Está en la página 1de 300

En conmemoración de los

70 Años de la creación del Instituto Etnológico del Cauca

Editorial Universidad del Cauca


2016
Historia de la antropología en el Cauca : 40 años de ejercicio antropológico a través
de las monografías de pregrado / Compilado por Rosa Elízabeth Tabares y Lucía Eufemia
Meneses Lucumí.-- Popayán : Universidad del Cauca. Sello Editorial, 2016.

300 p. : Fotografías, imágenes


En conmemoración de los 70 Años de la creación del Instituto Etnológico del Cauca
Incluye referencias bibliográicas al inal de cada capítulo e índice analítico : p. 297-300

1. ANTROPOLOGÍA CULTURAL - HISTORIA 2. ANTROPOLOGÍA - HISTORIA- CAUCA -


COLOMBIA I. Título II. Tabares, Rosa Elízabeth III. Meneses Lucumí, Lucía Eufemia
IV. Universidad del Cauca.

ISBN: 978-958-732-209-5
301.0986153 H673
scdd 21

Hecho el depósito legal que marca el Decreto 460 de 1995


Catalogación en la fuente – Universidad del Cauca. Biblioteca

© Universidad del Cauca, 2016


© Rosa Elízabeth Tabares, Lucía Eufemia Meneses Lucumí

Primera edición: Editorial Universidad del Cauca, junio de 2016


Diseño de la Serie: Editorial Universidad del Cauca

Corrección de estilo: Julián Pérez Lizcano


Diagramación: Mónica Quevedo Hernández, Daían Alexa Muñoz De la Hoz
Diseño de carátula: Mónica Quevedo Hernández
Editor General de Publicaciones: Luis Guillermo Jaramillo E.

Editorial Universidad del Cauca


Casa Mosquera Calle 3 No. 5-14.
Popayán, Colombia
Teléfonos: (2) 8209900 Ext 1134
editorialuc@unicauca.edu.co

Copy Left: los contenidos de este libro pueden ser reproducidos en todo o en parte, siempre
y cuando se cite la fuente y se haga con fines académicos y no comerciales.

Impreso en Popayán, Cauca, Colombia. Printed in Colombia.


Contenido

Agradecimientos .................................................................................................................... 11

Dedicatoria ............................................................................................................................. 13

In memoriam Miguel Méndez Gutiérrez ............................................................................. 15


Por: María Alexandra Méndez Valencia

In memoriam Edmundo Quimbayo Ramón ....................................................................... 19


Por. Elizabeth Tabares

Presentación ........................................................................................................................... 21

Prólogo ................................................................................................................................... 23

Introducción .......................................................................................................................... 25

Parte I. La historia de la antropología en el departamento del Cauca


(1938 -2012) ............................................................................................................................. 30

1. Del Museo Arqueológico al Departamento de Antropología ....................................... 31


Laura López Estupiñán
Lucía Eufemia Meneses Lucumí
1.1 Introducción ................................................................................................................. 31
1.2 El Museo Arqueológico, el inicio ................................................................................ 32
1.3 El Instituto Etnológico del Cauca ................................................................................ 37
1.4 La Facultad de Humanidades y la antropología ......................................................... 44
1.5 La Antropología en el departamento del Cauca ......................................................... 48

2. Historia del Departamento de Antropología de la Universidad del Cauca.


Análisis de sus programas académicos ............................................................................... 55
Herinaldy Gómez y profesores del departamento, 2003
2.1 Introducción ................................................................................................................ 55
2.2 Contexto social del discurso antropológico sobre la alteridad ................................ 57
2.3 Programas en la historia del Departamento de Antropología ................................... 62
2.4 Estado actual de la formación en el campo de la profesión ..................................... 80
Parte II. 40 años de ejercicio antropológico a través de las
monografías de pregrado de los estudiantes ............................................................... 84

3. “Grado alternativo”: la experiencia profesional de los antropólogos


presentadas como monografías de grado (1973-1995) ..................................................... 85
Paola Andrea Tovar
3.1 Introducción ................................................................................................................. 85
3.2 Antropología médica ................................................................................................... 86
3.3 Antropología de los negocios y del consumo. ........................................................... 90
3.4 Antropología alimenticia ............................................................................................. 92
3.5 Antropología jurídica .................................................................................................... 93
3.6 Antropología de las religiones ..................................................................................... 94
3.7 Arqueología y patrimonio ............................................................................................ 95
3.8 Antropología económica y ambiental ......................................................................... 96
3.9 Antropología y género ................................................................................................. 98
3.10 Antropología de la guerra y del conflicto ................................................................. 98
3.11 Antropología y educación ....................................................................................... 102
3.12 Conclusiones ............................................................................................................. 104
3.13 Bibliografía .............................................................................................................. 105
3.14 Anexo No. 1. Acuerdo No. 78 de 2008 .................................................................. 110

4. Estudios afrocolombianos en el Departamento de Antropología


de la Universidad del Cauca ............................................................................................... 115
R. Elizabeth Tabares
4.1 Introducción .............................................................................................................. 115
4.2 Las monografías .......................................................................................................... 117
4.3 Investigaciones del Grupo Antropacífico realizadas entre los años
2001-2013 (ubicadas entre la tercera, cuarta e inicio de la quinta década
de historia del departamento). .................................................................................. 123
4.4 Investigaciones del Grupo de Investigación Antropacífico ...................................... 126
4.5 Conclusiones ............................................................................................................... 127
4.6 Bibliografía ................................................................................................................ 130
4.7 Anexos ........................................................................................................................ 136

5. Magia, brujería y religiosidad popular. Una mirada antropológica


desde la Universidad del Cauca (1976-2000) ................................................................... 175
Carlos Fernando Avellaneda Escudero
Laura López Estupiñán
Lucía Eufemia Meneses Lucumí
5.1 Introducción .............................................................................................................. 175
5.2 Sobre la magia y la brujería. ...................................................................................... 176
5.3 Magia y chamanismo. ................................................................................................. 184
5.4 Sobre la religiosidad popular ..................................................................................... 187
5.5 Conclusiones ............................................................................................................... 192
5.6 Tesis por tema de análisis .......................................................................................... 195
6. La presencia de la Lingüística en el Departamento de Antropología
de la Universidad del Cauca ............................................................................................... 201
Tulio Rojas Curieux
Julián García Almario
6.1 Consideraciones preliminares .................................................................................... 201
6.2 Sobre el Departamento de Antropología .................................................................. 208

7. Temáticas, problemáticas, marcos teóricos y metodológicos utilizados


en las monografías de grado en arqueología (1970-2012). ............................................ 223
R. Elizabeth Tabares
Julián Andrés Escobar
7.1 Introducción ............................................................................................................... 223
7.2 El Departamento de Antropología de la Universidad del Cauca
y la investigación arqueológica ................................................................................. 225
7.3 Conclusiones ............................................................................................................... 235
7.4 Bibliografía ................................................................................................................ 238

8. Algunos estudios sobre violencia y Antropología Política ......................................... 249


Magda Alicia Ahumada Pardo
8.1 Introducción ............................................................................................................... 249
8.2 Desplazamiento y desterritorialización ..................................................................... 250
8.3 Nuevas territorialidades de la guerra: el desmembramiento
y la mutilación de los cuerpos. .................................................................................. 257
8.4 Movimientos guerrilleros. Centralidad en los procesos del M-19 ............................ 262
8.5 Las etnografías… ........................................................................................................ 264
8.6 Bibliografía: monografías .......................................................................................... 267

9. El desarrollo de la antropología biológica en el


Departamento de Antropología entre 1970-2013 ................................................................. 269
Elizabeth Tabares T.
9.1 Introducción ............................................................................................................... 269
9.2 Inicios de la antropología en el Cauca ..................................................................... 270
9.3 Los programas de antropología ................................................................................. 273
9.4 Construyendo una nueva propuesta
investigativa en bio-antropología .............................................................................. 279
9.5 La investigación actual en bioantropología
en el departamento de Antropología ........................................................................ 281
9.6 Conclusiones ............................................................................................................... 287

Epílogo .................................................................................................................................. 293

Índice analítico .................................................................................................................... 297


Lista de figuras

Mapa 1. Sitios de investigación de trabajos sobre estudios afrocolombianos


realizados por estudiantes del departamento no pertenecientes
al Grupo de Investigación Antropacífico. ............................................................... 122

Mapa 2. Lugares donde se realizó sobre magia, brujería y religiosidad popular. ...197

Mapa 3. Sitios donde se realizó investigación en lingüística. .............................................. 220

Mapa 4. Sitios donde se realizó investigación para trabajos de grado en arqueología. ..... 237

Mapa 5. Sitios donde se realizó investigaciones sobre violencia y antropología política. . 266

Mapa 6. Sitios donde se realizó las investigaciones del Grupo de Investigación


Antropacífico. ........................................................................................................... 286
Agradecimientos

M uchas personas colaboraron en el proceso de investigación y publicación


de este libro. Es por eso que se otorga un agradecimiento especial por
el apoyo logístico y financiero a la Rectoría de la Universidad del Cauca
en cabeza del doctor Diego Castrillón. Asimismo, a su ex-vicerrectora de Cultura y
Bienestar Paloma Muñoz Ñañez, al editor general de publicaciones Luis Guillermo
Jaramillo Echeverri y su equipo de trabajo perteneciente al Área de Desarrollo
Editorial. Así como al decano de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales y
actual vicerrector de Investigaciones, doctor Alfonso Buelvas Garay.

A los profesores del Departamento de Antropología por haber inspirado este


ejercicio y trabajar con dedicación en la escritura de cada capítulo. A los estudiantes
que han realizado por años el ejercicio de la monografía como requisito de trabajo
de grado. A los estudiantes, hoy profesionales, que colaboraron en la investigación
y escritura del texto. También, a aquellos estudiantes del Grupo de Investigación
Antropacífico que colaboraron en la sistematización de información bibliográfica
para tres capítulos.

A los trabajadores de la biblioteca del Claustro de El Carmen de la Universidad del


Cauca y del Archivo Central del Cauca por su disponibilidad y paciencia infinita
con la búsqueda y préstamo de los materiales consultados.

Por último, se da un agradecimiento especial a los pares evaluadores (que no


conocemos), por sus consejos y sugerencias particulares en el texto. Además
del reconocimiento a la labor investigativa del programa de Antropología, que
convierte este libro en un gran aporte para la academia.

11
Dedicatoria

A todas las personas que en las cuatro últimas décadas, han hecho posible
la labor antropológica de docencia e investigación en el Departamento de
Antropología de la Universidad del Cauca. De manera especial a nuestros
profesores y colegas (en orden alfabético):

Carlos Humberto Illera, Cristóbal Gnneco, Díogenes Patiño, Edgardo Cayón,


Edmundo Quimbayo (q.e.p.d), Elizabeth Tabares, Esther Sánchez, Franz Faust,
Guido Barona, Herinaldy Gómez, , Hernán Torres, Horacio Calle, Hugo Portela
Guarín, Jairo Tocancipá-Falla, Luz María Salazar, Miguel Méndez (q.e.p.d), Miriam
Amparo Espinosa, Nancy Cristina Constain y Rodrigo López.

A todos los colegas y estudiantes pasados y presentes con los que hemos
compartido el espacio de formación e investigación en el Departamento de
Antropología perteneciente a la Universidad del Cauca.

13
In memoriam Miguel Méndez Gutiérrez
POR: MARÍA ALEXANDRA MÉNDEZ VALENCIA

E scribir sobre mi padre, es una manera de evocarlo. Es verdad que lo hecho


de menos, pero no lo recuerdo con tristeza sino con alegría, por cuanto fue
una persona optimista, alegre y con un agudo sentido del humor. Siempre
pensó que la felicidad no es la ausencia de problemas, pero sí la habilidad de
enfrentarlos y solucionarlos. Además, siempre tuvo claro que solo se vive una
vez, pero si lo haces bien es suficiente. Ahora es menester, ocuparnos de su
vida y ejecutorias: Miguel Méndez, nació en Bogotá. Estudió Antropología en
el Instituto Colombiano de Antropología, Bogotá (1964). También, realizó una
Maestría en Sociología del Desarrollo en la Universidad Nacional de Colombia,
Bogotá (1966). Especialista en Sitios Precerámicos de la Universidad de Curitiba,
Paraná (Brasil, 1973); Arqueología General y Americana de la Universidad de
París, Sorbona (1973-1974); Arqueología Mesoamericana, Becario-Investigador del
Instituto Nacional de Antropología e Historia –INAH–, México (1976-1977). Luego
se formó como Especialista en Docencia del Español de la Universidad del Cauca,
Popayán (1998) y lo complementó con una Maestría en Lingüística, perteneciente
a la misma institución universitaria (2000).

Cargos desempeñados: profesor de tiempo completo en la Universidad del


Cauca (1967-2003). Durante esa época en esta universidad fue Director del
Instituto Etnológico (1967-1973); también, Presidente del Comité Central de
Admisiones (1968-1973); asimismo cofundador de la Facultad de Humanidades
y del Departamento de Antropología, de la Facultad de Contaduría y la Escuela
de Enfermería. Después se desempeñó como Decano Auxiliar de la Facultad
de Humanidades, Director del Instituto de Investigaciones Sociales y Jefe del
Departamento de Antropología (1979-1981).

Idiomas

El profesor Miguel Méndez hablaba y escribía en inglés, francés y portugués.

15
Historia de la antropología en el Cauca…

Asociaciones a las que perteneció

Miembro correspondiente de la Sociedad de Antropología de París (Francia) desde


1974, miembro honorario la Sociedad Colombiana de Antropología, miembro
correspondiente de la Sociedad Geográfica de Colombia, de la Asociación
Colombiana para el Avance de la Ciencia –ACAC–, de la Asociación de Exalumnos
de la Universidad del Cauca, de la Asociación Caucana de Escritores y de la
Corporación Restaura, entre otras.

Además de su larga y amplia trayectoria académica, de él podríamos decir que aparte


de su profesión, disertaba y hablaba con gran conocimiento sobre otros temas tales
como literatura colombiana y universal, historia colombiana y universal, arte –pintura,
escultura, cine. Música popular de Colombia y de otros países latinoamericanos,
música del medioevo, música barroca, música clásica, ópera, opereta y zarzuela.
Danzas folclóricas colombianas y de otros países, ballet clásico y contemporáneo–.

Reconocimientos

Profesor Honorario y Emérito, títulos otorgados por la Universidad del Cauca.

Aparte de su dedicación a las labores académicas e investigativas, se interesó


por todo tipo de deportes. Practicó primero el ping-pong, deporte en el que fue
campeón varias veces en su colegio de Bogotá. También obtuvo muchos trofeos
y campeonatos con el tenis, disciplina deportiva que practicó casi todos los fines
de semana durante la mayor parte de su vida.

Miguel Méndez, nos dejó el día 16 de enero de 2014. Nunca olvidaremos que fue una
persona con proyectos a corto y largo plazo. Además de considerarse alguien que
nunca concibió la vida sin trabajar, sin estudiar e investigar permanentemente. Quizás,
porque nunca consideró el estudio como una obligación, sino como una oportunidad
para adentrarse en el maravilloso y sorprendente mundo del conocimiento.

Publicaciones
1967 Antropología en Colombia. Boletín de Antropología de la Universidad
del Cauca. N.º 1.
1967 Tierradentro, Aspectos valorativos del cambio cultural dirigido. Boletín
de Antropología de la Universidad del Cauca. N.º 2. 1967 El análisis
psicosociológico dentro del contexto de las tipologías de cinco familias
de Oscar Lewis. Boletín de Antropología de la Universidad del Cauca.
N.º 4. 1968 Manuel Pacho en el tratamiento biográfico. Boletín de
Antropología de la Universidad del Cauca. N.º 8.

16
In memoriam Miguel Méndez Gutiérrez

1973 Arqueología Prehistórica. En el exterior: Sambaqui Centenario


(conchero). Paranaguá, Paraná (Brasil). También en Lapa Vermelha
(gruta), Lagoa Santa, Minas Gerais (Brasil).
1974 Tombe Boeuf (paleontología), comuna francesa Saint-Marcel-d’Ardèche
(opidum romano), departamento francés de Drôme, comuna francesa
Marsangy (magdaleniense), Francia.
1979 El instrumental lítico del recinto sagrado México-Tenochtitlán. México:
INAH-SEP.
1980 Hallazgo de elementos arcaicos durante una labor de salvamento
arqueológico. Boletín Sociedad Antropológica de Colombia. (2): 39-59.
1983 “Hallazgo de un centro ceremonial, La Balsa, Cajibío, Cauca”. En: Memorias
II Congreso de Antropología, Tomo I. Medellín: Editorial Leolón.
1984 Puntas de proyectil de Cajibío-Cauca: indicios de pobladores tempranos
en el Valle de Pubenza. Popayán: Talleres Editoriales del Departamento.
1985 Arqueología de un sitio transicional en el valle de Popayán: La Balsa,
Cajibío, Cauca. Popayán: Editorial López.
1995 Rescate arqueológico en las colinas ciudad modelo, Timbío, Cauca.
Popayán: Fundación de Investigaciones Arqueológicas Nacionales.
1996 El sitio Molanga en la arqueología del municipio de Popayán. Popayán:
Editorial López.

Arqueología Histórica
1984 Excavaciones arqueológicas en el exconvento de El Carmen. Popayán:
Alcaldía Mayor de Popayán.
1989 Arqueología histórica de Popayán. Novedades Colombianas. 1: 114-123.
1990 Prolegómenos a la arqueología histórica del Templo de San Francisco
en Popayán (Primera Parte). Novedades Colombianas. 2: 60-17.
1991 Prolegómenos a la arqueología histórica del Templo de San Francisco
en Popayán (Segunda Parte). Novedades Colombianas. 3: 74-81.
1997 Prolegómenos a la arqueología histórica del Templo de San Francisco
en Popayán (Tercera Parte). Novedades Colombianas. 7: 51-57.
1999 Exploraciones arqueológicas en el templo de El Carmen. Revista
Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, Unicauca. 1 (2).
2007 Historia y arqueología de la unidad conventual de San Francisco de
Popayán. Popayán: Samava Ediciones.
2011 Pilas, Chorros y Aljibes de Popayán. Popayán: Editorial López S.A.S.
2015 Aspectos léxico-semánticos del gremio de la construcción arquitectónica
en Popayán. Popayán: Editorial Universidad del Cauca.

17
In memoriam Edmundo Quimbayo Ramón
POR. ELIZABETH TABARES

l profesor Quimbayo murió el 26 de enero de 2016 en el momento que


realizábamos la diagramación final de este libro.

El profesor Quimbayo fue uno de los docentes más querido de nuestro


Departamento, todos recordamos su constante presencia en todos los espacios
físicos de nuestro Claustro igual que en la Faculta de Ciencias de la Salud.
Él pasaba su cotidianidad entre estos dos lugares de nuestra Universidad. Cada día
tenía una palabra amable para todos, un comentario de la última noticia política
o académica y remataba con un fino y sarcástico chiste que nos hacía sonreír
a todos. Lo que más recuerdo era cuando bailaba, ya que la música y la danza
eran una de sus grandes pasiones. Pero sin duda, el gran amor de su vida era su
maravillosa familia que eran su gran obra y construcción.

El profesor fue mi maestro, colega y un gran amigo que tenía la maravillosa virtud
de decirme siempre la verdad por dura y dolorosa que fuera. A ello agrego que
me inculcó su inmenso amor por las poblaciones afrocolombianas del Pacífico y
por la antropología médica. A su manera, me nombró como su relevo investigativo
en el Pacífico caucano. Fue él quien me llevó al Pacífico caucano y me presentó
a todos sus amigos en todos los ríos de Guapi, me abrió la puerta a un mundo
maravilloso donde trabajó con gente que me ha aportado mucho a nivel personal
y académico. Hoy 15 años después de trabajar en esta región con las poblaciones
afrocaucanas me doy cuenta de lo importante que ello ha sido en mi vida personal
y académica, y lo agradezco de todo corazón. Su recuerdo es parte del patrimonio
afectivo e intelectual de todos sus alumnos entre los cuales me incluyo.

De los libros que he escrito sobre el Pacífico: El niño en el Pacífico Caucano se lo


dediqué y el otro: Voces, perspectivas y miradas del Pacífico, comenzó a escribirse
en 1999 durante un trabajo de campo que hicimos juntos investigando sobre la
“etnomedicina negra de Guapi.

El profesor del Departamento de Antropología Jairo Tocancipá (otro de sus


alumnos y amigo) escribió las siguientes palabras para la familia del profesor

19
Historia de la antropología en el Cauca…

Quimbayo el 26 de enero de 2016 con motivo de su fallecimiento, las transcribo


porque sé que todos los que lo conocimos las compartimos:

“El departamento de Antropología de la Universidad del Cauca, lamenta


profundamente el fallecimiento del profesor y amigo Edmundo Quimbayo Ramón.
Edmundo nos acompañó en nuestro programa en los procesos de formación e
investigación por más de 20 años. Se graduó de antropólogo en el año de 1977
en la Universidad Nacional de Colombia y se vinculó con nuestro programa en
1979. Desde entonces ha sido parte de la formación de más de 527 antropólogos
impartiendo los cursos de Antropología Física, Antropología y Salud, Etnología de
Colombia, entre otros. Egresados y colegas recuerdan a Edmundo como un hombre
ejemplar que desempeñaba el noble oficio de enseñar con afecto y dedicación.
Por sus realizaciones honorables la comunidad antropológica lo recordará como
alguien que contribuyó a formar hombres y mujeres que luchan por un mejor
bienestar de las comunidades, como bien lo siguió haciendo después de su retiro.
Aquellos que lo conocimos lo recordaremos gratamente por su humor y alegría de
llevar las cosas en medio de las dificultades. Paz en su tumba”.

20
Presentación

L a antropología ha sido una de las disciplinas sociales con mayor presencia


y reconocimiento por sus aportes a la construcción de la nación. Cuenta
con cuatro áreas de análisis: arqueología, lingüística, antropología social y
bioantropología. Asimismo, la etnografía juega un rol importante como enfoque y
método, debido a que mediante esta los antropólogos han logrado llegar a todos
los lugares más alejados de la geografía colombiana para dar a conocer no solo su
diversidad cultural, también sus problemas socioeconómicos.

Uno de los cuatro principales centros históricos del desarrollo de la antropología


en Colombia es el departamento del Cauca. Allí se inició en 1942 uno de los
primeros museos arqueológicos regionales del país, seguido por la creación
de una sede regional del Instituto Etnológico Nacional que fue la base para la
creación del Departamento de Antropología en la Universidad del Cauca en 1970.
Departamento que funciona hasta hoy y tiene reconocimiento de alta calidad
emitido por el Ministerio de Educación Nacional.1

Este libro describe una microhistoria sobre el Departamento de Antropología


perteneciente a la Universidad del Cauca, centrado en la labor investigativa de
los estudiantes representados en las monografías de grado producidas en más
de 40 años. Esta es una labor pionera en el país por el significado que tiene este
departamento en el contexto de la antropología colombiana, puesto que al ser
uno de los primeros en establecerse en el país, aún sigue vigente como un centro
de investigación y pensamiento social importante para la nación.

1 La primera acreditación para el programa de Antropología, se obtuvo mediante la Resolución


3163 del 11 de diciembre de 2003 y su posterior reacreditación con la Resolución 1582 del
20 de marzo de 2009 del Ministerio de Educación Nacional.

21
Historia de la antropología en el Cauca…

Sin duda alguna, el aporte investigativo de los estudiantes investigadores permite


mantener una mirada fija sobre los problemas y dinámicas socioculturales del
departamento del Cauca, el resto de las regiones aledañas y gran parte del país.
Por los salones y claustros de antropología no solo han pasado estudiantes en
proceso de formación, también se suman grandes investigadores nacionales e
internacionales sembradores de inquietudes en las mentes de los jóvenes de la
región, que sin duda continuarán con esta tradición.

Finalmente, el libro es una invitación a los docentes y estudiantes del programa


de Antropología —que hoy cuenta con el ciclo completo de formación: pregrado,
maestría y doctorado—, a continuar repensándonos y pensando en nuestra región;
a seguir buscando formas de leer la realidad y soluciones integrales a sus problemas.

22
Prólogo

Santiago de Cali, noviembre 30 de 2010

Señores
40 años Departamento de Antropología
Facultad de Ciencias Humanas
Universidad del Cauca

Apreciados colegas:

Soy la primera antropóloga egresada de la Universidad del Cauca en fecha 16


de octubre de 1976. Al año siguiente (1977), se graduaron Carlos Cesar Perafán,
Carlos Bravo. Mi tesis se denominó: Estratificación social en Salahonda, fue
publicada en Mimeo y distribuida en varias instituciones. Desde 1975 me vinculé
como monitora del profesor Edgardo Cayón, luego fui docente del departamento
a partir de 1977 hasta 1979. En ese periodo participé en la preparación del
Primer Congreso de Antropología y la publicación de mis primeras ponencias:
La migración en Salahonda: Un caso de estudio en el Litoral Pacífico nariñense.
Colombia, y Variables tipológicas en el patrón residencial en una comunidad
negra en el Litoral Pacífico nariñense.

De 1979 hasta 1989 me vinculé como antropóloga aplicada en la Corporación


Autónoma regional del Valle del Cauca –CVC– en los programas Plan Buenaventura,
Plan Cauca-Nariño, y Pladeicop. Allí me desempeñé como coordinadora del
Programa de Servicios Sociales Básicos –PSSB– del Plan de Desarrollo de la Costa
Pacífica. Igualmente fui coordinadora del Convenio CVC-CECOIN-Proyecto de
Desarrollo 1983-1987. A partir de 1989 hasta 1991 me vinculé con Presidencia
de la República en calidad de asesora presidencial en Derechos Humanos como
coordinadora del área de Gestión Especial que tenía que ver con la defensa de los
pueblos indígenas, las negritudes, la mujer, los niños y las niñas.

En 1990 publiqué mi primer libro titulado: Cambios tecnológicos, organización


social y actividades productivas en la colombiana. Realicé estudios de Maestría en
Desarrollo Rural en la Pontificia Universidad Javeriana en Bogotá, graduándome
en 1992. A partir de 1991 hasta la fecha me vinculé con la Universidad del Valle
en el Departamento de Historia y desde 2008 soy la jefe de ese departamento y

23
Historia de la antropología en el Cauca…

directora de la Maestría en Historia. También me desempeñé como directora del


Centro de Estudios de Género, Mujer y Sociedad de la Facultad de Humanidades
de la misma universidad entre los años 2006-2008.

Trabajé como docente catedrática para la Universidad Santiago de Cali en


la Especialización en Educación ambiental desde 1993 al 2000 y luego en
la Maestría de Educación Ambiental y Desarrollo Sostenible desde el año
2000 al 2009. Luego en la Universidad Autónoma de Occidente, Pontificia
Universidad Javeriana de Cali y Universidad Libre. Como profesora visitante
con las Universidades Tecnológica del Chocó, del Tolima, Nacional de Palmira
y Católica de Risaralda. Tengo siete libros publicados:

1. Enfoque de Género en el Litoral Pacífico colombiano. Nueva estrategia de desarrollo,


(1995). Editorial Facultad de Humanidades, Universidad del valle, Cali, 89 páginas.

2. Hablas de Selva y Agua. La oralidad afropacífico desde una perspectiva de género,


(1997). Editorial facultad de Humanidades. Universidad del Valle, Cali, 110 páginas.

3. Por el monte y los esteros. Género y familia en el territorio afropacífico, (2002).


Editorial Pontificia Universidad Javeriana, Cali, 189 páginas.

4. Gramática ritual. Territorio, Poblamiento e identidad afropacífico, (2005).


Programa Editorial Universidad del Valle, Cali, 248 páginas.

5. Hacia el reconocimiento de una identidad indígena urbana en Cali, (2007).


Fundación General de apoyo a la Universidad, Cali, 565 páginas.

6. Historia Ambiental del Valle del Cauca: Geoespacialidad, cultura y género,


(2010). Programa Editorial, Universidad del Valle, Cali, 199 páginas.

7. Cambios tecnológicos, organización social y actividades productivas en la


colombiana. Editorial Ecoe, CIPS, Bogotá, 116 páginas.

Atentamente,

Nancy Motta González

24
Introducción

E l 10 de diciembre de 2010 se celebraron 40 años de fundación del


Departamento de Antropología de la Universidad del Cauca.1 Sin embargo,
la historia de la antropología como ejercicio investigativo y docente inició
varios años atrás, desde 1942, con la fundación del Museo Arqueológico del
Cauca y otras instituciones anexas a Unicauca. De modo que son más de 70
años de historia de labor antropológica y arqueológica en el departamento y la
región que motivaron este libro, el cual presenta una reflexión sobre nuestras
raíces desde una perspectiva histórica.

El objetivo general con que se inició la investigación en la que participaron


estudiantes y docentes fue revisar los más de 60 años de ejercicio antropológico
y arqueológico institucionalizado, en una de las regiones del país con mayor
diversidad étnica y cultural, pero también con mayores problemas sociales y
económicos. Las principales preguntas fueron: ¿cómo ha llegado a ser uno de
los programas académicos con mayor reconocimiento en el ámbito regional y
nacional?, ¿cuáles han sido las áreas de investigación con mayor énfasis?, ¿cuál
ha sido el aporte del programa de Antropología a la región del suroccidente de
Colombia? Con estas preguntas como referencia se solicitó a diversos investigadores
la revisión de la producción intelectual de los estudiantes en los textos que se
han llamado monografías de grado o comúnmente tesis, con el fin de analizarlas
y encontrar respuestas. Si bien, la revisión estuvo limitada a las monografías de
pregrado, como se verá en el texto algunos autores incluyeron también trabajos
de maestría y doctorado, e incluso proyectos de los grupos de investigación.
Asimismo, durante este ejercicio de revisión bibliográfica también se recurrió a la
investigación de archivo, especialmente del Diario El Liberal oriundo de la ciudad
de Popayán, las revistas del programa de Antropología, además de conversaciones
y entrevistas realizadas a quienes forman parte de la historia de este departamento.

Dos textos fueron básicos para el trabajo que aquí se presenta: el primero, la
monografía de María Alejandra Collazos Morales, titulada: La práctica social y
cultural en la comunidad antropológica de la Universidad del Cauca (1976-2000),
dirigida por Jairo Tocancipá y presentada en mayo de 2003. Este es el primero

1 En adelante denominada: Unicauca.

25
Historia de la antropología en el Cauca…

y único trabajo que ha abordado la magnitud del quehacer antropológico desde


una perspectiva histórica enfocándose en las orientaciones temáticas, pero sobre
todo en el trabajo de campo como principal método y enfoque característico de
la disciplina. El objetivo general del trabajo fue:

Describir cómo la comunidad antropológica de esta universidad practica


su cultura académica y en ella la forma cómo aborda sus problemáticas
de estudio. Se trata de analizar cómo el estudiante, en su formación como
antropólogo, no solo se afirma frente a la comunidad académica sino también,
cómo se sirve de categorías conceptuales para orientar su comportamiento
como futuro profesional de la disciplina (Collazos 2003: 1).

Collazos se ocupó de hacer una descripción, registro, sistematización y análisis


de las monografías de grado realizadas por los estudiantes del Departamento
de Antropología en un período de 24 años comprendidas entre 1976-2000. Este
ejercicio permitió conocer la pertinencia y utilización de las diversas tradiciones
teóricas, metodológicas e investigativas que han predominado en diferentes
momentos históricos del programa, hecho que ha sido importante en los procesos
de autoanálisis crítico, de autoevaluación con fines de la primera acreditación
de alta calidad que obtuvo el Departamento de Antropología en el 2002 y su
posterior reacreditación de 2009 (este ejercicio reflexivo ha continuado hasta el
presente). La metodología de esa investigación iniciada en el I semestre de 1999,
fue la revisión, registro y análisis de las monografías de grado en antropología
que estaban presentes en la Hemeroteca de la Biblioteca El Carmen y el Archivo
Central del Cauca. Como complemento a esta revisión bibliográfica se hizo un
seguimiento al trabajo de los docentes y estudiantes que participaron en el
marco del Convenio Unicauca-Ecopetrol (GSV8-005) entre septiembre de 1999 y
diciembre de 2000 (Collazos 2003: 3).

La monografía consta de tres capítulos: el primero, hace una descripción de los


principales elementos y momentos de la antropología colombiana. El segundo,
presenta los diferentes momentos y particularidades de los planes de estudio
que ha tenido el Departamento de Antropología de 1976 al 2000, y cómo ello se
ha reflejado en las monografías de grado y las experiencias investigativas de los
antropólogos en el Cauca. En particular, trata los conceptos de cultura y sociedad
manejados en los trabajos de investigación; le sigue una descripción del contexto
institucional de la antropología en el Cauca, establece una relación entre planes
de grado y monografías de grado entre 1976-2000, se señalan las tendencias
investigativas de las monografías en antropología social, arqueología, lingüística,
antropología física y las diferentes representaciones de la antropología en Unicauca
–formas de vestir de los estudiantes de antropología, el consumo de marihuana,
‘los locos’, etc.–. El tercer capítulo, se encarga de describir los principales aspectos
socioculturales del trabajo de campo. Describe la configuración del quehacer
disciplinario, cada uno de sus momentos del trabajo –preparación a la salida, el

26
Introducción

acercamiento a la comunidad, una autorreflexión, recolección de información;


final del tramo; análisis y redacción del material; sustentación y graduación–.
Finalmente, se presenta un epílogo que la autora titula: Hacia una autorreflexión
de la práctica antropológica.

Además de la monografía como tal, la autora presenta siete anexos. El más importante
es, sin duda, un documento de más de 500 páginas en las que sistematiza las
tablas de contenido, introducción, conclusiones y bibliografía de las monografías
presentadas desde 1976 hasta el año 2000. Esta sistematización presenta la siguiente
información: número de la tesina, nombre y apellido del autor(a), título, año
de presentación, lugar de estudio, región, población involucrada, área temática,
métodos y técnicas de recolección de información, comentarios y autores citados.
Lo anterior, convierte esta recopilación en la primera base de datos de revisión
obligatoria para los estudiantes e investigadores de la región. Los otros anexos
son: 1) Estructura orgánica de la Universidad del Cauca. 2) Producción académica
de tesinas: estudiantes egresados-años de estudio. 3) Producción académica de
tesinas: departamentos, municipios-años de estudio. 4) Producción académica de
tesinas: zonas de estudio-años de estudio. 5) La práctica social y cultural de los
antropólogos en la Universidad del Cauca. El caso particular de sus monografías.
6) Manual de administrador, sistema de información de tesinas de antropología.
Además, la autora crea un programa informático que se encarga de describir los
procesos asociados a la administración del sistema de información de monografías
de grado de antropología 1976-2000.

El segundo trabajo básico en el ejercicio de investigación que dio como resultado


el presente texto es el titulado: Historia del Departamento de Antropología de la
Universidad del Cauca. Análisis de los programas, del profesor Herinaldy Gómez.
Escrito en el año 2003 con ayuda de todos los profesores de la época para el
proceso de acreditación del programa, el texto analiza el contexto del surgimiento
del programa y el cambio en los currículos. A pesar que parte de la historia del
Departamento de Antropología se repite, por la importancia del mismo, ha sido
transcrito en su totalidad y se presenta en la primera parte del libro con el respeto
a las ideas de los autores que lo han donado para su publicación; a él solo se
anexó una parte que describe el estado actual del programa. Es un texto que fue
escrito ya hace más de diez años y debe leerse con reserva, pues los mismos
capítulos del libro muestran que muchas cosas han cambiado, por ello se hacen
notas de las compiladoras para llamar la atención al respecto.

Estas dos perspectivas, una particularista en el caso de la monografía de Collazos


(2003) y otra más general, en el caso del texto de Gómez (2003), ayudaron a
comprender la importancia del Departamento de Antropología de la Universidad
del Cauca en la región. Unido a lo anterior, es necesario mencionar el importante
trabajo de los profesores que han tenido a su cargo el curso de Historia de la
Antropología en Colombia: Luz María Salazar, Myriam Amparo Espinosa, Jairo

27
Historia de la antropología en el Cauca…

Tocancipá-Falla, Elizabeth Tabares y Lucía Eufemia Meneses, quienes iniciaron un


proceso de investigación y reflexión sobre la historia regional de la antropología
y los aportes de esta al país. Con ayuda de investigaciones y entrevistas sencillas
que concluían en textos cortos o en videos como aporte a las clases.

En el prólogo del libro se ha transcrito la carta de Nancy Motta González, la


primera egresada del programa de Antropología de la Universidad del Cauca, con
motivo de la celebración de los 40 años del Departamento de Antropología. El libro
está divido en dos partes. La primera, con dos capítulos presenta la historia de las
instituciones que han liderado el ejercicio antropológico en el departamento del
Cauca entre 1936 y 2010. El texto de Laura López y Lucía E. Meneses describe el
accionar del Museo Arqueológico, el Instituto Etnológico Nacional y los inicios del
programa de Antropología. Como se señaló antes, el texto de Herinaldy Gómez
analiza la historia del Departamento de Antropología a través del análisis de sus
programas de estudio.

La segunda parte consta de siete capítulos que analizan diversas áreas de


investigación con base en las monografías de los estudiantes de pregrado. El
texto de Paola Tovar, titulado: Grado alternativo: la experiencia profesional de
los antropólogos como monografías de grado (1973-1995), describe y analiza la
experiencia de más de 20 años de antropólogos profesionales que solo en la última
década lograron adquirir su título profesional. En el capítulo la autora describe las
principales aréas de trabajo en que estos profesionales se han destacado.

Elizabeth Tabares en el capítulo titulado: Estudios afrocolombianos en el


Departamento de Antropología de la Universidad del Cauca, reseña las principales
monografías realizadas en y con las comunidades afrodescendientes del Pacífico
caucano, destacando que ellas no son olvidadas de la academia como se ha
sugerido siempre. La autora se enfoca en las monografías realizadas en el grupo de
investigación Antropacífico desde diversas áreas, principalmente la antropología
médica. Además, presenta listas bibliográficas completas para cada una de las
líneas de trabajo del grupo.

Por su parte, Carlos Fernando Avellaneda Escudero, Laura López Estupiñán, Lucía
E. Meneses Lucumí en el capítulo titulado: Magia, brujería y religiosidad popular.
Una mirada antropológica desde las monografías: 1976-2000, presentan tres
conceptos que recogen las investigaciones enfocadas en religión realizadas en el
programa. Conjuros, sortilegios, hechizos, cultos, rezos, oraciones y milagros son
prácticas descritas, narradas y analizadas en los trabajos revisados, con las que se
pretende cambiar el curso natural y sustantivo de las cosas, con el fin último de
obtener bienes espirituales o materiales.

Tulio Rojas y Julián García en el capítulo titulado: La presencia de la lingüística


en el Departamento de Antropología de la Universidad del Cauca, describen las

28
Introducción

principales investigaciones realizadas sobre las lenguas indígenas en Colombia


desde antes de la creación del Instituto Etnológico Nacional hasta las monografías
realizadas en en el programa de Antropología, las cuales tratan el lenguaje o las
lenguas como objeto de estudio, como problema de investigación o la lingüística
como metodología para el análisis antropológico.

Elizabeth Tabares y Julián Escobar en el capítulo titulado: Temáticas,


problemáticas, marcos teóricos y metodológicos utilizados en las monografías de
grado en arqueología 1970-2012, presentan las investigaciones en una de las áreas
disciplinares con mayor investigación en la región en toda la historia. El recorrido
histórico se inicia con la creación del Museo Arqueológico, sigue con la creación
del Instituto Etnológico del Cauca hasta la del Departamento de Antropología.

A continuación, Magda Ahumada en el capítulo denominado: Algunos estudios


sobre violencia y antropología política, analiza las investigaciones antropológicas de
los estudiantes realizadas principalmente en los departamentos de Cauca y Chocó,
dos de las regiones con mayor conflicto social del país. En estos trabajos se destacan
los siguientes conceptos: desplazamiento y desterritorialización; desmembramiento
y mutilación de cuerpos; movimientos guerrilleros. Estos conceptos son usados
por la autora para dividir y analizar las monografías.

Finalmente, Elizabeth Tabares presenta el capítulo titulado: El desarrollo de la


antropología biológica en el Departamento de Antropología entre 1970-2013, en
el cual se analizan las monografías de esta área. Además, hace un recorrido por las
investigaciones realizadas desde lo que se llamó ‘antropología física’ y los inicios de
la antropología institucionalizada en Colombia, hasta los trabajos realizados en el
grupo de investigación Antropacífico.

El texto en su totalidad, muestra la historia de la fundación y funcionamiento de


las instituciones encargadas de desarrollar actividades de investigación y docencia
en antropología en el departamento del Cauca y analiza la producción de los
estudiantes en siete áreas de trabajo, lo que no agota la producción académica local,
porque da a conocer la diversidad de la misma. Solo queda agradecer a los colegas
y estudiantes que participaron de la investigación y escritura de los capítulos,
asimismo a los evaluadores por sus importantes sugerencias para el mejoramiento
del libro. Esperamos que este texto se convierta en una fuente que permita conocer
la historia de la antropología en la región y que anime muchas más investigaciones
en las diferentes áreas disciplinares. Solo hemos abierto una opción de análisis de
la principal fuente de datos del programa de Antropología: las monografías; aún
queda mucho por revisar, analizar y actualizar; este es un trabajo que deberán
realizar las futuras generaciones.

29
Parte I
La historia de la antropología en el departamento del
Cauca (1938 -2012)
1. Del Museo Arqueológico
al Departamento de Antropología1

LAURA LÓPEZ ESTUPIÑÁN2


LUCÍA EUFEMIA MENESES LUCUMÍ3

1.1 Introducción

E l presente texto surgió en el marco de una investigación de archivo del diario


El Liberal4 de la ciudad de Popayán,5 en donde se encontró que las noticias
relacionadas con actividades arqueológicas y antropológicas ocupaban buen
espacio en los titulares y otras secciones del periódico. Se revisó y registró cada una
de esas noticias con el fin de reconstruir una parte de la historia de la antropología en
el departamento del Cauca y su capital, Popayán. En el proceso surgió la necesidad
de revisar otras fuentes para completar la historia y tener un panorama amplio de las
acciones realizadas por las instituciones fundadas, así como del contexto histórico en
el que la disciplina empezaba a surgir. Así que se realizó una revisión, clasificación y
comparación de la correspondencia del Instituto Etnológico del Cauca archivada en
la Ceramóteca del hoy Museo de Historia Natural, los boletines, folletos, revistas y
demás documentos producidos por cada una de las instituciones de la época, algunos
documentos del Instituto Colombiano de Antropología e Historia –ICANH– y los

1 Las autoras presentan un agradecimiento especial al profesor Miguel Méndez (q. e. p. d.),
por la ayuda en la precisión de los datos, la lectura del borrador y las recomendaciones.
2 Antropóloga, Universidad del Cauca. Integrante grupo de investigaciones Arqueológicas
e Históricas de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia –UPTC–. Master in
Prehistoire Amerique du Sud. Université Rennes1. Francia.
3 Antropóloga, candidata a Doctorado en Antropología de la Universidad de los Andes, Bogotá.
4 De iliación al Partido Liberal, el primer número salió el 13 de marzo de 1938 y su
publicación matutina se ha mantenido con algunas excepciones, La Violencia entre el 9 y
el 20 de abril de 1948, en el terremoto en Popayán entre el 28 de marzo y el 14 de abril
de 1983 y los primeros 8 meses de 1984.
5 Agradecimiento a Carolina Carrillo, Sharon Astrid Luna, Daniel Velasco y Melba Lorena
Cruz, estudiantes de Antropología de la Universidad del Cauca, por su colaboración en el
registro de las noticias.

31
Historia de la antropología en el Cauca…

documentos de acreditación del programa de Antropología de 2002 y 2008 producido


por profesores del Departamento de Antropología de la Universidad del Cauca.

A pesar de existir fechas marcadas de fundación de las instituciones que iniciaron


el ejercicio antropológico, para este texto tomamos un período de tiempo
comprendido entre 1938, año en que aparece el primer número del diario El
Liberal (13 de marzo) y 1978, año en que se realizó el Primer Congreso Nacional
de Antropología, que fue organizado por el programa de Antropología de la
Universidad del Cauca. El texto que se presenta a continuación tiene el objetivo
de narrar parte de la historia de la antropología en el departamento del Cauca,
centrándose en los personajes, las instituciones, los problemas y su relación con
el contexto regional y nacional. Está dividido en tres partes: i) los inicios de la
antropología en el Cauca con el Museo Arqueológico; ii) el Instituto Etnológico
del Cauca con sus transiciones, cambios, investigaciones y expediciones que
ayudaron a institucionalizar la disciplina en la región dando paso a la formación
del Instituto de Antropología; y iii) el instituto que fue el pedestal de la formación
de la Facultad de Humanidades y el actual Departamento de Antropología.

1.2 El Museo Arqueológico, el inicio

Resultado de los cambios políticos del gobierno liberal de Alfonso López Pumarejo
(1934-1938), cuyo lema era ‘Revolución en marcha’, de las luchas indígenas en
el departamento del Cauca y Tolima, los movimientos obreros y campesinos de
vanguardia, la Ley 200 de 1936 o Ley de tierras, los movimientos artísticos y literarios
mundiales, el muralismo mexicano y, la literatura indigenista (Pineda 2009: 116-117),
la educación superior en Colombia tuvo un proceso de reestructuración que permitió,
entre otras cosas, la profesionalización de las ciencias sociales. Además de darle
autonomía a la Universidad Nacional y la Escuela Normal Superior. En el año 1938,
Gregorio Hernández de Alba6 había fundado el Servicio Arqueológico Nacional7
como parte de la Sección de Extensión Cultural y de Bellas Artes del Ministerio de

6 Había estudiado etnología en París y fue profesor del Instituto Etnológico Nacional. Fue el
primer director del Instituto Etnológico del Cauca, además escribió la ‘primera etnografía
moderna hecha por un colombiano en nuestro país’, resultado de su primera experiencia
de campo como delegado del gobierno colombiano en la misión de la Universidad de
Pensilvania y Columbia a la Guajira venezolana y colombiana, experiencia centrada en el
‘estudio y asimilación de los métodos de campo’; ya había estado en Inzá (Tierradentro)
como ‘perito arqueólogo’ con el in de ‘metodizar y continuar’ los trabajos iniciados por Burg,
trabajo al que luego se le sumó el arqueólogo español José Pérez de Barradas, con quien
posteriormente organizaron una expedición a San Agustín (Pineda 2009: 119 y 121-122). Para
más información, véanse Perry (2006) y Pineda Giraldo (2009).
7 Hernández de Alba y Gustavo Santos fundan el Servicio Arqueológico Nacional, “primer
espacio reconocido institucionalmente que adquiere la antropología en Colombia”
(Perry 2006: 1).

32
Del Museo Arqueológico al Departamento de Antropología

Educación Nacional –MEN– (Botero 2009: 109), el cual puso en marcha la Comisión
de Cultura Aldeana, que “proponía montar un programa de investigación social
a gran escala que le ofreciera al Estado un mejor conocimiento del país rural”
(Arocha 1984: 48-49). Una forma de alimentar ese sistema de información era el
apoyo a la investigación extranjera. Por tal motivo Hernández de Alba junto a
Jorge Morales y José Pérez de Barradas, vinculados a un equipo de investigación8
extranjera, realizaron las primeras expediciones a la Guajira y Tierradentro en
donde hacen investigación arqueológica y antropología aplicada (Arocha 1984:
48-49). Este fue el primer trabajo de arqueología-antropología institucional realizado
en el departamento del Cauca, el cual supervisaba el trabajo que el ingeniero y
geólogo George Burg9 desde 1936 hacía en la región por encargo de la Universidad
del Cauca (López 1979), cuyo fin era explorar los monumentos y otros vestigios
culturales y contrarrestar la accion de los guaqueros (Pineda 2009: 120).

Mientras tanto en Popayán se iniciaban trabajos al interior de la Universidad del


Cauca, con la creación del Museo Arqueológico. Organizado por Henri Lehmann,
etnólogo francés: “a fines de 1942, bajo la rectoría de Alfredo Caballero Escobar”
(1945), el museo funcionó desde sus inicios hasta 1955 en el Claustro Santo
Domingo, año en que se trasladó a la Casa Mosquera. Inició con las colecciones de
Tierradentro registradas bajo los números 42.1 y 42.2, las cuales eran recuperadas
y estudiadas por investigadores que llegaban de Bogotá. El Liberal registra la
noticia con el titular: Popayán tendrá su museo arqueológico, y resalta que:

Ha sido contratado Henri Lehmann, francés, quien bajo la dirección de


Paul Rivet, organizó la sección de América en el Museo del Hombre en
París. El doctor se encargará de la catalogación de la colección existente
que se compone sobre todo de objetos de Tierradentro […] El profesor
hará también excavaciones en distintas partes del departamento. Otro
trabajo será la recolección de objetos abandonados que corren peligro
de perderse. El Liberal llama para que la gente colabore donando objetos
encontrados o realizados por indígenas (20 de diciembre de 1942: 1).

Atendiendo este llamado la comunidad realizó donación de piezas,10 otras fueron


recuperadas y otras compradas con dinero de los directores del Instituto, estas últimas

8 Equipo de investigación patrocinado por las Universidades de Columbia, Pensilvania y por


el Museo Universitario de Filadelia.
9 Según Pineda Camacho, los informes de Burg tuvieron repercusión nacional pues
resaltaban las diicultades de acceso, la presencia de la población indígena, la importancia
de los hipogeos y “la relevancia del sitio para estudiar la evolución de las razas y las
culturas” (2009: 120).
10 Igual situación había ocurrido en Bogotá cuando Hernández de Alba en 1938 organizó la
primera exhibición de arqueología y etnografía: “el Ministerio de Educación Nacional hizo
un llamado a los coleccionistas, y el periódico El Tiempo realizó una gran campaña para
obtener el préstamo de objetos arqueológicos” (Botero 2009: 199).

33
Historia de la antropología en el Cauca…

según un informe de la época no pertenecen al museo, solo: “Los objetos procedentes


de las excavaciones practicadas por él deben permanecer a la universidad que las
subvenciona y a cuyo servicio está el profesor Lehmann, salvo convenio particular de
la universidad con cualquiera otra institución científica” (Guevara y Otero 1944). En
otro documento se señala que entre los objetos adquiridos hay muchos: “comprados
al pie de la guaca”, es decir, “al guaquero que trabajó en lugares en donde hemos
pasado. Si el origen de estos objetos no es dudoso, les falta, por desgracia, la
descripción y las circunstancias del hallazgo” (Lehmann s.f.: 1).

Lehmann hizo salidas de reconocimiento y excavaciones arqueológicas que


permitieron la entrada de siete colecciones entre 1942 y 1945,11 también tomó
fotografías que fueron exhibidas en la ciudad. Estas salidas estaban acompañadas
de investigadores que llegaban o pasaban por la región. En diciembre de 1943
acompañó a Alberto Ceballos y Milciades Chávez, alumnos del Instituto Etnológico
Nacional –IEN–,12 que pasaban para Pasto y Altaquer (Nariño) para “estudiar las
costumbres y características de los indios Cuaiquer que hablan la lengua de los
Pastos y que en el sur del país todavía mantienen la tradición de los primeros
pobladores de Colombia” (El Liberal 19 de diciembre de 1943: 1 y 4). Los resultados
de la gira de investigación fueron registrados así:

[…] [C]omprendían antropología, lingüística y etnografía. Más de 150


individuos fueron medidos, 200 personas con examen serológico. Un
vocabulario muy completo de la lengua, hasta ahora casi desconocido,
fue recogido [...] Muchas encuestas sobre la vida y las costumbres de
los Cuaiquer complementan los estudios anteriormente citados. La
repartición actual de estos indios que existen todavía en número de
3000 a 4000, fue delimitado como la repartición anterior con ayuda de la
toponimia. Lehmann visitó también Tumaco donde hizo investigaciones
arqueológicas, reunión de objetos interesantes para la Universidad del
Cauca. Visitó el Centro de Estudios Etnológicos de Sibundoy donde el
padre Marcelino Castelví organizó una de las más importantes bibliotecas
de esta especialidad como también una colección de objetos indígenas
de sumo interés (El Liberal 17 de febrero de 1944: 1).

11 Uno de los trabajos que requirió ayuda de soldados del Batallón Junín, fue el realizado
en la región de Moscopán, inca La Candelaria a orillas del río Aguacatal, perteneciente a
Cosme Fernández, donde descubrió una estatua que requirió ayuda para su trasporte. Esta
estatua registrada con el número 43.12, según Lehmann: “no guarda relación con nada de
lo encontrado en Colombia, pesa 42 arrobas y mide 1,65 cm” (El Liberal 19 de diciembre
de 1943: 1 y 4).
12 Fundado el 2 de julio 1941, como una ilial de la Escuela Normal Superior la cual tenía
como rector a Francisco Socarrás. En la Normal se dictaban humanidades pero con
el Instituto, las personas interesadas podrán dedicarse de lleno a ellas con énfasis en
etnología, arqueología, geografía humana, lingüística y antropología física (Perry 2006: 41).

34
Del Museo Arqueológico al Departamento de Antropología

El director del museo convocó a diversas personalidades para la sociedad de “Amigos


del Museo Arqueológico”, “integrada por varios intelectuales de la región como
Gerardo Paz y Carlos Vergara” (Programa de Antropología 2002), quienes también
estaban vinculados con las actividades de “selección, clasificación, y preparación
de los objetos destinados al museo” (Universidad del Cauca 1944). En reunión
realizada el 4 de marzo de 1944, Lehmann hizo una “exposición de la conveniencia
y necesidad de fundar la sociedad para dar impulso a los estudios arqueológicos,
etnológicos y despertar el interés del público por el museo y la conservación de
los monumentos u objetos de la prehistoria colombiana” (El Liberal 5 de marzo
de 1944: 1 y 4). Se registra una reunión posterior en la que aprueban estatutos,
muestran colecciones arqueológicas recién clasificadas y el Misionero Capuchino
Marcelino de Castellví,13 –quien es nombrado miembro– ofrece una conferencia.
Este mismo año Lehmann escribe un documento titulado: El departamento del
Cauca, allí señala la importancia del departamento para la investigación de la
etnología, por la existencia de numerosas agrupaciones indígenas e importantes
zonas arqueológicas que “hacen necesarias investigaciones inmediatas sobre el
terreno con el fin de recoger a tiempo datos que pueden ser de suma trascendencia
para el desarrollo de estudios posteriores” (Lehmann 1944: 1).

En 1945 Luís Duque Gómez, director del IEN realizó una visita al museo, y describe
lo que encuentra: “Las colecciones de cerámica expuestas en 8 vitrinas, ordenadas
por colecciones y lugar del yacimiento. 500 piezas de cerámica de distintas
culturas y 8 ejemplares de estatuaria de tamaño pequeño y de representación
antropomorfa encontradas en Tierradentro, Moscopán y el Tambo” (Duque 1945:
1). El Museo también contaba con un Parque Arqueológico –en el patio del Claustro
de Santo Domingo– donde se exponían seis esculturas de piedra, específicamente
del arte de San Agustín (Lehmann 1945: 231), una de ellas fue nombrada en El
Liberal como la probable “representación de algún cacique, estatua que es un
lujoso ornato de nuestro incipiente museo etnológico” (Aragón 1951: 3). En el
segundo piso funcionaban tres salones: dos de colección pública, en donde se
exponían colecciones de Tumaco (62 objetos), Popayán (47 objetos), Tierradentro
(79 objetos), Moscopán (42 objetos), Corinto (379), Timbío (20 objetos), El Tambo
(7 objetos), Guachicono (26 objetos) y Puracé (3 objetos), regiones arqueológicas
de interés investigativo en el momento; y un salón que funcionaba como sala de
trabajo, reserva y laboratorio (Lehmann 1945: 232).

13 El Padre Castellví, fundador y director del Centro de Investigaciones Lingüísticas y


Etnográicas de la Amazonia Colombiana –Ciceac–, con sede en el Valle del Sibundoy, era
amigo de Paul Rivet y Sergio Elías Ortiz. Pineda resalta la importancia del sacerdote, pues
sus publicaciones llamaron la atención sobre la necesidad de estandarizar métodos de
encuestas en terreno para realizar estudios comparados y la “urgencia de investigaciones
lingüísticas y etnográicas ante la inminente desaparición de lenguas y culturas”; además,
promovió investigaciones sobre temas de lingüística, historia y etnografía entre los
misioneros capuchinos (Pineda 2009: 121).

35
Historia de la antropología en el Cauca…

Cuando se fundó el Instituto Etnológico del Cauca en el mes de febrero de 1946, el


museo pasó a su cargo con la tarea de “la formación y organización del Museo Etnológico
y Arqueológico de la Universidad” como “expresión material de las investigaciones
en el terreno” (Méndez 1967: 70). En un informe realizado por Cubillos, director del
Instituto Etnológico del Cauca en 1956, señala la existencia de 2500 piezas clasificadas
de los complejos culturales Popayán, Guachicono, Patía, Corinto, Tambo, Moscopán,
Altiplano Nariñense, Cuaspud, Tumaco, Calima, Tierradentro, Quimbaya, Buga, Tulúa;
y una colección internacional de las culturas Tancahuán de Ecuador, Chiriquí de
Panamá y Maya de Honduras, y que funcionan las siguientes dependencias:

1. Oficina, dirección, secretaría, biblioteca y equipo de dibujo.


2. Dos salas de exposición, una para etnografía y otra para arqueología.
3. Un laboratorio para investigaciones de carácter arqueológico.
4. Salón-sótano para exposiciones arqueológicas.
5. Taller de reparación de piezas arqueológicas.
6. Patio para exhibición de estatuas y objetos arqueológicos
(El Liberal 5 de julio de 1956: 3 y 4).

Desde la fundación del Museo Arqueológico (1942) hasta la fundación del


Instituto Etnológico del Cauca (1946) su director fue Henri Lehmann, quien
fue reemplazado por Gregorio Hernández de Alba quien asumió la dirección y
divulgación de servicios a los centros educativos del Quindío, Nariño, Valle, Caldas,
Cauca e institutos filiales del IEN, como el de Antioquia. En 1951 el Instituto cerró
sus puertas, sin embargo, el museo estuvo dirigido por Néstor Uscátegui hasta
1955, quien luego fue reemplazado por Julio César Cubillos: “El Instituto queda
en receso y sus museos se abren esporádicamente al público” (Vargas 1976). El
museo fué reabierto en marzo de 1966 cuando se invitó al profesor del Instituto
Colombiano de Antropología14 Vidal Antonio Rozo Díaz para reclasificar las más
de 500 piezas del museo (El Liberal 31 de marzo de 1966: 1 y 8).

Cuando se fundó la Facultad de Humanidades en 1970 “el material arqueológico


y etnográfico fué guardado en la parte posterior de la Casa Mosquera, el material
expuesto se fué desordenando y termina adoleciendo de fallas técnicas y pedagógicas,
fruto de la paralización en que se mantiene el museo durante el último periodo”
(Vargas 1976). Debido al descuido del material expuesto y guardado por parte de la
universidad, en 1976 Hector Llanos presentaría el proyecto de reestructuración del
museo respondiendo a la primera etapa con un nuevo inventario, catalogación y

14 En 1952 el Instituto Etnológico Nacional cambió el nombre a Instituto Colombiano de


Antropología –ICAN–, su primer director fue Antonio Andrade Crispino (Perry 2006: 84);
“una mutación que en realidad fue más de forma que de fondo” (Pineda 2009: 161).

36
Del Museo Arqueológico al Departamento de Antropología

clasificación de la colección arqueológica. Información de profesores de la universidad


señala que el museo funcionó hasta 1983 en la Casa Mosquera y por efectos del
terremoto fue trasladado al Liceo anexo a la universidad. Años después las piezas
volvieron a la Casa Mosquera hasta 1991, cuando Fernando Barona, Franz Faust,
Cristóbal Gnecco, Carlos Humberto Illera, Álvaro José Negret y Diego Paz generaron
una ‘propuesta para la creación del museo arqueológico y etnográfico del Cauca’, la
cual culminó con el traslado y montaje de piezas al Museo de Historia Natural, donde
hoy reposan.

1.3 El Instituto Etnológico del Cauca

Gregorio Hernández de Alba, Graciliano Arcila Vélez,15 Gerardo Reichel-Dolmatoff16


y Aquiles Escalante,17 propusieron un “desarrollo científico no tan central. Es decir, el
Instituto Etnológico Nacional, en Bogotá, tenía el monopolio de las investigaciones y
le era imposible llegar a todos los rincones del país; estos Institutos departamentales
serían una buena forma de fomentar el interés por la investigación y tendrían una
mayor cobertura” (Perry 2006: 52). Así que sería desarrollado en los filiales del
Instituto en diversas ciudades del país, recibiendo el apoyo de Luís Duque Gómez,
director del IEN. Unido a lo anterior, Luis Carlos Zambrano –rector de la Universidad
del Cauca–, le ofreció la posibilidad a Hernández de Alba de abrir un Instituto
Etnológico del Cauca en la ciudad de Popayán, el cual se creó por el Acuerdo
N°128 de febrero 1 de 1946, con el fin de dedicarse a la investigación y enseñanza
de la etnografía o antropología social de América, Colombia y las regiones que
conformaron la antigua gobernación de Popayán (Méndez 1967: 7).

15 Estudiante de ciencias sociales en la Escuela Normal Superior, posteriormente de Etnología


en el Instituto Etnológico Nacional, en 1945 se le encomendó la apertura del Servicio
Etnológico de Antioquia, anexo a la Universidad del mismo nombre (Barragán 2002: 351).
En ese mismo año se abrió el Museo de Arqueología en la Facultad de Derecho y se fundó
la Sociedad Etnológica de Antioquia por iniciativa de Julio Cesar García y la dirección
de Arcila. Posteriormente, en 1953 fundó el Instituto de Antropología de la Universidad
de Antioquia (Pineda 2009: 158), instituciones predecesoras del actual programa de
Antropología de la Universidad de Antioquia.
16 Junto con su esposa Alicia Dussan Maldonado fundó en Santa Marta el Instituto Etnológico
del Magdalena (Perry 2006: 50), y el “Museo Etnológico para albergar las colecciones
arqueológicas, etnográicas y folclóricas”, además fundó la Sociedad de Amigos del Museo
(Pineda 2009: 147). Heredero de estas instituciones es el programa de Antropología actual
de la Universidad del Magdalena.
17 Aunque en 1947 había sido abierto el Instituto de Investigación Etnológica del Atlántico
en la Universidad del mismo nombre –bajo el auspicio del rector Rafael Tovar Ariza y el
arqueólogo Carlos Arturo Valdés, egresados del Instituto Etnológico Nacional–, Escalante
se sumó al equipo de trabajo desarrollando la antropología social. Este centro no realizó
labores de docencia pero si al igual que el resto de los institutos en el país organizó un
museo arqueológico y etnográico y estableció la sociedad de Amigos de la Etnología
(Pineda 2009: 159).

37
Historia de la antropología en el Cauca…

Fué importante el apoyo del “Smithsonian Institution con Julian Steward y del
Instituto Indigenista Interamericano con Manuel Gamio” (Perry 2006), a la creación
y funcionamiento del Instituto, apoyo reflejado en los trabajos centrados en el
indigenismo y la arqueología, todos en un ‘clima liberal’, influenciados por las
ideas indoaméricanas y el indigenismo ecuatoriano (Pineda 2009: 128). El 16 de
marzo se hizo pública la creación del instituto, señalaba el titular: Ha sido creado
el Instituto Etnológico, la noticia escrita por Hernández de Alba señalaba además
que: “se dedicará a la enseñanza de la [e]tnología, […] arqueología, antropología
física y lenguas indígenas […] [Q]uiere este instituto colocado bajo mi dirección,
dedicarse especialmente al estudio de los pueblos indígenas antiguos y actuales
del occidente Colombiano” (Hernández de Alba 1946: 1 y 4).

Su primer director fue Gregorio Hernández de Alba, quien había escrito la ‘primera
etnografía moderna realizada por un colombiano en nuestro país’, resultado de
su primera experiencia de campo como delegado del gobierno colombiano en
la misión de la Universidad de Pensilvania y Columbia a la Guajira venezolana y
colombiana, experiencia centrada en el ‘estudio y asimilación de los métodos de
campo’; y quien ya había estado en Inzá (Tierradentro) como ‘perito arqueólogo’ con
el fin de ‘metodizar y continuar’ los trabajos iniciados por Burg trabajo al que luego
se le sumó el arqueólogo español José Pérez de Barradas, con quien posteriormente
organizaron una expedición a San Agustín (Pineda 2009: 119 y 121-122).

Durante la dirección del Instituto, Hernández de Alba18 estuvo acompañado de


profesores invitados como: Henri Lehmann y John H. Rowe19 quienes se interesaron
en los indígenas que habitaban el territorio colombiano y por supuesto de la
‘región occidente andino y pacífica’, pues, para este momento se hablaba de cinco
regiones colombianas para inventariar los diferentes grupos indígenas: Península
de la Guajira, Sierra Nevada de Santa Marta (Sierra del Perijá, Sierra nevada del
Cocuy), Occidente andino y , Zona amazónica y, Llanos del Orinoco (Méndez 1967:
12). Inventario realizado en las salidas de campo con fines académicos, siendo
una de las primeras a “la región de Tierradentro en donde hicieron estudios de
carácter etnográfico, geográfico, lingüístico, etnológico, social y económico”. Entre
los participantes estaban: “Hernández de Alba, Daniel Giraldo, Manuel Peñuela,
Reinaldo Pfaff, Arquímedes Palau”. El Liberal registró la noticia con el titular: De
Tierradentro han vuelto 5 profesores que hicieron estudios (10 de septiembre de
1946: 1). A los pocos días de esta salida llegó el profesor Robert Stante Whitehouse,
designado por el Instituto de Antropología Social del Smithsonian Institution de
Washington (E.L. 29 de septiembre de 1946: 1-2).

18 Antes de ser director del Instituto Hernández de Alba también había estado en París
estudiando etnología y había sido profesor del Instituto Etnológico Nacional. Para más
información, véanse Perry (2006) y Pineda Giraldo (2009).
19 Quien poseía experiencia previa en los Andes peruanos y era pagado por el Smithsonian
Institution (Perry 2006 citado en Pineda 2009: 139).

38
Del Museo Arqueológico al Departamento de Antropología

En el mes de octubre, El Liberal presentó una discusión generada por “la idea de
construir una réplica de un hipogeo en la sede central de la Universidad del Cauca”,
idea de Hernández de Alba que a pesar de ser muy criticada en la ciudad (Sagitario
1946: 3), terminó construyéndose en el hoy Claustro de Santo Domingo. En noviembre,
“El profesor John Rowe llegó definitivamente a Popayán, después de haber estado
en Tierradentro con Hernández de Alba”. Con él comenzaron la intensificación de
clases en el Instituto en el mes de abril, teniendo entre sus aspirantes a “25 alumnos
muchos de ellos del ejército” (Perry 2006). En una carta de Duque Gómez –Director
del IEN– a Hernández de Alba, señalaba la importancia del ejército: “La participacion
de los oficiales […] es de una trascendencia incalculable para los estudios etnológicos
[…] Esta dirección ha pensado… abrir unos cursos especializados para los oficiales
[…] me complace que sea el Instituto Etnológico del Cauca el que haya iniciado el
desarrollo de tales actividades” (Duque 1946). En este mismo año, George Foster
y la antropología aplicada influyeron notoriamente al ser nombrado director del
Smithsonian Institution, ya que “pretendía continuar con los planes de intercambio
con Colombia y el Instituto Etnológico del Cauca” (Perry 2006: 56).

Siguiendo esta perspectiva, el Instituto intensificó los trabajos en Tierradentro, en


los alrededores de Popayán y en la ‘tribu Guambía’ (Hernández de Alba 1948).
El 11 de noviembre de 1947 se hizo pública la beca del Smithsonian Institution
concedida a Luis Enrique Ubidia Rubio, estudiante ecuatoriano del Instituto
(E.L. 11 de noviembre de 1947: 1 y 4), lo cual confirmaba las buenas relaciones
existentes entre las dos instituciones. Al siguiente año, el director del Instituto
de Antropología Social de la Universidad de Washington, George Foster, visitó el
Instituto con el fin de dar una conferencia extendida a la ciudadanía.

Siguiendo con las salidas de campo, llamadas ‘excursiones’, el 18 de diciembre del


mismo año, el Instituto Etnológico con el apoyo del MEN visitó, los hoy municipios
de Totoró y Silvia donde efectuaron “prácticas y encuestas de etnografía, lingüística
y antropología, para aumentar así los conocimientos que hasta ahora tienen de
dichos grupos indígenas, su estado actual y sus problemas” (E.L. 18 de diciembre
de 1948:1 y 4). Los trabajos etnográficos, en su mayoría, fueron desarrollados
en Tierradentro y Guambía donde figuras como “el indígena Francisco Tumiñá
Pillimué20 se convirtió en el informante principal de las salidas de terreno de
Hernández de Alba y Rowe” (Perry 2006: 57). Ello facilitó el acceso a aspectos
culturales y al apersonamiento de problemáticas propias de comunidades indígenas,
pues Hernández de Alba creía que los “indígenas debían ser incorporados al país en
calidad de ciudadanos, preservando su cultura pero […] adaptando de la sociedad
dominante lo que les ayudara a un mejor desarrollo, entendido como un mejor nivel
de vida, bienestar, educación, salud, influencia de Foster” (Perry 2006: 57). Otros

20 Resultado es el libro Namuy Missaq-Nuestra gente, Hernández de Alba y Tumiñá.

39
Historia de la antropología en el Cauca…

trabajos fueron desarrollados por Rogerio Velásquez,21 quien destacó aspectos del
folclor en el Chocó; Libia Arango y Tomás Issa Álvarez trabajaron en El Tambo y
Guambía (Hernández de Alba 1948). Ellos fueron los tres primeros graduados del
Instituto en 1948. Los trabajos relacionados con la arqueología se concentraron en
el reconocimiento de sitios arqueológicos en Tierradentro –monumentos funerarios
subterráneos– y en cercanías de la ciudad, donde el interés por los museos era
primordial, pues su apertura y expansión era motivada por universidades extranjeras.

El Instituto siguió el modelo del IEN, en cuanto a la vinculación del Museo con un
componente de práctica, pero diferían en el pensum –desarrollado en dos años–. En
el Cauca se hizo énfasis en todo tipo de poblaciones, pasadas y contemporáneas y
en su dimensión práctica y aplicada (Pineda 2009: 138). Las excursiones se dieron en
ejecución del plan de estudios22 que se dividía en tres grupos, así: i) Antropología
Física, Arqueología general y especial, Etnología y Lingüística; ii) Sociología –escuelas
y problemas–, sociología americana –factores y procesos–, Colonización española,
y iii) Seminarios (Méndez 1967: 8). Estos grupos aportaron a la investigación
interdisciplinar de poblaciones cercanas, pues desde este momento la universidad
apropió las temáticas desarrolladas en la antropología para contribuir al estudio de
posibles soluciones a los problemas sociales, económicos y culturales del Cauca.

En 1950 Hernández de Alba escribió un informe al director del IEN señalando las
labores realizadas entre julio de 1949 y julio de 1950, destacando las publicaciones23
y otros estudios realizados.24 En un aparte de este informe subtitulado: Escuela en
Guambía, señala que:

21 Un prolíico escritor afrodescendiente especialmente de ensayos que fueron publicados


en diversas revistas de la época en diversas ciudades del país: la Revista Colombiana de
Folclor, la Revista Colombiana de Antropología, la Revista de la Universidad de Antioquia
y el Boletín Cultural y Bibliográico del Banco de la República, entre otras, e incluso en
periódicos como ABC de Quibdó, Mundo al Día y Diario Nacional de Bogotá, Mármol,
El Colombiano y El Heraldo de Antioquia, Ariel de Tunja, y Tierra Nativa de Santander
(Patiño 2010: 11-12). Algunas de sus obras sobre el Pacíico son compilados por Pardo
(2000) y sus ensayos por Patiño (2010).
22 Para más información al respecto, véanse Perry (2006) y Pineda Giraldo (2009).
23 “La cerámica, su estudio y clasiicaciones” por Gregorio Hernández de Alba; “Nuestra
gente” con textos de Gregorio Hernández de Alba y dibujos de Tumiñá Piñimué; y el
texto “Instrucciones para elaborar una trabajo cientíico – Tesis de grado” de Gregorio
Hernández de Alba y John H. Rowe (Hernández de Alba 1950: 2).
24 Los trabajos dirigidos por Andrew Whiteford de Beloit College sobre antropología social
en la ciudad de Popayán, con la colaboración de Roberto Pineda, Virginia Gutiérrez de
Pineda y dos estudiantes norteamericanos postgraduados (Hernández de Alba 1950: 2).
Trabajo que fue desarrollado posteriormente convirtiéndose en uno de los pioneros sobre
Antropología Urbana.

40
Del Museo Arqueológico al Departamento de Antropología

A partir de octubre regenta la Escuela Rural del Pueblito Guambía,


el indio Francisco Tumiñá Pillimué, quien fue preparado por tres
3 años en este Instituto. El éxito registrado en la labor docente y
civilizadora de un indígena entre sus compañros [sic] es bastante
alagador [sic], y muestra cómo labores de esta índole deben
generalizarse en el país. Sin apoyo especial ninguno, el Instituto
ha podido obtener que en la Escuela mencionada ya funcione
un pequeño motor o planta hidroeléctrica, que abastece a la
iluminación nocturna y sirve para el funcionamiento de un radio
receptor, que lleva hasta esas montañas su función de cultura
(Hernández de Alba 1950: 2).

Luego del apoyo e interés de la ciudadanía y del Instituto, en 1951 el diario local
publicó una noticia sobre el trabajo que dentro del Instituto había desarrollado
Hernández de Alba y Rivet, creando conexiones con Institutos similares de ‘Centro
América: México, Cuba, Puerto Rico, así como en París con el Instituto del Hombre’.
Ello para mostrar el desinterés de la universidad con las investigaciones y desarrollos
del Instituto, desconociendo el trabajo de Elias Ortiz y Tomás Hidalgo en el Sibundoy;
situación preocupante e incierta para con el futuro del Instituto (Aragón 1951: 3).
Esta noticia marcó la dinámica de la antropología en el Cauca, priorizando las
labores arqueológicas de 1952 en el Parque San Agustín, mostrándolo como un “gran
centro de arqueología” (López 1952: 3), y de 1953 en el Parque Arqueológico de San
Andrés, año en el que –director del parque– terminó sus labores de investigación
de antropología social entre el grupo indígena Páez, esas investigaciones resaltaron
la descripción geográfica y toponímica de la región, demografía, cultura material y
tecnología, organización social y política, ciclo vital; la metodología empleada, los
cuentos, leyendas y la economía. Trabajo que fue realizado mientras atendía las
labores administrativas del Parque Arqueológico que funcionaba como dependencia
del Instituto (Ican 1954: 298-299).

Por ser el departamento del Cauca un centro rico en diversidad cultural varios
de los estudios realizados por grandes científicos-investigadores tuvieron lugar
allí, especialmente en Tierradentro. Una muestra son los artículos publicados en
libros, revistas, boletines y periódicos de mediados del siglo XX que muestran los
intereses académicos del momento. Llama la atención el énfasis de Hernández
de Alba en estudiar otros grupos diferentes a los indígenas, “poblaciones negras,
mestizas e incluso urbanas y entender a cabalidad los procesos de transculturación”
(Pineda 2009: 141), siendo uno de los primeros en mencionar la importancia
de los afrocolombianos de Tierradentro. Otros estudios se desarrollaron en el
campo de la sociología, la arqueología, la antropología social cultural –familia,
fiestas, rituales, procesos de mestizaje, chamanismo y turismo–. Sin embargo,
luego de verse permeada la labor de la antropología por la política colombiana
en momentos que el Partido Conservador asumía el poder, el Instituto se vio

41
Historia de la antropología en el Cauca…

directamente afectado en su trabajo, tanto así que los intentos de Hernández de


Alba25 para que el Instituto no se cerrara fueron en vano, “el Smithsonian retiró su
ayuda porque no es su intención involucrarse en conflictos políticos” (Perry 2006)
y en 1951, “debido a múltiples problemas y a la escasa ayuda y colaboración vio
cerrarse sus aulas y truncada la investigación por algunos años” (Mendez 1967).

Para los tres años siguientes no se registraron noticias en el diario El Liberal.


En marzo de 1954 “se modificó el decreto N°237 de 1953 sobre el pensum y
reglamentación de estudios antropológicos” con el Decreto 3409 del Presidente de
la República, Gustavo Rojas Pinilla. El cambio consideraba cuatro años de estudios,
tres de teoría y uno de práctica; para lo cual “el Instituto concederá el título de
Licenciado en Antropología” (Caicedo y Rojas 1955: 355-357). En 1955 Henry
Wassen, subdirector del Museo Etnográfico de Gotemburgo (Suecia), visitó Popayán
para ‘conectarse con el Instituto Etnológico’, y realizar estudios etnograficos en el
Chocó y la Costa caucana, hecho que el Liberal tituló: “Eminente hombre de ciencia
visita actualmente la ciudad” (27 de abril de 1955: 1 y 4). En este mismo año, el
Instituto se reorganizó y Julio César Cubillos reemplazó a Néstor Uscátegui (Ican
1955: 339-353), se interrumpen las clases por falta de dinero, así como por falta de
profesores especializados, lo que los lleva a dedicarse únicamente a la investigación
(Cubillos 1956: 3-4). Dos años después, la Fundación Guggenheim de USA, concedío
una beca a dos estudiantes caucanos, entre los que se encuentra Néstor Uscátegui
Mendoza, quien “realiza estudios etnobotánicos de plantas narcóticas usadas entre
los indígenas de Colombia” (E.L. 10 de octubre de 1957: 1 y 4).

En este tiempo de labor, Cubillos desarrolló investigaciones arqueológicas en la


ciudad de Popayán. De especial importancia fueron las excavaciones en El Morro
de Tulcán, 1957 y 1958, cuyo interés trascendió el campo académico abriendo su
conocimiento a la ciudadanía por los medios de comunicación como El Liberal,
las revistas y los boletines de antropología y de arqueología. Un titular señalaba:
Sensacional hallazgo arqueológico en el histórico centro de Tulcán de Popayán, y
describían: “se trata de una gigantesca estructura arquitectónica construida por medio
de chimeneas, adobes… Tallados con instrumentos en la roca viva sin molde…
Colores de acuerdo a los estratos geográficos y relleno” (23 de marzo de 1957: 1 y 5).

Estas publicaciones llamaron la atención a ‘Buscadores de oro’ los cuales estaban


causando daño al trabajo, por lo cual se hizo uso de la prensa local, denunciando
los daños nocturnos y pidiendo “que dejen de excavar en la noche buscando el
metal” (E.L. 9 de agosto de 1957: 1 y 8). Fue tanta la discusión que el tema de

25 Son varias las razones de la salida de Hernández de Alba de la ciudad del Popayán y de
la dirección del Instituto Etnológico del Cauca, una bomba que voló la puerta de su casa,
la situación de malestar por las actividades del Instituto que en el contexto político de la
época eran consideradas sospechosas, los obstáculos de parte de la administración central
de la Universidad del Cauca (Pineda Camacho 2009: 145), entre otras.

42
Del Museo Arqueológico al Departamento de Antropología

Tulcán causó en Popayán, que sorprende la posición del Club de Leones, el cual
en reuniones previas decidió publicar un texto, que hizo parte de una resolución,
pidiendo que el Morro sea Parque arqueológico para aportar al progreso y
fomento del turismo de Popayán (E.L. 20 de septiembre de 1957: 4). También el
diario local registraba los trabajos desarrollados en las afueras de Popayán, como
lo demuestra el completo informe del desempeño del Instituto Colombiano de
Antropología en Tierradentro:

[…] ICAN construye un camino carreteable de San Andrés al crucero


para empalmar con la carretera que se construye a Inzá, [al igual que
se construye un salón nuevo para] la exposición de piezas y etnografías
locales, [se trabaja en la] conservación y exposición de tumbas, [se realiza
la] ampliación del centro de salud de San Andrés [y se establece] una
escuela vocacional artesanal para indígenas en colaboración con el
Ministerio de Trabajo. […] [I]ntenta iniciar el adiestramiento técnico entre
los tejedores y ceramistas Páez con el fin de atraer turistas que compren
recuerdos típicos […] Se adelantan estudios […] para la organización de un
resguardo indígena modelo en San Andrés que consulte las necesidades
modernas de estos grupos indígenas para someterlos a consideración
del Ministerio de Agricultura. […] Las directivas del Instituto Etnológico
Nacional presentan a rectoría un proyecto de creación de un seminario
de Antropología Social Aplicada en las distintas facultades y con miras
al estudio de parcialidades indígenas (E.L. 19 de septiembre de 1957: 5).

Otros medios de comunicación, más académicos, también informaban sobre los


trabajos desarrollados en la región, ejemplo de ello es el volumen VIII de la
Revista Colombiana de Antropología donde Cubillos (1959), informó sobre el
trabajo desarrollado en El Morro, contextualizando hechos ligados con la gran
pirámide como la construcción de una carretera circunvalar alrededor del cerro
para el año 1937 –en donde se hallaron bloques de arcilla–; la nivelación de la
cima del cerro para asentar a Belalcázar que destruyó la cúspide de la estructura
en 1940; los primeros trabajos de Guaquería por Leonardo Ramírez en 1952 y el
descubrimiento de las ruinas para el terreno de investigación en 1957. Esta última
situación llevó a iniciar excavaciones el 15 de julio, como parte de la primera
etapa. En agosto de 1958 se inició la segunda etapa –por ser los 3 meses menos
lluviosos del año–, en donde el trabajo interdisciplinar de geólogos, profesores,
médicos y arqueólogos fue necesario para pensar la posibilidad de hacer del
Morro un parque arqueológico, situación que nunca se concluyó.

En 1958 se brindó apoyo técnico y económico por parte del ICAN para la
publicación del ‘Boletín Arqueológico’, órgano especializado de dicho centro
(Ican 1958: 313-314). Este apoyo se constató en 1961 con el despliegue de una
comisión de estudio a la ciudad de Popayán con el fin de estudiar el “Gigantesco
descubrimiento arqueológico” de una “piedra milenaria con extraños caracteres

43
Historia de la antropología en el Cauca…

[…] ubicada sobre una mina de Caolín” –vía al Tambo– que parecía indicar “Un
camino hacia la costa del Pacífico” (E.L. 19 de abril de 1961: 1 y 6), y de la cual se
dice tiene relación con las inscripciones fenicias (E.L. 15 de octubre de 1961: 2).
Ante este descubrimiento encontramos en El Liberal 12 noticias relacionadas con
las inscripciones, las visitas y los estudios de Eliecer Silva Celis respecto al arte
rupestre, desarrolladas entre los meses de abril y octubre del mismo año, lo que
nos refleja el interés que estos temas causaban en la población.

En febrero de 1967, luego de años de receso, fue nombrado como Director del
Instituto Etnológico el antropólogo Miguel Méndez, para regentar las cátedras de
Antropología y Sociología en las facultades de Medicina, Derecho e Ingeniería
Civil. Durante esta misma época le fue cambiada la denominación de Instituto
Etnológico por la del Instituto de Antropología según resolución del Consejo
Académico 14 del 28 de febrero de 1967 (Méndez 1967: 8). El diario local expone
que “el Instituto de Etnología, Antropología y Arqueología ha permanecido
inactivo por un tiempo”, “es uno de los más importantes y completos de Colombia
y se propone desarrollar una serie de ambiciosos programas de divulgación” (4
de febrero de 1967: 1 y 8). Cumpliendo lo anterior Méndez inicia la publicación
en El Liberal de una serie de artículos denominados “Lecciones de antropología”,
en los que trata temas de antropología aplicada, evolucionismo, razas humanas,
entre otros. También inicia la publicación del Boletín del Instituto de Antropología
–que tuvo 13 entregas–, donde se divulgaban las investigaciones realizadas por
las comisiones y los estudiantes: “La Investigación de tipo social, la promoción
del estudio socio antropológico, la docencia, investigación y aplicación, la
divulgación nacional e internacional para la aplicabilidad general, la tecnificación
de la biblioteca antropológica y el Museo etnológico” (Méndez 1969: 15).

Luego de 2 años de labores del Instituto de Antropología, Miguel Méndez hace


una evaluación, destacando la realización de cursos sobre antropología en otras
facultades y el Servicio Nacional de Aprendizaje –SENA–, las publicaciones
nacionales e internacionales y algunos proyectos turísticos en sitios arqueológicos
(Méndez 1969: 47); reconociendo, a su vez, las limitaciones económicas del Instituto
para la ampliación de la biblioteca y la compra de equipos. En 1970 finaliza las
actividades como Instituto y pasa a ser parte de la Facultad de humanidades de la
Universidad del Cauca.

1.4 La Facultad de Humanidades y la antropología

Con el Acuerdo N°89 del 14 de julio de 1967 del Consejo Superior de la Universidad
del Cauca se creó el Departamento de Humanidades con el fin de dar instrucción
en esta área académica en todas las facultades de la Universidad. Después de
un análisis en 1969 se vio la necesidad de agrupar las unidades académicas
relacionadas con las Ciencias Sociales y Humanas en una facultad para centralizar

44
Del Museo Arqueológico al Departamento de Antropología

la administración, ofrecer nuevas carreras y manejar mejor los recursos. La noticia


aparecío el día 3 de enero de 1970 con el siguiente titular: Comienza a funcionar
una nueva dependencia en U. La nueva Facultad estaba conformada inicialmente
por cinco unidades académicas, así:

Uno, El Instituto de Investigaciones Sociales: que era el antiguo Instituto


de Antropología: “Ahora se había vuelto a enseñar antropología que
se había abandonado desde 1950, también se enseñaba psicología y
sociología”. Dos, El “Instituto de Investigaciones Históricas”. Tres, “El
Departamento del Ciencias Sociales que se creó para coordinar la
investigación interdisciplinaria de los institutos antes mencionados,
esencialmente dedicados a la investigación, y los programas de docencia
en antropología, historia, psicología, con orientación a la Licenciatura en
Antropología”. Cuatro, El Departamento de Filosofía y Letras y cinco, La
Escuela de Bellas Artes (E.L. 23 de enero de 1970: 1 y 8).

Para el 22 de agosto de 1970, Hernán Torres ejercía como jefe de Humanidades


y Miguel Méndez como licenciado de Antropología. Oficialmente la Facultad y el
Departamento de Antropología fueron establecidos por acuerdo N°192 del 10 de
diciembre de 1970 (Programa de antropología 2002: 8). Un año después: “Funcionará
la Facultad con 34 profesores de alto nivel que cubren 10 áreas de humanidades. En
el semestre pasado funcionó con 792 estudiantes” (E.L. 20 de enero de 1971: 1 y 8).

Desde su creación la Facultad y el programa de Antropología generaron


discusiones y polémicas, la primera ocurrió en marzo de 1971 cuando el señor
Luis Martínez Delgado, acusaba a los directivos de la Facultad del mal uso del
Museo Mosquera, señalando que se habían perdido y vendido archivos del
General Mosquera. Hernán Torres respondió: “si funcionarán allí las oficinas
de la decanatura y el salón de profesores no se hubieran perdido archivos". La
polémica terminó cuando el Consejo Superior de la Universidad solicitó que
"el señor Martínez rinda versión ante las autoridades judiciales” (Torres 1971a;
Martínez 1971; E.L. 19 de marzo de 1971: 1 y 8).

En junio de 1971, una nota editorial de El Liberal señaló que la Universidad está
en crisis financiera por la creación de la Facultad de Humanidades. En carta de
respuesta firmada por Hernán Torres, señaló las fechas de fundación de las áreas
que había congregado la Facultad, así: El Instituto de Investigaciones Sociales,
antiguo Instituto de Antropología, fundado por acuerdo N°120 de febrero 11 de
1946. El Departamento de Humanidades por acuerdo N°89 del 14 de julio de 1967.
La Facultad por acuerdo N°192 del 10 de diciembre de 1970. Finalmente, señaló
que la tarea solo había sido congregarlas para “centralizar la administración,
ofrecer nuevas carreras y manejar mejor los recursos” (Torres 1971b: 5).

45
Historia de la antropología en el Cauca…

Para octubre de 1971, la Facultad de Humanidades se había reorganizado y


según lo señalaba Torres, tenía tres áreas: Filosofía y Letras, Bellas Artes y
Ciencias Sociales (Torres 1971c: 2), aunque la polémica al parecer continuó
todo el año. En noviembre apareció una nota de Torres titulada: “La Universidad
del Cauca. Facultad de Humanidades. ¿Podría la Universidad desaparecer?”, allí
nuevamente explica el funcionamiento de las tres áreas de la Facultad, señalando
que el Departamento de Ciencias Sociales está compuesto por: “el Instituto de
Investigaciones Sociales, el Departamento del Ciencias Sociales y el Instituto
de Investigaciones Históricas. En el departamento se imparte la enseñanza y se
hace investigación en antropología, historia, psicología y sociología, y se ofrece
la licenciatura en antropología” (Torres 1971d: 2).

