Está en la página 1de 36

Tema nº 4

Acción Humanitaria Internacional

Marco normativo de la
acción humanitaria (II)
Índice
Esquema 3

Ideas clave 4
4.1. Introducción y objetivos 4
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

4.2. Derecho internacional humanitario 5


4.3. Derecho de las personas refugiadas 14
4.4. Derecho penal internacional 29
4.5. Referencias bibliográficas 31

A fondo 33

Test 34
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

D E R E C H O I N T E R N A C I O N A L H U M A N I TA R I O Y P E N A L

DERECHO DE LAS
DERECHO PENAL
D E R E C H O I N T E R N A C I O N A L H U M A N I TA R I O PERSONAS
INTERNACIONAL
REFUGIADAS

Conflictos Normas sobre la MIGRACIÓN


Conflictos armados internacionales FORZADA Crímenes:
armados internos neutralidad
Lesa humanidad
DESPLAZAMIE NTO Genocidio
Derecho de La Derecho de
Haya Ginebra Guerra
APATRIDIA
Agresión

Corte Penal
Internacional

Consejo de Seguridad de la ONU: Resoluciones sobre mujer, paz y seguridad

Acción Humanitaria Internacional


Tema 4. Esquema
Esquema

3
Ideas clave

4.1. Introducción y objetivos

En este tema tenemos como objetivo principal completar el sistema de protección


que establece el derecho internacional público ante desastres naturales y conflictos
armados. A lo largo del texto pondremos el foco especialmente en los derechos de
las personas refugiadas e introduciremos el derecho penal como mecanismo final.

Con un carácter más específico abordaremos lo siguientes objetivos para cumplir con
el estudio de la presente lección:

 Objetivo número 1. Analizar los diversos documentos del derecho internacional


humanitario.
 Objetivo número 2. Analizar los diversos documentos del derecho de las personas
refugiadas, describiendo cómo se reconoce este estatus.
 Objetivo número 3. Introducir el derecho penal internacional, como instrumento
subsidiario de rendición de cuentas y reparación ante las víctimas.
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Vídeo 1. Introducción a los contenidos del tema.

Accede al vídeo a través del aula virtual

Acción Humanitaria Internacional


4
Tema 4. Ideas clave
4.2. Derecho internacional humanitario

El derecho internacional humanitario (en adelante DIH) es un bloque normativo que


pretende poner límites a las consecuencias negativas de los conflictos armados. Sus
orígenes formales, como vimos, se remontan a las acciones de Henry Dunant. Este
derecho salvaguarda a las personas que no toman parte de los conflictos armados y pone
límites a tácticas e instrumentos bélicos. El contexto belicoso es justo lo que lo diferencia
de los derechos humanos, que protegen a los seres humanos indistintamente en
contexto de guerra o paz.

Desde el siglo XIX, los Estados acordaron un grupo normativo fundamentado en la guerra
moderna, en el que se mantuvo un balance entre las problemáticas humanitarias y la
guerra aplicada por los Estados. Los contextos en los que se aplica el DIH son conflictos
armados internacionales entre Estados y otros grupos armados. También abarca los
conflictos armados internos, es decir, los no internacionales, los cuales se caracterizan
por la violencia entre el Gobierno y las fuerzas armadas nacionales. También puede
haber una combinación de los dos anteriores (Pérez Cepeda, 2005).

El DIH, como decíamos, debe proteger a las personas que no participan (población civil,
trabajadores humanitarios, etc.) o que han participado, pero que ya no lo hacen
(excombatientes, heridos, enfermos, etc.). También propone una serie de límites y de
vetos a la hora de ir a la guerra; por ejemplo, en cuanto a armas usadas o a métodos
militares. Contempla, además, los siguientes grupos delictivos:

 Delitos contra civiles, excombatientes y víctimas (Derecho de Ginebra).


 Delitos contra combatientes y costumbres de la guerra (Derecho de La Haya).
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

 Delitos contra instituciones de derecho internacional (Cruz Roja Internacional,


Convención de Ginebra, Naciones Unidas).

Acción Humanitaria Internacional


5
Tema 4. Ideas clave
Establece también normas que disponen las condiciones para detener a prisioneros de
guerra o el tratamiento que deben recibir los civiles bajo la tutela de una de las partes
conflictivas respecto a la cobertura de sus necesidades y a la relación con sus familiares.
Protege a aquellas personas y bienes que tienen signos humanitarios de la Cruz Roja, la
Media Luna Roja o las Naciones Unidas. Prohíbe el uso de armas como minas
antipersona, láseres que causan ceguera, productos químicos o balas explosivas que
impactan diferencialmente sobre civiles.

Se puede establecer la siguiente clasificación:

Conflictos armados internacionales

Derecho para la conducción de las hostilidades (Derecho de La Haya o de guerra)

Conjunto de normas que establecen el comportamiento de los combatientes y las


limitaciones en el uso de armas y tácticas militares.

Pueden encontrarse antecedentes de la regulación internacional del derecho de la


guerra en la Convención de Ginebra de 1864 para el mejoramiento de las Condiciones de
los Heridos y Enfermos de las Fuerzas Armadas en Campaña —donde se creó la Cruz Roja
Internacional—, las convenciones de La Haya de 1899 y 1907, las convenciones de
Ginebra de 1906 y las dos de 1929, los protocolos adicionales a los convenios de Ginebra,
así como en varios tratados que prohíben o regulan la utilización de ciertas armas.

Los convenios de La Haya se pueden clasificar en tres categorías:

 Orientados a evitar la guerra. Categoría ya no usada porque la guerra no es legal, tal y como está
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

tipificado en el derecho penal internacional, como veremos al final de este tema.


 Para proteger específicamente a las víctimas. Los cuatro convenios de Ginebra y las convenciones de

La Haya se han quedado desactualizados en el tiempo, aunque se siguen usando las partes relativas a
la ocupación de los territorios.
 Para la conducción de la guerra. Buenas prácticas bélicas. Es el histórico jus in bello.

Acción Humanitaria Internacional


6
Tema 4. Ideas clave
Normas de carácter general

 Declaración de San Petersburgo de 1868 (proyectiles explosivos y de pequeño peso).


 Declaración II (proyectiles expansivos) y III (proyectiles que difunden gases asfixiantes)
de La Haya de 1899.
 Protocolo de Ginebra de 1925 (gases asfixiantes, tóxicos y similares y medios
bacteriológicos).
 Convención de 1972 (armas biológicas y toxínicas).
 Convención de 1976 (técnicas de modificación ambiental).
 Convención de las Naciones Unidas (Ginebra) sobre armas convencionales
excesivamente nocivas o de efectos indiscriminados (1980) y sus protocolos adjuntos:
• Protocolo I, relativo a fragmentos no localizables por rayos X en el cuerpo humano.
• Protocolo II, relativo minas, armas trampa y otros artefactos (modificado en 1996).
• Protocolo III, relativo a armas incendiarias.
• Protocolo IV, relativo a armas (láser) que producen ceguera (Viena, 1995).
• Protocolo V, relativo a restos explosivos de Guerra (Ginebra, 2003).
 Convenio de Paris de 1993 (armas químicas).
 Tratado de Ottawa de 1997 (minas antipersonas).
 Convención sobre municiones en racimo (2008).
 Tratado sobre el comercio de armas (2013).
 Tratado de prohibición de armas nucleares (2017).

