Está en la página 1de 2

 En un artículo publicado por la revista The Lancet, se describió un estudio

donde se administró un tratamiento con plasma convaleciente a


pacientes con COVID-19.
 El plasma convaleciente es obtenido a partir de pacientes recuperados de
COVID-19, y contiene anticuerpos que podrían ayudar a combatir la
enfermedad en pacientes activos. El estudio encontró que los pacientes
tratados con plasma convaleciente tuvieron una menor mortalidad en
comparación con los pacientes que no recibieron este tratamiento.

 El estudio incluyó a 5 pacientes que estaban en estado crítico, y todos


recibieron plasma de pacientes recuperados de COVID-19. Los resultados
preliminares mostraron mejoras en los síntomas de los pacientes,
incluyendo la disminución de la fiebre y la mejora en la oxigenación. Sin
embargo, el estudio no tuvo un grupo de control y fue limitado en
tamaño, y se necesitan más investigaciones para determinar la eficacia y
seguridad del tratamiento con plasma convaleciente en pacientes con
COVID-19.

 En un artículo publicado por la revista Critical Care, se describió un


estudio donde se administró un tratamiento con esteroides a pacientes
con COVID-19. Los esteroides son una clase de medicamentos que
reducen la inflamación en el cuerpo, y este tratamiento se utilizó para
reducir la inflamación en los pulmones de pacientes con COVID-19
grave 1. Los resultados del estudio mostraron que este tratamiento
redujo la mortalidad en pacientes con COVID-19 grave.

 El estudio incluyó a 2104 pacientes hospitalizados con COVID-19, de los


cuales 678 recibieron tratamiento con esteroides, mientras que 1417
pacientes no recibieron tratamiento con esteroides. Los pacientes
tratados con esteroides tuvieron una probabilidad significativamente
menor de morir dentro de los 28 días posteriores a la hospitalización en
comparación con los pacientes que no recibieron esteroides. Además, el
estudio también encontró que la administración de esteroides redujo la
necesidad de ventilación mecánica en pacientes con COVID-19.

Es importante tener en cuenta que el estudio solo incluyó pacientes graves


hospitalizados con COVID-19 y no se sabe si los resultados serían los mismos
para pacientes leves o ambulatorios. Además, se necesitan más estudios para
determinar la dosis adecuada y la duración óptima del tratamiento con
esteroides en pacientes con COVID-19
Para finalizar me gustaría destacar que estos tratamientos no son una cura para
el COVID-19, y cada tratamiento debe ser evaluado de manera individual para
cada paciente. Además, se necesitan más estudios para confirmar la seguridad y
eficacia de estos tratamientos. La atención médica de pacientes con COVID-19

También podría gustarte