Está en la página 1de 2

GASTRONOMIA CANADIENSE

Canadá es un país muy extenso, el segundo más grande del mundo, con
abundantes cosechas y recursos naturales. Su gastronomía varía entre las
diferentes provincias y territorios, con tradiciones culinarias que hunden sus
raíces en las británicas, francesas e indígenas. Durante los siglos XIX y XX, el
aumento de la inmigración en Canadá trajo consigo una enorme variedad de
recetas y tradiciones de las naciones de origen de los inmigrantes. Por eso,
se tiende a describir la cocina canadiense como un collage de platos de las
más diversas tradiciones culturales.

Por otra parte, la extensión del país y los distintos productos y materias
primas han contribuido igualmente a conformar la riqueza de las distintas
tradiciones culinarias canadienses. No existe, pues, una única cocina que
abarque todo el país, sino que cada región mantiene sus propias tradiciones
basadas en los cultivos locales y productos autóctonos, dando lugar a una
curiosa fusión entre multiculturalismo y localismo. Así, encontramos regiones
con platos basados en la carne de vaca, el cordero, o el bisonte. En otras, hay
recetas con patos, gansos canadienses y otras aves. En las zonas costeras se
pueden disfrutar deliciosos platos de pescado y marisco. Otros platos típicos
incluyen productos como arándanos rojos y azules, legumbres, vegetales
característicos o con derivados del sirope de arce, oro líquido de Canadá.
Además, Canadá es famoso por su bacón, jamón, empanadas de carne y
carnes preservadas.

El bogavante canadiense, las vieiras, las ostras, los mejillones, el salmón, el cangrejo de


nieve, el bacalao, el camarón boreal, y otros pescados y mariscos forman parte de los
deliciosos menús de los restaurantes de esta región. Asimismo, encontramos la poutine
acadienne.
¿CÓMO SE HACE LA MIEL DE MAPLE?
Conforme sube la temperatura ambiental, la evaporación natural desde la parte de arriba
del árbol, producto de los rayos del sol, hacen que la savia dulce del arce, previamente
almacenado en la raíz, suba al tronco. Es en éste momento que la savia puede ser
extraída del árbol para producir miel de maple.

ALGUNAS
COMIDAS
TIPICAS CON MAPLE

También podría gustarte