Está en la página 1de 163

Código :

CHECK LIST DE VERIFICACIÓN DE AUDITORIA INTERNA


Versión :

REQUISITO NORMA
PUNTO DE VERIFICACIÓN DOCUMENTACIÓN RELACIONADA PREGUNTA ABIERTA
Elementos Item

Verificar la determinación de las cuestiones


externas e internas que sean pertienentes para
el proposito y la dirección estratégica, que Matriz FODA
Comprensión de la organización y su ¿Cómo se ha determinado los factores internos y externos que
4.1 puedan afectar la capacidad para lograr FI(AMOFITH)
contexto puedan afectar al SG en el alcance de los resultados previstos?
resultados previstos del SGC. FE(PESTEC)

Verificar las partes interesadas que sean


4.2 a) ¿Cuáles son las partes interesadas que afecten al SGC?
pertientes al SGC
Comprensión de las necesidades y
expectativas de las partes interesadas
Verificar los requisitos pertinentes de las estas ¿Cuáles son los requisitos pertinentes de las partes interesadas
4.2 b)
partes interesadas para el SGC definidas?

Verificar que la organización ha determinado en


¿Cómo se ha considerado en el alcance de SG las cuestiones
4.3 a) el alcance de SG las cuestiones externas e
externas e internas en el apartado 4.1?
internas en el apartado 4.1

Verificar que la organización ha considerado en


el alcance SG los requisitos de las partes ¿Cómo se ha considerado en el alcance los requisitos de las partes
4.3 b)
Determinación del alcance de SGC interesadas pertinentes indicados en el apartado interesadas pertinentes indicados en el apartado 4.2?
4.2

Verificar que la organización ha considerado en


¿Como se ha considerado en el alcance los productos y servicios de
4.3 c) el alcance SG los productos y servicios de la
la organización?
organización

Verificar la determinación de las entradas


requeridas y salidas esperadas de los procesos ¿Cuáles son las entradas requeridas y salidas esperadas de los
4.4.1 a)
del SGC. procesos que influyen en el SGC?

¿Cuáles fueron las secuencias e interacciones definidas en los


4.4.1 b) Verificar la determinación secuencia e interacció
procesos del SGC?
Verificar la determinación y aplicar criterios y los
métodos (seguimiento,mediciones y los
¿Cuáles fueron los criterios empleados en los procesos para
4.4.1 c) indicadores de desempeño relacionados)
asegurarnos que la operación sea eficaz y qué controles se tiene?
necesarios para asegurarse de la operación
eficaz y el control de estos procesos
Verificar la determinación de los recursos
¿Cómo se ha determinado los recursos necesarios para cada uno de
4.4.1 d) necesarios para estos procesos y asegurarse su
los procesos y se pueda asegurar la disponibilidad?
disponibilidad

Verificar la asignación de las responsabilidades y ¿Quiénes son los responsables de cada uno de los procesos del
4.4.1 e)
Sistema de Gestión de Calidad y sus autoridades de los procesos. SGC?
Mapa de procesos
Procesos
Sistema de Gestión de Calidad y sus
Mapa de procesos
Procesos
¿Se ha evaluado los riesgos y oportunidades de los procesos que
4.4.1 f) Verificar los riesgos y oportunidades de cada uno
influyen en el SGC?
Verificar la evaluación de los procesos y la
implementación de cualquier tipo de cambio ¿Se ha evaluado los cambios en los procesos necesarios para
4.4.1 g)
necesario para asegurar que estos procesos asegurar que se logren los resultados previstos?
logren los resultados previstos.

4.4.1 h) Verificar la mejora de los procesos y al SGC. ¿Cómo los procesos pueden mejorar y mejorar el SGC?

Verificar si mantiene informacion documentada ¿Cómo evidencia el aseguramiento del apoyo a la operación de los
4.4.2 a)
para el apoyo de la operación de los procesos. procesos?

Verificar si mantiene informacion documentada


¿Cómo evidencia que los procesos realizan actividades según lo
4.4.2 b) para la confianza de que los procesos se
planificado?
realizan segun lo planificado?
Verifica que la alta dirección asume con
5.1.1 a) responsabilidad y obligación la rendición de ¿Cómo la alta dirección demuestra la eficacia del SGC?
cuenta con relación a la eficacia del SGC?
Verifica que la alta dirección ha establecido la
politica y los objetivos de calidad para el SGC y ¿Cómo se ha establecido la politica y los objetivos de calidad, de tal
5.1.1 b)
que estos son compatibles con el contexto y manera que sean compatibles al contexto de la organización?
dirección estratégica de la organización.
Verificar que la alta dirección asegura la
¿Cómo se ha integrado los requisitos del SGC en los procesos de la
5.1.1 c) integración de los requisitos del SGC en los
organización?
procesos de negocio de la organización.
Verificar que la alta dirección promueve el uso de
¿Cómo se promueve el uso de enfoque a procesos y el pensamiento
5.1.1 d) enfoque a procesos y el pensamiento basado en
basado en riesgos?
riesgos.
Verificar que la alta dirección asegura que los
¿Cómo se asegura que los recursos necesarios para el SGC estan
5.1.1 e) recursos necesarios para el SGC esten
disponibles?
disponibles.
Verificar que la alta dirección ha comunicado la
¿Cómo se ha comunicado la importancia de un SGC eficaz y que
5.1.1 f) importancia de una SGC eficaz y conforme a los
sean conforme a los requiisitos?
requisitos.

Verificar que la alta dirección se asegura que el ¿Cómo se verifica que el SGC ha logrado resultados en la
Liderazgo y comprmomiso 5.1.1 g)
SGC logra resultados. organizacíon?

Verificar que la alta dirección se compromete,


¿Cómo se mide el compromiso y el apoyo para la contribución de un
5.1.1 h) dirige y apoya a las personas para contribuir a la
SGC eficaz?
eficacia del SGC.

Verificar que la alta dirección promueve la


5.1.1 i) ¿Cómo se promueve la mejora en la organización?
mejora
Verificar que la alta dirección apoya a los roles
pertenecientes a la dirección, para demostrar ¿Cómo se ha establecido el apoyo a los roles pertenecientes a la
5.1.1 j)
liderazgo en la forma en la que aplique a sus dirección para demostrar liderazgo en sus áreas?
áreas de responsabilidad.
Verificar que la alta dirección determina, ¿Cómo la alta dirección ha determinado la comprensión y
5.1.2 a) comprende y cumple los requisitos del cliente y cumplimiento de los requisitos de clientes y legalesy de los
los legales y reglamentos aplicables. reglamentos aplicables?
Verificar que la alta dirección determina y
considera los riesgos y oportunidades que ¿Cómo se ha determinado los riesgos que pueden afectar a la
5.1.2 b) pueden afectar a la conformidad de los conformidad de los productos y servicios y a la capacidad de
productos y servicios y a la capacidad de aumentar la satisfacción del cliente?
aumentar la satisfacción del cliente
5.1.2 c) Verificar que se mantiene el enfoque de la satisfac ¿Cómo se mantiene el enfoque de la satisfaccion del cliente?

Verificar que la alta dirección establezca,


¿Cómo se ha establecido y mantiene la politica de tal manera que
implemente y mantenga una politica que sea
5.2.1 a) vaya acorden al contexto de la organización y que sirva de soporte
apropiada al proposito y al contexto de la
para la dirección estratégica?
organización y apoye en la dirección estratégica
Verificar que la alta dirección en la politica
¿Cómo se ha establecido el marco de referencia de la politica para el
5.2.1 b) proporcione un marco de referencia para el
cumplimiento de los objetivos de calidad?
establecimiento de los objetivos de calidad.
Verificar que la alta dirección incluye en la
¿Cómo esta incluido el cumplimiento de los requisitos aplicables en la
5.2.1 c) politica el compromiso de cumplimiento de los
politica del SGC?
requisitos aplicables
Verificar que la alta dirección en la politica
¿Cómo ha establecido la inclusión de la mejora continua en la politica
Politicas 5.2.1 d) incluya un compromiso de mejora continua al Politica
del SGC?
SGC.

5.2.2 a) Verificar que la politica esta disponible y mant ¿Cómo esta publicada la politica en la organización?

Verificar que la politica este comunicada, sea ¿Cómo se realizado el despliegue de la politica en todo nivel de la
5.2.2 b)
entendible y aplicable dentro de la organización. organización?

5.2.2 c) Verificar este disponible para las partes interesa ¿Cómo esta disponible la politica a las partes interesadas?

Verificar que la alta dirección asigne la ¿Cómo se asegura que las responsabilidades y autoridades
5.3 a) responsabilidad y autoridad para asegurar que el asignadas velan por SGC, para la conformidad de los requisitos de la
SGC es conforme a los requisitos de la norma norma?
Verificar que la alta dirección asigne la
responsabilidad y autoridad para asegurar que ¿Cómo se asegura que las responsabilidades y autoridades
5.3 b)
los procesos estan generando y proporionando asignadas en en los procesos estan generando salidas previstas?
salidas previstas
Verificar que la alta dirección asigne la
¿Cómo se asegura que las responsabilidades y autoridades
Roles, responsabilidades y autoridades responsabilidad y autoridad para informar el
5.3 c) asignadas informan sobre el desempeño del SGC y las oportunidades
de la organización desempeño del SGC y sobre las oportunidades
de mejora?
de mejora?
Verificar que la alta dirección asigne la
responsabilidad y autoridad para asegurar que ¿Cómo se asegura que las responsabilidades y autoridades
5.3 d)
se promueve el enfoque al cliente en toda la asignadas promueven el enfoque al cliente en toda la organización?
organización?
Verificar que la alta dirección asigne la
¿Cómo se asegura que las responsabilidades y autoridades
responsabilidad y autoridad para asegurar que la
5.3 e) asignadas integran al SGC los cambios cuando se planifiquen e
integridad del SGC se mantiene cuando se
implementen?
planifique e implementen cambios?
Verificar que al definir los riesgos y
¿Cómo se ha definido los riesgos y oportunidades, de tal manera se
6.1.1 a) oportunidades se asegura que el SGC puede
asegure lograr los resultados previstos?
lograr resultados previstos.

¿Cómo se ha definido los riesgos y oportunidades, de tal manera se


6.1.1 b) Verificar que al definir los riesgos y oportunidad
asegure el aumento los efectos deseables?

Verificar que al definir los riesgos y


¿Cómo se ha definido los riesgos y oportunidades, de tal manera se
6.1.1 c) oportunidades prevenga o reduzca los efectos no
asegure la reducción de los efectops no deseados?
Acciones para abordar riesgos y deseados
Matriz de RyO
oportunidades
¿Cómo se ha definido los riesgos y oportunidades, de tal manera se
6.1.1 d) Verificar que al definir los riesgos y oportunidade
asegure lograr la mejora continua?

Verificar la planificación de las acciones para ¿Cómo se planifica las acciones para abordar los riesgos y
6.1.2 a)
abordar los riegos y oportunidades. oportunidades?

Verificar la integración y planificación de las


¿Cómo se ha integrado y planificado las acciones en los procesos del
6.1.2 b) acciones en sus procesos del SGC y evaluar la
SGC para poder evaluar la eficacia?
eficacia de las mismas.

¿Cómo se ha definido los objetivos de calidad para que sean


6.2.1 a) Verificar que los objetivos de calidad son coherent
coherentes con la politica?

6.2.1 b) Verificar que los objetivos de calidad son medible ¿Cómo se miden los objetivos de calidad?
¿Cómo se ha definido los objetivos de calidad para que tomen en
6.2.1 c) Verificar que los objetivos de calidad tiene en cuen
cuenta los requisitos que sean aplicables?
Verificar que los objetivos de calidad son
¿Cómo se hace definido los objetivos de tal manera sean pertinentes
pertinentes para la conformidad de los productos
6.2.1 d) para la conformidad de los productos y servicios para que permita el
y servicios y para el aumento de la satisfacción
aumento de la satisfacción del cliente?
del cliente.
Verificar que los objetivos de calidad son objeto
6.2.1 e) ¿Cómo se hace seguimiento a los objetivos de calidad?
de seguimiento.

Verificar que los objetivos de calidad se


6.2.1 f) ¿Cómo se comunican los objetivos?
comunican.
Objetivos de calidad y planificación para
lograrlos
Verificar que los objetivos de calidad se
6.2.1 g) ¿Cómo se ha definido cuando se actualiza algun indicador?
actualizan, según corresponda.

Verificar que al planificar el logro de objetivos, se ¿Cómo se define que se tiene que hacer cuando se planifica el logro
6.2.2 a)
defina que se va hacer. de los objetivos?

Verificar que al planificar el logro de objetivos, ¿Cómo se define que recursos se requieren cuando se planifica el
6.2.2 b)
que recursos se requeriran. logro de objetivos?

Verificar que al planificar el logro de objetivos, ¿Cómo se ha definido a los responsables para la planificación de
6.2.2 c)
quien sera el responsable. logro de objetivos?

Verificar que al planificar el logro de objetivos, ¿Cómo se ha definido el cierre de los objetivos una vez que se ha
6.2.2 d)
cuando se finalizará logrado lo planificado?

Verificar que al planificar el logro de objetivos,


6.2.2 e) ¿Cómo se evaluan los resultados obtenido de los objetivos?
cómo se evaluara los resultados.
Verificar que la organización ha determinado los
recursos necesarios para el establecimiento e ¿Cuáles son los recursos necesarios para el establecimiento e
7.1.1 a) implementación, mantenimiento y mejora del SG implementación, mantenimiento y mejora del SG segun la evaluación
segun las capacidades y limitaciones de los de las capacidades y limitaciones de los recursos internos existentes?
Recursos - Generalidades Verificar que la organización ha determinado los
recursos internos existentes
recursos necesarios para el establecimiento e ¿Cuáles son los recursos necesarios entregados por los proveedores
7.1.1 b) implementación, mantenimiento y mejora del SG externos para el establecimiento e implementación, mantenimiento y
tomando en consideración lo que necesita de los mejora del SG?
proveedores
Verificar que externos.
la organización ha determinado y
¿Cómo se ha determinado a las personas necesarias para la
proporcionado las personas necesarias para la
Recursos - personas 7.1.2 Verificar que la organización ha determinado, implementación eficaz del SG y la operación del control de los
implementación eficaz del SG y la operación
proporionado procesos?
para el controlyde mantiene
procesos una infraestructura
necesaria para la operación de sus procesos y
¿Cuál es la infraetructura necesaria para poder realizar las
lograr la conformidad de los productos y
Recursos - infraestructura 7.1.3 operaciones con normalidad conforme a los prodcutos y servicios
servicios.
Verificar queEdificios
la organización ha asociados,
determinado, desarrollados?
*INCLUYE: y servicios
proporionado
equipos (hardwarey mantiene un ambiente
y software), necesario
transporte y ¿Cómo se ha definido mantener un ambiente libre de problemas
para la operación de sus procesos y lograr la
7.1.4 a) tecnologías de la información y comunicación sociales para poder prevalecer la operación de sus procesos y lograr
conformidad
Verificar que de los productosha
la organización y servicios en base
determinado, la conformidad de productos y servicios?
a criterios sociales
proporionado (no discriminación,
y mantiene un ambiente ambiente
necesario
tranquilo,
para libre de conflictos)
la operación de sus procesos y lograr la ¿Cómo se ha definido mantener un ambiente libre de problemas
Recursos - ambiente para la operación
7.1.4 b) conformidad de los productos y servicios en base psicológicos para poder prevalecer la operación de sus procesos y
de los procesos
a criteriosque
Verificar psicológicos (reducción
la organización de estrés,
ha determinado, lograr la conformidad de productos y servicios?
prevención dely sindrome
proporionado mantiene de un agotamiento,
ambiente necesario
¿Cómo se ha definido mantener un ambiente libre de problemas
cuidado
para de las emociones)
la operación de sus procesos y lograr la
7.1.4 c) físicos para poder prevalecer la operación de sus procesos y lograr la
conformidad de los productos y servicios en base
conformidad de productos y servicios?
a criterios físicos (temperatura, calor, humedad,
Verificar quecirculación
iluminación, la organización ha higiene,
de aire, determinado
ruido)los
conocimientos necesarios para la operación de ¿Cuáles son los conocimientos determinados por la organización,
7.1.6 a)
sus procesos y lograr la conformidad de los basandose en fuentes internas?
Recursos - conocimientos de la
prodcutos y servicios. Los conocimientos pueden
organización Verificar
basarse aque la organización
fuentes internas. ha determinado los ¿Cuáles son los conocimientos determinados por la organización,
7.1.6 b) conocimientos necesarios
* Fuentes internas: Propiedadparaintelectual,
la operación de
sus procesos yadquiridos
lograr la conformidad de los basandose en fuentes externas?
conocimientos por la experiencia,
prodcutos aprendidas,
lecciones y servicios. Los conocimientos
capturar y compartirpueden
basarse a fuentes externas.
conocimientos y experiencia no documentados,
*los
Fuentes externas:
resultados de lasnormas,
mejora en academia,
los procesos.
conferencias, recopilación de conocimientos
provenientes de clientes o proveedores externos.
¿Cómo se ha definido que requiere darle seguimiento y deba ser
9.1.1 a) Verificar si se ha determinado que necesita segui
medido?
Verificar que se ha determinado los métodos de
¿Cómo se ha establecido los métodos de seguimiento, medición,
seguimiento, medición, análisis y evaluación
9.1.1 b) análisis y evaluación necesario para poder asegurar los resultados
necesarios para asegurar los resultados
previstos?
Generalidades previstos.

9.1.1 c) Verificar cuando se llevan a cabo el seguimiento y ¿Cómo se lleva a cabo el seguimiento y medición?

¿Cómo se realizar el análisis y evaluación de los resultados de


9.1.1 d) Verificar cuando se deben analizar y evaluar los
seguimiento y medición?
Verificar que la alta dirección ha revisado el SG
¿Cómo la alta dirección ha revisado el SG de la organización a
de la organización a intervalos plannficados,
intervalos planificados, donde se pueda asegurar la conveniencia
9.3.1 para asegurar su conveniencia, adecuación,
adecuación, eficacia y alineación continuas con la dirección
eficacia y alineación continuas con la dirección
Verificar que en la revisión por la alta dirección estratégica?
estratégica
planifique y lleve a cabo incluyendo
¿Cómo la alta dirección ha planificado e incluido consideraciones de
9.3.2 a) consideraciones sobre el estado de las
revisiones pasadas?
accciones de las revisiones por la dirección
previas.
Verificar que en la revisión por la alta dirección
¿Cómo se ha establecido la planificación de los cambios en las
9.3.2 b) se planifique los cambios en las cuestiones
cuestiones externas e internas pertienentes al SG?
externas e internas que sean pertinentes al SG.
Verificar que en la revisión por la alta dirección
¿Cómo se ha planificado la información sobre el desempeño y
9.3.2 c) se planifique la información sobre el desempeño
eficacia del SG?
y la eficacia del SG.

Verificar que en la revisión por la alta dirección ¿Cómo se ha planificado los recursos adecuados, los cuales fueron
9.3.2 d)
se planifique los recursos adecuados evaluados en la revisión por la dirección?
Revisión por la dirección
Verificar que en la revisión por la alta dirección
¿Cómo se ha planificado la eficacia de las acciones tomadas para
9.3.2 e) se planifique la eficacia de las acciones tomadas
abordar riesgos y las oportunidades?
para abordar riesgos y las oportunidades.

Verificar que en la revisión por la alta dirección ¿Cómo se ha definido la planificación de las oportunidades de
9.3.2 f)
se planifique las oportunidades de mejora. mejora?

Verificar que las salidas en la revisión por la alta


¿Cómo se ha incluido las oportunidades de mejora como salida,
9.3.3 a) dirección debe incluir las oportunidades de
durante la revisión por la alta dirección?
mejora.
Verificar que las salidas en la revisión por la alta
¿Cómo se ha incluido cualquier necesidad de cambio en el SG como
9.3.3 b) dirección debe incluir cualquier necesidad de
salida, durante la revisión por la alta dirección?
cambio en el SG.
Verificar que las salidas en la revisión por la alta
¿Cómo se ha incluido la necesidad de recursos como salida, durante
9.3.3 c) dirección debe incluir las necesidades de
la revisión por la alta dirección?
recursos.
Verificar que la organización mejora
Mejora Continua 10.3 continuamente la conveniencia, adecuación y ¿Cómo la organización mejora el SG?
eficacia del SG.
FO-OYM-014

01

PREGUNTA ABIERTA

a determinado los factores internos y externos que


ar al SG en el alcance de los resultados previstos?

las partes interesadas que afecten al SGC?

los requisitos pertinentes de las partes interesadas

a considerado en el alcance de SG las cuestiones


ternas en el apartado 4.1?

a considerado en el alcance los requisitos de las partes


pertinentes indicados en el apartado 4.2?

a considerado en el alcance los productos y servicios de


ón?

las entradas requeridas y salidas esperadas de los


e influyen en el SGC?

on las secuencias e interacciones definidas en los


SGC?

on los criterios empleados en los procesos para


que la operación sea eficaz y qué controles se tiene?

a determinado los recursos necesarios para cada uno de


y se pueda asegurar la disponibilidad?

n los responsables de cada uno de los procesos del


uado los riesgos y oportunidades de los procesos que
l SGC?

uado los cambios en los procesos necesarios para


e se logren los resultados previstos?

rocesos pueden mejorar y mejorar el SGC?

encia el aseguramiento del apoyo a la operación de los

encia que los procesos realizan actividades según lo

a dirección demuestra la eficacia del SGC?

a establecido la politica y los objetivos de calidad, de tal


sean compatibles al contexto de la organización?

a integrado los requisitos del SGC en los procesos de la


?

omueve el uso de enfoque a procesos y el pensamiento


esgos?

segura que los recursos necesarios para el SGC estan

a comunicado la importancia de un SGC eficaz y que


me a los requiisitos?

erifica que el SGC ha logrado resultados en la


?

ide el compromiso y el apoyo para la contribución de un

omueve la mejora en la organización?

a establecido el apoyo a los roles pertenecientes a la


a demostrar liderazgo en sus áreas?

a dirección ha determinado la comprensión y


o de los requisitos de clientes y legalesy de los
aplicables?
a determinado los riesgos que pueden afectar a la
de los productos y servicios y a la capacidad de
satisfacción del cliente?

antiene el enfoque de la satisfaccion del cliente?

a establecido y mantiene la politica de tal manera que


n al contexto de la organización y que sirva de soporte
ción estratégica?
a establecido el marco de referencia de la politica para el
o de los objetivos de calidad?

incluido el cumplimiento de los requisitos aplicables en la


GC?

stablecido la inclusión de la mejora continua en la politica

publicada la politica en la organización?

alizado el despliegue de la politica en todo nivel de la


?

disponible la politica a las partes interesadas?

segura que las responsabilidades y autoridades


elan por SGC, para la conformidad de los requisitos de la

segura que las responsabilidades y autoridades


n en los procesos estan generando salidas previstas?

segura que las responsabilidades y autoridades


forman sobre el desempeño del SGC y las oportunidades

segura que las responsabilidades y autoridades


omueven el enfoque al cliente en toda la organización?

segura que las responsabilidades y autoridades


tegran al SGC los cambios cuando se planifiquen e
?

a definido los riesgos y oportunidades, de tal manera se


ar los resultados previstos?

a definido los riesgos y oportunidades, de tal manera se


umento los efectos deseables?

a definido los riesgos y oportunidades, de tal manera se


ducción de los efectops no deseados?

a definido los riesgos y oportunidades, de tal manera se


ar la mejora continua?

anifica las acciones para abordar los riesgos y


s?

a integrado y planificado las acciones en los procesos del


der evaluar la eficacia?

a definido los objetivos de calidad para que sean


on la politica?

iden los objetivos de calidad?


a definido los objetivos de calidad para que tomen en
quisitos que sean aplicables?

ace definido los objetivos de tal manera sean pertinentes


rmidad de los productos y servicios para que permita el
a satisfacción del cliente?

ace seguimiento a los objetivos de calidad?

omunican los objetivos?

a definido cuando se actualiza algun indicador?

efine que se tiene que hacer cuando se planifica el logro


os?

efine que recursos se requieren cuando se planifica el


tivos?

a definido a los responsables para la planificación de


tivos?

a definido el cierre de los objetivos una vez que se ha


anificado?

valuan los resultados obtenido de los objetivos?

los recursos necesarios para el establecimiento e


ión, mantenimiento y mejora del SG segun la evaluación
dades y limitaciones de los recursos internos existentes?
los recursos necesarios entregados por los proveedores
a el establecimiento e implementación, mantenimiento y
G?
a determinado a las personas necesarias para la
ión eficaz del SG y la operación del control de los

nfraetructura necesaria para poder realizar las


con normalidad conforme a los prodcutos y servicios
s?
a definido mantener un ambiente libre de problemas
a poder prevalecer la operación de sus procesos y lograr
ad de productos y servicios?
a definido mantener un ambiente libre de problemas
para poder prevalecer la operación de sus procesos y
ormidad de productos y servicios?
a definido mantener un ambiente libre de problemas
poder prevalecer la operación de sus procesos y lograr la
de productos y servicios?

los conocimientos determinados por la organización,


n fuentes internas?

los conocimientos determinados por la organización,


n fuentes externas?
a definido que requiere darle seguimiento y deba ser

a establecido los métodos de seguimiento, medición,


aluación necesario para poder asegurar los resultados

eva a cabo el seguimiento y medición?

alizar el análisis y evaluación de los resultados de


y medición?
a dirección ha revisado el SG de la organización a
anificados, donde se pueda asegurar la conveniencia
eficacia y alineación continuas con la dirección

a dirección ha planificado e incluido consideraciones de


asadas?

a establecido la planificación de los cambios en las


xternas e internas pertienentes al SG?

a planificado la información sobre el desempeño y


SG?

a planificado los recursos adecuados, los cuales fueron


n la revisión por la dirección?

a planificado la eficacia de las acciones tomadas para


gos y las oportunidades?

a definido la planificación de las oportunidades de

a incluido las oportunidades de mejora como salida,


visión por la alta dirección?

a incluido cualquier necesidad de cambio en el SG como


te la revisión por la alta dirección?

a incluido la necesidad de recursos como salida, durante


or la alta dirección?

ganización mejora el SG?


REQUISITO NORMA PUNTO DE VERIFICACIÓN DOC PREGUNTA ABIERTA

¿Cómo se verifica la planificación de los cambios y las


6.3 a) Verificar que los cambios y sus consecuencias son p
potenciales consecuencias de dichos cambios?
¿Cómo se verifica la integridad del SG despues de la
6.3 b) Verificar la integridad del SG. planificación de los cambios?
Planificación de los
cambios Matriz de cambios
6.3 c) Verificar la disponibilidad de los recursos ¿Cómo se verifica la disponbilidad de los recursos ante un
eventual cambio?

