Está en la página 1de 126

PROGRAMA DE APOYO A PROYECTOS PARA LA INNOVACIÓN

Y MEJORAMIENTO DE LA ENSEÑANZA
(PAPIME)

“Elaboración de materia didáctico para el estudio de las asignaturas de Análisis de la


Economía Mexicana I y II, impartidas en la modalidad de educación a distancia”

Clave: P304314

Carlos Javier Cabrera Adame


Responsable

Alejandro Pérez Pascual


Corresponsable

ANÁLISIS DE LA ECONOMÍA MEXICANA I

MATERIAL DIDÁCTICO

AUTORES

Carlos Javier Cabrera Adame


Alejandro Pérez Pascual
Rafael Buendía García
Diana López Hernández
Análisis de la Economía Mexicana I

CONTENIDO
OBJETIVO GENERAL 4

UNIDAD I. MÉXICO EN LA GLOBALIZACIÓN 5

Objetivo de la unidad 5
Contenido 5
Guía de estudio 11
Bibliografía 12

UNIDAD II. PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS Y SOCIALES 13

Objetivo de la unidad 13
Contenido 13
PIB 14
Inflación 19
Sector primario 24
Sector secundario 30
Sector terciario 38
Sector externo: exportaciones 42
Sector externo: importaciones 53
Gasto público 59
Ingresos públicos 64
Guía de estudio 68
Bibliografía 69

UNIDAD III. CONCEPTOS Y CATEGORÍAS PARA LA PERIODIZACIÓN


ECONÓMICA 70

Objetivo de la unidad 70
Contenido 70
Guía de estudio 74
Bibliografía 75

2
C.J. Cabrera, A. Pérez, R. Buendía, D. López

UNIDAD IV. INDUSTRIALIZACIÓN E INFLACIÓN EN EL SIGLO XX 76

Objetivo de la unidad 76
Contenido 76
Guía de estudio 81
Bibliografía 82

UNIDAD V. ESTABILIDAD Y CRECIMIENTO ECONÓMICO 83

Objetivo de la unidad 83
Contenido 83
Guía de estudio 93
Bibliografía 94

UNIDAD VI. CRECIMIENTO, CRISIS Y AUGE PETROLERO 95

Objetivo de la unidad 95
Contenido 95
Guía de estudio 105
Bibliografía 106

UNIDAD VII. CRISIS Y POLÍTICAS DE AJUSTE Y ESTABILIZACIÓN 107

Objetivo de la unidad 107


Contenido 107
Tendencias productivas 108
Programas de estabilización 110
Características de los programas de estabilización 111
Deuda externa 112
La crisis del petróleo 113
Políticas y reformas 114
La apertura comercial 117
El programa de desincorporación 118
Guía de estudio 121
Bibliografía 122

BIBLIOGRAFÍA GENERAL 123

3
Análisis de la Economía Mexicana I

OBJETIVO GENERAL

El curso Análisis de la Economía Mexicana I tiene como objetivo brindar los elementos,
históricos, conceptuales, analíticos y metodológicos para que el estudiante esté en condiciones
de conocer, analizar e interpretar el desarrollo económico de México y su configuración
estructural.
El análisis tendrá como punto de partida la revisión de la situación actual de la economía,
en el contexto de las relaciones nacionales que se han generado en los últimos años, asimismo se
incorporarán al análisis los cambios y problemáticas más significativos que se han presentado a
nivel mundial.
Se revisarán los distintos enfoques analíticos que proponen una periodización del
desarrollo económico de México a partir del periodo revolucionario. También se estudiarán los
periodos de crecimiento económico que pueden ser caracterizados a partir del comportamiento
de variables como: producto, inversión, precios, relaciones con el exterior y, en general, la
política económica.
Se examinarán las causas del crecimiento económico bajo el modelo de industrialización
por sustitución de importaciones, el papel del Estado y la política económica que hizo posible el
crecimiento de la economía mexicana en el periodo 1940-1970. Se estudiarán las razones
estructurales y coyunturales del agotamiento del modelo sustitutivo de importaciones y las causas
que incidieron en las altas tasas de crecimiento en la última etapa del modelo en el periodo 1970-
1982.
Finalmente, se analizarán los factores que ocasionaron la crisis de 1982 y su expresión en
las actividades productivas y financieras. Así como la política económica que se instrumentó, en
particular los planes y programas de estabilización que se aplicaron en esos años.

4
C.J. Cabrera, A. Pérez, R. Buendía, D. López

UNIDAD I
MÉXICO EN LA GLOBALIZACIÓN

Objetivo de la unidad

Analizar el origen y carácter de la crisis económico-financiera internacional, evaluar las


posibilidades de la recuperación económica. Analizar los efectos de dicha crisis en México y
discutir la pertinencia del modelo económico para enfrentar y superar la situación económica

Contenido

1.1. Entorno económico internacional


1.2. Evolución y características recientes de la economía mexicana

Esta unidad tiene como objetivo estudiar las tendencias y situación actual tanto de la economía
mundial, como de la economía mexicana. Desde la última década del siglo XX y hasta el presente
se ha desarrollado un intenso proceso de integración de la economía mexicana a la economía
internacional, esta situación ha ocasionado que la economía nacional sea altamente sensible a los
niveles y ritmos productivos, financieros y comerciales que se presentan en el ámbito
internacional. Estas condiciones hacen indispensable que los alumnos del curso de Análisis de la
Economía Mexicana I, conozcan la situación, tendencias y perspectivas de las economías de
países y regiones que por su peso e importancia influyen en el comportamiento global.
La presente unidad también tiene como objetivo que los alumnos tengan un primer
acercamiento con la economía mexicana a partir del presente, para ello se analizará la evolución
económica, el comportamiento de los principales indicadores macroeconómicos, así como el
manejo de los principales instrumentos de la política económica del último año.
Para el estudio de la economía mundial se revisarán principalmente dos documentos
periódicos: “Perspectivas de la economía mundial” y “Situación y perspectivas de la economía

5
Análisis de la Economía Mexicana I

mundial”, publicados por el Fondo Monetario Internacional, FMI, y la Organización de las


Naciones Unidas, ONU, respectivamente. El análisis de la economía mexicana se realizará con
base en el “Informe Trimestral” más reciente, publicación del Banco de México.
Como se señaló el estudio de las tendencias internacionales se realizará considerando los
informes del FMI y de la ONU, los cuales consideran en sus análisis las tendencias y perspectivas
del producto global y del industrial, de la inflación, del comercio internacional, del empleo y el
desempleo, de la actividad financiera y de las tasas de interés, indicadores fundamentales para
entender la situación actual, así como las perspectivas de la economía mundial.
Los estudios incorporan una visión regional y por países a partir de considerar los niveles
de desarrollo relativo, de manera que distinguen economías avanzadas y emergentes y en
desarrollo, entre las primeras destacan Estados Unidos, la Zona Euro y Japón, entre las segundas
particularmente la economía china, y aunque se distinguen diferencias específicas, el análisis del
resto de esos países se realiza de manera agrupada.
Desde que en el segundo semestre de 2008 estalló la crisis económico y financiera
mundial, los informes económicos internacionales hacen especial énfasis en el comportamiento
de los indicadores que antes se mencionaron, debido a que ofrecen indicios sobre el
comportamiento futuro de la economía mundial y el de las regiones, ya sea en el sentido de
recuperar tasas de crecimiento más elevadas, o bien de pronosticar un periodo de estancamiento
aún mayor.
A continuación se presentan algunos elementos contenidos en los informes referidos para
el año 2014. Respecto al comportamiento de la producción se proyecta que el crecimiento
mundial se incrementará de 3% en 2013 a 3.6% en 2014 y a 3.9% en 2015. En las economías
avanzadas, el crecimiento aumentaría a aproximadamente 2.2% en 2014-15, una mejora de
alrededor de un punto porcentual en comparación con 2013. Los principales factores detrás de
ese cambio son la aplicación de políticas fiscales menos restrictivas y la decisión de mantener
condiciones monetarias sumamente acomodaticias.
El crecimiento económico más fuerte se registrará en Estados Unidos y rondaría 2.7%.
Se proyecta un crecimiento positivo pero variado en la zona del Euro: más fuerte en su núcleo y
más débil en los países con elevado nivel de deuda (tanto pública como privada) y fragmentación
financiera, factores que actuarán como un lastre para la demanda interna.

6
C.J. Cabrera, A. Pérez, R. Buendía, D. López

En cuanto a las economías de mercados emergentes y en desarrollo, se proyecta que el


crecimiento repuntará de 4.7% en 2013 a aproximadamente 5.0% en 2014 y 5.2% en 2015. El
crecimiento se verá respaldado por el fortalecimiento de la demanda externa de las economías
avanzadas, aunque el empeoramiento de las condiciones financieras internacionales moderará el
aumento de la demanda interna.
En China se espera que el crecimiento se mantenga en torno a 7.5% en 2014, debido a
que las autoridades procuran enfriar el crédito y promover reformas, asegurando una transición
paulatina hacia una trayectoria de crecimiento más equilibrada y sostenible.
Como se puede observar en las cifras presentadas por el FMI, la economía mundial tendrá
un escenario de crecimiento durante los años 2014-2015, gracias al impulso de las economías
avanzadas. Sin embargo, se señalan factores de riesgo que pueden desviar esa tendencia, entre
ellos, se encuentra el hecho de que en las economías avanzadas la inflación se ha ubicado por
debajo de las proyecciones, como consecuencia de brechas aún grandes del producto y de
recientes caídas de precios de las materias primas. Además, en muchas economías de mercados
emergentes la actividad ha estado por debajo de lo esperado en un entorno financiero externo ya
no tan favorable, aunque este grupo de países continúa contribuyendo con más de dos tercios del
crecimiento mundial.
El Informe subraya que si bien los riesgos a la baja se han suavizado, persisten tres
situaciones que pueden ensombrecer el escenario favorable: los riesgos vinculados a los
mercados emergentes se han agravado; el hecho de que la inflación en las economías avanzadas
se encuentre en un nivel inferior al previsto plantea riesgos para la actividad económica, y han
vuelto a surgir tensiones geopolíticas.
Respecto a las economías de mercados emergentes se señala que la volatilidad financiera
se ha intensificado a principios de 2014, y que ello pone de relieve los desafíos que en el entorno
externo enfrentarán dichas economías. Se considera que la causa de esa situación es la duda de
los mercados en torno a los fundamentos económicos de los países emergentes, lo que aunado a
las perspectivas de mejor rentabilidad en las economías avanzadas, puede modificar la dirección
de los flujos de capital, lo que aumentaría los riesgos relacionados con necesidades de
financiamiento externo y depreciaciones monetarias desordenadas. Un efecto de esta situación
será el aumento del costo de capital lo cual disminuirá la inversión y le restará ímpetu al
crecimiento.

7
Análisis de la Economía Mexicana I

El Informe retoma el problema de la desigualdad económica y plantea que a medida que


los efectos de la crisis financiera se disipan lentamente, el panorama puede pasar a estar
dominado por otra tendencia: el aumento de la desigualdad e ingresos. Aunque siempre se ha
visto a la desigualdad como un problema central, hasta hace poco no se creía que tuviera fuertes
repercusiones en los resultados macroeconómicos. Esta tendencia está cada vez más en tela de
juicio. El Informe enfatiza que analizar de qué forma la desigualdad afecta tanto a la
macroeconomía como al diseño de la política macroeconómica debe ser un tema cada vez más
relevante en las agendas de los países y de los organismos multilaterales.
Por otra parte en el documento “Situación actual y perspectivas de la economía mundial
2014”, elaborado por la ONU se plantean como temas que se deben atender en el contexto de la
economía mundial, el desempleo, el comercio internacional y financiamiento para el desarrollo,
y el fortalecimiento en la coordinación de políticas a nivel internacional.
Se señala que la situación del empleo a nivel global continúa siendo negativa, con los
efectos de la crisis financiera todavía presentes en los mercados laborales en muchos países y
regiones. Entre las economías desarrolladas la situación más crítica se observa en la Zona Euro,
donde las tasas de desempleo han alcanzado hasta 20% como en Grecia y España. En Estados
Unidos de América la tasa de desempleo se ha reducido pero aún permanece elevada. En los
países en desarrollo y las economías en transición la situación del desempleo es mixta, pero en
general con altos niveles de desempleo entre los jóvenes, altas tasas de empleo informal, así como
una pronunciada brecha de género en el empleo, como características de los mercados laborales
de numerosos países en desarrollo.
En materia de comercio internacional se precisa que el crecimiento del comercio de bienes
se debilitó en 2013, afectado por el lento crecimiento económico a nivel mundial. La débil
demanda en muchos países desarrollados y un crecimiento vacilante en los países en desarrollo
llevaron a una reducción en el volumen de las exportaciones mundiales de 3.1% en 2012, a sólo
2.3% en 2013, muy por debajo de la tendencia previa a la crisis financiera. Sin embargo, se
proyecta que el comercio mundial se fortalezca debido a un crecimiento moderado de la demanda
de Europa, la consolidación de la recuperación en Estados Unidos de América y un retorno a un
comercio más dinámico en el este de Asia. De esta manera, se estima que el crecimiento de las
exportaciones mundiales será de 4.6% en 2014 y de 5.1% en 2015.

8
C.J. Cabrera, A. Pérez, R. Buendía, D. López

El documento advierte que los múltiples y complejos desafíos de la economía mundial


requieren de un fortalecimiento en la coordinación de políticas a nivel internacional, y que el
foco principal de estas acciones concertadas debe ser el fortalecimiento de la recuperación
económica –en particular la recuperación del empleo-, con una creciente atención para mitigar
los efectos adversos de la normalización monetaria de los países desarrollados y para profundizar
las reformas del sistema financiero, ya que hasta ahora el progreso en las reformas regulatorias
ha sido lento y ha encontrado creciente resistencia por parte de la industria financiera.
Para el estudio de la situación actual de la economía mexicana se utiliza el Informe
Trimestral (publicado por el Banco de México). Dicho informe es de gran utilidad para el análisis
de la coyuntura económica ya que revisa las tendencias de la inflación, la evolución económica,
el comportamiento de los indicadores económicos, y la ejecución de la política monetaria en el
trimestre correspondiente, en el contexto de la situación económica nacional e internacional.
Cabe señalar que la presentación de estos informes está contemplada en la Ley del Banco de
México, y se publican aproximadamente seis semanas después de concluido el trimestre de
referencia.
La información más relevante sobre la economía mexicana que se presenta en el Informe
Trimestral, correspondiente al primer trimestre de 2014, señala que tomando en cuenta el
comportamiento del Producto Interno Bruto (PIB) durante los últimos meses y las expectativas
sobre los determinantes del crecimiento, en particular las del crecimiento para Estados Unidos
de América, el intervalo de pronóstico para la tasa de variación del PIB de México en 2014 se
revisa de entre 3.0 y 4.0%, a uno entre 2.3 y 3.3%. Se precisa que para 2015, continúa
anticipándose un crecimiento del PIB entre 3.2 y 4.2%.
En materia de empleo se señala que las previsiones respecto al incremento en el número
de trabajadores asegurados en el IMSS (permanentes y eventuales urbanos) en 2014, se revisan
a la baja, acorde con el ajuste en las expectativas de crecimiento económico. En particular, se
anticipa un aumento de entre 570 y 670 mil trabajadores en 2014, en comparación con la
expectativa de un incremento de entre 620 y 720 mil planteada anteriormente. Para 2015, se
continúa anticipando un incremento de entre 620 y 720 mil trabajadores.
Para el sector externo, durante 2014 se pronostican déficits en la balanza comercial y en
la cuenta corriente de 4.9 y 25.4 miles de millones de dólares (0.4 y 2.0% del PIB, en el mismo
orden), respectivamente. Para 2015 se prevén déficits en la balanza comercial y en la cuenta

9
Análisis de la Economía Mexicana I

corriente de 6.9 y 28.5 miles de millones de dólares, respectivamente, (0.5 y 2.1% del PIB, en el
mismo orden).
En cuanto a la inflación -preocupación principal del Banco de México- se señala que dado
el comportamiento reciente de la economía mexicana, así como las previsiones descritas, no se
anticipan presiones sobre la inflación ni sobre las cuentas externas derivadas del comportamiento
de la demanda agregada. En particular, se prevé que la brecha del producto permanezca en terreno
negativo en el horizonte de pronóstico.
El Informe llama la atención sobre la existencia de riesgos para el escenario de
crecimiento de 2014 y 2015. Entre los principales riesgos destacan los siguientes: I. Que la
confianza del consumidor y la del productor no mejoren lo suficientemente rápido y, por ende,
que el gasto del sector privado no se recupere al ritmo previsto en el escenario de crecimiento.
II. Que el proceso de normalización de la política monetaria en Estados Unidos de
América no sea ordenado.
A pesar de los riesgos mencionados, establece el informe, conviene señalar que, junto con
la mejoría en el panorama de la economía mundial, se ha observado una disminución en la
percepción sobre la vulnerabilidad de la mayoría de las economías emergentes, derivada del
fortalecimiento en sus posturas macroeconómicas y, especialmente, de una menor incertidumbre
respecto de la normalización de la política monetaria en Estados Unidos.
Finalmente, el Informe del Banco de México, plantea que la coyuntura por la que
atraviesa la economía mexicana es propicia para reflexionar sobre la importancia de fortalecer
las fuentes internas de crecimiento en los siguientes años, y precisa que es importante no perder
de vista que desde una perspectiva de largo plazo el crecimiento económico de nuestro país ha
sido insatisfactorio.

10
C.J. Cabrera, A. Pérez, R. Buendía, D. López

Guía de estudio

1. De los documento del FMI, “Perspectivas de la economía mundial”, de la ONU,


"Situación y perspectivas para la economía mundial"; y del Banco Mundial, “Perspectivas
de la economía mundial”; señale la opinión que se presenta sobre las tendencias futuras
de la economía mundial en términos de crecimiento, empleo, inflación, comercio
internacional, sector externo y financiamiento. Asimismo, señale los principales desafíos
de política económica que se identifican en estos documentos.

2. Del documento Informe trimestral octubre-diciembre, comente la evolución de la


economía mexicana en el año respectivo, las tendencias inflacionarias, ponga especial
atención en el mercado laboral, las fuentes de financiamiento y condiciones de holgura
en la economía. Finalmente, señale la evolución de la inflación y sus componentes
subyacente y no subyacente.

11
Análisis de la Economía Mexicana I

Bibliografía

 Banco de México, Informe trimestral, octubre-diciembre, 2016, marzo 2017, pp. 5-58.

 Banco Mundial, La debilidad de la recuperación de los mercados emergentes afectará


notablemente el crecimiento mundial 2016, enero 2016, pp.1-2.

 Fondo Monetario Internacional, Perspectivas de la economía mundial 2016, enero 2016,


pp. 1-7.

 ONU, Situación y perspectivas de la economía mundial, 2016, Sumario ejecutivo, enero


2016, pp.1-8.

12
C.J. Cabrera, A. Pérez, R. Buendía, D. López

UNIDAD II
PRINCIPALES INDICADORES
ECONÓMICOS Y SOCIALES

Objetivo de la unidad

El alumno conocerá los datos y magnitudes de los principales indicadores económicos,


financieros y de servicios de la economía mexicana. Analizará los cambios que se han presentado
en el intercambio comercial de México con el mundo. También conocerá la estructura y montos
del ingreso, gasto y deuda públicos. Asimismo, estudiará las tendencias de la desigualdad
económica y social del país.

Contenido
2.1. Producto Interno Bruto
2.2. Inflación
2.3. Sector Primario
2.4. Sector Secundario
2.5. Sector Terciario
2.6. Exportaciones
2.7. Importaciones
2.8. Gasto Público
2.9. Ingresos Públicos

El objetivo de la unidad consiste en que el alumno conozca los datos y magnitudes de los
principales indicadores económicos, financieros y sociales de la economía mexicana. Así como
la dinámica del sector externo y la estructura de las exportaciones e importaciones del país. Se
incluye la revisión de la estructura y montos del ingreso, el gasto y la deuda públicos. Asimismo,
se incorporan enfoques e información para el análisis de las tendencias de la pobreza y la
desigualdad económica y social del país.

13
Análisis de la Economía Mexicana I

Las fuentes primarias de información estadística sobre indicadores económicos que se


utilizan son: el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Banco de México
(Banxico) y la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP); sobre indicadores sociales,
además de INEGI, destacan el Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social
(CONEVAL), y el Consejo Nacional de Población (CONAPO); en ocasiones se emplean
fuentes de información secundarias como las estadísticas emitidas por el Centro de Estudios de
las Finanzas Públicas (CEFP), así como compilaciones de distintos autores.

A continuación se presentan algunos de los principales indicadores económicos,


financieros y sociales de la economía nacional, entre los que destacan el Producto Interno Bruto
(PIB), la inflación, el PIB de los sectores agropecuario, industrial y de servicios; los indicadores
básicos del sector externo (exportaciones e importaciones) y de las finanzas públicas (ingreso y
gasto).

PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB)

GRÁFICA 1. México: Producto interno bruto, 1921-2015


(Variación real anual)
15.0

10.0

5.0

0.0
1921
1924
1927
1930
1933
1936
1939
1942
1945
1948
1951
1954
1957
1960
1963
1966
1969
1972
1975
1978
1981
1984
1987
1990
1993
1996
1999
2002
2005
2008
2011
2014

-5.0

-10.0

-15.0

-20.0

Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI

14
C.J. Cabrera, A. Pérez, R. Buendía, D. López

GRÁFICA 2. México: Producto interno bruto sexenal, 1934-2015


(Variación promedio sexenal)
6.4 6.7 6.8
6.2 6.1
5.8
5.4
4.6
4.0
3.5

2.1 1.9 2.0

0.3
1934-1940

1940-1946

1946-1952

1952-1958

1958-1964

1964-1970

1970-1976

1976-1982

1982-1988

1988-1994

1994-2000

2000-2006

2006-2012

2012-2015
Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI

GRÁFICA 3. México: Producto interno bruto, 1980-2015


(Variación real anual)
10.0

8.0

6.0

4.0

2.0

0.0
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
-2.0

-4.0

-6.0

-8.0

Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI

15
Análisis de la Economía Mexicana I

GRÁFICA 4. México: Producto interno bruto sexenal, 1982-2015


(Variación promedio sexenal)

4.0

3.5

2.8

2.1
2.0 2.0
1.9

0.3

1982-1988 1988-1994 1994-2000 2000-2006 2006-2012 2012-2015 1989-2015 2001-2015

Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI

GRÁFICA 5. México: Estructura productiva, 1980-2015


(Porcentajes respecto al PIB)
100

90

80

70

60

50

40

30

20

10

0
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015

Agropecuario Industrial Servicios

Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI

16
C.J. Cabrera, A. Pérez, R. Buendía, D. López

GRÁFICA 6. México: Estructura productiva sexenal, 1982-2015


(Porcentajes promedio respecto al PIB)

66.3 63.6 63.9 65.7 62.3 64.6 64.3


67.7

25.3 28.1 32.5 32.3 30.7 34.5 31.3 32.1

7.0 5.6 3.9 3.8 3.6 3.1 4.1 3.6


1982-1988 1988-1994 1994-2000 2000-2006 2006-2012 2012-2015 1989-2015 2001-2015

Agropecuario, silvicultura y pesca Industrial Servicios

Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI

GRÁFICA 7. México: Estructura productiva, 1980-2015


(Variación real anual)
15.0

10.0

5.0

0.0
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015

-5.0

-10.0

-15.0
Agropecuario Industrial Servicios

Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI

17
Análisis de la Economía Mexicana I

GRÁFICA 8. México: Estructura productiva sexenal, 1982-2015


(Tasa promedio sexenal)

4.8
4.3 4.1
3.9
3.5
3.1 3.0
2.7 2.8
2.5
2.3 2.2
1.9 2.0
1.6 1.6
1.2 1.2 1.2
1.0
0.5 0.6
0.3
0.0

1982-1988 1988-1994 1994-2000 2000-2006 2006-2012 2012-2015

Total Agropecuario Industrial Servicios

Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI

18
C.J. Cabrera, A. Pérez, R. Buendía, D. López

INFLACIÓN

GRÁFICA 9. México: inflación anual enero-diciembre, 1934-2015


(Variación real)
160.0

140.0

120.0

100.0

80.0

60.0

40.0

20.0

0.0
1934
1936
1938
1940
1942
1944
1946
1948
1950
1952
1954
1956
1958
1960
1962
1964
1966
1968
1970
1972
1974
1976
1978
1980
1982
1984
1986
1988
1990
1992
1994
1996
1998
2000
2002
2004
2006
2008
2010
2012
2014
-20.0

Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI

GRÁFICA 10. México: inflación sexenal, 1934-2015


(Variación media sexenal)
86.7

35.7

22.5
16.1 15.2 15.9
10.9
7.5 7.8 6.9
4.0 3.6 4.4 4.3 3.4 4.2
1934-1940

1940-1946

1946-1952

1952-1958

1958-1964

1964-1970

1970-1976

1976-1982

1982-1988

1988-1994

1994-2000

2000-2006

2006-2012

2012-2015

1989-2015

2001-2015

Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI

19
Análisis de la Economía Mexicana I

GRÁFICA 11. México: inflación anual enero-diciembre, 1980-2015


(Variación real)
160.0

140.0

120.0

100.0

80.0

60.0

40.0

20.0

0.0
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI

GRÁFICA 12. México: inflación sexenal, 1982-2015


(Variación media sexenal)
86.7

22.5
15.9
10.9
4.4 4.3 3.4 4.2

1982-1988 1988-1994 1994-2000 2000-2006 2006-2012 2012-2015 1989-2015 2001-2015

Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI

20
C.J. Cabrera, A. Pérez, R. Buendía, D. López

GRÁFICA 13. México: PIB e inflación sexenal, 1934-2015


(Variación media sexenal)
86.7

35.7

22.5
16.1 15.2 15.9
7.5 3.4
7.8 4.4 4.3
4.6 6.2 5.8 6.4 6.9 6.7 4.0 6.8 5.4 6.1
4.0
3.6 0.3 3.5 2.1 1.9 2.0
1934-1940

1940-1946

1946-1952

1952-1958

1958-1964

1964-1970

1970-1976

1976-1982

1982-1988

1988-1994

1994-2000

2000-2006

2006-2012

2012-2015
PIB Inflación

Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI

GRÁFICA 14. México: PIB e inflación sexenal, 1934-2015


(Variación media sexenal)
35.7

22.5

16.1 15.2 15.9

7.5 7.8 6.9 6.7 6.8 6.1


6.2 5.8 6.4 5.4
4.6 4.0 3.6 4.0 4.4 4.3
3.5 3.4
2.1 1.9 2.0
1934-1940

1940-1946

1946-1952

1952-1958

1958-1964

1964-1970

1970-1976

1976-1982

1988-1994

1994-2000

2000-2006

2006-2012

2012-2015

PIB Inflación

Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI

21
Análisis de la Economía Mexicana I

PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB) E INFLACIÓN

GRÁFICA 15. México: PIB e inflación sexenal, 1934-1982


(Variación media sexenal)

35.7

16.1 15.2

7.5 7.8
6.2 5.8 6.4 6.9 6.7 6.8 6.1
4.6 5.4
4.0 3.6

1934-1940 1940-1946 1946-1952 1952-1958 1958-1964 1964-1970 1970-1976 1976-1982

PIB Inflación

Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI

GRÁFICA 16. México: PIB e inflación sexenal, 1988-2015


(Variación media sexenal)

22.5

15.9

10.9

4.0 4.4 4.3 4.2


3.5 3.4
2.8
2.1 1.9 2.0 2.0

1988-1994 1994-2000 2000-2006 2006-2012 2012-2015 1989-2015 2001-2015

PIB Inflación

Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI

22
C.J. Cabrera, A. Pérez, R. Buendía, D. López

GRÁFICA 17. México: PIB y PIB per cápita sexenal, 1982-2015


(Variación media sexenal)
3.9
3.5

2.1 2.0
1.9 1.9
1.8

1.0
0.9
0.6
0.3

Miguel de la Carlos Salinas Ernesto Zedillo Vicente Fox Felipe Calderón Enrique Peña
Madrid (1982- (1988-1994) (1994-2000) (2000-2006) (2006-2012) (2012-2015)
1988)

-1.7

PIB PIB per cápita

Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI

23
Análisis de la Economía Mexicana I

SECTOR PRIMARIO

GRÁFICA 18. México: PIB del sector primario, 1933-2015


(Porcentajes del PIB)

Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI

GRÁFICA 19. México: PIB total y del sector primario, 1930-2015


(Variación real anual)

Fuente:
Elaboración propia con datos de INEGI

24
C.J. Cabrera, A. Pérez, R. Buendía, D. López

GRÁFICA 20. México: PIB total y del sector primario sexenal, 1934-2015
(Variación media sexenal)

Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI

GRÁFICA 21. México: Estructura del PIB del sector primario, 1993-2014
(Porcentajes respecto al PIB primario)
100
90
80
70
60
50
40
30
20
10
0
1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

Servicios relacionados con las actividades agropecuarias y forestales


Pesca, caza y captura
Aprovechamiento forestal
Cría y explotación de animales
Agricultura

Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI

25
Análisis de la Economía Mexicana I

GRÁFICA 22. México: PIB del sector primario, 1994-2014


(Variación real anual)
12

10

0
1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014
-2

-4

-6

-8

Agricultura Cría y explotación de animales Actividades primarias

Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI

GRÁFICA 23. México: Producción e importación de los principales granos y oleaginosas


(Porcentajes del consumo nacional aparente)

Nota: para el periodo 1985-2010 incluye arroz, fríjol, maíz, trigo, ajonjolí, cártamo, algodón, soya, cebada y sorgo, para el año
2015 no incluye ajonjolí, cártamo, algodón y cebada y se refiere a la oferta total.
Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI

26
C.J. Cabrera, A. Pérez, R. Buendía, D. López

GRÁFICA 24. México: Producción e importación de los cuatro principales granos básicos
(Porcentajes del consumo nacional aparente)

Nota: incluye arroz, frijol, maíz y trigo


Fuente: Elaboración propia con datos de los Anexos de los Informes de Gobierno de VFQ, FCH y EPN, varios
años

GRÁFICA 25. México: superficie sembrada, cosechada y asegurada


de los principales productos agropecuarios
(Millones de hectáreas)

Nota: cifras estimadas para 2015


Fuente: Elaboración propia con datos de los Anexos de los Informes de Gobierno de VFQ, FCH y EPN,
varios años.

27
Análisis de la Economía Mexicana I

CUADRO 1. México: Balanza comercial total, agropecuaria y agroalimentaria


(Millones de dólares)

Concepto 1995 2000 2005 2010 2015


Saldo de la Balanza Comercial
Total 7,088 -8,337 -7,587 -3,009 -14,460
Agropecuaria 1,941 -128 -260 -1,235 1,617
Agroalimentarias -614 -1,163 -2,482 -1,679 -328
Importaciones
Total 72,453 174,458 221,820 301,482 395,232
Agropecuaria 2,632 4,880 6,241 9,845 11,241
Agroalimentarias 2,447 4,676 8,233 11,231 13,843
Agropecuarias/Total (%) 3.6 2.8 2.8 3.3 2.8
Agroalimentarias/Total (%) 3.4 2.7 3.7 3.7 3.5
Exportaciones
Total 79,542 166,121 214,233 298,473 380,772
Agropecuaria 4,573 4,752 5,981 8,610 12,858
Agroalimentarias 1,833 3,513 5,751 9,552 13,515
Agropecuarias/Total (%) 5.7 2.9 2.8 2.9 3.4
Agroalimentarias/Total (%) 2.3 2.1 2.7 3.2 3.5
Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI

CUADRO 2. México: Gasto en desarrollo económico según clasificación funcional


(Porcentajes del PIB, años seleccionados)

Desarrollo
Agropecuario y Comunicaciones y
Año Total Forestal Energía transporte Otros
1980 15.1 3.2 6.8 1.7 3.4
1985 13.0 2.0 5.0 1.8 4.2
1990 8.3 1.8 5.4 0.9 0.2
1995 5.6 1.1 3.5 0.8 0.2
2000 4.0 0.5 3.0 0.4 0.1
2005 5.5 0.6 3.9 0.5 0.5
2010 6.7 0.6 5.2 0.6 0.3
2014 6.8 0.6 5.1 0.6 0.5
Fuente: Elaboración propia con datos de Cabrera Adame, Carlos Javier, 2011 y la SHCP

28
C.J. Cabrera, A. Pérez, R. Buendía, D. López

GRÁFICA 26. México: Crédito al sector agropecuario de la banca comercial


y de desarrollo
(Porcentajes del crédito total)

Fuente: Elaboración propia con datos de los Anexos de los Informes de Gobierno de VFQ, FCH y EPN,
varios años

29
Análisis de la Economía Mexicana I

SECTOR SECUNDARIO

GRÁFICA 27. México: PIB del sector secundario, 1933-2014


(Porcentajes del PIB total)

Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI

GRÁFICA 28. México: PIB del sector secundario, 1934-2015


(Variación real anual)

Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI

30
C.J. Cabrera, A. Pérez, R. Buendía, D. López

GRÁFICA 29. México: PIB total y del sector secundario sexenal, 1934-2015
(Variación promedio sexenal)
8.8 8.7

7.2
6.9 6.7 6.8 6.6
6.3 6.4 6.6 6.3
6.1
6.2
5.8 5.4

4.6 4.3 4.4


4.0
3.7
2.7
2.2
2.0 2.0
1.1 1.0
0.3
0.0
1934-1940

1940-1946

1946-1952

1952-1958

1958-1964

1964-1970

1970-1976

1976-1982

1982-1988

1988-1994

1994-2000

2000-2006

2006-2012

2012-2015
PIB Total PIB Sector Secundario

Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI

GRÁFICA 30. México: Estructura del PIB del sector secundario, 1993-2014
(Porcentajes respecto al total)

Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI

31
Análisis de la Economía Mexicana I

GRÁFICA 31. México: PIB del sector secundario, 1994-2014


(Variación real anual)

Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI

32
C.J. Cabrera, A. Pérez, R. Buendía, D. López

SUB-SECTOR MANUFACTURERO

CUADRO 3. México: PIB de la industria manufacturera, 1994-2014


(Porcentajes respecto al PIB total de la industria)
Periodo 1994-2000 2000-2006 2006-2012 2012-2014
Industria alimentaria 21.2 21.8 22.5 21.4
Industria de las bebidas y del tabaco 4.3 4.6 5.2 5.1
Fabricación de insumos textiles y acabado de
textiles 1.2 1.0 0.8 0.7
Fabricación de productos textiles, excepto
prendas de vestir 0.7 0.7 0.6 0.6
Fabricación de prendas de vestir 4.1 3.2 2.7 2.4
Curtido y acabado de cuero y piel, y
fabricación de productos de cuero, piel y
materiales sucedáneos 1.1 0.9 0.9 0.8
Industria de la madera 1.4 1.1 1.0 1.0
Industria del papel 1.8 1.9 2.0 2.0
Impresión e industrias conexas 0.9 0.8 0.8 0.7
Fabricación de productos derivados del petróleo
y del carbón 4.8 4.6 4.1 3.5
Industria química 14.1 13.4 12.9 11.6
Industria del plástico y del hule 3.0 2.8 2.8 2.9
Fabricación de productos a base de minerales no
metálicos 5.1 5.4 5.5 5.0
Industrias metálicas básicas 7.7 7.5 6.9 6.8
Fabricación de productos metálicos 3.2 3.3 3.4 3.2
Fabricación de maquinaria y equipo 3.3 3.2 3.6 4.1
Fabricación de equipo de computación,
comunicación, medición y de otros equipos,
componentes y accesorios electrónicos 5.4 5.3 4.3 4.3
Fabricación de accesorios, aparatos eléctricos y
equipo de generación de energía eléctrica 3.1 3.4 3.1 2.9
Fabricación de equipo de transporte 9.9 11.5 13.3 17.7
Fabricación de muebles, colchones y persianas 1.5 1.5 1.3 1.2
Otras industrias manufactureras 2.3 2.2 2.2 2.2
Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI

33
Análisis de la Economía Mexicana I

CUADRO 4. México: PIB de la industria manufacturera, 1994-2014


(Variación media)
Periodo 1994-2000 2000-2006 2006-2012 2012-2014
Industrias manufactureras 5.0 0.9 1.5 2.6
Industria alimentaria 2.9 2.1 1.6 0.8
Industria de las bebidas y del tabaco 4.1 3.4 2.2 2.1
Fabricación de insumos textiles y acabado de
textiles 3.8 -2.9 -1.4 -2.9
Fabricación de productos textiles, excepto
prendas de vestir 9.5 -1.6 -2.3 4.9
Fabricación de prendas de vestir 1.3 -3.6 -1.0 0.1
Curtido y acabado de cuero y piel, y fabricación
de productos de cuero, piel y materiales
sucedáneos 0.4 -0.6 -0.2 -1.1
Industria de la madera 3.9 -4.1 2.5 -0.6
Industria del papel 5.4 2.4 2.0 2.6
Impresión e industrias conexas 4.3 -1.0 1.5 -4.6
Fabricación de productos derivados del petróleo y
del carbón 2.3 1.0 -1.9 -0.5
Industria química 4.1 1.3 -0.8 0.0
Industria del plástico y del hule 3.3 0.3 3.0 1.7
Fabricación de productos a base de minerales no
metálicos 3.0 3.1 -0.1 -0.5
Industrias metálicas básicas 7.8 1.1 -0.4 5.4
Fabricación de productos metálicos 5.9 1.6 0.8 1.5
Fabricación de maquinaria y equipo 4.3 2.1 7.4 0.3
Fabricación de equipo de computación,
comunicación, medición y de otros equipos,
componentes y accesorios electrónicos 14.1 -4.8 -1.1 7.2
Fabricación de accesorios, aparatos eléctricos y
equipo de generación de energía eléctrica 9.6 0.8 -0.8 3.3
Fabricación de equipo de transporte 10.8 1.8 8.5 8.8
Fabricación de muebles, colchones y persianas 4.0 -0.1 -0.1 -3.9
Otras industrias manufactureras 2.9 1.5 0.8 3.2
Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI

34
C.J. Cabrera, A. Pérez, R. Buendía, D. López

CUADRO 5. México: PIB de la industria alimentaria, 1994-2014


(Estructura porcentual)
Periodo 1994-2000 2000-2006 2006-2012 2012-2014
Elaboración de alimentos para animales 2.3 2.4 2.4 2.3
Molienda de granos y de semillas y obtención
de aceites y grasas 9.8 9.1 8.6 8.8
Elaboración de azúcares, chocolates, dulces y
similares 7.0 6.8 6.5 6.4
Conservación de frutas, verduras y alimentos
preparados 3.4 4.1 4.4 4.2
Elaboración de productos lácteos 10.2 11.9 13.1 12.7
Matanza, empacado y procesamiento de carne
de ganado, aves y otros animales comestibles 20.6 20.7 21.2 21.6
Preparación y envasado de pescados y mariscos 1.0 0.9 0.8 0.8
Elaboración de productos de panadería y
tortillas 33.7 32.5 31.9 31.6
Otras industrias alimentarias 12.1 11.6 11.1 11.5
Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI

CUADRO 6. México: PIB de la industria alimentaria, 1994-2014


(Variación promedio)
Periodo 1994-2000 2000-2006 2006-2012 2012-2014
Total 2.9 2.1 1.6 0.8
Elaboración de alimentos para animales 1.7 3.4 1.1 -2.5
Molienda de granos y de semillas y obtención
de aceites y grasas 2.1 0.6 1.8 0.9
Elaboración de azúcares, chocolates, dulces y
similares 3.3 2.0 0.6 0.4
Conservación de frutas, verduras y alimentos
preparados 7.1 3.8 1.6 1.2
Elaboración de productos lácteos 4.9 4.1 1.8 -0.5
Matanza, empacado y procesamiento de carne
de ganado, aves y otros animales comestibles 2.4 2.7 2.2 2.3
Preparación y envasado de pescados y mariscos -0.6 1.0 1.6 -0.8
Elaboración de productos de panadería y
tortillas 1.9 2.1 1.2 0.6
Otras industrias alimentarias 5.0 0.0 1.9 0.5
Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI

35
Análisis de la Economía Mexicana I

CUADRO 7. México: PIB de la industria química, 1994-2014


(Estructura porcentual)
Periodo 1994-2000 2000-2006 2006-2012 2012-2014
Fabricación de productos químicos básicos 36.4 36.0 36.2 36.3
Fabricación de resinas y hules sintéticos, y
fibras químicas 6.0 6.4 6.3 6.7
Fabricación de fertilizantes, pesticidas y otros
agroquímicos 6.3 3.5 3.5 3.3
Fabricación de productos farmacéuticos 34.0 34.7 32.6 29.7
Fabricación de pinturas, recubrimientos y
adhesivos 3.7 4.0 4.3 4.7
Fabricación de jabones, limpiadores y
preparaciones de tocador 9.5 11.4 13.5 15.3
Fabricación de otros productos químicos 4.0 4.1 3.6 4.1
Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI

CUADRO 8. México: PIB de la industria química, 1994-2014


(Variación promedio)
Periodo 1994-2000 2000-2006 2006-2012 2012-2014
Total subsector 4.1 1.3 -0.8 0.8
Fabricación de productos químicos básicos 2.3 2.1 -0.8 0.4
Fabricación de resinas y hules sintéticos, y
fibras químicas 7.3 -0.2 0.8 3.0
Fabricación de fertilizantes, pesticidas y otros
agroquímicos -2.9 -3.4 1.2 -6.2
Fabricación de productos farmacéuticos 6.7 1.1 -3.2 0.4
Fabricación de pinturas, recubrimientos y
adhesivos 7.0 -0.1 1.4 4.5
Fabricación de jabones, limpiadores y
preparaciones de tocador 4.0 3.3 3.7 0.7
Fabricación de otros productos químicos 5.0 0.5 -2.3 6.0
Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI

36
C.J. Cabrera, A. Pérez, R. Buendía, D. López

CUADRO 9. México: PIB de la industria de fabricación y equipo de transporte, 1994-2014


(Estructura porcentual)

Periodo 1994-2000 2000-2006 2006-2012 2012-2014


Fabricación de automóviles y camiones 40.3 44.7 50.3 50.9
Fabricación de carrocerías y remolques 1.6 1.7 1.4 0.8
Fabricación de partes para vehículos
automotores 50.4 47.5 42.5 41.5
Fabricación de equipo aeroespacial 3.0 2.8 3.0 3.6
Fabricación de equipo ferroviario 3.4 2.0 2.0 2.5
Fabricación de embarcaciones 0.7 0.6 0.5 0.5
Fabricación de otro equipo de transporte 0.6 0.6 0.3 0.2
Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI

CUADRO 10. México: PIB de la industria de fabricación y equipo de transporte, 1994-2014


(Variación promedio)

Periodo 1994-2000 2000-2006 2006-2012 2012-2014


Total 10.8 1.8 8.5 8.7
Fabricación de automóviles y camiones 13.6 3.9 10.3 8.0
Fabricación de carrocerías y remolques 10.6 3.7 -3.1 -2.1
Fabricación de partes para vehículos
automotores 9.9 0.0 6.8 9.4
Fabricación de equipo aeroespacial 6.5 2.5 10.6 13.9
Fabricación de equipo ferroviario 19.1 -0.3 19.3 13.8
Fabricación de embarcaciones 8.8 7.8 -1.0 16.8
Fabricación de otro equipo de transporte 11.2 -1.5 -0.5 -14.7
Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI

37
Análisis de la Economía Mexicana I

SECTOR TERCIARIO

GRÁFICA 32. México: PIB actividades terciarias, 1934-2014


(Porcentajes del PIB)

Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI

GRÁFICA 33. México: PIB actividades terciarias, 1934-2015


(Variación real anual)

Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI

38
C.J. Cabrera, A. Pérez, R. Buendía, D. López

GRÁFICA 34. México: PIB total y de las actividades terciarias sexenal, 1934-2015
(Variación promedio sexenal)

Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI

39
Análisis de la Economía Mexicana I

CUADRO 11. México: PIB de las actividades terciarias, 1994-2014


(Estructura porcentual)
Periodo 1994-2000 2000-2006 2006-2012 2012-2014
Comercio al por mayor y comercio
al por menor 21.6 24.7 24.5 25.3
Transportes, correos y
almacenamiento 10.3 10.4 9.6 9.6
Información en medios masivos 2.1 3.0 4.9 5.5
Servicios financieros y de seguros 4.2 3.6 6.1 7.5
Servicios inmobiliarios y de alquiler
de bienes muebles e intangibles 20.1 20.5 20.4 19.6
Servicios profesionales, científicos
y técnicos 4.3 4.1 3.9 3.6
Corporativos 1.0 0.9 1.0 1.0
Servicios de apoyo a los negocios y
manejo de desechos y servicios de
remediación 6.1 5.8 5.3 5.2
Servicios educativos 7.6 7.3 6.5 6.0
Servicios de salud y de asistencia
social Total sector 4.0 3.6 3.5 3.3
Servicios de esparcimiento
culturales y deportivos, y otros
servicios recreativos 0.9 0.9 0.8 0.7
Servicios de alojamiento temporal y
de preparación de alimentos y
bebidas 4.9 4.3 3.6 3.4
Otros servicios excepto actividades
gubernamentales 3.7 3.7 3.5 3.4
Actividades legislativas,
gubernamentales, de impartición de
justicia y de organismos
internacionales y extraterritoriales 9.1 7.2 6.4 6.0
Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI

40
C.J. Cabrera, A. Pérez, R. Buendía, D. López

CUADRO 12. México: PIB de las actividades terciarias, 1994-2014


(Variación media sexenal)

