Está en la página 1de 11

LÍM ITE

FECHA
24 DE
O
FEBRER
2023

Manual de Educadores
Copyright © National Geographic Society 2022 | www.slingshotchallenge.org
Con el apoyo de la National Geographic Society y la Paul G. Allen Family Foundation
I N T RO D U C C I Ó N CONTENIDOS
INTRODUCCIÓN 2
El Slingshot Challenge es un nuevo e innovador desafío de National Geographic Iluminar y proteger 3
Society y la Fundación Paul G. Allen Family destinado a jóvenes de todo el mundo. Requisitos 4
Tiene como objetivo identificar y apoyar a la próxima generación de inovadores: EL VIAJE DE APRENDIZAJE 5
personas dispuestas a defender y salvaguardar la Tierra. Diseñado para jóvenes Mentalidad del Explorador 5
de entre 13 y 18 años, el desafío les ayudará a resolver problemas Criterios del
medioambientales a través de su voz, su creatividad y su ingeniosidad. Slingshot Challenge 6

SINOPSIS Y SUGERENCIAS
¿QUÉ ES EL SLINGSHOT CHALLENGE? PARA EDUCADORES 7
Imagina 7
En el Slingshot Challenge los estudiantes investigan, crean y comparten videos de un minuto para
Crea 8
resolver desafíos ambientales de sus comunidades. Los jóvenes pueden usar su Manual de Creadores
Comparte 9
del Slingshot Challenge como guía y apoyo, y participar en sesiones de soporte virtuales con
Exploradores de National Geographic. Las propuestas de los estudiantes serán valoradas y podrían CÓMO ADAPTAR EL
ser compartidas con audiencias globales en diversos foros y redes sociales. SLINGSHOT CHALLENGE 10

SLINGSHOT CHALLENGE
¿POR QUÉ USAR EL SLINGSHOT CHALLENGE? 2022-2023 INFORMACIÓN 11
La prioridad entre las materias curriculares, la limitante de tiempo y recursos son un desafío, por eso
¿Tienes preguntas?
el Slingshot Challenge es tan flexible. Los estudiantes pueden participar en línea o en persona, en
Visita nuestro centro de apoyo:
equipos o individualmente; dentro de materias tradicionales o como parte de un club o programa bit.ly/3dy0q0g
extraescolar; y se puede realizar con dispositivos tan sencillos como un smartphone o un editor de
video en línea gratis. Además, puede impartirse en el plan de estudios general como una unidad de
trabajo o como una actividad independiente. Este Manual de Educadores ofrece algunos
antecedentes sobre el desafío y sugerencias para usarlo en tu salón de clases. ¡Está diseñado para
que lo uses a tu manera!

¿Qué es Videos for Change? Para implementar el Slingshot Challenge, National Geographic Society se ha unido a Videos for
Change, un programa fundacional de Human Responsibility Accelerator, organización reconocida por su liderazgo en el diseño y
ejecución de experiencias, y plataformas de aprendizaje que despiertan la responsabilidad humana entre los participantes. Videos for
Change también permite a los jóvenes cineastas ver sus videos proyectados en festivales de cine, así como conectarse a redes sociales
y otros medios de difusión. Encuentra información más detallada en videosforchange.org.

FOTO DE CUBIERTA: DAVIDE ANGELINI

2
ENVÍA TU VIDEO DESDE SLINGSHOT.VIDEOSFORCHANGE.ORG
I N T RO D U C C I Ó N
I LUM I N A R Y P ROT E G E R N U E S T RO A S OM B RO S O MU N D O
Los Exploradores de National Geographic son individuos excepcionales en sus respectivos campos que reciben
apoyo de nuestra Sociedad para iluminar y proteger nuestro mundo mediante su labor en las ciencias, exploración,
educación y capacidad para contar historias. Tus estudiantes son la próxima generación de solucionadores, capaces
de asumir riesgos y de tomar decisiones. El futuro del planeta está en sus manos. Con sus videos del Slingshot
Challenge, propondrán cómo enfrentar al menos una de estas áreas temáticas:
FOTO: ANAND VARMA/NATIONAL GEOGRAPHIC CREATIVE

