Está en la página 1de 4

MICROECONOMIA NRC: 45-5365

TEORIA DEL JUEGO

 
CLARA JIMENA ARANGO ROMERO ID
JOHN JAIRO CALDERON ALFONSO ID 817792
DANIELA ARDILA ZARATE ID
 

PROFESOR: FABIAN AGUSTO MORENO

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


CONTADURÍA PÚBLICA
BOGOTÁ
2022
ocurre cuando cada jugador ha elegido su estrategia optima, dada
la del otro jugador

EQUILIBRIO
DE NASH
Diferencia entra la estrategia dominante y la de Nash es
ganar con su propia estrategia

Estrategia estrictamente dominante. Esta siempre proporcionará


una mayor utilidad a uno de los jugadores sin importar la decisión
del jugador contrario.

Estrategia débilmente dominante. No importan las opciones que se


ESTRATEGIAS tengan para jugar, pues todas traerán al menos la misma utilidad para
Por el número de jugadores: existen juegos de 2 jugadores, de tres jugadores o de más
TEORIA jugadores
Por la suma de los pagos: En muchos juegos lo que un jugador gana lo pierde otro.
DEL DIFERENTE
Por el número de estrategias: se pueden tener juegos con 2 o más estrategias.

JUEGO S TIPOS DE
Juegos de Estrategia Pura: Los juegos de estrategia pura son los juegos en que cada jugador
tiene una y sólo una estrategia.
JUEGOS juegos Cooperativos o con transferencia de utilidad: los jugadores pueden comunicarse entre
ellos y negociar los entre ellos.
juegos No Cooperativos o sin transferencia de utilidad: los jugadores no tienen la posibilidad de
comunicarse.
Juegos repetidos: En este tipo de juego un grupo fijo de jugadores juega un juego dado
repetidamente,
 

El riesgo moral corresponde a un comportamiento oportunista en donde una


de las partes busca su propio beneficio a costa de que la otra no pueda
observar o estar informada de su conducta.
Riesgo moral El riesgo moral aparece en los mercados con información asimétrica. Una de
las partes tiene información privada acerca de su conducta mientras que
otros no pueden obtener esta información.

También podría gustarte