Periodo 1994-2000 2000-2006 2006-2012 2012-2014


Actividades terciarias 3.1 2.5 3.0 2.2
Comercio al por mayor y comercio
al por menor 7.2 3.4 3.0 2.7
Transportes, correos y
almacenamiento 4.6 1.4 2.0 2.9
Información en medios masivos 7.5 10.8 9.4 2.6
Servicios financieros y de seguros -4.2 6.0 12.3 4.7
Servicios inmobiliarios y de
alquiler de bienes muebles e
intangibles 3.0 3.3 2.6 1.5
Servicios profesionales, científicos
y técnicos 2.0 1.8 1.3 1.4
Corporativos 1.2 4.2 3.0 2.7
Servicios de apoyo a los negocios y
manejo de desechos y servicios de
remediación 2.3 1.6 1.6 2.0
Servicios educativos 2.6 1.6 1.2 0.4
Servicios de salud y de asistencia
social Total sector 0.8 2.2 1.6 0.0
Servicios de esparcimiento
culturales y deportivos, y otros
servicios recreativos 0.7 0.9 1.2 1.0
Servicios de alojamiento temporal y
de preparación de alimentos y
bebidas 0.5 -0.3 0.4 2.4
Otros servicios excepto actividades
gubernamentales 1.8 2.0 1.8 1.8
Actividades legislativas,
gubernamentales, de impartición de
justicia y de organismos
internacionales y extraterritoriales 0.5 -1.5 1.7 1.2
Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI

41
Análisis de la Economía Mexicana I

SECTOR EXTERNO: EXPORTACIONES

CUADRO 13. México: Exportaciones petroleras y no petroleras, 1980-2015


(Millones de dólares)

Periodo Totales Petroleras No Petroleras


1980 15,512 10,441 5,071
1985 21,664 14,767 6,897
1990 26,839 10,104 16,735
2000 166,121 16,124 149,996
2005 214,233 31,889 182,344
2010 298,473 41,693 256,780
2015 380,772 23,432 357,340
Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI

GRÁFICA 35. México: Exportaciones petroleras y no petroleras, 1980-2015


(Millones de dólares)

Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI

42
C.J. Cabrera, A. Pérez, R. Buendía, D. López

CUADRO 14. México: Exportaciones petroleras y no petroleras, 1980-2015


(Estructura porcentual)

Periodo Petroleras No Petroleras

1982 77.6 22.4

1990 37.6 62.4

1995 10.9 89.1

2000 9.7 90.3

2005 14.9 85.1

2010 14.0 86.0

2015 6.2 93.8


Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI

GRÁFICA 36. México: Exportaciones petroleras y no petroleras, 1980-2015


(Estructura porcentual)

Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI

43
Análisis de la Economía Mexicana I

GRÁFICA 37. México: Coeficiente de exportación, 1980-2015


(Exportaciones como porcentaje del PIB)

Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI

GRÁFICA 38. México: Estructura de las exportaciones por gran


división de la actividad económica, 1980-2015
(Estructura porcentual)

Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI

44
C.J. Cabrera, A. Pérez, R. Buendía, D. López

GRÁFICA 38. México: Exportaciones totales, petroleras, no petroleras


y manufactureras, 1981-2015
(Variación anual)

Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI

CUADRO 15. México: Exportaciones totales, petroleras, no petroleras


y manufactureras, 1981-2015
(Variación media anual)
Periodo 1983-1993 1994-2015 1995-2000 2001-2015 1983-2015

Total 10.3 10.1 18.4 6.3 10.2

Petroleras -2.9 9.1 18.2 6.1 5.1

No petroleras 25.1 10.5 19.0 6.4 15.4

Agropecuarias 9.6 7.8 9.3 7.1 8.4

Extractivas -3.3 16.3 6.1 19.9 9.8

Manufactureras 30.5 10.6 19.6 6.3 17.3


Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI

45
Análisis de la Economía Mexicana I

GRÁFICA 39. México: Estructura de las exportaciones por tipo de bien, 1980-2015
(Porcentajes)

Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI

GRÁFICA 40. México: Estructura de las exportaciones por país y principales regiones,
1993-2015
(Porcentajes)
100.0
90.0
80.0
70.0
60.0
50.0
40.0
30.0
20.0
10.0
0.0
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015

Estados Unidos Canadá América Latina Unión Europea


Resto de Europa China Corea del Sur Japón
Resto de Asia Resto del mundo
Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI

46
C.J. Cabrera, A. Pérez, R. Buendía, D. López

GRÁFICA 41. Estados Unidos-México: Producto interno bruto, 1980-2015


(Variación real anual)

Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI

GRÁFICA 42. Estados Unidos-México: PIB manufacturero, 1980-2015


(Variación real anual)

Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI

47
Análisis de la Economía Mexicana I

GRÁFICA 43. Importaciones de Estados Unidos- Exportaciones México, 1983-2014


(Variación real anual)

Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI

GRÁFICA 44. México: Tendencias de la producción y exportación, 1981-2015


(Variación real anual)

Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI

48
C.J. Cabrera, A. Pérez, R. Buendía, D. López

GRÁFICA 45. México: Tendencias de la producción y exportación manufactureras, 1981-


2015
(Variación real anual)

Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI

GRÁFICA 46. México: Tendencias de la producción y exportación manufactureras, 1993-


2015
(Variación real anual)

Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI

49
Análisis de la Economía Mexicana I

CUADRO 16. México: Exportaciones de la industria manufacturera, 1994-2015


(Porcentajes respecto al total de la manufactura)
Concepto 1994-2000 2000-2006 2006-2012 2012-2015
Alimentos, bebidas y tabaco 2.7 3.0 3.9 4.0
Textiles, artículos de vestir e industria
del cuero 8.6 6.7 3.1 2.5
Industria de la madera 0.8 0.4 0.2 0.2
Papel, imprentas e industria editorial 1.1 0.9 0.8 0.6
Química 3.6 3.3 3.6 3.3
Productos plásticos y de caucho 2.6 2.8 2.9 3.1
Fabricación de otros productos
minerales no metálicos 1.6 1.5 1.2 1.1
Siderurgia 3.4 2.5 2.9 2.4
Minerometalurgia 2.1 1.8 4.8 3.5
Productos metálicos, maquinaria y
equipo 70.6 74.3 73.5 75.8
Otras industrias manufactureras 2.8 2.7 3.0 3.5
Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI

CUADRO 17. México: Exportaciones de la rama productos metálicos,


maquinaria y equipo, 1994-2015
(Porcentajes respecto al total de la rama)

Concepto 1994-2000 2000-2006 2006-2012 2012-2015


Productos metálicos, maquinaria y
equipo 100.0 100.0 100.0 100.0
Para la agricultura y ganadería 0.3 0.2 0.3 0.3
Para transportes y comunicaciones 38.8 36.8 36.6 44.6
Maquinaria y equipo especial para
industrias diversas 16.2 20.2 18.1 18.4
Productos metálicos de uso
doméstico 1.2 1.4 2.3 2.3
Equipo profesional y científico 3.1 4.9 5.4 5.5
Equipo y aparatos eléctricos y
electrónicos 39.5 35.9 37.0 28.6
Aparatos de fotografía, óptica y
relojeria 0.9 0.6 0.3 0.2
Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI

50
C.J. Cabrera, A. Pérez, R. Buendía, D. López

CUADRO 18. México: Exportaciones de la sub-rama transportes y comunicaciones, 1994-


2015
(Porcentajes respecto al total de la sub-rama)
Concepto 1994-2000 2000-2006 2006-2012 2012-2015
Para transportes y comunicaciones 100.0 100.0 100.0 100.0
Productos automotrices 96.6 97.5 96.7 95.7
Para otros transportes y
comunicaciones 3.4 2.5 3.3 4.3
Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI

CUADRO 19. México: Exportaciones de la industria manufacturera, 1994-2015


(Porcentajes respecto al total de la manufactura)
Concepto 1994-2000 2000-2006 2006-2012 2012-2015
Alimentos, bebidas y tabaco 2.7 3.0 3.9 4.0
Textiles, artículos de vestir e industria
del cuero 8.6 6.7 3.1 2.5
Industria de la madera 0.8 0.4 0.2 0.2
Papel, imprentas e industria editorial 1.1 0.9 0.8 0.6
Química 3.6 3.3 3.6 3.3
Productos plásticos y de caucho 2.6 2.8 2.9 3.1
Fabricación de otros productos minerales
no metálicos 1.6 1.5 1.2 1.1
Siderurgia 3.4 2.5 2.9 2.4
Minerometalurgia 2.1 1.8 4.8 3.5
Productos metálicos, maquinaria y
equipo 70.6 74.3 73.5 75.8
Para la agricultura y ganaderia 0.2 0.2 0.2 0.3
Para transportes y comunicaciones 27.4 27.4 26.9 33.9
Productos automotrices 26.4 26.7 26.0 32.4
Para otros transportes y
comunicaciones 0.9 0.7 0.9 1.5
Maquinaria y equipo especial para
industrias diversas 11.5 15.0 13.3 14.0
Productos metálicos de uso doméstico 0.9 1.0 1.7 1.8
Equipo profesional y científico 2.2 3.6 3.9 4.2
Equipo y aparatos eléctricos y
electrónicos 27.9 26.7 27.2 21.6
Aparatos de fotografía, óptica y
relojería 0.7 0.5 0.2 0.1
Otras industrias manufactureras 2.8 2.7 3.0 3.5
Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI

51
Análisis de la Economía Mexicana I

CUADRO 20. México: Exportaciones de la industria manufacturera, 1994-2015


(Variación media anual)
Concepto 1994-2000 2000-2006 2006-2012 2012-2015
Total Manufacturas 19.6 6.0 7.8 4.1
Alimentos, bebidas y tabaco 16.9 12.0 9.6 5.0
Textiles, artículos de vestir e industria
del cuero 25.9 -4.5 -1.9 0.9
Industria de la madera 11.4 -3.4 -3.5 10.8
Papel, imprentas e industria editorial 16.8 6.0 1.4 0.0
Química 14.1 7.0 9.3 -2.0
Productos plásticos y de caucho 16.4 8.4 8.8 3.7
Fabricación de otros productos
minerales no metálicos 13.5 6.6 3.1 3.9
Siderurgia 18.3 13.8 7.4 -3.3
Minerometalurgia 11.4 22.3 20.4 -15.8
Productos metálicos, maquinaria y
equipo 20.6 6.0 7.8 5.6
Para la agricultura y ganadería 4.1 25.0 13.0 -0.4
Para transportes y comunicaciones 20.5 5.9 11.4 9.4
Productos automotrices 20.5 5.9 11.3 9.1
Para otros transportes y
comunicaciones 39.7 9.9 18.0 18.8
Maquinaria y equipo especial para
industrias diversas 25.1 6.3 9.1 2.7
Productos metálicos de uso
doméstico 15.9 17.4 13.4 5.0
Equipo profesional y científico 26.9 14.3 6.2 9.2
Equipo y aparatos eléctricos y
electrónicos 19.2 5.0 4.2 1.7
Aparatos de fotografía, óptica y
relojería 14.6 -2.1 -7.8 1.1
Otras industrias manufactureras 13.3 10.3 9.5 11.4
Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI

52
C.J. Cabrera, A. Pérez, R. Buendía, D. López

SECTOR EXTERNO: IMPORTACIONES

GRÁFICA 47. México: Exportaciones e importaciones, 1983-2015


(Millones de dólares)

Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI

GRÁFICA 48. México: Exportaciones e importaciones, 1984-2015


(Variación anual)

Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI

53
Análisis de la Economía Mexicana I

GRÁFICA 49. México: Importaciones por país y región de origen, 1993-2015


(Porcentajes)
100.0
90.0
80.0
70.0
60.0
50.0
40.0
30.0
20.0
10.0
0.0
1994
1993

1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
Estados Unidos Canadá América Latina Unión Europea
Resto de Europa China Corea del Sur Japón
Resto de Asia Resto del Mundo

Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI

GRÁFICA 50. México: Coeficiente de importación, 1983-2015


(Importaciones como porcentaje del PIB)

Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI

54
C.J. Cabrera, A. Pérez, R. Buendía, D. López

GRÁFICA 51. México: Coeficiente de apertura, 1983-2015


(Importaciones como porcentaje del PIB)

Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI

GRÁFICA 52. México: Estructura de las importaciones por tipo de bien, 1980-2015
(Estructura porcentual)

Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI

55
Análisis de la Economía Mexicana I

GRÁFICA 53. México: Exportaciones e importaciones manufactureras, 1984-2015


(Variación anual)

Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI

CUADRO 21. México: Importaciones de la industria manufacturera, 1994-2015


(Porcentajes respecto al total de la manufactura)

Periodo 1994-2000 2000-2006 2006-2012 2012-2015


Alimentos, bebidas y tabaco 3.3 4.0 4.5 4.2
Textiles, artículos de vestir e
industria del cuero 6.9 6.0 3.8 3.8
Industria de la madera 0.5 0.7 0.6 0.5
Papel, imprentas e industria
editorial 3.6 2.9 2.5 2.1
Química 6.1 6.7 7.6 7.3
Productos plásticos y de caucho 7.8 7.5 6.8 7.0
Fabricación de otros productos
minerales no metálicos 1.1 1.1 0.9 0.9
Siderurgia 5.6 5.0 5.4 5.2
Minerometalurgia 3.0 2.9 3.2 2.7
Productos metálicos, maquinaria y
equipo 56.7 60.4 60.4 61.2
Otras industrias manufactureras 5.5 2.8 4.5 5.0
Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI

56
C.J. Cabrera, A. Pérez, R. Buendía, D. López

CUADRO 22. México: Importaciones de la rama productos metálicos,


maquinaria y equipo, 1994-2015
(Porcentajes respecto al total de la rama)
Periodo 1994-2000 2000-2006 2006-2012 2012-2014
Para la agricultura y ganadería 0.5 0.5 0.5 0.5
Para transportes y comunicaciones 22.1 24.4 22.9 24.7
Maquinaria y equipo especial para
industrias diversas 25.5 27.2 26.7 27.6
Productos metálicos de uso
doméstico 0.5 0.6 0.7 0.7
Equipo profesional y científico 4.3 5.1 6.8 6.3
Equipo y aparatos eléctricos y
electrónicos 46.0 41.2 42.0 39.9
Aparatos de fotografía, óptica y
relojería 1.1 0.8 0.5 0.4
Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI

CUADRO 23. México: Importaciones de la sub-rama transportes y comunicaciones, 1994-


2015
(Porcentajes respecto al total de la sub-rama)
Periodo 1994-2000 2000-2006 2006-2012 2012-2014
Total 100.0 100.0 100.0 100.0
Productos automotrices 94.9 95.7 94.6 94.6
Para otros transportes y
comunicaciones 5.1 4.3 5.4 5.4
Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI

CUADRO 24. México: Importaciones de la sub-rama transportes y comunicaciones, 1994-


2015
(Variación media sexenal)
Año 1994-2000 2000-2006 2006-2012 2012-2015
Total 30.8 6.0 8.5 4.7
Productos automotrices 35.1 5.9 8.2 4.8
Para otros transportes y
comunicaciones 21.1 9.3 18.0 4.3
Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI

57
Análisis de la Economía Mexicana I

CUADRO 25. México: Importaciones de la industria manufacturera, 1994-2015


(Variación promedio sexenal)

Periodo 1994-2000 2000-2006 2006-2012 2012-2015


Total 14.6 6.2 6.6 3.6
Alimentos, bebidas y tabaco 6.1 11.5 8.2 0.0
Textiles, artículos de vestir e industria
del cuero 15.8 -0.5 2.6 5.0
Industria de la madera 9.2 9.4 1.0 6.2
Papel, imprentas e industria editorial 7.7 4.0 2.6 1.5
Química 11.8 10.2 7.6 1.4
Productos plásticos y de caucho* 15.7 6.2 6.4 3.8
Fabricación de otros productos
minerales no metálicos 13.8 6.3 4.4 4.3
Siderurgia 13.0 8.5 8.3 0.1
Minerometalurgia* 19.3 9.3 6.5 0.0
Productos metálicos, maquinaria y
equipo 19.2 6.1 6.8 4.0
Otras industrias manufactureras 0.0 8.5 9.9 10.5
Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI

CUADRO 26. México: Importaciones de la rama productos metálicos,


maquinaria y equipo, 1994-2015
(Variación promedio sexenal)
Año 1994-2000 2000-2006 2006-2012 2012-2015
Total 19.2 6.1 6.8 4.0
Para la agricultura y ganadería 9.9 8.6 8.6 1.1
Para transportes y comunicaciones 30.8 6.0 8.5 4.7
Maquinaria y equipo especial para
industrias diversas 13.6 8.4 7.5 3.9
Productos metálicos de uso doméstico 10.3 11.8 6.0 5.9
Equipo profesional y científico 15.4 16.6 5.2 9.0
Equipo y aparatos eléctricos y
electrónicos 19.9 4.0 6.1 3.0
Aparatos de fotografía, óptica y
relojería 4.2 1.1 0.9 -2.1
Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI

58
C.J. Cabrera, A. Pérez, R. Buendía, D. López

GASTO PÚBLICO

GRÁFICA 54. México: Gasto neto total del sector público presupuestario, 1980-2015
(Porcentajes del PIB)
45.0 42.2 41.8
40.0
35.0 36.1 32.2
30.0 30.8 27.0
24.2 25.6
25.0
20.0 24.1
21.6 21.6
15.0
10.0
5.0
0.0

2002

2012
1980

1982

1984

1986

1988

1990

1992

1994

1996

1998

2000

2004

2006

2008

2010

2014
Fuente: Elaboración propia con información de la SHCP

GRÁFICA 55. México: Gasto neto total, programable y no programable, 1980-2015


(Porcentajes del PIB)

Fuente: Elaboración propia con información de la SHCP

59
Análisis de la Economía Mexicana I

GRÁFICA 56. México: Gasto neto programable y no programable, 1980-2015


(Porcentajes del gasto neto total)

Fuente: Elaboración propia con información de la SHCP

GRÁFICA 57. México: Clasificación funcional del gasto programable, 1980-2015


(Porcentajes del PIB)

Fuente: Elaboración propia con información de la SHCP

60
C.J. Cabrera, A. Pérez, R. Buendía, D. López

GRÁFICA 58. México: Clasificación funcional del gasto programable, 1980-2015


(Porcentajes del gasto programable total)

Fuente: Elaboración propia con información de la SHCP

GRÁFICA 59. México: Gasto en desarrollo económico, 1980-2015


(Porcentajes del PIB)

Fuente: Elaboración propia con información de la SHCP

61
Análisis de la Economía Mexicana I

GRÁFICA 60. México: Gasto en desarrollo económico, 1980-2015


(Estructura porcentual)

Fuente: Elaboración propia con información de la SHCP

GRÁFICA 61. México: Gasto en desarrollo social, 1980-2015


(Porcentajes del PIB)

Fuente: Elaboración propia con información de la SHCP

62
C.J. Cabrera, A. Pérez, R. Buendía, D. López

GRÁFICA 62. México: Gasto en desarrollo social, 1980-2015


(Estructura porcentual)

Fuente: Elaboración propia con información de la SHCP

GRÁFICA 63. Gasto público por países seleccionados, 2012


(Porcentajes del PIB)
60.0

50.0

40.0

30.0

20.0

10.0

0.0
Costa Rica

Reino Unido
Dinamarca
Alemania

Grecia
Guatemala

Nicaragua
España

Honduras
Italia

Noruega

Turquía
Uruguay
Brasil

Chile

Francia

Sudáfrica

Mundo
Japón

Portugal
México

Paraguay
Bélgica

Canadá

Colombia

Nueva Zelandia

Suecia

Estados Unidos

Miembros OCDE
Países Bajos

El Salvador

Unión Europea

Fuente: Elaboración propia con información del Banco Mundial

63
Análisis de la Economía Mexicana I

INGRESOS PÚBLICOS

GRÁFICA 64. Ingresos totales por impuestos en países de la OCDE, 2014


(Porcentajes del PIB)
50.0
45.0
40.0 34.4
35.0
30.0
25.0 19.5
20.0
15.0
10.0
5.0
0.0
Alemania

Corea

Eslovacia

España

Estonia
Australia

Suecia
Chile

Finlandia

Hungría

Islandia

Italia
Japón

Turquía
Austria
Bélgica

Eslovenia

Grecia
Estados Unidos

Irlanda

OCDE

Polonia
Noruega

Portugal
Francia

Luxemburgo

Nueva Zelanda

Países Bajos

Reino Unido

Suiza
Rep. Checa
Canadá

México
Dinamarca

Israel
Fuente: Elaboración propia con información del Banco Mundial

GRÁFICA 65. México: Ingresos del sector público presupuestario, 1980-2015


(Porcentajes del PIB)

Fuente: Elaboración propia con información de la SHCP

64
C.J. Cabrera, A. Pérez, R. Buendía, D. López

GRÁFICA 66. México: Ingresos petroleros y no petroleros, 1980-2015


(Estructura porcentual)

Fuente: Elaboración propia con información de la SHCP

CUADRO 27. México: Ingresos presupuestarios no petroleros, 1980-2015


(Estructura porcentual)
Concepto 1980 1990 2000 2010 2015
Ingresos Presupuestarios 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0
Gobierno Federal 58.8 63.9 73.6 70.3 64.9
Tributarios 54.2 43.4 49.3 42.6 55.4
ISR 21.2 18.8 21.9 21.2 28.5
IVA 9.5 13.4 16.1 17.0 16.6
IEPS 5.6 5.9 6.9 0.2 8.3
IEPS (gasolinas y diesel) 5.6 5.9 6.9 2.0 5.2
No Tributarios 4.6 20.6 24.3 27.7 9.5
Derechos 2.9 14.8 17.9 22.8 1.1
Productos 0.9 2.8 0.6 0.1 ---
Aprovechamientos 0.9 2.9 5.8 4.8 8.2
Org. y Empresas 41.2 36.1 26.4 29.7 35.1
PEMEX 16.4 13.3 8.5 13.0 19.7
CFE 2.7 5.1 8.1 9.1 8.1
IMSS 7.2 7.1 7.3 6.5 6.3
ISSSTE 1.9 1.2 1.8 1.2 1.0
Fuente: Elaboración propia con información de la SHCP

65
Análisis de la Economía Mexicana I

CUADRO 27. México: Ingresos presupuestarios, 1980-2015


(Millones de pesos corrientes)

Concepto 1980 1990 2000 2010 2015

Ingresos Presupuestarios 1,161 191,898 1,179,919 2,960,443 4,264,551


Gobierno Federal 683 122,666 868,268 2,080,013 2,765,578
Tributarios 629 83,219 581,703 1,260,425 2,361,194
ISR 246 36,004 258,754 626,530 1,217,170
IVA 110 25,797 189,606 504,509 707,213
IEPS 65 11,309 81,544 4,464 354,293
IEPS (gasolinas y diesel) 65 11,309 81,544 60,617 220,090
No Tributarios 54 39,447 286,564 819,588 404,384
Derechos 33 28,468 210,955 673,504 48,222

Aprovechamientos 10 5,657 68,323 141,902 350,708


Fuente: Elaboración propia con información de la SHCP

GRÁFICA 67. Tasas generales del IVA en la OCDE, 2014


30

25 25 24.5 25 25
25 23 23 23
21 21 21
20 19.6 20 20 20
20 19
18 18
16
15 15
15

10
10 8

5 5
5

0
Portugal
Alemania

España
Austria

Francia

Holanda

Islandia

Japón

Turquía
Luxemburgo
Bélgica
Canadá

Finlandia

Suiza
Grecia

Hungria
Irlanda

México

Nueva Zelanda
Corea del Sur
Dinamarca

Reino Unido

Suecia
Rep Checa
Noruega
Italia

Fuente: Elaboración propia con información de la OCDE

66
C.J. Cabrera, A. Pérez, R. Buendía, D. López

GRÁFICA 68. Tasas generales del IVA en América Latina, 2014

25
22
21

20 19 19
18
16 16
15
15
13 13 13
12 12 12
10
10
7

0
Chile

El salvador

Nicaragua
Argentina

Bolivia

Ecuador

México

Panamá

Paraguay

Perú

Venezuela
Brasil

Guatemala
Colombia

Uruguay
Costa Rica

Fuente: Elaboración propia con información de la CEPAL

67
Análisis de la Economía Mexicana I

Guía de estudio

1. Elabore un cuadro con información sobre el comportamiento del PIB en el periodo 2000-
2014, considerando su estructura y precisando la participación de los tres grandes sectores
(primario, secundario y terciario) dentro del total. Elabore además, un cuadro con
información sobre el monto y la estructura de las importaciones y exportaciones para el
mismo periodo. Analice la información y realice un comentario sobre el comportamiento
observado.

