Está en la página 1de 2

Universidad

Nacional Autónoma
de México

Colegio de Ciencias y Humanidades


Plantel Naucalpan

Química II Grupo: 237-A Equipo: 3

Actividad en equipo 7:
“Ácidos y bases según Arrhenius”

Profesora:
Karla Goroztieta Rosales

Alumnas:

Cervantes Reynoso Miranda Alexa

Duarte Mendoza Jimena Anahí

Lorenzo Rivera Jaqueline

Sánchez Piña Nataly Aranza

Fecha de entrega: 22 de febrero de 2023


A partir de una indagación documental en fuentes confiables, elabora
un cuadro comparativo de los ácidos y bases en función a la teoría de Arrhenius.

Características de los ácidos y bases

 Tienen capacidad para destruir  Son jabonosos.


tejidos orgánicos.  No reaccionan ante el contacto con
 Producen reacciones al interactuar metales.
con ciertos metales.  Son conductores de corriente eléctrica
 Actúan como conductores de en disolución.
corriente eléctrica.  Al mezclarse con ácidos producen
 Al mezclarse con bases producen agua y sal.
agua y sal.  Son amargos al gusto.
 Son agrios al gusto.  El pH de las bases oscila entre 7 y 14
 El pH de los ácidos oscila entre 0 y (donde 7 es neutro).
7 (donde 7 es neutro).  Algunas bases son insolubles.
 Suelen ser solubles al agua.

Ácidos y bases según la teoría de Arrhenius.

Son compuestos que contienen Compuestos que se disuelven en agua


hidrógeno y pueden disolverse en el liberando iones hidroxilo (OH-) a la
agua liberando iones de hidrógeno a la solución.
solución.

También podría gustarte