Durante los primeros años de funcionamiento se desarrollaron diversas


actividades académicas y de extensión. Algunas de las principales conferencias
fueron ofrecidas por Bayardo Gómez de la Universidad Nacional del Salvador,
David Bushnell historiador de la Universidad de Florida, Horacio H. Godoy,
experto de Naciones Unidas, Mario Yalanda, María Teresa Amaya y Susan
Brown. También se realizó una exposición de arqueología en junio de 1976,
publicada con el siguiente titular: “Artefactos de la prehistoria de Colombia”.
Firmada por Miguel Méndez la noticia señalaba la importancia de la exhibición
de artefactos y útiles precolombinos organizada por la Facultad y Colcultura, y
los estudiantes de antropología son los guía” (Méndez 1976: 6). Otras actividades
fueron las salidas de campo de los estudiantes del departamento; una de las más
importantes a San Agustín, realizada en el año 1973. La noticia titulaba: “Bajo
la dirección de Hernán Torres, decano; Juan A. Hasler, etnólogo y Luis Horacio
Calle, antropólogo, viajan por 5 días a San Agustín para realizar investigaciones
en diversos temas” (Muñoz 1973: 1 y 8).

El Departamento de Ciencias Sociales y la Licenciatura en Antropología participaron


en la realización del Primer Congreso Latinoamericano de Etnomusicología y Folclor
Nacional, organizado en Popayán por la Facultad y el grupo de danzas, entre el
10 y el 14 de enero de 1977, con participación de nueve países, con auspicio de
la Organización de Estados Americanos –OEA–, el Instituto Interamericano de
Etnomusicología y Folclor –Unidef–. El Primer Congreso Nacional de Antropología
realizado en Colombia se efectuó en la ciudad de Popayán entre el 8 y el 12 de
octubre de 1978, en el marco del sesquicentenario de fundación de la universidad.
En la noticia redactada por Castrillón, aparecida el tres de octubre, se invita a
la comunidad payanesa señalando: “Inicia el próximo 8 de octubre y tendrá
representación científica de universidades extranjeras y entidades nacionales”. La
noticia señalaba la visita de personalidades como Nina de Friedemann, Álvaro
Chávez, Gonzalo Correal, Vera Green, Angelina Pallakeltz, Horst Nachigall y otros.
“300 delegados han confirmado su asistencia, hay 75 ponencias registradas y la
muestra de 19 audiovisuales” (Castrillón 1978: 4).

46
Del Museo Arqueológico al Departamento de Antropología

Durante el congreso se realizaron siete simposios con diversas temáticas: indígenas,


campesinos, arqueología, etc., una muestra de audiovisuales, el principal de ellos
realizado por Gloria Duncan y Nina de Friedemann sobre Tumaco. También una
exposición de material lítico encontrado en La Balsa–Cajibío, que constaba de:
“artefactos como cuchillos, raspadores, tajadores, perforadores, desvastadores, bolas
y martillos, metates y manos para moler granos y semillas, materiales percutidos y
retocados en diversos tipos de rocas regionales” (E.L. 29 de octubre de 1978: 1 y
10).26 La figura del Manuel Quintín Lame fue el presidente honorario del congreso
y se hicieron denuncias relacionadas con el accionar del Instituto Lingüístico de
Verano en las comunidades indígenas y con otros temas de la realidad colombiana,
como el problema de tierras. El Primer Congreso Nacional de Antropología registró
seis noticias en el diario El Liberal, antes y después de su realización.

El funcionamiento de la Facultad de Humanidades y del programa de antropología


tuvo en los años 70 y 80 diversos inconvenientes: Uno de ellos y quizás el más
importante era que el número de estudiantes que se matriculaban era muy bajo
en comparación con otros programas de la misma universidad. A pesar que en
1970 según el Liberal “ochocientos estudiantes se matriculan en la Facultad de
Humanidades” (22 de agosto de 1970: 2), para 1973 el mismo diario señalaba que
de los 1235 bachilleres inscritos más de la mitad iban para Medicina e Ingeniería
Civil: “Para Humanidades 32 personas, 5 para Filosofía, 16 para Antropología, 2
para Literatura, 9 para extensión. 278 para Ingeniería Civil, 132 para Derecho, 704
para Medicina” (E.L. 30 de junio de 1973: 4).

En el año 1976 se desarrolló una discusión porque en un artículo de El Liberal se


hacía la oposición de “Humanidades vs. educación”, y se criticaba que los egresados
de humanidades no pudieran dar clases en los colegios ya que esta era una tarea
de los licenciados (Ulchur 1976: 2). Otro problema fue la falta de dinero para su
funcionamiento, lo cual generó polémica sobre la utilidad de las humanidades en
la ciudad, los métodos de los profesores y el trabajo que realizarían los egresados.
Sin embargo, la crisis económica era de la Universidad del Cauca en general, por
lo que la defensa de las humanidades no se hizo esperar. Así lo muestra un escrito
de Edgardo Cayón Armella que tituló “En defensa de las humanidades en la ciudad
de Popayán”. Cayón manifestaba la importancia de estas para una ciudad como
Popayán, diciendo que le llama la atención que en algunos números del Liberal
se haya señalado la inutilidad de las mismas, sostiene que ninguna otra facultad se
“proyecta de forma tan clara y amplia sobre la comunidad”, es la única “que por
medio de sus cursos de extensión permite a la Universidad llegar a todas las capas
sociales de la sociedad, dando oportunidad de estudio al obrero”. “En este centro se
fortalece la cultura y se genera el espíritu crítico y creativo de la sociedad” (1974: 2).

26 Investigación dirigida por Miguel Méndez, donde se reportó una datación de 1200 A.C. con
dataciones de carbono y obsidiana, la primera realizada por el Instituto de Energía Nuclear
y la segunda realizada en México (información personal Miguel Méndez, 2010).

47
Historia de la antropología en el Cauca…

1.5 La Antropología en el departamento del Cauca

El 10 de diciembre de 2010 se cumplieron 40 años de labores del programa de


Antropología y de la Facultad de Humanidades de la Universidad del Cauca.
Si tenemos en cuenta las fechas señaladas en este texto, el tiempo de ejercicio
antropológico en general, en el Cauca, serían más de 70 años, dedicados
principalmente al ejercicio de la arqueología. La antropología en el departamento
estuvo influenciada por los trabajos de Paul Rivet de tradición Francesa y de
George Foster de tradición norteamericana, quienes tuvieron una relación directa
en la formación y desarrollo del Museo Arqueológico y del Instituto Etnológico.
Estas dos instituciones fortalecieron los trabajos de antropología y arqueología
en la región creando la necesidad de formar un departamento dentro de la
universidad. Sin embargo, la lectura elegida para este artículo no profundiza en
el desarrollo del departamento de Antropología, solo enfatiza en el antes y los
inicios de este. Es por ello que a simple vista pareciera un recuento histórico
donde su desarrollo estuvo unido al interés de Hernández de Alba y su relación
con centros internacionales de estudio antropológico que vieron en el Cauca
un potencial estratégico en diversidad étnica y arqueológica, además de ser un
corredor de intercambio cultural milenario.

El énfasis de la antropología en estos años fue en las comunidades indígenas nasa y


guambiana. La presencia del parque arqueológico de Tierradentro y los territorios
indígenas atrajeron diversos investigadores nacionales e internacionales. Para el
caso de la comunidad Guambiana, Hernández de Alba y el Instituto Etnológico
tuvieron un interés en su estudio, tanto que la idea de cambio dirigido para
incluirlos en el proyecto de nación fue puesta en práctica por el Instituto y
otras Instituciones, como el Smithsonian que no dudo en apoyar a su director.
El liderazgo de Hernández de Alba y sus colaboradores, la ayuda económica
del Smithsonian, el contacto con más de 150 centros internacionales aportó al
desarrollo investigativo de la región, así como a la actualización de bibliografía,
apoyó los estudios e investigaciones y en general las actividades desarrolladas,
llegando a ser uno de los centros académicos más reconocidos del país. Este
reconocimiento generó un apoyo de diversas personalidades e instituciones
de la ciudad pertenecientes a la Iglesia Católica, al Ejército, al Ministerio de
Hacienda y al Club de Leones, que a su vez permitieron la recuperación de
piezas arqueológicas, la realización de excursiones y la divulgación del trabajo
en los centros educativos de la región. Ello nos ayuda a comprender el interés
que había por recuperar la mayor muestra de material cultural, del folclor que
incluía la música y las fiestas de comunidades indígenas de la región, tal como
se evidencia en la correspondencia del Instituto Etnológico del Cauca.

La Universidad del Cauca era el sitio obligado de llegada, de presentación de trabajos,


de investigación y de promoción de las actividades relacionadas con la antropología.
En estas labores el diario local se convirtió en una necesidad, no solo para la difusión de

48
Del Museo Arqueológico al Departamento de Antropología

las noticias vinculadas directamente con el ejercicio de la arqueología especialmente,


sino también para ventilar problemas de las instituciones y los personajes que las
realizaban. Como sitio de llegada y de paso para otras regiones (Nariño, Huila,
Ecuador). Popayán se convirtió en los años 40 y 50 del siglo pasado en un centro
académico para la antropología y un sitio estratégico para etnólogos y arqueólogos.
Estos eran invitados por los personajes que dirigían las instituciones –especialmente
de Hernández de Alba a cuya casa llegaron muchos de los investigadores que
pasaron por la ciudad–, a conocer la región o a realizar trabajos en ella. Debido a las
relaciones internacionales establecidas con diversos centros académicos, por la ciudad
pasaron, trabajaron y ofrecieron conferencias profesores e investigadores de distintas
universidades de América –Norte, centro y sur–, Europa y Asia. En este caso fue de
vital importancia la relación de Hernández de Alba, con el Smitsonian Institute pues
no solo se difundieron teorías y métodos, sino que también, por su intermedio, se
realizaron trabajos que hoy son pioneros como el de Popayán y Querétalo (Whiteford
1963) en el que participaron también los esposos Pineda.

El desarrollo de los trabajos del Instituto Etnológico estuvo influenciado por


las problemáticas indígenas, lo que generó a nivel nacional una antropología
emergente o de rescate, en la que los aspectos culturales, económicos, religiosos y
políticos eran un elemento atrayente a la hora de investigar. Este interés facilitó la
inclusión de la comunidad en general a las actividades y conferencias académicas,
en la que todo tipo de público tenía la posibilidad de conocer el quehacer de
la antropología, hasta tal punto que hoy el diario local es una valiosa fuente
de información con respecto a la historia de la antropología en el Cauca. En su
revisión encontramos más de 128 noticias relacionadas con la antropología, la mitad
relacionadas con el ejercicio de la arqueología y el indigenismo; no olvidando que
al ser un diario de filiación liberal, su visión y propósito comunicativo para esta
época iba de la mano con la visión europea ilustrada, donde la cultura como lo
‘exótico’ hacía parte de la educación del ciudadano.

Las excavaciones realizadas en la ciudad y sus alrededores despertaron admiración


por su monumentalidad, interés por la novedad y diversas reacciones en las
instituciones locales, políticas, académicas y sociales que estuvieron inmiscuidas en
la administración o que simplemente deseaban participar de la polémica generada
desde el diario. El ejercicio de la arqueología en la ciudad y la región realizada desde
esos años ha contribuido al reconocimiento que tiene el país al trabajo arqueológico
realizado en la Universidad del Cauca. Así, podemos concluir que el desarrollo
de la antropología estuvo ligado a grandes personajes, llamados hoy ‘pioneros
de la antropología’, quienes aportaron al desarrollo de la misma como un campo
disciplinar de vital importancia en la construcción de los imaginarios de identidad
que aun hoy se perciben. Un imaginario regional resumido en la estatuaria de San
Agustín, en los hipogeos de Tierradentro o en el vestido guambiano como símbolo
de diversidad nacional. Diversidad que representaba un lugar que tenía que ser
visitado, es decir una diversidad cultural íntimamente unida al turismo.

49
Historia de la antropología en el Cauca…

Para concluir, reconocemos que el trabajo de consolidación del proceso histórico


de la antropología en el departamento del Cauca es un ejercicio que apenas inicia
y que requiere de una revisión y comparación concienzuda de las diversas fuentes
existentes. Son múltiples los elementos a analizar que en este texto solo hemos
tocado superficialmente por la gran cantidad de información existente en el diario
El Liberal, por lo disperso de las fuentes, y por la brevedad exigida en el artículo.

1.6 Bibliografía

Aragón, Arcesio
1951 El Instituto Etnológico de la Universidad del Cauca. El Liberal. 9 de
enero, p. 3.
Arocha, Jaime
1984 Un siglo de investigación social. Antropología en Colombia. Bogotá:
Etno.
Barragán, Carlos Andrés
2002 Graciliano Arcila Vélez. Revista Colombiana de Antropología. 38 (enero-
diciembre): 349-360.
Botero, Clara
2009 “El surgimiento de museos arqueológicos y etnográficos”. En:
Arqueología y Etnología en Colombia. La creación de una tradición
científica, pp 197-217. Bogotá: Universidad de los Andes, Banco de la
República.
Caicedo, A.A y P.G. Rojas
1955 Nuevo pensum de estudios antropológicos. Revista Colombiana de
Antropología. 4.
Castrillón Arboleda, D.
1978 Primer Congreso Nacional de Antropología. El Liberal. 3 de octubre, p. 4.
Cayón Armella, E.
1974. En defensa de las Humanidades en la ciudad de Popayán. El Liberal. 17
de septiembre: 2.
Cubillos, Julio
1955 Informe del Director del Instituto Etnológico de la Universidad del
Cauca sobre las labores desarrolladas en esa dependencia.Popayán:
Correspondencia del IEC.
1956 El director del Instituto Etnológico del Cauca rinde informe. El Liberal.
5 de julio: 3-4.
1959 El Morro de Tulcán (Pirámide Prehispánica). Arqueología de Popayán,
Cauca, Colombia. Revista Colombiana de Antropología. p. 8.
El Liberal
1942 Popayán tendrá un museo arqueológico. 20 de diciembre, p. 1.
1943 Fue hallada en Moscopán una estatua indígena de piedra. 19 de
diciembre, pp. 1-4.

50
Del Museo Arqueológico al Departamento de Antropología

1944a Se verificó el estudio de los indios Cuaiquer de Nariño. 17 de febrero,


p. 1.
1944b La sociedad de amigos del Museo Arqueológico fue fundado antenoche.
5 de marzo, pp. 1 y 4.
1946a De tierradentro han vuelto 5 profesores que hicieron estudios. 10 de
septiembre, p. 1.
1946b Un eminente científico llega a colaborar con la universidad. 29 de
septiembre, pp. 1-2.
1947 Para el Instituto de Etnología conceden una beca de los EE. UU. 11 de
noviembre, pp. 1-4.
1948a Sobre antropología disertará hoy el profesor George Foster. 28 de
febrero, p. 1.
1948b El Instituto Etnológico sale de excursión hacia el oriente. 18 de
diciembre, pp.1-4.
1949 El doctor Raymond Crist dicta importante conferencia ahora. 26 de
febrero, p. 5.
1955 Eminente hombre de ciencia visita actualmente la ciudad. 27 de abril,
pp. 1-4.
1956 El director del Instituto Etnológico del Cauca rinde informe. 5 de julio,
pp. 3-4.
1957a Sensacional hallazgo arqueológico en el histórico centro de Tulcán de
Popayán. 23 de marzo, pp. 1-5.
1957b Buscadores de Oro causan daño a las excavaciones de Tulcán. 9 de
agosto, pp. 1-8.
1957c El Morro de Tulcán de Popayán será convertido en parque arqueológico
- Extraordinarios trabajos adelanta el ICAN en Tierradentro. 19 de
septiembre, p. 5.
1957d El Club de Leones pide que el Morro sea Parque arqueológico. 20 de
septiembre, p. 4.
1957e Dos caucanos entre los tres colombianos honrados con una beca en
Estados Unidos. 10 de octubre, pp. 1-4.
1961a Un extraordinario descubrimiento arqueológico se hizo en Popayán. 19
de abril, pp. 1-6.
1961b Sobre la piedra de la yunga. 15 de octubre, p. 2.
1966 Se reabre museo de antropología de la Universidad hoy. 31 de marzo,
pp. 1-8.
1967 Se reabre Instituto Etnológico de la Universidad del Cauca en breve. 4
de febrero, pp. 1-8.
1970a Comienza a funcionar una nueva dependencia en Unicauca. 23 de
enero, pp. 1 y 8.
1970b Ochocientos estudiantes se matriculan en la Facultad de Humanidades.
22 de agosto, p. 2.
1971a Hermosa casa payanesa será sede de la Facultad de Humanidades. 20
de enero, pp. 1-8.

51
Historia de la antropología en el Cauca…

1971b Martínez Delgado será llamado a declarar ante la justicia”. 19 de marzo.


Pp. 1 y 8.
1973 1235 bachilleres inscritos en la Universidad del Cauca. 30 de junio, p. 4.
1978 Hallazgo arqueológico en La Balsa (Cajibío). 29 de octubre, pp. 1-10.
Duque Gómez, Luis
1945 Informe sobre la visita de estudio realizada al Museo de la Universidad
del Cauca y a la colección Hubach del Colegio de Nuestra Señora del
Pilar, 7 de julio. Bogotá: Archivo del ICANH,.
1946 Carta de Luís Duque Gómez a Gregorio Hernández de Alba, Bogotá, 7
de junio. Popayán: Correspondencia del IEC.
Guevara, G.; J. Motón y J. Otero
1944 Informe de la comisión del Consejo de la Universidad del Cauca, sobre
la visita al museo arqueológico dirigido por Henri Lehmann. 10 de
Octubre. Popayán: Correspondencia del IEC.
Hernández de Alba, Gregorio
1946 Ha sido creado el Instituto Etnológico. El Liberal. 16 de marzo, pp. 1-4.
1948 Informe del Instituto Etnológico del Cauca, junio 1947-julio 1948.
Labores del Instituto, Popayán. Popayán: Correspondencia del IEC.
1950 Carta de Gregorio Hernández de Alba al director del Instituto Etnológico
Nacional. Informe de labores realizadas entre julio de 1949 y junio del
presente año. Fechado en Popayán. Bogotá: Archivo del ICANH.
ICANH –Instituto Colombiano de Antropología e Historia–
1954 Noticias antropológicas. Revista Colombiana de Antropología. 2:
295-301.
1955 Noticias antropológicas. Revista Colombiana de Antropología. 4:
339-353.
1958 Sección Informativa No 18. Revista Colombiana de Antropología. 6:
313-314.
Lehmann, Henry
s.f. El Museo Arqueológico de la Universidad del Cauca. Bogotá: Archivo
del ICANH.
1944 El departamento del Cauca. 13 de octubre. Bogotá: Archivo del ICANH,
p. 2.
1945 El museo arqueológico de la Universidad del Cauca. Boletín de
Arqueología. 1.
López Illera, Rodrigo
1979 ‘Informe sobre el trabajo realizado con el material realizado de la casa
Mosquera. Junio’. Popayán: Cerámoteca del Museo de Historia Natural,
Universidad del Cauca, departamento de Antropología.
López Tello, Flor
1952 San Agustín gran centro de arqueología. El Liberal. 7 de julio, p. 3.
Martínez Delgado, Luis
1971 Nueva carta de Martínez Delgado sobre el caso del Museo Mosquera.
El Liberal. 17 de marzo, pp. 1-8.

52
Del Museo Arqueológico al Departamento de Antropología

Méndez, Miguel
1967 Reseña del Instituto de Antropología. Boletín del Instituto de
Antropología Universidad del Cauca. 1.
1969 Labores del Instituto de antropología desde el 1° de febrero de 1967
hasta el presente. Boletín del Instituto de Antropología. 3.
1976 Artefactos de la prehistoria de Colombia. El Liberal. 13 de junio, p. 6.
Muñoz, Jorge
1971 La Facultad de Humanidades. El Liberal. 20 de enero, pp. 1-8.
1973 Estudiantes de antropología van a San Agustín. El Liberal. 16 de junio,
pp. 1-8.
Pardo, Mauricio (comp.)
2012 Fragmentos de historia, etnografía y narraciones del Pacífico
colombiano negro. Rogerio Velásquez. Bogotá: Instituto Colombiano
de Antropología e Historia.
Patiño Ossa, Germán (comp.)
2010 Ensayos escogidos. Rogerio Velásquez. Bogotá: Ministerio de Cultura.
Perry, Jimena
2006 Caminos de la antropología en Colombia, Gregorio Hernández de
Alba. Bogotá: Universidad de los Andes.
Pineda Camacho, Roberto
2009 “Cronistas contemporáneos. Historia de los Institutos Etnológicos de
Colombia (1930-1952)”. En: Langebaek y Botero (comp.), Arqueología
y Etnología en Colombia. La creación de una tradición científica.
Bogotá: Universidad de los Andes, Banco de la República.
Programa de Antropología
2002 ‘Informe final del proceso de autoevaluación con fines de acreditación
del programa de antropología, Popayán’. Documento de trabajo.
Popayán: Universidad del Cauca.
Sagitario
1946 Carta. El Liberal. 16 de octubre, p. 3.
Torres, Hernán
1971a Decano de la Facultad de Humanidades habla sobre el museo
Mosquera. El Liberal. 9 de marzo, p. 6.
1971b Facultad de humanidades. El Liberal. 26 de junio, p. 5.
1971c El estudio de las humanidades. El Liberal. 2 de octubre, p. 2.
1971d La Universidad del Cauca. Facultad de Humanidades. Podría la
Universidad desparecer?. El Liberal. 14 de noviembre, p. 2.
Ulchur, Libardo
1976 Humanidades vs Educación. El Liberal. 23 de marzo, p. 2.
Vargas Llanos, Héctor
1976 Proyecto de reestructuración Museo Arqueológico Casa Mosquera
Universidad del Cauca. Popayán. Popayán: Cerámoteca del Museo de
Historia Natural.

53
2. Historia del Departamento de Antropología
de la Universidad del Cauca. Análisis
de sus programas académicos
HERINALDY GÓMEZ Y PROFESORES DEL DEPARTAMENTO, 20031

2.1 Introducción

A unque son diversos los momentos a partir de los cuales se puede dar cuenta
del proceso de constitución y desarrollo del programa de Antropología
de la Universidad del Cauca en este documento optamos por hacerlo en
torno a tres períodos que exponemos en dos partes. La primera parte comprende
los dos primeros períodos: el primero está relacionado con el surgimiento del
discurso socio-antropológico en la Universidad del Cauca durante las décadas
del 30 y 40 pertenecientes al siglo XX y la creación del primer programa de
Antropología en la Universidad en 1970; el segundo hace referencia al inicio de
una formación académica disciplinaria a partir del primer cambio curricular del
programa en 1975 y su segunda reforma en 1985. La segunda parte documenta,
en mayor extensión, las reformas del programa desde 1985, su desarrollo y
los ajustes hechos hasta el presente. De otra parte, aunque son muchas las
perspectivas desde las cuales se pueden conocer los procesos ocurridos durante
esos períodos hacemos su análisis en torno a cuatro aspectos específicos e
interrelacionados: a) los antecedentes históricos o contexto social nacional
y regional que hicieron posible la emergencia del discurso antropológico; b)
los componentes teóricos y metodológicos disciplinarios que el programa ha
retomado, valorado, seleccionado y considerado pertinentes para su estudio; c)
los problemas prácticos del entorno que privilegia la disciplina para su análisis e
intervención; y d) la forma en que estos aspectos son incorporados, apropiados,

1 El equipo de docentes del comité para la acreditación del programa de antropología


escribió en el año 2003 el siguiente texto como parte del proceso de autoevaluación del
programa. Con el permiso de los autores transcribimos el texto en su totalidad respetando
las ideas de los autores, solo se anexó una actualización del estado del Programa tomado
del documento: “Autoevaluación con ines de acreditación de alta calidad del departamento
de antropología”. Universidad del Cauca 2002.

55
Historia de la antropología en el Cauca…

transformados y redefinidos para la estructuración y su socialización en un


programa de formación académica de pregrado. Estos cuatro aspectos no serán
analizados de manera separada; a través de su contenido y análisis se irá
abordando la totalidad. Por esta razón, y puesto que los objetivos que orientan
la elaboración de este documento ya han sido previamente determinados por
el Comisión Nacional de Acreditación –CNA–, abordamos en el primer período
los dos primeros aspectos enunciados para visualizar los problemas sociopolíti
cos existentes en la región que hicieron posible, incidieron y orientaron el
surgimiento en la Universidad del Cauca de una antropología aplicada –antes
que disciplinaria o de formación académica y profesional– interesada en la
realidad indígena durante las décadas del 30; además, esos problemas permiten
identificar algunos elementos que incidieron en el diseño y contenido del primer
programa de Antropología creado por la Universidad en 1970.

Aunque es posible identificar variaciones institucionales y discursivas en ese


período –entre el surgimiento del discurso antropológico en la década de
1930 y la creación del primer programa de Antropología en 1970– lo tratamos
de manera integrada porque hace posible la exposición de los dos primeros
aspectos y porque el programa que se creó 20 años después del surgimiento de
la actividad antropológica en la Universidad fue concebido intencionalmente
–¿inconscientemente?– para distanciarse disciplinaria y/o académicamente de
las primeras prácticas antropológicas realizadas en la región o para crear un
espacio más propicio y menos conflictivo ideológica y socialmente para la
enseñanza de la antropología.

En la segunda parte de este documento se exponen y analizan en profundidad


los elementos relacionados con los dos aspectos finales enunciados y otros
componentes del programa de antropología –sobre todo docencia, investigación
y extensión–, los más pertinentes para el Proceso de Autoevaluación. Finalmente,
queremos dar a conocer cuáles han sido los aspectos fundamentales de los
orígenes de la antropología en la universidad; cómo se ha fundamentado la
disciplina a través del programa; cuál es su estado; y cuáles son y/o pueden ser
sus perspectivas de desarrollo. El análisis de estos aspectos y su evolución en el
tiempo muestran que el programa de Antropología de la Universidad del Cauca
se ha ido reformando e implementando como producto de la autoevaluación
interna permanente y de la revisión del desarrollo de la disciplina en el mundo,
en el país y en la región, tanto por parte del grupo de profesores como a través
de consultas con egresados y estudiantes.

56
Historia del Departamento de Antropología de la Universidad del Cauca…

2.2 Contexto social del discurso antropológico sobre la alteridad

2.2.1 Ámbito nacional

La Antropología, una disciplina social que se ocupa de explicar la construcción,


recreación y movilización de la cultura y la identidad, emerge en Colombia en
la década de 1940 ligada a una discursividad sobre el otro ya existente en otras
disciplinas sociales, algunas también en proceso de constitución. Este discurso
progresivo de constitución de la alteridad en Colombia –que alcanza su clímax
en el país con la institucionalización de la antropología como una disciplina de
formación académica universitaria– solo puede explicarse en virtud de su relación
primordial con los proyectos de construcción de la identidad nacional. En este sentido
puede explicarse la emergencia de las disciplinas sociales en las universidades
colombianas, con el propósito de domesticar y encauzar académicamente los
discursos dispersos ya existentes. De este modo se pretende continuar con mayor
‘claridad’ y con mecanismos educativos ideológicos más eficaces las formas de
regulación y dominación del otro que habían empezado en América con la escritura
–en el siglo XVI– y con la retórica de la ciencia –en el siglo XIX–.

A pesar que en Colombia no ha habido un proyecto nacional sino varios


(cf. Pineda 1984; Melo 1989) y es un acto de prospectiva elemental sugerir
que en el futuro existirán varios proyectos de identidad –no necesariamente
nacionales, dada la tensión hoy existente entre lo global y lo local, aunado a que
el proyecto identitario es siempre inacabado, estratégico, coyuntural, es decir,
histórico–, es posible afirmar que el proyecto nacional colombiano ha recorrido,
alternativamente, el camino de la dominación de un grupo social sobre los demás
–el hispanismo o la superioridad de la elite ‘blanca’– y el de la homogeneidad
basado en el mestizaje biológico que se pensaba como motor evolutivo capaz de
transformar la diversidad cultural en homogeneidad cultural. Con uno de esos
proyectos nacionales, el de la burguesía liberal de la década de 1930 y 1940, se
relaciona la institucionalización de la antropología en el país. Ese proyecto pensó
una nación unitaria monocultural –monoteista, monolingüe y monojurídica– y
homogénea –mestiza–, que atrajera hacia sí a la gran diversidad sociocultural
accidentalmente incorporada dentro del territorio de la República.

Aunque en el país hubo intentos previos de hacer investigaciones antropológicas,


tanto por extranjeros como por colombianos (cf. Duque 1965:75-91; Londoño 1989a,
1989b; Reichel-Dolmatoff 1965: 20-24) y el Servicio Arqueológico Nacional existió
desde 1938, solo en la década de 1940 el antropólogo francés Paul Rivet empezó en
Colombia la disciplina antropológica de una manera institucional. Los años previos
a la llegada de este antropólogo fueron testigos de un corto período liberal que
permitió el surgimiento de un sistema educativo más abierto, removiéndolo un
tanto del puño férreo e intransigente de la Iglesia, y que creó en 1936 la primera

57
Historia de la antropología en el Cauca…

institución académica dedicada a la enseñanza de las ciencias sociales, la célebre


Escuela Normal Superior (Ospina 1984). En 1941 el presidente liberal Eduardo
Santos ofreció a Paul Rivet apoyo oficial para realizar investigaciones antropológicas
en Colombia; Rivet aceptó la oferta y los primeros antropólogos colombianos fueron
entrenados bajo su sombra en el Instituto Etnológico Nacional, fundado ese mismo
año. Aunque la agenda política del Instituto fue concebida como ‘democrática y
pluralista’ Rivet guió la incipiente disciplina a través de una relación académica
distante de la siempre ocultada problemática realidad social de la alteridad. El
acercamiento disciplinario al otro fue aséptico y estuvo centrado en el pasado: los
indígenas –y más tarde, aunque de manera muy incipiente, los afrocolombianos y
los mestizos– fueron considerados en tanto sujetos históricos productores de una
cultura material que pasó a formar parte de la tradición nacional –el Museo del Oro,
por ejemplo, fue establecido en 1939–.

En este sentido el otro (el indígena ya desaparecido) fue resucitado en excavaciones


arqueológicas –especialmente cuando estas ponían al descubierto restos de
arquitectura monumental– y exaltado como uno de los pilares de la nacionalidad
(e.g. Uricoechea 1984), a la vez que los indígenas supérstites fueron alienados de
su realidad contemporánea. Los indígenas, restringidos en buena parte a un marco
artístico, fueron parte del Estado Nacional solamente en su relación con el pasado;
en cambio, los indígenas contemporáneos fueron privados de ese privilegio. El
otro contemporáneo fue invisible en el discurso de la identidad, no obstante su
‘descubrimiento’ hacia finales del siglo XIX, cuando la ampliación de la frontera
agrícola y minera, como resultado de las propuestas liberales de inclusión del
país en la economía-mundo, lo ‘encontró’ sobre el mapa del país (cfr. Uribe
1907). Así, el otro contemporáneo no existió (y, por lo tanto, no fue problema)
sino hasta que apareció en el horizonte expansionista. Como ha dicho José Luís
Lorenzo (1981:197) este maniqueísmo condujo a una oposición predecible: “la
construcción de una tradición indígena presente/ausente en nuestra identidad
nacional”. La búsqueda del otro fue separada, desde el principio, de la búsqueda
de la identidad nacional, excepto cuando la significación del otro obtenía su
sentido en el pasado. El tardío patrocinio estatal a la investigación antropológica
pone en evidencia la falta de una agenda política en la que la construcción de una
identidad nacional incluyera al otro con la participación de las disciplinas sociales.

Aunque algunos intelectuales del siglo XIX ensalzaron el pasado indígena prehispánico
y lo señalaron como uno de los pilares de nuestra identidad la opinión general estuvo
dividida entre una percepción romántica –actitud que permeó las artes hasta la primera
mitad del siglo pasado– o un abierto desprecio hacia el otro. Como en muchos otros
países latinoamericanos la aristocracia colombiana, primero, y la burguesía incipiente,
después, construyeron sus identidades, atribuidas como nacionales, por medio de
la educación monolingüe y monoteísta y sobre la exclusión de la alteridad y la
apología del mestizaje homogeneizador. Así, la institucionalización disciplinaria de
la antropología en 1941 comenzó a hacer parte de la regulación del discurso sobre

58
Historia del Departamento de Antropología de la Universidad del Cauca…

el otro, es decir, supuso la profesionalización de ese discurso que, en virtud de la


especificidad disciplinaria y de sus orígenes instrumentales, adquirió una dimensión
epistémica. La memoria de Uribe (1907) sobre la ‘máquina de reducir salvajes’ propuso
que esa reducción no podía realizarse de manera efectiva si no se tenían en cuenta
las especificidades culturales de los ‘salvajes’. Así, la antropología surgió en Colombia
como la encargada de producir un discurso disciplinado y epistémico sobre el otro.

2.2.2 Ámbito regional: alteridad y antropología en el Cauca

Salvo la visita fugaz y de paso de algunos antropólogos extranjeros en las primeras


décadas del siglo XX los estudios sobre la alteridad en el Cauca (aunque no
estrictamente desde un punto de vista disciplinario) comenzaron con el profesor de
la Universidad del Cauca Antonio García (1932), quien demostró en sus estudios la
naturaleza sociocultural y política de la problemática indígena y su estrecha conexión
con el problema agrario regional derivado de la disolución de los resguardos y la
consolidación del latifundio. García, además, co-dirigió con Gregorio Hernández de
Alba el Instituto Indigenista Colombiano, desde donde agenciaron sus investigaciones
relacionadas con la problemática indígena ligada a la inequitativa distribución de
la tierra. Por su parte, Gerardo Cabrera, asombrado en 1935 por el descubrimiento
de organizaciones indígenas –cabildos– sobrevivientes en los latifundios del norte
del Cauca, planteó la problemática social de los indios terrajeros (1942) y fundó el
Departamento de Negocios Indígenas del Cauca. Pocos años después de la fundación
del Instituto Etnológico Nacional se crearon sucursales en Santa Marta, Popayán,
Barranquilla y Medellín destinadas a realizar investigaciones regionales en aquellas
zonas consideradas como centros de diversidad étnica o de riqueza arqueológica.

El Instituto Etnológico de la Universidad del Cauca fue creado por el Acuerdo 128
del 1 Febrero de 1946 y fue dedicado a la investigación y a la enseñanza de la
etnología, especialmente de América, Colombia y las regiones que constituían la
antigua Gobernación de Popayán. La enseñanza y la investigación se desarrollaron
de acuerdo a un plan de estudios con duración de dos años con cursos de
antropología física, arqueología, etnología, lingüística, sociología, colonización
española y diversos seminarios. Fueron directores e investigadores visitantes
Gregorio Hernández de Alba (primer director), John Rowe, Henri Lehmann, Juan
Friede, Eliécer Silva Célis y Julio César Cubillos. Por la misma época se fundó y
funcionó por algún tiempo la Sociedad de Etnología del Cauca, integrada por varios
intelectuales de la región como Gerardo Paz, Carlos Vergara y Henri Lehmann.

El proceso de construcción disciplinaria sobre la alteridad (en este caso la


realidad indígena) que se generó en el Cauca a partir de la década de 1930 debió
realizarse en un contexto sociopolítico muy poco propicio para su fortalecimiento
institucional y, menos aún, para su aceptación o legitimación social. En efecto, al
mismo tiempo que se desarrolló y fortaleció un discurso académico interesado

59
Historia de la antropología en el Cauca…

en explicar la problemática indígena, ocupando espacios institucionales, se


generaron en sectores políticos dominantes posiciones y acciones en contra y/o
de desconocimiento de las comunidades indígenas y de todo discurso que no
fuera favorable a sus intereses. Este hecho se tradujo en una tensión entre el saber
y la práctica antropológica y el ejercicio o disposiciones del poder político; una
cosa era lo que acontecía en el plano de la investigación antropológica aplicada
y una muy distinta la que ocurría o persistía en el entorno donde se originaba.

En 1934 se creó el Centro de Estudios Marxistas liderado por Antonio García, que
produjo las investigaciones ya mencionadas, mientras que en 1935 se creó el Centro de
Investigación Antropológica, adscrito a la Universidad del Cauca. En la misma época
en que el pensamiento indigenista adquiría presencia académica en la esta universidad
y en la región, con ocasión de la celebración de los 400 años de la fundación de
Popayán (1937), realizada con tres años de diferencia de la fecha centenaria (1940),
fue implantada, con un alto contenido simbólico de reafirmación de la conquista y la
colonización, la estatua de su fundador, Sebastián de Belalcázar, sobre la cima de la
pirámide ceremonial prehispánica del Morro de Tulcán. Las únicas discusiones sobre
el significado histórico y simbólico de esta celebración conmemorativa giraron sobre
la apreciación estética del lugar –Morro de Tulcán o centro histórico de la ciudad–
donde debería colocarse la escultura. Acto seguido a esta celebración los políticos
locales presionaron ante el Gobierno Nacional la parcelación de los resguardos,
obteniendo disposiciones legales sobre su extinción, especialmente en Tierradentro,
y una partida del presupuesto nacional con el mismo fin.

Pocos años después de estos acontecimientos los ecos académicos del discurso
antropológico (en especial el arqueológico), aprovechando las preocupaciones del
gobierno nacional por atender a su manera la problemática indígena, lograron crear
el Museo Arqueológico (1942), el Departamento de Negocios Indígenas del Cauca
(1942) y el Instituto Etnológico del Cauca (1946). Al respecto llama la atención que
buena parte de quienes estuvieron al frente de estos organismos fueran intelectuales
foráneos y que sus contertulios o discípulos payaneses que se pusieron al frente
de estos organismos una vez se ‘retiraron’ sus fundadores no continuaran con las
prácticas de investigación establecidas ni generaran nuevas propuestas.

El Decreto 896 de marzo 11 de 1947 convirtió en delito el cultivo, posesión,


masticación y comercialización de la hoja de coca en Colombia, aspectos que
hacían y hacen parte de la vida cultural, médica y económica de buena parte de la
población del Cauca, especialmente de los indígenas. Como para que no quedara
rastro de la férrea oposición a cualquier actitud de defensa de la indianidad
regional en 1950 fue puesta en Popayán una bomba de dinamita en la casa del
entonces director del Instituto Etnológico del Cauca, Gregorio Hernández de Alba,
en represalia por haber denunciado ante la opinión pública y ante un juzgado
el genocidio de indígenas paeces, quienes después de haber sido amarrados con
alambre de púas habían sido fusilados.

60
Historia del Departamento de Antropología de la Universidad del Cauca…

Así, los primeros pasos de la antropología en el Cauca y la proliferación de


organismos que impulsaron la investigación y discusión sobre la problemática
indígena fueron, principalmente, producto de las reformas liberales de 1935 y 1936,
tanto en lo académico como en lo político, cuyos alcances se extendieron hasta
finales de la década del cuarenta, a las que debieron amoldarse la Universidad del
Cauca y ‘resignarse’ algunos sectores políticos dominantes locales. Sin embargo,
las primeras voces de la investigación antropológica en el Cauca fueron silenciadas
por las acciones del poder político, labor en la que participó incondicionalmente
la prensa payanesa. El turbión de la violencia fue el telón de fondo justificador de
acciones contra los indígenas y el abortador transitorio del proceso investigativo
antropológico que se gestó en la universidad y que comenzaba a impactar la región
y a algunos ámbitos intelectuales. Si la década de 1930 representó el inicio en la
Universidad del Cauca de la investigación y agitación intelectual sobre la cuestión
indígena la de 1940 significó su interrupción y la suplantación de la discusión
por el enfrentamiento directo de los sectores en conflicto. Este enfrentamiento
adquirió en la región visos de conflicto intercultural y político del que debieron
marginarse los académicos locales, pues en esa época el autismo intelectual cobró
plena vigencia como mecanismo más indicado para salvaguardar la vida.

Después de la salida forzosa en 1950 del etnólogo Gregorio Hernández de Alba de


la dirección del Instituto Etnológico del Cauca se suspendieron las investigaciones.
En 1955 el arqueólogo Julio César Cubillos asumió la dirección del Instituto e
inició trabajos de excavación en Popayán y sitios aledaños (1956-1957). A partir
de 1957 las investigaciones fueron suspendidas de nuevo y las actividades del
Instituto quedaron relegadas a una labor de organización y mantenimiento del
Museo Arqueológico-Etnográfico, que funcionaba en la Casa Mosquera. Tras el
retiro de Cubillos el Instituto careció de actividades académicas y de divulgación,
situación que se extendió por algunos años. En 1967 el Instituto Etnológico, a
partir de entonces llamado Instituto de Antropología (Resolución 14 del 28 de
Febrero de 1967), reinició actividades con el nombramiento como director del
arqueólogo Miguel Méndez. Desde entonces se realizaron diversas actividades
divulgativas, conferencias, seminarios, cine etnográfico, comisiones a comunidades
de Tierradentro y Macizo Colombiano y la edición del Boletín del Instituto de
Antropología, del cual se publicaron 12 números entre 1967 y 1969. El Instituto
suspendió sus actividades en 1969 y un año después fue incorporado a la recién
creada Facultad de Humanidades como Sección de Investigaciones Sociales.
Precisamente en la década de 1960 se crearon los departamentos de antropología
en las universidades del país: Los Andes (1963), Nacional (1966) y Antioquia
(1966). La Universidad del Cauca creó el Programa de Antropología en 1970. Así,
el origen de la tradición antropológica en la Universidad del Cauca estuvo ligado
a la alteridad indígena, pero debido al contexto político y social regional no logró
plenamente trascender el discurso.

61
Historia de la antropología en el Cauca…

2.3 Programas en la historia del Departamento de Antropología

2.3.1 Primer programa: 1970-1973

En 1970 resurgieron en el contexto regional el pensamiento indigenista y la


reflexión antropológica. En esta ocasión, a diferencia de lo acontecido 30 años
atrás, no fueron los foráneos sino los profesionales y los indígenas de la región
quienes en forma independiente y separada lideraron este resurgir indígena y
antropológico. En efecto, en una orilla de la escena (Popayán) surgió el programa
de Antropología como enseñanza de pregrado y haciendo parte de la Facultad de
Humanidades de la Universidad del Cauca y en la otra orilla (norte del Cauca) se
originó el programa político-cultural por los derechos indígenas con la creación
del Consejo Regional Indígena del Cauca –CRIC–.

En 1968, y de conformidad con la Ley 65 de 1964 y el Decreto 1979 de 1965 que


definió a la universidad como un “establecimiento público, nacional, autónomo y
descentralizado, con personería jurídica, gobierno, patrimonio y rentas propias”,
se creó el Departamento de Humanidades (Acuerdo 89 del 14 de julio de 1969)
para aglutinar los cursos de humanidades correspondientes a los planes de
estudios que dictaba cada facultad y para articular y organizar la labor que el
Archivo Histórico José María Arboleda y el Departamento de Idiomas realizaban
de manera independiente y desarticulada. Con la centralización de los recursos
humanos y una reglamentación orgánica el Departamento de Humanidades se
dividió en siete secciones: Antropología, Sociología, Historia; Filosofía, Literatura;
Clásicos y Artes. Sus objetivos fueron: a) programar en cada una de las secciones
un conjunto de cursos, ofreciendo servicios en forma organizada y especializada
a la facultades de la universidad; b) realizar cursos de extensión en el área
de humanidades; c) preparar y orientar a los estudiantes matriculados en esa
unidad académica; d) elaborar un Plan de Estudios en el nivel de licenciatura
con la intención de profesionalizar y especializar al estudiante que deseaba
orientar sus estudios hacia las humanidades. Este último fue básico debido a que
la Universidad del Cauca no ofrecía estudios completos de humanidades y a que
las condiciones de desarrollo socioeconómico de la región ofrecían un mercado
de trabajo a profesionales de las ciencias sociales.

Año y medio después de su constitución el Departamento de Humanidades


dio lugar a la creación de la Facultad de Humanidades (Acuerdo 102 del 10
de diciembre de 1970). Esta facultad fue concebida como “una unidad de
enseñanza superior que cuida de varias carreras profesionales afines en el área
de las humanidades, adelanta investigaciones interdisciplinarias en estos campos,
y presta servicios a los estudiantes de otras Facultades de la Universidad del
Cauca y a la ciudadanía en general” (artículo 2 del Acuerdo 102 de 1970). Con
la creación de la Facultad de Humanidades el Departamento de Humanidades se

62
Historia del Departamento de Antropología de la Universidad del Cauca…

convirtió en el Departamento de Ciencias Sociales que administró las secciones


de antropología, psicología, sociología e historia. El Departamento, “junto con el
Instituto de investigaciones sociales y el Instituto de Investigaciones Históricas José
María Arboleda, se constituye en un organismo para el estudio, la investigación y
el servicio de este específico campo de las ciencias” (artículo 4 del Acuerdo 102
de 1970). También hacían parte de la Facultad los Departamentos de Filosofía y
Letras, Educación, Bellas Artes y Música.

Después de tres años de dedicarse, específicamente, a ofrecer a las demás


facultades de la Universidad cursos de servicios (llamados en ese entonces cursos
de humanidades) de antropología, sociología, sicología e historia y de prestar
servicios de extensión a la comunidad el Departamento de Ciencias Sociales
logró formular su primer Plan de Estudios para la Licenciatura en Antropología,
aprobado mediante el Acuerdo 20 del 10 de julio de 1973. El plan de estudios
estableció como objetivo básico:

[I]mpartir una formación integral en el campo de las ciencias sociales


que capacite al egresado para comprender los diferentes aspectos que
rodean al hombre [sic] contemporáneo, despertando, al mismo tiempo,
un interés por el estudio e investigación de las diferentes condiciones
socioeconómicas y culturales de las que se ocupará en el ejercicio de su
profesión, buscando una formación antropológica específica en sub-áreas
como etnología, arqueología y cambio social en el nivel urbano y rural
(Programa de Antropología 1973).

Con base en este objetivo básico se establecieron los siguientes objetivos generales:
• Dar una visión interdisciplinaria de las ciencias humanas en cuanto a su
desarrollo histórico, metodología y resultados como marco de referencia de la
labor antropológica, delimitando sus conexiones y diferencias.
• Presentar una visión integral de los diferentes factores que conluyen en el
estudio del ser humano y la sociedad humana: ecológicos, culturales, socio-
económicos, psicológicos y genéticos.
• Capacitar al futuro antropólogo para comprender el comportamiento del ser
humano a través de sus diferentes formas de vida (campesinos, sociedades
tribales, etc.) en forma tal que, como consecuencia, pueda, si es el caso,
transmitir estos conocimientos a través de la docencia.
• Orientar sus capacidades físicas y psicológicas para integrarse a ambientes y
culturas diferentes.
• Proveer al estudiante de herramientas metodológicas, a través de diferentes
asignaturas y prácticas, para la investigación de comunidades y grupos
desaparecidos y actuales.

63
Historia de la antropología en el Cauca…

• Capacitarlo críticamente para el estudio y análisis de los resultados investigativos


y teóricos de las áreas especializadas de la antropología.
• Orientar y desarrollar la capacidad investigativa en diferentes campos de la
antropología, haciendo énfasis en los estudios etnológicos, arqueológicos y de
cambio social.
• Entrenarlo en las diferentes fases del proceso cientíico de la investigación
social en sus aspectos cualitativos y cuantitativos.
• Introducir al estudiante en el estudio de la realidad colombiana y de la región
a través de fuentes bibliográicas, salidas de campo y trabajos cortos de
investigación dirigida que culminen en una investigación personal para su grado
(Programa de Antropología 1973).

2.3.1.1 Análisis del primer programa

El primer programa se condicionó, en gran parte, a los recursos profesionales


disponibles en un ámbito local que carecía de antropólogos o de profesionales
con una formación afín, puesto que en el país recién empezaba esa formación
en unas pocas universidades. Esta situación explica por qué las asignaturas
consideradas y agrupadas en las áreas de ‘complementarias e interdisciplinarias
en ciencias humanas’ constituyen, en conjunto, el grueso del programa y, en
cambio, las denominadas ‘áreas específicas’ –antropología, arqueología, biología
y lenguas– tienen un peso mucho menor. Además, las ‘áreas específicas’ estaban
constituidas por cursos introductorios, incluidos los cursos ‘especializados’,
mientras que el carácter introductorio de las áreas ‘complementarias’ estaba
conformado por introducciones a la filosofía, psicología, sociología, historia,
lenguas modernas, matemáticas y estadística. Unido a la ausencia de
antropólogos el argumento de peso con el que se sustentó la organización del
programa fue la formación de ‘humanistas integrales’. Sin embargo, se trataba
más de un programa general de ciencias sociales que de antropología. De esa
manera se dio lugar a un programa sin especificidad disciplinaria que se apartó
del proceso histórico que dio origen a la antropología en el Cauca. Al estar
centrado, supuestamente, en la formación humanista occidental desconoció la
realidad sociocultural regional y nacional, a pesar de que su estudio era uno de
los objetivos generales. Esto se puede deducir de la orientación y/o contenido
de los cursos: lenguas modernas y ni un ápice sobre lenguas nativas; historia
universal y nada de la historia nacional y local; arqueología del Viejo Mundo y
de Norte y Suramérica y ausencia de arqueología de Colombia; historia cultural
de América Latina sobre las grandes civilizaciones –mayas, aztecas, incas–
sin referencia alguna a los grupos precolombinos del país; ideas filosóficas
socializadas o concebidas como las formas más elevadas de la cultura que
servían de pretexto para invalidar o generar interés por el estudio de formas de
conocimiento y cognición indígena.

64
Historia del Departamento de Antropología de la Universidad del Cauca…

El primer programa fue concebido bajo una estructura curricular que propendía por
desarrollar un proceso de formación antropológica –con pertinencia metodológica
y hasta pedagógica– que se cumpliría con el siguiente proceso jerárquico: 1)
principios generales; 2) comienzo de la especialización y problemas especiales;
3) especialización y problemas especiales; y 4) problemas especiales y estudios
empíricos. Sin embargo, este fue un proceso programático que no se cumplió
por el desenfoque disciplinario del programa, su desarticulación del contexto
sociocultural del medio y la ausencia de experiencias investigativas o de trabajo
de campo para los estudiantes; los únicos tres cursos de metodología –métodos
de investigación social, método y teoría de las ciencias sociales y métodos de
antropología– no solo eran más sociológicos que antropológicos sino que nunca
salieron del aula de clase. Además, un número significativo de materias hacía parte
de otras disciplinas y se trabajaban sin relación alguna con las teorías, métodos y
problemas antropológicos, es decir, su contenido no obedecía al sentido de realizar
una lectura complementaria a lo antropológico y, menos aún, al de construir una
perspectiva interdisciplinaria.

2.3.1.2 Primera Reforma del Programa: 1973

Un mes después de la aprobación de la Licenciatura en Antropología por el Consejo


Académico de la Universidad el programa fue rápidamente reformado ante la
necesidad de obtener su aprobación por parte del Instituo Colombiano para el
Fomento de la Educación Superior Icfes. En este sentido, el concepto rendido el
30 de abril de 1974 por la comisión nombrada para tal fin por el Icfes señaló que:

[N]osotros pensamos que un Departamento de Antropología en Popayán


tiene todas las condiciones para convertirse en un departamento piloto por:
Estar localizado en un departamento, como el Cauca, que tiene
poblaciones representantes de las categorías étnico-culturales que
componen nuestra nacionalidad –grupos indígenas en estado de semi-
aculturación que conservan idioma y tradiciones, grupos “negros” y
grupos “blancos” y mestizos–.
Posee un parque arqueológico (Tierradentro), una vasta zona
adyacente inexplorada de riqueza arqueológica y una colección de
piezas precolombinas (Museo Mosquera), que necesitan ser analizadas
y clasificadas.
Posee el más grande archivo histórico del país, cuya organización
y catalogación lo ha hecho uno de los centros de visita obligada de
investigadores extranjeros interesados en la historia de Colombia.
Posee una hemeroteca con una colección de más de 60 revistas y boletines
antropológicos de todo el mundo (Programa de Antropología 1973).

65
Historia de la antropología en el Cauca…

Con estos recursos, en nuestra opinión, se debería organizar un programa de


antropología con especialización en solo tres áreas, etnología, arqueología y
etnohistoria, en un ciclo de dos años básicos y dos de especialización”. En lo que
respecta a la estructura curricular y el contenido de los cursos este concepto señala
que en el “Área de Antropología Física los cursos tratan de genética y antropometría
y no hacen referencia a las razas, al mestizaje y a los factores que influyen en la
dinámica de la población”. En el “Área de Lingüística a los cursos le faltarían los
siguientes temas: introducción a la teoría y práctica de fonología; práctica en el
análisis de lenguajes específicos; técnicas fonéticas de trabajo de campo; registro,
trascripción, trabajo con los informantes y análisis de las notas de campo; teoría
antropológica (etnociencia, etnosemántica) de la categoría y su rol en el control de
la conducta”. En el “Área de Arqueología y Prehistoria hace falta un mayor énfasis
en lo teórico, mayor interrelación entre teoría y práctica investigativa”. En el “Área de
Antropología Cultural, a pesar de que todas las materias tienen una gran importancia
dentro de un plan de estudios de antropología, se presenta también una repetición
de los temas y hay, por lo tanto, una falta de concatenación entre ellas. Muchas
de ellas podrían ser fundidas, evitando así el sobrecargo de materias”. El “Área
Metodológica (Métodos de la Antropología, Trabajo de Campo; Introducción a la
Lógica, Métodos de Investigación Social, Matemáticas I, Matemáticas II, Principios
de Lógica, Estadística Social I, Estadística Social II, Método y Teoría de las Ciencias
Sociales; Filosofía de las Ciencias, Demografía Humana) está sobrecargada de
materias sin ninguna estructuración y hay errores de localización; por ejemplo, una
Filosofía de las Ciencias que es una reflexión sobre la naturaleza y principios de la
ciencia debería ser una materia de los primeros semestres, anterior a los cursos de
Métodos de Investigación, pero está colocada en el VII semestre”. En el “Área de
Complementarias y Cursos Electivos (Introducción a la Psicología, Introducción al
Pensamiento Social, Principios de Semántica, Sociología de las Religiones, Psicología
Social, Comunicación Social, Comportamiento Colectivo, Organizaciones Sociales
Contemporáneas en Latinoamérica, Problemas de la Etnología Sudamericana,
Cambio Socio-Económico de Áreas Subdesarrolladas) tendría que estudiarse cuántas
de estas materias deberían ser incluidas en el ciclo básico de dos años (4 semestres
comunes) y cuáles deberían estar como complementarias en cada una de las áreas
de especialización, pues en esta área, como en el programa en general, se nota una
tendencia a presentar una información indiscriminada sobre todos los temas, pero
sin ninguna orientación definida”.

Aunque estas observaciones hacían referencia específica al Programa de


Antropología de la Universidad del Cauca gran parte era igualmente relevante
para el momento de la disciplina en el país; de hecho, estas limitaciones hacían
parte de los problemas relacionados con el casuismo investigativo y la limitación
temática y el eclecticismo teórico y metodológico de las ciencias sociales en
Colombia. Un aspecto de resaltar en medio de estas deficiencias de formación
tiene relación con la existencia de un movimiento estudiantil que reclamaba, a
su manera y a pesar de las limitaciones teóricas, metodológicas e investigativas

66
Historia del Departamento de Antropología de la Universidad del Cauca…

del programa, la relación del conocimiento académico con la problemática social


de los sectores más pobres y las comunidades marginadas. Esta atmósfera de
agitación académica, que dio lugar a lo que se llamó “antropología acción”, ayuda
a entender los campos del saber y las comunidades escogidas para la realización
de las primeras monografías de grado.

De la primera promoción (1978), constituida por los nueve estudiantes que


cumplieron con el programa de 1973 –incluida la reforma hecha en 1975, que
se convirtió en Programa de transición–, los oriundos de Popayán (5) realizaron
sus tesis (3) sobre arqueología en lugares aledaños a esa ciudad,2 ratificando el
sentido académico del programa y de la antropología en el país, es decir, hablar
del pasado indígena era permisible pero no del indígena contemporáneo; los otros
dos payaneses no se graduaron. De los cuatro estudiantes restantes, provenientes
del Valle del Cauca y Antioquia, tres hicieron tesis sobre comunidades negras del
Chocó, Nariño y Cauca –lo que resulta sorprendente, si consideramos que en toda
su carrera jamás recibieron una clase sobre comunidades negras– y el otro la hizo
sobre ‘antropología económica’ entre los yanaconas del resguardo de Caquiona. A
juzgar por el contenido de las tesis puede concluirse que, por defecto o por efecto,
el primer Programa de Antropología contribuyó a invisibilizar académicamente la
alteridad, precisamente en el departamento de mayor diversidad étnica y cultural
en Colombia y en el momento en que los indígenas luchaban con más vehemencia
política y cultural y comenzaban a ser reconocidos como parte importante de la
historia del país. Esta invisibilización fue desafortunada para la antropología si
se reconoce que desde tiempo atrás la alteridad, sobre todo indígena, era parte
constitutiva de la disciplina a nivel mundial.

2.3.2 Reorientación del programa


y redefinición disciplinaria: 1976-1980

Mediante el Acuerdo 15 del 14 de junio de 1976 el Consejo Académico de la


Universidad aprobó el nuevo programa de Antropología que tuvo en cuenta
gran parte de las recomendaciones hechas por el Icfes. Ante la carencia de
antropólogos oriundos de la región para atender las demandas del programa
y el requerimiento de una perspectiva más disciplinaria y acorde con los
desarrollos de la antropología en el mundo y/o sus tendencias en el país
ingresaron a la Facultad de Humanidades los primeros egresados de otros
Departamentos de Antropología del país, especialmente de la Universidad de
los Andes, quienes asumieron, conjuntamente con los demás profesores del
Departamento, la implementación del nuevo Programa en correspondencia con
la formación académica recibida. Así, estos individuos rompieron con el sesgo

2 Véase el capítulo sobre arqueología.

67
Historia de la antropología en el Cauca…

humanista-sociológico que caracterizó el programa anterior e introdujeron un


sello teórico-metodológico que involucró de manera más sistemática el enfoque
teórico del evolucionismo, el particularismo histórico, el funcionalismo, el
estructural-funcionalismo, el estructuralismo y el materialismo cultural. Además,
la antropología mexicana despertó mucho interés porque permitió cuestionar
las políticas integracionistas y asimilacionistas del Estado colombiano. Todo esto
permitió reconceptualizar la disciplina a través de una suerte de “descolonización”
de la antropología. Aunque se incorporaron nuevas temáticas con cursos de
antropología económica, antropología de las religiones y antropología política
el Programa se orientó, principalmente, hacia dos de los campos tradicionales
de la disciplina: antropología social-cultural y arqueología.

A diferencia de lo que venía aconteciendo desde 1970 en otros departamentos de


antropología, donde el movimiento estudiantil criticó el esquema positivista (es
decir, cientifista, aséptico y extremadamente regulado), en el nuevo programa esta
postura adquirió plena vigencia con los nuevos profesores. En ese sentido hubo
una clara conciliación con el primer programa. Sin embargo, hay que señalar que
un aspecto fundamental de la reorientación académica fue la redefinición del
perfil profesional como investigadores. No obstante, la estructura académica y
organizativa de la Universidad y de la Facultad solo posibilitó que el trabajo de
campo, en su acepción más precisa, se realizara al final de la carrera (monografía
de grado) y sin mayor orientación y asistencia de los docentes. Los profesores se
olvidaron que aprender a investigar se hace investigando y que la experiencia
cotidiana de campo es el laboratorio por excelencia del antropólogo. En este
sentido, la investigación continuó siendo más un propósito que una realidad.

Gracias a que las investigaciones (monografías de grado, principalmente) de los


nuevos profesores fueron hechas sobre grupos indígenas de selva tropical de la
región oriental del país el genérico “indígena” adquirió una connotación cultural
más precisa. La alteridad nacional por fin apareció en las aulas de la universidad.
A pesar de la importancia del conocimiento etnográfico de estos grupos con la
que se comenzó a llenar el vacío de objeto de estudio antropológico existente en
el Programa anterior la comprensión de la alteridad de esos grupos tropezó con
una dificultad pedagógica-contextual que la hizo ver tan distante como aquella
que se leía en los clásicos de la antropología sobre grupos de otras latitudes.
Es decir, la alteridad más próxima, la del entorno regional que se encontraba,
incluso, habitando el aula de clase (con alumnos indígenas y afrocolombianos)
continuó en el anonimato con los nuevos profesores, quienes se centraron en la
docencia en detrimento de una investigación que podía realizarse a la vuelta de
la esquina -en las plazas de mercado, en el periódico Unidad Indígena, en las
movilizaciones indígenas, en el archivo histórico, en las festividades religiosas de
la ciudad, en las fiestas populares, en los planes de desarrollo institucionales, en
la migración campo-ciudad, en las luchas campesinas, en los juzgados (donde
los sumarios contra indígenas por recuperaciones de tierras se contaban por

68
Historia del Departamento de Antropología de la Universidad del Cauca…

docenas). El nuevo programa, que habitaba en medio de la diversidad cultural,


solo hizo posible que apareciera en el ámbito académico la alteridad existente
en otros continentes, países y espacios de la geografía del país pero no la que
cohabitaba alrededor. Así se generó una especie de antropología hipermétrope
que impedía ver la alteridad regional. Un fenómeno similar ocurrió con los
cursos de historia: la historia nacional (oficial) predominó e impidió reconocer
las historias regionales o las “otras historias” que se constituían y reconstruían
en los grupos “insubordinados”.

La Universidad del Cauca no fue ajena a la dinámica del movimiento estudiantil de


principios de la década de 1970, aliándose con el movimiento indígena. Dirigentes
del Cric fueron invitados por un grupo de estudiantes para que expusieran
directamente su programa político y las razones de sus luchas en las aulas de
clase y en las asambleas de profesores y estudiantes. En una de estas asambleas
un profesor vaticinó que el movimiento indígena desaparecería en términos de
dos años, con base en una de las posturas de la antropología aplicada mexicana
que “demostraba” que los indígenas serían asimilados e integrados por la cultura
nacional. Este hecho puso al descubierto que aunque el nuevo programa insistía
en el relativismo cultural y en el conocimiento de la diferencia eran negados
desde el punto de vista político y de la práctica social; la defensa de la relatividad
cultural llegaba solo hasta el umbral de la realidad política. Es decir, se valoraba
la importancia académica de la diferencia pero poco se hacía para establecer
condiciones sociales para su existencia; se predicaba sobre la función política
de la antropología pero se desconocía el valor cultural-político de la diversidad;
se auspiciaba el debate crítico de los problemas de la disciplina, los aspectos
básicos de la investigación y la validez teórica de sus explicaciones, otorgando
significación a la diferencia desde la racionalidad occidental pero no desde el
discurso de sus actores.

Por esa época se comenzó a romper con el esquema positivista de deslindar


la ciencia de la política que empezaba a hacer carrera en la enseñanza de la
disciplina. La reconceptualización del relativismo cultural fue desbordada en su
asepsia tradicional y la politización e ideologización de las ciencias sociales, en
general, y de la antropología, en particular, tomó plena vigencia. Así se sucedieron
los alinderamientos y las esquematizaciones. La polémica era tan álgida que un
grupo de estudiantes y profesores del Departamento de Antropología fundó el
periódico RANA, donde el anonimato (de profesores y estudiantes de antropología
del departamento y del país) permitió la crítica de todo y contra todos. Desde
allí se criticó la antropología teórica y aplicada, la investigación extranjera, el
indigenismo culturalista, el neocolonialismo, la dependencia, los planes de
desarrollo gubernamentales, la labor eclesiástica en comunidades indias. Así nació
en la Universidad del Cauca lo que Arocha (1984) llamó “antropología del debate”.
En medio de este debate la llamada “antropología comprometida” tomó fuerza,
con el respaldo teórico de la antropología marxista.

69
Historia de la antropología en el Cauca…

En medio del fragor de este debate el Programa produjo un hito en la historia de la


disciplina en el país al organizar en 1978 el I Congreso Nacional de Antropología.
Este evento permitió, por primera vez en Colombia, la exposición y confrontación
de los trabajos e investigaciones realizados. La trascendencia de los resultados
de este encuentro dio lugar a la publicación Bibliografía anotada y directorio de
antropólogos colombianos (Friedemann y Arocha 1979), producto de la labor de
la Sociedad Antropológica de Colombia; esta publicación sintetizó la reflexión
académica e intelectual hasta ese momento.

Por los años en que ocurrió la apertura institucional al ingreso de antropólogos


en la implementación de programas de desarrollo reapareció con más
ímpetu bajo la presidencia de Turbay la represión contra todas las formas de
organización popular y gremial. Era la época en que organización era sinónimo
de subversión. Bajo el amparo del Estatuto de Seguridad el Cric fue víctima
de la más cruenta persecución: varios de sus dirigentes fueron asesinados,
encarcelados y torturados, los resguardos fueron militarizados y el poder local,
en asocio con algunos sectores de la burguesía del Departamento del Valle,
declaró la represión abierta al movimiento indígena. El desarrollo académico
de la Universidad del Cauca, atrapado en los conflictos de la época, impidieron
la reformulación de un nuevo programa que estaba en gestación a raíz de
algunas conclusiones académicas e investigativas derivadas del I Congreso de
Antropología y ni siquiera fue factible el diseño de asignaturas con temáticas
que estaban en boga. La clase magistral tradicional se tomó las aulas; la crítica y
la discusión académica, tan prolija en ese momento, retornó a los viejos silencios
académicos; la investigación en ciernes fue coartada y la confrontación teórica
disciplinaria se redujo a la comparación de textos. Si la época entre 1975 y 1978
presenció el debate antropológico en el país, entre 1979 y 1981 la antropología
en la Universidad del Cauca entró en un período crítico.

Entre 1980 y 1981 la segunda promoción de alumnos (aproximadamente 15),


formada con el segundo programa, se dispuso realizar su monografía de grado. En
ese momento entendieron que el dogmatismo académico y político padecían del
mismo mal: exceso de discurso e ideología y precariedad investigativa, quedando
en el haber de algunos unas débiles relaciones con el movimiento indígena y/o
social de la región. Tres de los cinco estudiantes que tenían una relación política
con el movimiento indígena hicieron sus monografías de grado en resguardos
paeces o Nasa del Cauca y, a pesar de que sus trabajos tenían como marco
de referencia teórico-metodológico el materialismo histórico, los análisis fueron
funcionalistas; lo mismo puede afirmarse respecto a los trabajos de dos estudiantes
que realizaron sus tesis sobre los Embera Chamí del Chocó. Los otros estudiantes
recurrieron a nuevos espacios y “objetos” de investigación, para cuyo estudio
no habían sido preparados ni teórica ni metodológicamente: sectores marginales
urbanos, hospitales, grupos afrocolombianos, sectores campesinos. De esta forma
el saber-poder antropológico se desplazó sigilosamente a locus no cuestionados

70
Historia del Departamento de Antropología de la Universidad del Cauca…

por los grupos “sujetos” de estudio. Las investigaciones se circunscribieron a


estudios de caso desligados del contexto nacional y desprovistos de la mirada
holística, aunque dando cuenta de otras formas de racionalidad cultural.

La inexistencia en la región y en el país de centros de investigación social, su


desconocimiento y/o la falta de financiación estatal y universitaria y la necesidad de
empleo hicieron que buena parte de los egresados hasta mediados de 1980 se vieran
precisados a emplearse en las instituciones estatales del Cauca y del suroccidente del
país. La labor para la que fueron contratados estaba encaminada, primordialmente,
a la ejecución de proyectos de cambio cultural dirigido y al impulso de programas
de desarrollo y de asistencia social inscritos en estrechos marcos tecnocráticos y
economicistas. Esas instituciones, sometidas permanentemente a cambios de política
gubernamental, ausentes de planeación, acosadas por insuficiencia de recursos
para investigar y no preparadas para el trabajo profesional interdisciplinario no
permitieron el desarrollo de investigaciones previas a los proyectos; de esta manera
la práctica antropológica se sumó a las demás prácticas profesionales absorbidas
por el empirismo, el inmediatismo y el burocratismo3.

A pesar de las limitaciones para la investigación en las instituciones la vinculación


laboral de los antropólogos posibilitó lo que la academia no había logrado: la
relación directa con las comunidades y sus problemas. Así, los nuevos antropólogos
obtuvieron una visión más amplia de la compleja realidad sociocultural y la
imperiosa necesidad de transformar y afrontar problemas de las comunidades.
Aunque muchos proyectos se malograron otros encontraron eco comunitario;
al mismo tiempo, la mirada antropológica adquirió relevancia institucional.
Producto de este relativo éxito, aunado al auge de los programas de desarrollo,
modernización del país y demandas sociales, el medio regional requirió, en forma
creciente, la presencia de antropólogos. Fue tal la demanda y el impacto del
discurso antropológico en el campo institucional que la rica experiencia de los
egresados dio lugar a que el Programa de Antropología organizara el I Simposio
Nacional de Antropología Aplicada y se creara la Fundación de Ciencia Social
Aplicada conformada por profesores, egresados y estudiantes del Departamento
de Antropología. Fue necesario que transcurriera una generación para que las
etnias indígenas y afrocolombianas y las relaciones interculturales entre ellas y
con el Estado reaparecieran, no en el ámbito universitario donde fue su origen
(1932-1950) sino en las instituciones gubernamentales.

El terremoto del 31 de marzo de 1983 sirvió para sacudir en algo el marasmo


académico e investigativo del departamento y, por primera vez, proliferaron
por parte de profesores y de estudiantes 12 propuestas de investigación

3 Situación que se puede contradecir como lo demuestra el análisis presentado en el


capítulo 1 de la segunda parte titulado: “Grado alternativo”: la experiencia profesional de
los antropólogos como monografías de grado 1973-1995” (Nota de las editoras).

71
Historia de la antropología en el Cauca…

con temáticas tan diversas como arqueología histórica, valores y desarrollo,


tradición y catástrofes, procesos de urbanización popular, migración y cambio
sociocultural. Sin embargo, gran parte de las propuestas se quedaron en su
formulación porque la Universidad se concentró en su reconstrucción y porque
su inexperiencia investigativa no facilitó los procedimientos administrativos
para obtener recursos. Ante estas circunstancias algunos profesores realizaron
investigaciones con recursos propios y como actividad extra-académica, solitaria,
no reconocida como parte de la labor académica.

Debido a la alta conflictividad existente en las zonas indígenas y campesinas a causa


de la represión oficial los estudiantes de la época debieron optar por hacer sus
monografías en Popayán, especialmente en los asentamientos humanos originados
con ocasión del terremoto de 1983. La inexistencia de cursos de antropología
urbana en el programa y/o de profesores con competencia investigativa sobre
esa temática y el desinterés teórico y práctico por esos estudios condujeron a
que un significativo número de monografías se realizaran sin una orientación
profesoral adecuada. En consecuencia, las monografías se quedaron en estudio
de caso con un sello sociológico y carente del análisis macro-social de la nueva y
rica complejidad sociocultural que comenzaba a vivirse en Popayán. Las recientes
experiencias vividas, la reflexión que se hacía en torno de ellas, el desarrollo que
tomaba la antropología en el país y la situación interna vivida por la destrucción
de la Universidad a raíz del terremoto de 1983 sirvieron de escenario para que el
cuerpo profesoral y los estudiantes aprovecharan los cambios que se formulaban
en la dirección universitaria con motivo del proceso de reconstrucción física de la
Universidad para dedicarse a la estructuración de un nuevo programa entre 1984
y 1985. A fines de 1985 el programa fue aprobado y comenzó a implementarse
desde el primer semestre académico de 1986.

2.3.3 El programa de 1985

El Programa de 1985, a diferencia de los anteriores, se pudo elaborar con dos años
de trabajo previo. Durante este tiempo el Comité Curricular del Departamento
construyó y aplicó una metodología que implicó la evaluación interna del programa
vigente y de los precedentes; el estudio de los programas de antropología de
los otros departamentos del país; el análisis de los seminarios preparatorios y
de los contenidos de los diferentes simposios trabajados en los dos Congresos
de Antropología realizados hasta el momento; la revisión de las conclusiones
de algunos seminarios internacionales sobre la disciplina; la discusión sobre
los desarrollos de la disciplina en otras latitudes y en el país; la consulta a los
egresados, informándose sobre el ejercicio profesional y la demanda laboral en la
región y el país; y la consulta a los estudiantes. El análisis del conjunto de estos
aspectos se hizo sobre dos componentes o perspectivas: los problemas propios
de la disciplina o problemas antropológicos (en particular de la antropología

72
Historia del Departamento de Antropología de la Universidad del Cauca…

social-cultural y la arqueología) y los que hacen referencia a la problemática


que se producen en el campo de estudio o problemas sociales y de la práctica
antropológica. Con base en los resultados obtenidos con el proceso de evaluación
y consulta el Programa se estructuró y fundamentó en sus diferentes componentes
de la manera que se detalla a continuación.

2.3.3.1 Estructura Curricular

Los análisis realizados en torno a la diversidad sociocultural, política y económica


que caracteriza al suroccidente del país, ámbito principal de donde proceden
los estudiantes de antropología y sobre el cual se proyecta fundamentalmente la
Universidad del Cauca, permitieron establecer que el nuevo programa debería
propender, especialmente, por la formación de un antropólogo con conocimiento
de la diversidad cultural, capaz de identificar, proponer y desarrollar propuestas de
cambio participativo con menos costo social para los grupos humanos objeto de
políticas de crecimiento y desarrollo social. Para el desarrollo institucional de las
propuestas de cambio se consideró de gran importancia que el programa tuviese
cursos en los que se enfatizara sobre el análisis de los procesos histórico-culturales
vistos desde la perspectiva de la propia cultura, es decir, procesos en los que los
grupos específicos determinan sus propias condiciones de cambio. En igual forma,
y teniendo en cuenta la existencia de grandes yacimientos arqueológicos en la
región en los que se encuentran opciones tecnológicas de adaptación sociocultural
al medio ambiente local relevantes para los grupos contemporáneos, se consideró
importante la formación de un profesional capacitado en la investigación y el
análisis del registro arqueológico. El nuevo programa propugnó, además, por la
formación de un antropólogo que estuviera en capacidad de establecer un diálogo
con otras áreas del conocimiento sobre la base de la diversidad y complejidad
sociocultural de la región, ya fuera en campos técnico-profesionales o con otras
disciplinas de las ciencias humanas.

Con este propósito se consideró indispensable que el programa otorgara un


conocimiento sistemático de la tradición antropológica, contextualizada en
los problemas regionales; estableciera la reflexión crítica sobre las sociedades
precolombinas e instruyera a los estudiantes en métodos y técnicas arqueológicas;
identificara problemáticas que facilitaran la reflexión interdisciplinaria, en
particular con la historia, la economía, la sociología y la geografía; y fortaleciera
la formación en metodologías participativas que proporcionaran los elementos
básicos de aplicación dirigidos a la planeación regional.

2.3.3.2 Áreas del Programa

Teniendo en cuenta las consideraciones anteriores y atendiendo los lineamientos


nacionales establecidos por el Icfes en 1981 el nuevo Programa se estructuró en
torno a las siguientes áreas:

73
Historia de la antropología en el Cauca…

• Teorías antropológicas. Esta área estaba conformada por los cursos Historia
del Pensamiento Antropológico I, Historia del Pensamiento Antropológico II,
Historia del Pensamiento Antropológico III, Economía y Política, Antropología y
Economía, Teorías de Sociedades Campesinas, Organización Social y Parentesco,
Socioantropología de las Religiones, Antropología Médica, Seminario de
Antropología Aplicada, Seminario de Antropología Política, Seminario sobre
Desarrollo y Cambio Social en América Latina.

• Etnología. Área conformada por los cursos Etnología I (Norte y Mesoamérica),


Etnología II (Suramérica), Etnología III (Colombia I) y Etnología IV (Colombia II).

• Arqueología. Conformada por Arqueología I, Historia de la Arqueología,


Arqueología II (Norte y Mesoamérica), Arqueología III (Suramérica),
Arqueología IV (Colombia I), Arqueología V (Colombia II) y Taller sobre
Patrimonio Cultural.

• Metodología. Conformada por Métodos de Investigación Social, Métodos de


Antropología, Teoría del Conocimiento en las Ciencias Sociales, Técnicas de
Recolección de Datos, Métodos y Técnicas de Arqueología, Taller de Análisis
de Material Arqueológico, Seminario de Planeación Regional, Estadística Social,
Trabajo de Campo y Análisis de Material.

• Lingüística. Conformada por Lingüística I, Lingüística II y Etnolingüística.


• Ciencias naturales. Conformada por Biología y Genética Humana, Paleoantropología
y Anatomía Comparada y Antropología Física.

• Ciencias sociales complementarias. Conformada por Historia Socioeconómica


de Colombia I, Historia Socioeconómica de Colombia II, Etnohistoria, Métodos
Cuantitativos en Investigación Histórica y Geografía Física y Humana de Colombia.

• Técnicas instrumentales complementarias. Conformada por Topografía,


Geología, Paleografía, Programación de Computadoras y Legislación Indígena.

Estas áreas contenían cursos que presentaban y analizaban enfoques teóricos


que buscaban familiarizar al estudiante con su manejo y sistematización y cursos
que, sobre la base de trabajos de investigación, capacitaran al estudiante en
el dominio de los elementos básicos de los enfoques teórico - metodológicos
de la antropología y sus relaciones interdisciplinarias. Simultáneamente, la
articulación de las áreas desarrolló ciclos de formación profesional que iban de
lo abstracto-general-introductorio a lo concreto-particular-especializado, tanto a
nivel formativo disciplinario como de profesionalización.

74
Historia del Departamento de Antropología de la Universidad del Cauca…

La organización de las diferentes asignaturas de cada área se realizó con base


en dos criterios: la secuencia lógica por áreas y el ordenamiento por semestres
académicos; con el primero se buscó partir de lo general a lo especializado
procurando mantener un desarrollo sistemático y de continuidad en cada área y
en su interrelación con las demás. La especificidad de las asignaturas estuvo dada,
en general, por el análisis de la realidad sociocultural nacional con énfasis en lo
regional. Con el segundo criterio se buscó integrar asignaturas de las diferentes
áreas de una forma sincrónica, haciendo énfasis en determinados semestres sobre
temas correlacionados. Con esta concepción y organización curricular se avanzó
significativamente respecto a los programas precedentes y se solucionaron varios
de los problemas y vacíos metodológicos encontrados en el anterior.

Para el conocimiento de la realidad antropológica nacional y regional se dedicaron


tres semestres. El IV semestre se organizó con las siguientes asignaturas: Etnología
de Colombia I, Arqueología de Colombia I, Historia Socioeconómica de Colombia y
Geografía Física y Humana de Colombia. El V semestre con Etnología de Colombia
II (Cauca), Arqueología de Colombia II (Cauca), Historia Socioeconómica de
Colombia II (Cauca), Etnohistoria del Cauca y Legislación Indígena. En el área de
metodología se intensificó el número de cursos y se determinó que en la mayoría
de las materias se incluyera trabajo de campo y se dedicara el VIII semestre a
los cursos de Métodos de Antropología Social y Métodos de Arqueología, en los
que los estudiantes se vinculaban a un proyecto de investigación. El VII semestre
tuvo como eje las asignaturas referidas a la fundamentación de la antropología
aplicada y al cambio cultural: Teoría de las Sociedades campesinas, Seminario
de Antropología Aplicada, Seminario de Planeación Regional, Antropología
Urbana y Desarrollo y Cambio Social en América Latina. Como condición ideal
básica para que el estudiante empezara a realizar su monografía de grado en IX
semestre debía haber pasado, previamente, por las siguientes tres experiencias
antropológicas de campo: (a) extrañamiento cultural en una cultura diferente a la
propia (choque cultural); (b) observación de procesos de contacto intercultural
o de rápida transformación sociocultural; y (c) seguimiento o evaluación de un
proyecto institucional de cambio sociocultural y/o de desarrollo.

Este programa interdisciplinario estuvo compuesto por tres campos: (a) formación
específica profesional o instrumental profesional; (b) fundamentación investigativa;
y (c) formación social humanística. El primer campo se dirigió a impartir una sólida
formación en el manejo de las diferentes teorías antropológicas y conocimiento
de diferentes problemas de investigación para crear posibilidades de construcción
de modelos interpretativos aplicables a los procesos socioculturales existentes
en las dinámicas regionales. El segundo se orientó a lograr una profundización
en los métodos antropológicos y en propiciar una mirada interdisciplinaria de
los problemas regionales para generar procesos participativos de cambio en los
proyectos institucionales de desarrollo. El tercero se concibió con el criterio de
abordar el objeto formal de la antropología, es decir, la cultura y su diversidad,

75
Historia de la antropología en el Cauca…

comprendiendo la cultura como un proceso histórico de larga duración y


cuestionando la posición positivista de constituir objetos culturales disociados del
sentido transformador y adaptativo de los sujetos sociales.

A pesar de la pertinencia de la concepción del programa y su acierto en el


perfil profesional --dado el impacto y reconocimiento institucional regional y
nacional que obtuvieron los egresados por su competencia en la elaboración y
ejecución y/o dirección de programas de desarrollo-- no dejaron de presentarse
algunos problemas en su implementación. La autoevaluación realizada después
de 8 años de existencia del programa (1993–1994) permitió evidenciar algunas
deficiencias. El perfil de investigación que se quiso dar a la carrera no se cumplió
a cabalidad porque el Programa era muy extenso y disperso, lo que obligaba a
los estudiantes a ver asignaturas que no permitían profundizar en los problemas
investigativos por los que se interesaban. Así, la formación ofrecida presentaba
una disfunción entre el mucho tiempo dedicado a la cátedra magistral y el poco
tiempo dedicado a las prácticas de investigación y a la asesoría al estudiante. En
este sentido el componente investigativo siguió siendo más un propósito que
una realidad; además, las investigaciones realizadas por los docentes no estaban
articuladas estructuralmente con el Programa, cuya estructura rígida imposibilitaba
la formulación de cursos que permitieran atender demandas investigativas
específicas de los estudiantes o cursos que los profesores podían ofrecer en razón
a los nuevos conocimientos adquiridos en sus estudios de postgrado o en función
de las investigaciones realizadas o en curso. A todo ello hay que agregar la
dificultad del Departamento para corregir oportunamente dichos problemas como
consecuencia de la pérdida de autonomía y falta de representación en el Consejo
de Facultad y otros organismos de dirección académica debido a la reestructuración
orgánica de la Universidad del Cauca, que agrupó en 1987 a los Departamentos
de Antropología, Geografía, Historia y Filosofía en el Departamento de Ciencias
Sociales. (Hasta aquí llega el texto escrito para el documento de acreditación de
alta calidad del programa de antropología ).

2.3.4 La reforma de 1995 y la acreditación de 2003

Si bien en la década de los ochenta el programa se fundamentó en tres componentes


interrelacionados (formación específica profesional o instrumental profesional;
fundamentación investigativa; y la formación social humanística), para mediados
de los noventa el énfasis concedido fue fortalecer la capacidad investigativa, sin
detrimento del primero y el último. La Reforma del programa de Antropología de
1995 visualizó un horizonte más amplio y articulado al conocimiento local que debía
ser contextualizado a la realidad problemática que presentaba el país. Los profesores
empezaron a preocuparse por la producción sustantiva de resultados de investigación
que permitan comprender y explicar problemas y procesos sociales que no se
circunscribían necesariamente a los problemas disciplinares; preocupación que antes

76
Historia del Departamento de Antropología de la Universidad del Cauca…

el programa no se había planteado. La nueva reforma de 1995 ofreció dos niveles de


formación, uno básico de fundamentación con cursos básicos hasta IV semestre y un
segundo nivel más flexible y abierto con énfasis en la investigación social con una
perspectiva interdisciplinaria sustentada en seminarios de distinta naturaleza. Los dos
últimos semestres en un ciclo de formación de cinco años, permitirían al estudiante
concentrarse en su problema de investigación y su posterior desarrollo a través de
su trabajo de grado. Con esta reforma el programa acentuó la importancia de valorar
la estructuración de los seminarios alrededor de problemas epistemológicos más
que sobre campos subdisciplinares como lo venía haciendo la reforma de 1985.
Ahora bien, los estudiantes que venían de este programa se vieron abocados a
homologar materias del nuevo programa. Este proceso de tránsito se logró mediante
la elaboración de un sistema de homologación de materias, el cual fue debidamente
aprobado por el consejo de Facultad. Los criterios que se valoraron en el proceso de
la homologación fueron el contenido curricular y enfoque conceptual de los cursos
y la intensidad horaria traducida a créditos.

En un contexto más amplio, la reforma de 1995 confluyó posteriormente con


cambios en la estructura institucional en cuanto a investigación se refiere.
Efectivamente en junio de 1997, el Centro de Investigaciones y de Servicios –
CIS de la Universidad del Cauca (creado en 1985) da paso a la Vicerrectoría de
Investigaciones la cual se encargaría de redireccionar y estructurar un sistema
de investigaciones que fortaleciera los procesos de investigación existentes.
Aleccionados también por los cambios y políticas institucionales que se daban
a nivel nacional (e.g. Informe de la Misión de los Sabios en Aldana 1995), la
Universidad buscó posicionarse entonces en esta dimensión de manera acertada
estimulando procesos investigativos a través de convocatorias y estímulos a
investigadores y grupos de investigación.

En general, la idea del conocimiento y la investigación, constituyeron las palabras


claves a través de las cuales el departamento logró encauzar sus esfuerzos con
sus grupos de investigación que se empezaron a formar desde finales de los
1990s, el desarrollo de proyectos de investigación con el apoyo de Colciencias
e instituciones no gubernamentales del orden nacional e internacional y con
la búsqueda por parte de los profesores de formación a nivel de postgrado.
Como resultado, hoy, más que en años anteriores, el departamento cuenta con
más profesores con formación a nivel doctoral y con grupos de investigación
debidamente reconocidos y escalafonados de manera notoria por Colciencias (dos
en categoría A y cuatro en categoría B).

Finalmente, es de anotar que el proceso de autoevaluación y acreditación del año


2003 permitió reafirmar la interpretación sobre la trayectoria que el departamento
venía siguiendo desde la reforma de 1995, destacando su énfasis en el proceso de
investigación y su encadenamiento con la formación a nivel de postgrado. Este
énfasis, consideramos, no va en detrimento de una formación profesionalizante

77
Historia de la antropología en el Cauca…

y por el contrario, la refuerza y estimula. Igualmente, cabe anotar que en la


actualidad este fortalecimiento, fundado en la investigación, ya ha encontrado
cauces de desarrollo como el programa de Maestría en Antropología Jurídica
(iniciado en 1999), el programa doctoral en Antropología (iniciado en enero
de 2007) y la formulación de un nuevo programa de Maestría en Antropología,
aprobado por el ministerio en 2009. Con estos desarrollos, el departamento
ratifica su apuesta al desarrollo de la investigación social como una estrategia
que seguramente permitirá a futuro articular tanto procesos académicos como de
extensión y proyección social.

2.3.5 La reacreditación del 20 de marzo de 2009

La resolución 1582 del 20 de marzo de 2009 expedida por el Viceministerio de


Educación Nacional renovó la acreditación voluntaria al programa de Antropología
de la Universidad del Cauca a partir del concepto emitido por el CNA por 6 (seis)
años. Entre 2007 y 2010 el departamento continuá con su proceso de autoevaluación,
fué un tiempo de consolidación y de continuo mejoramiento que implicá continuar
trabajando para mejorar las debilidades (estructura física-locativa) y fortalecer aún más
los puntos fuertes (la tendencia investigativa del programa).

En el 2009 recibimos el registro calificado para la nueva maestría en Antropología,


si bien en 1998 se tuvo una maestría en Antropología Jurídica vimos la necesidad
de ampliar el campo de reflexión y nos propusimos la creación de un nuevo
programa de maestría que se justificaba por la necesidad de investigar las
variadas condiciones y situaciones de nuestro entorno que posibiliten desarrollos
teóricos descolonizadores críticos. Frente a problemáticas como manifestaciones
socioculturales diversas (muchas en conflicto); procesos que buscan
transformaciones sociales; formas adaptativas locales y de resistencia; conflictos
interculturales, interétnicos y de género; procesos lingüísticos y de etnoeducación
y tensiones entre fuerzas externas que buscan incorporar grupos sociales dentro de
sistemas más amplios, la Universidad del Cauca y el Departamento de Antropología
tienen un papel fundamental que desempeñar en el análisis, interpretación y
transformación de las condiciones actuales de iniquidad y exclusión. Papel que
deberán asumir de forma mancomunada con otros sectores académicos y sociales.

El Programa de Maestría en Antropología se fundó en un conjunto de problemáticas


disciplinares (epistemológicas y prácticas) que los grupos de investigación
proponentes han venido abordando desde hace años. Este conjunto de problemas
está referido a la reflexión crítica que la disciplina ha venido haciendo frente al
quehacer antropológico en las dos últimas décadas, en particular la necesidad de
situar y contextualizar el conocimiento producido en relación con las situaciones
de interculturalidad, conflicto y re-significación de los grupos sociales en el
entorno local y regional. Estos dos aspectos, la reflexión crítica y el quehacer

78
Historia del Departamento de Antropología de la Universidad del Cauca…

disciplinario, configuran el nivel de complejidad de la Maestría que se propone.