2. Presente información sobre el monto de los ingresos públicos, distinguiendo entre


ingresos petroleros y no petroleros para el periodo 2000-2014. Sobre el gasto público
presente la clasificación programable y no programable y sus montos, así como su
proporción en relación al Producto Interno Bruto para el periodo 2000-2014, presente
también los saldos anuales de la deuda pública para el mismo periodo. Analice la
información y realice un comentario.

3. Comente los resultados del Informe de resultados de la medición de pobreza presentado


por el CONEVAL. Del documento Informe trimestral sobre la inflación, , presentado por
el Banco de México, comente las condiciones externas, así como las características de la
evolución de la economía mexicana, y las tendencias y determinantes de la inflación en
México.

68
C.J. Cabrera, A. Pérez, R. Buendía, D. López

Bibliografía

 Banco de México, Informe trimestral sobre la inflación, octubre-diciembre de 2015,


marzo de 2016.

 Cabrera, J. et. al., Introducción a los indicadores sociales y económicos de México, FE–
UNAM, 2006.

 Cabrera, J. et. al., Principales indicadores financieros y del sector externo de la economía
mexicana, FE–UNAM, 2006.

 CONEVAL, Informe de resultados de la medición de pobreza 2014, Comunicado de


Prensa, México, 23 de julio de 2015.

 INEGI, Resultados definitivos de la encuesta intercensal 2015, Boletín de prensa, 8 de


diciembre de 2015, pp.1-4

 INEGI, Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares.*

 INEGI, Resultados Definitivos de los Censos Económicos 2014.*

 INEGI, Indicadores de Ocupación y Empleo.*

 INEGI, Información oportuna sobre la balanza comercial de mercancías de México.*

 INEGI, Indicadores de establecimientos con programa IMMEX.*

 INEGI, Índice de Precios Nacionales al Consumidor.*

 INEGI, Encuesta Nacional Agropecuaria 2017.*

Fuentes estadísticas:
 www.inegi.org.mx
 www.shcp.gob.mx
 www.banxico.org.mx
 www.economia.gob.mx
 www.eclac.org
 www.undp.org.mx
 www.oecd.org

*La publicación más reciente.

69
Análisis de la Economía Mexicana I

UNIDAD III
CONCEPTOS Y CATEGORÍAS PARA LA
PERIODIZACIÓN ECONÓMICA

Objetivo de la unidad

El alumno conocerá conceptos, categorías e indicadores que le ayudarán a identificar momentos


y periodos de la evolución económica de México.

Contenido

3.1. Conceptos básicos


3.2. Esquemas de periodización

En esta unidad abordamos el tema de la periodización de la economía mexicana, el objetivo es


que el alumno valore la importancia de tener de referente una periodización de largo plazo, así
como, la pluralidad que puede coexistir de interpretaciones diversas.
Se conoce como periodización al método de las ciencias sociales que trata de dividir la
historia u otro campo del conocimiento, en nuestro caso la economía mexicana, en distintos
períodos que posean rasgos comunes entre sí, lo suficientemente importantes como para hacerlos
cualitativamente distintos.
La única justificación que existe para defender la parcelación en períodos radica en la
necesidad de facilitar la investigación y la docencia. Así pues, las periodizaciones constituyen
un simple convencionalismo. Por tanto, es posible construir periodizaciones diferentes, los
autores que emprenden esta tarea lo hacen desde perspectivas teóricas y metodológicas diversas,
arrojando resultados distintos que indican la orientación que asume el autor.
Las periodizaciones y delimitaciones son sólo condicionales y por ello completamente
voluntarias, en la que cada acontecimiento está en relación causal con el que le precede y con el
que le sigue, no hace ningún corte, es un continuo sucesivo. Se trata de una división artificial,
valida en la medida que sirve para analizar y comprender un hecho económico durante un lapso
de tiempo.
La periodización que asume un autor no siempre es explicita, menos los criterios que

70
C.J. Cabrera, A. Pérez, R. Buendía, D. López

sirvieron de sustento a la misma; pero sin duda cualquier análisis que implique un tiempo
prolongado, la misma delimitación en el tiempo de un fenómeno, implícitamente impone un
criterio de delimitación y, por tanto, de periodización.
Al ser múltiples las ciencias sociales reflejando que la sociedad también lo es, nos
encontramos que se observa de manera diferente los hechos si nuestra mirada es política, social,
económica, cultural, antropológica, aunque la realidad sea resultado de una síntesis de todas; la
periodización también podrá ser diferente aunque en muchas ocasiones con coincidencias.
Por ejemplo, es muy común analizar la sociedad mexicana desde la perspectiva sexenal
en la medida que nuestro sistema político y electoral marca ese tiempo como duración del
ejecutivo federal, circunstancia que no siempre es la mejor para el análisis; pero muy útil desde
la perspectiva de un balance gubernamental. Por cierto, esta idea de analizar por “administración”
es muy común en el ámbito mundial.
En esta unidad de estudio se asume una periodización de la economía mexicana, tal como
marcan los subtemas de la misma, a saber: Formación del nuevo Estado, 1877-1930, El proceso
de industrialización, 1940-1954, El desarrollo estabilizador, 1954-1970, Crecimiento y crisis,
1970-1982 y Apertura y Neoliberalismo, 1983-2013.
Para ser más precisos la periodización que se retoma sería la que define tres grandes
períodos para la economía mexicana y latinoamericana posterior a la convulsa época pos
independencia, marcada por su vínculo con la economía mundial, tendíamos así la etapa primario
exportadora que culminaría a principios de los años cuarenta coincidiendo con el inicio de la
segunda guerra mundial, la industrialización por sustitución de importaciones que tendría un
punto de ruptura con la crisis de 1982, coincidente con la irrupción mundial de la llamada
globalización y, finalmente un período de apertura comercial e industrialización exportadora
vigente hoy en día. Reagrupando la periodización asumida tentemos:

71
Análisis de la Economía Mexicana I

PRIMARIO EXPORTADOR Formación del nuevo Estado, 1877-1930

SUSTITUCIÓN DE El proceso de industrialización, 1940-1954


IMPORTACIONES El desarrollo estabilizador, 1954-1970
Crecimiento y crisis, 1970-1982

APERTURA COMERCIAL E Apertura y Neoliberalismo, 1983-2013


INDUSTRIALIZACIÓN
EXPORTADORA

En la asignatura de Análisis de la Economía Mexicana II se asume una periodización específica


de la etapa de Apertura y Neoliberalismo consistente en: El proceso de cambio estructural (1982-
1991), Crecimiento y crisis en los años noventa (1991-2000), La economía del estancamiento
(2000-2012) y Retos y perspectivas del crecimiento económico.
En esta unidad se abordan dos de las periodizaciones más utilizadas por diversos analistas
de la economía mexicana, las cuales son referente de los temas que se abordan en las asignaturas
de Análisis de la economía Mexicana, la elaborado por Cordera y Ruiz, “Esquemas de
periodización del desarrollo capitalista en México” y la contribución de Moreno y Ros, “Las
reformas de mercado desde una perspectiva histórica”.
En su artículo Cordera y Ruiz desmenuzan las etapas de lo que denominan el desarrollo
del capitalismo en México. Para ello, parten de sus hipótesis interpretativas que desembocan en
la tesis de un desarrollo “tardío”, por tanto dependiente e inmerso en las condiciones del
capitalismo mundial. Al igual que otros autores se desplazan hasta el Porfiriato para iniciar su
análisis, culminando a mediados de los años setenta, avizorando un desplome de la economía
mexicana.
Por su parte Moreno y Ros toman un largo plazo de la economía mexicana, comienzan
desde mediados del siglo XIX hasta la actualidad, hacen explicito que abordan la segmentación
teniendo como referente lo que denominan las relaciones entre el estado y el mercado, relaciones
que según los autores han estado en el centro del desenvolvimiento del crecimiento económico,
cuando el vínculo es adecuado la economía mexicana ha crecido y viceversa.
Los autores establecen un debate con las corrientes más liberales de la economía, que
destacan el rol del mercado y la necesidad de su dominio sobre la actuación del Estado para el

72
C.J. Cabrera, A. Pérez, R. Buendía, D. López

mejor funcionamiento de la economía, mostrando que los tiempos en que esta relación ha sido
más equilibrada con una sana participación del Estado corresponden a los tiempos de mayor
crecimiento de la economía.

Otros autores han abordado el tema.

José Ayala en su texto “Estado y Desarrollo en México”, marca el porfiriato como la construcción
del Estado mexicano, la Revolución como un tiempo de desorganización económica, el período
1920-1934 de reconstrucción y consolidación del Estado Mexicano, el sexenio cardenista (1934-
1940) marcado por la relación con los sectores campesino y obrero, construcción del
corporativismo e inicios de la sustitución de importaciones, los años 1940-1954 de crecimiento
sustentado en el mercado interno, de 1954 a 1970 incorporación de la inversión extranjera con
dinamismo industrial y un Estado fuerte, de 1970 a 1982 de intentos de reformas y boom
petrolero.
Desde una perspectiva no económica resulta interesante el Trabajo de Lorenzo Meyer,
“Los tiempos de nuestra historia” (1986), donde el criterio político es base de la periodización.
En un primera evaluación de la economía mexicana de 1982 a 2004 en su artículo “El
cambio estructural en México” Cordera y Lomelí dejan implícita una primera aproximación a la
que pudiese tomarse como una periodización específica del ya largo período de apertura y
neoliberalismo, importante aportación ya que existe poco material al respecto.

73
Análisis de la Economía Mexicana I

Guía de estudio

1. Del artículo de R. Cordera y C. Ruíz comente los conceptos, categorías e indicadores que
utilizan para definir las etapas del crecimiento económico de México y describa
brevemente las principales características de dichas etapas.

2. Del capítulo de Juan Carlos Moreno Brid y Jaime Ros describa las etapas económicas
que presentan, y mencione lo que los autores consideran obstáculos al crecimiento
económico de México.

74
C.J. Cabrera, A. Pérez, R. Buendía, D. López

Bibliografía

 Cordera, Rolando y Ruiz, Clemente, “Esquema de periodización del desarrollo capitalista


en México”, en Investigación Económica, núm. 153, Facultad de Economía, UNAM, pp.
13-62.

 Moreno Brid, Juan Carlos y Ros, Jaime, “Las reformas del mercado desde una perspectiva
histórica”, en Cordera, R. y Cabrera Adame, C.J. (coord.), El papel de las ideas y las
políticas en el cambio estructural en México, Lecturas de El Trimestre Económico, núm.
99, UNAM-FCE, 2008, pp. 41-81.

Complementaria:

 Ayala, J. (1988) “El Estado y el Desarrollo Económico en México. Una visión de conjunto
(1925-1982). En Estado y Desarrollo. FCE.

 Cordera, R. y Lomelí, L. (2005) “El cambio estructural en México. 1982-2004 elementos


para una evaluación”. Economía Informa 336. FE.

 Meyer, L. “Los tiempos de nuestra historia”. Mimeo.

75
Análisis de la Economía Mexicana I

UNIDAD IV
INDUSTRIALIZACIÓN E INFLACIÓN EN EL
SIGLO XX

Objetivo de la unidad

El alumno identificará las causas del crecimiento económico, la industrialización y analizará el


papel del Estado en el periodo 1940-1954.

Contenido

4.1. La política económica de los años cuarenta


4.2. El proceso de industrialización en México
4.3. Aspectos políticos y sociales

En esta unidad se estudia el comportamiento de la economía mexicana desde el fin de la etapa


cardenista, caracterizada por la consolidación del Estado posrevolucionario y la construcción de
las instituciones fundamentales de la sociedad mexicana, hasta el año de 1954 marcado por la
devaluación del peso, tiempo de industrialización incipiente y problemas de inflación.
Tiempo de guerra (1940-1945) y de posguerra donde se definen a nivel mundial los
referentes en que se desenvolverá el capitalismo durante cuarenta años y que ha sido denominada
la época dorada, por un crecimiento continuo y la construcción del Estado de Bienestar en muchas
naciones.
Las circunstancias prebélicas y la misma segunda guerra ocasionan un giro profundo en
las relaciones entre México y las potencias capitalistas, principalmente Estados Unidos. De una
situación tensa causada por la deuda externa mexicana y la entonces reciente expropiación de
los yacimientos petroleros, pasamos a un atemperamiento e incluso alianza para enfrentar el reto
de la amenaza Alemana.
Las relaciones económicas entran en una nueva etapa, la demanda de exportaciones
mexicanas hacia los Estados Unidos se incrementan en forma notable, aunque su composición

76
C.J. Cabrera, A. Pérez, R. Buendía, D. López

continúa siendo fundamentalmente de bienes agrícolas y mineros, con exportaciones de algunos


bienes manufacturados. El saldo de balanza comercial positiva de estos primeros años, se hace
deficitaria a inicios de la década de los cincuenta.
Los catorce años que abarca el período fueron de un alto crecimiento, 5.9% anual
promedio, nivel que en la economía mexicana no tenía precedente. Crecimiento equilibrado
sectorialmente a tasa de 5.1% del sector primario, 6.6% la industria y 5.9% los servicios,
destacando la industria de transformación que se incrementó en 7.2% promedio anual.
Este crecimiento se fundamentó en la construcción de una economía mixta donde al
Estado le correspondió sin duda el papel más dinámico.
El Estado fue el impulsor de una política de industrialización que encontró, tanto en el
mercado interno como en el norteamericano, una fuerte demanda en ascenso; proceso que se
convertiría en la base del posterior desarrollo industrial del país cuando las condiciones se
modificasen. Así, el proceso de industrialización por sustitución de importaciones tardaría en
propagarse hasta que las condiciones del mercado Norteamericano de la posguerra comenzaran
a decaer en su necesidad de bienes manufacturados, convirtiéndose en el gran exportador de
bienes industriales del mundo.
La prioridad en todo momento fue el crecimiento económico. Hacia esa meta se dirigió
la política económica de los gobiernos y la construcción de una infraestructura que fuese
fundamento del crecimiento y la ampliación de los mercados. El gasto público, en gran parte
dedicado a la inversión, tuvo un ritmo de incremento incluso por encima del crecimiento de la
economía, lo que muestra la importancia sustancial que tuvo la participación del Estado en este
“despegue” mexicano de los años cuarenta.
El arranque de la economía mexicana marcó la pauta también para un fenómeno de larga
duración al transformar a México de un país rural a uno urbano (cuadro 1). La migración campo-
ciudad se convierte en un hecho cotidiano de gran magnitud. Mano de obra que va a encontrar
ocupación en la industria en desarrollo y los servicios urbanos, pero que empieza también a
constituir un cinturón de pobreza y marginación alrededor de las ciudades.

77
Análisis de la Economía Mexicana I

CUADRO 1. México: Población total, urbana y rural, 1940-1960


(Personas)
Año Total Rural % Urbana %
1940 19 654 000 12 757 000 65.0 6 896 000 35.0
1950 25 791 000 14 807 000 57.4 10 983 000 42.6
1960 34 923 000 17 218 000 49.3 17 705 000 50.7
Fuente: Ayala, José. Pág. 286

La agricultura tuvo un papel fundamental, gracias a desarrollo de nuevas tecnologías logró


satisfacer la demanda interna de bienes alimenticios y, a la vez, continuar generando divisas, tan
necesarias para la industrialización, mediante un incremento permanente de las exportaciones.
La reforma agraria y la política de fomento del Estado fueron fundamentales en este resultado.
No debe dejarse de mencionar la obra hidráulica que se inicia en estos años que dotó a varias
regiones del país de riego, convirtiéndolas en la punta de lanza de la modernización agrícola de
esos años.
Fueron años de mejoramiento de las condiciones de vida de los mexicanos, el PIB/Per
cápita creció en alrededor del tres por ciento anual, en ese sentido resulta interesante presentar el
cuadro 2 elaborado por Gollas (2003).

CUADRO 2. México: Índices de bienestar


Sexenio Ingreso Per cápita Horas promedio de
(Miles de pesos 1993) trabajo para adquirir una
canasta básica
1940-1946 21 13
1946-1952 25 15
1952-1958 29 12
1958-1964 35 8
1964-1970 43 6
1970-1976 54 5
1976-1982 64 5
1982-1988 64 9
1988-1994 67 16
1994-2000 69 25
Fuente: Gollas, 2003.

78
C.J. Cabrera, A. Pérez, R. Buendía, D. López

Se observa como en el período 1940-1954 inicia un proceso de mejoramiento de las condiciones


de vida que se reforzará los siguientes años, se estanca en los setenta y se revierte en los años
posteriores.
El crecimiento estuvo acompañado y promovido por un gasto público en incremento,
financiado por impuestos y déficit público, cubierto este último con recursos internos del país.
Los gobiernos acudieron a políticas monetarias expansionistas de carácter inflacionario. En
relación al PIB el gasto representó el 7.6% en 1940 pasando al 10.7% en el año 1954. Una parte
importante del gasto público se dedicó a inversión productiva y en infraestructura, de ahí, su
impacto en el crecimiento económico.
A estos años también se les ha denominado de crecimiento con inflación, a contraluz del
período siguiente que se caracterizó por la estabilidad de precios y cambiaria que se conoce como
“desarrollo estabilizador”. La tasa media de incremento de precios durante 1940-1955 fue del
diez por ciento, aunque en el primer quinquenio de los años cuarenta alcanzo el 15%, las
circunstancias de la guerra y los distintos eventos devaluatorios fueron factores que influyeron
en este comportamiento de la inflación, así como la política monetaria expansionista, como ya
se mencionó. De 1950 a 1954 la cantidad de dinero en circulación aumentó en 17.8 por ciento
por año en promedio.
Por su parte el tipo de cambio se comportó como muestra el cuadro 3.

CUADRO 3. México: Tipo de cambio, 1940-1954


Periodo Paridad peso/dólar
1940 5.40
1941-1947 4.85
1948 5.74
1949 8.01
1950-1953 8.65
1954 11.34
1955-1976 12.50
Fuente: Banco de México

En los primeros años, coincidentes con el conflicto bélico, el peso se sobrevalua; a partir de 1948
entramos en un tiempo de inestabilidad cambiaria que va a producir en un lapso de siete años
una devaluación del 117%.

79
Análisis de la Economía Mexicana I

La economía mexicana para mediados de los años cincuenta mostraba signos de


inestabilidad macroeconómica, la primera industrialización, las más fácil?, llegaba a su término.
Se requería un cambio en la orientación de la política económica que restableciera una adecuada
inserción de México en un mundo totalmente diferente, en expansión económica y en “Guerra
Fría”, que lograse contener los desequilibrios existentes y profundizar la industrialización, ahora
sí, bajo una clara orientación sustitutiva de importaciones.

80
C.J. Cabrera, A. Pérez, R. Buendía, D. López

Guía de estudio

1. De la lectura de José Ayala comente la relación que el Estado establece con la economía,
las políticas de impulso económico, las características de la estructura del producto, así
como las relaciones que se establecen entre el Estado y las clases sociales para crear un
nuevo estilo de crecimiento económico. Asimismo, comente las características de las
finanzas públicas y de las políticas monetaria y financiera, como instrumentos para
favorecer el crecimiento. Finalmente, considere el papel y la política de los organismos e
instituciones públicas para alcanzar el propósito de crecimiento.

81
Análisis de la Economía Mexicana I

Bibliografía

 Ayala Espino, José, Estado y desarrollo, capítulo IV, “Estado y desarrollo.


Modernización, industrialización y economía mixta en el periodo 1940-1954”, Facultad
de Economía, UNAM, México, 2001, pp.248-283.

Complementaria:

 Gollas, M (2003). “México. crecimiento con desigualdad y pobreza (de la sustitución de


importaciones a los tratados de libre comercio con quien se deje)”. Serie documentos de
trabajo No III-2003. El Colegio de México.

82
C.J. Cabrera, A. Pérez, R. Buendía, D. López

UNIDAD V
ESTABILIDAD Y CRECIMIENTO
ECONÓMICO
Objetivo de la unidad

El alumno comprenderá las causas y políticas que hicieron posible el crecimiento con estabilidad
de precios durante los años 1954-1970 y que es conocido como el Desarrollo Estabilizador.

Contenido

5.1. Devaluación de 1954


5.2. Desarrollo estabilizador

El desarrollo estabilizador comprende las décadas de los cincuenta y sesenta. Conforme a


Antonio Ortiz Mena (1998) y Leopoldo Solís (1999) fijan esa etapa en el periodo 1958-1970
mientras que para José Ayala Espino (1988), Pedro Aspe (1993), Enrique Cárdenas (1996),
Moreno-Brid y Ros (2010) y Carlos Tello Macías (2007), no coinciden con esa periodización.
Una primera explicación de esa distinción de los periodos se deba a la aceptación
convencional de quién “bautizo” a esa etapa y que fijo inicialmente el periodo 1958-1970, haya
sido el propio Ortiz Mena que en su momento fue el Secretario de Hacienda y Crédito Público
en las administraciones de los presidentes Adolfo López Mateos (1958-1964) y Gustavo Díaz
Ordaz (1964-1970), por lo que esos dos periodos de administraciones gubernamentales coinciden
con el periodo citado. Esto se refuerza si consideramos que en el año de 1969, el propio Ortiz
Mena, en la Reunión Anual del Banco Mundial (BM) y del Fondo Monetario Internacional (FMI)
en la ciudad de Washington, D.C., Estados Unidos presento un estudio acerca del desarrollo
económico del país al que le llamo Desarrollo Estabilizador. Una década de estrategia económica
de México. Este documento puede ser consultado en la Hemeroteca de la Universidad Nacional,
en la Hemeroteca de la Facultad de Economía, UNAM y en la Biblioteca de Nacional Financiera
(Mercado de Valores, Tomo I, Número 44, Nafinsa, México, 1969).

