Está en la página 1de 14

RESUMEN DE LECTURAS

GESTIÓN DE PROYECTOS
PRIMER AVANCE

Joel Gamboa Jiménez C03122


Formulación y Gestión de
Proyectos II -AQ-0272

Profesora: Arq. Ana Grettel


Molina González, Mag

Primera Lectura
Retos y Competencias en
Proyectos de Construcción
5 Mayores retos

Es una gasto planificado de recursos que cumplen con


requisitos de calidad,costo,tiempo, alcanse y seguridad.
¿ QUÉ ES LA
ADMINISTRACIÓN DE P. El trabajo del gerente es el de dirigir, controlar y mitigar
CONSTRUCCIÓN? impactos negativos a la finalización del proyecto.

Desafios de la Desafios de
administración fuerza
contratarial laboral

1 2

Naturaleza
Desafios cambiante obliga Exigencias por
factor de a planificar la factores
tiempo-costo adopción de ambientales y
entregables sociales
3 4 5
Retos y Competencias en
Proyectos de Construcción

Exigencias por Es importante tener en cuanta las regulaciones correspondientes y


factores sus respectivas actualizaciones. Si se incumplen es sinonimo de
ambientales y atraso para el proyecto, además de repercusiones sociales de
prestigio para la empresa y su descalificación en futuros proyectos.
sociales
Adición a normativa ambiental, peñeontologica, arqueológica y
5 participación ciudadana.

Recopilar, crear y
analizar, antecendentes
técnicos, Indicadores claves de competencia (KCI)
economicos,ambientales Indentifica y asegura: Legislación, regulaciones, códigos de
, sociales, legales y conducta, sostenibilidad y evalua mediante analisis comparativo y
estrategicos. Esto para estandares.
juzgar ventajas y
desventajas de un
proyecto
Ciclo de vida del proyecto de Ing, Arq y Const

concepción planeación contratación diseño construcción puesta en transferencia


marcha
Retos y Competencias en
Proyectos de Construcción
Naturaleza
cambiante obliga Todas las estrucutras envejecen por la cual es necesario el
a planificar la reacondicionamiento, rehabilitación y restauración (RRR).
La adaptación en los proyectos es una capacidad vital y que
adopción de dictará los beneficios logrables.
entregables
Indicadores claves de competencia (KCI)
4

El cambio y
transformación es
parte
de la puesta en
marcha de los
entregables de un
proyecto

Ciclo de vida del proyecto de Ing, Arq y Const

concepción planeación contratación diseño construcción puesta en transferencia


marcha
Retos y Competencias en
Proyectos de Construcción

Desafios
factor de Cada día de proyecto incompleto es un gasto, esto resulta en un
problema de flujo efectivo: cliente e inquilinos.
tiempo-costo
La cronologia en los proyectos debe contemplar escenarios para
anticipar resultados.
3

Indicadores claves de competencia (KCI)


La planificación
ordenada es vital para inicia, logra acuerdos,dirige, controla la planificación y evalua
seguimiento y cambios
ejecución de manera
controlada.

Ciclo de vida del proyecto de Ing, Arq y Const

concepción planeación contratación diseño construcción puesta en transferencia


marcha
Retos y Competencias en
Proyectos de Construcción

Desafios de
Gerente de proyecto=gerente de personas con talento.
fuerza
laboral Mano de obra calificada es cada vez más dificil de encontrar.
Se ve como sucio, peligroso y difícil. El trabajo tecnológico
parece una opción más atractiva.
2

Indicadores claves de competencia (KCI)


Selecciona, contruye un equipo y promueve
la inteconexión laboral. Además apoya,
faculta y reconoce debilidades.

Ciclo de vida del proyecto de Ing, Arq y Const

concepción planeación contratación diseño construcción puesta en transferencia


marcha
Retos y Competencias en
Proyectos de Construcción
La responsabilidad en asusntos legales es vital por lo tanto es
Desafios de la importante demostrar el derecho y cuantificar el daño asociado
administración para los reclamos o prorogas.
contractual Esto concluye en :
Demora / interrupción Trabajo extra Aceleración Imposibilidad de
rendimiento Diseño defectuoso Interferencia
1
Indicadores claves de competencia (KCI)

Reducir resoluciones
costosas bajo los
procedimientos
adecuandos.

Ciclo de vida del proyecto de Ing, Arq y Const

concepción planeación contratación diseño construcción puesta en transferencia


marcha
Segunda Lectura

Los líderes se hacen, no nacen,


y la forma
en la que se desarrollan es
crucial
para el cambio organizacional.
Las 7 transformaciones del
liderazgo

Los psicologos opinan que aquellos lideres que intentan


comprender su propia lógica de acción y mejorarla pueden
transformar no sólo sus propias capacidades, sino también
las de sus empresas.

Primer paso: Comprender qué tipo de líderes son.

Las siete lógicas de acción:


(oportunista, diplomático, experto, triunfador, individualista, estratega o
alquimista) estas son las 7 formas de pensar predominante de un lider.

Dependiendo de la lógica de acción Varian los niveles de rendimiento


corporativo e individual.

