Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
CARTA DESCRIPTIVA
Unidad de Estudios 21-22/1 Semestre
La Paz Periodo Séptimo
Superiores
Licenciatura en Informática
Nombre del docente Rosales Blas Araceli Carrera
IFM-0435
Nombre de la asignatura Sistemas Informáticos II Clave Grupo 06LI171
El estudiante conocerá y dominará métodos de la ingeniería del software para el diseño, construcción y
Objetivo general de la asignatura
documentación de sistemas de información.
Número y nombre de la Unidad 1. Fundamentos del diseño.
Objetivo de aprendizaje El estudiante conocerá los fundamentos del diseño de sistemas que aplicará en su proyecto.
1 de 6
Versión 21-22/1
CARTA DESCRIPTIVA
Unidad de Estudios 21-22/1 Semestre
La Paz Periodo Séptimo
Superiores
Lic. Informática
Nombre del docente Rosales Blas Araceli Carrera
IFM-0435
Nombre de la asignatura Sistemas Informáticos II Clave Grupo 06LI171
El estudiante conocerá y dominará métodos de la ingeniería del software para el diseño, construcción y
Objetivo general de la asignatura
documentación de sistemas de información.
Número y nombre de la Unidad 2. Diseño de sistemas.
Objetivo de aprendizaje Conocerá los diferentes modelos y metodologías del diseño de sistemas de información.
2 de 6
Versión 21-22/1
CARTA DESCRIPTIVA
Unidad de Estudios 21-22/1 Semestre
La Paz Periodo Séptimo
Superiores
Lic. Informática
Nombre del docente Rosales Blas Araceli Carrera
IFM-0435
Nombre de la asignatura Sistemas Informáticos II Clave Grupo 06LI171
El estudiante conocerá y dominará métodos de la ingeniería del software para el diseño, construcción y
Objetivo general de la asignatura
documentación de sistemas de información.
Número y nombre de la Unidad 3 Construcción.
Objetivo de aprendizaje Construirá, con base en la metodología de elaboración de sistemas, el sistema diseñado.
3 de 6
Versión 21-22/1
CARTA DESCRIPTIVA
Unidad de Estudios 21-22/1 Semestre
La Paz Periodo Séptimo
Superiores
Lic. Informática
Nombre del docente Rosales Blas Araceli Carrera
IFM-0435
Nombre de la asignatura Sistemas Informáticos II Clave Grupo 06LI171
El estudiante conocerá y dominará métodos de la ingeniería del software para el diseño, construcción y
Objetivo general de la asignatura
documentación de sistemas de información.
Número y nombre de la Unidad 4 Estudio de casos prácticos para mantenimiento
4 de 6
Versión 21-22/1
CARTA DESCRIPTIVA
CRITERIOS DE FUENTES DE INFORMACIÓN (BIBLIOGRAFÍA)
EVALUACIÓN RECURSOS
PRÁCTICAS
DIDÁCTICOS
PRIMER PARCIAL 1. Kendall y Kendall. Análisis y Diseño de Sistemas de 1. Diseñar un sistema, identificando y aplicando la metodología a la
Examen 20% Información. Prentice Hall. cual se pueda adaptar.
Practicas 40% 2. Shari Lawrence Pfleeger. Ingeniería de Software 2. Transcribir dicho sistema a un lenguaje de modelado.
Tareas30% Teoría y Práctica. Prentice Hall. 3. Investigar las métricas de evaluación y los estándares que las
Proyecto 10% 3. James Rumbaugh, Ivar Jacobson, Graby Booch. El rigen.
Lenguaje Unificado de Modelado Manual de 4. Recabar la documentación correspondiente a esta etapa de diseño.
SEGUNDO PARCIAL Referencia. Addison Wesley. Que los equipos expongan los avances del proyecto en el grupo
Examen 20% 4. Bernd Bruegge, Allen H. Dutoit. Ingeniería de para que el profesor asesore y marque los ajustes necesarios. De
Practicas 40% Software Orientado a Objetos. Prentice Hall. esta manera se comparten ideas y experiencias fomentando que
Tareas 20% 5. Kenneth C. Lawden, Jane P. Lawden. Administración los proyectos al final del curso queden al 100% terminados.
Proyecto 20% de Los Sistemas de Información, Organización y 5. Elaborar programas que construyan el sistema modelado
. Técnicas. anteriormente.
TERCER PARCIAL 6. Metodología de Planificación y Desarrollo de 6. Realizar las pruebas concernientes para verificar el óptimo
Practicas 30% Sistemas de Información Métrica 3era. Edición. funcionamiento del sistema.
Tareas 10% 7. Burch, John & Grudnisky, Gary. Diseño de Sistemas 7. Integrar los programas para concluir la construcción del sistema y
Proyecto 60% de Información. Megabyte. llevar a cabo su implantación.
8. Senn A. James. Analisis y Diseño de Sistemas de 8. Recabar la documentación correspondiente a la etapa de
Información. Addison Wesley. construcción. • Proyector
9. Piattini, Mario G., Et. Al. Análisis y Diseño Detallado 9. Que, al término de cada etapa de desarrollo de los proyectos, el • Computadora
de Aplicaciones Informáticas de Gestión. México: profesor role los trabajos entre los equipos para ser interpretados, • Pintarron
Alfaomega-Rama. 2000. de esta forma se evalúa la claridad y lógica de los diseños. • Conexión a
10. Roger S. Presuman. Ingeniería del Software. Mc 10. Crear un equipo de trabajo que evalúe sistemas desarrollados por Internet
Graw Hill. otros equipos y diagnostique tipos de mantenimiento.
11. Booch, Rumbaugh & Jacobson. El Lenguaje 11. Desarrollar el proceso de mantenimiento:
Unificado de Modelado. Addison Wesley, 1999. - Registro de la petición. - Análisis de la petición.
12. Booch, Rumbaugh & Jacobson. The Unifiqued - Preparación de la implementación de la modificación
Software Development Process. Addison Wesley, - Seguimiento y evaluación de los cambios hasta la aceptación.
1999. 12. Realizar reportes de proceso que contenga:
- Catálogo de peticiones.
- Propuesta de solución.
- Análisis de impacto de los cambios.
- Plan de acción.
- Plan de pruebas.
- Evaluación del cambio.
- Resultados de las pruebas.
13. Que al final del curso se organice un foro en donde se expongan los
proyectos a toda la comunidad estudiantil, fomentando en los
estudiantes habilidades para hablar en público y convencer a los
clientes de la factibilidad de sus productos de software.
5 de 6
Versión 21-22/1
CARTA DESCRIPTIVA
REVISÓ AUTORIZÓ
ELABORÓ
Nombre y firma del Nombre y firma del
Nombre y firma del docente
Coordinador de Carrera Coordinador de UES
M. EN ISC ARACELI ROSALES BLAS LIC. JONATHAN AVILES MARCELINO LIC. LIDIA MARÍA EUGENIA QUINTERO ROJAS.
6 de 6