83
Análisis de la Economía Mexicana I

Sin embargo, ésta primera explicación es insuficiente para responder al por qué no
coinciden con la periodización de esa etapa llamada Desarrollo Estabilizador. Pero antes de entrar
a analizar otros elementos que nos ayuden a distinguir dichas diferencias entre los autores citados.
Primero, debemos preguntarnos qué significa Desarrollo Estabilizador.
Para Ortiz Mena, al Desarrollo Estabilizador se le llamo así porque se combinó la
estabilidad macroeconómica, dando por resultado un crecimiento bajo de los precios relativos
internos (inflación), con un desarrollo económico y social sostenido, resultado del crecimiento
significativo y prolongado del producto durante un periodo de más de diez años (tasas de
crecimiento del producto). De hecho es en esa etapa que la tasa de crecimiento de los precios está
por debajo de la tasa de crecimiento del producto y la tasa de crecimiento del producto es casi
dos veces mayor a la tasa de crecimiento de la población.
Ni antes ni después de ese periodo se ha tenido esa combinación, es por ello que para la
historia económica del país, para la política económica diseñada e instrumentada por diferentes
administraciones gubernamentales posteriores a esa época y para los economistas en su conjunto,
dicho periodo resulta atractivo e incluso, se ha convertido en un objetivo económico para las
administraciones actuales. Es decir, alcanzar la combinación de tasas menores de crecimiento en
los precios y en la población con tasas altas de crecimiento del producto.
Así entonces, en una primera aproximación, lo que identifica y de alguna manera
coinciden los autores citados a ese periodo y que se le ha llamado Desarrollo Estabilizador es
que es una etapa donde se creó riqueza, vista desde el enfoque del crecimiento del producto y
ésta riqueza no fue deteriorada en forma significativa por el crecimiento de los precios, por lo
que había un crecimiento real de la economía, de hecho el crecimiento per cápita del producto
registra tasas reales de crecimiento, en promedio 3.4% promedio anual y sus beneficios pudieron
ser trasladados a un bienestar de la población, a pesar de registrar en ese momento, las tasas de
crecimiento más altas de la historia económica en la población. Algunos autores especialistas en
demografía y sociología, le llaman la época baby boom y la generación que nació en esos años
como los baby boomers. Los nacidos en esa época están entre los cincuenta y sesenta años de
edad en la actualidad.
Tomando el documento base, Desarrollo Estabilizador. Una década de estrategia
económica de México, podemos observar que la economía mexicana en los años cuarenta y parte
de los cincuenta, estaba en un ciclo recurrente de inflación y devaluaciones. Para revertir dicha

84
C.J. Cabrera, A. Pérez, R. Buendía, D. López

situación, la estrategia desarrollada estuvo basada en tres objetivos y tres instrumentos de política
económica.
Los tres objetivos serían: primero, crecimiento del producto; segundo, estabilidad de
precios y tercero, estabilidad externa. Mientras que los instrumentos utilizados serían: primero,
política del gasto público; segundo, control del circulante y tercero, endeudamiento externo. Es
decir, para impulsar el crecimiento del producto la estrategia económica se basó en el uso
selectivo del gasto. Para la estabilidad de precios el control del circulante fue la herramienta
apropiada para encauzar los efectos estabilizadores del crecimiento del producto y finalmente
para la estabilidad externa el uso del ahorro externo a través del endeudamiento para estabilizar
el tipo de cambio y los déficits en cuenta corriente de la balanza de pagos.
Podemos entender mejor la estrategia si consideramos la conceptualización en la que se
sustentaba, para ello citaremos al propio Ortiz Mena cuando expuso en la reunión anual realizada
en Washington, D.C., Estados Unidos ante el Banco Mundial y el Fondo Monetario
Internacional.
“El desarrollo económico consiste en el aumento sostenido del volumen de la producción
por hombre ocupado; presupone básicamente un incremento de la dotación de capital que haga
viable mejorar la productividad y el ingreso real de la fuerza de trabajo y mantener tasas
adecuadas de utilidad”.
Para financiar el crecimiento de la producción por hombre ocupado y la dotación de
capital. En otras palabras para financiar la inversión tuvo que fomentarse el ahorro interno. Esto
puede ser observado si tomamos en cuenta el indicador de propensión marginal a ahorrar que
pasó de 0.10 en 1951-1953 a 0.21 en 1959-1967.
Los autores citados, curiosamente a pesar de analizar la misma etapa, identifican distintos
hallazgos en su investigación, que se complementan y enriquecen el análisis. El contraste de
todos ellos permite tener mayores elementos para entender porque el éxito, D.C., desde la
perspectiva económica, pero también, desde un enfoque crítico permite evaluar los límites de la
misma estrategia instrumentada en aquellos años.
Así por ejemplo, para Ayala Espino (1988) en su obra, el capítulo referente a ese periodo
lo llama Estado y Desarrollo. Crecimiento y estabilidad en el periodo 1954-1970. Para Tello
(2007) su capítulo lo intitula de 1954 a 1970: Desarrollo Estabilizador, mientras que para
Cárdenas al Desarrollo Estabilizador lo analiza en dos periodos 1950-1962 y 1963-1971, al

85
Análisis de la Economía Mexicana I

primero como El crecimiento económico sano y al segundo, Alto crecimiento con debilidad
estructural. Ahora bien, para Moreno-Brid y Ros (2010) el apartado dirigido a analizar ese
periodo lo refiere como Desarrollo con estabilidad macroeconómica, 1956-1970, en tanto que
para Aspe (1993) sitúa al Desarrollo estabilizador en los años que van de 1950 a 1970.
Como podemos observar los periodos aludidos a esos autores difieren de la idea
convencional de que el Desarrollo Estabilizador se da en los años que van de 1958-1970. Así
entonces, ¿por qué la diferencia?, ¿en qué se basan los autores para definir periodos tan distintos
unos de otros? Debemos destacar, que Ortiz Mena cuando expuso su documento en 1969 en la
ciudad de Washington, D.C., Estados Unidos y llamo, por primera vez a ese periodo el Desarrollo
Estabilizador es una reflexión ex post, un testimonio de la conducción de la política económica
de dos administraciones presidenciales y que dieron continuidad.
Las décadas de los cincuentas y sesentas, se establecen tres características que impregnan
matices diferenciadores entre los periodos anteriores y posteriores a esa etapa. La primera, una
fuerte y creciente tendencia hacia la urbanización con impulso de las llamadas clases medias, de
hecho se puede afirmar que es un periodo de transición entre una sociedad rural a una sociedad
urbana. Un testimonio de ello nos lo proporcionan por un lado el cine de esa época con temas y
personajes que expresan las migraciones de localidades rurales a la ciudad de México o el
desarrollo acelerado de otras ciudades como Guadalajara y Monterrey. Así como el choque
cultural entre esas dos sociedades, la rural y la urbana, siendo la más emblemática la de Los
Olvidados de Luis Buñuel. Otro testimonio, serán las obras literarias como Pedro Paramo de Juan
Rulfo, La región más transparente de Carlos Fuentes, La Tumba de José Agustín y la de Los hijos
de Sánchez de Oscar Lewis, por citar algunas.
La segunda característica, será el corporativismo en su doble modalidad, tanto para los
trabajadores rurales y urbanos como de los empresarios, estableciendo un pacto social que dará
pie a una estabilidad política y a una creación de sindicatos, organizaciones populares,
campesinas, asociaciones y cámaras industriales y de comercio. Este corporativismo será la base
para el desarrollo de una estabilidad económica y un crecimiento del producto con su contraparte
de creación, desarrollo y consolidación de instituciones que tenían que ver con el bienestar social
y la inversión en infraestructura social y económica útiles para ese pacto social.
La tercera característica, fue la acelerada industrialización. Lo que hizo posible que la
estructura económica del país pasara de una economía basada en el sector primario a una apoyada

86
C.J. Cabrera, A. Pérez, R. Buendía, D. López

en el sector secundario y éste fundamentalmente en las manufacturas de primer orden como lo


fueron las industrias orientadas a la producción de bienes perecederos y duraderos y al final de
ese periodo en la creación de industrias orientadas a la fabricación de bienes intermedios,
manufacturas de segundo orden. Todo ese impulso bajo la égida del proteccionismo y el impulso
de una política económica sectorial apoyada por el gasto público y por los fondos de fomento y
banca de desarrollo.
Las industrias desarrolladas en ese entonces respondieron de una forma dinámica y hasta
cierto punto, en paralelo al desarrollo de la sociedad urbana del país de ese entonces. Para ello,
se requirió de la articulación del mercado interno.
Para Tello Macías (2007), su periodo 1954-1970 lo establece por dos razones históricas.
La primera, porque la economía mundial y en particular, los países con los que México tenía
relaciones económicas, inició un ciclo de prosperidad y la segunda razón, por la devaluación
realizada en 1954 del peso frente al dólar americano, dando un fuerte ajuste en la paridad y
manteniéndose ésta sin ajuste hasta agosto de 1976. Y es en esos años que para el autor, la
intervención del Estado en la economía se organizó en función de la política económica y social
instrumentada y que posteriormente, se le llamo Desarrollo Estabilizador.
En la obra de Ayala Espino (2001), el periodo del Desarrollo Estabilizador se da partir de
que la demanda externa pierde su papel de “motor del crecimiento económico” y se inicia el
impulso del crecimiento a través del mercado interno. Esta modificación se da a partir del ajuste
de la paridad en 1954. También, el autor divide el periodo en dos. Uno que va de 1954 a 1958 y
el segundo, de 1958 a 1970. El primero, con crecimiento rápido del producto con tasas aceleradas
de inflación y desequilibrio externo y el segundo, con crecimiento del producto menos acelerado
pero en forma sostenida con bajas tasas de inflación y mayor estabilidad financiera. En ese
periodo, se consolida la modernización de la economía iniciada desde los años cuarenta y se
funda, lo que para el autor es el pacto social entre los grupos sociales estableciendo nuevas
relaciones sociales entre el Estado, los empresarios y los grupos sociales generados alrededor de
la industrialización del país.
En el estudio de Cárdenas (1996) establece que tradicionalmente se fija al Desarrollo
Estabilizador en el periodo 1958-1970, derivado a que por lo regular se utilizan dos variables
para su estudio. Una de ellas es el crecimiento de la economía y el segundo, la inflación: Sin
embargo, para el autor es la devaluación de 1948 la que permite que el crecimiento del producto

87
Análisis de la Economía Mexicana I

inicie un ciclo largo que se prolonga durante los años sesenta y que si se excluye a la inflación y
sólo se toma la capacidad de la economía para mantener un ritmo de crecimiento, se pueden
observar dos periodos, uno que va de 1950 hasta 1962 y el otro de 1963 hasta 1971. Dicha
capacidad de la economía en el primer periodo es calificada como “sana” y en el segundo periodo
de expresa una “debilidad estructural”. El hecho de excluir a la inflación como variable
explicativa se debe a ésta no fue generada internamente ni tampoco como consecuencia de la
instrumentación de la política económica sino más bien por factores externos. El año de 1971 lo
marca como final del periodo, ya que en ese año se inicia una fuerte recesión y el comienzo de
una inestabilidad en el crecimiento del producto estableciendo el fin de un modelo.
En el caso de Moreno-Brid y Ros (2010), establecen que es a partir de 1956 el inicio del
Desarrollo Estabilizador dado que las políticas de industrialización se dan con mayor énfasis
combinado con un Estado que influye de manera importante en la estabilidad de precios y en la
balanza de pagos junto con el manejo y control de déficits fiscales y depreciación del tipo de
cambio nominal. Durante ese periodo los autores establecen que la economía creció a una tasa
promedio anual de 6.7% con una tasa de inflación de 3% y un tipo de cambio fijo, expresándose,
también, una inversión que paso de 14.8% a 20% como proporción del Producto Interno Bruto
(PIB) en los años 1955-1970 y una participación de las manufacturas de 17.5% a 23.3% como
proporción del PIB en el mismo periodo de años.
En cambio para Aspe (1993), la economía mexicana en el periodo 1950-1970 mostró un
desempeño macroeconómico notable, puesto que el PIB creció a una tasa promedio anual de
6.6% y una inflación por debajo del 4.5%. Para el autor, esos resultados fue derivado a la madurez
de las instituciones que creó la Revolución Mexicana combinada por la estabilidad de los
mercados mundiales. Esto se suma a la pretensión de la política económica de articular mercados
segmentados con grandes inversiones en infraestructura, la promoción de la industrialización
bajo una política de sustitución de importaciones bajo un régimen de protección con una
disciplina fiscal y monetaria de acuerdo a las situaciones imperantes en ese momento.
En “La evolución de la economía mexicana” de L. Solís (1999), El Desarrollo
Estabilizador 1958-1970, destaca que el manejo de la política fiscal, monetaria y financiera hizo
posible elevar los recursos disponibles para la inversión dentro de los límites que establecieron
las condiciones de endeudamiento público y externo. Asimismo, al manejo del gasto público en
forma selectiva tanto en el rubro económico como en el rubro social, lo que dio lugar a, por un

88
C.J. Cabrera, A. Pérez, R. Buendía, D. López

lado, a que el proceso de sustitución de importaciones continuara combinado con un incremento


del salario real y por el otro, a un mejoramiento del nivel de vida de los diferentes segmentos de
la población con la inversión en infraestructura social como escuelas, hospitales y el impulso de
vivienda junto con un ingreso per cápita real. Así en consecuencia, el Desarrollo Estabilizador
fue resultado de la aplicación de una política económica a lo largo de dos administraciones de
gobierno.
Así entonces, si analizamos a cada uno de los trabajos mencionados podemos identificar
que el periodo llamado Desarrollo Estabilizador, independiente de la periodización que los
autores establecen, podemos afirmar que es en esa época que se consolida el capitalismo en
México pero también, establece los límites de su evolución sentando las bases de su agotamiento.
A partir de los años cuarenta del siglo XX se sentaron las bases para consolidar y
modernizar la economía nacional y esas bases fructificaron a la luz de tres elementos externos
que ayudaran a la industrialización del país.
El primero de ellos, es el periodo de guerras. En un primer momento, la segunda guerra
mundial (1939-1945) y en un segundo momento la guerra de Corea (1950-1953). Estos eventos
produjeron que los países desarrollados involucrados en la segunda guerra mundial orientaran
sus esfuerzos, atención, recursos y políticas a una economía de guerra y en particular, de los
Estados Unidos al ingresar después del ataque a Pearl Harbor, Hawaii, Estados Unidos en
diciembre de 1941 por parte de los japoneses. Posteriormente, y ya durante la llamada Guerra
Fría, el involucramiento de los Estados Unidos en el conflicto de las dos Coreas, Norte y Sur,
que expresaban en forma concreta dos visiones, dos ideologías, dos modelos para el desarrollo
de los países.
Estos conflictos orientaron a que los Estados Unidos destinara su actividad económica de
forma significativa a la industria bélica y sus inversiones en el exterior se orientaran a la
producción no armamentista como son los casos de las industrias automotriz y electrodoméstica
en México en los años cuarenta. Por otra parte, los países involucrados en la segunda guerra
mundial y durante el periodo de postguerra, se estableció un periodo donde todos los países se
orientaron a desarrollar sus economías locales, lo que los sociólogos y economistas han llamado
el Desarrollo Hacia Adentro, es decir, la variable dinámica en el crecimiento de las economías
ya no se basaba en la demanda externa sino en la demanda interna y en el desarrollo de sus
propios mercados internos.

89
Análisis de la Economía Mexicana I

El segundo elemento, será el hecho de que el periodo de postguerra y conforme al nuevo


orden económico mundial junto con los acuerdos de Bretton Woods donde se establecieron las
reglas financieras, monetarias y comerciales permitieron un ciclo largo de estabilidad y el
desarrollo de las economías. Los historiadores económicos definen al periodo va de 1946 hasta
1970 “la época dorada del capitalismo”. En esos años prácticamente todas las economías de
mercado iniciaron un ciclo largo de prosperidad manifestándose la consolidación del sector
industrial.
En el caso de los países latinoamericanos y en particular, México, iniciaron un proceso
de industrialización acelerado a partir de los años cuarenta consolidándose en el periodo de
postguerra. Este proceso de industrialización fue concebido como el Modelo de Sustitución de
Importaciones mediante el diseño y aplicación de políticas económicas que impulsaran la
industrialización. También, a ese modelo puede identificarse como la industrialización acelerada
de sustitución de importaciones (ISI).
En las Teorías del Desarrollo en esa época como lo fueron las derivadas de la Comisión
Económica para América Latina (CEPAL), La teoría Centro-Periferia y los Términos del
Intercambio, La Teoría Estructuralista y la Teoría de la Dependencia, por citar algunas de ellas,
establecían que la incorporación de sectores económicos o actividades que generaran más valor
agregado como son los casos de la industria manufacturera sentaba las bases para el desarrollo
y la disminución de los términos del intercambio que para países como el nuestro eran desiguales
y adversos.
Así, el traslado de las actividades del sector primario a las actividades del sector
secundario y en especial de las manufacturas, como el “motor” de las economías forzó a los
gobiernos a crear políticas sectoriales en apoyo de la industria y en consecuencia, los recursos se
orientaran a apoyar a esas actividades. También, ese cambio de la estructura económica obligo a
las economías a desarrollar los mercados internos. Un ejemplo de ello, es la industria automotriz.
Esta industria tuvo efectos multiplicadores hacia atrás al solicitar de otras industrias productos
necesarios para su producción como fue la energía eléctrica y el acero, pero también, tuvo sus
efector multiplicadores hacia adelante como fue la inversión en infraestructura como puentes y
caminos como también el impulso a otras actividades como el comercio y el transporte.
La industrialización acelerada en las economías fue protegida, en un primer momento
para impulsar y desarrollar a las industrias. En un segundo momento, para articular los segmentos

90
C.J. Cabrera, A. Pérez, R. Buendía, D. López

de mercado a los que estaban orientados y finalmente, a la consolidación de las mismas. El


proceso de industrialización, en su primera etapa fue impulsar aquellas actividades industriales
que se habían iniciado a finales del siglo XIX o a principios del XX como fueron las industrias
de alimentos, textiles y tabaco. En una segunda fase y que coincide con el periodo de estudio, las
industrias que le han llamado bienes duraderos como la electrodoméstica y automotriz para luego
pasar a industrias más complejas como la farmacéutica y de materias primas para la producción
de bienes destinados a la demanda final.
Bajo este contexto, los gobiernos tuvieron un papel muy activo no sólo con el manejo de
los recursos públicos a través del gasto e inversiones públicas sino también con la creación de
políticas y programas sectoriales que apoyaran dichas actividades. El Estado en su relación con
la economía, también se vio obligado a invertir en las industrias, creando las empresas y
organismos públicos con el propósito de consolidar el proceso de industrialización y generación
de bienes necesarios no sólo para la demanda intermedia sino también para el consumo final.
El tercer elemento, tiene que ver con las dos concepciones de desarrollo derivadas de dos
bloques de economías. Por un lado, las economías desarrolladas como los Estados Unidos, Italia,
Japón, Alemania, Francia, Canadá e Inglaterra que originalmente se les llamo el Grupo de los
Ocho y que fueron los países fundadores de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo
Económico (OCDE) con un régimen económico sustentado en las economías de mercado o
capitalistas y por el otro lado, los países integrantes del bloque socialista surgido en la década de
los cuarenta unos por convicción y derivado de sus revoluciones como fueron los casos de la
extinta Unión Soviética, China y más tarde en los años cincuenta Corea del Norte y Cuba y otras
por imposición como lo fueron los países de la Europa Central, entre ellos Checoslovaquia,
Hungría, Polonia, Rumanía, etc., una vez terminada la segunda guerra mundial y derivado de los
acuerdos entre los países ganadores en esa contienda bélica.
Este contraste obligo a ambos bandos a una carrera no sólo armamentista y al desarrollo
de una Guerra Fría sino también a centrarse en los beneficios “supuestos” a su población por el
desarrollo de sus economías. Para el caso de las economías de mercado, los gobiernos jugaron
un papel importante en la creación de políticas económicas y sociales que consolidaran a lo que
llamaron el Estado Benefactor, en esa concepción los países en desarrollo no fueron la excepción
en desarrollar e instrumentar políticas económicas y sociales que estuvieran encaminadas al
crecimiento y consolidación de las economías y a la creación de instituciones encaminadas a la

91
Análisis de la Economía Mexicana I

seguridad social y a bienes sociales como la educación y vivienda para los trabajadores, así como
el suministro de agua potable, alcantarillado, alumbrado público y otros servicios.
Bajo este contexto externo la economía mexicana se desarrolló. Factores internos y
factores externos hicieron posible que se registraran tasas altas y sostenidas de crecimiento del
producto combinadas con tasas bajas y controladas de los precios, variables que identifican a ese
periodo. Pero, la economía también modificó su estructura económica en un proceso de
industrialización acelerada, si consideramos las tesis manejadas en la obra de Enrique Cárdenas
(1996) la capacidad generadora de la economía en la década de los años cincuenta y en sus inicios
de los sesentas, dicha capacidad se apoyaba en elementos que la hacían “sana” pero durante casi
toda la década de los sesenta y principios de los setenta esa capacidad se volvió “débil”, explicada
esa debilidad a elementos estructurales y son esos elementos donde se sustentan las críticas del
Desarrollo Estabilizador.

92
C.J. Cabrera, A. Pérez, R. Buendía, D. López

Guía de estudio

1. Del capítulo 1, “El crecimiento económico sano, 1950-1962”, del libro de E. Cárdenas
describa las fuentes de crecimiento económico en la década de los años cincuenta, así
como las características de la política económica instrumentada en esos años.

2. Del capítulo 2, “Alto crecimiento con debilidad estructural, 1963-1971”, del libro de E.
Cárdenas, describa el comportamiento de los principales indicadores de la actividad
económica durante los años 1963-1971. Mencione lo que el autor considera fuentes de la
debilidad económica, haga referencia a los factores que inciden en la pérdida de la
competitividad del sector industrial y mencione las características del sector agropecuario
durante ese periodo.

93
Análisis de la Economía Mexicana I

Bibliografía

 Cárdenas, E, La política económica en México, 1950–1994, cap. I, “El crecimiento


económico sano, 1950-1962” y cap. II, “Alto crecimiento con debilidad estructural, 1963-
1971”, FCE, México, 1996, pp. 23-55 y pp. 56-85.