LIMPIAR EL AIRE

RESTAURAR EL OCÉANO

PROTEGER LA NATURALEZA

REDUCIR BASURAS

ABORDAR EL CAMBIO CLIMÁTICO

La National Geographic Society acompañará a tus estudiantes. El Manual de Creadores contiene guías y recursos para asistir
a los jóvenes durante el proceso de investigación, planificación, producción y envío. Los Exploradores también inspirarán,
darán consejos y consejos, e impartirán conocimientos a los estudiantes en una serie de encuentros virtuales.

Para asegurarse de que todos los estudiantes tengan oportunidad de participar, pídeles que se abran una cuenta individual
en el Slingshot Challenge. Se les pedirá que den la dirección de correo electrónico de uno de sus padres para obtener su
autorización.

REGÍSTRATE AQUÍ: SLINGSHOT.VIDEOSFORCHANGE.ORG


3

ENVÍA TU VIDEO DESDE SLINGSHOT.VIDEOSFORCHANGE.ORG


I N T RO D U C C I Ó N | R E Q U I S I TO S
El video de Slingshot Challenge debe abordar una o más de las áreas temáticas mencionadas en la página anterior
y cumplir con los siguientes requisitos:

EQUIPOS DE ESTUDIANTES Y PROYECTOS:


¿POR QUÉ SON IMPORTANTES
ESTOS REQUISITOS?
Los estudiantes pueden trabajar solos o en equipos de
• ¿Por qué videos de un minuto? La brevedad
hasta seis miembros. centra el mensaje clave y optimiza la
participación y distribución del video.
• ¿Por qué en horizontal? Es el formato más fácil de
Cada miembro del equipo debe tener entre
compartir en línea, ya sea en redes sociales, en
13 y 18 años en el momento de registrarse.
televisión o en las grandes pantallas de los
festivales de cine y demás eventos.

El proyecto debe centrarse en un problema ambiental • ¿Por qué no más de seis miembros por equipo?
Garantiza que todos en el equipo participen y
de su comunidad relacionado con las áreas temáticas.
tomen las riendas de sus respectivas áreas para,
además, mejorar los resultados.

REQUISITOS TÉCNICOS DE LOS VIDEOS: • ¿Por qué solo de 13 a 18 años? La experiencia de


aprendizaje está diseñada para involucrar,
estimular y desarrollar competencias críticas en
Los videos no pueden superar el minuto este grupo de edad. No obstante, personas de
de duración y los 200 MB. otras edades que no estén en el equipo pueden
prestar su talento como actores.
• ¿Por qué debe ser contenido original o de
Los estudiantes pueden filmarlos con cualquier dispositivo dominio público? Los derechos de autor se
o smartphone, siempre que el formato sea horizontal, otorgan a los creadores para proteger su
para que puedan compartirse fácilmente. propiedad intelectual. Todo contenido debe ser
original o proceder de fuentes legítimas de
dominio público (consulta estas fuentes en el
Manual de Creadores). Cualquier incumplimiento
Todo el contenido debe ser original o de dominio público.
impedirá que el video se comparta o sea
seleccionado en concursos.
4
ENVÍA TU VIDEO DESDE SLINGSHOT.VIDEOSFORCHANGE.ORG
VIAJE DE APRENDIZAJE | M E N TA L I DA D D E L E X P LO RA D O R
Los Exploradores de National Geographic vienen de muchas profesiones y disciplinas, pero todos ellos comparten
una serie de actitudes, destrezas y tipos de conocimiento que los convierte en poderosos agentes de cambio. Eso es
lo que National Geographic llama “Mentalidad del Explorador”; una mentalidad que encaja con todas las edades y
disciplinas. El Slingshot Challenge te ayudará a desarrollar la Mentalidad del Explorador en tus estudiantes.

