Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DEL ESTADO DE SINALOA

UNIDAD MAZATLÁN
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN
CURSO: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

GUÍAS PARA EL DESARROLLO DE LA UNIDAD UNO (PRIMERA PARTE)


RESPONSABLE: José Manuel León Cristerna

Actividad 1.1. Elaboración de un resumen


Guía para elaborar el resumen

Contenido Manejo de términos Extensión Valoración

La base del resumen En este texto la autora La extensión máxima


Se manejarán dos
es el siguiente texto: pretende es de cuatro cuartillas
valoraciones:
contextualizar las aparte de la hoja de
suficiente y
Baena Paz,
actividades de la presentación. sobresaliente. La
Guillermina.
investigación valoración Suficiente
Metodología de la La forma del texto es
científica y hace incluye el rango del
investigación. libre: puede ser
resaltar los cambios seis al ocho y la
organizada en puntos
Este texto está de perspectiva que se sobresaliente equivale
o incisos o bien en
incluido en la presentan en este al 9 y 10.
párrafos que aborden
Antología del curso. campo. El resumen
diferentes aspectos Los resúmenes que
debe reflejar esa
de las propuestas e reflejen el manejo del
intención.
ideas que contiene el contenido y términos
Procura utilizar los texto. indicados con la
siguientes términos: extensión señalada
estarán en el nivel de
-Investigación
Guarda tu documento sobresalientes.
científica
con la nomenclatura:
En este resumen
-Problema científico APELLIDO_ Nombre_
deben utilizar al
Act 1.1_ Número de
-Ciencia menos el 50% de los
grupo
términos indicados.
-Método cienetífico
El resumen debe tener
-Conocimieneto una hoja de
científico presentación con el
-Ley científica nombre de la
Universidad, el
-Ciencias sociales nombre del curso, el
-Ciencias formales o título del trabajo, el
exactas nombre del alumno, el
nombre del profesor,
-Investigación pura lugar y fecha de
elaboración.
-Investigación
aplicada Al final del resumen
deben indicar la
-Investigación
bibliografía utilizada.
documental
Para obtener la
-investigación de
valoración
campo
Sobresaliente no
-Investigación deben tener errores
experimental de ortografía.

-Las seis C de la NUNCA DEBEN


humanidad que se ENTREGAR UN
mencionan en el texto TRABAJO QUE
USTEDES MISMOS
AUTOVALOREN
COMO INSUFICIENTE.

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DEL ESTADO DE SINALOA


UNIDAD MAZATLÁN
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN
CURSO: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

GUÍAS PARA EL DESARROLLO DE LA UNIDAD UNO (PRIMERA PARTE)


RESPONSABLE: José Manuel León Cristerna

Actividad 1.2. Elaborar un resumen

Guía para elaborar el resumen

Contenido Manejo de términos Valoración


Bunge, Mario. Mario Bunge, un metodologo latinoamericano Se manejarán dos
La ciencia. su método y su muy reconocido, aborda en esta obra, tal vez su valoraciones: suficiente y
filosofía. Este texto está texto más conocido, el tema de la ciencia y el sobresaliente. La
incluido en la Antología conocimiento científico. La introducción no es valoración Suficiente
del curso. muy extensa, pero sí muy significativa; en ese incluye el rango del seis al
texto Bunge realiza una síntesis magistral sobre ocho y la sobresaliente
la ciencia, la investigación y el conocimieneeto equivale al 9 y 10.
científico. También aborda las características de
las ciencias fácticas y la controversia entre Los resúmenes que reflejen
ciencias de la naturaleza y ciencias del espíritu. el manejo del contenido y
términos indicados con la
Bunge plantea 15 puntos en los que caracteriza extensión señalada estarán
a la ciencia y el conocimiento científico. Elabora en el nivel de
un resumen de cada uno de esos puntos. sobresalientes.

En este resumen deben


También, al escribir el resumen, precisa el
utilizar al menos el 50% de
significado de los siguientes verbos: Describir,
los términos indicados.
analizar, observar, clasificar, sintetizar, intuir,
descubrir, escuchar y comparar. El resumen debe tener una
hoja de presentación con
el nombre de la
Universidad, el nombre del
curso, el título del trabajo,
el nombre del alumno, el
Guarda tu documento con la nomenclatura:
nombre del profesor, lugar
APELLIDO_ Nombre_ Act 1.2_ Número de
y fecha de elaboración.
grupo
Al final del resumen deben
indicar la bibliografía
utilizada.

Para obtener la valoración


Sobresaliente no deben
tener errores de ortografía

NUNCA DEBEN ENTREGAR


UN TRABAJO QUE
USTEDES MISMOS
AUTOVALOREN COMO
INSUFICIENTE.

También podría gustarte