Complementaria:

 Aspe Armella, Pedro, (1993), El camino mexicano de la transformación económica,


capítulo I, “Ajuste macroeconómico y concertación social. El programa de estabilización
en México (1983-1991), FCE, México, pp. 13-61.

 Ayala Espino, José (1998), Estado y Desarrollo. La formación de la economía mixta


mexicana en el siglo XX, capítulo V, “Estado y desarrollo. Crecimiento y estabilidad en
el periodo 1954-1970”, Facultad de Economía, Universidad Nacional Autónoma de
México, México, pp. 325-402.
 Moreno-Brid, Juan Carlos y Ros Bosch Jaime, (2010), Desarrollo y Crecimiento en la
Economía Mexicana, Una perspectiva histórica, Capítulo IV, “La era dorada de la
industrialización”, FCE, México, pp. 132-169.

 Ortiz Mena, Antonio, El desarrollo estabilizador: reflexiones sobre una época, “La
política de desarrollo industrial”, FCE, México, 1998, pp. 190-226.

 Solís, Leopoldo, (1999), Evolución de la economía mexicana, Capítulo VIII,


“Desarrollo Estabilizador (1958-1970)”, El Colegio Nacional, México, pp. 283-324.

 Tello, Carlos, (2007), Estado y desarrollo económico. México 1920-2006, capítulo V,


“De 1954 a 1970: desarrollo estabilizador”, Facultad de Economía, Universidad Nacional
Autónoma de México, pp. 357-450.

94
C.J. Cabrera, A. Pérez, R. Buendía, D. López

UNIDAD VI
CRECIMIENTO, CRISIS Y AUGE
PETROLERO

Objetivo de la unidad

El alumno identificará las razones estructurales y coyunturales del agotamiento del modelo
sustitutivo de importaciones y las causas que incidieron en las altas tasas de crecimiento en la
última etapa del modelo en el periodo 1970-1982.

Contenido

6.1. Debilidad económica del modelo de industrialización


6.2. Crisis de los años setenta
6.3. Auge petrolero, recuperación y colapso

El periodo a analizar es la última fase del modelo de sustitución de importaciones, aunque existen
evidencias de la economía y los propósitos de la política económica instrumentada en la
administración de Miguel de la Madrid, que nos indican que dicha fase se extiende para casi toda
la década de los ochenta. Sin embargo, conforme a la historia económica se establece como punto
de quiebre el año de 1982, dado que junto con el año de 1983, dicho modelo pierde su capacidad
generadora de crecimiento sostenido de la economía al presentarse en dos años consecutivos
tasas negativas de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) -0.5% y -5.3% para esos años
respectivamente.
Si tomamos dos variables como el crecimiento del PIB y la tasa de inflación en ese
periodo y lo comparamos con el periodo inmediato anterior llamado Desarrollo Estabilizador,
observaremos que el PIB sigue creciendo a tasas significativas aunque dicho crecimiento tiene
dos tendencias.
La primera a partir de 1972 y que culmina en 1977, donde la tasa de crecimiento expresa
una pérdida de dinamismo, desde una perspectiva de largo plazo identificamos una tendencia con

95
Análisis de la Economía Mexicana I

pendiente negativa, aunque en esos años siempre fue positivo el crecimiento pero fue menor a
las registradas a partir de 1978-1981.
La segunda tendencia se presenta a partir de 1978 hasta 1981 con tasas significativas y
superiores a los años anteriores pero que culmina abruptamente en 1982 con una tasa de
crecimiento negativa y se acentúa la pérdida de dinamismo en 1983. En ambos lapsos de tiempo,
las causas que generan el crecimiento son distintas al igual que las circunstancias tanto internas
como externas, lo que matiza, incluso el diseño y aplicación de la política económica orientada
al crecimiento del producto.
En cuanto a la inflación, también observamos dos tendencias. La primera se manifiesta
en el periodo 1970-1972 y la segunda a partir de los años que van de 1973 hasta 1982. En los
primeros años de la década de los setentas la tasa de inflación está ligeramente por debajo del
crecimiento del producto y es en el año de 1973 que la inflación empieza a estar por arriba del
crecimiento del PIB.
Hasta 1972, la inflación es de un digito (5.04%) mientras que a partir de 1973 es de dos
dígitos al pasar de una inflación de 12% a cerca de 60% en 1982. Al igual que las tendencias
observadas en el producto, las estrategias instrumentadas en esos lapsos serán matizadas por
factores internos y externos.
Es en este periodo que los factores internos estructurales se manifestaran con mayor
énfasis y expresaran la debilidad estructural del modelo como E. Cárdenas (1996) había
analizado en sus capítulos referentes al Desarrollo Estabilizador.
La dinámica de los factores internos estructurales del modelo de desarrollo instrumentado
a partir de la década de los años cuarenta matizaran y profundizaran los efectos negativos de los
factores internos coyunturales en ese periodo. Tan es así que para Casar (1985) es en ese periodo
que se agota el patrón de desarrollo al margen de las coyunturas establecidas por la devaluación
de agosto de 1976 y de la falta de liquidez presentada en 1982.
En la década de los años setenta se generaran eventos que nos dan la evidencia que la
época “dorada del capitalismo mundial” se había terminado y que los acuerdos de Bretton Woods
aplicados desde 1946 llegaban a su fin. El primero de ellos, será en 1971. En ese año, hubo un
déficit comercial en la balanza de pagos de los Estados Unidos, el primero en manifestarse en el
siglo XX. Rompiéndose el paradigma de una economía exportadora con superávit a una
importadora con déficits.

96
C.J. Cabrera, A. Pérez, R. Buendía, D. López

En ese mismo año, el presidente de los Estados Unidos de Norteamérica anunciara el


rompimiento de paridad entre el dólar americano y el oro. El acuerdo Bretton Woods, consistió
en establecer una paridad de 35 dólares por una onza de oro, por lo que Estados Unidos tuvo la
facultad de cambiar dólares por oro sin restricción siempre y cuando mantuviera dicha paridad y
el resto de los países mantener una banda de flotación del 1% en el tipo de cambio entre sus
monedas y el dólar americano, lo que permitió una estabilidad financiera, monetaria y en el
comercio de manera prolongada.
Sin embargo, Estados Unidos al inicio de la década de los años setenta enfrentaba déficits
fiscales significativos junto con desequilibrios en la balanza de pagos y presiones internas para
impulsar el crecimiento de su propia economía. Esta circunstancia se derivaba por el prolongado
periodo de guerra en el que se involucró Estados Unidos, primero con la Segunda Guerra Mundial
(1941-1945), después con la Guerra de Corea (1950-1953) y finalmente con la Guerra de
Vietnam (1959-1975). También, a los recursos destinados a la reconstrucción de las economías
involucradas en la segunda guerra mundial, es decir los recursos usados para los países de Europa
occidental, Japón, Corea del Sur, países del Oriente medio y finalmente, los recursos destinados
a la actividad armamentista producto de la Guerra Fría y a los recursos orientados a los países
subdesarrollados o en vías en desarrollo para impulsar sus economías en contraste con la opción
socialista.
A estas presiones y sus necesidades de dólares para su economía, se sumaron otras
presiones monetarias, ya que los países desarrollados empezaron a convertir sus monedas en oro
y en marcos alemanes, presionando a los Estados Unidos a convertir sus dólares en oro, lo que
hizo que sus reservas disminuyeran, por lo que el presidente Nixon impidió las conversiones,
devalúo el dólar y rompió con la paridad oro-dólar americano.
Otro elemento externo que marcara el cambio de “la era dorada del capitalismo”, será
dará 1973. En agosto de ese año, la OPEP tomara dos decisiones cruciales. La primera, no vender
a los países que apoyaron a Israel en la guerra del Yom Kippur, esa decisión afecto a los Estados
Unidos y a los países de Europa Occidental. La segunda decisión, el de elevar los precios por
barril de petróleo, en octubre de ese año se elevan los precios en un 17% llegando a 3.65 dólares
americanos por un barril de petróleo que sumado al embargo, el impacto a la economía
norteamericana fue significativo, ya que en ese entonces los Estados Unidos consumía una
tercera parte de la energía derivada del petróleo y mantenía una cuarta parte de la producción

97
Análisis de la Economía Mexicana I

industrial. En noviembre de ese mismo año la OPEP reduce un 25% la producción de petróleo,
acentuando la crisis petrolera de ese año.
Un tercer evento se dará en 1976, otorgándole el Premio Nobel de Economía a Milton
Friedman por su obra y sobre todo por “demostrar la complejidad de las políticas de
estabilización” como fue expresado en su momento por el comité dictaminador del premio. Dos
de sus principales obras que influyeron de manera importante en el pensamiento económico
fueron Capitalismo y Libertad (1962) y La Libertad de Elegir (1980) en esas dos obras podemos
observar con nitidez la tesis en las que se sustentan los principios del libre mercado. Este hecho,
que puede pasar desapercibido, será el punto de quiebre en la corriente dominante de ese
momento, el paradigma Keynesiano.
La combinación del rompimiento de la paridad dólar-oro (1971) y la crisis del petróleo,
derivado del embargo petrolero y el alza del petróleo (1973) influyo para que las economías de
mercado registraran un aumento de sus costos y el impacto de los precios finales de los bienes
intermedios y de aquellos para el consumo final. Esta situación, provoco un aumento en las tasas
de inflación que no fueron compensadas con un incremento en el consumo, por lo que a esa
tendencia inflacionaria, las economías empezaron a observar una tendencia de decrecimiento de
sus economías con altas de desempleo, lo que se inició un periodo de estanflación, es decir, una
combinación de estancamiento con inflación que se prolongará por toda la década de los setentas
y parte de los años ochenta.
Esta situación económica permitió que las políticas de estabilización y sus bases teóricas
cobraran más importancia en contraste con el paradigma Keynesiano e inicia un periodo de
transición en el pensamiento económico y en el diseño de las políticas económicas. Las políticas
se fundamentaran cada vez más en aspectos monetarios en tanto que las basadas en elementos
fiscales perderán importancia, incluso, la política fiscal estará en función de los paradigmas
monetarios y menos en el gasto, consumo e inversiones públicas. La relación Estado-Economía
cambiará.
Al final de la década de los setentas (1979) y principios de los años ochenta (1981) se
darán otros acontecimientos que impulsaran las políticas monetarias y el desarrollo de economías
de mercado más sustentadas en la libertad de elegir y del movimiento libre entre los activos reales
y financieros. Es el nombramiento de Margaret Thatcher como primer ministro en Inglaterra
(1979-1990) y de Ronald Reagan como presidente de los Estados Unidos (1981-1988). Ambos

98
C.J. Cabrera, A. Pérez, R. Buendía, D. López

van a conducir a las economías desarrolladas en los principios de libre mercado bajo cuatro ejes:
primero, desregular la economía y en especial, el sector financiero; segundo, la flexibilización
del mercado laboral; tercero, privatización de las empresas públicas y finalmente, la reducción
del poder de los sindicatos. En el caso de Inglaterra representara un ajuste de las políticas del
Estado Benefactor y en los Estados Unidos, un acomodo de las políticas orientadas al bienestar
social de la población.
Ante este contexto mundial, la economía nacional se desarrolló. Los cambios generados
en esos años por esos acontecimientos que marcaron el fin de “la época dorada del capitalismo”
van a impactar a la economía de manera importante y en especial, al financiamiento para el
crecimiento y el desarrollo económico y social.
El análisis de E. Cárdenas (1996) en ese periodo se centrará más en aspectos internos y
en el manejo de la política económica durante las administraciones de los presidentes Luis
Echeverría Álvarez (1971-1976) y José López Portillo (1977-1982). A ese periodo lo calificara
como “El populismo económico mexicano 1972-1982”. Para ello, tomaremos su base teórica que
servirá de fundamento en todo su análisis.
“Se habla de un gobierno ´populista´ cuando éste distribuye recursos entre los sectores
favorecidos de la población, o cuando se beneficia a grupos específicos que lo apoyan
políticamente, y cuando el gasto se realiza en grupos o sectores de baja productividad económica.
La acepción de este término ha hecho hincapié, además, en aquellos gobiernos que en un periodo
específico destinan fondos excesivos a proyectos poco productivos económicamente, y sin
prestar mayor atención, al menos en apariencia, a un excesivo déficit fiscal y de balanza de pagos.
El gasto en sectores poco productivos sea con fines políticos o sociales, con el tiempo repercute
en reducciones de la productividad general del país” (1996, p. 86).
En cambio José Casar (1985) presenta una explicación alternativa acerca del
estancamiento que se manifiesta en la economía mexicana desde principios de los años setenta y
en particular en la industria, que fue el motor de la economía desde los años cuarenta, presentando
al final de su análisis una posible salida al estancamiento sobre la base de la industrialización,
para recuperar el crecimiento sobre la base del análisis de los sectores económicos, agentes y sus
interrelaciones necesarias para ser desarrolladas y alcanzar el desarrollo. Debe advertirse que este
ensayo, tiene “sabor a época”, dado que fue escrito poco tiempo después de la crisis de 1982 y

99
Análisis de la Economía Mexicana I

su profundización de la recesión en el siguiente año, por lo que su análisis se centra, todavía, en


el acontecimientos recientes.
Otros autores que analizan ese periodo como Ayala Espino (1988) nos muestra los límites
y las contradicciones de la intervención estatal en la economía en ese periodo. El autor nos indica:
“A lo largo de este periodo los aspectos coyunturales pierden peso como elementos
decisivos para explicar la dinámica del desarrollo económico; en cambio, otros de carácter
estructural ya presentes anteriormente reafirman su mayor influencia. En efecto, durante estos
años el país entra en una trayectoria de crisis, a partir de un crecimiento que se había sustentado
con relativo éxito en una virtuosa y sólida articulación social, que permitió una rápida
acumulación de capital y la cohesión económica y social básica y estable del sistema, donde el
Estado y el sector privado confluyeron en un proyecto industrializador proteccionista, apoyado
principalmente en la propia dinámica y fuerza del poder estatal, que tuvo capacidad para
imponerse sobre los intereses inmediatos y corporativos de la sociedad. Ello pudo cristalizar,
gracias a ese ´pacto corporativo´ se sostuvo sobre una base material e institucional que,
justamente esa estabilidad y acumulación alimentaban. Además, ese proceso fue favorecido por
una economía mundial que mantuvo un acelerado dinamismo con un centro hegemónico
orientador del crecimiento” (1988, p. 403).
Esta aseveración contrasta con lo analizado por E. Cárdenas (1996) y complementa el
análisis, dado que son más factores estructurales lo que hacen que el modelo se agote y son
matizadas dichas causas por el manejo “populista” de la economía y en ciertos aspectos, Ayala
Espino coincide con Casar (1985).
Para Carlos Tello (2007), al analizar el periodo 1970-1982, define que el papel del Estado
se torna más activo en virtud de los límites y contradicciones generadas por la estrategia
económica instrumentada en los años anteriores y a los problemas del desarrollo. Su tesis girara
alrededor del rumbo que el Estado toma y su relación con el crecimiento.
“Para 1970, el modelo mostraba claros signos de debilitamiento, en realidad de agonía:
Y ello por varias razones. En primer lugar, dependía casi por completo de la capacidad de
importación generada en otros sectores de la economía (que era cada vez más reducida), pues el
modelo no incluía la exportación de los bienes que se estaban sustituyendo. En segundo lugar, al
orientarse a satisfacer la demanda del cada vez menos dinámico mercado interno (dada la
magnitud de la concentración del ingreso en México), limitaba sus posibilidades de crecimiento.

100
C.J. Cabrera, A. Pérez, R. Buendía, D. López

En tercer lugar, conforme se avanzó en el proceso de sustitución de importaciones en el país, se


fueron reduciendo las posibilidades de ampliación del modelo. Finalmente, no se llevaron a la
práctica las de por sí difíciles modificaciones al modelo, para pasar de la sustitución de bienes de
consumo a la sustitución de bienes intermedios y de capital”. (2007, p. 460)
Y más adelante, el autor redondea sus tesis de cambio de rumbo de la economía, al afirmar
que:
En suma, México a finales de la década de los años sesenta era muy distinto al que se
imaginaban los círculos de poder económico: junto a la solidez monetaria, el crecimiento
económico y la aparente estabilidad, estaban la creciente concentración de la riqueza y del
ingreso, los rezagos en la atención de los servicios sociales, el reclamo democrático, la
concentración de la propiedad de los medios de producción, la penetración del capital extranjero,
la insuficiente producción agropecuaria, la ineficiencia industrial, el desempleo y subempleo, la
represión, los problemas de la balanza de pagos y el debilitamiento fiscal del Estado” (2007,
p.466)
Con base en estas dos citas podemos observar que el autor identifica que el auge del
modelo de sustitución de importaciones a través de la industrialización había impactado en forma
positiva en las tasa de crecimiento del producto, pero dicho modelo había generado, en paralelo,
sus contradicciones en la estructura económica y sus interrelaciones entre las actividades
económicas y sobre todo los desequilibrios en el bienestar de la población.
Para Leopoldo Solís (1999), el periodo de 1970-1982 expresa el desorden fiscal a través
de un gasto público deficitario y luego, por un “boom” petrolero financiado con ahorro externo
hizo que la economía mexicana perdiera su capacidad de crecimiento que sumado a la
incertidumbre internacional de ese entonces hará que la economía mexicana entre una profunda
crisis. Así entonces, para Solís el crecimiento estaba basado en fuentes de financiamiento que a
larga harían inestable la capacidad de crecimiento.
Aspe (1993) de alguna manera concuerda con Solís al afirmar que:
“Entre 1971 y 1976, el déficit del sector público pasó de poco más de 2% a 9.1% del PIB,
financiado por una combinación de impuesto inflacionario y endeudamiento externo. En 1976
México hizo frente a su primera crisis financiera desde 1940 y a la primera devaluación del peso
con respecto al dólar en 22 años.

101
Análisis de la Economía Mexicana I

En ese momento, no había duda que México tenía que pasar por una profunda
transformación estructural para restaurar el crecimiento y la estabilidad. Sin embargo, el
descubrimiento de grandes reservas petroleras y la posibilidad de continuar endeudándose en los
mercados internacionales no sólo difirieron el ajuste requerido, sino que llevaron a las
autoridades a creer que la economía podía crecer a un ritmo incluso más acelerado que el obtenido
en décadas anteriores. Durante cierto tiempo fue posible crecer a tasas cercanas a 8 y 9% anual,
con una inflación que avanzaba lentamente a dos dígitos, hasta que en 1982 se alcanzó,
finalmente, el límite de la capacidad de endeudamiento externo” (1993, p. 22)
Con los análisis de Solís y Aspe, identificamos que el nuevo rumbo identificado por Tello,
los límites del financiamiento del modelo emergieron con mayor énfasis en ese periodo.
En el estudio realizado por Moreno-Brid y Ros (2010) se centra en las estrategias
desarrolladas en ese entonces, separando lo que se aplicó en la administración del presidente Luis
Echeverría y la que se instrumentó por el presidente López Portillo. Para ellos, El Desarrollo
Estabilizador había fracasado en resolver el problema fundamental de la economía y que fue la
desigualdad, no sólo social sino también en la articulación estructural de los sectores.
La estrategia instrumentada en el periodo 1971-1976 tuvo dos fracasos, uno de ellos en
el sector primario y en la modernización de la política fiscal que sumados al desequilibrio externo
hizo que la economía perdiera la estabilidad en la paridad cambiaria, de hecho para los autores,
éste último evento es explicado en dos terceras partes por los términos del intercambio, tasas de
interés externas y la recesión internacional.
El gasto deficitario ante la imposibilidad de modificar las fuentes tributarias, de hecho, la
oposición a ese cambio por un lado fue generado por las autoridades del banco de México y por
los empresarios, fue financiado por expansión monetaria, encaje legal y deuda externa. Esta
última paso de 7,500 millones de dólares a 24,000 millones de dólares en el periodo 1971-1976.
La fuente de financiamiento no inflacionaria no se dio derivado a los hallazgos en las
reservas petroleras en 1976, 6.3 miles de millones de barriles a 16 miles de millones de barriles
en 1977 y 40 mil millones en 1978 y son los ingresos petroleros los que van a permitir el
financiamiento del gasto. La actividad petrolera crecerá más del doble que la economía en su
conjunto y las exportaciones poco más del triple en el periodo 1978-1981.

102
C.J. Cabrera, A. Pérez, R. Buendía, D. López

Desde un enfoque de la política económica las estrategias diseñadas en ese periodo


tendrán una restricción, que a la larga y en la actualidad permanece, es la forma de financiar la
actividad estatal.
Así entonces, el modelo de sustitución de importaciones no genero sus propias fuentes de
financiamiento, dado que hay la tesis de que el modelo no generó una industria eficiente y
productiva, en virtud de la protección prolongada a dichas industrias, aunque esa aseveración
puede ser matizada si observamos que la productividad total de los factores en la manufactura
creció casi al doble entre los periodos 1960-1973 y 1973-1980, 0.8% a 1.5% y en la industria
más compleja como la de bienes intermedios y de capital ese indicador en el último periodo
referido es de 3.5%.
También, existe la idea de que el proceso de sustitución de importaciones se debilito por
la falta la falta de oportunidades a invertir en otras industrias derivado de la misma producción
interna observada, sin embargo dicha tesis no considera que el crecimiento económico requiere
de altos coeficientes de importación.
Por lo que cabe hacernos la pregunta que fue lo que fallo en el modelo de sustitución de
importaciones. Un estudio sugerente (Gabriela Márquez, 2010) al realizar el análisis de las tasas
de crecimiento del PIB en el largo plazo demuestra que la tasa de aceleración del crecimiento en
el periodo 1968-1977 es negativa (1.65) y contrasta con la del periodo 1977-1981 (2.34).
Ahora bien, por lo que se refiere al manejo populista de la política económica en ese
periodo y si tomamos dos indicadores, el crecimiento del gasto público y la proporción del déficit
con respecto al PIB, tenemos que es en el quinto año de gobierno donde se dan altas tasas de
crecimiento y una mayor proporción de esos indicadores, incluso si se compara estos hallazgos
del periodo de análisis con el periodo del Desarrollo Estabilizador se identifica la misma
tendencia. (Moreno-Brid y Ros, 2010).
Para Gonzalo Castañeda (2010) los grupos de poder generados a partir de la
industrialización vía sustitución de importaciones pueden explicar las crisis económicas de 1976,
1982, 1986, 1995 y 2001 por su mala asignación de recursos, desmedido poder político y su
capacidad de desviar rentas al interior de sus redes. Esto es posible en ambientes de mercados
oligopólicos, sistemas financieros mal regulados y poco transparentes, por lo que se dan altas
tasas de rentabilidad con baja productividad.