M A R C O DE LA M E N T A L I D A D DE L EX P L O R A D O R
Guía para desarrollar la Mentalidad del Explorador en la próxima generación de custodios del planeta.

Actitudes Habilidades Conocimientos


OCÉANO Los exploradores son: Exploradores : Exploradores :

TIERRA
Curiosidad Aplicar criterios geográficos Adquirir
conocimientos
Empatía Usar prácticas geográfica geográficos
NATURALEZA
Empoderamiento Colaborar
Buscar conexiones
Pensamiento crítico geográficas
HISTORIA
Y CU L T U R A

Comunicación

E L IN G E N I O Actuar de manera informada


HUMANO

La Mentalidad del Explorador se desarrolló a partir de estándares y competencias académicas de referencia global, como el Programme for
International Student Assessment (PISA).

5
ENVÍA TU VIDEO DESDE SLINGSHOT.VIDEOSFORCHANGE.ORG
VIAJE DE APRENDIZAJE | CRITERIOS DEL SLINGSHOT CHALLENGE
Estos criterios serán usados para evaluar las propuestas de los estudiantes. Comparte estas preguntas guía con tus
estudiantes a medida que vayan creando sus videos.

EL PROBLEMA SE COMUNICA EFICAZMENTE USO EFICAZ DE TÉCNICAS DE VIDEO


• ¿Abordan el video y la solución un problema ambiental • ¿Cumple el video con los requisitos técnicos: un minuto, formato
relacionado con una de las cinco áreas temáticas? horizontal y hecho con material original o de dominio público?
• ¿El video presenta un caso convincente basado en evidencias de • ¿Se puede entender claramente tanto el audio como el video?
por qué el tema es relevante?
• ¿Se usan técnicas narrativas únicas (estilos, diversos tipos de
planos, etc.) para dar un mensaje convincente?
IMPACTO EMOCIONAL
• ¿Despierta el video empatía y da al público una razón para LLAMADA A LA ACCIÓN CLARA Y REALISTA
interesarse y actuar?
• ¿La solución es clara, factible y realista?
• ¿Demuestra(n) el/los participante(s) una conexión sincera con el
• ¿Tendrá la solución propuesta un impacto relevante
problema? y medible?

CONEXIÓN CON ALGÚN EXPLORADOR


ÚNICO Y CREATIVO
• ¿Hace referencia el video a alguna idea, o inspiración, de algún
• ¿Presenta la solución un
Explorador de National Geographic?
enfoque creativo y original
para abordar
el problema? CONEXIÓN CON LA COMUNIDAD
• ¿Aborda claramente la solución a un problema específico y hace
partícipes a los miembros de la comunidad?

FOTO: REBECCA HALE/NATIONAL GEOGRAPHIC SOCIETY

6
ENVÍA TU VIDEO DESDE SLINGSHOT.VIDEOSFORCHANGE.ORG
S I N O P S I S Y S U G E R E N C I A S PA R A E D U C A D O R E S
El Manual de Creadores ofrece recursos clave para imaginar, crear y compartir el video. Puede adaptarse a las
necesidades de cada participante; incorporarse a programas alineados con planes de estudios o usarse como
instrumento de evaluación. Contiene información, instrucciones y actividades para capacitar a los estudiantes con el
conocimiento, destrezas y confianza necesarios para crear un video del Slingshot Challenge. Estas ideas y sugerencias
para educadores complementan los recursos del Manual de Creadores.

