Está en la página 1de 81

Gestión de los aprovechamientos del medio forestal.-C.F.

GFMN

UNIDAD 2. PLANIFICACIÓN DE LA RECOLECCIÓN DE OTROS PRODUCTOS


FORESTALES.
A. EL APROVECHAMIENTO MICOLÓGICO

1. CONCEPTOS GENERALES

Bajo el término "Hongo" se incluyen a un amplísimo número de organismos (unas 80.000


especies conocidas, aunque se considera que pueden ser mas de 1 millón), la mayor parte
microscópicos, entre los que se encuentran muchos patógenos responsables de enfermedades
en plantas (mohos, oídios, roñas, etc.), o en animales y hombres (tiñas, pie de atleta, etc.),
aunque otros muchos ofrecen múltiples servicios al hombre (levaduras y fermentadores en la
obtención del pan y la producción del vino y cerveza, en la maduración de
quesos, control biológico de plagas, obtención de antibióticos y otros fármacos, etc.)
Pero a nosotros, en el contexto de este curso, sólo nos interesan aquellos que en
determinados momentos y bajo ciertas condiciones son capaces de formar unas estructuras
visibles y con forma definida, con función esporífera (producción de esporas)
denominadas carpóforos, cuerpos fructíferos o, popularmente, setas. A este tipo de hongos se
les denomina Macromicetos (macro = grande, visible; miceto = hongo).
Para comprender mejor estos conceptos analizaremos las principales características de los hongos
que son: lº. Estructura filamentosa, 2º. Reproducción por esporas y 3º Nutrición heterótrofa, es
decir, a base de la materia orgánica, en descomposición o de otros seres vivos (añadir, además, que son
organismos eucariotas, sin clorofila y con la pared celular con presencia de quitina)

1.1. ESTRUCTURA FILAMENTOSA: Micelio y Carpóforo


(seta) Los macromicetos tienen
una estructura filamentosa, es
decir, están constituidos por Carpóforo (Seta)
filamentos con aspecto de hilos
o cordoncillos denominados
Hifas. El entramado de todas
las hifas que forma el cuerpo Esporas
de un hongo es lo que
llamamos Micelio.
El micelio, que
generalmente no puede Primordio
observarse (esta inmerso en la
tierra, madera, residuos, etc.),
crece lenta y continuamente y Micelio
cuando las condiciones
ambientales y nutricionales son Adaptado de imagen de “Manual para buscar setas” M. García Rollán (2006) Publi. MAPA

adecuadas, dará lugar a un


carpóforo o cuerpo fructífero o seta que primero será como
una pequeña bola o huevo denominada primordio y que al
crecer formará una seta adulta que producirá esporas. La
seta, al igual que el micelio, está constituida por hifas,
aunque compactadas dando lugar a formas y colores
característicos de cada especie que podemos ver, por lo
que el estudio de estos hongos se realiza en base al
estudio de estos carpóforos.
Aunque el micelio puede parecerse mucho a la raíz de
una planta, en realidad presenta importantes diferencias,
tanto en su estructura, forma de nutrición, como en su
composición química.
El micelio representa el cuerpo fundamental del hongo,
Imagen de “Setas de prados y bosques”. Mark Kobold (1998) Ed. Susaeta

1
Gestión de los aprovechamientos del medio forestal.-C.F. GFMN

mientras que la raíz es sólo una parte especializada de la planta.


El micelio y las setas que produce no contienen clorofila como las plantas.
Tampoco contienen celulosa, siendo su componente estructural principal otra sustancia
llamada quitina, más frecuente en el reino animal.

En resumen, los macromicetos constan de dos partes aparentemente bien


diferenciadas: una difusa, subterránea y vegetativa, que se denomina micelio, y otra
visible, de aparición esporádica y con función reproductora que es el carpóforo o seta. Si
comparamos un hongo con un vegetal, la seta es al micelio lo que el fruto es al árbol.

1.2. REPRODUCCIÓN

El método
principal de
propagación de los
hongos es a través de
esporas.
La capa de células
fértiles que producen
las esporas (himenio)
se encuentra en los
carpóforos o setas en
una zona que se
denomina
Himenóforo.
En una seta típica
con pie, sombrero y Imagen de http://www.hiperbiologia.net/fungi/fungiclas.htm
láminas, el himenóforo
serían precisamente las láminas que hay bajo el sombrero (aunque, como veremos más
adelante, existen otras formas de himenóforo).
En las láminas las esporas se forman en unas pequeñas prolongaciones exteriores de unas
células llamadas basidios y a los hongos que tienen basidios se les llama basidiomicetos. En
otros hongos las esporas se
forman en el interior de unas
células con forma cilíndrica
o de saco que se llaman
ascas y a los hongos que
presentan ascas se les
denomina ascomicetos.

En una seta madura las


esporas van cayendo en
gran cantidad. El viento, los
insectos, la lluvia, etc., las
pueden transportar a gran
distancia ya que son de
tamaño microscópico y de
peso ínfimo.

Imagen obtenida en “Manual para buscar setas” M. García Rollán (2006) Publi. MAPA

2
Gestión de los aprovechamientos del medio forestal.-C.F. GFMN

Algunas de ellas encontraran un medio adecuado y entonces germinarán dando lugar a un


pequeño filamento que se divide y ramifica repetidamente constituyendo un micelio primario. El
micelio primario es normalmente un fase fugaz y provisional del hongo y es haploide, es decir,
contiene sólo la mitad de los cromosomas normales de la especie (n) Cuando se encuentran 2
micelios primarios
correspondientes a 2 esporas de la
misma especie que sean
compatibles estos micelios se
unen y constituyen un micelio
secundario, (con el número normal
de cromosomas (2n) en 2 núcleos)
capaz de crecer y posteriormente
producir nuevas setas, en donde,
2n
en las células fértiles (basidios o
ascas) se producirá la fecundación
n por fusión de los 2 núcleos y
posteriormente las divisiones que
distribuirán el material genético en
n varias esporas que después de
liberadas, germinarán volviendo a
dar un micelio primario y así
Adaptado de imagen de “Cultivo de setas y trufas” M. García Rollán (2007) Educiones Mundi-Prensa continuará el ciclo biológico.

Aunque los hongos presentan una gran variabilidad en sus sistemas reproductivos, este
esquema es válido para la mayor parte de los hongos que nos interesan.

1.3. NUTRICIÓN
Los hongos no tienen clorofila como las plantas y por ello no pueden aprovechar las sales
minerales del terreno para fabricar su propia materia orgánica mediante la fotosíntesis como
hacen las plantas (autótrofas) y por ello se dice que son organismos heterótrofos, ya que la
mayor parte de su alimentación tienen que recibirla en forma de materia orgánica ya fabricada
por otros seres, como también le pasa a los animales. Pero así como los animales tienen un
complejo aparato digestivo para aprovechar los alimentos, los hongos simplemente absorben a
través de las paredes de sus células la materia orgánica más simple, después de haber
degradado la más compleja por medio de la liberación de fermentos o enzimas.
Para conseguir la materia orgánica que precisan, las distintas especies de hongos han
adoptado distintas soluciones.

Así, podemos clasificar a los hongos por su nutrición en 3 grandes grupos:


A. Saprófitos o saprobios, es
decir, que se nutren a partir de la
descomposición de la materia
orgánica muerta o inerte.
Dependiendo de la especie de
hongo podremos encontrar
especies terrestres pratícolas (en
prados o pastos), o forestales
(suelo de bosques), lignícolas
(sobre madera), fimícolas (sobre
excrementos o estiércol), o sobre
sustratos de lo más diverso
(hojas, piñas, frutos, etc.).
B. Parásitos, que serán los

3
Gestión de los aprovechamientos del medio forestal.-C.F. GFMN

hongos que viven a expensas de otros seres vivos, animales, vegetales u otros hongos.
Ejemplo: Armillaria mellea, parásita de diversas especies de árboles.
Dependiendo de las situaciones algunos hongos saprófitos pueden actuar como parásitos o
viceversa
C. Simbiontes, que se asocian a otros seres vivos sacando provecho de esta asociación
ambas partes. La simbiosis más frecuente la desarrollan el micelio de los hongos con las raíces
de las plantas, denominándose a esta simbiosis Micorriza Ejemplo de hongo micorrízico: el
níscalo (Lactarius deliciosus), cuyo micelio se asocia con las raíces de los pinos.

Gran parte de los hongos son saprófitos. Habitan en prados, bosques, sobre excrementos,
en los troncos en descomposición, etc. Ejemplos de hongos saprófitos son Macrolepiota procera
(zarrota, choupín), Agaricus campestris (champiñón silvestre), Lepista nuda (pie azul), Pleurotus
ostreatus (seta de ostra), etc. Muchos de ellos pueden cultivarse.
Los hongos micorrízicos suelen habitar en los bosques asociándose a las raíces de los
árboles. Tanto planta como hongo obtienen, gracias a su asociación, nutrientes que por si solos
difícilmente podrían conseguir. Ej: Boletus, Amanita, Cantharellus (cantarelas), etc, etc.
Algunos hongos micorrízicos se asocian con diversos tipos de plantas, pero otros son muy
específicos en su asociación. Así, por ejemplo, Suillus elegans crece exclusivamente asociado
los alerces. Los níscalos (Lactarius deliciosus y especies afines) se asocian con distintas
especies de coníferas y sólo los encontraremos en los bordes o en el interior de bosques de
pinos u otras coníferas o en bosques mixtos en los que existan estos árboles, mientras que
Lactarius torminosus, por ejemplo, solo se asocia con Betula sp. (abedules).
Por su parte los hongos parásitos que atacan a plantas, animales u otros hongos, pueden
llegar a producir la muerte de sus hospedadores. Un ejemplo muy frecuente son las especies
del género Armillaria, cuyos carpóforos aparecen en gran cantidad en algunos troncos vivos. El
micelio de este hongo puede llegar a producir la muerte del árbol hospedador del que luego se
nutrirá de forma saprófita.
Algunos hongos parásitos son también muy específicos en su parasitación. Por ejemplo,
Pleurotus eryngii (seta de cardo), vive parásita (o saprófita sobre restos muertos)
exclusivamente de los cardos del género Eryngium, y sólo lo encontraremos en donde existan
estas plantas.

2. OTROS ASPECTOS ECOLÓGICOS

2.1. ASPECTOS CLIMÁTICOS Y ÉPOCAS DE FRUCTIFICACIÓN


La humedad y la temperatura son factores que influyen decisivamente en el desarrollo de
los hongos.
Para la producción de carpóforos (setas) el micelio requiere normalmente humedades
ambientales altas, lo que suele ocurrir en épocas lluviosas.
Por su parte, la temperatura ideal para la producción de setas por la mayor parte de los
hongos se sitúa entre los 10-25º C, aunque muchas especies pueden producir setas a
temperaturas más extremas.
En cualquier caso, aún cuando la temperatura y la humedad impidan la producción de
setas, el micelio puede mantener su desarrollo con mayor o menor actividad, hasta que las
condiciones vuelvan a permitir la aparición de las setas.
Por lo general el otoño es la mejor época al concurrir temperaturas suaves y ambiente
húmedo. Aunque las temperaturas, sobre todo nocturnas, bajan bastante durante esta época, el
suelo aún mantiene una temperatura óptima por el calentamiento de los meses de verano.
También en primavera pueden surgir gran número de especies e incluso algunas de ellas, como
las del género Morchella (Colmenillas) son exclusivas de esta época. Generalmente verano e
invierno son peores épocas, pero dependiendo de las condiciones ambientales y ecológicas, las
setas pueden aparecer en cualquier época. Así, los veranos lluviosos pueden deparar una gran
abundancia de setas, especialmente de especies termófilas (afines a temperaturas altas).

4
Gestión de los aprovechamientos del medio forestal.-C.F. GFMN

2.2. INFLUENCIA DEL TERRENO


La composición, estructura, pH, permeabilidad y la competencia con otros organismos son
factores que afectan al desarrollo y actividad de los hongos. Algunas especies de hongos
prefieren suelos ácidos, otras suelos básicos, aunque existen muchas especies que se adaptan
a suelos con distintos valores de pH.
Los suelos ricos en materia orgánica son los más adecuados para la mayor parte de las
especies, aunque podemos encontrar especies adaptadas a prácticamente todos los tipos de
terrenos, desde arenosos, secos y quemados hasta pantanosos y encharcados.
2. 3. HÁBITATS
Existen especies de hongos adaptados a la mayor parte de los hábitats que podemos

encontrar, pero no cabe duda de que los bosques representan el lugar idóneo para la mayor
parte de las especies de hongos productores de setas saprofitos, micorrízicos o parásitos.
También los prados y herbazales pueden resultar un medio ideal para muchas especies.
Bajo árboles caducifolios podemos encontrar Boletus aestivalis, edulis, Leccinum scabrum,
Tricholoma columbetta, Cantharellus cibarius, múltiples especies de Russula, Lactarius,
Amanita, etc.
En los pinares Boletus pinophilus, Boletus edulis (ándoas), Suillus sp, Tricholoma
portentosum, Lactarius deliciosus (níscalos), por nombrar algunas.
En prados, pastizales y bordes de caminos pueden aparecer Coprinus comatus,
Macrolepiota procera (choupín, zarrota), Agaricus campestris, A. arvensis, Marasmius oreades
(sendeiriña), etc.
También, en estos diversos hábitats, podemos observar especies tóxicas como Amanita
phalloides, Amanita muscaria, Inocybe fastigiata, Hypholoma faciculare, Paxillus involutus,
Lactarius torminosus, etc.

2.4.OTROS FACTORES

Existen otros factores que pueden influir en el desarrollo y fructificación de los hongos. La luz no suele ser
un factor determinante para el crecimiento de
la mayor parte de los hongos, pero las
setas de algunas especies precisan cierta
cantidad de luz para fructificar
adecuadamente (heliófilas). También la
presencia o ausencia de Oxigeno o de
CO2 pueden influir en el crecimiento de
los hongos. Por último mencionaremos
la competencia por aprovechar los
nutrientes que se establecen entre las
múltiples formas de vida presentes en los
terrenos donde crecen los hongos y entre los
propios hongos. Las especies más
resistentes y mejor adaptadas prevalecerán
mientras que las otras abundarán en
otros medios más adecuados a sus
características.

De la asociación conjunta de todos


estos factores dependerá que un determinado
Adaptado de imagen de “Cultivo de setas y trufas” M. García Rollán (2007) Educiones Mundi-Prensa

medio sea apropiado o no para cada especie de hongo. Esta asociación no es fija y puede
cambiar, haciendo que un terreno inadecuado en un momento para el desarrollo de un hongo pueda
resultar propicio en otra ocasión, o en base a la dinámica de los bosques de tal forma que unas especies
se asientan en las primeras fases de desarrollo del ecosistema forestal, mientras que otras
(especialmente las micorrízicas obligadas) se establecen en bosques maduros con muchos años de
desarrollo.

5
Gestión de los aprovechamientos del medio forestal.-C.F. GFMN

3. ASPECTOS FUNDAMENTALES PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LAS SETAS

Debemos tener claro que no existe ninguna regla válida para conocer las setas que no sea aquella
basada en su reconocimiento e identificación botánica.
Por tanto, para poder identificar las setas es necesario conocer las características que las definen.
Estas características podemos agruparlas en:

1. Características macroscópicas
2. Características organolépticas.
3. Características ecológicas
4. Características microscópicas y químicas.

3.1.CARACTERÍSTICAS MACROSCÓPICAS
Son aquellas que podemos apreciar con la vista. Para apreciar bien algunas de
ellas puede ser útil disponer de una lupa. Incluyen aspectos como:
MORFOLOGÍA Y ASPECTO GENERAL
Existen especies muy variadas en su forma, tamaño y color. Formas de paraguas,
esferas, copas, etc. Tamaños minúsculos o de grandes dimensiones. En la figura se
pueden ver algunas de las formas que podemos encontrar en el mundo de los hongos.

6
Gestión de los aprovechamientos del medio forestal.-C.F. GFMN

La morfología y aspecto general de


una seta no bastan por si solos para una
adecuada identificación, ya que muchas
especies comparten aspecto y tonalidades
semejantes. Además el color, tamaño y forma
general pueden variar con la edad, las
condiciones climáticas u otros factores, por lo
que éstos son sólo aspectos orientativos. Es
preciso, además, observar minuciosamente la
morfología y características de las diversas
partes de la seta. Para definir estas partes
nos fijaremos en las setas típicas con pie
(píleo) y sombrero (estipe).
Al final de este capítulo 1 remarcaremos
aquellos caracteres que son más importantes
para tratar de situar los ejemplares de estudio
en un grupo taxonómico concreto (familia o
género) Imagen obtenida en “Guía de las setas” D.N.Pegler (1982). Ed. Folio

EL SOMBRERO (Píleo)
a) Morfología
La morfología del
sombrero varía, dentro de
ciertos límites, durante el
desarrollo del carpóforo. En
muchas especies comienza
siendo esférico, para luego
abrirse aplanándose, e incluso
llegando a hundirse en el centro,
aunque algunas especies
presentan morfologías diferentes
y características.
En la siguiente figura se
muestran las formas más
frecuentes que presentan los
sombreros.

b) Superficie
El sombrero está cubierto
por una fina piel que
denominamos cutícula. Ésta
puede ser lisa, brillante o mate.
Seca al tacto o suave y húmeda. Imagen obtenida en “Manual para buscar setas” M. García Rollán (2006) Publi. MAPA

Sobre la cutícula pueden observarse diversos detalles u ornamentaciones. Así puede


estar cubierta de pelos cortos que le dan un aspecto aterciopelado, o tener escamillas. En
otras especies presenta escamas salientes, fibrillas que no sobresalen, verrugas
desprendidas, restos membranosos, etc. En la siguiente figura se pueden observar los
aspectos más frecuentes en la superficie de los sombreros.

7
Gestión de los aprovechamientos del medio forestal.-C.F. GFMN

Imagen obtenida en “Manual para buscar setas” M. García Rollán (2006) Publi. MAPA

c) El borde del sombrero


El borde del sombrero,
dependiendo de la especie,
puede presentar algunos
detalles de gran importancia
en identificación: puede ser
fino o grueso, saliente o
remetido, con jirones,
desflecado, ondulado, liso,
estriado, acanalado, aserrado,
peludo, lanoso, etc., como
podemos apreciar en la
siguiente figura:

d) Color
Aparte de la gran
variedad de colores que
pueden presentar las distintas
especies, el color puede variar
en tono e intensidad dentro de
la misma especie con factores
como el grado de desarrollo, Imagen obtenida en “Manual para buscar setas” M. García Rollán (2006) Publi. MAPA

las condiciones climáticas (lluvia, calor, etc.). Por eso el color es sólo un carácter
orientativo. Algunos sombreros, al empaparse de humedad, cambian el tono haciéndose
más oscuros. Se dice entonces que son higrófanos. Cuando se van secando el tono se
hace más claro, y como esto lo hacen antes las partes menos carnosas, es frecuente
observar que estos sombreros higrófanos presenten zonas (en muchos casos
concéntricas) con distinta intensidad de color.
Es importante recordar que debemos de observar tanto el color externo del
sombrero como el de la carne interna, que no tienen porque coincidir.

8
Gestión de los aprovechamientos del medio forestal.-C.F. GFMN

e) El Himenóforo
Como ya se comentó, las células fértiles (ascas o basidios) que producen las esporas
constituyen (junto con otras células estériles que las acompañan) el himenio o superficie
himenial. Este a su vez se encuentra en los carpóforos o setas en una zona que se
denomina Himenóforo. El himenóforo puede ser:

H.inter.
- Interno (como en el caso de los
Gasteromicetos), formándose las esporas en el
interior del carpóforo que saldrán posteriormente
al exterior al romperse o abrirse un orificio en el
carpóforo.
Imagen obtenida en “Setas” H. y R. Grünert. Ed. Blume

- Externo:
Sobre el sombrero o
carpóforo: En los
Ascomicetos, la superficie
himenial se localiza en el
exterior, tapizando zonas
sobre la superficie del
carpóforo. En diversos
basidiomicetos (Clavaria,
Ramaria, Sparassis, etc.), la
superficie himenial también
se localiza sobre distintas
estructuras en la parte
externa del carpóforo.

Bajo el sombrero: En la mayor parte de los basidiomicetos, con morfología típica


de píe y sombrero, el himenóforo se encuentra externamente, bajo el sombrero. En este
caso la morfología del himenóforo puede ser de varios tipos: de laminillas dispuestas
radialmente; de arrugas o pliegues; de aguijones blandos; de tubos y poros.

Imágenes obtenidas en “Guía de hongos de la Península Ibérica” J.A. Rodríguez y col. (1999) Ed.Celarayn

Este es un aspecto de gran importancia que siempre se debe observar.

9
Gestión de los aprovechamientos del medio forestal.-C.F. GFMN

Cuando el himenóforo es de láminas debemos


fijarnos en diversos detalles de las mismas:

Aspecto general: pueden ser todas iguales o de


distintas longitudes. Distantes entre sí o apretadas. Sencillas
o bifurcadas o presentar uniones o conexiones entre sí
(anostomosadas).

Espesor de las láminas: ya que según las especies


estas pueden anchas y ventrudas o estrechas y finas.

El borde de la lámina: puede ser


recto, arqueado, convexo,
sinuado (sinuoso), denticulado
(filo aserrado), etc.

Color de la lámina, que es muy


diverso y que en algunas especies cambia con la edad y la maduración de las esporas
(van tomando el color de la esporada en los
ejemplares adultos).
En algunas especies la maduración de las
esporas no se produce homogéneamente en la
superficie de la lámina pudiendo, según los
casos, apreciarse láminas con el borde más
coloreado, o con aspecto jaspeado o moteado o
con el ápice más oscuro (maduración centrípeta)
Imágenes obtenidas en “Guía de campo de los hongos de España y de Europa” M. Bon (2004) Ed. Omega

Relación de las láminas con el píe


La relación, inserción o forma en que las láminas se unen al píe es un aspecto
importantísimo, ya que es característico de cada género de hongos e invariable durante el
desarrollo del carpóforo. La mejor manera de observar este carácter es cortando la seta a
la mitad y en sentido vertical. Así son separadas o distantes cuando están distanciadas
del pie. Libres cuando se sitúan muy cerca del pie pero sin tocarlo. Adherentes o
adnatas cuando entran
en contacto y se unen
al pie. Si antes de
unirse al pie presentan
una depresión o
escotadura se
denominan escotadas.
Y cuando se unen al
píe y descienden un
cierto tramo por él, se
llaman decurrentes Imágenes obtenidas en “Guía de hongos de la Península Ibérica” J.A. Rodríguez y col. (1999) Ed.Celarayn

Himenóforo de tubos y poros: Bajo el sombrero de otras especies pueden haber


poros. En este caso lo que hay es una capa de tubos pegados unos a otros y los poros
son el extremo inferior de los tubos y pueden ser grandes o pequeños, circulares,
poligonales, irregulares, etc. Las palabras libre, adherente o decurrente también se usan
para definir la relación de esta clase de himenóforo con el píe.

10
Gestión de los aprovechamientos del medio forestal.-C.F. GFMN

EL PIE (Estipe)

a) Morfología
La morfología
puede variar en la
misma especie dentro
de ciertos límites,
aunque algunas
especies presentan
formas en el pie muy
características.

b) Superficie
La superficie del pie, al
igual que en el sombrero, puede
presentar, según la especie,
diversos aspectos y
ornamentaciones: liso, estriado,
fibrilloso, granuloso,
aterciopelado, escamoso, etc.

c) Color
Al igual que en el
sombrero, es importante Imágenes obtenidas en “Guía de hongos de la Península Ibérica” J.A. Rodríguez y col. (1999) Ed.Celarayn

observar tanto el color externo como el interno de la carne.

c) Aspecto interno y consistencia


Es importante comprobar
algunos aspectos internos del
pie como si éste es macizo o
hueco o si tiene cavernas
(loculado) siendo especialmente
importante si la consistencia de
la carne es fibrosa (deja fibras al
romperse) o granulosa (rompe
como tiza húmeda,
(característico de los géneros Imagen obtenida en “Guía de campo de los hongos de España y de Europa” M. Bon (2004) Ed. Omega
Russula y Lactarius).

d) Separabilidad del pie y sombrero


En algunas especies el sombrero y el pie se separan con facilidad el uno del otro
(separables o heterogéneos), esto suele ocurrir en especies con láminas libres. En otras
el sombrero y el pie no son separables (homogéneo o confluente), asociado generalmente
a especies con láminas adnatas o decurrentes.

11
Gestión de los aprovechamientos del medio forestal.-C.F. GFMN

e) Restos del velo parcial: anillo y cortina


En muchas especies el himenóforo esta cubierto por una membrana cuando la
seta es muy joven. Pero cuando la seta crece y el sombrero se abre, la membrana se
despega del borde del sombrero y queda colgando como un anillo. En raras ocasiones se
rompe cerca del pie y queda colgando como jirones del borde del sombrero. Su presencia
o ausencia es, de por
sí, un carácter de
gran importancia y, si
observamos su
presencia, debemos
fijarnos también en su
morfología, ya que a
veces es fuerte y
grueso, otras delgado Imágenes obtenidas en “Guía de hongos de la Península Ibérica” J.A. Rodríguez y col. (1999) Ed.Celarayn

y débil, desapareciendo fácilmente. Puede ser cremoso, seco, sencillo, doble, situado más
o menos alto, tener el borde fino o con arrugas, etc.
En algunos tipos de setas el velo parcial es sólo un velo de
hilos finísimos que se llama cortina (característico de algunos
géneros como Cortinarius). La cortina se aprecia bien en los
ejemplares jóvenes ya que al desarrollarse la seta, la cortina se
rompe y sólo quedan restos de aspecto filamentoso en la parte
superior del píe.
Imagen obtenida en “Manual para buscar setas” M. García Rollán (2006) Publi. MAPA
f) Restos del velo general: La volva
Vamos a explicar el detalle más
importante que hay que comprobar al
recoger cualquier seta con himenóforo
de láminas. Se trata de la volva, una
especie de funda que algunas especies
tienen en la base del píe. Como algunas
de las principales especies mortales
tienen volva, se deduce fácilmente la
importancia de este carácter. Su origen
se entiende mejor al observar el
desarrollo de una seta del género
Amanita. Cuando una Amanita asoma
fuera del suelo está envuelta en una
membrana (velo general o universal). Al Imagen obtenida en “Manual para buscar setas” M. García Rollán (2006) Publi. MAPA

crecer la membrana se
rompe de modo que
deja una volva en torno
a la base del píe y, en
ocasiones, restos sobre
la superficie del
sombrero. Según la
consistencia del velo
general y la forma de
romperse al crecer la
seta, la volva y los Imagen obtenida en “Guía de campo de los hongos de España y de Europa” M. Bon (2004) Ed. Omega

restos del sombrero quedan de una u otra manera

12
Gestión de los aprovechamientos del medio forestal.-C.F. GFMN

LA ESPORADA

Aunque las esporas son


individualmente, de tamaño
microscópico, en masa dan lugar a
un polvillo llamado esporada que
puede observarse a simple vista.
El color de la esporada es
muy importante en identificación. En
setas que crecen en grupo puede
apreciarse cuando la esporada de
un ejemplar adulto mancha el
sombrero del que está más abajo.
También, en los ejemplares
adultos, las láminas se tiñen del
color de las esporas, como el color
marrón-púrpura oscuro que toman
las láminas de los champiñones (Agaricus) si lo dejamos pasarse. Pero si queremos
cerciorarnos con seguridad, podemos hacerlo colocando un sombrero de un ejemplar
adulto sobre un papel de 2 colores o un papel de periódico.

¡IMPORTANTE!: De los caracteres mencionados todos son importantes para una


correcta identificación pero, como ya se ha comentado, algunos pueden presentar cierta
variabilidad en algunas especies dentro de ciertos límites, como el tamaño, la morfología
general del sombrero y del píe o la intensidad del tono de sus colores, en función a
aspectos como el momento del desarrollo del ejemplar observado, la climatología,
características del sustrato de crecimiento, etc.
Otros son más homogéneos y algunos son característicos y constantes en cada
grupo de hongos, por lo que son a los que debemos prestar una especial atención en
nuestra observación de los ejemplares de estudio para intentar situarlos en un grupo
taxonómico (familia o género). Una vez situados en un grupo amplio, el estudio detallado
del resto de las características podrá permitirnos averiguar la especie o taxón concreta de
que se trata (aunque lógicamente en este proceso pueden existir dudas que nos impidan
llegar a una identificación precisa).

Los caracteres genéricos más importantes de los mencionados son:


A. TIPO DE HIMENÓFORO: interno o externo y en este último caso si es de láminas,
pliegues, tubos o aguijones.
B. CONSISTENCIA DE LA CARNE A LA ROTURA: fibrosa o granulosa, con presencia o
ausencia de látex.
C. RELACIÓN DEL PIE CON EL SOMBRERO E HIMENÓFORO: heterogénos u
homogéneos, láminas o himenóforo libres, adnatas, escotadas o decurrentes.
D. RESTOS DE VELOS: de velo general: volva y restos sobre el sombrero, del velo
parcial: anillo o cortina.
E. COLOR DE LA ESPORADA: En la mayor parte de los géneros el color de la esporada
de las especies que lo conforman es constante. (ej.: Macrolepiota: blanco, Hypholoma:
purpureo, Pluteus: rosaceo; Cortinarius: ocre-ferruginoso, etc.)

13
Gestión de los aprovechamientos del medio forestal.-C.F. GFMN

3.2. CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS

OLOR
El olor de las setas es un aspecto que siempre debe apreciarse. El olor debe
percibirse siempre en ejemplares en buen estado y lo más pronto posible tras la recogida,
ya que en muchos casos va perdiendo intensidad progresivamente. En ejemplares
recogidos con bastante tiempo podemos apreciar mejor el olor si estrujamos un pedazo
de su carne entre los dedos acercándolo de inmediato a la nariz.
Aunque algunas especies no presentan olor o éste es casi inapreciable, en otras el
olor es característico pero suave y no siempre fácil de percibir, como el olor afrutado en
Cantharellus cibarius, pero en ciertas especies el olor es fuerte, peculiar y característico,
por ejemplo:
- A anís: Clitocybe odora, Agaricus arvensis, Agaricus silvicola
- A harina: Clitopilus prunulus, Calocybe gambosa
- A ajo: Marasmius alliaceus, Elaphomyces granulatus
- A gas: Tricholoma sulphureum
- A lejía: Mycena alcalina, Disciotis venosa
- A patata cruda: Amanita citrina, Amanita spissa
- A rábanos: en muchas especies del género Hebeloma
- A tinta o fenol: Agaricus xanthodermus
Y muchos más. En algunas especies el olor es fuerte y característico pero
difícilmente definible como el olor nauseabundo de Phallus impudicus o de Clathrus ruber)
o el de “cuero ruso” de Hygrocybe russocoriacea. En algunas especies su olor
característico se utiliza como ejemplo para denominar ese olor en otras especies. Por
ejemplo, el olor fuerte de muchas especies del género Scleroderma. Ej: Lepiota cristata
tiene olor a Scleroderma.

