Está en la página 1de 2

U.E. “JOSÉ MANUEL BELGRANO” NIVEL SECUNDARIO T.M.

ÁREA DE FILOSOFÍA

DATOS DEL ESTUDIANTE:

NOMBRES Y APELLIDOS : Carla Andrea Torrez Fernández


CURSO : 4to. “A” Secundaria
FECHA : 18 de Abril de 2023

DATOS DEL FILÓSOFO (A):

NÚMERO DE FILÓSOFO (A) : 3.6.


ETAPA HISTÓRICA : Aprox. 460 – 370 A.C.
NOMBRE DEL FILÓSOFO (A) : Demócrito de Abdera

IMAGEN DEL FILÓSOFO (A) :

FICHA FILOSÓFICA

1. BIOGRAFÍA (CORTA):

Aproximadamente 460 – 370 A.C., es un gran filósofo materialista de la


antigüedad griega, y primera inteligencia enciclopédica entre los filósofos
griegos. Se estima que es el represente más brillante del materialismo en
la antigüedad y opone la línea filosófica de Demócrito es uno de los
fundadores de la teoría atómica. Sus ideas audaces y revolucionarias sobre
la esencia de la naturaleza, anticiparon en varios siglos el desarrollo de la
ciencia. El atomismo de Demócrito sin embargo, se venía limitado por el
nivel de los conocimientos, que estaban entonces en una etapa
precientífica.
2. PENSAMIENTO FILOSÓFICO (APORTE FILOSÓFICO, ORIGEN
DE LAS COSAS, CIENCIA, POLÍTICA, HOMBRE, ETC.)

Demócrito postula el concepto de vacío como condición del movimiento y


pluralidad de los átomos. A diferencia del eleatismo el movimiento y la
pluralidad son afirmados al existir, entre un átomo y otro, el vacío.
3. ASPECTOS POSITIVOS DEL PENSAMIENTO FILOSÓFICO
(PERSONAL)

Una de las principales aportaciones de Demócrito fue el desarrollo de la


“teoría atómica del universo”, que fue concebida originariamente por su
mentor, el filósofo Leucipo. Demócrito acuño por primera vez con esta
teoría el término “átomo”.
4. ASPECTOS NEGATIVOS (PERSONAL)

Sus aseveraciones estaban sustentadas por la razón y no por los


experimentos y su teoría se veía opacada por los pensamientos e
influencias que enseñaban otros filósofos en sentido contrario a su
filosofía y teoría.
5. FRASES E INTERPRETACIÓN (MINIMO 3)

- El que todo lo aplaza no dejará nada concluido, ni perefecto.

Que lo que empezamos debemos de terminarlo en nuestras vidas.


- Vida sin fiestas, es como largo camino sin posadas.

No todo el tiempo será trabajo y estudio, tenemos que relajarnos y


divertirnos de vez en cuando.
- Todo esta perdido cuando los malos sirven de ejemplo y los
buenos de mofa.

Que a veces se prefiere más al que no hace nada y no sabe nada en vez de
aquel que trabaja y tiene mucho más conocimiento y capacidad para
realizar un trabajo. Se los menosprecia porque no conocen su potencial.
6. CRÍTICA U OPINIÓN PERSONAL AL FILÓSOFO

Filósofo y matemático interesante qué postula al átomo como una fuente


de energía que está presente en todo el mundo.

También podría gustarte