Está en la página 1de 3

TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE

JOCOTITLÁN

Ingeniería en Sistemas Computacionales

Actividad
“Cuestionario de unidad II”

PRESENTA
Velazquez Leandro José Samuel

Docente

In. Ing. Ana Belén Clemente Gómez

ASIGNATURA

Taller de Administración

GRUPO

IC-0100

JOCOTITLÁN, ESTADO DE MÉXICO OCTUBRE, 2022


Unidad II

Cultura corporativa

Globalización y la administración

1. ¿Qué es la cultura corporativa?

Modelo de presunciones básicos que hayan ejercido lo suficiente influencia como para ser
considerados válidos en consecuencia

2.¿Cómo se constituye?

Conjuntos de normas valores y pautas de conducta que comparten los integrantes de la empresa

3.¿Por que es importante la cultura corporativa?

Guía el rumbo de la empresa y orienta la forma en la que esta debe conducirse.

4.Describe el nivel 1 de la cultura corporativa

Producciones: el más visible e incluirá el espacio físico, capacidad, tecnológica y en definitiva todo
aquellos elementos que podemos captar con los sentidos

5. Describe el nivel 2

Valores: los que la organización y sus miembros piensan que deben ser, en función de lo cual
actuar de una o otra manera

6. Describe el nivel 3

Creencias compartidas : está formada por una serie de presunciones básicas y pre conscientes que
se dan por sentidos

7. Escribe dos funciones de la cultura corporativa

Transmitir un sentimiento de identidad a los miembros de la organización

Realizar la estabilidad del sistema social

8. ¿ Cuáles son los beneficios de la cultura corporativa?

Define la identidad, fomenta los valores de la empresa, brinda motivación a los empleados

9. Escribe dos características de la cultura corporativa

Es multifactorial, Afecta la percepción externa de la compañía,

10. Ingresa Los 7 elementos de la cultura organizacional

Filosofía, Misión, Valores, Ambiente empresarial, Sentido de identidad, Normas, reglas o


lineamientos

11. ¿Que es la globalización?


Reconocimiento por parte de las organizaciones, de que los negocios deben tener un enfoque
global, en lugar de local.

12. ¿ Que es la administración?

Disciplina que se encarga del estudio de la organizaciones a partir de la planificación, dirección


gestión de recursos

13. Cuáles son la oportunidades de la globalización

Ofrece posibilidades extraordinarias de progreso en términos de organización, eficacia,


productividad, difusión de los conocimientos, mejora del nivel de vida y acercamiento entre los
hombres.

14. ¿cuáles son las características de la globalización?

Libre comercio, industrialización, globalización económica

15. Escribe dos ventajas de la globalización

Mayor oferta de empleo en los países en vía de desarrollo, ya que las empresas multinacionales se
instalan estratégicamente en ellos porque la materia prima y la mano de obra es más económica.

Mayor competitividad empresarial y de calidad de productos

16. Escribe dos desventajas de la globalización

Agotamiento de los recursos naturales y materia prima en los procesos de producción.

Los países desarrollados con grandes potenciales y alcances económicos se han impuesto sobre
aquellos países en vías de desarrollo y de economías menores. Esto genera un gran desequilibrio
económico.

17. Escribe una amenaza de la globalización

Insostenible desigualdad en el intercambio comercial, el que está avalado por el proteccionismo


de los países más desarrollados

18. ¿Cuál es la función de la administración?

Consiste en darle forma consciente y constante a las organizaciones. Todas las organizaciones
cuentan con personas que tienen el cargo de servirles para alcanzar sus metas. Estas personas se
llaman gerentes.

También podría gustarte