Está en la página 1de 1

DICTAMINE JURÍDICAMENTE SOBRE LAS SIGUIENTES CUESTIONES:

1ª.- Frente a la posición que mantiene la empresa y la Mutua, con quien aquella
tiene cubierto el riesgo de accidente de trabajo y enfermedad profesional, de que
la muerte de D.
Antonio Gutiérrez Gracia se debió a una enfermedad común, ¿considera Ud. que, por
el contrario, existió un accidente de trabajo?
Según el reglamento de la Ley 29783 establece que el Accidente de Trabajo (AT) es
«todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo y que
produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional, una
invalidez o la muerte.
Siendo así, la muerte ha ocurrido como consecuencia de la labor que realizaba, pues
ponía en riesgo al trabajador por ser fumador y padecer una enfermedad cardiaca
anterior, datos que la empresa debió conocer antes de contratarlo.

2ª.- ¿Cuáles son los elementos o requisitos que necesariamente han de


producirse para calificar un siniestro como accidente laboral?
El accidente de trabajo es toda lesión orgánica o perturbación funcional, inmediata o
posterior, o la muerte, producida repentinamente en ejercicio, o con motivo del trabajo,
cualesquiera que sean el lugar y el tiempo en que se preste.
Estos factores son: ambiente social, falla del trabajador, acto inseguro junto con un
riesgo mecánico o físico, el accidente y el daño o lesión.

3ª.- ¿Puede enervar la calificación de accidente de trabajo la condición de


fumador y el padecimiento anterior de una enfermedad cardiovascular?
No, porque la actividad realizada por el trabajador, lo ponía en riesgo dada su
condición médica del mismo.
4º.- Determínese las prestaciones que pueden derivar de un accidente laboral
con resultado de muerte. ¿En favor de qué familiares?
50 % del sueldo para la esposa hasta que ella contraiga nupcias.
25 % para cada hijo menor de 18 o de 23 si está estudiando estudios superiores
25 % a cada padre, de no existir cónyuge o hijos, siempre que no realicen actividad
lucrativa o tengan pensión por otra entidad.
Los familiares que podrán recibir las prestaciones son la esposa, los hijos, los
ascendientes y demás descendientes:

También podría gustarte