SABOR
En el mundo de las setas hay tanta variedad de sabores como de olores, y como
en este caso, hay especies con sabores nulos o poco característicos u otras con sabores
peculiares y fuertes. Para comprobar el sabor debe probarse un pedacito de carne de un
ejemplar en buen estado y posteriormente escupirlo. Nunca tragarlo.
Ejemplos de especies con sabores característicos son:
- Sabor picante: Russula emetica, Russula sardonia, Chalciporus piperatus,
Lactarius piperatus, etc.
- Sabor dulce y agradable: Boletus edulis, Russula cyanoxantha, etc.
- Sabor amargo: Typopilus felleus, Tricholoma fracticum, etc.
- Sabor ácido: Lepiota aspera, etc.
En algunas especies el sabor no es el mismo en todo el carpóforo. Así, por
ejemplo, Cortinarius causticus es muy amargo en la cutícula, mientras que el resto de la
carne apenas tiene amargor, o en Russula acrifolia en la que, como dice su nombre, el
picor es especialmente marcado en las láminas.. En otras, el sabor es tan fuerte que
puede producir sensaciones especiales como en Hydnellum peckii que es picante y
además produce una sensación de raspado, sofoco o intensa astringencia en la boca.

14
Gestión de los aprovechamientos del medio forestal.-C.F. GFMN

CONSISTENCIA DE LA CARNE
Es una característica, que ya hemos comentado ya que puede apreciarse tanto
con la vista como con el tacto. Debe tenerse en cuenta que la consistencia de la carne
puede ser distinta en el sombrero y en el pie. Ya se
comentó que la carne a la rotura, especialmente en el
píe, suele ser fibrosa (deja fibras al romper y
desmenuzarla) o granulosa o quebradiza (rompe como
tiza húmeda, sin dejar fibras), siendo esta última
característica del orden RUSSULALES (Russula y
Lactarius) y que se debe que las unidades estructurales
que componen su carne presentan una células
redondeadas llamadas esferocistos. En el
género Lactarius los espacios dejados entre los Imagen obtenida en “Guía de campo de los hongos de España y de Europa”

esferocistos están rellenos de látex.

Otras especies pueden mostrar consistencias distintas en la carne como: gelatinosa:


por ejemplo en Pseudohydnum gelatinosum, cartilaginosa, como en algunas especies de
Helvella. Suberosa o leñosa, como en muchos hongos Poliporales, etc.

También es importante apreciar con el tacto detalles que pueden mostrar algunas partes del
carpóforo, como la viscosidad que presentan algunas especies (por ejemplo,
los Suillus en la cutícula), o el tacto aterciopelado (por ejemplo, en el pie en Flammulina
velutipes), etc.

3.3. CARACTERÍSTICAS ECOLÓGICAS

Son distintos aspectos relativos al medio y entorno en el que encuentran las setas y
que, en ocasiones, son fundamentales para una adecuada identificación, ya que
muchas especies sólo aparecen en ciertos lugares y bajo condiciones concretas:

HÁBITAT
Algunas especies macroscópicamente muy semejantes presentan, sin embargo, hábitats
diferentes. Por ejemplo: Agaricus arvensis es muy semejante a Agaricus silvicola pero la
primera se encuentra en prados y pastizales y la segunda en bosques. Entre las especies
forestales algunas son muy específicas: así, por ejemplo, Lactarius deliciosus, el conocido
níscalo, se encuentra en zonas de pinos, mientras que el semejante Lactarius torminosus
solo aparece donde hay abedules.

TIPO DE SUELO

Aspectos como la textura o consistencia del suelo (arcilloso, arenoso, etc.) influyen en la
presencia o ausencia de muchas especies. Las zonas dunares y marítimas presentan
algunas especies características que no se encuentran en zonas de interior y viceversa.
También el tipo de suelo en función a su pH (ácido, neutro o básico) tiene una gran influencia.
Muchas especies se adaptan a suelos tanto ácidos como básicos pero

15
Gestión de los aprovechamientos del medio forestal.-C.F. GFMN

otras sólo surgen en suelos ácidos (por ejemplo Amanita muscaria) o en suelos neutros
o básicos (Boletus satanas, Calocybe gambosa, etc.)

ÉPOCA DEL AÑO


Muchas especies pueden aparecer, si las condiciones climáticas lo favorecen, en
distintas épocas del año, pero algunas son muy exclusivas en cuanto a su época de
aparición. Por ejemplo, Hygrophorus marzuolus surge durante el final del invierno
(febrero, marzo, de ahí su nombre). Las especies del género Morchella, las conocidas
“colmenillas” surgen en primavera. Otras especies se dice que son termófilas, porque
prefieren las épocas de calor. Por ejemplo, Boletus aestivalis aparece especialmente en
verano (o principios de otoño) mientras que el semejante Boletus edulis es básicamente
otoñal. La época del año debe tenerse en cuenta respecto en el riesgo de ciertas
confusiones. Por ejemplo, la posible confusión de especies de Agaricus blancos con
Amanita verna es mayor en primavera ya que esta Amanita es mucho más frecuente en
ésta época.
ALTITUD
La altitud influye en aspectos como el rigor climático (temperaturas más extremas
en zonas de alta montaña) que pueden restringir la aparición de muchas
especies en determinados momentos o en función al tipo de masa forestal (por
ejemplo, mayor presencia de Pinus sylvestris respecto a otros pinos en zonas de
montaña con su particular flora micológica). Aunque la mayor parte de las especies
se adaptan (dentro de su hábitat preferente) a diversas altitudes, algunas son
características de zonas altas (por ejemplo Hygrophorus hypothejus).

4. CARACTERÍSTICAS MICROSCÓPICAS Y QUÍMICAS


Las características microscópicas y químicas son fundamentales para la correcta
identificación de muchas especies, especialmente las que pertenecen a géneros
amplios y complejos. Sin embargo, estas características apenas las mencionaremos
ya que escapan a las posibilidades e interés del aficionado que se inicia (se necesita
un buen microscopio, reactivos, buena bibliografía, etc.). Además, las principales
especies comestibles y tóxicas pueden identificarse con fiabilidad si se
realiza una correcta inspección macroscópica y organoléptica. Por esa razón sólo
mencionaremos algunos rasgos de los principales aspectos microscópicos de los
macromicetos.

Sin entrar en grandes detalles sobre este tema, diremos que en micología se pueden
utilizar sustancias o reactivos químicos a 2 niveles:

1) Para la observación de cambios macroscópicos: añadidos directamente sobre


alguna de las partes de la seta, ya que en algunas especies se producen cambios y
coloraciones características. Entre los más usados se encuentra: sulfato ferroso,
amoniaco, hidróxido potásico, anilina, etc.
2) Como reactivos o colorantes utilizados en las preparaciones microscópicas.
Algunos de los utilizados son: Rojo congo, floxina, reactivo de Melzer, sulfovainillina,
acetocarmín etc.

16
Gestión de los aprovechamientos del medio forestal.-C.F. GFMN

Finalmente, a continuación resumimos los principales aspectos que metódicamente


deben apreciarse para una correcta identificación:

- Forma general y coloración externa.


- Tipo de himenóforo (interno o externo, láminas, tubos-poros, pliegues o
aguijones)
- Relación del himenóforo con el píe.
- Morfología y detalles de las distintas partes de la seta.
- Presencia o ausencia de volva y anillo.
- Consistencia de la carne a la rotura (fibrosa, granulosa, esponjosa, hueca, etc)
- Coloración de la carne y presencia o ausencia de látex al romperla
- Coloración de la esporada.
- Olor, sabor y tacto externo
- Hábitat, época del año, condiciones climática, tipo de suelo, altitud, etc.
- Estudio microscópico y químico en algunos casos.

Recuerde también que todos los detalles son importantes y algunos de la base del píe
(como la presencia o ausencia de volva) son fundamentales de apreciar para evitar
fatales confusiones. Por eso, deben identificarse siempre ejemplares completos y que
estén en buen estado (extraídos cuidadosamente para no dañar el micelio) y sólo corte
para consumo aquellas especies que ya conozca muy bien y que no presenten posibles
confusiones con especies tóxicas, especialmente del género Amanita.
En resumen, comprobamos como una correcta identificación se basa en obtener toda la
información posible de los ejemplares de seta que encontramos y del medio en que se
encuentran, para así poder situarlas en una clasificación y conocer la especie exacta de
que se trata:
En todo este proceso no olvide que un buen aficionado:
- Es observador (se fija en todos los detalles).
- Es curioso (le gusta observar y estudiar nuevas especies), pero
- Es prudente (consulta sus dudas y si estas persisten no consume).
- Tiene criterio (estudia adecuadamente las setas, sin fiarse de falsas normas).
- Es paciente (sabe que el aprendizaje requiere tiempo, prudencia y práctica) y
- Es respetuoso con la naturaleza.

17
Gestión de los aprovechamientos del medio forestal.-C.F. GFMN

5. CLASIFICACIÓN GENERAL

En los HOMOBASIDIOMICETOS se encuentran las mayor parte de los hongos


productores de setas o carpóforos que nos interesan.

La clase Basidiomicetos clásicamente se divide en 5 grandes órdenes:


1.- Boletales 2.- Agaricales 3.- Russulales 4.- Aphyllophorales (afiloforales) 5.- Gasterales.

1.- BOLETALES
Comprende principalmente a hongos cuyas setas
tienen pie y sombrero y su himenóforo (situado debajo del
sombrero) esta formado por tubos y poros separables de la
carne del sombrero.
En este orden también se incluyen algunos grupos de
setas con láminas (Paxillus, Gomphidius, Hygrophoropsis) en
base a argumentos microscópicos y químicos, aunque
nosotros los veremos dentro de las setas con láminas

2.- AGARICALES
En este orden se encuentran la mayor
parte de las setas que conocemos: las setas
típicas con pie, sombrero, himenóforo de
láminas (bajo el sombrero) y carne fibrosa.
Nota: Las clasificaciones modernas dividen el
gran Orden Agaricales en varios ordenes independientes:
Agaricales (esporada blanca o púrpura-negruzca, láminas
libres y pie separable del sombrero); Amanitales
(esporada blanca, láminas libres, velo general presente:
volva u otros restos);Tricholomatales (láminas no libres,
sombrero y pie confluente, esporada blanca o muy pálida);
Pluteales (esporada rosa o rojo ladrillo, esporas lisas, láminas libres). Entolomatales (esporada rosa,
láminas no libres); Cortinariales (esporada de parda a ferrugínea o de violácea a negruzca. Láminas no libres, pie y
sombrero confluentes).

3.- RUSSULALES
Como en los hongos
agaricales tienen sombrero y pie
bien definidos, láminas bajo el
sombrero, pero la carne es
desmenuzable, granulosa, de
consistencia semejante a la tiza
húmeda.
Incluye los géneros Russula
y Lactarius. Este último
incluye a setas cuya carne granulosa, al romperse,
libera un líquido (látex).
Algunas especies tan conocidas como el “níscalo” (Lactarius deliciosus).

18
Gestión de los aprovechamientos del medio forestal.-C.F. GFMN

4. APHILLOPHORALES (Afiloforales)
Se incluyen aquí a hongos con setas de formas
muy diversas (de maza, consolas, ramas) y también de
seta típica pero con himenóforos distintos a láminas
(aguijones, pliegues, etc).
Las principales familias (hoy muchas con rango
de orden) son
Las Cantareláceas (con pliegues en vez de
láminas).
Las Hydnáceas (Los hydnum y géneros
similares, con himenóforo de aguijones bajo el
sombrero).
Las Clavariáceas (con formas de coral o
ramitas).
Los polyporales y corticiales (la mayor parte se
encuentran sobre la madera –lignícolas-, generalmente
con formas de consolas, pezuñas o costras leñosas e
himenóforo de poros).

5. GASTERALES
Los gasterales o gasteromicetos incluyen a hongos en los que
el himenio está en el interior del carpóforo o seta que suele estar
envuelta por una piel o tegumento resistente llamado peridio (a veces
el peridio tiene dos capas, el exoperidio, externo y el endoperidio,
interno).
Los gasterales más frecuentes tienen formas globulares, de
esfera o de pera, como los conocidos "peidos de lobo" de la Familia de
las Lycoperdáceas, o con cubierta externa dura como las
Sclerodermas.
En la madurez estas setas, que al principio tienen un carne o
gleba blanca, se rompen o se abren por un orificio más o menos
regular expulsando un polvillo rico en esporas.
Otros gasterales menos abundantes tienen formas diversas,
como los Phallus o Chlatrus, con formas fálicas, estrelladas,
canceladas, etc. y olores muy desagradables.

En cuanto a los ASCOMICETOS, la mayor parte no nos interesan como aprovechamiento.


Incluyen a parásitos como algunas roñas y podredumbres de frutales y otros hongos
beneficiosos como las levaduras de la fermentación de la cerveza o el pan.

De los Ascomicetos macromicetos, sólo


nos interesan unas pocas familias como las
Pezizáceas (Pezizas y géneros similares con
forma de copa u oreja).
Las Morchelláceas (las llamadas colmenillas,
primaverales y con sombreros en forma de panal
o esponja).
Las Helvelláceas (con formas de silla de montar,
o copa con píe, etc).
Las Tuberáceas (subterráneas, en las que se
encuentran las famosas Trufas).

19
Gestión de los aprovechamientos del medio forestal.-C.F. GFMN

6. GÉNEROS Y ESPECIES PRINCIPALES

CLASE HOMOBASIDIOMICETOS

1. Orden BOLETALES (Pie, sombrero e himenio de tubos y poros)

Es necesario aclarar que en el orden Boletales se incluyen también algún género de setas
con láminas, como los Paxillus, Gomphidius o Hygrophoropsis cuyas características químicas y
microscópicas justifican su presencia en este orden. Sin embargo, y para no complicarnos, sólo
describiremos en este orden las setas con himenio de tubos y poros, que constituyen la Familia
Boletaceas.
Esta es una familia muy
interesante para el aficionado
ya que no hay especies
mortales, algunas son
excelentes comestibles, una
especie muy tóxica-indigesta:
Boletus satanas, y otras
indigestas consumidas crudas
o poco cocinadas como
Boletus purpureus, B.
rhodoxanthus, B. lupinus. En
caso de duda conviene
rechazar boletus de colores
blancos o rosados sobre el
sombrero y poros anaranjados
o rojizos (aunque algunas
especies de poros rojizos son
buenos comestibles como
Boletus erythropus). Además
son fáciles de distinguir de
especies peligrosas de
Agaricales, por su ausencia de láminas y su himenio en tubos paralelos, fácilmente separables de la
carne. Es útil probar la carne para descartar para consumo las especies de boletaceas que, sin ser
tóxicas, son incomestibles por su amargor. La esporada de colores variados según especies. Son
micorrízicas con excepciones. Describiremos los principales géneros de Boletaceas.

- BOLETUS
Con sombreros poco o no viscosos, tubos libres, poros redondeados y finos. Esporada caqui
o pardo-verdosa. Pie robusto, ventrudo, muchas veces con red. Aquí se encuentra la especie tóxica
Boletus satanas y también los mejores boletus comestibles: los Boletus de la sección Edules :
Boletus edulis, B. aereus, B. pinicola, B. aestivalis. Estas cuatro especies se suelen confundir entre
sí pero, de cara a la comestibilidad, la confusión entre ellos no tiene importancia pues son todos
buenos comestibles. Estas especies se comercializan a precios elevados y son objeto de una
afanosa búsqueda.

- SUILLUS
Son boletos con sobreros viscosos. Tamaño medio, pie más o menos cilíndrico. Algunos con
anillo, como Boletus (Suillus) luteus, muy frecuente en los pinares lucenses, (comestible).

- XEROCOMUS
Con sombrero generalmente aterciopelado o seco al tacto. Generalmente poco carnosos.
Tubos adherentes o decurrentes y poros amplios. Pie más o menos cilíndrico. Son frecuentes
Xerocomus crhysenteron y Xerocomus badius

20
Gestión de los aprovechamientos del medio forestal.-C.F. GFMN

- LECCINUM (Krombholzia)
Generalmente sombreros no viscosos, carne que en muchas especies se oxida en contacto
con el aire tomando colores rojizos, verdosos o grisáceos. Tubos libres, poros redondos y finos y,
generalmente largos, de colores grisáceos o amarillos en alguna especie. El pie suele ser alto y
revestido de escamillas ásperas. Agrupan a especies difíciles de diferenciar entre si pero todas ellas
comestibles mas o menos aceptables. Suele abundar Leccinum scabrum, cerca de abedules.
Además de estos 4 géneros principales existen otros como:
Gyroporus: Poros blancos o pajizos. Pie hueco o esponjoso y quebradizo. 3 especies: Gyroporus
cyanescens, con poros y carne que azulean. Buen comestible, Gyroporus castaneus, de color
castaño en pie y sombrero, carne no azuleante, comestible u Gyroporus ammophilus indigesto
siendo especie rara y propia de zonas dunares.
Tylopilus: Con poros y esporada rosada. Carne muy amarga. Tylopilus felleus se asemeja en tamaño
y apariencia a Boletus de la sección Edules. Aunque no es tóxico hay que evitar la confusión ya que
su carne es muy amarga y totalmente incomestible.
Strobilomyces: Una especie: Strobilomyces strobilaceus, con sombrero con gruesas escamas,
poros grandes y poligonales y anillo.
Género Porphyrellus: Poros pequeños y esporas púrpura grisáceas. Una especie: Porphyrellus
porphyrosporus, comestible de poca calidad.
Otros géneros son Gyrodon, Boletinus, Buchwaldoboletus, Chalciporus, etc. (Ver anexo Boletaceas)

2.- Orden AGARICALES (Con pie y sombrero bien diferenciados. Láminas. Carne fibrosa)

Con volva Con anillo esporada blanca: Amanita


Sin anillo esporada blanca: Amanita (Amanitopsis)
esporada rosa: Volvariella

Género AMANITA
Tres características fundamentales:
1. Presencia de anillo
2. Presencia de volva y/o restos de velo general
3. Laminas libres con esporada blanca (salvo en A.
caesarea)
Los sombreros, que se separan fácilmente del pie,
suelen ser carnosos, generalmente con restos del velo general
presentes en distintas formas según la especie (verrugas,
jirones, restos membranosos...), las láminas tienen intercaladas
laminillas cortadas a escuadra. El anillo suele ser en faldita. La
volva varía en su forma con la especie.
Es un género importante porque incluye a las principales
especies mortales (Amanita phalloides, verna y virosa) y otras muy tóxicas (Amanita muscaria,
pantherina) y alguna excelente comestible (Amanita caesarea)..
Las especies del subgénero Amanitopsis no tienen anillo, son esbeltas y con el borde del
sombrero típicamente estriado.

Genero VOLVARIELLA
Con volva, láminas libres, primero blanquecinas y después
rosadas por la maduración de las esporas y sin anillo. Alguna
especie, como Volvariella gloicocephala, es frecuente en bordes de
caminos y prados abonados.

21
Gestión de los aprovechamientos del medio forestal.-C.F. GFMN

Sin volva esporada blanca láminas libres: Lepiota y Macrolepiota


y con anillo láminas adherentes: Armillaria
esporada ocre láminas adherentes: Pholiota (y similares)
esporada parda oscura láminas libres: Agaricus
esporada púrpura láminas adherentes: Stropharia
esporada negra láminas libres: Coprinus

Género LEPIOTA y MACROLEPIOTA


1. Láminas libres
2. Esporada blanca
3. Presencia de anillo y ausencia de volva.
El pie y sombrero se separan fácilmente. La carne del pie
es fibrosa. Las especies comestibles son grandes (Macrolepiotas),
muchas de ellas con anillo doble y móvil. Sin embargo existen
Macrolepiotas tóxico-indigestas:: Macrolepiota venenata y .M.
rachodes var. hortensis o bohemica (actualmente incluidas en el
género Chlorophyllum)
Las especies pequeñas (Lepiota) no tienen interés
comestible y algunas son muy tóxicas o mortales (Lepiota
helveola, brunneoincarnata, etc) por lo que se deben inspeccionar
e identificar con seguridad los ejemplares de Lepiota
especialmente los que tienen sombreros con diámetros inferiores
a 7-8 cm en sombrero abierto.

El género Armillaria incluye a especies con anillo, que


crecen sobre árboles (son parásitas lignícolas), con pie fibroso,
láminas adherentes y esporada blanca. Muy frecuente es
Armillariella mellea y A. ostoyae, en grupos amplios sobre
troncos vivos.

Género PHOLIOTA y similares


1. Presencia de anillo o cortina espesa
2. Láminas generalmente adherentes
3. Esporada pardo-ferruginosa o pardo-ocre
4. Algunas lignícolas
Este género actualmente se ha subdividido en diversos géneros
(Flammulina, Gymnopilus, Agrocybe). Alguna especie de buena calidad
como Pholiota (Agrocybe) cylindracea. La mayor parte sin interés comestible.

22
Gestión de los aprovechamientos del medio forestal.-C.F. GFMN

Género AGARICUS (Psalliota) – Los champiñones


1. Con anillo, sin volva
2. Láminas libres, primero gris, rosa
o pardo rosado y al final color pardo oscuro
o púpuro-negruzcas.
3. Generalmente carnosas. Pie algo
fibroso que se suele separar fácilmente del
sombrero.
En este género se incluye el
champiñón cultivado (Agaricus bisporus) y otras especies llamadas
vulgarmente "champiñones silvestres" (Agaricus arvensis, campester,
silvicola, etc). Género bien definido, aunque hay que prestar mucha
atención a la ausencia de volva y al color de las láminas. Además no
hay ninguna especie mortal o muy tóxica. Las especies ligeramente
tóxicas (grupo del Agaricus xanthodermus) tienen en común la
tendencia a amarillear al roce, sobre todo en la base del pie y el olor desagradable como de tinta o
yodo.

Las especies del género Stropharia, presentan un


sombrero viscoso, anillo, esporada púrpura y láminas adherentes.
La mayor parte no comestibles.

Género COPRINUS

1. Sombrero generalmente ovoideo o acampanado


2. Especies delicuescentes, es decir, tienden a
licuarse, desde el borde del sombrero, en una especie
de tinta negra.
3. Láminas frecuentemente libres que con el
tiempo se ponen negras desde la punta al centro y pie
que se separa fácil del sombrero.
4. Algunas especies, como Coprinus comatus,
presentan un anillo membranoso caduco, pero otras
especies de Coprinus no lo tienen.
Aunque engloba a muchas especies diminutas,
propias de estiércol, alguna como Coprinus comatus
es un magnífico, aunque delicado, comestible.
Coprinus atramentarius se puede consumir
pero, ingerido con alcohol, provoca desagradables
trastornos. Actualmente el género se ha subdivido en varios: Coprinus, Coprinopsis, Corpinellus y
Parasola

Con cortina o Esporada ferruginosa u ocre Cortinarius, Inocybe


sus restos Esporada violácea Hypholoma
Esporas negruzcas Gomphidius

NOTA: algunas especies del género Hebeloma (descripción más adelante) presentan también cortina

23
Gestión de los aprovechamientos del medio forestal.-C.F. GFMN

Género CORTINARIUS
1. Sin volva ni anillo
2. Con cortina en el
individuo joven que luego
desaparece, dejando leves
trazas en el pie manchadas por
las esporas.
3. Láminas que, en el
individuo adulto, toman color
herrumbre.
Es un género muy complejo y amplio, que se ha
subdivido en varios subgéneros (Myxacium, Phlegmacium,
Dermocybe...). Existen especies muy tóxicas e incluso mortales
como: Cortinarius orellanus, C. speciosissimus,
C.cinnamomeus, etc.
Alguna especie comestible de buena calidad (C. praestans) y
la mayor parte sin interés comestible.

Género INOCYBE

1. Sombrero cónico o acampanado, mamelonado al


final, de superficie seca, fibrosa, agrietada radialmente
2. Láminas color ocre, tabaco, caqui u oliváceas.
3. Esporada ocrácea.
4. La cortina es muy fugaz y sólo puede observarse en
ejemplares muy jóvenes.
La morfología de los Inocybe es muy característica,
pero la diferencia entre las distintas especies es muy
complicada. La identificación precisa en muchos casos la
ayuda del microscopio. Casi todas las especies son tóxicas o
sospechosas.

El género Hypholoma, con especies que suelen vivir en grupos


apretados sobre madera en grupos fasciculados. Cortina en ejemplares
jóvenes poco evidente. Muy abundante es Hypholoma fasciculare,
tóxico-indigesto.

El género Gomphidius incluye especies carnosas, de láminas


decurrentes, esporada negruzca y presencia de cortina en ejemplares
jóvenes. Actualmente este género se incluye en el Orden Boletales, pero
por su morfología se situó clásicamente dentro de los Agaricales.

24
Láminas decurrentes Esporada blanca Pie central Clitocybe
Leucopaxillus
Hygrophorus
Pie lateral Pleurotus
Sin volva
Sin anillo Esporada rosa Clitopilus
Sin cortina
Esporada ocre Paxillus

Esp. blanca La. escotadas, (especies Tricholoma


La. no decurrentes grandes o medias) Melanoleuca
Lyophyllum
La. espaciadas y céreas, colores vivos
especies tamaños diversos Hygrocybe

Otros Marasmius
(generalmente, especies Collybia
pequeñas) Laccaria
Mycena

Esporada rosa La. libres Pluteus

La. adherentes Entoloma


o escotadas Lepista

Esporada ocre La. adherentes Inocybe


o parda o escotadas Hebeloma
Psilocybe

Esporada negra delicuescentes Coprinus


No delicuescentes Panaeolus

NOTA: En el cuadro sinóptico se incluye el género Inocybe, que previamente se incluye en las setas con
cortina, también como setas sin cortina, ya que muchas especies presentan una cortina tan inconsistente y
fugaz, que en muchos casos apenas se observa su presencia ni sus restos.
El género Coprinus se incluye en los géneros con anillo y sin anillo, ya que algunas especies lo presentan y
otras no.

25
Gestión de los aprovechamientos del medio forestal.-C.F. GFMN

Género CLITOCYBE
1. Ausencia de anillo y volva
2. Láminas decurrentes.
3. Esporada blanca
4. Pie fibroso, no se separa fácilmente.
Claro ejemplo de género con especies de láminas
decurrentes. Algunas especies comestibles, pero otras tóxicas y
difíciles de identificar. Abundantes en nuestra zona son Clitocybe
nebularis, Clitocybe odora, C. gibba, etc.
Algunos autores incluyen algunas especies de Clitocybe
en el género Lepista por las características de las esporas.
Muchas de las especies de tonos blanquecinos y pequeña
talla contienen muscarina y son tóxicas.

El género Hygrophorus incluye especies con láminas


gruesas y espaciadas (separadas entre si), blandas y céreas
(consistencia de cera), sombreros en muchos casos viscosos y laminas decurrentes, aunque el
subgénero Hygrocybe (actualmente con rango de género) incluye a especies con colores muy vivos
(rojos, amarillos, verde) y, en algunas especies, con láminas no decurrentes (libres o adherentes).
Alguna especie de buena calidad comestible como Hygrophorus marzuolus (seta de marzo). (ver
anexo Hygrophorus)

Genero CLITOPILUS
Como clitocybe, con láminas decurrentes, carne delicada,
pero de esporada rosada. Una especie muy frecuente: Clitopilus
prunulus de olor intensamente harinoso (popularmente llamada
molinera) y buen comestible aunque no podemos recomendarla
por la posible confusión con Clitocybes tóxicos. Este especie
suele aparecer en los mismos lugares que los Boletus grupo
edulis. Por eso muchos recolectores de boletos le llaman la seta
“chivato”.

Género PLEUROTUS
1. Láminas decurrentes. Ni volva, ni anillo.
2. Esporada, generalmente blanca
3. Pie frecuentemente excéntrico o lateral
4. La mayoría lignícolas (sobre madera).
En este género se incluye al conocido Pleurotus ostreatus
("seta cultivada de ostra"), y que podemos también encontrar
silvestre en tocones de árboles. También forma parte de este
género la "seta de cardo" Pleurotus eryngii.

Género PAXILLUS

1.- Láminas decurrentes que se desprenden fácilmente de la


carne del sombrero y que se manchan de pardo al tacto
2.- Esporada ocre.
3.- Especies carnosas. láminas
que se
Los paxillus se incluyen realmente en el Orden Boletales, por desprenden
considerarse que sus láminas son una transición hacia los tubos y fácilmente
poros. Por su morfología clásicamente se incluyó en el Orden Paxillus involutus
Agaricales. Muy abundante es Paxillus involutus, tóxico.

26
Gestión de los aprovechamientos del medio forestal.-C.F. GFMN

Género TRICHOLOMA
1. Ausencia de anillo (salvo alguna excepción) y
ausencia de volva.
2. Esporada blanca
3. Laminas, generalmente adherentes y escotadas
4. Generalmente carnosos, con pies fibrosos
Es un género muy amplio en el que cabe destacar a
Tricholoma equestre (seta de los caballeros) considerada
clásicamente como comestible pero cuyo consumo hoy en
día no se recomienda ya que se asocia a la posibilidad de
desarrollar una peligrosa enfermedad: rabdomiolisis, y
Tricholoma portentosum, muy abundantes en nuestros
pinares y de buena calidad culinaria, también comercializado.
Alguna especie tóxica como Tricholoma tigrinum

El género Melanoleuca agrupa a especies con


características microscópicas distintivas y
microscópicamente de aspecto de tricholoma, terrícolas,
mamelonadas, de pie fibroso, rayado longitudinalmente y color similar al sombrero. Todas
comestibles aunque de calidad no muy alta.