6.3 d) Verificar la asignación o reasignación de ¿Cómo se asigna o reasigna las responsabilidades y


responsabilidades y autoridades. autoridades ante un cambio planificado?
Verificar que la organización se asegura que el
7.3 a) trabajo se realiza bajo en control de la toma de ¿Cómo la organización se asegura que la politica SIG esta
conciencia de la politica SIG arraigado en el trabajo desarrollado de todas las áreas?
Verificar que la organización se asegura que el ¿Cómo la organización se asegura que los objetivos del SIG
7.3 b) trabajo se realiza bajo en control de la toma de estan arraigados en el trabajo desarrollado de todas las
conciencia de los objetivos del SIG. áreas?
Toma de Verificar que la organización se asegura que el
conciencia trabajo se realiza bajo en control de la toma de ¿Cómo la organización se asegura que las diferentes áreas son
7.3 c) conciencia De su contribución a la eficacia del SIG , consientes de su contribución en la eficacia del SIG, incluidos
incluidos los beneficios de una mejora del los beneficios de la mejora del desempeño?
desempeño.
Verificar que la organización se asegura que el ¿Cómo la organización se asegura que las diferentes áreas son
7.3 d) trabajo se realiza bajo en control de la toma de consientes de la implicancia del incumplimiento de los
conciencia de las implicancias del incumplimiento requisitos del SG?
de los requisitos de SG.
Verificar que la organización ha determinado las ¿Cómo la organización ha determinado las comunicaciones
7.4 a) comunicaciones internas y externas pertinentes al internas y externas del SG con referente a que se va
SG que incluya que se va comunciar comunicar?
Verificar que la organización ha determinado las ¿Cómo la organización ha determinado las comunicaciones
7.4 b) comunicaciones internas y externas pertinentes al internas y externas del SG con referente cuando se va
SG que incluya cuando se va comunicar. comunicar?
Verificar que la organización ha determinado las ¿Cómo la organización ha determinado las comunicaciones
Comunicación 7.4 c) comunicaciones internas y externas pertinentes al Plan de comunicación internas y externas del SG con referente a quien se va
SG que incluya a quien se va comunicar comunicar?
Verificar que la organización ha determinado las ¿Cómo la organización ha determinado las comunicaciones
7.4 d) comunicaciones internas y externas pertinentes al internas y externas del SG con referente cómo se va
SG que incluya cómo se va comunicar. comunicar?
Verificar que la organización ha determinado las ¿Cómo la organización ha determinado las comunicaciones
7.4 e) comunicaciones internas y externas pertinentes al internas y externas del SG con referente quien va comunicar?
SG que incluya quien debe comunicar
Verificar que el SG de la organización debe incluir
la información documentada requerida por esta ¿Cómo la organización mantiene la información documentada
7.5.1 a) con los requisitos de la actual norma?
Norma Internacional
Verificar que la información documentada que la ¿Cómo ha definido la organización documentada necesaria
organizacipon determina como necesaria para la para velar por la eficacia del SG?
7.5.1 b) eficacia del SG.
Verificar que la información documentada creada ¿Cómo se ha determinado el mecanismo para tener la
7.5.2 a) y actualizada este identificada y correctamente información documentada identificada y correctamente
descrita (titulo, fecha, autor o número de descrita?
referencia)
Verificar que la información documentada creada ¿Cuáles son los formatos y medios de soportes apropiados,
7.5.2 b) y actualizada esten en el formato y medios de definidos por la organización, para verificar que la información
soporte apropiados. documentada esta creada y actualizada?
Verificar que la información documentada creada ¿Cómo se revisa y aprueba la información documentada de tal
7.5.2 c) y actualizada este revisada y aprobada con manera que sea conveniente y adecuada?
respecto a la conveniencia y adecuación.
Verificar que la información documentada
requerida por el SG y por esta norma Internacional ¿Cuáles son los mecanismos de control para asegurar que la
7.5.3.1 a) debe controlarse para asegurarse de que este informacipon documentada este disponible e idoneo para su
disponible e idónea para su uso, donde y cuando uso, cuando se necesite?
Información se necesite. Procedimiento de control de la información documentada
documentada Verificar que la información documentada
requerida por el SG y por esta norma Internacional ¿Cuáles son los mecanismos , definidos por la organización,
debe controlarse para asegurarse de que este para que la información documentada este protegido
7.5.3.1 b) protegida adecuadamente. (contra pérdida de la adecuadamente en contra de cualquier tipo de perdida de
confidencialidad, uso inadecuado o perdida de confidencialidad, uso inadecuado o perdida de integridad?
integridad)
Verificar que para el control de la información ¿Cómo se ha abordado las siguientes actividades distribución,
7.5.3.2 a) documentada la organización ha abordado las acceso, recuperación y uso para el control de la información
siguientes actividades distribución, acceso, documentada?
recuperación y uso
Verificar que para el control de la información
¿Cómo se ha abordado las siguientes actividades
7.5.3.2 b) documentada la organización ha abordado las almacenamiento, preservación de la legibilidad para el control
siguientes actividades almacenamiento, de la información documentada?
preservación de la legibilidad.
Verificar que para el control de la información
7.5.3.2 c) documentada la organización ha abordado las ¿Cómo se ha abordado la actividad de control de versiones
siguientes actividades control de cambios (control para el control de la información documentada?
de versión)
Verificar que para el control de la información ¿Cómo se ha abordado las actividades de conservación y
7.5.3.2 d) documentada la organización ha abordado las disposición de la información documentada?
siguientes actividades conservación y disposición.
Verificar que la organización ha llevado a cabo
auditorias internas a intervalos planificados para
proporcionar información acerca del SG. ¿Cómo se ha definido la frecuencia de la ejecución de las
9.2.1 a) auditorias internas para proporcionar información acerca del
Conforme a los requisitos propios de la
organización y los requisitos de la Norma SG?
Internacional.
Verificar que la organización ha llevado a cabo ¿Cómo se ha desarrollado las auditorias internas, definidas por
9.2.1 b) auditorias internas a intervalos planificados para la organización para proporionar información del SG y estas se
proporcionar información acerca del SG y se implementen y mantengan eficazmente?
implementen y mantengan eficazmente.
Verificar que la organización ha planificado, ¿Cuáles son los programas de auditorias internas
9.2.2 a) establecido y mantiene uno o varios programas de desarrollladas durante el ultimo periodo?
auditorias.
Verificar los criterios de la auditoría y el alcance ¿Cuáles son los criterios de la auditoria y el alcance de cada
9.2.2 b) para cada auditoría. uno de ellos, según lo definido por la organización?
Procedimiento de auditoría interna
Auditoría Interna Resultados de ausitoria interna
Verificar la selección de auditores y llevar acabo ¿Cuáles han sido los criterios de selección de los auditores
9.2.2 c) auditorías para asegurarse de la objetividad y la internos para asegurar la objetividad e imparcialidad del
imparcialidad del proceso de auditoría. proceso de auditoria?

Verifcar el aseguramiento de los resultados de las ¿Cuáles han sido los resultados de las auditorias internas y
9.2.2 d) auditorias internas se informen a la dirección verificar si han sido informados a la dirección
pertinentemente. pertinentemente?

Verificar si se realiza las correcciones y toma de ¿Cuáles han sido las correcciones y la toma de acciones
9.2.2 e) acciones correctivas sin demoras injustificadas. correctivas de las desviaciones de dichas auditorias internas?

Verificar si se conserva información documentada


como evidencia de la implementación del ¿Cuáles es la evidencia documentada de la ejecución del
9.2.2 f) programa de auditorias internas y de los resultados de las
programa de auditoria y los resultados de las mismas?
auditorías.
Verificar que cuando ocurra una no conformidad,
incluida la originada por quejas, la organización ¿Cuáles son las capacidades de reacción ante una no
10.2.1 a) tiene capacidad de reacción ante la no conformidad para realizar acciones para el control y
conformidad, aplique acciones para controlar y correccion y poder hacerle frente a posibles consecuencias?
corregir y hacerle frente a las consecuencias.
Verificar que cuando ocurra una no conformidad,
incluida la originada por quejas, la organización ¿Cómo la organización evalua la necesidad de acciones para
10.2.1 b) evalua la necesidad de acciones para eliminar las eliminar las causas de la no conformidad con el fin de que no
causas de la no conformidad con el fin de que no ocurra nuevamente?
ocurra nuevamente.
Verificar que cuando ocurra una no conformidad, ¿Cuáles son las acciones necesarias, establecidas por la
10.2.1 c) incluida la originada por quejas, la organización organización, ante una eventual no conformidad?
implementa cualquier acción necesaria..
Verificar que cuando ocurra una no conformidad,
10.2.1 d) incluida la originada por quejas, la organización ¿Cómo se mide la eficacia de las acciones correctivas tomadas
revisa la eficacia de cualquier acción correctiva ante una eventual no conformidad?
No conformidad y tomada. Procedimiento de PNC
acción correctiva Registros
Verificar que cuando ocurra una no conformidad,
incluida la originada por quejas, la organización si ¿Cómo se actualiza la información de los riesgos y
10.2.1 e) es necesario, actualiza los riesgos y oportunidades oportunidades planificados antes una eventual no
determinados durante la planificación. conformidad?

Verificar que cuando ocurra una no conformidad,


10.2.1 f) incluida la originada por quejas, la organización si ¿Cómo se define si hay cambios o no en el SG, ante una
eventual no conformidad?
es necesario, hacer cambios en el SG.
Verificar que la organización conserva información ¿Cuál es la información documentada utilizada como
10.2.2 a) documentada como evidencia de la naturaleza de evidencia para el seguimiento de las no conformidades y
las no conformidades y cualquier acción tomada
posteriormente. cualquier acción tomada posteriormente?
Verificar que la organización conserva información ¿Cuál es la información documentada utilizada como
10.2.2 b) documentada como evidencia de los resultados de evidencia de los resultados de cualquier aación correctiva
cualquier acción correctiva. realizada?
REQUISITO NORMA PUNTO DE VERIFICACIÓN DOC PREGUNTA ABIERTA

Verificar la determinación de las entradas ¿Cuáles son las entradas requeridas y salidas esperadas
4.4.1 a) requeridas y salidas esperadas de los de los procesos que influyen en el SGC?
procesos del SGC.
Verificar la determinación secuencia e ¿Cuáles fueron las secuencias e interacciones definidas
4.4.1 b)
interacción de los procesos SGC. en los procesos del SGC?
Verificar la determinación y aplicar ¿Cuáles fueron los criterios empleados en los procesos
4.4.1 c) criterios y los métodos para asegurarnos que la operación sea eficaz y qué
(seguimiento,mediciones y los controles se tiene?
Verificar la determinación ¿Cómo se ha determinado los recursos necesarios para
4.4.1 d) indicadores de desempeñode los recursos
relacionados) cada uno de los procesos y se pueda asegurar la
necesarios
necesarios para
para estos procesos
asegurarse de lay
Sistema de Gestión de asegurarse su disponibilidad disponibilidad?
Calidad y sus procesos operaciónlaeficaz
Verificar y el control
asignación de las de estos
procesos ¿Quiénes son los responsables de cada uno de los
4.4.1 e) responsabilidades y autoridades de los procesos del SGC?
procesos.
4.4.1 f) Verificar los riesgos y oportunidades de ¿Se ha evaluado los riesgos y oportunidades de los
cada uno de los procesos procesos que influyen en el SGC?
Verificar la evaluación de los procesos y ¿Se ha evaluado los cambios en los procesos necesarios
4.4.1 g) la implementación de cualquier tipo de para asegurar que se logren los resultados previstos?
cambio necesario para asegurar que
Verificar la mejora
estos procesos de los
logren los procesos
resultadosy al
4.4.1 h) SGC.
previstos. ¿Cómo los procesos pueden mejorar y mejorar el SGC?

Verificar que al definir los riesgos y


¿Cómo se ha definido los riesgos y oportunidades, de tal
6.1.1 a) oportunidades asegura que el SGC puede manera se asegure lograr los resultados previstos?
lograr resultados previstos.
Verificar que al definir los riesgos y ¿Cómo se ha definido los riesgos y oportunidades, de tal
6.1.1 b) oportunidades se aumenta los efectos manera se asegure el aumento los efectos deseables?
deseables.
Verificar que al definir los riesgos y ¿Cómo se ha definido los riesgos y oportunidades, de tal
6.1.1 c) oportunidades prevenga o reduzca los manera se asegure la reducción de los efectops no
efectos no deseados deseados?
Acciones para abordar Verificar que al definir los riesgos y
riesgos y oportunidades 6.1.1 d) ¿Cómo se ha definido los riesgos y oportunidades, de tal
oportunidades se logra la mejora manera se asegure lograr la mejora continua?
continua

6.1.2 a) Verificar la planificación de las acciones ¿Cómo se planifica las acciones para abordar los riesgos
para abordar los riegos y oportunidades. y oportunidades?

Verificar la integración y planificación de


¿Cómo se ha integrado y planificado las acciones en los
6.1.2 b) las acciones en sus procesos del SGC y
procesos del SGC para poder evaluar la eficacia?
evaluar la eficacia de las mismas.

¿Cómo se ha definido los objetivos de calidad para que


6.2.1 a) Verificar que los objetivos de calidad son c sean coherentes con la politica?

6.2.1 b) Verificar que los objetivos de calidad son ¿Cómo se miden los objetivos de calidad?

6.2.1 c) Verificar que los objetivos de calidad tiene ¿Cómo se ha definido los objetivos de calidad para que
tomen en cuenta los requisitos que sean aplicables?
Verificar que los objetivos de calidad son ¿Cómo se hace definido los objetivos de tal manera sean
pertinentes para la conformidad de los pertinentes para la conformidad de los productos y
6.2.1 d)
productos y servicios y para el aumento servicios para que permita el aumento de la satisfacción
de la satisfacción del cliente. del cliente?

6.2.1 e) Verificar que los objetivos de calidad son ¿Cómo se hace seguimiento a los objetivos de calidad?
Objetivos de calidad y
planificación para 6.2.1 f) Verificar que los objetivos de calidad se c ¿Cómo se comunican los objetivos?
lograrlos
¿Cómo se ha definido cuando se actualiza algun
6.2.1 g) Verificar que los objetivos de calidad se a
indicador?

¿Cómo se define que se tiene que hacer cuando se


6.2.2 a) Verificar que al planificar el logro de objet
planifica el logro de los objetivos?

6.2.2 b) Verificar que al planificar el logro de objet ¿Cómo se define que recursos se requieren cuando se
planifica el logro de objetivos?
¿Cómo se ha definido a los responsables para la
6.2.2 c) Verificar que al planificar el logro de objet planificación de logro de objetivos?
¿Cómo se ha definido el cierre de los objetivos una vez
6.2.2 d) Verificar que al planificar el logro de objet
que se ha logrado lo planificado?
¿Cómo se evaluan los resultados obtenido de los
6.2.2 e) Verificar que al planificar el logro de obje
objetivos?
Verificar que la organización ha
determinado los recursos necesarios para ¿Cuáles son los recursos necesarios para el
7.1.1 a) el establecimiento e implementación, establecimiento e implementación, mantenimiento y
mantenimiento y mejora del SG segun las mejora del SG segun la evaluación de las capacidades y
Recursos - capacidades y limitaciones de los limitaciones de los recursos internos existentes?
Verificar
recursos que la organización
internos existentes ha
Generalidades determinado los recursos necesarios para
el establecimiento e implementación, ¿Cuáles son los recursos necesarios entregados por los
7.1.1 b) proveedores externos para el establecimiento e
mantenimiento y mejora del SG tomando implementación, mantenimiento y mejora del SG?
en consideración lo que necesita de los
proveedores
Verificar que externos.
la organización ha
determinado y proporcionado las ¿Cómo se ha determinado a las personas necesarias
Recursos - personas 7.1.2 personas necesarias para la para la implementación eficaz del SG y la operación del
implementación eficaz del SG y la control de los procesos?
operaciónque
Verificar para el control de procesos
la organización ha
determinado, proporionado y mantiene
una infraestructura necesaria para la
operación de sus procesos y lograr la ¿Cuál es la infraetructura necesaria para poder realizar
Recursos - 7.1.3 conformidad de los productos y servicios. las operaciones con normalidad conforme a los
infraestructura
*INCLUYE: Edificios y servicios asociados, prodcutos y servicios desarrollados?
equipos (hardware y software),
transporte
Verificar quey tecnologías
la organizaciónde laha
información
determinado,y proporionado
comunicación y mantiene
¿Cómo se ha definido mantener un ambiente libre de
un ambiente necesario para la operación
7.1.4 a) de sus procesos y lograr la conformidad problemas sociales para poder prevalecer la operación
de sus procesos y lograr la conformidad de productos y
de los productos y servicios en base a
criterios servicios?
Verificar sociales (no discriminación,
que la organización ha
ambiente tranquilo,
determinado, libre de yconflictos)
proporionado mantiene
un ambiente necesario para la operación ¿Cómo se ha definido mantener un ambiente libre de
Recursos - ambiente de sus procesos y lograr la conformidad problemas psicológicos para poder prevalecer la
para la operación de los 7.1.4 b)
de los productos y servicios en base a operación de sus procesos y lograr la conformidad de
procesos criterios psicológicos (reducción de productos y servicios?
estrés, prevención
Verificar del sindrome
que la organización ha de
agotamiento, cuidado
determinado, de las yemociones)
proporionado mantiene
un ambiente necesario para la operación ¿Cómo se ha definido mantener un ambiente libre de
de sus procesos y lograr la conformidad problemas físicos para poder prevalecer la operación de
7.1.4 c)
de los productos y servicios en base a sus procesos y lograr la conformidad de productos y
Verificar que la (temperatura,
criterios físicos organización ha calor, servicios?
determinado y proporcionado
humedad, iluminación, los de
circulación
recursos
aire, higiene, ruido) para asegurar la
necesarios
validez y fiabilidad de los resultados
cuando se realice el seguimiento o la ¿Cómo la organización se asegura que los recursos son
medición para verificar la conformidad de apropiados para asegurar la validez y fiabilidad de los
7.1.5.1 a) los productos y servicios con los resultados cuando se realice el seguimiento o medición
requisitos. La organización se asegura para la verficación de los requisitos de los productos y/o
que los recursos son apropiados para el servicios?
Recursos de tipo especifico
Verificar que lade las actividades
organización ha de
seguimiento y seguimiento
determinadoyymedición realizadas.
proporcionado los
medidición - *Se debenecesarios
recursos tener información
para asegurar la
generalidades. documentada
validez y fiabilidad de los resultados
¿Cómo la organización se asegura que los recursos son
cuando se realice el seguimiento o la mantienen en un ambiene idoneo al proposito para
medición para verificar la conformidad de
7.1.5.1 b) asegurar la validez y fiabilidad de los resultados cuando
los productos y servicios con los
se realice el seguimiento o medición para la verficación
requisitos. La organización se asegura de los requisitos de los productos y/o servicios?
que los recursos se mantienen para
asegurarse de la idoneidad del propósito.
*Se debe tener información
Verificar que cuando la trazabilidad de las
documentada
mediciones sea un requisito o es
considerada así por la organización para
proporcionar confianza a la validez de los ¿Cómo se ha establecido la frecuencia de calibración y/o
resultados de la medición, el equipo de verificación, o antes de su utilización contra patrones de
7.1.5.2 a) medición se ha calibrado y/o verificado, a medición internacionales o nacionales trazables?
intervalos especificados, o antes de su
utilización contra patrones de medición
trazables a patrones de medición
internacional o nacionales.
Recursos de En caso no exista taleslapatrones se debe
seguimiento y Verificar que cuando trazabilidad de las
conservar
medicionesinformación documentada
sea un requisito o es de
medidición - la base utilizada paralalaorganización
calibración opara
trazabilidad de las considerada así por
7.1.5.2 b) verificación
proporcionar confianza a la validez de los ¿Cómo se determina la identificación del estado del equi
mediciones
resultados de la medición, el equipo de
medición se debe identificar para
determinar el estado.
Recursos de
seguimiento y
medidición -
trazabilidad de las
mediciones

Verificar que cuando la trazabilidad de las


mediciones sea un requisito o es
considerada así por la organización para ¿Cómo se protege los equipos de medición contra
proporcionar confianza a la validez de los
ajustes daño o deterioro que podrian invalidar el estado
7.1.5.2 c) resultados de la medición, el quipo de de la calibración y los posteriores resultados de
medición esta protegido contra ajustes, medición?
daño o deterioro que puedan invalidar el
estado de la calibración y los posteriores
Verificar
resultados quedelamedición.
organización se asegura
que el trabajo se realiza bajo en control ¿Cómo la organización se asegura que la politica SIG
7.3 a) esta arraigado en el trabajo desarrollado de todas las
de la toma de conciencia de la politica
áreas?
SIG
Verificar que la organización se asegura
¿Cómo la organización se asegura que los objetivos del
que el trabajo se realiza bajo en control
7.3 b) SIG estan arraigados en el trabajo desarrollado de todas
de la toma de conciencia de los objetivos
Verificar
del SIG. que la organización se asegura las áreas?
Toma de conciencia que el trabajo se realiza bajo en control ¿Cómo la organización se asegura que las diferentes
de la toma de conciencia De su áreas son consientes de su contribución en la eficacia
7.3 c)
contribución a la eficacia del SIG , del SIG, incluidos los beneficios de la mejora del
incluidos
Verificar quelos beneficios de una
la organización semejora
aseguradel desempeño?
desempeño.
que el trabajo se realiza bajo en control ¿Cómo la organización se asegura que las diferentes
7.3 d) de la toma de conciencia de las áreas son consientes de la implicancia del
implicancias del incumplimiento de los incumplimiento de los requisitos del SG?
requisitosque
Verificar de el
SG.SG de la organización
debe incluir la información documentada ¿Cómo la organización mantiene la información
7.5.1 a) documentada con los requisitos de la actual norma?
requerida
Verificar que laesta
por Norma Internacional
información
documentada que la organizacipon ¿Cómo ha definido la organización documentada
7.5.1 b) determina como necesaria para la necesaria para velar por la eficacia del SG?
Verificar
eficacia delqueSG.la información
documentada creada y actualizada este ¿Cómo se ha determinado el mecanismo para tener la
7.5.2 a) identificada y correctamente descrita información documentada identificada y correctamente
(titulo, fecha, autor o número de descrita?
referencia)
Verificar que la información ¿Cuáles son los formatos y medios de soportes
7.5.2 b) documentada creada y actualizada esten apropiados, definidos por la organización, para verificar
en el formato y medios de soporte que la información documentada esta creada y
apropiados.
Verificar que la información actualizada?
7.5.2 c) documentada creada y actualizada este ¿Cómo se revisa y aprueba la información documentada
revisada y aprobada con respecto a la de tal manera que sea conveniente y adecuada?
conveniencia
Verificar que la y adecuación.
información
documentada requerida por el SG y por
esta norma Internacional debe ¿Cuáles son los mecanismos de control para asegurar
7.5.3.1 a) controlarse para asegurarse de que este que la informacipon documentada este disponible e
idoneo para su uso, cuando se necesite?
Información disponible
Verificar que e idónea para su uso, donde y
la información
documentada cuando
documentadase necesite.
requerida por el SG y por ¿Cuáles son los mecanismos , definidos por la
esta norma Internacional debe organización, para que la información documentada
7.5.3.1 b) controlarse para asegurarse de que este este protegido adecuadamente en contra de cualquier
protegida adecuadamente. (contra tipo de perdida de confidencialidad, uso inadecuado o
pérdida de la confidencialidad, uso perdida de integridad?
Verificar
inadecuado queopara el control
perdida de la
de integridad)
información documentada la ¿Cómo se ha abordado las siguientes actividades
7.5.3.2 a) organización ha abordado las siguientes distribución, acceso, recuperación y uso para el control
actividades distribución, acceso, de la información documentada?
recuperación
Verificar y usoel control de la
que para
información documentada la ¿Cómo se ha abordado las siguientes actividades
7.5.3.2 b) organización ha abordado las siguientes almacenamiento, preservación de la legibilidad para el
actividades almacenamiento, control de la información documentada?
Verificar
preservaciónque para
de la el control de la
legibilidad.
información documentada la ¿Cómo se ha abordado la actividad de control de
7.5.3.2 c) organización ha abordado las siguientes versiones para el control de la información
actividades control de cambios (control documentada?
de versión)
Verificar que para el control de la
información documentada la ¿Cómo se ha abordado las actividades de conservación y
7.5.3.2 d)
organización
Verificar que hala liberación
abordado de laslos
siguientes disposición de la información documentada?
actividadesyconservación
productos servicios al cliente
y disposición.
no se lleve
a acabo hasta que se hayan completado
satisfactoriamente las disposiciones
planificadas (a menos que sea aprobado ¿Cuáles son las evidencias documentada de los criterios
8.6 a) de otra manera por la autoridad de la aceptación de la liberación de lo productos y/o
pertinente, y cuando sea aplicable por el servicios?
cliente). La
Verificar queorganización
la liberacióndebe tener
de los
Liberación de información documentada
productos y servicios de lano se lleve
al cliente
productos y servicicios aevidencia
acabo hastade laque
conformidad con los
se haytn copmpletado
criterios de aceptación?
satisfactoriamente las disposiciones
planificadas (a menos que sea aprobado ¿Cuáles son las evidencias documentada la trazabilidad
8.6 b) de otra manera por la autoridad de las personas que autorizan la liberación de los
pertinente, y cuando sea aplicable por el prodcutos y/o servicios ?
cliente). La organización debe tener
información documentada de la
trazabilidad a las personas que autorizan
la liberación.
Verificar que la organización asegurar
que las salidas que no sean conformes ¿Cuáles son los mecanismos de corrección para el
8.7.1 a) con sus requisitos se identifican y control de las salidas de no conformes?
controlan para prevenir su uso o entrega
no intencionada. Las salidas de los no
conformes
Verificar que selatratan corregiendola.
organización asegurar
que las salidas que no sean conformes ¿Cuáles son los criterios de separación, contención,
8.7.1 b) con sus requisitos se identifican y devolución o suspensión de la provisión de los
controlan para prevenir su uso o entrega productos y/o servicios para el control de la salida de no
no intencionada. Las salidas de los no conformes?
conformes
Verificar que selatratan separandola,
organización asegurar
conteniendola,
que las salidas que devolviendola o
no sean conformes
suspender la provisipin de productos y ¿Cómo se comunica al cliente para el control de la
8.7.1 c) con sus requisitos se identifican y
servicios. salidas de no conformes?
controlan para prevenir su uso o entrega
no intencionada. Las salidas de los no
conformes
Verificar que selatratan comunicandole
organización aseguraral
cliente.
que las salidas que no sean conformes
Control de la salidas de con sus requisitos se identifican y ¿Cúales son los criterios de aceptación bajo concesión
no conformes 8.7.1 d) para el control de salidas de no conformes?
controlan para prevenir su uso o entrega
no intencionada. Las salidas de los no
conformes se tratan obteniendo
Verificar que para
autorización la organización
la aceptaciónconserva
bajo
8.7.2 a) información ¿Cuál es la evidencia documentada que describa la no
concesión. documentada que describa conformidad?
la no conformidad

Verificar que la organización conserva


¿Cuál es la evidencia documentada que describa las
8.7.2 b) información documentada que describa
acciones tomadas ?
las acciones tomadas.

Verificar que la organización conserva


¿Cuál es la evidencia documentada que describa las
8.7.2 c) información documentada que describa
todas las concesiones obtenidas. concesiones obtenidas ?
Verificar que la organización conserva
¿Cuál es la evidencia documentada que identifica la
información documentada identifica la
8.7.2 d) autoridad que decide la acción con respecto a la no
autoridad que decide la acción con
respecto a la no conformidad. conformidad?
9.1.1 a) Verificar si se ha determinado que necesit ¿Cómo se ha definido que requiere darle seguimiento y
deba ser medido?
Verificar que se ha determinado los
métodos de seguimiento, medición, ¿Cómo se ha establecido los métodos de seguimiento,
9.1.1 b) medición, análisis y evaluación necesario para poder
Seguimiento, medición, análisis y evaluación necesarios para
asegurar los resultados previstos?
análisis y evaluación - asegurar los resultados previstos.
Generalidades
9.1.1 c) Verificar cuando se llevan a cabo el seguim ¿Cómo se lleva a cabo el seguimiento y medición?

