Está en la página 1de 2

ESTATURA

Esto se debe a la compactación de los disco


intervertebrales, aumento de la flexión de
caderas rodillas y aplanamiento del arco del pie.

PIEL
La dermis se adelgaza y baja la irrigación. Disminuye la
elasticidad y aumenta la laxitud, lo que hace más profundas
las arrugas. Disminuye la velocidad de crecimiento de uñas y
pelo y aparecen las canas

MUSCULO-ESQUELETO
En los 80 años hay una pérdida de hasta
40% de masa muscular y los tendones se
rigidizan

El aumento de velocidad de reabsorción ósea


produce osteoporosis, más marcada en mujeres

SISTEMA NERVIOSO
Disminución de diferentes reflejos
Aumento del tiempo de latencia
El umbral del dolor aumenta y también
los puntos dolorosos

VISIÓN
La producción de lágrimas ¯ , es común eldesplazamiento
del punto lagrimal con lagrimeo.
La conjuntiva se atrofia y se torna amarillenta.
La sensibilidad corneal disminuye hasta un 50%
El iris se torna más rígido y reacciona más lento.
El cristalino se amarilla y aumenta la acumulación de
proteínas insolubles en el centro.

AUDICION
Atrofia del canal auditivo externo con cerumen más denso y
pegajoso. El tímpano se engruesa. Hay disminución de
células de Corti y neuronas cocleares.

CARDIOVASCULAR
Hay un leve aumento de tamaño de la aurícula izquierda. La
acumulación de tejido conectivo sub endotelial produce
vasos más rígidos e irregulares. La aorta se dilata

RESPIRATORIO
Hay disminución de la superficie alveolar.
La calcificación de las articulaciones
costos-esternales rigidiza el tórax, lo cual,
junto con disminución de la musculatura
intercostal,produce menos eficiencia
respiratoria GASTRO INTESTINAL
Las encías se atrofian y se expone el
cemento de los dientes, apareciendo
caries y pérdida de piezas. Los cambios
musculares del esófago alteran la
deglución, y hay más reflujo de
contenido gástrico hacia el esófago

SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO


Disminución de las hormonas sexuales
circulantes.
Menor lubricación vaginal.
Menos contracciones orgásmicas.
Rápido decrescendo postorgásmico

SISTEMA REPRODUCTOR
Erección lenta y con menor turgencia.

MASCULINO Pérdida de laerección con el orgasmo.


Disminucion del volúmen del esperma.
Eyaculación retrógrada.
Disminución del placer
RITMOS FISIOLÓGICOS
Alteración y disminución de amplitud de los
ritmos de cortisol plasmático, temperatura
corporal y acortamiento del ciclo sueño-vigilia.
Además, los ciclos se desincronizan (melatonina,
hormona del crecimiento, gonadotrofinas).
Disminuye la capacidad de variar la frecuencia
cardiaca y presión arterial ante situaciones de
estrés

AGUA CORPORAL
DISMINUCIÓN DEL AGUA CORPORAL
AEXPENSAS DEL INTRACELULAR
Estado de deshidratación latente
Disminución de la sensación de la sed
Disminución de las células del centro de la sed
Disminución del sistema renina -angiotensina
Aconsejar la ingesta de líquidos

BARRERAS DE DEFENSA
La disminución de acidez de la piel altera la flora
bacteriana, que junto al adelgazamiento facilita pequeñas
erosiones y favorecen las infecciones de piel. Hay menos
producción de mucus en la vejiga y los bronquios, lo que
permite que micro-organismos se adhieran a su superficie,
favoreciendo la infección.

La respuesta de producción de anticuerpos está disminuida y hay


cambios en la sensibilidad y función de los macrófagos, que
son claves en la regulación de la respuesta inmune.

El adulto mayor experimenta


cambios importantes asociados
CONCLUSION al
envejecimiento en relación a su
Los más evidentes son los
cambios anatómicos, pero los
constitución corporal, con el más importantes
paso del son los cambios en el
tiempo, naturalmente se producen funcionamiento de los órganos
cambios en todos los organismos y sistemas de nuestro
vivos organismo. Esto debiera
implicar ajustes específicos en

el cuidado de los
adultos mayores y su
supervisión de salud

BIBLIOGRAFIA
Cambios Anatómicos y Fisiológicos asociados al Envejecimiento. (s/f). Clinicalascondes.cl. Recuperado el 21 de abril de
2023, de https://www.clinicalascondes.cl/CENTROS-Y-ESPECIALIDADES/Especialidades/Departamento-de-Medicina-
Interna/Unidad-de-Geriatria/Cambios-Anatomicos
M., D. R. F. S., & l., D. R. R. J. (s/f). Physiological changes associated with normal aging. Enfermeriaaps.com. Recuperado
el 21 de abril de 2023, de https://www.enfermeriaaps.com/portal/wp-content/uploads/2013/01/Cambios-fisiologicos-
asociados-al-envejecimiento.-2012.pdf

También podría gustarte