Por ello se desarrollará un programa orientado a la formación en investigación que
permita contar con profesionales idóneos en el estudio y análisis de realidades
diversas al mismo tiempo que se proponen elementos que permitan estructurar
planes y programas de superación de las dificultades derivadas de las diferencias
sociales, culturales y lingüísticas. En tal sentido se trata de ampliar el conocimiento
y plantear lazos de relación con las comunidades concernidas. Evidentemente
se trata buscar caminos para cerrar la brecha entre los académicos y el conjunto
de la sociedad colombiana diversificada por prácticas culturales específicas, por
el surgimiento de nuevas identidades sociales y políticas, por la estratificación
social ya tradicional (para mencionar unos pocos factores que contribuyen en la
diversidad) cuyas pragmáticas obstaculizan un diálogo fluido y una revaloración
de los conocimientos por fuera de planteamientos ideológicos y disciplinares.

Tambien fue iniciado el doctorado en Antropología en el 2006 que tiene como


objetivo la formación de antropólogos con un sólido respaldo teórico metodológico.
Se busca estimular la producción de conocimiento antropológico de relevancia
social orientado hacia la conceptualización y la teorización de la diversidad cultural
y sus diferentes manifestaciones (Propuesta de Maestría Antropología 2009). Su
sustentación está dada por que el estudio de las sociedades contemporáneas requiere
de miradas críticas y reflexivas que permitan dar cuenta de la heterogeneidad y
complejidad de las respuestas e interpretaciones culturales de los nuevos fenómenos
producidos por la globalización, el neoliberalismo, el desarrollo, las transformaciones
ambientales, las migraciones, las nuevas concepciones del Estado, la ciudadanía
y la democracia, y el reconocimiento a la diferencia cultural. La antropología en
sociedades multiétnicas y pluriculturales, como las latinoamericanas, enfrenta el reto
de entender y explicar las distintas nociones de cultura, las relaciones de poder que
sustentan las políticas públicas y las reivindicaciones y propuestas de los distintos
actores sociales. Con base en las investigaciones locales y en el estudio a profundidad
de teorías sociales el doctorado busca abrir espacios para analizar los diversos
puntos de encuentro o desencuentro entre procesos globales y dinámicas locales
que dan lugar a la construcción de modernidades alternativas (Folleto promocional
Doctorado en Antropología 2008).

Hoy el departamento cuenta con una estructura que comprende los estudio en
I, II, y III ciclo educativo. Ello implica una riqueza, una complejidad y un reto
continuo que estamos dispuestos a asumir. Actualmente estamos reflexionando
y evaluando los resultados sobre los cinco primeros años de la última reforma a
nuestro currículo, este proceso se continuará a lo largo de este año. Queremos
seguir construyendo y sustentando nuestro programa para estar a la altura de las
expectativas de la población de nuestro país y la humanidad.

79
Historia de la antropología en el Cauca…

2.4 Estado actual de la formación en el campo de la profesión

El perfil del egresado del Programa está definido por un alto contenido
investigativo, constituyéndose en un elemento de su identidad y especificidad con
respecto a los demás programas de antropología del país. Cambiar este perfil por
uno profesionalizante, en nuestro concepto significa, de una parte, someter los
desarrollos de una disciplina exclusivamente a las demandas del mercado, de otra,
desaprovechar nuestra fortaleza para lo cual contamos con los recursos humanos
altamente calificados y finalmente, sería desconocer que uno de los aspectos más
críticos del país es el número reducido de investigadores sociales. Consideramos
una fortaleza del departamento contar con un buen número de investigadores
sociales con un reconocimiento de su labor como se puede constatar con los
resultados del sistema de reconocimiento y escalafonamiento de grupos de
investigación recientemente realizado por Colciencias. Estos resultados corroboran
por consiguiente la pertinencia de nuestro perfil y nos obliga a permanecer en él.
Adicionalmente es uno de los mayores soportes que nos ha permitido formular el
primer y único Programa de Antropología Jurídica en Colombia y haber formulado
el primer Programa de Doctorado en Antropología en los países andinos.

De acuerdo con este nuevo contexto todo apunta a que persistamos en


nuestro perfil ya que es el que nos ha permitido crear y formular nuevos
programas de formación avanzada mediante los cuales garantizaremos que
nuestros egresados continúen su formación en todo el ciclo. Proceso que en
los actuales momentos sitúa al Programa de Antropología como su abanderado
en el país y en la región de los países andinos en lo que respecta a la formación
antropológica. En síntesis, tenemos elementos suficientes para demostrar, no
solo la validez de nuestro argumento inicial sino también para mostrar los
desarrollos y proyecciones académicas existentes al respecto. En conclusión,
optar por la salida profesionalizante es renunciar a todo este proceso, y
entrar a participar del criterio de que la disciplina antropológica debe ser una
formación que comienza y termina en el pregrado. No creemos que existan
argumentos para renunciar al proceso de formar investigadores desde el
pregrado, además de que hemos invertido suficientes esfuerzos para ver con
gusto cómo muchos de los egresados se ubican exitosamente en los caminos
de la formación de postgrado y la investigación. Siempre hemos tenido la
intención de tener un Programa de Antropología con un pregrado muy fuerte,
con un buen componente investigativo. Pensamos, por los resultados excelentes
que han obtenido nuestros estudiantes al nivel de maestría y doctorado en
otras instituciones nacionales y extranjeras, que lo hemos logrado.

Como lo expresamos de manera detallada en los documentos pertinentes, no


estuvimos de acuerdo con la apreciación de los pares que consideraban que
nuestro currículo y en particular sus flexibilidad a partir de V semestre, estaría
más orientado hacia una formación de postgrado en antropología cuyo énfasis

80
Historia del Departamento de Antropología de la Universidad del Cauca…

es en la investigación original y en la formación teórica más avanzada como la


que se busca con este componente de cursos más seminarios, más talleres “[…]
porque es que los parámetros de competencia esperados de los estudiantes del
Programa tienden a elevarse más allá del pregrado, al generarse dentro de su
currículo sesgos más característicos de un nivel de educación que tiende hacia el
postgrado”. Estas afirmaciones confirmaban que el programa no solo cumplía con
los propósitos y el perfil sino que, incluso, lo ha pretendido hacer con un alto
nivel de exigencia en la medida que lo desarrollado está por encima del nivel de
lo establecido para el pregrado. Los pares consideraban que el componente de
investigación era excesivo en el pregrado.

En suma, creemos que la evaluación de los pares respecto a suprimir el


componente investigativo está basada más bien, en una opinión distinta de lo
que debe ser un programa de pregrado: para ellos no debe ser investigativo
(sin embargo, nuestro currículo “aspira a formar investigadores en el pregrado,
una aspiración a todas luces inapropiada para este nivel de estudios”) mientras
que para nosotros es un elemento esencial de la formación antropológica
y de la identidad de nuestro departamento. En efecto, los pares elogian su
estructura curricular flexible (quizá aspecto más importante en el desarrollo del
componente de investigación en el programa) y sugieren mantenerla. De hecho,
reconocían como una de las fortalezas más significativas del Departamento
de Antropología aspectos como “el alto nivel de formación académica de
los profesores, la reconocida trayectoria de investigación, el alto número de
publicaciones y las posibilidades excepcionales para desarrollar programas de
postgrado”. Pensamos que mantener altos estándares en el pregrado prepara
de manera adecuada a seguir a maestrías y doctorados dentro y fuera del país.

La experiencia con los egresados de nuestro programa que han realizado maestrías
y doctorados dentro y fuera del país ha sido satisfactoria. Tenemos como ejemplo
siete egresados nuestros en el Programa de Antropología en la Universidad de
Montreal donde cursaron de manera exitosa los programas de maestría y doctorado
en el tiempo mínimo o menos, debido a la excelente formación en investigación y
en trabajo de terreno que es superior al exigido en los países europeos (Inglaterra,
Francia, Bélgica, etc.) y en Norteamérica. Estamos orgullosos de nuestro nivel de
exigencia elevado y el mantenimiento de la monografía de grado en el pregrado,
una práctica académica e investigativa que lamentablemente ya ha desaparecido
en otros Departamentos de Antropología del país.

81
Historia de la antropología en el Cauca…

2.5 Bibliografía

Arocha, Jaime
1984 “Antropología en la historia de Colombia: una visión”. En: Jaime Arocha
y Nina Friedeman (eds.), Un siglo de Investigación social: Antropología
en Colombia. Bogotá: Etno.
Departamento de Antropología
2002 Autoevaluación con fines de acreditación de alta calidad del
departamento de antropología. Popayán: Universidad del Cauca.
2008 Folleto promocional Doctorado en Antropología. Popayán: Universidad
del Cauca.
2009 Propuesta de Maestría Antropología. Popayán: Universidad del Cauca.
Duque Gómez, Luis
1965 “Etnohistoria y arqueología”. En: Historia Extensa de Colombia, Volumen
I, Tomo 1, pp 75-91. Bogotá: Academia Colombiana de Historia.
Friedemann, Nina y Arocha Jaime
1979 Bibliografía anotada y directorio de antropólogos colombianos. Bogotá:
Sociedad Antropológica de Colombia.
Informe de la Misión de los Sabios
1995 ‘Informe de la misión de sabios Colombia: al filo de la oportunidad
misión ciencia, educación y desarrollo’. Bogotá: Presidencia de la
República Consejería presidencial para el desarrollo institucional,
Colciencias, Tercer Mundo Editores.
Londoño, Santiago
1989a La revista Universidad de Antioquia. Boletín Cultural y Bibliográfico. 26
(18).
1989b Museo del Oro 50 años. Bogotá: Banco de la República.
Lorenzo, José Luis
1981 Archaeology south of the Río Grande. World Archaeology. 13: 190-208.
Melo, Jorge Orlando
1989 “Etnia, región y nación: el fluctuante discurso de la identidad”. En:
Myriam Jimeno, Gloria Isabel Ocampo y Miguel Ángel Roldán (eds.),
Memorias del Simposio identidad étnica, identidad regional, identidad
nacional. Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología, Colciencias.
Ospina, Manuel
1984 La Escuela Normal Superior: círculo que se cierra. Boletín Cultural y
Bibliográfico. 21 (2): 3-16.
Pineda, Roberto
1984 “La reivindicación del indio en el pensamiento social colombiano (1850-
1950)”. En: Jaime Arocha y Nina Friedeman (eds.), Un siglo de Investigación
social: Antropología en Colombia, pp 197-251. Bogotá: Etno.

82
Historia del Departamento de Antropología de la Universidad del Cauca…

Reichel-Dolmatoff, Gerardo
1965 Colombia: Ancient Peoples and Places. London: Thames & Hudson.
Uribe, R.
1907 Reducción de salvajes. Bogotá: El Trabajo.
Uricoechea, Ezequiel
1984 Memoria sobre las Antiguedades Neo-Granadinas. Bogotá: Banco
Popular.

83
Parte II
40 años de ejercicio antropológico a través de las
monografías de pregrado de los estudiantes
3. “Grado alternativo”: la experiencia profesional
de los antropólogos presentadas como monografías
de grado (1973-1995)

PAOLA ANDREA TOVAR1

3.1 Introducción

E l programa llamado “grado alternativo” fue una propuesta que adelantó el


Departamento de Antropología, la cual se legalizó mediante el acuerdo No.
078 del 2008 emanado de la secretaria general de la Universidad del Cauca;
esta propuesta se concibió para que estudiantes que entre los años 1970 y 1995
hubiesen terminado las materias del pensum pudieran acelerar la graduación ya
que en estos años era muy baja la diplomación y estás personas habían ejercido
intensa y exitosamente su profesión de antropólogos sin poseer el título. Las
condiciones para acceder este beneficio fueron las siguientes:

1. Haber terminado académicamente el programa de antropología vigente hasta


diciembre 1995.
2. Haber ejercido la carrera de antropóloga o antropólogo por lo menos durante
tres años.
3. Asistir a un curso de nivelación sobre las tendencias teóricas metodológicas
actuales de la antropología. El curso tendrá una duración de 16 horas presenciales
durante un fin de semana y 32 horas de trabajo independiente. El estudiante
puede tomar tres caminos, el primero es tomar el curso presencial y el segundo
por Skipe o por correo electrónico, donde este tendrá la posibilidad de asesoría
directa de un profesor designado por el Departamento de Antropología quien
acordará con el estudiante las lecturas y deberes (Acuerdo No. 078 del 2008, 1).

1 Estudiante de doctorado en Antropología, Magíster en Antropología, Universidad del


Cauca, integrante del Grupo Antropacíico de la misma universidad.

85
Historia de la antropología en el Cauca…

El programa ofreció 4 opciones para la obtención del título de antropólogo(a), que


comprendían: primero, si ya tenía la monografía de grado lista se podría entregar para
seguir el proceso de revisión y sustentación; segundo, implicaría la presentación de
un documento o texto especializado sobre una temática antropológica desarrollado
con base en trabajo de campo que el candidato haya hecho en su ejercicio
profesional; tercero, la presentación de tres artículos en revistas indexadas, en el
curso de los cinco últimos años, en este caso el o la estudiante tendría que ser
el único autor. Cuarto, se aceptaría un libro publicado en los últimos diez años,
que bebía ser evaluado por tres profesores del Departamento de Antropología.
A pesar de existir estas tres propuestas la mayoría de los y las estudiantes que se
presentaron optaron por la opción de realizar un documento en el que retomaron
sus experiencias investigativas y trasformaron el texto convirtiéndolo en un trabajo
de grado. En este capítulo describimos las principales temáticas tratadas en los
trabajos presentados por los 31 estudiantes que terminaron el proceso, aunque se
presentaron 33, dos de ellos no finalizaron exitosamente; todos los trabajos fueron
presentados en el año 2009 tal como lo señalaba el acuerdo (ver anexo No. 1).

En la revisión bibliografía se encontró que muchos de los trabajos de los y las estudiantes
del grado alternativo contaban con marco teórico, metodológico y conceptual, pero al
analizar la bibliografía final no se encontró citados a los autores que mencionaron en
sus trabajos. No obstante, se ha comprendido que la antropología ha estado presente
en el mundo y ha marcado tendencias y enfoques que han ido cambiando a través del
tiempo, hoy en día existen variados paradigmas que están inmersos en el quehacer
antropológico de la academia, es allí donde los y las antropólogas que dan pauta a
este artículo se enmarcan, mostrando que dentro de estos enfoques la antropología
médica es la que mayor porcentaje acoge dentro de este análisis ya que muchos
estudiantes han trabajado en su vida cotidiana en Organizaciones no gubernamentales
ONG, en entidades prestadoras de salud, etc. El segundo enfoque más usado es la
antropología de los negocios y del consumo; luego aparecen la antropología de la
guerra y del conflicto, la antropología de las religiones, la arqueología y el patrimonio,
la antropología económica y el medioambiente, antropología y género, antropología
jurídica y por último antropología de la educación. A continuación se describen los
trabajos y los enfoques en el orden antes expuesto.

3.2 Antropología médica

En el trabajo de Erazo, María Eugenia (2009), titulado “Embarazo, parto y dieta:


“el alumbramiento de la identidad indígena”, la autora realiza una etnografía
sobre los conocimientos tradicionales en torno al embarazo, parto y dieta de
las mujeres indígenas Guambianas, Nasas y Yanaconas, evidenciando un cambio
cultural y generacional en las prácticas, creencias y conocimientos sobre la salud
sexual y reproductiva. Toma como punto de partida el concepto de sexualidad
y desde allí problematiza las prácticas que describe, dándole mayor importancia

86
“Gr a d o a l t e r n a t i vo ”: l a exp e r i e n c i a p r o fe s i o n a l d e l o s a n t r o p ól o g o s …

al enfoque de género. Su trabajo está enmarcado en la etnomedicina. Algunos


autores que cita son: Ambrossi (2000), Arango (1995), Hernández (2008), Portela
(2000). La metodología usada fue la etnografía, para ello realizó trabajo de campo,
entrevistas en profundidad, historias de vida y grupos focales.

Arboleda Arcos, Rubí Bernardita (2009) en el trabajo titulado: “Reflexión


antropológica sobre el sistema de seguridad social en salud en Colombia a
partir de la ley 100 de 1983”, aborda diversos interrogantes que van más allá
del modelo médico occidental y del enfoque de la atención física o biológica
que se le da a la enfermedad. Ella se pregunta ¿Cuál es el papel del antropólogo
cuando se desempeña en los procesos de implementación del mismo? ¿Es acaso
la promulgación de una ley, su implementación y todo lo que implica, lo que
realmente conlleva a mejorar las condiciones de salud de nuestra población? La
autora pretende mostrar cómo la implementación de los programas de salud en
Colombia bajo las políticas de un esquema asistencialista a pesar de los intentos
por dirigir los esfuerzos de los autores implicados en la implementación hacia
un modelo de promoción de la salud y prevención de la enfermedad, y bajo un
enfoque biologisista, se diluyen los esfuerzos donde se pretende tener una visión
holística teniendo en cuenta los contextos socio culturales. También reflexiona
sobre el modelo de salud existente en nuestro país, sus implicaciones en la
aplicabilidad en la población pobre y vulnerable del régimen rubsidiado en salud.

La autora se enfoca desde la antropología médica, particularmente la tendencia


entre las relaciones de salud pública y la antropología, haciendo un recorrido
con los diversos autores dando a conocer sus perspectivas teóricas. Cita autores
colombianos como: Abadía Barrero y Oviedo Manrique (2008); Fassin (2004); Herrera
y Lobo Guerrero (1988); Hernández (2008); Pedraza (1999), Puerta Silvia (2004). Los
conceptos que aborda son: salud-enfermedad, sistema general de seguridad social
en salud, régimen contributivo, régimen subsidiado, Sisben y Plan Obligatorio de
Salud POS, Entidad Promotora de Salud EPS, Instituciones Prestadoras de Salud IPS,
usuario, beneficiarios del régimen subsidiado, salud pública, copago.

La metodología seguida por la autora es una reflexión sobre su quehacer diario


como antropóloga dentro de las instituciones prestadoras de servicios de salud.
Ella realiza su investigación en tres fases: la primera, retoma los contactos con las
instituciones prestadoras de salud para mirar los sistemas de salud ofrecidos por el
POS, y la atención a población vulnerable y pobre. En la segunda fase: realiza el
trabajo de campo, las entrevistas y la observación participante en las comunidades.
En la tercera fase, lleva a cabo la sistematización de las entrevistas y procede a
la redacción. Sobre la metodología expresa las dificultades e inconvenientes que
tuvo en el trabajo de campo, ya que el antropólogo al ser contratado por las
instituciones prestadoras de salud no tiene en cuenta el punto de vista de las
comunidades y sus diversos saberes médicos dentro de la salud y la enfermedad
que cada comunidad maneja, si no que impone el modelo de medicina biomédico.

87
Historia de la antropología en el Cauca…

La autora se centra en las poblaciones de Cajibío, El Tambo, Popayán, Argelia,


López de Micay y Balboa en el departamento del Cauca. En la muestra que recoge
hay población indígena, campesina y afrocolombiana. Reflexiona sobre su trabajo
cotidiano en la Asociación Mutual la Esperanza del Tambo, Empresa Solidaria de
Salud Asmet Salud EPS donde trabaja como antropóloga o asesora social con el fin
de dirigir el diagnóstico del estado de salud para implementar planes y programas
de salud en las diversas poblaciones del Cauca.

Muñoz Zúñiga, Hever (2009) en el trabajo titulado: “Algunas reflexiones


antropológicas sobre la intencionalidad de la normatividad en los programas de
promoción de la salud y promoción de la enfermedad en el municipio de San
Agustín- Huila y las implicaciones en su aplicabilidad”, realiza una auto reflexión
sobre la intencionalidad de la normatividad en los programas de la promoción
en salud y prevención de las enfermedades, así como la importancia que estas
entidades no le dan al usuario desconociendo su contexto cultural. Su problema
de investigación alude a que estos programas no se ajustan a las necesidades y
contextos de cada municipio en especial al de San Agustín, Huila. Las preguntas
que él se hace son: ¿por qué ciertos eventos de salud y promoción no siguen la
prevalencia cultural de cada municipio? ¿Cómo asumen los profesionales de la
salud las concepciones de las enfermedades culturales?

Su marco teórico se enfoca hacía una antropología de la salud pública y la


antropología médica. Los autores que menciona son: Edwin Chadwick (S.f),
Fassin (2004), Giddens (1995), Londoño (2009), Suarez, Et. Al. (S.f), entre otros2.
La metodología se basa en su experiencia personal como investigador social en
el campo de la salud y la enfermedad en San Agustín Huila, donde trabaja con
diferentes EPS. Realiza observación participante, entrevistas en profundidad,
historias de vida y trabaja con población indígena y mestiza.

El trabajo de Muñoz, Ximena Patricia (2009), es titulado “Convergencia de


saberes, creencias y prácticas entorno a las plantas y hierbas medicinales
dentro de la médica tradicional y popular. Área de influencia centros de acopio,
galerías del Barrio Bolívar y La Esmeralda en Popayán”. La autora realiza una
etnografía en la comunidad de Popayán, en especial en las galerías donde
mira a través de la medicina tradicional cómo y dónde la gente del común
acude a comprar toda clase de plantas medicinales para curar enfermedades y
males espirituales. En la problemática de investigación quiere discernir como
la gente mestiza de Popayán acude para encontrar bienestar y salud y esto le
permite a la autora analizar el uso y el manejo y los cambios que se dan dentro
de las prácticas de la medicina tradicional.

2 Estos autores están mencionados en el marco teórico conceptual, sin embargo, no los cita
en la bibliografía inal.

88
“Grado alternativo”: la experiencia profesional de los antropólogos…

Su pregunta principal es ¿Cuáles son y cómo se utilizan las plantas curativas en


conservación, prevención y protección de la salud o alivio de las enfermedades en
el sector urbano de Popayán? ¿Cuáles son las creencias y prácticas que convergen
en las galerías de Popayán? El marco teórico está ubicado dentro de la antropología
médica y la etnomedicina donde hace un recorrido desde principios del siglo XX
hasta el presente. Los autores más citados son: Anderson (s.f), Foster (1978),
Pineda (1985), Portela (2004), entre otros3. La metodología es una reflexión y una
experiencia investigativa en aspectos de salud y el manejo que la gente del Barrio
Pueblillo de la ciudad de Popayán le da a sus enfermedades.

Mosquera Cabezas, Jesús Dante (2009) en el trabajo titulado: “Cabezas médicas y


los saberes de los amerindios y afrodescendientes de Pizarro en el Bajo Baudó del
Chocó Biogeográfico, se enfoca en la etnomedicina y reflexiona sobre la medicina
tradicional y los diversos saberes médicos o terapéuticos de los afrocolombianos.
El autor se pregunta sobre ¿Cuáles son los principios que rigen y caracterizan los
sistemas terapéuticos de afrocolombianos y amerindios en Pizarro? ¿Cuáles son las
diferencias y similitudes entre estos dos sistemas terapéuticos que co-existen en el
mismo territorio? El objetivo es realizar una etnografía de los principales elementos
que guían el conocimiento tradicional de los saberes médicos o terapéuticos de los
Afrocolombianos y amerindios de Pizarro en el Chocó. El marco teórico se enfoca
dentro del paradigma de la antropología médica y la etnomedicina. Algunos de los
autores citados son: Caudill (1953); Colson y Selby (1974), Fabrega (1972); Fixag
Foster Clark (1959), Foster y Anderson (1978), Lievan (1873), Polgar (1962), Scoth
(1963).4 La metodología se basó en una experiencia de campo en los últimos
20 años como antropólogo, donde utilizó entrevistas, observación participante,
historias de vida y las charlas informales con médicos tradicionales y parteras.

Peláez, Lucía Esperanza (2009), titula su trabajo: “La satanización en el discurso


del consumo de drogas. Una reflexión sociocultural desde el Colegio de los
Comuneros”, ella hace un acercamiento a la etnografía de los jóvenes adolescentes
y el consumo de sustancias psicoactivas en un colegio de Popayán. Su problemática
se enfoca en un panorama que gira en torno a la sociedad y los patrones de
crianza, donde el problema de la falta de valores ha conllevado a que los jóvenes
se introduzcan en este mundo de la drogadicción. Sus preguntas de investigación
son: ¿Cuáles son las causas y motivos que llevan a los jóvenes a consumir drogas?¿
qué aspecto ligado al consumo de sustancias psicoactivas hace que un individuo
cambie su estilo de vida, su visión del mundo y de sí mismo? ¿Qué relación
existe entre el nivel educativo y el consumo de drogas o no consumo? ¿Qué
actitud toma la sociedad ante el joven consumidor? Su objetivo general fue realizar

3 Estos autores están mencionados en el marco teórico conceptual, sin embargo, no los cita
en la bibliografía inal.
4 Estos autores están mencionados en el marco teórico conceptual, sin embargo, no los cita
en la bibliografía inal.

89
Historia de la antropología en el Cauca…

una reflexión sobre qué aspectos socioculturales giran en torno al problema de


la drogadicción en los jóvenes. Su trabajo se enfoca dentro de la antropología
médica, los principales autores donde la autora sustenta su trabajo son de la
sociología y la antropología: Bohórquez (1994); Dobzhansky (1969); Focault
(1984); Hurtado (1978); Lewontin (1985); Linton (1942); Mead (1925); Romani
(1987); Spincer (1998). El trabajo se realizó en el barrio Los Comuneros de la
ciudad de Popayán, se tomó la etnografía como hilo constructor y se realizaron las
encuestas, entrevistas e historia de vida y la observación participante.

La antropología médica ha sido un nicho de trabajo para los egresados del


departamento históricamente como lo señalan los textos descritos anteriormente.
Pero también ha sido un enfoque tratado recurrentemente en las monografías de
pregrado como se describe posteriormente en el capítulo 3 y 7 de este libro.

3.3 Antropología de los negocios y del consumo.

Baloco, Luz Neira (2009), en el trabajo titulado: “Petróleo y sociedad una aproximación
desde la antropología de los negocios”, hace un acercamiento a la etnografía desde
el quehacer en la acción participante dentro de la estructura petrolera donde
interactúa con las comunidades y hace intervención social. El marco teórico está
expuesto desde la antropología de los negocios y la empresa, donde intenta dar una
solución y comprender el mundo actual globalizado. Hace un recorrido histórico que
toma como punto de partida al autor Radcliffe Brown (1930) siguiendo con Mayo y
Warner (1961), hasta llegar a Norte América donde la mirada de la Segunda Guerra
Mundial da un vuelco total y surge esta nueva tendencia dentro de la antropología
pues aparecen grandes empresas que toman fuerza económica y social, se produce
la antropología de los negocios. Su problemática abarca el mundo del petróleo
donde Colombia ocupa el sexto puesto entre los paises productores de crudo, pero
no tiene políticas sociales de inversión en especial por las comunidades que habitan
los municipios explotados por las petroleras.

Su pregunta principal es ¿Cómo ha sido el desarrollo de la responsabilidad


social de las empresas petroleras en los últimos 16 años? Esta antropóloga
ha trabajado en diversos sitios de explotación de petróleo en la geografía
colombiana. Algunos de los que menciona son: Planeta Rica, Pueblo Nuevo,
Sahagún, Montelíbano, Purísima, San Andrés de Sotavento, Puerto Boyacá,
Caucasia, Medellín, Puerto Berrio, Segovia, Mocoa, Eje Cafetero, Cali, Cartago,
Tuluá, Candelaria, Garzón, Neiva y Puerto Asís. Su objetivo general es etnografiar
las industrias petroleras en relación a la responsabilidad social. Su metodología
es la etnografía donde su principal instrumento fue la observación participativa,
las entrevistas en profundidad y las historias de vida.

90
“Grado alternativo”: la experiencia profesional de los antropólogos…

Gonzales M., María Alejandra (2009), en el trabajo titulado: “Contextos y sentidos


de la responsabilidad social”, realiza una etnografía donde reflexiona sobre
el papel que tiene el antropólogo dentro de la empresa y su responsabilidad
social. Desde su papel como antropóloga enmarca un nuevo modelo donde
su quehacer antropológico es asumido en el trabajo de campo dentro de las
empresas privadas, en su trabajo dialoga con las grandes instituciones y las
comunidades para poder concretar un diálogo entre estos dos actores. La
autora se ha integrado como antropóloga a estos programas que tienen las
empresas privadas de intervención social, y afirma que le interesan estos temas
desde el 2001 ya que siempre las comunidades son invisibilizadas y muchas
empresas vulneran sus derechos. La pregunta principal de su reflexión fue:
¿cómo desarrollar una interpretación del otro para medir el ejercicio? ¿Cómo
medir los posibles cambios que se producen al establecer nuevas relaciones?
La autora enmarca su reflexión dentro de la antropología de la empresa y los
negocios y hace un recorrido desde 1948 hasta el presente donde el desarrollo
de estos temas dentro de la antropología es abordado. Su experiencia de trabajo
ha sido con comunidades indígenas en Chile, Colombia, Perú y Nicaragua. La
metodología empleada es observación participante y entrevistas.

García V. Nora Fabiola (2009), en el trabajo titulado: “El rol antropológico en


la intervención técnica- social institucional”, hace una reflexión donde precisa
sus inquietudes antropológicas sobre el quehacer del antropólogo dentro de las
instituciones. En su problemática aborda el rol que debe llevar un profesional de
las ciencias sociales dentro de las instituciones de gobierno, donde el antropólogo
muchas veces está inmerso entre las instituciones y sus políticas y las comunidades,
cuando se ejercen proyectos de atención o mejoramiento de las condiciones
socioeconómicas. Esta reflexión nació de un programa de infraestructura vial
ejecutado en 31 departamentos de Colombia cuyo fin era dar conectividad a
estos departamentos con la Capital, además de eso, el programa dio paso para
la realización de un programa de gestión ambiental y dentro de este estaba el de
gestión social, que fue en el que la antropóloga participó en 1999.

Inicialmente su trabajo se inscribe dentro de la antropología aplicada, donde el


principal autor citado es Foster (1974), pero también crítica esta posición y se
enmarca dentro del modelo de los años 90, la antropología de la postmodernidad,
donde mira la necesidad de introducir en su discurso teórico las categorías de
poder, historicidad, actores sociales y es en este marco donde la autora de inscribe
para realizar su trabajo de reflexión. Su experiencia ha sido en los departamentos
del sur de Colombia: Cauca, Valle del Cauca, Nariño y Huila, con poblaciones
indígenas, afrocolombianas y campesinas. Su metodología es la observación
participativa, el diario de campo, las encuestas y las entrevistas.

91
Historia de la antropología en el Cauca…

Hernández Salazar, Dalia Cecilia (2009), en el trabajo “Dimensiones culturales de


las producciones materiales, tras las huellas del tejido”, hace una reflexión donde
se acerca a su experiencia personal, sobre la producción artesanal de tejido,
tomando como punto de partida el entramado de lo económico y su distribución
con la estética. Sus tejidos y bordados pasan por puntos que atraviesan lo que
la autora llama, lo profano, lo sagrado, lo ancestral en pueblos contemporáneos.
En el estado del arte ubica los tejidos a través de la historia y la cultura donde
juega un papel importante lo jurídico, lo económico, lo político en la valoración
de la cultura material que es donde la autora se ubica teóricamente y desde donde
mira la antropología de la estética. Ella también realiza un viaje donde el pasado
arqueológico dejado por nuestros antepasados marca la pauta para sus diseños;
también recoge de la lingüística y la filosofía y encuentra en estas disciplinas
respuestas sus inquietudes. Los autores más citados son: Arocha (1999), Boisser
(1982) y Sánchez Lorite (2000)5. La metodología es una auto-reflexión producto de
una experiencia personal sobre el tejido artesanal y tuvo dos fases: la primera fue un
trabajo de campo extenso durante 10 años, viendo como es el manejo económico
y político donde se interactuó con tejedoras de diversas comunidades entre ellas
wayú, nasa, guambiana, awa, arahuacas, entre otras. Se realizaron entrevistas,
observación participante, e historias de vida.

3.4 Antropología alimenticia

Hernández, Ester Julia (2009), en el trabajo titulado: “La agricultura como una
estrategia hacia la soberanía alimentaria, urbana, estudio de caso en la institución
educativa César Negret Velasco”, realiza una etnografía sobre la seguridad alimentaria
y agricultura urbana. Realiza un proyecto educativo ambiental como un proyecto
transversal que tiene como objetivo la protección, recuperación y uso adecuado y
sostenimiento de los recursos naturales, este proyecto se viene realizando desde
hace 5 años atrás, con el fin de que los estudiantes dejen de comer alimentos
no recomendables para su crecimiento y desarrollo. Su objetivo es fortalecer la
agricultura urbana, y adaptarla como una estrategia para la implementación de
las huertas caseras dentro del colegio, para así asegurar los cambios de hábitos
alimenticios saludables para remplazar la comida chatarra en los jóvenes, ya que
este colegio está ubicado en una zona donde alberga población de estratos 1, 2
y 3. Ella se pregunta ¿si la agricultura urbana, sirve para fortalecer la alimentación
balanceada en los jóvenes, qué desventajas y beneficios trae?

El trabajo está enfocando en la antropología alimenticia y recurre a los conceptos


que la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación

5 Estos autores están mencionados en el marco teórico conceptual, sin embargo, no los cita
en la bibliografía inal

92
“Grado alternativo”: la experiencia profesional de los antropólogos…

FAO maneja para soberanía alimentaria y su discurso institucional. Sus autores más
mencionados son: Escobar (1998), Núñez (S.f.), Torres (S.f).6 Su metodología está
fundamentada en su experiencia personal como profesora del área de ciencias
sociales, con jóvenes campesinos, indígenas y afrocolombianos radicados en la
ciudad de Popayán, donde participó como investigadora en este proyecto, allí
realizó observación participante, entrevistas e historias de vida.

3.5 Antropología jurídica

Perafán, Carlos César (2009), fue la única persona que se acogió a la modalidad
de presentación del libro, presentando el texto titulado: “Sistemas jurídicos witoto,
yukpa, u´wa y tikuna”. Su trabajo se enfoca hacia las concepciones, prácticas y
procedimientos de justicia indígena. Su libro constituye una obra pionera en el
país en explorar a profundidad el campo de la antropología jurídica referida a la
justicia indígena. El autor realiza un análisis de la consagración constitucional de
la “Jurisdicción Especial Indígena”, argumentando el origen jurídico (no el político)
de ese reconocimiento, de una parte, en el hecho de que la norma constitucional
no parte de una preexistencia empírica de la igualdad para orientar los postulados
jurídicos que la conforman, sino por el contrario, parte de un reconocimiento
de la diferencia, la cual busca preservar; la segunda, que conforme con ese
reconocimiento de pluralismo se admite la existencia de sistemas jurídicos paralelos
al nacional (como lo son los indígenas) que a partir de ese reconocimiento gozan
de autonomía relativa jurisdiccional (Gómez 2009). A este respecto una de las
diferencias que Perafán resalta entre la anterior Constitución colombiana de 1886 y
la de 1991 es que “la primera basaba su estructura en el principio de la igualdad de
todos los connacionales ante la Ley, igualdad entendida como de pleno derecho y
de inmediata aplicación” (una igualdad procedimental); en cambio la Constitución
de 1991 “no parte de una preexistencia de esta (igualdad) en la realidad, sino
del reconocimiento a la diferencia. Una diferencia basada en la concepción más
realista de que la nación es la sumatoria de sujetos que se adscriben a grupos
étnicos diferenciados que practican culturas diferentes (Gómez 2009).

Perafán realiza una reflexión teórica que le permite identificar y hacer una
categorización de diversos sistemas de resolución de conflictos existentes en
Colombia, enfatizando sobre todo en los que poseen los pueblos indígenas; y
una contextualización histórico-política de cada comunidad y una rica etnografía
configurada a partir de múltiples y diferenciados casos y situaciones de la vida
cotidiana y/o procesos de justicia intraétnica que le sirven de trasfondo para
resaltar los aspectos socioculturales más correlacionados al tema de estudio, el

6 Estos autores están mencionados en el marco teórico conceptual, sin embargo, no los cita
en la bibliografía inal.

93
Historia de la antropología en el Cauca…

sistema jurídico de 12 pueblos que habitan las eco-regiones más diversas de la


geografía nacional (Gómez 2009). La metodología empleada fue la observación
participante, las encuestas y entrevistas. El trabajo recibió mención de honor.

3.6 Antropología de las religiones

Valderrama, Ángela Patricia (2009) en el trabajo titulado: “El mito del eterno
retorno, el sistema devocionario de la Niña María de Caloto, Cauca”, hace una
etnografía sobre el cambio cultural de las fiestas patronales de la Niña María
ocurrido en Caloto- Cauca. Señala que una fiesta tradicionalmente religiosa ha
pasado en la actualidad a ser una fiesta profana donde coexiste lo religioso. La
autora está preocupada porque quiere que los habitantes de Caloto Cauca- se
den cuenta y retomen la importancia que tiene la fiesta religiosa de la Niña María
en especial los jóvenes. Señala que el mito de eterno retorno consiste en volver
al estado religioso original contextualizado en la expresión de la gente mayor
con el fin de dar a las nuevas generaciones un legado religioso y fervoroso.
Enfoca su trabajo hacía la antropología de las religiones, en la corriente teórica
funcionalista y estructuralista, destacando los trabajos que hace Durkheim y
Malinowski. Hace una etnografía de su experiencia personal desde 1991 hasta el
2009, donde fueron esenciales la observación participante, el diario de campo y
entrevistas en profundidad. El trabajo de entrevistas es realizado con indígenas
nasa y afrocolombianos en Caloto, Cauca.

Santacruz, Janny Katiana (2009), en el trabajo titulado: “Alimentos, enfermedad y


religiosidad popular en la población de Guapi- Cauca”, hace una reflexión sobre
cómo la alimentación y los procesos religiosos influyen en la salud y enfermedad
de los niños. Este es un documento realizado a partir de la revisión de trabajos
hechos por integrantes del grupo de investigación Antropacífico y se complementa
con visitas al grupo antes mencionado y al grupo Poliedro, ambos de la Universidad
del Cauca. El problema está enfocado en la desnutrición infantil que viven los
niños menores de 5 años y quiere explicar las relaciones que existen entre la dieta
alimentaria y la religiosidad popular. Sus preguntas son: ¿Cuáles prácticas alimenticias
están ligadas a la religión? ¿Cómo ha logrado la comunidad adaptarse a los alimentos
y otros contextos culturales? Su mirada teórica está enfocada sobre la antropología
alimenticia y la antropología de las religiones. Los autores más citados son: Aguirre
(S.f), Daza (2006), García (S.f), Marshall, Richard (S.f), Straus (1908), Tabares (2006).
La metodología consistió en analizar antropológicamente las monografías realizadas
donde pudo conocer en profundidad las problemáticas que vive esta zona del país
sobre la desnutrición infantil y las prácticas alimenticias y religiosas.

Jaramillo, Norberto de Jesús (2009), en “Los nasas evangélicos”, nos introduce


en una etnografía sobre las iglesias evangélicas en el resguardo de Toribío,
departamento del Cauca. El autor busca describir el proceso de conversión de

94
“Grado alternativo”: la experiencia profesional de los antropólogos…

los Nasa, la conformación de la congregación y sus relaciones con su entorno.


El antropólogo se enfoca en la antropología de las religiones y los autores más
citados son: Anthony (1981), Geertz (1997), Portela (2002), Pritchard (1979),
Rappaport (1994). El antropólogo realizó trabajo de campo y utilizó historias de
vida, la observación participante y entrevistas en profundidad.

Estos tres trabajos son una muestra de la gran cantidad de trabajos relacionados con
el tema religioso, desafortunadamente es un tema que se analiza tangencialmente
en el capítulo 3 titulado: “Magia, brujería y religiosidad popular”.

3.7 Arqueología y patrimonio

Caldón, Luis Ferney (2009), en el trabajo titulado: “Reflexión sobre el proceso de


la creación del museo arqueológico y comunitario de la Plata – Huila”, realiza una
etnografía sobre la creación, análisis y sistematización del museo comunitario de la
Plata, Huila ya que este municipio cuenta con una enorme riqueza arqueológica.
Señala que este municipio alberga la riqueza de la región en piezas arqueológicas
del siglo 1000 antes del presente hasta el año 1530 y se vienen presentando muchos
saqueos al patrimonio cultural de esta región. Mucha gente después de los saqueos
dejó las piezas en sus casas, pues para ellos no tenían valor monetario y con las
charlas la gente se concientizó y se realizó una propuesta comunitaria para hacer
un museo. El autor se pregunta: ¿Qué elementos de identidad cultural ha guiado
en la creación del museo arqueológico en la Plata? El marco teórico se enfoca
dentro de la antropología e historia de los museos y los autores más citados son:
Coller (S.f), Fredencw (S.f), Instituto Smithsonian (2001), Koeber (S.f), Morgan
(1978), Pogmat- Harwar (S.f), Tylor (1979)7. Su metodología está atravesada por
su experiencia personal en la realización y creación de este museo, además realizó
historias de vida, observación participante y la construcción del museo.

López, Carlos Francisco (2009), en el trabajo titulado: “Descripción de expresiones


culturales: zona de Tierradentro y ”, realiza un inventario cultural de las expresiones
inmateriales de las comunidades afrocolombianas e indígenas. Este texto es una
investigación realizada para la Gobernación del Cauca entre los años 2005 y
2006, que pretende evidenciar con un enfoque antropológico, las dinámicas y
cambios culturales que ha sufrido la cultura inmaterial de estas comunidades. Su
problemática se enfoca hacia la re-significación de la identidad, el territorio y la
historia a través de la vida religiosa. Sus preguntas son: ¿Cómo las dinámicas étnicas
han influenciado estas manifestaciones de identidad? ¿Qué procesos de cambio en
líneas generales se puede manifestar en los grupos afrocolombianos e indígenas?

7 Estos autores están mencionados en el marco teórico conceptual, sin embargo, no los cita
en la bibliografía inal.

95
Historia de la antropología en el Cauca…

El autor toma el concepto de identidad y territorio centrales en su trabajo y los


autores más trabajados son: Barth (1969), Geertz (1996), Gutiérrez de Pineda
(1975) y Restrepo (1997). La metodología empleada fue realizar una etnografía
de un trabajo de investigación con el Ministerio de Cultura y la Gobernación
del Cauca, donde realizó trabajo de campo en las comunidades afrocolombianas
del Norte del Cauca y los Nasa en Tierradentro, también realizó entrevistas en
profundidad e historias de vida.

3.8 Antropología económica y ambiental

Gálvez Pineda, Germán (2009), en el trabajo titulado: “Apoyo a las actividades


socio económicas y de protección del medio ambiente en las comunidades
indígenas”, busca resolver problemas ambientales en las diversas comunidades
indígenas dentro de proyectos piscícolas en las microrregiones del Cauca con
el fin de mejorar la calidad de vida. Problematiza las diversas situaciones que
tienen las diferentes comunidades indígenas en su alimentación diaria y cómo
estas familias adoptan la manera de hacer empresa con la conformación de
empresas de cultivo de trucha arco íris. Maneja este problema dentro de la
antropología alimentaria y ambiental, donde toca el conflicto armado. Los
autores más citados son: Portela y Ruiz (2001). La metodología empleada fue
trabajo de campo, entrevistas en profundidad e historias de vida. La población
con la que trabajó fueron las comunidades indígenas Yanacona, Misak en Silvia,
Totoroes en Totoró y Nasa en Ambaló.

Campo Ángel, Jeann Nilton (2009), en el trabajo titulado: “Formas de concepciones


y apropiaciones del territorio”, se basa en la perspectiva de la etnociencia, desde
la que hace una reflexión sobre las formas de apropiación y concepción del
territorio en el municipio de Totoró, departamento del Cauca. Por ello, el autor
en su escrito señala cómo los totoroes logran aprovechar los bienes y servicios
que les da el territorio tomando en cuenta la tierra, donde se entrelazan los lazos
de amistad y se mantiene la reciprocidad entre la comunidad. La metodología se
entrelaza en varios momentos; en el primero, se realiza un ejercicio de donde
articula la etno-astronomía; en un segundo momento, se realiza un seminario
con la Profesora Miriam Amparo Espinoza y se da otra mirada sobre el territorio
cotidiano de los habitantes de Totoró, es allí donde se realizan las entrevistas en
profundidad y la observación participante.

Guerrero, Hugo Iván (2009), en el trabajo titulado: “Reciprocidad y


complementariedad diacrónico-sincrónica de la relacionalidad de Misak con
su naturaleza desde la perspectiva entendimiento etnoecológico- andino en la
narrativa de los taitas de Silvia Cauca”, recoge una reflexión sobre un plan de vida
realizado entre los años 2004 y 2006 en el resguardo de Wampia. El autor da a
conocer mediante las historias de vida la experiencia vivida en esta comunidad

96
“Grado alternativo”: la experiencia profesional de los antropólogos…

con los taitas, relata las diversas cosmovisiones, costumbres y cotidianidades de


los indígenas Misak, rescatando la difusión del pensamiento andino que está en
armonía con el territorio y el medio ambiente.

Su problemática se basa en la recuperación de la identidad de la cultura misak,


ya que se expresaba que esta ya no existía, para tal recuperación se adelantaron
trabajos de memoria social para recordar estas tradiciones e identificar los aspectos
identitarios de esta comunidad. El autor se hace la siguiente pregunta: ¿cómo el
pueblo misak ha entendido e interpretado su identidad? Por ello plantea que su
objetivo general fue buscar y evidenciar las prácticas y saberes ambientales que
han permitido mantener una identidad cultural. Su perspectiva se enfocó dentro la
antropología ecológica y su principal concepto es identidad cultural. Sus principales
autores son: Durkheim y Maus (1981), Gnecco (2000), Marx (1883), Moran (2000),
Morgan y Lamark (1979), Rappaport (1976), Steeward (1959), Stermann (2002),
Tabares (2003), Ulloa, (2004), Vasco (2000)8. Su metodología estuvo basada en la
observación participante, entrevistas en profundidad e historias de vida.

Santamaría Marín, Helen (2009), en el trabajo titulado: “Aprovechamiento, uso


y manejo de la tortuga hicotea en las comunidades de El Mamón, Los Ossa y
Pum Puma, La Mojana, Sucre”, reflexiona desde la perspectiva de la antropología
ecológica sobre el uso de este animal. Este trabajo se realizó en los años 2002
y 2003 para el Instituto Alexander Von Humbolt, dentro del marco del proyecto
“Aprovechamiento sostenible de la tortuga hicotea por los pequeños productores
en los sistemas lacustres de La Mojana, departamento de Sucre”. Su problema de
investigación giró en torno al mal manejo que se le ha dado a los recursos naturales
que ofrece el municipio, pues sus habitantes están acabando con el ambiente
y los recursos naturales, en especial con la tortuga hicotea, para responder a
necesidades domésticas de autoconsumo y de subsistencia. El objetivo central
era identificar y describir las formas y uso del medio ambiente en general y de
la hicotea en particular, a través de un proceso de investigación participativa
con las comunidades de cazadores y pescadores en los complejos de ciénagas
de la región. La autora en su reflexión abarca la perspectiva de la antropología
ambiental, los autores citados son: Boas (s.f.); Comas D´Argemir (1998); Duncan
(1990); Escobar (1998); Harris (1990); Rappaport y Vayda (1970); Steward, (1955);
White (s.f.)9. Su metodología fue el trabajo de campo coo-participativo con la
comunidad, además de entrevistas en profundidad e historias de vida.

8 Estos autores están mencionados en el marco teórico conceptual, sin embargo, no los cita
en la bibliografía inal
9 Estos autores están mencionados en el marco teórico conceptual, sin embargo, no los cita
en la bibliografía inal.

97
Historia de la antropología en el Cauca…

3.9 Antropología y género

López Saconi, María Cecilia (2009), en el trabajo titulado: “La reflexión metodológica
de un relato”, realiza una auto-reflexión sobre la mirada de una mujer del siglo XX
donde están presentes dos relatos de mujeres nacidas en Popayán. Ellas son María
Cecilia Velásquez López y María Cecilia López Saconi. Su trabajo está enmarcado
dentro de la antropología de género y la antropología feminista y hace un recorrido
desde los inicios de la postmodernidad con Geertz (1997) donde introduce su
texto, pasando por autoras feministas como Agier Michell (s.f), Munco Beatriz (s.f),
hasta llegar a Moore Teresa (1993), hasta encontrarse con la antropología de lo
femenino10. El trabajo describe la manera cómo una mujer mira el mundo en una
época determinada, para ayudar a comprender desde una reflexión conceptual la
personalidad femenina dentro de su entorno social, político y económico de la
ciudad de Popayán. Las preguntas principales son: ¿desde una mirada de mujer del
siglo XX se puede hacer antropología de género o antropología de lo femenino?
¿Responde a un trabajo de carácter etnográfico o auto-bibliográfico? Su metodología
se divide en dos partes, la primera, es la aplicada donde realiza trabajo de campo.
La segunda, es la autorreflexión que hace desde ella misma y su vivencia personal
como mujer del siglo XX y la vivencia de otra mujer. Utiliza las historias de vida para
narrar esta reflexión y el lugar desde donde se produce esta reflexión es Popayán.

3.10 Antropología de la guerra y del conflicto

Pizo Mazabuel, Crisanto (2009), en el texto titulado: “Reflexión sobre las problemáticas
de la tenencia de la tierra: procesos de producción, tecnificación migración en
Chuscales, municipio de Totoró”, problematiza el sistema agrario ya que este implica
la tenencia de tierra, la producción, la tecnificación, la migración constante del
campo a la ciudad, la necesidad de una pronta y verdadera reforma agraria. Afirma
que estos factores han generado grandes problemas sociales, en especial la tenencia
de tierra y que esto se acentúa más en el Cauca por la existencia de resguardos y
tierras colectivas de los afrocolombianos que coexisten con la propiedad privada
de los campesinos que con sus pequeñas parcelas tienen que sobrevivir cultivando
la papa, lo que se hace con técnicas tradicionales que han persistido a pesar de
muchos intentos de cambio. Cuestiona las entidades gubernamentales porque no
emprenden trabajos investigativos en el sector rural donde la tenencia de tierras es
una disputa permanente entre campesinos e indígenas.

El investigador se pregunta sobre ¿cuáles son los elementos culturales e etnohistóricos


que explican la problemática de la tenencia de tierras, la producción, la tecnificación

10 Estos autores están mencionados en el marco teórico conceptual, sin embargo, no los cita
en la bibliografía inal..

98
“Grado alternativo”: la experiencia profesional de los antropólogos…

y el fenómeno migratorio en Chuscales? Propone un diálogo con la antropología


ecológica para estudiar los problemas de tenencia de tierras, la introducción de
nuevas tecnologías de agricultura ya que esta perspectiva comprende las diferentes
concepciones que sobre la economía tienen las comunidades no occidentales y
sus problemáticas al relacionarse con la economía capitalista mundial y ello se ha
intensificado en este momento de los procesos de globalización. Realiza una mirada
diacrónica desde su marco analítico para comprender y mejorar las condiciones
económicas de la comunidad y los autores más citados son: Borda (1982), Irragorri
(1962), Kalmanovitz (1982), Navia (1983), Vasco Montalla (1978).

Metodológicamente el autor usa la perspectiva cualitativa que le permite dar a


conocer la cotidianidad que viven los campesinos entorno a la tenencia de
tierras, y los problemas económicos que se enfrenta esta comunidad. Además, las
técnicas utilizadas son la observación participante y las entrevistas en profundidad.
La investigación la realizó en tres fases: la primera, correspondió a la búsqueda
bibliográfica y el recorrido de 15 años de trabajo en esta zona. La segunda fase
fue la realización de las entrevistas y la sistematización de ellas. La tercera fue la
redacción del documento. Su trabajo se basó en su experiencia cotidiana como
político (Representante a la Cámara) y trabajador, pues es oriundo de la zona de
Chuscales, municipio de Totoró, departamento del Cauca, con población campesina.

Hernández, Jesús Héctor (2009), en el trabajo titulado: “Identidad étnica, territorio


e intereses políticos. El caso del conflicto territorial administrativo entre los
municipios de Ricaurte y Barbacoas por los resguardos indígenas Awa Nulpe,
Medio Alto y Río San Juan y Vegas Chaguí-Chimbuza”, reflexiona, dentro de la
perspectiva de la antropología de la guerra y el conflicto, sobre la fuerte disputa
territorial de dos comunidades indígenas por el acceso a la tierra. El autor describe
en su problemática cómo los indígenas Awa y Chaguí, se han disputado sus
territorios desde 1916 cuando se realizó por primera vez el plan territorial del
departamento de Nariño, donde ratifican la demarcación de los límites de estas
dos comunidades. Su pregunta de investigación fue ¿cómo debe proceder un
antropólogo dentro de esta disputa territorial, cuando ya está delimitados ambos
territorios por el plan territorial y los planes de vida? Los principales conceptos
son: etnicidad y territorio y los autores que le dan vida a su perspectiva son:
Barth (1969) y Kleivan (1967). La metodología fue la observación participante,
entrevistas en profundidad e historias de vida y se realizó en tres fases, la primera
fue la consulta bibliográfica; la segunda fase, el campo en los años de 2004 y 2007;
la tercera fase fue el análisis de la información y la escritura de la reflexión.

Viedman Balanta, Martha Cecilia (2009) en el trabajo titulado: “Desaparición forzada


en el marco de la ley de justicia y paz. Reflexión antropológica sobre desaparecidos
en Colombia”, reflexiona sobre la situación de la desaparición forzada generada
por los grupos alzados en armas en Colombia, en este caso la estudiante hace
énfasis en los paramilitares para determinar qué medidas ha adoptado el Estado

99
Historia de la antropología en el Cauca…

Colombiano en relación con la recuperación, la identificación y la entrega de los


restos a sus familias. Desde su ejercicio como antropóloga de la Fiscalía propone
en su reflexión abordar el conflicto desde las desapariciones forzadas y cómo
desde la fiscalía se ha realizado las investigaciones en ese tema en el país.

Sus preguntas de investigación se enmarcan dentro de los intereses investigativos


de la antropología forense, se pregunta ¿Qué factores culturales-políticos han
permitido que la Fiscalía General de la Nación, abra procesos indagando sobre
la desaparición forzada en el país? ¿Cómo ha actuado la Fiscalía General de la
Nación, en esta problemática? Uno de los objetivos fue describir el contexto en que
la Fiscalía, ha realizado la investigación de la desaparición forzada en el país. Otro
objetivo fue realizar una descripción de algunos elementos etnográficos sobre esta
temática y realizar una reflexión personal sobre su experiencia como funcionaria
y antropóloga en esta institución. Utiliza las perspectivas de la antropología social
cultural y la antropología forense que han sido utilizadas dentro del trabajo del
antropólogo forense que usa la Fiscalía en el país.

Los principales autores citados son: Correal (1985) y Rodríguez (1999). Es de anotar
que dentro de la fiscalía los antropólogos utilizan la referencia de estos autores
ya que son los que han trabajado la antropología forense y la bio-arqueología en
Colombia. Su metodología está basada en su experiencia investigativa en la fiscalía
de Cali- Valle; ella hace su reflexión sobre el trabajo de campo como funcionaria
o servidora pública de la Fiscalía, específicamente en el Cuerpo Técnico de
Investigación CTI desde 1996, cuando ingresó a la institución como Investigador
Judicial I, posteriormente en el año de 2004, este cargo fue homologado al de
Investigador Criminalístico II. Dentro de las funciones que ella cumplía adelantaba
labores de investigación en el Grupo de Delitos contra la Vida y en la Oficina de
N.N. y Desaparecidos, en donde se llevó a cabo la respectiva investigación.

Burbano, María Elena (2009) en el trabajo titulado: “Consideraciones sobre la


cultura de convivencia en el eje cafetero colombiano”, problematizó el deterioro
económico que está sufriendo el eje cafetero, a raíz de la caída del precio del
café y el terremoto de enero de 1999 y cómo este deterioro ha producido un
daño en el tejido social, que se representa en las altas tasas de violencia, la
presencia del narcotráfico, las guerrillas y los paramilitares, que en el pasado fue
una tierra de bonanza y riqueza por el café. Reflexiona sobre la reconfiguración
de la realidad regional, para buscar nuevas interpretaciones que contribuyan a
mejorar la nueva y compleja realidad social que vive el eje cafetero. Se pregunta
¿cuáles son las condiciones reales, las características de las manifestaciones del
tipo de convivencia, de conflictividad y de capital social que se encuentra en la
región de eje cafetero colombiano? ¿Cuáles son las relaciones causales entre la
violencia, conflicto social, comportamiento humano y riqueza colectiva expresada
en su capital social y en sus normas de convivencia entre ciudadanos y entre
ciudadanos e instituciones de la región del eje cafetero?

100
“Grado alternativo”: la experiencia profesional de los antropólogos…

La autora utiliza una aproximación a un modelo teórico sobre el conflicto y


desde allí busca darle sentido a la re-significación de la convivencia donde cada
conglomerado humano construye una particular cultura del conflicto. Nos introduce
en un escenario donde la convivencia y el conflicto conviven y al hacer el estudio
espera ayudar con estrategias de trasformación hacia una cultura de convivencia
para el eje cafetero. Identifica dos maneras de ver el fenómeno de la convivencia y
el conflicto: la primera está asociada a la manera de aproximarse al conflicto desde
las disposiciones psico-culturales, es decir hace referencia a la interpretación que
hacen los actores de su mundo social, al mundo que reaccionan ante determinados
eventos y conductas y a la manera en que sus creencias acerca de los motivos
de los demás conforman sus propias acciones. La segunda, es la violencia como
sombra arbitraria de convivencia: ella plasma un modelo biocultural donde expone
la violencia como fenómeno social complejo que comprende juegos de agresión
que se convierten en patologías que trasforman a los individuos volviéndolos
enfermos asintomáticos, peligrosos y violentos. Los autores que más cita son: Brian
Fergusson (1984) y Rowell Huesmann (1977 y 1988).

La metodología tiene una perspectiva constructivista con la comunidad. En


este escenario metodológico incorpora distintos métodos, el de la investigación
cualitativa donde su principal foco fue la etnografía que le permitió la
comprensión de las múltiples realidades cotidianas de los contextos estudiados.
También incorpora lo cualitativo con lo cuantitativo ya que le permite realizar
una triangulación para adentrarse a las realidades sociales de eje cafetero. Las
técnicas utilizadas son la observación participante, las entrevistas y encuestas.
Realizó el trabajo en tres fases: la primera estuvo documentándose de bibliografía
especializada en su tema; la segunda, en aplicar las entrevistas y encuestas
en la comunidad, y la vivencia cotidiana; la tercera fase, fue la redacción del
documento. Esta investigación fue realizada entre 1997 y 1998, con un equipo
de la fundación Luís Felipe Vélez, Organización no gubernamental y comprendió
los departamentos de Caldas, Risaralda y Quindío, ella recorrió Riosucio, Pueblo
Rico, Quimbaya y capitales como Armenia, Pereira y Manizales, trabajando
con población vulnerable mayoritariamente campesina e indígena (Embera de
Agrovilla). La autora pertenece a una organización de educadores que tiene
como objetivo promover en la comunidad los valores de una sana convivencia,
la tolerancia y el respecto con los derechos humanos. La antropóloga realiza
su monografía teniendo en cuenta su experiencia como antropóloga y docente
después de muchos años de vida profesional.

Castro Bucheli, Blanca Cecilia (2009) en el trabajo titulado: “El reto de construir
territorio” hace una etnografía sobre la construcción social del territorio. En el
problema de investigación alude que hablar de territorio es complejo pues tiene
implicaciones políticas y culturales de vivencias heterogéneas y circunstancias
socioeconómicas marcadas por diversos conflictos. Su marco teórico se basa en
enfoques de la antropología política, económica y de la alimentación y todo esto se

101
Historia de la antropología en el Cauca…

articula con el conflicto. Esta reflexión constituye para la autora una búsqueda de
dos comunidades caucanas donde el problema del desarraigo y el cambio de hábitat,
desajusta la vida familiar, social, económica, donde en su nuevo espacio tienen que
reconstruir nuevamente su cotidianidad, sus costumbres y el significado de territorio.

Burbano, Alma Lucero (2009), en el trabajo titulado: “Capacitación artesanal a


grupos de población desplazada y vulnerable en el municipio de Popayán”, realiza
una etnografía sobre las manifestaciones artísticas en tejido de cabuya que realizan
las mujeres desplazadas, llegadas a Popayán, Cauca. Este es un proyecto realizado
por la Corporación de mujeres desplazadas y población vulnerable COPN. Su
problemática se centra en la violencia y el desplazamiento que vive Colombia y
en especial en el Cauca dejando comunidades que tiene que desplazarse a otros
lugares. El trabajo se enmarca en la antropología de la violencia y el desplazamiento,
la antropología económica, las industrias culturales y estudios sobre las artesanías.
Los autores que más cita son: Cardini (2005), Canclini (1982), Jaramillo (1980),
Ovelo (1976), Rotman (1999), Salazar (2011), Stromberg (1985), Unesco (1998). La
metodología estuvo relacionada con la antropología aplicada, donde el trabajo de
campo fue esencial, además realizó entrevistas en profundidad, diario de campo,
historias de vida y grupos focales. Su foco fue la población desplazada proveniente
de la Costa Pacífica.

Sin duda alguna la violencia estructural y el conflicto social han sido temas de
análisis en los que los egresados del programa de Antropología han trabajado, pues
la mayoría de ellos han ejercido su profesión en las áreas rurales de Colombia,
donde los problemas sociales se presentan. Estos son temas que también se
reflejan en las monografías de los estudiantes, sobre todo en las realizadas en los
últimos 10 años, tal como se describe en el capítulo 6.

3.11 Antropología y educación

Vélez Suárez, Claudio Vinicio (2009) en el trabajo titulado: “Una reflexión sobre
la acción; el quehacer de los antropólogos”, reflexiona sobre el papel que
cumplen los profesionales docentes de ciencias sociales dentro del sistema
educativo. Analiza el proceso educativo y el aprendizaje de los estudiantes con
las dificultades y fortalezas que trae la implementación de métodos o modelos
pedagógicos como la investigación y pensamiento crítico ante las problemáticas
de la sociedad colombiana. Involucra una concepción del hombre, de la sociedad
y de la interacción entre ambos, y el medio en el que se desarrolla modifica las
concepciones de los sujetos y su conducta. El texto se mueve entre una reflexión
sobre el modo en que han sido consideradas las relaciones cotidianas desde
la perspectiva social, a partir del supuesto de que cada uno de los postulados
teóricos aborda esta problemática desde diferentes marcos referenciales y
en diversos niveles de análisis para obtener una mejor educación de calidad.

102
“Grado alternativo”: la experiencia profesional de los antropólogos…

Cuestiona el trabajo del antropólogo dentro de las instituciones de educación


superior y las comunidades; se apoya en los requisitos que exige la Comisión
Nacional de Acreditación a las instituciones universitarias en las experiencias de
trabajo docente universitario.

Se pregunta ¿si el antropólogo está preparado para ser docente universitario sin
ser pedagogo? ¿Si el egresado de antropología está preparado para los retos y
nuevas exigencias que presentan el mundo laboral en el sector público- privado
en la educación? Enfoca el trabajo hacia la relación entre antropología y educación
donde pretende ver los logros, rezagos y debilidades de la educación superior la
cual sirva de referencia en la construcción de los nuevos desafíos en el campo
de la nueva enseñanza educativa. Aplica el nuevo decreto de la Ley 30 de 1992 y
reflexiona sobre las debilidades y fortalezas que tiene esta ley para los individuos
en proceso de formación. Los autores más utilizados son: Echevarría Trevijano
(1994), Jackson (S.f.), Livivestky (S.f), Lipovesky Guilles (S.f), documentos de la
Unesco y del Ministerio de Educación. La metodología empleada es la acción-
participante en su cotidianidad como docente y profesor universitario. Su
investigación la realizó en una universidad del departamento de Casanare y su
población son los estudiantes de la universidad mestizos y campesinos.

Valencia, Beatriz Helena (2009) en el trabajo titulado: Reflexiones antropológicas


sobre la comunicación alternativa desde las emisoras locales en el departamento
del Cauca”, realiza una autoetnografía sobre su experiencia de trabajo comunitaria
dentro de las emisoras locales indígenas. Su problemática abarca un análisis tomado
desde la legalización y legitimación de las emisoras comunitarias, donde también
se vive procesos de regulación dentro de su contenido comunicativo. Se pregunta
¿Las radios comunitarias e indígenas son factores de afianzamiento de identidades,
o más bien refuerzan el modelo hegemónico? El marco teórico se enmarca dentro
de la antropología y la comunicación, hace un recorrido por la sociología, la
filosofía y la antropología jurídica. Los principales autores citados son: Barbero (S.f.),
Canclini (2000), Eco (S.f) y Dickey (S.f)11. La metodología está propuesta como una
autoetnografía donde la experiencia personal con el trabajo dentro de las emisoras
indígenas da paso para realizar esta reflexión, realiza observación participante,
entrevistas en profundidad e historias de vida. Trabaja con comunidades indígenas:
guambianos, nasas, coconucos, yanaconas y totoroes.

Betancourt, Elsa del Carmen (2009), en el trabajo titulado: “El lenguaje como
herramienta cultural (fundamentos de la cultura) para enriquecer la naturaleza
humana a través de la crianza y la educación con énfasis en primera infancia en
una sociedad contemporánea”, inicia su reflexión contando que, entre los años

11 Estos autores están mencionados en el marco teórico conceptual, sin embargo, no los cita
en la bibliografía inal.

103
Historia de la antropología en el Cauca…

2004 y 2007, laboró como docente en un colegio de básica primaria. Muestra en


su problemática como la crianza afecta el nivel educativo de los niños y niñas.
El marco teórico estuvo enfocado dentro de la antropología social cultural y la
pedagogía, los autores más citados son: Foreistein (s.f); Levi-Strauss (1997); Lorite
Mena (1896, 1966), Rouven Konrand (1903-1989). Su marco conceptual se basa en
la antropología, la filosofía y la pedagogía. Se abordó esta investigación desde una
población específica, primera infancia e infantes en edad de educación primaria.

3.12 Conclusiones

Desde su fundación el año 1970 hasta 1995, el pensum del programa de Antropología
de la Universidad el Cauca no contaba con cursos donde el estudiante pudiera definir
su trabajo de investigación o monografía. En el año 1995 se realizó una reforma al
programa porque además, había otras falencias que lo señalaban como teórico y
no tenía componente de investigación. Por lo anterior, muchos estudiantes en esos
años salían a realizar sus trabajos de grado sin haber tenido una formación básica en
investigación. A pesar de lo anterior, sorprende que está gente conseguía trabajo muy
fácilmente y ello hacía que se olvidarán de este requisito para recibir su título.

Muchos(as) de estos estudiantes cuando la antropología en Colombia alcanzaba


estándares académicos más altos, sintieron la necesidad de regresar a las aulas
de clase, pero como la mayoría tenía cargos importantes dentro del mercado
laboral no contaban con el tiempo suficiente para regresar de tiempo completo
a retomar sus estudios, por ello se decidió realizar esta propuesta del grado
alternativo. Cabe resaltar que dentro de los trabajos de reflexión que realizaron
cada uno de ellos (as), se plasma su experiencia profesional, encontrando que
la antropología médica es el nicho de trabajo donde la mayoría de ellos y ellas
se han desempeñado; por otra parte se abre espacio para la antropología de los
negocios y del consumo un nicho poco trabajado en el pensum del programa;
la antropología ambiental, la jurídica, el género, etc. Muchos de estos temas no
fueron tratados en los cursos que recibieron en la universidad, sin embargo, estos
profesionales debieron enfrentarse a ellos en su trabajo cotidiano.

Es de notar que los antropólogos del Cauca por su proceso de formación siempre
han sido acogidos por el mercado laboral regional y nacional, lo que se demuestra
en la gran cantidad de empresas privadas, instituciones del Estado y Ongs que los
han contratado y desde las cuales ellos han descrito su experiencia presentada
en estos 31 trabajos. Realizados en zonas rurales o urbanas todos estos trabajos
y las experiencias de sus autores como profesionales fueron hechos en relación
directa con las personas, al igual que las monografías descritas a lo largo de todo
este libro, lo que sería un sello del Programa de Antropología de la Universidad
del Cauca: El llamado “trabajo de campo”, la “observación - participante” y las
entrevistas fueron las principales técnicas de recolección de información.

104
“Grado alternativo”: la experiencia profesional de los antropólogos…

Unido a lo anterior, es interesante resaltar que la experiencia profesional no se


ha circunscrito al departamento del Cauca, al contrario se ha expandido a la
región del suroccidente de Colombia. Es de anotar que muchas de las temáticas
y problemáticas trabajadas por estos egresados fueron novedosas y pioneras,
siendo un logró ya que no habían recibido formación en estos temas, como es
el caso de la antropología de las empresas, del consumo, temáticas de genero,
emisoras indígenas, comunidades y museos, artesanías, relaciones con empresas
de salud (EPS), antropología ambiental y responsabilidad social empresarial, entre
otras. Finalmente, observamos en estos egresados una capacidad interesante de
reflexionar críticamente sobre sus propias experiencias investigativas, algo muy
común de la postmodernidad antropológica, que ha permitido que desde su
experiencia personal y profesional escriban estos textos.

3.13 Bibliografía

3.13.1 Trabajos presentados

Nombre del autor Nombre del trabajo


Relexiones antropológicas sobre el sistema de
Arcos Arboleda, Rubí Bernardita seguridad social en salud en Colombia a partir
de la ley 100 de 1983.
Petróleo y sociedad una aproximación desde la
Baloco, Luz Neira
antropología de los negocios.
El lenguaje como herramienta cultural
(fundamentos de la cultura) para enriquecer la
Betancourt, Elsa del Carmen naturaleza humana a través de la crianza y la
educación con énfasis en primera infancia en
una sociedad contemporánea.
Capacitación artesanal a grupos de población
Burbano, Alma Lucero desplazada y vulnerable en el municipio de
Popayán.
Consideraciones sobre la cultura de convivencia
Burbano, María Elena
en el eje cafetero colombiano.
Relexión sobre el proceso de la creación del
Caldón, Luis Ferney museo arqueológico y comunitario de la Plata-
Huila.
Formas de concepciones y apropiaciones del
Campo Ángel, Jeann Nilton
territorio.
Castro Bucheli, Blanca Cecilia El reto de construir territorio.

105
Historia de la antropología en el Cauca…

Nombre del autor Nombre del trabajo


Embarazo, parto y dieta: el alumbramiento de la
Erazo, María Eugenia
identidad indígena.
Apoyo a las actividades socio económicas
Gálvez Pineda, Germán y de protección del medio ambiente en las
comunidades indígenas.
El rol antropológico en la intervención técnica-
García V., Nora Fabiola
social institucional.
Contextos y sentidos de la responsabilidad
Gonzales M., María Alejandra
social.
Reciprocidad y complementariedad Diacrónico-
sincrónica de la relacionalidad de Misak con
Guerrero, Hugo Iván su naturaleza territorial desde la perspectiva
entendimiento etnoecológico- andino en la
narrativa de los taitas misak de Silvia Cauca.
Dimensiones culturales de las producciones
Hernández Salazar, Dalia Cecilia
materiales, tras las huellas del tejido.
La agricultura como una estrategia hacia la
Hernández, Ester Julia soberanía alimentaria, urbana, estudio de caso
en la institución educativa César Negret Velasco.
Identidad étnica, territorio e intereses políticos.
El caso del conlicto territorial administrativo
Hernández, Jesús Héctor entre los municipios de Ricaurte y Barbacoas
por los resguardos indígenas Awa Nulpe Medio
Alto y Río San Juan y Vegas Chaguí-Chimbuza.
Jaramillo, Norberto de Jesús Los Nasa evangélicos.
Descripción de expresiones culturales: zona de
López, Carlos Francisco
Tierradentro y Costa Pacíica.
López Saconi, María Cecilia La relexión metodológica de un relato.
Las cabezas médicas y los saberes tradicionales
Mosquera Cabezas, Jesús Dante de los amerindios y afrodescendientes de Pizarro
en el bajo Baudó del Chocó biogeográico.
Algunas relexiones antropológicas sobre
la intencionalidad de la normatividad en
los programas de promoción de la salud y
Zúñiga Muñoz, Hever
promoción de la enfermedad en el municipio
de San Agustín- Huila y las implicaciones en su
aplicabilidad.

106
“Grado alternativo”: la experiencia profesional de los antropólogos…

Nombre del autor Nombre del trabajo


Convergencia de saberes, creencias y prácticas
entorno a las plantas y hierbas medicinales
Muñoz, Ximena Patricia dentro de la médica tradicional y popular. Área
de inluencia centros de acopio, galerías del
Barrio Bolívar y la Esmeralda en Popayán.
Relexión sobre las problemáticas de la tenencia
Pizo Mazabuel, Crisanto de la tierras. Producción, tecniicación migración
en Chuscales, municipio de Totoró.
Libro “Sistemas jurídicos witoto, yukpa, u´wa y
Perafán, Carlos César
tikuna” (1995, 1996, 1997).
La satanización en el discurso del consumo de
Peláez, Lucía Esperanza drogas. Una relexión sociocultural desde el
Colegio los Comuneros.
Alimentos, enfermedad y religiosidad popular
Santacruz, Janny Katiana
en la población de Guapi- Cauca.
Aprovechamiento, uso y manejo de la tortuga
Santamaría Marín, Helen hicotea en las comunidades de El Mamón, Los
Ossa y Pum Puma, La Mojana, Sucre.
El mito del eterno retorno, el sistema
Valderrama, Ángela Patricia
devocionario de la Niña María de Caloto, Cauca.
Relexiones antropológicas sobre la
Valencia, Beatriz Helena comunicación alternativa desde las emisoras
locales en el departamento del Cauca.

Una relexión sobre la acción; el quehacer de


Vélez Suárez, Claudio Vinicio
los antropólogos.

Desaparición forzada en el marco de la ley de


Viedman Balanta, Martha Cecilia justicia y paz- relexión antropológica sobre
desaparecidos en Colombia.

3.13.2 Referencias citadas


Abadía, César
2008 Intersubjetividades estructuradas: la salud en Colombia como dilema
epistemológico y político para las ciencias sociales. Bogotá: Universidad
Nacional de Colombia.
Ambrossi, Rodrigo
2000 La intimidad desnuda: sexualidad y cultura indígena. Quito: Abya Yala.

107
Historia de la antropología en el Cauca…

Arango, Luz
1995 Género e identidad. Ensayos sobre lo femenino y masculino. Bogotá:
Ediciones Uniandes.
Radcliffe-Brown, Alfred Reginald
1930 Organización social y tribus Australianas. Editorial: Melbourne.
Cardini, Laura
2005 Las puertas en valor de las artesanías en Rosario: pistas sobre
su aparición patrimonial. Cuadernos de antropología social.
21 (enero– julio).
García Canclini, Néstor
2000 Para un diccionario herético de estudios culturales. Fractal.
18 (julio–septiembre).
Caudill, Jorge
1953 Exploración en el Alto Chocó. Bogotá: Imprenta Nacional.
Daza, Claudia
2007 Estudio de las prácticas alimentarias desde las mujeres en Guapi, Cauca.
Pineda, Virginia de
1975 Familia y cultura en Colombia. Bogotá: Instituto colombiano de
antropología. Bogotá.
Dobzhansky, Theodosius
1969 Herencia y naturaleza del hombre. Buenos Aires: Losada.
Fassin, Didier
2004 La salud y la interculturalidad. Revista Colombiana de antropología.
40 (enero–diciembre): 283-318.
Focault, Michel
1984 Vigilar y castigar. El nacimiento de la prisión. Buenos Aires: Siglo XXI.
Foster, George
1974 La antropología aplicada. Bogotá: Editorial Pime.
Geertz. Clifford
1996 El surgimiento de la antropología postmoderna. Madrid: Gedisa.
1997 La interpretación de las culturas. Barcelona: Gedisa.
Gómez, Herinaldy et. al.
2009 Documento de solicitud de mención de honor.
Portela, Hugo
2000 El parterismo. Una concepción Páez sobre el cuerpo humano femenino.
Popayán: Universidad del Cauca.
2004 Cultura de la salud Páez: un saber que perdura, para perdurar.
Popayán: Universidad del Cauca.
Puerta, Silvia
2004 Roles y estrategias de los gobiernos indígenas en el sistema
de salud colombiano. Revista colombiana de antropología.
40 (enero–diciembre): 85-121.
Pritchard, Evans
1979 Las teorías de la región primitiva. Madrid: Siglo XXI.

108
“Grado alternativo”: la experiencia profesional de los antropólogos…

Rappaport, Joanne
1984 Las misiones protestantes y las resistencias indígenas en el sur de
Colombia. América indígena. 24.
Tabares, Rosa
2006 Documento de entrevistas del grupo Antropacífico.
Warner, W.
1961 La familia norteamericana y los negocios. Boston: Spensil.

109
Historia de la antropología en el Cauca…

3.14 Anexo No. 1. Acuerdo No. 78 de 2008

Número del documento: 078

Emitido por: Consejo Superior

Dirigido a: Comunidad universitaria

Por el cual se aprueba una graduación alternativa para estudiantes del programa
de Antropología que culminaron su pénsum académico hasta 1995.

EL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD DEL CAUCA, en ejercicio del


Acuerdo 0105 del 18 de diciembre de 1993 y

CONSIDERANDO:

El Consejo de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, en sesión del 14 de agosto


de 2008 otorga aval a la “propuesta de graduación alternativa, dirigida a estudiantes
que culminaron su programa de Antropología hasta diciembre de 1995”, teniendo en
cuenta que el Comité Curricular de la Facultad aprobó dicha propuesta presentada
por la Jefe del Departamento de Antropología en oficio 8.7.8 del 23 de junio de 2008.

El Consejo Académico, en sesión del 23 se septiembre de 2008, consideró viable


esta propuesta, otorgándole el aval correspondiente.

El Consejo Superior en sesión del día 28 de octubre de 2008, bajo la presidencia


del Ingeniero Julio Cesar Diago Franco, en ejercicio de sus competencias avocó
el conocimiento de dicha propuesta y una vez analizada la acoge y determina los
derechos pecuniarios a cargo de quienes se acojan a ella.

En mérito de lo expuesto,

ACUERDA:

ARTÍCULO PRIMERO:  Aprobar la “propuesta de graduación alternativa dirigida


a estudiantes que culminaron su programa de Antropología hasta diciembre de
1995” y que, a pesar de haber aprobado el número de asignaturas del respectivo
plan de estudios, no han obtenido su título debido a que no pudieron realizar su
monografía de grado.

ARTÍCULO SEGUNDO: Las CONDICIONES para acceder a este beneficio son


las siguientes:

110
“Grado alternativo”: la experiencia profesional de los antropólogos…

1. Haber terminado académicamente el Programa de Antropología vigente hasta


diciembre de 1995 y

2. Haber desempeñado o desempeñar, con probada idoneidad, las labores


exigidas a profesionales de la Antropología al menos tres años y tener una
constancia respectiva de ello. Se aceptan experiencias en trabajo en Instituciones
de Estado, Organizaciones Internacionales, ONGs, experiencias en docencia
e investigación. Igualmente, se aceptan certificaciones de haber participado
en trabajos antropológicos realizados o la publicación de artículos o libros
publicados, cuando no se tengan los tres años de ejercicio directo en labores
propias o afines al quehacer antropológico.

ARTÍCULO TERCERO:  Cumplidas las condiciones anteriores, el/la estudiante


podrá acceder a los términos de graduación, para lo cual deberá cumplir los
siguientes requerimientos:

1. Un curso de nivelación, de un crédito académico, sobre las Tendencias


Teóricas-Metodológicas actuales de la Antropología. Este curso tendrá 16 horas
presenciales y 32 horas de trabajo independiente.

Dicho curso se ofrecerá de manera intensiva – presencial en tres modalidades y el


estudiante podrá optar por una de ellas según sus necesidades:

1.1 PRESENCIAL. Un fin de semana en las instalaciones de la Universidad del


Cauca, con una intensidad de 16 horas y será evaluado con un ensayo. Según
la cantidad de solicitudes se determinaría el número mínimo de estudiantes.

1.2 CURSO VIRTUAL. En forma de curso virtual, de tres módulos, el cual podrá ser
diferido en varias sesiones con tareas asignadas al estudiante.

1.3 CORREO ELECTRÓNICO. En caso de que un estudiante no pueda optar por


alguna de las dos opciones anteriores tendrá la asesoría directa de un profesor
designado por el Departamento de Antropología, quien acordará con el
estudiante las lecturas y deberes, vía correo electrónico.

Las temáticas y lecturas de las tres modalidades deberán ser presentadas, discutidas
y aprobadas por el Departamento de Antropología.

2. Presentación de uno o varios trabajos escritos, dentro de la variedad de


posibilidades, experiencias y vivencias que tienen los estudiantes, quienes
podrán optar por cualquiera de las siguientes modalidades:

2.1 MONOGRAFÍA DE GRADO: la cual deberá ser presentada en los términos


reglamentados por el programa vigente de Antropología

111
Historia de la antropología en el Cauca…

2.2 DOCUMENTO O TEXTO especializado sobre una temática antropológica que


se haya desarrollado con base en alguno de los trabajos de campo que el
candidato haya realizado en su ejercicio profesional. Este documento debe ser
producto de una investigación donde se presenten resultados que tengan un
tratamiento antropológico (teórico – metodológico). Al respecto, el candidato
debe presentar claramente la problemática central, las estrategias analíticas
y un marco antropológico para la interpretación de resultados. También se
aceptan trabajos de investigación realizados recientemente por el candidato
que sean presentados y que contengan estas características

Este documento deberá tener una extensión mínima de 60 páginas, sin incluir
las referencias bibliográficas, además de seguir las normas técnicas para la
presentación de trabajos escritos ICONTEC. Este documento será evaluado por un
Comité de tres profesores de planta del Departamento de Antropología

2.3 ARTÍCULOS PUBLICADOS EN REVISTAS INDEXADAS o artículos en capítulos


de libros en los últimos cinco años. El candidato presentará al menos tres
artículos publicados y en los cuales aparezca como único autor

2.4 LIBRO en el cual el candidato aparezca como autor o coautor. En este último
caso, no deben existir más de dos autores para el libro. El texto debe haber
sido publicado en los últimos diez años y será evaluado y conceptuado por
tres profesores del Departamento

ARTÍCULO TERCERO: Esta propuesta alternativa de graduación tiene una duración


de dos semestres académicos y se hará por única vez, durante los dos periodos
académicos del año 2009.

ARTÍCULO CUARTO: Fijar en tres salarios mínimos mensuales legales vigentes el


valor total de los derechos pecuniarios del proceso tendiente a obtener el título
profesional de Antropólogo para aquellos estudiantes que culminaron su pénsum
académico hasta el año 1995.

El valor anterior, no incluye los costos inherentes a los derechos de grado.

ARTÍCULO QUINTO: Enviar copia de la presente providencia a la Vicerrectoría


Académica, Oficina de Planeación, División Financiera, División de Sistemas,
División de Admisiones, Registro y Control Académico y a la Facultad de Ciencias
Humanas y Sociales.

112
“Grado alternativo”: la experiencia profesional de los antropólogos…

COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE

Se expide en Popayán, Ciudad Universitaria, a los veintiún (21) días del


mes de noviembre de dos mil ocho (2008).

JULIO CESAR DIAGO FRANCO

Presidente

113
4. Estudios afrocolombianos en el Departamento
de Antropología de la Universidad del Cauca

R. ELIZABETH TABARES1

4.1 Introducción

E l presente artículo se centra en una descripción y análisis de las


diversas investigaciones sobre poblaciones afrocolombianas realizadas
en el Departamento de Antropología desde 1970 a 2013. Es importante
mencionar que desde que el Instituto Etnológico en Popayán se vinculó al Museo
ya existente así como a la enseñanza de la etnología y sus diversas ramas desde
la perspectiva del antropólogo francés Paul Rivet fuertemente influenciada por
Franz Boas, también se centró “en el estudio de todo tipo de poblaciones pasadas
y contemporáneas, y en su dimensión práctica y aplicada” (Pineda 2009: 138).
Hernández de Alba estaba interesado en el presente no en la búsqueda de
orígenes, más en la funcionalidad de los componentes contemporáneos de un
grupo social que el ensamblaje de elementos culturales de diversa procedencia
histórica, o la historia profunda de la civilización americana” (Pineda 2009: 139).
Por ello no es de extrañar que fuera él quien inicialmente impulsara estudios en
poblaciones afrocolombianas. Con relación a la población negra, Hernández de
Alba expresó en agosto del año 1949:

Poco, casi nada se ha estudiado el negro en Colombia. Se habla en


el Cauca de grupos provenientes de antiguos esclavos trabajadores de
minas de oro o de haciendas, o bien sirvientes de las grandes casas de
ciudades… Un pequeño quiste también negro se halla localizado en
Tierradentro, Municipio de Páez, en el corazón de una zona de indios,
presentando por esto un caso interesante y bien digno de estudio (en
Perry 1994, anexo vol. 2 citado en Pineda 2009: 141).

1 Docente, departamento de Antropología Universidad del Cauca, Coordinadora grupo de


investigación Antropacíico.

115
Historia de la antropología en el Cauca…

Por ello la primera generación de investigadores del Instituto Etnológico del Cauca
primó la investigación sobre las poblaciones afrocolombianas que se iniciaron
con la primera generación de egresados del Instituto Etnológico del Cauca: Libia
Arango, Tomas Issa y Rogelio Velásquez que se graduaron en 1948. Rogelio
Velásquez, en particular, realizó estudios sobre los pueblos afroamericanos y el
folclor negro del Chocó (Perry 2006 citado por Pineda 2000: 140).

El Departamento de Antropología cumplió 40 años de actividades en diciembre 10


de 2010. Sus primeros egresados recibieron el título de Licenciados en antropología,
es importante recordar que la primera egresada fue Nancy Motta en el año 1976 y
que el primer trabajo de grado se realizó sobre una población afrocolombiana en
Sala Honda en el Pacífico Nariñense. Si bien siempre se ha acusado a la antropología
colombiana en general y al Departamento de Antropología de la Universidad del
Cauca en particular, de producir una antropología muy centrada en los grupos
indígenas, la verdad es que desde sus inicios ha existido una inmensa diversidad en
sus temáticas, problemáticas y poblaciones estudiadas. Aunque hay que reconocer
que los estudiantes en su formación académica en la primera década no tuvieron un
curso específico la temática era tocada transversalmente en los cursos de historia, de
etnología, y se hablaba en general de todos los grupos étnicos presentes en el país.
Cuando el grupo de investigación Antropacífico inició sus trabajos en el año 2000
se comenzó a divulgar los resultados de investigación en los cursos y seminarios
electivos. Es solo en el segundo semestre del año 2009 que la profesora Lucía
Eufemia Meneses Lucumí realiza el primer seminario de estudios afrocolombianos
en el departamento y desde ahí se dicta el curso como electivo.

Este capítulo describe y analiza algunos elementos de los aportes de los trabajos
de pregrado del Departamento de Antropología de la Universidad del Cauca a
los estudios afrocolombianos en nuestro país. Me centraré exclusivamente en los
trabajos de investigación de los estudiantes y no la producción intelectual de sus
docentes, lo cual será en el futuro otra investigación más detallada. Tomaré como
tiempo de referencia periodos de 10 años (décadas) ya que permiten ver con más
claridad las diversas tendencias en cada uno de esos períodos del Departamento
de Antropología. La información utilizada para esta investigación se basa en la
colección completa de las monografías de grado que guarda la hemeroteca de la
Universidad del Cauca, en la sede Claustro el Carmen, Facultad de Ciencias Humanas
y sociales, además de los archivos del Grupo de Investigación Antropacífico. Es
importante resaltar que los estudios en antropología sobre afrocolombianos en
Colombia fueron muy esporádicos antes de 1960 (Ver interesantes artículos que
hacen síntesis teóricas e históricas sobre este tema en Arocha (2005), Barona (1986
y 1995), Friedemann (1984 y 1993); Restrepo (2004), entre otros).

En la Universidad del Cauca hay diversas tradiciones investigativas en estudios


sobre y en poblaciones afrodescendientes, que han influenciado al programa de
antropología. Ha sido importante el aporte del profesor Guido Barona, actualmente

116
Estudios afrocolombianos en el Departamento de Antropología…

docente del Departamento de Historia que durante más de 20 años fue docente
del programa del Programa de Antropología, también los aportes de historiadores
investigadores que han tratado temas como la esclavitud como Zamira Díaz
(Departamento de Historia); Germán Colmenares (Docente Universidad del Valle
que investigó en el Archivo Histórico del Cauca). La Universidad ha contado con
otros docentes que desde otras disciplinas han aportado a esta temática, entre
ellos tenemos: Hortensia de Valencia del Departamento de Literatura, Matilde
Eljach del Programa de Derecho y cuatro docentes del Departamento de Estudios
Interculturales: Elizabeth Castillo, Axel Rojas, Adolfo Albán y José Caicedo; también
Paloma Muñoz del Departamento de Pedagogía. Estos docentes e investigadores
han sido pioneros en la investigación de diversos temas realizando importantes
aportes a los estudios sobre la población afrocolombiana.

