxicidad intestinal), el sistema
cardiovascular y el renal. Así mismo, los corticoides además de su buena acción
antiinflamatoria son útiles en el dolor de las artritis y lumbociatalgias, donde
probablemente los más utilizados sean la prednisona, metilprednisolona y la
dexametasona, con los que también se reconoce un efecto gastroerosivo, edema
e inmunosupresión.

Con lo anterior se puede decir que la combinación de AINES y corticoides debido


a su trabajo conjunto podrían ser muy efectivo y generar una rápida respuesta
antiinflamatoria y aunque esto se vea beneficioso, podría convertirse en un arma
de doble filo ya que así como aumenta la efectividad aumentarían los riesgos, y
aun mas cuando estas drogas son usadas simultáneamente en dosis altas. Es por
esto que es de vital importancia manejar las dosis adecuadas (dosis bajas)
dependiendo de las reacciones, comorbilidades y contraindicaciones del paciente.

BIBLIOGRAFIA

Safety of Oral Non-Selective Non-Steroidal Anti-Inflammatory Drugs in


Osteoarthritis: What Does the Literature Say Drugs Aging. 2019; 36(Suppl 1): 15–
24. Disponible en: doi:10.1007/s40266-019-00660-1
Casal R, et al. Abordaje del dolor musculoesquelético en urgencias, CASAL, 2012,
24: 59-65. Disponible en: https://files.sld.cu/anestesiologia/files/2012/10/abordaje-
dolor-musculo-esqueletico-urgencia1.pdf
J. L. Rodríguez-Hernández Dolor osteomuscular y reumatológico Rev. Soc. Esp.
Dolor vol.11 no.2 Madrid mar. 2004 REVISIÓN Disponible en:
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1134-80462004000200007
Revisión sistemática: ¿Hay alguna razón para contraindicar el uso concomitante
de antiinflamatorios no esteroideos y esteroides? Reumatológia Clínica, 4(6), 220-
227. Disponible en: https://doi.org/10.1016/S1699-258X(08)75542-6Noceda

También podría gustarte