¿Cómo se realizar el análisis y evaluación de los


9.1.1 d) Verificar cuando se deben analizar y evalu
Verificar que la organización ha analizado resultados de seguimiento y medición?
y evaluado los datos y la información
apropiados que surgen por el ¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la
información del seguimiento y medición, y cómo estos
9.1.3 a) seguimiento y la medición, los resultados
resultados se utilizan para evaluar la conformidad de
de dichosque
Verificar análisis deben utilizarse
la organización para
ha analizado
evaluar la conformidad productos y servicios?
y evaluado los datos y lade los productos
información
y servicios. que surgen por el
apropiados ¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la
información del seguimiento y medición, y cómo estos
9.1.3 b) seguimiento y la medición, los resultados
de dichos análisis deben utilizarse para resultados se utilizan para evaluar el grado de
evaluar elque
grado de satisfacción del satisfacción del cliente ?
Verificar la organización ha analizado
cliente.
y evaluado los datos y la información ¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la
apropiados que surgen por el información del seguimiento y medición, y cómo estos
9.1.3 c) seguimiento y la medición, los resultados resultados se utilizan para evaluar el desempeño y
de dichos análisis deben utilizarse para eficaica del SG?
evaluar elque
Verificar desempeño y la eficacia
la organización del SG.
ha analizado
y evaluado los datos y la información
¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la
apropiados que surgen por el
información del seguimiento y medición, y cómo estos
9.1.3 d) seguimiento y la medición, los resultados
Seguimiento, medición, de dichos análisis deben utilizarse para resultados se utilizan para evaluar si lo planificado se ha
análisis y evaluación - evaluar si lo planificado se ha implementado de forma eficaz?
Análisis y evaluación Verificar que la de
implementado organización ha analizado
forma eficaz.
y evaluado los datos y la información
apropiados que surgen por el ¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la
seguimiento y la medición, los resultados información del seguimiento y medición, y cómo estos
9.1.3 e) de dichos análisis deben utilizarse para resultados se utilizan para evaluar la eficacia de las
evaluar la eficacia de las acciones acciones para abordar riesgos y oportunidades?
tomadas que
Verificar paralaabordar riesgoshay analizado
organización
oportunidades
y evaluado los datos y la información
apropiados que surgen por el ¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la
información del seguimiento y medición, y cómo estos
9.1.3 f) seguimiento y la medición, los resultados
de dichos análisis deben utilizarse para resultados se utilizan para evaluar el desempeño de los
proveedores externos?
evaluar el desempeño de los proveedores
externos
Verificar que la organización ha analizado
y evaluado los datos y la información
¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la
apropiados que surgen por el
9.1.3 g) información del seguimiento y medición, y cómo estos
seguimiento y la medición, los resultados
resultados se utilizan para evaluar las necesidades de
de dichos análisis deben utilizarse para mejora en el SG?
evaluar las necesidades de mejora en el
SG.
REQUISITO NORMA PUNTO DE VERIFICACIÓN DOC PREGUNTA ABIERTA

Verificar la determinación de las entradas


requeridas y salidas esperadas de los ¿Cuáles son las entradas requeridas y salidas esperadas de
4.4.1 a) procesos del SGC. los procesos que influyen en el SGC?

Verificar la determinación secuencia e ¿Cuáles fueron las secuencias e interacciones definidas en


4.4.1 b)
interacción de los procesosy SGC.
Verificar la determinación aplicar criterios y los procesos del SGC?
los métodos (seguimiento,mediciones y los ¿Cuáles fueron los criterios empleados en los procesos
4.4.1 c) indicadores de desempeño relacionados) para asegurarnos que la operación sea eficaz y qué
necesarios para asegurarse de la operación controles se tiene?
Verificar
eficaz y ellacontrol
determinación
de estos de los recursos
procesos ¿Cómo se ha determinado los recursos necesarios para
Sistema de Gestión de Calidad y sus 4.4.1 d) necesarios para estos procesos y asegurarse cada uno de los procesos y se pueda asegurar la
procesos su disponibilidad disponibilidad?
Verificar la asignación de las ¿Quiénes son los responsables de cada uno de los
4.4.1 e) responsabilidades y autoridades de los
procesos. procesos del SGC?

4.4.1 f) Verificar los riesgos y oportunidades de cada ¿Se ha evaluado los riesgos y oportunidades de los
uno de los procesos procesos que influyen en el SGC?
Verificar la evaluación de los procesos y la
implementación de cualquier tipo de cambio ¿Se ha evaluado los cambios en los procesos necesarios
4.4.1 g)
necesario para asegurar que estos procesos para asegurar que se logren los resultados previstos?
logren los resultados previstos.
4.4.1 h) Verificar la mejora de los procesos y al SGC. ¿Cómo los procesos pueden mejorar y mejorar el SGC?
Verificar que al definir los riesgos y
6.1.1 a) oportunidades asegura que el SGC puede ¿Cómo se ha definido los riesgos y oportunidades, de tal
manera se asegure lograr los resultados previstos?
lograr resultados previstos.
Verificar que al definir los riesgos y
6.1.1 b) oportunidades se aumenta los efectos ¿Cómo se ha definido los riesgos y oportunidades, de tal
manera se asegure el aumento los efectos deseables?
deseables.
Verificar que al definir los riesgos y ¿Cómo se ha definido los riesgos y oportunidades, de tal
6.1.1 c) oportunidades prevenga o reduzca los manera se asegure la reducción de los efectops no
efectos no deseados deseados?
Acciones para abordar riesgos y
oportunidades Verificar que al definir los riesgos y ¿Cómo se ha definido los riesgos y oportunidades, de tal
6.1.1 d)
oportunidades se logra la mejora continua manera se asegure lograr la mejora continua?

Verificar la planificación de las acciones para ¿Cómo se planifica las acciones para abordar los riesgos y
6.1.2 a)
abordar los riegos y oportunidades. oportunidades?

Verificar la integración y planificación de las ¿Cómo se ha integrado y planificado las acciones en los
6.1.2 b) acciones en sus procesos del SGC y evaluar la procesos del SGC para poder evaluar la eficacia?
eficacia de las mismas.

6.2.1 a) Verificar que los objetivos de calidad son coher ¿Cómo se ha definido los objetivos de calidad para que
sean coherentes con la politica?

6.2.1 b) Verificar que los objetivos de calidad son medi ¿Cómo se miden los objetivos de calidad?

6.2.1 c) Verificar que los objetivos de calidad tiene en ¿Cómo se ha definido los objetivos de calidad para que
tomen en cuenta los requisitos que sean aplicables?
Verificar que los objetivos de calidad son ¿Cómo se hace definido los objetivos de tal manera sean
pertinentes para la conformidad de los pertinentes para la conformidad de los productos y
6.2.1 d) productos y servicios y para el aumento de la servicios para que permita el aumento de la satisfacción
satisfacción del cliente. del cliente?

6.2.1 e) Verificar que los objetivos de calidad son obje ¿Cómo se hace seguimiento a los objetivos de calidad?
Objetivos de calidad y planificación
para lograrlos 6.2.1 f) Verificar que los objetivos de calidad se comun ¿Cómo se comunican los objetivos?

6.2.1 g) Verificar que los objetivos de calidad se actua ¿Cómo se ha definido cuando se actualiza algun indicador?

¿Cómo se define que se tiene que hacer cuando se


6.2.2 a) Verificar que al planificar el logro de objetivos planifica el logro de los objetivos?

6.2.2 b) Verificar que al planificar el logro de objetivos ¿Cómo se define que recursos se requieren cuando se
planifica el logro de objetivos?

6.2.2 c) Verificar que al planificar el logro de objetivos ¿Cómo se ha definido a los responsables para la
planificación de logro de objetivos?
¿Cómo se ha definido el cierre de los objetivos una vez
6.2.2 d) Verificar que al planificar el logro de objetivos que se ha logrado lo planificado?

6.2.2 e) Verificar que al planificar el logro de objetivo ¿Cómo se evaluan los resultados obtenido de los
objetivos?
Verificar que la organización ha determinado
los recursos necesarios para el ¿Cuáles son los recursos necesarios para el
establecimiento e implementación, establecimiento e implementación, mantenimiento y
7.1.1 a)
mantenimiento y mejora del SG segun las mejora del SG segun la evaluación de las capacidades y
capacidades y limitaciones de los recursos limitaciones de los recursos internos existentes?
internos existentes
Recursos - Generalidades
Verificar que la organización ha determinado
los recursos necesarios para el
¿Cuáles son los recursos necesarios entregados por los
establecimiento e implementación,
7.1.1 b) proveedores externos para el establecimiento e
mantenimiento y mejora del SG tomando en
consideración lo que necesita de los implementación, mantenimiento y mejora del SG?
proveedores externos.
Verificar que la organización ha determinado ¿Cómo se ha determinado a las personas necesarias para
y proporcionado las personas necesarias para
Recursos - personas 7.1.2 la implementación eficaz del SG y la operación del control
la implementación eficaz del SG y la de los procesos?
operación para el control de procesos
Verificar que la organización ha determinado,
proporionado y mantiene una infraestructura
necesaria para la operación de sus procesos y
¿Cuál es la infraetructura necesaria para poder realizar las
Recursos - infraestructura 7.1.3 lograr la conformidad de los productos y operaciones con normalidad conforme a los prodcutos y
servicios.
servicios desarrollados?
*INCLUYE: Edificios y servicios asociados,
equipos (hardware y software), transporte y
tecnologías de la información y comunicación
Verificar que la organización ha determinado,
proporionado y mantiene un ambiente ¿Cómo se ha definido mantener un ambiente libre de
necesario para la operación de sus procesos y
problemas sociales para poder prevalecer la operación de
7.1.4 a) lograr la conformidad de los productos y sus procesos y lograr la conformidad de productos y
servicios en base a criterios sociales (no
servicios?
discriminación, ambiente tranquilo, libre de
conflictos)
Verificar que la organización ha determinado,
proporionado y mantiene un ambiente
Recursos - ambiente para la necesario para la operación de sus procesos y ¿Cómo se ha definido mantener un ambiente libre de
operación de los procesos lograr la conformidad de los productos y problemas psicológicos para poder prevalecer la
7.1.4 b)
servicios en base a criterios psicológicos operación de sus procesos y lograr la conformidad de
(reducción de estrés, prevención del productos y servicios?
sindrome de agotamiento, cuidado de las
emociones)
Verificar que la organización ha determinado,
proporionado y mantiene un ambiente
necesario para la operación de sus procesos y ¿Cómo se ha definido mantener un ambiente libre de
problemas físicos para poder prevalecer la operación de
7.1.4 c) lograr la conformidad de los productos y sus procesos y lograr la conformidad de productos y
servicios en base a criterios físicos
servicios?
(temperatura, calor, humedad, iluminación,
circulación de aire, higiene, ruido)
Verificar que la organización se asegura que
7.3 a) el trabajo se realiza bajo en control de la ¿Cómo la organización se asegura que la politica SIG esta
arraigado en el trabajo desarrollado de todas las áreas?
toma de conciencia de la politica SIG
Verificar que la organización se asegura que ¿Cómo la organización se asegura que los objetivos del SIG
7.3 b) el trabajo se realiza bajo en control de la estan arraigados en el trabajo desarrollado de todas las
toma de conciencia de los objetivos del SIG. áreas?
Verificar que la organización se asegura que
Toma de conciencia el trabajo se realiza bajo en control de la ¿Cómo la organización se asegura que las diferentes áreas
7.3 c) toma de conciencia De su contribución a la son consientes de su contribución en la eficacia del SIG,
eficacia del SIG , incluidos los beneficios de incluidos los beneficios de la mejora del desempeño?
una mejora
Verificar quedel desempeño. se asegura que
la organización ¿Cómo la organización se asegura que las diferentes áreas
el trabajo se realiza bajo en control de la
7.3 d) son consientes de la implicancia del incumplimiento de los
toma de conciencia de las implicancias del requisitos del SG?
incumplimiento de los requisitos de SG.
Verificar que el SG de la organización debe ¿Cómo la organización mantiene la información
incluir la información documentada requerida
7.5.1 a) por esta Norma Internacional documentada con los requisitos de la actual norma?
Verificar que la información documentada ¿Cómo ha definido la organización documentada
que la organizacipon determina como
7.5.1 b) necesaria para la eficacia del SG. necesaria para velar por la eficacia del SG?
Verificar que la información documentada ¿Cómo se ha determinado el mecanismo para tener la
creada y actualizada este identificada y
7.5.2 a) información documentada identificada y correctamente
correctamente descrita (titulo, fecha, autor o
número de referencia) descrita?
¿Cuáles son los formatos y medios de soportes
Verificar que la información documentada
7.5.2 b) creada y actualizada esten en el formato y apropiados, definidos por la organización, para verificar
medios de soporte apropiados. que la información documentada esta creada y
actualizada?
Verificar que la información documentada
¿Cómo se revisa y aprueba la información documentada
7.5.2 c) creada y actualizada este revisada y aprobada
con respecto a la conveniencia y adecuación. de tal manera que sea conveniente y adecuada?
Verificar que la información documentada
requerida por el SG y por esta norma ¿Cuáles son los mecanismos de control para asegurar que
7.5.3.1 a) Internacional debe controlarse para la informacipon documentada este disponible e idoneo
asegurarse de que este disponible e idónea para su uso, cuando se necesite?
Verificar quedonde
para su uso, la información
y cuandodocumentada
se necesite.
Información documentada requerida por el SG y por esta norma ¿Cuáles son los mecanismos , definidos por la
Internacional debe controlarse para organización, para que la información documentada este
7.5.3.1 b) asegurarse de que este protegida protegido adecuadamente en contra de cualquier tipo de
adecuadamente. (contra pérdida de la perdida de confidencialidad, uso inadecuado o perdida de
confidencialidad, uso inadecuado o perdida integridad?
de integridad)
Verificar que para el control de la información ¿Cómo se ha abordado las siguientes actividades
documentada la organización ha abordado
7.5.3.2 a) las siguientes actividades distribución, distribución, acceso, recuperación y uso para el control de
acceso, recuperación y uso la información documentada?
Verificar que para el control de la información
documentada la organización ha abordado ¿Cómo se ha abordado las siguientes actividades
7.5.3.2 b) las siguientes actividades almacenamiento, almacenamiento, preservación de la legibilidad para el
control de la información documentada?
preservación de la legibilidad.
Verificar que para el control de la información
documentada la organización ha abordado ¿Cómo se ha abordado la actividad de control de
7.5.3.2 c) las siguientes actividades control de cambios versiones para el control de la información documentada?
(control de versión)
Verificar que para el control de la información
documentada la organización ha abordado ¿Cómo se ha abordado las actividades de conservación y
7.5.3.2 d)
las siguientes actividades conservación y disposición de la información documentada?
disposición.

Verificar que la comunicación con el cliente ¿Cómo se ha comunicado al cliente la información sobre
8.2.1 a) ha incluido proporcionar la información
los productos y/o servicios ofrecidos?
relativa a los productos y/o servicios

Verificar que la comunicación con el cliente


¿Cómo se ha comunicado al cliente las consultas,
8.2.1 b) ha incluido tratar las consultas, los contratos
contratos o pedidos de los productos y /o servicios?
o los pedidos, incluyendo cambios.
Verificar que la comunicación con el cliente
Requisitos para los productos y ha incluido obtener la retroalimentación de
servicios - Comunicación con el ¿Cómo se gestiona la retroalimentación brindada por
cliente 8.2.1 c) los clientes relativa a los productos y/o clientes?
servicios, incluyendo las quejas de los
clientes.
Verificar que la comunicación con el cliente
8.2.1 d) ha incluido manipular o controlar la ¿Cómo se controla las propiedades del cliente?
propiedad del cliente
Verificar que la comunicación con el cliente
8.2.1 e) establecer los requisitos especificos para las ¿Cómo se ha comunicado al clientes las acciones de
acciones de contigencia, cuando sea contigencia suscitados de los productos y/o servicios?
pertinente.
Verificar que cuando se determine los
requisitos de los productos y/o servicios
ofrecido a los clientes, la organización se ¿Cómo se asegura que productos y/o servicios cumplen
8.2.2 a) asegura de los requisitos estan definidos ante ante cualquier requisito legal, reglamento aplicable o
Requisitos para los productos y cualquier requisito legal, reglamentos alguna otra consideración de la organización?
servicios - Determinación de los aplicables las consideraciones por la
requisitos de los prodcutos y organización.
servicios Verificar que cuando se determine los
requisitos de los productos y/o servicios
¿Cómo se asegura con cumplir con todas las declaraciones
8.2.2 b) ofrecido a los clientes, la organización se
de los productos y/o servicios ofrecidos?
asegura de cumplir con las declaraciones de
los productos y/o servicios que ofrecen.
Verificar se asegura de que tiene la
capacidad de cumplir los requisitos para los
productos y servicios que se van a ofrecer a ¿Cómo se ha incluido en los productos y/o servicios los
8.2.3.1 a) los clientes. Debe incluir los requisitos requisitos especificados por el cliente, incluyendo las
especificados por el cliente, incluyendo los actividades de entrega y posteriores a ella?
requisitos para las actividades de entrega y
posteriores a la misma.
Verificar se aegure de que tiene la capacidad
de cumplir los requisitos para los productos y
¿Cómo se ha incluido en los productos y/o servicios los
8.2.3.1 b) servicios que se van a ofrecer a los clientes. requisitos no especificados por el cliente, pero que son
Debe incluir los requisitos no establecidos por
necesarios ante un evento imprevisto?
el cliente, pero necesarios para el uso
especificado o previsto, cuando sea conocido.
Verificar se asegura de que tiene la
capacidad de cumplir los requisitos para los
¿Cómo se ha incluido en los productos y/o servicios los
8.2.3.1 c) productos y servicios que se van a ofrecer a
requisitos especficados por la organización?
los clientes. Debe incluir los requisitos
especificados
Verificar por la de
se asegura organización
que tiene la capacidad
Requisitos para los productos y
servicios - Revisión de los requisitos de cumplir los requisitos para los productos y
de los productos y servicios servicios que se van a ofrecer a los clientes. ¿Cómo se ha incluido en los productos y/o servicios los
8.2.3.1 d) Debe incluir los requisitos legales y requisitos legales y reglamentarios aplicables?
reglamentarios aplicables para los productos
yVerificar
servicios.
se asegura de que tiene la
capacidad de cumplir los requisitos para los
¿Cómo se ha incluido en los productos y/o servicios las
productos y servicios que se van a ofrecer a diferencias existentes entre los requisitos del contrato o
8.2.3.1 e)
los clientes. Debe incluir las diferencias
pedido y los expresados previamente?
existentes entre los requisitos del contrato o
pedido y los expresados previamente.
Verificar que la organización tenga
¿Cómo se ha documentado los requisitos de los productos
8.2.3.2 a) información documentada (en caso aplique) y/o servicios para poder dar revisión a los resultados?
sobre los resultados de la revisión.
Verificar que la organización tenga
información documentada (en caso aplique)
8.2.3.2 b) ¿Cómo se ha documentado los nuevos requisitos de los prod
sobre cualquier requisito nuevos para los
productos y/o servicios.
Verificar que la organización se asegura de
Requisitos para los productos y que cuando se cambien los requisitos para los ¿Cómo se mantiene la información documentada de las
productos y/o servicios, la información
servicios - Cambios de los requisitos 8.2.4 modificaciones de los productos y/o servicios, cómo los
documentada pertinente ha sido modificada
de los productos y servicios involucrados son consientes de dichos cambios?
y que las personas involucradas sean
consientes de esas modificaciones.
Verificar que al determinar etapas y controles
para el diseño y desarrollo, se debe
8.3.2 a) considerar la naturaleza, duración y ¿Cómo se ha considerado la naturaleza, duración y compleji
complejidad del diseño y desarrollo
Verificar que al determinar etapas y controles
para el diseño y desarrollo, se debe
8.3.2 b) considerar las etapas del proceso requeridas ¿Cómo se ha incluido las revisiones del diseño y desarrollo a
incluyendo revisiones del diseño y desarrollo
aplicables.
Verificar que al determinar etapas y controles
para el diseño y desarrollo, se debe
8.3.2 c) considerar las actividades requeridas de ¿Cómo se ha incluido las actividades de verificación y valida
verificación y validación del diseño y
desarrollo.
Verificar que al determinar etapas y controles
para el diseño y desarrollo, se debe ¿Cómo se ha considerado las responsabilidades y
8.3.2 d) considerar las responsabilidades y autoridades involucradas en el proceso de diseño y
autoridades involucradas en el proceso de desarrollo?
diseño y desarrollo.
Verificar que al determinar etapas y controles
para el diseño y desarrollo, se debe ¿Cómo se ha considerado las necesidades de recursos
8.3.2 e) considerar las necesidades de recursos internos y externos para el diseño y desarrollo de los
internos y externos para el diseño y productos y/o servicios?
Verificar
desarrolloque
de al
losdeterminar
productos etapas y controles
y/o servicios.
Planificación del diseño y desarrollo para el diseño y desarrollo, se debe
considerar la necesidad de contolar las
8.3.2 f) interfaces entre las personas que participan ¿Cómo se controla la interacción activas de las personas in
activamente en el proceso de diseño y
desarrollo.
Verificar que al determinar etapas y controles
para el diseño y desarrollo, se debe
¿Cómo se gestiona la participación activa de los clientes y
8.3.2 g) considerar la necesidad de la participación
usuarios en el proceso de diseño y desarrollo?
activa de los clientes y usuarios en el proceso
de diseño y desarrollo.
Verificar que al determinar etapas y controles
para el diseño y desarrollo, se debe ¿Cómo se considera los requisitos en el diseño y desarrollo
8.3.2 h) considerar los requisitos para la posterior para la posterior provisión de productos y/o servicios?
provisión de productos y/o servicios.
Verificar que al determinar etapas y controles
para el diseño y desarrollo, se debe ¿Cómo se ha considerado el nivel de control del proceso
8.3.2 i) considerar el nivel de control del proceso de de diseño y desarrollo esperado por los clientes y por
diseño y desarrollo esperado por los clientes otras partes interesadas pertinentes?
y otras partes interesadas pertinentes.
Verificar que al determinar etapas y controles
para el diseño y desarrollo, se debe ¿Cómo se ha considerado la información documentada
8.3.2 j) considerar la información documentada para demostrar que se han cumplido los requisitos del
necesaria para demostrar que s han cumplido diseño y desarrollo?
los requisitos.
Verificar que la organización cuida la
propiedad perteneciente a los clientes y
8.5.3 proveedores externos mientras se encuentre ¿Cómo se protege las propiedades pertenecientes al
Propiedad perteneciente a los cliente o proveedor externo?
bajo control de la organización o este siendo
clientes o proveedores externos utilizada por la misma.
Verificar que la organización preserva las
salidas durante la producción y prestación del ¿Cómo se asegura que la conformidad de los requisitos
Preservación 8.5.4 servicio, en la medida necesaria para durante la preservación de las salidas de la producción o
asegurarse de la conformidad de los prestación del servicio?
requisitos
Verificar que la organización cumple con los
requisitos para las actividades posteriores a la ¿Cómo se cumple las actividades posteriores a la entrega
8.5.5 a) entrega de asociados con los productos y para asegurar el cumplimiento de requisitos legales y
servicios, considera los requisitos legales y otros?
reglamentarios.
Verificar que la organización cumple con los
requisitos para las actividades posteriores a la
entrega de asociados con los productos y ¿Cómo se cumple las actividades posteriores a la entrega
8.5.5 b)
servicios, considera las consecuencias considerando las consecuencias potenciales no deseadas?
potenciales no deseadas asociadas a sus
productos y/o servicios.
Verificar que la organización cumple con los
Actividades posteriores a la entrega requisitos para las actividades posteriores a la ¿Cómo se cumple las actividades posteriores a la entrega
8.5.5 c) entrega de asociados con los productos y considerando la naturlaeza, el uso y la vida útil prevista de
servicios, considera la naturaleza, el uso y la sus productos y/o servicios?
vida útil prevista de sus productos y servicios
Verificar que la organización cumple con los
8.5.5 d) requisitos para las actividades posteriores a la ¿Cómo se cumple las actividades posteriores a la entrega
entrega de asociados con los productos y considerando los requisitos del cliente?
servicios, considera los requisitos del cliente.
Verificar que la organización cumple con los
requisitos para las actividades posteriores a la
¿Cómo se cumple las actividades posteriores a la entrega
8.5.5 e) entrega de asociados con los productos y
servicios, considera la retroalimentación del considerando la retroalimentación del cliente?
cliente.
9.1.1 a) Verificar si se ha determinado que necesita se ¿Cómo se ha definido que requiere darle seguimiento y
deba ser medido?
Verificar que se ha determinado los métodos ¿Cómo se ha establecido los métodos de seguimiento,
de seguimiento, medición, análisis y
9.1.1 b) medición, análisis y evaluación necesario para poder
evaluación necesarios para asegurar los
Seguimiento, medición, análisis y asegurar los resultados previstos?
resultados previstos.
evaluación -Generalidades
9.1.1 c) Verificar cuando se llevan a cabo el seguimient ¿Cómo se lleva a cabo el seguimiento y medición?

Verificar cuando se deben analizar y evaluar ¿Cómo se realizar el análisis y evaluación de los resultados
9.1.1 d)
los resultados del seguimiento y medición de seguimiento y medición?
Verificar que la organización realiza
seguimiento de las percepciones de los ¿Cómo se ha establecido realizar el seguimiento de la
Seguimiento, medición, análisis y 9.1.2 clientes del grado en que se cumplen sus percepcion de los clientes para conocer el grado de
evaluación -Satisfacción del cliente necesidades y expectativas. Se ha definido satisfacción del cumplimiento de sus necesidades y
una metodología para dicho seguimiento y expectativas?
revisar laque
Verificar información.
la organización ha analizado y
evaluado los datos y la información ¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la
apropiados que surgen por el seguimiento y información del seguimiento y medición, y cómo estos
9.1.3 a) la medición, los resultados de dichos análisis resultados se utilizan para evaluar la conformidad de
deben utilizarse para evaluar la conformidad productos y servicios?
de los productos y servicios.
Verificar que la organización ha analizado y
evaluado los datos y la información ¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la
apropiados que surgen por el seguimiento y información del seguimiento y medición, y cómo estos
9.1.3 b) la medición, los resultados de dichos análisis resultados se utilizan para evaluar el grado de satisfacción
deben utilizarse para evaluar el grado de del cliente ?
satisfacción del cliente.
Verificar que la organización ha analizado y
evaluado los datos y la información ¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la
apropiados que surgen por el seguimiento y información del seguimiento y medición, y cómo estos
9.1.3 c)
la medición, los resultados de dichos análisis resultados se utilizan para evaluar el desempeño y
deben utilizarse para evaluar el desempeño y eficaica del SG?
la eficacia del SG.
Verificar que la organización ha analizado y
evaluado los datos y la información ¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la
apropiados que surgen por el seguimiento y información del seguimiento y medición, y cómo estos
Seguimiento, medición, análisis y 9.1.3 d)
la medición, los resultados de dichos análisis resultados se utilizan para evaluar si lo planificado se ha
evaluación- Análisis y evaluación
deben utilizarse para evaluar si lo planificado implementado de forma eficaz?
se ha implementado de forma eficaz.
Verificar que la organización ha analizado y
evaluado los datos y la información ¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la
apropiados que surgen por el seguimiento y
información del seguimiento y medición, y cómo estos
9.1.3 e) la medición, los resultados de dichos análisis resultados se utilizan para evaluar la eficacia de las
deben utilizarse para evaluar la eficacia de las
acciones para abordar riesgos y oportunidades?
acciones tomadas para abordar riesgos y
oportunidades
Verificar que la organización ha analizado y
evaluado los datos y la información ¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la
apropiados que surgen por el seguimiento y información del seguimiento y medición, y cómo estos
9.1.3 f)
la medición, los resultados de dichos análisis resultados se utilizan para evaluar el desempeño de los
deben utilizarse para evaluar el desempeño proveedores externos?
de los proveedores externos
Verificar que la organización ha analizado y
evaluado los datos y la información ¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la
apropiados que surgen por el seguimiento y información del seguimiento y medición, y cómo estos
9.1.3 g) la medición, los resultados de dichos análisis resultados se utilizan para evaluar las necesidades de
deben utilizarse para evaluar las necesidades mejora en el SG?
de mejora en el SG.
REQUISITO NORMA PUNTO DE VERIFICACIÓN DOC PREGUNTA ABIERTA

Verificar la determinación de las entradas ¿Cuáles son las entradas requeridas y salidas esperadas de
4.4.1 a) requeridas y salidas esperadas de los procesos los procesos que influyen en el SGC?
del SGC.
4.4.1 b) Verificar la determinación secuencia e ¿Cuáles fueron las secuencias e interacciones definidas en
interacción de los procesos SGC. los procesos del SGC?
Verificar la determinación y aplicar criterios y ¿Cuáles fueron los criterios empleados en los procesos para
4.4.1 c) los métodos (seguimiento,mediciones y los asegurarnos que la operación sea eficaz y qué controles se
indicadores de desempeño relacionados) tiene?
Verificar la para
determinación ¿Cómo se ha determinado los recursos necesarios para
4.4.1 d) necesarios asegurarsededelos
la recursos
operación cada uno de los procesos y se pueda asegurar la
necesarios para estos
eficaz y el control procesos
de estos y asegurarse
procesos
Sistema de Gestión de su disponibilidad disponibilidad?
Calidad y sus procesos Verificar la asignación de las responsabilidades ¿Quiénes son los responsables de cada uno de los procesos
4.4.1 e) y autoridades de los procesos. del SGC?
Verificar los riesgos y oportunidades de cada ¿Se ha evaluado los riesgos y oportunidades de los procesos
4.4.1 f) uno de los procesos que influyen en el SGC?
Verificar la evaluación de los procesos y la ¿Se ha evaluado los cambios en los procesos necesarios
4.4.1 g) implementación de cualquier tipo de cambio para asegurar que se logren los resultados previstos?
necesario para asegurar que estos procesos
Verificar
logren loslaresultados
mejora deprevistos.
los procesos y al SGC.
4.4.1 h) ¿Cómo los procesos pueden mejorar y mejorar el SGC?
Verificar que al definir los riesgos y ¿Cómo se ha definido los riesgos y oportunidades, de tal
6.1.1 a) oportunidades asegura que el SGC puede
lograr resultados previstos. manera se asegure lograr los resultados previstos?
Verificar que al definir los riesgos y ¿Cómo se ha definido los riesgos y oportunidades, de tal
6.1.1 b) oportunidades se aumenta los efectos
deseables. manera se asegure el aumento los efectos deseables?
Verificar que al definir los riesgos y ¿Cómo se ha definido los riesgos y oportunidades, de tal
6.1.1 c) oportunidades prevenga o reduzca los efectos manera se asegure la reducción de los efectops no
no deseados deseados?
Acciones para abordar
riesgos y oportunidades 6.1.1 d) Verificar que al definir los riesgos y ¿Cómo se ha definido los riesgos y oportunidades, de tal
oportunidades se logra la mejora continua manera se asegure lograr la mejora continua?

