Está en la página 1de 5

FACULTAD DE INGENIERIA

CARRERA DE INGENIERIA DE GESTION MINERA


GM168 DIBUJO E INTRODUCCION AL SOFTWARE MINERO

Ejercicios - Tarea calificada de Semana 1

Identificación del estudiante:

Nombre y apellidos
del estudiante Matheo Augusto Velazco Vilca

Correo electrónico U202311622@upc.edu.pe

Título del ejercicio -


tarea Semana 4 – Proyecciones Ortogonales

Fecha de
presentación 18/04/2023

Nombres y Apellidos
del docente Juan Carlos Polo Tisnado

PASOS SEGUIDOS PARA ELABORAR EL DIBUJO Y COMANDOS EMPLEADOS (citar


las fuentes):

DIBUJO 01:

Primero hago el trazo del dibujo principal en la plantilla brindada por el profesor respetando
las medidas, luego ayudándome en la lógica empezamos hacer el trazo desde la vista H lo
que sería igual a ver el objeto desde arriba, la vista F es el objeto desde la parte izquierda
y la vista P desde la parte derecha.

Para ayudarme mejor puedo utilizar un objeto concreto como ejemplo y así poder moverlo
de acuerdo a nuestras necesidades.

DIBUJO 02:

Primero tenemos que hacer ejes con una medida razonable para todo el dibujo,de nuestro
eje central con la opción Mirror hacemos uno a la derecha e izquierda con una distancia de
3 y hacemos Mirror del eje vertical central a una distancia de 13.75, luego hacemos una
circunferencia de radio 12.5 tomando como centro nuestro punto de corte del eje central
vertical y horizontal, luego tomando el mismo punto como centro hacemos una
circunferencia de radio 22 y una tercera en el mismo centro con un radio de 38 pero esta la
utilizaremos como eje, ahora tomando como centro el corte de la circunferencia eje con el
eje central vertical hacemos una circunferencia de diámetro 13, recortamos la parte de
arriba y alargamos la parte de la circunferencia que nos quede para darle forma a la figura,
luego repetimos este proceso pero a una distancia de 60° hacia la derecha con las mismas
referencias, hacemos una nueva circunferencia tomando como centro el corte con el eje
principal y vertical de radio 73, va a encajar los bordes, recortamos y ahora tomando el
centro como referencia hacemos una circunferencia de radio 32, recortamos para darle
forma a la figura y usamos la opción matriz polar con 6 unidades.

DIBUJO 03:

Con la opción polígono hacemos un hexágono con las medidas que nos dieron y lo rotamos,
luego hacemos otro en la derecha con las mismas medidas a una distancia de 0.001 y uno
más con las mismas medidas en la parte central superior de los dos primeros con una
distancia de 0.001 por lado inferior y luego usamos la matriz rectangular con 20 columnas
y 10 filas.

FIGURA DEL TRAZADO O PLANO:


RECURSOS MATERIALES Y BIBLIOGRAFÍA

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES DE LA SESIÓN 1

Desprende conclusiones y presenta recomendaciones coherentes.

Conclusiones:
 Este trabajo nos ayudó a entender que en las matemáticas también tenemos que
utilizar la lógica para poder hacer ejercicios y/o simplificar pasos.
Recomendaciones:
 Para poder hacer el trabajo recomiendo utilizar la lógica.
 Utilizar materiales concretos en 3D y moverlos para observaros de diferentes
vistas.

También podría gustarte