103
Análisis de la Economía Mexicana I

Por lo visto conforme a los diferentes análisis tenemos una serie de evidencias que nos
permiten tener una idea más correcta de la complejidad que generan los elementos estructurales
y coyunturales del periodo. Parecer ser que el manejo de la estrategia económica instrumentada
en esos años están en función de las circunstancias generadas en ese momento, quizá una
percepción mal fundada de los elementos externos, es decir el alcance y temporalidad de los
mismos hicieron que las fuentes de financiamiento para el crecimiento haya sido detonantes de
la crisis del modelo instrumentado a partir de los años cuarenta, pero también, el pacto social
acordado en esa época haya culminado y sobre todo, que la responsabilidad estatal para
desarrollar a la economía fue acotada por factores de poder político y por la debilidad fiscal del
Estado.

104
C.J. Cabrera, A. Pérez, R. Buendía, D. López

Guía de estudio

 Del capítulo 3 de Enrique Cárdenas, describa el comportamiento de los principales


indicadores económicos durante el periodo 1972-1981. Comente los conceptos de
"populismo" y "populismo económico" y exprese su opinión. Describa las causas que
originaron la devaluación de 1976. Comente el concepto de "enfermedad holandesa" que
se presenta en este capítulo y explique su relación con el incremento de los precios del
barril de petróleo durante los últimos años de la década de los setenta.

 De la lectura de Casar, identifique las interpretaciones teóricas sobre la crisis del patrón
de crecimiento, comente lo que el autor considera los requisitos para una política de
crecimiento sostenido.

105
Análisis de la Economía Mexicana I

Bibliografía

 Cárdenas, Enrique, La política económica en México, 1950–1994, Cap. III, “El


populismo económico mexicano, 1972-1981”, FCE, México, 1996, pp. 86-117.

 Casar, José, “Sobre el agotamiento del patrón de desarrollo en México”, en Investigación


Económica, núm. 174, Facultad de Economía, UNAM, pp. 183-198.

Complementaria

- Aspe Armella, Pedro, (1993), El camino mexicano de la transformación económica,


capítulo I, “Ajuste macroeconómico y concertación social. El programa de estabilización
en México (1983-1991), FCE, México, pp. 13-61.

- Ayala Espino, José (1998), Estado y Desarrollo. La formación de la economía mixta


mexicana en el siglo XX, capítulo VI, “Estado y desarrollo. Límites y contradicciones
del intervencionismo estatal en el periodo 1970-1982”, Facultad de Economía,
Universidad Nacional Autónoma de México, México, pp. 403-482.

- Castañeda, Gonzalo, (2010), Historia económica general de México, De la Colonia a


nuestros días, Coordinadora Sandra Kuntz Ficker, Cuarta parte, Apartado D, La
Economía en el dilatado siglo XX, 1929-2009, “Evolución de los grupos económicos
durante el periodo 1940-2088”, El Colegio de México, pp. 573-602.

- Márquez, Graciela, (2010), Historia económica general de México, De la Colonia a


nuestros días, Coordinadora Sandra Kuntz Ficker, Cuarta parte, Apartado D, La
Economía en el dilatado siglo XX, 1929-2009, “Evolución y estructura del PIB, 1921-
2010”, El Colegio de México, pp. 549-572.

- Moreno-Brid, Juan Carlos y Ros Bosch Jaime, (2010), Desarrollo y Crecimiento en la


Economía Mexicana, Una perspectiva histórica, Capítulo V, “La pérdida de la
estabilidad macroeconómica, el auge petróleo y la crisis de la deuda”, FCE, México, pp.
170-196.

- Solís, Leopoldo, (1999), Evolución de la economía mexicana, Capítulo X, “desorden


fiscal e incertidumbre internacional”, El Colegio Nacional, México, pp. 377-406.

- Tello, Carlos, (2007), Estado y desarrollo económico. México 1920-2006, capítulo VI,
“De 1970 a 1982: nuevo rumbo, Estado y crecimiento”, Facultad de Economía,
Universidad Nacional Autónoma de México, pp. 451-624.

106
C.J. Cabrera, A. Pérez, R. Buendía, D. López

UNIDAD VII
CRISIS Y POLÍTICAS DE AJUSTE Y
ESTABILIZACIÓN

Objetivo de la unidad

El alumno analizará los programas de ajuste aplicados en el periodo 1983-1991 y sus efectos en
la economía mexicana. Así como las causas que generaron el proceso de cambio estructural.

Contenido

7.1. Tendencias productivas


7.2. Programas de estabilización
7.3. Características de los programas de estabilización
7.4. Deuda externa
7.5. La crisis del petróleo
7.6. Políticas y reformas
7.7. La apertura comercial
7.8. El programa de desincorporación

El objetivo de la presente unidad consiste en revisar las condiciones en que se desenvolvió la


economía mexicana en el periodo 1982-1988. El cual inició con una crisis profunda que
interrumpió el largo periodo de crecimiento sostenido que caracterizó a México de 1933 a 1981.
En 1982 el producto interno bruto (PIB) se contrajo en -0.5%, el peso se devaluó más de 100%
y la inflación fue de 98 por ciento. El comportamiento de estos indicadores mostraba claramente
que los años de crecimiento, aún con altibajos, había llegado a su fin. A partir de entonces y hasta
el presente, 32 años después, la economía mexicana no ha vuelto a conocer un periodo de
crecimiento productivo similar al que se experimentó en las cinco décadas anteriores a 1982.
En los años ochenta México entró a una etapa de estancamiento, y en algunos sectores de
franco descenso productivo, acompañado de elevadas tasas inflacionarias, fuertes déficits

107
Análisis de la Economía Mexicana I

fiscales, acelerado crecimiento de la deuda externa y de los recursos para servirla y deterioro de
los términos de intercambio. Esta situación tuvo un impacto negativo en las condiciones de vida
de la población, los salarios se redujeron de manera significativa en términos reales, los niveles
de pobreza se incrementaron y el bienestar de la población se vio severamente afectado. Como
consecuencia de lo anterior se inició la migración masiva de mexicanos hacia Estados Unidos.
Para enfrentar el desplome productivo y disminuir las tasas inflacionarias el gobierno del
presidente Miguel de la Madrid aplicó diversos planes de ajuste y estabilización y al mismo
tiempo inició un proceso de cambio estructural orientado a cambiar la relación entre el Estado y
la economía y a modificar la vinculación económica con el exterior. El cambio estructural
impulsado en ese periodo marcó el inicio de la utilización de las políticas gubernamentales para
buscar el equilibrio de los principales indicadores macroeconómicos y el abandono de su
utilización como instrumentos para impulsar el crecimiento económico.
En las notas que siguen se revisará la estructura sectorial del producto, las tendencias
productivas, las características de los planes de ajuste y estabilización, el monto y tendencias de
la deuda externa, así como las medidas más significativas del proceso de cambio estructural.

Tendencias productivas

Durante los años ochenta la estructura del producto mantuvo las tendencias que se habían
observado desde décadas anteriores, el sector primario disminuyó su participación en el total en
un punto porcentual, al pasar de 9.3 a 8.3% entre 1979 y 1989, el sector secundario también
redujo su participación en la misma proporción de 32.6 a 31.7%, mientras el sector terciario
aumentó su participación de 58.2 a 60 por ciento. Sin embargo, al interior de los sectores se
pueden observar comportamientos distintos en las principales ramas que los componen. En el
sector primario la producción pecuaria disminuyó su participación en el producto, modificando
una tendencia al crecimiento que se había presentado en los años sesenta y setenta, debido a la
menor demanda de cárnicos ocasionada por la contracción del ingreso de la población.
En las actividades secundarias también se presentó un comportamiento diferenciado entre
los subsectores y ramas que lo componen. El subsector minería aumentó su participación en un
punto porcentual del producto, de 2.7 a 3.7%, debido a una mayor participación de la rama
petrolera, la cual llegó a representar 2.2% del PIB a lo largo de los años ochenta, reafirmando la

108
C.J. Cabrera, A. Pérez, R. Buendía, D. López

importancia que esta actividad tiene en la economía y las finanzas públicas nacionales. Por su
parte, el subsector manufacturero continuó perdiendo participación en el producto total, desde su
nivel más alto alcanzado en 1970, al pasar de 22.7 en 1979 a 21.5% en 1989. En su interior las
ramas de industrias metálicas básicas y las de productos metálicos, maquinaria y equipo dejaron
de expandirse; en particular los productos metálicos, maquinaria y equipo disminuyeron tres
puntos porcentuales su participación en el producto manufacturero y un punto porcentual
respecto al PIB a lo largo del periodo 1982-1989, el descenso fue resultado de la menor inversión
y demanda de bienes de capital.1 Con esta situación se interrumpió el largo proceso en que se fue
articulando una estructura manufacturera en la que iban ganando peso las ramas productoras de
insumos intermedios y de bienes de capital, y que fortalecía la integración de un núcleo interno
que creaba condiciones para impulsar el crecimiento industrial futuro. Cabe señalar que desde el
periodo 1982-1988 y hasta el presente, 2015, las actividades industriales en conjunto no han
vuelto a alcanzar las tasas de crecimiento observadas entre 1934 y 1982.
En el sector servicios también se observa un comportamiento desigual en los subsectores
que lo componen. Las ramas de servicios financieros, de educación y de salud ampliaron su
participación en el producto total. Por su parte, las ramas de comercio, restaurantes y hoteles,
junto con los servicios de esparcimiento disminuyeron su participación en el PIB. Esta tendencia
se debió a la contracción de la demanda originada por la disminución del poder adquisitivo de
los salarios.
Es posible concluir que durante la crisis de los años ochenta se consolidó la expansión de
algunas ramas productivas, pero que otras actividades vinculadas a la producción de alimentos
en el sector primario, y a la producción de maquinaria y equipo necesarios para sostener y ampliar
la producción industrial se estancaron o incluso retrocedieron en sus niveles productivos. Los
cambios que se presentaron en la estructura del producto durante los años ochenta disminuyeron
la capacidad y el ritmo de crecimiento de bienes y servicios en varias ramas productivas.
En el sector primario los volúmenes de producción tanto de las actividades agrícolas como
pecuarias se mantuvieron en 1990 prácticamente en los mismos niveles que habían alcanzado en
1980, con lo que, considerando el crecimiento de la población, los índices de producción por
habitante descendieron. Esta situación se observó principalmente en la producción de productos

1
Véase, Provencio, Enrique, “El claroscuro de los ochenta: la década en la perspectiva del desarrollo”, en Blanco,
J.J. y Woldenberg, J., (comps.), México a fines de siglo, FCE, México, 1993, pp. 225-243

109
Análisis de la Economía Mexicana I

agrícolas básicos como maíz, trigo, arroz y fríjol, así como en la producción y disponibilidad de
carne y leche, lo que llevó a recurrir crecientemente a las importaciones para satisfacer la
demanda interna. En el sector industrial se presentó una situación similar en cuanto a
estancamiento o lento crecimiento de la producción. Sin embargo, hay un aspecto que debe
tomarse en cuenta, es el hecho de que la producción agrícola había disminuido sus niveles de
crecimiento desde mediados de los años sesenta. En cambio el sector industrial y en particular
las actividades manufactureras habían presentado elevadas tasas de crecimiento hasta principios
de los años ochenta.
La información estadística sobre el sector industrial muestra que en la década de los
ochenta la producción manufacturera sólo se incrementó en 20%, mientras que en las décadas
anteriores, desde 1930, la producción más que se duplicó. Esta situación se puede observar en
las ramas del cemento, acero, en la producción minera-metalúrgica, así como en la producción
petrolera. En general durante esos años la producción y la capacidad productiva se vio mermada
tanto en el sector agropecuario como en el industrial. Una situación similar se observa en la
infraestructura de transportes y de comunicaciones, en las que su expansión se vio frenada.

Programas de estabilización

Para enfrentar la crisis, contener el aumento de la inflación, restablecer el equilibrio externo y


recuperar el crecimiento económico, el gobierno del presidente Miguel de la Madrid instrumentó
cuatro programas de estabilización, en 1983 el Programa Inmediato de Reordenación Económica
(PIRE), en 1984 el Programa Extendido de Reordenación Económica (PERE), en 1986 el
Programa de Aliento y Crecimiento (PAC) y en 1987 el Pacto de Solidaridad Económica (PSE).
Junto a estos programas se gestó y desarrolló un proceso de cambio estructural que consistió en
la aplicación de un conjunto de reformas que incluyeron la liberación del comercio exterior, el
fortalecimiento de las finanzas públicas, la desincorporación de empresas públicas y la
desregulación financiera; que significó un cambio profundo en la relación que el Estado había
establecido con la economía y que tenía como objetivo principal el crecimiento económico. A
partir de esos años el objetico de la política macroeconómica se desplazó a la búsqueda de la
estabilidad macroeconómica.

110
C.J. Cabrera, A. Pérez, R. Buendía, D. López

La sucesión de programas de estabilización da cuenta de que ninguno de ellos alcanzó los


propósitos de estabilización macroeconómica, de 1982 a 1988 la inflación promedio anual fue
de 88%, el déficit financiero público que en 1982 era de 16.9% como porcentaje del PIB, en 1987
se mantenía en 16% a pesar de la drástica disminución del gasto programable en 7.4 puntos
porcentuales del PIB, tampoco se consiguió la estabilidad cambiaria en 1982 el tipo de cambio
peso-dólar fue de 150 pesos y en 1988 de 2,500 pesos. Por su parte, el producto total
prácticamente no creció -0.3% promedio anual-, con lo que el producto per cápita tuvo un
comportamiento negativo a lo largo del periodo.

Características de los programas de estabilización

La conceptualización y diseño del PIRE, PERE y PAC, se realizó de acuerdo con los lineamientos
establecidos en los convenios firmados por México con el Fondo Monetario Internacional (FMI)
en 1982 y 1986, los cuales tienen una orientación “ortodoxa”, al respecto Pedro Aspe2 señala que
la teoría neoclásica de la política económica que ofrece los fundamentos de las condiciones
impuestas por el FMI y, en general, de los programas de estabilización de corte ortodoxo, hace
hincapié en el uso de políticas de demanda agregada y, consecuentemente, otorga menor
importancia a los aspectos estructurales de la inflación. Se podría afirmar que este punto de vista
considera que la inflación es esencialmente un fenómeno monetario causado por la excesiva
expansión del crédito, que sólo puede corregirse mediante una política monetaria restrictiva. Por
lo que la desaparición de las causas monetarias y fiscales (déficits) de la inflación bastarían para
que esta descienda. Sin embargo, en la realidad se presenta una situación diferente, una vez que
avanza el programa de estabilización el país se ve inmerso en una recesión y la inflación es más
alta y persistente que antes de la crisis, como lo muestra la experiencia mexicana en los años
ochenta.
Por su parte el PSE contó con un diseño diferente ya que incorporó elementos de los
programas “no ortodoxos” los cuales combinan los principios de la teoría neoclásica sobre la
demanda agregada con un estudio más a fondo del efecto de la estructura del mercado sobre la
forma en que fluctúan los precios y las cantidades. Desde esta perspectiva se considera que la
inflación tiene un importante componente inercial y puede ser causada tanto por desequilibrios

2
Véase, Aspe, Pedro, El camino mexicano de la transformación económica, FCE, México, 1993, pp. 13-59.

111
Análisis de la Economía Mexicana I

en el sector real como por desajustes en la política monetaria, por lo que no es suficiente la sola
corrección de los desequilibrios monetarios, fiscales o externos para restablecer la estabilización.
Por lo que es importante considerar factores como la distribución del ingreso, estructura del
mercado, de contratos salariales y otros elementos institucionales que contribuyen a explicar el
comportamiento de la demanda agregada y del componente inercial de la inflación.
El PSE incorporó, además de políticas fiscal y monetaria restrictivas, una política de
concertación entre empresarios, trabajadores y gobierno para acordar precios en sectores líderes,
el nivel de los salarios y del tipo de cambio. Al mismo tiempo afianzó el proceso de cambio
estructural al profundizar la apertura comercial y la reducción del tamaño del sector público,
acelerando la privatización de empresas públicas.

Deuda externa

Como se ha reiterado a partir de 1982 la economía se hundió en una crisis que sólo es comparable
con la recesión experimentada a finales de la década de los años veinte y principios de los treinta
del siglo pasado. Fueron diversos los factores que la desencadenaron, pero el excesivo
crecimiento de la deuda externa y el desmesurado aumento de las tasas de interés en los mercados
internacionales, así como el desplome del precio del petróleo en 1986 en buena medida explican
la profundidad de la crisis.
Entre 1977 y 1981 la deuda externa total de México más que se duplicó al pasar de 30.9
a 74.8 miles de millones de dólares (mdmdd). En 1982 todavía se incrementó en casi 20% para
llegar a un monto de 92.4 mdmdd, esto es que en un periodo de tan sólo 5 años aumentó más de
300%. Como porcentaje del producto la deuda pasó de representar 35% en 1977 a 49% en 1982.3
Por ello cuando a mediados de ese año las tasas de interés internacionales alcanzaron niveles de
20%, la posición de México como deudor se volvió prácticamente insostenible. Sin embargo, el
gobierno adoptó la decisión, quizá basado en un diagnóstico de que el desequilibrio se corregiría
en un plazo corto, y sin considerar que el excesivo monto de las transferencias al exterior se
convertiría en un obstáculo para el crecimiento económico futuro, de cumplir cabalmente los
compromisos financieros con los acreedores internacionales.

3
Véase, Gurria, J., “La política de deuda externa de México, 1982-1990” en Bazdresch, C., Bucay, N., Loaeza, S., y
Lusting, N., México auge, crisis y ajuste, FCE. México, 1992, pp. 291-322.

112
C.J. Cabrera, A. Pérez, R. Buendía, D. López

Cabe señalar que con la intensión de disminuir el servicio de la deuda se realizaron cuatro
convenios de reestructuración entre 1982 y 1988 que tuvieron como resultado importantes
disminuciones de las transferencias al exterior. Sin embargo, ninguna de ellas logró evitar la
salida de cuantiosos recursos financieros al exterior, que durante el periodo 1982-1988
impidieron retomar el crecimiento económico y disminuir el enorme costo social que ello
implicaba.
Entre 1982 y 1988 se transfirieron al exterior, principalmente a la banca privada
internacional ya que con ese sector estaba contratada la mayor parte de la deuda, 68.6 mdmdd,
lo que representó en promedio anual 6% del PIB. A pesar de ello el saldo total de la deuda pasó
de 92.4 mdmdd (49% del PIB) en 1982 a 100.3 mdmdd (59% del PIB) en 1988. Lo que significó
que en varios de esos años se contrató deuda con el fin de cubrir el servicio de la misma de años
anteriores. La parte de la deuda correspondiente al sector público pasó de 59.7 mdmdd en 1982
a 81.0 mdmdd en 1988, lo que representó 65% del total en el primer año y 81% en el último.
Desde luego el aumento de la deuda pública y el creciente servicio que generó llevaron a que el
gobierno aplicara importantes recortes al gasto programable en el rubro de inversión pública, lo
que disminuyó el empleo y el ingreso de la población, y en materia de subsidios y gasto social
con lo que se deterioraron los servicios de salud, educación y asistencia social, con ello los costos
de la deuda recayeron principalmente en la mayoría de la población mexicana, la de menores
ingresos.

La crisis del petróleo

La crisis se agudizó debido a la dramática disminución del precio del petróleo en 1986 cuando
se situó, en promedio durante el año, en 11.8 dólares por barril, menos de la mitad del precio de
1985 cuando se cotizó en 25.3 dólares y casi un tercio de los 33.2 dólares alcanzado en 1981.
Con ello los ingresos por exportaciones petroleras disminuyeron 57% respecto a 1985. El sector
público dejó de recibir 8,400 millones de dólares equivalente a 6.5% del PIB lo que aunado a las
transferencias al exterior por el servicio de la deuda ocasionó que la economía se hundiera aún
más en la crisis en que estaba envuelta.4

4
Ibíd.

113
Análisis de la Economía Mexicana I

En 1986 el PIB se contrajo 3.1%, en particular la producción industrial disminuyó 6%


debido a caídas en la producción manufacturera y en la construcción, la inflación aumentó 106%,
el tipo de cambio controlado se devaluó en 140% y el déficit fiscal aumentó 6 puntos porcentuales
del PIB, al pasar de 10% en 1985 a 16% en 1986, el aumento del déficit se debió al pago del
servicio de la deuda, ya que al excluirlo se presenta un superávit primario de 1.6% del PIB. La
disminución de la inversión y del producto, así como el aumento de la inflación incrementaron
el desempleo y ocasionaron la contracción de los salarios reales en 9%, haciendo todavía más
complicadas las condiciones de vida de la población.
La crítica situación de la economía puso de relieve su alta vulnerabilidad ante factores
obre los que la política económica no tienen control, ya que se definen o establecen fuera de las
fronteras nacionales como las tasas de interés internacionales y el precio del petróleo. Sería
conveniente preguntarse si treinta años después el país ha superado esos factores de
vulnerabilidad.

Políticas y reformas

Un elemento central del programa de estabilización macroeconómica que se aplicó desde 1983,
fue la búsqueda del fortalecimiento de las finanzas públicas que básicamente consistía en la
disminución del déficit fiscal que en 1982 había alcanzado un nivel de 16.9% del PIB. Para
lograrlo se aumentaron fuertemente los precios de los bienes y servicios del sector público y se
eliminaron los subsidios a productos básicos en la dieta de las familias, en materia tributaria la
tasa general del IVA se incrementó de 10 a 15%, se limitó la tasa cero a los alimentos no
procesados y los procesados fueron gravados al 6%, adicionalmente se introdujo una tasa
adicional de 10% para las tasas marginales de los contribuyentes con ingresos mayores a cinco
salarios mínimos.
En materia de egresos se instrumentó lo que se llamó un cambio estructural en el área de
gasto público, que consistió en la disminución del gasto destinado a fomento económico y a
desarrollo social, así como la desincorporación de empresas públicas que incluyó su venta, fusión
y/o liquidación. Sin que se hicieran consideraciones de fondo en torno a la pesada carga que
significaba el servicio de la deuda pública. La política restrictiva del gasto rápidamente tuvo un
efecto positivo sobre el balance primario –que se calcula deduciendo al déficit financiero el pago

114
C.J. Cabrera, A. Pérez, R. Buendía, D. López

total de intereses del sector público– el cual en 1983 alcanzó un superávit de 4% del PIB, después
de que en 1982 había presentado un déficit de 7% del producto. El superávit primario se mantuvo
5
con algunas variaciones, sobre todo a la alza, a lo largo de todo el periodo. Por lo que la
persistencia del déficit público total se explica por los enormes recursos destinados al servicio de
la deuda pública.
Cabe resaltar que en el periodo en que se postuló con mayor convicción, tanto por el
gobierno como por los organismos internacionales, la disminución del gasto público fue cuando
este alcanzó sus máximos históricos. Durante el periodo 1983-1988 el gasto neto total representó,
en promedio anual, 39.1% del PIB lo que significó nueve puntos porcentuales más que en el
gobierno de José López Portillo. De los componentes del gasto total, el gasto no programable –
que incluye el costo financiero de la deuda– representó en 1981, 8.3% del PIB y en 1988 20.5%,
para alcanzar su máximo histórico en 1987 cuando se ubicó en 22.5% del producto. Por su parte,
el gasto programable –que incluye recursos para desarrollo económico y social– disminuyó su
participación como porcentaje del producto de 28% en 1981 a 18% en 1988.6
La modificación estructural del gasto público manifestó con claridad el cambio en la
relación Estado-economía, el Estado dejo de utilizar los instrumentos de la política económica
para conseguir el crecimiento económico y pasó a usarlos exclusivamente para obtener la
estabilidad macroeconómica. La revisión de la estructura del gasto entre 1981 y 1988 muestra
que el presupuesto para desarrollo social pasó de 8.7% a 5.7% del PIB, en términos reales, a
precios constantes de 2006, se redujo de 451.5 mmdp a 300.6 mmdp. Dentro de los componentes
de esta función de gasto los recursos destinados a educación pasaron de 3.4 a 2.5% del PIB. El
sector salud corrió con la misma suerte, su financiamiento como porcentaje del PIB pasó de 3.5
en 1981 a 2.7% en 1988. La atención a solidaridad y desarrollo regional, urbano, agua potable y
ecología también disminuyó significativamente, los recursos para estos rubros pasaron de 1.8 a
0.6% del PIB entre los años señalados.
Por su parte, el gasto en desarrollo económico que incluye los sectores agropecuario y
forestal, energía, comunicaciones y transportes y otros – comercio, turismo e industria– también
fueron afectados negativamente. Los recursos para desarrollo económico disminuyeron de 17.5%
del producto en 1981 a 11% en 1988. Como resultado de esta disminución la producción en la

5
Aspe, Pedro, op. cit., pp. 13-59.
6
Cabrera, C.J., “Gasto público, 1982-2006” en Cordera, R. y Cabrera, C.J., El papel de las ideas y las políticas en el
cambio estructural de México, FCE, México, 2008, pp. 138-172.