El género Lyophyllum, con especies de aspecto de tricholoma, también se separo de éste género
por sus características microscópicas (basidios con gránulos coloreables con carmín acético).
Microscópicamente son especies terrícolas (excepto L. ulmarium), que en muchos casos se
presentan con ejemplares agrupados por el pie. Láminas apretadas, escotadas o decurrentes. En
algunas especies la carne blanquecina ennegrece o azulea al frotamiento. Algunas son buenos
comestibles.

Género LEPISTA
Agrupa a especies que antes se incluían en los géneros Clitocybe y Tricholoma. Se
separaron por su esporada rosa pálida o crema y esporas ornamentadas. Suelen tener sombrero
carnoso, láminas adherentes-escotadas o ligeramente decurrentes. Lepista nuda, es frecuente y
buen comestible.

Género ENTOLOMA
Especies de morfología muy diversa, algunas carnosas con aspecto de Tricholoma. Su
esporada es rosa salmón y las láminas en ejemplares adultos siempre adquieren esta tonalidad.
Algunas especies comestibles, pero es muy peligrosa Entoloma lividum, carnosa, de agradable
aspecto y buen olor, pero muy tóxica.

El género PLUTEUS agrupa a especies parecidas a Volvarias, pero sin volva y de hábitat
lignícola (sobre ramitas caídas, o tocones de árboles). Láminas libres, esporada rosa y pie
fácilmente separable del sombrero. Ninguna especie tóxica, pero de escaso valor culinario.

Género HEBELOMA
1.- Especies de colores pardos, ocres o blanquecinos. 2.- Olor generalmente a
rábano o raíz.
3.- Láminas escotadas de color café con leche claro. 4.- Esporada ocre. 5.- Sin
anillo salvo en Hebeloma radicosum. 6.- Con cortina evidente en algunas
especies, en otras inapreciable. 7. Sin interés culinario o indigestas.

27
Gestión de los aprovechamientos del medio forestal.-C.F. GFMN

Otros géneros de hongos Agaricales de pequeña talla son:


Marasmius, que agrupa a especies de mediano o pequeño tamaño con láminas
generalmente libres, sin anillo, sin volva, esporada blanca y de pie tenaz. Con pies
generalmente fibrosos y tenaces. Son reviviscentes, es decir, después de secarse
recobran su forma y consistencia. Una especie muy buen comestible: la "sendeiriña",
Marasmius oreades, que, a veces, se presenta formando típicos "corros de bruxas" en
los prados, bordes de caminos, etc. Se presta muy bien a la desecación.

Género parecido es Collybia, con esporada blanca, pies fibrosos, láminas


adherentes, aunque a veces casi libres, de tal modo que hay especies que algunos
autores incluyen en este género y otros en el anterior, aunque las especies de Collybia
presentan láminas más apretadas y no suelen ser reviviscentes. Algunas especies muy
frecuentes (C. dryophila, butyracea, maculata, etc), aunque sin gran interés comestible.
Actualmente el género se ha dividido en varios: Collybia, Gymnopus,
Rhodocollybia, Megacollybia.
El género Laccata incluye a especies también pequeñas o medianas con
láminas adherentes de color rosado o violeta, pero de esporada blanca, pies
fibrosos y algunas especies muy abundantes como la Laccaria laccata, bicolor,
amethystina, etc.

El género Mycena agrupa especies, pequeñas, a veces muy abundantes en el


suelo de los bosques o sobre madera, de sombrero generalmente cónico, esporada
blanca y sin interés comestible.

El género Galerina contiene especies que parecen pequeñas pholiotas, con


anillo frágil, sombreros color leonado, miel o amarillento, de esporada ocre amarillenta
y pie esbelto. Galerina marginata es mortal por contener amatoxinas.

El género Psathyrella incluye especies pequeñas, de esporada pardo-violácea,


láminas no decurrentes, a veces con cortina y sombrero frágil.

El género Psilocybe agrupa a especies pequeñas, de láminas adherentes esporada


pardopúrpura. Especies alucinógenas.

El género Panaeolus, presenta especies pequeñas que suelen crecer sobre


heces o estiércol, de láminas grisáceas y jaspeadas. Esporada negra. Algunas
alucinógenas.

28
Gestión de los aprovechamientos del medio forestal.-C.F. GFMN

Carne granulosa al partir Presencia de látex al romper Lactarius


(como tiza húmeda)
3.- Orden RUSSULALES (Pie y sombrero bien
Ausencia dediferenciados. Láminas.
látex al romper Carne granulosa)
Russula
Género LACTARIUS
1. Carne granulosa
2. Presencia de gotas de líquido (látex) al romper.
3. Láminas decurrentes. Ni anillo ni volva.
4. Esporada blanca, crema o algo ocre al alguna especie.
El pie de estructura granulosa y la presencia de látex hace
inconfundible a este género en el que se encuentran algunas
especies muy conocidas como el níscalo (Lactarius deliciosus). El
género es muy amplio y la identificación de especies es, a veces,
muy complicada. Pero las especies de interés comestibles son,
casi todas, de látex color zanahoria o naranja-rojizo.

Género RUSSULA
1. Carne granulosa
2. Ausencia de látex. Sin volva ni anillo.
3. Laminas generalmente iguales.
4. Esporada blanca, crema, amarillo u ocre, según la
especie. La mayor parte de las especies de colores vivos y
sombreros lisos.
Reconocer una Russula, con un poco de práctica, es
fácil, pero saber a que especie pertenece dentro del género es
muy difícil, ya que comprende muchas especies de aspecto y
color muy semejantes. Pero podemos ayudarnos de una regla
que sólo vale para este género: masticar un pedacito del borde
del sombrero. Serán comestibles las que tengan sabor
agradable en crudo. Es importante matizar que una especie de
sabor dulce: Russula olivacea, ha provocado algunos
trastornos gastrointestinales después de consumirla poco
cocinada (semicruda o poco hecha), aunque bien cocinada es
comestible. Las picantes y acres las despreciaremos (aunque
no necesariamente tienen que ser tóxicas).
Algunas especies excelentes comestibles: Russula cyanoxantha, Russula virescens,
Russula aurata... Otras indigestas como Russula emetica por ser muy picante.

29
Gestión de los aprovechamientos del medio forestal.-C.F. GFMN

4.- Orden APHYLLOPHORALES


Familia CANTHARELLACEAS
Incluye 2 géneros: Cantharellus cuyo himenóforo en la cara
inferior del sombrero está formado por pequeños pliegues romos
poco salientes (no llegan a ser láminas) o arrugas, que son
decurrentes.
La esporada es amarillenta clara y el pie algo fibroso.
Es un género muy interesante pues no posee especies
tóxicas y algunas como Cantharellus cibarius, excelentes
comestibles muy usados en comercio de setas. También
comercializados son Cantharellus tabaeformis y C. lutescens.

El género Cratarellus es casi igual pero el himenóforo lo


constituyen pliegues muy poco marcados con aspecto de
pequeñas ondulaciones. Esporada blanca. Cratarellus
cornucopioides (trompeta de los muertos) también buen
comestible y comercializado.

Familia HYDNACEAS
Actualmente dividida en varias familias. Sus géneros
incluyen especies con himenio con pinchitos blandos bajo el
sombrero. Se suele dividir en Hydnum, carnosos, terrícolas, de
esporada blanca. Sarcodon igual pero de esporada pardusca,
Hydnellum con carne dura y suberosa, que engloban los
obstáculos que encuentran al crecer y Phellodon como
hydnellum, pero de esporada blanca. Destaca como
comestible Hydnum repandum (lengua de vaca) muy
utilizado en el comercio de setas por su buena calidad y fácil
conservación. Muchas especies no son comestibles por su
consistencia o sabor pero ninguna es tóxica.

Familia CLAVARIACEAS
También actualmente se divide en varias familias.
Tienen forma de maza, troncos simples, corales ramificados,
esponjas, etc. Se diferencias diferentes géneros como: Ramaria,
Clavaria, Clavulina, Clavulinopsis, Clavariadelphus, Sparassis.
Los más importantes son Ramaria con aspecto de corales
ramificados y de base carnosa. Esporas amarillentas. De adultas
casi todas las especies tienden a tomar colores pardos, por lo
que debe apreciarse el color en los ejemplares jóvenes. Algunas
especies comestibles, pero otras purgantes como Ramaria
formosa. Clavulina: Como Ramarias pero de esporas incoloras
y mucho menos carnosas. Clavaria: Con aspecto claviforme.
Sparassis, con aspecto de esponjas o escarolas rizadas. La mas frecuente es Sparassis crispa en
la base de pinos, frecuente y buen comestible.

30
Gestión de los aprovechamientos del medio forestal.-C.F. GFMN

Familia Poliporaceas y Corticiaceas


En realidad hoy se considera más un
orden (o varios) muy subdividido en muchas
familias y géneros. Comprende muchos
géneros con especies de carne
generalmente coriácea, con himenóforo de
tubos cortos que no se separan fácilmente
del sombrero. La mayoría crecen sobre
tocones o ramas caídas, generalmente con
formas de repisa irregulares, y por su
consistencia no pueden consumirse, con
alguna excepción como Fistulina hepatica, llamada "hígado
de buey", que puede consumirse incluso cruda.

Algunos géneros son: Trametes, Daedalea, Fomes,


Polyporus, Piptoporus, Ganoderma, Meripilus, etc, etc.

5.- Orden GASTERALES


De la familia de Lycoperdáceas, con formas de bombilla, pera,
globo, etc, llamados vulgarmente "peidos de lobo", destacan los géneros
LYCOPERDON, en el que la gleba (carne) madura que suele ser
pulvurulenta y cargada de esporas, se abre por un orificio (peristoma) en
la parte superior y por allí salen las esporas.
En este género la parte carnosa que sirve de pie es estéril y no se transforma como la gleba.
Ej: Lycorpedon perlatum.

El género CALVATIA tiene las mismas características, pero


al madurar y abrirse por arriba, la cubierta se rompe en trozos
irregulares. Es frecuente en prados Calvatia utriformis.

El género BOVISTA no tiene pie, son lisos y esferoidales. Todas las


especies de estos géneros pueden consumirse cuando la gleba es blanca.

Los géneros ASTRAEUS Y GEASTRUM, (Astraeus tiene la cubierta


exterior coriácea y Geastrum la cubierta exterior carnosa) son hongos en
forma de esfera en los que la pared externa del peridio (exoperidio) se
abre en lóbulos, pareciendo entonces una estrella que sostiene una
bola.

El género SCLERODERMA engloba a especies con formas de


globos o patatas, con cubierta externa gruesa y dura, que se abre al
madurar la gleba. No son comestibles. Se diferencian de los Lycoperdon
por su cubierta dura y su gleba que es rápidamente oscura, dura y,
normalmente, de mal olor. Ej.: Scleroderma verrucosum.

31
Gestión de los aprovechamientos del medio forestal.-C.F. GFMN

El género PHALLUS incluye especies primero redondeadas y que


luego se abren para que crezca un pie esponjoso y hueco que lleva, en su
parte superior, una zona impregnada de
sustancia viscosa maloliente portadora de
esporas. Tienen formas fálicas como Phallus
impudicus o o de cancela, estrella, etc. en
otros géneros como Clathrus, Lysurus, etc.

CLASE HETEROBASICIOMICETOS (PHRAGMOBASIDIOMICETOS)

Como ya dijimos, son un


grupo de basidiomicetos cuyos
basidios están están tabicados
longitudinal o
transversalmente,o con forma
de diapasón y que son hongos
cuyos carpóforos tienen
consistencia gelatinosa, de
colores llamativos y formas de
oreja, cerebro, copa,
cuernecillos, etc.
En la siguiente imagen
(obtenida del libro Guía de
Campo de los hongos de
España y de Europa de Marcel
Bon –editorial Omega, 2004),
pueden verse imágenes de las
especies más frecuentes.

3732
Gestión de los aprovechamientos del medio forestal.-C.F. GFMN

Clase ASCOMICETOS
Algunos de los principales géneros son:

Género MORCHELLA
Tienen el sombrero (mitra) hueco y de pared delgada, con una
superficie con celdillas revestidas de himenóforo. Se llaman vulgarmente
"colmenillas" y son unos apreciados comestibles (después de cocidas, crudas
causan hemólisis) que salen en primavera. Ej.: Morchella esculenta. Existen
géneros parecidos como Mitrophora o Verpa que se diferencian porque en
Mitrophora la parte inferior de la mitra no está unida al píe, y en Verpa sólo se
une en el ápice del pie.

El género Gyromitra tiene sombreros deformes, irregulares, son pliegues


sinuosos o salientes redondeados numerosos. Hueco como el pie. Gyromitra
esculenta, considera antaño comestible, sin embargo puede provocar graves
intoxicaciones, sobre todo si no se hierve o deseca bien, e incluso así no debe
consumirse por el carácter acumulativo de sus tóxicos.

Género HELVELLA
Setas con sombrero delgado y con algunos lóbulos que le dan forma
variable o de copa sobre un pie. El pie es más o menos hueco; la superficie es
lisa en algunas especies (H. leucopus, etc) y surcada en otras (H. crispa, H.
lacunosa, etc. Algunas son primaverales y son comestibles tras cocción
prolongada.

Género PEZIZA y similares


Tienen forma de taza o copa sin pie y son delgadas,
pequeñas y de colores variados. Algunas pueden consumirse
pero, en general, no tienen gran interés. Existen géneros
parecidos como Otidea, con forma de oreja; Humaria, con pelos
en la cara externa, Sarcosphaera, etc.

Género TUBER
Hongos subterráneos llamados Trufas, que suelen buscarse
utilizando el olfato de perros o cerdos amaestrados. Muy apreciadas,
alcanzando precios altísimos algunas especies, sobre todo la trufa negra
(Tuber melanosporum) y la blanca (T. magnatum). La carne es consistente y
al ser cortada presenta líneas sinuosas o venas sencillas o compuestas. Se
encuentra, sobre todo, en zonas con terrenos calizos, asociados a raíces de
encinas u otros árboles de hoja ancha.

OTROS “HONGOS”: MYXOMICETES

Comentamos, finalmente, un grupo de hongos (aunque actualmente se consideran formando


parte del reino de los protozoos) muy curiosos y que se presentan como masas mucosas o que
pueden presentar pequeñas cabecitas sobre un píe. Muchos se pueden encontrar sobre madera
putrefacta, hojas, etc., en la que se presentan como masas difícilmente recolectables por falta de
consistencia.

Su aspecto hace que comúnmente sean llamados hongos mucilaginosos, antes pertenecientes al
Reino Fungi y hoy en día ubicados en el Reino Protozoa, poseen caracteres morfológicos
intermedios entre los protozoos y los hongos. Tanto en la fase asexual como en la sexual de la
reproducción, poseen células dotadas de movilidad y una alimentación fagotrófica, características
propias los protozoos. Por otro lado, su reproducción es por medio de esporas, característica de los
hongos. 33
Gestión de los aprovechamientos del medio forestal.‐C.F. GFMN

7. ORDENACIÓN DE UN APROVECHAMIENTO MICOLÓGICO SOSTENIBLE

a) Objetivos.

- Asegurar que el aprovechamiento micológico planeado no afecte a la estabilidad del hábitat natural,
ni al mantenimiento de las especies de la zona.

- Justificar la realización del aprovechamiento, intentando que la recolección contribuya


positivamente al mantenimiento y conservación de los espacios naturales.

- Proporcionar criterios a seguir en la recolección, basados en la conservación de las especies


recolectadas, que permitan un aprovechamiento sostenible.

- Delimitar la zona de recolección y diseñar su señalización, basándose en la localización de los


hábitats de las especies objeto de aprovechamiento.

- Delimitar la responsabilidad de las figuras participantes en la planificación y ejecución del


aprovechamiento.

- Determinar los requisitos que deben cumplir las personas autorizadas a realizar la recolección.

- Diseñar el método de seguimiento y mejora continua del plan de regulación definido.

b) Inventario o toma de datos.

Se debe recopilar la mayor información posible sobre todos los aspectos que pueden condicionar la
gestión, tanto de tipo ecológico y forestal, como socioeconómico y legal. El estudio debe ser exhaustivo pero
teniendo siempre en cuenta los objetivos planteados inicialmente, que se pueden resumir en lograr el
aprovechamiento de manera sostenible y respetar la biodiversidad de los recursos micológicos de manera
que se logre a través de estos el desarrollo socioeconómico de las zonas rurales.

- Estado legal: Aspectos sobre la propiedad del Monte a gestionar que pueden condicionar lo limitar
los posibles usos, así como la regulación específica de nivel regional o comarcal.

- Estado natural: Análisis de los factores ecológicos que permiten determinar las estaciones
forestales y establecer las aptitudes o limitaciones para los diferentes usos u objetivos.

- Estado forestal: Distribución de la productividad y potencialidad micológica. Para ello se divide el


monte o territorio a gestionar en áreas homogéneas: Por sus condiciones ecológicas, por las características
edáficas, microclimáticas y de vegetación, por los usos ya existentes, por la presencia de especies animales,
vegetales y de hongos.

- Estado socioeconómico. Se determinan las condiciones de la comarca y el mercado de los


productos, intentando obtener precios y rendimientos: Análisis retrospectiva de la oferta y demanda de bienes
y servicios, análisis de la oferta potencial de bienes y servicios, análisis de la demanda previsible de bienes y
servicios.
c)Toma de decisiones y planificación. Se deberá, tener en cuenta los usos actuales y potenciales
del monte y las restricciones que los objetivos de la ordenación pueden suponer a estos usos, estudiando las
compatibilidades entre los aprovechamientos de hongos con los demás productos del monte, atendiendo
especialmente a las necesidades locales de las poblaciones de la comarca. Dentro del Plan Generarla hay
que tener en cuenta si se desea la orientación del aprovechamiento de setas como principal o como
secundario, supeditado a otros usos. La prioridad de uso micológico se podría configurar como simultáneo
con el de protección y uso social, debiendo determinar su carácter extensivo o intensivo.

- Superficie afectada por el plan de regulación: ámbito de aplicación.

34
Gestión de los aprovechamientos del medio forestal.‐C.F. GFMN

La superficie puede ser tanto de un monte como de una zona concreta de éste o de una
agrupación de montes de una comarca. Dentro de la zona general de gestión podrán establecerse
áreas de recolección, que podrán variarse en el tiempo, para ir repartiendo la presión recolectora de
manera uniforme en la superficie a gestionar.

Un área de recolección será fácil de señalizar, sus límites estarán claros para los
recolectores y se respetarán las distancias con posibles focos de contaminación establecidos.
Acompañando a la señalización necesaria para los recolectores, se debe incluir una señalización que
informe a los visitantes que el aprovechamiento de setas en la zona está controlado y que no podrá
realizarse sin la autorización necesaria.

- Especies objeto de aprovechamiento.

A partir del inventario y conocimiento del estado de conservación y efecto de recolección


sobre su ecología, se determinarán:

Las especies objeto de aprovechamiento que podrán recolectarse en las cantidades


establecidas para cada tipo de permiso (comercial o de consumo)

Las restantes especies presentes que solo podrán ser recolectadas con fines de estudio en
un número limitado.

- Régimen de aprovechamiento.

Las posibles modalidades de aprovechamiento serán de tipo comercial o recreativo. La


planificación del aprovechamiento debe aparecer incluida en el plan Anual de Aprovechamientos
gestionado por la Administración regional, que se elaborará de acuerdo con los planes de
Ordenación del monte.

Los aprovechamientos de setas, tanto de carácter vecinal como comercial estarán sujetos a
autorización y se llevarán a cabo a través de los permisos que expida la entidad adjudicataria. Se
deberá estar informado de la localización y fechas de las monterías y batidas de caza previstas y de
cualquier otra intervención selvícola o recreativa, con objeto de informar a las personas que vayan a
realizar los aprovechamientos. Por motivos de seguridad deberá quedar prohibido recolectar en los
días y superficies donde se esté desarrollando una cacería debidamente autorizada.

En el pliego de condiciones económico-administrativas que elaborarán las Entidades


Propietarias para la adjudicación de los aprovechamientos se deberán incluir los siguientes puntas:

Tipos de permisos que se expedirán: vecinos, provinciales y foráneos/ diarios o de temporada/


recreativos o comerciales.

El coste de cada uno de los permisos

Las limitaciones de cantidades para cada tipo de permiso

El número de permisos de cada tipo que se expedirán y las prioridades para su expedición, conforme
a las recomendaciones del plan técnico de ordenación.

La información que se dará al recolector relativa a las condiciones de su recolección.

El número, horario y distribución espacial de las personas encargadas de la vigilancia, asesoramiento


y control. Y encargada de la expedición de permisos.

- Condiciones para la recolección

En la recolección quedarán prohibidas las siguientes prácticas:

35
Gestión de los aprovechamientos del medio forestal.‐C.F. GFMN

Remover el suelo de forma que se altere o perjudique la capa vegetal superficial,


manualmente o con cualquier tipo de herramienta, con excepción de los hongos hipogeos, en cuya
recolección podrá usarse el machete trufero.

Usar cualquier herramienta para el levantamiento indiscriminado del mantillo, como hoces,
rastrillos, azadas o cualquier otra que altere la parte vegetativa del hongo.

La recolección de aquellas especies de setas que se hayan exceptuado expresamente.

La recolección de setas se hará teniendo en cuenta las siguientes indicaciones

Se deberán respetar los ejemplares pasados, rotos o alterados y aquellos que no sean objeto
de recolección.

Los sistemas y recipientes para el traslado y el almacenamiento de las setas deberán permitir
su aireación, y fundamentalmente la caída la exterior de las esporas.

Se prohíbe la recogida durante la noche.

En caso de los hongos hipogeos el terreno deberá quedar en las condiciones originales.

Se deberán respetar los tamaños mínimos que se establezcan para la recolección de


algunas especies.

- Condiciones generales para los permisos de recolección.

Para la recolección de setas en una zona objeto de aprovechamiento micológico se deberá


estar en posesión de un permiso de recolector, que generalmente tendrá una validez anual. Puede
ser recomendable exigir cierto conocimiento sobre las especies para evitar posibles confusiones o
proporcionar esta información básica en el momento de entregar la licencia.

El permiso recreativo puede condicionar hasta un máximo establecido (por ejemplo una cesta
tamaño medio) de setas recolectadas por persona y día, mientras que el permiso comercial puede
estar menos limitado en cuanto a cantidad.

Se podrá consultar las setas recolectadas al personal de control y vigilancia que encontrará
en el monte y en el punto de expedición de los permisos.

El permiso de recolección deberá ser personal e intransferible y su titular deberá contar con
un documento acreditativo de su identidad.

- Procedimiento de control y vigilancia.

Las personas encargadas de la vigilancia y control del plan, además de las cualidades
necesarias para transmitir la finalidad y objeto de los permisos, tendrán conocimientos precisos en la
identificación de las principales especies comestibles y sus confusiones con otras tóxicas.

El personal de vigilancia dispondrá de material y documentación: identificación, vehículo,


teléfono y números de contacto con la guardería forestal y del SEPRONA, modelos para la emisión
de permisos y registro y documentación complementaria del permiso.

- Otras medidas de mejora.

Además del control de los accesos, puede ser conveniente mejorar las infraestructuras para
permitir que la presión recolectora se disperse y no se concentre en determinados puntos dele
monte.

36
Gestión de los aprovechamientos del medio forestal.‐C.F. GFMN

Es muy importante la información a los recolectores y gestores para lograr la sensibilización y


conocimiento de las singulares características del recurso que se está gestionando.

d) Plan anual

La planificación llega a su mayor grado de concreción en el denominado Plan Anual de Recolección,


que recoge los siguientes aspectos:

Especies de mayor interés a regular

Temporada en la que puede ser aprovechada

Área de recolección. Municipio. Superficie catastral

Paraje (datos más precisos sobre la zonificación)

Kilogramos esperados de recolección

Kilogramos reales obtenidos.

8. MARCO LEGAL DE LA COMERCIALIZACIÓN DE SETAS

Las setas son un recurso natural de moda en España y su consumo se está incrementando de forma
considerable, por lo que las empresas comercializadoras de setas ponen en el mercado cada vez más
cantidad de ellas, incrementándose también el número de especies que se comercializan.
Aunque las intoxicaciones suelen circunscribirse al ámbito doméstico (setas recogidas para consumo
privado), las setas son un recurso natural que puede ser peligroso: fácil confusión de especies comestibles
con sus parecidas toxicas; además proceden de un entorno natural desconocido, lo que no nos permite saber
su “historial” (posible presencia de contaminantes ambientales como metales pesados, productos
fitosanitarios, etc.). Obviamente, se ha dado respuesta a la necesidad de adecuar la legislación a esta
realidad. En la última década, el desarrollo normativo relacionado con la legislación alimentaria ha sido
intenso. La comercialización desetas para uso alimentario no ha sido ajena a esta revisión y actualización
normativa.

El Reglamento (CE) 178/2002, por el que se establecen los principios y requisitos generales de la legislación
alimentaria, se crea laAutoridad Europea de Seguridad Alimentaria y se fijan los procedimientos relativos a la
seguridad alimentaria, entre otras cuestiones,establece:
- Requisitos de seguridad alimentaria: no se comercializaran alimentos que no sean seguros.
- Responsabilidades: los operadores de empresas alimentarias se aseguraran en todas las etapas de
producción, transformación y distribución que tengan lugar en las empresas bajo su control, de que los
alimentos cumplen los requisitos de la legislación alimentaria pertinentes, a los efectos de sus actividades, y
verificaran que estos se cumplen.
- Trazabilidad: en todas las etapas de la producción, la transformación y la distribución deberá asegurarse la
trazabilidad de losalimentos.

La libre circulación de alimentos seguros es un aspecto esencial del mercado interior y la seguridad
alimentaria no puede estar comprometida (la seguridad alimentaria implica tener acceso a alimentos
suficientes, inocuos y nutritivos).
El Reglamento (CE) no 852/2004, del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo a la higiene de los
productos alimenticios, establece requisitos generales y específicos en materia de higiene, e indica que el
operador de la empresa alimentaria es el principal responsable de la seguridad alimentaria.
Y además:
- Debe garantizarse que no se compromete esta seguridad alimentaria, concebida como un planteamiento
integrado, desde la producción primaria hasta su puesta en mercado.
- Los peligros alimentarios presentes en la producción primaria deben detectarse y controlarse
adecuadamente.

37
Gestión de los aprovechamientos del medio forestal.‐C.F. GFMN

El Real Decreto 30/2009, de 16 de enero, establece las condiciones sanitariaspara la comercialización de


setas para uso alimentario.

Esta norma regula los aspectos que, desde el punto de vista de la seguridad alimentaria, debe reunir la
comercialización de setas tanto silvestres como cultivadas, y establece los requisitos exigibles a las setas y
los que deben cumplir las empresas que intervienen en la producción, transformación y distribución de las
setas frescas y conservadas para uso alimentario.

Este Real Decreto es de aplicación a:


- Las setas silvestres y a las cultivadas, comercializadas en el mercado nacional.
- Las setas comercializadas en instalaciones no permanentes.
-Al suministro directo de setas frescas, por parte del productor o recolector, al consumidor final o a
establecimientos locales de comercio al por menor que abastecen al consumidor final.

No es de aplicación a la producción primaria para uso doméstico privado ni a la preparación, manipulación o


almacenamiento domésticos de los productos regulados por esta norma para consumo doméstico privado.

Adicionalmente, precisa los requisitos que deben cumplir las setas para poder ser comercializadas,
especificando que solo se podrán comercializar aquellas que cumplan lo siguiente:

- Estar correctamente identificadas.


- Encontrarse en perfectas condiciones de conservación.
- Estar exentas de lesiones o traumatismos.
- Estar exentas de podredumbre, danos por heladas o alteraciones.
- Estar exentas de artrópodos, gusanos o moluscos y de partes o excrementos de ellos.
- Estar exentas de materias extrañas.
- Haber sido recolectadas, en su caso, mediante un corte neto.
-No tener residuos de pesticidas, contaminantes químicos, ni radiactividad, por encima de los limites
legalmente establecidos.
- En el supuesto de que la comercialización sea de setas silvestres frescas, además de los requisitos
anteriormente citados,solo podrá hacerse con especies que figuren en la parte A del Anexo del citado real
decreto (especies silvestres) y, en el caso de que el destino no sea el consumidor final, las que figuren en el
anexo C (Helvella sp. y Morchella sp., especies que se pueden comercializar tras un tratamiento, que si bien
no se especifica, en buena lógica es el de deshidratación/desecación o un tratamiento térmico adecuado),
presentándose enteras, bien desarrolladas y no permitiéndose el lavado. Además, no podrán presentarse al
consumidor mezclas de especies.
- En cuanto a la comercialización de setas cultivadas frescas, solo se pueden comercializar las especies
cultivadas que figuranen la parte B del anexo, y las de la parte A, cuyo origen sea el cultivo.

Cuando se comercialicen setas conservadas, además de las especies de la parte A y B del anexo, podrán
comercializarse al consumidor final, conservadas, las especies de la parte C del anexo tras haber sufrido un
tratamiento adecuado.
Se manipularan, prepararan, elaboraran, almacenaran y comercializaran en establecimientos autorizados o
registrados conforme a la normativa de aplicación.
En cuanto al etiquetado, en la denominación del producto deberá indicarse el género y la especie (en las
envasadas, deberá figuraren la lista de ingredientes) y si son silvestres o cultivadas. También podrá utilizarse
el nombre común.
- Además, se ajustara a lo establecido en el Real Decreto 1334/1999, por el que se aprueba la norma general
de etiquetado, presentación y publicidad de los productos alimenticios.
Respecto a explotadores de empresas alimentarias, con carácter específico estos deberán cumplir las
siguientes obligaciones:
a) Asegurarán la correcta identificación de las setas. Dicha identificación deberá realizarse por el proveedor o
suministrador, así como por la propia empresa.
b) Comprobarán que se cumplen los requisitos de higiene contemplados en las normas que le son de
aplicación y establecerán un programa de formación continuada del personal. Dicho programa deberá
contener formación micológica, dirigida a evitar la comercialización de especies no autorizadas, cuando el
trabajo a realizar así lo requiera.
c) Especifica los registros exigibles a los explotadores de empresa alimentaria, estableciendo un sistema de
control de lotes porespecie en el que relacionaran como mínimo:
- Cantidades y fechas de adquisición.

38

Gestión de los aprovechamientos del medio forestal.‐C.F. GFMN

- Origen de las setas con identificación del suministrador/es.


- Identificación del género y especie con indicación del nombre de la persona responsable de la
identificación de las setas.
- En su caso, procedimiento de conservación empleado o tratamiento realizado a especies incluidas
en la parte C del Anexo.
- Fecha de distribución, cantidades y destinos.