Derecho de la guerra terrestre

 II Convenio de La Haya de 1899. Contiene la cláusula Martens en su preámbulo, que


supone el reconocimiento a la protección de la población civil en caso de conflictos,
aunque esta no fuese explícita en ningún tratado. La protección se debe aplicar en
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

base a las leyes de la humanidad y a los dictados de la conciencia pública. Se podría


decir que forma parte del derecho consuetudinario, no escrito, y de la costumbre
internacional, que debe favorecer a las poblaciones inocentes.
 IV Convenio de La Haya de 1907 y Reglamento con el anexo sobre Leyes y Costumbres
de la guerra terrestre.

Acción Humanitaria Internacional


7
Tema 4. Ideas clave
Derecho de la guerra marítima

 Declaración de Paris de 1856.


 VI Convenio de La Haya de 1907, relativo al régimen de los navíos de comercio
enemigos al principio de las hostilidades.
 VII Convenio de La Haya de 1907, relativo a la transformación de buques de comercio
en barcos de guerra.
 VIII Convenio de La Haya de 1907, relativo a la colocación de minas submarinas
automáticas de contacto.
 IX Convenio de La Haya de 1907, relativo al bombardeo por las fuerzas navales en
tiempo de guerra.
 X Convenio de La Haya de 1907.
 XI Convenio de La Haya de 1907, relativo a ciertas restricciones en cuanto al ejercicio
del derecho de captura en la guerra marítima.
 XII Convenio de La Haya de 1907
 Tratado de Londres de 1930 y Protocolo de Londres de 1936 (guerra submarina).

Derecho de la guerra aérea

 XIV Convenio de La Haya de 1907.


 Reglas de la Guerra Aérea (La Haya, 1922-1923).
 Protocolo Adicional I a los Convenios de Ginebra de 1977, relativo a la protección de
las víctimas de los conflictos armados internacionales.

Derecho internacional humanitario (Derecho de Ginebra o humanitario)

Su propósito es proteger a las víctimas que se encuentran en medio de conflictos


© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

armados: combatientes enfermos, heridos o náufragos; prisioneros de guerra; población


civil, y aquellas personas que no forman parte de la guerra.

Acción Humanitaria Internacional


8
Tema 4. Ideas clave
Aunque se considera por extensión DIH todo lo que estamos viendo en este epígrafe y lo
relativo a las personas refugiadas, con carácter más específico este se refiere a los
convenios de Ginebra. Se basa en el principio diferenciador, es decir, marcar la diferencia
entre combatientes y población civil y entre objetivos militares y objetivos civiles; estos
últimos no se pueden atacar.

Está constituido básicamente por los siguientes convenios: Primer Convenio de Ginebra
del 12 de agosto de 1949, para aliviar la suerte que corren los heridos y los enfermos de
las fuerzas armadas en campaña; Segundo Convenio de Ginebra del 12 de agosto de
1949, para aliviar la suerte que corren los heridos, los enfermos y los náufragos de las
fuerzas armadas en el mar; Tercer Convenio de Ginebra del 12 de agosto de 1949,
relativo al trato debido a los prisioneros de guerra; Cuarto Convenio de Ginebra del 12
de agosto de 1949, relativo a la protección debida a las personas civiles en tiempo de
guerra.

Tras la guerra de Vietnam y el impacto mediático y sobre la población civil que esta tuvo,
numerosos movimientos de la sociedad civil organizada presionaron a las Naciones
Unidas para que diese mayor importancia al derecho de la guerra, así como a los vacíos
y las desactualizaciones existentes respecto al nuevo régimen de derechos humanos.
Junto con el Comité Internacional de la Cruz Roja se organizó una Conferencia
Diplomática sobre la reafirmación y el desarrollo del derecho humanitario (1977), que
adoptó dos protocolos adicionales a los convenios de Ginebra de 1949: el Protocolo I,
relativo a los conflictos armados internacionales y el Protocolo II, relativo a los conflictos
armados no internacionales. Posteriormente, en 2005, se aprobó el Protocolo III,
referente a la adopción de un emblema distintivo adicional. Podemos estructurar toda
esta normativa de la siguiente manera:
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Acción Humanitaria Internacional


9
Tema 4. Ideas clave
Combatientes fuera de combate

▸ I Convenio de Ginebra de 1949, referente a personas heridas y enfermas de las fuerzas


armadas. Es una actualización del Convenio de Ginebra sobre combatientes heridos y
enfermos. Son 64 artículos, que insisten en la protección de personas heridas,
enfermas, médicos y religiosos, así como sobre los emblemas distintivos que no se
deben atacar. En los anexos se establecen zonas sanitarias a respetar y una tarjeta
identificativa para médicos y religiosos.

▸ II Convenio de Ginebra de 1949, referente a personas heridas, enfermas y náufragas.


Reemplazó al Convenio de La Haya de 1907 para la adaptación a la guerra marítima
de los principios del Convenio de Ginebra de 1864. Son 63 artículos referidos a la
guerra marítima, con la protección de los buques hospitales. En los anexos se
establecen zonas sanitarias a respetar y una tarjeta identificativa para médicos y
religiosos.

▸ III Convenio de Ginebra de 1949, sobre el trato debido a los prisioneros de guerra.
Reemplazó al Convenio sobre prisioneros de guerra de 1929. Con 143 artículos, se
amplían las personas que tienen derecho a recibir el estatuto de prisioneros de
guerra, como ya aparecían en los convenios I y II. Se regulan los lugares para la
captura, el trabajo de los prisioneros de guerra, su asistencia y sus derechos judiciales.
También indica que las personas presas durante la contienda bélica deben ser
liberadas y repatriadas cuando finalice la guerra. Contiene cinco anexos con acuerdos
y carnés identitarios para proteger al personal humanitario.

▸ Protocolo Adicional I a los Convenios de Ginebra de 1949, relativo a la protección de


las víctimas de los conflictos armados internacionales (1977).
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Acción Humanitaria Internacional


10
Tema 4. Ideas clave
Población civil

 IV Convenio de Ginebra de 1949, relativo a la protección de las personas civiles en tiempo de guerra.

