Está en la página 1de 10

“RECONOCEMOS LOS ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN”

DATOS INFORMATIVOS
1. UGEL : TAMBOGRANDE
2. INSTIUCION EDUCATIVA : 14139 “ CMVC”
3. DIRECTOR : PERCY GARCIA CASTILLO.
4. SUBDIRECTORA : CARMEN SANCHEZ SOLANO
5. DOCENTE : ROSA PALACIOS SILUPU.
6. GRADO : 3°
7. SECCION : “B”
8. AREA : COMUNICACION
9. FECHA : 10/ 04 /2023

 PROPOSITOS DE APRENDIZAJE

COMPETENCIA Y DESEMPEÑOS EVIDENCIA E INSTRUMENTOS


CAPACIDAD APRENDIZAJE DE
EVALUACIÓN.
1. Se comunica Adecúa su texto oral a la situación - Explica cuáles Rubrica.
oralmente en su lengua comunicativa, de acuerdo al propósito son los
materna. comunicativo, así como a las elementos de
1.3. Adecúa, organiza y características más comunes del género la
desarrolla las ideas de discursivo. Distingue el registro formal comunicación a
forma coherente y del informal recurriendo a su través de la
cohesionada. experiencia y a algunas fuentes de participación
1.5. Interactúa información complementaria. de una dialogo
estratégicamente con sobre la
distintos interlocutores. - Participa en diversos intercambios convivencia.
orales alternando roles de hablante y
oyente, formulando preguntas,
explicando sus respuestas y haciendo
comentarios relevantes al tema.
Recurre a normas y modos de cortesía
según el contexto sociocultural.
-
ENFOQUES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
TRANSVERSALES
Estudiantes comparten siempre los bienes disponibles con sentido de equidad y
justicia.
Orientación al bien
Estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros.
común
Docentes promueven oportunidades para que los estudiantes asuman diversas
responsabilidades.
 ANTES DE LA SESION:

Preparar los materiale.


 MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR:
Imágenes, Plumones, Papelote ,etc.

 MOMENTOS DE LA SESION
MOMENTOS ESTRATEGIAS

Los estudiantes participan de la dinámica titulada “PASANDO EL


INICIO MENSAJE”
# en fila los estudiantes reciben un mensaje al oído y lo tienen que ir
pasando uno a uno, hasta llegar al último estudiante, se leerá el mensaje
inicial y se comparará con el último que se ha manifestado.
Responden a las siguientes interrogantes:
¿qué información han pasado de uno en uno?
¿el mensaje inicial fue igual al mensaje del último estudiante?
¿esto que han hecho es una manera de comunicarnos?
¿de que otra manera nos podemos comunicar?
¿Quiénes participan en una comunicación?
- Presentamos el propósito de la sesión:
HOY HABLAREMOS SOBRE LA COMUNICACIÓN Y SUS
ELEMENTOS.
- Los niños y niñas comentan y eligen las normas de convivencia que
cumplirán en este día:

 Escuchar a sus compañeros.


 Ser amables y respetuosos con todos.

Los estudiantes observan las siguientes imágenes:


PROCESO

Responden las siguientes interrogantes:


¿Que observan en las imágenes?
¿Como se están comunicando en cada una de las imágenes?
¿Qué forma tenemos de comunicarnos?
¿nos podemos comunicar a través de gestos?
¿nos podemos comunicar a través de sonidos?

Los estudiantes identifican las distintas formas de comunicarnos, dialogan


sobre que es la comunicación y sus maneras de transmitir un mensaje.

Luego observan un dialogo en la siguiente imagen:


RÚBRICA
Competencia: Se comunica oralmente en su lengua materna.

En inicio En proceso Esperado Destacado


Capacidades
Interactúa estratégicamente Participa en diversos Participa en diversos Participa en diversos Participa en diversos
con distintos interlocutores. intercambios orales intercambios orales al- intercambios orales al- intercambios orales alternando
alternando roles de ternando roles de hablante y ternando roles de hablante roles de hablante y oyente,
hablante y oyente, oyente, formulando y oyente, formulando formulando preguntas,
formulando preguntas preguntas relevantes al preguntas y haciendo explicando sus respuestas y
relevantes al tema. tema. Recurre a normas de comentarios relevantes al haciendo comentarios
cortesía según el contexto. tema. Recurre a normas relevantes al tema. Recurre a
de cortesía según el normas y modos de cortesía
contexto sociocultural. según el contexto
sociocultural.
ESTUDIANTE
La comunicación es el proceso en el que transmitimos y recibimos
información, donde transmitimos a los demás lo que pensamos, queremos o
sentimos.
¿Cuáles son los elementos de la comunicación?
Existen diferentes elementos que componen un proceso de comunicación y sin su
participación el proceso de comunicación no se produciría.

Los elementos de la comunicación son los siguientes:

– Emisor: quien emite el mensaje.

– Receptor: quien recibe el mensaje.

– Mensaje: la información a transmitir.

– Canal de comunicación: el medio por el cual se transfiere el mensaje (telf, carta,


etc).

Los elementos de la comunicación son todos y cada uno de los componentes


que participan en el desarrollo del envío y recepción de cualquier mensaje. 

Linkedin
 
Twitter
 
Youtube
 
Instagram

Menú
Contexto Principal
CASA DE LUIS
Es el entorno o situación extralingüística que rodea e
influye a la acción comunicativa, por ejemplo, un
contexto laboral, político, cultural o escolar.
b) Antonio recibe una carta de Inés en la que le dice que ha aprobado todas las áreas de 3° grado

d) Un policia da el alto con la mano a un vehículo en el cruce de carreteras.

e) Mi padre ve las noticias en el kiosco de la esquina.

f) Pedro lee el periódico de deportes en el comedor de la universidad.

También podría gustarte