Me centraré en la caracterización de los aportes que el Departamento de


Antropología ha realizado a los estudios Afrocolombianos, y lo haré a partir de
las investigaciones realizadas para el trabajo de grado, ya que si bien, en los
diversos planes de estudio que ha tenido el departamento (5 planes) no había
una propuesta de formación en el conocimiento e investigación sobre los grupos
afrocolombianos, ello no impidió la producción de trabajos de grado en esta línea.

4.2 Las monografías

4.2.1 La Primera década: de 1970 a 1980.

Los trabajos de grado o tesis como se llamaban en aquella época y que para el interés
de este artículo serán nombradas como monografías de grado en antropología, eran
el requisito final para la obtención del diploma de Licenciado en antropología,
eran o significaban la culminación de los estudios y por ello motivo de gran
preocupación de los estudiantes de último año, ya que el programa era nuevo y los
docentes tenían poca experiencia investigativa con las comunidades de la región,
sin embargo, estas comunidades atraían profundamente el interés y conquistaban
los afectos de los jóvenes estudiantes de antropología. Esta primera década fue de
gran importancia política para la región y sus grupos étnicos, que continuaron sus
luchas por la tierra, su autonomía. Esta situación era un campo privilegiado para la
realización de todo tipo de estudios sociales, en particular sobre las problemáticas
más sentidas de las comunidades con la que muchos estudiantes simpatizaban y
querían contribuir a la comprensión de sus problemas. En esta década se realizaron
cuatro monografías: Motta (1976), Arévalo (1976); Guzmán (1977), y Zapata (1980).

Las temáticas escogidas por estos primeros trabajos fueron: La estructura social
de las comunidades negras, los grupos campesinos negros, las estructuras de
jerarquías diferenciales, las dinámicas de los roles masculinos y femeninos,

117
Historia de la antropología en el Cauca…

descripción de la situación económica y social, los cambios en las estructuras


familiares, en la estructura agraria y la tenencia de la tierra, dinámicas agricultura
y minería, trabajo asalariado, formas económicas pre capitalistas, instituciones
sociales en los grupos mineros.

Las perspectivas teóricas más utilizadas fueron la funcionalista, el estructuralismo,


la teoría de la dependencia y del subdesarrollo, las perspectivas etnohistóricas,
influencia de la perspectiva sociológica, el modelo de la evolución creativa
de Nina de Friedemann. Los conceptos teóricos más utilizados en estos textos
fueron: Estatus, estratificación social, movilidad, parentesco, familia, matrimonio,
economía, matrifocalidad, trabajo asalariado en la industria de la minería del oro y
platino del Chocó (Andagoya). Los sitios donde se realizaron los trabajos de campo
fueron: Sala Honda (Nariño); Tumaco (Nariño); Buenos Aires, Suárez (Cauca). Los
métodos y técnicas de investigación de campo característicos de este momento
fueron: revisión bibliográfica y en archivo histórico, en periódicos; entrevistas
abiertas o informales, libreta de campo, grabación de voces y cámara fotográfica,
entrevistas estructurada, y sobre todo observación participante. Existía en estos
nuevos investigadores una inquietud personal y profesional, un compromiso
social con las comunidades que los acogían, creándose lasos personales con sus
interlocutores y con la comunidad en general dándose una relación estrecha y
cordial ya que los investigadores pasaban hasta más de seis meses conviviendo
con las comunidades. Los profesores directores de estos trabajos de grado fueron:
Edgardo Cayón (2) y Rubén Darío Guevara (2).

La primera década de producción intelectual de los antropólogos del Departamento


en sus trabajos sobre afrocolombianos se caracterizó por una gran riqueza
etnográfica, intenso trabajo de campo, el ideal de un compromiso académico y
político de los jóvenes antropólogos con las comunidades investigadas, influencia
de las teorías antropológicas del funcionalismo, el estructuralismo y el marxismo,
la perspectiva etnohistórica de sus problemáticas y temáticas, su aplicación a los
contextos antropológicos, así como afinidad con las teorías críticas a la dependencia
y subdesarrollo de América Latina y sensibles a las propuestas políticas del
comunismo y el socialismo de la época. Hay también un manejo interesante de la
bibliografía de los antropólogos Colombianos que fueron pioneros en los estudios
de los grupos negros en el país.

4.2.2 Segunda década: de 1981 a 1990.

En la segunda década las experiencias investigativas en estudios afrocolombianos


fueron el doble que en la anterior, se presentaron ocho trabajos de grado en
el siguiente orden cronológico: Lozano (1981); Holguín (1981); Ochoa (1982);
Pérez (1983); Hurtado (1985); Ussa (1987); Ussa (1989). Las temáticas y problemas
de investigación más frecuentes fueron: caracterización cultural de comunidades

118
Estudios afrocolombianos en el Departamento de Antropología…

rurales, geografía y demografía, actividades económicas, relaciones familiares, la


religiosidad, la educación, problemáticas de salud y enfermedad, salud pública,
la problemática de la vivienda, problemáticas económicas del campesinado
negro, relaciones territoriales, parentesco y etnohistoria, formas de resistencia,
transformación familiar en el norte del Cauca, la propiedad de la tierra, la
problemática económica y familiar de los grupos negros dedicados a la minería,
la medicina alopática, saneamiento ambiental, las tierras y ganado, la cultura del
negro, estructura agraria del Valle del Patía, el manejo del tiempo y espacio en
comunidades negras, las fiestas, las relaciones con el paisaje y el medio, la familia
patiana y personajes históricos y héroes del Patía, la migración entre 1900-1930
en el Valle del Patía, la representación de la historia del negro del valle del Patía.

Las perspectivas teóricas usadas fueron: teorías de la dependencia y del


subdesarrollo, caracterización socio-demográfica de poblaciones afros, relaciones
hombre-medio y salud pública, etnomedicina, morbilidad, mortalidad general e
infantil, perspectivas holísticas de problemas de salud, etnohistoria, antropología
e historia, etnohistoria, salud pública y antropología, materialismo histórico,
antropología económica estructuralista. Algunos conceptos usados fueron: Etnia,
familia, sistemas de producción, cultura, relaciones hombre-medio, prácticas
sanitarias, salud pública, medicina tradicional y curanderismo, cambios tecnológicos
en comunidades, tradición oral, representación, representaciones de la historia.
Los sitios de investigación: Corregimiento de Villa Paz en el municipio de Jamundí
(Valle del Cauca); municipio de Puerto Tejada (Cauca) con dos investigaciones en
Río Palo; el municipio del Patía con investigaciones en veredas y corregimientos
como: El Estrecho, Angulo; El Rincón, El Puro, El Juncal, La Ventica, Chondural, Pan
de azúcar, Piedra de Moler, La Manguita y Olaya, finalmente Andagoya (Chocó).

La observación participante es central a todos los trabajos, también el registro


en el diario de campo, encuestas en salud, recolección de datos cualitativos y
cuantitativos en centros de salud, consulta en registros estadísticos de instituciones
oficiales como ministerios y secretarias de salud, Dane, Incora, CVC entre otras
instituciones. Además, entrevistas con familias completas, consulta y entrevista
a funcionarios del sistema de salud estatal, utilización de técnica de simulación
de ser otras personas para conseguir información por ejemplo ir de paciente
a un hospital o donde un curandero, trabajo en archivos históricos regionales,
búsqueda en periódicos antiguos o de la época, trabajo en archivos judiciales,
conversaciones informales con la comunidad. Se utilizó la cámara fotográfica y
grabaciones donde la comunidad lo acepta. Los profesores directores de trabajo
de grado: Guido Barona (2); Rubén Darío Guevara; Miguel Méndez (2); Ester
Sánchez; Jairo Ricardo y Edmundo Quimbayo.

La segunda década de investigaciones continuaban utilizado enfoque teóricos con


influencia del funcionalismo y el estructuralismo, y comienza el materialismo cultural
a aparecer en los trabajos de grado; los incipientes investigadores comparten un

119
Historia de la antropología en el Cauca…

marcado interés en las relaciones entre antropología y la historia y muchos de los


trabajos de ese momento son desde la etnohistoria. La variable de lo económico sigue
siendo fuerte en su formación, sin embargo comienzan a explorar otras relaciones
interdisciplinarias como son la antropología y la salud pública en las poblaciones
negras del norte del Cauca, la medicina tradicional de los grupos negros del Patía y
Norte del Cauca, así como la cultura de los grupos campesinos. Se siente un serio
interés en los problemas de las comunidades negras del Valle del Patía y del Norte del
Cauca y límite con el Valle del Cauca, hay un solo trabajo sobre minería en el Chocó.

4.2.3 Tercera década: de 1991 a 2000

En este período hay un mayor interés en las investigaciones sobre los grupos
afrocolombianos, se presentaron 14 (catorce) trabajos de grado organizados en el
siguiente orden cronológico: Ibarra (1991); Daza (1992); Hinestroza (1993); Carabalí
(1993); Díaz (1994); Vásquez (1994); Bermúdez (1996); Posada (1996); Trujillo (1996);
Perlaza (1997); Grueso (1997); López (1997); Valencia (2000) y Correa (2000). Las
principales temáticas y problemas que se trataron fueron: concepciones y prácticas
médicas, curanderos y curanderas tradicionales, enfermedades en las comunidades,
la medicina tradicional, cambios tecnológicos, requerimientos económicos, salud
e infraestructura en poblaciones del Pacífico; relaciones entre política-educación y
cultura; desarrollo económico y explotación; movimientos sociales en el Pacífico,
estudios etnográficos y socioeconómicos de las comunidades negras del Cauca,
problemática de la tierra, descarne de ganado, “empautarse”, brujería, religiosidad,
mitos y leyendas, cambio cultural y social, continuidad y discontinuidad cultural,
desplazamiento, grupos étnicos negros, identidades culturales, dinámica y situación
actual de grupos negros, situación familiar, relaciones de parentesco, manejo del
espacio, actividades productivas y económicas, grupos negros en medio urbano;
la Constitución de 1991 y los grupos negros en el artículo transitorio 55; espacio,
tiempo, economía política, religión y cambio, relaciones socio-culturales y magia,
mujeres negras del Patía; relaciones de intercambio, migraciones de grupos
negros, problemática de la vivienda, etnobotánica, minería de oro en Timbiquí;
el oro, plátano y cacao en el norte del Cauca; educación de poblaciones negras,
problemáticas ambientales, leyendas, fiestas, héroes, concepciones del territorio en
el Patía, memoria en grupos negros, tradición oral, relaciones poéticas, la vivienda,
las moradas, relaciones sociales y ambientales de la comunidad, daños ambientales,
educación, carnavales, música, desplazamientos.

Algunas de las perspectivas teóricas usadas en estos trabajos fueron: antropología


médica (etnomedicina); análisis de mitos desde el estructuralismo; análisis
simbólico, análisis funcionalistas, análisis estructura-funcionalistas, etnografía,
auto etnografías, etnohistoria, antropología aplicada, antropología económica
sustantivista, género y antropología, teorías del espacio social, geografía humana,
antropología y migración, antropología urbana, economía de mercado, etnohistoria,

120
Estudios afrocolombianos en el Departamento de Antropología…

antropología del cuerpo y la música, antropología política. Los conceptos teóricos


más usados fueron: adaptación, cambio social cultural, territorio, memoria,
mito, símbolo, tradición oral, dualidad corporal, cuerpo, magia, brujería, ciclo
reproductivo, movilidad, etnias, problemas ambientales, el diablo, pactos, identidad
cultural, educación y cultura, magia, ciencia y religión.

Los sitios de investigación en que se realizaron estas investigaciones fueron:


municipios de Olaya, Valle del Patía en Balboa, El Tuno en el Patía, Alto San Juan
de Micay en Argelia, Valle Rio San Bingo del municipio de Mercaderes, Bolívar;
Guachené, Padilla, Alegrías y Dominguillo en el Norte del Cauca, El Tambo,
Mercaderes y Bolívar, Guapi y López de Micay, todos en el departamento del Cauca;
Olaya Herrera en la Costa Pacífica Nariñense; ríos Sanquianga y Satinga; Barrio
San Francisco en Buenaventura y Bahía Málaga en el departamento del Valle del
Cauca. Los métodos y técnicas de investigación más usados fueron: observación
participante, entrevistas estructuradas, entrevistas en profundidad, anonimato de
los informantes, grabación de entrevistas, fotografías, diarios de campo, trabajo en
actividades con la comunidad, diálogos comunitarios, iconogramas, historias de vida,
búsqueda bibliográfica local, talleres comunitarios, seminarios, acción participación,
relaciones familiares del investigador con el lugar (autoetnografías); elaboración de
mapas a mano, cartografía social, trabajo en archivo histórico, conocimientos de
lectura de tabaco como mecanismos para entrar a ciertas comunidades o espacios
culturales, pago por entrevistas en algunos casos con médicos tradicionales. Los
profesores directores de trabajo de grado fueron: Hugo Portela (2), Carlos Vladimir
Zambrano (2); Omar Gonzales (1); Pedro Quintín Quilez (2), Myriam Amparo
Espinoza, Hernán Torres, Luz María Salazar y Carlos Humberto Illera.

4.2.4 Década cuatro: de 2001 a 2011.

Durante esta década se dio la creación del grupo de investigación Antropacífico y


aumentó la realización de trabajos de grado sobre grupos afrocolombianos, pero
su énfasis ha sido las poblaciones del Pacífico Colombiano de manera particular
en la región del Chocó biogeográfico y se realizó un trabajo de población
Afrocolombiana en el Caribe (Ganem 2004), sobre esa producción haremos un
análisis aparte y detallado. Tomaré aquí trabajos sobre el Pacífico no dirigidos
por el grupo Antropacífico2 pero realizados en el Departamento de Antropología,
ellos son 5 (cinco): López (2002) y Lugo (2007) dirigidas por el Profesor Jairo
Tocancipá; Torres (2008), dirigida por Myriam Amparo Espinoza; Safa (2008)
dirigida por el profesor Hugo Portela y hay un trabajo sobre afrocolombianos en
el Caribe (Providencia) Bernal (2004) dirigida por el profesor Franz Faust.

2 Algunas de las monografías realizadas en el Grupo Antropacíico aparecen en el siguiente


ítem y en el capítulo 7 debido a que aunque son realizadas con y entre comunidades
afrocolombianas, en general los temas son de la Bioantropología.

121
Historia de la antropología en el Cauca…

Mapa 1. Sitios de investigación de trabajos sobre estudios afrocolombianos realizados por estudian-
tes del departamento no pertenecientes al Grupo de Investigación Antropacíico.

122
Estudios afrocolombianos en el Departamento de Antropología…

Estos trabajos enfatizaron las siguientes temáticas y problemas: Etnohistoria, identidad,


concepciones del medio ambiente, memoria e identidad cultural, agricultores y
mineros negros, representaciones sociales, alteridad, auto representación, industrias
culturales, cultura material actual. Las perspectivas teóricas usadas fueron: etnohistoria,
identidad, antropología económica, campesinos, antropología y turismo, antropología
ambiental, antropología de la muerte. Los conceptos teóricos: identidad cultural,
etnicidad, industrias culturales, turismo, ritual, muerte. Los sitios de investigación: Isla
de Providencia y Santa Catalina; Buenos Aires y Valle del Patía en el departamento del
Cauca y Rio Calima en el Departamento del Valle del Cauca. Los métodos y técnicas
de investigación usadas fueron: observación participante, autoetnografías, entrevistas
en profundidad, entrevistas abiertas y cerradas, fotografías, filmación de videos.

4.2.5 Década cinco: de 2012 a 2013


En estos últimos años se han realizado 3 monografías, así: Moncayo (2012) y Hurtado
(2013), dirigidas por Cristóbal Gnecco y Alegría (2013) dirigida por el profesor Adolfo
Albán, docente del programa de Estudios Interculturales. Estas han sido las últimas
monografías que contienen una temática afro, que presentan estudiantes que no
pertenecen al grupo Antropacífico. Los sitos de investigación son: Santa Catalina (Buenos
aires) y El valle del Patía. La otra monografía analiza los discursos de los antropólogos
sobre los afros en la antropología Colombiana. Las metodologías usadas fueron:
observación participante, entrevistas en profundidad y revisión de fuentes bibliográficas.
Las temáticas trabajadas han sido: identidad, minería, territorio y tendencias de los
discursos de los antropólogos sobre las investigaciones de grupos afros.

4.3 Investigaciones del Grupo Antropacífico realizadas


entre los años 2001-2013 (ubicadas entre la tercera, cuarta
e inicio de la quinta década de historia del departamento).

El Grupo de Investigación Antropacífico del Departamento de Antropología


de la Universidad del Cauca se organizó en el año 2000 y se inscribió ante la
Vicerectoría de investigaciones y Colciencias en el año 2002 cuando inició sus
proyectos de investigación oficialmente. En este texto solo me centraré en los
trabajos de pregrado que ha financiado y dirigido el grupo, dejando por fuera la
producción de las investigaciones a nivel de maestrías y doctorados ya que si bien
son parte de los estudios de los miembros del grupo, ellas han sido realizadas en
su mayoría en Universidades extranjeras o diferentes al programa de pregrado de
la Universidad del Cauca. Es de anotar que todas las monografías en antropología
han estado vinculadas a proyectos de investigación del grupo (17 proyectos, ver
más adelante en el capítulo sobre la bioantropología). La propuesta de investigación
del grupo tiene dos aspectos: el primero, desarrollar la bioantropología en el
departamento, y lo ha hecho creando una nueva propuesta investigativa que se

123
Historia de la antropología en el Cauca…

llama la antropología biomédica que es interdisciplinaria y holística, por ello aún


los trabajos en bioantropología tienen un fuerte componente etnográfico, a ello
corresponde el 50% de los trabajos de investigación; el otro 50% corresponde a
diversos aspecto de la diversidad cultural del Pacífico colombiano y es sobre esta
parte de la producción intelectual que me centraré en este texto y que corresponde
a 28 trabajos de grado que son parte de este análisis.

Antropacífico es un programa de investigación que tiene como objetivos inherentes


repertoriar, describir, conocer, explicar, mantener y divulgar la historia de la
dinámica de las adaptaciones y evolución de la variación biológica y cultural,
de diversas poblaciones humanas de esta región, todo desde una perspectiva
biocultural, interdisciplinaria y diacrónica. La comprensión de estas dinámicas de
variación, adaptación y evolución de las poblaciones pasadas y presentes se hará
a partir de dos paradigmas centrales: Uno, el estudio de los principios del manejo
del medio ambiente de los diversos grupos étnicos de la región y sus relaciones
con la problemática salud-enfermedad y dos, la utilización y la conservación de la
biodiversidad para el servicio de las diversas comunidades. El grupo ha implementado
en todas sus propuestas un diálogo constante con las comunidades y su participación
activa en los procesos investigativos. La propuesta es ante todo un programa de
investigación con una perspectiva bio-cultural e interdisciplinaria. Se han planificado
tres fases de investigación que han sido desarrolladas simultáneamente. La primera
es Salud Pacífico I, que se ha interesado en la biodiversidad y las prácticas médicas
tradicionales de los grupos amerindios, afrocolombianos y mestizos del Pacífico
caucano y nariñense. Salud Pacífico II. Estudio del crecimiento y desarrollo de los
niños de 0-18 meses y Salud Pacífico III. Estudio de la variación biológica y cultural
de las poblaciones que habitan el Chocó biogeográfico.

Las líneas de investigación en poblaciones vivas son: Antropología biomédica,


Antropología nutricional (crecimiento y desarrollo) antropología alimenticia,
etnociencia (Etnobotánica, etnozoología, etnoecología), Antropología epidemiológica
y clínica, genética de poblaciones, binomio madre e Hijo, manifestaciones de la
diversidad cultural del Pacífico (música, religiosidad, etc.), desplazamiento forzado,
salud mental (etnosiquiatría). En poblaciones del pasado las líneas de investigación
son: Bioarqueología, Paleoantropología, Paleodieta, Paleopatología y Antropología
forense. Los proyectos de investigación del grupo entre 2002-2013 pueden verse en
el capítulo sobre Bioantropología.

4.3.1 Monografías realizadas en el marco


de las investigaciones del grupo Antropacífico

Las siguientes son las monografías realizadas organizadas en orden cronológico:


Bedoya Idrobo (2001); Burbano (2002); Ganem Luna (2004); Bolaños Muñoz (2005);
Delgado (2005); Moreno (2006); Campo Quintero (2006), Aguilar (2006); Cortez,

124
Estudios afrocolombianos en el Departamento de Antropología…

(2006); Daza Sterling (2006); Piedrahita Montes (2007); Fernández Agredo (2008);
Ramírez (2008); Rodríguez (2008); Sarria Molina (2008); Tovar, (2008); Daza Rojas
(2008); Navia (2008); Hernández Zambrano (2009; Rosero (2009); Chávez Hoyos
(2009); Mosquera Orejuela (2009); Acosta Salazar (2009), Ausecha Parra (2010);
Barney Montoya (2010); Betancourt (2012); Luna (2013) y Mena (2013). Las
principales temáticas y problemáticas tratadas fueron: etnografía del embarazo,
parto y puerperio de las mujeres negras de Guapi; sistemas médicos tradicionales,
rituales, poblaciones afrocolombianas de la Costa Pacífica y Caribe; diversidad
biológica, ecología y problemas ambientales, problemática de cultivos de uso
ilícito; sexualidad, mortalidad y salud neonatal, salud de la madre, mortalidad
infantil; religiosidad de grupos afrocolombianos, las “balsadas”; embarazo
temprano de jóvenes; alimentación, gastronomía, cocinas tradicionales; relaciones
de intercambios en la medicina tradicional entre indígenas y negros, persistencia
de la medicina tradicional de los grupos afrocolombianos en su migración; salud
mental en afrocolombianos de Buenaventura y Siquiátrico de Cali, conceptos
culturales de la locura entre afrocolombianos de Buenaventura, concepciones y
construcciones del cuerpo humano en Guapi; suicidio infantil de afrocolombianos;
violencia en jóvenes afrocolombianos, migración a centros urbanos, identidad
y conceptos de desarrollo; movimientos sociales afrocolombianos, discursos
sobre el desarrollo, identidad étnica y territorio, conflictos territoriales; música
tradicional y cambio cultural, alabaos, arrullos; visiones locales de naturaleza,
prácticas tradicionales de manejo del medio ambiente, concheros y manglares en
Tumaco; medicina tradicional y etnobotánica, nutrición infantil; piangueo de las
mujeres afrocolombianas, utilización de las azoteas, manejo de la biodiversidad;
conflicto y territorio, problemática de la palma africana y rituales de la muerte.

Los conceptos utilizados en estas investigaciones fueron: ciclo reproductivo


femenino, cabezas médicas, medicina negra, curanderos, carnaval, fiesta, identidad,
resistencia y flexibilidad, variación biológica, salud sexual y reproductiva, identidad
religiosa, fiestas religiosas, alimentos y religiosidad, conflicto familiar, alimentación
tradicional, gastronomía, relaciones indígenas –grupos negros; cambio y persistencia
cultural, concepciones culturales de locura, concepciones del cuerpo humano;
concepciones de la estética; suicidio; comportamientos violentos, antropología y
desarrollo, movimientos sociales; identidad y territorio, territorio, música e identidad
cultural, medio ambiente, control social ambiental; etnobotánica, desnutrición
infantil; piangueo; biodiversidad, azoteas, rituales de la muerte y conflicto. Los
marcos teóricos más frecuentemente han sido: Etnomedicina, sistemas médicos,
análisis de ritual y fiestas, bioantropología, genética de poblaciones, ecología
simbólica, antropología dental, antropología epidemiológica, antropología
y pediatría, etnohistoria, antropología religiosa, salud sexual y reproductiva,
antropología alimenticia, antropología nutricional, etno-psiquiatría, antropología
social, psiquiatría forense; etno-psicología, psiquiatría transcultural, antropología
clínica, antropología y música, antropología ecológica y ambiental, etnomusicología;
etnobotánica; etnografía alimentaria, antropología política y violencia.

125
Historia de la antropología en el Cauca…

Los lugares donde se han realizado las investigaciones han sido: Casco urbano y
zona rural de Guapi, ríos de Guapi (Costa Caucana), Ricaurte (Nariño); zona baja
del rio Saija, Comunidad indígena Calle Santa Rosa, Nulpe Medio Alto y Rio San
Juán y Vegas Chagui Chimbuza municipio de Timbiquí, el Tuno, Corregimiento
de Méndez en el municipio de Patía; Juana Castaño, municipio de la Sierra
(Departamento del Cauca); Distrito de Agua Blanca en Cali; Buenaventura
y La Barra (Valle del Cauca); Tumaco (casco urbano); Región del Mira y El
Morrito, Tumaco (Departamento de Nariño).

Los métodos y técnicas de investigación más usados fueron: observación


participante, autoetnografías, entrevistas en profundidad, entrevistas abiertas y
cerradas, fotografías, filmación de videos. Los trabajos han sido dirigidos por la
profesora Elizabeth Tabares con excepción del de Jany Kathiana Santacruz dirigido
por la profesora Nancy Cristina Constain, la investigación se hizo bajo el apoyo
del grupo Antropacífico. Los Profesores Edmundo Quimbayo y Beatriz Alvarado,
investigadores del grupo, han apoyado y seguido una parte de los trabajos. Una
perspectiva interdisciplinaria ha dominado la investigación con una tendencia al
estudio de aspectos ligados a la situación de salud de las comunidades amerindias
y afrocolombianas, en particular las mujeres y los niños. No hay imposición de un
marco teórico a los trabajos, cada investigador explora su perspectiva teórica que
considera apropiada a su problemática y su población. Los estudiantes realizan en
estos trabajos su primera experiencia etnográfica y muchos asumen una actitud de
tipo exploratorio, con una metodología mixta donde lo cualitativo y lo cuantitativo,
tienen un diálogo de tipo complementario no de oposición. Sin embargo, la
perspectiva cualitativa tiende a ser predominante. Las investigaciones tienen toda
una participación importante de la comunidad ya que sus voces, perspectivas y
opiniones han sido tenidas en cuenta, predomina un discurso polifónico en las
etnografías.

4.4 Investigaciones del Grupo de Investigación Antropacífico

De manera separada he evaluado en este texto los aportes del grupo Antropacífico,
ya que los proyectos y trabajos de grado han estado y están ligados a un programa
de investigación que comenzó en el año 2000, por lo tanto toda la producción de
los estudiantes cuenta con cerca de 18 proyectos de investigación. La propuesta de
Antropacífico es la comprensión de las dinámicas bioculturales de las poblaciones
del Chocó biogeográfico, y de manera especial la población afrocolombiana, pero
sin omitir los amerindios y los mestizos. Si bien la investigación tiene un marco
geográfico amplio más de 50% de la investigación se ha centrado en el Pacífico
Caucano. Las perspectivas teóricas han sido variadas al igual que las temáticas,
se ha buscado que los estudiantes exploren desde las perspectivas que ellos
decidan, han tenido libertad de ello. Las investigaciones han sido participativas y
polifónicas, la comunidad ha sido integrada a todas las fases de las investigaciones,

126
Estudios afrocolombianos en el Departamento de Antropología…

hemos trabajado de manera privilegiada con profesores y estudiantes de la


Normal Superior de Guapi, la Fundación Chiyangua, el Hospital de Guapi, las
administraciones Municipales, la Corporación Autónoma Regional Cauca (CRC)
-regional Guapi, el personal del Hotel Rio Guapi, así como promotoras de salud,
parteras, curanderos, etc.

Las temáticas centrales han sido los aspectos antropológicos y biomédicos de


la salud del binomio madre - hijo, etnomedicina, antropología ambiental,
antropología del cuerpo, antropología de la danza y la música, las problemáticas
de los jóvenes, etnobotánica, antropología religiosa, antropología ambiental,
antropología nutricional y alimenticia, antropología gastronómica, bio-arqueología
centrada en problemáticas de salud en el pasado, antropología visual, el conflicto,
el desplazamiento forzado y la paz en el Pacífico, salud mental, etno-psiquiatría,
antropología y epidemiología, antropología dental, salud sexual y reproductiva,
entre otros. Los marcos teóricos han sido variados y reflejan las tendencias
actuales de la antropología social cultural y la antropología biomédica, así como
la exploración de perspectivas de tipo interdisciplinario en particular con las
disciplinas de la salud, los estudios ambientales, etc. Los trabajos de investigación
tienen todos en común la realización de trabajos de campo en la comunidad así
como la participación de las comunidades en la escritura de textos, ya que ellos
realizan sus propias investigaciones y las divulgan en nuestra revista y libros.
Continuamos construyendo esta perspectiva, aceptando sus riesgos y errores, pero
tratando siempre de mejorar.

En la parte final de este texto se presentan los datos y algunos análisis de la


bibliografía utilizada por estos trabajos de grado en los últimos 43 años de
existencia del Departamento de Antropología que ha estado construyendo una
tradición de investigaciones sobre los grupos afrocolombianos que tiene sus
características y particularidades que hemos tratado de describir para ensayar
comprender las diversas maneras que desde la antropología hemos pensado sobre
estas temática, el texto es el inicio para comenzar esta interesante reflexión y una
invitación a continuar en esta dirección.

4.5 Conclusiones
Indudablemente el antropólogo Hernández de Alba le dio una perspectiva diferente y
revolucionaria para la época a la formación de los estudiantes del Instituto Etnológico
Nacional así como las investigaciones realizadas por sus estudiantes y profesores. Ellos
se interesaron por estudiar y ensayar a describir las problemáticas sociales y la situación
de explotación que aquejaban a las poblaciones indígenas, así como sus luchas
territoriales y reivindicaciones, aunque se realizaron investigaciones en arqueología y
algunas pocas en bio-antropología y etnolingüística. Los investigadores del Instituto
Etnológico del Cauca se interesaron más en el presente que vivían que en el indígena

127
Historia de la antropología en el Cauca…

del pasado que había privilegiado Rivet, el cual quería documentar etnográficamente
aquellas comunidades que “desaparecerían para siempre”. Hernández de Alba sería
coherente en su pensamiento de defensa de los indígenas lo que le obligó a salir de
Popayán, ya que su vida corrió peligro en varias ocasiones debido a su posición crítica
sobre las atrocidades que algunos hacendados habían realizado contra comunidades
indígenas Páez (nasa) de Tierradentro. El instituto desde su inicio también se interesó
en las poblaciones afrocolombianas del Cauca y del Chocó, por ello sus primeros
trabajos de grado fueron sobre dinámicas culturales de estas comunidades, también
de manera innovadora se interesaron en aspectos culturales de poblaciones mestizas
y de manera particular en la antropología urbana, de la cual Popayán es uno de los
sitios pioneros de investigación que son parte de la historia de la antropología.

Al cerrarse el Instituto Etnológico y crearse en 1970 el Departamento de


Antropología que tomó el espacio investigativo de esta, algunos estudiantes desde
la primera década (1970-1980) se interesan en los estudios de las poblaciones
afrocolombianas, sin embargo, el pensum o plan de estudios de esta época no
revela estos intereses. A pesar de lo anterior, el trabajo de la primera egresada del
departamento (Nancy Motta) es sobre una temática sobre un grupo Afronariñense,
tres estudiantes más de dicha década siguen este camino de manera pionera y
solitaria, los marcos teóricos utilizados en las investigaciones eran adaptaciones
particulares al funcionalismo, estructuralismo, y marxismo. Sin embargo, aunque
los autores no lo mencionen hay una influencia de la historia en todos los trabajos,
que se parece mucho a la perspectiva de la historia cultural de la antropología
americana que fue muy popular en desde finales de los años 1940-1960.

En la segunda década del Programa de Antropología se realizaron ocho trabajos


de grado donde dominan las temáticas del parentesco y la religiosidad, aparecen
las investigaciones en salud y antropología en estos grupos, su interés central
es la salud pública y saneamiento ambiental (tenía influencia de la antropología
médica americana desde una perspectiva ecológica). Las temáticas de problemas
económicas y la desigualdad social están en el centro del discurso, en particular
la posesión de la tierra en el Norte del departamento del Cauca, las prácticas de
la minería en las familias afrocolombianas. Hay un interés particular por el estudio
del Valle del Patía y su población afrocolombiana, en particular lo relacionado
con la pérdida de sus territorios, las prácticas culturales ligadas a la ganadería,
las fiestas, la música, las migraciones, etc. A nivel teórico, predominan las teorías
relacionadas con la teoría de la dependencia y el subdesarrollo en América Latina
y la perspectiva etnohistórica.

En la tercera década, se realizaron 14 (monografías) las principales temáticas en


este período fueron la etno-medicina, diversas concepciones sobre el desarrollo
económico, los cambios tecnológicos, movimientos sociales, desplazamiento,
identidades culturales, la minería en el Pacífico caucano, diversas problemáticas
de la educación en poblaciones afros, estudios sobre la tradición oral, la música

128
Estudios afrocolombianos en el Departamento de Antropología…

y las fiestas. Los principales marcos teóricos fueron: Diversas posiciones sobre la
etno-medicina y la antropología y salud, estructuralismo para análisis de los mitos,
antropología económica y política, relaciones antropología ambiental y geografía
humana, antropología urbana con algunos aportes de autores sociológicos,
antropología y la música.

En la cuarta década del programa, se realizaron cinco trabajos de grado, cuyas


temáticas principales fueron: Etnohistoria, memoria e identidad, problemáticas
agrícolas y prácticas mineras de grupos afrocolombianos, representaciones sociales,
industrias culturales, cultura material actual, migración y tradición oral. Los marcos
teóricos principales en estas investigaciones han sido la etnohistoria, antropología
económica, antropología y turismo, antropología ambiental y antropología de la
muerte. En los inicios de la quinta década, se han presentado tres trabajos de
grado, las temáticas centrales son: relaciones identidad y territorio, las dinámicas
mineras y análisis del discurso de antropólogos que han escrito sobre los grupos
afrocolombianos. Los marcos teóricos de estos trabajos son: diversas posiciones
de la antropología y la memoria social, análisis de discurso.

En los últimos dos años que se ha llamado aquí la quinta década se realizaron tres
monografías cuyos temas fueron minería, territorio y discursos de los antropólogos
sobre las comunidades Afrodescendientes. En general, se puede concluir que
las mas de 60 investigaciones realizadas por los estudiantes en las comunidades
afrodescendiente han tocado todos los temas del análisis antropológico, con un
énfasis principal en temas socio económicos. Asi mismo, es interesante señalar
que aunque en un principio los trabajos se realizaron en su mayoría en las
regiones del Patía y el Norte del Cauca, posteriormente con el trabajo del Grupo
Antropacífico se desplazaron a la región costera e incluso salieron de las fronteras
del departamento del Cauca.

Una perspectiva interdisciplinaria y bio-cultural marca las investigaciones


realizadas por el Grupo Antropacífico donde hay un énfasis sobre las poblaciones
afrocolombianas del Pacífico caucano; de manera holística la temática más
tratada en ellas ha sido la salud (aspectos bio-médicos y socio-culturales de las
condiciones de salud-enfermedad de estas poblaciones). A ello se agrega que a
nivel metodológico las investigaciones del grupo han incluido a diversos actores
sociales que han participado y acompañado la mayoría de estas investigaciones,
como es el caso de la Normal Superior de Guapi (estudiantes y docentes), personal
administrativo y clínico del Hospital local; la Fundación Chiyangua; el personal de
la Corporación Regional del Cauca –CRC–, así como muchos otros miembros de
la comunidad que han aportado su granito de arena para construir una propuesta
investigativa más participativa. Nuevos temas de investigación se están abriendo
en el Pacífico que tienen que ver con las dinámicas que ha tenido en conflicto
armado sobre estas poblaciones.

129
Historia de la antropología en el Cauca…

4.6 Bibliografía

4.6.1. Referencias citadas


Arocha, Jaime
2005 Metrópolis y puritanismo en afrocolombia. Antípoda: 79-108.
Barona, Guido
1986 “Problemas de la historia económica y social colonial en referencia
a los grupos negros. Siglo XVIII”. En: Alexander Cifuentes (ed.), La
participación del negro en las sociedades latinoamericanas, pp 61-80.
Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
1995 “Ausencia y presencia del negro en la historia colombiana”. En: Diego
Obregón y Libardo Córdoba (eds.), El negro en Colombia: en busca de
la visibilidad perdida, pp 22-59. Cali: Cidse.
Díaz, Zamira
2004 “Contextualización histórica del “afrocolombiano” desde las fuentes
documentales: una propuesta metodológica”. En: Axel Rojas (ed.),
Estudios afrocolombianos. Aportes para un estado del arte, pp 285-302.
Popayán: Editorial Universidad del Cauca.
Friedemann, Nina S.
1984 “Estudios de negros en la antropología colombiana: Presencia e
invisibilidad”. En: Jaime Arocha y Nina Friedemann (eds.), Un siglo de
investigación social: antropología en Colombia, pp 507-572. Bogotá:
Etno.
1992 Huellas de africanía en Colombia: nuevos escenarios de investigación.
Thesauros, Boletín del Instituto Caro y Cuervo. 47(3): 543-560.
1993 La antropología colombiana y la imagen del negro. América Negra. (6):
161-172.
Perry, Jimena
2006 Caminos de la antropología. Gregorio Hernández de Alba. Bogotá:
Universidad de los Andes.
Pineda Camacho, Roberto
2009 “Cronistas contemporáneos. Historia de los Institutos etnológicos de
Colombia”. En:Langebaek Carl Henrick y Clara Isabel Botero (comp.),
Arqueología y Etnología en Colombia. La creación de Una Tradición
Científica, pp 113-171. Bogotá: Universidad de los Andes, Bogotá.
Restrepo, Eduardo
2004 “Hacia los estudios de las Colombias negras”. En: Axel Rojas (ed.),
Estudios Afrocolombianos. Aportes al Estado del Arte, pp 19-58.
Popayán: Editorial Universidad del Cauca.

130
Estudios afrocolombianos en el Departamento de Antropología…

4.6.2 Lista de las monografías o trabajos de grado


sobre afrocolombianos elaborados entre 1970-20133
en el Departamento de antropología
(No incluye a los estudiantes del grupo Antropacífico)

Año Autor Título


Motta González, Nancy Estratiicación social en Sala Honda.
1976
Arévalo D., Luz Amparo. Matrifocalidad en Andagoya, Chocó
1977 Guzmán Hoyos, Jaime. Situación económica y social de Tumaco
Transformaciones de los pequeños
1980 Zapata Mesa, Alexis.
productores agrícolas y mineros de Suárez.
Lozano de Mosquera, Luz Andagoya: su gente y la explotación de sus
América. recursos.
1981
Olguín Campo, Stella Identiicación de características culturales de
Emilia. una comunidad rural negra
Ochoa Romero, Clarivel Aspectos de salud pública en Puerto Tejada
1982
G.
Morbilidad y mortalidad del menor en Puerto
1983 Pérez V, Adriana Patricia.
Tejada 1973-1979.
Transformación familiar en el Norte del Cauca
1985 Hurtado L, Oir.
(Puerto Tejada).
Ussa Fernández, Manuel El descarne: Tierra, ganado y cultura del
1987
Arley Negro Patiano.
Ussa Fernández, De los empautáos a 1930.
1989.
Constanza
Pactos con el diablo, almas y serpientes.
Ibarra Pérez, Bernando
1991 Algunas concepciones y prácticas médicas en
Alexander
la población de Olaya - Cauca.
La descentralización educativa en el
1992 Daza Osejo, Larry León
municipio de Patía.
Transformaciones socio-culturales y evolución
Hinestroza Obregón,
política del hombre y las comunidades de la
Víctor Hugo.
1993 Costa Pacíica, una visión antropológica.
Oro, plátano y cacao: oralidad en los negros
Carabalí Angola, Alexis.
del Norte del Cauca

3 Organizadas por año de publicación.

131
Historia de la antropología en el Cauca…

Año Autor Título


Las prácticas de magia en el Norte del
Vásquez Chocó, Sirley
departamento del Cauca.
1994
Díaz Restrepo, Saúl Tradición oral en el río San Bingo: Mitos y
Hermes estrategias de un pueblo negro.
Posada Diago, Elizabeth Buena Mujer Negra: Conceptos de mujer en
De Jesús el Tuno, Patía.
Bermúdez Mosquera, Relaciones de intercambio en la comunidad
1996
Ehivar Enoc Afrocolombiana del Valle del Patía
Trujillo Rivera, Seida Patía: Memoria y desafío: Una aproximación a
Oliva. la concepción del territorio
López Buitrago, José Persistencia y cambio cultural en migrantes
Arley. negros del Pacíico Colombiano
Perlaza Ochoa, Gladys Migrantes o moradores: Una aproximación al
Patricia. problema de la vivienda en Guapi.
1997
La minería del oro: génesis, economía y
Grueso Zúñiga, Jesús cultura de la población asentada en las
Alberto. partes media y alta del rio Timbiquí, en el
departamento del Cauca
Correa Obando, María Negros en Popayán: desplazamiento,
Mercedes. conlictos e identidades transformadas
2000
El cuerpo y la morada en el Sur del Pacíico
Valencia Ramos, Fernando
Colombiano, Olaya Herrera, Nariño
Aspectos antropológicos sobre los ritos de la
2002 López Rodallega, Nancy
muerte en el Bajo Rio Calima
2004 Bernal, Katherine Providencia: refugio del espíritu Bucanero
Guerra, desterritorialización, resistencia y
Mera Mantilla, Gabriel re signiicación en las comunidades afro
2006
Santiago descendientes del Cacarica, Jiguamiandó y
Curvaradó, Bajo Atrato, Chocoano
Relaciones étnicas culturales presentes en
el orden socio productivo de agricultores
2007 Lugo Vivas, Lorena
y mineros que habitan la vereda de Santa
Catalina, municipio de Buenos Aires, Cauca.
Un viaje etnográico a través de las industrias
Safa, Basem Abed. culturales del Pacíico Colombiano: Estrategias
para el aprovechamiento del Turismo Cultural.
2008
Relexión antropológica sobre la alteridad y
Torres Torres, Alessandro. las representaciones sociales en la población
negra del valle del Patía

132
Estudios afrocolombianos en el Departamento de Antropología…

Año Autor Título


Buitrago Salinas, Victoria Presencia negra en las Haciendas de Calibio y
Eugenia Coconuco. Un estudio de arqueología histórica.
2009
López Garcés, Carlos Descripción de expresiones culturales: Zona
Francisco. de Tierradentro y
De los hijos de la negra Catalina y la Costa
Pacíica minería: Memoria Social y Territorio
2012. Moncayo, Lady. ancestral afrobonaerense en la resistencia
frente a “la gente de la multinacional” en
Buenos Aires, Cauca-Colombia.
Quítate de mí escalera. No me hagas
oscuridad: Narrativas antropológicas
Hurtado Garcés, Rudy
construidas alrededor de las categorías de
2013 Amanda
raza, cultura e identidad sobre el pueblo
negro en Colombia, 1940-2010
Alegría Vallejo, César Patía para los patianos

4.6.3 Monografías de grado sobre afrocolombianos realizados


por los estudiantes del grupo Antropacífico 2001-20134

Año Autor Titulo


Concepciones de las parteras negras sobre
el embarazo, parto, puerperio y cuidados
2001 Bedoya Idrobo, Luz Marina
del recién nacido en el casco urbano de
Guapi, Cauca
2002 Burbano, Rosana. La medicina Negra en Guapi, Cauca.
Festival del Sol y los Cangrejos.
Manifestaciones de Identidad en la Isla
2004 Ganem Luna, Aura Emilia
de Providencia. Un caso de resistencia y
lexibilidad en el cambio cultural

4 Organizadas por año de publicación.

133
Historia de la antropología en el Cauca…

Año Autor Titulo


Aspectos sobre la variación biológica en
Bolaños Muñoz, Edith grupos sanguíneos del sistema ABO factor
Yolima Rh y algunas consideraciones sobre la
anemia falciforme en Guapi- Cauca.
2005
Variación dental y ainidades biológicas
de un grupo afro-americano actual del
Delgado, Miguel Eduardo
Pacíico colombiano: sus orígenes y micro-
evolución”.
Ecología simbólica y biodiversidad, una
Moreno Barros, Ángela aproximación cultural del manejo de los
María. recursos ambientales en la sociedad Awa
de Ricaurte Nariño.
Estudio sobre el ciclo reproductivo
Campo Quintero, Diana (sexualidad, embarazo, parto y
Patricia puerperio) y su relación con la
mortalidad neonatal en Guapi.
2006 Identidad cultural en la iesta de
Aguilar, Carolina las balsadas y otras manifestaciones
religiosas afrocolombianas en Guapi.
El embarazo y su relación con el ciclo
reproductivo, la nutrición y las creencias
Cortez, Bibiana A.
en mujeres adolescentes de 14 a 19 años
de Guapi, Cauca.
Daza Sterling, Claudia Estudio de las prácticas alimentarias
Patricia desde las mujeres en Guapi Cauca.
El concepto de enfermedad en el marco
cultural de la salud de los Eperara-
2007 Piedrahita Montes, Julián Siapidaara de la zona baja del rio Saija,
comunidad indígena Calle Santa Rosa,
municipio de Timbiquí, Cauca.
Fernández Agredo, Miller Distrito de Aguablanca, una mirada desde
Oswaldo la medicina tradicional.
2008 De-mente abierta: aspectos sociales
Ramírez, Ángela María. y culturales de la locura entre
afrocolombianos de Buenaventura

134
Estudios afrocolombianos en el Departamento de Antropología…

Año Autor Titulo


El cuerpo humano, sus concepciones
Rodríguez, Diana estéticas en la población afrocolombiana
del municipio de Guapi, Cauca.
2008 El suicidio como causa de muerte: un
problema sociocultural en Popayán,
Sarria Molina, Ángela
Timbío y Distrito de Agua Blanca (Cali,
Valle del Cauca).
Estudio del comportamiento violento de
los jóvenes de 15 a 22 años de Guapi,
Tovar, Paola Andrea Timbiquí (costa caucana) y los barrios
Marroquín I y II y Manuela Beltrán del
distrito de Aguablanca.
Porque hablo duro y como yuyo… soy de
2008 Daza Rojas, Nicolás
Timbiquí. Relaciones entre la identidad y
Federico
el desarrollo en el ámbito discursivo.
Música, alabaos y arrullos: cambio,
recuperación y revaloración de una
Navia, Paola Andrea
tradición ancestral en la población
afrocolombiana de San Andrés de Tumaco.
Identidad étnica: territorio e intereses
políticos en el caso de conlicto territorial
Hernández Zambrano, Jesús administrativo entre los municipios de
Héctor Ricaurte y Barbacoas por los resguardos
indígenas Awa Nulpe Medio alto y Rio San
Juán y Vegas Chagui Chimbuza.
Prácticas religiosas como formas de
reproducción de sentidos de pertenencia
2009 Rosero G. Betty Lorena de los Afrocolombianas de los barrios
Marroquín I, II y Manuela Beltrán. Distrito
de Aguablanca (Cali).
Visiones locales de naturaleza y prácticas
ancestrales de conservación: cambio y
resistencia cultural en las relaciones entre
Chaves Hoyos, Valentina
los concheros del barrio el Morito (Opio
de Tumaco-Nariño) y el ecosistema de
manglar

135
Historia de la antropología en el Cauca…

Año Autor Titulo


Las cabezas médicas y los saberes de los
Mosquera Orejuela, Jesús
amerindios y afrodescendientes de Pizarro
Dantes
en el Bajo Baudó del Chocó Biogeográico
2009
Saberes médicos tradicionales de la vereda
Acosta Salazar, Jenny Rocío el Tuno, Corregimiento de Méndez,
municipio de Patía, Cauca.
Una etnografía de la desnutrición infantil
Ausecha Parra, Maribel. en la población afrocolombiana de Juana
Castaño, municipio de la Sierra, Cauca.
2010. Cambio cultural en el piangüeo, una
realidad actual en la tradición económica
Barney Montoya, Melissa
de las mujeres en La Barra – Litoral
Pacíico Vallecaucano
El ritual fúnebre: En Guapi, un culto a sus
2012 Betancourt, Ana María.
muertos.
El cuerpo como representación. Zoteas
Luna, Sharon Astrid y cuerpo en mujeres del municipio de
Guapi-Cauca.
2013
Aproximaciones al caso del monocultivo
Mena Ortega, Julie Manuela de la palma de aceite en la zona del
Altomira en Tumaco, Nariño

4.7 Anexos

4.7.1 Anexos No. 1

Anexo No. 1. Autores más citados en las monografías.


Organizados por décadas y temas

Es importante para análisis posteriores guardar las referencias bibliográficas más


utilizadas por estudiantes y profesores del Departamento de Antropología en cada
uno de las 4 décadas de nuestro programa.

1970-1980. Los autores citados en sus trabajos de grado son: En teoría antropológica:
Beals, et. Al. (1972); Balandier, G. (1975); Barber, B. (1964); Bloch, M. Et. Al. (S. f.);
Fox, Robin (1972); Gibbs, J. (1964); Mair, Lucy (1970). En problemáticas y temáticas
particulares a grupos negros están: Escalante, A. (1964); Friedemann, N. (1966,

136
Estudios afrocolombianos en el Departamento de Antropología…

1969, 1974); Gutiérrez de Pineda (1963); Mateo, M. (1975); Velásquez, R. (1962);


Wolf, E. (1973). En las relaciones entre historia y la economía: Melo, H. (1964);
Tirado Mejía, A. (1974). Economía política y Marxismo: Lenin, V.I. (s.f.); Marx,
Carlos (S.f.); Nikitin, P. (1973). Teorías del subdesarrollo, colonialismo económico:
Armendaris (1975); Arrubla, M (1975); Kossok, M (1975).

1981-1990. Teoría Antropológica: Beals, R. y Hoijier (1972); Barth, Frederick


(1976); Dumont, Luís (1975); Harnecker, Martha (1980); Linton, Ralph (1977); Mair,
Lucy (1973); Levis-Oscar (1961). Metodología de la investigación: Barona, Guido
(1979). Antropología y materialismo cultural: Harris, Marvin (1982, 1986). Medicina
tradicional y Curanderismo: Kiev, Ari (1972), Gutiérrez de Pineda, Virginia (1961).
Campesinado: Fals Borda, Orlando (1964). Foster, George (1964). Consultas
socio-demográficas, judiciales: Documentos de informes internos diversos de
Instituciones como DANE (1975), Instituto Agustín Codazzi (1979), Ministerio de
Agricultura (1979) CVC, secretarias de salud, Incora del Valle del Cauca y Cauca
años 1980-1990. Historia: Barona, Guido (1987); Braudel, Fernand (1982). Historia
Económica: Colmenares, Germán (1979); Zuluaga Francisco (1986). Antropología
Económica: Godelier, Maurice (1979, 1981); Meillassoux, C. (1979. Arqueología:
Patiño, Diógenes y Gnecco, Cristobal (1984). Estudios Africanistas Internacionales:
Fanon, Franz (1975).

1991-2000: Teoría Antropológica: Comas, Dolores (1995); Dittmer, K. (1960);


Enciclopedia Internacional de las Ciencias Sociales (1989); Eliade, M. (1961);
Escobar, Arturo (1994); Foster, G. (1972 y 1976); García Canclini, N. (1990);
Gramsci, Antonio (1976); Geertz, Clifford (1979); Harris, Olivia (1979); Jones
(1977); Levinas, Emmanuel (1993); Levi-strauss (1984); Lyotard, Jean (1979);
Llobera, J. R. (1981); Losonczy, Anne Marie (1991); Peset, Luís (1983); Renald
(1997); Rossi, Ino. Et Al. (1981); Taussing Michael (1995 y 1979); Todorov, Tzvetan
(1987); Turner, V. (1980); Thomas, Florence (1991). Medicina tradicional: Portela,
Hugo (1988). Grupos indígenas: Rappaport, Joanne (1982). Investigaciones
sobre grupos negros: Acosta, Saignes (1958); Almario, Oscar y Castillo, Ricardo
(1996); Aprile Gniset, Jacques (1982); Corsetti, G. Motta, N. y Tassara, C. (s.f.);
Escalante, A. (1971); Friedemann, Nina y Arocha, Jaime (1986); García, A. (s.f.);
Mosquera Torres, Gilma (1983); Motta, N (1987); Ulin (1990); Wade, Peter (1993).
Consultas socio-demográficas: Biopacífico, DNP-GEF-PNUD-COL 92631 (1993).
Etnohistoria: Romero, Diego (1991). Metodología de la investigación: Bachelar,
Gaston (1995); Barley, Nigel (1983).

2001-2011 (No comprende los trabajos de grado del grupo Antropacífico): Autores
utilizados en las investigaciones: Appadurai, Arjun (1988); Descola, P. (1988);
Dussel (1992); Chartier (1966).

137
Historia de la antropología en el Cauca…

4.7.2 Anexo N.º 2. Bibliografía general detallada utilizada


en los trabajos de grado sobre poblaciones afrocolombianas
de 1970-2012 de los estudiantes del Departamento de Antropología
(No pertenecientes al grupo Antropacífico)

Acosta, Saignes
1958 Vida de negros y de indios en las minas. Estudios Antropológicos.
Homenaje a M. Gamio.
Almario, Oscar y Ricardo Castillo
1996 “Territorio, poblamiento, y sociedades en el Pacífico Colombiano”. En:
Eduardo Restrepo, Eduardo Jorge del Valle, Renacientes del Guandal,
grupos negros de los ríos Satinga y Sanquianga. Bogotá: Biopacífico.
Appadurai, Ajun
1988 Place and voice in anthropological Theory. Cultural Anthropology.
Apriles-Gniset, Jacques
1982 La cuestión Urbana Hoy. Balance, tendencia y perspectiva en la
problemática urbana hoy en Colombia. Bogotá: Cinep, J. C. impresores.
Armendaris Amadeo
s.f. Monopolios y Miseria en Colombia. Bogotá: Edición los Comuneros.
Arrubla, Mario
1975 Estudios sobre el subdesarrollo Colombiano. Medellín: Libros de Bolsillo
de la Carreta.
Bachelard, Gaston
1995 La poética del espacio. México: Fondo de Cultura Económica.
Balandier, George
1975 Antropológicas. Barcelona: Editorial Península.
Barley, Nigel
1983 El antropólogo inocente. Barcelona: Anagrama.
Barona, Guido
1979 Teoría, método y Técnica en la investigación Científica Social. Popayán:
Universidad del Cauca.
Barona, Guido
1987 “Problemas de la historia Económica y Social Colonial en referencia
a los grupos negros. Siglo XVIII”. En: Cifuentes Alexander (et. al.),
Seminario internacional sobre: Participación del Negro en la formación
de las Sociedades Latinoaméricanas. Bogotá: Instituto Colombiano de
Cultura, Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
Bastide, Roger
1969 Las Américas Negras. Madrid: Alianza Editorial.
Barber, Bernard
1964 Estratificación social. México: Fondo de Cultura Económica.
Barth, Frederick
1976 Los grupos étnicos y sus fronteras. La organización de las diferencias
culturales. México: Fondo de Cultura Económica.

138
Estudios afrocolombianos en el Departamento de Antropología…

Beals, Ralph y Hoijier


1962 Introducción a la antropología. Madrid: Editorial Aguilar.
1972 Introducción a la antropología. Madrid: Editorial Aguilar.
Biopacífico-DNP-GEF-PNUD-COL 92631
1993 Colombia Pacífico. Tomos II. Bogotá: Editorial FEN.
Braudel, Fernand
1982 Las civilizaciones actuales. Madrid: Tecnos.
Colmenares, Germán
1979 Historia económica y social de Colombia. Popayán Una Ciudad
Esclavista 1680-1800. Tomo II. Medellín: Editorial Lealon.
Comas, Dolores
1995 Trabajo, género, cultura. La construcción de las desigualdades entre
hombres y mujeres. Barcelona: Icaria.
Corsetti, Giancarlo; N. Motta y Carlo Tassara
s.f. Cambios tecnológicos, organización social y actividades productivas
en la Colombiana. Bogotá: ECOE.
Descola, Philippe
1988 La selva oculta. Simbolismo y praxis en la ecología de los Achuar. Quito,
Lima: Editorial Abya-yala.
Dittmer, K.
1960 Etnología General. Formas y evolución de la Cultura. México: Editorial
Fondo de Cultura Económica.
Dumont, Luis
1975 Introducción a las teorías de la antropología Social. Barcelona:
Anagrama.
Documentos de Informes Internos diversos de Instituciones. DANE. 1975. Instituto
Agustín Codazzi. 1979. Ministerio de Agricultura 1979. CVC, Incora del
Valle del Cauca y Cauca años 1980-1990.
Documentos diversos del Archivo Histórico del Cauca. Documentos de las
secciones: Civil, Alcabalas, Encomiendas, Haciendas, Gobierno.
DNP; CVC y Unicef
1985 Plan de desarrollo Integral de la . Plaidecop. Cali: Editorial Prensa
Moderna.
Eliade, Mircea
1961 Mitos, Sueños y Misterios. Buenos Aires: Editorial Compañía General
Febril.
Enciclopedia Internacional de las Ciencias Sociales. 1974. Madrid: Editorial Aguilar.
Escalante, Aquiles
1964 El Negro en Colombia. Monografías sociológicas #18. Bogotá:
Universidad Nacional de Colombia.
1971 La minería del hambre. (Condoto y la Chocó Pacífico). Barranquilla:
Editorial Mejoras.
Escobar, Arturo
1994 El desarrollo sustentable: dialogo de Discursos. Revista Foro.

139
Historia de la antropología en el Cauca…

Fals Borda, Orlando


1964 Campesinos de los Andes. Bogotá: Editorial Iqueima.
Fanon, Franz
1975 Por la revolución africana. México: Editorial Fondo de Cultura
Económica.
Foster, George
1964 Las Culturas tradicionales y los Cambios Técnicos. México: Editorial
Fondo de Cultura Económica.
1972 Tzintzuntzan. Los Campesinos Mejicanos en un Mundo en Cambio.
México: Editorial Fondo de Cultura Económica.
1976 Antropología Aplicada. México: Editorial Fondo de Cultura Económica.
Fox, Robin
1972 Sistemas de parentesco y matrimonio. Madrid: Alianza Editorial.
Friedemann, Nina
1966 Contextos religiosos en un área de Barbacoas, Nariño, Colombia.
Revista Colombiana de Antropología. (10).
1969 Estudios negros en el Litoral del Pacífico Colombiano. Revista
Colombiana de Antropología. (14).
1974 Minería, descendencia y orfebrería artesanal en el Litoral Pacífico,
Colombia. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
Friedemann, Nina y Jaime Arocha
1986 De sol a sol, génesis, transformación del negro en Colombia. Bogotá:
Planeta.
García, Alberto
s.f. “Desfolklorizar y reafirmar la cultura afroamericana”. En: Alexander
Cifuentes et al., Seminario Internacional sobre: La participación del
Negro en la Formación de las Sociedades Latinoaméricanas.
García Canclini, Néstor
1990 Culturas híbridas, estrategias para entrar y salir de la modernidad.
México: Editorial Grijalbo.
Gramsci, Antonio
1976 La alternativa pedagógica. Barcelona: Editorial Nova Terra.
Gibbs, James
1964 “La organización social”. En: Sol Tax. Antropología una nueva visión.
Cali: Editorial Norma.
Godelier, Maurice
1979 Racionalidad e irracionalidad en economía. México: Siglo XXI.
1981 Instituciones económicas. Barcelona: Anagrama.
Geertz, Clifford
1979 La interpretación de las culturas. España: Editorial Gedisa.
Gutiérrez de Pineda, Virginia
1961 La medicina Popular en Colombia. Razones de su arraigo. Monografía
sociológica #8. Bogotá: Universidad Nacional.

140
Estudios afrocolombianos en el Departamento de Antropología…

1963 La Familia en Colombia, volumen 1. Bogotá: Universidad Nacional de


Colombia.
Harnecker, Martha
1980 Los Conceptos elementales del Materialismo Histórico. Medellín: Editorial
Prisma.
Harris, Marvin
1986 Caníbales y Reyes. Barcelona: Editorial Salvat.
1982 El Materialismo Cultural. Madrid: Alianza Editorial.
Harris, Olivia
1979 Antropología y Feminismo. Barcelona: Anagrama.
Renald, A.
1990 El Taita y el Toro. México: Siglo XXI Editores.
Kiev, Ari
1972 Curanderismo. Cuadernos de Joaquín Mortiz. México.
Kossok, Manfred
1978 Feudalismo y capitalismos en la historia de América Latina. Estudios
Marxistas. (8): 117-123.
Lenin, V. I.
1972 El imperialismo Fase Superior del Capitalismo. Pekín: Ediciones en
Lenguas Extranjera.
Levinas, Emmanuel
1993 El Tiempo y el Otro. España, Barcelona: Editorial Paidós.
Levis, Oscar
1961 Antropología de la Pobreza. Cinco familias. México: Editorial Fondo de
Cultura Económica.
Lyotard, Jean-François
1979 Discurso y figura. Barcelona: Editorial Gustavo Gili S.A.
Linton, Ralph
1977 La Familia. Barcelona: Ediciones Península.
Losonczy, Anne Marie
1991 El Luto de sí mismo. Cuerpo, sombra y muerte entre los negros
Colombianos del Chocó. Revista América Negra. (1).
Llobera, J. R.
1981 Antropología Económica, Estudios etnográficos Compilados. Barcelona:
Editorial Anagrama.
Mair, Lucy
1970 Introducción a la antropología Social. Madrid: Alianza Editorial.
1973 Introducción a la antropología Social. Madrid: Alianza Editorial.
Marx, Carlos
1884 El Capital. Obra resumida por Gabriel Deville. Buenos Aires.
Meillassoux, Claude
1979 Mujeres, Graneros y Capitales (Economía Doméstica y capitalismo).
México: Siglo XXI.

141
Historia de la antropología en el Cauca…

Melo, Héctor
1964 La maniobra del oro en Colombia. Medellín: Editorial la Pulga.
Mosquera Torres, Gilma
1983 Habitabilidad y vivienda en los caseríos del Atrato Medio. Cali:
Universidad del Valle.
Motta, Nancy
1987 Los Grupos Étnicos en su Estructura en el Área de Jurisdicción de la
CVC. Cali: CVC.
Mina, Mateo
1975 Esclavitud y Libertad en el Norte del Cauca. Bogotá: La Rosca.
Patiño, Diógenes y Cristóbal Gnecco
1984 Reconocimiento arqueológico del Patía, Zona Septentrional. Bogotá:
Finarco.
Peset, Luis
1983 Ciencia y marginación: sobre los negros, locos y criminales. Barcelona:
Critica, Grupo Editorial Grijalbo.
Portela, Hugo
1988 YU’CE’, Investigaciones médico antropológicas. Popayán: Unicef,
Universidad del Cauca, Servicio Seccional de Salud del Cauca.
Rappaport, Joanne
1982 Tierra Páez. La etnohistoria de la defensa territorial entre los paeces de
Tierra dentro, Cauca. Urbano-Champing: University of Illinois.
Romero, Mario Diego
1991 Esclavitud, resistencia y libertad en las minas de Napi y Pique, Siglo
XVIII. Departamento de Historia. Cali: Universidad del Valle.
Sumario por el ‘Delito de Hurto de Ganado Mayor’.1982. El Bordo. Juzgado
Segundo promiscuo municipal, partida 063-Folio 178.
Taussig, Michael
1979 Destrucción y resistencia campesina. El caso del litoral Pacífico. Bogotá:
Punta de lanza.
1995 Un gigante en convulsiones. Barcelona: Editorial Gedisa.
Tirado Mejía, Álvaro
1974 Introducción a la historia económica de Colombia.
Thomas, Florence
1991 Amor, sexualidad y erotismo femenino en Amor y Violencia. Bogotá:
Tercer Mundo.
Turner, Víctor
1989 La Selva de los Símbolos. México: Siglo XXI Editores.
Todorov, Tzvetan
1987 La conquista de América. México: Siglo XXI Editores.
Ulin, C. Robert
1990 Antropología y Teoría Social. México: Editorial Melo.

142
Estudios afrocolombianos en el Departamento de Antropología…

Velásquez Rogerio
1962 Gentilicios africanos del occidente colombiano. Revista Colombiana de
Antropología. 3(7).
Wade, Peter
1993 El movimiento negro en Colombia. América Negra. (5).
Wolf, Eric
1973 Los Campesinos. Barcelona: Editorial Labor.
Zuluaga Francisco
1986 “Clientelismo y guerrillas en el Valle del Patía 1536-1811”. En: Germán
Colmenares et al., La independencia. Ensayos de Historia Social.
Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura.

4.7.3 Anexo No. 3. Bibliografía usada en las investigaciones del Grupo


Antropacífico por línea de investigación

4.7.3.1 Línea de investigación en Antropología médica y etno-medicina

Aguirre Licht, Daniel


1998 “Cosmos, Naturaleza y Cuerpo Humano entre los Embera”. En: Natalia
Erazo (comp.), El Léxico del Cuerpo Humano a través de la Gramática
y la Semántica. Bogotá: Editorial Artes Ltda.
Bedoya, Luz Marina et al.
2005 Entre la tradición y el cambio. El ojo y el espanto como percepción
cultural de enfermedad en niños del municipio de Guapi-Cauca-
Colombia. Antropacífico. 3: 1-2.
Berlin, Brent
1992 Ethnobiological classification: principles of categorization of plant and
animals in traditional societies. Princeton NJ: Princeton University
Press.
Brown, Ceiem H.
1976 General principles of human anatomical partonomy and speculations
on the growth of partonomie nomenclatura. American Ethnologist. 3:
406-425.
Clement, Daniel
1988 L’ethnobiologie/Ethnobiology. Anthropologic. 40: 7-34.
1993 La zoologie des Montagnais. París: Louvan: Selaf-Peters.
Descola, Philippe y Gilis Palsson
1996 Nature and society: anthropological perspectives, London y New York:
Routledge.
Escalante, Aquiles
1993 Aspectos mágico-religiosos presentes en la cultura popular de la costa
atlántica de Colombia y sus posibles orígenes africanos. Contribución
africana a la cultura de los Amerindios. Bogotá: Biopacífico, ICANH.

143
Historia de la antropología en el Cauca…

Galinier, Jacques
2000 “Corps In”. En : Dictionnarie del’ ethnologie et l’anthropologie. París :
Quadrige, Présses Universitaires de France.
González, Omar et al.
1988 Yo soy árbol o la identidad cuerpo-naturaleza. Revista Glott. 3(3): 8-13.
Haxaire, Claude
1998 Si l’arbse ne respirait pas, comment grandirait-si? La concepcion du vivant
por les gouru de cote-d’jvoise, l’example de l’arbse. Anthropologic. 40: 83-98.
Hunn, Eugene
1982 The utilitarian factor in folk biological classification. American
anthropologist. 84: 30-47.
Lobo-Guerrero, Miguel y Xochitl Herrera
1988 Antropología Médica: Hacia la Conformación de la Disciplina en
Colombia. Bogotá: Fundación Etnollano.
Le Breton, David
1990 Anthropologie du corps et modernité. París: Press Universitaires de
France.
Murray, Stephen
1982 The dissolution of classical ethnocience. Journal of the history of
behavioral sciences. 18: 136-175.
Pinzón, Carlos y Rosa Suárez
1992 Las Mujeres Lechuza: Historia, Cuerpo y Brujería en Boyacá. Bogotá:
Editorial Presencia.
Portela, Hugo
1998 Yu’ce’-Atención primaria en salud, zona nororiental indígenas del
Cauca. Investigaciones médico-antropológicas. Popayán: UNICEF,
Universidad del Cauca, Servicio Seccional de Salud del Cauca.
Vanín, Alfredo
1993 “Cultura del litoral Pacífico: todos los mundos son reales”. En: Colombia
pacífico. Bogotá: Ediciones Pablo Leyva, FEN.
West, Robert
1957 The lawlands of Colombia. Lousiana: State University Studies.

4.7.3.2 Línea de investigación: Antropología médica,


nutricional, antropología y epidemiología

Allen, L. H.
1994 Nutritional influences on linear growth: a general review. European
Journal of Clinical Nutrition. 48 (1): 75-89.
Alvarado, Beatriz Eugenia et al.
2004 Estudio de prevalencia de desnutrición en niños afro-colombianos:
Creencias y prácticas de alimentación, y su relación con el estado
nutricional.

144
Estudios afrocolombianos en el Departamento de Antropología…

Alvarado, Beatriz Eugenia y Luis Reinel Vásquez


2003 Determinantes sociales, prevalencia y consecuencias del parasitismo
intestinal en población lactante en Guapi. Biomédica. 23: 84.
Alvarado, Beatriz Eugenia; M. V. Zunzunegui y H. Delisle
2004a Better caregiver practices predicts better nutritional status in an afro-
colombian population. Pan-American Journal of Public Health.
2004b Social pathways for child nutrition in an afro-colombian population.
Social Science & Medicine.
Arifeen, S. et al.
2001 Exclusive breastfeeding reduces acute respiratory infection and diarrhea
deaths among infants in Dhaka slums. Pediatrics. 108(4): 67.
Arimond, Mary Marie T. Ruel
2004 Dietary Diversity Is Associated with Child Nutritional Status: Evidence from
11 Demographic and Health Surveys. Journal of Nutrition. 134: 2579-2585.
Armar-Klemesu, M. et al.
2000 Poor maternal schooling is the main constraint to good child care
practices in Accra. Journal of Nutrition. 130(6): 1597-1607.
Dewey, K. G.
1998 Cross-cultural patterns of growth and nutritional status of breast-fed
infants. American Journal of Clinical Nutrition. 67(1): 10-17.
Eckhardt, C. L. et al.
2001 Full Breast-Feeding for at Least Four Months Has Differential Effects
on Growth before and after Six Months of Age among Children in a
Mexican Community. Journal of Nutrition. 131: 2304-2309.
Hop, L. T. et al.
2000 Premature complementary feeding is associated with poorer growth of
vietnamese children. Journal of Nutrition. 130(11): 2683-2690.
Karlberg, J. et al.
1994 Linear growth retardation in relation to the three phases of growth.
European Journal of Clinical Nutrition. 48(1): 25-43.
Kramer, M. S. et al.
2003 Infant growth and health outcomes associated with 3 compared with 6
mo of exclusive breastfeeding. American Journal of Clinical Nutrition.
78(2): 291-295.
Kramer, M. S. y R. Kakuma, R.
2002 Optimal duration of exclusive breastfeeding. Cochrane Database Syst
Rev. (1): CD003517.
Kramer, M. S. et al.
2004 Feeding effects on growth during infancy. Journal of Pediatrics. 145:
600-605.
Mamabolo, R. L. et al.
2004 Feeding practices and growth of infants from birth to 12 months in
the central region of the Limpopo Province of South Africa. Nutrition.
20(3): 327-333.

145
Historia de la antropología en el Cauca…

Martin-Prevel, Y. et al.
2001 Decreased attendance at routine health activities mediates deterioration
in nutritional status of young African children under worsening
socioeconomic conditions. International Journal of Epidemiology.
30(3): 493-500.
Minota, Y.
2000 Validación de un cuestionario semi-cuantitativo de frecuencia de
alimentos en Buenaventura. Costa Pacifica Colombiana. Tesis de Maestría
en Epidemiología. Universidad del Valle. Cali, Valle del Cauca, Colombia.
Ruel, Marie T.
2003a Is dietary diversity an indicator of food security or dietary quality? A
review of measurement issues and research needs. Food Nutrition
Bulletin. 24(2): 231-232.
2003b Operationalizing dietary diversity: a review of measurement issues and
research priorities. Journal of Nutrition. 133(11): 3911-3926.
Ruel, Marie T. y P. Menon
2002 Child feeding practices are associated with child nutritional status in
Latin America: innovative uses of the demographic and health surveys.
Journal of Nutrition. 132(6): 1180-1187.
Ruel, Marie y Mary Arimond
2003 Measuring Childcare practices (No. Food Policy Review 6). Washington,
DC: International Food Policy Research Institute.
Ruel, Marie et al.
1999 Good care practices can mitigate the negative effect of poverty and
low maternal schooling on children’s nutritional status: Evidence form
Accra. World Development. 27: 1993-2009.
Shrimpton, R. et al.
2001 Worldwide timing of growth faltering: implications for nutritional
interventions. Pediatrics. 107(5): 1-7.
Villalpando, S. y M. López-Alarco
2000 Growth Faltering Is Prevented by Breast-Feeding in Underprivileged
Infants from Mexico City. Journal of Nutrition. 130: 546-552.
Zeitlin, Marian; Hossein Ghassemi y Mohamed Mansour
1990 Positive deviance in child nutrition: with emphasis on psychological and
behavioral aspects and implications for development. United Nation University
Press. Verificado: 19/10/15. Disponible en: http://www.positivedeviance.
org/pdf/publication%20nutrition/1990%20zeitlin%20posdev.pdf

4.7.3.3 Línea de investigación: Antropología médica y salud, Antropología


y medicina social latinoamericana

Academia de Ciencias de Cuba y Academia de Ciencias de la URSS


1985 Metodología del conocimiento científico. México: Presencia
Latinoamericana S. A.

146
Estudios afrocolombianos en el Departamento de Antropología…

Bedoya, Luz Marina


2000 Concepciones de las parteras negras sobre el embarazo, parto,
puerperio y cuidados del recién nacido en el casco urbano de Guapi
–Cauca. Popayán: Universidad del cauca.
Breilh, Jaime y Edmundo Granda
1985 Investigación de la salud en la sociedad. Guía pedagógica sobre un
nuevo enfoque del método. La Paz: CEAS, Fundación Salud y Sociedad.
Delgado, Mario
1999 ¿Qué cambios prioritarios son necesarios en la educación médica?.
Revista de la Facultad Ciencias de la Salud. Universidad del Cauca. 1
(2)-45-47.
Delgado, Mario et al.
2004 ‘Aspectos Cualitativos y Cuantitativos acerca de las percepciones de los
cuidadores y Trabajadores de Salud del municipio de Guapi, Cauca,
Colombia’. Resultado del proyecto Signos de alarma en enfermedad
neonatal: percepciones de los cuidadores y trabajadores de salud. Child
NET Inclen.
Etkin, Nina L.
1996 “Ethno pharmacology: the conjunction of medical ethnography and
the biology of therapeutic action”. En: Sargent Carolym y Johnson
Thomas M. (eds.), Medical anthropology-contemporary theory and
methodology, pp 131-151. Westport: Praeger.
García, Juan César
1983 Medicina y sociedad: las corrientes de pensamiento en el campo de la
salud. Educación médica y salud. 17(4): 363-397.
García, Juan César y Everardo Duarte Nunes
1994 Pensamiento social en salud en América Latina. México: McGraw Hill.
Herrera, Xochitl y Miguel Lobo-Guerrero, Miguel
1988 Antropología médica y medicina tradicional en Colombia. Bogotá:
Fundación Etnollano.
Jimeno, Myriam
1994 “Territorios, regiones y sociedades”. En: Departamento de Ciencias
Sociales (ed.), Región, nación y diversidad cultural en Colombia. Cali:
Universidad del Valle.
Laurell, Asa Cristina
1982 La salud, enfermedad como proceso social. Revista latinoamericana de
salud. 1(2).
Lévi-Strauss, Claude
1964 El pensamiento salvaje. Breviarios. México: Fondo de la Cultura
Económica.
Lobasack, Theo
1986 Medicina mágica, métodos y méritos de los curanderos milagrosos.
México: Fondo de Cultura Económica.

147
Historia de la antropología en el Cauca…

López Austin, Alfredo


1980 Cuerpo humano e ideología. México: Universidad Nacional Autónoma
de México, Instituto de Investigaciones Antropológicas.
Lozoya, Xavier
1991 “La Medicina Tradicional y la Atención a la Salud en la América
Latina”. En: Carlos Ernesto Pinzón y Rosa Suárez (ed.), Otra América
en Construcción: Medicinas Tradicionales. Religiones populares, pp
273-279. Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura, Instituto Colombiano
de Antropología e Historia –ICANH–.
Motta González, Nancy
1986 Medicina Popular vs. Medicina Científica. La coexistencia de varias
formas de diagnósticos y tratamientos de las enfermedades en el Litoral
del Pacifico Colombiano. Bogotá: Editorial Guadalupe.
1995 “Historia y tradición de la cultura en el Litoral del Pacífico”. En:
Instituto de Estudios del Pacífico, Historia Regional del Suroccidente
Colombiano/Historia del Gran Cauca. Cali: Universidad del Valle.
Mardones J, M. y N. Urzúa, N.
1988 Filosofía de las Ciencias Humanas y Sociales: Materiales para una
fundamentación científica. México: Fontamara.
Méndez, Eduardo
1990a Morir del alcohol. Saber y hegemonía médica. México: Consejo Nacional
para la Cultura y las Artes, Alianza Editorial.
1990b Antropología Médica. Orientaciones, desigualdades y transacciones.
México: CIESAS, Cuadernos de la Casa Chata, No. 179.
Páramo Rocha, Guillermo
s.f. La dimensión humana como factor esencial en la atención en salud.
Bogotá: Departamento de Antropología, Universidad Nacional de
Colombia.
Pedersen, Duncan
1991 “Curanderos, divinidades y santos: Elementos para el análisis de los
Sistemas Médicos”. En: Carlos Ernesto Pinzón y Rosa Suárez (eds.),
Otra América En Construcción: Medicinas Tradicionales. Religiones
populares, pp 292-317. Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura,
Instituto Colombiano de Antropología e Historia –ICAN–.
Quimbayo Ramón, Edmundo
1992 Medicina y saberes médicos alternativos. Popayán: Mimeo, Universidad
del Cauca.
Sokal, Alan y J. Brickmon
1999 Imposturas intelectuales. Barcelona: Paidós Transiciones.
Urrea Giraldo, Fernando
1996 “Culturas médicas populares del Suroccidente colombiano”. En:
Instituto de Estudios del Pacífico, Historia del Gran Cauca. Historia
Regional del Sur Occidente Colombiano, pp 231-257. Cali: Universidad
del Valle.

148
Estudios afrocolombianos en el Departamento de Antropología…

Velázquez, Rogelio
1955 La medicina popular en la costa colombiana del Pacífico. Bogotá:
Instituto Colombiano de Antropología e Historia –ICANH–.

4.7.3.3.1. Portales de internet


Colin, Araceli. La crianza del niño en la cosmovisión Nahua. Verificado:
19/10/2015. Disponible en: http://aracelicolin.org.mx/wp-content/
uploads/2014/02/2003-La-crianza-del-nino-en-la-cosmovision-Nahua.pdf
Colin, Araceli. Hacia una visión intercultural de la salud y la enfermedad en el
espacio y el tiempo. Verificado: 19/10/2015. Disponible en: http://www.
naturalma.8m.com/hacia_una_vision.htm
Ochoa, Adriana María. El mal de ojo, mito o realidad. Agencia Universitaria
de Periodismo Científico –AUPEC–. Universidad del Valle. Verificado:
19/10/2015. Dirección inhabilitada: http://mafalda.univalle.edu.
co/%7Eaupec/AUPEC/anteriores/maldeojo.html

4.7.3.4 Línea de investigación:


Antropología alimentaria y nutricional

Gálvez, Aída
1989 ‘La fecundidad y muerte: visión interdisciplinaria sobre los Embera de
Dabeiba’. Memoria en el 5 Congreso Nacional de Antropología. Bogotá:
Instituo Colombiano de Antropología e Historia –ICANH–.
1990 “La agonía de la gallina de los huevos de oro. Crisis adaptativa y
nutrición en el noroccidente Antioqueño”. En: François Correa y Gerardo
Reichel-Dolamtoff (eds.), La selva humanizada-Ecología alternativa
en el trópico húmedo colombiano. Bogotá: Instituto Colombiano de
Antropología e Historia –ICANH–.
1994 ‘La herencia del pájaro Cuéndola. La alimentación de los indígenas
Eyabida del noroeste de colombiano’. Tesis de Maestría en Antropología.
Universidad de Montréal. Montréal, Canadá.
Gálvez, Aída et al.
1990 Nutrición, cultura y salud en un grupo Embera de vertiente. Perspectiva
interdisciplinaria. Documento ICBF, Medellín: Instituto Colombiano
de Antropología e Historia –ICANH–.
Goody, Jack
199 Cocina, cuisine y clase: estudio de Sociología comparada. Barcelona:
Editorial Gedisa.
Gracia, Mabel
1996 “Antropología de la Alimentación”. En: Joan Prat y Ángel Martínez
(eds.), Ensayos de Antropología Cultural. Barcelona: Editorial Ariel.
Gutiérrez, Manuel
1988 Naturaleza y Cultura: Antropología de la Alimentación en América
Latina. América Indígena. 48(julio-septiembre).

149
Historia de la antropología en el Cauca…

Harris, Marvin
1974 Vacas, cerdos, guerras y brujas. Los enigmas de la cultura. Madrid:
Alianza Editorial.
1990 Bueno para comer. Madrid: Alianza Editorial.
Harris, Marvin y Eric B. Ross
1987 Food and evolution. Toward a theory of human food habits. Philadelphia:
Temple University Press.
Friedemann, Nina y Mónica Espinosa
1993 “Familia minera en el litoral Pacífico”. En: Pablo Leyva (ed.), Colombia
Pacífico, Tomo II. Bogotá: FEN-Biopacífico.
Ganancia de peso. Verificado: 19/10/2015. Disponible en: http://www.saludhoy.
com/htm/embar/articulos/nutrembz./
Hernández, Kamel
1979 Estudio etnográfico de una comunidad negra de la costa del Pacífico.
Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
Tabares, Elizabeth
2003 Guapi, identidad y aspectos etnohistóricos del consumo alimentario.
Antropacífico. Popayán: Universidad del Cauca.

4.7.3.5 Línea de investigación: Antropología y salud reproductiva

Barbary, Oliver y Fernando Urrea


2004 Gente Negra en Colombia: Dinámicas sociopolíticas en Cali y el Pacífico.
Cali: Cidse, IRD, Colciencias.
Bedoya, Luz Marina
2003 Concepciones de las Parteras Negras sobre el Embarazo, Parto,
Puerperio y Cuidados del recién Nacido en el Casco Urbano de Guapi-
Cauca. Antropacifico. 1(1).
Daly, Martin y Margo Wilson
1983 Human reproductive competition: Sex, Evolution and Behavior.
Belmont: Wadsworth Pub.
Delgado, Mario et al.
2006 Signos de Alarma en Enfermedad Neonatal. Percepciones de los
Cuidadores y Trabajadores de la Salud en el Marco de la Estrategia
Aiepi. Popayán: Universidad del Cauca.
República de Colombia
2003 Política Nacional de Salud Sexual y Reproductiva. Bogotá: Dirección
General de Salud Pública, Ministerio de Protección Social
Escobar, Arturo
1996 La invención del tercer mundo. Colombia: Norma.
Friedemann, Nina S. Mónica Espinosa
1993 “La Familia Minera”. En: Colombia Pacífico, Tomo II. Bogotá: Proyecto
editorial del fondo para la protección del medio ambiente ‘José
celestino Mutis’.

150
Estudios afrocolombianos en el Departamento de Antropología…

Giraldo Octavio
1986 Explorando las Sexualidades Humanas. México: Editorial Trillas.
Gómez Martínez, José Luis
El reglamento de esclavos en Cuba. Verificado: 19/10/2015. Disponible en: http://
www.ensayistas.org/antologia/XIXE/castelar/esclavitud/reglamento.
htm
Greenhalgh, Susan
1995 Situating fertility. Anthropology and demographic inquiry. Cambridge:
Cambridge University Press.
Hite, Sharon
1977 El informe Hite: Estudio de la sexualidad femenina. Barcelona: Plaza &
Janes.
Hoyos, Gabriel
1990 Embarazo en adolescentes diagnóstico y manejo en el Hospital
Universitario San José de Popayán, agosto de 1989, abril de 1990.
Popayán: Universidad Del Cauca.
Kinsey, Alfred C.; William B. Pomeroy y Martín Clyde
1948 Sexual Behaviour in the Human Male. Filadelfia: W.B Saunders.
López, Guillermo et al.
1992 Salud reproductiva en las Américas. Washington: Organización
Panamericana de la Salud. OPS/OMS.
López Ibor, Juan José
1981 El Libro de la sexualidad. Barcelona: Danae S.A.
Lucena Salmoral, Manuel
1996 Los códigos negros de la América española. Alcalá: Ediciones Unesco-
Universidad de Alcalá.
Mara, Mery y Rubitalia Narváez B.
2001 Caracterización de la familia de mujeres Afrocolombianas de la
vendedoras de frutas, migrantes a Cali y residentes en el Distrito de
Agua blanca. Cali: Universidad del Valle.
Macro International Inc. de Calverton Maryland
2000. Profamilia. Bogotá: Encuesta Nacional de Demografía y Salud –ENDS–.
Kramer, M. et al.
1995 Maternal Anthropometric and Idiopatic Preterm Labor. Obstet-Gynecol.
86(5): 744-748.
Martin, Leonide
1992 “Enfermería Materno Infantil”. En: Sharon J. Reeder (ed.), La familia el
neonato, y el cuidado de la salud de la mujer. México: Harla.
Márquez, Arturo
2004 ‘Ordenamientos de género al interior de las familias y grupos de pares
de varones adolescentes’. Trabajo de grado. Programa de Psicología,
Facultad de Ciencias Sociales. Universidad del Chile. Santiago de
Chile. Verificado: 19/10/2015. Disponible en: http://www.pasa.cl/

151
Historia de la antropología en el Cauca…

wp-content/uploads/2011/08/Ordenamientos_de_genero_al_interior_
de_las_familias_y_los_grupos_de_pa.pdf
Masters, William y Virginia Johnson
1985 La sexualidad humana. Bogotá: Grijalbo.
Mateus, Julio César y Janeth Mosquera
2003 Conocimientos, actitudes y prácticas sobre métodos de planificación
familiar, VIH-SIDA y el uso de los medios de comunicación. Colombia
Médica. 34(4): 206-212. Verificado: 19/10/2015. Disponible en:
http://colombiamedica.univalle.edu.co/index.php/comedica/article/
view/275/278
Mead, Margaret
1984 Adolescencia, sexo y cultura en Samoa. Buenos Aires: Planeta.
Meillassoux, Claude
1990 Antropología de la Esclavitud. México: Siglo XXI.
Money, Jhon y Anke Ehrhardt, Anke
1982 Desarrollo de la sexualidad humana: Diferenciación y dimorfismo de
la identidad de género desde la concepción hasta la madurez. Madrid:
Morata.
Mena García, Zulia
1993 “La Mujer Negra del Pacífico. De Reproductora de Esclavos a
Matronas”. En: Contribución Africana a la Cultura de las Américas.
Proyecto Biopacifico, Memorias del Coloquio Contribución Africana a
la Cultura de las Américas, pp 85-94. Bogotá: Instituto Colombiano de
Antropología.
Motta, Nancy
1995 Enfoque de Género en el Litoral Pacífico Colombiano. Nueva estrategia
para el desarrollo. Cali: Universidad del Valle.
1994 “Mujer y familia en la estructura social del Litoral del Pacífico”. En:
Discurso Género y Mujer, pp 197-217. Cali: Editorial Facultad de
Humanidades.
Ondina, Fachel et al.
1999 “Cultura reproductiva y sexualidad en el Sur del Brasil”. En: Cuerpo
Diferencias y Desigualdades. Bogotá: Facultad de Ciencias Humanas
UN, Colección CES, 8 Congreso de Antropología en Colombia.
Organización Panamericana de La Salud
1991 Organización Mundial de la Salud. Verificado: 19/10/2015. Disponible
en: http://www.who.int/countries/es/ (Acceso 3/112004).
Plan de Desarrollo Municipal. 2004-2007. Brasilia: Romero Sinisterra.
Presidencia de La República. Consejería Presidencial de Programas Especiales.
Programa de Derechos y Redes Constructoras de Paz. Trayectorias.
Para ejercer el derecho a vivir de otra manera. Manual Operativo.

152
Estudios afrocolombianos en el Departamento de Antropología…

Portela, Hugo
1999 “El Parterismo: Una Concepción Páez sobre el cuerpo humano
femenino”. En: Cuerpo Diferencias y Desigualdades. Bogotá: Facultad
de Ciencias Humanas UN, Colección CES, 8 Congreso de Antropología
en Colombia.
Rappaport, Joanne (ed.)
2005 Retornando la Mirada: Una investigación colaborativa interétnica
sobre el Cauca a la entrada del milenio. Popayán: Universidad del
Cauca.
Reich, Wilhelm
1985 La Revolución Sexual. Barcelona: Planeta.
Restrepo, Eduardo
2005 Políticas de la Teoría y Dilemas en los Estudios de las Colombias Negras.
Popayán: Universidad del Cauca.
Rivera Mosquera, Mireya
1991 ‘Evolución de la familia en el Valle del Patía 1860-1913’. Tesis Universidad
del Valle. Cali, Colombia.
Rojas, Axel y Eduardo Restrepo, Eduardo (ed.)
2004 Conflicto e invisibilidad: Retos en los estudios de la gente negra en
Colombia. Popayán: Universidad del Cauca.
Rojas, Axel (comp.)
2004 Estudios Afrocolombianos: Aportes para un estado del arte. Popayán:
Universidad del Cauca.
Romero, Mario Diego
1990 ‘El Poblamiento negro en la Costa Centro-Sur del Pacífico Colombiano S.
XVIII’. Tesis Magíster en Historia. Universidad del Valle. Cali, Colombia.
1995 “Mujer y comunidad entre las sociedades Afrocolombianas del Pacífico”.
En: Colombia y América Latina, después del fin de la historia, pp
259-264). Popayán: Universidad pedagógica y tecnológica de Colombia.
Saa Barona, Ofir
1989 ‘Causas de mortalidad neonatal en la unidad regional de occidente de
Guapi’. Tesis maestría. Universidad del Valle. Cali, Colombia.
Salas Molina, Luis
2006 La esclavitud y los códigos negros. Argenpress. Info (08/01/2004).
Verificado: 19/10/2015. Disponible en: http:/www.argenpress.info.com
(Acceso 25/01/2006).
Salud Sexual y Reproductiva de los Jóvenes en América Latina y el Caribe. 2000.
Verificado: 19/10/2015. Disponible en: http://www.advocatesforyouth.
org/storage/advfy/documents/fssaludsexual.pdf
Sánchez, Beatriz et al.
2003 Características psicosociales que antecedieron al embarazo en la
adolescencia. Estudiantes pregrado Facultad Ciencias de la Salud.
Popayán: Universidad del Cauca.