Tras la Segunda Guerra Mundial se dejó notar la falta de normativa más específica para proteger a civiles
en contexto bélico. Tiene 159 artículos, principalmente referidos al tratamiento que deben recibir las
personas protegidas. Marca las obligaciones de las partes en guerra ante la población civil, así como el
derecho a recibir ayuda humanitaria. Cuenta con tres anexos que establecen acuerdos de zonas
sanitarias y de seguridad, reglamentos de ayuda humanitaria y tarjetas identificativas para proteger al
personal humanitario.
 Protocolo Adicional I a los Convenios de Ginebra de 1977, relativo a la protección de las víctimas de los

conflictos armados internacionales.


 Convención de los Derechos del Niño (1989). Aunque las niñas y niños ya están protegidos en los

convenios de Ginebra, en este instrumento de protección de derechos humanos también se mencionan


estos conflictos, concretamente en su artículo 38: los Estados no deberían permitir que niños y niñas de
menos de quince años tomen parte de conflictos.
 Protocolo Facultativo de la Convención de los Derechos del Niño relativo a la participación de los niños

en los conflictos armados (2000). Se encarga de manera específica de este asunto y refuerza el citado
artículo 38 y las obligaciones estatales. El artículo 1 prohíbe la participación en conflictos armados de
menores de dieciocho años; el artículo 2 establece una prohibición expresa del reclutamiento
obligatorio de niños y niñas de menos de esta edad; el artículo 3 sube la edad del reclutamiento
voluntario a más de quince años; y el artículo 4 expresa que no se deberían reclutar los grupos armados
no estatales, como guerrillas, etc.
 Convención Internacional para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas

(2006). La desaparición forzada se define como «el arresto, la detención, el secuestro o cualquier otra
forma de privación de libertad que sean obra de agentes del Estado o por personas o grupos de
personas que actúan con la autorización, el apoyo o la aquiescencia del Estado, seguida de la negativa
a reconocer dicha privación de libertad o del ocultamiento de la suerte o el paradero de la persona
desaparecida, sustrayéndola a la protección de la ley» (artículo 2). Para ir contra este delito, la
convención señala cuatro aspectos: la lucha contra la impunidad, la prevención, la defensa de derechos
de las víctimas y la aplicación de la convención mediante un comité supervisor.
 Convención sobre el Estatuto de los Refugiados (1951).

 Protocolo sobre el Estatuto de los Refugiados (1967).


© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Acción Humanitaria Internacional


11
Tema 4. Ideas clave
Bienes culturales. El DIH no solo protege personas, sino también bienes culturales que
revisten especial importancia para la humanidad, al formar parte estos de la cultura y de
la memoria del mundo:

 Convenio de La Haya de 1954.


 Protocolo I de La Haya de 1954.
 Reglamento de La Haya de 1954.
 Protocolo Adicional I a los Convenios de Ginebra de 1977.
 Protocolo II de La Haya de 1999.

Conflictos armados internos

 Artículo 3 común a los convenios de Ginebra de 1949. Efectivamente, cada uno de


estos cuatro convenios tenían ya un artículo sobre los conflictos no internacionales,
que incorpora el principio de no discriminación y humanidad con las personas no
combatientes, al tiempo que expresa la prohibición de homicidio, tortura, toma de
rehenes, tratos humillantes y degradantes, asistencia a personas heridas, etc. (Díaz
Tolosa, 2012).
 Protocolo Adicional II a los convenios de Ginebra de 1977, relativo a la protección de
las víctimas de los conflictos armados sin carácter internacional.
 Convenio de La Haya sobre Bienes Culturales de 1954.

Normas sobre la neutralidad

 Convenio V de La Haya de 1907, relativo a los derechos y deberes de las potencias


neutrales en caso de guerra terrestre.
Convenio XIII de La Haya de 1907, relativo a los derechos y deberes de las potencias
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

neutrales en caso de guerra marítima.

Acción Humanitaria Internacional


12
Tema 4. Ideas clave
Debemos destacar, antes de terminar este epígrafe, a las mujeres como víctimas en los
conflictos. Por ello debemos detenernos también en las resoluciones del Consejo de
Seguridad de Naciones Unidas sobre las mujeres, la paz y la seguridad (Magallón, 2009):

 Resolución 1325 (2000). Hace un contexto histórico y jurídico y destaca la


participación de la perspectiva de género en las negociaciones, la planificación
humanitaria, las operaciones de mantenimiento de la paz, la consolidación de la
misma en las situaciones posteriores a un conflicto y la gobernanza.
 Resolución 1820 (2008). Reconoce por vez primera la violencia sexual como arma de
guerra e impedimento para la paz. Este acto puede constituir un crimen de guerra, un
crimen contra la humanidad o un acto de genocidio.
 Resolución 1888 (2009). Refuerza la Resolución 1820 sobre violencia sexual
proponiendo la necesidad de conocimientos especializados, así como la coordinación
de actores.
 Resolución 1889 (2009). Destaca la necesidad de fortalecer la implementación y el
seguimiento de la Resolución 1325, con indicadores. Destaca de nuevo la importancia
de la participación de las mujeres y la perspectiva de género.
 Resolución 1960 (2010). Aporta como novedad la rendición de cuentas para abordar
la violencia sexual, con la elaboración de un listado de agresores, de informes y a
través de la recogida de información para el Consejo de Seguridad. También pide a los
Estados responsabilidades.
 Resolución 2106 (2013). Destaca que se necesitan mayores esfuerzos de los Estados
y de las Naciones Unidas para implementar las resoluciones anteriores y luchar contra
la impunidad.
 Resolución 2122 (2013). Destaca el compromiso del Consejo de Seguridad contra la
violencia sexual en conflictos armados.
 Resolución 2242 (2015). En el 15º aniversario la resolución 1325. Se destacan los
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

progresos y la necesidad de una mayor implementación. Destaca también el


Instrumento de Aceleración Global para Mujeres, Paz y Seguridad y Acción
Humanitaria como vía para financiar, coordinar respuestas y acelerar la
implementación de dicha agenda.

Acción Humanitaria Internacional


13
Tema 4. Ideas clave
Como hemos visto, esta protección de la población civil se limita a conflictos armados,
pero no hay desarrollo del tratamiento que deben recibir las víctimas en contextos de
catástrofe natural. El único marco normativo es el ya analizado derecho a recibir ayuda,
en el que depende del Estado permitir o no el acceso de la ayuda. Así se menciona
explícitamente en la Resolución de la Asamblea General 46/182 (1991): «la asistencia
humanitaria reviste importancia fundamental para las víctimas de desastres naturales y
otras emergencias».