Verificar la planificación de las acciones para ¿Cómo se planifica las acciones para abordar los riesgos y
6.1.2 a)
abordar los riegos y oportunidades. oportunidades?

Verificar la integración y planificación de las


6.1.2 b) ¿Cómo se ha integrado y planificado las acciones en los
acciones en sus procesos del SGC y evaluar la procesos del SGC para poder evaluar la eficacia?
eficacia de las mismas.

6.2.1 a) Verificar que los objetivos de calidad son cohere ¿Cómo se ha definido los objetivos de calidad para que
sean coherentes con la politica?

6.2.1 b) Verificar que los objetivos de calidad son medib ¿Cómo se miden los objetivos de calidad?

Verificar que los objetivos de calidad tiene en ¿Cómo se ha definido los objetivos de calidad para que
6.2.1 c)
cuenta los requisitos aplicables. tomen en cuenta los requisitos que sean aplicables?
Verificar que los objetivos de calidad son ¿Cómo se hace definido los objetivos de tal manera sean
6.2.1 d) pertinentes para la conformidad de los pertinentes para la conformidad de los productos y
productos y servicios y para el aumento de la servicios para que permita el aumento de la satisfacción del
satisfacción del cliente. cliente?
Verificar que los objetivos de calidad son
6.2.1 e) objeto de seguimiento. ¿Cómo se hace seguimiento a los objetivos de calidad?
Objetivos de calidad y Verificar que los objetivos de calidad se
planificación para lograrlos 6.2.1 f) ¿Cómo se comunican los objetivos?
comunican.
Verificar que los objetivos de calidad se
6.2.1 g) ¿Cómo se ha definido cuando se actualiza algun indicador?
actualizan, según corresponda.

Verificar que al planificar el logro de objetivos, ¿Cómo se define que se tiene que hacer cuando se
6.2.2 a) se defina que se va hacer. planifica el logro de los objetivos?

6.2.2 b) Verificar que al planificar el logro de objetivos, ¿Cómo se define que recursos se requieren cuando se
que recursos se requeriran. planifica el logro de objetivos?

6.2.2 c) Verificar que al planificar el logro de objetivos, ¿Cómo se ha definido a los responsables para la
quien sera el responsable. planificación de logro de objetivos?

6.2.2 d) Verificar que al planificar el logro de objetivos, ¿Cómo se ha definido el cierre de los objetivos una vez que
cuando se finalizará se ha logrado lo planificado?
Verificar que al planificar el logro de objetivos,
6.2.2 e) ¿Cómo se evaluan los resultados obtenido de los objetivos?
cómo se evaluara los resultados.
Verificar que la organización ha determinado
los recursos necesarios para el ¿Cuáles son los recursos necesarios para el establecimiento
7.1.1 a) establecimiento e implementación, e implementación, mantenimiento y mejora del SG segun la
mantenimiento y mejora del SG segun las evaluación de las capacidades y limitaciones de los recursos
capacidades y limitaciones de los recursos internos existentes?
internos existentes
Recursos - Generalidades
Verificar que la organización ha determinado
los recursos necesarios para el
¿Cuáles son los recursos necesarios entregados por los
7.1.1 b) establecimiento e implementación, proveedores externos para el establecimiento e
mantenimiento y mejora del SG tomando en
consideración lo que necesita de los implementación, mantenimiento y mejora del SG?
proveedores externos.
Verificar que la organización ha determinado y
proporcionado las personas necesarias para la ¿Cómo se ha determinado a las personas necesarias para la
Recursos - personas 7.1.2 implementación eficaz del SG y la operación del control de
implementación eficaz del SG y la operación los procesos?
para el control de procesos
Verificar que la organización ha determinado,
proporionado y mantiene una infraestructura
necesaria para la operación de sus procesos y ¿Cuál es la infraetructura necesaria para poder realizar las
Recursos - infraestructura 7.1.3 lograr la conformidad de los productos y
servicios. operaciones con normalidad conforme a los prodcutos y
servicios desarrollados?
*INCLUYE: Edificios y servicios asociados,
equipos (hardware y software), transporte y
tecnologías de la información y comunicación
Verificar que la organización ha determinado,
proporionado y mantiene un ambiente ¿Cómo se ha definido mantener un ambiente libre de
necesario para la operación de sus procesos y
7.1.4 a) lograr la conformidad de los productos y problemas sociales para poder prevalecer la operación de
sus procesos y lograr la conformidad de productos y
servicios en base a criterios sociales (no servicios?
discriminación, ambiente tranquilo, libre de
conflictos)
Verificar que la organización ha determinado,
proporionado y mantiene un ambiente
Recursos - ambiente para la necesario para la operación de sus procesos y ¿Cómo se ha definido mantener un ambiente libre de
operación de los procesos 7.1.4 b) problemas psicológicos para poder prevalecer la operación
lograr la conformidad de los productos y de sus procesos y lograr la conformidad de productos y
servicios en base a criterios psicológicos
(reducción de estrés, prevención del sindrome servicios?
de agotamiento, cuidado de las emociones)
Verificar que la organización ha determinado,
proporionado y mantiene un ambiente
necesario para la operación de sus procesos y ¿Cómo se ha definido mantener un ambiente libre de
7.1.4 c) lograr la conformidad de los productos y problemas físicos para poder prevalecer la operación de sus
servicios en base a criterios físicos procesos y lograr la conformidad de productos y servicios?
(temperatura, calor, humedad, iluminación,
circulación de aire, higiene, ruido)
Verificar que la organización se asegura que el
7.3 a) ¿Cómo la organización se asegura que la politica SIG esta
trabajo se realiza bajo en control de la toma arraigado en el trabajo desarrollado de todas las áreas?
de conciencia de la politica SIG
Verificar que la organización se asegura que el ¿Cómo la organización se asegura que los objetivos del SIG
7.3 b) trabajo se realiza bajo en control de la toma estan arraigados en el trabajo desarrollado de todas las
de conciencia de los objetivos del SIG. áreas?
Verificar que la organización se asegura que el
Toma de conciencia trabajo se realiza bajo en control de la toma ¿Cómo la organización se asegura que las diferentes áreas
7.3 c) de conciencia De su contribución a la eficacia son consientes de su contribución en la eficacia del SIG,
del SIG , incluidos los beneficios de una incluidos los beneficios de la mejora del desempeño?
mejora
Verificardel
quedesempeño.
la organización se asegura que el ¿Cómo la organización se asegura que las diferentes áreas
trabajo se realiza bajo en control de la toma
7.3 d) son consientes de la implicancia del incumplimiento de los
de conciencia de las implicancias del requisitos del SG?
incumplimiento de los requisitos de SG.
Verificar que el SG de la organización debe
incluir la información documentada requerida ¿Cómo la organización mantiene la información
7.5.1 a) documentada con los requisitos de la actual norma?
por esta Norma Internacional
Verificar que la información documentada que ¿Cómo ha definido la organización documentada necesaria
la organizacipon determina como necesaria
7.5.1 b) para la eficacia del SG. para velar por la eficacia del SG?
Verificar que la información documentada
¿Cómo se ha determinado el mecanismo para tener la
7.5.2 a) creada y actualizada este identificada y información documentada identificada y correctamente
correctamente descrita (titulo, fecha, autor o descrita?
número de referencia)
Verificar que la información documentada ¿Cuáles son los formatos y medios de soportes apropiados,
7.5.2 b) creada y actualizada esten en el formato y definidos por la organización, para verificar que la
medios de soporte apropiados. información documentada esta creada y actualizada?
Verificar que la información documentada
7.5.2 c) ¿Cómo se revisa y aprueba la información documentada de
creada y actualizada este revisada y aprobada tal manera que sea conveniente y adecuada?
con respecto a la conveniencia y adecuación.

Información documentada
Verificar que la información documentada
requerida por el SG y por esta norma ¿Cuáles son los mecanismos de control para asegurar que la
7.5.3.1 a) Internacional debe controlarse para informacipon documentada este disponible e idoneo para
asegurarse de que este disponible e idónea su uso, cuando se necesite?
Verificar quedonde
para su uso, la información
y cuandodocumentada
se necesite.
Información documentada requerida por el SG y por esta norma
¿Cuáles son los mecanismos , definidos por la organización,
Internacional debe controlarse para para que la información documentada este protegido
7.5.3.1 b) asegurarse de que este protegida
adecuadamente. (contra pérdida de la adecuadamente en contra de cualquier tipo de perdida de
confidencialidad, uso inadecuado o perdida de integridad?
confidencialidad, uso inadecuado o perdida de
integridad)
Verificar que para el control de la información
documentada la organización ha abordado las ¿Cómo se ha abordado las siguientes actividades
7.5.3.2 a) distribución, acceso, recuperación y uso para el control de
siguientes actividades distribución, acceso, la información documentada?
recuperación y uso
Verificar que para el control de la información
documentada la organización ha abordado las ¿Cómo se ha abordado las siguientes actividades
7.5.3.2 b) almacenamiento, preservación de la legibilidad para el
siguientes actividades almacenamiento, control de la información documentada?
preservación de la legibilidad.
Verificar que para el control de la información
documentada la organización ha abordado las ¿Cómo se ha abordado la actividad de control de versiones
7.5.3.2 c)
siguientes actividades control de cambios para el control de la información documentada?
(control de versión)
Verificar que para el control de la información
documentada la organización ha abordado las ¿Cómo se ha abordado las actividades de conservación y
7.5.3.2 d)
siguientes actividades conservación y disposición de la información documentada?
disposición.
Verificar que la organización planifica,
implementa y controla los procesos necesarios ¿Cómo la organización ha establecido los criterios para
8.1 a) para cumplir con los requisitos para la cumplir con los requisitos de provisión productos y/o
provisión de productos y/o servicios servicios
determinando los criterios.
Verificar que la organización planifica,
implementa y controla los procesos necesarios ¿Cómo la organización ha estabecido los criterios de los
8.1 b) para cumplir con los requisitos para la
provisión de productos y/o servicios procesos y aceptación de los mismos para cumplir con los
requisitos de provisión productos y/o servicios
determinando los criterios de los procesos y la
Verificar
aceptaciónquedelalos
organización
mismos. planifica,
implementa y controla los procesos necesarios ¿Cómo la organización ha estabecido los criterios para
Operación - planificación y para cumplir con los requisitos para la determinar los recursos necesarios para lograr la
8.1 c) provisión de productos y/o servicios habiendo conformidad de los requisitos de provisión productos y/o
control operacionnal
determinado los recursos necesarios para servicios?
Verificar que la organización planifica,
lograr la conformidad.
implementa y controla los procesos necesarios ¿Cómo la organización ha estabecido los criterios de control
para cumplir con los requisitos para la
8.1 d) de proceso para el cumplimiento de los requisitos de
provisión de productos y/o servicios provisión productos y/o servicios?
implementando controles de proceso
deacuerdo a los
Verificar que criterios. determina el
la organización
mantenimiento y la conservación de la ¿Cómo la organización mantiene la información
8.1 e) información documentada de los procesos documentada de los procesos que se han llevado a cabo
que se han llevado a cabo según lo planificado según lo planificado y ha demostraqdo la conformidad de
y demostrar la conformidad de los productos los productos y/o servicios con sus requisitos?
y/o servicios con sus requisitos.
Verificar que la organización implementa la
producción y provisión del servicio bajo
condiciones controladas y tenga disponibilidad
¿Cómo la organización implementa la producción y
8.5.1 a) de la información documentada. provisión del servicio bajo condiciones controladas y cuenta
* Las caracteristicas del productos a producir,
los servicios a prestar o las actividades a con información documentada?
desempeñar.
* Los resultados a alcanzar
Verificar que la organización implementa la
producción y provisión del servicio bajo ¿Cómo la organización implementa la producción y
provisión del servicio bajo condiciones controladas que
8.5.1 b) condiciones controladas que incluyan la incluya la disponibilidad y el uso de los recursos de
disponibilidad y el uso de los recursos de
seguimiento y medición adecuados. seguimiento y medición adecuados?
Verificar que la organización implementa la
producción y provisión del servicio bajo
condiciones controladas donde ¿Cómo la organización implementa la producción y
provisión del servicio bajo condiciones controladas donde
8.5.1 c) implementación de actividades de se tenga seguimiento en las etapas apropiadas para
seguimiento en las etapas apropiadas para
verificar que se cumplen con los criterios para verificar que se cumplen con los criterios para el control de
los procesos o salidas y los criterios de aceptación?
el control de los procesos o salidas y los
criterios de aceptación.
Verificar que la organización implementa la ¿Cómo la organización implementa la producción y
producción y provisión del servicio bajo
8.5.1 d) condiciones controladas donde el uso de la provisión del servicio bajo condiciones controladas donde el
Control de la producción y uso de la infraestructura y el entorno es adecuado para las
de la provisión del servicio infraestructura y el entorno es adecuado para operaciones de los procesos?
la operación de los procesos.
Control de la producción y
de la provisión del servicio

Verificar que la organización implementa la ¿Cómo la organización implementa la producción y


producción y provisión del servicio bajo
8.5.1 e) condiciones controladas donde se ha provisión del servicio bajo condiciones controladas donde
se ha designado a las personas competentes, incluyendo
designado a las personas competentes, cualquier calificación requerida?
incluyendo cualquier calificación requerida.
Verificar que la organización implementa la
producción y provisión del servicio bajo ¿Cómo la organización implementa la producción y
condiciones controladas donde se ha provisión del servicio bajo condiciones controladas donde
8.5.1 f) designado y revalidado periodicamente la se ha designado y revalidado periodicamente la capacidad
capacidad para alcanzar los resultados para alcanzar los resultados planificados de los procesos de
planificados de los procesos de producción y producción y prestación de servicio?
prestación de servicio.
Verificar que la organización implementa la
producción y provisión del servicio bajo ¿Cómo la organización implementa la producción y
8.5.1 g) provisión del servicio bajo condiciones controladas para
condiciones controladas para que las acciones que las acciones para prevenir los errores humanos?
para prevenir los errores humanos.
Verificar que la organización implementa la ¿Cómo la organización implementa la producción y
producción y provisión del servicio bajo provisión del servicio bajo condiciones controladas de las
8.5.1 h)
condiciones controladas de las actividades de actividades de liberación, entrega y posteriores a la
liberación, entrega y posteriores a la entrega. entrega?
Verificar que la organización identifica el
¿Cómo la organización identifica el estado de las salidas
estado de las salidas cuando la trazabilidad cuando la trazabilidad sea un requisito, y conserva
Identificación y trazabilidad 8.5.2 sea un requisito, y conserva información
documentada necesaria para permitir la información documentada necesaria para permitir la
trazabilidad?
trazabilidad.
Verificar que la organización cuida la
propiedad perteneciente a los clientes y ¿Cómo se protege las propiedades pertenecientes al cliente
Propiedad perteneciente a 8.5.3 proveedores externos mientras se encuentre
los clientes o proveedores bajo control de la organización o este siendo o proveedor externo?
externos utilizada por la misma.
Verificar que la organización preserva las ¿Cómo se asegura que la conformidad de los requisitos
salidas durante la producción y prestación del
Preservación 8.5.4 servicio, en la medida necesaria para durante la preservación de las salidas de la producción o
prestación del servicio?
asegurarse de la conformidad de los requisitos
Verificar que la organización cumple con los
requisitos para las actividades posteriores a la
¿Cómo se cumple las actividades posteriores a la entrega
8.5.5 a) entrega de asociados con los productos y para asegurar el cumplimiento de requisitos legales y otros?
servicios, considera los requisitos legales y
reglamentarios.
Verificar que la organización cumple con los
requisitos para las actividades posteriores a la
entrega de asociados con los productos y ¿Cómo se cumple las actividades posteriores a la entrega
8.5.5 b) servicios, considera las consecuencias considerando las consecuencias potenciales no deseadas?
potenciales no deseadas asociadas a sus
productos y/o servicios.
Actividades posteriores a la Verificar que la organización cumple con los
entrega requisitos para las actividades posteriores a la ¿Cómo se cumple las actividades posteriores a la entrega
8.5.5 c) entrega de asociados con los productos y considerando la naturlaeza, el uso y la vida útil prevista de
servicios, considera la naturaleza, el uso y la sus productos y/o servicios?
vida útil prevista de sus productos y servicios
Verificar que la organización cumple con los
8.5.5 d) requisitos para las actividades posteriores a la ¿Cómo se cumple las actividades posteriores a la entrega
entrega de asociados con los productos y considerando los requisitos del cliente?
servicios, considera los requisitos del cliente.
Verificar que la organización cumple con los
requisitos para las actividades posteriores a la
8.5.5 e) entrega de asociados con los productos y ¿Cómo se cumple las actividades posteriores a la entrega
considerando la retroalimentación del cliente?
servicios, considera la retroalimentación del
cliente.
Verificar que la organización conserva
información documentada que describa los ¿Cómo se mantiene la información documentada donde se
resultados de la revisión de los cambios, las describa os resultados de la revisión de los cambios, las
Control de los cambios 8.5.6
personas que autorizan el cambio y de personas que autorizan el cambio y de cualquier acción
cualquier acción necesaria que surja de la necesaria que surja de la revisión?
revisión
Verificar que la organización conserva ¿Cómo se mantiene la información documentada sobre la
información documentada sobre la liberación
8.6 a) de los productos y servicios que sirva como liberación de los productos y o servicios que sirva como
evidencia de la conformidad con los criterios de
evidencia de la conformidad con los criterios aceptación?
Liberación de los productos de aceptación.
y servicios
Verificar que la organización conserva
información documentada sobre la liberación ¿Cómo se mantiene la información documentada sobre la
8.6 b) liberación de los productos y o servicios que permitan la
de los productos y servicios para la trzabiliad a trazabilidad a las personas que autorizan la liberación?
las personas que autorizan la liberación.
9.1.1 a) Verificar si se ha determinado que necesita seg ¿Cómo se ha definido que requiere darle seguimiento y
deba ser medido?
Verificar que se ha determinado los métodos
¿Cómo se ha establecido los métodos de seguimiento,
9.1.1 b) de seguimiento, medición, análisis y medición, análisis y evaluación necesario para poder
Seguimiento, medición, evaluación necesarios para asegurar los
análisis y evaluación - resultados previstos. asegurar los resultados previstos?
Generalidades
9.1.1 c) Verificar cuando se llevan a cabo el seguimiento ¿Cómo se lleva a cabo el seguimiento y medición?

Verificar cuando se deben analizar y evaluar ¿Cómo se realizar el análisis y evaluación de los resultados
9.1.1 d) los resultados del seguimiento y medición de seguimiento y medición?
Verificar que la organización ha analizado y
evaluado los datos y la información ¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la
apropiados que surgen por el seguimiento y la información del seguimiento y medición, y cómo estos
9.1.3 a)
medición, los resultados de dichos análisis resultados se utilizan para evaluar la conformidad de
deben utilizarse para evaluar la conformidad productos y servicios?
de los productos y servicios.
Verificar que la organización ha analizado y
evaluado los datos y la información ¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la
9.1.3 b) apropiados que surgen por el seguimiento y la información del seguimiento y medición, y cómo estos
medición, los resultados de dichos análisis resultados se utilizan para evaluar el grado de satisfacción
deben utilizarse para evaluar el grado de del cliente ?
satisfacción del cliente.
Verificar que la organización ha analizado y
evaluado los datos y la información ¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la
9.1.3 c) apropiados que surgen por el seguimiento y la información del seguimiento y medición, y cómo estos
medición, los resultados de dichos análisis resultados se utilizan para evaluar el desempeño y eficaica
deben utilizarse para evaluar el desempeño y del SG?
la eficacia del SG.
Verificar que la organización ha analizado y
evaluado los datos y la información ¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la
Seguimiento, medición, 9.1.3 d) apropiados que surgen por el seguimiento y la información del seguimiento y medición, y cómo estos
análisis y evaluación- medición, los resultados de dichos análisis resultados se utilizan para evaluar si lo planificado se ha
Análisis y evaluación deben utilizarse para evaluar si lo planificado implementado de forma eficaz?
se ha implementado de forma eficaz.
Verificar que la organización ha analizado y
evaluado los datos y la información
¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la
apropiados que surgen por el seguimiento y la información del seguimiento y medición, y cómo estos
9.1.3 e) medición, los resultados de dichos análisis
deben utilizarse para evaluar la eficacia de las resultados se utilizan para evaluar la eficacia de las acciones
para abordar riesgos y oportunidades?
acciones tomadas para abordar riesgos y
oportunidades
Verificar que la organización ha analizado y
evaluado los datos y la información ¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la
9.1.3 f) apropiados que surgen por el seguimiento y la información del seguimiento y medición, y cómo estos
medición, los resultados de dichos análisis resultados se utilizan para evaluar el desempeño de los
deben utilizarse para evaluar el desempeño de proveedores externos?
los proveedores externos
Verificar que la organización ha analizado y
evaluado los datos y la información ¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la
apropiados que surgen por el seguimiento y la información del seguimiento y medición, y cómo estos
9.1.3 g)
medición, los resultados de dichos análisis resultados se utilizan para evaluar las necesidades de
deben utilizarse para evaluar las necesidades mejora en el SG?
de mejora en el SG.
REQUISITO NORMA PUNTO DE VERIFICACIÓN DOC PREGUNTA ABIERTA

Verificar la determinación de las ¿Cuáles son las entradas requeridas y salidas


4.4.1 a) entradas requeridas y salidas esperadas de los procesos que influyen en el SGC?
esperadas de los procesos del SGC.
Verificar la determinación secuencia e ¿Cuáles fueron las secuencias e interacciones
4.4.1 b)
interacción de los procesos SGC. definidas en los procesos del SGC?
Verificar la determinación y aplicar ¿Cuáles fueron los criterios empleados en los
4.4.1 c) criterios y los métodos procesos para asegurarnos que la operación sea
(seguimiento,mediciones y los eficaz y qué controles se tiene?
Verificar la determinación ¿Cómo se ha determinado los recursos necesarios
4.4.1 d) indicadores de desempeñode los para cada uno de los procesos y se pueda asegurar la
recursos necesarios
relacionados) para para
necesarios estos
procesos y asegurarse su disponibilidad disponibilidad?
asegurarse de la operación
Verificar la asignación de laseficaz y el
control de estos procesos ¿Quiénes son los responsables de cada uno de los
4.4.1 e) responsabilidades y autoridades de los
Sistema de Gestión procesos del SGC?
procesos.
de Calidad y sus Verificar los riesgos y oportunidades de ¿Se ha evaluado los riesgos y oportunidades de los
procesos 4.4.1 f) cada uno de los procesos procesos que influyen en el SGC?
Verificar la evaluación de los procesos ¿Se ha evaluado los cambios en los procesos
4.4.1 g) y la implementación de cualquier tipo necesarios para asegurar que se logren los resultados
de cambio necesario para asegurar que previstos?
Verificar la mejora
estos procesos de los
logren los procesos
resultadosy al
4.4.1 h) SGC. ¿Cómo los procesos pueden mejorar y mejorar el SGC?
previstos.
Verificar si mantiene informacion
¿Cómo evidencia el aseguramiento del apoyo a la
4.4.2 a) documentada para el apoyo de la
operación de los procesos?
operación de los procesos.
Verificar si mantiene informacion
documentada para la confianza de que ¿Cómo evidencia que los procesos realizan
4.4.2 b)
los procesos se realizan segun lo actividades según lo planificado?
planificado?
Verificar que al definir los riesgos y ¿Cómo se ha definido los riesgos y oportunidades, de
6.1.1 a) oportunidades asegura que el SGC tal manera se asegure lograr los resultados
puede lograr resultados previstos. previstos?
Verificar que al definir los riesgos y ¿Cómo se ha definido los riesgos y oportunidades, de
6.1.1 b) oportunidades se aumenta los efectos tal manera se asegure el aumento los efectos
deseables. deseables?
Verificar que al definir los riesgos y ¿Cómo se ha definido los riesgos y oportunidades, de
6.1.1 c) oportunidades prevenga o reduzca los tal manera se asegure la reducción de los efectops no
Acciones para efectos no deseados deseados?
abordar riesgos y Verificar que al definir los riesgos y ¿Cómo se ha definido los riesgos y oportunidades, de
oportunidades 6.1.1 d) oportunidades se logra la mejora tal manera se asegure lograr la mejora continua?
continua
Verificar la planificación de las
6.1.2 a) ¿Cómo se planifica las acciones para abordar los
acciones para abordar los riegos y
riesgos y oportunidades?
oportunidades.
Verificar la integración y planificación
¿Cómo se ha integrado y planificado las acciones en
6.1.2 b) de las acciones en sus procesos del
los procesos del SGC para poder evaluar la eficacia?
SGC y evaluar la eficacia de las mismas.

¿Cómo se ha definido los objetivos de calidad para


6.2.1 a) Verificar que los objetivos de calidad son
que sean coherentes con la politica?

6.2.1 b) Verificar que los objetivos de calidad so ¿Cómo se miden los objetivos de calidad?