153
Historia de la antropología en el Cauca…

Servicio de Salud del Cauca


2005 Diez primeras causas de mortalidad, por residencia habitual,
lista nacional de 183 causas según clasificación internacional de
enfermedades, traumatismos y defunciones. Guapi: Hospital San
Francisco de Asís.
Sueiro Domínguez, Encarnación
2005 Relación entre la edad del primer coito y variables sociales, reproductivas
y sexuales en la mujer. Cuadernos de medicina psicosomática y
psiquiatría de enlace. 75: 51.
Szasz Ivonne, Lerner Susana (comp.)
1998 Sexualidades en México Algunas Aproximaciones desde las Perspectivas
de las Ciencias Sociales. México: Editorial El Colegio de México.
Tabares, Rosa Elizabeth y Beatriz Alvarado, Beatriz
2004 Estado Nutricional y Prácticas Alimentarías en los Primeros 18 meses de
vida en poblaciones amerindias y afrocolombianas de la . Antropacífico.
(3): 2-9.
Turner, Bryan
1989 El Cuerpo y la Sociedad: Exploraciones en Teoría Social. México: Fondo
de Cultura Económica.
Villegas, Roberto Augusto
1991 ‘Legitimidad y Punibilidad del negro en la Institución matrimonial S
XVIII’. Monografía en Historia. Universidad del Valle. Cali, Colombia.
Viveros, Mara et al.
1999 “Estatus Femenino: ¿Atado al cordón umbilical? El Comportamiento
Reproductivo entre los Emberá y Zenú de Antioquia, Colombia”. En:
Cuerpo Diferencias y Desigualdades. Bogotá: Facultad de Ciencias
Humanas UN Colección CES. 8 Congreso de Antropología en Colombia.
Wade, Peter
1997 Gente Negra Nación Mestiza. Bogotá: Siglo del hombre Editores.
Weeks, Jeffrey
1993 El malestar de la sexualidad: Significados y mitos de las sexualidades
modernas. Madrid: Talasa.
Wiessner, Hanks Mery
2001 Cristianismo y Sexualidad: La regulación del deseo, la reforma de la
práctica. Madrid: Siglo XXI.
Yip Madrid, Abraham
1995 El Negro en el Desarrollo de la . Cali: Corpovalle.

4.7.3.6 Línea de investigación: Antropología ecológica y ambiental

Arboleda, Martha y Julio Montaño


2004a Los abuelos lo contaron. Mitos y Leyendas del Pacífico sur colombiano,
Tomo I. Cali: La Kasumba, Centro de estudios Afrocolombianos del
currulao.

154
Estudios afrocolombianos en el Departamento de Antropología…

2004b Peces rojos. Mitos del Pacífico Sur colombiano, Tomo II. Cali: La
Kasumba, Centro de estudios Afrocolombianos del currulao.
2004c Las carcajadas del Pildé. Leyendas del Pacífico Sur colombiano, Tomo
III. Cali: La Kasumba, Centro de estudios Afrocolombianos del currulao.
Agenda Pacífico XXI
2001 Marco de Políticas, Estrategias, Programas y Acciones para la
Integración Regional y el Desarrollo Sostenible del Pacífico para un
Horizonte de 20 años. Bogotá.
Bayón, Pablo
2009 El pensamiento geográfico y la construcción social de riesgo, en el
ejemplo de Mariel, Cuba. Apuntes de partida. Verificado: 20/10/2015.
Disponible en: http://observatoriogeograficoamericalatina.org.
mx/egal12/Procesosambientales/Proteccioncivil/16.pdf (Acceso
20/09/2009).
Beck, Hans T. y Ortiz, A.
1997 “Proyecto Etnobotánico de la comunidad Awa en el Ecuador”. En:
Monserrat Ríos y Henrik Borgtoft (eds.), Uso y manejo de recursos
vegetales. Quito: Abya Yala.
Bock, Philip
1977 Introducción a la Moderna Antropología Cultural. Madrid: Fondo de
Cultura Económica.
Bravo, Hernando
1998 Diversidad cultural y manglares del Pacífico colombiano. Bogotá:
Ministerio de Medio Ambiente.
Brosius, J. Peter
1999 Analices and interventions: anthropological engagements with
environmentalism. Current Anthropology. 40(3): 277-309.
Cañadas Cruz, Luis
1983 El mapa bioclimático y ecológico del Ecuador. Quito: Banco Central del
Ecuador.
Cragg, Gordon M. et al.
1993 “The Search for New Pharmaceutical Crops: Drug Discovery and
Development at the National Cancer Institute”. En: J. Janick y J.E.
Simon (eds.), New crops, pp 161-167. New York: Wiley.
Cerquera, Carlos
2003 Ecología Cultural: Un modelo de Análisis para el pacífico Colombiano.
Antropacífico. 1(2).
Cerón, Benhur
1991 Manejo indígena de la selva pluvial tropical: orientaciones para un
desarrollo sostenido. Quito: Abya-Yala.
1992 “Grupo Awa-Cuaiquer”. En: Geografía humana de Colombia Región
del Pacífico. Tomo 9, pp 9-62. Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura
Hispánica.

155
Historia de la antropología en el Cauca…

Comas d’argemir, Dolors


1998 Antropología Económica. Barcelona: Editorial Ariel.
Descola, Philippe
2001 “Construyendo naturalezas”. En: Philippe Descola, Gisli Pálsson y Stella
Mastrangelo (eds.), Naturaleza y Sociedad: Perspectivas Antropológicas.
México: Siglo XXI.
1989a La selva culta: simbolismo y praxis en la ecología de los Achuar. Quito:
Abya-Yala.
1989b “Del habitad disperso a los asentamientos nucleados: Un proceso de
cambio socio-económico entre los Shuar”. En: Norman Whitten (ed.),
Amazonía Ecuatoriana. La otra cara del progreso. Quito: Abya-Yala.
1996 “Nature and Society”. En: Philippe Descola, Gisli Pálsson y Stella
Mastrangelo (eds.), Nature and Society: Anthropological Perspectives.
London: Routledge.
Escobar, Arturo
1999 El final del salvaje. Naturaleza, cultura y política en la antropología
contemporánea. Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología e
Historia –ICANH–, CEREC.
Escobar, Arturo y Álvaro Pedrosa
1996 Pacífico: ¿Desarrollo o diversidad? Estado, Capital y movimientos
sociales en el Pacífico Colombiano. Bogotá: CEREC, Ecofondo.
Federación Awa
1993 Reglamentos para la Realización de Estudios Científicos en el Territorio
de la Federación Awa.
Foucault, Michelle
1981 Espacios del Poder. Madrid: Ediciones de la Piqueta.
García, José Luis
1976 Antropología del territorio. Madrid: Editorial Alianza.
González, Martha y Bernardo Ramírez
2001 ‘Diagnóstico de flora de la región Awa de Colombia’. Universidad del
Cauca. XXXVI ponencia presentada en el Congreso nacional de la
asociación Colombiana de ciencias biológicas. Octubre, Cartagena de
indias.
Haug, Eugen
1994 Los nietos del trueno. Construcción de espacio, parentesco y poder entre
los Inkal Awa. Quito: Abya-Yala.
Hernández, Camilo
1995 Ideas y Prácticas Ambientales del Pueblo Embera del Chocó. Bogotá:
Editorial Presencia.
Illich, Iván
1996 “Necesidades”. En: Wolfgang Sachs (ed.), Diccionario del desarrollo.
Una guía del conocimiento como poder. Perú: PRATEC.

156
Estudios afrocolombianos en el Departamento de Antropología…

Murillo, Zakik
2005 Ontología y epistemología en una ciencia sin objeto: lineamientos para
una antropología de las cosas que no existen. Boletín de antropología.
19(36): 269-298.
Oslender, Ulrich
2004 “Geografías de terror y desplazamiento forzado en el Pacífico
colombiano: conceptualizando el problema y buscando respuestas”.
En: Eduardo Restrepo y Axel Rojas (eds.), Conflicto e (in) visibilidad.
Retos en los estudios de la gente negra en Colombia. Popayán: Editorial
Universidad del Cauca.
Restrepo, Eduardo
2002 ‘Comunidades negras del Pacífico colombiano’. Texto presentado para la
Guía del Museo de la Universidad de Antioquia. Verificado: 20/10/2015.
Disponible en: www.academia.edu/2186910/Comunidades_negras_
del_Pac%C3%ADfico_Colombiano (Acceso 17/08/2009).
Unwin, Tim
1992 El lugar de la de la geografía. Madrid: Ediciones Cátedra.

4.7.3.7 Línea de investigación:


Antropología del medio ambiente y etnobotánica

Antón Sánchez, John


1995 ‘El conocimiento tradicional de las comunidades negras del Chocó’.
Ponencia presentada en el III seminario internacional de Religiones
Afroamericanas. La Habana: Casa de las Américas, Anuario del Caribe.
1998 El conocimiento tradicional de las comunidades negras asociado a las
prácticas mágico curativas de un área del Chocó. Bogotá: Universidad
Nacional de Colombia.
Aprile-Gniset, Jacques
1991 Apuntes sobre el poblamiento y los habitante del Chocó. Cali: Universidad
del Valle.
Arocha, Jaime y Nina Friedemann
1992 Los diablos: de las iglesias al carnaval. En diversidad es riqueza:
ensayos sobre la realidad colombiana. Bogotá: Instituto Colombiano
de Antropología e Historia –ICANH–, Consegería Presidencial para los
Derechos Humanos.
Binder, Hildergard y Manuel Cerán
1971 La religiosidad del moreno en la Costa Caucana del Pacífico. Bogotá:
Universidad Santo Tomás de Aquino.
Brisson, Jorge
1895 Exploración en el Alto Chocó. Bogotá: Imprenta Nacional.
Caballero, Rodrigo
1994 Estudio Etnobotánico de las comunidades negras e indígenas del delta
del Río Patía. Medellín: Universidad Nacional de Medellín.

157
Historia de la antropología en el Cauca…

Caicedo, Miguel A.
1997 Chocó Mágico y Folclórico. Quibdó.
CCHS –Convenio Colombo Holandés de Salud–
s.f. Encuentro de medicinas tradicionales en el Chocó y conclusión del
encuentro con parteras del medio y bajo Atrato. Bogotá.
Ceballos, Diana Luz
1994 Hechicería. Brujería e Inquisición en el Nuevo Reino de Granada.
Medellín: Universidad Nacional de Medellín.
Deschamps, Huebert
1962 Las Religiones del África Negra. Bogotá: Eudeba.
Echeverría, Jaime
1986 Magia y Medicina de las mujeres en las selvas del Pacífico. Medellín:
Editorial JAE.
Escalante, Aquiles
1993 “Aspectos mágicos religiosos presentes en la cultura popular de la
costa Atlántica de Colombia y sus posibles orígenes”. En: Astrid Ulloa
e ICANH (eds.), Contribución Africana a la cultura de las Américas.
Bogotá: Biopacífico, Inderena, PNUD.
Foucault, Michel
1971 Las palabras y las cosas. México: Siglo XXI.
Friedemann, Nina
1989 Creile, creile son del pacífico negro. Bogotá: Planeta.
Friedemann, Nina y Jaime Arocha
1985 “Herederos del Jaguar y la Anaconda”. En: Carlos Valencia (ed.),
Medicina, Chamanismo y Botánica. Bogotá: Funcol.
Galindo Mendoza, Gretty
1994 ‘Experiencia míticas y curaciones por medio del secreto en el Patía,
Cauca’. Universidad del Cauca. Popayán, Colombia.
Granda, Germán de
1977 Fórmulas mágicas de conjuros en el departamento del Chocó.
Thesaurus. 32(1): 166-173.
Gutiérrez de Pineda Virginia
1985 La medicina Tradicional y Curanderismo en Colombia, Tomo I y II.
Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
Harner, Michael
1994 La senda del Chamán. Bogotá: Planeta.
Jimeno, Myriam
1995 Chocó: diversidad cultural y medio ambiente. Bogotá: FEN.
Lossonczy, Anne
1933 De los vegetales a lo humano: un modelo cognitivo afrocolombiano
del pacífico. Revista Colombiana de Antropología. 30.
Lozano, Luz América
1987 La muerte en el departamento del Chocó. Revista de Codechocó. (1).

158
Estudios afrocolombianos en el Departamento de Antropología…

Pollak Eltz, Angelina


1994 Religiones Afroamericanas Hoy. Bogotá: Planeta.
República de Colombia
1993 Ley 70 de agosto de 1993, por el cual se desarrolla el artículo transitorio
de la Constitución de Política. Bogotá: Congreso de Colombia.
Vasco L., Guillermo
1982 Jaibanás. Verdaderos hombres. Bogotá: Universidad Nacional de
Colombia.
Velásquez Murillo, R.
1957 Muestras de Fórmulas Médicas utilizadas en el Alto y Bajo Baudó.
Biblioteca digital del Instituto Colombiano Colombiano de Antropología
e Historia –ICANH–. Verificado: 20/10/2015. Disponible en: http://
biblioteca.icanh.gov.co/DOCS/MARC/texto/REV-0915v6a05.pdf
Zapata Olivella, Manuel
1977 La rebelión de los Genes. Bogotá: Planeta.

4.7.3.8 Línea de investigación: Antropología religiosa

Dennison, Nash
2003 Antropología religiosa. Estados unidos: Universidad de Connecticut.
Friedemann, Nina
1995 Fiestas, celebraciones y ritos de Colombia. Bogotá: Villegas Editores.
Ferro Medina, Germán
1999 “Contexto religioso en la: Resistencia, tradición mestiza y afirmación de
identidad”. En: Patricia Vargas (comp.), Construcción Territorial en el
Chocó, Tomo I. Historias Regionales. Bogotá: Instituto Colombiano de
Antropología e Historia –ICANH–.
Izquierdo, Gabriel
1991 El mundo religioso del afroamericano del litoral Pacífico. Bogotá:
Theológica Javeriana.
Motta González, Nancy
1998 “Tradición oral y religiosidad afrocolombiana en el Litoral Pacífico”. En
Revista hispanoamericana, (24).

4.7.3.9. Línea de investigación en Bioantropología de poblaciones vivientes


(Genética de poblaciones y antropología dental)

Bodmer, Walter
1976 Genetics, evolutions and man. San Francisco: W.H. Freeman.
Bortolini, Maria Cátira et al.
1995 Evolutionary relationships between black South American and African
Populations. Human Biology. 67(4): 547-559.

159
Historia de la antropología en el Cauca…

Bortolini, Maria Cátira et al.


1997 Evolutionary and anthropological implications of mitochondrial DNA
variation in African Brazilian populations. Human Biology. 69(2):
141-159.
Bortolini, Maria Cátira et al.
2004 The phylogeography of mitochondrial DNA haplogroup L3g in Africa
and the Atlantic slave trade. American Journal of Human Genetics.
75(3): 523-525.
Dahlberg, Albert
1963 “Analysis of the American Indian dentition”. En: Don R. Brothwell (ed.),
Dental Anthropology, pp 149-178. New York: Pergamon Press.
Castillo Mathieu, Nicolás del
1982 Esclavos negros en Cartagena y sus aportes léxicos. Bogotá: Instituto
caro y cuervo.
Delgado Burbano, Miguel E.
2007 Variación dental no-métrica y el tráfico de esclavos por el Atlántico:
la ascendencia biológica y los orígenes geográficos de una población
Afrocolombiana. Revista Española de Antropología Física. 27:13-32.
Granda, Germán de
1988 Los esclavos del Chocó: su procedencia Africana (Siglo XVIII) y su
posible incidencia lingüística en el español del área. Thesaurus. 43:65-
80.
Grine, F.
1986 “Anthropological aspects of the deciduous teeth of South African
blacks”. En: Hertha de Villiers, Ronald Singer, John K Lundy, Variation,
Culture an Evolution in African populations, pp. 47-83. Johannesburg:
Witwatersrand University Press.
Guatelli Steinberg, Debbie; Joel D. Irish y John R. Lukacs
2001 Canary islands-north African population affinities: measures of
divergence based on dental morphology. Homo. 52: 173-188.
Irish, Joel D. y Debbier Guatelli-Steinberg
2003 Ancient teeth and modern human origins: An expanded comparison
of African Plio-Pleistocene and recent world dental samples. Jounal of
Human Evolution. 45: 113-144.
Keyeux, Genoveva
1993 Poblaciones negras de Colombia: Una primera aproximación molecular.
América Negra. 5: 21-33.
Keyeux, Genoveva y J. Bernal
1997 Molecular genetic studies and their relevance in tracing African
admixture: Analysis of HLA II alleles class in Amerindian and African
Colombian Populations. América Negra. 13: 135-146.
Keyeux, Genoveva; C. Rodas J. Bernal
2000 “Haplogrupos fundadores del DNA mitocondrial en poblaciones
Colombianas”. En Geografía Humana de Colombia: Diversidad

160
Estudios afrocolombianos en el Departamento de Antropología…

biológica y cultural, pp 453-466. Bogotá: Instituto Colombiano de


Cultura Hispánica.
Jurmain, Robert y Harry Nelson
1998 Introduction to the Physical Anthropology. Belmont: West/Wadsworth.
Lease, Loren
2003 ‘Ancestral determination of African-American and European American
deciduous dentition using metric and non-metric analysis’. Ph.D.
dissertation. Ohio State University. Columbus, Ohio, Estados Unidos.
Nagai, A. y E. Kanazawa
1998 “Morphological variation of the lower premolars in Asian and Pacific
populations”. En: John T. Mayhall y Tuomo Heikkinen (eds), Proceedings
of the 11th International Symposium on Dental Morphology, pp.
157-166). Oulu: Oulu University Press.
Palacios, Jorge
1973 La trata de negros por Cartagena de Indias. Tunja: Universidad
Pedagógica y Tecnológica de Colombia.
Parra, J. E. et al.
2000 Ancestral proportions and admixture dynamics in geographically
defined African Americans living in South Carolina. American Journal
of Physical Anthropology. 114(1): 18-29.
Salas, Antonio et al.
2004a The African diaspora: mitochondrial DNA and the Atlantic slave trade.
American Journal of Human Genetics. 74(3): 454-465.
2004b Reply to Bortolini et al. American Journal of Human Genetics. 75:
524-526.
2005a Charting the ancestry of African Americans. American Journal of
Human Genetics. 77: 676-680.
2005b Shipwrecks and founder effects: divergent demographic histories
reflected in Caribbean mtDNA. American Journal of Physical
Anthropology. 128(4): 885-860.
Sasaki, K. & Kanazawa, E.
1998 “Morphological traits on Dentino-Enamel Juction of lower deciduous
molar series”. En: John T. Mayhall y Tuomo Heikkinen (eds.), En:
Proceedings of the 11th International Symposium on Dental Morphology,
pp 167-178. Oulu: Oulu University Press.
Scott, George Richard y Christy Turner
1997 The anthropology of modern human teeth: dental morphology and
its variation in recent human populations. Cambridge: Cambridge
University Press.
Tocheri, M. W.
2002 The effects of sexual dimorphism, asymmetry, and inter-trait association
on the distribution of the thirteen deciduous dental nometric traits in a
sample of Pima Amerindians. Dental Anthropology. 2-3(1): 1-8.

161
Historia de la antropología en el Cauca…

Zoubov, Andrey
1997a ‘El concepto de antropología dental’. Taller de Peritación Antropológica,
Departamento de Antropología. Bogotá: Universidad Nacional de
Colombia.
1997b ‘Metodología para el registro y estudio de rasgos dentales
morfogenéticos’. Taller de Peritación Antropológica, Departamento de
Antropología. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.

4.7.3.10. Línea de investigación es diversas dinámicas


de la identidad y la música

Abadía Morales, Guillermo


1972 Compendio general del folklore colombiano. Bogotá: Biblioteca Básica
Colombiana, Colcultura.
1986 La música y la danza en el Litoral Pacífico. Bogotá: Imprenta Nacional-
offset.
1997 ABC del folklore. Bogotá: Panamericana.
Camacho, Juana y Eduardo Restrepo
1999 De montes, ríos y ciudades: Territorios e identidades de la gente negra
en Colombia. Bogota: Instituto Colombiano de Antropología e Historia
–ICANH–.
Carmona, Sergio Iván
1999 La música, un fenómeno cosmogónico en la cultura Kuna. Bogotá:
Universidad de los Andes.
Carpentier, Alejo
1984 América en la confluencia de coordenadas históricas y su repercusión
en la música, en América Latina. México: Siglo XXI, Unesco.
Cifuentes Ramírez, Jaime (ed.)
2002 Memoria cultural de Pacífico. Cali: Club de Leones de Buenaventura.
CNOA –Conferencia Nacional Afrocolombiana–
2003 Memorias I Conferencia Nacional Afrocolombiana. Abril. Bogotá: Tres
Mundos Editores.
Escruceria, Gustavo
2003 Histografía de Tumaco. Cali: Impresos Gigar.
Fals Borda, Orlando
1979 “Resistencia en el San Jorge”. En: Historia doble de la costa, tomo 3, pp
50B-66B. Bogotá: Carlos Valencia Editores.
Gallo, Licenia (ed.)
2005 Tumaco ayer y hoy. San Andrés de Tumaco.
Ganem, Aura Emilia
2003 ‘El festival del sol y los cangrejos, manifestaciones de identidad en la
isla de Providencia, un caso de resistencia y flexibilidad en el cambio
cultural’. Trabajo de grado. Departamento de Antropología. Universidad
del Cauca. Popayán, Colombia.

162
Estudios afrocolombianos en el Departamento de Antropología…

Garrido, José Miguel


1990 La misión de Tumaco-Creencias religiosas, Tomo VIII. San Sebastián:
La Obra Máxima.
Geertz, Clifford
1997 La interpretación de las culturas. España: Editorial Gedisa.
González Zambrano, Catalina
1999 Relaciones entre identidades practicas musicales entre los grupos de
la costa sur Pacífica Colombiana, municipio de Tumaco. Bogotá:
Universidad de los Andes.
Grine, F.
1986 “Anthropological aspects of the deciduous teeth of South African
blacks”. En: Herta de Villiers, Ronald Singer, John K. Lundy (eds.),
Variation, Culture an Evolution in African populations, pp 47-83.
Johannesburg: Witwatersrand University Press.
Hall, Stuart
2003 “Introducción: ¿Quién necesita identidad?”. En: Stuart Hall y Paul
du Gay, Cuestiones de identidad cultural, pp 13-39). Buenos Aires:
Amrrortu Editores.
Jiménez Sicard, Helena
1990 Mis raíces. Tumaco: Editorial Blanecolor.
Leusson Flórez, Telmo
2001 Tumaco paraíso de ensueño. Tumaco: Alcaldía Municipal.
Melo, Jorge Orlando
1989 “Etnia, región y nación: el fluctuante discurso de la identidad (notas
para un debate)”. En: Memorias del simposio identidad étnica,
regional y nacional. V Congreso nacional de antropología. Villa de
Leyva: FAES, ICFES.
Miñana Blasco, Carlos
1994 Informes antropológicos Kuvi, música de flautas entre los paeces.
Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología e Historia –ICANH–.
Mosquera, Claudia; Mauricio Pardo y Odile Hoffmann
2002 Afrodescendientes en las Americas. Trayectorias sociales e identitarias.
Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología e Historia –ICANH–.
Ortiz, Justo Walberto
2002 Parentesco de la glosa española con la décima. Poesía negra del Pacífico
sur. Tumaco: Alcaldía Municipal de San Andrés de Tumaco.
Restrepo, Eduardo
1998 Modernidad, identidad y desarrollo. Bogotá: Instituto Colombiano de
Antropología e Historia –ICANH–.
2005 Políticas de la teoría y dilemas en los estudios de las Colombias negras.
Entre arácnidos y deidades y leones africanos. Popayán: Editorial
Universidad del Cauca.

163
Historia de la antropología en el Cauca…

Reynoso, Carlos
2006 Antropología de la música: De los géneros tribales a la globalización, 1.
Teorías de la simplicidad. Buenos Aires: Editorial SB.
Rueda, José Eduardo
1993 Los imaginarios y la cultura popular. Bogotá: Editorial Presencia.
Wade, Peter
1999 “Trabajando con la cultura: grupos de rap e identidad negra en Cali”. En:
Juana Camacho y Eduardo Restrepo (eds.), De montes, ríos y ciudades:
Territorios e identidades de la gente negra en Colombia. Bogotá:
Fundación Natura, Ecofondo, Instituto Colombiano de Antropología e
Historia –ICANH–.
2002 “Construcciones de lo negro y del África en Colombia: Política y cultura
en la música costeña y el rap”. En: Claudia Mosquera, Mauricio Pardo y
Odile Hoffmann (eds.), Afrodescendientes en las américas. Trayectorias
sociales e identitarias. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia,
Instituto Colombiano de Antropología e Historia –ICANH–, Instituto
de Recherche pour le Dévepeloment, Instituto Latinoamericano de
Servicios Legales Alternativos.

4.7.3.10.1 Recursos electrónicos

http://www.ceba.com.co/semillasforestales.htm
www.chocolonautas.edu.pe/bibliotecavirtualdecienciassociales.
www.laboratoriocultural.org/revista/academia
http://sibetrans.com/trans/trans6/sonido.htm
www.musicalafrolatino.com
http://www.plazamayor.net/antropologia/archtm/etnomusicologia
www.tumaco.net.co

4.7.3.11 Línea de investigación:


Dinámicas de la Antropología, conflicto y violencia

Antillo, Alejandro
2001 Pandillas y guerra en Perú. Disponible en: www.monografias.com
Malmquist,Carl
1995 Homicide A. Psychyatric perspective. Washington D.C.: American
Psychiatric, press, Inc.
González, Carolina y Cristina Mateo
1998 Bandas juveniles: violencia y moda. Revista Venezolana de Análisis de
Coyuntura. 4(1): 229-247.
Jiménez, Iván Alberto
2005 Violencia en Colombia. Revista de Psicología forense. 10(6): 20-30.

164
Estudios afrocolombianos en el Departamento de Antropología…

Macassi Lavander, Sandro


2001 Culturas juveniles medios y ciudadanía. Perú: Lima Editorial.
Plan de desarrollo de Guapi, 2004-2006. Gobierno y Unidad. Cauca: Alcaldía del
municipio de Guapi.
Kelly, Delos H. (ed.)
1990 Criminal behaviour. Text and readings in criminology. New York: St.
Martin’s Press.

4.7.3.12 Línea de investigación: Antropología, movimientos sociales


y discursos de poblaciones afrocolombianas

Agudelo, Carlos Efrén


2004 “La constitución de 1991 y la inclusión ambigua de las poblaciones
negras”. En: Jaime Arocha (comp.), Utopía para los excluidos. El
multiculturalismo en África y América Latina. Bogotá: Universidad
Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias Humanas.
Alcaldía Municipal de Guapi
2004 Plan de desarrollo Municipal período 2004-2007. Guapi: Estamos
Organizando la casa.
Arocha Rodríguez, Jaime
1992 “Los negros y la nueva constitución Colombiana de 1991”. En: América
Negra, Tomo III, pp 39-54. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.
Carvajal, Arizaldo
2007 Desarrollo y cultura. Elementos para una reflexión y la acción. Cali:
Universidad del Valle.
Cassiani, Alfonso
2004 “Entre potrillo y canalete: Las comunidades renacientes de la zona
rural del municipio de Buenaventura, el territorio y sus prácticas
socioculturales. Hacia los estudios de las Colombia negras”. En:
Estudios afrocolombianos. Aportes para un estado del arte, pp 177-194.
Popayán: Editorial Universidad del Cauca.
Declaración y programa de acción de Durban
2002 Conferencia mundial contra el racismo, la discriminación racial, la
xenofobia y las formas conexas de intolerancia. Bogotá: Oficina del
Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los derechos humanos.
Grueso, Libia; C. Rosero y Arturo Escobar
2001 “El proceso de organización de comunidades negras en la región
sureña de la de Colombia”. En: Arturo Escobar, Sonia Álvarez y Evelia
Dagnino (eds.), Política cultural y cultura política. Una nueva mirada
sobre los movimientos sociales latinoamericanos, pp 235-260. Bogotá:
Taurus, Instituto Colombiano de Antropología e Historia –ICANH–.
Guerreo, Patricio
1999 “Aproximaciones conceptuales y metodológicas al conflicto social”.
En: Pablo Ortiz T. (ed.), Comunidades y conflictos socioambientales.

165
Historia de la antropología en el Cauca…

Experiencias y desafíos en América Latina, pp 35-88. Quito: Ediciones


UPS, Abya-Yala, FAO, Comunidec.
Harvey, David
1998 La condición de la posmodernidad. Investigación sobre los orígenes del
cambio cultural. Buenos Aires: Amorrortu editores.
Hoffman, Odile
2002 “Conflictos territoriales y territorialidad negra: el caso de las
comunidades afrocolombianas”. En: Claudia Mosquera, Mauricio
Pardo y Odile Hoffmann (eds.), Afrodescendientes en las Américas:
trayectorias sociales e identitarias, pp 351-368. Bogotá: Universidad
Nacional de Colombia, Instituto Colombiano de Antropología e Historia
–ICANH–, Instituto de Recherche pour le Developpment, Instituto
Latinoamericano de Servicios Legales Alternativos.
Mançano Fernández, Bernardo
2006a Movimientos socioterritoriales y movimientos socioespaciales.
Contribución teórica para una lectura geográfica de los movimientos
sociales. Verificado: 20/10/2015. Disponible en: http://web.ua.es/en/
giecryal/documentos/documentos839/docs/bmfunesp-5.pdf
2006b Cuestión Agraria y Desarrollo territorial. Verificado: 20/10/2015.
Disponible en: http://web.ua.es/en/giecryal/documentos/
documentos839/docs/bmfunesp-2.pdf
Martins, José de Souza
1981 Os camponesess e a política no Brasil. Petrópolis: Vozes.
1986 O cautiverio da terra. Sao Paulo: Hucitec.
Oliveira, Ariovaldo
1991 A agricultura camponesa no Brasil. Sao Paulo: Contexto.
Oslender, Ulrich
2001 “La lógica del río: estructuras espaciales del proceso organizativo
de los movimientos sociales de comunidades negras en el Pacífico
Colombiano”. En: Mauricio Pardo (ed.), Acción colectiva, Estado y
etnicidad en el Pacífico Colombiano. Bogotá: Instituto Colombiano de
Antropología e Historia –ICANH–.
República de Colombia
1991 Constitución Política de la República de Colombia. Bogotá: Congreso
de la República.
Restrepo, Eduardo
1997 “Afrocolombianos, antropología y proyecto de modernidad en
Colombia”. En: María Victoria Uriba y Eduardo Restrepo, Antropología
en la modernidad: identidades, etnicidades y movimientos sociales en
Colombia, pp 279-319. Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología
e Historia –ICANH–.
2004 “Hacia los estudios de las Colombia negras”. En: Axel Rojas, Estudios
afrocolombianos. Aportes para un estado del arte, pp 19-57. Popayán:
Editorial Universidad del Cauca.

166
Estudios afrocolombianos en el Departamento de Antropología…

Routledge, Paul
1996 Critical geopolitics and terrains of resistance. Political Geography. 15(6-
7): 508-531.
Ruiz Acosta, Miguel
2007 Crisis estatal y lucha de clases en la Venezuela contemporánea. Quito:
Universidad Andina Simón Bolívar, Corporación Editora Nacional.
Santos, Milton
1997 Espacio y método. Sao Paulo: Editorial Nobel.
1996 De la totalidad al lugar. Barcelona: Oikos-tau.
Slater, David
2001 “Repensar la especialidad de los movimientos sociales: fronteras, cultura
y política en la era global”. En: Arturo Escobar, Sonia Álvarez y Avelina
Dagnino (eds.), Política cultural y cultura política. Una nueva mirada
sobre los movimientos sociales latinoamericanos, pp 411-435. Bogotá:
Taurus, Instituto Colombiano de Antropología e Historia –ICANH–.
Wade, Peter
1997 Gente negra, nación mestiza. Dinámicas de las identidades en
Colombia. Bogotá: Ediciones Uniandes.
West, Robert
2000 Las tierras bajas del Pacífico colombiano. Bogotá: Robert C West,
Instituto Colombiano de Antropología e Historia –ICANH–.

4.7.3.13 Línea de investigación en etno-psiquiatría y salud mental


de poblaciones afrocolombianas

Besse, Jean Marc. Naturaleza y cultura. Verificado: 20/10/2015. Disponible en:


http://www.hypergeo.eu/spip.php?article280
Bezerra, Benilton
1989 Una encrucijada cultura ente lo espiritual y lo nervioso. Psicología:
Ciencia y Profesión. 9(2): 5.
Bibeau, Gilles
1992 “¿Hay una enfermedad en las américas?”. 6 Congreso de Antropología
en Colombia. Bogotá: Universidad de los Andes.
Fisher, Peter
1998 Un concepto más que una técnica. RBA Revista. Barcelona.
Freud, Sigmund
1950 Tótem y Tabú. Barcelona: Gedisa.
Geertz, Clifford
1992 La interpretación de las culturas. Barcelona: Gedisa.
Goffman, Erving
1976 “Síntomas psiquiátricos y orden público”. En: Laura Forti, La otra
locura. Barcelona: Tusquets.

167
Historia de la antropología en el Cauca…

Herrmann, Fabio
1982 “La construcción de la realidad y el proceso autoritario”. En:
Geopsicoanalisis. París: Ed. Confontation.
Laín Entralgo, Pedro
1984 Antropología médica para clínicos. Barcelona: Salvat Editores.
Bretón, David le (ed.)
2002 Antropología del cuerpo y la modernidad. Buenos Aires: Editorial
Nueva visión.
Lépine, Claude
1992 “La enfermedad mental entre los Yorubas de Nigeria”. En: Enfermedad
mental y sociedad. Rio de Janeiro: Graal Editores.
Levinson, David y Marvin Ember (eds.)
1996 Encyclopedia of cultural anthropology. New York: Henry Holt and
Company.
Mara Mery, Aima
2001 Caracterización de la familia de mujeres afrocolombianas vendedoras
de frutas, migrantes a Cali y residentes en el Distritio de Aguablanca.
Cali: Universidad del Valle, Facultad de Humanidades.
Menéndez, Eduardo
1990a “Morir sin alcohol”. En: Morir de alcohol: Saber y hegemonía médica,
Capítulo 3: El modelo médico hegemónico. Estructura, funciones y
crisis, pp 83-117. México D.F.: Alianza Editorial Mexicana.
1990 Antropología médica, orientaciones, desigualdades y transacciones.
Médico D.F.: Cuadernos de la Casa Chata. Centro de investigaciones y
estudios superiores en antropología social.
Muñoz Castro, Nur Esmeralda
1994 Concepción del saber médico sobre el proceso biológico de la mujer en
el barrio Los Sauces. Popayán: Universidad del Cauca, Departamento
de Antropología.
Whitaker, Dulce
1992 “Cultura y enfermedad mental”. En: Enfermedad mental y sociedad. Rio
de Janeiro: Graal.

4.7.3.14 Línea de investigación en Antropología del Cuerpo

Abadía Morales, Guillermo


1977 Compendio general del folclor Colombiano. Bogotá: Biblioteca Básica
Colombiana, Instituto Colombiano de Cultura.
1993 “Música y organología musical”. En: Pablo Leyva (ed.), Colombia
Pacífico, Tomo II. Bogotá: Fondo para la Protección del Medio
Ambiente ‘José Celestino Mutis’, Proyecto BioPacífico.

168
Estudios afrocolombianos en el Departamento de Antropología…

Colombia Aprende y Ministerio de Educación Nacional


2005 El atlas de Culturas Afrocolombianas. Bogotá: Ministerio de Educación
Nacional. Verificado: 20/10/2015. Disponible en: http://www.
colombiaaprende.edu.co/html/etnias/1604/channel.html
Bonfiglioli, Carlo
2003 La perspectiva sistémica en la antropología de la danza. Notas teórico-
metodológicas. Gazeta de antropología. 19(30). Verificado: 20/10/2015.
Disponible en: http://www.ugr.es/~pwlac/G19_30Carlo_Bonfiglioli.
html
Escobar, Luis Alberto
1985 La música en Cartagena de Indias. Bogotá: Intergráficas. Verificado:
20/10/2015. Disponible en: http://www.lablaa.org/blaavirtual/musica/
muscar/indice.htm
Hurtado, Margarita
1992 Los versos de Margarita. Cali: Alcaldía Municipal de Buenaventura.
Patiño, Germán
2006 “Festival de música del Pacífico: Petronio Álvarez”. En: Colombia de
fiesta, las tradiciones folclóricas regionales: Costa Caribe, Nariño y
Putumayo, Valle del Cauca y Pacífico. Colombia: Fundación BAT y
Círculo de Lectores.
Posso, Figueroa y Lú Amalia
2001 Vean vé, mis nanas negras. Colombia: Ediciones Brevedad.
Restrepo, Eduardo y Axel Rojas
2004 Conflicto e (in)visibilidad. Retos de los estudios de la gente negra en
Colombia. Editorial: Universidad del Cauca.
Rojas, Alex
2001 Estudios Afrocolombianos. Aportes para un estado del arte. Editorial:
Universidad del Cauca.
Sotomayor, María Lucía
1998 Modernidad identidad y desarrollo, construcción de sociedad y
re-creación cultural en Contextos de modernización. Bogotá: Instituto
Colombiano de Antropología e Historia –ICANH–.
Vanín, Alfredo
1993 “Cultura del Litoral Pacífico: Todos los mundos son reales”. En:
Pablo Leyva (ed.), Colombia Pacífico, Tomo 2. Bogotá: Fondo para
la Protección del Medio Ambiente ‘José Celestino Mutis’, Proyecto
BioPacífico.
2000 “Mitopoética de la Orilla Florida”. En: Geografía Humana de
Colombia. Serie: Los Afrocolombianos. Bogotá: Instituto Colombiano
de Antropología e Historia –ICANH–.

169
Historia de la antropología en el Cauca…

4.7.3.15 Línea de investigación: etno-botánica y poblaciones del Patía

Albán, Achinte Adolfo


1999 Patianos allá y acá. Migraciones y adaptaciones culturales 1950-1997.
Popayán: Ediciones Sol de los Venados.
Alzate, Diaz Edgar
2002 Saberes botánicos y cultura afrocolombiana en el Tambo, Cauca.
Popayán: Corporación Ecofondo, Asmet Salud.
Ardon, Centeno Nelson
1996 Sistemas de salud de las comunidades indígenas y negras de Colombia
estudiadas por la Gran Expedición Humana. Bogotá: Pontificia
Universidad Javeriana.
Arocha, Jaime
1999 Los ombligados de Anance. Hilos ancestrados y modernos en el Pacífico
Colombiano. Bogotá: Facultad de Ciencias Humanas, colección CES,
Universidad Nacional de Colombia.
Bernal, Michel
1976 El cuerpo. Barcelona: Ediciones Paidós.
Caballero, Muñoz Rodrigo
1995 La etnobotánica en las comunidades negras e indígenas del Delta del
Río Patía. Medellín: Ediciones Abya-Yala, Universidad Nacional de
Colombia.
Castro, Carvajal Beatriz
1994 “El poblamiento en la ”. En Historia del Gran Cauca, Historia regional
del Suroccidente Colombiano. Cali: Editorial Institutos de Estudios del
Pacifico, Área de Desarrollo Histórico Cultural.
Erazo, Carlos Arturo
1996 “Proyecto de vida en el Bajo Patía”. En: América Negra, Tomo XI.
Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.
Estrella, Eduardo
1973 “Función social de los trastornos culturales en la medicina tradicional
de la región Andina Ecuatorial”. En: Carlos Eresto Pinzón, Rosa Suárez
y Gloria Garay (eds.), Cultura y Salud en la construcción de las
Américas- Políticas y experiencias. Bogotá: Colcultura.
Fernández, Miguel
1996 La lucha social de los negros en el Cauca. Popayán: Funcop.
Faust, Franz Xaver
1989 Etnobotánica de Puracé. Sistemas clasificatorios funcionales. Bogotá:
Klaus Renner Verlang.
Frazer, James George
1993 La rama dorada: magia y religión. México: Fondo de Cultura
Económica.

170
Estudios afrocolombianos en el Departamento de Antropología…

Friedemann, Nina
1993 “La antropología Colombiana y la imagen del negro”. En: América
negra, Tomo VI. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.
Foro de Antropología e Investigadores del ICANH y la Universidad Nacional de
Colombia
1993 “Documento de la Secretaria Técnica de la Comisión Especial para las
Comunidades Negras/ ICANH, noviembre 20 de 1992”. En: América
negra, Tomo VI. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.
Galindo, Mendoza Gretty
1994 ‘Experiencias míticas y curaciones por medio de secreto en Patía- Cauca’.
Trabajo de grado. Licenciatura en Español y Literatura. Universidad del
Cauca. Popayán, Colombia.
Gómez Acosta, Amparo
1996 Estudios de la realidad natural y cultural del municipio del Patía.
Facultad de Humanidades. Popayán: Universidad del Cauca
Gutiérrez de Pineda, Virginia
1985 Medicina tradicional de Colombia. Bogotá: Editorial Presencia Ltda.
Hammersley, Martyn y Paul Atkinson
2001 Etnografía y métodos de investigación. Barcelona: Editorial Paidós.
Ibarra, Bernardo Alexander
1990 Pactos con el diablo, alma y serpientes. Trabajo de grado. Departamento
de Antropología. Universidad del Cauca. Popayán, Colombia.
Junge, Patricia
2001 ‘Los desafíos de la antropología: Sociedad moderna, globalización
y diferencia’. Simposio Antropología médica. Ponencias nuevos
paradigmas de la antropología médica. IX Congreso Chileno de
Antropología. Santiago de Chile: Universidad de Chile.
Lain, Pedro
1982 El diagnóstico médico- historia y teoría. Barcelona: Salvat Editores.
Laurell, Asa Cristina
1982 La salud- enfermedad como proceso social. Revista Latinoamericana
de Salud. 1(2): 7-25.
Lagarriga, Isabel
1999 Medicina tradicional del norte de México. México: Instituto Colombiano
de Antropología e Historia –ICANH–.
Lobo-Guerrero, Miguel y Xochitl Herrera
1988 Antropología médica y medicina tradicional en Colombia. Bogotá:
Editorial Presencia Ltda.
Menéndez, Eduardo
1984 Hacia una práctica médica alternativa, hegemonía y autoatención
(gestión) en salud. México: Cuadernos de la Casa Chata.
1990 “El modelo médico hegemónico, estructura, función y crisis”. En:
Morir de Alcohol. Saber y Hegemonía Médica. México: Alianza Editorial
Mexicana.

171
Historia de la antropología en el Cauca…

Municipio del Patía


s.f. Plan Básico de Ordenamiento Territorial. Patía: Asopatía, Corpoica.
Ochoa, Clarivel
1982 ‘Aspectos de salud pública en Puerto Tejada’. Trabajo de grado.
Departamento de Antropología. Popayán: Universidad del Cauca.
Pedersen, Duncan
1991 “Curanderos, divinidades y santos: elementos para el análisis de los
sistemas médicos”. En: Carlos Ernesto Pinzón y Rosa Suárez (eds.),
Otra América en construcción, medicinas tradicionales, religiones
populares, pp 292-317. Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología
e Historia –ICANH–, Colcultura.
Pinzón Castaño, Carlos
1992 Las mujeres lechuza: historia cuerpo y brujería en Boyacá. Bogotá:
CEREC, Instituto Colombiano de Antropología e Historia –ICANH–.
Portela, Hugo
1998 Las culturas de la salud. Taller temático de investigación. Facultad de
Humanidades. Popayán: Universidad del Cauca.
Sharon, Douglas
1980 El Chamán de los cuatro vientos. México: Siglo XXI Editores.
Tabares, Elizabeth
1998 Modelo etnomédico. Clases magistrales. Facultad de Humanidades.
Popayán: Universidad del Cauca.
Tabares, Elizabeth
2003 Las plantas en la medicina tradicional Awá: El caso de la curación
de la mordedura de serpiente en Ricaurte (Pialapi, Pueblo Viejo y La
Bocana), Nariño. Antropacífico. 1(2): 104-122.
2006 Las concepciones del cuerpo en la Etnomedicina de los afrocolombianos
de Guapi- Cauca. Antropacífico. 4-5: 189-208.
Urrea, Fernando
1996 “Culturas médicas populares del suroccidente colombiano”. En: Historia
Regional del Suroccidente Colombiano. Cali: Instituto de Estudios del
Pacífico, Universidad del Valle.
Valencia, Fernando
2000 ‘El cuerpo y la morada en el sur del Pacífico Colombiano’. Trabajo
de grafo. Departamento de Antropología. Universidad del Cauca.
Popayán, Colombia.
Velásquez, Rogerio
1957a La medicina popular en la Costa Colombiana del Pacífico. Revista
Colombiana de Antropología. 6. Verificado: 21/10/2015. Disponible en:
http://biblioteca.icanh.gov.co/DOCS/MARC/texto/REV-0915v6a04.pdf
1957b Muestras de Fórmulas médicas utilizadas en el Alto y bajo Chocó.
Revista Colombiana de Antropología. 6: 243-258.

172
Estudios afrocolombianos en el Departamento de Antropología…

2000 Fragmentos de historia, etnografía y narraciones del Pacífico


Colombiano negro. Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología e
Historia, ARFO Editores.
Zuluaga, Francisco
1993 Guerrilla y sociedad en el Patía. Cali: Editorial Facultad de Humanidades,
Universidad del Valle.

173
5. Magia, brujería y religiosidad popular.
Una mirada antropológica desde la
Universidad del Cauca (1976-2000)
CARLOS FERNANDO AVELLANEDA ESCUDERO1
LAURA LÓPEZ ESTUPIÑÁN2
LUCÍA EUFEMIA MENESES LUCUMÍ3

5.1 Introducción

[…] La rana le había enseñado a curar y a matar, a


escuchar las voces que no se oyen y a ver los colores
que no se miran […].

“La magia” Los Nacimientos. Memorias del Fuego (I),


Eduardo Galeano

La palabra magia nos refiere, en lo que respecta al


lenguaje, a otra, a saber, la infinitud

Walter Benjamin

E n los 40 años de funcionamiento el Departamento de Antropología de la


Universidad del Cauca ha desarrollado diversos tipos de actividades en la región
del suroccidente de Colombia. Una de ellas ha sido la investigación básica a través
de las monografías de pregrado, requisito para adquirir el título de antropólogo. Las
monografías no solo dan cuenta históricamente de los intereses temáticos académicos
discutidos en las clases, de los autores leídos, de los enfoques teóricos utilizados en los
análisis, sino que principalmente muestran aspectos de la realidad social circundante.

1 Antropólogo, Universidad del Cauca.


2 Antropóloga, Magister en Archéologie Sudaméricaine, Rennes1.
3 Antropóloga, candidata a Doctorado en Antropología, Universidad de los Andes.

175
Historia de la antropología en el Cauca…

En 1976 se produce la primera monografía de antropología y hasta el año 2000,


Collazos (2003), quien realiza el primer ejercicio de revisión y sistematización, suma
255 trabajos. Son estos los que revisamos para la escritura del texto que presentamos
a continuación y en los que buscamos temas relacionados con lo mágico-religioso,
encontrando que tres de los principales conceptos trabajados son: magia, brujería
y religiosidad popular. Tres conceptos que son similares a los títulos de cursos y
seminarios ofrecidos históricamente por los profesores: Esther Sánchez de Guzmán,
Edgardo Cayón, Nancy Cristiana Constaín Cerón (quien mantiene hasta hoy la tradición
de ofrecer a los estudiantes estos temas desde un enfoque funcional), y Hernán Torres,
que después de la realización de su doctorado en Estados Unidos, empezó a trabajar
el tema religioso desde un enfoque simbólico-interpretativo.4 El texto presentado a
continuación pretende mostrar un panorama de “lo mágico”, en las representaciones
sobre magia, brujería y religiosidad popular, a partir de las monografías de pregrado
en antropología5. Está dividido en tres partes que se complementan. La primera y la
segunda hacen relación directa a la magia, la brujería y el chamanismo. La tercera,
arguye panorámicamente a los estudios de religiosidad popular. En su totalidad
muestran el horizonte etnográfico formado en el Departamento de Antropología
alrededor de la investigación sobre estos temas, considerando que estos trabajos son
similares a la tendencia general de la antropología colombiana de señalarla como el
estudio de lo exótico, del ritual, del mito, de lo desconocido. Al decir de Restrepo
y Uribe: “Basta con ojear… los títulos de la mayor parte de las tesis de grado para
encontrar que, con algunas excepciones, la práctica antropológica estaba de hecho
predominantemente centrada en ciertos tópicos y poblaciones” (2000: 10).

5.2 Sobre la magia y la brujería.

Diversos aspectos, elementos y prácticas mágicas son descritos y analizados


en cuatro municipios del Cauca: Guapi (Martínez 1981), Timbío (Cerón 1983),
Balboa (Ibarra 1991) y Padilla (Vasquéz 1994). Cada uno de los trabajos presenta

4 Esther Sanchez es recordada por traer a sus cursos profesores invitados especialmente de
la Universidad de los Andes y seguir la tradición americana en el tratamiento teórico y
conceptual del tema. Edgardo Cayón, discutía el tema de la magia y la religión en las clases
de antropología médica que ofrecía a los estudiantes. Hernán Torres inluenció muchos de
los trabajos realizados sobre rituales y Nuevos Grupos Religiosos en el departamento de
Antropología (Conversación personal con Elizabeth Tabares, docente del Departamento de
Antropología).
5 Revisadas en el marco del proyecto de investigación titulado: Panorama de los Nuevos
Movimientos Religiosos en la ciudad de Popayán, liderado por Lucía Eufemia Meneses
y en el que participaron estudiantes de antropología interesados en el tema. El texto es
resultado de la primera fase de investigación que tenía como objetivo la elaboración de
los antecedentes del tema, especíicamente relacionado con los trabajos de investigación
realizados sobre los temas mágico-religiosos en los diversos programas académicos de
pregrado de la Universidad del Cauca.

176
Magia, brujería y religiosidad popular…

características de las prácticas mágicas desde intereses particulares, con una


tendencia socio-económica y un enfoque de la antropología funcional, tal como
se presenta enseguida. Martínez (1981), es el primero que hace referencia a la
magia como concepto, en un trabajo de campo que desarrolló en Guapi, litoral
pacífico caucano. A pesar de que Bernal Villa ya había publicado un trabajo
titulado “Medicina y magia entre los Paeces” (1954), en él no se mencionaba o
discutía el concepto de magia, por el contrario se describía la práctica.

El interés de Martínez, era entender la práctica, el proceder mágico y su


expresión en la “carismática curandera”, Rosa Montaño de Cuero, “hábil bruja
y curandera negra que practicaba la magia en todo su contexto” (“magia
blanca” y “magia negra”). En el texto, “la magia” (como “medio estructural”),6
es una característica fundamental que conforma el contexto cultural de esta
comunidad a partir de un sistema de creencias, actitudes y valores, por lo
que es considerado como “contexto mágico”. Martínez trata la “hechicería” o
“brujería” como “magia negra”: clase de magia que se utiliza para efectuar el
mal a los semejantes, que, según Evans-Pritchard (citado en Martínez 1981: 148),
se traduce como una clase de magia ilícita y se considera inmoral. La enfermedad
se presenta, según Martínez, como un “producto de la aplicación de la “magia
negra” o “mala” (1981: 148). Una diferencia que puede existir entre las dos, y
que el autor hace y entiende como tal, es que el hechicero utiliza medicinas, en
cambio el brujo no (1981: 112).

Este autor se acerca a través de la descripción de la vida social, cultural y las


formas de curación (principalmente sobre el “mal de ojo” y el “mal de espanto”),
a la utilización de “la magia” por esta curandera, es decir, a las relaciones entre
quienes practican la magia y quienes la utilizan, para conocer los mecanismos,
manifestaciones y significados de acuerdo a su “valor instrumental” dentro de
la cultura, que el autor entiende como un cuerpo de instrumentos u objetos
y un sistema de costumbres (Martínez 1981). La magia, así, es un fenómeno
determinado por los valores y conceptos del sistema cultural, utilizada para
satisfacer fines tácitos. A partir de Malinowski (citado por Martínez 1981: 1-2),
entiende que esta población es un mundo “propicio” para el estudio de la magia
en tanto, que habitan en ella “seres con poca escolarización y sin explicación
racional de muchos fenómenos de la naturaleza, [que] se defienden en su
impotencia con la creencia y mantenimiento del sistema mágico”. De ahí que la
magia la considere como “un conjunto de creencias y prácticas que dan sentido
a la existencia personal y cultural” (Martínez 1981: 2).

6 Un objetivo de la tesis es encontrar en la diversidad práctica de la magia contenidos de


carácter universal.

177
Historia de la antropología en el Cauca…

El autor cita a Evans-Pritchard para decir que “el arte de curar las enfermedades se
le denomina curandería”, la cual relaciona con “magia blanca” (Martínez 1981: 162).
El trabajo de la curandera(o) es curar esas enfermedades de carácter mágico
causadas muchas veces por la hechicería y la brujería (1981: 229). Para Martínez,
el concepto de “bruja” se aplica en su “informante7”, en la medida que se le conoce
como tal en su comunidad, aunque el término denote algo malévolo (1981: 112),
por lo que en la comunidad de Guapi, la magia y sus practicantes representan
una figura de respeto y cuidado; la mayoría conocen o han oído hablar de tales
prácticas y en general es aceptada socio-culturalmente, porque casi todos sus
habitantes creen en ella, en tanto que la han experimentado y corroborado en sus
vidas cotidianas. Allí, la magia es practicada y transmitida, en su gran mayoría, por
las mujeres. La “magia blanca” es conocida como el oficio de la/el curandera/o, es
el tipo de magia que se utiliza para curar, proteger o contrarrestar las enfermedades
y todo mal que se expresa en lo corporal o espiritual, como manifestación de la
“magia negra” o “mala”. Esta última, se considera una forma de efectuar el mal a
los semejantes, apartándose de lo lícito y lo honesto. Es un influjo maléfico8, una
desgracia, una calamidad (Martínez 1981: 121, 148).

Dos de las prácticas más comunes descritas por Martínez son: “La magia de la
botella” y el “pacto con el diablo”, “El familiar”, Satán, Tiburcio o el “empauto”.
La primera, se refiere a una magia para contrarrestar a la hechicería, su principal
instrumento es una botella particular con una “bebida medicinal”, un líquido
“curado” (rezado) en una ceremonia ritual; es una botella que guarda energías
concentradas o que concentra un cierto poder (Martínez 1981: 199-205). La
segunda, el “pacto con el diablo” puede ser considerado una forma de magia
y brujería protectora. El autor señala que para la comunidad de Guapi, los
espíritus malignos y diabólicos siempre están circulando en los terrenos de los
seres humanos y por lo tanto pueden ser invocados para realizar operaciones
que “beneficien” (sic), terrenalmente al ser humano que está en crisis material
(el que quiere logros materiales) o espiritual. El personaje que convoca estos
espíritus se compromete a servirles por el resto de su vida y a cumplir con el
sostenimiento del pacto, cuestión que resulta muchas veces peligrosa, puesto que
su incumplimiento puede causar la muerte (Martínez 1981: 205-208).

En general, en todo oficio o ritual mágico, se recurre al uso de ciertas medicinas de


origen vegetal, animal y mineral ó a amuletos y talismanes. El autor llama la atención
del uso de un “alucinógeno” (sic), un tipo de liana o bejuco, llamado pildé (del género
Banisteriopsis guietensis) (Martínez 1981: 220), por medio del cual la curandera puede
“ver” y/o “adivinar”. En la comunidad de Guapi es común que se crea que ciertas

7 Término empleado por los autores de los trabajos revisados.


8 Igual que el ‘mal de ojo’ y el ‘mal de espanto’. El primero, es todo aquel maleicio que se
ejerce sobre otro a través de la forma en la que se le mire. El segundo, tiene relación con
la visión de espantos que pueden causar ciertos maleicios en la persona que los ve.

178
Magia, brujería y religiosidad popular…

personas tienen visiones de espíritus de la naturaleza (de la tierra, como los del agua,
el aire o el “hombre sol”) o “espantos” de personas que permanecen deambulantes
por el mundo que el autor describe con atención, de acuerdo a su significado o
concepción cultural. Otra clase de visiones, son las producidas por el bejuco pildé,
usado por los “indios cholos” (sic) o “noanamáes de lengua Embera”, así como
también por los “brujos” de “raza negra” (sic). Esta liana y su preparación, se considera
“el elemento más importante en todo ritual donde se use”9 (Martínez 1981: 227).
Comúnmente el aprendizaje de su uso se lleva a cabo entre “cholos” y “negros” con
el fin de poder “ver” y conocer los diferentes maleficios, las respuestas a preguntas
formuladas, predecir porvenir o “para efectos de placer” (1981: 227-240). Para el autor,
este “alucinógeno” y la persona que sabe utilizarlo goza de cierto respeto y poder
social por sus efectos y poderes, con los que se puede curar, matar y “ver interés”
(tesoros o riquezas escondidas) (1981: 244).

Según la creencia narrada por Martínez, cada liana muestra al que la corta en su
búsqueda, unos “ojos”, con una particularidad, ya para curar, ver o adivinar. En
general son 20 ojos que solo conoce aquel que sabe interpretarlos y utilizar, aquel
que tiene profundo conocimiento del bejuco. El autor hace referencia a su uso y
significación, en ciertos casos específicos, como el poder ver objetos robados y
confirmar un sitio de “interés”. Finalmente, el trabajo hace referencia, al contexto
de las plantas de poder en relación al trabajo de Dolmatoff (1978) y Castaneda
(1977). El trabajo de Martínez (1981: 9), concluye señalando que las condiciones
socio económicas de Guapi, permite que la magia surja “como medio de salvación
a sus innumerables problemas”, según sus necesidades y creencias. Al considerarla
una práctica, la magia negra o blanca circula alrededor de conocimientos sobre
la naturaleza y el hombre: “los fenómenos de los hechos, el dominio del medio”,
con los siguientes elementos fundamentales: fórmula, ritual, oficiante y tabú, que
se conservan por medio de la tradición oral.

En 1983, Cerón elaboró un estudio sobre tres familias extensas de procedencia


“gitana” y un número de personas de la cabecera municipal de Timbío, al
sur-occidente de Popayán. El interés de la autora nunca fue preguntarse por la
cultura gitana en general, sino describir y analizar la práctica mágica en este
municipio y sus distintos “grados de utilización”, orientado en la “lectura de cartas
de la baraja española”, “lectura del tabaco”, “quiromancia” (lectura de la mano)
y curanderismo (“medicina mágica”), este último definido como, una “técnica
terapéutica para curar los distintos trastornos físicos y psíquicos que padece el
individuo y que el curandero ataca por medio de fórmulas mágicas (donde se
emplean tanto plantas como animales)” (Cerón 1983: V). El oficio del curandero
está relacionado con la concepción de “magia blanca”, en tanto, que esta “obra

9 Su uso se restringe a ciertas personas que conocen y saben utilizar la bebida preparada a
través de una cocción y toma con aguardiente (Martínez 1981: 228-229). Al curandero que
utiliza esta liana se le conoce como ‘pildecero’ y al que está bajo sus efectos, ‘entongado’.

179
Historia de la antropología en el Cauca…

efectos sobrenaturales por medio de la ayuda de Dios (representación del bien),


espíritus o santos” para poder curar los diferentes trastornos. Las dos concepciones
se contraponen a la “magia negra”, considerada malévola e ilegal (1983: 37).

El trabajo observa y describe, dentro de las relaciones sociales, los grados de


credibilidad y utilización (aceptación y rechazo), también los beneficios o prejuicios
que a nivel cultural pueden derivarse con respecto a la magia simpatética. Su
investigación se vale de la división que Frazer hace de la magia, entre positiva o
hechicería y magia negativa o tabú. Aunque el texto no diferencia entre mago y
hechicero, aclara que las diferencias hacen parte de las concepciones culturales y
subjetivas. Uno de los intereses de Cerón fue observar los casos en que los ritos
mágicos se celebraban en compañía o en relación con ciertas particularidades
religiosas (objetos y oraciones) que le sirven a la magia como “refuerzo”, señalando
que es común ver a los pobladores de este municipio, recurrir a ciertas prácticas
mágicas en su rutina cotidiana, pues en esta comunidad toda manifestación
religiosa es tenida en cuenta. Por otro lado, el curanderismo también recurre
comúnmente al lenguaje religioso como una justificación y un instrumento para
hacer uso de sus conocimientos a partir de la atribución de enfermedades al
“pecado y a la voluntad de Dios”.

Según Cerón (1983: 31), la magia y la religión son utilizadas como “medio para
satisfacer necesidades individuales y algunas veces colectivas” (sociales, físicas
y espirituales). No obstante, aunque la magia recurre comúnmente a estas
particularidades religiosas, el trabajo arguye la diferencia de hecho que existe
entre las dos prácticas. Por un lado, la magia es utilizada o dirigida a conseguir
el bien o el mal, mientras que el objetivo de la religión, cualquiera que esta sea,
pretende lograr y hacer el bien, aunque muchas veces se haga lo contrario (1983:
39-40). Vincula los problemas socioeconómicos de esta población como un aspecto
importante en la determinación de sus habitantes de ver la magia como un punto
de fuga. Según el texto, “los habitantes se refugian bajo aspectos sobrenaturales
y metafísicos que no permiten al individuo tomar verdadera conciencia de los
problemas que los aquejan, la raíz de los mismos y buscar los medios necesarios
para salir de tal situación” (1983: 108). En el trabajo de campo identifica que
la mayoría de seguidores de las diferentes prácticas mágicas, son comúnmente
los habitantes de los “barrios marginales” y de clase media, bajo la presencia
del “sexo femenino” que resulta “bastante alta” (1983: 109). Cerón, concluye
señalando que la magia es practicada por causas diversas: económicas (bajo
índice de recursos para solucionar problemas inmediatos), culturales (producción
o curación de enfermedades culturales, propiedades de las medicinas mágicas,
rituales religiosos), ideológicas (uso de creencias católicas del bien y el mal),
sociales (estrecha relación entre magia y religión y sus oficiantes, es practicada y
usada principalmente por mujeres).

180
Magia, brujería y religiosidad popular…

Ibarra (1991), explora el mito como eje integrador y su relación con ciertas
prácticas mágicas de las “comunidades negras” de Olaya, municipio de Balboa –
sur del Cauca. Argumenta que del pasado colonial quedaron familias adineradas
y otras con cierta escasez. Con el transcurrir del tiempo las relaciones socio-
culturales formaron cierta idea de igualdad entre las personas del municipio;
esta idea, es aquella que soporta que todo aquel maleficio sobre un semejante
se entienda como una “sanción de la comunidad a aquellas personas que tratan
de salirse de dicha igualdad”. Lo que ha llevado a los habitantes a creer que la
pobreza de muchos es producto de una histórica envidia reinante (1991: 24). Bajo
el modelo explicativo de Foster, señala que aquellas ideas de envidia y maleficio
pueden estar enmarcadas dentro de la concepción de que “su mundo” es “un
conjunto limitado y finito de oportunidades” (citado en Ibarra 1991: 23). El autor
explica que ciertos mecanismos como los pactos con el diablo, la invocación de
los espíritus y la utilización de filtros mágicos son utilizados por sus habitantes
para acceder a “lo bueno” (material y espiritual), sin despertar sospechas y sin
despojar a nadie de nada. Según Ibarra (1991), su argumentación sobre el modelo
explicativo de “la limitación” y de “lo bueno” se encuentra en los mitos y relatos
que hacen mención de estos pactos e invocaciones.

Señala el autor que, el mito como conjunto de símbolos representa “una expresión
manifiesta [sensorial y concreta] de una idea que está más o menos oculta o
guardada en reserva”, reiterándose el uso de símbolos por personas que no son
conscientes de lo que realmente representa. En su interés teórico-metodológico,
alrededor de las concepciones y prácticas mágicas, el autor observa que la magia
y la brujería son prácticas elaboradas en razón de la envidia, pero funcionan
también y contribuyen en la satisfacción de los problemas, pues son “elementos
encargados de controlar la normatividad social en todos los campos culturales”
(1991: 4). Aclara que se recurre a la “bruja” tanto para producir la enfermedad como
para curarla,10comportándose el mito como una revelación, un descubrimiento del
“misterio”. El autor recoge un mito local y sus múltiples voces y retoma a Levi-Strauss
para señalar que “el mito se compone de variantes” (citado en Ibarra 1991: 27-28),
así elabora un análisis estructural de cinco niveles: geográfico, cosmológico
(religioso), económico, social y cronológico (1991: 31-54). Su interpretación rodea
el modelo de la limitación y de lo bueno como formas de comportamiento cultural
al interior de la comunidad.

El autor se pregunta finalmente, por las “huellas de africanía” presentes en su


trabajo, en tanto que la población más sobresaliente es la comunidad negra, por
lo que retoma a Friedemann y Arocha (1986). Argumenta que el estudio de las
prácticas y conceptualizaciones mágicas y médicas derivan de la utilización y

10 El término brujo(a) se usa indistintamente. Para evitar la confusión el autor recurre a


menudo a curandera(o) como opuesto a bruja(o).

181
Historia de la antropología en el Cauca…

estructuración que el grupo al cual pertenecen ha logrado darle. Por lo tanto,


los elementos mágicos y religiosos se muestran como un mecanismo histórico
importante, pues como conjunto ha logrado estructurar el fenómeno de la
redistribución. La concepción de Dios se aplica a las dos, pues en él y por su
voluntad se obra e interviene, bajo cualquier mecanismo, a la salud, la enfermedad,
el bien, el mal, etc. Es Dios quien interviene directamente “para que suceda o para
que permita a otras fuerzas” (1991: 112). Su conclusión más importante es que la
magia y el mito son los encargados de mediar en el proceso de la redistribución
económica en la población de Olaya.

Finalmente, Vásquez (1994), hace una descripción etnográfica de los principales


aspectos de la magia en el municipio de Padilla, norte del Departamento del Cauca.
La principal razón por la que hace referencia directa a esta zona geográfica, es
que existe la creencia popular que en los diferentes municipios de este círculo, la
magia, la brujería y el “grupo étnico negro” (sic) son “considerados sinónimos”, en
la medida que son elementos culturales de uso común. Los diferentes practicantes
de la magia, utilizan los medios de comunicación locales, convirtiéndose así en
una “verdadera empresa económica que posee sus consultorios privados, citas
anticipadas, etc.” (Vásquez 1994: 5).

Su principal objetivo es abordar etnográficamente al practicante de la magia (operador


mágico) y cómo este concibe el mundo, lo clasifica y con qué fin utiliza ciertas
prácticas. La autora llama “operador mágico” indiscriminadamente al conjunto de
actores culturales: mago, brujo, hechicero, yerbatero, adivino, médium y espiritista,
sin que esto suponga que todos son iguales. El “operador mágico” (cualquiera que
este sea), es quien posee un conjunto de conocimientos sobre el mundo de los
espíritus (buenos y malos) y según la magia que practiquen, adoptan unos regímenes
de conducta en su cotidianidad. Explica y describe los diferentes objetos que tales
operadores utilizan: como el tabaco, la ruda y objetos icónicos (Vásquez 1994: 41-42).
La autora hace una distinción entre brujo, yerbatero y hechicero. Al primero, se le
reconoce como aquel que hace el bien y el mal (practica los cuatro tipos de magia).
El segundo, como “el botánico”, que busca a través de la sabiduría de las plantas,
liberar del mal o de la enfermedad. Se considera igualmente como un consejero, que
recurre a menudo a los sueños, los conjuros, los rezos y las oraciones para neutralizar
el mal. El tercero, es quien practica y vive del mal, de la magia negra, verde y roja. Es
considerado el autor principal de hechizos y encantos (1994: 28-30).

La magia, por un lado, se considera como una forma de relación social y cultural
entre el practicante y el cliente, de la que se desprenden ciertos conocimientos y
respuestas a los problemas cotidianos y a sus ilusiones espirituales y amorosas:
envidias, desempleo, dinero, traición, celos, fracasos amorosos, mala suerte, etc.
Por otro lado, es considerada una forma de castigo al que trasgrede ciertas normas
socio-culturales. Sus prácticas se enmarcan en dos grandes clases y distinciones
derivadas del universo mítico tradicional de “poderes” (entidades espirituales

182
Magia, brujería y religiosidad popular…

inteligibles), una divina y otra terrenal, regidas cada una respectivamente por Dios
y el diablo, el “bien” y el “mal” (1994: 3-5).

La autora señala diversos tipos de magia así: La magia negra: aquella que
se perpetúa bajo la relación de un “pacto con el diablo”, al que se acude
para favores terrenales inmediatos. Ese “dios malo” es por lo demás, de fácil
acceso para conseguir “dinero, comodidad y vida fácil”. Es también “una magia
destinada a hacer el mal sin mirar a quien”, concepto que la autora recoge
de la voz de un “informante”. Se reconoce como una fuerza del mal y del
desequilibrio (Vásquez 1994: 18-19). La magia verde: Sirve para encantar o
hechizar, producir amor. La magia roja: Se considera un hechizo infernal. Es
entregarse de lleno al demonio y aislarse de todos los demás11. La magia blanca:
Es la que cura, la que hace “el bien”, que trae luz a la enfermedad física y
espiritual. Su fin radica en las fuerzas positivas (curar, atraer riqueza, detener a
las fuerzas negativas) (1994: 23-26). Concluye que en la zona norte del Cauca, la
mayoría de la población ha tenido relación directa con los operadores mágicos
(de 500 personas encuestadas el 90% lo ha hecho). La magia funciona como
movilizador social, en tanto que existe en su génesis factores religiosos y de
dominación en indígenas, negros y mestizos (1994: 91).

La elaboración conceptual de la magia utilizada en los 4 trabajos anteriores se


relaciona con “brujería” y “hechicería” y se acerca fundamentalmente desde tres
autores principales: Frazer, Malinowski, y Evans-Pritchard. Martínez (1981), Cerón
(1991) e Ibarra (1994), retoman de Frazer el concepto de magia, como “un arte de
dominar el sistema de leyes naturales, las reglas que determinan la consecución
de acontecimientos en todo el mundo”. Los autores recogen planteamientos sobre
la magia simpatética: homeopática o imitativa (ley de la semejanza: “lo semejante
produce lo semejante) y la magia contagiosa o de contacto (consiste en creer que
la cosa u objeto que una vez estuvieron en contacto con la persona, pueden afectar
a la distancia: el cabello, las uñas, etc., elementos que pueden ejecutar trabajos de
maléfico o beneficio). Martínez (1981: 111-112) y Cerón (1983: 31), se ciñen a la
idea de Frazer, de que la magia se manifiesta desde un conjunto teórico (pseudo-
ciencia, que se refiere a la cantidad de saber, de conocimientos sobre fenómenos,
cosas y hechos que tiene el practicante) y práctico (pseudo-arte, la aplicación de
esos conocimientos empíricos del “mago” para conseguir los fines propuestos).

Malinowski es uno de los autores más citados en estas monografías, especialmente


su trabajo: “Magia, Ciencia y Religión” (1974), en donde señala que la magia se

11 Algunas prácticas mágicas en relación a estos tres tipos son “el trabajo”: práctica que
se ejecuta para sacar un hechizo, un maleicio o un mal espíritu o en su defecto para
ingresarlo en otros casos. “La liga”: toda aquella práctica elaborada por el hechicero y el
hechizo (es magia negra). Su in también radica en poder unir a un hombre y una mujer
para toda la vida (Vásquez 1994: 33-36).

183
Historia de la antropología en el Cauca…

concibe como “un corpus de actos puramente prácticos que son celebrados como
un medio para un fin”. Martínez (1981: 114-116) y Cerón (1983: 29, 30-32, 50-51),
retoman la idea de que la magia cumple una función cultural, la cual es “colmar
vacios”, esto implica una dirección funcional en tanto que la consecución de
los fines “le serán útiles al hombre”. Es una práctica que incluye un ritual, un
oficiante de la magia (personaje central que oficia el ritual) y una fórmula. Es un
universo de posibilidades inesperadas y de misterios, su elemento fundamental es
desear un resultado a partir del “hechizo”12. Martínez (1981: 112), recurre también
a Evans-Pritchard, pues el concepto de este autor, es el que se asimila a lo que su
“informante” entiende por magia: “una técnica que alcanza su propósito mediante
la utilización de medicinas”. Hasta aquí hemos revisado cuatro trabajos que tratan
la magia desde diversos intereses, en diversos sitios del Cauca, pero con conceptos
y enfoques teóricos similares. En el siguiente apartado trataremos las monografías
relacionadas con la magia y el chamanismo.

5.3 Magia y chamanismo.

En medio de los trabajos etnográficos realizados en las comunidades indígenas,


que pretendían dar cuenta de la mayor parte de aspectos culturales: descripción
geográfica y toponímica, demografía, cultura material y tecnología, organización
social y política se realizan las primeras alusiones al chamanismo. El primer trabajo
fue realizado por Hernández de Alba en 1946 entre los Paeces13 y publicado en el
Handbook of South American Indians14, cuando dirigía el Instituto Etnológico del
Cauca. Posteriormente Bernal Villa, escribe sobre magia y medicina cuando realiza
labores de investigación de antropología social entre los indígenas Páez, compilando
aspectos sociales y culturales, mientras atiende las labores administrativas del
Parque Arqueológico de Tierrandentro que funcionaba como dependencia del
Instituto Etnológico del Cauca (ICAN 1954: 298-299). Solo en la organización social
y política se mencionan aspectos de magia y medicina entre el grupo indígena
Páez como Segundo Bernal Villa lo describe en su trabajo publicado en 1954.
Este trabajo influenció el desarrollo de las próximas monografías (Ospina 1989 y
Quintero 1994), las cuales fueron desarrolladas, también entre la comunidad Páez
(Nasa).

12 Para Malinowski el “hechizo” es donde se halla el poder y la fuerza de la magia: se lleva


a cabo a partir de frases o palabras, cantadas o habladas, que expresan el poder y la
“emoción” de la magia. Para Rosa Montaño es en la emoción donde radica la eiciencia y
el poder de la magia (Martínez 1981: 116-117).
13 Los Páez o Paeces fue un etnónimo que se cambió a mediados de los años 1990 del siglo XX
por el de Nasa, la bibliografía anterior a este momento los menciona como Páez.
14 Hernández de Alba recibió el apoyo del “Smithsonian Institution con Julian Steward como
director” para crear el Instituto Etnológico del Cauca. Steward fue quien editó esta publicación.

184
Magia, brujería y religiosidad popular…

La primera monografía en tratar el tema del chamanismo es la de Ospina (1989),


quien considera que esta “práctica mágica” guarda ciertas especificidades del
registrado por Eliade (1968), entendiendo, que existe (por la similitud entre los
diferentes chamanismos) un “universal del pensamiento chamánico”. Sugiere que
este saber mágico se reviste de una complicidad y clandestinidad, donde se define
todo aquello que no está “sin implicar la jerarquía de la prueba; no ejerce poder,
tiene poderes”, que se manifiestan a través de algunos objetos “mágicos” (1989:
12). Ospina argumenta que el chamanismo (y el chamán como “héroe cultural
provisto de espíritus de la naturaleza”), como un saber universal15, no es un ejercicio
únicamente de lo sagrado (lo posible), sino es una postura filosófica que consagra
un método para “acceder a lo posible”. La práctica de este saber está siempre
englobado en la posibilidad y en la potencialidad, es una práctica donde “está la
potencia activa del todo” (1989: 11-15): en tanto naturaleza, lo sagrado y el cosmos.

Para la autora, el ser de la magia es donde “las cosas son y pueden comunicarse”,
es un plano vital donde reside lo sagrado o toda manifestación de vida: “todas
las cosas devienen ser, pueden revelarse, aparecer y tener presencia” (1989:
14). La magia es una interpretación de la naturaleza, de su movimiento, es una
“concertación de las cosas vivas y que tienen presencia”. Es una relación con
“lo vivido en su grado de apertura a la infinidad de las posibilidades que da la
realidad” (Ospina 1989: 12-13). Es en el pensamiento mítico16 donde se hallan
todas las significaciones de todo ser, pues allí, se guarda la relación con el centro
sagrado: para el Páez la naturaleza como ser divino “es una relación inmediata
con lo sagrado […] es la fuerza dinamizadora, factor no solamente real sino
cultural”. No existe por lo tanto, una delimitación de “lo sagrado” y “lo profano”
en la medida que son los dos “estados de una misma fuerza” (1989, 17-18). El
territorio y su concepción, desde lo mítico y lo lingüístico, se establece alrededor
de lo común, de las cosas comunes y estas “se desbordan en la identidad”: no
como rasgo étnico, no como necesidad rural, sino como “encuentro con la
matriz vital” (Ospina 1989: 25-26). Según el texto, la concepción de resistencia y
de “recuperación” están en relación con la concepción misma del territorio, en
la medida que se lucha por recuperar una “naturaleza-universo”; la recuperación
de la tierra entonces equivale a recuperar “su relación con el conocimiento y
con el ser” (1989: 30).

15 Para la investigadora el saber chamánico “constituye una comunidad de saberes como


convocación de lo posible, como accesibilidad al conocimiento a partir del crecimiento del
ser” (Ospina 1989: 12).
16 El mito es conceptualizado como conciencia mítica o estructura de conocimiento, como
conjunto de saberes sobre las cosas y el mundo, como conjunto “donde se puede encontrar
toda actitud asumida por la comunidad”. Al decir de Cassirer “lo mítico y lo ritual […] no
solo recuerda el símbolo y la acción, sino que es el acto fundido de la cultura” (citado en
Ospina 1989: 16-17).

185
Historia de la antropología en el Cauca…

En relación con el chamanismo, la autora recurre a la exposición y descripción


etnográfica de “ver a los espíritus”, el “vuelo mágico” y su relación con las plantas
sagradas o de pensamiento teniendo en cuenta entre otros, los siguiente autores:
Castaneda (1986), Dolmatoff (1978), Freud (1986), Levi-Strauss (1981), que permiten
observar al ser que toma sentido bajo la experiencia del conocer, que supone, no
solo un dominio de los objetos, sino también “el acto substancial del encuentro”.
Relación única que se establece con lo posible, según la autora, a partir del
conocimiento de las plantas (en este caso principalmente la coca: “planta totémica”
(sic.): es una relación de la cultura con el espacio y el cosmos (Ospina 1989: 25).

En su capítulo tercero, “Mama coca: planta sagrada y totémica”, define la “experiencia


de trance con coca y aguardiente” como una experiencia con lo posible, de verse
con otros seres en otros mundos; el trance como “una facultad para «ver»”, es la
posibilidad del encuentro con otros seres y voces que dan conocimiento, y el
sentir y verse volar muchas veces supone “un vuelo al conocimiento, significación
de todo ascenso” (Ospina 1989: 38). Entiende a la “Mama coca” como una mujer
totémica, espacio mitológico y sentimiento vital, en la medida que en ella todo
“deviene saber” bajo “la purificación de su presencia”, es decir, “cualquier momento
de la vida o de la cultura por cotidiana que parezca puede llegar a revestir el
carácter de lo sagrado” (1989: 47-48).

Quintero (1994), se centra en la importancia y las características del Te´wala, médico


tradicional o chaman Páez, en la monografía realizada en tres veredas del Resguardo
de Vitoncó, municipio de Páez. Considera el “chamán” (curandero, yerbatero,
consejero) un personaje central pues es un intermediario (entre el mundo mítico
y la comunidad), un mediador y un intérprete de “sucesos objetivos y subjetivos
que tiene una relación implícita con el desenvolvimiento socio-cultural del mundo
Páez” (1994: 4). Su práctica es entendida por la autora, como una habilidad
“mágico-religiosa Páez”, asumida en el texto como una “ciencia indígena” (1994: 7),
conceptualizada como conjunto de conocimientos cosmogónicos que se asumen
con respecto “a los dioses y la naturaleza”, basados en las propias experiencias
culturales, en los procesos de adaptación que han asumido a través del tiempo,
es un poder y una sabiduría para embestir cualquier adversidad. El chamanismo,
como representante de esta ciencia, es entendido como un “sistema abstracto de
conocimientos mágico-religiosos” que forman parte de la ideología indígena, de las
fuerzas de la naturaleza y los sistemas de adaptación (Quintero 1994: 11).

Considera como algo “singular” de esta comunidad, la capacidad de sentir “la seña”,
un sistema de significados utilizado para interpretar fenómenos físicos y religiosos
a través del cuerpo humano. La autora elabora figuras del cuerpo humano en
relación con este fenómeno, con el fin de ubicar los sitios y las direcciones de
“la seña” que toma el Te´wala en su tratamiento de las enfermedades (Quintero

186
Magia, brujería y religiosidad popular…

1994: 8-10)17. En su práctica se hace uso de ciertas plantas (como la coca y el


tabaco) que ayudan a detectar y curar una dolencia del cuerpo. Una práctica que
puede hacer contacto con los dioses, así como los héroes culturales ( Juan Tama
y la cacica Guyumús) o con el duende y el arco iris. Una ciencia que solo es
dada y/o accesible para los chamanes18, intérpretes del pasado y de la actualidad,
a través de las visiones, de los sueños (una especie de “señal”) o el estudio
de los fenómenos (nubes, la candelilla, la luna, el arco iris) (1994: 13-15). En
esta práctica se considera el “sentir” (en su cuerpo) como el principal elemento:
“sentir que una planta es mejor que otra o que es la adecuada para actuar en
una situación exacta” (1994: 11-12). Su labor es confrontar “las maldades de los
hechiceros con la ciencia indígena y con la magia blanca que sirve para derrotar
espíritus infernales o malignos” (1994: 45). Una de las principales conclusiones
de la autora es que el Te´Wala es el “hacedor de la religiosidad Páez” (1994: 109),
es un agente especializado que puede alterar los estados del mundo y del sujeto,
transformando la enfermedad en sanación (suciedad en limpieza), teniendo como
principal medio el cuerpo, como eje semántico.

Los trabajos de Quintero y Ospina llaman la atención pues asimilan la magia al


chamanismo y llegan a considerarla “ciencia indígena”. En general estos trabajos son
similares al realizado por Bernal Villa (1954), que basó su trabajo en las concepciones
médicas sobre la enfermedad y los procesos y técnicas de curación llevadas a cabo
por los Té Eu o “médicos buenos” que estaban en contra de los Nasa Jihi, brujos o
“médicos malos”. Bernal Villa fué el primer investigador que habló de la importancia
de la seña, las visiones y el origen y consagración del médico tradicional entre los
Paeces, temas tratados en las monografías y que posteriormente fueron desarrollados
por Henman (1978) y Portela (1992, 1995, 1999, 2002).

5.4 Sobre la religiosidad popular

La religiosidad popular se configura con el pueblo, con la creencia y la práctica,


con la espiritualidad (conocimiento y amor; actitud interior y acción externa). Es
su forma de entender la vida y de expresar su sentir, formada a partir de creencias

17 “La seña”: Es considerada como “corriente” energética que se percibe en cualquier lugar
del cuerpo a partir de una dirección e intensidad que determina la signiicación chamánica.
Según la autora, se basa en el cuerpo como sistema de signiicación. El chamán o Te´wala
interpreta según sea el movimiento de la señal: de derecha/izquierda (bueno), e izquierda/
derecha (malo) (Quintero 1994: 81-83).
18 El chamán es considerado una persona común cuya práctica y presencia resulta útil y
benéica, aunque muchas veces trate con aspectos “no tan benéicos”. Está opuesto a otro
personaje común al contexto Páez: el brujo o hechicero, aquel, que a diferencia del chamán,
es consultado con el in de “hacer maldades”, por lo que no se les “tiene en cuenta en la
toma de decisiones. […] Sus rituales y remedios son ocultados [por la misma comunidad]
para evitar el escarnio público del cabildo ante tales prácticas (Quintero 1994: 43-44).

187
Historia de la antropología en el Cauca…

heredadas en las prácticas (ritos) y en sus vivencias alcanzadas por la fe y la


confianza en Dios: sus vivencias más profundas se expresan a través de los ritos,
cultos y oraciones. Una forma cultural que puede ser entendida como “una realidad
palpitante, que el pueblo vive en profunda intensidad” (Alzate 1980: 98-99, 101).
Su génesis se encuentra en la conquista y los diferentes encuentros culturales en
América Latina. Para Alzate (1980), la religiosidad popular se manifiesta en la fe, que
abarca en sí misma ciertas facetas o dimensiones (104-105), entre ellas el temor ante
el poder de Dios y del demonio (que dependiendo de la conducta del sujeto, será
moral o inmoral), la devoción y por otro lado la creencia y temor en la magia y la
superstición. Esta autora, considera que la esencia y lo propio de esta religiosidad
y de la fe, son las fiestas y su solemnidad, los lugares y tiempos sacros en que se
llevan a cabo, en tanto, que es allí donde el hombre se encuentra y experimenta lo
divino. Es una forma de acercarse y de entrar en revelación, bajo lo cual se siente y
se espera una curación a nivel social, físico y espiritual (1980: 117).

La monografía de Alzate (1980) es el acercamiento de una creyente y practicante


(Hermana Betlemita), a la vivencia y expresiones de la religiosidad de los habitantes
y fieles del municipio de Finlandia, Departamento de Quindío, siendo la única
monografía revisada (para este texto) que no fue realizada en el departamento
del Cauca19. Su principal conclusión, refiere a la existencia de una constante
significativa en cómo se vive y se expresa la religiosidad en este municipio, que
predomina en la zona rural, producto del aumento demográfico de las ciudades,
del atraso cultural que viven las zonas rurales o por otro lado el constante trabajo
de las iglesias en las zonas periféricas a la ciudad (1980: 254-255).

Del mismo año y cercana al materialismo cultural y a la teología de la liberación,


aparece la monografía de Ospina (1980), luego de tres años de trabajo de campo
con los habitantes del municipio del Tambo, Departamento del Cauca. Su principal
interés era mostrar la forma de cómo incide la religiosidad y la misma “iglesia
institucional” en el Estado y la calidad de ciertas variables socioeconómicas (los
ingresos, las fuentes de trabajo, las relaciones de mercadeo, etc.) y esta a su vez
cómo incide y condiciona la religiosidad popular. Sostiene que la religiosidad
popular (que puede ser considerada en América Latina el producto de un
mestizaje religioso), es un fenómeno social muy visible, pues es una forma ritual
de solucionar los problemas fundamentales de la vida. La creencia es su principal
instrumento, en tanto que en el sentimiento de creer firmemente en la veracidad
de “lo sagrado” se encuentra toda su fuerza20. Esto supone todo un conjunto
de sentimientos, vivencias, supersticiones, expresiones (imágenes populares,

19 Tal cómo lo señaló el capítulo 2, las reformas curriculares se habían propuesto que el
centro de las investigaciones fuera el departamento del Cauca.
20 La religión es considerada una creencia en un ser superior (en lo “no natural” y en lo sagrado)
y la ordenación de la vida a ese reconocimiento a partir de un sentido de lo absoluto
(meditación), la contemplación (oración) y el diálogo interior (Ospina 1980: 164-166).

188
Magia, brujería y religiosidad popular…

estampas, etc.) y prácticas (procesiones, romerías, peregrinaciones, etc.). Sus


principales manifestaciones son ciertos ornamentos e iconografías, donde se vive
la “fe” del “pueblo”, manifestaciones que aparecen también con profundos rasgos
“de los pobres”, de su “naturalidad” que llaman a ser vistos como semblantes de
una sociedad “en lucha” (Ospina 1980: 1). Las acciones de aflicción y suplica al
cielo por parte del “pueblo” denotan muchas veces, según el autor, que estos
están y sienten “el yugo de la dominación que del plano económico llega al
religioso” (Ospina 1980: 139-140).

Otra de las manifestaciones que en la religiosidad popular se observa es la “magia”,


entendida como una forma para manipular lo sagrado. Una manipulación a la que
se recurre a menudo bajo ciertos rezos y oraciones, con un fin de carácter utilitario
(Ospina 1980: 155). Concluyendo, que la religiosidad popular es producto de un
mestizaje cultural y religioso con predominio católico, es una forma de dominio
que se ha impuesto sobre las culturas nativas y negras que llegaron al continente.
Por lo que las formas ritualizadas de la religiosidad popular católica esconden
relaciones de trabajo e intereses de clase y no permiten conciencia de la situación
para transformarse en fuerza de cambio (1980: 134-138).

