Está en la página 1de 2

30/03/2023

RETO DE TALLERES INNOVADORES EN COMPETENCIAS, VALORES Y CONVIVENCIA

DESARROLLA UN PROYECTO INNOVADOR A NIVEL DE CENTRO EN EL QUE, A TRAVÉS DE


LAS ARTES, ASOCIACIONES, CULTURA MEDIOAMBIENTAL ETC., SE TRABAJEN VALORES Y
COMPETENCIAS, ATENDIENDO A LAS NECESIDADES ESPECÍFICAS DE LA COMUNIDAD
EDUCATIVA EN SU CONTEXTO.

OBJETIVOS:
 Generar propuestas innovadoras de intervención educativa en las que los
valores y la convivencia ocupen un lugar prominente.
 Analizar el papel de las actividades no curriculares innovadoras y sus
posibilidades educativas en su relación con la comunidad educativa.
 Relacionar el centro con su entorno mediante proyectos de innovación
educativa.
 Realizar propuestas de intervención educativa innovadora

PROBLEMA IDENTIFICADO
La actual sociedad de la información es ya una sociedad distinta que requiere de
nuevas competencias docentes y también del alumnado. Nos encontramos
“navegando” hacia una sociedad que necesita volver a configurar los valore con los que
mejorar la convivencia dentro y fuera de la escuela. Por ello, se requiere desarrollar un
conocimiento globalizado que conecte el centro educativo con la comunidad de tal
manera que se alcancen modelos inclusivos y equitativos para toda la sociedad.
¿Cómo pasar de ser un centro educativo a una comunidad educativa integradora?

PAUTAS
- Cada equipo puede diseñar una secuencia o un proyecto diferente. La entrega
del reto es en formato opcional, donde se insta a que sea lo más original
posible.
- Se pueden incluir todos los elementos gráficos, audiovisuales, etc que se
consideren, mencionado la fuente de origen o si es elaborada por el equipo,
hay que mencionar fuente propia.
- Es importante señalar que la copia o plagio sin referenciar conlleva un suspenso
automático del reto. El trabajo debe ser originar al menos en un 80%, lo que
significa que se pueden utilizar recursos, referencias, textos, bien referenciados,
pero no más de un 20%.
- Se valorará la originalidad de la solución al reto, la coherencia del
planteamiento, la idoneidad de la propuesta y sobre todo que atienda a un
objetivo: que en el proyecto de centro se trabajen valores y competencias,
atendiendo a las necesidades específicas de la comunidad en su contexto.

PATIOS ACTIVOS E INCLUSIVOS


- Buscar recursos fuera del centro.
- En función de las características de los alumnos como se podría hacer de pasar
de un centro educativa a una comunidad educativa integradora.

También podría gustarte