Aunque el Reglamento(CE) no 852/2004 deja fuera de su ámbito de aplicación el suministro directo por parte
del productor de pequeñas cantidades de productos primarios al consumidor final o a establecimientos
locales de venta al por menor para el abastecimiento del consumidor final, entre los que se incluyen los
establecimientos de restauración, e indica que serán los Estados miembros quienes deben regular este tipo
de actividades, este real decreto, en su artículo sexto, “Suministro directo de setas por parte del productor o
recolector”, especifica:
- Cualquier suministro directo por parte del productor o recolector, incluido el de pequeñas cantidades de
setas, estará sujeto al cumplimiento de lo establecido en el Reglamento 852/2004 y en el Real Decreto
30/2009.
- Los suministros directos por parte del productor o recolector, al consumidor final o a establecimientos
locales de comercio alpor menor que abastecen al consumidor final, además, cumplirán:

a) En el caso de suministro directo de setas al consumidor final:


De acuerdo a lo que establezca la autoridad competente en el ámbito del Real Decreto 1010/1985
(regula el ejerciciode determinadas modalidades de venta fuera de un establecimiento comercial
permanente y ha sido derogado porReal Decreto 199/2010, por lo que será en el ámbito de este
último en el que se regulara este suministro directo de setas al consumidor final), o mediante la
normativa de desarrollo que puedan establecer las comunidades autónomas.
- Cuando se autorice este tipo de suministro, la autoridad competente elaborara una lista de setas
que se pueden ser objeto del mismo, en el que solo podrán incluirse las especies recogidas en la
parte A y B del anexo.

b) En el caso de suministro directo de setas a establecimientos locales de comercio al por menor que
abastecen al consumidor final:
- Los explotadores de este tipo de establecimientos se aprovisionaran de setas a través de canales
de comercialización autorizados.
- Las CCAA podrán autorizar el suministro directo de setas, por parte del productor o recolector, a
establecimientos locales de comercio al por menor que abastecen al consumidor final, debiendo
elaborar una lista en las que únicamentefiguren las especies de parte A y B del anexo y teniendo en
cuenta los conocimientos y generalización del consumo de especies de cada región y los riesgos de
confusión con especies toxicas. También se pueden incluir especies recogidas en la parte C del
anexo si se van a someter a un tratamiento adecuado antes de su entrega al consumidor final.
- Cuando se autorice este tipo de suministro, los explotadores de comercio al por menor, además de
cumplir lo establecido en este real decreto, deberán asegurarse especialmente de que las setas
recibidas cumplan los requisitos del art. 3 (correctamente identificadas, en perfectas condiciones,
etc.) y no podrán suministrar dichos productos a otros establecimientos.
- Además, los explotadores de los establecimientos locales de comercio al por menor que, en los
casos y condicionesestablecidos por la autoridad competente, reciban suministros directos por parte
del productor o recolector, deberán en todo momento demostrar mediante documentos y registros
datos relacionados con las cantidades y fechas de adquisición, origen de las setas con identificación
del suministrador, identificación del género y especie y de la persona que realizó esta identificación,
procedimiento de conservación o tratamiento realizado a las especies incluidas en la parte C del
anexo y fecha de distribución, cantidades y destino.

En el Anexo del Real Decreto 30/2009 se detallan las siguientes listas de especies:

- Parte A: especies silvestres que pueden ser objeto de comercialización en fresco (58 especies, entre ellas
Agaricus campestris, Amanita caesarea, con la volva abierta, Boletus edulis, B. reticulatus, Lactarius
deliciosus, Terfezia arenaria, etc.).
- Parte B: especies cultivadas que pueden ser objeto de comercialización en fresco (34 especies, entre las
que se encuentranalgunas tan conocidas como Agaricus bisporus o Pleurotus ostreatus, y otras casi
desconocidas como Pleurotus djamor oTremella fuciformis.

39

Gestión de los aprovechamientos del medio forestal.‐C.F. GFMN

- Parte C: especies que pueden ser objeto de comercialización tras un tratamiento (Helvella sp. y Morchella s
p.).
- Parte D: especies que no se pueden comercializar en ninguna presentación.

Estos listados, aunque susceptibles de cambio y mejorables, suponen una actualización y adecuación al
mercado actual de setas comestibles.
Conviene resaltar que en España, mientras no exista una regulación autonómica que autorice al productor o
recolector suministrarde forma directa las setas a establecimientos locales de comercio al por menor que
abastecen al consumidor final, esta actividad no está permitida. Condiciones que se establecerán en el
ámbito de la normativa que regule la venta ambulante o no sedentaria.

Es decir, actualmente un recolector particular no puede suministrar setas directamente a establecimientos de


restauración ni alcomercio minorista de alimentación; también carece de base legal la venta ambulante de
setas.

9. EL DESARROLLO RURAL Y LOS HONGOS

La recolección de hongos comestibles en los bosques, matorrales y pastizales además de la connotación de


ocio y disfrute de los particulares, en los últimos tiempos, está comenzando a ser valorada también por
gestores, investigadores, y propietarios debido a la demanda creciente por parte de la sociedad de estos
productos o de la propia actividad micológica.

Por eso la actividad micológica aparece relacionada cada vez más con el desarrollo rural en cuanto que está
incidiendo de forma importante en la conservación del paisaje y en la estructura social y económica de
muchas localidades rurales.
La visión que la sociedad actual tiene de la naturaleza está cambiando de forma gradual de manera que se
siente cada vez con mayor fuerza el atractivo del mundo rural, como medio de esparcimiento, de ocio y de
identificación con el medio natural. El turismo es una actividad social que se encuentra en continuo desarrollo
cada vez más ligado a actividades y recursos naturales locales en determinados lugares; es lo que se ha
dado en llamar turismo rural. Los paisajes, los valores naturales, las especies botánicas o animales, el
desarrollo de aficiones son objetivosque persigue cada vez con más frecuencia el turista rural.
La recogida de setases una de las actividades que está creciendo con más fuerza, a la que se están
incorporando cada vez mayor número de personas que salen al campo con la intención de buscar este
recurso natural con motivos gastronómicos, de diversión, pero también económicos. Esta actividad que se
está desarrollando con vitalidad propia ha empezado a denominarse micoturismo.

La estructura que se está formando a nivel europeo alrededor del turismo micológico y el aprovechamiento
selvícola de los hongos es bastante compleja y agrupa a un conjunto variado de personas e instituciones:
productores, recolectores, asociaciones micológicas, empresas de conservación transformación y
comercialización, propietarios forestales, gestores administración… Hace falta la presencia de personal
especializado con una formación específica para poder transmitir conocimientos de forma didáctica, para
realizar campañas de sensibilización e información y para gestionar este recurso de forma sostenible,
actividad esta última en la que deben participar también las autoridades forestales.

Entre estos está surgiendo cada vez con más fuerza el denominado micoturismo relacionado con las
especies de hongos que salen en los distintos hábitat forestales. El micoturismo además engloba también
otras actividades que están influyendo de forma notable en la vitalidad empresarial y económica de muchas

40

Gestión de los aprovechamientos del medio forestal.‐C.F. GFMN

localidades: casas rurales y centros de alojamiento, restaurantes, empresas de productos típicos locales,
guías, actividades de recreo complementarias…
Este tipo de turismo es estacional centrado fundamentalmente en las épocas de recolección. Sin embargo,
muchos turistas descubren nuevos lugares a los que poder volver también en otras épocas del año alargando
de esta forma la actividada un periodo de tiempo mayor y evitando la estacionalidad.

Para que las actividades asociadas a la micología favorezcan el desarrollo económico y rural deben
promover un uso responsable de los recursos naturales, una ordenación adecuada, así como el
reforzamiento de las actividades complementarias asociadas, manteniendo al mismo tiempo la identidad de
las culturas locales.

Orientado de esta forma el aprovechamiento de los hongos silvestres permite:

• Mejorar el nivel de vida de las comunidades rurales.


• Conservar los recursos micológicos a través de su uso sostenible.
• Revalorizar el producto en su propia localidad.
• Satisfacer la demanda de los consumidores que piden mayor grado de sostenibilidad a los proveedores de
servicios turísticos.
• Mejorar el tejido empresarial y económico local.
• Atraer a un número de personas cada vez mayor.

GESTIÓN SOSTENIBLE

SOSTENIBILIDAD NECESIDADES

Explotación moderada de los recursos Guía de buenas prácticas de recolección

Conservación del hábitat Evitar la aparición de agentes contaminantes

Mantenimiento de la biodiversidad Lista roja de especies fúngicas a proteger en Europa

Planificación Desarrollo de fórmulas de gestión adecuadas

Apoyo a la economía local Integración en las estrategias de dinamización económica

Participación de la población local Desarrollo de actividades empresariales de transformación


y servicios

Profesionalización del sector Formación específica

Promoción turística Publicidad adecuada

Estimulación de la investigación Aplicaciones selvícolas

10. MEDIDAS DE CONSERVACIÓN Y PROTECCIÓN DE LOS HONGOS

No existe ningún hongo incluido en la catalogación de especies amenazadas Hay muchas razones que
pueden explicar que los hongos no se hayan tenido en cuenta para su conservación y protección.

- El número de especies de hongos es considerable, hay aproximadamente seis especies de ellos


por cada especie vegetal en los hábitats naturales

- Muchas de estas especies son difíciles de determinar sobre el terreno.

- Los carpóforos son efímeros y algunas especies pasan desapercibidas durante años al no haber
condiciones de fructificación favorables, aunque estén presentes y sean biológicamente activas.

41

Gestión de los aprovechamientos del medio forestal.‐C.F. GFMN

- Los inventarios micológicos necesitan años de trabajo intensivo sobre el terreno y por sus
dificultades técnicas se excluyen a menudo de los planes de gestión

Los hongos juegan un importante papel en el funcionamiento de los ecosistemas naturales. Debido a
sus propiedades, los hongos merecen una atención particular en el proceso de conservación, ya que muchas
de sus especies son muy raras y están unidas a otros habitantes específicas y a menudo también
amenazados.

Cuando se conoce bien la composición de la micoflora de un lugar es posible proceder a su


evaluación cuantitativa y dinámica. Una “lista roja” es el conjunto de seres vivos cuya existencia o
supervivencia está comprometida por las actividades humanas o por otro tipo de amenazas. No tiene valor
legislativo, es simplemente un documento que pretende atraer la atención de los científicos y de los usuarios
sobre el carácter sensible de una especie concreta que convendría revisar y proteger.

El buscador de setas debe ser consciente de su responsabilidad para no contribuir a la pérdida de


biodiversidad fúngica. Es necesario que los profesionales de la micología, los miembros de las sociedades
micológicas y en general y todos los aficionados sepan que hay especies fúngicas que no deben ser
recolectadas y que hay que respetar los hongos que no conocemos porque tienen su función en la
naturaleza.

El Convenio sobre la Diversidad Biológica define la biodiversidad como “ la variabilidad de


organismos vivos de cualquier fuente, incluidos, entre otras cosas, los ecosistemas terrestres y marinos y
otros ecosistemas acuáticos y los complejos ecológicos de los que forman parte; comprende la diversidad
dentro de cada especie, entre las especies y los ecosistemas”

La biodiversidad, entendida como la variedad y la variabilidad de los organismos vivos, tanto


silvestres como domésticos, y los ecosistemas de los que forman parte, es un concepto que se ha impuesto
en el campo de la conservación por su carácter globalizador, dada la necesidad de tratar a la Naturaleza
como un todo y de mantener la totalidad de sus componentes si queremos seguir sosteniendo en ella el
mundo que estamos construyendo. En torno a esta biodiversidad de la que forman parte el Reino de los
Hongos, se plantean dos necesidades en gran medida antagónicas: su conservación y su utilización,
conceptos que se han imbricado en un tercero, uso sostenible, como única salida a la paradoja.

Lista Roja preliminar: La Lista Roja Hispano-Lusa presentada en 2007, sin valor legal y aún sin aprobación,
comprende 67 tazones de hongos amenazados.

- - Amenazas: Cambios y destrucción del hábitat (transformación de monte en tierras de cultivo, pastoreo,
explotaciones forestales, introducción de plantas exóticas), contaminación ambiental (industria, minería, uso
de plaguicidas, herbicidas, vertidos contaminantes), inadecuada política forestal (explotaciones forestales,
incendios), recolección y fragmentación de los ecosistemas.

- Especies amenazadas: Según los micólogos españoles, entre las especies amenazadas destacan, entre
otras, Albatrellus pescaprae (comestible, con un sombrero de seis a doce centímetros y sabor a avellana)
Aureoboletus gentiles (con sombrero de dos a seis centímetros, poros amarillo oro y olor afrutado, no
comestible), y Cantharellus friesii (de pequeño tamaño, que se encuentra en la zona septentrional de la
Península Ibérica y con poblaciones pequeñas).

- Hongos ya desaparecidos: Laricifomes officinalis podría ser una especie que haya desaparecido, pero
existen muchas dudas de las primeras citas. Los investigadores la han incluido en la lista pero necesitan más
información. Fomes officinalis es otro hongo que no aparece en la Península Ibérica desde 1917. Se vio por
última vez en Teruel aunque solía vivir en zonas alpinas y frías.

42

Gestión de los aprovechamientos del medio forestal.‐C.F. GFMN

B. PLANTAS AROMÁTICAS, MEDICINALES U ORNAMENTALES


El término Plantas Aromáticas y Medicinales (PAM) engloba especies de características distintas, más aún si
ampliamos la clasificación a condimentarías y tintóreas. El concepto de planta de extracto tiene un sentido
amplio y sirve para denominar el extenso y variado conjunto de especies botánicas que forman las plantas
medicinales, aromáticas y condimentarias.

Su característica común es su elevado contenido en sustancias o principios activos, con propiedades


químicas, bioquímicas u organolépticas muy específicas, que permiten la utilización de estas especies
vegetales o de sus preparados con fines terapéuticos (plantas medicinales), aromáticos u odoríferos (plantas
aromáticas o de esencias) y dietético gastronómicos (plantas condimentarias).

Plantas medicinales son aquellos vegetales que contienen, en todas o alguna de sus partes, sustancias
llamadas principios activos, que ejercen una acción terapéutica en el organismo. Constituyen
aproximadamente la séptima parte de las especies conocidas, un 14,5 por 100 de éstas. Por ejemplo, la
Valerianaofficinalis tiene propiedades sedantes.

La parte de la planta medicinal empleada con estos fines se conoce como droga vegetal. Es la parte de la
planta que se emplea con fines terapéuticos (raíz, hojas, tallos, flores…). Por ejemplo, en el caso de la
valeriana o el gingseng, la droga es la raíz, mientras que en el caso del regaliz es la corteza.

Por material vegetal se entiende tanto la planta como sus gomas, aceites, resinas, extractos etc.

Los principios activos son las sustancias responsables de la acción farmacológica.

Planta oficinal es la que por sus propiedades farmacológicas está recogida en la farmacopea o que forma
parte de un medicamento preparado conforme a las reglas de aquella..

Planta aromática. Son aquellas plantas medicinales cuyos principios activos están constituidos, total o
parcialmente, por esencias o componentes volátiles. Contienen principios activos, por lo que son plantas
medicinales, y representan un 0,66 % de éstas especies. Por ejemplo, las lavandas, Lavandulasp.

Planta condimentaria o especia es aquella empleada por sus características organolépticas, que comunican a
los alimentos y bebidas ciertos aromas, colores y sabores, que los hacen más gratos al olfato, vista y paladar.
El orégano, Origanum sp, constituye un ejemplo.

Planta apícola, melífera o polinífera son aquellas que atraen a las abejas y de las que recogen néctar, polen y
mielada, para la alimentación de la colmena, o propóleos para otros usos en ellas. Todas ellas contienen
principios activos por lo que son medicinales. Romero, Rosmarinus officinalis, brezo, Erica sp.son ejemplos
de ellas.

Planta tintórea es aquella de la cual se obtienen sustancias que se emplean para teñir materiales y fibras
vegetales y animales (lana, cuero, algodón, lino) empleados en la fabricación de tejidos. El azafrán, Crocus
sativus, se empleaba como planta tintórea.

El origen de la utilización de las esencias y aromas es tan antiguo como la agricultura. Comenzó por una
recogida indiferente de plantas, pasando a una recolección selectiva de unas sobre otras, hasta llegar a
domesticar las más útiles hasta su extensión a cultivo. Se aprovechan en la industria alimentaria, en el hogar,
en medicina y en cosméticos.

Los principales sectores industriales que consumen plantas medicinales son, por orden de importancia,
mayoristas de herboristería, fabricación de aceites esenciales e industrias extractoras.

De la flora medicinal española se utilizan unos 800 taxones (Blanco y Breaux, 1997):
・ Asociados con usos populares etnobotánicos: 600.
・ Asociados con usos comerciales: 450.
・ Con uso popular y comercial: entre 150 y 200.

43

Gestión de los aprovechamientos del medio forestal.‐C.F. GFMN

Que tengan una importancia comercial predominante se contabilizan unos 195 taxones (65 muy importante y
130 importante), de los cuales:
・ Silvestres: 102.
・ Raros o amenazados: 9
Teniendo en cuenta la frecuencia de las especies en los catálogos comerciales (Blanco y Breaux, 1997), las
especies presentes en el medio natural más comercializadas son:
Crataegus oxyacantha / C. monogyna, Equisetum arvense, Thymus vulgaris, Rosmarinus officinalis,
Foeniculum vulgare, Eucalyptus globulus, Valeriana officinalis, Glycyrrhiza glabra,Taraxacum officinale,
Arctostaphyllos uva-ursi, Tilia platyphyllos.

Además, las más importantes para la obtención de aceites esenciales (Blanco y Breaux, 1997) son:
Lavandula sp., Rosmarinus officinalis, Thymus sp., Salvia sp., y en menor grado, Oreganum sp., Juniperus
sp. y Ruta sp.

De todas formas, las especies silvestres con mayor aprovechamiento silvestre en España (Blanco y Breaux,
1997) son:
Althaea officinalis, Arctostaphyllos uva-ursi, Chamaemelum nobile, Crataegus monogyna, Equisetum arvense
y otros, Gentiana lutea, Satureja fruticosa / Mentha pulegium (poleo),Origanum vulgare, Sideritis spp.,
Jasonia saxatilis, Rosmarinus officinalis, Salvia lavandulifolia,Thymus spp.

Y concretamente, las especies con mayor aprovechamiento silvestre para la obtención de aceites esenciales
(Palacio, 2000; Moré y Fanlo, 2007) son:
Cistus ladanifer, Foeniculum vulgare, Juniperus communis, Lavandula latifolia, Lavandula x intermedia,
Origanum virens, Rosmarinus officinalis, Salvia lavandulifolia, Thymbra capitata,Thymus baeticus, Thymus
hyemalis, Thymus mastichina, Thymus orospedanus, Thymus zygis.

Por otro lado, también es destacable la utilización de las siguientes especies, aunque su aprovechamiento
implica ciertos problemas de conservación (Blanco y Breaux, 1997):
Arnica montana, Cetraria islandica, Drosera rotundifolia, Menyanthes trifoliata, Petasites hybridus, Ruscus
aculeatus, Valeriana officinalis, y en menor grado de amenaza, Abies alba, Arctium lappa, Betula pendula,
Crataegus oxyacantha, Digitalis purpurea, Filipendula vulgaris,Hyssopus officinalis, Lamium album,
Lavandula angustifolia subsp. pyrenaica, Rhamnus frangula, Rumex pseudoalpinus.

1. TIPOS DE PRODUCTOS

Se encuentran cuatro tipos de productos principales según el grado de procesado, preparación o


transformación:

- Material vegetal en fresco.

- Graneles secos, constituidos por las plantas o partes de las mismas convenientemente desecadas.

- Aceites esenciales, mezclas complejas de sustancias orgánicas aromáticas productos de la


destilación de las plantas aromáticas.

- Extractos de base, como resultado del proceso de extracción de los principios activos de las
plantas.

El origen de la planta recolectada puede ser alguno de los siguientes: recogida silvestre, cultivo
normal y cultivo biológico.

Graneles secos

Analizando el conjunto de las principales partidas de plantas consideradas en este grupo, se observa
un crecimiento continuo tanto en valor como en cantidad de este mercado en los últimos años.
Se entiende por granel seco el producto vegetal que ha sido recolectado en el campo y sometido

44

Gestión de los aprovechamientos del medio forestal.‐C.F. GFMN

después a los siguientes procesos:

1. Secado: Prescindiendo de los procesos excesivamente artesanales y simples, el secadero


estándar consiste en una cámara donde se aplica aire caliente que arrastra el vapor de agua.

2. Separación de la parte comercial. La planta recolectada y seca ha de pasar a su trillado o a un


troceado industrial que permita obtener la materia prima comercializable. Se distinguen los tipos de productos
siguientes:
- Hoja y flor que tendrán valor diferente según sean enteros, troceados o desmenuzados.
- Corteza y raíz, enteros y troceados.
- Fruto y semilla, generalmente enteros.

3. Limpieza. Esta fase viene asociada a la anterior dentro de la misma explotación pudiendo utilizarse
una misma máquina de separar y limpiar la materia prima.

4. Clasificación por calidades. En muchas especies una buena clasificación lleva, por un lado, a
productos finales de imagen y precio alto y, por otro, a subproductos que van a parar a industrias tales como
elaboradoras de piensos, abonos y utilización energética de biomasa.

5. Análisis de control. La existencia de laboratorios especializados es otro requisito en el desarrollo


del sector con garantía de competitividad.

6. Envasado final como granel. Los graneles secos se envasan en sacos, bolsas y cajas de modo
que se protejan su calidad y su presentación

Aceites esenciales

Los aceites esenciales son una fracción volátil, mezcla de compuestos orgánicos en su mayor parte terpenos,
que aportan a la planta el aroma característico y son extraídos de la planta por medios físicos (normalmente
destilación).

Una industria de aceites esenciales se compone de los elementos siguientes:

1. Obtención del suministro vegetal. Se basan en la recolección silvestre, que por su dispersión y
dificultad de acceso obliga al empleo de técnicas e instalaciones bastante toscas y poco fiables en cuanto a
calidad. En general los recolectores de plantas llevan sus cargas diarias a emplazamientos donde se
colocan calderas y se destila a lo largo de la temporada.
Castilla - La Mancha: espliego, lavanda, lavandín, hinojo, enebro, mejorana.
Andalucía y Murcia: romero, jara, salvia, menta, eucalipto y anís.

2. Destilación. Es el proceso más antiguo y adecuado para la extracción de las esencias. Para ser
destiladas las plantas se ponen en un alambique; con el calor del fuego el agua se transforma en vapor y
pasa a través de las plantas volatilizando y arrastrando a las moléculas aromáticas. Seguidamente el vapor
de agua pasa por el serpentín refrigerado, se condensa y se recoge en un vaso donde se separa el aceite
esencial del agua de destilación (hidrolato). El aceite flota en la superficie del agua de destilación. Salvo
alguna excepción se utilizan calderas trasladables de una zona a otra que producen aceites brutos de precio
bajo. Como subproductos de la destilación se obtienen aguas perfumadas, que son mezclas de agua y restos
de esencias.

3. Otros procesos industriales. Las empresas de mayor dimensión en el sector de aceites esenciales
(Cataluña. Andalucía, Murcia y Valencia) se dedican a otras líneas industriales bastante lejanas a la
producción agrícola y a su primera transformación industrial.

Extractos de base

Los extractos son la fracción no volátil que contiene los principios activos, y se extrae normalmente por
medios físicos como la extracción con disolventes, en frío o en caliente.

El extracto de plantas es un producto natural que se obtiene mediante las siguientes fases de
procesado:

45

Gestión de los aprovechamientos del medio forestal.‐C.F. GFMN

1. Preparación del material. Previamente a la extracción la planta se suele trocear o se convierte en


triturado para facilitar el contacto con el disolvente.

2. Extracción con disolventes. Consiste en reunir planta y disolvente hasta que éste último haya
extraído el jugo de aquélla, formando una mezcla final.

3. Envasado. Los extractos de base que se destinan a laboratorios o fábricas tienen un envasado
sencillo como producto semielaborado, sea seco o líquido. Los extractos secos son productos en los que se
elimina todo el líquido disolvente con el que previamente se ha extraído la planta.

2. RECOLECCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE ESPECIES SILVESTRES.

Tradicionalmente, han sido los recolectores locales quienes han mantenido la imagen de una
producción española de plantas medicinales y aromáticas con calidad en cuanto al contenido de principios
activos y esencias. Esa imagen ha ido asociada con la de escaso rigor en la presentación y limpieza del
producto, por lo que los precios no han sido muy remuneradores; por ello los pequeños negocios personales
y familiares han tenido siempre un nivel más artesanal que industrial, una dimensión reducida y unos clientes
que han sabido conectar con el recolector haciéndole pedidos de graneles bastos, puesto que, el precio les
ha compensado aunque después en sus propios locales, hayan tenido que limpiar, clasificar y mezclar
partidas de diversos orígenes.

Prácticamente en todas las comarcas hay un producto que se recoge con mayor o menor intensidad
pero con niveles significativos:

En el Norte, especialmente Galicia, Cordillera Cantábrica, León y Cordillera Pirenaica, se recogen


algunas de las especies que alcanzan precios altos aunque su recolección exagerada pueda provocar incluso
su desaparición: la genciana, árnica, valeriana, laurel, equiseto y castaña de indias. En general, tienen
calidad superior a la oferta de otros países y su demanda excede con mucho la posibilidad de producción.

En el Sistema Ibérico y mesetas de Castilla-La Mancha (Cuenca y Guadalajara), la recolección


silvestre se centra en especies aromáticas que se someten a destilación: espliego, lavanda, mejorana,
romero, orégano, enebro, hinojo y gayuba.

En Levante y Sierras del Sudeste, que se prolongan hasta Granada y Almería, incluyendo también el
Sistema Bético, suelo y clima proporcionan una oferta silvestre muy diversificada y de imagen apreciada en
todo el mercado internacional: tomillos, mejorana, romero, salvia, hinojo y otras especies.

Sierra Morena y las sierras del sur de Extremadura también ofrecen, en granel seco o en aceite
bruto, los derivados de orégano, romero, tomillo y jara.

La recolección de plantas silvestres tiene su futuro integrado a la aparición de explotaciones


agrícolas y forestales así como industrias transformadoras en el medio rural, promovidas por los programas
de apoyo público que sean necesarios. La oferta de plantas silvestres a veces es insustituible (por ejemplo en
casos de especies arbustivas y arbóreas o en aquellas de gran dificultad de cultivo) y por otra parte su
incorporación a un negocio de graneles o de destilación permite combinar calidades y gamas y diversificar la
oferta final. No hay que olvidar que los especialistas de campo que llevan años recorriendo sus comarcas son
una ayuda imprescindible para la selección de especies útiles y para los proyectos ligados a la biodiversidad
y a la innovación productiva.

3. ASPECTOS AMBIENTALES DEL APROVECHAMIENTO

En la actualidad, la recolección extensiva de plantas aromáticas y medicinales en nuestro país es


mucho menos intensa que en décadas pasadas, debido al coste de la mano de obra y al menor precio de los
productos importados. Sin embargo, se puede afirmar que todavía en España se deben recolectar
cantidades significativas de plantas de extractos sobre una superficie que puede superar las 100.000
hectáreas .Sin embargo, los efectos ambientales realmente importantes se derivan no sólo de los aspectos
cuantitativos sino especialmente de los cualitativos, ya que en nuestros días se realiza una recogida más
selectiva y sobre una flora natural que se encuentra en una situación de mayor fragilidad y amenaza.

46

Gestión de los aprovechamientos del medio forestal.‐C.F. GFMN

Efectos sobre la flora y diversidad biológica

- Alteración de individuos y ejemplares, por acciones que dañan la planta sin eliminarla, como es la
recolección de distintas partes de la planta. o daños mecánicos diversos.

- Eliminación de individuos o ejemplares, cuando la planta se recolecta entera o cuando se impide su


regeneración o propagación por afectar a partes vitales de la misma.

- Alteración grave o eliminación de especies, si la recolección, debido a su intensidad o a la fragilidad


de la especie, afecta negativamente a una población o a la especie en su conjunto, pudiendo llegar a la
desaparición si la presión recolectora es excesiva o la técnica utilizada inadecuada.

Los efectos indirectos sobre el suelo y la fauna

Entre los efectos indirectos debe destacarse la disminución de la protección del suelo que en muchos
lugares da lugar a un aumento de la escorrentía y al incremento de la erosión. Este efecto puede llegar a ser
muy importante cuando la recolección se hace a mata rasa o cuando se extraen las plantas de raíz.

Otros efectos indirectos son los que tienen lugar sobre la fauna, debido a la perturbación de los
hábitats, que ven reducida su capacidad de acogida por la disminución de recursos alimenticios y de las
zonas de refugio. Este hecho puede ser importante cuando se trata de hábitats valiosos o protegidos y que
albergan especies de fauna amenazadas.

La práctica sin control ni gestión racional de la recolección de flora espontánea

Los recolectores de plantas silvestre suelen desconocer si las especies que les han pedido están
amenazadas o no, y con frecuencia tampoco conocen cual es la forma menos dañina de recolectarlos. La
recolección esporádica o la gestión despreocupada del aprovechamiento ante la fuerte demanda externa
impide aplicar técnicas de gestión ambientalmente adecuadas que permitan la regeneración y la
recuperación de la vegetación, así como el cumplimiento de la legislación que protege las especies y su
comercio.

Por otra parte, la carencia de legislación actualizada que regule la recolección, la falta de información
de los agentes implicados en todo el ciclo productivo y comercial (recolectores, agentes comerciales,
distribuidores, consumidores) sobre la normativa nacional y regional existente y la dificultad que existe para
su efectivo cumplimiento y control son factores que dificultan las posibilidades de una gestión racional de los
aprovechamientos.

Los riesgos sobre la salud humana

La recolección realizada por personas carentes de una formación adecuada puede dar lugar a
problemas derivados del desconocimiento de las propiedades y utilización de las plantas y a la recogida de
plantas contaminadas con los efectos negativos que todo ello puede traer consigo.

La recolección en zonas contaminadas con pesticidas, con productos orgánicos y metales pesados o
por radioactividad pueden producir problemas de salud pública de cierta gravedad según los casos.