I M AG I N A
SUGERENCIAS PARA EDUCADORES
La sección “Imagina” contiene los instrumentos
Presenta a los Exploradores de National Geographic en plena búsqueda de soluciones
para alcanzar estos resultados de aprendizaje:
a problemas que afecten a comunidades específicas de todo el mundo, en los videos
• Los estudiantes se identifican y se apasionan de la página del Slingshot Challenge www.slingshotchallenge.org
con un problema ambiental de su comunidad.
• ¡Compartir la Muestra Mundial de Videos for Change de trabajos creados por
• Profundizan en un problema y consideran otros jóvenes es una excelente manera de enseñar la experiencia y de despertar la
soluciones creativas. creatividad de tus estudiantes! videosforchange.org/global-showcase

• Cuando trabajan en equipo, aplican técnicas • Destaca problemas que correspondan con tus unidades. Anima a los estudiantes a
para tomar decisiones colectivas que centrarse en casos que afecten a su comunidad y a compararlos con otros problemas
garanticen el consenso. estudiados en otras partes del mundo. Invítalos a tratar estos problemas con
empatía y delicadeza, y a que hablen con miembros de la comunidad.
• Consideran estrategias que generan esperanza
y optimismo, y que llevan a la acción para • Considera el uso de instrumentos de ciencia ciudadana o de aplicaciones como
materializar su idea de cambio positivo iNaturalist o Debris Tracker para obtener y compartir datos con la comunidad.
respecto al problema elegido.
• También es buena idea formar equipos con una buena combinación de destrezas y
talentos, o desafiarles a trabajar de manera autónoma.

• Comprueba que todos los miembros participen activamente en el proceso de toma


de decisiones para que no se sientan excluidos.

• Las tres actividades de planificación de la sección de “Imagina” del Manual de


Creadores garantizan que los estudiantes hayan considerado su problema desde
múltiples perspectivas. Los estudiantes más jóvenes quizá necesiten más apoyo. Por
ejemplo en la Plantilla de impactos, menciona qué personas podrían verse afectadas;
por ejemplo, agricultores, turistas o empresarios.

7
ENVÍA TU VIDEO DESDE SLINGSHOT.VIDEOSFORCHANGE.ORG
S I N O P S I S Y S U G E R E N C I A S PA R A E D U C A D O R E S
CREA
SUGERENCIAS PARA EDUCADORES
La sección “Crea” del manual contiene los • Repasar la hoja de enfoque y el guion gráfico del Manual de Creadores lo antes
instrumentos necesarios para que los estudiantes posible es una excelente receta para el éxito. Pide a los estudiantes que verifiquen
alcancen estos resultados de aprendizaje: cuánto tiempo y qué recursos necesitan, y que adapten sus decisiones creativas de
• Consideran estrategias para generar un manera que su visión sea factible.
impacto emocional que lleve a la acción. • Los videos más impactantes son los que captan las voces auténticas de la juventud.
• Determinan la respuesta deseada de su público Una simple toma de un rostro, con una grabación de voz, es fácil de filmar y de
(pensamientos, sentimientos y acciones). montar. ¡Anima a los estudiantes a que usen sus voces todo lo posible!

• Determinan el enfoque creativo que quieren • En la Biblioteca de Recursos de Videos for Change hay sugerencias de narraciones
tomar para contar su historia; eligen un estilo visuales del Explorador de National Geographic, Sandesh Kadur. Comparte estos
de video que refleja sus necesidades, recursos y recursos con tus estudiantes y, si tienes tiempo, prueba un curso de Storytelling for
habilidades, antes de ponerse a crear su guion Impact, de National Geographic, para obtener más información sobre cómo mostrar
gráfico para planificar su producción. destrezas de narración en tu salón de clases.

• Consideran las responsabilidades clave para • Los micrófonos de los auriculares, con o sin cable, son muy útiles para grabar
ayudarlos a participar en el proceso creativo, sonido tanto en entrevistas como en grabaciones de voz. La calidad del sonido
que puede implicar el rodaje de un video, una mejorará considerablemente si graban en un cuarto silencioso.
animación y otros métodos de narración visual. • Si la filmación de personas reales es demasiado difícil, sugiere una animación
• Aplican destrezas creativas y críticas para guiar sencilla o utilizar un programa de stop-motion. También pueden crear una
sus procesos creativos. Eligen un programa presentación de diapositivas digital o un StoryMap de ESRI (aquí hay buenos
de edición de video y lo usan para hacer ejemplos) con sus propias fotos, mapas, ilustraciones o imágenes libres de derechos
el montaje final e incorporar materiales de de autor. Pueden grabar voces en off y añadir música.
dominio público (imágenes, música, efectos de • Sugiere a los estudiantes que asignen la edición a miembros del equipo con
sonido) que hagan brillar su relato visual. experiencia. Pídeles que editen con el programa que les resulte más fácil de usar.

