Está en la página 1de 6

Fase 3 - Análisis de la gestión contractual

Nombre del estudiante


Cristian Leonardo Ibañez Letrado

Código
1007389794

Grupo
101001_200

Tutor
William Fernando Bustos

Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD

Contratación Publica Y Privada

Abril 2023
¿Qué es, y para qué sirve, el “Sistema Electrónico de Contratación Pública SECOP

II”?

Es una plataforma transaccional, que permite a comprador y proveedor ejecutar el proceso

de contrato en línea y al público en general consultar de manera virtual la actividad contractual de

las entidades estatales, de esta manera el proceso de contratación muestra claridad de esta manera

se puede hacer seguimiento a todas las etapas del proceso de contratación. El SECOP II asegura

la trazabilidad y transparencia de la gestión contractual, el registro de los proveedores permite

que se relacionen con las entidades estatales por medio de la plataforma, dado que tiene una

opción de búsqueda pública se puede consultar los procesos.

¿En qué casos puede declararse la nulidad de un contrato administrativo?

• Si se hace con personas que han incurrido en causas de incapacidad y/o incompatibles

establecidas en la Constitución y la ley.

• Por realizarse en oposición de prohibiciones constitucionales y/o legales.

• Al celebrarlo anteponiendo acciones de abuso de poder.

• Si son anulados los actos administrativos en los que se fundamentan.


• Al ser celebrados desconociendo los criterios del artículo 21 sobre tratamiento de ofertas

nacionales y extranjeras o con violación de la reciprocidad de esta Ley.

Definición de términos:

Proponente: Hace referencia a un sujeto, agrupación o sociedad, que plantea,

presenta, propone algo o a alguien, también puede designar a un licitante que expone una

propuesta.

Oferta: Cantidad de productos o servicios que están ofrecidos en el mercado que

hacen que aumente el precio a medida que aumenta la cantidad.

Selección: Consiste en escoger personas o cosas dentro de unas opciones, eligiendo

las preferidas o completas. Pliego de condiciones: Es un documento que fija las

especificaciones que regulan la ejecución de un proyecto, detalla las cláusulas del contrato.

Contratista: Es la persona o compañía que a través de un contrato realiza un trabajo

(obra, servicio).

Ejecución: Hace referencia al ejercicio de realizar o elaborar una tarea, es decir dar

cumplimiento a algo pactado o propuesto.

Liquidación del contrato administrativo: Es la manera mediante la cual, al concluir

el contrato revisan las cuentas de acuerdo con sus compromisos, así determinan la

finalización o si hay pendientes acordar la manera en que darán cumplimiento.


Detalles del Contrato de Contratación Directa

No. PN UPRES DESUC CD 008 2022

Etapa precontractual - Planeación

1.1 Objetivo del contrato Prestación de servicios profesionales y de apoyo


a la gestión como Medico General.
1.2 plazo 230 (Días)
1.3 Vigencia del contrato Inicio: 13/04/2023 12:00:00 PM(UTC-05:00)
Bogotá, Lima, Quito)

Fin: 7/12/2023 9:00:00 PM ((UTC-05:00) Bogotá,


Lima, Quito)

1.4 Presupuesto del contrato 47.328.171,00 COP


1.5 lugar de Ejecución carrera 19 No. 25-116 Sincelejo Sucre COLOMBIA

2 Etapa Pre- Contractual


2.2 Elaboración del UNIDAD PRESTADORA DE SALUD SUCRE
proyecto
Suscripción El fin primordial de la Policía Nacional es el mantenimiento de la
convivencia como condición necesaria, para el ejercicio de los
Legalización del
derechos y libertades públicas y para asegurar que los habitantes
contrato de Colombia convivan en paz fundamentada en el código de ética
policial
Supervisión
Pagos
2.4 Publicación Esta publicación de proceso se realizo 13/04/2023 3:23:48
2.2 Aviso de Invitación contracción directa UNIDAD PRESTADORA DE
SALUD SUCRE
Convocatoria
N.º Proceso: PN UPRES DESUC CD 008 2023
2.3 Modalidad de El plazo de ejecución del contrato del presente proceso de
Selección es de seis 230 (Días)
Ejecución
2.4 Selección de La señora Angela Rodríguez, Identificada c.c. 53.010.819 de
Contratista Bogotá, Representante lega de la empresa DISTRIBUCCIONES
LA UNIVERSAL, CUMPLE, con los requisitos.
Clase de contrato Contratación directa

3 Etapa Post -Contractual

3.1 Garantía Única De acuerdo con lo establecido en inciso final del artículo
7 de la ley 1150 de 2007, en concordancia con el artículo
2.2.1.2.1.5.4 del decreto 1082 de 2015, la entidad estatal
tiene la potestad de exigir o no garantías en la
contratación de mínima cuantía
3.2 Valor de la garantía 100.000.000COP
3.3 Solución de conflicto Para todos los efectos legales y contractuales, el lugar de
ejecución en los sitios requeridos y domicilio contractual
será en el municipio de Sincelejo Sucre
3.5 Paz y salvo Las partes declaran que El plazo de ejecución del contrato
resultante del presente proceso de Selección es de seis
(230) días
Referencias bibliográficas

Colombia Compra Eficiente (s.f.) Guía para la liquidación de los contratos estatales.

Consultado en

https://www.colombiacompra.gov.co/sites/default/files/normativas/guia_de_liquidac

ion_de_los_contratos_estatales.pdf

Colombia Compra Eficiente. (2016). Como consultar un proceso en el SECOP II.

Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=AclyqvYe4Jc&t=16s

Estatuto General de Contratación (2012). Ley 80 de 1993 y sus decretos reglamentarios.

Recuperado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=304

Ramos, L. (2018). Etapas de la gestión contractual en Colombia [Archivo de Video]

Recuperado de https://repository.unad.edu.co/handle/10596/22657

También podría gustarte