Está en la página 1de 5

Institución Educativa

Básica Regular Privada


"San Isidro"

COMITÉ DE DEPORTE
2023

PLAN DE TRABAJO

I. INFORMACIÓN GENERAL.
I.1. Nombre de la I.E. : SAN ISIDRO
I.2. DRE : TAMBOPATA
I.3. UGEL : TAMBOPATA
I.4. Có digo Modular : P. 0935510 S. 1127638
I.5. Niveles : Primaria y Secundaria
I.6. Cantidad :
I.7. Directora : MAGNOLIA SALCEDO BALAREZO

El Comité de Deporte está presidido por la Directora Prof. Magnolia Salcedo Balarezo e
integran los siguientes docentes:

 Prof. ANGELA REYNAGA HUARCAYA

 Prof. GHETZIBA ANILU GUEVARA CONDE

 Prof. WENDY QUISPE MAMANI

 Prof. GABRIEL MAMANI LIPA

II. Introducción.

Educar para lograr un determinado tipo de persona implica que se transmitan una
serie de valores guía hasta lograr que sean admitidos por el estudiante de manera
consciente y autó noma. La interiorizació n de estos valores se traducirá en la
aparició n de actitudes y comportamientos consecuentes con los mismos. El deporte
es un á mbito especialmente indicado para que los estudiantes vivan situaciones que
les permitan sentir estos valores y asumirlos como propios tal como:

• Fomentar há bitos de comportamiento.


• Mejorar los niveles de habilidad motriz.
• La creació n de há bitos de actividad física y deporte como fuente de placer.
• Desarrollar un espíritu crítico y reflexivo.
• Iniciativas gratificantes y lú dicas.
• Bú squeda del bienestar social y personal.
• Valorar el patrimonio deportivo de la sociedad.

Participación en el Programa de Deporte Escolar


Principios:
Los principios que inspiran este programa son formativos, educativos y lú dicos,
por lo que estudiantes deportistas, profesores, entrenadores, padres de familia,
colectivos arbitrales, etc. deben dar un tratamiento especial a estas actividades,
procurando entre todos trasladar al deportista escolar los principios del juego
limpio, el compañ erismo y las prá cticas de vida saludables, el rechazo a la violencia
y la integració n de todos los componentes de un equipo sin discriminació n de
ningú n tipo.

III. Objetivos:

1. Aprendizaje de habilidades y destrezas deportivas.


2. Mejora de las capacidades físicas.
3. Adquisició n de há bitos saludables.
4. Cooperació n y competició n educativas.
5. Autoconfianza y autoestima.
6. Juego limpio e integració n.
7. Respeto a los demá s, a las normas y responsabilidad personal.
8. Generació n de há bitos deportivos que posibiliten la prá ctica continuada
del deporte en edades posteriores.
ACTIVIDAD RESPONSABLE MATERIAL
MARZO ABRIL MAYO OCTUBRE

Aros Realización de los juegos internos,


Inauguración De Balones con la participación de todos los
Juegos Deportivos Banderines estudiantes del colegio, lugar
Internos/Bienvenida A Conos monumental e IPD.
Estudiantes Del 1° Antorcha
Grado De Primaria. Testimonio
Cinta métrica
rastrillo
Día De La Familia Balón Realización de
Sanisidrina Cancha deportiva ginkanas y juegos
deportivos
Inauguración De Balón Realización de los juegos
Juegos Deportivos De Net de vóley internos, con la
Padres De Familia Cancha deportiva participación de todos los
Y Clausura De Los estudiantes del colegio,
Juegos Deportivos De COMITÉ DE lugar monumental e IPD.
Padres De Familia. DEPORTES

Día De La Educación Balón se realizara juegue


Física Net de vóley tradicionales por
Conos estaciones y ciclos
Testimonios
Preparación De Los Se entrenarán a
Estudiantes Juegos los estudiantes
Inter Escolares de la selección
de futsal,
voleibol,
atletismo,
natación y
ajedrez
PARTICIPANTES:
Este plan de trabajo va dirigido a:
- Estudiantes Matriculados en la I.E.
- Padres de familia debidamente acreditados por la institució n (En cuanto al día
de la familia tener en consideració n la acreditació n una semana antes de la
realizació n de esta importante actividad.
- Ex alumnos debidamente acreditados por la I.E.

_______________________ ____________________________
Prof. Prof.

____________________________
Prof.

También podría gustarte