Beneficios ambientales y culturales del aprovechamiento de plantas silvestres

Frente a los problemas previamente descritos, la recogida de plantas silvestres es una costumbre
tradicional en muchas comarcas españolas que ha ayudado a la propagación del conocimiento de las
cualidades de las plantas y que permite a cualquiera que las conozca aprovechar los efectos beneficiosos de
las mismas.

En la actualidad, acerca de las utilidades de las plantas hay mucha información que está dispersa,
que se ha transmitido oralmente a través de años por los recolectores y especialistas locales y que corre el
riesgo de perderse, por lo que se están potenciando en el ámbito universitario y conservacionista los estudios
etnobotánicos que pretenden recopilar dichos conocimientos tradicionales que pueden ser útiles para un
aprovechamiento o cultivo futuros y que sirven también para valorar la flora medicinal y lo importante de su
conservación.

47

Gestión de los aprovechamientos del medio forestal.‐C.F. GFMN

Por otro lado la posibilidad del aprovechamiento de las plantas es una razón más para valorar el
entorno, para impulsar el reconocimiento de un lugar y su necesidad de conservación o restauración
ambiental. Debe tenerse en cuenta que una recogida controlada de un recurso que no se encuentre en
peligro de conservación puede tener beneficios culturales, didácticos e incluso económicos que ayuden al
mantenimiento de una pequeña parte de la población.

El aprovechamiento racional deberá basarse en tres aspectos básicos:

1. Recolección sólo de aquellas especies no amenazadas y que no presenten ningún problema de


conservación.

La protección de una determinada especie puede conocerse por las listas de especies protegidas
publicadas en la legislación nacional, autonómica e internacional.
Es importante tener en cuenta los convenios internacionales y la situación de las especies a nivel
mundial, de manera que no se importen para su transformación o comercialización plantas protegidas en
otros países, ni especies insuficientemente protegidas en otros países pero que se encuentran amenazadas
a nivel mundial.

2. Cumplir la legislación existente sobre los aprovechamientos.

A pesar de que la legislación actual sobre la recolección silvestre es incompleta debe cumplirse la
existente, para lo cual deberán solicitarse las correspondientes autorizaciones de los aprovechamientos a
realizar en los organismos competentes de la Administración cumpliendo las limitaciones y requisitos que se
establecen en dichas autorizaciones.

3. Aplicar las técnicas de manejo adecuadas.

Las técnicas a emplear han de tener como premisa básica el permitir el mantenimiento del recurso
renovable, es decir, que deberán respetarse las tasas de renovación del mismo.
En concreto, deberán aplicarse técnicas de tal manera que no se afecte a partes vitales de la planta y
se limite a estructuras que no le impida continuar su desarrollo. También deberán evitarse los
descortezamientos y disminuir al máximo posible las heridas para evitar la entrada de patógenos.

4. REGULACIÓN DE LA RECOLECCIÓN SILVESTRE

Los aspectos a regular serán la localización de las zonas susceptibles de aprovechamiento, la


intensidad, la forma y el momento en que se hace.

La determinación de estos aspectos debe estar precedida de un inventario territorial que identifique
las zonas donde se encuentran las plantas susceptibles de aprovechamiento y de la comprensión de su nicho
ecológico.

Localización de los lugares aptos para recolectar. Se trata de identificar las zonas donde la
recolección no afecte al ecosistema y de excluir aquellas donde las plantas a recolectar cumplan una función
ecológica importante que pueda ser puesta en peligro.

Intensidad del aprovechamiento. Las plantas silvestres son un recurso natural renovable, cuya
sostenibilidad viene regida por el respeto a las tasas de renovación: no se puede extraer más cantidad que la
que se reproduce a sí misma en ciclos determinados. Los ciclos de renovación suelen ser anuales para las
plantas de carácter herbáceo y plurianuales para las demás; aunque la recolección de estas últimas, se haga
anualmente la cantidad máxima a extraer cada año debe estimarse dividiendo la producción de un ciclo por el
número de años que lo forman.

Forma en que se hace la recolección. La tecnología utilizada y el comportamiento de los


recolectores, debe ser tal que garantice la permanencia del material productor y de los factores de
producción en las mejores condiciones. Uno de los procesos más frágiles en este sentido es el de la erosión
del suelo, fenómeno frecuentemente asociado a la recolección abusiva de especies silvestres.

Períodos de recolección. El conocimiento de los ciclos antes aludidos permiten determinar los

48

Gestión de los aprovechamientos del medio forestal.‐C.F. GFMN

períodos críticos que deben ser evitados, si se quiere garantizar la continuidad no sólo de la capacidad
reproductiva sino de la permanencia del propio material genético.

Código de buenas prácticas recolectoras

La gestión ambiental ha adoptado este instrumento para mejorar de forma continua y progresiva el
comportamiento ambiental de los agentes socioeconómicos. La virtualidad de este instrumento se justifica
porque, en ocasiones, un comportamiento incorrecto, no se debe tanto a la mala voluntad del culpable,
cuanto a la ignorancia de que sus acciones se acumulan a las de otros agentes y conducirán inevitablemente
al agotamiento del recurso.

Un código de buenas prácticas recolectoras, asumido de forma voluntaria, cuyo contenido informara
sobre técnicas, métodos, intensidades, plazos, reservas de material genético, señales de sobrexplotación o
agotamiento, etc., tendría efectos muy positivos en la sostenibilidad de este aprovechamiento.

Estándar internacional para la recolección silvestre sostenible de plantas medicinales y aromáticas

International Standard for Sustainable Wild Collection of Medicinal and Aromatic Plants (ISSC-MAP).

El ISSC-MAP está diseñado para ayudar a aquellos involucrados en la recolección, manejo, comercio,
manufactura y venta de las plantas medicinales y aromáticas (PMA) (en inglés Medicinal and AromaticPlants,
MAP) recolectadas silvestremente, a comprender y cumplir con las condiciones bajo las cuales puede ocurrir
la recolección sostenible de estos recursos.

La adopción de principios y aplicación de criterios del ISSC-MAP ayudará a compañías privadas, agenciasde
gobierno, centros de investigación y comunidades a identificar y seguir las buenas prácticas para los
siguientes seis elementos de recolección silvestre sostenible de plantas medicinales y aromáticas:

1. Manutención de los recursos silvestres de MAP


2. Prevención de impactos negativos en el medio ambiente
3. Cumplimiento de leyes, regulaciones y acuerdos
4. Respeto a los derechos consuetudinarios
5. Aplicación de prácticas de manejo responsables
6. Aplicación de prácticas de negocio responsables

Relativamente pocas especies de plantas medicinales y aromáticas son cultivadas. La gran mayoría de
especies comercializadas provienen de recolección silvestre. Esta tendencia continuará a largo plazo debido
a numerosos factores, incluyendo:

• El poco conocimiento sobre los requerimientos de crecimiento y reproducción de la mayoría de especies de


plantas medicinales y aromáticas, las cuales se derivan de muchos grupos taxonómicos para los cuales hay
poca o ninguna experiencia de cultivo.

• El tiempo, investigación y experiencia dedicados a la domesticación y cultivo son costosos y relativamente


pocas especies tienen mercados grandes y confiables necesarios para mantener estos insumos.

• En muchas comunidades donde la recolección de plantas medicinales y aromáticas es una importante


fuente de ingreso, la disponibilidad de tierra para el cultivo de productos no alimenticios es limitada.

Además, el cultivo puede proporcionar menos beneficios ambientales, sociales y económicos que la
recolección de algunas especies de plantas medicinales y aromáticas. La recolección silvestre de plantas
medicinales y aromáticas asegura valiosos ingresos para muchos hogares rurales, especialmente en países
en desarrollo y es un importante factor en la economía local de los países de origen La recolección silvestre
puede proveer inventivos para la conservación y el uso sostenible de bosques y otras áreas importantes de
plantas.

No obstante, la sobre-explotación, conversión de tierras y pérdida de hábitat amenazan cada vez más una
considerable porción (aproximadamente 15.000 especies o 21 por ciento) de las especies y poblaciones de
plantas medicinales y aromáticas del mundo. Por estas razones, se necesita de manera urgente enfoques
para la recolección silvestre de plantas medicinales y aromáticas que involucren a empresas recolectoras

49
Gestión de los aprovechamientos del medio forestal.‐C.F. GFMN

ymercados locales, regionales e internacionales junto con los gobiernos y practicantes de salud en el trabajo
de la conservación y uso sostenible de los recursos de plantas medicinales y aromáticas.

El propósitodel ISSC-MAP es asegurar la supervivencia continua de las poblaciones de plantas medicinales y


aromáticas en sus hábitats a largo plazo, respetando las tradiciones, culturas y medios de vida de todos los
actores.
Los objetivosde este Estándar son:
Proveer un marco de principios y criterios que pueda ser aplicado al manejo de especies de plantas
medicinales y aromáticas y sus ecosistemas;
Proveer una guía para la planificación del manejo;
Servir como una base para el monitoreo e información; y
Recomendar requerimientos para la certificación de la recolección silvestre sostenible de los recursos de
plantas medicinales y aromáticas.

5. ESPECIES DE INTERÉS PARA LA ZONA NORTE (GALICIA, ASTURIAS, CANTABRIA)

* Laurel (Laurus nobilis)


* Saúco (Sambucus nigra)
* Tilo (Tilia cordata y T. platyphyllos)
* Espino albar (Crataegus monogyna)
* Abedul (Betula pendula, B. pubescens)
* Gayuba (Arctostaphyllos uva-ursi)
* Genciana (Gentiana lutea)
* Valeriana (Valeriana officinalis)
* Árnica (Arnica montana)
* Equiseto ( Equisetum arvense)
* Melisa (Melissa officinalis)
* Menta (Mentha sp)
* Milenrama (Achillea millefolium)
* Hipérico (Hypericum perforatum)
* Suelda (Hypericum androsaeum)

* Laurus nobilis. LAUREL

Partes utilizadas y formas de uso:


Frutos y hojas.
Infusión, decocción, tintura, alcoholato, pomada, aceite esencial.

Ecología:
Arbolillo o árbol de 5–10 m de altura, de hoja perenne que florece a finales de invierno y primavera,
madurando sus frutos a principios de otoño.
Vegeta sobre todo tipo de suelo, pero para alcanzar un buen desarrollo los requiere sueltos y con
cierto grado de humedad. Prefiere climas templados o templado-cálidos.
Soporta muy bien la poda y el recorte.

Usos etnofarmacológicos:
Se emplea como antirreumático.

Otros usos:
Las hojas contienen un aceite esencial por el cual se usan como condimentarias y medicinales. Este
aceite esencial también se acumula en la corteza y en las flores.
El aceite esencial se usa en licorería y en perfumería. También se emplea en cosmética en productos
de higiene facial o del cabello y como relajante en baños de hierbas.
En jabonería se ha empleado el aceite graso de sus frutos.
La madera se ha usado para ahumar carnes y quesos.
Se usa como ornamental.

50

Gestión de los aprovechamientos del medio forestal.‐C.F. GFMN

El granel-hoja cotiza muy bien en mercados europeos, americanos y asiáticos pero la calidad es a menudo
deficiente por ausencia de control de secado y envasado. En la actualidad existe gran cantidad de árboles
dispersos en toda la cornisa cantábrica, desde Galicia a Cantabria y es preciso complementar, incluso
sustituir, esa fuente productiva silvestre por fincas de plantaciones en las que se lleven con rigor las
operaciones de poda y recolección, permitiendo unos costes razonables y una calidad que puede decirse que
es óptima de cara a los clientes internacionales.
Además del establecimiento de secaderos, hace falta la organización de viveros de material vegetal y la
promoción de plantaciones, con la ventaja respecto a otros proyectos forestales de que en tres años ya hay
posibilidad de producción y venta.

*Sambucus nigra.- SAÚCO

Partes utilizadas y formas de uso:


Flores, frutos y en ocasiones la segunda corteza (únicamente el líber)
Infusión (flores), decocción, corteza, maceración oleosa (vía tópica), extracto fluido.

Ecología:
Arbolillo o árbol de unos 4-5 metros de altura, que florece en primavera-verano. En general se adapta
a cualquier tipo de suelos siempre que sea húmedo y fértil. se presenta preferentemente en las vaguadas, en
los márgenes de los arroyos y en toras zonas con elevado aporte hídrico. Alcanza una altura máxima de
1.600 m. Resiste muy bien las heladas. La recolección de las flores se realiza en mayo o junio, al igual que la
de las hojas de los brotes del año, la de corteza de segundo año y los frutos se realiza a finales del verano a
otoño.

Usos etnofarmacológicos:
En enfriamientos, catarros nasales y sinusitis. Empleado como sudorífico, diurético y laxante.

Otros usos:
Tanto los frutos como las cortezas se han empleado en veterinaria como laxantes.
Las inflorescencias se secan y se usan en licorería para fabricar vinos, vermouts y licores.
Las flores se han consumido en fresco y cocinadas y se usan en cosmética.
Las hojas también se usan en cosmética.
Las hojas quemadas y en decocción se emplean como insecticida.
Se usan frescas como tinte de lana, también los frutos.
Los frutos se usan para preparar mermeladas y el zumo de los mismos sin semillas para mezclas de
zumos con miel.
En decocción se usa en cosmética para el pelo.
Se usan como ornamentales.

Las bayas y las flores de este arbusto tienen procedencia silvestre por no existir plantaciones arboladas
sometidas a regulación productiva.
La demanda internacional es creciente pero la oferta española es de baja calidad, sobre todo porque el
recolector no tiene secaderos suficientes por lo que el producto en granel se deprecia. Además, el sauco así
obtenido no sirve para una producción industrial de extractos.
Se hace necesario el fomento de estas plantaciones para conseguir así la rentabilidad que se basa en los
factores siguientes:
- Material vegetal de calidad, dispuesto en fincas donde se apliquen técnicas de poda y recolección que
abaraten los costes de producción.
- Secadero en las proximidades de las plantaciones, para evitar el deterioro de la flor recolectada.
- Procesado inmediato en el caso de extracción.

* Tilia platyphyllos y Tilia cordata.- TILA

Partes utilizadas y formas de uso:


Inflorescencias con sus brácteas. También las cortezas sin súber, albura.
Infusión decocción, extracto seco y fluido y tintura.

Ecología:
Árbol de gran talla que florece en verano, siendo de crecimiento muy lento y de gran longevidad.

51
Gestión de los aprovechamientos del medio forestal.‐C.F. GFMN

Suelos fértiles y frescos. Requiere humedad pero suelos no encharcados. En condiciones naturales
entre los 1000 y los 1500 m de altitud. En su área se presenta en general en forma de pies aislados, pero en
etapas de degradación de otras frondosas puede llegar a formar masa puras. T. cordata brota fácilmente de
cepa, aguanta el recorte y resiste bien la sombra.

Teniendo encuentra que la droga son las flores ésta debiera ser únicamente la parte recolectada pero por
facilidad de manejo, facilidad de recolección e incluso para dar garantías de que se trata de tila se recolecta
con la bráctea si bien esta puede considerarse como inerte. La recolección debe realizarse en el momento de
plena floración por ser el momento de mayor contenido en principios activos. La recolección se realiza sobre
el árbol lo que representa grandes problemas. En algunos casos se facilita la recolección mediante poda de
una parte de la copa para permitir la recolección en el suelo.

Usos etnofarmacológicos:
Para el tratamiento de las migrañas, en hipertensión y tensión nerviosa. En trastornos del sueño.
Por vía tópica se emplea como suavizante.

Otros usos:
Las semillas contiene un aceite aromático parecido al de oliva, que se ha utilizado en cosmética en
forma de máscaras, jabones...
Los frutos tostados y molidos se han utilizado como sustituto del chocolate. también se han utilizado
como especia. Las hojas pueden constituir un buen forraje para el ganado.
Con la fibra obtenida de la corteza se fabrican cuerdas y tejidos.
Son especies melíferas.
Se usan como ornamentales

* Crataegus monogyna.- ESPINO ALBAR, MAJUELO.

Partes utilizadas y formas de uso:


Sumidad florida. Ocasionalmente pueden utilizarse las hojas y cortezas.
Infusión, extracto seco y fluido, tintura, jarabe, droga pulverizada.

Ecología:
Arbusto o arbolillo de hasta 2-4 metros de altura que florece en primavera.
Se encuentra en setos y bosques de casi toda la península.
Vegeta bien en todo tipo de suelo. Se presenta normalmente en forma isla , si bien en alguna ocasión
se presenta formando rodales.
Es una planta muy utilizada para formar setos espinosos ya que soporta buen las podas y recortes.
Las flores se recolectan en primavera, poco antes de la floración.

Usos etnofarmacológicos:
Se emplea para combatir el insomnio.
En problemas de hipertensión y taquicardia.

Otros usos:
Ornamental.
Se emplea como patrón para frutales de la misma familia
Los frutos se pueden consumir
Especie tintórea, con un pigmento amarillo.
Las hojas jóvenes se usan como sustituto del té y las semillas del café. También las hojas como
sustituto del tabaco.

*Betula pendula. Betula pubescens.- ABEDUL

Partes utilizadas y formas de uso:


Hojas (también corteza, yemas y savia)
Infusión, decocción (corteza, yemas) extracto seco y fluido, tintura, jarabe, jugo de savia.

Ecología:
Árbol de hasta 30 metros de altura, de hoja caduca, que florece en primavera.
Especie muy frugal, que prefiere suelos sueltos, arenosos silíceos, ácidos y frescos.

52
Gestión de los aprovechamientos del medio forestal.‐C.F. GFMN

Se sitúa entre los 1000 y los 2000 m aunque en la cornisa cantábrica desciende más. Es una especie
que precisa luz y no soporta ser dominado por otras especies. Presenta una reproducción fácil y abundante,
puede brotar de cepa.

Usos etnofarmacológicos:
Se emplea como antirreumático y antigotoso.

Otros usos:
En cosmética se ha usado la savia y también el aceite esencia que se obtiene por destilación de la
madera y la corteza. Las cortezas por su contenido en taninos han sido utilizadas para curtir pieles.
La savia del abedul contiene azúcar, es edulcorante y se puede consumir sin fermentar o bien
fermentada en forma de cerveza o vino de abedul.
En tiempos de hambre se utilizó su corteza para la fabricación de harina.
Se ha utilizado como especie tintórea.
Se usa como ornamental.

*Arctostaphyllos uva-ursi.- GAYUBA

Partes utilizadas y formas de uso:


Se emplean las hojas, en decocción como antiséptico urinario y para la retención e incontinencia
urinaria. Las hojas tienen también acción antibiótica. En altas dosis resultan venenosas.

Ecología:
Arbusto de hoja perenne, rastrero, extendiéndose en un radio de 2 m. Forma cortinas colgantes en
los taludes. Es muy cosmopolita y se desarrolla abundantemente con encinas y pinos.
Crece sobre suelos pedregosos y más o menos sueltos

Otros usos:
Toda la planta contiene taninos, por lo que se utilizó como curtiente. Los frutos inmaduros son
amargos pero bien maduros son comestibles y de sabor parecido a las manzanas. Las hojas se utilizaron
para mezclar con el tabaco, con acción calmante y narcótica recomendada para aliviar dolores dentales.
También se usa como ornamental en jardinería.

* Gentiana lutea.- GENCIANA

Partes utilizadas y formas de uso:


Raíces. Decocción, extracto fluido y seco, tintura, droga pulverizada, jarabe, macerado, vino.

Ecología:

La genciana amarilla (GentianaluteaL.,Gencianáceas) es una planta herbácea perenne de porte erecto y


robusto, que puede alcanzar 1.5 m de altura en floración. Tiene grandes hojas opuestas ( 20-30 x 4-15 cm)
que salen del tallo, las inferiores más agrupadas y grandes que las superiores. Las hojas tienen 5-7 nervios
longitudinales muy prominentes. Las flores son de color amarillo intenso y se agrupan en cimas que forman
distintos pisos florales en el tallo.
Crece en bosques y en praderas de alta montaña, prados y laderas soleadas de las regiones
montañosas de Europa central y meridional (300-2500 m)
La raíz, parte utilizada por la planta, es pivotante, de gran potencia (1 m de longitud9 y de hasta 5
cm de diámetro. Como especie silvestre es muy longeva (puede durar hasta los 70 años y florece por primera
vez a los 10 años)
En la actualidad se la considera como una especie amenazada.

Usos etnofarmacológicos:
Se recolecta por sus raíces, ricas en sustancias amargas que son la base de bebidas aperitivas tipo
“eau de vie” o “bitter”. También se utiliza en medicina natural en el tratamiento de trastornos alimentarios
como la anorexia. El producto comercial consiste en las raíces secas y limpias, enteras o cortadas.Tónico
amargo, febrífugo.

Otros usos:
Se emplea en la fabricación de aguardiente, licores y jarabes.

53

Gestión de los aprovechamientos del medio forestal.‐C.F. GFMN

Se utiliza en cosmética en la preparación de lociones tónicos capilares.


También tiene usos ornamentales en jardinería.

Posiblemente sea la especie medicinal más recogida en campo, con mayor demanda internacional y sin
embargo menos atendida en cuanto a su promoción de cultivo.
Todo esto en el caso español, cuya genciana es de altísima calidad y además puede estar en peligro de
extinción por la recolección indiscriminada, en las zonas montañosas del Norte, desde Galicia a los Pirineos.
En Europa, la falta de producción de esta raíz ha hecho que se pongan en marcha proyectos de desarrollo de
plantaciones, cuyos resultados son lentos, entre otras razones porque el ciclo productivo no dura menos de
cinco años.

Por tratarse de una raíz, la recolección y el secado son relativamente sencillos, pudiendo plantearse además
la elaboración de extractos para mercados interiores y sobre todo exteriores.

Época de recolección: la época más favorable para la extracción de raíz es el otoño, ya que en este
momento las semillas de genciana ya han madurado y se han dispersado. Además, aún es posible visualizar
fácilmente las plantas y el contenido en sustancias amargas en la raíz es mayor.

Una vez extraída la raíz es recomendable cortar las bases de los brotes unos 3 cm por debajo de cada
yema terminal (que se encuentra a ras del suelo y está protegida por las senescentes). Después se deben
plantar 2 o 3 brotes en el mismo lugar dónde se ha sacado la raíz, a unos 2 cm de profundidad y apretando
un poco la tierra. Esta técnica no supone una pérdida de producción ni un incremento del tiempo en el trabajo
del recolector. Por el contrario, permite reducir la erosión y el impacto visual de los agujeros que quedan
después de la extracción, y también favorece la regeneración de la planta.

La tasa de extracción debería ser aproximadamente del 50 % de les plantas y se debería dejar la cubierta
vegetal afectada en el mismo lugar de recolección. De esta forma se puede minimizar el impacto visual y la
erosión en la zona aprovechada.

La vegetación que puede competir en mayor medida con la genciana es de tipo arbustivo y arbóreo,
principalmente por la luz. Es recomendable que en zonas dónde se quiera realizar un aprovechamiento
periódico de genciana, se desbroce previamente cada cierto tiempo y unos 2 o 3 años antes del siguiente
aprovechamiento.

Los daños causados por el ganado doméstico (vacas, caballos, ovejas) en zonas donde crece genciana
dependen del número de cabezas y del tipo de ganado. Las zonas de descanso de los animales deberían
estar lejos de las zonas de recolección de genciana, para minimizar los daños en las plantas. No debería
haber un número demasiado elevado de cabezas de ganado, ya que, aunque no es su alimento principal, los
animales comen los tallos florales y las hojas de genciana cuando se han agotado el resto de recursos

Una vez recolectadas, las raíces se apilan a la intemperie en el mismo lugar de recolección, a la espera de
ser transportadas hasta el secadero. Durante este tiempo las raíces empiezan a perder parte del agua que
contienen. Antes de secar, se limpian con agua y se cortan para facilitar el secado. Normalmente se secan al
natural, en un cobertizo limpio y ventilado, a la sombra y protegido de la entrada de insectos y otros animales.
El secado también se puede hacer en un secadero de aire caliente forzado.
Después se seleccionan, se envasan y se etiquetan para ser almacenadas o para su venta. Todo el proceso
suele ser manual.

* Hypericum perforatum .- HIPÉRICO

Partes utilizadas y formas de uso:


Sumidades floridas, ocasionalmente las hojas y frutos.
Infusión, extracto seco y fluido, aceite de hipérico.

Ecología:
Especie herbácea vivaz, con tallos subterráneos y con tallos aéreos de 20-60 cm y de hasta 150 cm
y que florece en primavera-verano. Toda la planta tiene un sabor ligeramente aromático.
Esta especie está presente en toda la península en setos, taludes, ribazos y bosques. No es exigente
en cuanto a suelos y se presenta desde el nivel del mar hasta los 2000 metros. Resiste las heladas. La
recolección se debe realizar cuando la planta está en plena floración

54

Gestión de los aprovechamientos del medio forestal.‐C.F. GFMN

Usos etnofarmacológicos:
Se conoce y se utiliza desde la antigüedad principalmente como vulnerario, en heridas, golpes etc.
Se emplea también como cicatrizante y en problemas digestivos y hepáticos. Macerada en aceite de oliva se
emplea en golpes y quemaduras.

Otros usos:
Se ha usado en licorería como aromatizante, colorante o para elaborar el licor de hipérico.
Se utiliza como ornamental.
Los extractos de hipérico se utilizan en cosmética.
Se emplea también como especie tintórea para teñir la lana de colores amarillos y ocres.

Hypericum androsaemum.- SUELDA

Partes utilizadas y formas de uso:


Las hojas jóvenes

Ecología:
Se encuentra en España en la zona norte. Vive en orlas debosques frescos, desde alisedas y saucedas a
robledales y hayedos. Prefiere emplazamientos sombreados o semisombreados. Se acomoda a suelos
ácidos y alcalínos y a suelos húmedos y secos.

Usos etnofarmacológicos:

Propiedades emenagogas, antiespasmódicas, diuréticas, vulnerarias, antisépticas y vermífugas. Se utilizan


las hojas jóvenes para cubrir las heridas abiertas.

*Valeriana officinalis.- Valeriana

Partes utilizadas y formas de uso:

Órganos subterráneos (rizoma, raíces y estolones desecados a una temperatura inferior a 40ºC)
Infusión, extracto seco o fluido, tintura, droga pulverizada.

Ecología:

Especie herbácea vivaz, que se propaga por medio de rizoma. Puede alcanzar una talla de hasta 1-2
metros de altura y florece en primavera- verano a partir del segundo año.
Requiere un suelo profundo, fértil, sin piedras y sin problemas de encharcamiento. Altitudinalmente puede
llegar hasta la cota de los 2.100 m.
Es una especie vivaz aunque en cultivo se maneja como anual. La recolección se realiza en otoño,
cuanto más tarde mejor porque aumenta el contenido en principios activos.
Suele preferirse el material silvestre al cultivado, así como el de zonas frías y elevadas al de zonas
húmedas.

Usos etnofarmacológicos:

Se emplea como sedante del sistema nervioso central, en casos de excitabilidad, irrritabilidad,
insomnio, en migrañas y dolores reumáticos.
Otros usos:

El aceite esencial de la raíz se usa para aromatizar algunos licores, y en perfumería en países
orientales. En algún caso ha sido usada como condimentaria.
Existen cultivares para uso ornamental con distintos colores de las flores.

* Arnica montana .- ÁRNICA.

Partes utilizadas y formas de uso:

Flores. También pueden emplearse hojas y rizomas.

55

Gestión de los aprovechamientos del medio forestal.‐C.F. GFMN

Se utiliza por sus propiedades antinflamatorias para aliviar contusiones, torceduras, traumatismos y
dolores musculares o de las articulaciones, ya sea en forma de tintura o en aceite y siempre por vía tópica.
Se desaconseja totalmente el uso interno por vía oral, debido a su efecto irritante de las mucosas
y de estimulante cardíaco.Infusión, extracto fluido, tintura, aceite esencial.

Ecología:
El árnica (Arnica montana L., Compuestas) es una de las plantas medicinales más apreciadas en la
fitoterapia europea. Es una planta rizomatosa, perenne y con hojas más o menos pilosas y opuestas que
forman una roseta basal. Forma un tallo floral de unos 30-60 cm de altura, con 1-3 capítulos florales de color
amarillo vivo, de unos 5-8 cm de diámetro y de aspecto laxo y frágil. Florece entre julio y agosto.

Prefiere los terrenos silíceos, arenosos, ricos en materia orgánica y húmedos. Altitudinalmente se sitúa entre
los 600 y los 2.800 m.

Debido a su interés las poblaciones naturales espontáneas están siendo eliminadas y se considera
en riesgo de extinción, En algunas zonas está protegida.

El producto comercial consiste en los capítulos florales secos, enteros o no, o en las flores separadas.
Actualmente existen cultivos de A. montana en países centroeuropeos, pero la recolección silvestre es aún
una fuente importante de producto comercial. El árnica silvestre comercial proviene principalmente de países
de Europa del Este y también del noroeste de España.

Usos etnofarmacológicos:

Antiinflamatorio, en quemaduras de sol, en picaduras de insectos.

La época más favorable para la recolectar las flores de árnica sería a principio de la floración. De esta forma
se reduce el daño provocado por un díptero (TephritisarnicaeL.), que parasita las flores tubulares cuando aún
no se han abierto y que puede depreciar mucho el producto final.
Se deberían recolectar sólo 2 de cada 5 capítulos de árnica. De esta forma se garantiza la supervivencia de
la especie a largo plazo, ya que las plantas que quedan producirán semillas, que se dispersarán y
desarrollarán nuevas plantas.
Para recolectar los capítulos de árnica nunca se debe arrancar la planta. Los tallos de flor se deben cortar
con tijeras o cuchillo bien afilado. El aprovechamiento se debe hacer de una manera uniformeen todo el área
de recolección.

*Equisetum arvense.- EQUISETO

Partes utilizadas y formas de uso:


Tallos estériles.
Infusión, decocción, extracto seco y fluido, zumo.

Ecología:
Son helechos, plantas herbáceas vivaces, con tallos fértiles y tallos estériles, pudiendo alcanzar
estos últimos una talla de hasta 1 metro, al tiempo que los fértiles son más pequeños y gruesos que los
estériles.
Se sitúa sobre suelos húmedos, frecuentemente arenosos, junto a cursos de agua, campos de
cultivo, taludes de vías de comunicación. Se sitúa altitudinalmente entre los 0 y los 1800 metros. Los cuerpos
fructíferos (esporangios) maduran en primavera y los tallos verdes se secan y mueren en invierno.

Usos etnofarmacológicos:

Diurética, remineralizante, hemostática.