Otra problemática importante para el DIH es la de los Estados frágiles o fallidos, que
carecen de legitimidad política interna y externa y no pueden garantizar la seguridad ni
los derechos de la ciudadanía. Un ejemplo paradigmático es el de Somalia, sumido en
una guerra y con varios focos de poder conflictivos. Esta ruptura del Gobierno diluye al
Estado como sujeto de obligaciones ante este marco normativo que deba aplicar el
artículo 3, común a los convenios de Ginebra, o el Protocolo Adicional II. Este marco
identifica al Estado como responsable de proteger la distribución de ayuda humanitaria.
Estas ausencias de poder son clave para ver el no cumplimiento de las obligaciones
básicas humanitarias. Nos moveríamos aquí más con la responsabilidad penal individual
y con su procesamiento por tribunales, como la Corte Penal Internacional (Fischer y Oraá,
2000).

4.3. Derecho de las personas refugiadas

Especial atención merece el derecho de las personas refugiadas, que cada vez cobran
más protagonismo. Refugio va unido a desplazamiento o es su consecuencia, y este
está en el marco de las migraciones, es decir, en el movimiento de personas fuera de
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

su lugar de residencia habitual a través de una frontera internacional o dentro de un


país.

Acción Humanitaria Internacional


14
Tema 4. Ideas clave
La definición de persona refugiada evoluciona a lo largo del siglo XX. Ya en la Sociedad
de las Naciones se determina que una persona refugiada debe estar fuera del país de
origen y carecer de la protección del Gobierno de tal Estado. Así se refleja en estos
documentos: Acuerdo relativo a la extensión de certificados de identidad a los
refugiados rusos y armenios de 12 de mayo de 1926; Convención de 1933 relativa al
Estatuto Internacional de los Refugiados, y Convención relativa al Estatuto de los
Refugiados procedentes de Alemania de 10 de febrero de 1983 y su Protocolo
Adicional de 14 de septiembre de 1939, que permite la inclusión de personas
procedentes de Austria.

Durante la Segunda Guerra Mundial se constituyó la Administración de Naciones


Unidas para la Ayuda y la Rehabilitación (UNRRA), para repatriar a las personas
desplazadas por la II Guerra Mundial, aunque no se ocupaba de las personas
refugiadas. Para tal fin se creó en 1946 la Organización Internacional para el
Refugiado (IRO), que establecía las personas que debían ser asistidas, como las
víctimas de regímenes fascistas, personas de origen judío, etc. La IRO reconocía que
las personas podían tener impedimentos serios para volver a sus países de origen o
estar perseguidos por razón de raza, religión, nacionalidad u opiniones políticas. Es
esta una migración no por voluntad, sino por un contexto adverso. En ese sentido
podemos destacar algunas de sus causas:

 Adversidades económicas: es la causa primera derivada del subdesarrollo y de las


crisis económicas. Generalmente esta no se considera una razón de peso y está
deficientemente regulada, salvo por los convenios de la Organización
Internacional del Trabajo (OIT). Un documento normativo de referencia es la
Convención internacional sobre la protección de los derechos de todos los
trabajadores migratorios y de sus familiares (1990) que define a las personas
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

trabajadoras migrantes en su artículo 2 como «toda persona que vaya a realizar,


realice o haya realizado una actividad remunerada en un Estado del que no sea
nacional».

Acción Humanitaria Internacional


15
Tema 4. Ideas clave
 Adversidades ecológicas y cambio climático: catástrofes naturales, ya sean
cíclicas, como hambrunas y sequías, repentinas, como terremotos, o de acción
antrópica, como contaminación.
 Adversidades políticas: para escapar de persecuciones o venganzas, en relación a
la vulneración del principio de no discriminación por género, ideología política,
creencia religiosa, orientación sexual, identidad de género, minoría nacional, etc.
Son personas que, sin necesidad de estar en un contexto bélico, no pueden
disfrutar de sus derechos humanos y son más vulnerables (Consejo de Derechos
Humanos, 2018, párrafo 12).

 La guerra: muy vinculada a las adversidades políticas y directamente relacionada


con el DIH. Como sabemos, los conflictos armados impactan sobre la sociedad civil
que debe desplazarse para sobrevivir.

Las tres últimas situaciones descritas son las que nos van a ocupar en este marco
normativo, al estar vinculadas a la figura de la persona refugiada. Para su definición,
acudimos al artículo 1.A.2. de la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados
(1951): son aquellas personas que «debido a fundados temores de ser perseguida por
motivos de raza, religión, nacionalidad, pertenencia a determinado grupo social u
opiniones políticas, se encuentre fuera del país de su nacionalidad y no pueda o, a
causa de dichos temores, no quiera acogerse a la protección de tal país; o que,
careciendo de nacionalidad y hallándose, a consecuencia de tales acontecimientos,
fuera del país donde antes tuviera su residencia habitual, no pueda o, a causa de
dichos temores, no quiera regresar a él».
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Acción Humanitaria Internacional


16
Tema 4. Ideas clave
Esta definición de refugiado se complementa con otras de carácter regional, como en
el artículo 1 de la Convención de la Organización de la Unidad Africana por la que se
Regulan los Aspectos Específicos de los Problemas de los Refugiados en África (1969).
Esta se aplica, según su artículo 3:

«A toda persona que, debido a fundados temores de ser perseguida por


motivos de raza, religión, nacionalidad, pertenencia a un determinado grupo
social u opiniones políticas, se encuentre fuera del país de su nacionalidad y
no pueda o, a causa de dichos temores, no quiera acogerse a la protección
de tal país o que, careciendo de nacionalidad y hallándose, a consecuencia
de tales acontecimientos, fuera del país donde antes tuviera su residencia
habitual, no pueda, o a causa de dichos temores, no quiera regresar a dicho
país. […] El término «refugiado» se aplicará también a toda persona que, a
causa de una agresión exterior, una ocupación o una dominación extranjera,
o de acontecimientos que perturben gravemente el orden público en una
parte o en la totalidad de su país de origen, o del país de su nacionalidad,
está obligada a abandonar su residencia habitual para buscar refugio en otro
lugar fuera de su país de origen o del país de su nacionalidad».

Por su lado, en la Declaración de Cartagena sobre Refugiados (1984) se establece que


el término refugiado alude a «las personas que han huido de sus países porque su
vida, seguridad o libertad han sido amenazadas por la violencia generalizada, la
agresión extranjera, los conflictos internos, la violación masiva de los derechos
humanos u otras circunstancias que hayan perturbado gravemente el orden
público».

La Convención de 1951 es la que inaugura el derecho y la protección de las personas


refugiadas a nivel internacional, con un carácter jurídicamente vinculante para los
Estados signatarios. Esta incluye términos como libertad de religión y de movimiento,
derecho a la educación, a disponer de documentos de viaje, a la posibilidad de
trabajar, el derecho de asilo y el principio de no devolución. Destaca las obligaciones
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

de las personas refugiadas ante el gobierno de acogida. No se puede aplicar en


personas sospechosas de cometer un delito de guerra, contra la paz o contra la
humanidad o actos contrarios a las Naciones Unidas.

