Está en la página 1de 1

Pol ít icas Públ icas par a l a

Segur idad Vial

Po l í t i c as pú bl i c as de I nt e r v e nc i o ne s par a
pr o mo c i ó n de l a s e g u r i dad v i al l a s e g u r i dad v i al

Los accidentes detránsito


Unsistema de tránsitoseguro, debe ser un Dada la complejidady multidimensionalidadde la constituyenunproblema desalud
componente consustancial al desarrolloeconómico problemática del tránsito, la política pública debe pública quedebenresponder a
y social de unpaís, de igual forma debe ser orientarse hacia la construcciónde procesos de
intervenciones dirigidasa los
factoresde riesgo.
consideradocomounindicador de calidadde vida cambio, pasandode una cultura de violencia enel
de una poblacióny de sus espacios locales. tránsitoa una cultura armoniosa y de equidad
entre los distintos usuarios del sistema.

PRI NCI PALES FACTORES


DE RI ESGO

Quesufra unaccidente La gravedaddeunaccidente La severidad delas lesiones

- Velocidadexcesiva, ingestiónde alcohol u - Características individualesque influyen Inadecuada cadenade atención


otra droga. enla capacidaddel individuopara pre-hospitalaria, de emergencia y
- Fatiga. superar unaccidente. rehabilitación.
- Mal estadode mantenimientodel - Noutilizaciónde cinturóndeseguridad,
vehículo. de los asientos paraniños y cascos
- Defectos de diseño, trazadoy protectores.
mantenimientode la vía pública. - Insuficientedispositivos de seguridaden
los vehículos.

También podría gustarte