Otros usos:
Se emplea en cosmética en cremas antiarrugas.
Se ha utilizado como especie tintórea dando colores entre el amarillo y el marrón claro.
Los tallos se han usado como abrasivos para pulir objetos de cobre, estaño, madera y metales.

56

Gestión de los aprovechamientos del medio forestal.‐C.F. GFMN

*Melissa officinalis - MELISA. TORONJIL

Partes utilizadas y formas de uso:


Hojas y flores.
Infusión, maceración, extracto seco y fluido. Alcoholato, aceite esencial obtenido por destilación.
Inflorescencias pulverizadas.

Ecología:
Planta con un gran desarrollo vegetativo (puede alcanzar alturas de 1-1,5 m), vivaz, herbácea, que
aparece junto a setos en bosques y lugares incultos, frescos y en terrenos más bien profundos y permeables
en casi toda la Península. Sensible a las heladas fuertes. Durante el invierno, si hay heladas, pierde la parte
aérea y como vivaz rebrota todas las primaveras.
Se adapta mal a los ambientes secos, teniendo en cuenta que es una planta vivaz de fenología
estival, se presenta el problema de la sequía estival propia del clima mediterráneo. Con un régimen hídrico
elevado disminuye su concentración en aceites esenciales.
También con la altura disminuye su contenido en aceites esenciales. Llega a alcanzar cotas de
1.000-1.200 m.
Se cosecha antes de la floración y cuando el desarrollo foliar sea máximo.

Usos etnofarmacológicos:
Empleada en problemas digestivos y trastornos menores del sueño.

Otros usos:
Como condimentaria.
Por vía tópica se ha utilizado en las picaduras de insectos.
El aceite esencial se usa en perfumería, jabonería y cosmética.
Para la preparación de determinados licores (Chartreuse, Benedictine)
En jardinería como ornamental.

* Mentha pulegium .- POLEO. POLEO-MENTA.

Partes utilizadas y formas de uso:


Las hojas y flores. Infusión, extracto fluido, aceite esencial obtenido por destilación. La esencia
también puede emplearse como linimento.
Ecología:
Especie herbácea vivaz de hasta 40 cm de altura, que prefiere los suelos ligeros ricos en materia
orgánica y que sean muy frescos o de regadío. En condiciones naturales se da en prados, lugares húmedos
y orillas de los arroyos, llega hasta los 1500 m de altitud. Al aumentar la altitud disminuye el porte de la planta
y sus rendimientos.

Usos etnofarmacológicos:
Carminativo, emenagogo, gota, cólicos. En estados de nerviosismo. Se emplea también para
fricciones y para limpiar heridas.

Otros usos:
Como condimentaria.
Antiguamente se utilizó como tratamiento contra parásitos y repelente de insectos.
El aceite esencial en licorería y cosmética.

* Achillea millefolium.- MILENRAMA

Partes utilizadas y formas de uso:


Flores. También se pueden emplear los frutos.
Infusión, extracto fluido y seco, tintura, jarabe, jugo de la planta fresca.

Ecología:
Especie herbácea perenne con tallos de hasta 70 cm de altura, de fenología estival y propia de
prados y bosques en sitios no demasiado secos. Es muy aromática y amarga. Se adapta prácticamente a
todo tipo de suelos, si bien en cultivo son preferibles los suelos de buena calidad. Altitudinalmente se puede
situar en cotas de por encima de los 2.000 m, no obstante prefiere las situadas por debajo de los 1.500. En

57

Gestión de
e los aprov
vechamien
ntos del m
medio foresstal.‐C.F. GF
FMN

cotas por encima de 10


000 m prese
enta menor talla y más fragancia. La recoleccción se realiza en plena
a
floración.

Usos etnofarmacológicos:
Se emplea com ntipirético. Astringente y cicatrizante.
mo tónico y an

Otros usos:
Se usa
u en enolo ogía para evittar que el vinno se avinagre. Se utiliza
a como sustittuto del lúpullo y para la
elaboración de licores (g
grappa)
En fresco
f y en pequeñas
p can
ntidades se consume
c en ensaladas; y como cond dimentaria se e utiliza en la
a
elaboración de requesón n, mantequillas y sopas.
En cosmética,
c perfumería, jaabonería y ellaboración dee pastas den ntífricas.
Se ha
h utilizado como
c sustituttivo del tabaco.
Se emplea
e para teñir la lana de color am marillo.Como ornamental en jardineríaa y como flor cortada y
seca.

58
8

Gestión de
e los aprov
vechamien
ntos del m
medio foresstal.‐C.F. GF
FMN

C. AP
PROVECHHAMIENTTO DE
FR
RUTOS Y SEMILL
LAS
FO
ORESTALLES

1. EL CAST
TAÑO

Según los datos polínicoos (Conedera a et al., 2004


4)
el castaño ya crecía en el noroesste peninsula ar
antes de la llegada de los romano os, siendo, al a
parecer, loss pueblos ceeltas los quee iniciaron sus
expansión y ordenaron sus cultivo (Orria De Rueda a,
2007). Sin embargo,
e la
a primera gra an expansió ón
del cultivo del
d castaño (mediante
( in
njerto) ha siddo
realizada po or los romaanos, al traeer variedade es
frutícolas y las té écnicas de cultivo y
aprovecham mientos proce edentes de los Balcaness,
así como de e Oriente Meddio.
Posteriorme ente, y coincidiendo
o con la
reconquista,, se volviero
on a colonizzar las tierra as
abandonada as por los árabes, mome ento en el qu ue
posiblementte se introd dujeron esta a especie en e
lugares don nde anteriorrmente no existía
e y quue
entonces fueron colonizzados por ga allegos, astu urianos y cántabros, parra los que el castaño ya
a cumplía un
n
papel destaccado dentro de la econom mía rural de la época (Fe ernández de Ana-Magán et al., 1998)).

Este
e proceso de d expansión ha ido trransformand do paulatinamente el paisaje rural de muchass
comarcas y las costumb bres de sus gentes, esp pecialmente en El Bierzoo, en donde e los sotos o “soutos” see
distribuían en
e torno a poblados,
p casas y monasterios, tanto en formacciones contin nuas como en e pequeñoss
rodales o de manera aislada.Durante sigloss el castaño se ha id do afianzanndo como un u elemento o
imprescindibble en la ecconomía de e muchas árreas rurales s. Como relata Abella (2007) “bue ena parte de e
laspoblacionnes del nortee peninsularr se ha alim mentado básiicamente de e castañas ccasi hasta nu uestros díass;
carros enterros venían ca ada otoño a llenar las despensas pa ara alimentarr durante tod
do el año a la familia y a
los animaless domésticoss.Y como sue ele suceder en el caso de
d estos árbo oles proveeddores,del cas
staño todo see
aprovecha, hasta el pu unto de haccerse con él é desde ceestos y reciipientes, hasta muebles s, hórreos y
casas.Inclusso la hoja del castaño se recogía porrque, mezcla ada con tojo y usada paraa cama de ganado,
g hacia
a
un buen estiiércol;o se uttilizaba para envolver alim
mentos.”

En definitiva,
d el castaño
c pasó ó a convertirrse en una fu
uente de supervivencia y de recursos s, el bien máss
preciado del medio rural que se iba perpetuando o de generación en gene eración.Los agricultores y ganadeross
conocían loss “secretos”ddel castaño y sus múltiple es formas dee aprovecham miento.Pero a partir de lo
os siglos XVIII
y XVIII el ca
astaño empie eza a sufrir las primerass regresiones (Bouhier, 1979), segurramente porr causa de la a
incidencia de la tinta (P
Phytophthora cinnamomi)) en muchos s sotos coste
eros (especia almente enlaas provinciass
de Ponteved dra y A Coru uña); pero también, como o afirma Fernnández Lópe ez (1984), la
a retracción del
d castaño y
de los sotos está relacionada con la amplia difussión del cultivvo de la patata y del maízz.

Por tanto, ell cambio de rol del castaño en las ecconomías demuchos agricultores, sie
endo sustituid
da la castaña
a
por otros productos
p a
agrícolas máás rentabless, motivó una
u primera
a fasede ab bandono de e los sotoss,
fundamentalmente en las áreas costteras.

Por otra parrte, en much


hos lugares, los castañarres que tradicionalmentee se habían cultivado enn las mejoress
tierras se em
mpiezan a coortar con el objetivo de cultivar los nuevos
n productos agrario
os o dedicarr el terreno a
pastos para el ganado.

El castaño europeo pe ertenece a la especie Castanea


C sattiva, y es unn árbol de tipo mediterrá áneo. En lass
zonas donde e se cultiva siempre
s apaarece asociaddo al hombree, ya que esste ha influido o en su prop
pagación a lo
o
largo de loss siglos. En la actualidad
d, salvo las masas de castaño
c foresstal, la relacción con el hombre
h sigue
e
siendo impoortante tanto para su consservación coomo para su desaparición n.

59
9

Gestión de los aprovechamientos del medio forestal.‐C.F. GFMN

Hay otras especies de castaño pero no se encuentran en Europa, entre ellas se pueden destacar las
siguientes:
• C. dentata o castaño americano prácticamente desaparecido como consecuencia de la enfermedad del
chancro.
• C. mollisima es la especie autóctona de China.
• C. crenata es la especie autóctona de Japón.

Hay otras especies a nivel mundial pero tienen menos importancia que las señaladas anteriormente. De
todas ellas la especie americana y la especie europea son las que mayor porte y vigor presentan.

En la actualidad, debido a la desaparición de la especie americana es la especie europea la que presenta


mayores portes dando lugar a grandes árboles. Afectada también por el chancro, aunque más resistente que
la especie americana, hoy en día se plantea la necesidad de conservar nuestra especie frente a las especies
orientales y sobre todo frente a las especies híbridas resistentes a la tinta que han salido al mercado, pero
que no tienen las características de la especie europea.

Desde el punto de vista medioambiental y de la biodiversidad es importante conservar la especie europea


Castanea sativa debido a sus características genéticas (constituye una reserva genética importante), su
variabilidad, su adaptación a las zonas en las que se encuentra el castaño y supone una riqueza endógena
que no se puede perder.

El castaño es una frondosa considerada de clima templado - frío, pues soporta temperaturas bastante bajas.
Soporta mal las temperaturas muy altas y los períodos secos largos, por eso va desplazándose desde las
laderas más soleadas a determinada altitud hasta las zonas más frescas a medida que va descendiendo en
altitud. Las heladas, sobre todo las tardías de primavera o las precoces de otoño, así como las nieblas
persistentes en esos periodos, afectan tanto a los brotes jóvenes como al fruto.

Es una especie exigente en cuanto a humedad y requiere un régimen de lluvias entre 400 - 900 mm anuales
y a ser posible uniformemente distribuidas a lo largo del año. Es importante la humedad de final de verano,
agosto-septiembre, que es el periodo en el cual los frutos se desarrollan más.

El agua en el suelo puede ser un factor limitante en suelos poco profundos por producirse asfixia radicular,
aunque también le afecta la sequía. Soporta mejor las zonas húmedas que las áridas y es sensible a la
sequía durante los primeros años de su establecimiento.

En las zonas de latitudes bajas prefiere vertientes orientadas al N, NO, NE., mientras que en latitudes más
altas prefiere las vertientes orientadas al S, SE y SO. Soporta bien el viento pero es menos vigoroso en las
zonas muy ventosas.

El castaño comienza a dar fruto:

- Si crece aislado: a partir de los 12-18 años

- Si crece en masa: a partir de los 20-25 años

- Si ha sido injertado: a partir de los 10-20 años (5 ó 10 años antes que si es silvestre)

El declive de la producción se produce a partir de los 150 años. Desde los 15 a los 50 años la producción
aumenta progresivamente.

Factores que afectan a la producción de frutos:

- Pluviosidad estival MEJORA LA PRODUCCIÓN

- Heladas tardías AFECTA NEGATIVAMENTE

- Adelanto de bajas tª en otoño AFECTA NEGATIVAMENTE

- Precipitaciones excesivas mayo a junio AFECTA NEGATIVAMENTE

60

Gestión de los aprovechamientos del medio forestal.‐C.F. GFMN

La producción de castañas varía según el estado del castañar. Un castaño adulto puede producir 20
kg de castañas anualmente, llegando a los 40kg en los años favorables. Con suficiente edad y buen suelo
puede llegar a los 80 Kg/árbol y se han llegado a registrar producciones de 200 kg/árbol.

La producción anual media oscila desde unas 2 tm/ha a menos de 0,5 tm/ha en ejemplares jóvenes o
castañares asilvestrados.

El comienzo de la vida productiva de los castaños depende de factores medioambientales y varietales. Esta
vida productiva es muy larga y será tanto mayor cuanto mejor se haya cuidado la planta. Las labores
culturales que se aplican al castaño tienen una influencia muy positiva en su producción y en la calidad de la
castaña.

La recolección comienza normalmente a primeros de octubre y dura aproximadamente un mes, dependiendo


de las diferentes variedades de castañas y localizaciones geográficas. Puede hacerse de diferentes formas.
Cuando la castaña cae del erizo lo que ha madurado es el fruto propiamente pero no la semilla, que en este
caso es la castaña. La maduración de la castaña se produce posteriormente a la del fruto.

Es por eso que su metabolismo interno durante ese proceso genera un calor que dificulta grandemente el
proceso de conservación de la misma una vez recogida y que hace que pueda perderse una parte de la
cosecha. Normalmente la caída del fruto se produce de forma espontánea al llegar la madurez. En el suelo
los erizos se abren para dejar al descubierto las castañas. Los que no se abren al caer se golpean para que
se abran y recoger la semilla. La recogida se hace a mano con unos guantes para evitar pincharse con las
púas de los erizos.

Es aconsejable realizar la recolección lo más rápidamente posible porque cuanto más tiempo estén las
castañas en el suelo más complicada será su posterior conservación, sobre todo si el tiempo es húmedo.Esta
es una cuestión que se debe saber aún cuando no sea posible muchas veces llevarla a la práctica.

Cuando se recogen las castañas, lo mejor es ponerlas en cestas de madera de castaño preferentemente o
en sacos de malla, pero nunca deben utilizarse sacos de plástico porque entonces la conservación será muy
difícil. Esto se debe a que la aireación del fruto es importante tanto en el momento de la recolección como
posteriormente a la misma. Almacenar la cosecha con un excesivo grado de humedad favorece la producción
de fermentaciones y aumenta el riesgo de ataques de hongos como consecuencia del aumento de la
temperatura.

Las primeras que caen pueden estar parasitadas por insectos y ser estos la causa de la caída. A la hora de
recogerlas deben desecharse aquellas castañas que tengan síntomas evidentes de haber sido atacadas por
insectos, para evitar que puedan afectar a otras sanas y disminuyan la calidad del producto. Deben evitarse
los días de lluvia, para que la castaña recogida no retenga excesiva humedad, que aumente los riesgos de
fermentación cuando se mantiene almacenada antes de la venta. Con ello se pierde también mucha calidad.

La recolección mediante redes se utiliza sobre todo en Francia. Se trata de una recolección manual pero con
la ayuda de una red. Algo parecido a lo que se hace con la aceituna o con la almendra.

La recolección mecanizada se basa fundamentalmente en dos principios: la aspiración y el barrido. En el


primer caso la máquina actúa como una potente aspiradora que se va pasando por encima de las castañas y
las va recogiendo .El sistema permite la fabricación de pequeñas máquinas unipersonales a manera de
mochila que se coloca el recolector a la espalda con un largo tubo de aspiración que permite la recolección
sin necesidad de agacharse. No son máquinas caras pero hoy en día aún no son lo suficientemente
selectivas como para recoger solamente las castañas.

Hay también máquinas más grandes pero que solamente son rentables trabajando en grandes superficies y
en terrenos preparados para ellas.

61

Gestión de
e los aprov
vechamien
ntos del m
medio foresstal.‐C.F. GF
FMN

En el caso de
d la técnica del barrido se
s basa en una
u máquina a que tiene un
u sistema d de recogida de
d la castaña a
barriéndola hacia un tubo de aspiracción que la re
ecoge. En es
ste caso el te
erreno debe ser llano ya que este tipo
o
de máquinass no tiene ca
apacidad de moverse en terrenos inclinados.

2. EL PINO PIÑONERO (PINUS PIN


NEA)

Este árbol, de
d unos 20 m. de altura a por términoo medio, es fácilmente id dentificable p
por su copa en forma de e
parasol. Lass ramas sonn al principio
o de color ve erde grisáceeo y sobre ellas
e se insta
alan las hojaas, de forma a
puntiaguda, de entre 10 y 20 cm. De e longitud. El fruto es un cono o piña grande, de ccolor rojizo brillante
b y con
n
unas protuberancias aboombadas en las escama as; en su inte
erior encierra
a unas semilllas, los piño
ones, de gran n
tamaño, carrnosas y reccubiertas po or una cásccara dura.El pino piñone ero crece normalmente en terrenoss
arenosos o en
e zonas cerrcanas a la costa.
c

Su madera, al ser meno os resinosa que la de otros


o pinos, se emplea en
e carpinteríía para la fa
abricación de
e
muebles. Pe ero la mayor utilidad para el hombrre de este pino reside en
e las semillaas, que son comestibless
tanto al natu
ural como tosstadas, siend
do muy empleadas y aprreciadas para condimenttar ciertas es
specialidadess
culinarias.

El pino piññonero (Pinu us pinea) ese uno de los árboles s más


extendidos y arraigados en la Penín nsula Ibérica, con casi 40 00.000
ha. Su rustiicidad y faciilidad de culltivo lo convvierten también en
una importante alternativva en la recu
uperación de e zonas fores stales.
Pero, ademá ás, el pino piñonero
p es un árbol fruttal de gran interés
i
económico, pues posee un amplio mercado
m interrior y exterio
or, y su
a economía rural es significativa.
importancia relativa en la

En España se s extiende de manera natural


n en Anndalucía, Caataluña
y en las doos Mesetas. Aparecen frrecuentemen nte pies sue eltos o
pequeños ro odales en Mallorca,
M litorral levantino
o, o entre cu ultivos.
Las repobla aciones llevaadas a cabo o durante el siglo XX se s han
realizado tan
nto en zonass arenosas littorales como o continentales, así como o en matorraales degradaddos en áreass
de dominio del alcornoccal y del enccinar. La reccogida de la piña es clavve para com mplementar las rentas de e
ornaleros, qu
cientos de jo ue en alguno os casos inclluso dependen en exclussiva de esta explotación.. A su vez, la a
transformación y comerccialización de el piñón no sólo
s genera beneficios
b en
n las comarccas forestales
s, sino que la
a
necesidad de
d localizar la as instalaciones próxima as a la fuentee del produccto contribuye
e a frenar el éxodo rurall.
Hoy en día, el valor econ nómico del frruto es supe erior a los beneficios que reporta su m
madera, y la diferencia see
acentúa cad da año, ya que desde los años 70 0 todas las repoblacion nes se realizzan con una a orientaciónn
productiva mixta
m y no exxclusivamente maderera (Anuarios de e Estadística
a Agraria).

Hay que tenner en cuenta a que el piñó


ón tiene en España
E un amplio
a uso culinario, tantto en reposte
ería como enn
otros productos típicos regionales. Igualmente e, países eu uropeos commo Italia, Frrancia o Suiza importan n
grandes can ntidades de producto de e nuestro paaís, así comoo Oriente Meedio y Norte eamérica. A pesar de su u
importancia,, el conocimiiento de este
e sector es muy
m escaso. Las estadíssticas oficiale es pocas vecces coincidenn
con los datoos que se obtienen
o consultando con n los agentees del sector. Los volúmmenes adquiridos por lass
empresas y los precios pagados so on poco conocidos, así como la estructura y ma aquinaria em
mpleadas. Ess
paradigmáticco el ocultism
mo con el quue se desen nvuelven las empresas re elacionadas con el piñón n, a pesar de
e
que los proccesos son práácticamente idénticos enn todas ellas..

El piñón es el
e nombre co
on el que noss referimos al
a “fruto seco
o”, que en rea
alidad es la ssemilla come estible del
fruto (piña) no
n comestible de la espe
ecie Pinus pin
nea. El piñón
n se encuenttra en el interrior de la piña, recubierto
o

62
2

Gestión de
e los aprov
vechamien
ntos del m
medio foresstal.‐C.F. GF
FMN

con una cásscara dura y leñosa de co


olor marrón. El piñón grano o piñón blanco
b aparecce en el interrior y es de
color blanco
o crema

España es el
e primer prod dial de piñón de Pinus pin
ductor mund nea. En Espa oría de años presentan
aña, la mayo
produccionees de entre 5000 y 10000
0 t de piñón con
c cáscara, con algunoss años en qu ue la producc
ción es
mayor y otro
os menor. Laa producción de piña del pino piñonerro presenta una
u elevada variabilidad interanual.

Las piñas alcanzan su desarrollo tota al al finalizarr su tercer pe


eríodo vegetaativo, no esta
ando el piñón maduro
hasta los tre
einta meses de
d la floració
ón. Por tanto, durante tod odo la futura producción se
do este perío s encuentra a
sometida a los efectos de la climatología (sequía as, heladas inntensas) y dee las plagas.. Ello explica
a en parte la
elevada variabilidad interanual en lass produccion nes.

Además de las variacionnes climáticaas existen otrros factores de la masa que


q determin nan la aptitud productivaa,
como la edaad, el diámettro del árbol y la dimensión de su copa, así como o la densidad
d de la masa a y la calidad
d
de estación donde se encuentre. Po or ejemplo, en
e bosques claros donde e los pinos p
presentan un na copa bien n
desarrollada
a, la producción es mayor (650 kg piñ ña/ha/año) quue en masass más densas (285 kg piñ ña/ha/año).

La producció
ón anual me edia de piña en España se s estima enntre 300 y 1.200 kg/ha. R
Respecto a producciones
p s
medias por diferentes áreas
á producctoras refiere
en valores de
d entre 198 8 a 487 (Kg/ha·año) parra la meseta a
Norte y 156 Kg/ha para los valles de
el Tiétar y Alb
berche. En Catalunya
C nes se situaríían alrededor
lass produccion
de unos 5000-1.300 kg/ha
a para el perríodo 2000-08.

Las piñas see recogen a mano y med diante piñeroos que trepan a los árboles y despre enden el frutoo –sin varea
ar
el árbol– meediante un gancho
g o “g
gorguz” típicoo de esta ex xplotación, aunque
a cadaa vez más la as maquinass
agitadoras van
v aumenta ando su número. La reco ogida de la piña también puede ser d definida como o un procesoo
y como tal, mantiene un
operativo, y, u ciclo de operaciones s capaz de ser definido o, medido, controlado y
posiblementte mejorado. Generalmente, se ha considerado que q cada piñ ñero alcanzaa en promed dio unas 400-
600 piñas bajadas
b al día
d (Montoyya, 1990 y Herrera, 20 001), aumen ntando much ho en copas s limpias dee
ramificaciones inferioress, pudiendo lllegar a dobla
arse e incluso triplicarse. El rendimiento de las piñas en piñónn
es, en peso,, del orden de
d los 15-25 kg de piñón con cáscara a por cada 10 00 kg de piña, y de 3,5-4
4 kg de piñónn
blanco.

Respecto a la comercia alización, ha sido tradicio a de la piña en pie, trass una estima
onal la venta ación difícil y
arriesgada. Habitualmen nte, el contrrato se hacee en septiemmbre y, trass el abono a la propied dad del tanto o
acordado, see inicia la recolección enn noviembre o diciembre e. El problem
ma suele consistir en el abandono
a poor

63
3

Gestión de los aprovechamientos del medio forestal.‐C.F. GFMN

parte de los piñeros, que trabajan normalmente a destajo, de parte de las piñas sobre el árbol, las más
difíciles de recoger, o las de los árboles de escaso fruto o lejanos, lo que es un perjuicio para el comprador
del lote. Otra forma de actuar es acordar un precio del kilogramo de piña en cargadero, recogerla, y pagar al
propietario del monte por la cantidad real extraída, lo difícil en este caso es controlar la tendencia del
comprador a permitir el abandono de piñas en el monte, pues las piñas abandonadas no las paga. Los
piñeros, en este caso, es conveniente que estén a cargo del propietario del monte. Las piñas se reúnen en
pequeños depósitos y se sacan del monte normalmente a destajo, y por los mismos piñeros o personas que
éstos contratan, este proceder abarata los costes, al formar los piñeros los depósitos en los lugares más
adecuados, por su conveniencia.

El proceso de transformación comenzaría en la bajada de piñas, que se realiza entre los meses de
noviembre y abril. Las piñas, una vez recogidas, se extienden en eras de secado solar, y luego se
amontonarán o almacenarán para que pasen el invierno hasta el verano, momento en el que se extraerán los
piñones. Este procedimiento es el más primitivo, pero también el más barato, recomendable para países
cálidos y secos como España. El secado artificial, llamado en verde, permite un desgranado continuo, y por
lo tanto no se concentra la oferta y se mantiene la maquinaria en funcionamiento todo el año, pero conlleva
riesgos por deterioro del piñón. Posteriormente, lo que queda de la piña se pasa por unos molinos
desgranadores que terminan de separar los piñones de las brácteas y el corazón de la piña. Estos piñones se
seleccionarán y limpiarán de los restos por medio de cribas y máquinas de aire a presión.

La cáscara puede emplearse como combustible, un 95 por ciento del producto recogido se convierte en
residuos leñosos que suelen ser consumidos por combustión directa en pequeñas calderas.

En la recogida mecanizada la realizan vibradores de árboles. Rinden 600 a 700 árboles al día. Sextuplican el
rendimiento de un piñero, y resuelven problemas de escasez de mano de obra, peligrosidad del trabajo y
coste de recogida. Son poco eficaces en árboles muy grandes, en masas densas con regenerado y en
laderas. Se temen los efectos secundarios de la mecanización.

Al igual que pasaba con la producción, el precio del piñón también es muy variable de un año a otro y no
sigue una tendencia marcada. En los últimos años el precio medio del piñón con cáscara en España ha
oscilado entre los 1.500 €/t y los 2.500 €/t.
Los precios del piñón varían según muchos factores, como la competencia, la producción o la demanda, y
además en este tipo de producto son muy habituales las oscilaciones de valor dentro de la misma campaña.
El precio de la piña a final de temporada suele ser más elevado debido a su menor grado de humedad.

3. OTROS FRUTOS SILVESTRES

Durante los últimos años, ha cobrado un espectacular auge el llamado sector de "los pequeños
frutos", que engloba a las moras, los arándanos, las endrinas y las grosellas. Las fábricas de mermeladas, de
chocolates, de licores y de productos lácteos, constituyen los principales demandantes de estos productos.

La zarzamora (Rubus ulmifolius y otras especies afines) presenta un indudable interés ecológico -
alimento de numerosos animales, desde currucas hasta ciervos, osos y lobos; protección del suelo- y

64

Gestión de los aprovechamientos del medio forestal.‐C.F. GFMN

también económico, pues la cosecha de mora silvestre que se comercializa y exporta es de unas 2.000
toneladas anuales. En vista de tal auge se están realizando plantaciones en diversas zonas de montaña. El
cultivo de la zarzamora (1.000 plantas por hectárea) produce una tonelada de fruto por hectárea y año. Los
lugares de mayor producción de mora silvestre son los ribazos, setos, claros del bosque y bordes de
carreteras y pistas (200 kilos por ha), enclaves donde se propaga con facilidad.

Por el contrario, el frambueso (Rubus idaeus), es más productivo en los bordes de las pistas
forestales del Pirineo, cuya producción depende en gran medida, de las precipitaciones estivales, aunque su
cultivo es interesante, al igual que los groselleros (Ribes rubrum), en zonas de agricultura de montaña.

El arándano (Vaccinium myrtillus), se produce en suelos ácidos desde los 500 a los 2.500 metros de
altitud en España. El rendimiento varía desde los 60 kilos por ha en el valle del Pas (Cantabria) hasta los 280
kilos por ha en la Sierra de la Demanda (Burgos) y los 320 en la Sierra de Rañadoiro (Asturias). Se ha
observado un incremento en la producción de arándano en plantaciones de Pinus sylvestris y de alerces
(Larix decidua) en brezales de Erica australis con arándano, respecto las zonas que carecen de arbolado.
Ahora bien, la cubierta arbórea no debe superar el 60%. La plantación de especies y razas seleccionadas de
arándanos aumenta considerablemente la producción, que llega a superar las 10 toneladas por hectárea.

ARÁNDANO Vaccinum myrtillus

A partir de julio y durante todo el verano van madurando los frutos, globulosos y negros en la
madurez. Desarrolla en hayedos y robledales y adquiere su mayor desarrollo en los bordes del bosque y en
zonas deforestadas y con fuerte lavado superficial, en dominio de bosques caducifolios. Es un arbusto muy
resistente al frío y coloniza perfectamente rocallas y comunidades alpinas, por encima incluso de los 2.000 m.
de altitud.

Contiene un pigmento azul, la mirtilina, que se utilizó para teñir vestidos y colorear vinos.

El arándano silvestre es el fruto del mirtilo (Vaccinium myrtillus), una mata baja típica de los bosques y pastos
ácidos de alta montaña. La planta no tiene más de medio metro de altura, con flores rosadas agrupadas en
racimos que salen de los tallos. El fruto es una baya pequeña y redonda, terminada en corona, de color
negro-azulado y de sabor ácido y muy aromático.
El producto más comercializado es el fruto, el arándano, ya sea en fresco o en forma de pasteles, compotas,
confituras, galletas, jarabes o zumos. En el mercado también se encuentran arándanos canadienses o
americanos, más grandes, de pulpa blanca, más dulces y menos sabrosos, y también arándanos de Europa
del Este y de países escandinavos.
Del mirtilo también se comercializan las hojas, que se utilizan en farmacia para reducir el contenido de azúcar
en sangre.

El fruto se recolecta manualmente en verano, entre final de julio y principio de septiembre, y con la ayuda de
peines que hacen caer el fruto de la planta. Se limpian y seleccionan el mismo día en que se recolectan, para
garantizar la máxima calidad. Las hojas se recolectan manualmente antes de la floración de la planta, entre
mayo y junio. Una vez recolectados, los arándanos se seleccionan de forma artesanal, con la ayuda de un
sistema de bandejas inclinadas, en las que los frutos se separan de las impurezas por gravedad y por el
lavado con agua. Los arándanos limpios se venden rápidamente en fresco, se congelan o se transforman en
confituras o pasteles. Las hojas frescas se secan al natural.