• Los estudiantes deben usar material de dominio público y obtener los permisos
necesarios de toda persona que aparezca en sus videos. Puedes darles las guías en
estos links para que se informen de las implicaciones legales y éticas.

• ¡Diles que hay que cumplir estas normas para que los videos se vean globalmente!

• Recuerda a los estudiantes que no muestren nada demasiado importante en la


parte inferior de la pantalla por si quieren poner subtítulos.

8
ENVÍA TU VIDEO DESDE SLINGSHOT.VIDEOSFORCHANGE.ORG
S I N O P S I S Y S U G E R E N C I A S PA R A E D U C A D O R E S
C OM PA RT E
SUGERENCIAS PARA EDUCADORES
Esta sección ofrece los instrumentos necesarios • Genera oportunidades para que tus estudiantes intercambien comentarios sobre
para facilitar que sus trabajos sean vistos, sus videos antes de que los envíen al Slingshot Challenge. Los estudiantes pueden
potencialmente, dentro y fuera de la plataforma basar sus comentarios en los criterios de selección, o crear sus propias rúbricas. Esto
de Slingshot Challenge y Videos for Change: ayudará a los estudiantes a perfeccionar su video final y les permitirá practicar sobre
• Se les anima a implementar estrategias que cómo dar y recibir comentarios de manera considerada y constructiva.
desplieguen el poder de las redes sociales para • ¡Toda oportunidad de compartir tiene un gran valor! El simple hecho de compartir
maximizar el alcance e impacto de sus videos, motiva al estudiante a aprender y lo capacita con la seguridad de saber que sus
más allá de sus comunidades locales. Para voces y acciones pueden cambiar el mundo. Crea un “festival de cine” para las
conectar con otros participantes del desafío familias de los estudiantes y sus comunidades.
debe usar el hashtag #SlingshotChallenge.
• La historia detrás del video puede ser aún más poderosa que el propio video. Que
• Reflexionan sobre su aprendizaje y sus los estudiantes participen en la reflexión, te da información valiosa sobre sus
motivaciones; reconocen sus logros y analizan motivaciones y aspiraciones. Y compartir sus grabaciones “vox pop” les da confianza
las dificultades a las que se enfrentaron. Se les en sí mismos para generar cambios y motivar a los demás a actuar.
anima a compartir sus impresiones para inspirar
a otros a pasar a la acción. FOTOS (I-D): MIKEY SCHAEFER/NATIONAL GEOGRAPHIC CREATIVE; © MATTHIEU PALEY; SARAH MCNAIR-LANDRY

9
ENVÍA TU VIDEO DESDE SLINGSHOT.VIDEOSFORCHANGE.ORG
C ÓMO A DA P TA R E L S L I N G S H OT C H A L L E N G E
El concurso Slingshot Challenge de la plataforma Videos for Change está abierto a jóvenes de 13 a 18 años.
No obstante, el Slingshot Challenge es una actividad de aprendizaje atractiva, flexible y auténtica que se puede
modificar según las circunstancias.

