Está en la página 1de 5

“A LOS 75 AÑOS DE SU LLEGADA A SAN RAMÓN”

Aprendemos mucho más con autonomía y sin violencia

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: “Somos buenos entrevistadores (conocen que es una entrevista y sus
partes)”
I. DATOS INFORMATIVOS:
1. Institució n Educativa Integrada : “SAGRADO CORAZÓ N DE JESUS”
2. Grado y secció n : Sexto “B”
3. Docente : DAVILA ALANIA, Vanessa Margot
4. Á rea : Comunicació n
5. Fecha : 10/04/2023
6. Duració n : 03 horas pedagó gicas
II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA/ META EVIDENCIAS DE CRITERIOS DE EVALUACION
CAPACIDAD APRENDIZAJE
Lee diversos tipos de textos Lectura somos Diálogo a partir  Identifiqué el tipo del texto y su
en su lengua materna. buenos de una Ficha de estructura.
entrevistadores. trabajo.  Interpreté información contenida
 Obtiene información del Libro 25 al 28 en el texto.
texto escrito para reflexionar  Diferencié las intervenciones del
 Infiere e interpreta acerca de su entrevistador y del entrevistado.
información del texto. contenido.  Opiné sobre el contenido del texto.
 Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto.
¿QUÉ VAMOS A NECESITAR? (RECURSOS)
 Vídeo de soporte, lámina, Masking, plumón, textos de información, papelote, cartulina de colores, cuaderno, hojas
de colores, lapicero, plumones.

III. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:


SECUENCIA ACTIVIDADES / ESTRATEGIAS Tem.
DIDÁCTICA
Iniciamos las actividades comunicándonos con Dios a través de la oración de la mañana. 15 min

MOTIVACIÓN: La docente invita a los estudiantes a ver el siguiente video:


https://www.youtube.com/watch?v=1eMvie8ZI3U

SABERES PREVIOS
preguntamos: ¿Qué es una entrevista? ¿Qué rol cual el entrevistador? ¿Qué rol cumple el
entrevistado? ¿Qué tipos de entrevista existe? ¿Cuál es su estructura? ¿Alguna vez han
INICIO

realizado una entrevista? ¿A quién les gustaría entrevistar y por qué? La docente escucha la
intervención de los estudiantes, promoviendo el orden en la participación

Presentación del propósito: Hoy realizaremos la lectura “Somos buenos


entrevistadores”, y resolveremos la página 25 al 28 del cuadernillo de comunicación.

ACUERDOS DE CONVIVENCIA
Nos ponemos de acuerdo para elegir acuerdos de convivencia que me ayuden a trabajar de
forma armoniosa.
“A LOS 75 AÑOS DE SU LLEGADA A SAN RAMÓN”
Antes del dialogo: 75 min
-Retomamos con los estudiantes el propósito de la clase para un mejor desarrollo de la
actividad.
-Se pide a los estudiantes abrir la página 25 del cuadernillo de comunicación y observen el
texto la imagen, lean y, luego respondan ¿Qué acció n está n realizando los estudiantes
del sexto grado? escucha la intervenció n de los estudiantes.

Durante el dialogo:
-Se dialoga sobre el texto, respondiendo las siguientes preguntas: ¿Has presenciado o
leído alguna entrevista? ¿Has entrevistado alguna vez a alguien? ¿O quizá s te han
entrevistado? ¿Có mo entrevistarías a una persona? ¿Qué preparació n se necesita para
entrevistar a una persona?
Después del dialogo:
-La docente define el concepto de la entrevista, e indica que a continuació n se conocerá
su estructura y características, antes de iniciar la lectura resuelven la pregunta ¿para
DESARROLLO

que crees que se ha escrito el texto? Pá gina 26 del cuadernillo de comunicació n.


-Leen el texto y observan su estructura y características:
“A LOS 75 AÑOS DE SU LLEGADA A SAN RAMÓN”
Culminada la lectura, en grupo identifican que texto han leído y pintan el recuadro:

La docente indica que deberá n leer nuevamente el texto y responder las preguntas
propuestas en el numeral 4. Asimismo, escribir V o F los siguientes enunciados:

Luego de haber leído el texto responden de forma oral las siguientes preguntas: ¿de
cuantas partes consta una entrevista? ¿Qué pasos deben seguirse para realizar una
entrevista? ¿de que se habla en cada una de ellas? ¿Qué recursos se utilizan en una
entrevista?
En pares:
Dialogan y responden:

Para culminar la sesió n evalú an lo logros que, han logrado, marcando con una 

Responden las preguntas metacognitivas: 10


CIERRE

- ¿Qué avances tuvieron los estudiantes?, ¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?, ¿Qué min
aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
“A LOS 75 AÑOS DE SU LLEGADA A SAN RAMÓN”

LISTA DE COTEJO
ACTIVIDAD:
COMPETENCIA:
FECHA:
CRITERIOS
N° ESTUDIANTES

datos de la entrevista que


Registra datos en una tabla
de conteo y representar los

realizaron sobre los regalos

de los datos del problema


Expresa la comprensió n

construir pictogramas.
que recibieron el viernes
OBSERVACIÓ N

Usa estrategias para


SI NO SI NO SI NO
1. CALLE PARRAGA ADRIELLE ZHARICK

2. CHANG GONZALES LIT ZHU

3. CORNEJO TORRES BARUCK BENJAMÍN

4. CUADROS SANCHEZ ANGELO FELIPE

5. ESTALLA NUÑEZ SEBASTIAN MATEO

6. ESTEBAN ROSAS AXEL ANDREE

7. ESTRADA NAVARRO GERALD DAVID

8. FLORES CAPCHA TREYSI BRYANA

9. FLORES PILLHUAMAN MILDRED AISSA

10. GOMEZ SALAZAR ADRIANA JIMENA

11. GONZALES URRIBURU JOHAN ROGER

12. GRANADOS COLLACHAGUA MATHÍAS


NICOLAS

13. GUTARRA VIGURIA LEANDRO SAUL

14. GUTIERREZ ALBERTO JOSE NEYMAR

15. HERRERA CROCCO SNEYDER WILLIAMS

16. HILARIO ALVARADO LUIS MIGUEL

17. HILARIO CABEZAS ALISSON NAORI

18. HUACCACHI LOZANO CAMILA


ALEJANDRA

19. HUARINGA ROJAS HECTOR ANTONIO

20. JARA HINOSTROZA DAYANA SAYMI

21. LANAZCA CONTRERAS RUTH SARITA

22. LANDEO HUAMAN BRANDO BLADIMIR

23. LEON CAMACLLANQUI ZAIRA SOLANGE

24. LICARES CONDOR RUBI ANGELICA


“A LOS 75 AÑOS DE SU LLEGADA A SAN RAMÓN”
25. LIMAYMANTA MONTERO ANNETTE
JELITZA

26. LLANTO OROSCO ALMENDRA VALERIA

27. MARIÑO HURTADO VALERIA MARIANA

28. MARMOLEJO GUERRA JHEILY CRISTEL

29. SANTIVAÑEZ ROSALES SALMA KIRAM

También podría gustarte