Verificar que los objetivos de calidad ¿Cómo se ha definido los objetivos de calidad para
6.2.1 c) tiene en cuenta los requisitos que tomen en cuenta los requisitos que sean
aplicables. aplicables?
Verificar que los objetivos de calidad ¿Cómo se hace definido los objetivos de tal manera
son pertinentes para la conformidad sean pertinentes para la conformidad de los
6.2.1 d)
de los productos y servicios y para el productos y servicios para que permita el aumento de
aumento de la satisfacción del cliente. la satisfacción del cliente?
Verificar que los objetivos de calidad
6.2.1 e) ¿Cómo se hace seguimiento a los objetivos de calidad?
Objetivos de son objeto de seguimiento.
calidad y Verificar que los objetivos de calidad se
planificación para 6.2.1 f) ¿Cómo se comunican los objetivos?
comunican.
lograrlos
6.2.1 g) Verificar que los objetivos de calidad se ¿Cómo se ha definido cuando se actualiza algun
actualizan, según corresponda. indicador?

Verificar que al planificar el logro de ¿Cómo se define que se tiene que hacer cuando se
6.2.2 a)
objetivos, se defina que se va hacer. planifica el logro de los objetivos?

Verificar que al planificar el logro de ¿Cómo se define que recursos se requieren cuando se
6.2.2 b)
objetivos, que recursos se requeriran. planifica el logro de objetivos?
Verificar que al planificar el logro de ¿Cómo se ha definido a los responsables para la
6.2.2 c)
objetivos, quien sera el responsable. planificación de logro de objetivos?
Verificar que al planificar el logro de
6.2.2 d) ¿Cómo se ha definido el cierre de los objetivos una
objetivos, cuando se finalizará vez que se ha logrado lo planificado?
Verificar que al planificar el logro de
6.2.2 e) objetivos, cómo se evaluara los ¿Cómo se evaluan los resultados obtenido de los
objetivos?
resultados.
Verificar que la organización ha
determinado los recursos necesarios
¿Cuáles son los recursos necesarios para el
para el establecimiento e
establecimiento e implementación, mantenimiento y
7.1.1 a) implementación, mantenimiento y
mejora del SG segun la evaluación de las capacidades
mejora del SG segun las capacidades y
y limitaciones de los recursos internos existentes?
limitaciones de los recursos internos
Recursos - existentes
Generalidades Verificar que la organización ha
determinado los recursos necesarios
para el establecimiento e ¿Cuáles son los recursos necesarios entregados por
7.1.1 b) implementación, mantenimiento y los proveedores externos para el establecimiento e
mejora del SG tomando en implementación, mantenimiento y mejora del SG?
consideración lo que necesita de los
proveedores externos.
Verificar que la organización ha
determinado y proporcionado las ¿Cómo se ha determinado a las personas necesarias
Recursos - personas 7.1.2 personas necesarias para la para la implementación eficaz del SG y la operación
implementación eficaz del SG y la del control de los procesos?
Verificar
operaciónque la organización
para ha
el control de procesos
determinado, proporionado y
mantiene una infraestructura
necesaria para la operación de sus
¿Cuál es la infraetructura necesaria para poder
Recursos - 7.1.3 procesos y lograr la conformidad de los
realizar las operaciones con normalidad conforme a
infraestructura productos y servicios.
los prodcutos y servicios desarrollados?
*INCLUYE: Edificios y servicios
asociados, equipos (hardware y
software),que
Verificar transporte y tecnologías
la organización ha de
la informaciónproporionado
determinado, y comunicación y
mantiene un ambiente necesario para ¿Cómo se ha definido mantener un ambiente libre de
7.1.4 a) la operación de sus procesos y lograr la problemas sociales para poder prevalecer la
conformidad de los productos y operación de sus procesos y lograr la conformidad de
servicios en base a criterios sociales productos y servicios?
(no discriminación,
Verificar ambienteha
que la organización tranquilo,
libre de conflictos)
determinado, proporionado y
Recursos - mantiene un ambiente necesario para
ambiente para la la operación de sus procesos y lograr la ¿Cómo se ha definido mantener un ambiente libre de
operación de los conformidad de los productos y problemas psicológicos para poder prevalecer la
7.1.4 b)
procesos servicios en base a criterios operación de sus procesos y lograr la conformidad de
psicológicos (reducción de estrés, productos y servicios?
prevención
Verificar quedella sindrome de ha
organización
agotamiento, cuidado
determinado, de las y
proporionado
emociones)
mantiene un ambiente necesario para
¿Cómo se ha definido mantener un ambiente libre de
la operación de sus procesos y lograr la
problemas físicos para poder prevalecer la operación
7.1.4 c) conformidad de los productos y
de sus procesos y lograr la conformidad de productos
servicios que
Verificar en base a criterios físicos
la organización ha y servicios?
(temperatura,ycalor,
determinado humedad,los
proporcionado
iluminación,
recursos circulación
necesarios parade aire, la
asegurar
higiene,yruido)
validez fiabilidad de los resultados
cuando se realice el seguimiento o la ¿Cómo la organización se asegura que los recursos
medición para verificar la conformidad son apropiados para asegurar la validez y fiabilidad
7.1.5.1 a) de los productos y servicios con los de los resultados cuando se realice el seguimiento o
requisitos. La organización se asegura medición para la verficación de los requisitos de los
que los recursos son apropiados para productos y/o servicios?
Recursos de el tipo especifico de las actividades de
seguimiento y seguimiento y medición realizadas.
medidición - *Se debe tener información
generalidades. documentada
Recursos de Verificar que la organización ha
seguimiento y determinado y proporcionado los
medidición - recursos necesarios para asegurar la
generalidades. validez y fiabilidad de los resultados
¿Cómo la organización se asegura que los recursos
cuando se realice el seguimiento o la
son mantienen en un ambiene idoneo al proposito
medición para verificar la conformidad
para asegurar la validez y fiabilidad de los resultados
7.1.5.1 b) de los productos y servicios con los
cuando se realice el seguimiento o medición para la
requisitos. La organización se asegura
verficación de los requisitos de los productos y/o
que los recursos se mantienen para
servicios?
asegurarse de la idoneidad del
propósito.
*Se debeque
Verificar tener información
cuando la trazabilidad de
documentada
las mediciones sea un requisito o es
considerada así por la organización ¿Cómo se ha establecido la frecuencia de calibración
para proporcionar confianza a la y/o verificación, o antes de su utilización contra
7.1.5.2 a) validez de los resultados de la patrones de medición internacionales o nacionales
medición, el equipo de medición se ha trazables?
calibrado y/o verificado, a intervalos
especificados, o antes de su utilización
contra patrones de medición trazables
Recursos de a patrones
Verificar quedecuando
medición internacional
la trazabilidad deo
seguimiento y nacionales.
las mediciones sea un requisito o es
medidición - En caso no exista
considerada tales
así por patrones se
la organización
trazabilidad de las debe conservar información
para proporcionar confianza a la
7.1.5.2 b) documentada de la base deutilizada para ¿Cómo se determina la identificación del estado del eq
mediciones validez de los resultados la
la calibración o verificación
medición, el equipo de medición se
debe identificar
Verificar que cuandopara la
determinar el de
trazabilidad
estado.
las mediciones sea un requisito o es
considerada así por la organización
para proporcionar confianza a la ¿Cómo se protege los equipos de medición contra
validez de los resultados de la ajustes daño o deterioro que podrian invalidar el
7.1.5.2 c)
medición, el quipo de medición esta estado de la calibración y los posteriores resultados
protegido contra ajustes, daño o de medición?
deterioro que puedan invalidar el
estado
Verificardeque
la calibración
la organizacióny losdebe
posteriores la resultados de medición. ¿Cómo la organización ha determinado las
determinar competencia necesaria
7.2 a) competencias necesarias de las personas para que el
de las personas que realizan, bajo su
trabajo realizado no afecte el desempeño de la
control, un trabajo que afecta el
eficacia del SG?
desempeño
Verificar queylaeficacia del SG.debe
organización
asegurarse de que las personas sean ¿Cómo la organización se ha asegurado que las
7.2 b) competentes, basándose en la personas son las competentes, tomando como base
educación, formación o experiencias educación, formación o experiencias apropiadas?
Competencia apropiadas
Verificar que la organización debe
¿Cómo la organización ha establecido la toma de
7.2 c) tomar acciones para adquirir la
acciones para adquirir la competencia necesaria y
competencia necesaria y evaluar la
evaluiar la eficacia de las acciones tomadas?
eficacia de las acciones tomadas.
Verificar que la organización debe
¿Cómo la organización mantiene la información
mantener información documentada
7.2 d) documentada que sirva como evidencia de la
apropiada que sirva como evidencia de
competencia?
la competencia.
Verificar que la organización se asegura
¿Cómo la organización se asegura que la politica SIG
7.3 a) que el trabajo se realiza bajo en control
esta arraigado en el trabajo desarrollado de todas las
de la toma de conciencia de la politica
áreas?
SIG
Verificar que la organización se asegura
¿Cómo la organización se asegura que los objetivos
que el trabajo se realiza bajo en control
7.3 b) del SIG estan arraigados en el trabajo desarrollado de
de la toma de conciencia de los
Verificar todas las áreas?
objetivosquedel la organización se asegura
SIG.
Toma de conciencia que el trabajo se realiza bajo en control ¿Cómo la organización se asegura que las diferentes
7.3 c) de la toma de conciencia De su áreas son consientes de su contribución en la eficacia
contribución a la eficacia del SIG , del SIG, incluidos los beneficios de la mejora del
incluidos los beneficios
Verificar que de una
la organización semejora
asegura desempeño?
del desempeño.
que el trabajo se realiza bajo en control ¿Cómo la organización se asegura que las diferentes
7.3 d) de la toma de conciencia de las áreas son consientes de la implicancia del
implicancias del incumplimiento de los incumplimiento de los requisitos del SG?
Verificar
requisitosquede el
SG.SG de la organización
debe incluir la información ¿Cómo la organización mantiene la información
7.5.1 a) documentada requerida por esta documentada con los requisitos de la actual norma?
Verificar que la información
Norma Internacional
documentada que la organizacipon ¿Cómo ha definido la organización documentada
7.5.1 b) determina como necesaria para la necesaria para velar por la eficacia del SG?
Verificar queSG.
eficacia del la información
documentada creada y actualizada ¿Cómo se ha determinado el mecanismo para tener la
7.5.2 a) este identificada y correctamente información documentada identificada y
descrita (titulo, fecha, autor o número correctamente descrita?
de referencia)
Verificar que la información ¿Cuáles son los formatos y medios de soportes
7.5.2 b) documentada creada y actualizada apropiados, definidos por la organización, para
esten en el formato y medios de verificar que la información documentada esta creada
soporte
Verificarapropiados.
que la información y actualizada?
¿Cómo se revisa y aprueba la información
documentada creada y actualizada
7.5.2 c) documentada de tal manera que sea conveniente y
este revisada y aprobada con respecto
adecuada?
a la conveniencia y adecuación.

Información
documentada
Verificar que la información
documentada requerida por el SG y
¿Cuáles son los mecanismos de control para asegurar
por esta norma Internacional debe
7.5.3.1 a) que la informacipon documentada este disponible e
controlarse para asegurarse de que
idoneo para su uso, cuando se necesite?
Información este disponible e idónea para su uso,
documentada donde y cuando se necesite.
Información Verificar que la información
documentada documentada requerida por el SG y
¿Cuáles son los mecanismos , definidos por la
por esta norma Internacional debe
organización, para que la información documentada
7.5.3.1 b) controlarse para asegurarse de que
este protegido adecuadamente en contra de
este protegida adecuadamente.
cualquier tipo de perdida de confidencialidad, uso
(contra pérdida de la confidencialidad,
inadecuado o perdida de integridad?
uso inadecuado
Verificar que parao perdida dede la
el control
integridad)
información documentada la ¿Cómo se ha abordado las siguientes actividades
7.5.3.2 a) organización ha abordado las distribución, acceso, recuperación y uso para el
siguientes actividades distribución, control de la información documentada?
Verificar que para el control
acceso, recuperación y uso de la
información documentada la
¿Cómo se ha abordado las siguientes actividades
7.5.3.2 b) organización ha abordado las
almacenamiento, preservación de la legibilidad para
siguientes actividades
el control de la información documentada?
almacenamiento,
Verificar que para preservación
el control de de
la la
legibilidad.
información documentada la ¿Cómo se ha abordado la actividad de control de
7.5.3.2 c) organización ha abordado las versiones para el control de la información
siguientes actividades control de documentada?
Verificar que parade
cambios (control el versión)
control de la
información documentada la ¿Cómo se ha abordado las actividades de
7.5.3.2 d) organización ha abordado las conservación y disposición de la información
siguientes actividades conservación y documentada?
disposición.
¿Cómo se ha definido que requiere darle seguimiento
9.1.1 a) Verificar si se ha determinado que neces
y deba ser medido?
Verificar que se ha determinado los ¿Cómo se ha establecido los métodos de
Seguimiento, 9.1.1 b) métodos de seguimiento, medición, seguimiento, medición, análisis y evaluación
medición, análisis y análisis y evaluación necesarios para necesario para poder asegurar los resultados
evaluación - asegurar los resultados previstos. previstos?
Generalidades
9.1.1 c) Verificar cuando se llevan a cabo el segu ¿Cómo se lleva a cabo el seguimiento y medición?

Verificar cuando se deben analizar y


¿Cómo se realizar el análisis y evaluación de los
9.1.1 d) evaluar los resultados del seguimiento
Verificar que la organización ha resultados de seguimiento y medición?
y medición
analizado y evaluado los datos y la
¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la
información apropiados que surgen
9.1.3 a) información del seguimiento y medición, y cómo
por el seguimiento y la medición, los
estos resultados se utilizan para evaluar la
resultados
Verificar quedeladichos análisis ha
organización deben
conformidad de productos y servicios?
utilizarse para
analizado evaluarlos
y evaluado la datos
conformidad
y la
de los productos y servicios. ¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la
información apropiados que surgen
información del seguimiento y medición, y cómo
9.1.3 b) por el seguimiento y la medición, los
estos resultados se utilizan para evaluar el grado de
resultados de dichos análisis deben
Verificar satisfacción del cliente ?
utilizarseque
paralaevaluar
organización hade
el grado
analizado
satisfaccióny evaluado
del cliente.los datos y la
¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la
información apropiados que surgen
información del seguimiento y medición, y cómo
9.1.3 c) por el seguimiento y la medición, los
estos resultados se utilizan para evaluar el
resultados de dichos análisis deben
desempeño y eficaica del SG?
utilizarse para evaluar el desempeño y
Verificar
la eficaciaque
dellaSG.
organización ha
analizado y evaluado los datos y la
¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la
información apropiados que surgen
Seguimiento, 9.1.3 d) información del seguimiento y medición, y cómo
por el seguimiento y la medición, los
medición, análisis y estos resultados se utilizan para evaluar si lo
resultados de dichos análisis deben
evaluación - planificado se ha implementado de forma eficaz?
utilizarse para evaluar si lo planificado
Análisis y Verificar que la organización
se ha implementado de forma haeficaz.
evaluación analizado y evaluado los datos y la
información apropiados que surgen ¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la
por el seguimiento y la medición, los información del seguimiento y medición, y cómo
9.1.3 e)
resultados de dichos análisis deben estos resultados se utilizan para evaluar la eficacia de
utilizarse para evaluar la eficacia de las las acciones para abordar riesgos y oportunidades?
acciones que
Verificar tomadas para abordar
la organización ha riesgos
yanalizado
oportunidades
y evaluado los datos y la
¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la
información apropiados que surgen
información del seguimiento y medición, y cómo
9.1.3 f) por el seguimiento y la medición, los
estos resultados se utilizan para evaluar el
resultados de dichos análisis deben
desempeño de los proveedores externos?
utilizarse para evaluar el desempeño
Verificar que la organización
de los proveedores externos ha
analizado y evaluado los datos y la
¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la
información apropiados que surgen
información del seguimiento y medición, y cómo
9.1.3 g) por el seguimiento y la medición, los
estos resultados se utilizan para evaluar las
resultados de dichos análisis deben
necesidades de mejora en el SG?
utilizarse para evaluar las necesidades
de mejora en el SG.
REQUISITO NORMA PUNTO DE VERIFICACIÓN DOC PREGUNTA ABIERTA

Verificar la determinación de las ¿Cuáles son las entradas requeridas y salidas


4.4.1 a) entradas requeridas y salidas esperadas de los procesos que influyen en el
esperadas de los procesos del SGC. SGC?
Verificar la determinación secuencia e ¿Cuáles fueron las secuencias e interacciones
4.4.1 b)
interacción de los procesos SGC. definidas en los procesos del SGC?
Verificar la determinación y aplicar ¿Cuáles fueron los criterios empleados en los
4.4.1 c) criterios y los métodos procesos para asegurarnos que la operación sea
(seguimiento,mediciones y los eficaz y qué controles se tiene?
Verificar la determinación ¿Cómo se ha determinado los recursos necesarios
4.4.1 d) indicadores de desempeñode los para cada uno de los procesos y se pueda
recursos necesarios
relacionados) para para
necesarios estos
procesos y asegurarse su eficaz y el asegurar la disponibilidad?
asegurarse
Verificar la de la operación
asignación de las
disponibilidad
control de estos procesos ¿Quiénes son los responsables de cada uno de los
4.4.1 e) responsabilidades y autoridades de los procesos del SGC?
Sistema de Gestión procesos.
de Calidad y sus Verificar los riesgos y oportunidades ¿Se ha evaluado los riesgos y oportunidades de
procesos 4.4.1 f) de cada uno de los procesos los procesos que influyen en el SGC?
Verificar la evaluación de los procesos ¿Se ha evaluado los cambios en los procesos
4.4.1 g) y la implementación de cualquier tipo necesarios para asegurar que se logren los
de cambio necesario para asegurar resultados previstos?
Verificar
que estoslaprocesos
mejora de los procesos
logren los y al ¿Cómo los procesos pueden mejorar y mejorar el
4.4.1 h) SGC. SGC?
resultados previstos.
Verificar si mantiene informacion
¿Cómo evidencia el aseguramiento del apoyo a la
4.4.2 a) documentada para el apoyo de la operación de los procesos?
operación de los procesos.
Verificar si mantiene informacion
documentada para la confianza de ¿Cómo evidencia que los procesos realizan
4.4.2 b) que los procesos se realizan segun lo actividades según lo planificado?
planificado?
Verificar que al definir los riesgos y ¿Cómo se ha definido los riesgos y
6.1.1 a) oportunidades asegura que el SGC oportunidades, de tal manera se asegure lograr
puede lograr resultados previstos. los resultados previstos?
Verificar que al definir los riesgos y ¿Cómo se ha definido los riesgos y
6.1.1 b) oportunidades se aumenta los efectos oportunidades, de tal manera se asegure el
deseables. aumento los efectos deseables?
Verificar que al definir los riesgos y ¿Cómo se ha definido los riesgos y
6.1.1 c) oportunidades prevenga o reduzca los oportunidades, de tal manera se asegure la
Acciones para efectos no deseados reducción de los efectops no deseados?
abordar riesgos y Verificar que al definir los riesgos y ¿Cómo se ha definido los riesgos y
oportunidades 6.1.1 d) oportunidades se logra la mejora oportunidades, de tal manera se asegure lograr la
continua mejora continua?
Verificar la planificación de las
acciones para abordar los riegos y ¿Cómo se planifica las acciones para abordar los
6.1.2 a) riesgos y oportunidades?
oportunidades.
Verificar la integración y planificación
¿Cómo se ha integrado y planificado las acciones
de las acciones en sus procesos del en los procesos del SGC para poder evaluar la
6.1.2 b) SGC y evaluar la eficacia de las
mismas. eficacia?

¿Cómo se ha definido los objetivos de calidad


6.2.1 a) Verificar que los objetivos de calidad so para que sean coherentes con la politica?

6.2.1 b) Verificar que los objetivos de calidad s ¿Cómo se miden los objetivos de calidad?

Verificar que los objetivos de calidad ¿Cómo se ha definido los objetivos de calidad
6.2.1 c) tiene en cuenta los requisitos para que tomen en cuenta los requisitos que sean
aplicables. aplicables?
Verificar que los objetivos de calidad ¿Cómo se hace definido los objetivos de tal
son pertinentes para la conformidad manera sean pertinentes para la conformidad de
6.2.1 d)
de los productos y servicios y para el los productos y servicios para que permita el
aumento de la satisfacción del cliente. aumento de la satisfacción del cliente?
Verificar que los objetivos de calidad ¿Cómo se hace seguimiento a los objetivos de
6.2.1 e) son objeto de seguimiento. calidad?
Objetivos de
calidad y
planificación para
lograrlos
Objetivos de
calidad y Verificar que los objetivos de calidad
planificación para 6.2.1 f) se comunican. ¿Cómo se comunican los objetivos?
lograrlos
Verificar que los objetivos de calidad ¿Cómo se ha definido cuando se actualiza algun
6.2.1 g) se actualizan, según corresponda. indicador?