EL SLINGSHOT CHALLENGE EL SLINGSHOT CHALLENGE EL SLINGSHOT CHALLENGE


EN TU CLUB O PROGRAMA CON ESTUDIANTES DE CON NIÑOS MÁS
EXTRAESCOLAR OTRAS LENGUAS PEQUEÑOS
• En programas extraescolares, clubes, • Los videos se suelen hacer montando • Con niños más pequeños, elige por ellos
bibliotecas y grupos de exploradores se grabaciones de voz con imágenes el problema de enfoque y “preenséñales”
pueden formar equipos para el Slingshot detenidamente seleccionadas y, por sus causas para verificar su comprensión.
Challenge (o para tu propio festival de tanto, son un medio excelente para
• Anímales “a mirar muy cerca” para
cine). No tienen que estar en la misma que los estudiantes de otras lenguas
identificar problemas y durante la
clase para enviar videos. practiquen su nuevo idioma.
búsqueda colectiva de soluciones. Cuando
• Céntrate en los problemas locales y usa • Al investigar y aprender sobre se centran en su familia, su salón de
el desafío para que los estudiantes se problemas ambientales, estos clases o su entorno inmediato, hasta los
pongan en contacto con su comunidad. estudiantes accederán de manera niños más pequeños pueden pensar en
Anímalos a entrevistar a líderes locales y significativa al vocabulario de una nueva soluciones concretas y factibles que den
miembros de la comunidad con los que disciplina y dominio. lugar a resultados reales.
no hablarían en otras circunstancias.
• Anima a tus estudiantes a identificarse • Dales frases y modelos para formular
• Anímalos a obtener sus propios datos con las comunidades que estudien sus argumentos para que articulen
sobre la comunidad mediante encuestas y a imaginar cómo escucharán la claramente cómo su solución ataca
o con herramientas de ciencia ciudadana información que les será presentada. la raíz del problema, y en última
como iNaturalist. Aquí tienes más instancia, genera la posible solución.
• Muestra a los Exploradores de National
información sobre estas herramientas: Por ejemplo: “Para detener la      ,
Geographic como ejemplos de agentes
www.nationalgeographic.org/projects/ recomendamos      .
del cambio con mentalidad global
bioblitz/ Creemos que funcionará porque      .”
que, en su búsqueda de soluciones
• Recurre al arte (dibujo, fotografía, en culturas diversas, son capaces de • ¡Celebra los logros de los estudiantes más
escultura o danza) para vincular a los comunicarse en distintos idiomas. pequeños! Incluso si no pueden entrar en
estudiantes con el problema y la solución el Slingshot Challenge a través de Videos
propuesta. Que hagan un montaje de for Change, pueden mostrar sus trabajos
estas obras con grabaciones de voz. en un festival de cine de la escuela.

10
ENVÍA TU VIDEO DESDE SLINGSHOT.VIDEOSFORCHANGE.ORG
C H A L L E N G E • I N F O R M AC I Ó N
F E C H A S 2 0 2 2 –2 0 2 3
El Slingshot Challenge 2022-2023 celebra y da protagonismo a la capacidad
creadora de la próxima generación de guardianes globales.  

› 20 DE OCTUBRE DE 2022  INICIO DE CONVOCATORIA

› 24 DE FEBRERO DE 2023  CIERRE DE CONVOCATORIA

› 21 DE ABRIL DE 2023  LISTA DE FINALISTAS;


› SE ABRE LA VOTACIÓN DEL PREMIO DEL PÚBLICO

› 5 DE MAYO DE 2023  LISTA DE GANADORES

PREMIOS
› Cinco propuestas ganadoras recibirán un premio en efectivo de $10,000 USD
y una invitación a nuestro icónico Festival de Exploradores

› Los ganadores deciden qué educador o entidad sin fines de lucro recibe
$2,000 USD ¿Tienes preguntas? 
Visita nuestro centro de apoyo:
› 10 finalistas recibirán un premio de $1,000 USD en efectivo bit.ly/3dy0q0g
› Todos los participantes recibirán un premio digital y una invitación a la
celebración virtual FOTO: SLOANE MUNRO
11
ENVÍA TU VIDEO DESDE SLINGSHOT.VIDEOSFORCHANGE.ORG

También podría gustarte