Está en la página 1de 16

Universidad Autónoma De Nuevo León

Facultad de Contaduría Pública y Administración

Tecnologías Aplicadas en los Negocios

4.2 - Informe de la aplicación practica y teorica de tecnologías usadas


en la administración del conocimiento para la toma de decisiones.

Maestro: José Luis Galván Díaz

Grupo: BE

Equipo 2

Integrantes:
• 2129040 - Fuentes Márquez Reyna Daniela.
• 1998520 - Rodríguez González Leonardo Adrián.
• 2031822 - Sanchez Arenas Alondra Yamile.
• 1925576 - Sanchez Villanueva Edson Fabian.
• 1967443 - Vega Torres Angel Isaias.

Ciudad Universitaria, San Nicolás de los Garza N.L, a 09 de Noviembre del 2022
ÍNDICE
.

• DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA (LIVERPOOL)…………………….………...4


• PRODUCTOS……………...………………………………………………………...5
• MISIÓN, VISIÓN, VALORES…………………………………….………………...8
• OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS………………………………………………........9
• LOGÍSTICA……………...……………………………………………………….....10
• VENTAS……………...……………………………………………………….........12
• CONCLUSIÓN…………….…………………………………………………….....14
• BIBLIOGRAFÍA …………………………………………………………………….15

2
DESCRIPCIÓN - LIVERPOOL

Liverpool es la cadena de almacenes departamentales de mayor cobertura a lo


largo del país.
La combinación de una amplia oferta comercial, una experiencia de compra
emocionante, infraestructura sólida y enfoque de rentabilidad nos permiten servir
al cliente y así contar con su preferencia.

En 1847, J.B. Ebrard instala un cajón dedicado a la venta de ropa en el centro de


la Ciudad de México. Esto daría inicio al puerto de Liverpool dentro de la Ciudad
de México, en 1936, se inaugura el nuevo edificio de Liverpool Centro en la
avenida 20 de noviembre. Instalándose las primeras escaleras eléctricas de la
Ciudad de México y en 1962, se inauguraría Liverpool Insurgentes, la primera
sucursal de el Puerto de Liverpool. En 1965, Liverpool empieza a cotizar en la
Bolsa Mexicana de Valores. En 1980, Liverpool inaugura el Centro Comercial
Perisur con su almacén, siendo este el primer Centro Comercial del Grupo
Liverpool, gracias al apoyo de este centro comercial se inaugura Liverpool
Villahermosa en Tabasco, dentro del Centro Comercial Galerías Tabasco, primer
almacén Liverpool en el interior de la República Mexicana en 1982. En 1988,
Liverpool adquiere los almacenes departamentales Fábricas de Francia y en 1997,
adquiere Comercial Las Galas. Para 1998, Liverpool adquiere tiendas
departamentales Salinas y Rocha, después de todo lo anterior dicho Liverpool
ocupaba una mejor forma de llevar su empresa por lo que implementa el Sistema
Integral SAP.

En 2005, Liverpool inaugura el Centro de Distribución automatizado de


Huehuetoca, convirtiéndose en el más grande en Latinoamérica. Siguiendo con
este proceso de modernización, el centro de distribución Tultitlán fue
automatizado. En 2006, Liverpool modificó su denominación social a la de
sociedad anónima bursátil de capital variable (S.A.B. de C.V.), para dar
cumplimiento a lo señalado por la Ley de Mercado de Valores. En 2010, Liverpool
realiza la adquisición del 50% de Regal Forest (cadena centroamericana de
electrodomésticos y muebles, con presencia en 18 países). En 2011, Se inauguran
los almacenes de Liverpool en La Paz, BCS, Tlaquepaque, Jal., San Luis Potosí,
SLP, Interlomas, Estado de México y un Duty Free en Playa del Carmen, QR. Se
lanza a nivel nacional la tarjeta LPC y se introduce la tarjeta Galerías Fashion
Card. En 2012, se inauguran 9 almacenes: Villahermosa, Guadalajara, San Juan
del Río, Veracruz, Playa del Carmen, León, Ciudad Jardín en el Estado de México,
Campeche y el Istmo en el estado de Oaxaca, alcanzando un total de 99 en 56
ciudades de la República. Tres centros comerciales se sumaron al portafolio:
Galerías Acapulco, Zacatecas y Celaya, para terminar el año con 19 unidades.