Verificar que al planificar el logro de ¿Cómo se define que se tiene que hacer cuando
6.2.2 a)
objetivos, se defina que se va hacer. se planifica el logro de los objetivos?
Verificar que al planificar el logro de ¿Cómo se define que recursos se requieren
6.2.2 b) objetivos, que recursos se requeriran. cuando se planifica el logro de objetivos?
Verificar que al planificar el logro de ¿Cómo se ha definido a los responsables para la
6.2.2 c) objetivos, quien sera el responsable. planificación de logro de objetivos?
Verificar que al planificar el logro de ¿Cómo se ha definido el cierre de los objetivos
6.2.2 d) objetivos, cuando se finalizará una vez que se ha logrado lo planificado?
Verificar que al planificar el logro de ¿Cómo se evaluan los resultados obtenido de los
6.2.2 e) objetivos, cómo se evaluara los
resultados. objetivos?
Verificar que la organización ha
determinado los recursos necesarios ¿Cuáles son los recursos necesarios para el
para el establecimiento e establecimiento e implementación,
7.1.1 a) implementación, mantenimiento y mantenimiento y mejora del SG segun la
mejora del SG segun las capacidades y evaluación de las capacidades y limitaciones de
limitaciones de los recursos internos los recursos internos existentes?
Recursos - existentes
Generalidades Verificar que la organización ha
determinado los recursos necesarios
para el establecimiento e ¿Cuáles son los recursos necesarios entregados
por los proveedores externos para el
7.1.1 b) implementación, mantenimiento y establecimiento e implementación,
mejora del SG tomando en
consideración lo que necesita de los mantenimiento y mejora del SG?
proveedores externos.
Verificar que la organización ha
determinado y proporcionado las ¿Cómo se ha determinado a las personas
Recursos - personas necesarias para la necesarias para la implementación eficaz del SG y
personas 7.1.2
implementación eficaz del SG y la la operación del control de los procesos?
Verificar
operaciónque
parala organización ha
el control de procesos
determinado, proporionado y
mantiene una infraestructura
necesaria para la operación de sus
¿Cuál es la infraetructura necesaria para poder
Recursos - procesos y lograr la conformidad de realizar las operaciones con normalidad conforme
infraestructura 7.1.3 los productos y servicios.
a los prodcutos y servicios desarrollados?
*INCLUYE: Edificios y servicios
asociados, equipos (hardware y
software), transporte
Verificar que y tecnologías
la organización ha de
la informaciónproporionado
determinado, y comunicación y
mantiene un ambiente necesario para ¿Cómo se ha definido mantener un ambiente
la operación de sus procesos y lograr libre de problemas sociales para poder prevalecer
7.1.4 a)
la conformidad de los productos y la operación de sus procesos y lograr la
servicios en base a criterios sociales conformidad de productos y servicios?
(no discriminación,
Verificar ambienteha
que la organización
tranquilo, libreproporionado
determinado, de conflictos)y
Recursos - mantiene un ambiente necesario para
ambiente para la la operación de sus procesos y lograr ¿Cómo se ha definido mantener un ambiente
operación de los la conformidad de los productos y libre de problemas psicológicos para poder
7.1.4 b) servicios en base a criterios prevalecer la operación de sus procesos y lograr
procesos
psicológicos (reducción de estrés, la conformidad de productos y servicios?
prevención
Verificar quedel
la sindrome de ha
organización
agotamiento,
determinado, cuidado de las y
proporionado
emociones)
mantiene un ambiente necesario para ¿Cómo se ha definido mantener un ambiente
la operación de sus procesos y lograr
la conformidad de los productos y libre de problemas físicos para poder prevalecer
7.1.4 c) la operación de sus procesos y lograr la
servicios en base a criterios físicos conformidad de productos y servicios?
(temperatura, calor, humedad,
iluminación, circulación de aire,
higiene, ruido)
Verificar que la organización ha
determinado y proporcionado los
recursos necesarios para asegurar la
validez y fiabilidad de los resultados
cuando se realice el seguimiento o la ¿Cómo la organización se asegura que los
medición para verificar la conformidad recursos son apropiados para asegurar la validez
7.1.5.1 a) de los productos y servicios con los y fiabilidad de los resultados cuando se realice el
requisitos. La organización se asegura seguimiento o medición para la verficación de los
que los recursos son apropiados para requisitos de los productos y/o servicios?
Recursos de Verificar que la organización
el tipo especifico ha
de las actividades de
seguimiento y determinado
seguimiento yymedición
proporcionado los
realizadas.
medidición - recursos necesarios
*Se debe tener informaciónpara asegurar la
generalidades. validez y fiabilidad de los resultados
documentada ¿Cómo la organización se asegura que los
cuando se realice el seguimiento o la
recursos son mantienen en un ambiene idoneo al
medición para verificar la conformidad proposito para asegurar la validez y fiabilidad de
7.1.5.1 b) de los productos y servicios con los
requisitos. La organización se asegura los resultados cuando se realice el seguimiento o
medición para la verficación de los requisitos de
que los recursos se mantienen para los productos y/o servicios?
asegurarse de la idoneidad del
propósito.
*Se debeque
Verificar tener información
cuando la trazabilidad de
documentada
las mediciones sea un requisito o es
considerada así por la organización ¿Cómo se ha establecido la frecuencia de
para proporcionar confianza a la calibración y/o verificación, o antes de su
7.1.5.2 a) validez de los resultados de la utilización contra patrones de medición
medición, el equipo de medición se ha internacionales o nacionales trazables?
calibrado y/o verificado, a intervalos
especificados, o antes de su utilización
contra patrones de medición trazables
Recursos de a patrones
Verificar quedecuando
medición internacional
la trazabilidad de
seguimiento y o nacionales.
las mediciones sea un requisito o es
medidición - En caso no exista
considerada así portales patrones se
la organización
trazabilidad de las debe conservar información
para proporcionar confianza a la
7.1.5.2 b) documentada
validez de la base de
de los resultados utilizada
la para ¿Cómo se determina la identificación del estado d
mediciones
la calibración
medición, o verificación
el equipo de medición se
debe identificar
Verificar que cuandopara ladeterminar
trazabilidadel de
estado.
las mediciones sea un requisito o es
considerada así por la organización
para proporcionar confianza a la ¿Cómo se protege los equipos de medición contra
validez de los resultados de la ajustes daño o deterioro que podrian invalidar el
7.1.5.2 c) medición, el quipo de medición esta estado de la calibración y los posteriores
protegido contra ajustes, daño o resultados de medición?
deterioro que puedan invalidar el
estado
Verificardeque
la calibración
la organización y losse
posteriores ¿Cómo la organización se asegura que la politica
asegura queresultados
el trabajo se de realiza
medición.
bajo
7.3 a) en control de la toma de conciencia de SIG esta arraigado en el trabajo desarrollado de
todas las áreas?
la politica SIG
Verificar que la organización se ¿Cómo la organización se asegura que los
asegura que el trabajo se realiza bajo
7.3 b) en control de la toma de conciencia de objetivos del SIG estan arraigados en el trabajo
Verificar que del
la organización se desarrollado de todas las áreas?
Toma de los objetivos SIG.
asegura que el trabajo se realiza bajo ¿Cómo la organización se asegura que las
conciencia en control de la toma de conciencia diferentes áreas son consientes de su
7.3 c) De su contribución a la eficacia del SIG contribución en la eficacia del SIG, incluidos los
, incluidosque
Verificar loslabeneficios
organización de una
se beneficios de la mejora del desempeño?
mejora
aseguradelquedesempeño.
el trabajo se realiza bajo ¿Cómo la organización se asegura que las
7.3 d) en control de la toma de conciencia de diferentes áreas son consientes de la implicancia
las implicancias del incumplimiento de del incumplimiento de los requisitos del SG?
Verificar que el
los requisitos deSGSG.de la organización ¿Cómo la organización mantiene la información
debe incluir la información documentada con los requisitos de la actual
7.5.1 a) documentada requerida por esta
Verificar que la información
Norma Internacional norma?
documentada que la organizacipon ¿Cómo ha definido la organización documentada
7.5.1 b) determina como necesaria para la necesaria para velar por la eficacia del SG?
Verificar queSG.
eficacia del la información
documentada creada y actualizada ¿Cómo se ha determinado el mecanismo para
7.5.2 a) este identificada y correctamente tener la información documentada identificada y
descrita (titulo, fecha, autor o número correctamente descrita?
de referencia)
Verificar que la información ¿Cuáles son los formatos y medios de soportes
documentada creada y actualizada apropiados, definidos por la organización, para
7.5.2 b) esten en el formato y medios de verificar que la información documentada esta
soporte apropiados. creada y actualizada?
Verificar que la información
documentada creada y actualizada ¿Cómo se revisa y aprueba la información
7.5.2 c) documentada de tal manera que sea conveniente
este revisada y aprobada con respecto y adecuada?
a la conveniencia
Verificar y adecuación.
que la información
documentada requerida por el SG y ¿Cuáles son los mecanismos de control para
por esta norma Internacional debe asegurar que la informacipon documentada este
7.5.3.1 a)
controlarse para asegurarse de que disponible e idoneo para su uso, cuando se
Información Verificar que la información
este disponible e idónea para su uso, necesite?
documentada documentada
donde y cuando requerida por el SG y
se necesite. ¿Cuáles son los mecanismos , definidos por la
por esta norma Internacional debe organización, para que la información
controlarse para asegurarse de que documentada este protegido adecuadamente en
7.5.3.1 b) este protegida adecuadamente. contra de cualquier tipo de perdida de
(contra pérdida de la confidencialidad, confidencialidad, uso inadecuado o perdida de
uso inadecuado
Verificar que para o perdida dede la
el control integridad?
integridad)
información documentada la ¿Cómo se ha abordado las siguientes actividades
7.5.3.2 a) organización ha abordado las distribución, acceso, recuperación y uso para el
siguientes actividades distribución, control de la información documentada?
Verificar que para el control
acceso, recuperación y uso de la
información documentada la
organización ha abordado las ¿Cómo se ha abordado las siguientes actividades
7.5.3.2 b) almacenamiento, preservación de la legibilidad
siguientes actividades para el control de la información documentada?
almacenamiento,
Verificar que para preservación
el control de de
la la
legibilidad. documentada la
información ¿Cómo se ha abordado la actividad de control de
7.5.3.2 c) organización ha abordado las versiones para el control de la información
siguientes actividades control de documentada?
Verificar que parade
cambios (control el versión)
control de la
información documentada la ¿Cómo se ha abordado las actividades de
7.5.3.2 d) organización ha abordado las conservación y disposición de la información
siguientes actividades conservación y documentada?
disposición.
Verificar que al determinar etapas y
controles para el diseño y desarrollo,
8.3.2 a) se debe considerar la naturaleza, ¿Cómo se ha considerado la naturaleza, duración y
duración y complejidad del diseño y
Verificar que al determinar etapas y
desarrollo
controles para el diseño y desarrollo,
se debe considerar las etapas del
8.3.2 b) proceso requeridas incluyendo ¿Cómo se ha incluido las revisiones del diseño y de
revisiones del diseño y desarrollo
Verificar
aplicables.que al determinar etapas y
controles para el diseño y desarrollo,
8.3.2 c) se debe considerar las actividades ¿Cómo se ha incluido las actividades de verificació
requeridas de verificación y validación
del diseño
Verificar y desarrollo.
que al determinar etapas y
controles para el diseño y desarrollo,
¿Cómo se ha considerado las responsabilidades y
se debe considerar las autoridades involucradas en el proceso de diseño
8.3.2 d) responsabilidades y autoridades
involucradas en el proceso de diseño y y desarrollo?
Verificar
desarrollo.que al determinar etapas y
controles para el diseño y desarrollo, ¿Cómo se ha considerado las necesidades de
se debe considerar las necesidades de
8.3.2 e) recursos internos y externos para el recursos internos y externos para el diseño y
desarrollo de los productos y/o servicios?
diseño
Verificary desarrollo de los productos
que al determinar etapas y
Planificación del y/o servicios.
controles para el diseño y desarrollo,
diseño y desarrollo se debe considerar la necesidad de
8.3.2 f) contolar las interfaces entre las ¿Cómo se controla la interacción activas de las pe
personas que participan activamente
Verificar que aldedeterminar
en el proceso etapas y
diseño y desarrollo.
controles para el diseño y desarrollo,
¿Cómo se gestiona la participación activa de los
se debe considerar la necesidad de la clientes y usuarios en el proceso de diseño y
8.3.2 g) participación activa de los clientes y
usuarios en el proceso de diseño y desarrollo?
desarrollo.
Verificar que al determinar etapas y
controles para el diseño y desarrollo, ¿Cómo se considera los requisitos en el diseño y
8.3.2 h) se debe considerar los requisitos para desarrollo para la posterior provisión de
la posterior provisión de productos productos y/o servicios?
y/o servicios.
Verificar que al determinar etapas y
controles para el diseño y desarrollo, ¿Cómo se ha considerado el nivel de control del
se debe considerar el nivel de control proceso de diseño y desarrollo esperado por los
8.3.2 i) del proceso de diseño y desarrollo clientes y por otras partes interesadas
esperado por los clientes y otras pertinentes?
Verificar que al determinar
partes interesadas etapas y
pertinentes.
controles para el diseño y desarrollo, ¿Cómo se ha considerado la información
se debe considerar la información documentada para demostrar que se han
8.3.2 j) documentada necesaria para
cumplido los requisitos del diseño y desarrollo?
demostrar que s han cumplido los
requisitos.
Verificar que la organización ha
determinado los requisitos esenciales ¿Cómo se ha considerado los requisitos
para los tipos especificos de productos funcionales y desempeño para los productos y/o
8.3.3 a) y servicios a diseñar y desarrollar.
servicios a desarrollar?
Donde se ha considerado los
Verificar
requisitosque la organización
funcionales ha
y desempeño
determinado los requisitos esenciales
para los tipos especificos de productos ¿Cómo se ha considerado la información la
y servicios a diseñar y desarrollar.
8.3.3 b) Donde se ha considerado la información proveniente de actividades previas
de diseño y desarrollo similares?
información proveniente de
actividades previas de diseño y
Verificar
desarrolloque la organización ha
similares.
determinado los requisitos esenciales
para los tipos especificos de productos ¿Cómo se ha considerado los requisitos legales y
Entradas para el 8.3.3 c) reglamentarios para los diseños y desarrollos?
y servicios a diseñar y desarrollar.
diseño y desarrollo Donde se ha considerado los
Verificar
requisitosque la organización
legales ha
y reglamentarios.
determinado los requisitos esenciales
para los tipos especificos de productos ¿Cómo se ha considerado las normas o códigops
y servicios a diseñar y desarrollar. de parcaticas que la organización a
8.3.3 d) comprometido a implementar para los diseños y
Donde se ha considerado las normas o
códigos de prácticas que la desarrollos?
organización
Verificar que alacomprometido
organización haa
implementar.los requisitos esenciales
determinado
para los tipos especificos de productos
y servicios a diseñar y desarrollar. ¿Cómo se ha considerado las consecuencias
8.3.3 e) potenciales de fallar debido a la naturaleza de los
Donde se ha considerado las productos y/o servicios?
consecuencias potenciales de fallar
debido a la natruraleza de los
productos y/o servicios
Verificar que la oganización debe
aplicar controles al proceso de diseño ¿Cómo se aplica los controles del proceso de
8.3.4 a) diseño y desarrollo para asegurar que se definan
y desarrollo para asegurar que se los resultados a lograr?
definan los resultados a lograr.
Verificar que la oganización debe
aplicar controles al proceso de diseño
¿Cómo se asegura se realicen las revisiones para
8.3.4 b) y desarrollo para asegurar se realizan evaluar la capacidad de los resultados del diseño
las revisiones para evaluar la y desarrollo para cumplir los requisitos?
capacidad de los resultados del diseño
y desarrollo
Verificar quepara cumplir requisitos.
la oganización debe
aplicar controles al proceso de diseño
¿Cómo se ha verificado las actividades para
8.3.4 c) y desarrollo para asegurar se realizan asegurar que las salidas cumplen con los
las actividades de verificación para requisitos de las entradas?
asegurar que las salidad cumplen con
Controles del los requisitos deorganización
las entradas.debe
diseño y desarrollo Verificar que la
aplicar controles al proceso de diseño
y desarrollo para asegurar se realizan ¿Cómo se realiza las actividades de validación
8.3.4 d) para satisfacer los requisitos para su aplicación
las actividades de validación para especificada o uso previsto?
satisfacer los requisitos para su
Verificar
aplicaciónque la oganización
especificada o usodebe
previsto.
aplicar controles al proceso de diseño
¿Cómo se toma cualquier acción necesaria sobre
y desarrollo para asegurar se toma los problemas determinados durante las
8.3.4 e) cualquier acción necesaria sobre los
problemas determinados durante las revisiones, o las actividades de verificación y
validación?
revisiones, o las actividades de
verificación y validación.
Verificar que la oganización debe
aplicar controles al proceso de diseño ¿Cómo se aplica controles al proceso de diseño y
8.3.4 f) y desarrollo para asegurar se conserve desarrollo para asegurar se conserve información
información documentada de las documentada de las actividades?
actividades.
Verificar que la organización se
asegura de que las salidas del diseño y ¿Cómo se asegura que las salidas del diseño y
8.3.5 a) desarrollo cumplen con los requisitos desarrollo cumplen con los requisitos de entrada.
de entrada.
Verificar que la organización se
asegura de que las salidas del diseño y ¿Cómo se asegura que las salidas del diseño y
desarrollo son adecuadas para los procesos
8.3.5 b) desarrollo son adecuadas para los posteriores para la provisión de productos y/o
procesos posteriores para la provisión
de productos y/o servicios. servicios?
Salidas del diseño y Verificar que la organización se
desarrollo asegura de que las salidas del diseño y ¿Cómo se asegura que las salidas de diseño y
desarrollo incluyen o hacen referencia desarrollo incluyen o hacen referencia a los
8.3.5 c) a los requisitos de seguimiento y requisitos de seguimiento y medición, cuando sea
medición, cuando sea apropiado, y a apropiado, y a los criterios de aceptación?
los criterios
Verificar quedela aceptación.
organización se
asegura de que las salidas del diseño y ¿Cómo se asegura que las salidas de diseño y
desarrollo especifican las desarrollo especifican las caracteristicas de los
8.3.5 d) caracteristicas de los productos y productos y servicios que son esenciales para su
servicios que son esenciales para su proposito previsto y su provisión segura y
proposito previsto y su provisión correcta?
segura y correcta.
Verificar que la organización mantiene
¿Cómo se mantiene la información documentada
8.3.6 a) información documentada de los de los cambios del diseño y desarrollo?
cambios del diseño y desarrollo.

Verificar que la organización mantiene


¿Cómo se mantiene información documentada
8.3.6 b) información documentada de los de los resultados y revisiones?
resultados y revisiones.
Cambios del diseño
y desarrollo
Verificar que la organización mantiene
¿Cómo se mantiene información documentada
8.3.6 c) información documentada de la de la autorización de los cambios?
autorización de los cambios.

Verificar que la organización mantiene ¿Cómo se mantiene información documentada


información documentada de las
8.3.6 d) acciones tomadas para prevenir los de las acciones tomadas para prevenir los
impactos adversos?
impactos adversos.
¿Cómo se ha definido que requiere darle
9.1.1 a) Verificar si se ha determinado que nece seguimiento y deba ser medido?
Verificar que se ha determinado los ¿Cómo se ha establecido los métodos de
métodos de seguimiento, medición, seguimiento, medición, análisis y evaluación
Seguimiento, 9.1.1 b) análisis y evaluación necesarios para necesario para poder asegurar los resultados
medición, análisis y asegurar los resultados previstos. previstos?
evaluación -
Generalidades 9.1.1 c) Verificar cuando se llevan a cabo el seg ¿Cómo se lleva a cabo el seguimiento y medición?

¿Cómo se realizar el análisis y evaluación de los


9.1.1 d) Verificar cuando se deben analizar y ev resultados de seguimiento y medición?
Verificar que la organización ha
analizado y evaluado los datos y la ¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la
información apropiados que surgen
por el seguimiento y la medición, los información del seguimiento y medición, y cómo
9.1.3 a) estos resultados se utilizan para evaluar la
resultados de dichos análisis deben conformidad de productos y servicios?
utilizarse para evaluar la conformidad
de los productos y servicios.
Verificar que la organización ha
analizado y evaluado los datos y la ¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la
información apropiados que surgen
por el seguimiento y la medición, los información del seguimiento y medición, y cómo
9.1.3 b) estos resultados se utilizan para evaluar el grado
resultados de dichos análisis deben de satisfacción del cliente ?
utilizarse para evaluar el grado de
satisfacción del cliente.
Verificar que la organización ha
analizado y evaluado los datos y la
información apropiados que surgen ¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la
información del seguimiento y medición, y cómo
9.1.3 c) por el seguimiento y la medición, los estos resultados se utilizan para evaluar el
resultados de dichos análisis deben
utilizarse para evaluar el desempeño y desempeño y eficaica del SG?
Seguimiento, Verificar
medición, análisis y la eficaciaque
dellaSG.
organización ha
analizado y evaluado los datos y la
evaluación - información apropiados que surgen ¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la
Análisis y información del seguimiento y medición, y cómo
9.1.3 d) por el seguimiento y la medición, los
evaluación resultados de dichos análisis deben estos resultados se utilizan para evaluar si lo
planificado se ha implementado de forma eficaz?
utilizarse para evaluar si lo planificado
Verificar que la organización
se ha implementado de forma haeficaz.
analizado y evaluado los datos y la ¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la
información apropiados que surgen
por el seguimiento y la medición, los información del seguimiento y medición, y cómo
9.1.3 e) estos resultados se utilizan para evaluar la
resultados de dichos análisis deben eficacia de las acciones para abordar riesgos y
utilizarse para evaluar la eficacia de las
acciones que
tomadas para abordar oportunidades?
Verificar la organización ha
riesgos y oportunidades
analizado y evaluado los datos y la ¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la
información apropiados que surgen información del seguimiento y medición, y cómo
9.1.3 f) por el seguimiento y la medición, los
estos resultados se utilizan para evaluar el
resultados de dichos análisis deben desempeño de los proveedores externos?
utilizarse para evaluar el desempeño
Verificar que la organización
de los proveedores externos ha
analizado y evaluado los datos y la ¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la
información apropiados que surgen
por el seguimiento y la medición, los información del seguimiento y medición, y cómo
9.1.3 g) estos resultados se utilizan para evaluar las
resultados de dichos análisis deben necesidades de mejora en el SG?
utilizarse para evaluar las necesidades
de mejora en el SG.
REQUISITO NORMA PUNTO DE VERIFICACIÓN DOC PREGUNTA ABIERTA

Verificar la determinación de las entradas ¿Cuáles son las entradas requeridas y salidas esperadas
4.4.1 a) requeridas y salidas esperadas de los de los procesos que influyen en el SGC?
procesos del SGC.
4.4.1 b) Verificar la determinación secuencia e ¿Cuáles fueron las secuencias e interacciones definidas
interacción de los procesos SGC. en los procesos del SGC?
Verificar la determinación y aplicar ¿Cuáles fueron los criterios empleados en los procesos
4.4.1 c) criterios y los métodos para asegurarnos que la operación sea eficaz y qué
(seguimiento,mediciones y los indicadores controles se tiene?
Verificar la determinación de necesarios
los recursos ¿Cómo se ha determinado los recursos necesarios para
4.4.1 d) de desempeño relacionados) cada uno de los procesos y se pueda asegurar la
necesarios para estos
para asegurarse procesos yeficaz y el
de la operación
asegurarse su disponibilidad disponibilidad?
control de estos procesos
Verificar la asignación de las ¿Quiénes son los responsables de cada uno de los
4.4.1 e) responsabilidades y autoridades de los
Sistema de Gestión procesos del SGC?
procesos.
de Calidad y sus Verificar los riesgos y oportunidades de ¿Se ha evaluado los riesgos y oportunidades de los
procesos 4.4.1 f) cada uno de los procesos procesos que influyen en el SGC?
Verificar la evaluación de los procesos y la ¿Se ha evaluado los cambios en los procesos necesarios
4.4.1 g) implementación de cualquier tipo de para asegurar que se logren los resultados previstos?
cambio necesario para asegurar que estos
Verificar
procesoslalogren
mejora
losde los procesos
resultados y al
previstos.
4.4.1 h) SGC. ¿Cómo los procesos pueden mejorar y mejorar el SGC?

Verificar si mantiene informacion


4.4.2 a) ¿Cómo evidencia el aseguramiento del apoyo a la
documentada para el apoyo de la operación de los procesos?
operación de los procesos.
Verificar si mantiene informacion ¿Cómo evidencia que los procesos realizan actividades
4.4.2 b) documentada para la confianza de que los según lo planificado?
procesos se realizan segun lo planificado?
Verificar que al definir los riesgos y
6.1.1 a) oportunidades asegura que el SGC puede ¿Cómo se ha definido los riesgos y oportunidades, de
tal manera se asegure lograr los resultados previstos?
lograr resultados previstos.
Verificar que al definir los riesgos y ¿Cómo se ha definido los riesgos y oportunidades, de
6.1.1 b) oportunidades se aumenta los efectos tal manera se asegure el aumento los efectos
deseables. deseables?
Verificar que al definir los riesgos y ¿Cómo se ha definido los riesgos y oportunidades, de
6.1.1 c) oportunidades prevenga o reduzca los tal manera se asegure la reducción de los efectops no
Acciones para efectos no deseados deseados?
abordar riesgos y Verificar que al definir los riesgos y ¿Cómo se ha definido los riesgos y oportunidades, de
oportunidades 6.1.1 d) oportunidades se logra la mejora continua tal manera se asegure lograr la mejora continua?

6.1.2 a) Verificar la planificación de las acciones ¿Cómo se planifica las acciones para abordar los riesgos
para abordar los riegos y oportunidades. y oportunidades?

Verificar la integración y planificación de ¿Cómo se ha integrado y planificado las acciones en los


6.1.2 b) las acciones en sus procesos del SGC y
evaluar la eficacia de las mismas. procesos del SGC para poder evaluar la eficacia?

¿Cómo se ha definido los objetivos de calidad para que


6.2.1 a) Verificar que los objetivos de calidad son co sean coherentes con la politica?

6.2.1 b) Verificar que los objetivos de calidad son m ¿Cómo se miden los objetivos de calidad?

6.2.1 c) Verificar que los objetivos de calidad tiene ¿Cómo se ha definido los objetivos de calidad para que
en cuenta los requisitos aplicables. tomen en cuenta los requisitos que sean aplicables?
Verificar que los objetivos de calidad son ¿Cómo se hace definido los objetivos de tal manera
6.2.1 d) pertinentes para la conformidad de los sean pertinentes para la conformidad de los productos
productos y servicios y para el aumento y servicios para que permita el aumento de la
de la satisfacción del cliente. satisfacción del cliente?
Verificar que los objetivos de calidad son
6.2.1 e) ¿Cómo se hace seguimiento a los objetivos de calidad?
objeto de seguimiento.
Objetivos de calidad y
planificación para Verificar que los objetivos de calidad se
6.2.1 f) ¿Cómo se comunican los objetivos?
lograrlos comunican.
Verificar que los objetivos de calidad se ¿Cómo se ha definido cuando se actualiza algun
6.2.1 g)
actualizan, según corresponda. indicador?

Verificar que al planificar el logro de ¿Cómo se define que se tiene que hacer cuando se
6.2.2 a) objetivos, se defina que se va hacer. planifica el logro de los objetivos?
Verificar que al planificar el logro de ¿Cómo se define que recursos se requieren cuando se
6.2.2 b) objetivos, que recursos se requeriran. planifica el logro de objetivos?
Verificar que al planificar el logro de ¿Cómo se ha definido a los responsables para la
6.2.2 c) objetivos, quien sera el responsable. planificación de logro de objetivos?
Verificar que al planificar el logro de ¿Cómo se ha definido el cierre de los objetivos una vez
6.2.2 d)
objetivos, cuando se finalizará que se ha logrado lo planificado?
Verificar que al planificar el logro de
6.2.2 e) objetivos, cómo se evaluara los ¿Cómo se evaluan los resultados obtenido de los
resultados. objetivos?
Verificar que la organización ha
determinado los recursos necesarios para ¿Cuáles son los recursos necesarios para el
7.1.1 a) el establecimiento e implementación, establecimiento e implementación, mantenimiento y
mantenimiento y mejora del SG segun las mejora del SG segun la evaluación de las capacidades y
capacidades y limitaciones de los recursos limitaciones de los recursos internos existentes?
Recursos - internos existentes
Generalidades
Verificar que la organización ha
determinado los recursos necesarios para
¿Cuáles son los recursos necesarios entregados por los
el establecimiento e implementación,
7.1.1 b) mantenimiento y mejora del SG tomando proveedores externos para el establecimiento e
implementación, mantenimiento y mejora del SG?
en consideración lo que necesita de los
proveedores externos.
Verificar que la organización ha
determinado y proporcionado las ¿Cómo se ha determinado a las personas necesarias
Recursos - personas 7.1.2 personas necesarias para la para la implementación eficaz del SG y la operación del
implementación eficaz del SG y la control de los procesos?
operaciónque
Verificar para el control de procesos
la organización ha
determinado, proporionado y mantiene
una infraestructura necesaria para la
operación de sus procesos y lograr la ¿Cuál es la infraetructura necesaria para poder realizar
Recursos - 7.1.3 las operaciones con normalidad conforme a los
conformidad de los productos y servicios.
infraestructura *INCLUYE: Edificios y servicios asociados, prodcutos y servicios desarrollados?
equipos (hardware y software), transporte
y tecnologías de la información y
comunicación
Verificar que la organización ha
determinado, proporionado y mantiene
un ambiente necesario para la operación ¿Cómo se ha definido mantener un ambiente libre de
7.1.4 a) de sus procesos y lograr la conformidad problemas sociales para poder prevalecer la operación
de sus procesos y lograr la conformidad de productos y
de los productos y servicios en base a
servicios?
criterios sociales (no discriminación,
ambiente tranquilo, libre de conflictos)
Verificar que la organización ha
determinado, proporionado y mantiene
Recursos - ambiente un ambiente necesario para la operación ¿Cómo se ha definido mantener un ambiente libre de
para la operación de de sus procesos y lograr la conformidad problemas psicológicos para poder prevalecer la
los procesos 7.1.4 b) de los productos y servicios en base a operación de sus procesos y lograr la conformidad de
criterios psicológicos (reducción de estrés, productos y servicios?
prevención del sindrome de agotamiento,
Verificar
cuidado de quelaslaemociones)
organización ha
determinado, proporionado y mantiene
un ambiente necesario para la operación ¿Cómo se ha definido mantener un ambiente libre de
de sus procesos y lograr la conformidad problemas físicos para poder prevalecer la operación de
7.1.4 c)
de los productos y servicios en base a sus procesos y lograr la conformidad de productos y
criterios físicos
Verificar que la (temperatura,
organización ha calor, servicios?
humedad, iluminación,
determinado circulación
y proporcionado los de aire,
higiene, ruido)
recursos necesarios para asegurar la
validez y fiabilidad de los resultados ¿Cómo la organización se asegura que los recursos son
cuando se realice el seguimiento o la
apropiados para asegurar la validez y fiabilidad de los
medición para verificar la conformidad de
7.1.5.1 a) resultados cuando se realice el seguimiento o medición
los productos y servicios con los
para la verficación de los requisitos de los productos y/o
requisitos. La organización se asegura que
servicios?
Recursos de los recursos son apropiados para el tipo
seguimiento y especificoque
Verificar de la
lasorganización
actividades de ha
medidición - seguimiento yymedición
determinado realizadas.
proporcionado los
generalidades. *Se debenecesarios
recursos tener información documentada
para asegurar la
validez y fiabilidad de los resultados ¿Cómo la organización se asegura que los recursos son
cuando se realice el seguimiento o la mantienen en un ambiene idoneo al proposito para
7.1.5.1 b) medición para verificar la conformidad de asegurar la validez y fiabilidad de los resultados cuando
los productos y servicios con los se realice el seguimiento o medición para la verficación
requisitos. La organización se asegura que de los requisitos de los productos y/o servicios?
los recursos se mantienen para
asegurarse de la idoneidad del propósito.
*Se debeque
Verificar tener información
cuando documentada
la trazabilidad de las
mediciones sea un requisito o es
considerada así por la organización para ¿Cómo se ha establecido la frecuencia de calibración
proporcionar confianza a la validez de los y/o verificación, o antes de su utilización contra
7.1.5.2 a) resultados de la medición, el equipo de patrones de medición internacionales o nacionales
medición se ha calibrado y/o verificado, a trazables?
intervalos especificados, o antes de su
utilización contra patrones de medición
trazables a patrones de medición
Recursos de internacional o nacionales.
Verificar
En caso no que cuando
exista taleslapatrones
trazabilidad de las
se debe
seguimiento y mediciones sea un requisito o es
conservar información documentada de la
medidición - considerada
base utilizadaasí porlalacalibración
para organización o para
trazabilidad de las 7.1.5.2 b) proporcionar
mediciones verificación confianza a la validez de los ¿Cómo se determina la identificación del estado del equi
resultados de la medición, el equipo de
medición se debe identificar para
determinar
Verificar queelcuando
estado.la trazabilidad de las
mediciones sea un requisito o es
considerada así por la organización para
proporcionar confianza a la validez de los ¿Cómo se protege los equipos de medición contra
7.1.5.2 c) resultados de la medición, el quipo de ajustes daño o deterioro que podrian invalidar el estado
de la calibración y los posteriores resultados de
medición esta protegido contra ajustes, medición?
daño o deterioro que puedan invalidar el
estado de la calibración y los posteriores
resultados
Verificar quedelamedición.
organización se asegura ¿Cómo la organización se asegura que la politica SIG
7.3 a) que el trabajo se realiza bajo en control esta arraigado en el trabajo desarrollado de todas las
de la toma de conciencia de la politica SIG áreas?
Verificar que la organización se asegura
que el trabajo se realiza bajo en control ¿Cómo la organización se asegura que los objetivos del
7.3 b) SIG estan arraigados en el trabajo desarrollado de
de la toma de conciencia de los objetivos
Verificar todas las áreas?
del SIG. que la organización se asegura
Toma de conciencia que el trabajo se realiza bajo en control ¿Cómo la organización se asegura que las diferentes
de la toma de conciencia De su áreas son consientes de su contribución en la eficacia
7.3 c)
contribución a la eficacia del SIG , del SIG, incluidos los beneficios de la mejora del
incluidosque
Verificar los beneficios de una
la organización semejora
aseguradel desempeño?
desempeño.
que el trabajo se realiza bajo en control ¿Cómo la organización se asegura que las diferentes
7.3 d) de la toma de conciencia de las áreas son consientes de la implicancia del
implicancias del incumplimiento de los incumplimiento de los requisitos del SG?
requisitosque
Verificar de el
SG.SG de la organización
¿Cómo la organización mantiene la información
debe incluir la información documentada documentada con los requisitos de la actual norma?
7.5.1 a) requerida por esta Norma Internacional
Verificar que la información documentada
que la organizacipon determina como ¿Cómo ha definido la organización documentada
7.5.1 b) necesaria para la eficacia del SG. necesaria para velar por la eficacia del SG?
Verificar que la información documentada
¿Cómo se ha determinado el mecanismo para tener la
creada y actualizada este identificada y
7.5.2 a) correctamente descrita (titulo, fecha, información documentada identificada y correctamente
autor o número de referencia) descrita?
Verificar que la información documentada ¿Cuáles son los formatos y medios de soportes
apropiados, definidos por la organización, para verificar
7.5.2 b) creada y actualizada esten en el formato y que la información documentada esta creada y
medios de soporte apropiados. actualizada?