115
Análisis de la Economía Mexicana I

mayor parte de los sectores y ramas económicas disminuyó, o al menos redujo su ritmo su ritmo
de crecimiento, lo que ya se documentó en la primera sección de este trabajo.
Con la intención de ilustrar la magnitud de la contracción presupuestal en el ámbito
productivo se presentan los siguientes datos, entre 1981 y 1988 los recursos para el sector
agropecuario se redujeron en dos terceras partes, los de energía en casi 50% y los destinados a
comunicaciones y transportes 40%, lo que contribuye a explicar el comportamiento de las
tendencias productivas.
Un aspecto que se debe destacar de los programas de estabilización y en especial del
nuevo modelo económico que se gestó junto a ellos, fue la idea de que el impulso del crecimiento
se trasladaría del Estado al sector privado, a partir de la consideración de que la inversión privada
se ampliaría y tendría mayor dinamismo. Sin embargo, esta situación no se presentó en la
realidad, lo que ocasionó un impacto negativo en la formación bruta de capital fijo y erosionó la
capacidad productiva durante esos años y fracturó el potencial de crecimiento de largo plazo de
la economía.
Si bien la inversión privada aumentó significativamente su participación relativa dentro
de la inversión total, al pasar de 54% en 1981 a 74% en 1988, esto se debió más al descenso de
la inversión pública que al aumento real de la privada. De hecho el monto de la inversión privada
a precios constantes, de 1988 era prácticamente el mismo que el de 1981; como porcentaje del
PIB pasó de 13.5% a 13.4% en los años señalados. Por su parte, la inversión pública disminuyó
drásticamente, como porcentaje del PIB pasó de 11.5% en 1981 a apenas 4.8% en 1988 –nivel
que con algunas variaciones se mantiene hasta el presente– con ello su participación relativa en
la inversión total disminuyó de 46% a 26% en ese periodo. El resultado general de las tendencias
de la inversión pública y privada fue la disminución absoluta del monto global de la inversión,
el cual pasó de 25% a 18.2% del PIB entre 1981 y 1988.
La disminución de la inversión pública se explicaba por la necesidad de disminuir el
déficit público, pero también era parte de la creencia que se instaló en las esferas gubernamentales
de que la inversión privada es más eficiente que la pública, lo cual es un tema por demás
polémico. Respecto a la composición y monto global de la inversión, Ros y Moreno-Brid7
plantean que la eficiencia de la inversión global no depende únicamente de su composición

7
Ros, J., y Moreno Brid, J.C., “Las reformas de mercado desde una perspectiva histórica” en Cordera, R. y
Cabrera, C.J., op. cit., pp. 41-77.

116
C.J. Cabrera, A. Pérez, R. Buendía, D. López

pública/privada, sino también de la dinámica de la propia tasa de inversión, por lo que la caída
de la tasa global de inversión contrarresta los aumentos de eficiencia generada por el cambio de
su composición, que al parecer es lo que ha sucedido en México y ayuda a comprender el
estancamiento de los años ochenta y el posterior crecimiento mediocre de la economía.

La apertura comercial

La apertura comercial fue, junto con el cambio en la relación Estado-economía, una de las
reformas más importantes del proceso de cambio estructural iniciado en los años ochenta. Entre
los factores que la motivaron se encontraban “mejorar la eficiencia y modernizar la economía”,
ampliar el peso y volumen de la relación comercial con el exterior y, en la parte final del periodo,
buscar que los precios de los bienes comerciables del país se igualaran con los precios de los
bienes importados con el propósito de disminuir la inflación.
El proceso de apertura se basó en tres líneas de acción: la sustitución de los permisos
previos de importación por aranceles, la reducción de las tarifas arancelarias y su grado de
dispersión y la incorporación de México al Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y
Comercio (GATT).8 En 1983 el 100% de las importaciones se encontraban sujetas a la obtención
de un permiso, el arancel máximo alcanzaba 100% y el promedio 27%, asimismo existían 16
tasas arancelarias. En 1984 se empezó a eliminar los permisos previos, las importaciones sujetas
a control se redujeron a 84%. En 1985 se profundizó el proceso de apertura y ya sólo 35% de las
importaciones se encontraban bajo control, aun cuando se mantenía la tasa arancelaria máxima
de 100% la tasa promedio ya se encontraba en 25 por ciento.
A mediados de 1986 México ingresa al GATT y con ello se afianza el proceso de apertura,
a finales de ese año el 28% de las importaciones se encontraban bajo control, el arancel máximo
se redujo a 45% y el promedio a 24%, por su parte las tasas arancelarias se habían reducido a 11
niveles. En 1987 la agudización de la crisis y la intensificación de los desequilibrios
macroeconómicos llevaron a la instrumentación del PSE, el cual tenía el objetivo de reducir la
inflación utilizando como uno de sus instrumentos principales la apertura comercial. Con lo que
el proceso de apertura avanzó aún más al quedar sujetas a permiso solamente 21% de las

8
Véase, Clavijo, F., y Valdivieso, S., “Reformas estructurales y política macroeconómica” en Clavijo, F., Reformas
económicas en México, 1982-1999, FCE, México, 2000, pp. 19-54.

117
Análisis de la Economía Mexicana I

importaciones y establecerse un arancel máximo de 20%, quedando el promedio en 10%, por su


parte las tasas arancelarias se redujeron a 5 con un nivel entre 0 y 20 por ciento.
El proceso de apertura comercial significó el fin de la política proteccionista que se aplicó
durante más de cuatro décadas, al amparo de la cual se desarrolló el sector manufacturero
nacional. En los últimos años de este periodo se hacía evidente la necesidad de realizar cambios
que flexibilizaran el esquema proteccionista con el propósito de mejorar la competitividad y la
eficiencia del sector, sin embargo no se llevaron a cabo. Como se ha descrito fue hasta la década
de los ochenta cuando en un lapso de tiempo corto la economía se abrió prácticamente de manera
generalizada, proceso que se consolidó en 1994 con la entrada en vigor del TLCAN.
Es importante destacar que desde 1980 se presentó un incremento significativo del peso
del sector externo en la economía, el grado de apertura, que expresa la suma de exportaciones e
importaciones como porcentaje del PIB, pasó de 20% en 1980 a 24% en 1989.9 El incremento se
sustentó en el dinamismo de las exportaciones ya que las importaciones presentaron una
disminución importante debido a la contracción de la economía. Durante ese periodo también se
presentó un cambio notable en la estructura de las exportaciones, debido a que las exportaciones
petroleras pasaron de representar 67% y hasta 78% de las exportaciones totales en 1980 y 1982
respectivamente, a 33% en 1988. Por su parte las exportaciones manufactureras pasaron de
aportar el 20% de las exportaciones totales en 1980 al 57% en 1988.

El programa de desincorporación

El programa de desincorporación de empresas públicas ocupó un lugar preponderante en el


proceso de ajuste y cambio estructural de la economía mexicana. En 1983 el Estado administraba
1,155 empresas que participaban en 63 de las 73 ramas en que se clasificaba la actividad
económica nacional y 10% del empleo total. 10 La intervención pública abarcaba ámbitos como
la industria siderúrgicas aerolíneas, telecomunicaciones, hoteles, sector financiero, papel, entre
otros. La cantidad y diversidad de empresas públicas reflejaban el activismo que el sector público
mantenía en la esfera económica.

9
Véase, Villareal, René, Industrialización, deuda y desequilibrio externo en México, FCE, México, 1997, pp. 544-
558.
10
Véase, Aspe, P., op. cit., pp. 154-188.

118
C.J. Cabrera, A. Pérez, R. Buendía, D. López

Entre los objetivos planteados en el programa de desincorporación sobresalían fortalecer


las finanzas públicas, disminuyendo su gasto estructural y eliminando gastos y subsidios, mejorar
la eficiencia del sector público, promover la productividad de la economía y combatir la
ineficiencia y el rezago al interior de las empresas públicas.11 Dado el tamaño y complejidad del
sector público se estableció la liquidación, fusión, transferencia y venta como opciones de
desincorporación de las empresas públicas. La privatización inició en 1983, pero fue en el periodo
1989-1993 cuando se realizaron las desincorporaciones más importantes en términos de tamaño
y valor de las empresas.
Entre 1983 y 1988 se desincorporaron 560 empresas públicas de las cuales 294 se
liquidaron o cerraron, 72 se fusionaron, 25 se transfirieron y 204 se vendieron. Durante los
primeros años del proceso de desincorporación se realizó la venta de pequeñas empresas, varias
de ellas con baja rentabilidad y la liquidación de empresas de poca importancia. A partir de 1986
la desincorporación se intensificó aunque con las mismas características, la mayoría de las
empresas privatizadas contaban con pequeño o nulo poder de mercado y el monto de las
operaciones fue relativamente pequeño (500 millones de dólares), a pesar de ello la actividad
económica del sector público como porcentaje del PIB total se había reducido a 16% en 1988.
A partir de 1989 se privatizaron empresas con gran poder de mercado y viabilidad
económica, como Telmex, 18 bancos, líneas aéreas, empresas acereras, compañías mineras, de
fertilizantes, productoras de papel, Sidermex, Dina, Concarril, entre muchas otras. Con ello la
promoción directa del crecimiento por parte del Estado se dio por terminada, y en su lugar se
instauró una nueva visión de la relación Estado-economía en la que la actividad gubernamental
se limitaría a procurar los equilibrios macroeconómicos, dejando al sector privado y al propio
mercado la responsabilidad del crecimiento económico.
La intervención directa del Estado en la economía ha sido objeto de un amplio debate, los
argumentos a favor de una menor participación se basan principalmente en que la ineficiencia es
una característica inherente de la actividad pública. Además, se señala, en el caso de México, los
excesos en que se incurrió en los años 70 al extender la inversión pública a ramas e industrias
que no eran estratégicas ni relevantes para la actividad económica, como empresas fabricantes
de bicicletas, embotelladoras de refrescos e inclusive centros nocturnos. Desde luego estos
excesos distorsionaron el sentido de la inversión pública en la economía y constituían un lastre

11
Véase Clavijo, F., op. cit., pp. 19-54.

119
Análisis de la Economía Mexicana I

para las finanzas públicas. Sin embargo, se debe observar que la mayor parte de dicha inversión
se efectuaba en grandes empresas que realizaban actividades en los sectores energético, minero,
químico y en diversas manufacturas que proporcionaban insumos estratégicos para el desarrollo
del sector industrial y manufacturero del país y que no siempre operaban con déficits.
En realidad entre 1965 y 1981 los ingresos y los gastos del sector paraestatal se
mantuvieron en equilibrio, en algunos años se presentaron pequeños déficits y en otros pequeños
superávits. A partir de 1982 y hasta 1991 los ingresos del sector paraestatal superaron
ampliamente los gastos del sector, de acuerdo con información contenida en el libro de Pedro
Aspe12 (…), entre 1982 y 1991 el sector paraestatal presentó un superávit promedio anual
equivalente a 6.4 puntos porcentuales del PIB. Por lo que, una vez descontadas las empresas y
actividades que no tenían sentido en el ámbito de la inversión pública y que contribuían al déficit
fiscal, habría que buscar fuera de las consideraciones económicas las motivaciones para
desincorporar a la casi totalidad de las empresas públicas.

12
Véase Aspe, P., op. cit., pp. 154-188.

120
C.J. Cabrera, A. Pérez, R. Buendía, D. López

Guía de estudio

1. Del capítulo 1, “Ajuste macroeconómico y concertación social: el programa de


estabilización en México (1983-1991)”, del libro de P. Aspe, presente las explicaciones
que se ofrecen sobre las crisis económicas y en particular sobre la crisis mexicana.
Comente las ideas que se presentan sobre los planes de estabilización y las características
del Pacto de Solidaridad Económica (PSE) y del Pacto para la Estabilidad y el
Crecimiento Económico (PECE). Así como la política económica instrumentada durante
el PECE (política de finanzas públicas, renegociación de la deuda externa, política
monetaria, política de concertación de precios, comercial y cambiaria). Finalmente,
señale el comportamiento de la inflación, empleo y producción durante el Pacto y las
ideas que se presentan sobre la estabilización y el cambio estructural.

2. Del capítulo VI, “Los años de ajuste, la década perdida y el proceso de reformas”, de J.C.
Moreno-Brid y J. Ros, describa el comportamiento de la economía mexicana durante los
años de ajuste y estabilización, diga cómo se relacionan con el contexto de América
Latina. Por último, comente el proceso de reformas y cambio estructural (políticas
comercial, industrial, liberalización financiera, privatización, tenencia de la tierra).

121
Análisis de la Economía Mexicana I

Bibliografía

 Aspe, Pedro, El camino mexicano de la transformación económica, cap. I, “Ajuste


macroeconómico y concertación social: el programa de estabilización en México (1983-
1991)”, FCE, México, 2003, pp. 13-61

 Moreno-Brid, J.C y Ros, J., Desarrollo y crecimiento en la economía mexicana. Una


perspectiva histórica, cap. VI, “Los años de ajuste, la década perdida y el proceso de
reformas”, FCE, México, 2010, pp.197-235

Complementaria:

 Aspe, Pedro, El camino mexicano de la transformación económica, FCE, México, 1993,


pp. 13-59.

 Cabrera, C.J., “Gasto público, 1982-2006” en Cordera, R. y Cabrera, C.J., El papel de las
ideas y las políticas en el cambio estructural de México, FCE, México, 2008, pp. 138-
172.

 Cárdenas, Enrique, La política económica en México, 1950-1994, cap. IV, “De la crisis
de la deuda al colapso petrolero, 1983-1987”, FCE, México, pp. 118-152.

 Clavijo, F., y Valdivieso, S., “Reformas estructurales y política macroeconómica” en


Clavijo, F., Reformas económicas en México, 1982-1999, FCE, México, 2000, pp. 19-54.

 Gurria, J., “La política de deuda externa de México, 1982-1990” en Bazdresch, C., Bucay,
N., Loaeza, S., y Lusting, N., México auge, crisis y ajuste, FCE. México, 1992, pp. 291-
322.

 Provencio, Enrique, “El claroscuro de los ochenta: la década en la perspectiva del


desarrollo”, en Blanco, J.J. y Woldenberg, J., (comps.), México a fines de siglo, FCE,
México, 1993, pp. 225-243

 Ros, J., y Moreno Brid, J.C., “Las reformas de mercado desde una perspectiva histórica”
en Cordera, R. y Cabrera, C.J., op. cit., pp. 41-77.

 Villareal, René, Industrialización, deuda y desequilibrio externo en México, FCE,


México, 1997, pp. 544-558.

122
C.J. Cabrera, A. Pérez, R. Buendía, D. López

BIBLIOGRAFÍA GENERAL

 Aspe, P., El camino mexicano de la transformación económica, FCE, México, 1993.

 Ayala, J., Estado y Desarrollo. La formación de la economía mixta mexicana en el siglo


XX, Facultad de Economía, UNAM, México, 2001.

 Banco de México, Informe trimestral sobre la inflación, octubre-diciembre de 2015,


marzo de 2016.

 Banco Mundial, La debilidad de la recuperación de los mercados emergentes afectará


notablemente el crecimiento mundial 2016, enero 2016, pp.1-2.

 Bazdresch, C. et. al., México auge, crisis y ajuste, FCE, México, 1992.

 Blanco, J.J. y J. Woldenberg (comps.), México a fines de siglo, FCE, México, 1993.

 Cabrera, C.J., “Gasto público, 1982-2006” en Cordera, R. y Cabrera, C.J., El papel de las
ideas y las políticas en el cambio estructural de México, FCE, México, 2008, pp. 138-
172.

 Cabrera, C.J. et. al., Introducción a los indicadores sociales y económicos de México,
FE–UNAM, 2006.

 Cabrera, C.J. et. al., Principales indicadores financieros y del sector externo de la
economía mexicana, FE–UNAM, 2006.

 Cárdenas, E., La política económica en México, 1950–1994, FCE, México, 1996.

 Casar, J., “Sobre el agotamiento del patrón de desarrollo en México”, en Investigación


Económica, núm. 174, Facultad de Economía, UNAM, pp. 183-198.

 Castañeda, G., (2010), “Evolución de los grupos económicos durante el periodo 1940-
2008” en: Kuntz S., Historia económica general de México, De la Colonia a nuestros
días, El Colegio de México, 2010, pp. 573-602.

 Clavijo, F., Reformas económicas en México, 1982-1999, FCE, México, 2000.

 CONEVAL, Informe de resultados de la medición de pobreza 2014, Comunicado de


Prensa, México, 23 de julio de 2015.

 Cordera, R. y L. Lomelí, “El cambio estructural en México. 1982-2004 elementos para


una evaluación” en: Economía Informa, núm. 336, Facultad de Economía, 2005.

123
Análisis de la Economía Mexicana I

 Cordera, R. y C.J. Cabrera, El papel de las ideas y las políticas en el cambio estructural
de México, FCE, México, 2008.

 Cordera, R. y C. Ruiz, “Esquema de periodización del desarrollo capitalista en México”


en: Investigación Económica, núm. 153, Facultad de Economía, UNAM, pp. 13-62.

 Fondo Monetario Internacional, Perspectivas de la economía mundial 2016, enero 2016,


pp. 1-7.

 Gollas, M., “México: crecimiento con desigualdad y pobreza (de la sustitución de


importaciones a los tratados de libre comercio con quien se deje)” en: Serie documentos
de trabajo, No. III-2003, El Colegio de México, 2003.

 Gurria, J., “La política de deuda externa de México, 1982-1990” en: Bazdresch, C. et. al.,
México auge, crisis y ajuste, FCE, México, 1992, pp. 291-322.

 INEGI, Resultados definitivos de la encuesta intercensal 2015, Boletín de prensa, 8 de


diciembre de 2015, pp.1-4

 INEGI, Resultados definitivos de los Censos Económicos 2014, Boletín de prensa, 10 de


diciembre de 2014, pp. 1-17.

 Kuntz S. (coord.), Historia económica general de México, De la Colonia a nuestros días,


El Colegio de México, 2010.

 Márquez, G., “Evolución y estructura del PIB, 1921-2010” en: Kuntz S., (coord.),
Historia económica general de México, De la Colonia a nuestros días, El Colegio de
México, 2010.

 Meyer, L. “Los tiempos de nuestra historia”. Mimeo.

 Moreno Brid, Juan Carlos y Ros, Jaime, “Las reformas del mercado desde una perspectiva
histórica”, en Cordera, R. y Cabrera Adame, C.J. (coord.), El papel de las ideas y las
políticas en el cambio estructural en México, Lecturas de El Trimestre Económico, núm.
99, UNAM-FCE, 2008, pp. 41-81.

 Moreno-Brid, J.C. y J. Ros, Desarrollo y Crecimiento en la Economía Mexicana, Una


perspectiva histórica, FCE, México, 2010.

 ONU, Situación y perspectivas de la economía mundial, 2016, Sumario ejecutivo, enero


2016, pp.1-8

 Ortiz, A., El desarrollo estabilizador: reflexiones sobre una época, FCE, México, 1998.

124
C.J. Cabrera, A. Pérez, R. Buendía, D. López

 Provencio, E., “El claroscuro de los ochenta: la década en la perspectiva del desarrollo”
en: Blanco, J.J. y Woldenberg, J., (comps.), México a fines de siglo, FCE, México, 1993,
pp. 225-243.

 Ros, J. y J.C. Moreno Brid, “Las reformas de mercado desde una perspectiva histórica”
en: Cordera, R. y C.J. Cabrera, El papel de las ideas y las políticas en el cambio
estructural de México, FCE, México, 2008, pp. 41-77.

 Solís, L., Evolución de la economía mexicana, El Colegio Nacional, México, 1999.

 Tello, C., Estado y desarrollo económico. México 1920-2006, Facultad de Economía,


Universidad Nacional Autónoma de México, 2007.

 Villareal, R., Industrialización, deuda y desequilibrio externo en México, FCE, México,


1997.

Fuentes de información estadística:

 Banco de México: www.banxico.org.mx


 Comisión Económica para América Latina y el Caribe: www.eclac.org
 Instituto Nacional de Geografía y Estadística: www.inegi.org.mx
 Secretaría de Hacienda y Crédito Público: www.shcp.gob.mx
 Secretaría de Economía: www.economia.gob.mx

125
Análisis de la Economía Mexicana I

PROGRAMA DE APOYO A PROYECTOS PARA LA INNOVACIÓN


Y MEJORAMIENTO DE LA ENSEÑANZA (PAPIME)

“Elaboración de materia didáctico para el estudio de las asignaturas de


Análisis de la Economía Mexicana I y II, impartidas en la modalidad de
educación a distancia”
Clave: P304314

Carlos Javier Cabrera Adame


Responsable

Alejandro Pérez Pascual


Corresponsable

ANÁLISIS DE LA ECONOMÍA MEXICANA I


MATERIAL DIDÁCTICO

AUTORES

Carlos Javier Cabrera Adame


Alejandro Pérez Pascual
Rafael Buendía García
Diana López Hernández

126

También podría gustarte