Está en la página 1de 5

ESCUELA BÁSICA

IGNACIO CARRERA PINTO Nº 500 - FONO 552-426080 -R.B.D.269-0


escuelabasicae26@gmail.com
SAN PEDRO DE ATACAMA

Guía de trabajo y estudio de historia y geografía

Nombre: ________________________________________________, Curso: _____________


OA: Explicar aspectos centrales de la Colonia, como la dependencia de las colonias americanas de la metrópoli, el rol de
la Iglesia católica y el surgimiento de una sociedad mestiza.

La Colonia

Es el período de la Historia de Chile, que comienza luego de la batalla de Curalaba y la destrucción


de las ciudades españolas al sur del río Bío-Bío por los mapuches los primeros años del siglo XVII,
hasta el proceso de Independencia de Chile a comienzos del siglo XIX. Estos 200 años están
marcados por la continuación de la guerra de Arauco y la formación del mestizaje, junto a la
consolidación de una administración y al establecimiento de una economía monopólica dirigida por la
metrópoli española.

1) Las zonas conquistadas en América formaron parte del Imperio español. Así tras el proceso
de conquista, los territorios americanos se organizaron de acuerdo con el modelo de
administración establecido por la Corona española.

Virreinatos División territorial, gobernada por un virrey, a quien, por nombramiento


del rey, se le asignó la tarea de administrar y gobernar un país o
provincia.
Capitanías Zonas de especial importancia por su ubicación o por encontrarse en
generales las zonas indígenas de difícil sometimiento. Las dirigía un jefe militar:
Un gobernador.

2) Las colonias americanas dependían de España en lo político y administrativo, en lo


económico quedaron sometidas a un Monopolio comercial.
Monopolio comercial: Es la prohibición de comerciar con otros Estados distintos a España.

Productos de España Productos de América


Sal Azúcar
Pimienta Café
Naipes (juego) Cacao
Pólvora Tomate
Telas Papa
Papel Maíz
Caballo Llamo
Actividades Económicas coloniales.

Minería Se centró en la explotación de plata y oro. En ambos casos, los indígenas y


los esclavos fueron la mano de obra principal
Ganadería Era realizada en las estancias, grandes extensiones de terreno dedicadas a la
crianza de vacunos, ovejas y mulas.
Agricultura Se desarrolló principalmente en haciendas y en las plantaciones. En ella se
usaba principalmente mano de obra indígena.
Cuestionario

Con la informació n leída má s los contenidos trabajados en el cuaderno responde las


siguientes preguntas.

1) ¿Con que hecho histó rico comienza y termina la colonia en Chile?


___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________

2) Menciona los 4 virreinatos que existían en América.


___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________

3) ¿Explica con tus palabras porque Chile era una capitanía general?
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________

4) ¿Cuá l era la funció n que realizaba la Casa de contratació n es Españ a?


___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________

5) ¿Por qué la comunidad colonial temía tanto del “Corregidor”?


___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________

6) ¿Por qué era tan importante para la comunidad colonial la existencia de los cabildos?
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________

7) Explica con tus palabras el “Sincretismo colonial”.


___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________

8) Completa la pirá mide social de la colonia.

5
9) Menciona 3 productos que intercambiaron comercialmente América y Españ a.
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________

10) De acuerdo a la informació n entregada sobre las funciones, organismos y


autoridades que gobernaron durante la Colonia, indica, en el espacio dado, la letra que
corresponde a la funció n (columna B) de cada institució n o cargo político-
administrativo (columna A).

También podría gustarte