Información
documentada
Verificar que la información documentada
creada y actualizada este revisada y ¿Cómo se revisa y aprueba la información documentada
7.5.2 c)
aprobada con respecto a la conveniencia de tal manera que sea conveniente y adecuada?
y adecuación.
Verificar que la información documentada
requerida por el SG y por esta norma
Internacional debe controlarse para ¿Cuáles son los mecanismos de control para asegurar
7.5.3.1 a) asegurarse de que este disponible e que la informacipon documentada este disponible e
idónea idoneo para su uso, cuando se necesite?
Información Verificarpara
quesu
la uso, donde y documentada
información cuando se
documentada necesite.
requerida por el SG y por esta norma ¿Cuáles son los mecanismos , definidos por la
Internacional debe controlarse para organización, para que la información documentada
7.5.3.1 b) asegurarse de que este protegida este protegido adecuadamente en contra de cualquier
adecuadamente. (contra pérdida de la tipo de perdida de confidencialidad, uso inadecuado o
confidencialidad, uso inadecuado o perdida de integridad?
perdida de
Verificar integridad)
que para el control de la
¿Cómo se ha abordado las siguientes actividades
información documentada la organización
7.5.3.2 a) ha abordado las siguientes actividades distribución, acceso, recuperación y uso para el control
distribución, acceso, recuperación y uso de la información documentada?
Verificar que para el control de la
información documentada la organización ¿Cómo se ha abordado las siguientes actividades
7.5.3.2 b) ha abordado las siguientes actividades almacenamiento, preservación de la legibilidad para el
almacenamiento, preservación de la control de la información documentada?
legibilidad.
Verificar que para el control de la
información documentada la organización ¿Cómo se ha abordado la actividad de control de
7.5.3.2 c) versiones para el control de la información
ha abordado las siguientes actividades
documentada?
control de cambios (control de versión)
Verificar que para el control de la
7.5.3.2 d) información documentada la organización ¿Cómo se ha abordado las actividades de conservación
ha abordado las siguientes actividades y disposición de la información documentada?
conservación y disposición.
Verificar que al determinar etapas y
controles para el diseño y desarrollo, se
8.3.2 a) debe considerar la naturaleza, duración y ¿Cómo se ha considerado la naturaleza, duración y comple
complejidad del diseño y desarrollo
Verificar que al determinar etapas y
controles para el diseño y desarrollo, se
8.3.2 b) debe considerar las etapas del proceso ¿Cómo se ha incluido las revisiones del diseño y desarrollo
requeridas incluyendo revisiones del
diseño y desarrollo
Verificar aplicables.
que al determinar etapas y
controles para el diseño y desarrollo, se
8.3.2 c) debe considerar las actividades ¿Cómo se ha incluido las actividades de verificación y vali
requeridas de verificación y validación del
diseño y desarrollo.
Verificar que al determinar etapas y
controles para el diseño y desarrollo, se ¿Cómo se ha considerado las responsabilidades y
8.3.2 d) debe considerar las responsabilidades y autoridades involucradas en el proceso de diseño y
autoridades involucradas en el proceso de desarrollo?
diseño y desarrollo.
Verificar que al determinar etapas y
controles para el diseño y desarrollo, se
¿Cómo se ha considerado las necesidades de recursos
8.3.2 e) debe considerar las necesidades de internos y externos para el diseño y desarrollo de los
recursos internos y externos para el productos y/o servicios?
diseño
Verificary desarrollo de los productos
que al determinar etapas y y/o
Planificación del servicios. para el diseño y desarrollo, se
controles
diseño y desarrollo debe considerar la necesidad de contolar
8.3.2 f) ¿Cómo se controla la interacción activas de las personas
las interfaces entre las personas que
participan activamente en el proceso de
Verificar que al determinar etapas y
diseño y desarrollo.
controles para el diseño y desarrollo, se
8.3.2 g) debe considerar la necesidad de la ¿Cómo se gestiona la participación activa de los clientes
participación activa de los clientes y y usuarios en el proceso de diseño y desarrollo?
usuarios en el proceso de diseño y
desarrollo.
Verificar que al determinar etapas y
controles para el diseño y desarrollo, se ¿Cómo se considera los requisitos en el diseño y
8.3.2 h) debe considerar los requisitos para la desarrollo para la posterior provisión de productos y/o
posterior provisión de productos y/o servicios?
servicios.que al determinar etapas y
Verificar
controles para el diseño y desarrollo, se
debe considerar el nivel de control del ¿Cómo se ha considerado el nivel de control del
8.3.2 i) proceso de diseño y desarrollo esperado por los clientes
proceso de diseño y desarrollo esperado y por otras partes interesadas pertinentes?
por los clientes y otras partes interesadas
pertinentes.
Verificar que al determinar etapas y
controles para el diseño y desarrollo, se ¿Cómo se ha considerado la información documentada
8.3.2 j) debe considerar la información para demostrar que se han cumplido los requisitos del
documentada necesaria para demostrar diseño y desarrollo?
que s han cumplido los requisitos.
Verificar que la organización ha
determinado los requisitos esenciales
¿Cómo se ha considerado los requisitos funcionales y
8.3.3 a) para los tipos especificos de productos y desempeño para los productos y/o servicios a
servicios a diseñar y desarrollar. Donde se
desarrollar?
ha considerado los requisitos funcionales
y desempeño
Verificar que la organización ha
determinado los requisitos esenciales
para los tipos especificos de productos y ¿Cómo se ha considerado la información la información
8.3.3 b) servicios a diseñar y desarrollar. Donde se proveniente de actividades previas de diseño y
ha considerado la información desarrollo similares?
proveniente de actividades previas de
diseño y desarrollo
Verificar similares.ha
que la organización
determinado los requisitos esenciales
para los tipos especificos de productos y ¿Cómo se ha considerado los requisitos legales y
Entradas para el 8.3.3 c)
servicios a diseñar y desarrollar. Donde se reglamentarios para los diseños y desarrollos?
diseño y desarrollo ha considerado los requisitos legales y
reglamentarios.
Verificar que la organización ha
determinado los requisitos esenciales
para los tipos especificos de productos y ¿Cómo se ha considerado las normas o códigops de
8.3.3 d) servicios a diseñar y desarrollar. Donde se parcaticas que la organización a comprometido a
ha considerado las normas o códigos de implementar para los diseños y desarrollos?
prácticas que la organización a
comprometido
Verificar que la aorganización
implementar. ha
determinado los requisitos esenciales
para los tipos especificos de productos y ¿Cómo se ha considerado las consecuencias potenciales
8.3.3 e) servicios a diseñar y desarrollar. Donde se de fallar debido a la naturaleza de los productos y/o
ha considerado las consecuencias servicios?
potenciales de fallar debido a la
natruraleza de los productos y/o servicios
Verificar que la oganización debe aplicar ¿Cómo se aplica los controles del proceso de diseño y
8.3.4 a) controles al proceso de diseño y desarrollo para asegurar que se definan los resultados a
desarrollo para asegurar que se definan
lograr?
los resultados a lograr.
Verificar que la oganización debe aplicar
controles al proceso de diseño y ¿Cómo se asegura se realicen las revisiones para
desarrollo para asegurar se realizan las
8.3.4 b) evaluar la capacidad de los resultados del diseño y
revisiones para evaluar la capacidad de
desarrollo para cumplir los requisitos?
los resultados del diseño y desarrollo para
cumplir requisitos.
Verificar que la oganización debe aplicar
controles al proceso de diseño y
desarrollo para asegurar se realizan las ¿Cómo se ha verificado las actividades para asegurar
8.3.4 c) que las salidas cumplen con los requisitos de las
actividades de verificación para asegurar entradas?
que las salidad cumplen con los requisitos
Controles del diseño y de las entradas.
desarrollo Verificar que la organización debe aplicar
controles al proceso de diseño y ¿Cómo se realiza las actividades de validación para
8.3.4 d) desarrollo para asegurar se realizan las satisfacer los requisitos para su aplicación especificada
actividades de validación para satisfacer
los requisitos para su aplicación o uso previsto?
Verificar que olauso
especificada oganización
previsto. debe aplicar
controles al proceso de diseño y
desarrollo para asegurar se toma ¿Cómo se toma cualquier acción necesaria sobre los
8.3.4 e) cualquier acción necesaria sobre los problemas determinados durante las revisiones, o las
problemas determinados durante las actividades de verificación y validación?
revisiones, o las actividades de
verificación
Verificar quey la
validación.
oganización debe aplicar
controles al proceso de diseño y ¿Cómo se aplica controles al proceso de diseño y
8.3.4 f) desarrollo para asegurar se conserve desarrollo para asegurar se conserve información
información documentada de las documentada de las actividades?
actividades.

Verificar que la organización se asegura ¿Cómo se asegura que las salidas del diseño y desarrollo
8.3.5 a) de que las salidas del diseño y desarrollo cumplen con los requisitos de entrada.
cumplen con los requisitos de entrada.

Verificar que la organización se asegura


de que las salidas del diseño y desarrollo ¿Cómo se asegura que las salidas del diseño y desarrollo
8.3.5 b) son adecuadas para los procesos son adecuadas para los procesos posteriores para la
posteriores para la provisión de productos provisión de productos y/o servicios?
y/o servicios.
Salidas del diseño y Verificar que la organización se asegura
desarrollo de que las salidas del diseño y desarrollo ¿Cómo se asegura que las salidas de diseño y desarrollo
8.3.5 c) incluyen o hacen referencia a los incluyen o hacen referencia a los requisitos de
requisitos de seguimiento y medición, seguimiento y medición, cuando sea apropiado, y a los
cuando sea apropiado, y a los criterios de criterios de aceptación?
aceptación.
Verificar que la organización se asegura
de que las salidas del diseño y desarrollo ¿Cómo se asegura que las salidas de diseño y desarrollo
8.3.5 d) especifican las caracteristicas de los especifican las caracteristicas de los productos y
productos y servicios que son esenciales servicios que son esenciales para su proposito previsto
para su proposito previsto y su provisión y su provisión segura y correcta?
segura y correcta.
Verificar que la organización mantiene
8.3.6 a) información documentada de los cambios ¿Cómo se mantiene la información documentada de los
cambios del diseño y desarrollo?
del diseño y desarrollo.

Verificar que la organización mantiene ¿Cómo se mantiene información documentada de los


8.3.6 b) información documentada de los
resultados y revisiones. resultados y revisiones?
Cambios del diseño y
desarrollo
Verificar que la organización mantiene
¿Cómo se mantiene información documentada de la
8.3.6 c) información documentada de la autorización de los cambios?
autorización de los cambios.
Cambios del diseño y
desarrollo

Verificar que la organización mantiene


8.3.6 d) información documentada de las acciones ¿Cómo se mantiene información documentada de las
tomadas para prevenir los impactos acciones tomadas para prevenir los impactos adversos?
adversos.
¿Cómo se ha definido que requiere darle seguimiento y
9.1.1 a) Verificar si se ha determinado que necesita deba ser medido?
Verificar que se ha determinado los
¿Cómo se ha establecido los métodos de seguimiento,
métodos de seguimiento, medición,
Seguimiento, 9.1.1 b) medición, análisis y evaluación necesario para poder
análisis y evaluación necesarios para asegurar los resultados previstos?
medición, análisis y asegurar los resultados previstos.
evaluación -
Generalidades 9.1.1 c) Verificar cuando se llevan a cabo el seguimi ¿Cómo se lleva a cabo el seguimiento y medición?

9.1.1 d) Verificar cuando se deben analizar y evalua ¿Cómo se realizar el análisis y evaluación de los
resultados de seguimiento y medición?
Verificar que la organización ha analizado
y evaluado los datos y la información ¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la
9.1.3 a) apropiados que surgen por el seguimiento información del seguimiento y medición, y cómo estos
y la medición, los resultados de dichos resultados se utilizan para evaluar la conformidad de
análisis deben
Verificar que lautilizarse para ha
organización evaluar la
analizado productos y servicios?
yconformidad
evaluado losdedatos
los productos y servicios.
y la información ¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la
9.1.3 b) apropiados que surgen por el seguimiento información del seguimiento y medición, y cómo estos
y la medición, los resultados de dichos resultados se utilizan para evaluar el grado de
análisis deben utilizarse para evaluar el satisfacción del cliente ?
Verificar
grado de que la organización
satisfacción ha analizado
del cliente.
y evaluado los datos y la información ¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la
apropiados que surgen por el seguimiento información del seguimiento y medición, y cómo estos
9.1.3 c) y la medición, los resultados de dichos resultados se utilizan para evaluar el desempeño y
análisis deben utilizarse para evaluar el eficaica del SG?
desempeño
Verificar queylalaorganización
eficacia del SG.
ha analizado
y evaluado los datos y la información
apropiados que surgen por el seguimiento ¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la
información del seguimiento y medición, y cómo estos
Seguimiento, 9.1.3 d) y la medición, los resultados de dichos
resultados se utilizan para evaluar si lo planificado se ha
medición, análisis y análisis deben utilizarse para evaluar si lo
implementado de forma eficaz?
evaluación - Análisis y planificado se ha implementado de forma
evaluación eficaz. que la organización ha analizado
Verificar
y evaluado los datos y la información
apropiados que surgen por el seguimiento ¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la
9.1.3 e) y la medición, los resultados de dichos información del seguimiento y medición, y cómo estos
análisis deben utilizarse para evaluar la resultados se utilizan para evaluar la eficacia de las
eficacia de las acciones tomadas para acciones para abordar riesgos y oportunidades?
abordar
Verificar riesgos y oportunidades
que la organización ha analizado
y evaluado los datos y la información ¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la
9.1.3 f) apropiados que surgen por el seguimiento información del seguimiento y medición, y cómo estos
y la medición, los resultados de dichos resultados se utilizan para evaluar el desempeño de los
análisis deben utilizarse para evaluar el proveedores externos?
desempeño de los proveedores externos
Verificar que la organización ha analizado
y evaluado los datos y la información ¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la
9.1.3 g) apropiados que surgen por el seguimiento información del seguimiento y medición, y cómo estos
y la medición, los resultados de dichos resultados se utilizan para evaluar las necesidades de
análisis deben utilizarse para evaluar las mejora en el SG?
necesidades de mejora en el SG.
REQUISITO NORMA PUNTO DE VERIFICACIÓN

Verificar la determinación de
4.4.1 a) las entradas requeridas y
salidas esperadas
Verificar de los
la determinación
4.4.1 b) procesos del
secuencia SGC.
e interacción de los
procesos SGC.
Verificar la determinación y
4.4.1 c) aplicar criterios y los métodos
(seguimiento,mediciones y los
Verificar la determinación
indicadores de desempeñode
4.4.1 d) los recursos necesarios
relacionados) necesariospara
para
estos procesos
asegurarse de lay operación
asegurarse
Verificar la asignación
su disponibilidad de las
4.4.1 e) eficaz y el control de
responsabilidades y estos
Sistema de Gestión procesos
autoridades de los procesos.
de Calidad y sus Verificar los riesgos y
procesos 4.4.1 f) oportunidades de cada uno
de los procesos
Verificar la evaluación de los
4.4.1 g) procesos y la implementación
de cualquier tipo de cambio
Verificar
necesariolapara
mejora de losque
asegurar
4.4.1 h) procesos y al SGC.
estos procesos logren los
Verificar
resultadossi previstos.
mantiene
4.4.2 a) informacion documentada
para el apoyo de la operación
Verificar si mantiene
de los procesos.
informacion documentada
4.4.2 b) para la confianza de que los
procesos se realizan
Verificar que segun
al definir los lo
planificado?
riesgos y oportunidades
6.1.1 a)
asegura que el SGC puede
Verificar que al definir
lograr resultados los
previstos.
6.1.1 b) riesgos y oportunidades se
aumenta los efectos
Verificar que al definir los
deseables.
6.1.1 c) riesgos y oportunidades
prevenga o reduzca los
Acciones para efectos
abordar riesgos y Verificarno
quedeseados
al definir los
oportunidades 6.1.1 d) riesgos y oportunidades se
logra la mejora continua
Verificar la planificación de las
6.1.2 a) acciones para abordar los
riegos y oportunidades.
Verificar la integración y
planificación de las acciones
6.1.2 b) en sus procesos del SGC y
evaluar la eficacia de las
mismas.
6.2.1 a) Verificar que los objetivos de c

6.2.1 b) Verificar que los objetivos de

Verificar que los objetivos de


6.2.1 c) calidad tiene en cuenta los
requisitos
Verificar que aplicables.
los objetivos de
calidad son pertinentes para
6.2.1 d) la conformidad de los
productos y servicios y para
el aumento de la satisfacción
del cliente.
Verificar que los objetivos de
6.2.1 e) calidad son objeto de
Objetivos de seguimiento.
calidad y Verificar que los objetivos de
planificación para 6.2.1 f)
calidad se comunican.
lograrlos Verificar que los objetivos de
6.2.1 g) calidad se actualizan, según
corresponda.
Verificar que al planificar el
6.2.2 a) logro de objetivos, se defina
que se va hacer.
Verificar que al planificar el
6.2.2 b) logro de objetivos, que
recursos se requeriran.
Verificar que al planificar el
6.2.2 c) logro de objetivos, quien sera
el responsable.
Verificar que al planificar el
6.2.2 d) logro de objetivos, cuando se
finalizará
Verificar que al planificar el
6.2.2 e) logro de objetivos, cómo se
evaluara que
Verificar los resultados.
la organización
se asegura que el trabajo se
7.3 a) realiza bajo en control de la
toma de conciencia
Verificar de la
que la organización
politica
se aseguraSIGque el trabajo se
7.3 b) realiza bajo
Verificar queenlacontrol de la
organización
toma
se de conciencia
asegura de losse
que el trabajo
Toma de objetivos
realiza bajodelenSIG.
control de la
conciencia toma de conciencia De su
7.3 c)
contribución
Verificar que alalaorganización
eficacia del
SIGasegura
se , incluidos
quelosel beneficios
trabajo se
de una bajo
realiza mejora del
en control de la
7.3 d) desempeño.
toma de conciencia de las
implicancias del
incumplimiento de los
requisitos de SG.
Verificar que el SG de la
organización debe incluir la
información documentada
7.5.1 a) Verificar
requeridaque porlaesta
información
Norma
documentada
Internacional que la
organizacipon determina
7.5.1 b) Verificar que la información
como necesaria para la
documentada
eficacia del SG.creada y
actualizada este identificada y
7.5.2 a)
correctamente descrita
(titulo, fecha,
Verificar que laautor o número
información
de referencia) creada y
documentada
7.5.2 b) actualizada esten en el
formato yque
Verificar medios de soporte
la información
apropiados.
documentada creada y
7.5.2 c) actualizada este revisada y
Verificar que la información
aprobada con respecto a la
documentada
conveniencia yrequerida
adecuación.por
el SG y por esta norma
7.5.3.1 a) Internacional
Verificar que la debe
información
controlarse
documentada para asegurarse
requerida por
Información de que
el SG esteesta
y por disponible
norma e
documentada idónea para sudebe
Internacional uso, donde y
cuando se necesite.
controlarse para asegurarse
7.5.3.1 b) de que este protegida
adecuadamente. (contra
pérdida de
Verificar quela para el control
confidencialidad,
de la información uso
inadecuado o perdida
documentada de
la organización
7.5.3.2 a) integridad)
ha abordado las siguientes
actividades
Verificar quedistribución,
para el control
acceso,
de recuperación y uso
la información
documentada la organización
7.5.3.2 b)
ha abordado las siguientes
Verificar
actividadesquealmacenamiento,
para el control
de la información
preservación de la legibilidad.
documentada la organización
7.5.3.2 c)
ha abordado las siguientes
Verificar
actividadesquecontrol
para elde control
de la información
cambios (control de versión)
7.5.3.2 d) documentada la organización
ha abordado las siguientes
Verificar que la organización
actividades conservación y
planifica, implementa y
disposición.
controla los procesos
necesarios para cumplir con
8.1 a)
los requisitos para la
Verificar
provisiónque la organización
de productos y/o
planifica, implementa y los
servicios determinando
controla
criterios. los procesos
necesarios para cumplir con
8.1 b) los requisitos para la
provisión
Verificar quede productos y/o
la organización
servicios determinando
planifica, implementa y los
criterios de
controla los los procesos y la
procesos
aceptación para
necesarios de loscumplir
mismos. con
los requisitos para la
Operación - 8.1 c)
provisión de productos y/o
planificación y servicios habiendo
control determinado losorganización
recursos
operacionnal Verificar que la
necesarios para lograr yla
planifica, implementa
conformidad.
controla los procesos
necesarios para cumplir con
8.1 d) los requisitos para la
provisión de productos y/o
servicios que
Verificar implementando
la organización
controles de
determina el proceso
mantenimiento
ydeacuerdo a los criterios.
la conservación de la
información documentada de
8.1 e) los procesos que se han
llevado a cabo según lo
planificado y demostrar la
conformidad
Verificar que la deorganización
los productos
y/o servicios la
implementa con sus
producción y
requisitos.del servicio bajo
provisión
condiciones controladas y
tenga disponibilidad de la
8.5.1 a) información documentada.
* Las caracteristicas del
productos a producir, los
servicios a prestar o las
Verificar quea la
actividades organización
desempeñar.
implementa
* Los resultadosla producción
a alcanzar y
provisión del servicio bajo
8.5.1 b) condiciones controladas que
incluyan la disponibilidad y el
Verificar
uso de losque la organización
recursos de
implementa la producción y
seguimiento y medición
provisión del servicio bajo
adecuados.
condiciones controladas
donde implementación de
8.5.1 c) actividades de seguimiento
en las etapas apropiadas para
verificar que se cumplen con
Verificar quepara
los criterios la organización
el control de
implementa
los procesos la producción
o salidas y los y
Control de la provisión delaceptación.
servicio bajo
producción y de la criterios de
8.5.1 d) condiciones controladas
provisión del donde el uso de la
servicio infraestructura y el entorno
Verificar que para
es adecuado la organización
la
implementa
operación delalos producción
procesos. y
provisión del servicio bajo
condiciones controladas
8.5.1 e)
donde se ha designado a las
personas competentes,
Verificar que la organización
incluyendo cualquier
implementa la producción y
calificación
provisión delrequerida.
servicio bajo
condiciones controladas
8.5.1 f) donde se ha designado y
revalidado periodicamente la
capacidad para alcanzar los
resultados
Verificar que planificados de los
la organización
procesos
implementa de producción
la producción y y
prestación
provisión del deservicio
servicio.bajo
8.5.1 g)
condiciones controladas para
Verificar que la organización
que las acciones para
implementa la producción
prevenir los errores humanos.y
provisión del servicio bajo
8.5.1 h) condiciones controladas de
las actividades de liberación,
entrega y posteriores a la
entrega.
Verificar que la organización
identifica el estado de las
salidas cuando la trazabilidad
Identificación y
8.5.2 sea un requisito, y conserva
trazabilidad
información documentada
Verificar quepara
necesaria la organización
permitir la
Propiedad cuida la propiedad
trazabilidad.
perteneciente a los perteneciente a los clientes y
clientes o proveedores externos
8.5.3
proveedores mientras se encuentre bajo
externos control de la organización o
Verificar
este siendo queutilizada
la organización
por la
preserva
misma. las salidas durante la
producción y prestación del
Preservación 8.5.4 servicio, en la medida
necesaria
Verificar quepara la asegurarse
organización de
la conformidad
cumple de los
con los requisitos
requisitos
para las actividades
posteriores a la entrega de
8.5.5 a)
asociados con los productos y
servicios,que
Verificar considera los
la organización
requisitos
cumple conlegales y
los requisitos
reglamentarios.
para las actividades
posteriores a la entrega de
8.5.5 b) asociados con los productos y
servicios, considera las
Verificar que lapotenciales
consecuencias organización no
cumple
deseadas con los requisitos
asociadas a sus
Actividades para las actividades
productos y/o servicios.
posteriores a la posteriores a la entrega de
entrega 8.5.5 c) asociados con los productos y
servicios, considera la
Verificar
naturaleza, queellausoorganización
y la vida útil
cumple
previstacon los productos
de sus requisitos y
para las actividades
servicios
8.5.5 d) posteriores a la entrega de
asociados
Verificar que conlalos productos y
organización
servicios,
cumple conconsidera los
los requisitos
requisitos
para del cliente.
las actividades
8.5.5 e) posteriores a la entrega de
asociadosque
Verificar conlalos productos y
organización
servicios, información
conserva considera la
retroalimentación
documentada que del cliente.
describa
Control de los 8.5.6 los resultados de la revisión
cambios de los cambios, las personas
que autorizan el cambio y de
cualquier acción necesaria
9.1.1 a) que surjaside
Verificar selaharevisión
determinado
Verificar que se ha
determinado los métodos de
seguimiento, medición,
Seguimiento, 9.1.1 b)
análisis y evaluación
medición, análisis y necesarios para asegurar los
evaluación - resultados previstos.
Generalidades 9.1.1 c) Verificar cuando se llevan a ca

9.1.1 d) Verificar cuando se deben anali


Verificar que la organización
ha analizado y evaluado los
datos y la información
apropiados que surgen por el
9.1.3 a) seguimiento y la medición, los
resultados de dichos análisis
deben utilizarse para evaluar
Verificar que la organización
la conformidad de los
ha analizado
productos y evaluado los
y servicios.
datos y la información
apropiados que surgen por el
9.1.3 b) seguimiento y la medición, los
resultados de dichos análisis
deben utilizarse
Verificar que la organización
para evaluar
el grado
ha de satisfacción
analizado y evaluadodel los
cliente.
datos y la información
apropiados que surgen por el
9.1.3 c) seguimiento y la medición, los
resultados
Verificar deladichos
que análisis
organización
deben
ha utilizarse
analizado para evaluar
y evaluado los
Seguimiento, el desempeño
datos y la eficacia del
y la información
medición, análisis y SG.
apropiados que surgen por el
evaluación - 9.1.3 d) seguimiento y la medición, los
Análisis y resultados de dichos análisis
evaluación deben
Verificarutilizarse para evaluar
que la organización
si loanalizado
ha planificado se ha los
y evaluado
implementado
datos de forma
y la información
eficaz.
apropiados que surgen por el
seguimiento y la medición, los
9.1.3 e)
resultados de dichos análisis
deben utilizarse
Verificar para evaluar
que la organización
la
haeficacia
analizadode ylas accioneslos
evaluado
tomadas
datos y lapara abordar riesgos
información
y oportunidades
apropiados que surgen por el
9.1.3 f) seguimiento y la medición, los
resultados de dichos análisis
Verificar que la organización
deben utilizarse para evaluar
ha analizado y de
el desempeño evaluado
los los
datos y la información
proveedores externos
apropiados que surgen por el
9.1.3 g) seguimiento y la medición, los
resultados de dichos análisis
deben utilizarse para evaluar
las necesidades de mejora en
el SG.
DOC PREGUNTA ABIERTA

¿Cuáles son las entradas requeridas y salidas


esperadas de los procesos que influyen en el SGC?
¿Cuáles fueron las secuencias e interacciones
definidas en los procesos del SGC?
¿Cuáles fueron los criterios empleados en los
procesos para asegurarnos que la operación sea
eficaz y qué controles se tiene?
¿Cómo se ha determinado los recursos necesarios
para cada uno de los procesos y se pueda asegurar
la disponibilidad?
¿Quiénes son los responsables de cada uno de los
procesos del SGC?
¿Se ha evaluado los riesgos y oportunidades de los
procesos que influyen en el SGC?
¿Se ha evaluado los cambios en los procesos
necesarios para asegurar que se logren los
resultados previstos?
¿Cómo los procesos pueden mejorar y mejorar el
SGC?