En 2013, Se inauguran 4 almacenes Liverpool: Cd. del Carmen, Campeche;


Mazatlán, Sinaloa; Tuxpan, Veracruz y Mexicali, Baja California Norte.
Adicionalmente se inauguraron dos centros comerciales: Galerías Campeche y
3
Galerías Mazatlán Marina; y se adquirió la participación minoritaria en un tercero:
San Juan del Río, Qro. La Compañía alcanzó los 3.5 millones de tarjetas de
crédito emitidas.

En 2014, Se inauguran 3 almacenes Liverpool: Querétaro Antea, Puebla y Toluca.


Asímismo se retomó el formato Fábricas de Francia. Adicionalmenteseinauguraron
dos centros comerciales: Galerías Serdán y Galerías Toluca. Inauguramos el
Almacén 100 de la cadena. En 2015, Se inauguran 2 almacenes Liverpool:
Coacalco y Tlalnepantla además de Fábricas de Francia: Cuautla, Chimalhuacán,
Zumpango, Texcoco y Salamanca. Adicionalmente llegaron las boutiques Pottery
Barn, West Elm y Williams Sonoma.

En 2016, Se inauguran 4 almacenes Liverpool: Monterrey La Fé, Zamora, Tampico


Altama y Hermosillo Sonora. Además, 6 Fábricas de Francia: Los Mochis,
Tecámac, Nicolas Romero, Uriangato, Tijuana y Tuxtepec. En 2017, La empresa
contempla un año récord de aperturas en 2017 con un total de once nuevos
almacenes: cuatro Liverpool, ya inaugurados al cierre de septiembre, siete
Fábricas de Francia de los cuales cuatro ya se inauguraron y dos almacenes
Suburbia de los cuales se ha inaugurado uno de ellos. Asimismo, se ha
inaugurado el centro comercial Galerías Tlaxcala.

Al inicio del segundo trimestre del año, se finaliza la adquisición a Walmex de los
122 almacenes pertenecientes a la cadena de almacenes de ropa “Suburbia” así
como la propiedad intelectual y demás bienes y derechos relacionados con dicha
división.

En 2018, En julio lanzamos las tarjetas de crédito Suburbia departamental y


Suburbia Visa y en octubre se incorporó la modalidad de compra en línea en la
página ww.suburbia.com.mx. Se inauguraron 5 nuevos almacenes Parque
Antenas en la Ciudad de México; Fresnillo, Zacatecas; Paseo Querétaro,
Querétaro; Atlixco, Puebla y Mérida Cabo Norte en Yucatán. Por su parte, se
inauguraron 7 tiendas bajo el formato Suburbia: Patio Tlalpan y Parque Antenas
en la Ciudad de México; Ámbar en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; Sentura en Zamora,
Michoacán; Plaza Atlacomulco en el Estado de México; Galerías San Juan del Río
en Querétaro y Parque Puebla, en Puebla.

En 2019, Incorporamos mercancías generales a Suburbia para incentivar el crédito


y las ventas en línea. Llevamos a cabo la transformación de los 41 almacenes
Fábricas de Francia a 24 almacenes Liverpool y 14 tiendas Suburbia, mientras que
3 cerraron sus operaciones de manera definitiva. Iniciaron operaciones 4 nuevos
almacenes bajo formato Liverpool (Monclova, Coahuila; Guanajuato, Guanajuato;
Santa Anita, Jalisco y Monterrey Sfera, Nuevo León) y 17 nuevas tiendas bajo el
formato Suburbia (Cuautla, Morelos; Monterrey Paseo Juárez, Nuevo León;
Guanajuato, Guanajuato; Pachuca, Hidalgo; Monclova, Coahuila; Mérida, Yucatán;
Azcapotzalco, Cd. de México; Toluca Multiplaza, de México; La Paz, Baja
California Sur; Huehuetoca, Edo. de México; Patio Tulancingo, Hidalgo; Santa
Anita, Jalisco; Paseo Querétaro, Querétaro; Gómez Palacio, Durango; Amalucan,
4
Puebla; Tijuana 2000, Baja California y Uptown Juriquilla, Querétaro). Además,
Suburbia Coapa en la Ciudad de México reabre sus puertas tras el sismo de
septiembre 2017. Inauguramos un nuevo centro comercial en Jalisco que lleva por
nombre “Galerías Santa Anita”.