Caicedo (1993), considera que en el mundo católico existe una división con respecto
a cómo se ve y se vive la filosofía y la creencia. Por un lado, encontramos la “religión
culta”, “la religión que enseña la jerarquía eclesiástica” y por el otro la “religiosidad
popular”, aquella que conciben y practican (sienten y viven) los devotos. Sostiene
que estas dos formas de entender y practicar la religión mantienen dos discursos
paralelos en conflicto que hace “que los devotos comiencen a tomar posiciones
críticas frente a la religión y su jerarquía, sintiéndolas lejanas y sin conexión ante
la cotidianidad”, conflicto que finalmente se refleja en un “sentir religioso que es
denominado religiosidad popular”, donde se conjuga la enseñanza de la religión
culta y las interpretaciones y sentires de los creyentes (Caicedo 1993: III-V).

Esta monografía abordó el panorama cultural y político alrededor del culto a la


“imagen patrona de la ciudad de Popayán”, el “Amo” o Santo Ecce Homo21, para lo
cual la autora concibe cuatro discusiones o interpretaciones: a. El sector histórico
como espacio del “Amo” “no es ni sagrado ni profano, es sencillamente su espacio”.
b. En tiempos rituales es sagrado (en las procesiones y sitios específicos), pasado
este tiempo se convierte en profano, es decir, el espacio sagrado es solo el lugar
del recorrido de las procesiones, c. Para los devotos el sector histórico es siempre
la “casa del Amo”22 (Caicedo 1993: 9-10). No obstante, señala la autora, es difícil

21 El “Amo” se semantista como el dueño y señor tanto de los devotos como de toda la
ciudad, asumiendo así una relación de subordinación y dependencia al aspecto mágico de
lo sagrado (Caicedo 1993: 34).
22 Tras el terremoto de 1983, el “Amo” vivió, según la narración oral, igual que muchos de
los habitantes un período de “desamparo y desconsuelo”: fue trasladado al convento de

189
Historia de la antropología en el Cauca…

hablar de espacios sagrados en la ciudad pues es evidente que no hay una ruptura
entre lo cotidiano y lo excepcional: la identidad entonces se construye no sobre
el espacio o el ritual sino que se “unifica en torno a la necesaria presencia del
Amo en él”, en el sujeto, en el creyente. Así, el devoto que se caracteriza por una
comunicación por encima de las certezas (de la natividad, la pasión, la muerte
y la resurrección), por una devoción que se sustenta en “creencias mistéricas”
(los milagros, la salvación del espíritu, etc.) y quien siempre se comunica (en
misas, plegarias, en las procesiones y rezos cotidianos) y cree porque persigue un
“bienestar” más que “celestial”, “terrenal”, es también el que entiende que el “Amo”
siempre está cuidándolo “continuamente”: por eso los altares y la costumbre de
llevar en carteras y billeteras estampas y escapularios (Caicedo 1993: 12-14).

El “Amo” de los años treinta a los cincuenta fue ubicado como una imagen y un
culto de filiación política liberal, donde estaba casi prohibida la participación de
los conservadores23. No obstante, al pasar de los años fue adquiriendo un carácter
más trascendental dentro de la ciudad, hasta tal punto que era una referencia
religiosa directa para cualquiera que viviera un problema o una calamidad,
convirtiéndose entonces en un “mediador de conflictos”. Así, no fue extraño que
al poco tiempo se organizaran procesiones espontáneas alrededor de la imagen,
cuando se pronosticaban a través de ciertos fenómenos, desastres naturales: la
religiosidad popular no solo busca la salvación eterna (incluso muchas veces no
lo hace), sino busca un fin terrenal, encargando “su salvación espiritual y física a
la imagen”, a través del “control de las leyes de la naturaleza por parte de los seres
sobrehumanos y la manipulación que éstos pueden hacer de aquellas a petición
de los hombres” (Caicedo 1993: 53-57). Esta definición es interesante, pues no
diverge de las utilizadas para el concepto de magia en los trabajos analizados en
la primera sección de este texto.

La devoción a la imagen se puede ver como una forma de entregar al santo la


capacidad de «manejar» la vida del grupo creyente para solucionar ciertos problemas.
Y es esa devoción, con la que los devotos se apropian de la realidad a partir de
ser un sustento emocional, espiritual, laboral y económico. En definitiva, es a partir
de esta devoción que los creyentes viven y simbolizan la religión. Aunque el texto

las Carmelitas Descalzas y luego a la iglesia de La Milagrosa, los dos lugares al norte de la
ciudad. Es considerado un desastre de la magnitud del terremoto según los devotos. “La
casa es la casa” y el Patrono debe permanecer allí donde siempre ha estado desde 1684,
en el cerro de Belén “única y verdadera residencia” (Caicedo 1993: 6-8).
23 La autora considera que la iesta anual del primero de mayo, puede ser considerado una
reivindicación laboral por parte de los artesanos y obreros liberarles que lo comenzaron
hace cincuenta años (1940). La imagen y su culto tuvieron en la década de los cuarenta tal
inluencia política que el único año que se dejó de conmemorar esta fecha, fue en el año
de 1948, pues el 9 de abril fue el asesinato Jorge Eliécer Gaitán (Caicedo 1993: 60).

190
Magia, brujería y religiosidad popular…

de Caicedo enfatiza en aspectos histórico – políticos24, la revisión se enfatizó en


aspectos relacionados con lo mágico-religioso popular. Su principal conclusión es
que la religiosidad popular sirve para entender cómo una ciudad se simboliza y
percibe de diversas formas, ya que mediante ella se crean y elaboran territorios
sagrados y actividades de tipo ritual. Es masiva porque los rituales se transforman
y significan en la medida que los devotos crean discursos políticos y religiosos
propios que marcan comportamientos de vida y pensamientos (1993: 123-125).

Por otro lado, la monografía de Urreste (1999), consideró el tema de lo santo y lo


milagroso, en un estudio histórico y etnográfico sobre el culto al “Santo popular
Toribío Maya” en la ciudad de Popayán. Personaje de principios del siglo XX, al
que se le atribuyen innumerables milagros (“poderes taumaturgos”: expresión
de la realización de los milagros), por parte de sus devotos (sobre la salud, la
economía, lo familiar y los sentimientos) y que en vida fue un “hombre dotado de
virtudes extraordinarias”, que ejerció profunda caridad. La devoción a este se ve
expresada en la visita diaria de cientos de personas de distintas clases sociales en
su tumba, ubicada en el cementerio central. El autor ubica a tal personaje dentro
de la religiosidad popular, pues la devoción de sus creyentes supone una práctica
que va en contra de lo promulgado por la jerarquía eclesiástica que ve más en
este protagonista a un “guardián de la moralidad”, que a un “hacedor de milagros”
como lo perciben sus devotos (Urreste 1999: 1). Este culto, más que material (pues
no existe ningún comercio alrededor de tal imagen), es un culto “ideacional y
simbólico” (Urreste 1999: 3).

Urreste entiende al milagro como la legitimación divina, como la génesis de la


veneración que se traduce en religiosidad popular como “una virtud emanada
de la forma de vida y por la cual fue escogido por Dios (o ¿los hombres?),
para ayudarle en su relación con los seres humanos” (1999 19). El milagro y la
«experiencia religiosa del pueblo», hacen que se considere como la presencia
de un dios providente y preocupado por la suerte de los seres humanos, es el
comienzo de una nueva devoción (para solucionar situaciones límites familiares,
económicas o personales): “puede decirse que un culto se valora en función de la
cantidad de milagros que produce” (Marzal citado en Urreste 1999: 20).

El caso de Toribío Maya se concibe como la manifestación de un culto local, de


una veneración popular más que oficial, al que se le adora más por su poder
taumaturgo que por su modelo de vida: “el santo para el devoto más que un
modelo a quien imitar (a veces los detalles de su vida se ignoran), es un poder
que puede beneficiar” (Ronzelen citado en Urreste 1999: 21). Es decir, sus aspectos
sobrenaturales sobresalen sobre su vida ejemplar. El mito o narración sobre las

24 La principal referencia bibliográica sobre la religiosidad popular utilizada en la monografía


es el trabajo coordinado por Álvarez, Buxo y Rodríguez (1989).

191
Historia de la antropología en el Cauca…

tres garzas que volaron sobre su féretro en su sepelio, se interpreta como las
“virtudes teologales”: fe, caridad y esperanza, que son finalmente una “selección
de rasgos que perduran en la memoria de los devotos y de algún modo estimula
el movimiento” (1999: 21-22). El culto a su santidad, sin embargo, se desprende
de su vida de virtudes que si bien no llega a ser considerado un “santo oficial”, es
un santo “ratificado a través de la práctica de la religiosidad popular”: su tumba
se convierte en su santuario, desde donde se irradia la salud y la virtud, tanto
material como espiritual (1999: 24). Su poder se refleja a través de la adoración
que le practican. Muchos de sus devotos llevan su “sacralidad” en objetos como
las velas que prenden en su tumba, que “después de ser apagada es trasportada a
su casa como una forma de llevar «el poder milagroso»” (1999: 25), para luego ser
empleadas en momentos de necesidad, espiritualidad, protección y en diferentes
momentos críticos. Concluye Urreste, que la práctica de la religiosidad popular
en torno a Toribío Maya se debe a que sus devotos lo consideran con “poder
taumaturgo” y se convierte en un intermediario directo con Dios (1999: 92-93).

5.5 Conclusiones

Desde el año 1924 en América, “se marcó un interés etnográfico en aspectos como
magia y brujería, quedando incluida dentro de estas dos nociones la <<medicina
primitiva>>; es decir se consideró la medicina, la magia y la religión como un
todo”, que después hallarían un re-enfoque bajo el tema de la antropología
médica (Portela 2002: 15). Ese “todo” siempre ha estado presente en el horizonte
de la práctica investigativa antropológica en el departamento de Antropología de
la Universidad del Cauca. El estudio del mundo animista (vida y poderes en la
naturaleza; creencia en los espíritus) lo numinoso (manifestación de los poderes
mágicos y religiosos), la expresión de fuerzas ocultas o desconocidas a través de
textos y prácticas rituales, y cómo estas se viven, son algunos de los intereses en
la práctica etnográfica, tal y como aquí se muestra. “La magia” y “la brujería” se
extienden en un gran número de formas de proceder, no obstante su accionar es
siempre blanco o negro. La forma en que son vistas y utilizadas, para causar el mal
o el bien personal, ha hecho que las dos se consideren ilícitas y malévolas, por lo
que la magia y sus diferentes manifestaciones (antepasados, espíritus, demonios
o dioses) comúnmente están en el campo de lo oculto, como prácticas inmorales.
Diferente de ver lo oculto como esas fuerzas invisible en las que se cree, y a
las que se accede solo por medio de objetos y rituales que crean experiencias
con lo mistérico y lo místico, para aprender de estas. Incluso, algunas veces, en
la religiosidad popular, los cultos y oraciones a santos populares, suponen una
experiencia personal y un ocultamiento a la mirada oficial.

Magia, brujería y religiosidad popular son tres formas culturales de ver la relación
y apreciación que el ser humano tiene de su entorno, de los fenómenos naturales
y los sobrenaturales. Su accionar se visualiza, entre practicantes y creyentes,

192
Magia, brujería y religiosidad popular…

siempre como un hacer extraordinario, admirable y superior a las fuerzas de la


naturaleza. Son tres formas culturales desde las cuales se significan y explican
ciertas experiencias que se tienen en el mundo y los cuerpos. Experiencias que
al transcurrir del tiempo y del espacio (al son de la voz y la memoria), se han
convertido en formas de entender e influenciar en los diferentes fenómenos
que se nos presentan. Conjuros, sortilegios, hechizos, cultos, rezos, oraciones y
milagros son prácticas descritas, narradas y analizadas en los trabajos revisados,
con las que se pretende cambiar el curso natural y sustantivo de las cosas, con el
fin último de obtener bienes espirituales o materiales, maldecir a otros, obtener
la salvación, la cura física y espiritual o negársela o quitársela a terceros: curar o
dañar, ver lo que no se es visible y oír lo que no se puede escuchar. Estas y otras
representaciones son formas de mostrar los resultados de la práctica de la “magia”
como se evidencia en los trabajos revisados.

De forma particular, encontramos que cada una de esas prácticas, fueron


relacionadas como una característica particular de una comunidad; es decir,
cuando en los trabajos se hace referencia a una de estas formas, se asocia a
una comunidad específica. En las primeras monografías se hablaba de magia y
brujería tanto en comunidades indígenas como “negras”; la religiosidad popular
en cambio, se asoció siempre como un rasgo de comunidades urbano-mestizas
y campesinas. En trabajos más recientes, aunque los significados se mantenían,
la magia y la brujería pasaron a ser un rasgo cultural de los territorios de las
“comunidades negras”, gitanas y algunas mestizas.

Conceptualmente lo que era considerado “magia indígena” pasó a ser tratado


como ciencia, conocimiento o “medicina tradicional”, aunque se presentara el
chamanismo (como término antropológico), desde un principio. La magia, pasó
a ser tratada conceptualmente como “medicina tradicional” y como “cultura de
la salud”: “un conjunto de conceptos, valores y comportamientos socialmente
definidos que son adoptados para modificar o restituir la salud y que por lo
general, busca restablecer la relación de equilibrio entre los grupos humanos y su
medio ambiente natural y social” (Portela 2002: 15). Para el caso de los Paeces,
sugiere que esta es una disposición cultural de las comunidades andinas caucanas
que engloban un conjunto de recursos curativos y sistemas de clasificación que:
“pasan por una concepción de territorio que incluye la preservación y manejo del
agua y de los ecosistemas en los que nace y vive” (Portela 2000: 26). La brujería
en cambio, siempre ha estado relacionada como un rasgo de la maldad, como una
práctica fuera de lo moralmente establecido, aunque recoja saberes tradicionales.
Unido a lo anterior, magia y brujería fue considerado en los trabajos como una
práctica propia de mujeres y el chamanismo propio de los hombres.

Estas tres formas culturales tienden a ser articuladas por sus practicantes,
especialmente, el culto a cierta imagen (santo católico o popular) en rituales mágicos
(afro, indígena, gitano, popular). La analogía o afinidad de lo mágico, de estas tres

193
Historia de la antropología en el Cauca…

formas, hace presencia en los actos mismos de los creyentes y/o practicantes. Así
aunque para la iglesia y la moral católica toda magia es “magia negra”, y quien asista
a sus ceremonias o rituales es declarado inmoral, los practicantes, dentro de su
propio accionar, han decidido unir la magia con elementos propiamente católicos o
religiosos, con el fin de no ver en la práctica misma, una forma total de trasgresión
moral. La idea o creencia de que un buen acto, una palabra o una oración, la
persistencia o constancia de un culto a un ancestro, un espíritu o un santo, el
encender una vela, el poner flores, bailar, cantar y demás actos que ello llame a hacer
según sea la creencia y la misma experiencia con el misterio, pueden ser tomados
como una forma de convocar lo mágico en la búsqueda de la manifestación de las
fuerzas espirituales o numinosas en pro del bien común o personal.

A diferencia de los trabajos señalados en la primera parte del texto, en el que la


magia y la brujería se consideraban una práctica propia del “mundo negro”, realizada
en un contexto particular y con un fin específico, el chamanismo está relacionado,
por lo menos en los dos trabajos revisados, con el saber, asimilado a la ciencia, un
conocimiento de la naturaleza en su conjunto. Es importante señalar que los dos
trabajos son realizados entre los Páez (Nasa) de Tierradentro, Cauca, y tienen un
acercamiento directo al tema del chamanismo y de la magia. Otros trabajos realizados
en los años 80 y 90 tuvieron en cuenta otras comunidades indígenas como los
Guambianos (Misak) (Guiomar 1982; Zúñiga 1992), los Kamentsa (Guerrero 1991;
Daza 1995 y Robles 1999), y algunas poblaciones indígenas de Nariño (Cabrera1988;
Carlosama y Rojas 1994). Sin embargo, centran su mirada en el conocimiento médico-
botánico (Yagé), sus usos y significados y aunque se acercan al chamanismo y la
magia, no los abordan de forma directa (ver lista de las tesis al final).

De 255 monografías registradas por Collazos (2003), 9 han tratado los tres temas antes
reseñados y han sido dirigidas por los profesores Jairo Ricardo Muñoz (sociólogo),
Herinandy Gómez y Hugo Portela Guarín (antropólogos). Otras 12 monografías
trataron temas relacionados con yagé, saber médico, cosmovisión, pero no fueron
analizadas aquí; otras 7 monografías investigaron sobre grupos religiosos (Nuevos
Grupos Religiosos, cultos y rituales, conversión religiosa) pero ellas son tema de
otro análisis.25 Es común encontrar en estas monografías preguntas relacionadas
con la estratificación social y estructuras de poder, economía, propiedad, trabajo,
género, entre otros, que marcan una tendencia relacionada con un interés por lo
social desde una perspectiva del materialismo cultural y la económica política.
Estos trabajos consideran aspectos económicos en la causas y razones de la
práctica de la magia y la brujería que se concebían como prácticas negativas
e ilógicas, propias de seres marginales, de “seres con poca escolarización y sin
explicación racional de muchos fenómenos de la naturaleza, [que] se defienden

25 Es necesario revisar también las monografías realizadas, posteriores al año 2000, para
analizar las conceptualizaciones, temas y sitios de trabajo.

194
Magia, brujería y religiosidad popular…

en su impotencia con la creencia y mantenimiento del sistema mágico” (Martínez


1981: 2). Sistema mágico que cumplía la función de ejercer control social, obtener
estatus y beneficio económico que permitía que la situación cambiara.

Posteriormente, se percibe un giro conceptual por el cambio sociocultural,


influencia de cambios globales; en palabras del rector de la Universidad en 1970,
Guillermo Alberto González Mosquera: “con una mirada e interés por los cambios
sociales del mundo”, y hacia nuevos temas de interés en relación estrecha con la
voz de mismas comunidades, por lo menos desde las Ciencias Sociales. El interés
desde y por otras disciplinas como la Historia, la Filosofía, la Política y el Derecho
han abierto nuevas perspectivas al trabajar estos temas, especialmente lo mágico-
religioso, re-definiendo y re-conociendo los nuevos sentidos de la práctica que se
han venido dando en el país, en relación a la naturaleza de la alteridad o de la
pluralidad cultural (Restrepo y Uribe 2000: 9).

5.6 Tesis por tema de análisis

Tema de análisis Año Autor Nombre de la tesis


Expresión de la magia a
Martínez Pabón,
1981 través de Rosa Montaño De
Gerardo A.
Cuero.
Cerón de Sandoval, La magia y su relación social
1983
Myriam. en el municipio de Timbío.
Pactos con el diablo; Alma
Magia y brujería y serpientes. Algunas
Ibarra Pérez, Bernardo
1991 concepciones y prácticas
Alexander.
médicas en la población de
Olaya, Cauca.
Las prácticas de magia en el
1994 Vásquez Chocó, Sirley norte del Departamento del
Cauca.
Territorio y resistencia Páez:
Magia y
Saber chamánico en el
chamanismo en Ospina Reina, Ana
1989 Cauca y en Colombia. Hacia
comunidades Victoria
una poética de las ciencias
Nasa
sociales.
Magia y
chamanismo en
1994 Quintero, Rosa Patricia. El Chamán Páez.
comunidades
Nasa

195
Historia de la antropología en el Cauca…

Tema de análisis Año Autor Nombre de la tesis


El saber médico en la
1982 Guiomar Ospina, Sofía.
comunidad Guambiana.
Prácticas médicas
tradicionales en la realidad
1988 Cabrera, Álvaro Henry
de la comunidad indígena de
Cumbal-Nariño.
Guerrero García, Cultura del Yagé y hombres
1991
Horacio. de conocimiento (Camentsa).
Magia y
Un conocimiento médico
chamanismo 1992 Zúñiga, Fredy Augusto.
nacido de la laguna.
en otras
comunidades Yachai ambinga: saber curar
Carlosama, Marco Tulio
1994. de los Ingas de Aponte –
y Rojas, Nancy.
Nariño.
Los Kamentsa: Alegría con
1995 Daza, William todo y el acuerdo con el
mundo.
Los tatsembua: el devenir
1999. Robles, José Eliecer del tigre y la formación del
chamán entre los Kamentsa.
Vivencia y expresión de
Alzate, María Clemencia.
1980 la religiosidad popular en
(Hna.)
Filandia, Quindio.
La religiosidad de los habitantes
Ospina Machado,
1980 del Tambo y su relación con lo
Gildardo.
Religiosidad socioeconómico.
popular Ecce-Homo, patrono de Popayán.
Caicedo Mosquera,
1993 Aproximaciones a la historia de
María José.
un hombre que maneja destinos.
Don Toribío Maya: hacedor
1999 Urreste, José Enrique de milagros. Un caso de
religiosidad popular.

196
Magia, brujería y religiosidad popular…

Mapa 2. Lugares donde se realizó sobre magia, brujería y religiosidad popular.

197
Historia de la antropología en el Cauca…

5.7 Bibliografía

Álvarez, León Carlos; María Jesús Buxó y Salvador Rodríguez Becerra


1989 La religiosidad popular. Barcelona: Anthropos.
Castaneda, Carlos
1977 Las enseñanzas de don Juan. México: Fondo de Cultura Económica.
1986 El fuego interior. New York: Everest.
Collazos Morales, María Alejandra
2003 ‘La práctica de los antropólogos en la Universidad del Cauca. El
caso particular de sus monografías (1976-2000)’. Trabajo de grado.
Departamento de Antropología. Universidad del Cauca. Popayán.
Eliade, Mircea
1968 El Chamanisno y las técnicas arcaicas del éxtasis. México: Fondo de
Cultura Económica.
Frazer, James
1986 La rama dorada: magia y religión. México: Fondo de Cultura
Económica.
Freud, Sigmund
1986 Tótem y tabú. Madrid: Alianza Editorial.
Friedemann, Nina y Jaime Arocha
1986 De sol a sol. Génesis, transformación y presencia de los negros en
Colombia. Bogotá: Planeta.
Henman, Anthony
1981 Mama Coca. Bogotá: El Ancora, Oveja Negra.
ICANH –Instituto Colombiano de Antropología e Historia–
1954 Noticias antropológicas. Revista Colombiana de Antropología. 2(2):
295-301.
Lévi-Strauss, Claude
1981 Antropología estructural. México: Siglo XXI.
El Liberal
1970 23 de enero, pp. 1 y 8. Popayán.
Malinowski, Bronislaw
1974 Magia, Ciencia y Religión. Barcelona: Ariel.
Méndez, Miguel
1967 Reseña del Instituto de Antropología. Boletín del Instituto de
Antropología. 1: 7-12.
Portela Guarín, Hugo
1992 Las plantas en la medicina Páez. Revista de la Fundación Joaquín
Piñera Corpas. Bogotá: 95-106.
1995 Cuerpo y cosmos en los rituales Páez. Memorias del Primer Seminario
Internacional de Etnoliteratura del Norte del Ecuador y Sur de
Colombia, pp 255-278. Popayán: Universidad del Cauca.

198
Magia, brujería y religiosidad popular…

1999 “Páez cosmology”. En: Baidyanath Saraswati y Yolotl González Torres


(eds.), Cosmology of the sacred World. The vision of the cosmos of
different people of the World. New Delhi: India Decent Books.
2000 El pensamiento de las aguas de las montañas. Coconucos Guambianos,
Paeces, Yanaconas. Popayán: Universidad del Cauca.
2002 Cultura de la salud Páez: un saber que perdura para perdurar.
Popayán: Universidad del Cauca.
Programa de Antropología
2002 ‘Informe final del proceso de autoevaluación con fines de acreditación
del programa de antropología, Popayán’. Universidad del Cauca,
documento de trabajo.
Reichel-Dolmatoff, Gerardo
1978 El chamán y el jaguar. Bogotá: Siglo XXI.
Restrepo, Eduardo y Maria Victoria Uribe (eds.)
2000 Antropologías transeúntes. Bogotá: Instituto Colombiano de
Antropología e Historia –ICANH–.

199
6. La presencia de la Lingüística en el Departamento
de Antropología de la Universidad del Cauca

TULIO ROJAS CURIEUX1


JULIÁN GARCÍA ALMARIO2

6.1 Consideraciones preliminares

E l tema del estudio de las lenguas indígenas es amplio y con muchas aristas,
de estas algunas más que aristas, son espinas. No pretendemos presentar
una mirada totalizante aunque sí esperamos que sea suficientemente
amplia. Somos conscientes de múltiples limitaciones de nuestra parte, las cuales
aspiramos a subsanar. Por ello contamos seguir en la tarea pues estamos frente a
una interesante red de procesos, acontecimientos y relaciones.

No son pocos los autores que coinciden en que han sido los cronistas, oidores,
escribanos, curas doctrineros, misioneros y conquistadores, los primeros en
percatarse y consignar de manera escrita (casi etnográfica) la diversidad ‘geográfica’
y ‘cultural’ del ‘Nuevo Mundo’ (Arocha y Friedemann 1984: 31; Duque Gómez
1945: 1; Friedemann 1984: 134).

[…] existía una tradición iniciada durante la conquista y durante la colonia que
había llegado hasta los días de la independencia. El hombre precolombino,
tanto la naturaleza, había sido el centro de toda descripción y de toda
crónica. En efecto los cronistas al tiempo que exaltaban las glorias de los
conquistadores y hacían su historia, dejaban valiosa información sobre los
indígenas, aunque muchas de ellas estuvieron plagadas de exageraciones y
de mitos… (Friedemann 1980 citado en Restrepo 1984: 134).

1 Lingüista. Profesor departamento de Antropología. Universidad del Cauca. Grupo de


Estudios Lingüísticos, Pedagógicos y Socioculturales del suroccidente colombiano.
2 Estudiante del departamento de Antropología, Universidad del Cauca. Grupo de Estudios
Lingüísticos, Pedagógicos y Socioculturales del suroccidente colombiano.

201
Historia de la antropología en el Cauca…

Carlos Patiño Rosselli, en su texto Campo y tarea de la etnolingüística en


Colombia plantea:

…En los siglos de la Colonia el interés por las hablas aborígenes estaba
determinado por la política de la metrópoli en cuanto la evangelización
de los indios y la administración de las territorios sojuzgados. En esa
época la tarea de romper el muro lingüístico que dificultaba la conquista
material o espiritual de los americanos estuvo primordialmente a cargo de
los dirigentes religiosos ante la gran proliferación de idiomas aborígenes,
se optó por concentrar la atención en los de mayor difusión y utilizarlos
como instrumentos de la dominación española. En el Nuevo Reino de
Granada tuvieron este rango de “lenguas generales” el muisca (chibcha)
en el centro del país, el quechua (inga-ingano) en el sur-occidente
andino, el siona en la región de los ríos Putumayo y Napo y el sáliba en
los llanos orientales (En Triana y Antorveza 1987: 161-173).

La necesidad de nombrar e intentar explicar aquello que no nos es familiar, es


recurrente en la historia y de esa necesidad se alimenta la antropología. Dentro
de la historia de la actual República de Colombia es visible. Juan Friede nos dice:

…Por lo cual hay tanta barbarie en sus lenguas que de una lengua unos
a otros no se entienden y habla cada uno su lengua. Es cierto haber más
lenguas diferentes unas de otras, que leguas hay en toda la provincia…
(Friede citado por Landaburu 2000: 26).

Un segundo intento por conocer la realidad de estas tierras lo constituyó la


‘Expedición Botánica’ dirigida por José Celestino Mutis, realizada entre (1783-
1808 / 1811-1816) que logró un esbozo no solo geográfico y natural sobre la
composición del Virreinato de la Nueva Granada, sino que ayudó a consolidar
nuevas áreas de estudio en torno a lo humano, pues la ‘Expedición Botánica’:

[…] no descuidó el estudio del hombre, si bien su centro estaba en la


naturaleza. Mutis se interesó por la lengua y la botánica indígena; Caldas
analizó el influjo del clima sobre el hombre y los pueblos; proporcionó
algunas noticias sobre San Agustín e hizo anotaciones dispersas sobre
las tribus del sur del país” (Restrepo 1984: 134 – 135).

Estas aproximaciones sobre la vasta complejidad de la hoy Colombia, tendrán


continuidad 34 años después, tras la independencia y la constitución de la
República de la Nueva Granada con la creación de la ‘Comisión Corográfica’ (1850-
1859 / 1860-1862), empresa científica dirigida por el ingeniero y militar italiano
Agustín Codazzi que, en aras de conocer, administrar, integrar y gobernar estos
territorios, se embarcó en el estudio empírico de las geografías y las gentes que
lo componían. No es del interés de este artículo hacer un dispendioso resumen

202
La presencia de la Lingüística en el Departamento de Antropología…

sobre los hitos que pueden ser constitutivos del discurso y la práctica institucional
de las Ciencias Sociales, sino más bien, contextualizar el momento histórico en el
que surge en el escenario nacional la preocupación por el estudio científico de
las lenguas aborígenes.

El periodo de ‘profesionalización’ (como lo llama Arocha y Friedemann, 1984) de


las Ciencias Sociales y de la Antropología en Colombia, surge en el marco de las
reformas liberales de comienzos del siglo XX:

Con uno de esos proyectos nacionales, el de la burguesía liberal


de la década de 1930 y 1940, se relaciona la institucionalización de
la antropología en el país. Ese proyecto pensó una nación unitaria
monocultural (monoteista, monolingüe y monojurídica) y homogénea
(mestiza), que atrajera hacia sí a la gran diversidad sociocultural
accidentalmente incorporada dentro del territorio de la República
(Programa de Antropología 2002: 6).

Este nuevo proyecto de Estado-nación implicó para los gobernantes, diferentes


problemas frente a la cuestión indígena en el país. ¿Qué hacer con ellos?: desterrarlos,
aniquilarlos, integrarlos; tal vez, mezclar y ‘mejorar’ la especie; o ‘reducirlos’: diezmar
su población hasta hacerla controlable, como años antes lo propuso Rafael Uribe
Uribe en su texto de 1907 llamado “La reducción de salvajes”.

Como se ve la población cristiana posee apenas una reducida porción


de la parte central de esa enorme área llamada Colombia: casi toda la
circunferencia está en poder del salvaje, que posee también las regiones
más fértiles... De manera que en la mayor porción del suelo patrio no
pueden establecerse familias nacionales o extranjeras sin exponerse a
los ataques de los bárbaros. De donde se deduce que domesticarlos...
equivale a verificar la conquista de un territorio casi del tamaño de
Europa y con certeza más rico.

...Evidentemente, el hecho de la existencia de 300.000 bárbaros


dominando la mayor parte del territorio colombiano, donde no puede
penetrar la civilización por el obstáculo que le oponen esos miles de
salvajes, muchos de ellos aguerridos y que no entienden nuestra lengua,
pudiendo hacer como ya sucede, irrupción contra los cristianos, es un
embarazo para el progreso y un peligro que crecerá en razón directa
de la multiplicación de los indios. Repito que la cuestión no versa
únicamente sobre la utilidad que de ellos podemos sacar, sino también
sobre los riesgos y gastos que se nos impondrán si no cuidamos de
amansarlos desde ahora. Abandonados a su natural desenvolvimiento
no tardará el día en que tengamos que derramar su sangre y la nuestra
para contenerlos... (Uribe Uribe citado por Findji 1983: 501).

203
Historia de la antropología en el Cauca…

Cualquiera que fuese la decisión, el estudio de aquellas comunidades se hizo


ineludible y con ello la antropología requería de alguien que pudiera interactuar
con el ‘otro’, e invitarlos a participar de la ‘civilización’, del moderno proyecto de
‘Estado-nación’. Este es el contexto en el que se da la institucionalización de las
Ciencias Sociales en Colombia.

Aunque en el país hubo intentos previos de hacer investigaciones


antropológicas, tanto por extranjeros como por colombianos (cf. Duque
1965: 75-91; Londoño 1989a, 1989b; Reichel-Dolmatoff 1965: 20-24, 1987:
17-19) y el Servicio Arqueológico Nacional existió desde 1938, solo en la
década de 1940 el antropólogo francés Paul Rivet empezó en Colombia
la disciplina antropológica de una manera institucional. Los años previos
a la llegada de este antropólogo fueron testigos de un corto período
liberal que permitió el surgimiento de un sistema educativo más abierto,
removiéndolo un tanto del puño férreo e intransigente de la Iglesia, y que
creó en 1936 la primera institución académica dedicada a la enseñanza de
las ciencias sociales, la célebre Escuela Normal Superior (Ospina 1984).
En 1941 el presidente liberal Eduardo Santos ofreció a Paul Rivet apoyo
oficial para realizar investigaciones antropológicas en Colombia; Rivet
aceptó la oferta y los primeros antropólogos colombianos fueron
entrenados bajo su sombra en el Instituto Etnológico Nacional, fundado
ese mismo año… (Programa de Antropología 2002: 6).

Con la creación y puesta en funcionamiento del Instituto Etnológico Nacional


por el Decreto número 1126 de 1941; la enseñanza de las Ciencias Sociales no
tardó en difundirse, tan solo un año después: “en 1942, se graduaron los primeros
profesionales acreditados en Ciencias Sociales…” (Arocha y Friedemann 1984:
50). Pronto, con esta nueva generación de egresados se irían conformando en las
diferentes regiones del país nuevas seccionales del Instituto. 4 años más tarde:

…El Instituto Etnológico Nacional, creado por el Decreto No. 1126 de


junio de 1941, como anexo a la Escuela Normal Superior, fue fusionado
con el Servicio de Arqueología, en virtud del Decreto No. 718 del 20
de marzo de 1945, emanado del Ministerio de Educación Nacional.
Igualmente, por Resolución No. 68 del 25 de enero de este mismo año,
se adscribieron al Jefe del Servicio de Arqueología las funciones de
director del Instituto […] (Duque Gómez 1945: 213).

Esta fusión reforzaría considerablemente los alcances del Instituto, tanto en la


parte financiera, como en la formación de futuros investigadores de la realidad
del país. Fue así que:

Antes de que terminara el decenio de 1948, los egresados del instituto


Etnológico Nacional se habían repartido prácticamente entre todos los

204
La presencia de la Lingüística en el Departamento de Antropología…

grupos indígenas del país, dentro de los cuales se realizaban investigaciones


arqueológicas, etnológicas, lingüísticas y de antropología física. Gregorio
Hernández de Alba, Graciliano Arcila, Aquiles Escalante habían fundado
filiales del instituto en Cauca, Antioquia y Atlántico, respectivamente.
Gerardo y Alicia Reichel Dolmatoff harían lo propio en el Magdalena a
principios de los años cincuenta (Arocha y Friedemann 1984: 51).

Cabe resaltar que para el mismo año se presenta otra fusión:

…La Sociedad Colombiana de Lingüística Aborigen, entidad de carácter


particular –que desde algunos años viene funcionando en el país– y
cuyos fines han sido el estudio y conocimiento de las lenguas indígenas
colombianas actuales y desaparecidas, a solicitud de los miembros que
la integran, fue incorporada al Instituto Etnológico Nacional, mediante
la Resolución No. 582 del 14 de abril del presente año. Los fines que
se persiguen con esta incorporación son desde todo punto de vista
convenientes tanto para la Sociedad como para el Instituto… (Duque
Gómez 1946: 271).

Las investigaciones realizadas por el Instituto Etnológico Nacional en el


Departamento del Cauca, hacen parte de las primeras aproximaciones de rigor
académico hechas sobre las lenguas en el suroccidente colombiano y en particular
en el Cauca. El Boletín de Arqueología y la Revista del Instituto Etnológico
Nacional se convirtieron en las primeras fuentes de difusión de estas. A través
de ambas publicaciones se daban a conocer, tanto, noticias de carácter oficial:
nombramientos, creación de instituciones, disposiciones legales, etc. Así como,
conferencias, cursos, congresos e investigaciones producto de las diferentes
expediciones que se hacían en pro de recoger datos empíricos de corte etnográfico,
lingüístico, bioantropológicos y geográficos sobre las comunidades indígenas en
todo el país. En las ‘Notas’ del Boletín de Arqueología, volumen 1 de febrero de
1945 podemos leer sobre estas expediciones:

…Al lado de las investigaciones arqueológicas adelantadas por el Servicio


de Arqueología del Ministerio de Educación Nacional y por intermedio
de las comisiones de especialistas nombradas para llevar a cabo trabajos
en Sogamoso y San Agustín, las demás ramas de la Etnología tuvieron un
notable impulso en el año de 1944. Investigaciones de carácter lingüístico
(subrayado nuestro), antropológico, bioantropológico y etnográfico se
han adelantado en distintas zonas del territorio nacional por parte de
las comisiones enviadas al terreno por el Instituto Etnológico y con el
patrocinio económico del Gobierno Provisional de la República Francesa.
El señor José Recassens, entonces director del Instituto, envió al Servicio
Arqueológico un amplio y detallado informe sobre estos trabajos, cuyos
principales apartes se transcriben a continuación:

205
Historia de la antropología en el Cauca…

[…]

Expedición a la zona de los Kwaiker:

Esta correría estuvo a cargo de los investigadores Milcíades Chaves,


Henri Lehmann y Alberto Ceballos, quienes se trasladaron a la zona
de los Indios Kwaiker (Nariño), con el fin de recoger datos lingüísticos
entre este grupo que está en vía de desaparición. A más de estas labores,
la comisión pudo hacer observaciones de carácter antropológico y
etnográfico... (Boletín de Arqueología 1945: 76-77).

En otro boletín del mismo año podemos encontrar:

Segunda Expedición al Yurumanguí.

Como lo habíamos anunciado, se hicieron los preparativos para una


segunda expedición a las cabeceras del río Yurumanguí, cuyo objeto,
como el de la anterior, sería la localización de una tribu indígena en
aquella región, que presenta la importancia de estar emparentada
lingüísticamente con tribus de Norteamérica y con pueblos oceánicos del
Pacífico. La comisión, integrada por los investigadores señores Gerardo
Reichel Dolmatoff, Ernesto Guhl y Roberto Pineda Giraldo, se dirigió a
su cometido en el mes de octubre próximo pasado y permaneció en el
desarrollo de sus investigaciones hasta fines del mes de diciembre.

Después de algunas deliberaciones, de acuerdo con los datos recogidos


en Cali, Popayán y otras ciudades, y contando con la ayuda desinteresada
del señor Daniel Chaves, concejal del municipio de Buenos Aires
(Cauca), los investigadores iniciaron su recorrido, efectuando el ascenso
por la vertiente oriental de la Cordillera Occidental, al nivel de Timba,
límite entre los departamentos de Valle y Cauca. Por espacio de varias
semanas la comisión se adentró por las vertientes occidentales de la
cordillera, siguiendo en parte el curso de algunas de las fuentes del
río Naya y buscando, hacia el Norte, una salida a las cabeceras del río
Yurumanguí.” (Boletín de Arqueología 1945: 457- 458).

Más adelante, en el mismo boletín se anuncia la intención de crear una filial del
Instituto Etnológico en el Cauca:

Tierradentro. – Instituto Etnológico del Cauca

En el año de 1945, el Concejo Municipal de Inzá cedió a la Nación, a


título de donación, tres lotes ubicados en la fracción de San Andrés, con
el fin de ampliar el Parque Arqueológico iniciado en esta zona. Para

206
La presencia de la Lingüística en el Departamento de Antropología…

el presente año, el profesor Gregorio Hernández de Alba, contratado


por el Servicio Arqueológico Nacional, adelantará, en conexión con la
Universidad del Cauca, trabajos en esta región asesorado por los técnicos
señores Alberto Ceballos Araújo y Jesús María Otero.

Además de las labores investigativas en Tierradentro, el profesor Hernández


de Alba se propone la fundación de un Instituto Etnológico en la Universidad
del Cauca, para lo cual abrirá cursos docentes en el presente año, contando
con la colaboración del profesorado del Instituto Etnológico Nacional y con
el servicio de otros técnicos en la materia (Boletín de Arqueología 1945: 461).

A partir de 1946 el Instituto Etnológico crea su primera filial:

Institutos filiales. Cauca

El primero de los institutos filiales se fundó en el departamento del


Cauca, como anexo a la Universidad y bajo la dirección del profesor
Gregorio Hernández de Alba. En el desarrollo de las labores etnológicas
que se adelantan en Popayán y en otras regiones del departamento del
Cauca, colabora activamente el doctor John H. Rowe, enviado de la
Smithsonian Institution, de Washington, quien desde hace varios meses
se encuentra en Colombia prestando sus valiosos servicios a la ciencia
etnológica…” (Boletín de Arqueología 1946: 268).

[…]

Otros trabajos

Se ha concretado últimamente el Instituto al estudio del pueblo o tribu


Guambía. Para mejor hacerlo, se contrataron los servicios de un informante
indígena con quien el profesor Rowe ha establecido un alfabeto práctico
para la escritura formando un diccionario de más de 1.000 palabras; textos,
apuntes y gramática, traducción de algunos de– 269 –los discos impresos
bajo la dirección del profesor Henry Lehmann, y se prepara a la vez un
libro de primeras lecturas en lengua Guambía. Además de estos trabajos,
se adelanta una lista bibliográfica etnológica de Colombia, que ya cuenta
con más de 300 fichas (Boletín de Arqueología 1946: 268).

El trabajo que el Instituto Etnológico, seccional Cauca realizó, se extendió hasta


1969 puesto que: “…un año después fue incorporado a la recién creada Facultad de
Humanidades como Sección de Investigaciones Sociales. Precisamente en la década
de 1960 se crearon los departamentos de antropología en las universidades del país:
Los Andes (1963), Nacional (1966) y Antioquia (1966). La Universidad del Cauca
creó el Programa de Antropología en 1970 (Programa de Antropología 2002: 9).

207
Historia de la antropología en el Cauca…

En retrospectiva, podríamos decir que aun cuando la preocupación por las lenguas
aborígenes en Colombia, y particularmente en el Cauca no es reciente, los estudios
científicos sobre las mismas tienen sus orígenes en los mismos procesos que
llevaron a la formalización de las Ciencias Sociales en Colombia y en particular de
la Antropología. La relación antropología-lingüística se ha venido desarrollando
de manera lenta (pero constante) en el Departamento de Antropología de la
Universidad del Cauca. En adelante, este artículo procurará visibilizar el lugar de
la lingüística dentro del Departamento a través del pensum, los programas y las
tesis producidas tanto en pregrado como en posgrado.

6.2 Sobre el Departamento de Antropología

6.2.1 La universidad

La Universidad del Cauca es una Institución de Educación Superior (IES) de carácter


público, que cuenta con Acreditación de Alta Calidad. La constituyen 43 programas
de pregrado, diez de estos acreditados con la mayor calificación; entre los que se
encuentra Antropología. Actualmente (2014), la universidad ofrece 48 programas
de posgrado: 29 especializaciones, 14 maestrías y 5 doctorados; donde se incluyen
la Maestría en Antropología y el Doctorado en Antropologías Contemporáneas.
Además de esto, cuenta con 98 grupos de investigación registrados en Colciencias.
Uno de estos es el Grupo de Estudios Lingüísticos, Pedagógicos y Socioculturales
del Suroccidente – GELPS adscrito al Departamento de Antropología.

La Universidad del Cauca nació en los albores de la vida republicana de


Colombia (1827) y por iniciativa de los Libertadores. Hizo parte de los
esfuerzos denodados de Francisco de Paula Santander por la Fundación
civil de establecimientos educativos de nivel superior en las principales
ciudades de la patria recién liberada, para efectos de la formación de los
ciudadanos que habrían de fundamentar la vida nacional independiente
en todos los órdenes; en distintas esferas y actividades. Desde un principio
contó esta casa de estudios con el interés y la preferencia de Simón
Bolívar. Varios de los decretos sobre educación superior expedidos por
el Libertador, 10 fueron en Popayán, en el ámbito de la Universidad del
Cauca. La Universidad tiene sus raíces en un establecimiento educativo
de primer orden en los tiempos coloniales: el Seminario Mayor de
Popayán. En este tuvieron amplio impacto las ideas más novedosas del
pensamiento filosófico, político y científico del mundo, de finales del siglo
XVIII, el Siglo de las Luces. Allí, precisamente, se formó la generación que
sería protagonista y mártir en las luchas de la Independencia. Caldas y
Torres, hombres de estudio y decisión, entre muchos otros. A semejanza
de esos tiempos, la Universidad ha seguido y sigue siendo factor de

208
La presencia de la Lingüística en el Departamento de Antropología…

conocimiento, progreso y foro de libre examen de las circunstancias


y alternativas de la vida social, dinamizando y clarificando de manera
incesante el contexto de la expresión y la participación ciudadana. A lo
largo del siglo XIX, coincidiendo con la importancia económica y política
de Popayán, la Universidad del Cauca se constituyó en polo permanente
de atracción para las gentes de vastas regiones del país. Era la meta ideal
de jóvenes deseosos de estudiar y prepararse, provenientes de toda la
región occidental colombiana: el gran Cauca de entonces, que limitaba
con Antioquia y con el Ecuador. Estas preferencias, que correspondían a
la excelencia de esta casa de estudios en el contexto cultural colombiano,
produjeron saldos difíciles de igualar por otros centros educativos de la
época y aun de hoy: diecisiete egresados de la Universidad del Cauca
ocuparon la jefatura. La Universidad contemporánea y libre pensadora,
humanista y a la vez técnica, escenario natural de la cultura y hábitat de
diversidad y convivencia, así corno el rigor de la investigación científica
en diferentes campos de la instituci6n nacional y laica tal como la
conocemos hoy, nace de profundas reformas modernizadoras ocurridas
desde la década del 30, gracias al impulso de rectores magníficos como
Cesar Uribe Piedrahita, Baldomero Sanín Cano y Antonio José Lemos
Guzmán, entre otros. En este proceso la Universidad continua formando
profesionales de la más alta calidad en las diversas áreas del conocimiento,
siguiendo fielmente la expresión latina “Posteris Lumen Moriturus Edat”,
la cual, en las múltiples y variadas traducciones de que ha sido objeto a
través del tiempo, expresa el mensaje: “Los que hemos de morir dejemos
nuestro saber a la posteridad (En: http: //estudios.universia.net/colombia/
institucion/universidad-delcauca/ver/historia, agosto de 2014).

No menos singular que la historia de la Universidad es la de la ciudad (Popayán) y la


del Departamento (Cauca) epicentros desde la conquista de la historia de Colombia:

…el Cauca presenta una característica que lo diferencia de casi la totalidad


de departamentos ubicados en la zona andina: ser el departamento que
posee mayor diversidad geográfica, étnica y cultural: posee todos los
pisos térmicos y todas las biomas encontradas en el país; es una región
donde coexisten poblaciones mestizas, blancas y diversas etnias indígenas
(paeces, guambianos, totores, coconucos, yanaconas, epera siapidara
e inganos), comunidades afroamericanas descendientes de esclavos
(patianos, costeños, norteños) y otros grupos de colonización provenientes
de departamentos circunvecinos; en él existen diferentes cosmovisiones,
sistemas jurídicos, culturas de la salud, formas de producción y gran
diversidad lingüística (español, nasa-yuwe, guambiano, epera siapidara,
totoró e ingano) (Programa de Antropología 2002: 26).

209
Historia de la antropología en el Cauca…

Contamos ya 44 años desde que en 1970 se conformó en Popayán el Departamento


de Humanidades de la Universidad del Cauca. Analizando el primer plan de
estudios (1970-1973) el Departamento de Antropología concluyó que no había
“…ni un ápice sobre lenguas nativas…” (Programa de Antropología 2002: 12).
Quizás en la sociedad nacional todavía pesaban las palabras del pensador liberal
Rafael Uribe Uribe:

…podría pensarse que dejar al indio su lengua es suministrarle un


instrumento de defensa contra la dominación del blanco, pero lo que
sucede es todo lo contrario… el castellano será para el indio un medio de
liberación, porque le facilitaría la comunicación con las demás gentes y un
mejor conocimiento de las cosas… (Uribe Uribe en Eastman 1979: 306).

En los primeros 3 años, en el Departamento no se había constituido como tal


ningún programa, la labor que hasta el momento prestaba se centraba en brindar
servicios a otras dependencias universitarias, solo: “…con la creación de la
Facultad de Humanidades el Departamento de Humanidades se convirtió en el
Departamento de Ciencias Sociales que administró las secciones de Antropología,
Sicología, Sociología e Historia” (Programa de Antropología 2002: 10).

El nuevo programa de licenciatura (1973-1976) se caracterizó por no ser un


curso propiamente dicho de antropología, sino más bien, un diverso y ecléctico
programa de humanidades, pues este:

[…]…se condicionó, en gran parte, a los recursos profesionales


disponibles en un ámbito local que carecía de antropólogos o de
profesionales con una formación afín, puesto que en el país recién
empezaba esa formación en unas pocas universidades. Esta situación
explica por qué las asignaturas consideradas y agrupadas en las áreas de
“complementarias e interdisciplinarias en ciencias humanas” constituyen,
en conjunto, el grueso del programa y, en cambio, las denominadas
“áreas específicas” (antropología, arqueología, biología y lenguas) tienen
un peso mucho menor… (Programa de Antropología 2002: 14).

Es en este programa, donde por primera vez aparecen cursos de lingüística, esta
estaba estructurada así: el curso de Lingüística I para 4º semestre; Lingüística II para
5º semestre y un curso de Etnolingüística para 6º semestre. Lastimosamente los
registros más viejos sobre profesores y programas que reposan en el Departamento
de Antropología de la Universidad del Cauca no están completos, no hay registro
alguno sobre la composición de estos programas. Solo ha sido posible a través de
fuentes orales hacernos a una idea de los profesores que tuvieron a sus cargos estos
cursos. Al respecto Herinaldy Gómez, quien fuera estudiante del Departamento
entre los años (1974-1982) y ahora es profesor jubilado del mismo, nos cuenta:

210
La presencia de la Lingüística en el Departamento de Antropología…

[…] había un profesor inglés, Paul De Wolf [1973-1974], es el mejor


lingüista que ha tenido la universidad, con él nos hicimos amigos, nos
contó la historia de porqué él llegó aquí a este Departamento, al Cauca;
él simplemente como que cogió en el mapa y vio que era como un
país que tenía los dos mares, y dijo: -¡uy! yo me voy para allá-, pero vio
¿dónde había antropología? y se dio cuenta que solo había como en el
Cauca, y empacó su bolso y se vino, fue un profesor que en términos
de… creo que de tres meses, aprendió a hablar Namtrik, Guambiano;
porque cuando yo estudiaba en el salón había un estudiante Guambiano
que era monitor en bibliotecas, él era estudiante de antropología, él era
informante de aquí como de Hernán Torres en otras cosas, entonces
cuando él llegó también lo utilizó como informante en términos de la
lengua, y este amigo mío me decía: -este profesor ya aprendió a hablar
Guambiano en tres meses-. Lo que pasa es que él era un políglota,
cuando llegó aquí hablaba como ocho, diez o doce lenguas, era un gran
lingüista nos hicimos muy amigos, comenzamos con las clases, nosotros
no teníamos formación en lingüística, pues escasamente hablábamos
español, y en términos de la formación en bachillerato pues los idiomas
no se postulaban, era una cosa realmente rara…después tuvimos a un
profesor Espínola en lingüística, yo me animé mucho por la lingüística,
que era un poco lo de la teoría del agente, un poco de la Filosofía
del lenguaje; después tuve a otra profesora Violeta Long, ella hizo
investigación en Guambía, trabajaba mucho, ella era muy querida, era
una inglesa…[…]” (Gómez 2014).

Este programa de licenciatura no duraría mucho, pues tan solo:

…Un mes después de la aprobación de la Licenciatura en Antropología


por el Consejo Académico de la Universidad el Programa fue rápidamente
reformado ante la necesidad de obtener su aprobación por parte del
ICFES. En este sentido, el concepto rendido el 30 de abril de 1974 por
la comisión nombrada para tal fin por el ICFES señaló que “nosotros
pensamos que un Departamento de Antropología en Popayán tiene
todas las condiciones para convertirse en un departamento piloto...
(Programa de Antropología 2002: 15)

Ya para 1975 se había creado un programa de transición que ayudó a articular el


antiguo pensum a las nuevas necesidades y proyecciones manifiestas por el ICFES.
En1976 la segunda reforma del programa (1976-1980) se hizo realidad. El objetivo
fundamental de esta reforma fue: centrar en la investigación y no en la docencia el
perfil de los egresados del departamento. “Mediante el Acuerdo 15 del 14 de junio
de 1976 el Consejo Académico de la Universidad aprobó el nuevo Programa de
Antropología que tuvo en cuenta gran parte de las recomendaciones hechas por el

211
Historia de la antropología en el Cauca…

ICFES…” (Programa de Antropología 2002: 16). Con esta reforma el programa se


dividió en 4 niveles de formación: dos de formación básica y dos de especialización.
Para el caso de la lingüística estos quedaron así: para el primer semestre de formación
el curso de Lingüística I y para el tercero el curso de Lingüística II. Como materias
optativas para los niveles III y IV se ofrecieron los cursos de Semántica, Cultura y
lenguaje, Lenguas Modernas I-II-III (Programa de Antropología 2002: 16). Sobre este
nuevo programa y la lingüística nos habla Guido Barona Becerra, quien para las
fechas se encontraba de Jefe del Departamento de Antropología:

[…] Ahora, en cuanto a la lingüística (que era un poco lo que se me


pasaba) era muy tímida, yo creo que con la timidez de Violeta Long3, …
[Evelio] Espínola [197?-1975], le había dado mucho a la lingüística, claro,
el venía (si mal no estoy) del Uruguay; donde se la habían jugado los
Tupamaros, entonces fíjese que vamos coincidiendo, en que gente que
tiene o que ha estado en contacto con otros procesos o que interactuó con
esos otros procesos… Entonces Espínola le quiere dar una importancia
fundamental a la lingüística, por una razón sencilla de la antropología;
porque como buen lingüista conoce a Saussure, pero conoce la tradición
de antropología lingüística de Levi-Strauss, algo que debo decir, hoy
día, son temas de total ignorancia en el Departamento de Antropología
de la Universidad del Cauca. Roberto Pineda dictaba los cursos de
‘Estructuralismo’, es más, yo lo acompañe; yo dicté un curso de Análisis
estructural en el Departamento de Antropología; el ‘estructuralismo
antropológico’ era importante… ¿y por qué era importante? No por
metafísica, ni escalera metafísica, ni por quitarle la voz al otro ni nada de
eso; sino porque para entrar en el mundo del otro, había que conocer la
lengua del otro, y eso se destacaba fundamentalmente… pero Espínola
tenía un límite ¿cuál? que no sabía ninguna lengua de pueblo indígena
alguno. Él sabía guananí4 su lengua prácticamente.

Violeta Long, una inglesa muy tímida, ella hizo un trabajo en lo que
ese antes se llamaba ‘Guambía’, tuvo alguna incidencia en algunos
estudiantes, pero desde mi punto de vista, esa incidencia no generó
efectos, Violeta sabía algo de ‘Namtrik’, en esa época le decíamos
‘Guambiano’, pero también sus conocimientos eran escasos y limitados.
Por locución de Francisco Jarauta, […], profesor europeo, me pidió el
favor de que vinculará a Hervé Janning [1976-1982], cuando yo estaba
(si mal no recuerdo) de jefe del Departamento de Antropología […]
para que me critiquen, yo aproveché las circunstancias y traje a Hervé
Janning que iba a remplazar a Violeta Long. […]” (Barona 2014).

3 Profesora del departamento de Antropología entre 1974-1980. Información recogida por


los autores.
4 Posiblemente se reiera al guaraní.

212
La presencia de la Lingüística en el Departamento de Antropología…

Corría el año de 1978 cuando se realizó en la Universidad del Cauca el Primer


Congreso Nacional de Antropología, en el cual se discutirían, entre otras cosas,
los alcances y retos de la disciplina. Este congreso marcó un hito histórico
dentro del quehacer antropológico del Departamento, los simposios N º 1: la
carrera de la antropología en Colombia; N º 2: Aproximaciones al estado actual
de la antropología: Antropología y administración, y el Nº 5: Aproximaciones
recientes a metodologías antropológicas permitieron poner en el centro del
debate a la antropología misma. Ponencias como las de Adela Morales Look
Anotaciones acerca del ejercicio de la antropología en Colombia; la de María
Eugenia Romero Moreno Los primeros pasos de la antropología en Colombia y la
de Laurie Cardona Antropología aplicada en Colombia: una mirada presentadas
en el simposio N º 2, se preocuparon por aproximarse de manera cualitativa y
cuantitativa a la realidad de la disciplina en el país: número de profesionales
hasta el momento, lugares y áreas de formación académica, campos de trabajo
y de participación, incidencia en los programas de gobierno, etc. (Programa de
Antropología 1978: 1; 26; 53).5

Por otro lado, ponencias como la realizada por Hernán Henao profesor de la
Universidad del Antioquia, Tesis para replantear los estudios antropológicos;
ayudó a repensar teórica y prácticamente el lugar de la Antropología local, de
providencia en relación al interés de las universidades y los centros académicos,
metropolitanos. La ponencia presentado por los estudiantes del Departamento de
Antropología de la Universidad del Cauca Edgar Alzate, Aída Gálvez, Diego Herrera
y César Zuluaga Antropología y luchas indígenas, denunciaba los atropellos hacía
las comunidades indígenas, al mismo tiempo que se circunscribía al apoyo de las
luchas y movilizaciones de las mismas:

Sus territorios son invadidos, sus tierras ocupadas, sus recursos


naturales arrasados, sus autoridades suplantadas, su lengua proscrita,
su religión prohibida, su saber despreciado, sus mujeres violadas, sus
jóvenes alienados, la población entera es masacrada; se trata, en fin, del
etnocidio, del genocidio… (Alzate et al. 1978: 1).

[…]

Si la antropología como práctica científica, significa la producción de


conocimientos objetivos de las sociedades estudiadas, es en la medida
en que estos conocimientos se articulan a las luchas políticas concretas,
como la antropología contribuye, de acuerdo a su especificidad, a la
construcción de una conciencia para sí de la identidad étnica (Alzate et
al. 1978: 9).

5 Texto inédito.

213
Historia de la antropología en el Cauca…

Este clímax, este ‘espíritu’ de la época de movilización y resistencia social ayudaría


a reconfigurar una vez más el quehacer del Departamento. Las reflexiones sobre
el quehacer antropológico en general, las experiencias y problemas presentes
en las investigaciones locales, los usos del conocimiento, las nuevas áreas de
investigación, las nuevas herramientas para la investigación, las nuevas maneras
de concebir la antropología; fueron los temas de profundo debate de este
congreso, perfilaron nuevas discusiones que permitirán abrir paso a ideas frescas,
a una nuevas propuesta, a otra reforma del programa.

En 1983 un terremoto 5,5 en la escala de Richter sacudió a la ciudad de Popayán;


es indiscutible que este acontecimiento interrumpió y trastocó la cotidianidad
de la ciudad:

Las recientes experiencias vividas, la reflexión que se hacía en torno de


ellas, el desarrollo que tomaba la antropología en el país y la situación
interna vivida por la destrucción de la Universidad a raíz del terremoto
de 1983 sirvieron de escenario para que el cuerpo profesoral y los
estudiantes aprovecharan los cambios que se formulaban en la dirección
universitaria con motivo del proceso de reconstrucción física de la
Universidad para dedicarse a la estructuración de un nuevo programa
entre 1984 y 1985. A fines de 1985 el programa fue aprobado y comenzó
a implementarse desde el primer semestre académico de 1986 (Programa
de Antropología 2002: 20).

Este nuevo programa se dividió en 7 áreas diferentes que demarcaba los tipos de
cursos a dar. Estas eran: el área de Teorías Antropológicas, la de Etnología, la de
Metodología, la de Ciencias Naturales, la de Ciencias Sociales Complementarias,
y las áreas de Técnicas Instrumentales Complementarias y de Lingüística. Esta
última conservaba los mismos tres cursos recurrentes en los programas anteriores:
Lingüística I, Lingüística II y Etnolingüística. En 1987 la universidad pasó por una
reestructuración que culminó en la creación de la Facultad de Ciencias Sociales y
Humanas en la cual se agruparían los Departamentos de Antropología, Geografía,
Historia, Literatura, Filosofía, y más recientemente los de Lenguas Modernas y
Estudios Interculturales.

Ya han pasado 9 años desde que el pensum del 2005 se aprobó, este nuevo
programa redujo las áreas temáticas a solo 4: Antropología social, Arqueología,
Lingüística, Bioantropología. Y dividió el programa en dos niveles, uno básico
que va del primero al cuarto semestre, y otro de profundización que va desde el
quinto hasta el octavo semestre; con esta reforma el pensum quedó así:

214
La presencia de la Lingüística en el Departamento de Antropología…

I Semestre
• Taller de Lecto-Escritura (Lengua materna) (3 créditos).
• Geografía Humana de Colombia (4)
• Historia Social de Colombia (4)
• Antropología General (4)
• Teoría del Conocimiento (4).

II Semestre
• Introducción a la Antropología Social (5 créditos).
• Introducción a la Arqueología (4).
• Introducción a la Lingüística (4).
• Introducción a la Bioantropología (5).

III Semestre
• Métodos de Investigación en Antropología Social (5 créditos).
• Métodos de Investigación en Arqueología (4).
• Métodos de Investigación en Lingüística (4).
• Métodos de Investigación en Bioantropología (5).

IV Semestre
• Enfoques Antropológicos (4 créditos).
• Historia de la Antropología en Colombia (5).
• Lógicas Culturales (5).
• Etnología de Colombia (4).

Énfasis en Antropología Social

V Semestre
• Etnología del Sur Occidente (5 créditos).
• Dinámicas Interculturales Contemporáneas en Colombia (5).
• Seminario I (4).
• Seminario II (4).

VI Semestre
• Taller de Etnografía (5 créditos).
• Orden Simbólico y Sociedad (5).
• Seminario III (4).
• Seminario IV (4).

VII Semestre
• Taller de Investigación Temático Central (5 créditos).
• Seminario V (4).
• Seminario VI (4).
• Seminario VII (4).

215
Historia de la antropología en el Cauca…

VIII Semestre
• Taller de Investigación Temático (8 créditos).
• Seminario VIII (4).
• Seminario IX (4).

IX Semestre
• Trabajo de Campo (8 créditos).
• Ética (3).

X Semestre
• Análisis de Materia (8 créditos).

Énfasis Arqueología

V Semestre
• Taller de Sistemática (5 créditos).
• Dinámicas Interculturales Contemporáneas en Colombia (5).
• Seminario I (4).
• Seminario II (4).

VI Semestre
• Taller de Recuperación de Información (5 créditos).
• Orden Simbólico y Sociedad (5).
• Seminario III (4).
• Seminario IV (4).

VII Semestre
• Seminario de Investigación Temático Central (5 créditos).
• Seminario V (4).
• Seminario VI (4).
• Seminario VII (4).

VIII Semestre
• Taller de Investigación Temático en Arqueología (8 créditos).
• Seminario VIII (4).
• Seminario IX (4).

IX Semestre
• Trabajo de Campo (8 créditos).
• Ética (3 créditos).

X Semestre
• Análisis de Material (8 créditos).

216
La presencia de la Lingüística en el Departamento de Antropología…

También se ratificaron los énfasis en Antropología social y Arqueología, al igual


que se reorganizaron los cursos de lingüística, dispuestos así: Introducción a
la lingüística segundo semestre, Métodos de investigación en lingüística tercer
semestre, y seminarios a partir de 5 quinto semestre. Desde el 2001, los cursos y
la actividad en el área de lingüística han aumentado; además de los dos cursos
básicos y obligatorios, el departamento ha ofrecido siete seminarios más.

Tabla 1. Lista de profesores que han dictado las asignaturas


relativas a la lingüística.67

Nombre de los
Años Cursos de lingüística78
profesores
Paul de Wolf 1973-1974 Lingüística I
Juan Hasler 1975? -1976
7
Lingüística II
Evelio Espínola 1974?-1975 Etnolingüística

Violeta Long 1974-198? Lingüística I

Hervé Janning 1976-1982 Lingüística II

Nelly Mercedes
1980-1981 Etnolingüística
Prado
Francisco Flechas 1983 -1984 Lingüística I
José Olmedo Ortega Lingüística II
Nancy Cristina
1994-1995 Lingüística I y II
Constain
Beatriz Vásquez 1987-2000 Etnolingüística
Cursos: Introducción a la
lingüística y Métodos de
investigación en lingüística
Seminarios:
Lingüística y antropología
Tulio Rojas Curieux 2001-2014 Lingüística y traducción
Semántica, Sociolingüística
Etnografía del habla
Representaciones mentales y
categorizaciones lingüísticas
Análisis del Discurso

6 Cuando hay varios profesores, no se especiica el curso dictado por cada uno.
7 El signo de interrogación indica duda sobre la exactitud de la fecha.

217
Historia de la antropología en el Cauca…

6.2.2 Sobre las monografías de grado

Desde 1973 hasta la actualidad (2014) en el programa de pregrado en Antropología


se registran catorce (14) monografías de grado que abordan bien sea: el lenguaje o
las lenguas como objeto de estudio, como problema de investigación o la lingüística
como metodología para el análisis antropológico. Las monografías de grado en el
área de la lingüística han aumentado como se consigna en la tabla siguiente:

Año Autor Título Director


Estructura social y comunidad
Néstor Eduardo
1980 hablante. Estudio de caso.
Hernández
Comunidad indígena Yurutí
Pedro Pablo
Salvemos el idioma inga de
1982 Morales Francisco Flechas
Yunguillo
Aguirre
Nancy Cristina La encomienda y sus Guido Barona
1984
Constain signiicados Becerra
Bismarck Una perspectiva antropológica
Beatriz Vásquez de
1991 Galindo del graitti como un sistema
Ruiz
Cabrera referencial de escritura
Cultura, lengua y educación.
María Elena Ejes de una relexión
Beatriz Vásquez de
1991 Tobar antropológica sobre las
Ruiz
Gutiérrez experiencias educativas en el
Tranal (Guambía)
Análisis del léxico especializado
2002 Diana Bernal Tulio Rojas Curieux
en un área de la música.
Análisis del discurso en
campañas publicitarias en
medios de comunicación
Catalina
escritos acerca de las
2009 Cabrera Tulio Rojas Curieux
relaciones sexuales seguras en
Bahamon
adolescentes entre 15 y 20 años
en zona urbana del municipio
de Popayán
Identidad y expresiones en el
Janeth léxico relacionado con el área
2010 Alejandra de inluencia del Qhapaq ñan Tulio Rojas Curieux
Gómez Guerra en el tramo Ipiales, Pupiales,
Gualmatan, El Contadero e Iles

218
La presencia de la Lingüística en el Departamento de Antropología…

Año Autor Título Director


La experiencia de investigar,
Jenyffer Ipia
2011 aprender y enseñar el nasa Tulio Rojas Curieux
Chamorro
yuwe
Marcela Vallejo
2012 Representando la casa Tulio Rojas Curieux
Quintero
Juan Carlos Mal de ojo: una aproximación
2012 Tulio Rojas Curieux
Pizo Orozco semántica
Proceso de “recuperación”
lingüística como acción política
Diego Andrés
2012 y educativa en las comunidades Tulio Rojas Curieux
León Blanco
yanacona del Macizo
colombiano
Semiosis del objeto
Luisa Fernanda arqueológico. El caso de las
2013 Álvarez piezas arqueológicas de la Tulio Rojas Curieux
Lindarte colección Nariño en el Museo
del Oro de Bogotá
Análisis de cortesía y
descortesía en la interacción
Mónica Yepes
2013 verbal en adolescentes entre Tulio Rojas Curieux
Velásquez
12 y 17 años del municipio de
Popayán

En la primera promoción del programa de maestría que ofreció el departamento


(2011 – 2013), dos monografías se han orientado en esta dirección, ellas son:

Año Autor Título Director


Geny Gonzales ¿Quién necesita una lengua? Tulio Rojas
2013 Castaño A propósito del proceso de Curieux
revitalización de la lengua nam trik

Usos y significados del nasa


2013 Esteban Díaz yuwe en el espacio escolar. Tulio Rojas
Montenegro Kapiya’jnxi yatte nasa yuwe Curieux
we’wenxi thegya’ptha’w

El Departamento de Antropología, además ha colaborado con el programa de


Licenciatura en Etnoeducación no solo en cuanto asignaturas relativas a las lenguas
sino también orientando y asesorando monografías de grado de sus estudiantes. Otro

219
Historia de la antropología en el Cauca…

de los factores que ha contribuido a dinamizar la presencia de la lingüística en la


actividad académica e investigativa del Departamento de Antropología ha sido la
creación en el 2001 del Grupo de Estudios Lingüísticos, Pedagógicos y Socioculturales
– GELPS y su participación en diferentes proyectos y relaciones interuniversitarias.

Mapa 3. Sitios donde se realizó investigación en lingüística.

220
La presencia de la Lingüística en el Departamento de Antropología…

6.3 Bibliografía

Arocha, Jaime y Nina Friedemann


1984 Un siglo de investigación social. Bogotá: Editorial Presencia.
Notas. Boletín de Arqueología. Volumen 1 de Febrero de 1945
Duque Gómez, Luis
1947 Informe del jefe del Servicio de Arqueología y del Instituto Etnológico
Nacional sobre las labores, desde Junio de 1946 a junio de 1947. Boletín
de Arqueología. 2(3, julio-septiembre).
1945 El Instituto Etnológico y el Servicio de Arqueología 1945. Boletín de
Arqueología. 1(3, mayo-junio).
Findji, María Teresa
1983 “Relación de la sociedad colombiana con las sociedades indígenas”.
En: Memorias del II Congreso de Antropología en Colombia. Boletín de
Antropología, Revista del Departamento de Antropología, 5(17, 18, 19):
493-513, Tomo II. Medellín: Universidad de Antioquia.
Landaburu, Jon
2000 “Clasificación de las lenguas indígenas de Colombia”. En: González de
Pérez y Rodríguez de Montes (eds.), Lenguas indígenas de Colombia:
una visión descriptiva. Bogotá. Instituto Caro y Cuervo.
Patiño Rosselli, Carlos
2000 “Campo y tarea de la etnolingüística en Colombia”. En: Sobre
etnolingüística y otros temas. Bogotá. Publicaciones del Instituto Caro
y Cuervo CIII.
Programa de Antropología
1978 Memorias del Primer Congreso Nacional de Antropología. Texto inédito.
Mimeografiado.
2002 ‘Proceso de autoevaluación previo a la acreditación del programa de
Antropología’. Documento institucional. Popayán.
2005 ‘Plan de equivalencias entre el programa vigente II-2005 y el programa
anterior aplica para estudiantes atrasados en materias’. Comité de plan
curricular. Documento institucional. Popayán.
2006 “Programa Académico”. En: Tomo 1 (1973-1986) de los Programas del
Departamento. Documento institucional. Popayán.
2007 ‘Marco referencial antropología con fines de re-acreditación’.
Documento institucional. Popayán.
Restrepo, Olga
1984 “La Comisión Corográfica y las Ciencias Sociales”. En: Jaime Arocha y
Nina Friedemann, Un siglo de investigación social, pp 132-158. Bogotá:
Editorial Presencia.
Triana y Antorveza, Humberto
1987 Las lenguas indígenas en la historia social del Nuevo Reino de Granada.
Bogotá: Instituto Caro y Cuervo.

221
Historia de la antropología en el Cauca…

Uribe Uribe, Rafael


1979 [1907] “Reducción de salvajes”. En: Jorge Mario Eastman (comp.), Rafael
Uribe Uribe. Obras selectas, Tomo I. Bogotá: Imprenta Nacional.
Universidad del Cauca. 2014. Verificado: 16/10/15. Disponible en:
http://www.universia.net.co/universidades/universidad-del-cauca/in/11448
(Acceso: agosto de 2014).

6.3.1Entrevistas

Barona Becerra, Guido. Entrevista realizada por Julián Andrés García Almario.
Departamento de Historia. Popayán. Miércoles 18 de junio de 2014.

Gómez, Herinaldy. Entrevista realizada por Julián Andrés García Almario.


Departamento de Historia. Popayán. Miércoles 18 de junio de 2014.

222
7. Temáticas, problemáticas, marcos teóricos y
metodológicos utilizados en las monografías de grado
en arqueología (1970-2012).
R. ELIZABETH TABARES1
JULIÁN ANDRÉS ESCOBAR2

7.1 Introducción

L a importancia de los estudios de la cultura del pasado ha estado presente


desde los inicios de la enseñanza de la historia y la antropología en
Colombia. Esta situación se hace presente en los currículos de la Escuela
Normal Superior (fundada en 1936); en la creación y funcionamiento del Servicio
Arqueológico Nacional SAN en 1938, en la enseñanza y proyectos investigativos
del Instituto Etnológico Nacional IEN, que en 1945 se fusiona con el SAN y
se consolida con la creación de las diversas sedes regionales a través del país
entre 1941-1955. Ello también ha sido muy significativo desde la creación del
Instituto Colombiano de Antropología (1953). El suroccidente de Colombia y en
particular el Departamento del Cauca por tener una sede regional del Instituto
Etnológico Nacional (en Popayán) fue privilegiado por estos investigadores tanto
en temáticas sociales como arqueológicas. En este texto trataremos con detalle las
investigaciones arqueológicas.

Hay referencias al pasado de esta región en los cronistas como Aguado, Fray Pedro
Simón, Cieza de León (1962). También historiadores del siglo XX han aportado a
esa comprensión como: Barona (1995); Castrillón (1972); Colmenares (1979 y 1989),
Díaz (1994) y Romoly (1977-1978). Etnohistoriadores como Juan Friede y otros.
Pero el estudio del pasado prehispánico de la región y la arqueología histórica han
sido el aporte del Instituto Etnológico y el Departamento de Antropología a través
de sus estudiantes y docentes. Roberto Pineda Camacho, narra que “… antes de
la existencia de dichos institutos hubo en Colombia una tradición significativa de

1 Docente del departamento de Antropología, Universidad del Cauca.


2 Antropólogo, investigador del Grupo Antropacíico de la Universidad del Cauca, Maestría
en antropología, Universidad de los Andes-.

223
Historia de la antropología en el Cauca…

estudiosos –colombianos y extranjeros- sobre el pasado prehispánico y algunas


sociedades indígenas contemporáneas, antecedentes de la labor americanistas de
los años 1930 y 1940” (Pineda 2009:1). Al respecto remite a consultar a Botero (1994
y 2007); Langebaek (2003 y 2009), entre otros textos. En García (2008), se encuentra
un reciente balance y la comparación de los escritos académicos vinculados a la
academia Colombiana de Historia que publicaron diversos escritos relacionados con
las “antigüedades de los indios” (Pineda 2009: 1).

Los principales aportes a la investigación arqueológica para el suroccidente del país


y para el Cauca en particulares de estos investigadores: Pérez de Barradas (1943);
Cubillos (1948, 1948ª, 1955, 1958, 1959); Pineda Giraldo (1945); Duque Gómez
(1947, 1964), Hernández de Alba, Gregorio. 1938; 1939, 1941, 1944); Lehmann
(1943ª, 1943b, 1945, 1948, 1949a, 1949b, 1957, 1977); Chaves (1955); Méndez (1980).
Estos primeros investigadores la mayoría formados en el país, se enfocaron en la
cultura material de las poblaciones indígenas vivas y del pasado. Ellos tenían una
cierta preferencia por las poblaciones del pasado a las que idealizaban y miraban de
una manera romántica y con conmiseración ya que era inevitable su desaparición.

El Instituto Etnológico del Cauca inició labores en 1946 con el estudio de los
Guámbianos (hoy Misak), estudios arqueológicos de Tierradentro y la creación
de un parque del mismo nombre (que aún existe y está bajo la dirección de la
comunidad Nasa y el Icanh). Esta nueva sede el IEN siguió el modelo de Bogotá
y tenía la idea de construir un museo parecido al del Hombre en París (un museo
- laboratorio). Según Pineda (2009) el Instituto Etnológico del Cauca se puso a
la vanguardia de la antropología en Colombia en su enfoque de enseñanza, en
su interés por los estudios aplicados en diferentes comunidades. Se fortaleció
el Museo con el trabajo y dedicación de Henri Lehmann, así como el parque
arqueológico de Tierradentro, se realizaron trabajos investigativos en Guambía,
Inzá y otros lugares. En 1955, el Instituto nombró a Julio César Cubillos como
director y se dedicó a investigaciones alrededores de la ciudad. Continuaron con
la organización del Museo arqueológico que funcionó en la Casa Mosquera. Se
presentó un cese de actividades del Instituto hasta 1967 cuando se transformó en
el Instituto de Antropología y se nombró director al profesor Miguel Méndez que
trabajó hasta 1969 año en que terminó actividades y es incorporado a la nueva
Facultad de Humanidades (Sección de investigaciones sociales).

La antropóloga Marcela Echeverri en un artículo titulado: “El museo Arqueológico y


Etnográfico de Colombia (1939-1948) nos remarca que “… la arqueología colombiana
durante la república liberal tuvo un enfoque nacionalista que generó la puesta en
escena de una identidad común basada en el elemento indígena pasado; a la vez que
coexistió con los proyectos de modernización que se plantearon la meta de integrar a
los grupos indígenas habitantes del país, buscando finalizar su proceso de civilización.
Ambas situaciones se reflejan en la disposición del Museo Arqueológico y Etnográfico,
que tiene sobre todo interés en resaltar el patrimonio arqueológico nacional, a la vez

224
Te m á t i c a s , p r o b l e m á t i c a s , m a r c o s t e ó r i c o s y m e t o d o l ó g i c o s …

que rescatar la cultura material de los grupos indígenas que se encontraban en vías
de extinción, con una actitud de nostalgia imperialista-en este caso de colonialismo
interno-, desconociendo que, como antropólogos, las condiciones de posibilidades de
sus investigaciones son una cara de los procesos de cambio drástico que conllevan
a la desaparición de su objeto de estudio”. Estas reflexiones son valiosas porque nos
permiten una mirada crítica de un momento de nuestra historia.

7.2 El Departamento de Antropología


de la Universidad del Cauca y la investigación arqueológica

El 10 de diciembre de 1970 se crea el Departamento de Antropología vigente


hasta hoy. El programa inicial era una licenciatura en antropología, con una visión
generalista y de gran influencia europea, particularmente francesa. La formación
en arqueología que se ha impartido en los cinco currículos que ha tenido el
programa le ha dado un énfasis importante a la arqueología. Desde hace treinta
años existe en la formación de antropólogos un énfasis en la antropología social
y la arqueología, que han tenido la mayor representación en la enseñanza. A
continuación presentaremos las principales tendencias que se han manifestado
diacrónicamente en los trabajos de grado con énfasis en arqueología.

7.2.1 Primera década: 1970-1980

Se crea inicialmente un Departamento de Humanidades que daría lugar a la creación


de una Facultad de Humanidades (acuerdo 102 del 10 de diciembre de 1970),
el departamento de Humanidades se convierte en un Departamento de Ciencias
Sociales con secciones de antropología, sicología e historia, existían también los
departamento de filosofía y letras, Educación, Bellas Artes y Música, la función
principal de este departamento era prestar servicios de extensión a la comunidad
y a todos los programas de la Universidad. En 1973 se crea el Plan de estudios
de Licenciatura en antropología (Acuerdo 20 del 10 de julio de 1973), dicho
programa pretendía ofrecer una formación antropológica con tres orientaciones: la
etnología, la arqueología y cambio social en el nivel urbano y rural (Departamento
de Antropología, 2002). La formación académica de los estudiantes del Programa
de Antropología se encontraba estipulada en el primer programa que fue aplicado
entre 1973 y 1976. Era una formación de tipo interdisciplinaria en Ciencias Humanas
y sociales muy característica de las universidades europeas (Alemania, Francia y
España); no había docentes con formación particular en antropología y las materias
de antropología y arqueología eran mínimas, se daba un curso de arqueología
del viejo mundo, otro de norte y sur América. No había nada relacionado con
arqueología de Colombia. En estos tres años se ofrecieron en general cursos de
servicio y una formación general en Ciencias Sociales y Humanas.

225
Historia de la antropología en el Cauca…

El segundo programa que se desarrolló entre 1976 y 1983, era ya una Licenciatura
en Antropología, tenía docentes con formación antropológica (egresados de la
Universidad de los Andes) y desde 1975 había estudiantes en transición que venían
del primer programa. El énfasis era en antropología social-cultural y arqueología,
mínimamente en lingüística y antropología física. Los cursos dictados en esta época
con énfasis en arqueología eran: Introducción a la arqueología, Arqueología de
Colombia, Arqueología de Sur América, técnicas de investigación en arqueología;
topografía, geología. Había algunos seminarios electivos. Los primeros egresados
y sus trabajos de grado de esta época fueron: Holberg Dorado Hurtado en 1977;
Rodrigo López Illera en 1978 (que luego fue profesor del programa); Diego
Herrera Gómez en 1979 y Gustavo Antonio Legarda en 1979. Durante este período
el Departamento contaba con el control del Parque Arqueológico de Tierradentro
y la colección de piezas precolombinas expuestas en la Casa Museo Mosquera.

Algunas de las temáticas y problemáticas tratadas en estos primeros trabajos fueron:


descripción y análisis de estratigrafía cultural, sitios de habitación, descripción de
los espacios físico-geográficos-climáticos de los sitios excavados, descripción de
los procesos de excavación; estadísticas o frecuencias cerámicas, la guaquería
y su historia en Colombia y varias regiones del país; clasificación y secuencias
cerámicas, cerámica diagnóstica, técnicas manufactureras, complejo Pubenense;
fases socio-ecológicas de los lugares investigados, cronologías tentativas; relaciones
cronologías y estratigrafía; explanadas artificiales; relaciones de los grupos
prehispánicos de Popayán con San Agustín y Tierradentro; Estatuaria encontrada
a orillas del río Moscopán y Aguabonita, comercio de material arqueológico;
legislación y patrimonio cultural; guaqueros y arqueólogos.

Los principales conceptos con que se trabajaron estas monografías fueron:


estratigrafía, complejo, guaquería, cerámica y cronología. Los marcos teóricos eran
tomados de la etnohistoria y arqueología de campo; la clasificación y sistematización
de material lítico, cerámico y estatuas y el estructuralismo y marxismo. Los lugares
estudiados fueron: Popayán (Sector Guayabal, Hacienda la María (2 km al oeste de
la ciudad en la vía al Tambo), Finca Pubenza, Moscopán), lugares de guaquería en
Nariño; Calima-Restrepo en el Valle del Cauca, Quindío y Sierra Nevada de Santa
Marta (Magdalena). Los métodos y técnicas de investigación fueron: investigación
bibliográfica en el archivo histórico y periódicos, trabajo de campo: prospección,
levantamientos topográficos; pozos de prueba, cateos, cortes estratigráficos;
estratigrafía natural y cultural; estudio de geomorfología y suelos; entrevistas
con guaqueros y coleccionistas. Los autores y textos teóricos y metodológicos
que sustentaron estas investigaciones utilizados en esta primera década fueron:
Almagro (1960); Althuser (1974); Foucault (1970); Godelier (1975); Meyer (1972);
Moles (1975); Mortimer (1961); Strauss (1972). Las crónicas de Indias sirvieron para
contextualizar estos trabajos, con autores como: Fray Pedro de Aguado (1906) y
Pedro Cieza de León (1962); de igual forma se citan signaturas del Instituto de
Investigaciones Históricas y del Archivo Central del Cauca, José María Arboleda.

226
Te m á t i c a s , p r o b l e m á t i c a s , m a r c o s t e ó r i c o s y m e t o d o l ó g i c o s …

Investigaciones diversas en arqueología realizadas por los antecesores y estudios de


caso en antropología y arqueología fueron citados especialmente los trabajos de:
Cubillos, (1948, 1948ª, 1955, 1958, 1959); Duque Gómez (1964, 1947); Hernández de
Alba (1941); Lehmann (1948, 1953, 1945); Legislación sobre patrimonio cultural (1976).
También textos técnicos de geografía, geología, topografía, de igual forma libros de
técnicas de análisis cerámico: Long (1971); Meggers y Clifford (1969); Munssel (1950);
Perdomo (1975); Sheppard (1971); Vélez (1967). Los directores de estos trabajos de
grado fueron Miguel Méndez, Rodrigo López y Manuel José Guzmán.

Este programa funcionó hasta 1984 y en 1985 se hizo otra reforma que se hizo
efectiva a finales de 1989 e inicios de 1990. El programa tenía claramente dos
énfasis: La antropología social cultural y la arqueología, los cursos dictados
en arqueología entre I y V semestres fueron: Fundamentos de arqueología,
Arqueología I; Arqueología II (Norte y Mesoamérica), Arqueología III (Suramérica),
Arqueología IV (Colombia I), Arqueología V (Colombia II), en el VII semestre se
dictaba el taller de métodos y técnicas de arqueología. Los cursos complementarios
eran: Topografía en IV semestre, en V semestre geología, en VI semestre taller de
patrimonio cultural, en VIII semestre taller de análisis de material arqueológico, se
ofrecían diversos cursos y seminarios electivos o complementarios. A continuación
se explica las materias de cada semestre.

En el I Semestre: Fundamentos de Arqueología (4 créditos e intensidad de 5 horas


semanales), era orientada por el profesor Miguel Méndez. Los objetivos del curso
eran “iniciar al estudiante en la ciencia arqueológica, sus herramientas, métodos
y técnicas, a través del estudio teórico-práctico que ella implica; Familiarizar al
estudiante con la historia de su desarrollo mediante el análisis de estudios de
caso y debatir ampliamente en torno a la interdisciplinariedad en arqueología,
su importancia y los resultados obtenidos. Algunos de los temas desarrollados
en esta materia eran: reseña histórica, la clasificación en arqueología, cronología
arqueológica, interdisciplinaridad en arqueología, pesquisa arqueológica (trabajo
de campo); análisis e interpretación de datos (trabajo de laboratorio)” (López 1990).

En el II semestre, la materia se llamaba: Arqueología de Sur América. El programa


estipulaba que se trabajaba con el concepto de evolución cultural de Sur
América a partir de período paleoindio. Analizaba los factores que contribuyen
al poblamiento temprano, la dispersión y diversificación de las economías de
cazadores y recolectores. Así como los factores que condujeron al surgimiento de
la civilización de los Andes Centrales (López 1990). En el IV semestre se dictaba
Arqueología de Colombia: El curso introducía al estudiante a la problemática de la
periodización apropiada para Colombia y los elementos particulares del desarrollo
cultural en nuestro país, para luego hacer un intenso análisis de los períodos en
proceso de definición: lítico o paleo indio y arcaico y Neo indio (López 1990).

227
Historia de la antropología en el Cauca…

En el III semestre se dictabas la materia llamada: Arqueología de Norte y meso


América (4 créditos e intensidad de 5 horas semanales). Este curso dictado
por el profesor Miguel Méndez o Rodrigo López se centraba en los procesos
culturales desarrollados a partir de la entrada y posterior dispersión del hombre
por el continente, las diferentes teorías sobre su origen haciendo énfasis en el
conocimiento de las industrias líticas allí elaboradas y su incidencia en términos
de la actividad económica de ellas derivada (la caza de mega fauna). La segunda
parte se centraba en el conocimiento del desarrollo cultural de los pueblos
mesoamericanos particularmente aztecas y mayas. En el IV semestre, se impartía el
curso Arqueología de Colombia, que introducía al estudio de los diferentes sitios
arqueológicos presentes en la geografía del territorio Colombiano, se interesaba
en los desarrollos regionales, y los conceptos de Paleoindio y arcaico así como
su aplicabilidad en nuestro territorio. En la misma línea seguían los cursos en el
semestre V, se dictaba arqueología V (Colombia II) y en el semestre VI, Taller
sobre Patrimonio Cultural.

Los cursos complementarios del nivel III y IV (correspondían de V semestre en


adelante) eran: Arqueología del nuevo mundo, topografía, arqueología (se daba en
vacaciones), geología, prácticas de terreno y clasificación de material; elaboración,
análisis y redacción de material. También habían cursos electivos: evolución
humana y cultural, seminario de técnicas de arqueología y excavación, topografía,
geología, un curso de museografía, taller de análisis de material arqueológico,
métodos en arqueología, taller sobre patrimonio cultural.

El curso de Métodos y técnicas de Arqueología, dictado por el profesor Miguel


Méndez o Holberg Dorado, intentaba orientar al estudiante dentro del área
de investigación, afín de que pudiera desarrollar su trabajo de campo con un
conocimiento mínimo de la bibliografía teórica y particular pertinente. El curso
tenía una parte teórica con aclaraciones y discusiones de problemas metodológicos,
técnicos y teóricos. Las horas prácticas se dedicaban al trabajo en biblioteca,
investigación de archivo, al trabajo de campo y al análisis de materiales (Copias
programas del archivo Departamento de Antropología 1973-1980). El Taller de
ceramoteca, orientado por el profesor Rodrigo López, tenía los siguientes objetivos:
conocer la cerámica arqueológica a través de las diferentes etapas que involucran
su elaboración; dotar a los estudiantes de los elementos teóricos y prácticas que
se adquieren para describir, analizar, clasificar, catalogar y conservar cerámica
arqueológica, de acuerdo con las más recientes tendencias, y proporcionar
elementos básicos de conservación de cerámica arqueológica, orientadas a un
mejor aprovechamiento del documento histórico que ella representa (López 1990).
El curso de museografía orientado por el profesor Rodrigo López, tenía como
objetivo interesar a los asistentes al curso y a la ciudadanía en la conservación de
su patrimonio cultural.