FRESA. Fragaria vesca.

Las fresas crecen en bosques abiertos y húmedos, en zonas de cierta umbría. Su ecología óptima la
constituyen taludes de bosque, bordes de caminos y carreteras, áreas de bosques caducifolios deforestadas
o donde ha caído algún árbol y penetra la luz.

Las fresas silvestres se pueden recoger ya a partir de mayo, pero su periodo óptimo en las regiones

65

Gestión de los aprovechamientos del medio forestal.‐C.F. GFMN

más frías es de primeros de julio a agosto.

Hay que tener cuidado en la recogida de fresa de no pisar los vástagos jóvenes, mediante los que se
extiende la planta.

GROSELLAS. Ribes petraeum

Es el mayor grosellero peninsular. Las hojas pueden llegar a los 14 cm. Tienen el limbo con pelos.
Flores rojizas en racimos arqueados. Frutos de hasta 7mm de diámetro. Cuando están bien maduros son
muy agradables de consumir en fresco, pueden también consumirse en forma de mermeladas, jarabes y
licores. La especie que mayores y más cantidad de frutos da, el Ribes rubrum, se cultiva.

Los frutos hay que recogerlos bien maduros y ya a punto de pasarse, que es cuando más dulces
están, por lo que la ápoca adecuada es el verano, julio y agosto, según las regiones.

FRAMBUESA. Rubus idaeus

Se trata de un arbusto de montaña, se cría en bordes de caminos y sendas, barrancos, regatas.

Las frambuesas son unos frutos muy aromáticos que se aprovechan de muy diversas formas:
frescos, en zumos frescos, jarabes, preparación de licores., mermeladas. También se utilizan en pastelería o
se venden enlatadas o congeladas en diversas partes de Europa. En Centroeuropa tienen gran demanda.

Los frutos maduros se recogen en pleno verano, a partir de julio y hasta casi el otoño según las
alturas.

MORA Rubussp

Arbusto extremadamente común en bordes de ríos, setos, bordes de carreteras, barrancos, en


general en todos los bosques más o menos abiertos. Así como en todos los ambientes ruderales.

Las zarzas maduran sus frutos a partir de agosto, según los lugares.

MADROÑO Arbutus unedo

Las flores fecundadas dan lugar a un fruto esférico, de hasta 2 a 2,5 cm de diámetro, totalmente
verrugoso, al principio de color amarillo verdoso, pero en la madurez completamente rojo. La madurez
completa lleva toda la primavera y el verano, de manera que los frutos se encuentran maduros y rojos en el
otoño siguiente, poco después de la siguiente floración.

La recolección debe realizarse en noviembre o incluso diciembre cuando están ya pasados y con la
carne pulposa y blanda. Los frutos sobremadurados fermentan y dan lugar a unos derivados alcohólicos que
pueden ocasionar algunos trastornos digestivos e incluso una cierta borrachera si se consumen en cantidad.

MAJUELO/ESPINO ALBAR. Crataegus monogyna

Arbusto de amplia ecología, desarrolla preferentemente en áreas frecuentadas por el ganado,


pastizales, claros de bosque, setos de prados. Se comporta como un arbusto nitrófilo y desarrolla en bordes
de huertas, junto a muros en los pueblos y bordes de las carreteras. Rara vez falta del sotobosque de los
bosques.Los frutos se recogen a partir de agosto y hasta principios del otoño, según las regiones.

ENDRINO/PATXARÁN Prunus spinosa

Los patxaranes o espinos se desarrollan en los más diversos lugares, en matorrales abiertos,
barrancos, bordes de ríos y huertas..., en general están presentes en todas las comunidades frecuentadas
por el ganado. Desarrollan en todos los climas secos mediterráneos hasta los húmedos, oceánicos o
continentales.

66

Gestión de los aprovechamientos del medio forestal.‐C.F. GFMN

Los frutos en realidad son una variedad de ciruelas silvestres, más pequeñas y más ácidas que las
verdaderas ciruelas. Bien maduros son perfectamente comestibles. Sin embargo el mayor uso que se hace
de estos frutos es para aromatizar el patxarán o licor de endrinas.

Los frutos se recogen en septiembre y octubre, más o menos según los lugares, cuando están bien
negros y un poco blandos al tacto.

SAÚCO.Sambucus nigra

Especie típica de ribazos, setos, bordes de ríos y de huertas.

Los frutos son amargos en estado inmaduro pero una vez maduros pueden consumirse crudos o
preferentemente cocidos y endulzados para preparar confituras o jalea, se consideran depurativas y muy útil
para el tratamiento de enfermedades víricas. Con los frutos se puede obtener el vino de saúco, que se
prepara dejando fermentar el zumo de estos frutos.

También se prepara el arrope de saúco, con jugo de los frutos y miel en proporción de 1 a 2,
cociendo la mezcla hasta que adquiera la consistencia de jarabe.

Los frutos se recogen a finales de verano y durante el otoño. Las flores a principio de primavera.

Ninguno de los preparados del saúco debe consumirse en grandes cantidades ya que puede tener
una fuerte acción purgante sin embargo en pequeñas dosis, tomados todos los días son muy recomendables.

SERBALES. Sorbus aucuparia S. aria…

De forma natural desarrolla en bosques caducifolios, robledales, hayedos y castañares y pinares y


abetales. Se utiliza en jardinería.

Los frutos son un tanto ácidos, pero se consumen preferentemente cocidos y muy endulzados, en
forma de mermelada y jaleas. Se utilizan para aromatizar las mermeladas de otras frutas. Con el zumo de
estos frutos dejados fermentar se preparan también algunos licores.

Los frutos se recogen bien entrado el otoño, octubre o incluso noviembre según los lugares.

Los frutos del mostajo, S. aria, son a veces bastante buenos crudos, pero a menudo son algo insípidos

AVELLANA, Corylus avellana

Aunque las avellanas se encuentran ya hechas a finales de julio, todavía se encuentran muy tiernas y no se
conservan bien, por lo que se deben recoger más tarde.

Las avellanas son de alto valor energético. Desde el punto de vista ecológico hay que considerar que las
avellanas constituyen la principal fuente de alimentación de gran número de roedores que a su vez son las
principales presas de otros animales, por lo que son parte importante de la cadena trófica del ecosistema.

ESCARAMUJO, Rosa sp

La cubierta carnosa que forma los frutos bien maduros es dulce y muy agradable. Para su consumo hay que
abrirlos y extraer las pepitas y los pelos internos con una navaja o lavándolos con agua.

Con los frutos limpios se prepara mermelada de escaramujo de sabor agradable y muy rica en vitaminas. Se
machacan los frutos hasta convertirlos en una masa y se añade su peso en azúcar y sin cocerla, para no
perder la vitamina, se consume en frío.También se usan para preparar licor de escaramujo.

67

Gestión de los aprovechamientos del medio forestal.‐C.F. GFMN

Los frutos se recogen al final del verano o durante el otoño, cuando el fruto está bien maduro y blando, casi a
punto de pasarse y antes de arrugarse. Es como está más dulce y tiene más contenido en vitaminas.

D. PRODUCCIÓN APÍCOLA

1. DESCRIPCIÓN DEL RECURSO

Miel producida por la abeja Apis mellifera.


En función de su origen, la miel se puede clasificar en dos grandes variedades según el RD 1049/2003, de 1
de agosto, por el que se aprueba la Norma de calidad relativa a la miel:
・ Miel de flores o miel de néctar: es la miel que procede del néctar de las plantas.
・ Miel de mielada: es la miel que procede en su mayor parte de excreciones de insectos chupadores de
plantas (hemípteros) presentes en las partes vivas de las plantas o de secreciones de las partes vivas de las
plantas.

La variedad “miel de flores o miel de néctar” comprende dos grandes tipos de miel, la miel “mil flores” y la
Monofloral (estos tipos no se diferencian en el RD 1049/2003):

・ Las mieles de “milflores” son las procedentes del néctar de varias floraciones simultáneas de diferentes
especies vegetales y en proporciones muy variables. Presentan un color y sabor igualmente variable,
Generalmente de un color ámbar oscuro y sabor suave.

・ En las mieles monoflorales predomina el néctar de una sola especie vegetal. Entre las más comunes en
España pueden citarse : miel de romero, miel de azahar (flores de naranjo), miel de brezo (flores Erica sp.),
miel de espliego (flores de Lavandula sp.), miel de eucalipto,miel de tomillo, miel de brecina, miel de castaño,
miel de montaña, miel de girasol, miel de cantueso (Lavandula stoechas), etc.

Las mieles de mielada, mielato o “mieles de bosque” son las producidas principalmente a partir de las
secreciones dulces de áfidos, pulgones, cochinillas y otros insectos chupadores de savia de plantas. Suelen
ser menos dulces que las de néctar, de color muy oscuro, aroma malteado (a cereal tostado), intenso y
persistente. Las mieles de mielatos más comunes en España son las de encina, alcornoque y robles.

La gran mayoría de tipos de miel (mil flores, monoflorales y mieles de mielatos) se producen en terrenos
forestales según se definen en la vigente ley de Montes del 2003.En general, las formaciones forestales de
mayor interés para la producción apícola son aquellas donde la cubierta arbolada se encuentra
suficientemente abierta (bosques claros o ralos) o incluso es inexistente (prados y matorrales con abundancia
de especies nectaríferas como labiadas, rosáceas o ericáceas), ya que la mayor insolación y disponibilidad
de agua para el estrato herbáceo y arbustivo favorece su desarrollo y producción de flor y néctar.

No obstante, algunos tipos de mieles se producen eminentemente a partir de especies arbóreas, tal es el
caso de las mieles de mielatos (miel de bosque), mieles de castaño, de eucaliptos o de acacia.
Cada tipo de miel se produce preferentemente en aquellas formaciones forestales en que domina una o
determinadas especies de interés apícola.
En la Tabla se relacionan los principales tipos de miel producidos en España con las formaciones forestales
donde mayoritariamente se producen. No se consideran los tipos de miel producidos en base a especies
cultivadas no forestales (mieles de azahar, de girasol, de colza, de alfalfa, etc.)

68

Gestión de los aprovechamientos del medio forestal.‐C.F. GFMN

2. LA ABEJA

Existen más de 10.000 tipos de abejas que se clasifican en grandes grupos; Las abejas sociales y las abejas
solitarias. Las abejas sociales poseen una organización no igualada por ninguna otra especie, con un
complejo sistema de castas en el que el individuo en sí mismo carece de valor a favor de la colectividad de la
colonia. Por eso se habla de una colonia de abejas como un superorganismo en el que la interacción entre
sus componentes da lugar a un único individuo. Reflejo de este hecho es que losapicultores hablan de una
colmena sana o enferma o, incluso, de la muerte de una colonia aunque en ella todavía vivan varios miles de
abejas.

La abeja “doméstica” (Apis mellifera) pertenece al género Apis integrado por otras tres especies de abejas
sociales: Apis cerana (abeja asiática), Apis dorsal (abeja gigante) y Apis florea (abeja asiática chica), que se
distribuyen a lo largo del sudeste asiático. La Apis mellifera (abeja melífera) se distribuye por el resto del
mundo. De la Apis mellifera existen más de veinte razas, si bien las mezclas y cruzamientos con el afán de
aumentar la productividad, hacen que los diversos ecotipos se homogenicen.

La abeja es un insecto completamente adaptado a los diferentes roles que le toca desempeñar dentro de la
colmena.
Sus ojos compuestos, móviles y muy perfeccionados, le permiten ver en todas direcciones, incluso detrás de
ella. Sus antenas perforadas de agujeros minúsculos, le sirven de “nariz”. Las abejas son muy sensibles a los
olores, pudiendo localizar fuentes de néctar lejanas y comunicárselo a otras abejas mediante secreciones
olorosas.
Su boca está compuesta por dos poderosas mandíbulas que sirven para cortar, pinzar, cepillar, dar forma a
las escamas de cera, amasar el propóleo y construir las paredes de los alvéolos ...
Además la abeja posee una trompa dotada de una lengua retráctil que le permite aspirar hasta lo más
profundo de las flores.

69

Gestión de los aprovechamientos del medio forestal.‐C.F. GFMN

Sus seis patas son también una herramienta de trabajo muy perfeccionada: las patas delanteras, provistas de
pequeñas ventosas le permiten agarrar el polen, engancharse a cualquier soporte y limpiar sus antenas. Las
patas posteriores peludas y con hendiduras en forma de cuchara, están dotadas de bolsas de polen o
cestillas, donde carga y amontona, su precioso botín y de ganchos que le permiten colgarse las unas a las
otras para formar un enjambre o una cadena cerera.

El abdomen contiene el buche, una especie de reserva donde la abeja acumula el néctar, la miel y el agua,
que puede luego expulsar conforme a sus necesidades. Sus dos pares de alas membranosas ofrecen menor
resistencia al aire y le permiten volar en todos los sentidos, hacia adelante, hacia atrás, y sobre los lados.
Actúan además como ventiladores que producen unos sonidos particulares para comunicarse. La abeja como
la avispa, posee un aguijón , pero sólo pica una vez, en caso de necesidad, para defender su territorio y/o
sus reservas: su aguijón clavado desgarra una parte de su abdomen y muere rápidamente.

3. ORGANIZACIÓN DE LA COLMENA

En una colonia de abejas encontramos tres tipos de individuos:

La reina. Es la única hembra completa de la colonia y sólo ella puede ser fecundada por un zángano, ya que
las obreras no tienen el aparato reproductor totalmente desarrollado. La reina es la madre de todos los
individuos de la colmena y nace a partir de un huevo idéntico al de obrera (genéticamente son igual). La
diferencia de desarrollo entre obrera y reina estriba en el tipo de alimentación que reciben. Todas las larvas
femeninas de las colmenas se alimentan de jalea real durante los tres primeros días de desarrollo a partir de
entonces las larvas de obrerason alimentadas con pan de abeja (una mezcla de miel y polen), mientras que
la de las reinas son alimentadas con jalea real a lo largo de toda su vida.
Las celdillas de reina, donde hacen la metamorfosis, tienen forma de bellota ysobresalen por encima del
panal. La reina tarda dieciséis días en nacer y su vida se prolonga cuatro o cinco años. Su función es poner
huevos toda su vida y sólo sale de la colmena para aparearse. Se distingue de las obreras por el mayor
tamaño del abdomen.

Zánganos. Son los machos de la colmena. Son los hijos de la reina ya que nacen de huevos sin fecundar.
Las celdillas son algo mayores de las de obrera y tardan veinticuatro días en nacer. Su tamaño es el doble
del de una abeja obrera, destacando grandes ojos semejantes a los de una mosca. Su única función es volar
en busca de reinas vírgenes con las que aparearse, después mueren. Los que no lo logran, son expulsados
de la colmena al final del verano donde mueren de hambre ya que no son capaces de alimentarse por sí
mismos.

Obreras. Son las más abundantes de la colmena.Una colonia puede albergar entre 20.000 a 80.000 abejas
obreras además de una reina y, en primavera y verano, unos cientos de zánganos. Son, como hemos dicho,
hembras imperfectas que nacen de huevos fecundados. A los 21 días nacen y viven entre 35 y 45 días. Las
obreras trabajan sin tregua y realizan diferentes tareas en función de la edad.

• Primeros dos días de vidaLimpieza y calentamiento de la cría.


• Entre los 3 y los 11 días:Alimentación de las larvas.
• Del día 12 al 17 de vida: Producción de cera, construcción de panales y transporte de alimento dentro de la
colonia
• Del día 18 al 21:Guardiana a la entrada de la colmena.
• Del día 22 hasta la muerte: Recolección de polen, néctar, propoleo y agua.

4. MANEJO TRADICIONAL DEL COLMENAR

Los “Cortinos” son antiguas construcciones de planta circular con altos muros de piedra destinadas a
proteger los colmenares de los ataques del oso. Este tipo de construcciones son comunes en el occidente
asturiano donde la apicultura tuvo un mayor desarrollo, siendo especialmente abundantes en el concejo de

70

Gestión de los aprovechamientos del medio forestal.‐C.F. GFMN

Ibias. Los “talameiros”, mucho menos frecuentes, tenían la misma función y consistían en construcciones
ortogonales macizas y de más de dos metros de altura sobre las que se disponían las colmenas.
En el interior de los cortinos, generalmente en terrazas que se adaptaban a latopografía del terreno, se
colocaban los“truébanos”, colmenas tradicionales fabricadas con troncos huecos de castaño y corteza de
alcornoque. Las abejas construían en su interior sus panales de miel protegidas del frío durante el invierno o
del fuerte calor del verano. Una gran losa de piedra era utilizada como tapa de los trúebanos para evitar que
entrara el agua de la lluvia. No hace más de veinte años, miles de estas colmenas estaban distribuidas por
las montañas donde habitaba el oso.
Este antiguo sistema de explotación apícola data de la época romanaen la que tras la conquista de la
Península Ibérica, fueron introducidas las técnicas para la cría de las abejas y la extracción de la miel,
perdurando en algunas montañas hasta la actualidad.
Por desgracia, la mayoría de estas viejas construcciones de piedra permanecen hoy día abandonadas en la
montaña y sus muros se van desmoronando poco a poco.
Los apicultores del occidente asturiano, denominados abeyeiros, eran auténticos profesionales que podían
explotar cientos de truébanos en varios cortinos de los alrededores.
Tenían totalmente perfeccionado el procedimiento de extracción de la miel de manera que no afectara a la
supervivencia de sus colonias. El proceso, denominado castrar o esmielgar, consistía en extraer con la
esmielgadora el excedente de miel de cada truébano respetando a las abejas y a su cría.
Sin embargo el resto de Asturias practicaba una “depredación controlada”. Los escasos apicultores
explotaban pocos truébanos –o caxellos en el oriente- colocados junto a las dependencias de la casería. Los
enjambres que eran capturados en primavera se mataban a finales del verano para obtener miel.
Hemos recogido testimonios de sistema en el concejo de Somiedo, donde, envueltos en una sábana,
llevaban los truébanos al río para matar a las abejas y extraer la miel sin dificultades.
El censo más antiguo que poseemos de colmenas en Asturias data del siglo XVIII;se trata del Catastro del
Marqués de la Ensenada, censo con afán recaudatorio realizado en 1752 por medio de encuestas.
Este catastro estimaba que el censo de colmenas rondaba las 65.000. En aquellos años, las abejas silvestres
poblaban todo el territorio. Hoy día existen censadas en la Consejería de Agricultura yMedio Ambiente del
Principado de Asturias 24.000 colmenas, localmente muy concentradas, y con la abeja silvestre
prácticamente desaparecida.
Las características orográficas asturianas hacen necesario este modelo de apicultura tradicional donde los
colmenares sean abundantes y dispersos para la correcta polinización de la cobertura vegetal.

5. TIPOS DE COLMENAS

Primeramente podemos clasificarlas colmenas en dos tipos:


• Fijistas, que son las colmenas antiguas,hechas con troncos, tablas opaja que no permiten revisar lacámara
de cría
• Movilistas o colmenas de cuadros móviles. Para una apicultura racional, productiva y con control de
enfermedades, usaremos siempre estas últimas. Las colmenas movilistas tienen, a su vez, dos variantes
undamentales:
– Horizontales, en las que los panales para la extracción de miel y losde la cría están al mismo nivel
– Verticales o colmenas de alzas, en las que se añaden pisos o alzas a la cámara de cría para la miel en la
época de cosecha. Las colmenasverticales son de más fácil manejo que las horizontales, menor riesgo de
contaminación de la miel con residuos de medicamentos y mayor comodidad para las abejas.
Desde el punto de vista del manejo por parte del apicultor, los colmenares pueden ser:
• Estantes, si el emplazamiento es el mismo todo el año.
•Trashumantes si las colmenas se desplazan buscando las floraciones más rentables desde un punto de
vista económico.
Una apicultura respetuosa con el medio ambiente requiere de pequeños colmenares distribuidos por todo el
territorio y que polinicen todo el año.
En España los modelos utilizados por los apicultores son tres:

71

Gestión de los aprovechamientos del medio forestal.‐C.F. GFMN

• LAYENS: Colmena horizontal de 10 o 12 cuadros muy utilizada por los trashumantes del centro y el sur de
la península.
• LANGSTROTH O PERFECCIÓN: Colmena vertical de 10 cuadros. Es la colmena de alzas más utilizada. Se
caracteriza por tener la cámara de cría y las alzas de la misma medida (cuadro de 42x20 cm).
Sus ventajas son:
– Facilidad para encontrar material y núcleos de abejas, por ser la más utilizada.
– Los cuadros del alza y la cámara de cría son intercambiables.
Sus problemas son:
– La cámara de cría es pequeña lo que obliga a la reina a subir a poner huevos en el alza
(precisamente,impedir que la reina suba al alza y hacerla bajar a la cámara de cría es una de las principales
guerras que tenemos los apicultores todos los años), presenta mayor enjambrazón y suele necesitar añadir
reservas l principio del invierno.
– Un alza lleno de miel puede pesar en torno a los 30 kilos,por lo que no es recomendable su uso si no
disponemos de un buen acceso al colmenar.
• DADANT O INDUSTRIAL: Colmena vertical de 10 cuadros. Utilizada por unos pocos apicultores, sobre todo
en zonas de montaña del norte de España. La cámara de cría es grande (cuadro de 42x27 cm) mientras que
el alza mide la mitad (cuadrode 42x15cm).
Sus ventajas son:
– El tamaño de la cámara de cría. Es la colmena que mejor se adapta a la biología de la abeja.La puesta de
la reina presenta un óvalo perfecto sin interrupción. Esto condiciona una menor tendencia a la
enjambrazón,la reina no suele subir a las alzas ( o si sube, baja con rapidez) y tiene muchas reservas todo el
año.
– El alza lleno de miel pesa menos(alrededor de 20 kilos).
Sus problemas son :
– Los panales de la cámara de críano son intercambiables con los del alza.
– Si no es un modelo utilizado en nuestra región, podemos tener dificultad a la hora de comprar material.

6. MANEJO DEL COLMENAR Y ELECCIÓN DEL EMPLAZAMIENTO

Antiguamente se criaban abejas que se reproducían de modo natural, mediante enjambres, estas
colonias vivían en truébanos, corchos o casiellos, y en algunas partes de Asturias se mataba la colonia con el
fin de obtener la totalidad de la miel y la cera, generalmente en otoño, cuando más contenían. Después del
descubrimiento en 1851 del norteamericano Lorenzo Lorraine LANGSTROTH (1810-1895) del paso de
abeja (las abejas en espacios comprendidos entre 7 y 8 ó 9.5 mm, no colocan cera ni propóleos pues es la
distancia adecuada para desplazarse) y la invención de la colmena movilista (diez años más tarde era usada
en varios sitios de Norteamérica), las colonias son mucho más fuertes y las posibilidades de intervenir en el
desarrollo de la vida de la colonia son mucho mayores de modo que el apicultor puede favorecer el acopio de
miel de las abejas y mantener mejor su estado de salud.

La reproducción de las colmenas se hace de modo artificial, con divisiones, núcleos o introducciones de
reinas criadas previamente y la enjambrazón se considera perjudicial pues merma en casi un 50 % la
producción de miel de la colmena de donde sale el enjambre y en muchas ocasiones, el enjambre obliga a
más trabajos y gastos.
Hay muchos métodos de multiplicación de las colonias de abejas, pero lo fácil y adaptado al territorio suele
ser lo más conveniente.

La producción de miel, que es el objetivo de la inmensa mayoría de los apicultores, depende de la flora
melífera de la que dispongan las abejas. Podremos tener un apiario maravilloso, unas colmenas estupendas
y una raza de abejas inmejorable, pero si el emplazamiento no es bueno por escasez de floración, a pesar de
todos los esfuerzos que hagamos fracasaremos.

En el caso de una apicultura sedentaria (la de la zona oceánica de la costa norte de España), el éxito
depende en gran parte de la elección de los emplazamientos de los apiarios. La vegetación que exista
alrededor de estos emplazamientos debe ser abundante, continua y sobre todo constituida por plantas
arbustivas y herbáceas que den largas y sucesivas floraciones en el tiempo, y a poder ser con floraciones

72

Gestión de los aprovechamientos del medio forestal.‐C.F. GFMN

melíferas que comiencen pronto (eucalipto, brezo morado, endrinos, diente de león, etc.) con el fin de que las
colmenas puedan alcanzar buenas poblaciones antes de la mielada principal de Junio, pero no debemos
olvidar que en muchos lugares la presencia de castaños, artos (zarzamoras) y brezos nos asegurarán una
espléndida cosecha de miel. Estudiar la flora del lugar (en un radio de 1 Km alrededor del colmenar) es muy
importante, permite saber que tipo de miel vamos a obtener y sobre todo, cuando será la mielada principal,
que es el punto de referencia que debemos tener a la hora de planificar los trabajos del apiario. La cantidad y
calidad de la miel que obtengamos dependerá de la climatología, la sanidad de las abejas, la pericia del
apicultor, pero, pero sobre todo de la flora melífera y no de las características de las abejas o de la
perfección con que hagamos nuestro trabajo de apicultores.

El agua, en Asturias, su cercanía no es demasiado importante, a la hora de formar un colmenar, no


obstante, las abejas la buscan en primavera para diluir la miel almacenada, y en verano para enfriar la
temperatura de la colmena. Conviene que el aprovisionamiento de agua, arroyo, charca o abrevadero no esté
lejos (menos de 1 Km) y a poder ser a nivel superior que las colmenas con el fin de evitar que las abejas
cargadas de agua, tengan que ascender y tengan que consumir mucha energía (consumiendo miel) al
remontar la pendiente. Parece que las abejas prefieren agua con algo de materia orgánica. La presencia de
agua en las cercanías es muy conveniente pues supone la presencia de comunidades vegetales de sitios
húmedos, con plantas, como sauces y chopos, que florecen muy temprano y que son muy visitadas sus
flores por las abejas en busca de polen o néctar en los últimos días del invierno, además, cuando llega la
sequía estival florecen muchas especies de las orillas de los ríos y charcas de modo que no cesa la actividad
recolectora de las obreras, que de otro modo se quedarían en la colmena haciendo la barba en la piquera (ya
que si se refugiasen en el interior generarían demasiado calor). Las piscinas son buenos abrevaderos para
las abejas y no es raro escuchar quejas de los propietarios de las mismas.

Si bien el apicultor no necesita mucho terreno y puede tratar de economizar, siempre se debe pensar en
posible ampliación del apiario y en colocar una caseta donde guardar utensilios.
Los terrenos económicos no siempre son los más convenientes, algunos como las canteras abandonadas,
donde la roca desnuda no produce pastos, si están bien orientados al sur o este y protegidos de los vientos,
suelen ser excelentes, pero, lo barato no siempre es bueno, no es conveniente instalar el colmenar cerca de
una línea de alta tensión, pues las colmenas siempre contienen metal (techos, clavos, separadores y
alambres de sujeción de ceras), y como se ha visto en algunas experiencias recientes se demuestra que en
estas colmenas influidas por las fuertes diferencias de potencial se percibe un zumbido y una rápida
elevación de la temperatura en el nido de cría, allí las obreras tienen un vuelo rápido cuando caminan, sus
alas están separadas, son agresivas entre sí y frente a la reina, pueden incluso destruir a la cría, con el
tiempo cierran las grietas y la piquera con propóleos. Bajo alta tensión dan mucha menos miel y no pasan
bien los inviernos muriendo en primavera.

Los colmenares son molestos a las personas y animales, no tenemos ley autonómica que obligue a
distancias de carreteras o caminos, de propiedades de vecinos y de casas, ni tampoco de las distancias
de otros colmenares. En Asturias, debido al minifundismo, el problema es de muy difícil solución, se ha
elaborado un borrador, las mayores dificultades suelen venir con la apicultura trashumante, que pueden
llegar en la mejor época centenares de colmenas a unos brezales o castañedos, pero por ahora en Asturias
este problema no se da, nuestras mieladas no son tan intensas como en la parte mediterránea de España y
las frecuentes lluvias pueden arruinar el gran esfuerzo del traslado. Hay algunos problemas en el occidente
con los cortines demasiado próximos. Debemos de saber que una distancia de 2 Km en línea recta es
suficiente para que las colmenas de dos apiarios diferentes no compitan por las mismas flores. Si podemos,
colocaremos el colmenar en medio de un paraje con abundancia de plantas melíferas, en general las abejas
con un radio de 1 Km tienen suficiente, piénsese que sale una superficie de 3,14 Km cuadrados = 314 Ha, lo
que supone una gran superficie, si además el terreno es muy accidentado, ésta se amplia.

El principal enemigo de las abejas (después del mal apicultor) es la humedad, no el frío, aquí no es
necesario abrigar las colmenas con doble cámara, pero si es indispensable una orientación soleada; en un
estudio, de 100 apiarios tradicionales asturianos (cortines) ninguno estaba en orientación que no fuera hacia
el sur. El sol desinfecta las colmenas, hace durar más la madera, estimula la pecorea, eleva la temperatura
de la colonia y ayuda a la evaporación del néctar, protegiendo la colonia de la proliferación de las micosis
(ascosferiosis). Las colmenas deben pues, estar alejadas del suelo, al menos a 40 cm, lo que evitará a que
una lluvia torrencial pueda mojarlas, también que las hierbas tapen la piquera (entrada de las abejas) y que
asciendan con facilidad las abejas débiles, enfermas o parasitadas, así como dificultar la entrada de los
caracoles y otros animalillos. Debemos saber que en los bosques, el ambiente es más húmedo que en los
prados o matorrales, por ello los bosques no son lugares recomendables para la instalación de un colmenar,

73

Gestión de los aprovechamientos del medio forestal.‐C.F. GFMN

además el ramaje dificultaría el vuelo de las abejas; es bueno conocer que la presencia de falsa acacia,
castaño y eucalipto es una garantía de abundancia en néctar y por tanto de buenas cosechas. Si bien un
emplazamiento a pleno sol es muy necesario en Asturias, la sombra moderada es muy conveniente, en
especial en los calurosos días de agosto, pues al calentarse demasiado las colmenas las pecoreadoras se
ven obligadas a transportar agua para enfriar y consumen miel, la sombra de algunos frutales o emparrados
es muy conveniente, sin embargo en el invierno las colmenas deben estar expuestas al sol. En esos días
calurosos podemos dejar abierto el agujero de alimentación del cubre, colocar ramas sobre los tejados de las
colmenas o desplazar la posición del alza sobre el cuerpo, en las zonas calurosas pintan las colmenas de
blanco con cal o pintura.

