Está en la página 1de 2

Sexismo en la vida cotidiana

● Qué es: Es una creencia o actitud de que un sexo es interior, menos capaz y valioso que el
otro. En otras palabras, el término se usa principalmente para referirse al dominio masculino
sobre la mujer . (para empezar)
● En qué consiste: El sexismo puede aparecer en cualquier parte del mundo, pero en Vietnam
aparece principalmente en el ámbito de la vida como las costumbres, la mano de obra (las
pensiones laborales), la familia (los hijos) o incluso en la sociedad (la declaración de ciudad
natal). (Además)
● Cuando comenzó: Apareció mucho tiempo en el pasado, épocas feudales y guerras, encima
hasta el presente, todavía haky sexismo .
● Pk ha surgido este fenómeno:

Respecto al origen de este fenómeno, podemos ver que el hecho de que el papel de los hombres se
enfatiza en la sociedad. Desde que la humanidad descubrió nuevos tipos de herramientas, que
mejoraron enormemente la productividad laboral y la riqueza, la economía había comenzado a
dominar. Los hombres son las personas más fuertes y sanas. Se dedicaban principalmente a la
producción, incluso a la guerra. Los hombres han mostrado su papel e importancia desde las primeras
etapas del desarrollo humano.

Por otra parte, la razón que lleva a la idea de respetar más a los hombres y faltar el respeto a las
mujeres es la influencia de los conceptos confucianos en Oriente. Según el confucianismo, los
hombres son héroes con gran voluntad, que exploran el mundo, lo embellecen y se proclamaron
emperadores. El confucianismo ha dominado durante mucho tiempo en muchos países del Este,
incluido Vietnam. Por lo tanto, la sociedad vietnamita ha formado esta idea por mucho tiempo y la
transmitió a muchas generaciones.

● Qué efectos positivos y negativos ha tenido en la sociedad

• Los estereotipos de género afectan el sentido de identidad de los niños desde una edad
temprana.(la fuerza física masculina). Todos clasifican los trabajos y actividades como
específicos de hombres y mujeres. (en primer lugar)

• Los hombres reciben más atención en el salón de clases/oficina (poco claro) que las mujeres.
Las mujeres reciben menos oportunidades que los hombres. “De ahí que ” (salario, edad de
jubilación)

• Los estereotipos de género afectan el comportamiento, las opciones de estudio, las


ambiciones y las actitudes sobre las relaciones. (asimismo)

• Además de pasar tiempo trabajando, las mujeres también tienen que hacer las tareas
domésticas sin ayuda de su hombre porque el sexismo reclama que es la responsabilidad de
los femeninos .

Sin embargo, los hombres no solo se benefician del sexismo sino también la presión está
encima de sus brazos.
● Valorar:

Elio: Últimamente la casa del vecino frente a mi casa ha tenido mucho llanto y gritos porque en esa
casa hay un esposo que respeta al hijo y a la hija. Aunque su familia ya tiene 5 hijas, él quiere tener
otro hijo. Creo que si esta vez no da a luz a un niño, la violencia doméstica continuará.

Celia: ¡Qué retrospectiva! Quizás fue la presión de la familia de su esposo y los viejos estereotipos
sociales los que lo presionaron. En realidad, veo que en los grupos de Facebook en Vietnam también
se muestran muchas publicaciones sobre este problema.

Fabiola: A mí, incluso si da a luz a un niño, su esposo todavía la golpeará porque la razón de esto es
que él es violento y sexista, no se trata de si pueden tener un niño o no.

Elio : Asimismo , en mi ciudad natal, hay muchas familias que respetan a los niños y desprecian a las
niñas. No digo sobre las familias con solo niño o niña, pero una familia con niños y niñas es otro
desastre, porque en esa familia hay un sexismo profundo. Les dan el acceso de educación a los niños
(también conocida como ir a la escuela) pero no dejan que sus hijas vayan a la escuela porque piensan
que “si una niña termina sus estudios, ¿ qué gana? ”, solo debe quedarse en casa y trabajar , y
entonces tener una vida matrimonial plena .

Fabiola: ¡Es admisible! deberíamos educar a los niños que pueden hacerlo que quieran sin importar su
género y que las mujeres y los hombres tienen los mismos derechos y responsabilidades de ganar
dinero o cuidar su familia.

Celia: Es verdad que vivimos en una sociedad segura e igualitaria. Tenemos igualdad de acceso al
poder, los recursos y las oportunidades. por lo que debemos ser tratados con dignidad, respeto y
justicia.

También podría gustarte