228
Te m á t i c a s , p r o b l e m á t i c a s , m a r c o s t e ó r i c o s y m e t o d o l ó g i c o s …

7.2.2 Segunda década de monografías en arqueología 1981-1990

Los egresados de esta década habían seguido el antiguo programa y fueron: Illera
Montoya (1981), Gnecco (1982); Patiño Castaño (1982), quienes han sido profesores
del programa; Iribarne (1983); Vivas Gómez (1983); una tesis colectiva realizada
por Patricia Escobar, Amparo Velásquez, Gloria Inés Villalobos (1984 ), Paz (1984),
Hartmann Garcés (1984); Garcés (1984), son los egresados de la década de los
años 1990 que se beneficiaron con las particularidades y reformas del programa.
Las temáticas y problemáticas trabajadas en estas monografías fueron: Secuencia
arqueológica, relaciones culturales; análisis cerámico, materiales líticos, análisis
sistemático de material arqueológico; estudio de material cerámico del Museo
Mosquera; análisis de volantes de uso, historia geológica y ecológicas regionales,
reconstrucción témpora-espacial de períodos prehistóricos, teorías del poblamiento
americano, estudios de elementos de obsidiana, relaciones entre diversos sitios
arqueológicos, descripción física y geomorfológica de los sitios, antecedentes
arqueológicos de los sitios excavados, saqueo de tumbas, modificación intencional
del territorio, recursos del medio ambiente y su aprovechamiento, creación de un
archivo de información arqueológica del municipio de Popayán, las industrias
cerámicas, relaciones tecnología e historia, descripción de materiales cerámicos y
líticos, reconstrucción de serie evolutiva.

Algunos de los conceptos usados fueron: Secuencia, relaciones culturales, región


arqueológica; arcaico, formativo, resguardos indígenas, material cultural, artefactos
micro líticos, tipologías, modelo económico, apropiación-producción; clase,
industria, categorías, periodos, basureros, tipos cerámicos, vasijas domésticas,
cultura material, engobe, baño, policromía, monocromía, desarrollos culturales,
cuaternario reciente, cerámica vidriada. Los marcos teóricos usados fueron:
Etnohistoria-arqueología; análisis cerámicos y líticos. Los lugares estudiados:
Calima, Darién en el Valle del Cauca; Los Arboles-Cajibio; la Región del Patía,
al Nor-oeste del municipio de Mercaderes, La Colina de las Piedras, Cajibio,
Pueblillo y Yanaconas en el Dpartamento del Cauca; material del Museo Mosquera
perteneciente a la Cultura Quimbaya. Los métodos y técnicas de investigación
más usados fueron: Recolección de superficie, Prospección, cateos y sondeos
de prueba, aerofotografías, cartografía, fichas de información arqueológica,
fotografía, diarios de campo, localización por azimuts, sondeos con mediacaña,
levantamiento topográfico, excavación de trincheras, tumbas, basureros y
viviendas, mapa planimétrico y topográfico, excavación de método geológico,
muestras de palinología, búsqueda en archivo histórico, fuentes bibliográficas,
análisis sistemático; método tipológico y el método comparativo en el análisis de
material cultural, análisis cerámico y lítico. En esta época es interesante revisar
la realización de una monografía colectiva que son raramente aceptadas en el
departamento, se presentó una realizada por cuatro estudiantes sobre Popayán.
Los directores de las monografías fueron: Miguel Méndez y Rodrigo López. Los
autores y los textos más utilizados en esta segunda década en el ámbito teórico y

229
Historia de la antropología en el Cauca…

metodológico fueron: Clark (1980); Childe (1973a y 1973b); Chang (1976); Hole
y Heizer (1977) y Wheeler (1961). Los textos de cronistas, historia y etnohistoria
sirvieron para contextualizar: Arroyo y Castrillón (1980); Castrillón (1972);
Colmenares y Pineda (1981); Romoli (1977, 19878a, 1978b). De igual forma los
textos de arqueología producidos por sus antecesores: Cubillos, Hernández de
Alba y Lehmann, principalmente.

7.2.3 Tercera Década de 1991-2001

Hasta 1994, funcionó el programa anterior, en 1995 hicieron otros cambios y


los cursos de arqueología de este programa eran: I semestre: Introducción a
la arqueología (Código 10105) en este curso se aborda una visión general de
la arqueología antropológica desde una perspectiva básicamente conceptual
centrándose en los desarrollos teórico-metodológico más que en lo técnico. En II
semestre el curso: Historia de la Teoría en arqueología (Código 10206), se encargaba
de mostrar al estudiante las corrientes teóricas más destacadas, desde una visión
histórica y crítica, haciendo énfasis en los desarrollos teóricos contemporáneos.
En el III Semestre el curso de Métodos de Investigación en arqueología (Código
10403), introducía al estudiante en los diferentes métodos usados por la
arqueología por estudiar el pasado y las teóricas que están ligadas. En IV semestre
el curso de Cambio cultural en arqueología (Código 10405), se interesaba en
la conceptualización del cambio cultural en arqueología desde una perspectiva
diacrónica, enfatizaba la manera que las diferentes escuelas antropológicas han
trabajado este tema, en particular las perspectivas contemporáneas.

Después de V semestre se ofrecía la profundización en arqueología, que pretendía


entregar al estudiante los fundamentos conceptuales que son esenciales para ser
un investigador en esta área subdisciplinar como los siguientes: Seminario de
Enfoques Teóricos en arqueología (Código 10523), que formaba al estudiante en los
enfoques contemporáneos determinantes de la arqueología; el Taller de métodos
cuantitativos en arqueología (Código 10626), el taller suministraba las herramientas
básicas que usa la arqueología para trabajar con los métodos cuantitativos a nivel
de estadística descriptiva y multivariada; Taller de Recuperación de Información
arqueológica (Código 10660), el taller suministraba los elementos para recoger
información arqueológica: Prospección, muestreo, excavación, así como rudimentos
de análisis geomorfológico y topografía; el Taller de sistemática y análisis de
materiales Arqueológicos (Código 10600), que describía y reflexionaba sobre la
práctica de la metodología arqueológica utilizada para sistematizar y analizar los
datos arqueológicos. Los seminarios opcionales ofrecidos dependían del Comité
curricular que en base a las necesidades de formación de los estudiantes, ofrecía
seminarios en áreas y temas específicos, siempre privilegiando lo conceptual
sobre lo empírico, se ofrecieron cursos relacionados con:

230
Te m á t i c a s , p r o b l e m á t i c a s , m a r c o s t e ó r i c o s y m e t o d o l ó g i c o s …

“Procesos Socio-culturales en la Arqueología de las Áreas específicas”. En este


seminario se estudiaban los procesos socio-culturales que tuvieron lugar en
áreas determinadas; se analizaban procesos como poblamiento, el paso de la
caza-recolección a la agricultura, sedentarismo, urbanismo y complejidad social.
La determinación de áreas que cubría el seminario era puramente coyuntural,
consultando las necesidades investigativas y de formación de profesores y de
estudiantes y pueden ser tan vastas como el Viejo Mundo o Mesoamérica y tan
específica como Colombia o el Cauca” (Departamento de Antropología, 2002: 40).
Se trabajan las temáticas relacionados con cazadores recolectores, sus patrones de
asentamiento, movilidad, patrones deposicionales, formas económicas, patrones
de interacción), pero se hace uso de la información sobre cazadores-recolectores
prehispánicos y contemporáneos. En “Arqueología de Sociedades Complejas”, se
trabajaba en la revisión conceptual de la forma en que la arqueología ha estudiado
las formaciones complejas. Se hacía “énfasis en el origen y los mecanismos de
legitimación de la complejidad referidos a casos concretos que ejemplifican cada
instancia analítica, preferentemente colombianos o suramericanos” (Departamento
de Antropología 2002: 40). Entre los seminarios opcionales se ofrecían también
materias o temáticas complementarias en la formación como arqueológos,
estos seminarios eran: Patrones de Adaptación y subsistencia, Etnoarqueología,
Paleoecología y Computadores en Arqueología.

Los trabajos de investigación que corresponden a este momento fueron: Villamarín


y Barbosa (1992); Ortiz y Pipicano (1992), Vargas (1995); Díaz Eraso (1996),
Hernández (1998); Orjuela (1998); Núñez (2000); Londoño (2000); Cotes (2000);
Ortiz Romo (2000); Rodríguez (2000), (Perafán (2000) y Acosta (2001) (en orden
cronológico). Las temáticas y problemáticas tratadas en estas investigaciones fueron:
Estudio estratigráfico de abrigos rocosos; estratigrafía natural y cultural, ocupación
cerámica, grupos humanos, economía de complementariedad, descripción de
tipos cerámicos, decoración cerámica, relaciones entre arqueología y etnohistoria,
manufactura cerámica, descripción de material lítico y cerámica, relaciones etnicidad
y arqueología, patrones de poblamiento; construcción del poblamiento de grupos
étnicos, grupos humanos en abrigos rocosos, cambios climáticos, variabilidad
interna de una cultura, asociaciones entre tradiciones cerámicas y grupos étnicos,
procesos sociales y culturales de las comunidades aborígenes; construcción de
sistema hidráulico; estudio de terrazas aluviales, clasificación y sistematización
de la colección de cerámica; uso humano del espacio; interpretación del
poblamiento; reflexiones sobre el trabajo de campo, territorio, etnia y arqueología,
confrontación de versiones de la etnohistoria y la arqueología, construcción de
fronteras culturales, el estilo en arqueología, poblamiento prehispánico, estudios
generales del desarrollo del registro arqueológico, relaciones prehispánicas entre
el Valle de las Papas y San Agustín; arqueología regional, estudios de sistemas
de asentamiento, antropología y relaciones políticas, nuevas concepciones de la
cultura en el pasado, nuevas representaciones de la cultura.

231
Historia de la antropología en el Cauca…

Algunos de los conceptos más usados fueron: ocupación, abrigos rocosos, clasificación
y sistematización de cerámica, interpretación, reflexión del trabajo de campo;
medio ambiente, restos culturales, paleo indio, alfarería, terrazas, resguardo, paisaje
antrópico, economías complementarias, etnia prehispánica, cultura arqueológica,
cosmogonía, frontera intelectual, territorio, etnia y arqueología, patrones de
poblamiento, cambio climático, cambio cultural prehispánico, migraciones,
extinciones, etnicidad y arqueología, iconografía, dinámica intercultural, espacio,
áreas de actividad. Los marcos teóricos usados provienen de la Bioarquelogia y
etnohistoria, la arqueología procesual, la arqueología crítica, multivocalidad, la
arqueología colaborativa, etnohistoria y arqueología, enfoque histórico procesual.
Los lugares estudiados fueron: Abrigos rocosos de Inguito, municipio de Suárez;
La Elvira, Popayán, Valle de Santa Rosa; Resguardo indígena de Novirao, Alto
Guachicono en resguardos Yanacona; río Mayo en el Departamento del Cauca;
Terrazas Aluviales del Valle Alto del Magdalena, municipio de Villavieja en el
departamento del Huila; el Alto Río Saija en la Costa Pacífica; Tajumbina (Nariño),
Alto Caquetá; bajo río Magdalena y la depresión Momposina.

Los principales métodos y técnicas usados en estas investigación fueron:


Excavación, prospección, clasificación y sistematización cerámica; reconocimiento
arqueológico, datación de muestras de carbón, pozos de sondeo, cateos, sistema
de niveles, registro de perfiles estratigráficos y fotográficos, toma de muestras
de carbón, petroglifos, excavación de terrazas artificiales prehispánicas. Los
directores de los trabajos fueron: Carlos Humberto Illera y Cristobal Gnecco.
En esta década se presentaron dos trabajos de grado realizados por grupos
de dos personas, después ello no ha vuelto a ocurrir. Por primera vez se
presentaron trabajos que combinaban las teorías y métodos de la arqueología
y la bioantropología, o sea la Bioarqueología, estos trabajos fueron: Rodríguez
(2000) y Perafán (2000). Las temáticas y problemas de estos trabajos fueron:
Paleo antropología, Paleopatología, Paleodieta, Paleonutrición y diferencia
social; análisis de ADN antiguo, concepciones de salud y enfermedad en el
pasado. El marco teórico usado era la Bioantropología, los métodos y técnicas
de investigación usadas fueron: Análisis experimental de paleo nutrición con
infrarrojos, extracción de ADN antiguo, análisis de osteología antropológica,
análisis de Antropología dental. Las muestras estudiadas fueron: Paleo muestras
de Obando (Valle del Cauca); restos óseos de la Colección del Museo del
departamento de Antropología que es parte de la colección del antiguo Instituto
Etnológico del Cauca.

Textos teóricos y metodológicos de base: Bock (1977); Binford (1962, 1965 y1968);
Childe (1935); Clarke (1984); Conkey (1993); Dutre (1978); Eco (1995); Geertz
(1989); Hodder (1982); Jones (1977); Núñez-Regueiro (1984); Shennan (1998);
Schiffer (1987); Sheppard, (1971). Diversas investigaciones y estudios de caso en
antropología y arqueología soportaron estas investigaciones: Archila (1993); Bray
(1991); Cadavid y Ordoñez (1997); Cárdenas (1989); Cárdenas y Bray (1998); Illera

232
Te m á t i c a s , p r o b l e m á t i c a s , m a r c o s t e ó r i c o s y m e t o d o l ó g i c o s …

(1987); Lehmann (1943); Langebeak (1995); Pineda (1993). Se usaron también


libros de antropología y arqueología crítica: Angulo (1988); Clifford (1986ª y
1986b); Fuss (1989); Gnecco (1984, 1996, 1998, 1999); Rosaldo (1991).

7.2.4 Cuarta Década de 2001-2012.


La aparición de la bioarqueología

Desde finales de 1999 comenzaron a dictarse seminarios en bioantropología y


bioarqueología con mi vinculación como profesora de planta al Departamento y
comenzaron los trabajos de grado que tenían la influencia de la bioantropología y
la arqueología, los trabajos han sido: Bioarqueología: Rodríguez (2002); Mambagué
(2009); Villamarin Dorado (2011). Las temáticas y problemas venían de la
paleoantropología, paleo patología, paleodieta, paleonutrición, paleodemografía,
estratificación, excavación de tumbas prehispánicas, relaciones bio arqueología y
etnohistoria; análisis cerámico, análisis de material lítico; osteología antropológica.
Los marcos teóricos son tomados de la Bio-antropología, etnohistoria y bio-
arqueología, patrimonio, identidad cultural. Las técnicas de investigación usadas
fueron: análisis experimental de paleo nutrición con infrarrojos, análisis de absorción
atómica, microscopia electrónica, análisis de osteología antropológica, análisis de
antropología dental. Se usaron paleo muestras de Cañón Bravo y Gualí en el
municipio de Candelaria (Valle del Cauca) y excavación de tumbas prehispánicas.
Las técnicas de investigación usadas fueron: prospección arqueológica; excavación
de tumbas prehispánicas microscopía electrónica; absorción atómica; análisis
óseos infrarrojos; trabajo en archivo histórico, entrevistas e historias de vida de
Guaqueros; entrevistas sobre patrimonio cultural.

7.2.4.1. Cuarta década trabajos de grado en arqueología (2002-2012)

Se continuó con el mismo plan de estudio que venía desde 1995 al 2003 con los
cursos en arqueología que se dictaban, hasta que el Departamento de Antropología
realizó su proceso de autoevaluación con fines de acreditación de alta calidad,
y en el 2005, se reformó el programa por quinta vez (Resolución VRA-055 del
16 de junio de 2005). La formación que propone este actual plan de estudios
para el énfasis de arqueología es el siguiente: Cursos Básicos: Introducción a la
arqueología (II semestre); Métodos en arqueología (III semestre), los cursos puentes
son Dinámicas interculturales Contemporánea (V semestre) y Orden Simbólico y
social (VI semestre). Como cursos obligatorios del énfasis de arqueología son:
Taller de sistemática; Taller de recuperación de información arqueológica; siguen
los cursos obligatorios de VII y VIII semestre que son: Seminario central temático
en arqueología y Taller temático en arqueología. El estudiante debe cursar
9 (nueve) seminarios electivos en temáticas diversas de las cuales la mayoría
son en arqueología (los más dictados han sido sobre las siguientes temáticas:
La arqueología histórica, la arqueología de sociedades complejas; seminarios

233
Historia de la antropología en el Cauca…

sobre patrimonio cultural y memoria, taller de ceramoteca, seminarios sobre


arqueología histórica en América latina, Museología, arqueología de comunidades
afrocolombianas, etc.). Se dictan seminarios complementarios relacionados con la
ecología histórica, introducción a la antropología forense, de bioarqueología, de
sistemas de información geográfica y de métodos cuantitativos.

Los trabajos realizados en esta última década son muy diversos, detallamos a
continuación los revisados en orden cronológico: López Santamaría (2002); Marín
Espinoza (2004); Navia (2005); Ospina (2005); Márquez (2006); Enríquez Patiño
(2006); Caicedo (2006); Cabal (2006); Sepúlveda (2007); Giraldo (2007); Astudillo
(2008); Franco (2008); Sanabria Ramírez (2008); Garcés Vargas, (2009); Capote
Sabogal (2009); Pizo (2009); Buitrago Salinas (2009); López Treviño (2009); Molina
(2009); Polo Cabrera (2009); Bejarano (2009); Peña Ortega, (2009); Perilla Romero
(2009); Erazo (2011); Cardona (2012); Martínez Dueñas (2012); Pérez (2012); Carriazo
Lamadrid (2012). Las temáticas y problemáticas tratadas por estos trabajos fueron:
reconocimiento arqueológico entre etnia prehispánica y cultura arqueológica,
museos, pasado, memoria y olvido; Crítica al esencialismo, Clovis en el poblamiento
temprano de Sudamérica; prácticas funerarias en las sociedades pre-hispánicas
del sur-occidente colombiano; Pasado y presente de las vías de comunicación
en los Andes Colombianos; arqueología e identidad; guerra y cotidianidad en las
sociedades precolombinas del sur-occidente colombiano; Patrones de asentamiento
y dinámicas de población en el Alto Caquetá; Cambio o resistencia en asentamientos
de los resguardos de Tumbichucue y Calderas; Conflicto discursivo en los Parques
Arqueológicos; Loza Panameña, paisaje, asentamiento y subsistencia prehispánica;
patología dental y diferenciación social dentro del colectivo prehispánico de
Coronado; Transformaciones en cultura-naturaleza generadas con la introducción
de los animales domésticos; Presencia negra en las Haciendas de Calibio y
Coconuco; Asentamientos humanos; Identificación de atributos cerámicos de
tradición indígenas en cerámica de técnica colonial; La configuración del género
a través de la representación del cuerpo en la cultura material; Arqueología de
las narrativas histórica sobre identidades a partir de un paisaje itinerante; Uso del
espacio y relaciones de poder; memoria social y patrimonio; Organización social,
económica y política a partir de la unidad doméstica.

Algunos de los principales conceptos tratados en estos trabajos fueron: Etnia


prehispánica y cultura arqueológica; memoria, patrimonio, criticas a teorías,
prácticas funerarias; vías de comunicación prehispánicas, arqueología e identidad;
arqueología histórica, contacto cultural, colonia, heterogeneidad y centralización;
guerra, patrones de asentamiento, dinámicas de población; desarrollos desiguales,
región periférica; discursos, conflicto, narrativa histórica, paisaje itinerante, uso
del espacio, relaciones de poder, barrio, patrimonio y paisaje; organización social,
política y económica; Unidad doméstica, investigación colaborativa, apropiación
del pasado, diferencias sociales; asentamiento y subsistencia; transformaciones,
cultura-naturaleza, complejidad social; grupo social, conjunto arqueológico;

234
Te m á t i c a s , p r o b l e m á t i c a s , m a r c o s t e ó r i c o s y m e t o d o l ó g i c o s …

asentamientos humanos, atributos cerámicos, cerámica colonial; configuración


del género; representación del cuerpo, plataformas de viviendas. Los lugares
estudiados fueron: Rio Mayo (Nariño); la cuenca Alta del Río Dagua y cementerio
prehispánico de Coronado, Palmira; Museos Arqueológicos, Guabas, Buga; Bolo
y Malagana, municipio de Palmira en el Valle del Cauca; El camino de Valencia
(Cauca) y Quinchana (Huila), Resguardo Indígena de Alto Rey, municipio El
Tambo, Alto Caquetá, los resguardos de Tumbichucue y Calderas en Tierradentro,
Haciendas caucanas de Calibío y Coconuco, Barrio Yanaconas de Popayán; Timbío
y Morales, suela plana del rio Cauca (Departamento del Cauca); Sierra Nevada de
Santa Marta; Caño Rabón, Depresión Momposina; Antigua Ciudad de Panamá,

Los marcos teóricos usados fueron tomados de la arqueología historia, ecología


histórica, arqueología colaborativa, arqueología crítica; etnoarqueología, análisis
discursivos. Los métodos y técnicas de investigación más usados fueron: Excavación,
prospección, reconocimiento arqueológico; análisis crítico de textos; estudio
descriptivo y comparativo de textos sobre prácticas funerarias; comparación de
vías; investigación de arqueología histórica; excavación de tumbas prehispánicas;
análisis iconográfico; cateo sistemático; pruebas de garlancha de 40X40 cms
cada 50 metros lineales, aproximación etnoarqueológica; análisis del discurso;
arqueología colaborativa; bioarqueologia a partir de análisis cerámico; estudios
de caso; zoo arqueología y excavación de humedal. Se repiten los autores y textos
más utilizados en la década anterior. Los autores más utilizados en las monografías
eran: Alberti (1999, 2005); Bagaloni (2006); Binford (1962 y 1992); Buttler (1999);
Chapman (1991); Carneiro (1967); Clavijo (2001); Deagan (2008); Drenan (2000);
Egelstad (1999); Funari (2003); Funari y Zaranquin (2006); Funari y Brittez (2006);
Funari y Lourdes (2002); Gnecco (1999); Hodder (1990 y 1994); Johnson (2006);
Langebaek, (2003); Loboguerrero (2001 y 2002); Londoño (2002); McGuirre (1983);
Méndez (1992); Rodríguez (2002 y 2007); Trigger (1992); Therrien (1991).

7.3 Conclusiones

Los primeros trabajos de grado en antropología y arqueología estaban influenciados


por las teorías, métodos, y técnicas de los aportes de los investigadores del
Instituto Etnológico Nacional, el cual tuvo una sede en Popayán y su marco de
influencia investigativa fue en todo el suroccidente del país. Ellos no hacían
grandes discusiones teóricas, eran trabajos descriptivos, centrados en el detalle
de los métodos, técnicas de la investigación así como los resultados del análisis
de los materiales. Existe una gran importancia de la historia, la etnohistoria y la
etnografía en los primeros trabajos con una gran influencia del particularismo
histórico. Después viene la influencia de la historia cultural desde la perspectiva
de Kroeber que influencia a docentes y estudiantes del programa. Los trabajos
tenían una gran influencia de la historia, la mirada diacrónica era central, se
buscaban patrones de comportamiento y la cultura material era vista como una

235
Historia de la antropología en el Cauca…

totalidad. Se establecen relaciones entre los elementos de una cultura individual,


se concluye que esas totalidades culturales (whole cultures) estaban integradas, de
una manera o de otra, que ellas están configuradas o Patterned. Esta posición se
observa en la segunda y tercera década de los trabajos de grado.

En la mitad de la tercera década comienza a tener influencia una reflexión detallada


y critica de los aspectos conceptuales que utilizaba la arqueología para “pensar,
crear o imaginar el pasado”, en este momento el plan de estudio enfatiza lo
conceptual sobre lo empírico pero el estudiante tenía una buena formación en
aspectos prácticos y técnicos de la disciplina arqueológica. Se comienza a tener una
mirada crítica de la arqueología, a cuestionar sus conceptos a ver sus limitaciones,
ello coincide con los desarrollos de la crisis de la representación en antropología
que obligó a la antropología y todos sus desarrollos subdisciplinares a repensarse
y cuestionarse sobre sus diversas construcciones teóricas-metodológicas, esta
perspectiva propuesta por el profesor Gnecco influenció enormemente los trabajos
investigativos desde 1995 hasta el presente. Por ello ya en la cuarta década de los
trabajos de grado en arqueología, se hace hincapié en los análisis discursivos en
arqueología, en reflexiones sobre la construcción de la memoria por parte de las
comunidades en lo que se llamaba la arqueología colaborativa; se pone al orden del
día una arqueología crítica, simultáneamente con esta tendencia; con gran fuerza
comienzan a realizarse muchos trabajos de grado en arqueología histórica en el
Centro histórico de Popayán y sus alrededores (esta tendencia investigativa la había
realizado el profesor Miguel Méndez en Popayán después del terremoto de 1983
pero no había sido una temática investigativa de los estudiantes del departamento),
es el profesor Diógenes Patiño quien la ha fortalecido desde el año 2004 hasta el
presente con sus importantes trabajo en el Casa de la Moneda, las Guacas, y diversos
lugares del centro de la ciudad de Popayán. La bioarqueología y sus desarrollos
investigativos en el Valle del Cauca (municipio de Candelaria), el Tuno Patía en el
Departamento del Cauca han sido otra posibilidad investigativa de los trabajos de
grado, en la actualidad estas tendencias coexisten y se retroalimentan.

Hay un elemento que es común en estos 40 años de investigación arqueológica


del departamento, la praxis y en particular el desarrollo de trabajo de campo
por parte de estudiantes y profesores. Desde el inicio de los trabajos de grado
ha sido importante el trabajo de campo, y los métodos y técnicas utilizados son
propios de cada momento histórico en que fue impartida la formación académica
de los estudiantes. Los lugares investigados corresponden a la preferencia de los
estudiantes y concuerdan con los estudios regionales en el Suroccidente del país
y en particular en Popayán y sus zonas aledañas. Son pocos los trabajos realizados
fuera de la región, solo dos o tres, uno en el Magdalena y otros dos en Panamá
fruto de un intercambio puntual con el Smithsonian y el patronato de Panamá
viejo, que permitieron la elaboración de dos trabajos de grado.

236
Te m á t i c a s , p r o b l e m á t i c a s , m a r c o s t e ó r i c o s y m e t o d o l ó g i c o s …

Mapa 4. Sitios donde se realizó investigación para trabajos de grado en arqueología.

237
Historia de la antropología en el Cauca…

Es importante tener en cuenta que los trabajos de grado de los estudiantes durante
estos 40 años, deben ser mirados en el contexto en que fueron realizados ya que
reflejan los diversos discursos y prácticas de la disciplina en esos momentos.
Los docentes que ha tenido el departamento de antropología en cada una de
sus épocas y que han dirigido y dirigen estos trabajos han influenciado el uso
de bibliografía, las temáticas, los problemas planteados incluso los lugares
escogidos. Muchos de estos trabajos se desarrollaron en el marco de proyectos de
investigación liderados por los mismos profesores lo que llama la atención y suma
en el conocimiento de la región arqueológica. Indudablemente, durante cerca de
más de medio siglo la investigación arqueológica ha sido un espacio de reflexión
académica e investigativa en el suroccidente del país cuyo epicentro ha sido
Popayán y el Departamento de Antropología de la Universidad del Cauca, que ha
construido una rica tradición investigativa que aún continua su camino y que es
parte de nuestra herencia intelectual con todos sus aportes y errores

7.4 Bibliografía

7.4.1 General del artículo


Aguado, Fray Pedro de
1956. Recopilación historial. Bogotá: Biblioteca de Historia Nacional.
Alberti, Benjamín
1999 Los cuerpos en la prehistoria. Más allá de la división del Sexo/género.
Revista Do Museu de arqueología e etnología, suplemento. 3: 57-67.
2005 “Diferencia sexual y objetos activos: cuerpo, sexo/género y la cultura
material”. En: Verónica William y Benjamín Alberti, Género y etnicidad
en la arqueología sudamericana. Olavarría: INCUAPA.
Bagaloni, Vanessa
2006 “Un contexto interétnico fronterizo: un caso arqueológico de mestizaje
cultural”. En: Pedro P. Funari y Fernando R. Britez (comp.), Arqueología
Histórica en América Latina. Temas y Discusiones recientes, pp. 23-48.
Mar del Plata: Ediciones Suárez.
Barona, Guido
1995 La maldición de Midas en una Región del Mundo Colonial-Popayán,
1730-1830. Cali: Universidad del Valle.
Binford, Lewis
1962 Archaeology as anthropology. America Antiquity. 28(2): 217-225.
1992 En busca del pasado. Barcelona: Editorial crítica.
Burg, George
1935 Informe sobre Estudios Arqueológicos en la región de San Andrés de
Tierradentro, Popayán. Revista Histórica y Científica. 26 (163-165):
26-27.
Buttler, Judith

238
Te m á t i c a s , p r o b l e m á t i c a s , m a r c o s t e ó r i c o s y m e t o d o l ó g i c o s …

1999 “Boddies that matter: On the discursive limits of ‘Sex’”. En: B. Alberti,
Los cuerpos en Prehistoria.
Castrillón, Diego
1972 Estilo Popayán. Popayán: Editorial Universidad del Cauca.
Chaves, Milciades
1955 Los indígenas del Cauca en la Conquista y la Colonia, pp 203-234.
Bogotá: Academia Colombiana de Historia.
Chapman, Robert
1991 “El sur-este de la península ibérica en el Mar Mediterráneo occidental”.
La formación de las sociedades complejas. Barcelona: Editorial Crítica.
Cieza de León, Pedro
1962 La Crónica del Perú. Madrid: Editorial Espasa-Calpe.
Clavijo, Alexander
2001 “Reconocimientos arqueológicos en los municipios de Bolívar, Sevilla,
Caicedonia, Ulloa; Obando; Argelia, La Victoria (Valle del Cauca)”.
En: Arqueología preventiva en el eje Cafetero. Bogotá: Patrimonio
Arqueológico en el Ordenamiento Territorial, FOREC.
Clifford, James
1993 “On Collecting art and culture”. En: Simon During(ed.), The Cultural
Studies Reader, pp 49-73. Londres: Routledge.
Colmenares, Germán
1979 “Historia Económica y Social de Colombia”. En: Popayán, una ciudad
esclavista. Cali: Universidad del Valle.
Colmenares, German
1989 Relaciones e informes de los Gobernantes de la Nueva Granada. Bogotá:
Biblioteca Banco Popular.
Cubillos, Julio César
1948a Descubrimiento de un Centro ceremonial prehispánico. Boletín de
Antropología. 1: 40-58.
1948b Arqueología de Popayán, Cauca, Colombia. Boletín de Antropología.
10: 7-39.
1958 ‘Pubenza’ arqueología de Popayán. Boletín de Antropología. 1: 7-51.
1959 El Morro de Tulcán. Arqueología de Popayán, Cauca. Revista
Colombiana de Antropología. p. 8.
Cuervo Márquez, Carlos
1920 Prehistoria y viajes americanos. Estudios arqueológicos y etnográficos.
Madrid: Editorial América.
Deagan, Katheen
2008 Líneas de investigación en arqueología histórica. Vestigios. Revista
Latinoamericana de Arqueología Histórica. 2 (1): 61-93.
Drenan, Robert
2000 Las sociedades prehispánicas del Alto Magdalena. Bogotá: Editorial
Imprenta Nacional de Bogotá. Colombia.

239
Historia de la antropología en el Cauca…

Díaz López, Zamira


1994 Oro, Sociedad y Economía. El sistema colonial en la gobernación de
Popayán, 1533-1733. Bogotá: Colección Bibliográfica Banco de la
República.
Departamento de Antropología
2002 Documento final del Proceso de autoevaluación previo a la acreditación
de alta calidad. Popayán: Universidad del Cauca.
2007 Documento final del Proceso de autoevaluación previo a la
rea-creditación de alta calidad. Popayán: Universidad del Cauca.
Duque Gómez, Luís
1947 “La altiplanicie de Popayán”. En: Luis Martínez Delgado, Historia
Extensa de Colombia. Bogotá: Academia Colombiana de Historia. Vol.
II, Tomo II, Editorial El Gráfico.
1964 Exploraciones arqueológicas en San Agustín. Revista Colombiana de
Antropología.
1945 El instituto Etnológico Nacional y el Servicio de Arqueología en 1945.
Boletín de Arqueología. 1(1): 209-227.
Egelstad, Erika
1999 “Imágenes de poder y contradicción: teoría feminista y arqueología
postprocesual”. En: L. Colomer et al., Arqueología y Teoría Feminista:
Estudios sobre mujeres y cultura material en arqueología. Barcelona.
Icaria.
Echeverri Muñoz, Marcela
1999 El Museo Arqueológico y Etnográfico en Colombia (1939-1948): La
puesta en escena de la nacionalidad a través de la construcción del
pasado indígena. Revista de Estudios Sociales. 3(junio): 104-109.
Friede, Juan. F.D.H.N.R.G., T.I.1550-1552. p..88.
Funari, Pedro
2003 “Conflicto e interpretación en Palmares”. En: Memorias de la III Reunión
Internacional de Teoría arqueológica Suraméricana, pp. 5-16. Bogotá:
Universidad de los Andes.
Funari, Pedro Paulo y Andrés Zaranquin
2006a Arqueología histórica en América del sur. Los desafíos del siglo XX.
Bogotá: Universidad de los Andes
Funari, Pedro Paulo y Fernanda Brittez
2006a Introducción Arqueología histórica en América Latina. Temas y
discusiones recientes. Argentina.
Funari, Pedro Paulo y Lourdes Domínguez, Lourdes
2002 La Arqueología de las ciudades españolas y portuguesas en Suramérica:
Una aproximación cuantitativa. Estudios Iberoamericanos. Frebrero:
113-124.
Gnecco, Cristobal
1999 Multivocalidad histórica: Hacia una cartografía postcolonial de la
arqueología. Bogotá: Universidad de los Andes.

240
Te m á t i c a s , p r o b l e m á t i c a s , m a r c o s t e ó r i c o s y m e t o d o l ó g i c o s …

Hernández de Alba, Gregorio


1938 Arqueología Calima. Compendio arqueológico. Bogotá.
1939 La Cerámica, su estudio y clasificación. Popayán: Universidad del
Cauca, Instituto Etnológico.
1941 Colombian archeological guide. Bogotá: Dirección de Turismo.
Imprenta Nacional.
1944 Presentación arqueológica del Valle del Cauca. Revista Colombia.
10(10).
Hodder, Ian
1990 Textos de la cultura material y cambio social: Una discusión teórica y
algunos ejemplos arqueológicos. Cáceres: Universidad de Extremadura.
1994 Interpretación en arqueología. Barcelona: Crítica, Corrientes actuales.
Langebaek, Carl Henrik
2003 Arqueología Colombiana, ciencia, pasado y exclusión. Bogotá:
Colciencias.
Lamming-Emperaire, Annette
1967 Guía para o estudio das industrias líticas da América do sul. Manuais
de arqueología. 2. Curitiba, Paraná-Brasil.
Lehmann, Henri
1943a Arqueología de Moscopán. Revista del Instituto Colombiano de
Etnología. Bogotá.
1943b Notas arqueológicas sobre el Cauca. Revista Universidad del Cauca.
Popayán: Editorial Universidad del Cauca, enero-febrero.
1945 Las colecciones del Museo Arqueológico de La Universidad del Cauca,
Parque arqueológico. Boletín de arqueología. 3(mayo-junio).
1948 The archeology of the Popayán región. Handbook of South American
Indians. 2: 860-864.
1949a Les Indiens Sindagua. Extrait du Journal de la société des americanistes.
38.
1949b El Museo arqueológico de la Universidad del Cauca. Boletín de
Arqueología. 1(3).
1953 Archeologie du Sud-ouest Colombien. Extrait du journal des sociétes
des américanistes. 42.
1977 Las culturas precolombinas. Buenos Aires: Editorial Universitaria de
Buenos Aires.
Loboguerrero-Jimena
2001 Objetos cotidianos en la historia de la resistencia indígena en
Colombia. Del documento de archivo al material arqueológico. Revista
de Antropología y arqueología. 13(2001-2002): 26-48.
Londoño, Wilhem
2002 La poética de los tiestos: el sentido de la cultura material prehispánica
en una comunidad nasa. Arqueología del area Intermedia. 4:137-157.

241
Historia de la antropología en el Cauca…

López, Rodrigo
1990 Programa del Curso de Arqueología de Suramérica. Copia archivo
departamento de Antropología, Universidad del Cauca. Manuscrito.
McGuirre, Randall
1983 Breaking Down cultural complexity: Inequity and Heterogeneity.
Advances in archeological Method and Theory. 6.
Méndez, Miguel
1980 Arqueología de la Balsa, municipio de Cajibío, Cauca. Medellín:
Publicaciones del II Congreso de Antropología de Colombia.
1992 Introducción a la arqueología histórica de Popayán. Popayán:
Universidad del Cauca.
Pérez de Barradas, José
1937 Arqueología y antropología precolombinas de Tierradentro.
Publicaciones Sección Arqueología Ministerio de Educación Nacional.
1:73-86.
1938 Estudio antropológico de los dos primeros cráneos humanos de San
Agustín. Revista Academia Colombiana de Ciencias Exactas físicas y
Naturales. 2(7): 371-376.
1943 Colombia de Norte a Sur, El Vegón, La Plata Vieja, Tomo II. Madrid:
Editorial Madrid.
Pineda Giraldo, Roberto
1945 Material Arqueológico de la zona Calima. Boletín de Arqueología. 6:
491-518.
1999 Inicios de la antropología en Colombia. Revista de Estudios Sociales.
3(junio): 24-42.
Pineda Camacho, Roberto
2009 Cronistas contemporáneos. Historia de los Institutos etnológicos de
Colombia (1930-1952). En: Carl Henrick Langebaek y Clara Isabel
Botero (comps.), Arqueología y Etnología en Colombia. La creación
de Una Tradición Científica, pp 95-112. Bogotá: Universidad de los
Andes.
Rodríguez, Carlos Armando
2002 El Valle del Cauca Prehispánico: Procesos socioculturales antiguos
en las regiones geohistóricas del alto y medio Cauca y la colombo-
ecuatoriana. Cali: Universidad del Valle, Departamento de Historia.
Rodríguez, José Vicente
2007 Territorio ancestral, rituales funerarios y chamanismo en Palmira
Prehispánica, Valle del Cauca. Bogotá: Universidad Nacional de
Colombia. Editora Guadalupe.
Romoli de Avery, Kathleem
1977 El Sureste del Cauca y sus indios al tiempo de la Conquista española,
según documentos contemporáneos del Distrito de Almaguer. Revista
Colombiana de Antropología. XXI (1977-1978).

242
Te m á t i c a s , p r o b l e m á t i c a s , m a r c o s t e ó r i c o s y m e t o d o l ó g i c o s …

Rosaldo, Renato
1989 Cultura y verdad: Nueva propuesta de análisis social. México: Editorial
Grijalbo.
Trigger, Bruce
1992 Historia del pensamiento arqueológico. Barcelona: Editorial Crítica.
Therrien, Monika
1991 ‘Basura arqueológica y tecnología cerámica. Estudio de un basurero de
taller cerámico en el Resguardo colonial de Ráquira, Boyacá’. Trabajo
de grado. Universidad de los Andes. Bogotá.

7.4.2 Monografías de grado en arqueología3

Año Autor Nombre


Excavaciones en Pubenza, Popayán, Cauca,
1977 Dorado Hurtado, Holberg sector el Guayabal: Análisis de estratigrafía
cultural
Complejo Pubense. Excavaciones en la
1978 López Illera, Rodrigo
hacienda La María.
La Guaquería en Colombia: Proceso histórico
Herrera Gómez, Diego
y situación actual.
1979
Legarda, Gustavo
Zona Arqueológica de Moscopán
Antonio
Secuencia arqueológica del municipio de
1981 Illera Montoya, Carlos H. Calima- El Darién, Valle, y su relación con las
culturas de las áreas vecinas.
Excavaciones arqueológicas en Los Arboles,
1982 Gnecco, Cristóbal
Cajibío, Cauca.
Investigación Arqueológica en la región
1982 Patiño Castaño, Diógenes del Patía, al Nor-oeste del municipio de
Mercaderes, Cauca.
Arqueología de La Colina de las Piedras,
Iribarne, Marta V.
Cajibio, Cauca.
1983
Investigaciones arqueológicas en Pueblillo y
Gómez Vivas, Ligia
Yanaconas, municipio de Popayán

3 Estas monografías se encuentran organizadas por año de aparición.

243
Historia de la antropología en el Cauca…

Año Autor Nombre


Escobar, Patricia;
Velásquez, Amparo; Prospección arqueológica de un sector del
Villalobos, Gloria Inés y municipio de Popayán.
Alfonso Paz, Diego
1984 Un análisis sistemático del material
Hartmann Garcés,
arqueológico de la región de Popayán, Museo
Hedwig
Mosquera
Análisis en volantes de uso Quimbaya e inter-
Garcés, Gladys Liliana
relaciones con Buga y Versalles.
Villamarín, Marta E. y Excavaciones arqueológicas en abrigos
Barbosa, Marta rocosos, Inguito, municipio de Suárez, Cauca.
1992
Ortiz, Rosa O. y Pipicano,
La ocupación de La Elvira, Popayán, Cauca
Ruby A.
Prospección arqueológica en las terrazas
1995 Vargas, Sandra Patricia aluviales del Valle Alto del Magdalena,
municipio de Villa Vieja, Huila.
Clasiicación y sistematización de la colección
Díaz Eraso, Bethy
1996 de cerámica arqueológica del Museo de
Mercedes
Historia Natural de la Universidad del Cauca.
Hernández, Marta C. Prospección arqueológica en el Alto Río Saija.
1998 Reconocimiento arqueológico del Alto
Orjuela, María Eugenia
Guachicono
Uso humano del espacio en el Alto Caquetá.
Núñez, Angélica M. Excavaciones arqueológicas en el Valle de
las Papas.
2000
Una nueva Interpretación del poblamiento
Cotes, Lázaro Miguel Pre-hispánico en el bajo río Magdalena y la
depresión Momposina.
Relexiones sobre el trabajo de campo en
Londoño, Wilhem
Novirao, una comunidad Páez.
Ortiz Romo, Rocío Excavación arqueológica en el Valle de Santa Rosa.
2000 Aproximaciones al estado de salud-
enfermedad de una comunidad antigua en
Rodríguez, Ernesto León
el Valle de Popayán: La tuberculosis en las
comunidades antiguas.
Arqueología y bio-antropología: Dieta y
2000 Perafán, Astrid Lorena diferenciación social en el colectivo prehispánico
de Obando (Cultura Quimbaya Tardío).

244
Te m á t i c a s , p r o b l e m á t i c a s , m a r c o s t e ó r i c o s y m e t o d o l ó g i c o s …

Año Autor Nombre


Reconocimiento arqueológico a lo largo del
2001 Acosta, Carlos Alberto Río Mayo, Nariño: Entre étnea prehispánica y
cultura arqueológica.
Antropología dental de la población enterrada
Rodríguez, Carlos David en el cementerio prehispánico de Obando
2002 entre los siglos VIII y XIII D.C.
López Santamaría, Reconocimiento arqueológico en la cuenca
Xiomara Alta del Río Dagua.
Museos Arqueológicos del Valle del Cauca:
2004 Espinoza, Erick Marín
Pasado, memoria y olvido.
Crítica al esencialismo Clovis desde una
otonología materialista: Como aporte a las
Navia, María Almeira
explicaciones del poblamiento temprano de
2005 Sud-américa.
Estudio descriptivo y comparativo sobre
Ospina, Marco Antonio prácticas funerarias en las sociedades pre-
hispánicas del sur-occidente colombiano.
El camino Valencia (Cauca) - Quinchana
Márquez, Ángela María (Huila): Pasado y presente de las vías de
comunicación en los andes Colombianos.
Arqueología e identidad: Aportes a la
2006 reconstrucción histórica del Resguardo
Enríquez Patiño, Samir
Indígena de Alto Rey, municipio de El Tambo,
Cauca.
Arqueología del contacto cultural en Popayán
Caicedo, Ana Sofía.
colonial (inales del siglo XVI y siglo XVII).
Heterogeneidad y centralización en la suela
2006 Cabal, Gustavo Adolfo plana del Valle del Cauca: El cementerio
prehispánico de Coronado.
Guerra y cotidianidad en las sociedades
Sepúlveda, Samuel
2007 precolombinas del sur-occidente colombiano:
Leonardo
Un análisis iconográico.
Patrones de asentamiento y dinámicas
de población en el Alto Caquetá: Una
2007 Giraldo, Javier visión arqueológica sobre los desarrollos
desiguales en una región periférica del sur-
occidente Colombiano.

245
Historia de la antropología en el Cauca…

Año Autor Nombre


Cambio o resistencia en asentamientos de los
resguardos de Tumbichucue y Calderas: Una
Astudillo, Didier
aproximación etnoarqueológica
en Tierradentro.
Objetos y comunidad: Una investigación
2008 Franco, Luis Gerardo
colaborativa para la apropiación del pasado.

Transformaciones en cultura-naturaleza
Sanabria Ramírez, Paola
generadas con la introducción de los animales
Andrea
domésticos en Panamá durante la Colonia.

Loza panameña, mayólica europea: diferencias


Garcés Vargas, Alejandra sociales en dos contextos arqueológicos de la
primera ciudad de Panamá.

Capote Sabogal, Diana Paisaje, asentamiento y subsistencia


Fernanda prehispánica en la suela plana del río Cauca.

Reconstrucción de la dieta y la enfermedad en


la demografía de la población prehispánica
del Cañón Bravo, una aproximación bio-
2009 Mambagué, Guillermo
arqueológica del estudio de las condiciones
de vida del pasado precolombino en el Valle
del Cauca.
Bio-arqueología en la suela plana del Valle del
Cauca, patología dental y diferenciación social
Pizo, Paulo César
dentro del colectivo prehispánico de Coronado
(Cultura Malagana). Estudio de Caso.

Buitrago Salinas, Victoria Presencia negra en las Haciendas de Calibío y


Eugenia Coconuco: un estudio de arqueología histórica.

246
Te m á t i c a s , p r o b l e m á t i c a s , m a r c o s t e ó r i c o s y m e t o d o l ó g i c o s …

Año Autor Nombre

Asentamientos humanos en el Bolo y


López Triviño, Juliana Malagana, municipio de Palmira
(Valle del Cauca).

Caracterización como grupo social del conjunto


arqueológico Guabas, Buga, variante regional
Molina, Luís Carlos del Quimbayo tardío, una aproximación
al estudio de la complejidad social en las
poblaciones prehispánicas del Valle del Cauca.

Identiicación de atributos cerámicos de


Polo Cabrera, Fabio tradición indígenas en cerámica de técnica
Hernán colonial en Popayán: hacia una arqueología
de la Cultura Colonial.
2009
La coniguración del género a través de
la representación del cuerpo en la cultura
Bejarano, Laura
material. Los casos Quimbaya, Tumaco y San
Agustín.

Peña Ortega, Javier Conlicto Discursivo en los parques arqueológicos


Eduardo de la Sierra Nevada de Santa Marta.

Los Andaquí. “La Gente de la Montaña”. Una


Perilla Romero, Ana Arqueología de las narrativas histórica sobre
Milena identidades a partir de un paisaje itinerante al
sur occidente del departamento del Huila.

Candelaria: reconstrucción del paisaje


y condiciones de vida de la población
Villamarín Dorado,
2011 prehispánica del sitio Gualí. Aproximación a
Janeth Patricia
las dinámicas de asentamientos desde la época
precolombina hasta la actualidad.

247
Historia de la antropología en el Cauca…

Año Autor Nombre


Uso del espacio y relaciones de poder.
Arqueología histórica en las Haciendas
Cardona, Carlos H.
caucanas de Calibío y Coconuco
(Siglos XVII-XIX).
Memoria social y patrimonio en el Barrio
Martínez Dueñas, Ana
Yanaconas de Popayán: un estudio de
2012 Yesenia
arqueología histórica.
Arqueología histórica, patrimonio y paisaje
Pérez, David
en Timbío
Organización social, económica y política
Carriazo Lamadrid,
a partir de la unidad doméstica en el Caño
Candelaria Vanesa
Rabón, Depresión Momposina.

248
8. Algunos estudios sobre violencia
y Antropología Política

MAGDA ALICIA AHUMADA PARDO1

8.1 Introducción

E n el Departamento de Antropología de la Universidad del Cauca numerosos


estudios sobre violencia y antropología política se han desarrollado en los
últimos veinte años: Fernández Coral (1998); Berrocal (1998); Carrera (1999);
Osejo (2004); Mera (2006); Morcillo (2010); Narváez (2012); Lopera (2012), Mena
(2012) y Rodríguez (2013). Diversas aproximaciones etnográficas que han intentado
recoger las voces de los protagonistas, conocer y registrar los procesos suscitados
en los territorios, recoger los relatos y las experiencias de las comunidades en
conflicto y guerra. Apuestas teóricas y políticas que posibilitan nuevos caminos
de análisis e interpretación de estas realidades contemporáneas y que avanzan
en un diálogo disciplinar con estudios filosóficos, históricos y de ciencia política.
Muchos de ellos, estudian la violencia en el país más allá de la focalización en la
confrontación militar entre el Estado y los grupos armados insurgentes, ya que
desde esta perspectiva, se desconocen realidades sustanciales de la guerra en la
dinámica local y regional.

Estos estudios transitan por diversas arquitecturas y engranajes del poder, muestran
las realidades de la violencia, ubican al lector en la dinámica histórica y coyuntural
donde emergen los procesos de violencia y guerra y con ellos las significaciones
y expectativas de los mismos relatores. Estas investigaciones no son ajenas a la
realidad histórica, el cambio cultural, la globalización y el fortalecimiento de los
movimientos sociales. Sus fuentes principales son la tradición oral y escrita, allí
están presentes las voces, prácticas y experiencias que ahondan en la vida cotidiana
de la violencia. Un compendio de numerosos relatos que pretenden fragmentar
la idea de que la violencia es distante y que reclaman por la responsabilidad
ética y política que compartimos. Así como resignifican la práctica del olvido

1 Antropóloga, Ph.D. en Antropología de la Universidad del Cauca. Docente.

249
Historia de la antropología en el Cauca…

por la visibilización de la memoria, y propenden por la defensa de los Derechos


Humanos, el respeto a la vida y la solidaridad, como un compromiso político, que
dignifica al individuo y la sociedad por el solo hecho de ser seres humanos.

En este tipo de etnografía se busca encontrar la voz de la víctima, pero


también recoger las voces de los victimarios. Conocer las prácticas políticas que
promueven el desplazamiento y con ello las experiencias de desterritorialización,
las estrategias de vida y de resistencia de comunidades indígenas, campesinas, o
afrodescendientes. Avanzar en el conocimiento de la formación de movimientos
armados, Así como integrar las propias vivencias o experiencias del investigador, en
un acercamiento autoetnográfico que busca indagar acerca de las transformaciones
subjetivas que el proceso investigativo conlleva. Estas etnografías políticas dan
cuenta además, de las implicaciones personales y sociales que el desarrollo de
este tipo de investigación representa; en ellas se expresan sus miedos, inquietudes
y dejan de manifiesto la necesidad de caminar fronteras disciplinares que tocan
nervios motores de la vida diaria.

Algunos de los y las autores se desplazan hacia la escritura de anatomías políticas


hegemónicas y disidentes. Describen colectivos y se sitúan en políticas íntimas
que condensan en la centralidad del individuo. Pero también aspiran por una
sociedad más equitativa. Durante los años que he compartido en la formación
universitaria tuve la oportunidad de conocer algunas de las personas que escriben
estos textos y de ser evaluadora de sus tesis. Lo que me ha permitido ver como los
estudios de antropología política y de la guerra han ido captando la atención de
más estudiantes y de ser integrado en la realización de múltiples investigaciones
que abordan temas de salud, nutrición, parentesco, organización social entre otras,
dándose cuenta de que la realidad social no puede estar por fuera de los análisis
de conflicto y violencia.

En este sentido he identificado tres grupos centrales de análisis: el primero


hace referencia a los procesos de desplazamiento; el segundo, a las nuevas
territorialidades de la guerra, la corporeidad del cuerpo, el desmembramiento
y las minas antipersonas; el tercer grupo lo integran aquellos estudios sobre
movimientos armados, focalizado en el proceso del M-19. Existen otras etnografías
que abordan el tema del robo, la delincuencia, la penitenciaria, el consumo de
marihuana, que no abordo en esta ocasión, pero que representan esfuerzos
etnográficos valiosos sobre este tipo de prácticas y fenómenos sociales actuales.

8.2 Desplazamiento y desterritorialización

Uno de los primeros estudios referidos al tema del desplazamiento aparece en


1998, escrito por Iván Berrocal Fonseca. Su investigación titulada “Los Desplazados:
el conflicto y sus actores” se desarrolla en la zona del Urabá, en una amplia

250
Algunos estudios sobre violencia y Antropología Política

zona que comprende el Urabá antioqueño, chocoano y cordobés y que tiene por
objeto conocer la problemática que viven las familias que son obligadas a dejar
la zona por los efectos del conflicto armado. Específicamente sesentas familias
de desplazados de Cantaclaro (Montería) constituyen las voces que alimentan su
etnografía. Ellos y ellas que vivieron la violencia del Urabá frente al accionar de
las autodefensas en el periodo de 1985.

Berrocal recorre la zona en 1997, transita por Arboletes, Necoclí, Turbo y Apartadó,
en una coyuntura política que se enfoca regionalmente en trabajos comunitarios
y la identificación de proyectos educativos que propendan por la negociación
del conflicto. El autor desarrolla tres puntos centrales en su investigación: el
contexto etnográfico de referencia, Urabá como epicentro del conflicto y el
desplazamiento forzado. Urabá y Montería, se convierten en el escenario para
analizar el desplazamiento, entendido por el autor como un fenómeno social
inherente a la misma condición humana (Berrocal 1998: 1) por ser considerada
como una región receptora de desplazados, que históricamente ha mostrado la
contingencia de diversos actores que disputaban su territorio y que está vigente
en las estadísticas regionales.

El autor insiste en que Urabá siempre ha sido un territorio en disputa y una frontera
de guerra y de violencia abierta, proceso que han dejado marcas profundas en la
historia política y en la mentalidad de los pobladores que pueden permitir entender
las complejidades del conflicto actual en la zona; desde la época de la colonia
que fue: “un lugar de refugio para quienes tenían que burlar el control español,
para grupos que se resistieron al sometimiento español; los contrabandistas al
igual que los piratas; españoles que ingresaban ilegalmente perseguidos por la
justicia; negros cimarrones que se fugaban y que formaron palenques a lo largo
de la costa” (Berrocal 1998: 29). En el siglo XVIII, se convirtió en refugio para los
campesinos que huían de la violencia política entre liberales y conservadores. Las
décadas venideras trajeron consigo la ampliación de carreteras y una dimensión
administrativa, la creación de municipios e inspecciones, aunque hacia la mitad
del siglo XX seguía siendo “un territorio vasto, precariamente estructurado y sin
ligazones organizas y permanentes con Antioquia” (Berrocal 1998: 24).

Para el período de la investigación, las causas del conflicto según el autor, continúan
siendo remitidas a la lucha por la tierra, el control político e institucional, las
problemáticas urbanas, el movimiento sindical y la confrontación armada. Según su
recorrido etnográfico, así como la ayuda de sus fuentes documentales y orales las
mayores zonas expulsoras de Urabá antioqueño, cordobés y chocoano son: Apartadó,
Arboletes, Carepa, Chigorodó, Murindó, Mutatá, Necoclí, San Juan de Urabá, San
Pedro de Urabá, Turbo y Vigía del Fuente (Antioquia); Canalete, los Córdobas, Puerto
Escondido, Tierra Alta y Valencia (Córdoba), Acandí. Bojayà, Río Sucio y Ungía. La
ciudad de Montería se convierte en la principal receptora. Una descripción realizada
por él nos ilustra mucho sobre el tema: “tanto allá como acá en horas de la tarde se ve

251
Historia de la antropología en el Cauca…

la gente sentada en la puerta de su casa, abanicando el calor y alrededor de las seis


de la tarde espantando los zancudos y escuchando música, generalmente vallenatos
a volumen alto. Los niños se congregan alrededor de sus padres donde se cuentan
sus penurias o recuerdan con dolor el pasado aun presente” (Berrocal 1998: 70). Si
bien utiliza la definición de desplazado contenida en la Ley 387 de 19972, identifica
tres categorías de desplazado teniendo en cuenta el tipo de propiedad, actividad
económica y nivel de escolaridad, señalando así como desplazados:

• Propietarios de inca, rango de 40 a 50 hectáreas.

• Propietarios de casa con solar

• No propietario

Incluye también la categoría de actores activos del desplazamiento para referirse


a los propiciadores del fenómeno, justicia privada, paramilitares, guerrilla y
organismos de seguridad. Mientras señala las categorías, la descripción de la
masacre de Turbo sucedida el 4 de marzo de 1988, donde fueron asesinados 17
campesinos en la hacienda Honduras y la muerte de reinsertados de las Fuerzas
Armadas de Colombia Farc se convierten en los sucesos centrales para abordar
y mostrar la persistencia del fenómeno, pero principalmente de la violación de
los Derechos Humanos. Es aquí donde la etnografía toma cuerpo, se nutre de
los relatos de las víctimas, y se muestra la realidad del desplazamiento desde
las voces de los protagonistas. El autor revierte su mirada sobre la voz local, la
experiencia de la guerra y de la muerte.

Así encontramos los relatos de Ana María, Lorenzo, Manuel, Carlos, Juan, Pedro
para mostrar la crudeza de la violencia. El dolor, la crueldad, la deshumanidad
del conflicto frente a la acción de actores activos, paramilitares, guerrilla o Estado.
Ana María afronta la muerte de su esposo por las Farc, Lorenzo narra la violencia
sindical, Carlos sale de turbo por la orden de desalojar, Juan por el miedo y el terror
de la muerte y Pedro por los fuertes enfrentamientos entre ejército y guerrilla en
la localidad. Estos relatos según Berrocal permiten mostrar el recrudecimiento de
las acciones violentas por parte de los actores activos del conflicto y la arremetida
contra la población civil, produciendo un éxodo de familias a sectores receptores de

2 En la Ley 387 de 1997 se considera como desplazado: “a toda persona que se ha visto
forzada a migrar dentro del territorio nacional abandonando su localidad de residencia
o actividades económicas habituales, porque su vida, su integridad física, su seguridad o
libertad personales han sido vulneradas o se encuentran directamente amenazadas con
ocasión de cualquiera de las siguientes situaciones: conlicto armado interno, disturbios
y tensiones interiores, violencia generalizada, violaciones masivas de derechos humanos,
violación al Derecho Internacional Humanitario u otras situaciones anteriores que puedan
alterar o alteren drásticamente el orden público (Berrocal 1998: 68).

252
Algunos estudios sobre violencia y Antropología Política

desplazamiento. Pero también el proceso que sigue, el éxodo, el drama después del
éxodo, la etapa de reacomodamiento, la búsqueda de sustento y de legalización de
su condición de desplazado. La importancia de la solidaridad de las clases populares.
Para llegar a la conclusión de que detrás de este problema hay intereses económicos.
El autor finaliza mostrando las propuestas iniciales del Estado para la atención de
desplazados referida a la creación de una red nacional de desplazados, la creación
de un fondo nacional de atención, la atención humanitaria de emergencia, el apoyo
al retorno y la cesación de condición del desplazado.

Un año después John Jairo Carrera aborda un caso de desplazamiento en la Ciudad


de Popayán. Su trabajo “Los desplazados por la violencia en el barrio 31 de Marzo,
mujer y familia: Estrategia espacio-ocupacionales de supervivencia”, indaga sobre las
estrategias que crean para adaptarse a un nuevo contexto social y las problemáticas
que de allí se desenvuelven. Según Carrera, la importancia de realizar estos estudios
radica en que “son más de un millón de personas que no tienen patria dentro de
su propia patria, autoridades que velen por su suerte, garanticen su seguridad, ni
gobierno que se preocupe por garantizar su futuro y ellos mismos incapaces de
ofrecerse otra seguridad que la de convertirse en desplazados” (Carrera 1999: 1).
Se interroga sobre las razones para que en los últimos años miles de hombres,
mujeres y niños hayan pasado a engrosar en nuestro país el censo de las personas
desplazadas. Al tiempo que va a decir que el desplazamiento forzoso en Colombia
es obra conjunta de las partes en conflicto y en parte del olvido y menosprecio
de los elementales principios de humanidad. “Los desplazados son los moradores
de las regiones inhóspitas donde toda fuerza se cierra y toda mirada se desvía”
(Carrera 1999: 8). El barrio 31 de Marzo en la ciudad de Popayán, es el escenario
elegido por el investigador para avanzar sobre esta problemática, aunque no hace
ninguna alusión a las razones de la escogencia del sector, su trabajo de campo se
extiende por seis meses y realiza quince entrevistas.

Uno de sus intereses iniciales radica en realizar una aproximación teórica al tema
del desplazamiento forzoso frente a su incesante crecimiento. El desplazado va a
decir: “son personas que han sido obligadas a abandonar sus lugares de trabajo o
viviendas por motivos de violencia, bien sea víctimas de violaciones de derechos
humanos o víctimas de conflicto armado” (Carrera 1999: 15). En ello señala el
carácter poco explorado del tema y la falta de cifras concretas sobre el número de
desplazados en el país, así como de estrategias de trabajo que busquen su solución.
Su trabajo ahonda en la identificación de las causas estructurales de desplazamiento,
estas, relacionadas principalmente con el problema de la tenencia de la tierra, los
latifundios y el desarrollo de proyectos de agroindustria. De otro lado, muestra como
el desplazamiento incluye campesinos sin organización y sin militancia política,
comerciantes, trabajadores de base, activistas de derechos humanos, dirigentes
cívicos, populares y comunitarios, líderes campesinos, sacerdotes que han salido de
las zonas por amenazas, atentados y acciones militares. Principalmente señala como:
“el abandono de las tierras productivas puede provocar la apropiación por nuevos

253
Historia de la antropología en el Cauca…

usuarios, a veces en campaña de repoblamiento instigados por grupos paramilitares


y (como) el campesino desplazado es considerado por el ejército como base social
de la guerrilla” (Carrera 1999: 30).

Para Carrera el problema del desplazamiento es el problema de la tenencia de la


tierra, este es el eje motor que alimenta la ascendencia del fenómeno, así como el
control territorial. En este proceso las mujeres generalmente son quienes sufren los
desmanes del conflicto, muchas de ellas viudas y con gran número de hijos a cargo que
salen de sus tierras y llega a centros urbanos o barrios periféricos, sin capacitación o
niveles de escolaridad que les permitan acceder a las oportunidades laborales incluso
a la exigencia de sus derechos. Más allá del concepto de desplazado, la categoría
que ocupa la mayor centralidad en el análisis es el concepto de adaptación, que
retoma de Garzón entendido como: “el proceso que permite que una comunidad
habiten el espacio físico que los rodea, no solamente en términos de alimentación,
vivienda y vestuario sino también en armonía con sus necesidades biológicas…
las exigencias propias del entorno que les toca vivir” (Carrera 1999: 55). Al hablar
de desplazamiento y de adaptación incluye tres categorías sobre las instancias del
desplazamiento, ya que no lo ve como fenómeno concluido sino como un proceso
que continúa después de dejar las tierras y prosigue en otros escenarios donde llega
habitar y son la aculturación, la revitalización y el intercambio, en otras palabras los
procesos de adaptación y cambio cultural.

Según estas categorías Carrera manifiesta que las mujeres del barrio 31 de marzo
desarrollan un proceso de adaptación que implica que cada una de ellas y su
núcleo familiar tengan que generar nuevos procesos sociales “como la minga…
con el fin de lograr una mayor compenetración con su nuevo entorno social”
(Carrera 1999: 58). La identificación de las estrategias adaptativas, es decir de
los sistemas formados por las actuaciones individuales o colectivas de la gente
le muestra al autor y al lector, como los sujetos obtienen y usan los recursos
económicos. Particularmente la estrategia de sobrevivencia que asumen las
mujeres desplazadas en un barrio periférico de la ciudad.

Para inicios del siglo XX este tipo de análisis comienzan a entretejerse en nuevas
coyunturas políticas y va estar presente el proceso de la globalización, lo que
va permitir ver otros elementos a escala que influyen en esta dinámica y que
dejan entrever la particularidad de las prácticas sociales en diversos territorios, el
desplazamiento no solo se va entender como migración a la ciudad, producto de
la violencia y el conflicto armado, sino que va a ser entendido como un proceso
diverso que interconecta variables económicas y políticas globales conllevando
a la visibilización y lectura de nuevas prácticas de resistencia y empoderamiento
político de las comunidades en sus mismos territorios, territorios de los cuales han
sido desplazados por efecto de trasnacionales.

254
Algunos estudios sobre violencia y Antropología Política

Es así como en 2004, Alejandra Osejo Varona escribe sobre “Las dinámicas de la
guerra y desplazamiento forzado en Colombia. La globalización desde el hacer
lugar: Una mirada antropológica”. Investigación que pretende comprender la
guerra y el desplazamiento forzado desde las dimensiones que pueden tomar
los procesos que enmarcan las dinámicas globales del mundo actual. La autora
recoge la experiencia de una comunidad de Urabá chocoano que ha acudido al
desplazamiento dentro de su mismo territorio como forma de resistencia de la
existencia del lugar. Osejo manifiesta: “mi objetivo es identificar cómo los procesos
de hacer lugar de una comunidad en situación de desplazamiento al interior de
su mismo territorio le han permitido hasta el momento, resistir presiones tanto
económicas como militares; y cómo esa misma resistencia lo ha transformado, en
un proceso inacabable de construcción de lugar e identidad” (Osejo 2004: 8). Su
análisis abarca el estudio de las transformaciones de una comunidad en el marco
de los procesos de globalización. Desde esta perspectiva plantea la necesidad de
indagar sobre contextos de interacción y relación de las sociedades. La necesidad
de una reconceptualización del mismo fenómeno, más allá de ser entendido
como un proceso producto causa-efecto del conflicto armado, tendencia anterior
abordada por los dos estudios sobre desplazamiento señalados (Berrocal y Carrera)
y que solo se refiere a personas que migran a las ciudades. Un desplazamiento
del foco etnográfico para comenzar a ver los procesos o proyectos que están
actuando en la producción del fenómeno.

La autora insiste en la necesidad de nuevas miradas al tema que se alejen de


las visiones materiales o condiciones de empobrecimiento, estigmas culturales y
desposesión de derechos. Para movilizar la ciudad como el lugar de enunciación
de esta problemática por excelencia, lo que ha contribuido según sus palabras a
invisibilizar otro tipo de expresiones, prácticas o vivencias en otros escenarios y
poder tener una perspectiva más integral y contextualizada del fenómeno. En ese
sentido, propone avanzar sobre una mirada alternativa que supere la dicotomía
campo/ciudad, abordando experiencias comunitarias en contextos de geografías
de terror3 que se resisten abandonar su territorio desplazándose al interior de
ellos como estrategia de sobrevivencia. Igualmente mostrar la relación que tiene
el desplazamiento forzado con los procesos acelerados de acumulación de capital,
representado en la implementación de megaproyecto de orden productivo,
extractivo, energético y militar.

Su mirada de lugar se ubica en Turbo, región localizada en el bajo Atrato, centro de


explotación maderera, palma africana y de infraestructura regional. También territorio
corazón de la operación génesis y de presencia paramilitar. Turbo es visto desde

3 En su análisis retoma el concepto de geografías de terror propuesto por Oslender


entendido como: movilidad física, paisaje de miedo, cambio en las prácticas
rutinarias, cambio en el sentido de lugar, proceso de desterritorializacion,
estrategias espaciales de resistencia (Osejo 2004: 42).

255
Historia de la antropología en el Cauca…

los relatos de la violencia sucedidos en la región desde 1997 lo que conllevó a un


reordenamiento poblacional en la región y de la existencia de los resistentes en la
región. La voz de Doña Margarita muestra la incursión paramilitar, las historias de las
familias que salieron desplazadas para Pavarandó y las que tomaron el camino hacia
la montaña. Al recoger los testimonios, Osejo transita por las memorias de la guerra,
transita por los procesos adaptativos y las estrategias de sobrevivencia de los actores.
Avanza en el conocimiento que tienen las comunidades del medio, la experiencia de
las evacuaciones temporales para no desplazarse a las ciudades. En este acercamiento
se hace central el análisis del caso de Urapalma, que ha incidido en el proceso de
desplazamiento del lugar. Pero lo más importante el fortalecimiento interno mediante
el conocimiento de sus vivencias en las nuevas generaciones: “…el joven se apodera
de la responsabilidad de continuidad con la generación, en la educación por lo menos
y de guardar su tierra y mantenerse vivos y juntos” (Osejo 2004:105). Su experiencia
etnográfica la lleva argumentar que el desplazamiento forzado es la nominación que
se le ha dado al capital, dotándolo de una mirada mercantilista.

Dos años después, Gabriel Santiago Mera Montilla realiza la investigación titulada
“Guerra, desterritorialización, resistencia y resignificación en las comunidades
afrodescendientes del Cacarica, Jiguamiandó y Curvaradó, Bajo Atrato, chocoano”.
El impacto de la guerra y la invención de la vida cotidiana de quienes han sido
desplazados centran el derrotero del texto. Esta investigación es sin duda una de las
más importantes realizadas al respecto, de la vivencia humana, sensible, que toca los
tejidos más profundos de la violencia y el desplazamiento. El Chocó Biogeográfico
es la región de experiencia y recorrido del trabajo de campo. Un análisis etnográfico
que transita por las texturas más menudas como dirá Gupta (1998) de la vida diaria
y que se inserta con los tejidos más profundos de significación cultural. El texto se
nutre de voces pero no solo como recuentos o historias del pasado violento, sino
que logra mediante el relato articular y provocar la voz de la memoria, instaurarnos
y compartir con nosotros la experiencia de la memoria histórica, que articula con el
diario presente y de los procesos o expectativas que las mismas poblaciones y los
individuos crean consolidan o resignifican en pro de sus luchas.

Para el autor el desplazamiento se da en un proceso de guerra, experiencia central


que trastoca las relaciones sociales, las tradiciones, las costumbres y formas
organizativas. Y que conlleva en la experiencia de estas comunidades al control
de alimentos, el registro y el bloqueo económico de los campesinos. En este
proceso destaca el papel asumido por las mujeres sobre todo en los procesos de
negociación, comercialización e intercambio a partir de 1997 ya que: “en el verano
de 1997… las comunidades de esas cuencas ven cambiar el decorado de sus
territorios, las aves que revoleteaban dejaron de volar dando paso a los pájaros de
la guerra, aviones y helicópteros que bombardeaban indiscriminadamente hacia
todos lados… caminantes guerreros, soldados del ejército junto… a otros guerreros
los paramilitares” (Mera 2004: 41). Estas líneas describen la Operación Génesis,
como lo relata Mera, una gran operación militar comandada por la Brigada XVII

256
Algunos estudios sobre violencia y Antropología Política

con sede en Carepa (Antioquia). La operación conocida en la zona que dio inicio
a lo que coloquialmente se conoce como la tragedia y que marca el inicio de los
procesos no solo de desplazamiento sino de desterritorialización.

El autor enfáticamente nos invita a un debate sobre el concepto de desplazamiento


y nos aproxima al concepto de desterritorialización, porque no es un trasteo de
personas, sino una práctica de quitar el territorio. Razón por cual se interesa por
conocer como expresan sus pobladores el concepto de territorio y en ese sentido
poder entender cuáles son las implicaciones de la expropiación. El territorio para
estas comunidades significa mucho más que un espacio geográfico es: “un espacio
integral, algo que va más allá de donde se pone los pies, de donde se siembra,
se caza y se pesca,… se construye una vivienda, son las riquezas naturales como
el agua, las plantas, los árboles, los animales… el territorio es lo que está abajo
como el petróleo, el hierro, el níquel, el uranio, el platino y es también lo que está
arriba, el aire, el viento, las nubes” (Mera 2006: 50). Esta perspectiva le permite
avanzar sobre la capacidad recursiva de la guerra, las estrategias realizadas por las
personas y las comunidades aun a costa de la ampliación de la frontera agrícola
con la palma africana. El no acallamiento de la voz de sus dirigentes y de su
organización, mucho menos la pérdida de interés en los procesos comunitarios de
apropiación y recuperación del territorio, aunque todavía la muerte los persigue y
pretende aniquilar el movimiento social y la resistencia afro.

8.3 Nuevas territorialidades de la guerra: el desmembramiento


y la mutilación de los cuerpos.

Bajo este título he querido recoger dos trabajos investigativos muy valiosos
desarrollados por dos antropólogas de la Universidad del Cauca: Liliana Morcillo
en 2010 y María del Mar Narváez en 2012, estudios que avanzan sobre las prácticas
de guerra y en ellas el desmembramiento de los cuerpos por acción de los grupos
armados y de las Minas antipersona (Map) o munición si explotar (Muse). Estas
dos etnografías incursionan en temáticas contemporáneas emergentes y titilantes,
se sitúan en temas cruciales que requieren la identificación de estrategias
investigativas diversas, al tiempo que apuntan a períodos extensos de trabajo de
campo y a la indagación de la experiencia del sufrimiento. Acuden a las voces más
profundas del dolor y la pérdida, no solo de la muerte, sino de la escritura del
terror y de la guerra en los mismos cuerpos. Aparecen los registros de vivencias
desafortunadas, de realidades poco abordadas y redescubiertas ante los ojos de
personas que aun hoy consideran la guerra lejana y distante. Y que en muchas
ocasiones solo los abren cuando la violencia toca sus mismas puertas.

Estos textos representan un gran esfuerzo investigativo que nutren el campo


paradigmático de la antropología de la guerra, que intenta cuestionar los significados y
prácticas de la vida y la muerte, el hecho ritual del sufrimiento al tiempo que enmarcan

257
Historia de la antropología en el Cauca…

los procesos de vivencia de las mismas poblaciones que siguen construyendo su


vida. La conjugación de datos cuantitativos y cualitativos da estructura dorsal a dichas
etnografías, la responsabilidad social, la humanización de la vida y el compromiso con
las mismas comunidades y algunas entidades gubernamentales para poder articular
algunas propuestas de prevención o atención de las víctimas. Cada una de ellas
accede a este tipo de investigación motivada por el interés personal, la vivencia de
la propia experiencia de la violencia, pero también por convivir en zonas donde se
constituye en problemáticas agudas que compromete cada vez más civiles, entre ellos
principalmente niños y niñas que son amputados o muertos.

Liliana Morcillo Mosquera titula su etnografía “Cuerpo mutilados, infancia truncada.


Estudio de caso niños y niñas, víctimas de minas antipersonas (Map) y Munición
sin explotar (Muse) del municipio de El Tambo (Cauca). En este texto analiza la
problemática del uso de las minas antipersonas recogiendo las experiencias de
los niños, niñas y campesinos que fueron afectados por estos artefactos durante
un período de trabajo de campo que comprende los meses de mayo a noviembre
del 2009. Víctimas, quienes se encontraban en sus lugares de trabajo, o de regreso
a casa, recolectando leña, en lugares deportivos o en la escuela y que fueron
afectados por ellos, siendo cerca de 46 casos registrados por las autoridades
locales entre hombres, mujeres niñas, jóvenes y militares de la región.

El Tambo es un municipio ubicado al sur del Departamento del Cauca, con presencia
indígena, campesina y afrodescendiente, de raíces indígenas Bojoleos y Sindaguas,
que ocupa el primer lugar en accidentalidad a nivel nacional de Map, ese es uno de
los principales motivos para que la autora lo establezca como zona de estudio y se
desplace hacia las localidades donde se han registrado el mayor número de casos,
así aparecen las veredas de la Paz, San Joaquín, Crucero Pandiguando y Lisboa
Daguando. En cada una de ellas realiza entrevistas y encuestas para conocer lo que
sucedió a las víctimas y las acciones de la política local, especialmente aquellas
acciones referidas a promoción y prevención contra Map y Muse.

En su investigación fue necesario el apoyo de los facilitadores, personal capacitado


en educación sobre riesgo de Map y Muse, y el desarrollo actividades de pintura con
los niños para generar los relatos orales, incluyendo a la familias y sus experiencias
y procesos. Su principal objetivo fue describir esta realidad y con ello enfatizar
en la necesidad de la protección de la vida y la dignidad de los seres humanos
en los tiempos de guerra, bajo el marco analítico de la antropología médica y
la salud pública. Uno de sus compromisos fue dejar una copia del estudio a las
autoridades institucionales y la Gobernación del Cauca para propiciar y apoyar
futuras propuestas de prevención. Esta etnografía describe de manera secuencial la
presencia de los diferentes grupos armados en la zona de estudio, hace referencia
a la acción militar de Las Farc-Ep, el Ejército de Liberación Nacional ELN y las
Autodefensas Unidas de Colombia AUC grupos que “han hecho del municipio un
corredor estratégico que genera múltiples violaciones a los Derechos Humanos

258
Algunos estudios sobre violencia y Antropología Política

e infracciones al Derecho Internacional Humanitario, utilizando como estrategia


de guerra artefactos explosivos como las Map y las Muse las cuales dejan daños
irreparables para quienes las pisa o sale lesionado”(Morcillo 2010: 5). Sin olvidar
que también son artefactos que las mismas fuerzas militares estatales han empleado
en la confrontación militar y en diversas operaciones han dejado en estos territorios.

Morcillo investiga sobre el uso histórico de las Map, registra sus orígenes en
la I Guerra Mundial (1914-1918), como artefactos empleados por soldados
alemanes para detener el avance de los tanques franceses, que en la actualidad ha
incrementaron su uso en conflictos internos armados, para ella “armas mortales”
que se emplean en contra de la población civil y que traen consigo toda la
carga simbólica del miedo y el terror, que impiden el retorno de poblaciones a
su territorios, poblaciones especialmente campesinas “deseosas de retornar a sus
parcelas y poder cultivarlas” (Morcillo 2010: 8). Una de las aclaraciones que el
estudio señala es la diferencia de las Map con otro tipo de armas por su efecto
retardado, ya que pueden durar ocultas durante muchos años y estallar.

El Cuerpo aparece como concepto central del estudio, que lo entiende como “una
red de símbolos que son construidos socialmente por cada individuos” (Morcillo
2010: 9) el cuerpo aparece como el principal receptor de las Map, el efecto del
desmembramiento o la amputación; el territorio donde se suceden las lesiones de
órganos externos e internos y la muerte y que está relacionado con la confrontación
militar y disputas por el territorio en la región. La realización de los retenes ilegales
de control, las amenazas de secuestro, el reclutamiento forzado, las amenazas a
docentes y la señalización de escuelas como objetivos militares, refiriéndose
específicamente a las escuelas de San Joaquín y la Paz (Morcillo 2010: 108-109).

La autora logra recoger los relatos y experiencias de Yolber, Angie, Juan David,
Carlos, Lisandro, Hernán y Marta, con quienes reconstruye la experiencia violenta,
y quienes coinciden en el desconocimiento del tema hasta cuando les sucedió
la explosión, los atravesó una esquirla, perdieron su pierna o se la amputaron y
sus vidas cambiaron y también las de sus familias. Para muchos fue la acción del
azar que hizo que cayeran en una mina, pero no es la acción del azar es la acción
de la guerra. Ese distanciamiento de las mismas víctimas también trae consigo la
permeabilidad del Estado, lo aleja de su responsabilidad y de los actores en conflicto.
Aspecto que considero crucial porque las víctimas asumen lo que les sucedió como
responsabilidad propia, pero es el mismo proceso histórico y la coyuntura política.
La ampliación de las acciones militares, el incremento de presupuestos de guerra,
la desigualdad social, la fragmentación de un Estado de derecho. “Es probable
que cuando un niño sobrevive a la explosión de una mina terrestre quede herido
e impedido de forma permanente. El niño puede perder una o ambas piernas o
brazos y sufrir graves lesiones en los genitales y el abdomen. La metralla puede
causar ceguera y desfigurar el rostro” (Morcillo 2010: 124).

259
Historia de la antropología en el Cauca…

Con el recorrido y los diálogos con las víctimas la autora constata que algunos de los
afectados no han recibido las ayudas del Estado, y que muchos aún hoy no conocen
sus derechos. En ese punto es crucial el reconocimiento que realiza de las actividades
de la Pastoral Social, que como organización católica ha estado presente en las veredas
apoyando a las víctimas y orientando en los procesos de mejoramiento de las condiciones
de vida. En este mismo punto se pregunta por el papel de la educación y de los
docentes locales en las acciones de promoción y prevención sobre minas. La inclusión
en los Planes de Educación Institucional o Proyectos Educativos Institucionales PEI. Ella
propone el fortalecimiento de las acciones de prevención a través de la educación y que
sean los mismos profesores quienes les enseñen a los niños los riesgos.

Realiza además treinta entrevistas a pobladores de la región sobre lo que piensan


del cuerpo y de la pérdida de algún miembro para señalar el impacto individual y
social que puede ocasionarle una Map o una Muse. Allí encuentra que el impacto
mayor se da por pérdida de las extremidades más visibles como brazos, o piernas
y la señalización de esa pérdida como algo fatal en su vida. Para los entrevistados
el cuerpo se considera un templo de Dios y un organismo vivo. Estas entrevistas
las realiza para sensibilizar a la población no afectada sobre las implicaciones
de la falta de políticas de prevención constantes en la región sobre las minas
antipersonas, y con esta información además señalar que estas políticas deben
estar vinculadas a programas de vivienda y atención integral, propiciando mayor
responsabilidad de las instituciones locales.

Por su parte María del Mar Narváez dentro de esta perspectiva avanza con su estudio
sobre “El cuerpo en la guerra, la estética de la crueldad. Territorio de ejecución para
el ritual violento por parte de los grupos armados colombianos” en el 2012. En él
busca señalar el carácter político que adquiere la muerte perpetrada por los grupos
armados y mostrar como el cuerpo se ha constituido en una nueva territorialidad
de la guerra que se ha escrito en el Cauca. Su propósito es acercarse al tema de
la violencia, los crímenes, las muertes y desapariciones realizadas en este territorio
durante 2008 y 2010 a través del “contacto con las víctimas como con los victimarios”
(Narváez 2012: 11), pero no solo como una estrategia metodológica, sino, como un
hecho de solidaridad con las víctimas, en pro de poder posibilitar espacios más
democráticos que propicien la inclusión y la vida.

Su etnografía al igual que la de Morcillo (2010), emplea una estrategia de análisis


multisituada y recoge relatos fragmentarios que conjuga en historias colectivas.
Ella viaja a Popayán, Bolívar, Cajibío, Caloto, la Laguna, Timbío, Santander de
Quilichao, Toribío, el Bordo, Patía, Balboa, Belalcázar y la vereda Figueroa del
municipio de Popayán (Departamento del Cauca), para entender ¿qué lógicas
tiene la tortura, la violación y el descuartizamiento de las víctimas? Ella busca los
tejidos simbólicos que atraviesan estas nuevas espacialidades, el uso del terror y
la teatralización de la violencia especialmente en las acciones del Frente Pacífico,
el Bloque Calima y Farallones de las Farc

260
Algunos estudios sobre violencia y Antropología Política

Una perspectiva analítica que fragmenta los datos estadísticos de los muertos
para entrar a las expresiones y voces de los mismos actos inhumanos de matar
o descuartizar, es por este motivo que recorre los lenguajes del terror intentando
encontrar fragmentos de vida. Y esta es la principal razón para ver en las muertes y
en el cuerpo la relación entre política y cultura. El carácter político de las muertes,
los asesinatos y las masacres. Este es un punto focal de la investigación, ya que
deja de frente el problema político de la muerte, reconoce la responsabilidad de
los actores en la imposición de esas nuevas territorialidades de la guerra y de la
crisis humanitaria en la violación de los Derechos Humanos. Precisamente recoge
los testimonio de Armando ex-paramilitar, el Fríjol y Marlin del 64 y 8 frente de
las Farc. Para ella “el contacto con los victimarios potencializó riesgos que debió
asumir con especial prudencia y el silencio fue el garante para no comprometer a
los actores implicados” (Narváez 2012:11). En su estudio contó además con el apoyo
del Cuerpo Técnico de Investigaciones CTI, y de las penitenciarías de San Isidro y
la Magdalena.

Uno de los puntos centrales de la etnografía resulta de su autoetnografía, la


descripción de su propia experiencia de violencia, la desaparición de su padre, el
secuestro de su madre y el asesinato de su tío por ser miembro de la Unión Patriótica
(UP). Relatos que motivan la experiencia propia del dolor, pero también señalan
la relación cotidiana de la guerra, su cercanía, su presencia y temporalidad. Es por
ello que el texto inicia con un análisis histórico de la violencia política y militar
que ha vivido el país, entre liberales y conservadores, a la vez lo analiza como un
fenómeno inacabado con los desplazados y desaparecidos de hoy. Enfatiza en el
salvajismo y la expansión con el paramilitarismo y las bandas criminales: “hombres
crucificados a los que se les taladran los huesos, personas que son quemadas vivas
en cunetas hechas con llantas de carros, cepos rodeados de hormigas devoradoras
que pueden matar lentamente a un ser humano, gente que es cortada literalmente
en pedazos, antes de morir, pareciesen cuentos de espanto, pero no lo son, se
tratan de confesiones de paramilitares que han hablado ante los fiscales de justicia
y paz o de historias que relatan a viva voz a las víctimas” (Narváez 2012: 81).

Ella se refiere a los relatos y estilos de matar como la bragueta, el corte franela,
la vigilada y el descuartizamiento. Los numerosos registros fotográficos y de
relatos de los victimarios así lo sustentan. Pero lo más importante es quizás la
defensa por la memoria histórica de estas vivencias por la que la autora propende.
Resistirse a la política del olvido y defender el derecho de la verdad, de lo que
sucedió para no olvidar tanto flagelo y con ello avizorar que la violencia y estas
nuevas territorialidades no tienen cara de monstruos, sino que hacen parte de la
cotidianidad de la vida. Para Narváez los monstruos no tienen cara de monstruos,
a veces pasan por su lado con un rostro parecido al suyo o al de su familia.
“Los que han asistido física o virtualmente a las versiones de los paramilitares se
asombran cuando los oyen contar impasibles que mataron u ordenaron matar…
la sorpresa es mayor cuando les miran la cara que es como la de cualquier vecino,

261
Historia de la antropología en el Cauca…

porque los asesinos no tienen cara de monstruo” (Narváez 2012: 214). Con ello
interrogar la indiferencia social y la racionalidad burocrática e instrumental de la
violencia. Para ella no se trata de construir historias de paz, sino, historias de vida,
historias de violencia con nombre y apellido.

8.4 Movimientos guerrilleros. Centralidad en los procesos del M-19

Encontramos algunos estudios que avanzan sobre el proceso de conformación de


grupos insurgentes. La razón principal de la centralidad en el M-19 queda manifiesta
al interés investigativo de las autoras. Aunque particularmente considero que pude
estar ligado al hecho simbólico de su transformación en movimiento político en las
montañas del Cauca, en Santo Domingo (Toribío) y a su propuesta de continuar
como movimiento político alternativo. Al tiempo ser una temática esencial a abordar
para entender las complejidades de los procesos políticos y militares del país. Sandra
María Fernández Coral en 1998 escribe su etnografía sobre “El proceso de reinserción
del M-19”. Una investigación en la que intenta analizar el proceso de conformación
del movimiento guerrillero 19 de abril, el camino a la reinserción hasta convertirse
en movimiento político Alianza Democrática M-19, en un periodo que comprende
desde 1973 hasta 1990. La autora indaga sobre cómo el M-19 logra convertirse en un
interlocutor válido del poder, ya que si bien nace de una convergencia de un sector
del Partido Comunista, las Farc y la Alianza Popular (Anapo), logra constituirse
en una alternativa de gobierno que hace frente al bipartidismo del país política
y militarmente. Uno de los puntos que resalta es el hecho de la significaciones
que realiza el movimiento para su posicionamiento político como el robo de la
espada de Bolívar para pretender una segunda independencia y con ello su anclaje
simbólico a una perspectiva de tipo nacionalista.

En su texto evoca los sentimientos de los integrantes, sus relatos muestran algunas
visiones y prácticas del grupo, así como los ritos que emplean para la transmisión
de su tradición, historia e ideología. Su descripción toma como hecho fundamental
la violencia suscitada el 9 de abril de 1948, nudo y gesta promotor de movimientos
armados con características de ejércitos en Colombia. La conformación de los grupos
guerrilleros, entendidos como “aquellos que se oponen al sistema establecido
hegemónico manejado por la clase política bipartida” (Fernández 1998: 8).
Fernández avanza sobre el proceso de reinserción como eje político central ya que,
según su análisis, este hecho le permite al M-19 convertirse en un interlocutor del
gobierno. Si bien analiza los hechos que sucedieron en el proceso de reinserción
partiendo de los relatos de los mismos reinsertados llega a la conclusión de que la
reinserción no fue un proceso equitativo para todos los miembros, sino que en él
incidieron el juego de las jerarquías. Para algunos de sus militantes la reinserción
significó un proceso ganado para participación en política, para otros, el paso
para reintegrar otros movimientos guerrilleros: “los favorecidos con el programa
de reinserción eran los guerrilleros que habían tenido altos mandos dentro del

262
Algunos estudios sobre violencia y Antropología Política

movimiento, los guerrilleros urbanos, los ideólogos, los estrategas, en cambio los
que ocupaban jerarquías bajas, los guerrilleros rurales no tuvieron otra alternativa
que volverse a reintegrar a otros movimientos guerrilleros o que se unieran a
grupos de delincuencia común” (Fernández 1998: 54).

