Está en la página 1de 41

CONTENIDO

INTRODUCCION

NOCIONES GENERALES

FISIOPATOLOGIA

TIPOS

NOCIONES ETIOLOGICAS Y DIAGNOSTICAS

ENFOQUE GENERAL

TRATAMIENTO
Fisiopatologia dela
fiebre

Fauci, Wilson, Harrison TR. Principios de Medicina Interna. 20a ed. Nueva York, NY, Estados Unidos de
América: McGraw-Hill Professional Publishing; 2018.
Tipos defiebre(patron)

Argente, H. A. (2005). Semiologia medica fisiopatologia, semiotecnia y propedeutica. Ensenanza basada en El paciente.
Editorial Medica
Panamericana.
ENFOQUE DELPACIENTE CON
FIEBRE
Cronología de los sucesos que antecedieron a la
fiebre
Exploración Medir T°en el mismo lugar
física Considerar:recién nacidos, ancianos, insuficiencia hepática
o renal crónica y uso de glucocorticoides o fármacos
anticitocinas
Biometría hemática completa ,
proteína C reactiva y velocidad de Laboratorios
eritrosedimentación

Tratamiento
Antipirético en infecciones que ceden por sí solas
No usar para valorar la eficacia de algún antibiótico
o para facilitar el diagnóstico de un cuadro febril
poco común
Fauci, Wilson, Harrison TR. Principios de Medicina Interna. 20a ed. Nueva York, NY, Estados Unidos de América: McGraw-Hill Professional
Publishing; 2018.
¿COMOENFOCARAL
PACIENTE?
Malárico o palúdico y no malárico

Otros síntomasademás de los propios del estado


proinflamatorio del SF (mialgias, astenia, escalofríos, inyección
conjuntival,artralgias)

Enfoque sindromático(patrón de la fiebre)

El SFA puede presentarse con erupción


dérmica (aspectos semiológicos del
exantema)

Aparición de casos concomitantes en la misma zona


geográfica o en el grupo de pacientes con exposicióncomún.

Cortés JA, Romero Moreno LF, Aguirre León CA, Pinzón Lozano L, Cuervo SI. Enfoque clínico del síndrome febril agudo en
Colombia. Infectio [Internet]. 2017;21(1). Disponible en: http://dx.doi.org/10.22354/in.v21i1.640
Tratamient
o TTO ANTIBIÓTICO Y
ANTITUBERCULOSO
-Inestabilidad hemodinamica
Evitar Tto. empirico, sin
-Neutropenia.
un Dx. establecido a Si la fiebre no responde después de
menos que el paciente seis semanas de tratamiento
se encuentre antituberculoso empírico, debe
inestable considerarse otro diagnóstico.

COLCHICINA,
ANAKINR
ANTIINFLAMATORIOS NO
A
ESTEROIDEOS Y Es muy efectivo en el tratamiento de
GLUCOCORTICOIDES muchos síndromes autoinflamatorios.
Su uso debe evitarse, a menos que se Se puede usar en pacientes con FUO sin
descarten enfermedades infecciosas y diagnóstico después de las pruebas
linfoma maligno, y que la enfermedad diagnósticas de etapa avanzada, con un
un mejor control sin los efectos
inflamatoria sea probable, con capacidad
secundarios
para debilitar o poner en peligro al
paciente.
BIBLIOGRAFIA
-Beeching NJ (2022). Brucelosis. Loscalzo J, & Fauci A, & Kasper D, & Hauser S, &
Longo D, & Jameson J (Eds.), Principios de Medicina Interna de Harrison,
21e . Colina McGraw. https://accessmedicine-mhmedical-
com.bd.univalle.edu.co/content.aspx?bookid=3095§ionid=263964134
-Argente, H. A., & Álvarez, M. E. (2005). Semiología médica: Fisiopatología,
Semiotecnia y Propedéutica, enseñanza basada en el paciente. Buenos Aires
Médica Panamericana.
-Clínica G, Ministerio De Salud ®., Social P. Guía de Práctica Clínica
Diagnóstico enfoque clinico del sindrome agudo en colombia

También podría gustarte