Está en la página 1de 3

Modelo de

Comunicación
José Armando Arriola López

de Jakobson en

Mónica Alejandra Díaz Marroquín


Mariandrea Susana Mayorga del Cid

7 de febrero de 2023 202301657

Arquitectura
202301021
202301882

LENGUAJE ORAL Y ESCRITO


Código ->
Metalingüística
Canal ->
Podemos utilizar esta función Fática
Receptor -> Apelativa cuando debemos explicarle al Contexto -> Referencial
cliente cierto término más La arquitectura es un
Cuando un arquitecto técnico para que él pueda lenguaje artístico y En la plática de un
tiene opiniones obtener un mejor visual, donde por estos arquitecto con su
diferentes con el entendimiento del proyecto medios podemos cliente puede haber
cliente sobre un que estemos presentando. brindarle información muchos contextos,
proyecto, el de importancia al
la obra, el clima, si
arquitecto tiene que cliente.
uno de los dos no
persuadir al cliente de está de acuerdo con
que su idea es la lo que dice el otro, el
mejor opción ante el ruido de las
problema. maquinas, etc.

Emisor -> Expresiva


Cuando un
Mensaje -> Estética
arquitecto presenta
un proyecto al Cuando un
cliente tiene que arquitecto le quiere
tener el sentimiento
opuestas p
explicar al cliente el
de seguridad y el
pr orJ proyecto le da el
mensaje de que lo
estado de ánimo
positivo para que le es ak que hizo y como lo
cliente tenga
n hizo, el cliente tiene
ci o

ob
confianza en el que entender el
proyecto que se está mensaje y decidir si

so
Fun

haciendo. eta como el lo pidio.

n
Reflexión de la
importancia del tema
Creemos que es importante el tema porque
nos sirve tanto como para la arquitectura
como para la vida diaria, ya que en todo
momento y en cualquier lugar se puede
tener comunicación, o una conversación
con alguna persona.

Tener en cuenta todo este tema y tenerlo


claro es muy importante para la vida porque
siempre nos va a servir, y nos ayuda a
entender y a ver la comunicación más a
profundidad

También podría gustarte