Está en la página 1de 1

Judith Butler

Es considerada una destacada filósofa contemporánea, tiene 66 años. Nació en Cleveland


(EEUU) el 24 de febrero de 1956, proveniente de una familia judía y poco numerosa.
En su niñez no fue considerada una buena alumna, por su mala conducta fue expulsada de
su escuela a sus 11 años de edad.

Pero eso no le importaría mucho, ya que continuó con sus estudios hasta alcanzar su
doctorado en filosofía en la Uní. de Yale, luego obtuvo su postgrado.

Se la reconoce por sus aportes: a los campos de género y sexualidad, la iniciativa en la


teoría querr y su apoyo al feminismo los cuales causaron un notable impacto en diversos
ámbitos como la política, la literatura y el derecho.

El gran alboroto comienza en su postura acerca los términos género y sexo, ella lo plantea
de la sig manera:

Al sexo como (algo biológico) y al género como algo (socialmente construido)


Porque? Bueno, La autora nos indica que, el género no es por naturaleza (osea, x sujeto al
nacer con su respectivo órgano reproductivo no determina si será hombre o mujer)
Sino que el género es social y culturalmente CONSTRUIDO
(Esta resulta la clave para ella. Ya que nos dice que, una no nace mujer, sino que se
construye para lograr serlo. Y esta construcción se da a través de los actos y hechos que el
individuo va realizando en su vida cotidiana.

Este debate da origen y profundiza la teoría queer (la cual rechaza todo tipo de definiciones
y lucha por su identidad sexual y comportamiento)

También podría gustarte