Acción Humanitaria Internacional


17
Tema 4. Ideas clave
Esta convención se actualizó mediante un Protocolo sobre el Estatuto de los
Refugiados (1967). Principalmente quita los límites temporales y geográficos de la
Convención, centrada en los efectos de la II Guerra Mundial. Incide en la
responsabilidad de los Estados a la hora de proteger los derechos de las personas
refugiadas y en que el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados
(ACNUR) debe vigilar este proceso y reconocer el estatus de persona refugiada.

Como se desprende de este primer marco normativo, la persona refugiada es


desplazada, es decir, se tiene que mover más allá de las fronteras de su Estado a
causa de la violencia y del conflicto armado. También se puede considerar que no
siempre es necesario traspasar las fronteras de un Estado; existen las personas
internamente desplazadas por razones forzosas. Así, como indica el principio 6 de la
Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (1998): «las personas o
grupos de personas que se han visto forzadas u obligadas a escapar o huir de su hogar
o de su lugar de residencia habitual, en particular como resultado o para evitar los
efectos de un conflicto armado, de situaciones de violencia generalizada, de
violaciones de los derechos humanos o de catástrofes naturales o provocadas por el
ser humano, y que no han cruzado una frontera estatal internacionalmente
reconocida».

Ante este panorama, las personas afectadas merecen protección internacional a


través de los Estados, las ONG y organismos intergubernamentales como la ACNUR.
Se necesita protección internacional ante una serie de riesgos como la persecución,
amenazas de todo tipo, límites a la libertad y violencias. También están vinculados a
hambrunas, carencias en la cobertura de las necesidades humanas básicas
provocadas por un conflicto armado o por un desastre natural. La apatridia es otro
elemento para considerar, ya que es la negación de la nacionalidad de una persona.
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Estas y otras manifestaciones se producen individualmente o en conjunto y causan el


desplazamiento forzado. Algunas razones que justifican la protección ante todo lo
dicho son:

Acción Humanitaria Internacional


18
Tema 4. Ideas clave
 Conflictos armados desencadenados o con componentes de discriminación
basada en etnia, religión, género, ideología política, religión, género, orientación
sexual o identidad de género, grupo social, etc.
 Violencia generada por grupos armados, pandillas organizadas, terroristas y otros
actores no estatales ante los que el Estado no puede o no quiere actuar de manera
efectiva.
 Persecución basada en delitos de odio en contextos de no conflicto armado, como
la etnia, la orientación sexual o la identidad de género.
 Desastres naturales, como terremotos, sequías, hambrunas que, en ocasiones, se
complementan con conflictos armados.

Esta protección no depende solo de organizaciones ampliamente conocidas, como


ACNUR, sino que también reside en los Estados. Así, los países que deseen, en base
al marco normativo internacional que estamos tratando, pueden realizar la admisión
humanitaria temporal o permanente de una persona o un grupo de personas
necesitadas de protección. Suele ser un proceso de emergencia acelerado aplicado a
personas refugiadas, las personas con grandes necesidades de protección, migrantes
especialmente vulnerables, o personas con necesidades especiales (principalmente
con capacidades diferentes o con necesidades médicas).

Con un carácter obligatorio, en base a las normas humanitarias, está el principio de


no devolución que obliga a los Estados a no devolver, expulsar, deportar o extraditar
a personas a aquel país donde su vida puede correr peligro y pueda sufrir alguno de
los daños recogidos en el Derecho de Ginebra.

Este principio fundamental del derecho internacional está presente en el artículo 33


de la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados (1951): «Ningún Estado
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Contratante podrá, por expulsión o devolución, poner en modo alguno a un refugiado


en las fronteras de los territorios donde su vida o su libertad peligre por causa de su
raza, religión, nacionalidad, pertenencia a determinado grupo social, o de sus
opiniones políticas».

Acción Humanitaria Internacional


19
Tema 4. Ideas clave
Este principio se completa con el artículo 3 de la Convención contra la Tortura y Otros
Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes (1984), en el que se establece que
ningún Estado «procederá a la expulsión, devolución o extradición de una persona a
otro Estado cuando haya razones fundadas para creer que estaría en peligro de ser
sometida a tortura». El principio de no devolución se puede encontrar también en el
artículo 16 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas
contra las Desapariciones Forzadas (2006). Con lo cual, hay un doble componente: la
no devolución y la no penalización por entrada ilegal de personas refugiadas.

En interpretación del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos,


concretamente en su observación general nº 31, también se recoge este principio
como «no devolver a una persona a un país en el que exista un riesgo real de que se
vea sometida a los actos de maltrato prohibidos. También han aclarado que los
Estados deben evitar todo riesgo de devolución indirecta cuando el riesgo real de
maltrato no subsista en el primer país al que la persona es devuelta, pero sí en
cualquier otro país al que podría ser devuelta posteriormente desde ese primer país».

Esta normativa se recoge, por poner un ejemplo, en el artículo 19 de la Carta de


Derechos Fundamentales de la Unión Europea: «Se prohíben las expulsiones
colectivas. Nadie podrá ser devuelto, expulsado o extraditado a un Estado en el que
corra un grave riesgo de ser sometido a la pena de muerte, a tortura o a otras penas
o tratos inhumanos o degradantes».

Otra cuestión que depende también de los Estados es la recepción de la solicitud de


asilo y otorgar un visado humanitario. La solicitud de asilo es el procedimiento previo
para recibir el reconocimiento del estatus de refugiado. En el artículo 27 de la
Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre (1948), se dice que
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

«toda persona tiene el derecho de buscar y recibir asilo en territorio extranjero, en


caso de persecución que no sea motivada por delitos de derecho común y de acuerdo
con la legislación de cada país y con los convenios internacionales».

Acción Humanitaria Internacional


20
Tema 4. Ideas clave
En el ámbito europeo se destaca la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión
Europea, que en su artículo 18 afirma: «Se garantiza el derecho de asilo dentro del
respeto de las normas de la Convención de Ginebra de 28 de julio de 1951 y del
Protocolo de 31 de enero de 1967 sobre el Estatuto de los Refugiados y de
conformidad con el Tratado de la Unión Europea y con el Tratado de Funcionamiento
de la Unión Europea».

Los países también pueden otorgar el visado humanitario para que puedan entrar y
permanecer dentro de sus fronteras por motivos humanitarios y sin necesidad de que
tengan reconocido el estatus de refugiado. Esta debe ser una regulación nacional en
armonía con el derecho internacional. Se deben expedir por las embajadas de los
países donde se solicite el asilo, en el país de origen o en territorios fronterizos. En
ocasiones van acompañados de un paquete de medidas como vivienda, salario, etc.
Algunos ejemplos nacionales relativos a situaciones concretas de las personas
solicitantes son:

 Víctimas de violaciones de derechos humanos en el país de origen (artículo 220 de la Ley nº 761

(2011) de Nicaragua).
 Víctimas de delitos como la violación, la tortura, la trata, la mutilación genital femenina, etc.

