Está en la página 1de 3

Universidad del Valle de Guatemala Marcelo Antonio Ponce Soto

Facultad de Ingeniería 11515


Química General Sección: 52; Mesa: 7
David Archila 26/01/2011

Práctica No. 2
APRENDIENDO A USAR EL EQUIPO DE LABORATORIO

Objetivos:
 Que el alumno aprenda el uso del mechero
 Que aprenda a usar la balanza
 Que reconozca y aprenda el uso de diferente cristalería
 Que aprenda a moldear vidrio
 Que aprenda a darle un uso correcto a todo el equipo utilizado en las prácticas de
laboratorio

Antecedentes:

1. Para medir volúmenes con precisión se pueden utilizar instrumentos como,


buretas, pipetas graduadas y probetas graduadas.
2. Al medir un volumen se debe tomar en cuenta el menisco, que es la superficie
curva de un líquido en su interface con la atmósfera.
3. Para calentar soluciones es apropiado utilizar recipientes como, un balón, un balón
de destilación, una cápsula de porcelana, un cristalizador, un erlenmeyer o tubos
de ensayo.
4. Para obtener una medición precisa de la masa de un objeto con una balanza se
deben cumplir una serie de medidas entre las cuales encontramos que se debe
evitar cualquier tipo de vibraciones o choques, también se debe tomar en cuenta
que la balanza debe estar posicionada de tal forma que esta quede lo más firme
posible.
5. Un mechero es un instrumento que a partir de diferentes reacciones entre gases
hace fuego.
6. Para determinar la temperatura de una solución lo más aconsejable es utilizar un
termómetro.
7. Materiales:
o balanzas: sirven para determinar la masa de diversas sustancias.

o chispero: utilizado para crear una chispa para que el mechero pueda
producir fuego.
Universidad del Valle de Guatemala Marcelo Antonio Ponce Soto
Facultad de Ingeniería 11515
Química General Sección: 52; Mesa: 7
David Archila 26/01/2011

o pinza para crisol: utilizada para sostener crisoles.

o probetas: mide volúmenes de líquidos.

o jeringa para la pipeta: se utiliza para introducir una determinada cantidad


de algo en la pipeta.

o espátula: se utiliza para retirar pequeñas cantidades de sustancia y


depositarla en otro recipiente.

o mechero: fuente de calor.

o beaker: es un envase parecido a un vaso, se llama también vaso de


precipitado y se usa para disolver sólidos, hacer disoluciones y hacer
mezclas.

o pipeta: se usa para medir con relativamente bastante precisión el volumen


de los líquidos.
Universidad del Valle de Guatemala Marcelo Antonio Ponce Soto
Facultad de Ingeniería 11515
Química General Sección: 52; Mesa: 7
David Archila 26/01/2011

Bibliografía:

Sierra, I., Experimentación en Química Analítica, Universidad Rey Juan Carlos, Madrid
(2007), 161pp.
Fuster, A., Prácticas de Química General, Universidad de Murcia, Murcia (1986), pp. 16-
23.

También podría gustarte