Está en la página 1de 4

En la evolución del derecho internacional, el Convenio de Viena de 1815 significó la

materialización del principio de la libre determinación de los pueblos por vez primera
La respuesta correcta es 'Falso'
Con posterioridad a la primera guerra mundial, y gracias al actuar de la Sociedad de
las Naciones, el individuo alcanzó personalidad jurídica propia en el Derecho
Internacional.
La respuesta correcta es 'Falso'
Respecto a la personalidad jurídica del individuo, como sujeto activo es titular de
derechos a nivel internacional y puede hacerlos valer en dicha instancia (por ejemplo,
ante la Corte Interamericana); y como sujeto pasivo el ser humano también tiene
obligaciones y puede ser objeto de responsabilidad internacional por crímenes de
especial gravedad (por ejemplo, ante la Corte Penal Internacional).
La respuesta correcta es 'Verdadero'
Los únicos sujetos del Derecho internacional que poseen personalidad jurídica plena
son los Estados y las Organizaciones Internacionales.
La respuesta correcta es 'Falso'
Respecto a las formas de institucionalización o surgimiento de un Estado, marque la
alternativa con la afirmación CORRECTA:
La respuesta correcta es: Todas son correctas.
La personalidad jurídica de las Organizaciones Internacionales es limitada, ya que se
encuentran sujetas a su Tratado Constitutivo.
La respuesta correcta es 'Verdadero'
Respecto a la responsabilidad internacional del Estado, marque la respuesta
INCORRECTA:
La respuesta correcta es: Ninguna es incorrecta.
Respecto a las causas que excluyen la ilicitud en la responsabilidad internacional,
marque la respuesta INCORRECTA:
La respuesta correcta es: Ninguna es incorrecta.
Respecto al hecho ilícito consumado este se puede producir por ejemplo a través de las
desapariciones forzadas.
La respuesta correcta es 'Falso'

Respecto al principio de protección diplomática, marque la respuesta CORRECTA:


La respuesta correcta es: Este principio sirve para la protección de nacionales en el
extranjero y su aplicación por parte del Estado es de carácter discrecional.
Costumbres de carácter regional, esta costumbre es de carácter particular, pudiendo
incluso tener carácter bilateral, aquí se invierte la carga de la prueba ya que el Estado
que la invoca es quien tiene que probar su existencia.
La respuesta correcta es 'Verdadero'
Los Tratados son acuerdos de voluntades, entre 2 o más sujetos de Derecho
Internacional, destinados a producir efectos jurídicos y que se rigen en base a la
normativa interna de los Estados u Organizaciones Internacionales firmantes.
La respuesta correcta es 'Falso'
El principio ex consensu advenit vinculum, aplicable a los Tratados, quiere decir que:
(Marque la alternativa CORRECTA):
La respuesta correcta es: El Estado solo queda obligado a aquello a lo que libremente da su
consentimiento.
Respecto al reconocimiento estatal si bien el reconocimiento prematuro puede darse,
podría ocasionar la vulneración del principio de no intervención.
La respuesta correcta es 'Verdadero'
En caso un Estado brinde reconocimiento a un gobierno en el exilio, dicho
reconocimiento no puede mantenerse indefinidamente, ya que en caso el gobierno
exiliado no recobrase el poder pasaría a ser una ficción.

En caso un gobierno otorgue simultáneamente el reconocimiento a un gobierno en el


exilio y al que ejerce control efectivo, se le puede aplicar el principio de estoppel.
La respuesta correcta es 'Verdadero'
La firma en la autenticación del texto (como etapa dentro de la celebración de un
Tratado), aunque no constituye la manifestación de voluntad del Estado puede llegar a
producir determinados efectos jurídicos, siendo capaz incluso de incidir en la
formación de costumbre internacional si el Tratado ha sido firmado por un número
elevado de Estados.
La respuesta correcta es 'Verdadero'
En caso se presente una Reserva a una parte del Tratado y todos los Estados la
acepten, dicha disposición reservada produce el cambio para todos en ese extremo del
Tratado, quedando por tanto el documento internacional modificado.
La respuesta correcta es 'Falso'
Los Tratados son acuerdos internacionales celebrados por escrito, no obstante, la
exigencia de que sea por escrito se ha ido atenuando con el tiempo y en la actualidad
algunos acuerdos verbales pueden llegar a constituir Tratados.
La respuesta correcta es 'Falso'
Respecto a la manifestación de voluntad como etapa dentro de la celebración de un
Tratado, marque la respuesta INCORRECTA:
La respuesta correcta es: Establecer la sola firma como método de manifestación de
voluntad, concede a los Estados tiempo para lograr la aprobación del tratado en el plano
nacional y para promulgar la legislación necesaria para la aplicación interna del tratado.
La respuesta correcta es 'Verdadero'

También podría gustarte