(código 8 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (1965) de Estados Unidos; y artículo 1513 de la


Ley de Protección de las Víctimas de la Trata y la Violencia (2000) de Estados Unidos).
 Víctimas de delitos de discriminación (artículo 126 del Código de Extranjería de España).

 Desastres naturales (artículo 14.III de la Ley nº 13.445 (2017) de Brasil).

 Dificultades económicas en el país de origen (Decreto Supremo nº 002-2017-IN de Perú).

 Enfermedades graves y falta de tratamiento adecuado en el país de origen (artículo 9 de la Ley de

15 de diciembre de 1980 sobre la Entrada en el Territorio, la Permanencia, el Establecimiento y la


Expulsión de Extranjeros de Bélgica).
 Vulnerabilidades individuales (artículos 2, 135 y 136 del Reglamento de Extranjería (2012) de Costa

Rica y artículos 171 y 172 del Decreto Ejecutivo nº 320 (2008) de Panamá).
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

En otras ocasiones la legislación nacional no es tan concreta y parece que la decisión


de otorgar o no el visado humanitario depende de la discrecionalidad de las
autoridades competentes.

Acción Humanitaria Internacional


21
Tema 4. Ideas clave
Es el caso del capítulo 3 artículo 4 de la Ley de Extranjería (2005) de Suecia, o del
artículo 34 de la Ley de Migraciones nº 25.871 (2003) de Argentina.

Dentro de la Unión Europea la línea a seguir es la mencionada anteriormente,


reflejada en el artículo 25 Reglamento nº 810/2009 del Parlamento Europeo y del
Consejo de la Unión Europea (2009). A pesar de esto, no hay una obligación jurídica
hacia los Estados miembros para expedir visados humanitarios, y mucho menos una
armonización para todo el territorio comunitario, algo señalado por el Tribunal de
Justicia de la Unión Europea en el Asunto C‑638/16 PPU (2017). En cualquier caso,
para poder solicitar este asilo deben llegar al territorio de uno de los Estados
miembros. Para solventar esta situación y la llegada irregular de personas en
situaciones lamentables, en 2019 el Parlamento Europeo aprobó unas
recomendaciones a la Comisión Europea para operativizar los visados humanitarios,
que está aún pendiente de decisión.

Con un carácter más procedimental, el Manual y Directrices sobre Procedimientos y


Criterios para Determinar la Condición de Refugiado (2011), en base al Convenio y
Protocolo sobre el Estatuto de los Refugiados, establece los canales para presentar
las solicitudes:

 Estado signatario del convenio.


 ACNUR.
 Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
 ONG.

Las personas refugiadas bajo mandato son aquellas reconocidas como tal por ACNUR
en base a su estatuto. El reconocimiento de una persona como refugiado bajo
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

mandato no depende de que el Estado de asilo sea parte de la Convención o el


Protocolo sobre el Estatuto de los Refugiados.

Acción Humanitaria Internacional


22
Tema 4. Ideas clave
El criterio para reconocer la condición de persona refugiada está contenido en la
propia Convención, como hemos visto. Es un reconocimiento meramente declarativo
de una situación previa. Una persona no pasa a ser refugiada debido a este
reconocimiento, sino que es reconocida como tal debido a que realmente lo es. El
reconocimiento es declarativo, no constitutivo. En este sentido, las disposiciones
para reconocer están contenidas en las cláusulas de la Convención:

 Cláusulas de inclusión que definen los criterios que una persona debe cumplir para
ser reconocida como refugiado:
• Se trata de un extranjero (fuera del país de origen o de residencia habitual).
• Una persona que alega un temor fundado de persecución:
 Violación de derechos fundamentales (vida, seguridad, libertad o
integridad).
 Elemento objetivo (hechos y situación alegada).
 Elemento subjetivo (temor).
 Por motivos de raza, religión, nacionalidad, pertenencia a determinado grupo
social y opiniones políticas.
 Falta o carencia de protección nacional, ya que el Estado no quiere o no puede
brindar protección.

Estas cláusulas se complementan con las propias de la Declaración de Cartagena


sobre los Refugiados (1984):
• Se trata de un extranjero (que ha huido de su país).
• Vida, seguridad o libertad amenazadas.
• Por determinadas condiciones objetivas: violencia generalizada, agresión
extranjera, conflictos internos, violación masiva de los derechos humanos y
otras circunstancias que perturban gravemente el orden público.
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Acción Humanitaria Internacional


23
Tema 4. Ideas clave
 Cláusulas de cesación que indican las condiciones en las que un refugiado deja de
serlo:
• Si se acoge voluntariamente a la protección nacional.
• Si recupera voluntariamente su nacionalidad.
• Si adquiere otra nacionalidad y disfruta de la protección nacional del nuevo
país.
• Si se establece nuevamente en el país de origen o de residencia habitual
(refugiados apátridas).
• Si han desaparecido las circunstancias en el país de origen en virtud de las
cuales fue reconocido como refugiado.
• Si han desaparecido las circunstancias en el país de residencia (refugiados
apátridas) en virtud de las cuales fue reconocido como refugiado.

 Cláusulas de exclusión que establecen las circunstancias en las que una persona
queda excluida de la condición de refugiado:
• Personas que no necesitan protección internacional:
 Personas que ya reciben asistencia de otra agencia u organismo de las
Naciones Unidas.
 Personas a quienes se reconoce los mismos derechos y obligaciones
inherentes a la nacionalidad del país de residencia.

• Personas que no merecen protección internacional:


 Personas que han cometido un delito contra la paz, un delito de guerra o un
delito contra la humanidad.
 Personas que han cometido un grave delito común antes de entrar al país
donde solicitan la condición de refugiado.
 Personas culpables de actos contrarios a las finalidades y principios de las
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Naciones Unidas.

Acción Humanitaria Internacional


24
Tema 4. Ideas clave
En el ámbito comunitario europeo se han adaptado estas cláusulas en la Directiva
2011/95/UE (2011) del Parlamento Europeo y del Consejo, por la que se establecen
normas relativas a los requisitos para el reconocimiento de nacionales de terceros
países o apátridas como beneficiarios de protección internacional, a un estatuto
uniforme para los refugiados o para las personas con derecho a protección subsidiaria
y al contenido de la protección concedida.

Este tipo de acto comunitario, la directiva, establece objetivos que todos los países
de la UE deben cumplir. No obstante, cada Estado debe construir sus propias leyes
para cumplir con esos objetivos.

Resumiendo lo anterior, podemos establecer el siguiente esquema de protección a


las personas refugiadas:

Tratados internacionales

La Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951. Primera definición de


refugiado, principio de no discriminación, tratamiento humanitario, concesión de
asilo o cooperación con ACNUR.