(oportunistas, diplomáticos y expertos) representan un rendimiento inferior a la media

(individualistas, estrategas y alquimistas) mostraron una capacidad sistemática para


innovar y transformar con éxito sus organizaciones.
Las 7 transformaciones del
liderazgo

OPORTUNISTA
Se centra en las ganancias personales, su reacción se basa en
si puede o no controlar los resultados y ven a los demás como
recursos explotables.

Creen bueno su comprotamiento y reacción, rechazan las sugerencias, externalizan la


culpa y se desquitan con dureza. No duran como liderez.

Diplomático

Intenta agradar y evitar problemas, esto es por que busca generar control de su
propio comportamiento y no de las circunstancias, porcionan cohesión social a sus
colegas y garantizan que se preste atención a las necesidades de los demás, que es
probablemente la razón por la cual la mayoría trabaja en los peldaños inferiores de la
Administración. Son problematicos en puestos altos ya evitan conflictos
(inevitables para el cambio).

Experto

Intentan controlar su alrededor, Dirige mediante la lógica y la experiencia. Busca la


eficiencia racional. Pueden realizar importantes aportaciones individuales debido
a su búsqueda de una mejora, eficiencia y perfección continuas. Sin embargo,
como directivos, pueden ser problemáticos debido a que están totalmente
convencidos de que tienen razón
Las 7 transformaciones del
liderazgo

Triunfador
Crean un ambiente de trabajo positivo y centran sus
esfuerzos en logros concretos, el inconveniente es que su
estilo inhibe con frecuencia un pensamiento creativo.

Comprensión más compleja e integral del mundo. Saben que transformar o resolver
de un modo creativo los enfrentamientos requiere sensibilidad en las relaciones y
habilidad para influir en los demás de una forma positiva.

Individualista

Tendencia a ignorar las reglas que consideran irrelevantes. Entreteje lógicas de


acción personales y empresariales contrapuestas. Crea estructuras únicas para
resolver las brechas existentes entre la estrategia y el rendimiento. Efectivo en roles
de nuevos negocios y consultoría.

Estratega

Interés por las percepciones y limitaciones organizacionales y su respectiva mejora


Fomentan las transformaciones tanto personales como organizacionales.
Ejerce el poder de la indagación mutua, la vigilancia y la vulnerabilidad tanto a
largo como a corto plazo
Las 7 transformaciones del
liderazgo

Alquimista
Habilidad para renovarse o incluso reinventarse a sí mismos
y a sus organizaciones de una forma históricamente
significativa.

Aborda de forma simultánea (no en el estratega) muchas situaciones a múltiples niveles.


Pueden hablar tanto con reyes como con plebeyos.
Son por lo general individuos carismáticos y extremadamente conscientes que
viven según unos elevados estándares morales

Evolucionar como líder

Los líderes pueden pasar de una lógica de acción a otra.


Pueden haber una serie de cambios personales que pueden apoyar las
transformaciones de liderazgo.

El líder preparado para transformarse comienza a desarrollar nuevas relaciones.


También es posible que explore nuevas formas de práctica espiritual o de
equilibrio y de auto-expresión.

También se puede evolucionar mediante circunstancias externas, ejemplo de esto es


una aumento que genera una ampliación de su rango y capacidades.
Las 7 transformaciones del
liderazgo

De experto a triunfador

Esta transformación es la más comúnmente observada,


mediante el desarrollo de directivos de expertos a
triunfadores de los cuales se pueden obtener resultados a
través de estrategias flexibles en lugar de utilizar un único
método adecuado aplicado en la forma indicada.

O sea que los líderes observadores y los asesores pueden formular cuestiones y
ejercicios bien estructurados relacionados con el trabajo diario con el fin de ayudar a
los expertos a tomar conciencia de los diferentes supuestos que tanto ellos como los
demás podrían estar haciendo.

De triunfador a individualista

El triunfador, con su dinamismo centrado en el resultado final, es visto como la


línea de meta para el desarrollo: “Éste es un sector muy competitivo; es necesario
que nos centremos principalmente en los resultados finales”.
Para hacer el cambio se deben fomentar el auto-conocimiento por parte del líder en
evolución, así como una mayor conciencia de otras visiones del mundo.
Las 7 transformaciones del
liderazgo

Ser estratega y más

Lideres que quieren avanzar a ser estrategas o alquimistas


estan explorando las disciplinas y compromisos
derivados de la creación de proyectos, equipos, redes,
alianzas estratégicas y organizaciones completas
sobre la base de indagaciones colaborativas.

Embarcarse en una instrucción mutua con sus iguales que ya son parte de sus
redes.
La educación formal y los procesos de desarrollo también pueden orientar a los
individuos hacia la lógica de acción del estratega. Los programas en los que los
participantes actúan como líderes y desafían sus premisas convencionales sobre el
liderazgo y la organización son muy efectivos

Equipos y culturas de liderazgo en las organizaciones

Estas categorias tambien pueden aplicar para equipos y organizaciones.


Los mas efectivos son aquellos de cultura estratega (considera los desafíos
empresariales como oportunidades para crecer y aprender tanto por parte de
los individuos como de la organización.

También podría gustarte