En 2020, Este año fue marcado por la pandemia de COVID-19. La infraestructura


digital y logística de la empresa fue puesta a prueba dado al cierre de almacenes a
partir de finales del primer trimestre del año. La estrategia de inversión fue
revisada y se decidió no abrir almacenes Liverpool, mientras que para Suburbia se
inauguraron las siguientes unidades: Tlalnepantla, Cd. de México; Guadalajara,
Jalisco; Tláhuac, Cd. de México; Pabellón Rosarito, Tijuana; Explanada Culiacán,
Sinaloa; Plaza Tizara, Hidalgo; Plaza Los Soles, Michoacán; Centro San Miguel,
Edo. de México; y Patio Saltillo, Coahuila.

En 2021, Tras la pandemia de COVID 19, este año resalta por ser un periodo de
recuperación en la Compañía. Inicia con los almacenes cerrados en el primer
trimestre del año en ciertos estados del centro del país, sin embargo destaca su
buen comportamiento durante el resto del año. En 2021 iniciaron operaciones 7
tiendas departamentales con el nombre de Suburbia (Ciudad Juárez, Chihuahua;
Villahermosa, Tabasco; Los Reyes Tepozán, Estado de México; Puerta Aragón,
Ciudad de México; Ecatepec, Estado de México; Naucalpan de Juárez, Estado de
México; Tenaria, Ciudad de México); y 1 tienda departamental con el formato de
Liverpool (La Perla Zapopan, Jalisco) que reemplazó Liverpool Plaza del Sol. El
Grupo refuerza su estrategia para posicionarse como el líder en omnicanalidad en
México y da a conocer su estrategia de sostenibilidad llamada La Huella de El
Puerto de Liverpool.

5
PRODUCTOS LIVERPOOL

Vende una amplia variedad de productos como:

• Ropa.

• Accesorios para caballero, damas y niños.

6
• Artículos para el hogar.

• Muebles.

7
• Cosméticos.

• Electrónicos (Laptops, Celulares, Tabletas,etc.)

8
• Y otros productos de consumo.

MISIÓN
Servimos al cliente, en todo lugar, todos los días, toda la vida.

VISIÓN
Ser la opción más atractiva en servicio, surtido y valor.

VALORES

• Productividad.
• Trabajo en equipo.
• Innovación.
• Integridad.

9
OBJETIVOS

• Ser una empresa creativa, formal y responsable para los clientes, líder en el
mercado, a nivel nacional satisfaciendo necesidades.
• Dar a conocer al maximonuestros productos
• Incrementar las ventas un 10% de un mes anterior
• Mantener el crecimiento de nuestros productos
• Crear estrategias de innovación cada semana
• Crear una campaña publicitaria cada 3 meses, estar en constante
renovación.

ESTRATEGIAS
Para desarrollar su plataforma de comercio electrónico, Suburbia usó el expertise
de su director general y Liverpool. En octubre, lanzó el sitio de compras
electrónicas y se comenzaron a instalar kioscos de venta en las tiendas. “Es la
mejor forma de publicitar tus productos, porque el hábito de la gente es ver en la
página lo que les gusta y luego ir a la tienda a comprarlo”, explicó Pepping.

El director estuvo a cargo del comercio electrónico en las tiendas Liverpool,


observó que el 50% de las visitas a la tienda en línea terminan en una compra en
la tienda física en el segmento de mercancías generales y que para ropa el
porcentaje es de hasta 30%. Además, a esto se suma que quienes hacen las
compras en línea y recogen en tienda, suelen hacer una compra adicional.

10
LOGÍSTICA
En este sector (también llamado cadena de suministro) lo que hace Liverpool es
que, al haber un importante volumen de datos derivados de una gran cantidad de
operaciones de entregas de mercancías (ropa, calzado, artículos de moda,
dispositivos electrónicos, y demás) que se realizan día con día, y que estas
mismas implican un gran número de figurantes, como lo son clientes, operadores,
almacenistas, transportistas, entre otros; así como también los lugares a donde
van a parar dichas mercancías, como las aduanas, puertos, almacenes, etc.

Al tener este importante cúmulo de datos e información, hay una probabilidad (por
mínima que sea) de que se pierdan una parte importante de los mismos. Esto
puede ser determinante al momento de saber que tan rentable es la operación,
debido a que intervienen muchos factores como la dificultad de recolección de
datos; los datos que estén alojados en diferentes plataformas y que los mismos no
concuerden entre sí; por la complejidad en la elaboración de informes; también
puede que esta información se actualice manualmente y, por lo tanto, estos datos
sean imprecisos. Todo lo dicho anteriormente, provoca que haya poca claridad de
los costos de cada operación, y que por consiguiente, no se sepa cuanto se
gastará en cada una.