El Protocolo sobre el Estatuto de los Refugiados de 1967. Es una herramienta distinta


de la anterior, a la que los Estados pueden adherirse sin ser parte de la Convención
de 1951, aunque esto es una excepción. Con el Protocolo se aplican las disposiciones
de la Convención sin los límites temporales y geográficos de la misma.
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Acción Humanitaria Internacional


25
Tema 4. Ideas clave
Tratados regionales

La Convención de la OUA por la que se regulan los problemas específicos de los


refugiados en África de 1969. Adoptada por los Estados miembros de la Organización
de la Unidad Africana (la actual Unión Africana). Tiene una definición complementaria
al de la Convención de 1951, pero más extensa acerca de qué se entiende por persona
refugiada, de la necesidad de otorgar asilo, etc.

Instrumentos de la Unión Europea.

Derecho consuetudinario

El principio de no devolución es parte del derecho internacional consuetudinario, es


decir, no hace falta que esté escrito para que sea respetado. Esto es especialmente
importante para los Estados no adheridos a los tratados internacionales.

Decisiones judiciales y doctrina

Principalmente decisiones judiciales y manuales de ACNUR.

Instrumentos no vinculantes (soft law)

Declaración de los Estados parte de la Convención de 1951 o el Protocolo de 1967


(2001). Destaca la importancia de la Convención de 1951, reconoce el principio de no
devolución como parte del derecho internacional consuetudinario y habla del
compromiso de los Estados.
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Declaración de Asilo Territorial (1967) adoptada por la Asamblea General de la


Naciones Unidas, que encaja el otorgamiento de asilo dentro de las actividades de
paz y humanitarias. También subraya que la evaluación de solicitudes de asilo es
responsabilidad del Estado que recibe la solicitud.

Acción Humanitaria Internacional


26
Tema 4. Ideas clave
Conclusiones del Comité Ejecutivo (ExCom) de ACNUR sobre la protección
internacional, adoptadas anualmente por consenso para desarrollar las normas y los
principios sobre la protección de las personas refugiadas. Amplían y aclaran la
normativa vigente, al tiempo que hacen avanzar el derecho internacional ante nuevas
problemáticas, como la repatriación voluntaria o las respuestas a las crisis masivas de
refugiados.

Declaración de Cartagena sobre los Refugiados (1984), aprobada tras la crisis de


refugiados en Centroamérica en la década de 1980. Ofrece una definición ampliada
de persona refugiada.

Principios de Bangkok sobre el Estatuto y el Tratamiento de Refugiados (1966,


actualizados en 2001), que fueron adoptados por algunos Estados de Asia, el Medio
Oriente y África. Algunos de estos no han firmado la Convención ni su protocolo. Dan
una definición de persona refugiada más amplia.

Declaración de Nueva York sobre Refugiados y Migrantes (2016). Es una declaración


de intenciones para fomentar la protección internacional.

Ya hemos mencionado que hay otro tipo de personas, las apátridas, que pueden ser
también refugiadas. Estas carecen de nacionalidad, al no ser consideradas nacionales
por ningún Estado. Esta situación puede darse cuando una persona nunca ha tenido
nacionalidad (no se le dio al nacer) o la ha perdido sin adquirir otra. Algunas de las
causas de la apatridia son: desintegración de los Estados, legislación insuficiente,
procedimientos que regulan el matrimonio y el registro de nacimientos o leyes
discriminatorias ante algunos grupos poblacionales, como los étnicos. Debemos
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

recordar que el artículo 14 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos


establece el derecho a la nacionalidad y a no privar arbitrariamente de la misma.

Acción Humanitaria Internacional


27
Tema 4. Ideas clave
Algunos ejemplos de apatridia son la desintegración de la Unión Soviética o
Yugoslavia, la división de Checoslovaquia, las personas expulsadas de Mauritania por
un conflicto armado que están ahora en Senegal, la población kurda que ha vivido en
el nordeste de Siria o las personas que viven en el Sahara Occidental como territorio
ocupado por Marruecos.

En este caso, el marco jurídico de protección es la Convención sobre el Estatuto de


los Apátridas (1954) y la Convención para Reducir los Casos de Apatridia (1961) f. La
Asamblea General de la ONU en 1974 ha elegido también a ACNUR como el
organismo al que pueden acudir las personas con derechos ante la Convención de
1961 (Resolución 3274 (XXIV)). La Asamblea General también ha dio a ACNUR en 2006
un mandato mundial para la identificación, prevención y reducción de la apatridia y
para la protección de las personas apátridas (Resolución 61/137).

Vídeo 2. Entrevista a Analisa Maitilasso, técnica del Comité Español de ACNUR.

Accede al vídeo a través del aula virtual


© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Acción Humanitaria Internacional


28
Tema 4. Ideas clave
Figura 1. Mapa de la apatridia en el mundo. Fuente: ACNUR.

4.4. Derecho penal internacional

Podemos definir el derecho penal internacional (DPI) como el grupo de normas del
derecho internacional que regulan la responsabilidad penal individual por cometer
crímenes internacionales. Estos consisten en violaciones a los derechos humanos y al
DIH. Se trata de una herramienta subsidiaria y complementaria de la labor penal que
deben realizar los Estados, así como de otros mecanismos de protección de derechos
humanos con un carácter internacional y regional (Werle y Jebbeger, 2017).

Los crímenes recogidos por el DPI son de grave trascendencia para toda la
humanidad: de guerra, de lesa humanidad, de genocidio, y de agresión.
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Acción Humanitaria Internacional


29
Tema 4. Ideas clave
Estos crímenes que recoge el DPI están consagrados en el Estatuto de Roma (1998),
la base de la Corte Penal Internacional, que es el máximo órgano internacional para
juzgar este tipo de delitos. La Sala de Primera Instancia II de la Corte Penal
Internacional en el caso Germain Katanga afirmó que las funciones de la pena en el
Estatuto de la Corte Penal Internacional son:

 Responder a la necesidad de verdad y justicia reclamada por las víctimas y sus


familiares.
 Expresar el estigma social del crimen mediante el castigo.
 Reconocer el daño y el sufrimiento de las víctimas.
 Disuadir para que no se cometan crímenes similares.
 Evitar todo deseo de venganza.
 Promover la rehabilitación de los condenados, si bien esto depende de la gravedad
del crimen.
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Figura 2. Crímenes tratados por el derecho penal internacional.

