Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA ALTOANDINA DE TARMA

CÁTEDRA: LENGUAJE Y REDACCIÓN


Tarea
4
Análisis deEx
textos orales
Escuela Profesional: Administración Fecha: del 24 al 27 abril 2023
Equipo: Vicente nadine Vilchez Rodrigo Timoteo Rosangela
9

Escuchamos el texto técnicas de comprensión oral: https://www.youtube.com/watch?v=rl1ZxXclKcA (4 min)

I. Enumeramos 4 evidencias relevantes del video, luego lo comentamos (comprensión literal) 8p.
1. Escuchamos: la importancia de la Fluidez
La fluidez en la comunicación es importante para mantener la atención del receptor. Evitar pausas prolongadas o errores de
dicción ayuda a mantener el flujo de la comunicación ya transmitir el mensaje de manera clara y efectiva.
2. Identificamos: la importancia prestación física
Una buena prestación física puede mejorar la calidad de la comunicación, esto se logra mediante los siguientes aspectos: voz,
postura, mirada, dicción, fluidez y emotividad.
3. Oímos: sobre la objetividad
Oímos al joven mencionar que la comunicación efectiva debe ser objetiva y basada en hechos, sin influencias personales o
emocionales. Para ser lo más imparcial posible
4. Reconocimos: La claridad como factor clave
La claridad es esencial en la comunicación efectiva para evitar malentendidos y errores. El mensaje debe ser conciso y
fácilmente comprensible, adaptado al nivel del receptor.

II. Estrategias en la superestructura del texto (comprensión crítica) 12 p.


Qué aprendimos del video y para qué nos servirá
Qué aprendí que existen diferentes factores que influyen en la comunicación efectiva, como la claridad, la precisión, la
objetividad, el momento adecuado(oportuno) y la que la presentación debe ser interesante.
Para qué Para comprender y trabajar en estos factores y así podré mejorar mi capacidad para comunicarme de manera efectiva en
diferentes situaciones y con diferentes personas.

Qué Aprendí que la prestación física, como la voz, la postura, la mirada, la dicción, la fluidez y la emotividad, pueden mejorar
la calidad de la comunicación.
Para qué para mejorar tus interacciones sociales y aumentar tu éxito en diferentes áreas de la vida.

Qué Aprendí que la comunicación efectiva requiere atención al lenguaje corporal y la voz.

Para qué Esto podría ser útil para mí en situaciones de entrevistas de trabajo, negociaciones, o en mi vida persona

Qué Aprendí que el uso de elementos interesantes y relevantes puede ayudar a mantener la atención del receptor.

Para qué Esto podría ser útil para mí en situaciones como presentaciones en el trabajo, discursos públicos, o en mi vida personal
al contar historias y anécdotas.

También podría gustarte