Roque Real y Poncho Martínez aparecen como los relatores principales del proceso
de reinserción, sus voces dan cuenta de la carga social que representó la dejación
de las armas y su incorporación a la vida civil. Reconocen la importancia de la
familia, el esfuerzo del proceso y la desigualdad del mismo. La reinserción marcó,
según sus relatos, una época dura y crítica por volver aquella realidad social, política
y económica que confrontaban. La etnografía da cuenta del rito militar y político
de entrega de armas o mejor fundición de las armas por parte del M-19 en Santo
Domingo, Cauca, con lo cual adquieren un carácter de actores políticos. Un rito,
retomando a Turner como “proceso simbólico que marca el viraje de la vida de los
actores participes del proceso”. Un lenguaje diverso que no entrega las armas sino
que las funde porque la lucha continúa en el escenario político para construir una
historia propia. “El 8 de marzo de 1990 la organización político militar dejaba de
lado sus armas para convertirlos en un movimiento legal. El evento desarrollado
en Santo Domingo Cauca, era cumplir un acuerdo el de la desmovilización de un
movimiento guerrillero y su reincorporación a la vida civil” (Fernández 1998: 50).

La autora se desplaza hacia el futuro propuesto por el movimiento como la


creación de empresas mixtas, la defensa de entidades democráticas. Analiza el
cambio de categoría que representa alzado en armas a reinsertado, los aspectos
que permitieron el grado de adaptación y el choque cultural para señalar como
simbólicamente el proceso de reinserción lo que hizo fue individualizar la
organización y no fortalecerlo como colectivo. Estrategia política institucional
que se empleó para desestructurar la cohesión del movimiento guerrillero así
disminuir la denuncia pública del disfrute de concesiones de personas ajenas al
movimiento. Esta etnografía da cuenta del choque de los propios relatores de su
realidad guerrillera y el proceso de reinserción, por la acción de las jerarquías.

Por su parte la antropóloga Laura María Lopera Realpe continua con un estudio
más exhaustivo sobre el proceso vivido por el M-19 o mejor de los “Eme”, categoría
analítica que ella emplea para referirse al proceso relatado desde los mismos
protagonistas. Una etnografía más individual y personal que ahonda en las estructuras
más profundas de la significación militar y que da cuenta de realidades y procesos
desconocidos por la ciudadanía en general que solo puede ser contada desde la
memoria de los mismos protagonistas. Doce años después del estudio realizado
por Fernández, Lopera presenta su investigación titulada: “La transformación del
M-19, un movimiento de izquierda a un movimiento político legal reconocido por el
Estado, su desvanecimiento y la herencia de su pensamiento en los ex militares”. Esta
etnografía reconstruye historias personales y procesos colectivos del movimiento
armado realizando diversas entrevistas a líderes en Pasto, Bogotá y Valle del Cauca.

263
Historia de la antropología en el Cauca…

Para Lopera “la mejor forma de abarcar una etnografía es a partir de la acción
social, de contar la historia desde quienes vivieron el proceso de ser guerrillero a
la vida civil” (Lopera 2010: 1). Se interroga sobre ¿Cómo o porqué los militantes
del M-19 se integran al sistema político estatal al que se oponían? Para ella este
proceso es una metamorfosis que integra transformaciones ideológicas estructurales
ya que consolida el paso de una guerrilla pacífica a una guerrerista y después su
reconocimiento como movimiento político alternativo.

Su recuento recorre los inicios del “eme”, que da inicio con la realidad guerrillera
desde los escenarios de la universidad y como se fue transformando a lo largo
de sus 16 años en movimiento político. La autora logra generar un bricolaje de
voces, una conjugación de testimonios que dan vida a las historias individuales y
poco a poco nos adentra en una voz colectiva. En su recorrido está en juego el
fortalecimiento de la memoria histórica, política y militante. La identificación de
las armas como medio para conseguir los fines, y con ello la consolidación de
tres elementos centrales: ideología, contexto e historia. El texto acude a la historia
de aquellos hombres que hicieron al M-19, su vida y su muerte, las acciones que
adoptaron en la guerra como la compartimentación los automáticos, los santos
y seña, los contactos como lenguajes que se crean en la lucha armada. Describe
los escenarios y lenguajes de cotidianidad y la supervivencia del movimiento. Al
igual que la tortura, el escape, el asilo, los entrenamientos, los viajes, el paso de
la individualidad a la colectividad, de ser “una organización y convertirse en un
nosotros” (Lopera 2010: 170). Transita al lector por la organización jerárquica, la
posición de las mujeres que tuvieron que asumir las armas, el cambio jerárquico
interno por muerte, degradación o ascenso. Los mecanismos creados internamente
para liderazgo del movimiento, la cárcel del pueblo, las casas de paz, las casas
operativas acompañado de imágenes y testimonios para recorrer dicha memoria.

Las voces presentes de Santiago, Abundio, Yolanda, Manuel, Yamiel marcan la


estructura y la vida armada. Una aproximación a la cotidianidad de la guerra y la
violencia, que condensa las particularidades de la historia Colombia y la necesidad
de una revisión de la política histórica de los contextos. Esta investigación es un
gran esfuerzo político de mostrar la realidad de la vida guerrillera, sus cambios y
transformaciones, en una constante exploración de las voces individuales y en ello
la sociedad que hicieron del “eme” un solo movimiento para la lucha de una causa.

8.5 Las etnografías…

Como vimos a lo largo de este escrito, numerosos intereses investigativos han


alimentado el análisis de violencia y antropología política. Etnografías interesantes
que se acercarse al conocimiento de las realidades contextuales desde una mirada
local, regional y nacional. La gran mayoría de ellos parten no solo del interés
personal por ahondar en problemáticas contemporáneas sino que integran a la

264
Algunos estudios sobre violencia y Antropología Política

vez, el compromiso social con la realidad compartida. Ellos sustentan no solo


la necesidad denunciar la violación de los Derechos Humanos y de las políticas
de la guerra presente en distintos territorios, sino además propiciar espacios de
construcción de memoria histórica, para promover nuevos escenarios de análisis
frente a temáticas complejas. Esfuerzos compartidos que inician bajo la dirección
del profesor Herinaldy Gómez, continúan con Myriam Amparo Espinosa y
Elizabeth Tabares, profesores del Departamento de Antropología.

El no acallamiento de las voces de los sujetos y de los mismos investigadores,


la búsqueda de fuentes documentales, el desplazamiento a los territorios, la
instauración de cartografías etnográficas siguen siendo los elementos principales
para este tipo de estudios. La etnografía multisituada, la búsqueda de entretejidos
simbólicos, la instauración de la cotidianidad de la guerra aparecen como
escenarios paradigmáticos que requieren seguir siendo explorados. Así como la
consolidación de espacios de socialización de los mismos procesos etnográficos.

Se requiere fortalecer los escenarios de diálogo sobre las nuevas perspectivas


e intereses en la antropología política y de la guerra. Ahondar en los procesos
contemporáneos de restitución de tierras, reconocimientos de las víctimas, dialogar
acerca de la invención de las nuevas categorías de reintegración promovidas
institucionalmente: campesino, indígena o afrodescendiente. El derecho a la
memoria y con ella a la indagación sobre las propuestas alternativas locales de
negociación. Los estudios sobre antropología política deben ingresar al campo no
solo de la negociación pacífica entre actores armados, sino además a las experiencias
intersubjetivas de las comunidades en procesos de guerra, negociación y paz. Avanzar
sobre la incidencia de las políticas neoliberales en los territorios y su relación con
la guerra y la violencia. Estudios que empiezan a desarrollarse en el Departamento
de Antropología y que vislumbran amplios caminos investigativos. Con las tesis de
Julie Manuela Mena Ortega en el 2012 sobre el Monocultivo de la Palma de Aceite
en la zona del Alto Mira en Tumaco Nariño y Teresa Viviana Rodríguez Cortes en
2013 sobre las implicaciones de la construcción de la Represa el Quimbo en el
Departamento del Huila. Ambos estudios ahondan en la problemática suscitada
por la puesta en marcha de megaproyectos, las implicaciones en comunidades
campesinas, afrodescendientes e indígenas y con ellas las redes de poder, violación
de derechos humanos y fortalecimiento de la organización local. En el primer estudio
se describen las experiencias de los productores locales adscritos al gremio Palmero
Fedepalma en la comunidad de Alto Mira. Mena logra realizar una radiografía del
proceso y nos muestra los diversos lenguajes que se tejen en la zona, qué piensan
los grandes productores y cuál es la realidad social de los pequeños productores.
Los daños ocasionados al ecosistema y a la alimentación. Unido a las propuestas
colectivas que surgen del empoderamiento político y de la soberanía alimentaria.
Experiencias no solo de tipo histórico sino cotidiano que ahondan los procesos
de desplazamiento, desterritorializacion, violencia y la párdida de la tierra por el
monocultivo, el paso de poseedores de tierra a jornaleros.

265
Historia de la antropología en el Cauca…

Mapa 5. Sitios donde se realizó investigaciones sobre violencia y antropología política.

266
Algunos estudios sobre violencia y Antropología Política

En el segundo estudio Teresa Viviana Rodríguez Cortes nos sitúa en una de las
problemáticas más vigentes de la realidad colombiana a causa del posicionamiento
de las transnacionales en los territorios campesinos. Especialmente apunta a una
problemática política y económica que deja entrever los intereses del poder, la
visión de la naturaleza como mercancía y la necesidad del empoderamiento de las
comunidades para su lucha política en pro del reconocimiento de sus derechos.
La autora logra adentrase a los territorios afectados, recorrer la cartografía del
megaproyecto, acudir a las voces de los afectados. Emplear una metodología
multisituada para la recolección de los relatos y poder presentar al lector una
realidad desconocida a causa de la implementación del proyecto de la hidroeléctrica
en seis municipios del Departamento del Huila, especialmente su impacto en las
veredas del Agrado, Paicol, Altamira, Tesalia, Garzón y Gigante.

En este sentido, y de acuerdo con las etnografías realizadas considero que se debe
continuar explorando los sentidos de la guerra, analizar las prácticas contextuales
de la violencia y las implicaciones coyunturales. Avanzar sobre los procesos de
militarización y de mercantilización de la vida y la muerte. Indagar sobre las nuevas
arquitecturas geopolíticas de la violencia y sus nuevas territorialidades y finalmente
ahondar en el reconocimiento no solo de la diferencia de los pueblos sino de los
elementos que compartimos como seres humanos en defensa de la vida.

8.6 Bibliografía: monografías

Año Autor Nombre


Berrocal Fonseca, Iván “Los Desplazados: el conlicto y sus actores”.
1998 Fernández Coral, “El proceso de reinserción del M-19”.
Sandra María
“Los desplazados por la violencia en el barrio
1999 Carrera, John Jairo 31 de Marzo, mujer y familia: Estrategia espacio-
ocupacionales de supervivencia”.
“Las dinámicas de la guerra y desplazamiento
Osejo Varona,
2004 forzado en Colombia La globalización desde el
Alejandra
hacer lugar: Una mirada antropológica”
“Guerra, desterritorialización, resistencia
Mera Montilla, Gabriel y resigniicación en las comunidades
2006
Santiago afrodescendientes del Cacarica, Jiguamiandó y
Curvaradó, bajo Atrato chocoano”.

267
Historia de la antropología en el Cauca…

“La transformación del M-19 un movimiento


Lopera Realpe, Laura de izquierda a un movimiento político legal
María reconocido por el Estado, su desvanecimiento y
la herencia de su pensamiento en los ex militares”
2010
“Cuerpo mutilados, infancia truncada, estudio
Morcillo Mosquera, de caso niños y niñas, víctimas de minas
Liliana. antipersonas (Map) y Munición sin explotar
(Muse) del municipio del Tambo- Cauca”.
“Agrocombustibles, un política racista de
desarraigo y trasgresión de la soberanía.
Mena Ortega Julie
Aproximaciones al caso del monocultivo de
Manuela
la palma de aceite en la zona del Alto Mira en
2012 Tumaco, Nariño”
“El cuerpo en la guerra, la estética de la
crueldad. Territorio de ejecución para el ritual
Narváez, María del Mar
violento por parte de los grupos armados
colombianos”.
Rodríguez Cortes, “Impacto ambiental y cultural en las comunidades
2013
Teresa Viviana afectadas por el megaproyecto el Quimbo”

268
9. El desarrollo de la antropología biológica en el
Departamento de Antropología entre 1970-2013

ELIZABETH TABARES T.1

9.1 Introducción

E n el contexto de este artículo se utiliza hasta los años 1970 el término


Antropología Física para referirse a un término utilizado desde el siglo
XVIII hasta 1970 que tenía como objetivo centrarse en la descripción y
cuantificación de la variación física de la especie humana, así como buscar
el origen del hombre. Bio-antropología o antropología biológica ha sido un
término utilizado desde 1960 hasta el presente, actualmente designa uno de los
campos disciplinares de la antropología en la tradición boasiana (dominante en
Estados Unidos, Canadá, México y Colombia), en otras tradiciones académicas
(Francia, Inglaterra, Brasil, Argentina, Venezuela) este término está ligado a
la biología humana o la medicina. En Colombia en general, a pesar de sus
diferentes interpretaciones y críticas se acepta como un área disciplinar dentro
de la antropología. El término bio-antropología se refiere en la actualidad a los
enfoques y nuevos conocimientos en genética y evolución. Podríamos decir
que en la concepción actual es el estudio, comprensión, interpretación de las
dinámicas de la variación biológica humana y su relación con la cultura en el
tiempo y en espacio.

Popayán ha sido por su importancia política y económica pasada, un centro de


pensamiento interesante y receptor de pensadores e investigadores de todas las
disciplinas que durante el siglo XIX y XX han visitado la región o se establecieron
de manera temporal o permanente (Para mayor detalle ver Meneses y López
en esta edición y Rosero 2005). En relación a la tradición de las disciplinas
humanísticas y sociales fue uno de los espacios de reflexión privilegiados por la
presencia de una sede del Instituto Etnológico nacional que fue creado por Paul
Rivet en 1940 y tenía sedes regionales en las ciudades de Santa Marta, Barranquilla,

1 Docente departamento de Antropología, Universidad del Cauca.

269
Historia de la antropología en el Cauca…

Medellín y Popayán. En esta ciudad, se creó por el acuerdo 128 del 1 de febrero
de 1946 y terminó su accionar en 1969. En 1970 fue incorporado a la Facultad
de Humanidades y el 10 de diciembre se creó el departamento de Antropología.

9.2 Inicios de la antropología en el Cauca

La historia de la bio-antropología en Colombia no es muy larga y la recopilación


de la información necesaria para su construcción puede realizarse desde muchas
perspectivas. Se ha optado, para esta reconstrucción microhistórica, la utilización
de algunos elementos de auto-etnografía, entrevistas con profesores jubilados
y con egresados del Departamento, análisis de la documentación del archivo
del Programa de antropología, de los documentos de acreditación y de registro
calificado. Herinaldy Gómez en el Documento de acreditación del departamento
de Antropología, Universidad del Cauca (Programa de Antropología 2002:
8) menciona los siguientes hechos como representativos de los inicios de la
antropología en esta región del país:

(…) El Instituto Etnológico de la Universidad del Cauca fue dedicado


a la investigación y a la enseñanza de la etnología, especialmente
de América, de Colombia y de las regiones que constituían la
antigua gobernación de Popayán. La enseñanza y la investigación
se desarrollaron de acuerdo a un plan de estudio con duración de
dos años con cursos de: antropología física, arqueología, etnología,
lingüística, sociología, colonización española y diversos seminarios.
Fueron directores e investigadores visitantes Gregorio Hernández
de Alba (primer director), John Rowe, Henri Lehmann, Juan Friede,
Eliecer Silva Celis y Julio Cesar Cubillos; por la misma época se
fundó y funcionó por algún tiempo la Sociedad de Etnología
del Cauca, integrada por varios intelectuales de la región como
Gerardo Paz, Carlos Vergara y Henri Lehmann (citado de Tabares,
Rosique y Delgado 2012: 266).

Es de notar que la mayoría de los investigadores y docentes eran extranjeros, con una
formación europea, en particular francesa, quienes al dejar Popayán finalizaron con
sus líneas de investigación y sus estudiantes no continuaron con esta dinámica, ni
hicieron nuevas propuestas investigativas (Tabares, Rosique y Delgado 2012: 266).
Revisando los documentos disponibles sobre el Instituto Etnológico del Cauca
entre 1946-1969 se encuentra diversas investigaciones en antropología social
(la mayoría), en arqueología y en antropología física, un estudio de Lehmann,
Ceballos y Chávez (1947), que trata de grupos sanguíneos entre los kwaiker de
Nariño. Sin embargo, hay trabajos en antropología física en esta región antes de
esa época de parte del Instituto Etnológico que aparecen citados en Rivet (1943),
y son: Grupos sanguíneos entre los indios Páez (Arcila, 1943), Grupos sanguíneos

270
El desarrollo de la antropología biológica…

entre los Indíos Guambiano-Kokonuco (Lehmann, Duque y Fornaguera 1943); y


finalmente, Grupos sanguíneos de Indios Sibundoy, Santiagueños, Kuaiker e Indios
mestizos de los alrededores de Pasto (Páez y Freudenthal 1944). Es interesante
notar que durante estos 23 años no se realizó ninguna otra investigación de este
tipo y solo se hicieron algunas medidas osteométricas en entierros encontrados en
investigaciones arqueológicas.

El profesor Rosique (2003), sostiene que Rivet sí estimuló a los investigadores


colombianos a recoger frecuencias de grupos sanguíneos porque necesitaban datos
de grupos sanguíneos para reforzar sus teorías del origen del hombre americano
y apoyó las hipótesis de una migración polinesia hacia las costas de Colombia y
Ecuador para el poblamiento antiguo (Tabares, Rosique y Delgado 2012). La hipótesis
de Rivet sobre migraciones polinesias antiguas no se apoyaba en la bio-antropología
moderna para explicar el origen del grupo “O” en Sudamérica; sin embargo, el autor
añadió también los datos de Arcila (1953) con el mismo fin (Rosique 2003 y Tabares,
Rosique y Delgado 2012). La razón del poco interés investigativo en la antropología
física de la época se debía a que Hernández de Alba no estaba interesado en la
antropología física, él tenía una visión más social y política de la disciplina (a pesar
de su gran experiencia en la investigación arqueológica) y se interesaba de manera
particular en la problemática social que vivían las comunidades indígenas del Cauca
y del país, por ello las investigaciones se concentraron más en esta perspectiva
alejándose de la antropología física de la época.

En 1958, el arqueólogo Julio Cesar Cubillos asumió la dirección del Instituto


Etnológico Nacional y se dedicó a realizar excavaciones arqueológicas en Popayán
y sus alrededores. El Instituto se dedicó a la organización del Museo Arqueológico
que funcionó en la Casa Museo Mosquera. Hubo un cese de actividades del
Instituto hasta 1967, cuando el Instituto Etnológico se transformó en el Instituto
de Antropología (Resolución 14 del Honorable Consejo Académico del 28 de
febrero de 1967) y se nombra como su director al profesor Miguel Méndez G.
El nuevo Instituto realiza actividades de divulgación de la investigación en el
Boletín del Instituto de Antropología (12 números entre 1967-1969), así como las
comisiones a comunidades de Tierradentro, y Macizo colombiano. El Instituto
finaliza actividades en Popayán y un año después es incorporado a la nueva
Facultad de Humanidades como Sección de Investigaciones Sociales; precisamente
es el 10 diciembre de 1970 cuando se crea el departamento de Antropología de
la Universidad del Cauca, que inicialmente operó brindando servicios a otras
facultades de la Universidad del Cauca.

Entre 1966 y 1970, este Instituto de Antropología publicaba semestralmente su


boletín; para comprender sus tendencias investigativas he revisado en detalle su
producción intelectual y se notan las siguientes temáticas: estudios sociológicos-
sicológicos, problemáticas urbanas, resultados de investigaciones en arqueología
en algunos municipios del Valle y en la región de Tierradentro (en hipogeos y

271
Historia de la antropología en el Cauca…

estatuas), artículos sobre museos y colecciones de historia natural, estudios sobre


la familia, investigaciones sobre cambio político en América y diversas temáticas
de folclor del Pacífico; además de traducciones al español de famosos artículos de
antropología como: “Historia y antropología” de Claude Levi-Strauss y discusiones
sobre el concepto de cultura y las diversas tendencias teóricas de la época
(estructural-funcionalismo, y marxismo), problemas sociales como la prostitución
y discusiones sobre el concepto de desarrollo (he consultado en particular los
números 4, 6, 9,10 ,11 ,12 y 13 del Boletín semestral de Instituto de Antropología
de la Universidad del Cauca de 1967 a 1969).

En realidad no encontré en los textos, ni en revistas, ni en libros de este periodo,


ningún tipo de investigación y producción intelectual de lo que se llamaba en ese
entonces la antropología física. Al preguntar al profesor Miguel Méndez2 (último
director del Instituto, autor del Boletín) me comentó textualmente: “no había
ninguna investigación ni publicación sobre esta temática de la bioantropología,
que no le interesaba a nadie, debido a que en esta época habían problemas
políticos que eran prioritarios, como eran las movilizaciones de los indígenas”.

En síntesis, el Instituto Etnológico en Popayán que después se transformó en el


Instituto de Antropología tuvo una perspectiva de investigación enfocada en la
cultura material recogida en las excavaciones arqueológicas, centraba su mirada
sobre la cultura de los amerindios en el pasado y no en su presente, ni en las
problemáticas socioculturales y políticas que los afectaban. La única excepción
fueron los trabajos de Hernández de Alba en 1950. En relación con la antropología
física, muchos de ellos por su formación francesa manejaban elementos de análisis
osteológico, antropometría y análisis de grupos sanguíneos, pero su objetivo
central era la descripción técnica de los restos óseos y se dedicaban a medir
la variación biológica humana de los materiales óseos que encontraban en las
excavaciones realizadas. Al retirarse de Popayán nadie siguió su tradición.

2 Miguel Méndez Gutiérrez perteneció a la última generación graduada en el Instituto


de Antropología en Bogotá, en 1967 fue nombrado director del Instituto Etnológico en
Popayán que pasó a llamarse Instituto de Antropología y estaba vinculado a la Universidad
del Cauca. Después de 1970 fue profesor del departamento de Antropología hasta su
jubilación en el año 2000, ahí dictó cursos en arqueología y antropología física (Tabares,
Rosique y Delgado 2012).

272
El desarrollo de la antropología biológica…

9.3 Los programas de antropología

9.3.1 Creación oficial del primer programa de antropología

El 10 de julio de 1973, mediante el Acuerdo 20 se da inicio al primer plan de


estudios para la licenciatura en antropología. Este primer currículo se centró
en una formación impartida por los profesores disponibles en la Universidad,
quienes no eran precisamente antropólogos profesionales o con carreras afines.
Ese programa se enfocó en una formación interdisciplinaria en ciencias humanas,
las materias específicas como antropología, arqueología, biología y lenguas eran
minoritarias. Esta formación se interesó más en la historia de Europa y de Norte
y Suramérica, había una ausencia de la arqueología colombiana, sin referencia
a los grupos prehispánicos nacionales y regionales. Los estudiantes tenían una
formación teórica en investigación, sin salidas de campo.

En relación con la antropología física, esta se dictaba conectada a la arqueología,


en particular a las prácticas funerarias de poblaciones del pasado; como curso
complementario los estudiantes recibían nociones básicas de biología general de
la época. Las temáticas tratadas en dichos cursos eran la historia de la biología y la
zoología, la utilización del método científico en biología, la célula y los tejidos, la
reproducción celular, genética, la evolución y principios de ecología, el libro básico
de los cursos era la Biología de Claude Villee (1966). No había investigación en
antropología física, lo único que se utilizaba eran elementos de osteometría en caso
de realizar análisis osteológico de material encontrado en las tumbas. Existía un curso
optativo que se llamó “Evolución humana y cultural” (dictado por la antropóloga
Eugenia Villa y el biólogo Francisco Álvarez) que se enfocaba en los orígenes de la
vida, la evolución en general (Linneo, Lamarck y Darwin) y la evolución humana
(prosimios, antropoides, de Australopithecus al hombre moderno).

El Instituto Colombiano para el Fomento de la Edudación Superior Icfes, en 1974


analiza este primer programa. En su evaluación menciona que este programa
debería estar más consciente de las inmensas posibilidades del departamento del
Cauca, y propone que “Se debería organizar un programa de Antropología con
especialización en solo tres áreas, etnología, arqueología, etnohistoria, en un ciclo
de dos años básicos y dos de especialización” (Programa de Antropología 2002: 13).
En relación con los contenidos programáticos, el Icfes menciona que “en el área
de Antropología física los cursos trataban de genética y antropometría y no hacen
referencia a las razas, al mestizaje y a los factores que influyen en la dinámica de
la población” (Programa de Antropología 2002, 14). Este programa solo contaba
con dos cursos en antropología física, predominaba una formación centrada en
la antropología social y cultural. No había investigación en antropología física en
esta primera fase del programa ni elaboración de trabajos de grado.

273
Historia de la antropología en el Cauca…

9.3.2 El segundo programa de antropología, 1976

El programa de 1976-1980, se crea mediante el Acuerdo 15 del 14 de junio de


1976, cuando el Consejo Académico de la Universidad del Cauca aprobó el nuevo
programa de Antropología que tuvo en cuenta gran parte de las recomendaciones
hechas por el Icfes. El nuevo programa contó con personal formado en la
Universidad de los Andes, que involucraba de manera más clara los enfoques
teórico-metodológicos de la antropología como: el evolucionismo, el particularismo
histórico, el funcionalismo, el estructural-funcionalismo, el estructuralismo y el
materialismo cultural. Había mucho interés en ese momento en la antropología
mexicana y hubo profesores visitantes.

El programa se orientó hacia los dos campos tradicionales de la disciplina:


antropología social-cultural y arqueología con un enfoque hacia la investigación.
Esta época coincide con una intensa actividad política en el Cauca y en el país,
donde el conflicto regional y la persecución al Consejo Regional Indígena del
Cauca Cric, afectaban el desarrollo del programa, ya que la investigación fue
coartada y la confrontación teórica disciplinaria se redujo a las clases magistrales
con comparación de textos, ningún trabajo de grado o de investigación se realizó
en antropología física en esta época. Los cursos de formación en este campo
eran de biología general en la Facultad de Medicina, algunos elementos de
paleo-antropología y una introducción a la antropología física. No se presentaron
propuestas investigativas ni trabajos de grado en estas temáticas. Posteriormente a
finales de la década de 1970,

Con la estancia profesoral de Juan Yanguaz, un arqueólogo panameño


formado en la Universidad de los Andes y los EE.UU., con buenos
conocimientos en antropología física, muy riguroso y exigente en sus
cursos. Él se enfocó durante unos pocos años (3) a una formación más
complementaria entre la arqueología y la antropología física, pero no se
realizaron tesis en bioantropología sino en arqueología con un énfasis
en el análisis de tipología cerámica. (Entrevista con el profesor Rodrigo
López, 2010; Tabares, Rosique y Delgado 2012).

El terremoto de Popayán el 3 de marzo de 1983, abrió el espacio local a la


investigación de profesores y estudiantes con temáticas tan diversas como:
arqueología histórica, valores y desarrollo, tradición y catástrofes, procesos de
urbanización popular, migración y cambio sociocultural. Pocas propuestas fueron
financiadas y los profesores en general se autofinanciaron la investigación como
una actividad extra-académica y no reconocida oficialmente. Las monografías
tuvieron un sello más sociológico con algunos elementos de antropología urbana.
No se presentaron propuestas investigativas en bioantropología ni se realizaron
trabajos de grados en esta subdisciplina.

274
El desarrollo de la antropología biológica…

9.3.3 El tercer programa de 1985

La reconstrucción física de la Universidad fue aprovechada para realizar un


nuevo programa entre 1984-1985; a finales de 1985 el programa fue aprobado
y comenzó a implementarse desde el primer semestre de 1986. La estructura
curricular del nuevo programa reflejaba las reflexiones de los profesores sobre
la diversidad sociocultural, política y económica que caracteriza al suroccidente
del país. El nuevo programa propugnó por la formación de “un antropólogo
que estuviera en capacidad de establecer un diálogo con otras áreas del
conocimiento sobre la base de la diversidad y complejidad sociocultural de la
región, ya fuera en campos o técnicas profesionales o con otras disciplinas de
las ciencias humanas” (Programa de Antropología 2002: 18). Este programa tenía
las siguientes áreas: teorías antropológicas, etnología, arqueología, metodología,
lingüística, ciencias naturales conformadas por la biología y la genética humana,
antropología física, anatomía comparada, ciencias sociales complementarias y
técnicas instrumentales.

La formación en antropología biológica de esa época consistía en tres cursos que


eran dictados por varios profesores de la Facultad de Ciencias de la Salud y un
docente del departamento que daba las bases de antropología física. El curso
de biología general se centraba en biología celular y genética mendeliana, y el
de antropología física trataba la historia de la disciplina, la paleo-antropología,
la evolución humana, los tipos somáticos, grupos sanguíneos, la adaptación
humana, discusiones sobre el concepto de raza, elementos de antropometría y
osteometría, heterografía humana y variaciones morfológicas. El curso de anatomía
comparada era optativo y tocaba la temática de la embriología y nociones básicas
de anatomía. Los textos fundamentales eran los de Comas (1943, 1957, 1974),
Kelso (1978), Lasker (1973), Rivet (1943), Schreider (1944), Weidenreich (1946),
Young (1976) y artículos del Journal de la Société des Américanistes.

Durante esta década la profesora Myriam Amparo Espinoza y el profesor Hugo


Portela (egresado del programa) dictaron los cursos de bioantropología. Espinoza
en el curso “Biología y genética humana” trató la temática del darwinismo y su
aplicación a la antropogenia, además mencionó los aportes de la sociobiología.
Portela, en el curso de “Antropología física”, abordó la historia de la disciplina,
la evolución orgánica, filogenia, la hominización, teorías de las variaciones
raciales y técnicas antropométricas; utilizaba las mesas redondas como estrategia
pedagógica principal del curso y como texto principal el de Buettner-Janusch
(1980). No había investigación en bioantropología, lo único que se hacía en esta
área era una descripción de los materiales óseos de los entierros encontrados
por el profesor Miguel Méndez en las iglesias de la ciudad, en particular se
destacaron los entierros colectivos de la Iglesia de San Francisco y el esqueleto
encontrado en la Iglesia de La Encarnación. Existía un proyecto de investigación
en arqueología histórica dirigido por el profesor Méndez, centrado en el rescate

275
Historia de la antropología en el Cauca…

del patrimonio arqueológico de las iglesias y conventos antiguos, en estas


investigaciones esporádicamente aparecían materiales óseos que eran analizados
por el profesor y sus estudiantes.

Por primera vez se presentaron en el departamento dos trabajos de grado en


bioantropología, la primera de ellas realizada por la autora del presente texto
(Tabares 1986), y titulado: “Algunos aspectos antropológicos de la nutrición infantil,
Candelaria (Valle)”, que versaba sobre el estado nutricional de los niños en Candelaria,
desde una perspectiva de la antropología nutricional y la etnografía alimenticia,
y otro sobre la antropología del deporte, crecimiento y desarrollo realizado por
Holmes Peña (1989), titulado: “Evaluación antropométrica de corte transversal en la
población escolar del centro de iniciación deportiva de Belén, Ciudad de Medellín”,
en dicha investigación se describen las características antropométricas de los futuros
deportistas (talla, peso, pliegue tricipital, bíceps, etc.). Estas dos monografías en
antropología física fueron las únicas realizadas entre 1970-1989, y fueron dirigidas
por el profesor Miguel Méndez, las dos tomaron elementos de la antropología física
francesa que era la perspectiva en la que fue formado el profesor en el Instituto
Antropología y en sus estudios y pasantías en Francia y México.

9.3.4 Cuarto programa de antropología de 1995

Entre 1993 y 1994 se realizó otra autoevaluación del programa, y se modificó en


1995. Este nuevo programa pretendía la formación de antropólogos investigadores,
conocedores del desarrollo disciplinario, con una clara visión interdisciplinaria y
con énfasis en dos de los campos tradicionales de la disciplina: la antropología
sociocultural y la arqueología. El programa se propuso una formación completa
e integral de antropólogos investigadores a través de la vinculación real de la
investigación a la academia y de la participación de estudiantes en trabajos de
campo y proyectos en curso (Programa de Antropogía 2002, 30).

Por primera vez en su historia, el programa pasó de durar 4 a 5 años, organizados


en 10 semestres: cuatro semestres básicos iniciales, los cuatro siguientes flexibles,
y dos semestres finales para la elaboración de la monografía de grado. En los 4
primeros semestres básicos todas las materias fueron obligatorias y se le daba al
estudiante una formación global de antropología y sus campos disciplinarios. La
estructura del programa era más flexible a partir del quinto semestre, y se pasó de
un programa cerrado a uno abierto. A partir del quinto semestre los estudiantes
escogían entre las dos líneas de profundización que existían: arqueología y
antropología social-cultural. Cada línea tenía sus requisitos, pero el estudiante
contaba con la posibilidad de escoger buena parte de los cursos o seminarios que
necesita para su formación académica. El programa tenía 175 créditos en cursos,
20 créditos para el trabajo de campo y 20 créditos para el análisis de materiales
(en total 215 créditos).

276
El desarrollo de la antropología biológica…

En relación con la formación en bio-antropología (el término antropología física ya


no se utilizaba) este programa comprendía una introducción a la bioantropología
en el segundo semestre y en el tercer semestre métodos en bioantropología, estos
cursos eran obligatorios para todos. Después de quinto semestre, el estudiante
escogía un énfasis en arqueología o en antropología social-cultural, en realidad
podía realizar su monografía de grado en bioarqueología o en bioantropología
de poblaciones vivas, en particular ligadas a la tendencia teórica en antropología
biomédica o en antropología y salud. A partir de quinto semestre también se
programaban seminarios electivos sobre aspectos teóricos de la bioarqueología
o la bioantropología según las necesidades y los intereses de los estudiantes en
trabajo de grado. Si el tema era muy especializado y había un solo estudiante,
el profesor lo inscribía en un curso que se llamaba seminario independiente
y lo dirigía individualmente en una temática muy especializada (por ejemplo:
antropología dental, técnicas de análisis de grupos sanguíneos, etc.).

En 1999, se realizó una convocatoria para un puesto de planta para un profesor


de bioantropología, en ese momento se realiza la vinculación oficial de la autora
del presente texto al programa de antropología. La formación que se comenzó
a impartir en los cursos de bio-antropología del Departamento, se basó en el
desarrollo de las cuatro sub-disciplinas: primatología antropológica, genética de
poblaciones y genética del comportamiento humano, paleo-antropología y ecología
humana con un fuerte énfasis en antropología biomédica (o sea, una aplicación
de la antropología biológica y cultural a problemas de salud de las comunidades
humanas, en particular poblaciones amerindias de Norte y Suramérica). El curso
“Introducción a la bio-antropología” daba una formación detallada en las bases
biológicas de la teoría moderna de la evolución, en biología molecular y genética
humana. Después se enunciaban las teorías de la primatología y sus grandes
problemáticas y debates actuales; lo mismo se hacía con la paleontropología, la
genética de poblaciones humanas, la genética del comportamiento humano, la
ecología humana, y las aplicaciones actuales de la bioantropología en sus diversas
tendencias. Se realizaba trabajo de laboratorio en biología celular, división celular,
genética, así como salidas de campo. El curso de “Métodos en bioantropología”,
implicaba una descripción y aplicación de los principales métodos y técnicas
aplicadas en poblaciones vivas y muertas. Además se incentivaba al estudiante a
tener una visión crítica de las relaciones teoría-método-técnicas en la disciplina así
como las posibilidades de interdisciplinaridad.

Al inicio del año 2000 en la Universidad del Cauca había interés en la investigación
en bioarqueología de un grupo de estudiantes de antropología de últimos semestres,
llamado Fundación de Investigaciones en Bioantropología (FIBA), creado a finales
de 1997 por Ernesto Rodríguez, David Rodríguez, Astrid Lorena Perafán, William
Martínez (en esa época estudiante de biología), Miguel Eduardo Delgado y Yolima
Muñoz, grupo que se integró al actual Antropos que dirigía y dirige el profesor
Hugo Portela, el cual se dedicaba a la etnomedicina; este grupo creó en su interior

277
Historia de la antropología en el Cauca…

una nueva línea de investigación en bioarqueología para apoyar a estos estudiantes.


El grupo se centraba en el trabajo de laboratorio, muy ligado inicialmente a la
perspectiva biomédica clínica, proyectaban integrar a sus problemáticas la teoría y
metodología de la bioantropología en su visión biocultural. Su primera aproximación
la hicieron hacia las técnicas y metodologías de temáticas como antropología dental,
entomología forense, análisis y técnicas de ADN; posteriormente, al terminar sus
trabajos de grado, lograron conectar sus intereses investigativos a aspectos centrales
de la teoría en bioarqueología y antropología dental.

Trabajos en esta perspectiva fueron los de Astrid Lorena Perafán (2001),


Ernesto Rodríguez (2001) en bioarqueología y Carlos David Rodríguez (2002).
En este periodo algunos estudiantes del énfasis de arqueología en sus trabajos
de grado mencionaron tangencialmente algunos elementos del componente
bioantropológico por ejemplo, Marco A. Ospina (2005), en su estudio descriptivo
y comparativo sobre prácticas funerarias en las sociedades prehispánicas
del Suroccidente colombiano y Gustavo Cabal (2005), que si bien toma como
referencia el cementerio de Coronado, solo describe el material arqueológico
encontrado en las tumbas, no hace análisis de tipo osteológico, se limita a citar los
datos preliminares que había realizado el profesor José Vicente Rodríguez, quien
trabajaba en dicha investigación con el equipo del Instituto para la Investigación
y la Preservación del Patrimonio Cultural y Natural del Valle Inciva.

Las temáticas de interés de la primera cohorte con formación bioantropológica en el


departamento fueron la bioarqueología, la paleo-patología, la paleo-antropología,
la paleo-nutrición, y la antropología dental, se tenía ya la perspectiva evolutiva y
una mirada bio-cultural. La segunda cohorte, después del año 2000, ha tenido un
énfasis más centrado en el trabajo de campo con comunidades vivas del Pacífico
colombiano y en problemáticas salud-enfermedad, crecimiento y desarrollo
infantil, sus trabajos de grado han estado vinculados a los proyectos del grupo
Antropacífico. Han recibido financiación de Colciencias, OPS/OMS, Universidad
de Montreal (Departamento de salud pública y nutrición), Universidad del Cauca,
La Red Mundial de Epidemiología (Childnet) y la Agencia Americana de Desarrollo
Internacional. Dicha cohorte sostuvo relaciones investigativas con el departamento
de Pediatría de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad del Cauca.

9.3.5 Quinto programa de antropología de 2005

Con la reforma del programa de antropología después del proceso de autoevaluación


para la acreditación de alta calidad (noviembre 2003), el programa se transforma
y tiene a partir de ese momento 160 créditos (según consta en el documento
de la Vicerrectoría administrativa de 2005). Se mantiene la estructura de los 4
semestres básicos obligatorios, a partir de quinto semestre hay seminarios-puente
obligatorios para los énfasis en antropología social-cultural y la arqueología;

278
El desarrollo de la antropología biológica…

el programa permite que estudiantes de estos dos énfasis realicen trabajos en


bio-antropología y antropología lingüística. El nuevo currículo mantiene el curso
de introducción a la bio-antropología en segundo semestre y en tercer semestre el
curso de métodos que son obligatorios para todos. Después del quinto semestre
vienen los seminarios-puente y los cursos electivos donde predomina la figura
del seminario independiente para fortalecer conocimientos muy particulares que
requieren para sus trabajos de grado, lo que permite individualizar y ajustar la
enseñanza a las necesidades particulares de los estudiantes.

La formación actual en bio-antropología en el departamento pretende una


perspectiva interdisciplinaria, con una visión de las relaciones biología-cultura en
las poblaciones humanas. Se integran al programa y a los trabajos de grado los
resultados de investigación del grupo Antropacífico a través de publicaciones y
material audiovisual. En la formación hay una fortaleza en el uso pedagógico de las
técnicas audiovisuales para la realización de documentales, ello se inicia con trabajos
en primatología antropológica y simulaciones en estudios de bio-arqueología. El
curso de métodos en bio-antropología da una excelente formación en métodos y
tecnologías actuales de esta subdisciplina y su uso en la investigación.

Las prácticas en bio-arqueología y bio-antropología de los estudiantes de segundo


y tercer semestre en poblaciones vivas y muertas se realizan desde hace 7 años
en el municipio de Candelaria (Valle), donde los estudiantes realizan ejercicios de
prospección arqueológica, trabajan con material óseo del cementerio prehispánico de
Cañón Bravo en la vereda El Arenal-Candelaria y realizan todo tipo de investigaciones
en antropología biomédica en las escuelas, colegios y hogares del municipio de
Candelaria. Las prácticas en primatología se hacen en el zoológico de Cali con la
ayuda de cámaras de video y trabajo en grupo. Se utilizan para los análisis de los
materiales encontrados en campo, los laboratorios y la asesoría de los docentes de
los Departamentos de Biología y Química. Para prácticas con cadáveres se cuenta
con el Dr. Oscar Arias del departamento de Morfología (anfiteatro de la Universidad
del Cauca) y la colaboración del laboratorio de genética médica para dictar parte del
curso de métodos en bioantropología. También se invita a antropólogos de la Fiscalía
o biólogos moleculares para completar la formación con conferencias especiales.

9.4 Construyendo una nueva propuesta


investigativa en bio-antropología

La formación actual en bioantropología está centrada en la interdisciplinariedad,


con énfasis en una visión holística del ser humano, viendo la relación biología-
cultura no como una dicotomía sino como un continuum. Desde hace una década
la docencia y la investigación en bio-antropología en el Programa de Antropología
ha tratado de crear una estructura formativa desde una mirada muy diferente de la
tradicional. Rescata la rigurosidad en los procesos investigativos, aunque el estudiante

279
Historia de la antropología en el Cauca…

aprende a desarrollar una mirada crítica a posiciones demasiado ortodoxas de la


bioantropología de las diversas tradiciones existentes en Norteamérica, Europa y
Latinoamérica. Lo que se pretende no es criticar por criticar sino desarrollar nuestra
propia tradición que esté conectada a nuestras problemáticas locales y a la inmensa
diversidad biológica y cultural de nuestras poblaciones particulares. Esta propuesta
la inicia la autora del presente artículo, en su trabajo de grado en maestría en
la universidad de Montreal titulado: “La mortalidad entre los Páez de Jambaló”
(Tabares 1994), se trata de una propuesta de relación interdisciplinaria entre la
bioantropología, la epidemiología, la historia y la etnografía. En dicha investigación
se analizó la mortalidad entre 127 familias nasa y se tomó variables biológicas y
culturales en una perspectiva cuantitativa y cualitativa, que trabaja problemáticas
sentidas de un grupo amerindio de nuestro país. Posteriormente en su trabajo
doctoral (Tabares 2002) se agrega una perspectiva comparativa sobre desnutrición
y mortalidad infantil entre los paeces de Jambaló (Cauca), los awá de Ricaurte
(Nariño) y los embera de Dabeiba (Antioquia) y propone otra manera de elaborar
este tipo de investigaciones. Esta propuesta tenía elementos que compartían con la
bio-antropología en la tradición de síntesis que aparece formalizada en los años 80
y que ha sido denominado antropología biomédica. Esta tendencia teórica se alinea
con otros autores de finales de los años setenta que han logrado excelentes resultados
en investigaciones exitosas sobre el canibalismo de los Kuru en Nueva Guinea
(Gajdusek 1977; Lindenbaum 1979), y que dio lugar a trabajos interdisciplinarios
exitosos. En Colombia, un trabajo pionero en esta perspectiva fue realizado por las
profesoras de la Universidad de Antioquia Gloria Margarita Alcáraz, María Mercedes
Arias y Aida Cecilia Gálvez (1988), quienes realizaron un trabajo sobre la situación
nutricional y de salud sexual y reproductiva de los embera de Dabeiba. (Tabares,
Rosique y Delgado 2012).

Los primeros en teorizar sobre esta perspectiva fueron Johnson y Low que
definen este nuevo campo así: “La antropología biomédica es un nuevo campo
de la antropología que surge como una síntesis que combina conceptos de la
antropología física/biológica y la antropología médica en el estudio de la salud y
enfermedad de las poblaciones humanas” ( Johnson y Low 1984: 215). Rescatan
los diversos aportes de la antropología en sus más de 100 años de investigación
a través del mundo y proponen una integración de modelos analíticos de tipo
biocultural, se centran en problemáticas de salud-enfermedad, profundizan en el
impacto de la enfermedad sobre los procesos biológicos de un individuo o de
la población a la que pertenece e incorporan tanto las explicaciones biológicas
como las concepciones de salud y enfermedad. Esta posición teórica tiene una
perspectiva interdisciplinaria y conlleva una visión bio-cultural de cualquier
problemática; ella postula una visión holística de la antropología. La autora del
presente texto agrega a esto una propuesta de un holismo jerarquizado, es decir,
que según el contexto y una problemática particular, se organiza la relación
colaborativa e interdisciplinaria entre ciencias humanas, sociales, con las ciencias
biológicas y de la salud.

280
El desarrollo de la antropología biológica…

Para la autora del presente texto, los bioantropólogos deben ser antropólogos
con un profundo conocimiento de la dimensión cultural humana así como un
detallado conocimiento de la biología humana. Es según ella, esta dualidad
unificada la que nos hace diferente de los biólogos, médicos u otros profesionales.
Esta perspectiva propone un diálogo entre los datos cualitativos y cuantitativos
mirados de manera complementaria, no como oposiciones. Esto no desconoce
el enorme potencial e importancia de los datos cuantitativos y las estadísticas
multivariadas que en ciertas problemáticas son claves y nos presentan relaciones o
asociaciones insospechadas entre ciertas variables; sin embargo, esta aproximación
tiene limitaciones que lo cualitativo puede ayudar a reducir. Sin olvidar que lo
cualitativo presenta a su vez limitaciones en particular en las muestras pequeñas que
no siempre son representativas y el poco control sobre posiciones muy subjetivas
y a veces radicales que pueden tener los interlocutores. Por ello, se enseña que
los estudiantes e investigadores deban saber manejar muy bien los dos tipos de
datos y conocer sus potencialidades y limitaciones. En el caso de nuestro país
hay una deficiencia en la formación de los antropólogos en el análisis cuantitativo
que debemos trabajar no solo para los interesados en la bio-antropología sino
para todos. Ello se realizaría haciendo propuestas de cursos obligatorios los
primeros semestres, implementando una pedagogía atractiva para su enseñanza
aprovechando los avances actuales de la informática y mostrando a todos los
estudiantes las inmensas posibilidades de estos métodos, acabando un poco con
una cierta satanización entre ellos, que es sobre todo fruto del desconocimiento
de esta perspectiva (Tabares, Rosique y Delgado 2012).

9.5 La investigación actual en bioantropología


en el departamento de Antropología

Para darle un impulso al desarrollo de la bioantropología en el departamento de


Antropología y para llenar un vacío en la investigación en las poblaciones de la
caucana y de los grupos afrocolombianos, se dio origen al grupo Antropacífico. La
autora del presente artículo (en ese momento doctorante en antropología) formó
el grupo con el profesor de antropología y magister en medicina social Edmundo
Quimbayo y la profesora de la Facultad de Ciencias de la Salud, Beatriz Alvarado,
médica con maestría en epidemiología y en el momento era doctorante en salud
pública de la Universidad de Montreal. Se contó desde el inicio con la asesoría de
tres profesores de antropología de la Universidad de Montreal (Pierre Beaucage,
Robert Crépeau y Gilles Bibeau, así como la profesora del departamento de nutrición
Héléne Delisle y del departamento medicina social María Victoria Zunzunegui (las
dos eran las directoras del trabajo de grado de Beatriz Alvarado en la Universidad
de Montreal), junto a ellas estaban los estudiantes de pregrado que integraron el
grupo inicial que fueron: Luz Marina Bedoya, Astrid Lorena Perafán, como asesor
tecnologías estaba Enrique Ocampo (antropólogo y productor de audiovisuales).

281
Historia de la antropología en el Cauca…

A medida que el grupo comienza sus procesos investigativos, se fueron vinculando


otros grupos de investigación y docentes de la Facultad de Ciencias de la Salud
que colaboraban en nuestras investigaciones, lo mismo que los estudiantes de
pregrado en antropología que se fueron agregando gradualmente, en particular
con la elaboración de la revista que era una de sus principales actividades. En
los últimos 8 años, el grupo inscrito ante Colciencias, ha tenido un programa de
investigación que tiene como objetivos inherentes, describir, conocer, explicar,
mantener y divulgar la historia de la dinámica de las adaptaciones y evolución de
la variación biológica y cultural de diversas poblaciones humanas de esta región,
todo desde una perspectiva biocultural e interdisciplinaria. La comprensión de
estas dinámicas de variación, adaptación y evolución se ha hecho a partir de
dos paradigmas centrales: estudiar las relaciones existentes entre la diversidad
biológica y cultural, con la salud de las comunidades humanas del Pacífico, hacia
una propuesta de desarrollo sostenible. Para el grupo, el concepto de salud es
holístico, no tiene una perspectiva exclusivamente biomédica como generalmente
se piensa, sino que integra la dimensión antropológica de estas poblaciones. Las
líneas de investigación han sido antropología nutricional (crecimiento y desarrollo),
antropología epidemiológica, antropología biomédica, antropología alimenticia,
antropología religiosa, antropología ecológica, ambiental y etnociencia, etc. Las
poblaciones más investigadas han sido las afrocolombianas y amerindias. Esa
investigación en bio-antropología realizada en el Chocó biogeográfico en los
últimos años se muestra en la tabla 1.

Tabla 1. Proyectos de investigación del Grupo de Investigación


Antropacíico entre 2002-2011.

No. Proyecto Financiación Año


Ritmos de crecimiento, desarrollo,
morbilidad y mortalidad en niños de
0-5 años entre los grupos Embera Colciencias-Beca FES- 2002-
1
de Dabeiba, Paeces de Jambaló Universidad de Montreal. 2003
y Awa-Kwaiker de Ricaurte. Tesis
doctoral en antropología.
Algoritmo clínico de la malaria y
OPS/OMS-Universidad de
2 neumonía en niños menores de 5 2004
Montreal.
años en Guapi, Cauca.
Epidemiología del crecimiento
Colciencias, Universidad
infantil: estudio longitudinal de los
de Montreal, Universidad 2004-
3 determinantes sociales y biológicos
del Cauca y Hospital San 2006
en niños de 6 a 18 meses de la
Francisco de Guapi
costa caucana.

282
El desarrollo de la antropología biológica…

Signos de alarma en enfermedad


Red Mundial de
neonatal: percepciones de los
4 Epidemiología Childnet e 2004
cuidadores y trabajadores de salud en
Inclen, Universidad del Cauca.
el municipio de Guapi (Cauca). Fase 1:
Signos de alarma en enfermedad
neonatal: percepciones de los
Colciencias-Universidad del 2005-
5 cuidadores y trabajadores de salud
Cauca. 2006
en el municipio de Guapi (Cauca).
Fase II
Investigaciones bio-antropológicas Municipio de Candelaria,
2006-
6 y arqueológicas en el municipio de Universidad del Cauca,
2010
Candelaria (Valle). Inciva
Propuesta de investigación sobre
diversas problemáticas de las
Convenio Casa de la Justicia 2006-
7 familias afrocolombianas de la Costa
Cali-Antropacíico. 2008
Pacíica, habitando el distrito de
Aguablanca en Cali.
Estudio del estado actual de
las condiciones de salud y Ministerio de Protección
bienestar y las necesidades de los Social, Grupo Antropos y
8 2007
grupos étnicos en situación de Grupo de Estudios Sociales
desplazamiento ubicadas en zona Comparativos GESC
de frontera.
Mujeres de Guapi: las plantas
medicinales y alimenticias desde las
9 azoteas para el mundo. Manejo de
la biodiversidad de las poblaciones
afrocolombianas del Pacíico.
Estudio Socio-económico y
condiciones de salud de los Universidad del Cauca y los 2007-
10
resguardos de Puertas del Macizo y resguardos respectivos. 2009
el Moral de la Sierra, Cauca.
Diversidad biológica y Cultural del Antropacíico - Universidad 2007-
11
Chocó biogeográico. del Cauca. 2012
Antropaciico - Normal
Bio-arqueología del municipio 2011-
12 Superior de Guapi y
de Guapi 2012
Universidad del Cauca.
Pacíico región de inequidades. Antropacíico - Universidad 2010-
13
Investigación Sabático del Cauca 2011
Salud Mental en poblaciones en Antropacíico - Universidad 2011-
14
Conlicto en el Chocó-biogeográico del Cauca 2013

283
Historia de la antropología en el Cauca…

Mortalidad materna extrema en


Proyecto enviado a 2011-
15 grupos étnicos del departamento del
convocatoria 2013
Cauca
Salud sexual y reproductiva de las
mujeres cabeza de familia y jóvenes Proyecto enviado a
16 2013
en situación de desplazamiento en convocatoria.
el municipio de Popayán

Los 16 proyectos de investigación que ha realizado el grupo reflejan las diversas


problemáticas que viven las comunidades del Chocó biogeográfico así como
la diversidad de desarrollos investigativos de sus investigadores y estudiantes.
Presento a continuación un análisis de la producción derivada de estos proyectos.
El grupo Antropacífico ha logrado producir dos tesis de doctorado en estos años:
el primero fue de Rosa Elizabeth Tabares (2002), se trata una tesis en antropología
biomédica titulada: “Estado nutricional, morbilidad y mortalidad el caso de
los embera los Páez) y awa-kwaiker de Colombia, un modelo biocultural en
antropología” (la versión original está en francés).

El segundo trabajo doctoral fue el de Beatriz Eugenia Alvarado (2005),


“Epidemiología del crecimiento infantil de los determinantes sociales y biológicos
en niños de 6 a 18 meses en Colombia Guapi, caucana”. Este trabajo de
doctorado en Salud pública, es un estudio longitudinal de 420 niños que analiza
los determinantes sociales y biológicos del crecimiento y estado nutricional
de los niños entre 6 y 18 meses en la población afrocolombiana de Guapi. La
investigación analiza las condiciones de vida y los recursos usados por las madres
de Guapi que afectan directamente el estado nutricional de sus hijos. Hay una
tesis de maestría en estudios latinoamericanos realizada por Rosita Andrea Pantoja
(2008), titulada: “Guapi: actores, territorio y conflicto. Formas políticas y simbólicas
de construcción espacial 1991-2007”. En dicha investigación se identifican las
problemáticas centrales sobre las concepciones del territorio y los conflictos
interculturales indígenas-afrocolombianos implicados, así como la relación de
estas formas con la visión hegemónica del territorio y su noción del desarrollo. En
total se han realizado 33 trabajos de grado desde la perspectiva propuesta por el
grupo Antropacífico. Los contenidos de los trabajos de grado se han centrado en
las temáticas que se muestran en la tabla 2.

Estas investigaciones han tenido lugar a todo lo largo y ancho de lo que se denomina
el Chocó biogeográfico, mayoritariamente entre poblaciones afrocolombianas y
amerindias (Tabares, Rosique, Delgado, 2012). Se han realizado publicaciones
nacionales e internacionales en revistas indexadas: en Biomedica: Alvarado y
Vásquez (2006); Carvajal et ál (2006); en The Journal of Nutrition: Osorno Et. Al.
(2005); en Cadernos de saúde pública: Alvarado, Delisle y Zinsunegui (2005);

284
El desarrollo de la antropología biológica…

Archivos Latinoamericanos de Nutrición: Tabares et ál. (2005); en Antípoda:


Delgado Et. Al. (2006a), en Inclen News: Delgado Et. Al. (2005).

Tabla 2. Temáticas de trabajos de grado en antropología


con perspectiva en bioantropalogía.

No de Porcentajes
Temática
monografías (%)
Antropología nutricional, crecimiento-desarrollo y
4 7,8
nutrición infantil, nutrición materna

Epidemiología antropológica, epidemiología clínica,


4 7,8
medicina social, salud mental, etnosiquiatría
Salud sexual y reproductiva 2 3,9
Bioantropología, variación biológica de poblaciones
3 5,8
humanas, antropología dental, grupos sanguíneos
Bioarqueología, paleopatología, paleonutrición,
2 3,9
ecología histórica
Biodiversidad 2 3,9
Antropología médica, antropología forense
8 15,6
psiquiátrica, etnomedicina
Antropología alimenticia y gastronomía 6 11,7
Etnociencia (antropología ecológica y ambiental,
5 9,8
etnoecología, etnobotánica)

Diversas temáticas antropológicas, etnografía,


etnicidad, identidad cultural antropología del
cuerpo, conlicto, historia, migración, territorio, 15 29
movimientos sociales, antropología religiosa,
etnomusicología

Las áreas geográficas investigadas por el grupo Antropacífico se muestran en el


Mapa 6.

285
Historia de la antropología en el Cauca…

Mapa 6. Sitios donde se realizó las investigaciones del Grupo de Investigación Antropacíico.

286
El desarrollo de la antropología biológica…

Para divulgación para público en general se ha publicado en: Boletín VRI Unicauca:
Tabares Et. Al. (2008); Delgado Et. Al. (2006b). Además el grupo ha editado 12
números de la Revista Antropacífico que pueden encontrarse tanto en versión
impresa como electrónica. En dichas revistas se han publicado los resultados de
los proyectos de investigación del grupo, así como artículos y capítulos de las
monografías de grado en antropología. Los libros editados desde 2005 han sido
sobre la salud del niño (El niño en el Pacifico Colombiano de Tabares y Alvarado,
2005), etnohistoria y bioarqueología en el municipio de Candelaria (Tabares y
al. 2011) y una compilación de diversos trabajos sobre el Pacífico colombiano
(Voces,Perspectivas y Miradas del Pacífico, Tabares y al. 2012). Con la finalidad de
divulgación científica se han producido desde 2004 un total de cuatro videos, tres
de ellos sobre la población del Pacífico caucano:

• Guapi: Diversidad, cultura y salud. 2004. Tabares, E., Alvarado, B. y Ocampo,


E. Universidad del Cauca, departamento de Antropología, Grupo Antropacíico.
17 minutos.

• Cuidados de la embarazada y el recién nacido. 2005. Ocampo, E.; Delgado, M.,


Bedoya, L. M., Del Cairo C., Tabares E. Universidad del Cauca, departamento
de Antropología, Grupo Antropacíico. 40 minutos.

• Síndromes culturales de la . 2006. Ocampo, E., Delgado, M., Bedoya, L. M.; del
Cairo, C., Tabares, E. Universidad del Cauca, departamento de Antropología,
Grupo Antropacíico. 40 minutos.

• Medicina popular en el barrio Marroquín II, Distrito de Aguablanca. 2007.


Tabares, E., Tovar. P. A.; Curso de Antropología Médica II-2007. Departamento
de Antropología Universidad del Cauca. 10 minutos.

En los cursos de bio-antropología se han elaborado con los estudiantes 16 videos


sobre primatología antropológica y simulaciones en bioarqueología, los videos
han sido editados y están disponibles para consulta pública en el archivo del
grupo de investigación.

9.6 Conclusiones

Hoy el departamento de Antropología tiene una antropología biomédica que se


caracteriza por ser interdisciplinaria, plantea una perspectiva holística jerarquizada;
relaciona la investigación etnográfica en las comunidades con problemáticas
biomédicas. En sus investigaciones conecta la aproximación cuantitativa con la
cualitativa con una perspectiva de complementariedad, no de oposición, la mayoría
de trabajos investigativos se centran en las necesidades y problemáticas de la región
del Chocó biogeográfico y de nuestro país, y plantea la participación activa de

287
Historia de la antropología en el Cauca…

la comunidad, así mismo, tiene un interés marcado por los problemas de salud-
enfermedad afrocolombianos, amerindios y mestizos. El departamento también se
interesa en las poblaciones del pasado desde la perspectiva interdisciplinaria, de
la bioarqueología, con énfasis particular en paleo-dieta y nutrición, con una visión
biocultural. En primatología antropológica se han realizado unos primeros estudios
exploratorios a partir de los métodos y técnicas audiovisuales. En bioantropología
se han abierto a nuevas perspectivas de investigación, se conocen y utilizan las
tendencias actuales de investigación en antropología social, bioantropología y
arqueología y no se tiene una actitud excluyente hacia esas nuevas posibilidades
de investigación. Se piensa que debemos crear una bioantropología que responda a
nuestras particularidades, inquietudes y necesidades como colombianos, que tenga
un excelente nivel y que pueda interactuar con el medio académico internacional.

9.7 Bibliografía

Alcaráz, Gloria Margarita, Arias, María Mercedes y Gálvez, Aida Cecilia


1988 ‘Situación de salud materno-infantil en asentamientos embera de
Dabeiba’. Informe final presentado a Colciencias. Bogotá.
Alvarado, Beatriz Eugenia
2005 ‘Epidemiologie de la croissance infantile: Etude dedeterminants sociaux
et biologiques aupres d’enfants ages de 6 a 18 mois en Colombie Guapi,
cote Pacifique de la Colombie’. Tesis doctoral. Université de Montréal.
Canada.
Alvarado, Beatriz Eugenia; Delisle Helene y María Victoria Zunzunegui
2005 Validación de escalas de seguridad alimentaria y de apoyo social en una
población afro-colombiana: aplicación en el estudio de prevalencia del
estado nutricional en niños de 6 a 18 meses. En: Cadernos de Saúde
Pública. 21 (3): 724-736.
Alvarado, Beatriz Eugenia y Luis Reinel Vásquez
2006 Prácticas de alimentación y consecuencias nutricionales del parasitismo
intestinal en niños de 7 a 18 meses de edad en Guapi, Cauca. Biomédica.
26 (1): 82-94.
Arcila Vélez, Graciliano
1943 Grupos sanguíneos entre los Páez. En: Revista del Instituto etnológico
nacional. 1(1): 7-14.
Buettner-Janusch, John
1980 Antropología física. México D.F.: Editorial Limusa.
Cabal, Gustavo
2005 ‘Heterogeneidad y centralización en la suela plana del Valle del
Cauca. Cementerio prehispánico de Coronado’. Tesis de pregrado.
Departamento de Antropología, Universidad del Cauca. Popayán.

288
El desarrollo de la antropología biológica…

Carvajal, Rocío et al.


2006 Effects of an educational and participatory community intervention on
malaria control in Buenaventura, Colombia. Biomédica. 26 (3): 366-378.
Comas, Juan
1943 La antropología física en México y Centro-América. México D.F.:
Instituto Nacional de Antropología e Historia.
1957 Manual de antropología física. México D.F.: Fondo de Cultura
Económica.
1974 Antropología física: época prehispánica. México D. F.: Instituto
Nacional de Antropología e Historia.
Delgado Mario, et al.
2005 Danger signs of neonatal illnesses: Perceptions of caregivers and health
worker, A multi-center study. Inclen. 26(1): 18-18.
2006a Prácticas hogareñas en el cuidado de la madre y el recién nacido en la
caucana. Antípoda. 3: 255-279.
2006b Signos de alarma en enfermedad neonatal: Percepciones de los
cuidadores y trabajadores de salud: Un estudio multicéntrico. Boletín
VRI. 7(15): 12-14.
Gajdusek, Carlston
1977 Unconventional Viruses and the Origins and Dissappearance of Kuru.
Science. 197: 943-960.
Galdikas, Biruté M. F.
1997. Souvenirs d’Eden: ma vie avec les oranges-outangs de Bornéo. París:
Belfond.
Johnson, Francis y Setha Low
1984 Biomedical anthropology: An emerging synthesis in anthropology. Year
Book of Physical Anthropology. 27: 215-227.
Kelso, Alec John
1978 Antropología Física. Barcelona: Ediciones Bellaterra.
Lasker, Gabriel
1973 Physical Anthropology. New York: Holt, Rinehart and Winston.
Le Gall, D.
1987 “Les récits de vie: Approcher le social par le practique”. En  : J.P.
Deslauriers (eds.), Les methods de la recherche qualitative, pp 35-48.
Quebec: Presses de l’Université du Québec.
Lehmann, Henri; Alberto Ceballos y Milciades Chaves
1947 Grupos sanguíneos entre los indios Kwaiker. Boletín de Arqueología. 2:
227-230.
Lehmann, Henry; Luis Duque y Miguel Fornaguera
1943 Grupos sanguíneos entre los Indios Guambiano Kokonuko. Revista del
Instituto etnológico nacional. 1(1): 197-208.
Lindenbaum, Shirley
1979 Kuru sorcery: disease and danger in the New Guinea highlands. Palo
Alto: Mayfield.

289
Historia de la antropología en el Cauca…

Osorno Jairo, et al.


2005 Growth Trajectories are Influenced by Breast-Feeding and Infant Health
in an Afro-Colombian Community. The Journal of nutrition. 135(9):
2171-2178.
Ospina, Marco Antonio
2005 ‘Estudio descriptivo y comparativo sobre prácticas funerarias en las
sociedades prehispánicas del suroccidente colombiano’. Tesis de pregrado.
Departamento de Antropología. Universidad del Cauca. Popayán.
Páez, Carlos y Kurt Freudenthal
1944 Grupos sanguíneos de los Indíos Sibundoy, Santiagueños, Kuaker e
Indios y mestizos de los alrededores de Pasto. Revista del Instituto
Etnológico Nacional. 1(2):411-415.
Pantoja, Rosita Andrea
2008 ‘Guapi: actores, territorio y conflicto Formas políticas y simbólicas
de construcción espacial, 1991-2007’. Tesis de Maestría en Estudios
Latinoamericanos. Universidad Andina Simón bolívar. Quito.
Peña, Holmes José
1989 Evaluación antropométrica de corte transversal en la población escolar
del centro de iniciación deportiva de Belén, Ciudad de Medellín. Tesis
de pregrado. Departamento de Antropología. Universidad del Cauca.
Popayán.
Perafán, Astrid Lorena
2001 ‘Arqueología y bioantropología: Dieta y diferenciación social en el
colectivo prehispánico de Obando (Cultura Quimbaya)’. Tesis de
pregrado. Departamento de Antropología. Universidad del Cauca.
Popayán.
Pineda Camacho Roberto
2009 “Cronistas contemporáneos. Historia de los Institutos Etnológicos de
Colombia (1930-1952)”. En: Carl H. Langeback y Clara Isabel Botero
(ed.), Arqueología y etnología en Colombia. La creación de una
tradición, pp. 95-112. Bogotá: Universidad de los Andes.
Pineda Giraldo, Roberto
1999 Inicios de la antropología en Colombia. Revista de Estudios Sociales. 3:
29-42.
Programa de Antropología
2002 ‘Documento de Acreditación, Programa de Antropología, Informe final
del proceso de autoevaluación con fines de acreditación’. Popayán:
Departamento de Antropología, Universidad del Cauca.
Rivet, Paul
1943 Los orígenes del hombre americano. México: Ediciones Cuadernos
Americanos.
Rodríguez, Carlos David
2002 ‘Antropología dental de la población enterrada en el cementerio
prehispánico de Obando entre los siglos VIII y XIII D.C’. Tesis de

290
El desarrollo de la antropología biológica…

pregrado. Departamento de Antropología. Universidad del Cauca.


Popayán.
Rodríguez, Ernesto León
2001 ‘Aproximaciones al estudio de salud-enfermedad de una comunidad
antigua en el Valle de Popayán. La tuberculosis en comunidades
antiguas’. Tesis de pregrado. Departamento de Antropología.
Universidad del Cauca. Popayán.
Rosero L, Leandro Mauricio
2005 ‘Influencia de los esquemas mentales de la teoría de la relatividad de
Albert Einsten, al introducirse socialmente en categorías de sentido
común’. Monografía de grado en antropología. Departamento de
Antropología. Universidad del Cauca.
Rosique, Javier
2003 “Contribución de Graciliano Arcila Vélez al conocimiento
bioantropológico de la población amerindia nativa colombiana”. En: S.
Botero (ed.), Construyendo el pasado. Cincuenta años de arqueología
en Antioquia, pp 41-70. Medellín: Universidad de Antioquia.
Schreider, Eugene
1944 Los tipos humanos. México D.F.: Fondo de cultura económica.
Soulet, Marc-Henry
1987 “La recherche qualitative ou la fin des certitudes”. En: J.P. Deslauriers
(ed.), Les méthodes de la recherche qualitative. Quebec: Les presses de
L’Université du Quebec.
Tabares, Rosa Elizabeth
1986 Algunos aspectos antropológicos de la nutrición infantil, Candelaria
(Valle)’. Tesis de pregrado. Departamento de Antropología. Universidad
del Cauca. Popayán.
1994 ‘La mortalité chez les Indiens Paez du Resguardo de Jambaló en
Colombie’. Tesis de maestría. Université de Montréal. Canadá.
2002 ‘État nutritionnel, morbidité et mortalité Le Cas des Awa-Kwaiker,
des Embera et des Paez de la Colombie, un modèle bioculturel en
anthropologie’. Tesis doctoral. Université de Montréal. Canadá.
Tabares, Rosa Elizabeth et al.
2005 Creencias maternas, prácticas de alimentación y estado nutricional en
niños Afro-Colombianos. Archivos Latinoamericanos de Nutrición. 55
(1): 55-63.
2008 Análisis de la muestra ósea de Francisco José de Caldas Proveniente
del Panteón de los próceres de Popayán. Boletín VRI. 10 (16): 29-34.
2011 ‘Etnohistoria y bioarqueología en el Municipio de Candelaria, Valle
del Cauca. Territorios de Diferencia’. Popayán: Grupo Antropacífico,
Universidad del Cauca.
Tabares, Rosa Elizabeth y Beatriz Eugenia Alvarado
2005 El niño en el Pacífico Colombiano. Perspectivas interdisciplinarias de
la investigación en salud. Popayán: Editorial Universidad del Cauca.

291
Historia de la antropología en el Cauca…

Tabares, Rosa Elizabeth; Javier Rosique y Miguel Eduardo Delgado


2012 Tendencias de la bioantropología y un estudio de caso: su desarrollo
académico en la Universidad del Cauca. Revista Colombiana de
Antropología. 48(1): 259-278.
Tabares, Rosa Elizabeth et al. (comp.)
2012 Voces, perspectivas y miradas del Pacífico. Popayán: Editorial
Universidad del Cauca.
Villee, Claude
1966 Biología. México D.F.: Interamericana.
Weidenreich, Franz
1946 Apes giants and man. Chicago: The University of Chicago Press.
Young, John Zachary
1976 Antropología Física. Introducción al estudio del hombre. Barcelona:
Editorial Vicens-vives.

292
Epílogo

C uando en el año 2010 propusimos la idea de la elaboración de un libro que


respondiera a la pregunta sobre cómo el Programa de Antropología de la
Universidad del Cauca ha llegado a ser uno de los programas académicos
con mayor reconocimiento en el ámbito regional y nacional, nadie imaginó lo que
se encontraría al final del proceso. Queremos destacar algunas de las principales
conclusiones que los capítulos sobre los temas de análisis de las monografías han
propuesto y otras que se han enunciado y no desarrollado:

Primero, es necesario destacar que el programa ha manejado desde su fundación


los cuatro campos de análisis propuesto por Franz Boas: antropología física ahora
llamada bioantropología, lingüística, antropología cultural y arqueología. En estos
cuatro campos se han desarrollado los trabajos de investigación de los estudiantes.
La antropología social, con diferentes temas y énfasis diversos, es la que más se
ha desarrollado tal como se muestra en los capítulos 1, 2, 3 y 6 de la segunda
parte del libro. Sigue la arqueología, luego la bioantropología y, finalmente la
lingüística. Este analisis en algunos casos, como en el capítulo 3, solo se realizó
entre los años 1970 y el 2000 para antropología social y hasta 2010 para el caso
de los trabajos en arqueología, bioantropología y etnolingüística, ello aumentaría
considerablemente con la cantidad de trabajos presentados en los últimos años
donde la tasa de diplomación ha sido más alta, a los que habría que sumar las
tesis de maestria y doctorado, que solo algunas fueron analizadas en dos de los
capítulos (Bioantropología y lingüística).

Unido a lo anterior, es necesario destacar que a pesar que los programas no han
considerado cursos específicos sobre temas como comunidades afrocolombianas,
antropología de los negocios y el consumo, género y sexualidad, entre otros,
existen monografías sobre estos temas. Temas que se han diversificado en su
mayoría al inicio del siglo XXI, con la llegada de nuevos profesores y la apertura
de la maestria y el doctorado.

Segundo, es indudable que el sello del programa ha sido la “etnografía”, y


específicamente el llamado “trabajo de campo”. La mayor parte de las monografías
consideraron en su propuesta metodológica la relación directa con los sujetos
que estudiaban y la “observación - participante” en los contextos de trabajo.

293
Historia de la antropología en el Cauca…

Este primer ejercicio etnográfico ofreció a los futuros profesionales la primera


experiencia como antropólogos preparándolos para el trabajo futuro. Trabajo que
han encontrado en las más variadas instituciones privadas y públicas tal como lo
señala el capítulo 1 de la segunda parte del libro.

Tercero, unido a lo anterior, se puede concluir que el departamento del Cauca ha


sido etnografiado en su totalidad. El objetivo de una de las reformas curriculares
en el año 1985 de estudiar la diversidad cultural del departamento se ha cumplido,
aunque con énfasis en la zona andina. Pero con el paso de los años y sobre todo
con los cambios socio políticos que vive la nación colombiana, los sitios para la
realización de las monografías de los estudiantes del programa y sobre todo de los
profesionales se han extendido a la región del suroccidente y en general, al país,
como se puede ver en mapa del capítulo 7 de la segunda parte.

Cuarto, desde el inicio del programa es notoria la influencia de los profesores


sobre los estudiantes en la escogencia de los temas de investigación de las
monografías. Desde Hernández de Alba, hasta los profesores nombrados más
recientemente, han direccionado temas y problemas de pesquisa. Además, han
incluido alumnos en proyectos de investigación lo que ha formado pequeñas
“escuelas de investigación” en las áreas de arqueología, bioantropología (ver
último capítulo) e incluso en algunos temas como política y violencia, lo que
constituye un aporte a la academia del país.

Quinto, el libro no incluyó las investigaciones de los profesores pues por la


magnitud de los temas constituiría otro libro. Sin embargo, es indudable el aporte
de sus investigaciones a la academia del país en diversos temas: jurídica indígena,
arqueología regional y patrimonio, tendencias teóricas de la antropología,
nutrición infantil, campesinos de los Andes, parentesco, antropología religiosa,
etnomedicina, etnolingüística, antropología ambiental, migraciones, antropología
culinaria, etc., trabajos que son de lectura obligada a cualquier investigador
interesado en la región.

Finalmente, y no menos importante, los lectores extrañarán la ausencia del análisis


de las monografías desde el tema indígena. No fue una omisión nuestra, muchas
de las investigaciones reseñadas y analizadas en la segunda parte del libro son
realizadas en, con y sobre comunidades indígenas del departamento del Cauca
y la región del suroccidente (ver capítulo 3 por ejemplo), sin embargo, no se
encontró un colega que se dedicara al capítulo. Considerando el interés histórico
del programa de Antropología en las comunidades indígenas y sus problemas
(como se ve en los dos capítulos de la primera parte del libro), la participación
de los estudiantes y profesionales en las organizaciones étnico - territoriales y la
diversidad de temas de estudio, este sería un tema para un futuro libro.

294
Epílogo

Estas son algunos elementos de análisis que han llevado a posicionar el


departamento de Antropología como un centro de enseñanza y de investigación
en el departamento del Cauca, la región del suroccidente y en el país. Un espacio
que cada año recibe más de 45 estudiantes en primer semestre; con una de
las matrículas más baratas de la Universidad y del país; que ha graduado más
de 800 profesionales; que tiene 7 grupos de investigación de los cuales 4 están
escalafonados en categorías A, B y C en Colciencias; con 9 profesores de planta de
los cuales la mayoría tiene formación doctoral. Un programa que fue el primero
en tener un Doctorado en Antropología en Colombia (con Registro No. 5291 del
16 de noviembre de 2005), tuvo una Maestría en antropología Jurídica en 1998, y
tiene una Maestría en Antropología (con Registro No. 2472 del 16 septiembre de
2009). Un programa que hoy funciona con los tres ciclos de formación: pregrado,
maestría y doctorado. Un pregrado que ha sido acreditado y reacreditado en Alta
Calidad en los años 2003 (Resolución No. 3163 de diciembre) y 2009 (Resolución
No. 1582 del 20 de marzo) y que actualmente, hace el trámite de su segunda
acreditación de alta calidad. Esta es parte de la historia académica escrita desde
un rincón del suroccidente que esperamos contribuya a la historia intelectual de
la antropología contemporánea colombiana.

295
Índice analítico

Bioarqueología 233, 234, 236, 277, 278,


A 287, 288, 292
Brujería 144, 158
Afrocolombianos 28, 41, 58, 68, 70, 89,
93, 94, 95, 98, 115, 116, 117, 118, C
120, 121, 122, 124, 125, 127, 129,
130, 131, 133, 134, 165, 167, 172, Cajibío 17, 47, 52, 88, 242, 243, 260
281, 284, 288 Cali 23, 24, 90, 100, 125, 126, 130, 135,
Antonio García 59, 60 139, 140, 142, 146, 147, 148, 150,
Antropología del debate 69 151, 152, 153, 154, 155, 157, 162,
Antropología Jurídica 78, 80 164, 165, 168, 169, 170, 172, 173,
Antropología médica 19, 28, 86, 87, 88, 206, 238, 239, 242, 279, 283
89, 90, 104, 120, 128, 171, 176, 192, Caquetá 232, 234, 235, 244, 245
258, 280 Caquiona 67
Antropología política 29, 68, 101, 121, Chamanismo 41, 176, 184, 185, 186, 187,
125, 249, 250, 264, 265, 266 193, 194, 196, 242
Antropología religiosa 125, 127, 282, 285, Chocó 24, 29, 40, 42, 67, 70, 89, 106, 108,
294 116, 118, 119, 120, 121, 124, 126,
Argelia 88, 121, 239 128, 131, 132, 136, 139, 141, 157,
Arqueología 17, 21, 26, 29, 33, 34, 36, 38, 158, 159, 160, 173, 195, 256, 282,
40, 41, 42, 46, 47, 48, 49, 52, 59, 63, 283, 284, 287
66, 67, 68, 72, 73, 82, 86, 100, 127, Consejo Regional Indígena del Cauca –
133, 210, 223, 224, 225, 226, 227, CRIC 62
228, 229, 230, 231, 232, 233, 234, Costa Pacifica 146
235, 236, 237, 238, 239, 240, 241,
242, 243, 246, 247, 248, 270, 271, D
272, 273, 274, 275, 276, 277, 278,
279, 283, 288, 291, 293, 294 Departamento del Cauca 21, 22, 28, 29,
Awa 99, 106, 134, 135, 155, 156, 282, 291 30, 31, 32, 33, 35, 41, 48, 50, 52, 88,
94, 96, 99, 103, 105, 107, 121, 123,
B 128, 129, 132, 188, 207, 273, 284,
294, 295
Balboa 88, 121, 177, 181, 260 Desplazamiento forzado 124, 127, 157,
Bioantropología 21, 123, 124, 125, 232, 251, 255, 256, 267
233, 272, 274, 275, 276, 277, 278,
279, 280, 281, 288, 290, 292, 293, 294
Historia de la antropología en el Cauca…

E 145, 147, 150, 153, 154, 165, 172,


177, 178, 179, 282, 283, 284, 287,
Edgardo Cayón 13, 23, 47, 118, 176 288, 290
Educación 32, 39, 47, 49, 58, 81, 82, 86,
102, 103, 104, 105, 119, 120, 121, H
128, 147, 208, 218, 256, 258, 260
Eliecer Silva Celis 44, 270 Henry Lehmann 207
El Tambo 35, 40, 88, 121, 235, 245, 258 Hernán Torres 13, 45, 46, 121, 176, 211
Escuela Normal Superior 32, 34, 37, 58, historia 16, 25, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 35,
82, 204, 223 45, 46, 49, 53, 62, 63, 64, 65, 67, 69,
Etnobotánica 124, 171 70, 73, 82, 90, 92, 95, 115, 116, 119,
Etnografía 21, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 120, 123, 124, 128, 130, 137, 138,
39, 53, 86, 87, 88, 89, 90, 91, 92, 93, 141, 142, 153, 171, 172, 173, 196,
94, 95, 96, 101, 102, 120, 125, 136, 201, 202, 209, 211, 221, 223, 225,
173, 235, 250, 251, 252, 258, 260, 226, 227, 229, 230, 235, 241, 251,
261, 262, 263, 265, 270, 276, 280, 262, 263, 264, 270, 272, 273, 275,
285, 293 276, 280, 282, 285, 295
Etnología 32, 34, 35, 38, 59, 63, 66, 115, Huila 49, 88, 91, 95, 105, 106, 232, 235,
116, 225, 238, 270, 273, 275, 290 244, 245, 247, 265, 267

F I

Francisco Tumiñá Pillimué 39, 41 Identidad indígena 24, 86, 106


Instituto Etnológico del Cauca 29, 31, 32,
G 36, 37, 39, 42, 48, 50, 51, 52, 60, 61,
116, 127, 184, 206, 224, 232, 270
Género 24, 78, 86, 87, 98, 104, 120, 139, Instituto Etnológico Nacional 21, 28, 29,
152, 179, 195, 234, 235, 238, 247, 293 32, 34, 36, 37, 38, 43, 52, 58, 59,
Gerardo Cabrera 59 127, 204, 205, 207, 221, 223, 235,
Gerardo Reichel-Dolmatoff 37 271, 290
Gobernación del Cauca 95, 96, 258 Inzá 32, 38, 43, 206, 224
Graciliano Arcila Vélez 37, 50, 291
Grado alternativo 28, 71, 85 J
Gregorio Hernández de Alba 32, 36, 37,
38, 40, 52, 53, 59, 60, 61, 130, 205, Jambaló 280, 282, 291
207, 270 John H. Rowe 38, 40, 207
Grupo Antropacífico 109, 121, 123, 124, Juan Friede 59, 202, 223, 270
126, 131, 133, 137, 138, 278, 279, Julio César Cubillos 36, 42, 59, 61, 224
281, 284, 285
Grupo de investigación 28, 29, 94, 115, L
116, 121, 287
Guapi 19, 94, 107, 108, 121, 125, 126, 127, Lingüística 15, 40, 66, 74, 201, 205, 210,
129, 132, 133, 134, 135, 136, 143, 212, 214, 215, 217

298
Índice analítico

López de Micay 88, 121 53, 59, 60, 61, 62, 65, 67, 72, 82, 88,
Luís Duque Gómez 35, 37, 52 89, 90, 93, 98, 102, 105, 107, 108,
113, 115, 128, 130, 132, 135, 138,
M 139, 142, 144, 147, 148, 150, 151,
153, 154, 157, 158, 163, 164, 165,
Macizo colombiano 219, 271 167, 168, 170, 171, 172, 173, 176,
Medicina tradicional 88, 89, 119, 120, 125, 179, 189, 191, 196, 198, 199, 206,
134, 147, 170, 172, 193 207, 208, 209, 210, 211, 214, 218,
Miguel Méndez 13, 15, 16, 31, 44, 45, 46, 219, 221, 222, 223, 226, 229, 232,
47, 61, 119, 224, 227, 228, 229, 236, 235, 236, 238, 239, 240, 241, 242,
271, 272, 275, 276 243, 244, 245, 247, 248, 253, 260,
Misak 96, 97, 106, 194, 224 269, 270, 271, 272, 274, 284, 289,
Movimientos sociales 120, 125, 128, 156, 290, 291, 292
165, 166, 167, 249, 285 Putumayo 169, 202
museo arqueológico 33, 37, 50, 52, 95,
105 R
música 16, 48, 120, 121, 124, 125, 127, 128,
129, 162, 163, 164, 169, 218, 252 Religión 28, 94, 120, 121, 171, 176, 180,
181, 189, 191, 192, 198, 213
N Religiosidad popular 28, 94, 95, 107, 175,
176, 188, 189, 190, 191, 192, 193,
Nancy Motta 24, 28, 116, 128 196, 197, 198
Nariño 23, 34, 36, 49, 51, 67, 91, 99, 118, Risaralda 24, 101
126, 132, 134, 135, 136, 140, 169, Rogerio Velásquez 40, 53
172, 194, 196, 206, 219, 226, 232,
235, 245, 265, 268, 270, 280 S
Nasa 70, 95, 96, 106, 184, 185, 187, 194,
196, 224 Salud 39, 43, 86, 87, 88, 89, 94, 105, 106,
Nina de Friedemann 46, 47, 118 107, 108, 119, 120, 124, 125, 126,
127, 128, 129, 131, 134, 137, 144,
P 146, 147, 148, 149, 150, 151, 167,
170, 171, 172, 182, 191, 192, 193,
Páez 41, 43, 108, 115, 128, 142, 153, 184, 199, 209, 232, 244, 250, 258, 277,
185, 186, 187, 194, 196, 198, 199, 278, 280, 281, 282, 283, 285, 287,
244, 270, 271, 280, 284, 288, 290 288, 289, 291, 292
Patía 36, 119, 120, 121, 123, 126, 128, 129, Segundo Bernal Villa 185
131, 132, 133, 136, 142, 143, 153, Silvia 39, 87, 96, 106, 108
158, 170, 171, 172, 173, 229, 236, Smithsonian Institution 38, 39, 184, 207
243, 260 socialización 56, 265
Paul Rivet 33, 35, 48, 57, 58, 115, 204, 269 Suárez 102, 107, 118, 131, 144, 148, 170,
Plan curricular 221 172, 232, 238, 244
Popayán 15, 17, 25, 31, 33, 35, 36, 37, 39,
40, 42, 43, 44, 46, 47, 49, 50, 51, 52,

299
Historia de la antropología en el Cauca…

T V

territorios 48, 99, 128, 191, 193, 202, 213, Valle del Cauca 23, 24, 67, 91, 119, 120,
249, 254, 256, 259, 265, 267 121, 123, 126, 135, 137, 139, 146,
Tierradentro 16, 32, 33, 35, 36, 38, 39, 40, 169, 226, 229, 232, 233, 235, 236,
41, 43, 48, 49, 51, 60, 61, 65, 95, 96, 239, 241, 242, 245, 246, 247, 263,
106, 115, 128, 133, 194, 206, 207, 288, 292
224, 226, 235, 238, 242, 246, 271 Vida cotidiana 86, 93, 249, 256
Timbiquí 120, 126, 132, 134, 135 Violencia 29, 61, 100, 101, 102, 125, 164,
Tolima 24, 32 165, 249, 250, 251, 252, 253, 254,
Toribío 94, 191, 192, 196, 260, 262 256, 257, 258, 260, 261, 262, 264,
Totoró 39, 96, 98, 99, 107 265, 266, 267, 294
Trabajo de campo 19, 26, 65, 66, 68, 75,
86, 87, 91, 92, 95, 96, 97, 98, 100,
102, 104, 118, 177, 180, 188, 226,
227, 228, 231, 232, 236, 244, 253,
256, 257, 258, 276, 278, 293
Tradición oral 119, 120, 121, 128, 129, 179,
249
Tumaco 34, 35, 36, 47, 118, 125, 126, 131,
135, 136, 162, 163, 164, 247, 265, 268

Universidad del Cauca 11, 13, 15, 16, 17,


21, 23, 25, 27, 28, 31, 32, 33, 34, 35,
37, 39, 42, 44, 46, 47, 48, 49, 50, 51,
52, 53, 55, 56, 59, 60, 61, 62, 66, 69,
70, 73, 76, 77, 78, 82, 85, 94, 104,
108, 111, 115, 116, 123, 130, 138,
142, 144, 147, 148, 150, 153, 154,
156, 157, 158, 163, 164, 165, 167,
168, 169, 171, 172, 173, 175, 176,
192, 198, 199, 201, 207, 208, 209,
210, 212, 213, 222, 223, 225, 238,
239, 240, 241, 242, 244, 249, 257,
269, 270, 271, 272, 274, 277, 278,
279, 282, 283, 287, 288, 290, 291,
292, 293
urbanismo 231

300
Este libro fue diagramado utilizando fuentes ITC Garamond Std a 10,5 pts,
en el cuerpo del texto y Kefa a 34,62 pts en la carátula.
Se empleó papel propalibro beige de 70 g en páginas interiores
y propalcote de 300 g para la carátula.
Se imprimieron 300 ejemplares.

Se terminó de imprimir en Samava Ediciones en Popayán,


en junio de 2016.

También podría gustarte