Acción Humanitaria Internacional


30
Tema 4. Ideas clave
4.5. Referencias bibliográficas

Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (1998). Principios Rectores de


los Desplazamientos Internos, adición al informe del Representante del Secretario
General, Sr. Francis M. Deng, presentado con arreglo a la resolución 1997/39 de la
Comisión de Derechos Humanos (11 de febrero de 1998). E/CN.4/1998/53/Add.2.
https://undocs.org/E/CN.4/1998/53/Add.2

Comité de Derechos Humanos (2004). Observación general nº 31 relativa a la índole de


la obligación jurídica general impuesta a los Estados parte en el Pacto.
CCPR/C/21/Rev.1/Add.13. https://undocs.org/CCPR/C/21/Rev.1/Add.13

Consejo de Derechos Humanos (2018). Principios y orientaciones prácticas sobre la


protección de los derechos humanos de los migrantes en situaciones de vulnerabilidad.
Informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
A/HRC/37/34. https://undocs.org/es/A/HRC/37/34

Díaz Tolosa, R. I. (2012). Aplicabilidad en el ámbito interno y en tiempos de paz de las


normas de ius cogens del Derecho Internacional Humanitario. Estudios Constitucionales
10(2), pp. 281 - 322.

Fischer, H. y Oraá, J. (2000). Derecho Internacional y ayuda humanitaria. Universidad de


Deusto.

Magallón, C. (2009). Mujer, paz y seguridad: un balance de la Resolución 1325. Anuario


CEIPAZ 2, pp. 69-84.
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

OIM (2007). Nota para las deliberaciones: Migración y medio ambiente. MC/INF/288.
https://www.iom.int/jahia/webdav/shared/shared/mainsite/about_iom/es/council
/94/MC_INF_288.pdf

Acción Humanitaria Internacional


31
Tema 4. Ideas clave
OIM (2012). Diálogo Internacional sobre la Migración (Nº 18): Cambio climático,
degradación ambiental y migración.
https://publications.iom.int/system/files/pdf/rb18_spweb.pdf

OIM (2014). Perspectivas sobre migración, medio ambiente y cambio climático.


https://publications.iom.int/system/files/pdf/mecc_infosheet_on_perspective_on_
mecc_sp.pdf

OIM (2018). Informe sobre las migraciones en el mundo 2018. OIM.


https://publications.iom.int/system/files/pdf/wmr_2018_sp.pdf

Pérez Cepeda, A.I. (2005). Crímenes de guerra. Especial referencia al caso Couso. Revista
Penal 15, pp. 105-136.

Werle, G. y Jebbeger, F. (2017). Tratado de Derecho penal Internacional. Tirant Lo Blanch.


© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Acción Humanitaria Internacional


32
Tema 4. Ideas clave
A fondo
Violaciones al derecho internacional humanitario: prevenir, antes que sancionar

Jaimes, M., y Prieto, R. (2012). Violaciones al derecho internacional humanitario:


prevenir, antes que sancionar. Vniversitas 61(124), 119-145.
http://www.scielo.org.co/pdf/vniv/n124/n124a06.pdf

Mucho se habla sobre las violaciones al DIH sin que se pueda hacer nada. Se justifica
su vulneración hondeando la bandera de los derechos humanos, e incluso se vulnera
sin que haya consecuencias importantes. Frente a esta situación quizá el foco deba
estar en la prevención de los conflictos y en la protección de las víctimas.

HUMAN

HUMAN la película (20 de abril de 2020). HUMAN The movie [Vídeo]. Youtube.
https://www.youtube.com/watch?v=62RNeu3Tza0

En este documental se abordan varias de las principales problemáticas de derechos


humanos contadas por algunos de sus protagonistas.

Acción Humanitaria Internacional


33
Tema 4. A fondo
Test
1. Al derecho para la conducción de las hostilidades se le conoce como:
Derecho de La Haya.
B. Derecho de Ginebra.
C. Derecho de Estrasburgo.
D. Derecho de Luxemburgo.

2. El reconocimiento a la protección de la población civil en caso de conflictos,


aunque esta no fuese explícita en ningún tratado, se considera por primera vez
gracias a:
A. Resolución 1325.
B. Protocolo de Londres de 1936.
C. Declaración de Paris de 1856.
D. Cláusula Martens.

3. Los dos protocolos adicionales a los convenios de Ginebra de 1949 se adoptan


gracias a:
A. El Tratado de Ottawa.
B. La Conferencia Diplomática sobre reafirmación y desarrollo del Derecho
Humanitario.
C. La Declaración de San Petersburgo.
D. El Convenio de París.

4. La importancia del 15º aniversario de la Resolución 1325 y los progresos realizados


se plasma en:
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

A. Resolución 2106.
B. Resolución 1889.
C. Resolución 2242.
D. Resolución 1820.

Acción Humanitaria Internacional


34
Tema 4. Test
5. Durante la Segunda Guerra Mundial se constituyó una organización de Naciones
Unidas para contribuir a la repatriación de personas desplazadas por los
regímenes fascistas y para reparar las consecuencias de la guerra. ¿Cómo se
llamó?
A. ACNUR.
B. UNRRA.
C. IRO.
D. OIT.

6. La convención que inauguró el derecho y la protección de las personas refugiadas


a nivel internacional fue:
A. La Convención de Cartagena sobre Refugiados.
B. La Convención internacional sobre la protección de los derechos de todos los
trabajadores migratorios y de sus familiares.
C. La Convención de la OUA por la que se regulan los aspectos específicos de
problemas de los refugiados en África.
D. La Convención sobre el Estatuto de los Refugiados.

7. Los Estados no deben extraditar, deportar o expulsar a personas a un país en el


que su vida o su libertad estarían amenazadas. A esto se llama:
A. Principio de no agresión.
B. Principio de no devolución.
C. Principio de no injerencia.
D. Principio de soberanía.

8. Las personas refugiadas bajo mandato son:


A. Aquellas reconocidas por la Asamblea General.
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

B. Aquellas reconocidas por la OIT.


C. Aquellas reconocidas por el Consejo de Derechos Humanos.
D. Aquellas reconocidas por el ACNUR.

Acción Humanitaria Internacional


35
Tema 4. Test
9. De las siguientes respuestas solo una no corresponde a las cláusulas de inclusión
que definen los criterios que una persona debe cumplir para ser reconocida como
refugiado. ¿Cuál es?
A. Se acoge voluntariamente a la protección nacional.
B. Se trata de un extranjero.
C. Hay un temor fundado de persecución.
D. Por motivos de raza, religión, nacionalidad, etc.

10. De las siguientes respuestas solo una no corresponde a las cláusulas de cesación
que indican las condiciones en las que un refugiado deja de serlo. ¿Cuál es?
A. Si se establece nuevamente en el país de origen o de residencia habitual.
B. Personas que ya reciben asistencia de otra agencia u organismo de las
Naciones Unidas.
C. Si adquiere otra nacionalidad y disfruta de la protección nacional del nuevo
país.
D. Si recupera voluntariamente su nacionalidad.
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Acción Humanitaria Internacional


36
Tema 4. Test

También podría gustarte