Está en la página 1de 4

PSICOPATOLOGÍA

DE LA CONDUCTA CRIMINAL

Psicología Forense

Edwin Ronaldo
Bellido Campos
PSICOPATOLOGÍA
DE LA CONDUCTA CRIMINAL

Son múltiples manera de describir a una criminal


ya que se investiga la relación entre los
trastornos psicológicos que vivió en el pasado y el
crimen que ha cometido , se basa en 2 factores ;
los endógenos que son genéticos (cuando esta en
el vientre materno) y los exógenos que son
factores externos (cuando esta fuera del vientre
materno).
Factores Factores
Endógenos Exógenos

Se produce por factores externos en serie que


Se produce por las características biológicas y
influyen en la conducta criminal en cualquier ámbito
genéticas del individuo , su origen es orgánico ,
de la vida en el estudio de la psicopatología
estos factores se escapan de ámbito de la
Relacionando la piscología tomamos de ejemplo un
prevención primaria , ya que no son
niño que vive plenamente feliz y un día después , su
modificables.
padre fallece por ese motivo desarrolla una conducta
Ejemplo : la edad el sexo , la herencia familiar , fría , antisocial y delictiva que va formando al
los síndromes genéticos. delincuente en la mayoría de los casos con este tipo
Se trata de aquella particularidades fisiológicas , de comportamientos
psicológicas , físicas y genéticas que son propias Como en criminología cuando una personas fallece
del ser humano que pueden desencadenar por causas no naturales desencadena estas
comportamientos antisociales o actitudes no conductas en algún miembro de su familia , como su
apropiadas para su entorno (hijo) que llega a ser dependiente económicamente y

codependiente emocionalmente.
Factores Factores
Endógenos Exógenos

El niño desarrolla en cualquiera de las 3


etapas de la niñez una conducta agresiva , 1.-Anomalias anatómicas
impulsiva lo que lo conduce a cometer 2.-Traumas
crímenes por no contar con el apoyo
3.-Hipertiroidismo y
económico que contaba cuando su papa
Hipersuprarenalismo
estuvo en vida
4.-La predisposición delictiva:
*Socialización y Culturación *(Herencia Criminal)
*Sistemas Familiar (Vínculos familiares) *(Estudio de los Gemelos)
*Aspecto económico *(Síndrome PASTAU) de Jean Pinatel
*Trastornos de la personalidad (1°,2°y 3° con 3 cromosomas.
infancia)

También podría gustarte