No es necesario, ni conveniente, que el colmenar esté cerca de la casa del apicultor, los trabajos apícolas
consiguen que en muchas ocasiones se irriten las abejas y nos proporcionen picaduras, así mismo, si se
extrae la miel en casa, las abejas acudirán al olor de la miel y acudirían en masa. Aunque por el momento la
legislación no obliga a advertir a los paseantes de la presencia de colmenas, es una práctica conveniente que
se lleva a cabo en otros países, donde se obliga a señalizar mediante carteles la presencia de abejas, de
paso pueden servir de anuncio publicitario de la marca de miel, en especial si el colmenar radica en un paraje
natural, frecuentado por los turistas.

Las vacas no suelen ser muy picadas por las abejas, las ovejas casi nunca, se dice que pueden pastar
entre ellas, pero los equinos (caballos, asnos y mulas) suelen ser víctimas de la acción del aguijón, los
apicultores deben tener sus colmenas aseguradas contra las posibles picaduras a terceros, los apicultores
pertenecientes a asociaciones apícolas, por lo general, disponen de un seguro que cubre estos
inconvenientes, aunque en nuestra opinión los seguros deberían cubrir también otros aspectos, como el
vandalismo que a causa de gamberros sufren las colmenas en meses de poca actividad de las abejas y las
pérdidas de colmenas por fuegos e inundaciones. Para evitar los fuegos es muy conveniente mantener muy
limpio el recinto del colmenar, bien segado, sin ramas arrastradas por vendavales y sin matorrales en las
proximidades, se puede usar algún tipo de herbicida, en especial cerca de las colmenas. Se puede decir que
cuando las colmenas se queman es que el apicultor ha obrado negligentemente, olvidándose del
mantenimiento del colmenar.

Los vientos son perjudiciales para las abejas, si son fuertes pueden llegar a tumbar y desarmar las
colmenas, incluso si colocamos pesadas piedras sobre el techo, si son moderados tampoco benefician pues
obligan a trabajar más a las abejas y pueden hacer que aumente la deriva (confusión de las pecoreadoras
que entran en las colmenas de los extremos del colmenar haciendo que se refuercen en contra de otras del
centro que quedan debilitadas). Las abejas se irritan los días ventosos y lluviosos, ellas vuelan a unos 27 Km
/ h, los vientos pueden llegar a más de 100 Km/h. Como puede deducirse, les causan grandes problemas, los
colmenares deben protegerse de los vientos; si es a campo abierto y llano, o bien colocamos un muro detrás
de las colmenas o un buen seto de hoja perenne; si es un terreno quebrado buscaremos una orientación sur
o este que proteja de los frecuentes vientos del oeste y los fríos del norte. En algunos países se dice que las
abejas viven bien donde hay eco, es decir cerca de paredones rocosos que reflejen el sonido, esto significa
que son emplazamientos protegidos de los vientos, es decir microclimas o sitios con climas distintos al
general de la zona. Si podemos elegir, en una ladera, van mejor a mitad que en la cima o en el valle; en la
cima estarían expuestas a los fuertes vientos y bajarían descansadas pero tendrían que subir con el peso del
buche lleno y el de las pelotas de polen; en el valle, aunque pareciese a simple vista lo mejor, normalmente
se acumulan las nieblas, se producen fenómenos de inversión térmica con acumulaciones de aire frío, que no
estimularían el trabajo de las abejas a la vez que la humedad es mucho mayor. Es pues la media ladera el
emplazamiento ideal, pero no conviene que el suelo esté inclinado, un poco es conveniente para evitar
encharcamientos, pero lo ideal es que sea llano y que los coches o tractores puedan acceder al colmenar
en cualquier época del año.

Las abejas salen volando de la colmena hacia delante antes de tomar altura, así mismo, es la manera que
tienen de llegar cargadas de néctar y polen, la mayoría de las picaduras se producen por situarnos delante
de las piqueras, por ello, en un sitio llano, la zona de influencia de las abejas (zona de posibles picaduras) es
mayor que en una ladera inclinada, donde a los pocos metros, puede pacer el ganado o desarrollarse labores
agrícolas sin que nos importunen las abejas. Si el terreno es llano, se puede colocar un seto, muro o red
delante, con el fin de obligarlas a tomar altura y así aprovechar más el terreno que queda delante del
colmenar.

Como hemos dicho, las colmenas deben estar aisladas del suelo, para ello los apicultores las colocan
sobre soportes muy variados, desde neumáticos viejos hasta obras especiales hechas con hormigón armado,

74

Gestión de los aprovechamientos del medio forestal.‐C.F. GFMN

también sirven los bloques de hormigón, armazones de acero soldado, pero para el principiante lo más útil,
desde nuestra experiencia, es colocar las colmenas sobre bancales, es decir varias colmenas sobre un par
de tablas o vigas paralelas que, mediante unas patas o soportes se mantengan a unos 50 cm del suelo.
Aunque lo ideal es mantener las colmenas alejadas unas de otras al menos 150 cm, en la práctica una
distancia entre colmenas de 20 a 30 cm, de tabla de vuelo a tabla de vuelo, puede ser suficiente. El interés
de colocar las colmenas sobre un bancal radica en que se pueden cambiar ligeramente de sitio y podemos
así reunir colonias o bien dividirlas (multiplicación por división), cosa esta última muy interesante, y que, en
nuestro húmedo clima, presentaría muchos problemas si colocamos las colmenas sobre el suelo.

Siempre que se pueda, conviene colocar el apiario en zonas naturales, lejos de carreteras y vías de
ferrocarril, alejadas de las industrias donde se produzcan humos, pues así, en lugares tranquilos, producirán
más y evitaremos que parte de ellas se estrellen contra los parabrisas de coches o trenes.

El apicultor debe tener espacio para trabajar con las colmenas, detrás de ellas, por eso aunque un muro o
seto tras las colmenas es muy recomendable como cortavientos, debe haber una distancia de algo más de 1
m (por lo menos) tras las filas de colmenas, piénsese que el apicultor debe transportar alzas, panales,
ahumador, levacuadros, techos, etc. y todo ello tras las colmenas, esta zona debe estar bien comunicada con
el camino por donde pase un vehículo en el que transportaremos tanto las alzas vacías como las alzas llenas
de miel.

Aunque podemos tener permanentemente más de 50 colmenas en un colmenar, esto no es recomendable,


pues unas colmenas competirían con otras por la miel (es cierto que en las zonas de brezos del occidente se
ven un número muy elevado de colmenas rústicas en cada cortín, pero no debemos olvidar que una colmena
movilista dispone de una población muy superior a una colmena rústica -fijista-, de hecho es que da unas 5
veces más de miel), y aunque consiguiésemos más kilos de miel, la producción por colmena bajará mucho,
en general, un número superior a 30 no debe ser rebasado en los apiarios sedentarios, debiendo el apicultor
instalar otro apiario en otra localidad, esta cifra es aún más restringida en apiarios situados en el litoral
grandes escombreras o junto a un gran embalse, donde la superficie de vegetación se ve muy disminuida.
Uno de los factores que impide el desarrollo de la apicultura es la propiedad de los terrenos, ya que suelen
estar en manos de personas de edad, sin que los jóvenes puedan disponer de terreno, además los
agricultores o ganaderos a título principal no consideran esta actividad como fuente de sustento, pues a partir
de unos 300 Kg, la venta directa es muy difícil y hay que vender al intermediario, lo que hace que para ellos
la apicultura no sea más que un complemento de las rentas agrarias y consideran demasiados esfuerzos
mentales y de picaduras como para tomarla en serio, si bien la “apicultura de fines de semana” se puede
desarrollar sin problemas, los que viven en la ciudad van al campo a descansar y solo adquieren una parcela
más o menos pequeña, siendo poco probable que su entusiasmo llegue a tanto como para compartirla con
las abejas. Conseguir en Asturias más de 3 000 Kg de miel exige una dedicación casi exclusiva y esa
cantidad no puede competir como recurso económico con los salarios en la industria o los servicios, por ello,
aquí no hay, y quizá nunca habrá, apicultores profesionales, pero hay muchos aficionados que disfrutan de
poder obtener un producto alimenticio natural, tan sabroso y aromático, como es la miel.

CONSEJOS DE APICULTURA

Mejor época para adquirir abejas Primavera

Número recomendable de colonias con las que empezar 4 ó 5 colmenas

Cantidad máxima recomendable por apiario 30 colmenas

OBJETIVO PRINCIPAL Obtener abundante miel de buena


aceptación comercial

75

Gestión de los aprovechamientos del medio forestal.‐C.F. GFMN

7. PRODUCTOS DEL COLMENAR

La miel es un producto elaborado cuya preparación se inicia en la misma planta a partir del néctar. El
néctar se produce en unos órganos secretores llamados nectarios, que se sitúan en la base de la flor
(nectarios florales) o en otras zonas de las plantas (nectarios extraflorales).Este néctar sirve como pago de
las plantas a los insectos por su labor de polinización.

Las abejas pecoreadoras recogen también otros jugos azucarados llamados mielatos o melazas que
son expulsados por las partes traseras de varios insectos hemípteros (pulgones y cochinillas). Esta melaza,
que es el residuo de la alimentación de estos insectos y se produce en gran cantidad en especies del género
quercus, populus, en coníferas, etc…queda depositada sobre hojas y ramas.

El néctar contiene entre un 40 y un 80% de agua y entre un 7 y un 60% de azúcares (sacarosa,


glucosa y fructosa).Las proporciones presentes de cada sustancia influye en las propiedades físicas del
producto final (por ejemplo, a mayor proporción de glucosa primero cristalizará la miel).

La apis mellífera pecorea néctar si la temperatura y el viento son favorables, desde la salida hasta la
puesta del sol. Una obrera puede volar 3 kilómetros e incluso muchos más, pero prefiere el pecoreo en los
alrededores del colmenar,a menos de 1km si es posible, de manera que una colmena explota a su alrededor
unas 300 hectáreas. Una pecoreadora hace entre diez y catorce viajes diarios que duran alrededor de 35
minutos.

Para llenar su buche, una abeja necesitaría visitar unas 150 flores de trébol y esto supondría 40 miligramos
de néctar (la mitad del peso de una obrera).

Una vez en la colmena, las abejas pecoreadoras pasan el néctar a las abejas receptoras, que lo mantienenen
su buche donde experimentará una transformación compleja iniciada en el buche de las pecoreadoras.
Posteriormente, esta abeja de interior deposita la gota de néctar en una de las celdillas hexagonales. Para
que el néctar se transforme en miel, todavía se tienen que evaporar unas tres cuartas partes de la humedad
que posee. Esto lo consiguen transfiriendo la gota de néctar de una celda a otra, y con la ayuda del batir de
alas de cientos de obreras que crean una corriente que acelera la evaporación del néctar. En la miel, el
contenido en agua no puede exceder el18%, una mayor concentración provocaría fermentaciones.

Cuando los alvéolos están llenos de miel, las abejas los operculan, es decir, los recubren de una capa de
cera (denominadacera virgen). Así recubierta,la miel puede conservarse muchos años.

Una colonia puede recolectar en un año 150 kilos de miel y, de éstos, entre 20 y 40 kilos quedarían
disponibles para el apicultor (hablamos de apicultura estante, es decir sedentaria, y respetuosa con los ciclos
y necesidades de las abejas).

El polen es la secreción de la parte masculina de las flores (las anteras), el equivalente al esperma
en los animales. Cuando los granos de polen caen sobre el pistilo (órgano femeninode la flor) se produce la
polinización.

Para llevar a su colonia néctar y polen, la abeja hunde su cabeza en las corolas de las flores, saliendo
espolvoreada de gametos que depositará en la siguiente flor que visite. A cambio de esta función
polinizadora, recibe como recompensa el buche lleno de néctar y las cestas de polen de las patas repletas.

La abeja humedece el polen con saliva y néctar, dándole la forma de pequeñas bolas de 6 a 8 mg. hasta
llenar las bolsas de las patas que pesan unos 20 mg. Una vez en la colmena, mete el polen en una de las
celdillas que rodena el nido de cría y lo recubre de miel. Así se forma el pan de abeja,alimento principal de la
colonia.

76

Gestión de los aprovechamientos del medio forestal.‐C.F. GFMN

El própolis es una sustancia viscosa de color marrón, rojizo o verdoso que impregna toda la colmena.
Las abejas lo recolectan de las yemas de determinados árboles (coníferas, chopos, alisos, abedules...) y lo
mezclan con secreciones salivares para transportarlo en forma de bolas en las cestas de polen.

En la colmena, el propóleos es usado como cemento. Con él, las abejas obturan fisuras de su casa,
estrechan la entradapara evitar el paso de frío o intrusos, osueldan con él los panales entre sí. Pero lo más
interesante del própolis es la función de bálsamo o antibiótico natural dentrode la colmena barnizando con él
el interiorde su morada para evitar infecciones.

Cuando un intruso entra en la colmena y es abatido por las abejas, lo embalsaman recubriéndolo de
propóleos, impidiendo así que se descomponga.

La cera es un producto con que las abejas construyen su casa. Es el principal material de
construcción de la colmena. La fabrican segregándola por ocho glándulas que tienen en el abdomen.Producir
cera supone un esfuerzo muy costoso para las abejas; por cada kilogramo de cera que producen, consumen
10 kg de miel. Es una sustancia blanca que en contacto con la cera y el polen se torna amarilla o marrón,
dependiendo del grado de envejecimiento. Para obtener una cera sin impurezas, la denominada cera virgen,
utilizamos sólo la que sacamos de los opérculos en la extracción de la miel.

Además de ser productoras de miel, no hay que olvidar el reconocido prestigio que gozan las abejas
como auxiliares indispensables a la agricultura, gracias, precisamente, al papel que desempeñan en la
polinización de las plantas. Estas en su mayoría, precisan de la contribución de insectos polinizadores para
garantizar una adecuada fecundación en los procesos de reproducción. Las abejas se han mostrado como
los mejores agentes polinizadores, por lo que con sólo esta función y aunque no originas en otros productos
ya serían muy útil para la humanidad. En esta función polinizadora, al permitir la reproducción de las plantas
silvestres, están contribuyendo al mantenimiento del equilibrio ecológico, puesto que sin su intervención se
produciría una degradación de la cubierta vegetal y tras de esto se incrementaría la erosión y se aceleraría la
desertización de muchas zonas con todo lo que ello puede significar.

Normativa
Registro General de Explotaciones Apícolas
RD 1049/2003, de 1 de agosto, por el que se aprueba la norma de calidad relativa a la miel.
Ley 17/2011, de 5 de julio, de seguridad alimentaria y nutrición.

E. EL APROVECHAMIENTO DE LA RESINA

1. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Y DE LA ACTIVIDAD

La resina es un producto de origen vegetal, extraído mediante incisiones praticadas en el tronco de


diferentes especies forestales, principalmente coníferas. En nuestro país, en el ámbito de la producción, se
denomina también miera y proviene fundamentalmente del Pinus pinaster (pino negral o resinero).La
industria de primera transformación realiza su destilación obteniendo colofonia y aguarrás. La resina es un
producto natural, renovable y muy demandado por nuestras industrias que dependen del abastecimiento
exterior poco estable. El sector de la resina ha sido durante un siglo un claro ejemplo de cómo un ordenado
aprovechamiento puede contribuir a mejorar el medio natural, generar empleo en el medio rural y contribuir a
un desarrollo forestal sostenible.

La miera natural o tratada tiene aplicaciones directas e indirectas que, tras el paso de varios procesos
industriales, se obtiene una amplia gama de productos utilizados en la fabricación de barnices, pinturas,
disolventes, insecticidas, jabón, papel, goma de mascar, etc. Además, las grandes posibilidades de su
composición ha permitido encontrar nuevos destinos para la industria química.

77

Gestión de los aprovechamientos del medio forestal.‐C.F. GFMN

La resina se obtiene del aprovechamiento ordenado y sostenible de pinares en comarcas de condiciones


climáticas y orográficas favorables y es compatible con otros aprovechamientos y funciones de masas
forestales.

La extracción de la resina es una actividad forestal de vital interés por su elevada generación de empleo en
las labores del monte, por la prevención y reducción del riesgo de incendios, por su colaboración a la
conservación de los valores naturales y paisajísticos de las masas aprovechadas y por ser fuente de una
materia prima renovable, ecológica y demandadas por múltiples industrias.

Se denomina miera al producto tal y como se obtiene del árbol con o sin raspaduras y con virutas corteza,
insectos y otras impurezas propias del campo. La miera se compone de impurezas, agua y resina.
La resina una vez purificada recibe el nombre de trementina. La trementina es separada posteriormente
ensus componentes sólidos (colofonia) y líquidos (aguarrás), que tienen diversos usos en el mercado:
barnices,adhesivos, goma de mascar. Al destilarse la miera se obtienen unas proporciones de 70% de
colofonia y 20% de aguarrás, siendo el resto otros productos de escasa aplicación.
Se obtienen anualmente por árbol unos 2-3 kg de miera, llegándose en los mejores lugares deCastilla-León
(Segovia y Valladolid) hasta los 5 y 7 kg por árbol.

La resinación de los pinares puede efectuarse a escala industrial por dos métodos: el de Hugues o
procedimiento primitivo y el de "Pica de corteza", generalmente con estimulante.

En ambos se abren anualmente unas escotaduras longitudinales en los fustes, llamadas entalladuras, que se
prolongan en años sucesivos constituyendo caras y estas caras se reparten por todo el perímetro, con un
repulgo o separación mínima entre sus bordes, en dos caras contiguas de 4 cm.
La resinación se hace practicando incisiones longitudinales sobre los fustes de los pinos, llamadas caras de
resinación, cuya forma (anchura y longitud) y método de progresión diferencian los distintos sistemas de
resinación, y que están formadas por un conjunto de labores anuales llamadas entalladuras.

Cada entalladura está compuesta de un número variable de extracciones de los tejidos vivos del
fuste,llamadas picas. El número de entalladuras que componen una cara se llama período de resinación.
Las picas se dan, por operarios especializados o resineros, con herramientas de diferentes formas según los
sistemas de resinación llamadas escodas o hachas.
El conjunto de pies que trabaja un mismo resinero, permanente a lo largo de un periodo de resinación o cara
completa, se llama mata. El tamaño de la mata oscila, en función del sistema y la topografía del monte, entre
2.000 y 7.000 pies/mata.
La necesaria separación entre caras, para que no se produzca la muerte del árbol por anillamiento,
sedenomina repulgo, cuya anchura, según las normas vigentes ha de ser superior a 4 cm. La anchura de las
caras de resinación en los sistemas que se han venido empleando hasta la actualidad son de 12 cm en la
base, 11 cm en la parte superior. El diámetro mínimo del pino para comenzar la resinación, pues de otro
modo se provocaría la muerte o la detención del crecimiento del árbol, es de 20 cm.

Pero el número total decaras que puede admitir un pino será función de: la anchura de caras y repulgos, el
diámetro de apertura ydel crecimiento diametral, que a su vez será mayor si es genéticamente superior el
árbol, está en buena estación, ha vivido y se mantiene en espesura incompleta y si ha sido abierto con un
diámetro relativamente alto. Por estos motivos, en función de cada monte y pensando en una organización
que de preferencia a la producción de miera, los diámetros de apertura se fijan entre 25 y 35 cm.

La campaña de resinación tipo que se ha venido aplicando se puede resumir en:


 preparación en el mes de marzo, con ejecución del desroñe, a ejecutar con un hacha y un alisador;
 instalación de grapa (chapa metálica acoplada transversalmente al fuste del arbol en la base de
laentalladura, que se coloca con la media luna y el mazo), punta y pote;
 de abril a septiembre, ambos inclusive, resinación con ejecución de las picas, que desprenden
serojas;
 recolecciones periódicas de la miera o remasas, que es almacenada en barricas;
 terminación en octubre con el barrasqueo o recolección del barrasco (miera adherida en la
entalladura) mediante el barrasquillo;
 y última remasa, quitando potes, puntas y grapas.

78

Gestión de los aprovechamientos del medio forestal.‐C.F. GFMN

2. SISTEMAS DE RESINACIÓN

Los sistemas de resinación se caracterizan en función de la forma de las caras y del modo de aplicar las
picas.

* Resinación en cara ancha

Es el sistema arcaico, también anticultural, de resinación. Se aplicó en España hasta finales del siglo
XIX(hacia 1870). Consistía en la apertura de caras de 20 a 30 cm de anchura, ejecutando las picas con un
hachade apeo o poda convencional, hasta una altura del orden de 3,5 m. La gran anchura de las caras no
permitía aplicar nada más que dos caras a cada pie, con detención del crecimiento diametral y generando en
la troza basal resinada, melera, una forma tableada. Las serojas y astillas obtenidas de la madera enteada de
la cara abierta servían para iluminarse, teas. La miera se recogía en un hoyo practicado en el suelo, en la
base del tronco, denominado beguera o coquera, de modo que la miera contenía gran cantidad de
impurezas. Fue desterrado por el sistema francés de resinación denominado sistema Hugues.

* Sistema Hugues

Este sistema practica caras de resinación cóncavas, de anchura entre 12 cm (base) y 11 cm (zona alta),
conrepulgos de 4 cm, y picas dadas con una escoda de forma alabeada que extrae serojas que contienen
corteza, tejidos vivos y madera, con forma de coma, quedando la zona donde la pica se acaba de aplicar en
forma redondeada. La profundidad de la cara debe ser menor de 1,5 cm. El número de entalladuras por cara
variaba entre 4 y 7, más frecuentemente 5 o 6. Las longitudes de cara y entalladura, crecientes estas con la
altura por la dificultad de ejecución de picas, en estos dos casos son:
1a- 50 cm, 2a- 60 cm; 3a - 60 cm; 4a- 80 cm; 5a- 90 cm: total 340 cm.
1a- 50 cm; 2a - 50 cm; 3a - 60 cm; 4a - 60 cm; 5a- 70 cm; 6a- 70 cm: total 360

Tanto las entalladuras como las picas son ascendentes desde la base del fuste hacia arriba.

El flujo continuo de resina se asegura con el efecto de la pica que secciona los vasos y parte de la albura.

Como la detención del flujo de resina, por obturación de los vasos por solidificación, tiende a ser rápida, la
frecuencia entre picas debe ser de 5 a 10 días, lo que da 36 a 18 picas por entalladura, para una campañade
180 días. Disminuir la frecuencia entre picas da mayor rendimiento, pero obliga a mayor precisión en las
mismas si no se quiere sobrepasar la longitud de cada entalladura. Para una frecuencia de 7 días y una
matade 6.000 pinos, sin contar días festivos, el rendimiento del resinero ha de ser superior a 800 picas por
jornada. Fue el sistema de resinación obligatorio en los montes españoles desde 1862 a 1969
(ABREU,1985), cuando oficialmente se sustituyó por el sistema de pica de corteza con estimulación química,
aunque en muchas comarcas permaneció hasta pasado 1980.

Los inconvenientes de este sistema son: necesidad de una mano de obra muy especializada; rendimientos
bajos y trabajo penoso; longitudes de melera altas con deformación de la forma cilíndrica de las mismas.

* Sistema de pica de corteza con estimulación química

El sistema de pica de corteza se caracteriza por una pica que no afecta a la albura con lo que la sección de la
cara es convexa. La forma de la seroja es rectangular y de anchura constante. La anchura de cara y repulgo
son similares al sistema Hugues. La forma superior de la cara es cuadrada en entalladuras bajas y en bisel
en entalladuras altas. Se refuerza el efecto y duración de la pica sobre el flujo de resina aplicando un
estimulante químico, una pasta formada por una solución acuosa de ácido sulfúrico al 30% caolín y el cloruro
cálcico. La aplicación en forma de solución acuosa directamente, aparte de los problemas de seguridad para
el resinero, dio como inconveniente un excesivo daño sobre los repulgos.

La pasta se aplica, y queda adherida en forma de cordón, sobre los tejidos vasculares recién seccionados y
su función es retrasar la obturación de los vasos alargando el tiempo en que la resina fluye. Esto lleva a una
frecuencia de picas entre 10 y 15 días, lo que se traduce, en relación con el sistema Hugues, en: menor
número de picas por entalladura (12 a 18); entalladuras más cortas, de 50 a 60 cm (unos 3 cm por pica);
caras de 250 a 300 cm; a igualdad de tamaño de mata, menor trabajo para el resinero; a igualdad de numero
de picas diarias por resinero, mayor tamaño de mata y por tanto de rendimiento de la mano de obra.

79

Gestión de los aprovechamientos del medio forestal.‐C.F. GFMN

Tanto las entalladuras como las picas en este sistema son ascendentes.

El sistema de pica de corteza con estimulación química, de origen estadounidense y perfeccionado en


España, es el vigente de forma oficial en nuestro país.

Las ventajas respecto del sistema Hugues son: se puede emplear mano de obra sin especialización;
lasmeleras resultan menos afectadas en su longitud y volumen; el rendimiento de la operación mejora.
.
*Sistema de pica descendente o de estimulación continua.

Con el fin de que la persistencia del cordón de pasta estimulante sea mayor, y poder por tanto aumentar
eltiempo entre picas, se ha ensayado, con éxito, hacer que las picas, realizadas según todo lo descrito en
elsistema anterior, sean descendentes dentro de cada entalladura. Es decir, se inicia la entalladura por la
parte superior de la misma, se acaba en la inferior donde va instalado el pote, y se conduce la miera, para
que no derive sobre la zona alisada de la corteza en el desroñe, por una acanaladura lateral que conduce a
una grapa de diferente forma que en los sistemas anteriores y fijada al fuste mediante tachuelas.

El cordón de pasta queda apoyado sobre el resalto formado por los tejidos vivos y parte de corteza
inmediatamente seccionados, de modo que su efecto resulta más persistente. A su vez, las entalladuras
dentro de la cara se pueden hacer ascendentes o descendentes.

Esta forma de proceder puede permitir una frecuencia entre picas de 20 a 40 días, lo que mejora
notablemente el rendimiento del resinero y rebaja los costes de personal sobre el precio del producto final.
Esta frecuencia puede suponer entalladuras de 50 cm con 10 picas, lo que para matas de 6000 pinos obliga
al resinero a dar 400 picas/jornada.

En cualquier sistema de resinación de los vigentes, se dice que se practica resinación a vida cuando se
mantiene abierta una única cara en cada momento, que la resinación es a media vida si se abren dos caras
ala vez y todavía le cabe resinación a vida cuando se mantiene abierta una única cara en cada momento,
que la resinación es a media vida si se abren dos caras a la vez y todavía le cabe alguna más al pino, y que
se hace resinación a muerte cuando se le abren simultáneamente todas las caras posibles dejando,
porsupuesto, los reglamentarios repulgos. La producción de resina por cara disminuye al aumentar el número
de caras abiertas a la vez en el mismo pino.

En los inventarios de este tipo de masa se distingue entre: pies cerrados, sin ninguna cara abierta; pies
abiertos, con indicación del número de caras que tienen y admiten; y pies agotados, a los que no les cabe
ninguna cara más.

3. PRODUCCIONES

Considerando la influencia del clima, la orografía y los suelos sobre la producción resinera, se han distinguido
tradicionalmente dos tipos de monte: de llanura, situados en la margen izquierda de la cuenca del
Duero,suelos arenosos, provincias de Segovia, Ávila y Valladolid y que son los de mayor productividad
resinera; demontaña, situados en zonas con topografía más complicada, y situados en el resto de las
provinciasenumeradas anteriormente y de menor productividad.

En función de su producción unitaria, y a efectos de regular las relaciones de trabajo en las empresas
oexplotaciones resineras, los montes se encuentran clasificados, desde 1947, en cuatro grupos:
- Grupo A: con producción media inferior a 2 Kg de miera/pie/año. Montes con producciones mediasinferiores
a 1 Kg/pie/año no se han resinado nunca.
- Grupo B: con producción media comprendida entre 2 y 3 Kg/pie/año.
- Grupo C: con producción media comprendida entre 3 y 4 Kg/pie/año.
-Grupo D: con producción media superior a 4 Kg/pie/año. Los mejores montes resinados han
dadoproducciones medias del orden de 6 Kg/pie/ano. Para ello, producciones individuales de 10
Kg/pie/añodeben ser frecuentes, siendo las máximas registradas en pies excepcionales de 30 Kg/pie/año.
Expresar la producción media en Kg de miera/pie/año es correcto cuando se trata de resinación a vida. Para
resinaciones a media vida o a muerte sería más preciso indicar Kg/entalladura/año. La producción por
entalladura en un mismo pie desciende cuando se abren varias caras, por ejemplo: si un pie da 4
kg/entalladura/año con resinación a vida, al ser resinado a muerte con tres caras no dará 12 Kg/pie/año, sino
una cifra inferior, del orden del 80 al 70% de este valor.

80

Gestión de los aprovechamientos del medio forestal.‐C.F. GFMN

La abundancia en la secreción de resina es función de la cantidad de calor que recibe el fuste y de la


humedad relativa del aire. La producción es paralela a la del periodo vegetativo, se inicia en primavera, es
máxima en verano y se paraliza en invierno.

4. PRODUCTIVIDAD

Por cada Tm. producida y puesta en fábrica, al precio medio de 2011-2012: 1.000 €/Tm.
Ingresan:
600 € el resinero
170 € la Hacienda y Seg. Soc.
130 € el propietario del pinar
100 € otros (portes y herramientas)
Es una actividad de temporada: 8 meses, de marzo a octubre
Una actividad complementaria muy adecuada para desarrollarse a tiempo parcial contribuyendo a
lanecesaria y recomendable diversificación de actividades en el medio rural.
En jornada anual de 1.400 horas, 5.000 pinos, 3,6 pinos/hora
Un trabajador que desee dedicar 500 horas en temporada puede atender 1.800 pinos y obtener 5.400 kg. e
ingresar 3.240 €.
Puede ser la base del empleo de Profesionales forestales que compartan las labores de
resinación,selvicultura y prevención de incendios, disponiendo de recursos para financiar 70 jornadas de
selvicultura(7.000 €): 1 empleo por cada 200 ha. de pinar 3.240 €.
En cuanto a la demanda del producto hay que considerar que Europa es el principal importador mundial, con
300.000 Tm/año y produciendo menos del 1% del total mundial.

Podemos concluir que los motivos para resinar en España están relacionados con:

- Equilibrio territorial
- Demanda de empleo
- Demanda de materia prima
- Conservación de los pinares

81

También podría gustarte