Está en la página 1de 2

La obtención de la Licencia de Habilitación Urbana y Edificación es un

proceso crucial para cualquier proyecto de construcción en el Perú, ya que


se encarga de verificar que el proyecto cumpla con los requisitos y
estándares técnicos establecidos por la normativa 29090. La normativa
29090 establece los procedimientos necesarios para la obtención de estas
licencias, tanto en la modalidad A como en la modalidad B.

La modalidad A se aplica a proyectos de construcción de hasta 5 pisos,


mientras que la modalidad B se aplica a proyectos de construcción de más
de 5 pisos. Es importante destacar que la obtención de la Licencia de
Habilitación Urbana y Edificación es un requisito indispensable para poder
llevar a cabo cualquier proyecto de construcción, independientemente de
su modalidad.

El proceso de obtención de la Licencia de Habilitación Urbana y Edificación


comienza con la elaboración del expediente técnico correspondiente. Este
expediente debe contener información detallada sobre el proyecto,
incluyendo planos, memorias descriptivas, cálculos estructurales, estudios
de suelo, estudios de impacto ambiental, entre otros documentos. Es
importante que la elaboración del expediente técnico sea realizada por
profesionales habilitados, como arquitectos, ingenieros civiles, ingenieros
mecánicos, ingenieros eléctricos, geólogos, entre otros.

La elaboración del expediente técnico debe cumplir con los estándares


técnicos establecidos por la normativa 29090, por lo que es fundamental
conocer la normativa y estar actualizado con cualquier cambio o
modificación. Es importante mencionar que el expediente técnico puede
ser revisado varias veces por la autoridad municipal competente, lo que
puede alargar el proceso de obtención de la Licencia de Habilitación
Urbana y Edificación.

Una vez elaborado el expediente técnico, se procede a presentarlo ante la


autoridad municipal competente, que en el caso de Lima Metropolitana es
la Municipalidad Metropolitana de Lima. La autoridad municipal evalúa el
expediente técnico y verifica que cumpla con los requisitos establecidos
por la normativa 29090. Si el expediente técnico es aprobado, se otorga la
Licencia de Habilitación Urbana y Edificación correspondiente, que
autoriza la ejecución del proyecto de construcción.

Es importante mencionar que la obtención de la Licencia de Habilitación


Urbana y Edificación no es un trámite sencillo y puede tomar varias
semanas o incluso meses. Además, cualquier incumplimiento de los
requisitos y estándares técnicos establecidos por la normativa 29090
puede generar multas y sanciones por parte de la autoridad municipal.

En conclusión, la obtención de la Licencia de Habilitación Urbana y


Edificación es un proceso complejo y fundamental para cualquier proyecto
de construcción en el Perú, y su cumplimiento es obligatorio de acuerdo a
la normativa 29090. Es importante contar con profesionales habilitados y
cumplir con los estándares técnicos establecidos para garantizar la calidad
y seguridad de las edificaciones, así como la protección del medio
ambiente. Es necesario estar actualizado con cualquier cambio o
modificación de la normativa 29090 para evitar retrasos o problemas en el
proceso de obtención de la Licencia de Habilitación Urbana y Edificación.

También podría gustarte