Está en la página 1de 3

MODELO DE ESCRITO SOLICITANDO ARCHIVO DEFINITIVO DE LA DENUNCIA

FISCAL
EXP. Nº :
SEC. :
SUMILLA: Solicito archivamiento definitivo de la
denuncia fiscal

SEÑOR FISCAL DE LA PRIMERA FISCALIA PROVINCIAL


PENAL CORPORATIVA DE SATIPO

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, en la denuncia
penal que se me sigue por el presunto Delito contra
la Familia en la modalidad de Omisión de Asistencia
Familiar, en agravio de xxxxxx, a Usted con el
debido respeto me presento y digo:

I. PETITORIO
Que, en uso legitimo del Derecho de Defensa reconocido en el artículo 139º
inciso 14 de la Constitución Política del Perú y en virtud de lo previsto en el
artículo 334º inciso 1) del Código Procesal Penal; encontrándome aun en la
etapa de investigación preliminar con los correspondientes supuestos de
hechos delictivo que se me imputan, SOLICITO concluya pronunciándose
por el ARCHIVAMIENTO DEFINITIVO DE LA DENUNCIA por ser mi
CONDUCTA ATIPICA, al no encuadrar esta, en el tipo penal de Omisión de
Asistencia Familiar.

II. FUNDAMENTOS DE HECHO


A. Con respecto al delito de Omisión de Asistencia Familiar
II.1. Que, con fecha 23 de agosto de 2008 fui demandado por alimentos
ante el Tercer Juzgado de Paz Letrado de Ilo, órgano jurisdiccional
que emitió sentencia con fecha 4 de julio de 2009, estableciendo
una pensión de S/. 300.00 soles a favor de mi menor hija xxxx; a
partir de esa fecha he venido cumpliendo con mi obligación mes a
mes sin retraso alguno tal como lo acredito con los depósitos
bancarios Nº xxxxx, etc; el problema surgió cuando con fecha 23 de
agosto de 2009, yo me encontraba transitando por la vía evitamiento
aproximadamente a las 17:00 horas, cuando fui embestido por un
automóvil particular, tal como consta en el Acta Policial emitida con
fecha 24 de agosto de 2009 de la Comisaria de Ilo; que dando mal
herido y con graves fracturas en las costillas, piernas y brazos, tal
como se desprende del Informe Médico Legal Nº 564-2009 de fecha
26 de agosto de 2009, lamentablemente el responsable de mi
accidente huyo sin que la policía pueda ubicarlo hasta el momento.
II.2. Que, en base a lo sucedido fui internado de emergencia en el
Hospital de Ilo, lugar donde estuve internado por tres meses debido
a la gravedad de mi caso, como es de comprender yo no tengo un
trabajo estable y no cuento con seguro de salud alguno; así que el
lamentable acontecimiento me perjudicó tanto en lo laboral como en
lo económico; pues tuve que correr con los gastos de
hospitalización y pero aún no trabajar durante ese periodo, pues me
dedico al oficio de pintor de brocha gorda y esta actividad necesita
de gran destreza física.
II.3. Que, al estar internado me fue imposible cumplir con la prestación
de alimentos establecida en la resolución judicial numero 564-2009
emitida por el Tercer Juzgado de Paz Letrado de Ilo.
II.4. Que, para que se configure el delito de omisión de la asistencia
familiar es necesario que exista DOLO por parte del sujeto activo del
delito, situación que no se configura en el presente caso, ya que se
encuentra justificada mi omisión al haber estado internado y sin
percibir remuneración alguna, además de ello por peligrar mi vida,
tal como lo demuestro con la documentación presentada.
II.5. Que, la supuesta agraviada a pesar de tener conocimiento de la
grave situación en la que me encontraba y haber llegado a un
acuerdo verbal con ella para no dejar desamparada a mi menor hija,
prometiendo reintegrar todo lo adeudado a penas me recupere, me
denunció penalmente y sin contemplación alguna.
III. FUNDAMENTOS DE DERECHO
Delitos de Omisión de Asistencia Familiar:
Conforme a la redacción del artículo 149 del Código Penal, el delito de
omisión de asistencia familiar se configura cuando el agente omite cumplir
con la prestación de alimentos establecida por una resolución judicial, razón
por la que se dice que es un delito de peligro, sin dejar de tomar en cuenta
que para realizar el tipo penal se requiere además que dicho
comportamiento se realice necesariamente a titulo de DOLO. En la
OMISIÓN de cumplir su obligación de prestar alimentos; el obligado tiene
que tener la conciencia y la voluntad de no pasar alimentos teniendo la
capacidad de hacerlo, actuando dolosamente.
Siendo indispensable, que el obligado tenga las condiciones de pasar
alimentos, la capacidad económica para hacerlo, pues sería ilógico pedir
alimentos a una persona incapacitada que no pueda generar ingresos. Tal
como sucede en el presente caso, donde no hay delito y la conducta es
atípica.
IV. MEDIOS PROBATORIOS
Adjunto los siguientes medios probatorios:
1. Acta Policial Nº XXXX de fecha 24 de agosto de 2009 de la Comisaria
de Ilo, con lo que acredito que fui atropellado por un conductor de
automóvil quien se dio a la fuga sin auxiliarme.
2. Informe Médico Legal Nº 564-2009 de fecha 26 de agosto de 2009, con
lo que acredito las graves lesiones que me causo el accidente de
tránsito sucedido con fecha 24 de agosto de 2009.
3. Fotocopia simple de 8 depósitos bancarios realizados a favor de la
supuesta agraviada, cada uno por un monto de S/. 300.00 soles, con lo
que acredito el fiel cumplimiento de mis obligaciones.
POR TANTO:
Solicito, a usted Señor Fiscal, acceder a lo peticionado por estar de acuerdo a
Ley.
OTROSI DIGO: Adjunto al presente escrito los anexos siguientes:
1-A.- Fotocopia de mi Documento Nacional de Identidad.
1-B.- Acta Policial Nº XXXX de fecha 24 de agosto de 2009 de la Comisaria de Ilo.
1-C.- Informe Médico Legal Nº 564-2009 de fecha 26 de agosto de 2009.
1-D.- Fotocopia simple de 8 depósitos bancarios realizados a favor de la supuesta
agraviada, cada uno por un monto de S/. 300.00 soles.
Mazamari, 08 de setiembre de 2019

También podría gustarte