No obstante, no todo está perdido; lo que hace la BI o Inteligencia de Negocios, es


encargarse de solventar esta clase de problemas a través del almacenamiento de
todos estos datos en el “Big Data”, el cual ofrece una clara y sencilla visión de las
operaciones correspondientes, con los datos 100% fidedignos y también, de la
evolución de las mismas.

11
VENTAS
Liverpool lanzó el sitio de compras electrónicas y se comenzaron a instalar kioscos
de venta en las tiendas. “Es la mejor forma de publicitar tus productos, porque el
hábito de la gente es ver en la página lo que les gusta y luego ir a la tienda a
comprarlo”.
El director estuvo a cargo del comercio electrónico en las tiendas Liverpool,
observó que el 50% de las visitas a la tienda en línea terminan en una compra en
la tienda física en el segmento de mercancías generales y que para ropa el
porcentaje es de hasta 30%. Además, a esto se suma que quienes hacen las
compras en línea y recogen en tienda, suelen hacer una compra adicional.
Los ingresos consolidados se incrementaron 30.8% frente al año previo.
Durante el primer semestre del año se observó una tendencia en la demanda por
los enseres mayores, principalmente en electrónica, muebles, electrodomésticos y
aparatos de ejercicio para el hogar. Hacia la segunda mitad del año destacó la
recuperación en el consumo, incluyendo la venta de ropa. Estas categorías
aportaron el mayor crecimiento, junto con Hogar. Por zona geográfica, Occidente,
Golfo, Sureste y Noroeste reportaron crecimientos por arriba del promedio.
El ecosistema de El Puerto de Liverpool se enfocó aún más al cliente y las ventas.
Se registraron avances importantes en la modernización y expansión de la
plataforma de e-Commerce, misma que se implementó en Suburbia tanto en su
versión Web como en aplicación móvil. Nuestras apps continuaron incorporando
diversos servicios, como el Monedero Electrónico Digital o el pago de servicios,
por lo que representaron la mayor parte de las ventas digitales. El proyecto de
Personalización, que incorporó el formato “Carrusel”, mostró las sugerencias de
mercancías alineadas a las preferencias del cliente, obteniendo un incremento en
las ventas. La base de clientes digitales se incrementó cerca de 20%. En cuanto a
la Omnicanalidad, se habilitó la oferta en línea de productos con entrega el mismo
día en las tiendas Liverpool y el envío a domicilio en 24 horas (formato express).
En crédito, se liberó la plataforma para la gestión de crédito al consumo en
Suburbia, donde el cliente podrá obtener una mercancía con un enganche, tasa
fija de interés y entrega inmediata. Para Logística, se puso en operación el
sistema de gestión de transportes (TMS) y se inició la modernización del sistema
de gestión de órdenes de entrega (OMS). Se lanzó la nueva versión de la
plataforma de aprovisionamiento desde almacén y tienda para los procesos de
recolección, empaque y envío.
En conjunto con los almacenes y tiendas, la operación digital reafirmó durante
2021 el carácter omnicanal de El Puerto de Liverpool, que continuó registrando un
sólido desempeño. Las ventas digitales crecieron 4.7% frente al año previo y 2.7
veces con relación a 2019. La participación digital fue de 22.6% en el año. Este
resultado se apoyó, en primer lugar, en Marketplace, que reflejó una expansión en

