Está en la página 1de 7

TAC

PAULO MENDES DA ROCHA / JARDIN CALUX


Sao Bernardo do Campo, Brasil. 1972.

AYUDANTE: FACUNDO LOPEZ


ALUMNOS: DANIEL MENDEZ
PLANTAS Y CORTE LONGITUDINAL
ESC:1:100-

CONSTRUIR EL TERRITORIO NO ES OCUPARLO SI NO INVENTARLO”


-MENDES DA ROCHA-

El jardin se caracteriza por expresar una gran sintesis estructural y espacial,


resolviendose practicamente sobre un plano inclinado y una cubierta de
60x30 m con 7 columnas. Es muy interesante como se lleva al limite las
capacidades de un material en este caso el hormigon armado y tambien
como esto permite lograr una continuidad en la espacialidad. Tambien es
particular como el arquitecto hace uso de la pendiente natural del terreno
para generar una gran rampa y un atrio, aprovechando muy bien el sitio

LAMINA 1
en el que el proyecto se implanta.
En este trabajo se buscara analizar esquematicamente y a traves de graficos
analiticos diferentes conceptos que hacen a la arquitectura y que conviven VOLUMETRIA
ESC:1:100-
dentro de un proyecto.
SERVIDO
SIRVIENTE

ALUMNOS: DANIEL MENDEZ


LAMINA 2 AYUDANTE: FACUNDO LOPEZ TAC
LLENO
VACIO

ALUMNOS: DANIEL MENDEZ


LAMINA 3 AYUDANTE: FACUNDO LOPEZ TAC
SOSTEN
CERRAMIENTO

ALUMNOS: DANIEL MENDEZ


LAMINA 4 AYUDANTE: FACUNDO LOPEZ TAC
INESPECIFICO
ESPECIFICO

ALUMNOS: DANIEL MENDEZ


LAMINA 5 AYUDANTE: FACUNDO LOPEZ TAC
SUBORDINADO
ESTRUCTURANTE

ALUMNOS: DANIEL MENDEZ


LAMINA 6 AYUDANTE: FACUNDO LOPEZ TAC
DINAMICO
ESTATICO

ALUMNOS: DANIEL MENDEZ


LAMINA 7 AYUDANTE: FACUNDO LOPEZ TAC

También podría gustarte