Está en la página 1de 32













En los últimos años, los textos turísticos han respondido a un público globalizado. Como
consecuencia, las naciones construyen una identidad nacional moderna, que se configura
sobre la base del consumo, ocasionando que la imagen de un bien ya no sea exclusiva,
como señala García Canclini (1995), de una comunidad nacional, sino que sea conocida en
otras partes del mundo.*
En los últimos años, los textos turísticos han respondido a un público
globalizado. Como consecuencia, las naciones construyen una identidad
nacional moderna, que se configura sobre la base del consumo, ocasionando
que la imagen de un bien ya no sea exclusiva de una comunidad nacional,
sino que sea conocida en otras partes del mundo (García Canclini, 1995).*

Con relación a estos mecanismos de construcción de identidades, García Canclini (1995)


señala que “la identidad nacional de cada país parte de una memoria histórica, [que,
producto de la globalización], se reconstruye para ser proyectada a nivel internacional”
(p.31).*
Con relación a estos mecanismos de construcción de identidades, “la identidad nacional de

cada país parte de una memoria histórica, [que, producto de la globalización], se

reconstruye para ser proyectada a nivel internacional” (García Canclini, 1995: p.31).*
En relación sobre cómo perciben los estudiantes su proceso de adquisición de
competencias traductológicas Farías y Wiesse (2021) señalan:

los estudiantes consideran que los conocimientos que poseen son un


mecanismo que les permite defender sus decisiones ante los clientes
(el profesorado, en este caso). Sin embargo, los participantes de este
estudio sienten que no pueden sustentar sus traducciones bajo un
conocimiento amplio de traductología, gramática y sintaxis (p. 16).
En relación sobre cómo perciben los estudiantes su proceso de adquisición de
competencias traductológicas se entiende que:

los estudiantes consideran que los conocimientos que poseen son un


mecanismo que les permite defender sus decisiones ante los clientes
(el profesorado, en este caso). Sin embargo, los participantes de este
estudio sienten que no pueden sustentar sus traducciones bajo un
conocimiento amplio de traductología, gramática y sintaxis (Farias y
Wiesse, 20021, p. 16).
Plagio y paráfrasis


Plagio
Healthy older adults often experience mild decline in some areas of cognition. The most
prominent cognitive deficits of normal aging include forgetfulness, vulnerability to
distraction and other types of interference, as well as impairments in multi-tasking and
mental flexibility (Albert, 1997; Bimonte, 2003). These cognitive functions are the
domain of the prefrontal cortex, the most highly evolved part of the human brain.
Prefrontal cortical cognitive abilities begin to weaken even in middle age, and are
especially impaired when we are stressed. Understanding how the prefrontal cortex
changes with age is a top priority for rescuing the memory and attention functions we
need to survive in our fast-paced, complex culture.

In healthy older adults often [xxx] some areas of cognition decline. The most noticeable
cognitive declines of normal aging include forgetfulness, vulnerability to distraction,
and [xxx] problems in multi-tasking [xxx]. These cognitive tasks are localized in the
prefrontal cortex, which is the most highly evolved portion of the brain. Already in
middle age prefrontal cortical cognitive functions start to decrease. Such functions are
also particularly affected during any type of stress. Studying memory and attention is
important to understand how the prefrontal cortex changes with age. It is particularly
important to understand these changes in our current fast-paced lifestyle.
Grizzly bears (Ursus arctos ssp.) encompass all living North American subspecies of
the brown bear: the mainland grizzly (Ursus arctos horribilis), the Kodiak (Ursus
arctos middendorffi), and the peninsular grizzly (Ursus arctos gyas), but none of the
giant brown bear subspecies found in Russia, Northern China, and Korea.

Grizzly bears (Ursus arctos ssp.) consist of the North American subspecies of the
brown bear, including the mainland grizzly (Ursus arctos horribilis), the Kodak
(Ursus arctos middendorffi), and the peninsular grizzly (Ursus arctos gyas), but not
the subspecies found in Russia, Northern China, and Korea.

Only the three North American brown bear subspecies Ursus arctos horribilis,
middendorffi, and gyas are considered to belong to the grizzly bears. Brown bears
inhabiting Siberia and Northeast Asia are another subspecies (Author, year).


También podría gustarte