12
ventas superior a 10 veces comparado con 2019. En segundo lugar, Suburbia
incrementó sus ventas en línea casi 6 veces igualmente frente a 2019.
Durante el año, Logística alcanzó 94% de la promesa de entrega con una mejora
de 4 puntos porcentuales contra el año previo, nuestro objetivo para el 2025 es de
99%. El surtido desde tienda fortaleció la ventaja competitiva incrementando su
participación 2.6 veces. La operación Click & Collect jugó un papel muy importante
en el servicio a nuestros clientes, ya que finalizamos el año con una participación
cercana a 30% de la venta digital.
El desarrollo de PLAN, nuestra Plataforma Logística Arco Norte, continúa
conforme a lo planeado para iniciar operaciones para los procesos de Big Ticket
en el primer semestre de 2022. Una segunda etapa para Soft Lines está planeada
para 2024. Este nuevo nodo logístico será el principal habilitador de las
capacidades de comercio unificado de la cadena de suministro, diseñada para dar
la mejor experiencia al cliente de manera sostenible. Negocios Financieros reflejó
una contracción de 6.8% en sus ingresos, dada la cautela en el otorgamiento de
crédito. La administración del riesgo crediticio logró niveles de morosidad
históricamente bajos, finalizando el año en 2.2%; en consecuencia, hubo una
reducción significativa de 64% en la provisión para cuentas incobrables. La razón
de cobertura de la reserva terminó en 5.7 veces. Siguiendo la estrategia de
crecimiento, las tarjetas Suburbia excedieron el millón de cuentas al cierre del
ejercicio.
Inmobiliaria finalizó el año con un índice de ocupación de 91.1%, ligeramente
superior al cierre del año previo. Los ingresos mejoraron 19.8% y se concluyeron
los trabajos de remodelación y ampliación en Perisur, Galerías Monterrey e
Insurgentes.
El margen bruto comercial registró 31.3% al final del año, una reducción de 50 pbs
contra 2019 relacionado con la mezcla de producto. Se tuvo un adecuado control
de inventarios, lo cual minimizó la necesidad de rebajas. La adecuada planeación
en la importación de mercancías permitió contar con los inventarios
oportunamente.
El control de gastos continuó jugando un papel destacado dado el ambiente de
incertidumbre. Los gastos de operación excluyendo la depreciación y la provisión
de incobrables aumentaron solo 5.7% comparados con 2019.
El flujo operativo (EBITDA) registró $23,909 millones de pesos, mostrando una
significativa recuperación frente a los $9,006 millones obtenidos en 2020 mientras
que recupera el nivel logrado en 2019 de $23,877 millones de pesos. El margen
EBITDA alcanzó 15.8%, nivel muy cercano al conseguido en el último año pre
pandemia.

13
La utilidad neta alcanzó los $12,868 millones de pesos, cantidad 3.9% mayor a la
reportada en 2019.
Al cierre del ejercicio, la caja mostraba una posición de $32,495 millones de
pesos. Durante el año se realizó un prepago parcial del bono 2016 por US$252.4
millones de dólares, con el fin de contar con una mejor curva de vencimientos.
Este resultado se debió al buen desempeño en ventas. Realizamos inversiones
por un total de $5,975 millones de pesos; 32% de este monto se destinó a
proyectos de logística, 23% a aperturas y 19% a proyectos de informática.

14
CONCLUSIÓN
Palermo una ciudad que estuvo bajo muchos problemas, manchada por la sangre,
la corrupción, el crimen organizado pero que con esfuerzo fue capas de cambiar su
realidad para poder salvar vidas y la misma reputación de su ciudad.

En consecuencia, de toda esta lucha ha sido la estabilidad económica, la mejor


aceptación de la ciudad en el mundo, y que ahora los mismos ciudadanos se sienten
mejor al vivir ahí, pocos lugares pueden enfrentarse con cosas así y salir adelante,
demostrando que aun y cuando todo parece que esta mal hay personas que pueden
hacer el cambio.

Palermo fiel representante de la cultura de la legalidad, es considerado uno de los


mejor representantes de que la lucha contra el narcotráfico se puede superar con
esfuerzo dedicación y no dándose por vencidos, y aun que los problemas todos los
días surgen y evolucionan es seguro que un lugar donde se busca mejorar no se
dejara vencer tan fácil.

CONCLUSION
Palermo a city that was under many problems, stained by blood, corruption,
organized crime but with effort was able to change its reality in order to save lives
and the very reputation of their city.

As a result of all this struggle has been the economic stability, the better acceptance
of the city in the world, and now the citizens themselves feel better to live there, few
places can face things like this and get ahead, showing that even when everything
seems to be wrong there are people who can make the change.

Palermo, a faithful representative of the culture of legality, is considered one of the


best representatives that the fight against drug trafficking can be overcome with
effort, dedication and not giving up, and even though problems arise and evolve
every day, it is certain that a place that seeks to improve will not let itself be defeated
so easily.

15
BIBLIOGRAFÍA

• Liverpool - Informe Anual Integrado 2021. (s/f). Elpuertodeliverpool.mx.


Plan Estrategico de Juarez, A. C. [PlanEstrategicodeJuarezAC]. (2011, marzo 4). El
Recuperado el 7 de noviembre de 2022, de
renacimiento de Palermo. Youtube.
https://www.elpuertodeliverpool.mx/docs/informes-anuales/ia2021/sobre.html
https://www.youtube.com/watch?v=ei72HsLQjBc
• (S/f). Gruporeforma.com. Recuperado el 8 de noviembre de 2022, de

https://img.gruporeforma.com/Libre/Offlines/ReporteEmpresarial/img/Reportes/P

DF/560.pdf


16

También podría gustarte