¿Cómo evidencia el aseguramiento del apoyo a la


operación de los procesos?

¿Cómo evidencia que los procesos realizan


actividades según lo planificado?
¿Cómo se ha definido los riesgos y oportunidades,
de tal manera se asegure lograr los resultados
previstos?
¿Cómo se ha definido los riesgos y oportunidades,
de tal manera se asegure el aumento los efectos
deseables?
¿Cómo se ha definido los riesgos y oportunidades,
de tal manera se asegure la reducción de los
efectops no deseados?
¿Cómo se ha definido los riesgos y oportunidades,
de tal manera se asegure lograr la mejora
continua?
¿Cómo se planifica las acciones para abordar los
riesgos y oportunidades?

¿Cómo se ha integrado y planificado las acciones


en los procesos del SGC para poder evaluar la
eficacia?

¿Cómo se ha definido los objetivos de calidad para


que sean coherentes con la politica?

¿Cómo se miden los objetivos de calidad?

¿Cómo se ha definido los objetivos de calidad para


que tomen en cuenta los requisitos que sean
aplicables?
¿Cómo se hace definido los objetivos de tal
manera sean pertinentes para la conformidad de
los productos y servicios para que permita el
aumento de la satisfacción del cliente?
¿Cómo se hace seguimiento a los objetivos de
calidad?

¿Cómo se comunican los objetivos?

¿Cómo se ha definido cuando se actualiza algun


indicador?

¿Cómo se define que se tiene que hacer cuando se


planifica el logro de los objetivos?
¿Cómo se define que recursos se requieren
cuando se planifica el logro de objetivos?
¿Cómo se ha definido a los responsables para la
planificación de logro de objetivos?
¿Cómo se ha definido el cierre de los objetivos una
vez que se ha logrado lo planificado?
¿Cómo se evaluan los resultados obtenido de los
objetivos?
¿Cómo la organización se asegura que la politica
SIG esta arraigado en el trabajo desarrollado de
todas las áreas?
¿Cómo la organización se asegura que los
objetivos del SIG estan arraigados en el trabajo
desarrollado de todas las áreas?
¿Cómo la organización se asegura que las
diferentes áreas son consientes de su contribución
en la eficacia del SIG, incluidos los beneficios de la
mejora del desempeño?
¿Cómo la organización se asegura que las
diferentes áreas son consientes de la implicancia
del incumplimiento de los requisitos del SG?
¿Cómo la organización mantiene la información
documentada con los requisitos de la actual
norma?
¿Cómo ha definido la organización documentada
necesaria para velar por la eficacia del SG?
¿Cómo se ha determinado el mecanismo para
tener la información documentada identificada y
correctamente descrita?
¿Cuáles son los formatos y medios de soportes
apropiados, definidos por la organización, para
verificar que la información documentada esta
creada y actualizada?
¿Cómo se revisa y aprueba la información
documentada de tal manera que sea conveniente
y adecuada?
¿Cuáles son los mecanismos de control para
asegurar que la informacipon documentada este
disponible e idoneo para su uso, cuando se
necesite?
¿Cuáles son los mecanismos , definidos por la
organización, para que la información
documentada este protegido adecuadamente en
contra de cualquier tipo de perdida de
confidencialidad, uso inadecuado o perdida de
integridad?
¿Cómo se ha abordado las siguientes actividades
distribución, acceso, recuperación y uso para el
control de la información documentada?

¿Cómo se ha abordado las siguientes actividades


almacenamiento, preservación de la legibilidad
para el control de la información documentada?
¿Cómo se ha abordado la actividad de control de
versiones para el control de la información
documentada?
¿Cómo se ha abordado las actividades de
conservación y disposición de la información
documentada?

¿Cómo la organización ha establecido los criterios


para cumplir con los requisitos de provisión
productos y/o servicios

¿Cómo la organización ha estabecido los criterios


de los procesos y aceptación de los mismos para
cumplir con los requisitos de provisión productos
y/o servicios

¿Cómo la organización ha estabecido los criterios


para determinar los recursos necesarios para
lograr la conformidad de los requisitos de
provisión productos y/o servicios?

¿Cómo la organización ha estabecido los criterios


de control de proceso para el cumplimiento de los
requisitos de provisión productos y/o servicios?

¿Cómo la organización mantiene la información


documentada de los procesos que se han llevado
a cabo según lo planificado y ha demostraqdo la
conformidad de los productos y/o servicios con
sus requisitos?

¿Cómo la organización implementa la producción


y provisión del servicio bajo condiciones
controladas y cuenta con información
documentada?

¿Cómo la organización implementa la producción


y provisión del servicio bajo condiciones
controladas que incluya la disponibilidad y el uso
de los recursos de seguimiento y medición
adecuados?
¿Cómo la organización implementa la producción
y provisión del servicio bajo condiciones
controladas donde se tenga seguimiento en las
etapas apropiadas para verificar que se cumplen
con los criterios para el control de los procesos o
salidas y los criterios de aceptación?
¿Cómo la organización implementa la producción
y provisión del servicio bajo condiciones
controladas donde el uso de la infraestructura y el
entorno es adecuado para las operaciones de los
procesos?
¿Cómo la organización implementa la producción
y provisión del servicio bajo condiciones
controladas donde se ha designado a las personas
competentes, incluyendo cualquier calificación
requerida?
¿Cómo la organización implementa la producción
y provisión del servicio bajo condiciones
controladas donde se ha designado y revalidado
periodicamente la capacidad para alcanzar los
resultados planificados de los procesos de
producción y prestación de servicio?
¿Cómo la organización implementa la producción
y provisión del servicio bajo condiciones
controladas para que las acciones para prevenir
los errores humanos?
¿Cómo la organización implementa la producción
y provisión del servicio bajo condiciones
controladas de las actividades de liberación,
entrega y posteriores a la entrega?
¿Cómo la organización identifica el estado de las
salidas cuando la trazabilidad sea un requisito, y
conserva información documentada necesaria
para permitir la trazabilidad?

¿Cómo se protege las propiedades pertenecientes


al cliente o proveedor externo?

¿Cómo se asegura que la conformidad de los


requisitos durante la preservación de las salidas
de la producción o prestación del servicio?

¿Cómo se cumple las actividades posteriores a la


entrega para asegurar el cumplimiento de
requisitos legales y otros?

¿Cómo se cumple las actividades posteriores a la


entrega considerando las consecuencias
potenciales no deseadas?

¿Cómo se cumple las actividades posteriores a la


entrega considerando la naturlaeza, el uso y la
vida útil prevista de sus productos y/o servicios?

¿Cómo se cumple las actividades posteriores a la


entrega considerando los requisitos del cliente?

¿Cómo se cumple las actividades posteriores a la


entrega considerando la retroalimentación del
cliente?
¿Cómo se mantiene la información documentada
donde se describa os resultados de la revisión de
los cambios, las personas que autorizan el cambio
y de cualquier acción necesaria que surja de la
revisión?
¿Cómo se ha definido que requiere darle
seguimiento y deba ser medido?
¿Cómo se ha establecido los métodos de
seguimiento, medición, análisis y evaluación
necesario para poder asegurar los resultados
previstos?
¿Cómo se lleva a cabo el seguimiento y medición?

¿Cómo se realizar el análisis y evaluación de los


resultados de seguimiento y medición?

¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la


información del seguimiento y medición, y cómo
estos resultados se utilizan para evaluar la
conformidad de productos y servicios?

¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la


información del seguimiento y medición, y cómo
estos resultados se utilizan para evaluar el grado
de satisfacción del cliente ?

¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la


información del seguimiento y medición, y cómo
estos resultados se utilizan para evaluar el
desempeño y eficaica del SG?

¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la


información del seguimiento y medición, y cómo
estos resultados se utilizan para evaluar si lo
planificado se ha implementado de forma eficaz?

¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la


información del seguimiento y medición, y cómo
estos resultados se utilizan para evaluar la eficacia
de las acciones para abordar riesgos y
oportunidades?

¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la


información del seguimiento y medición, y cómo
estos resultados se utilizan para evaluar el
desempeño de los proveedores externos?

¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la


información del seguimiento y medición, y cómo
estos resultados se utilizan para evaluar las
necesidades de mejora en el SG?
REQUISITO NORMA PUNTO DE VERIFICACIÓN DOC PREGUNTA ABIERTA

Verificar que al definir los riesgos y


¿Cómo se ha definido los riesgos y oportunidades, de
6.1.1 a) oportunidades asegura que el SGC
tal manera se asegure lograr los resultados previstos?
puede lograr resultados previstos.

Verificar que al definir los riesgos y ¿Cómo se ha definido los riesgos y oportunidades, de
6.1.1 b) oportunidades se aumenta los efectos tal manera se asegure el aumento los efectos
deseables. deseables?

Verificar que al definir los riesgos y ¿Cómo se ha definido los riesgos y oportunidades, de
6.1.1 c) oportunidades prevenga o reduzca los tal manera se asegure la reducción de los efectops no
efectos no deseados deseados?
Acciones para abordar
riesgos y oportunidades
Verificar que al definir los riesgos y
¿Cómo se ha definido los riesgos y oportunidades, de
6.1.1 d) oportunidades se logra la mejora tal manera se asegure lograr la mejora continua?
continua

Verificar la planificación de las ¿Cómo se planifica las acciones para abordar los riesgos
6.1.2 a) acciones para abordar los riegos y
y oportunidades?
oportunidades.

Verificar la integración y planificación


de las acciones en sus procesos del ¿Cómo se ha integrado y planificado las acciones en los
6.1.2 b) SGC y evaluar la eficacia de las procesos del SGC para poder evaluar la eficacia?
mismas.

Verificar que los objetivos de calidad ¿Cómo se ha definido los objetivos de calidad para que
6.2.1 a)
son coherentes con la politica. sean coherentes con la politica?

Verificar que los objetivos de calidad


6.2.1 b) son medibles. ¿Cómo se miden los objetivos de calidad?

Verificar que los objetivos de calidad ¿Cómo se ha definido los objetivos de calidad para que
6.2.1 c) tiene en cuenta los requisitos
tomen en cuenta los requisitos que sean aplicables?
aplicables.

Verificar que los objetivos de calidad ¿Cómo se hace definido los objetivos de tal manera
son pertinentes para la conformidad sean pertinentes para la conformidad de los productos
6.2.1 d) de los productos y servicios y para el y servicios para que permita el aumento de la
aumento de la satisfacción del cliente. satisfacción del cliente?

Verificar que los objetivos de calidad


6.2.1 e) son objeto de seguimiento. ¿Cómo se hace seguimiento a los objetivos de calidad?

Verificar que los objetivos de calidad


6.2.1 f) ¿Cómo se comunican los objetivos?
se comunican.
Objetivos de calidad y
planificación para
lograrlos
Verificar que los objetivos de calidad ¿Cómo se ha definido cuando se actualiza algun
6.2.1 g) se actualizan, según corresponda. indicador?

Verificar que al planificar el logro de ¿Cómo se define que se tiene que hacer cuando se
6.2.2 a)
objetivos, se defina que se va hacer. planifica el logro de los objetivos?

Verificar que al planificar el logro de ¿Cómo se define que recursos se requieren cuando se
6.2.2 b) objetivos, que recursos se requeriran. planifica el logro de objetivos?

Verificar que al planificar el logro de ¿Cómo se ha definido a los responsables para la


6.2.2 c)
objetivos, quien sera el responsable. planificación de logro de objetivos?
Verificar que al planificar el logro de ¿Cómo se ha definido el cierre de los objetivos una vez
6.2.2 d) objetivos, cuando se finalizará que se ha logrado lo planificado?

Verificar que al planificar el logro de ¿Cómo se evaluan los resultados obtenido de los
6.2.2 e) objetivos, cómo se evaluara los
objetivos?
resultados.

Verificar que la organización se


¿Cómo la organización se asegura que la politica SIG
asegura que el trabajo se realiza bajo
7.3 a) en control de la toma de conciencia de esta arraigado en el trabajo desarrollado de todas las
áreas?
la politica SIG
Verificar que la organización se
asegura que el trabajo se realiza bajo ¿Cómo la organización se asegura que los objetivos del
7.3 b) SIG estan arraigados en el trabajo desarrollado de
en control de la toma de conciencia de
los objetivos del SIG. todas las áreas?
Toma de conciencia Verificar que la organización se
asegura que el trabajo se realiza bajo ¿Cómo la organización se asegura que las diferentes
en control de la toma de conciencia áreas son consientes de su contribución en la eficacia
7.3 c) De su contribución a la eficacia del SIG del SIG, incluidos los beneficios de la mejora del
, incluidos los beneficios de una desempeño?
mejora del desempeño.
Verificar que la organización se
asegura que el trabajo se realiza bajo ¿Cómo la organización se asegura que las diferentes
7.3 d) en control de la toma de conciencia de áreas son consientes de la implicancia del
las implicancias del incumplimiento de incumplimiento de los requisitos del SG?
los requisitos de SG.
Verificar que el SG de la organización
debe incluir la información ¿Cómo la organización mantiene la información
documentada requerida por esta documentada con los requisitos de la actual norma?
7.5.1 a) Norma Internacional
Verificar que la información
documentada que la organizacipon ¿Cómo ha definido la organización documentada
determina como necesaria para la necesaria para velar por la eficacia del SG?
7.5.1 b) eficacia del SG.
Verificar que la información
documentada creada y actualizada ¿Cómo se ha determinado el mecanismo para tener la
7.5.2 a) este identificada y correctamente información documentada identificada y
descrita (titulo, fecha, autor o número correctamente descrita?
de referencia)
Verificar que la información ¿Cuáles son los formatos y medios de soportes
documentada creada y actualizada apropiados, definidos por la organización, para verificar
7.5.2 b) esten en el formato y medios de que la información documentada esta creada y
soporte apropiados. actualizada?
Verificar que la información ¿Cómo se revisa y aprueba la información
documentada creada y actualizada
7.5.2 c) documentada de tal manera que sea conveniente y
este revisada y aprobada con respecto
a la conveniencia y adecuación. adecuada?
Verificar que la información
documentada requerida por el SG y ¿Cuáles son los mecanismos de control para asegurar
por esta norma Internacional debe
Información 7.5.3.1 a) que la informacipon documentada este disponible e
controlarse para asegurarse de que idoneo para su uso, cuando se necesite?
documentada este disponible e idónea para su uso,
Verificar que la información
donde y cuando se necesite.
documentada requerida por el SG y
¿Cuáles son los mecanismos , definidos por la
por esta norma Internacional debe
organización, para que la información documentada
controlarse para asegurarse de que este protegido adecuadamente en contra de cualquier
7.5.3.1 b) este protegida adecuadamente.
tipo de perdida de confidencialidad, uso inadecuado o
(contra pérdida de la confidencialidad, perdida de integridad?
uso inadecuado o perdida de
Verificar que para el control de la
integridad)
información documentada la ¿Cómo se ha abordado las siguientes actividades
7.5.3.2 a) organización ha abordado las distribución, acceso, recuperación y uso para el control
siguientes actividades distribución, de la información documentada?
acceso, recuperación
Verificar y uso de la
que para el control
información documentada la
¿Cómo se ha abordado las siguientes actividades
organización ha abordado las almacenamiento, preservación de la legibilidad para el
7.5.3.2 b) siguientes actividades
control de la información documentada?
almacenamiento, preservación de la
legibilidad.
Verificar que para el control de la
información documentada la ¿Cómo se ha abordado la actividad de control de
7.5.3.2 c) organización ha abordado las versiones para el control de la información
siguientes actividades control de documentada?
cambios (control de versión)
Verificar que para el control de la
información documentada la
¿Cómo se ha abordado las actividades de conservación
7.5.3.2 d) organización ha abordado las y disposición de la información documentada?
siguientes actividades conservación y
disposición.
Verificar que la organización debe
determinar los controles a aplicar a los
¿Cómo estan destinados la incorporación de productos
8..4.1 a) productos y/o servicios externos esten y/o servicios externos a los propios de la organización?
destinados a incorporarse dentro de
los propios de la organización
Verificar que la organización debe
Control de los procesos, determinar los controles a aplicar a los
¿Cómo son proporcionados directamente a los clientes
productos y servicios productos y/o servicios son
8..4.1 b) los productos y/o servicios externos de los
suministrados proporcionados directamente a los proveedores?
externamente - clientes por proveedores externos en
Generalidades nombre de la organización
Verificar que la organización debe
determinar los controles a un proceso,
¿ Cómo es proporcionado a los proveedores externos
8..4.1 c) o una parte de un proceso, es los controles de un proceso, o parte de un procesos
proporcionado por un proveedor
como resultados de una decisión de la organización?
externo como resultado de una
decisión de la organización

Verificar que la organización se


asegura que los procesos
¿Cómo se aseguran que los procesos suministrados
8.4.2 a) suministrados externamente
externamente permanecen en control en SGC?
permanecen dentro del control de
SGC.

Verificar que la organización ha


definido los controles que pretende ¿Cómo ha definido los controles que pretende aplicar
Control de los procesos, 8.4.2 b) aplicar a un proveedor externo y los un proveedor externo y los que pretende aplicar a las
productos y servicios que pretende aplicar a las salidas salidas resultantes?
suministrados resultantes.
externamente-Tipo y
alcance del control Verificar que la organización ha
considerado el impacto potencial de ¿Cómo se ha considerado el impacto potencial de los
los procesos de los productos procesos de los productos suministrados externamente
8.4.2 c)
suministrados externamente y eficacia y eficacia de los controles aplicados por el proveedor
de los controles aplicados por el externo?
proveedor externo.
Verificar que la organización ha
verificado otras actividades ¿Cómo se ha verificados las otras actividades
necesarias para asegurarse que los necesarias para asegurarse que los procesos, productos
8.4.2 d)
procesos, productos y servicios y servicios suministrados externamente cumplen con
suministrados externamente cumplen los requisitos?
con los requisitos.

Verificar que la organización debe ¿Cómo la organización comunica a los proveedores


comunicar a los proveedores externos
8.4.3 a) externos sus requisitos para los procesos, productos y
sus requisitos para los procesos,
productos y servicios a proporcionar. servicios a proporcionar?

Verificar que la organización debe


comunicar a los proveedores externos ¿Cómo la organización comunica a los proveedores
la aprobación de productos y/o externos la aprobación de productos y/o servicios,
8.4.3 b)
servicios, metodos, procesos y metodos, procesos y equipos, y la liberación de
equipos, y la liberación de producto producto y/o servicios?
y/o servicios.

Verificar que la organización debe


comunicar a los proveedores externos ¿Cómo la organización comunica a los proveedores
8.4.3 c) externos la competencia, incluyendo cualquier
Control de los procesos, la competencia, incluyendo cualquier
calificación requerida de las personas. calificación requerida de las personas?
productos y servicios
suministrados
externamente-
Información para los Verificar que la organización debe
proveedores externos comunicar a los proveedores externos ¿Cómo la organización comunica a los proveedores
8.4.3 d)
las interacciones del proveedor externos las interacciones ?
externo con la organización.
productos y servicios
suministrados
externamente-
Información para los
proveedores externos

Verificar que la organización debe


¿Cómo la organización comunica a los proveedores
comunicar a los proveedores externos
el control y seguimiento del externos las interacciones del proveedor externo el
8.4.3 e) control y seguimiento aplicable por parte de la
desempeño del proveedor externo a
organización?
aplicar por parte de la organización.
Verificar que la organización debe
comunicar a los proveedores externos ¿Cómo la organización comunica a los proveedores
las actividades de verificación o externos las actividades de verificación o validación que
8.4.3 f) validación que la organización, o su la organización, o su cliente, pretende llevar a cabo en
cliente, pretende llevar a cabo en las las instalaciones del proveedor externo?
instalaciones del proveedor externo.

Verificar si se ha determinado que ¿Cómo se ha definido que requiere darle seguimiento y


9.1.1 a)
necesita seguimiento y medición. deba ser medido?

Verificar que se ha determinado los


métodos de seguimiento, medición, ¿Cómo se ha establecido los métodos de seguimiento,
9.1.1 b) medición, análisis y evaluación necesario para poder
análisis y evaluación necesarios para
Seguimiento, medición, asegurar los resultados previstos?
asegurar los resultados previstos.
análisis y evaluación -
Generalidades
Verificar cuando se llevan a cabo el
9.1.1 c) ¿Cómo se lleva a cabo el seguimiento y medición?
seguimiento y la medición.

Verificar cuando se deben analizar y


evaluar los resultados del seguimiento ¿Cómo se realizar el análisis y evaluación de los
9.1.1 d) resultados de seguimiento y medición?
y medición
Verificar que la organización ha
analizado y evaluado los datos y la ¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la
información apropiados que surgen
información del seguimiento y medición, y cómo estos
9.1.3 a) por el seguimiento y la medición, los
resultados de dichos análisis deben resultados se utilizan para evaluar la conformidad de
productos y servicios?
utilizarse para evaluar la conformidad
Verificar que la organización
de los productos y servicios. ha
analizado y evaluado los datos y la
información apropiados que surgen ¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la
información del seguimiento y medición, y cómo estos
9.1.3 b) por el seguimiento y la medición, los
resultados se utilizan para evaluar el grado de
resultados de dichos análisis deben satisfacción del cliente ?
utilizarse para evaluar el grado de
satisfacción del cliente.
Verificar que la organización ha
analizado y evaluado los datos y la
¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la
información apropiados que surgen
por el seguimiento y la medición, los información del seguimiento y medición, y cómo estos
9.1.3 c) resultados se utilizan para evaluar el desempeño y
resultados de dichos análisis deben
utilizarse para evaluar el desempeño y eficaica del SG?
la eficacia del SG.
Verificar que la organización ha
analizado y evaluado los datos y la ¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la
información apropiados que surgen
Seguimiento, medición, información del seguimiento y medición, y cómo estos
9.1.3 d) por el seguimiento y la medición, los resultados se utilizan para evaluar si lo planificado se ha
análisis y evaluación - resultados de dichos análisis deben
Análisis y evaluación implementado de forma eficaz?
utilizarse para evaluar si lo planificado
se ha implementado
Verificar de forma
que la organización haeficaz.
analizado y evaluado los datos y la
información apropiados que surgen ¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la
por el seguimiento y la medición, los información del seguimiento y medición, y cómo estos
9.1.3 e)
resultados de dichos análisis deben resultados se utilizan para evaluar la eficacia de las
utilizarse para evaluar la eficacia de las acciones para abordar riesgos y oportunidades?
acciones tomadas para abordar
riesgos
Verificary que
oportunidades
la organización ha
analizado y evaluado los datos y la
¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la
información apropiados que surgen
información del seguimiento y medición, y cómo estos
9.1.3 f) por el seguimiento y la medición, los resultados se utilizan para evaluar el desempeño de los
resultados de dichos análisis deben
proveedores externos?
utilizarse para evaluar el desempeño
de los proveedores externos
Verificar que la organización ha
analizado y evaluado los datos y la ¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la
información apropiados que surgen
información del seguimiento y medición, y cómo estos
9.1.3 g) por el seguimiento y la medición, los resultados se utilizan para evaluar las necesidades de
resultados de dichos análisis deben
mejora en el SG?
utilizarse para evaluar las necesidades
de mejora en el SG.
REQUISITO NORMA PUNTO DE VERIFICACIÓN DOC PREGUNTA ABIERTA

Verificar la determinación de las entradas ¿Cuáles son las entradas requeridas y salidas
4.4.1 a) requeridas y salidas esperadas de los esperadas de los procesos que influyen en el
procesos del SGC. SGC?
Verificar la determinación secuencia e ¿Cuáles fueron las secuencias e interacciones
4.4.1 b)
interacción de los procesos SGC. definidas en los procesos del SGC?
Verificar la determinación y aplicar ¿Cuáles fueron los criterios empleados en los
4.4.1 c) criterios y los métodos procesos para asegurarnos que la operación
(seguimiento,mediciones y los indicadores sea eficaz y qué controles se tiene?
Verificar la determinación de necesarios
los recursos ¿Cómo se ha determinado los recursos
4.4.1 d) de desempeño relacionados) necesarios para cada uno de los procesos y se
necesarios para estos
para asegurarse procesos yeficaz y el
de la operación
asegurarse su disponibilidad pueda asegurar la disponibilidad?
control de estos procesos
Verificar la asignación de las ¿Quiénes son los responsables de cada uno de
4.4.1 e) responsabilidades y autoridades de los los procesos del SGC?
Sistema de Gestión de procesos.
Calidad y sus procesos Verificar los riesgos y oportunidades de ¿Se ha evaluado los riesgos y oportunidades
4.4.1 f) cada uno de los procesos de los procesos que influyen en el SGC?
Verificar la evaluación de los procesos y la ¿Se ha evaluado los cambios en los procesos
4.4.1 g) implementación de cualquier tipo de necesarios para asegurar que se logren los
cambio necesario para asegurar que estos resultados previstos?
Verificar
procesoslalogren
mejora
losde los procesos
resultados y al
previstos. ¿Cómo los procesos pueden mejorar y mejorar
4.4.1 h) SGC. el SGC?
Verificar si mantiene informacion
¿Cómo evidencia el aseguramiento del apoyo
4.4.2 a) documentada para el apoyo de la a la operación de los procesos?
operación de los procesos.
Verificar si mantiene informacion
¿Cómo evidencia que los procesos realizan
4.4.2 b) documentada para la confianza de que los actividades según lo planificado?
procesos se realizan segun lo planificado?
Verificar que al definir los riesgos y ¿Cómo se ha definido los riesgos y
6.1.1 a) oportunidades asegura que el SGC puede oportunidades, de tal manera se asegure
lograr resultados previstos. lograr los resultados previstos?

Verificar que al definir los riesgos y ¿Cómo se ha definido los riesgos y


6.1.1 b) oportunidades se aumenta los efectos oportunidades, de tal manera se asegure el
deseables. aumento los efectos deseables?

Verificar que al definir los riesgos y ¿Cómo se ha definido los riesgos y


6.1.1 c) oportunidades prevenga o reduzca los oportunidades, de tal manera se asegure la
efectos no deseados reducción de los efectops no deseados?
Acciones para abordar
riesgos y oportunidades
¿Cómo se ha definido los riesgos y
Verificar que al definir los riesgos y oportunidades, de tal manera se asegure
6.1.1 d) oportunidades se logra la mejora continua
lograr la mejora continua?

Verificar la planificación de las acciones ¿Cómo se planifica las acciones para abordar
6.1.2 a)
para abordar los riegos y oportunidades. los riesgos y oportunidades?

Verificar la integración y planificación de ¿Cómo se ha integrado y planificado las


6.1.2 b) las acciones en sus procesos del SGC y acciones en los procesos del SGC para poder
evaluar la eficacia de las mismas. evaluar la eficacia?

Verificar que los objetivos de calidad son ¿Cómo se ha definido los objetivos de calidad
6.2.1 a)
coherentes con la politica. para que sean coherentes con la politica?

Verificar que los objetivos de calidad son


6.2.1 b) medibles. ¿Cómo se miden los objetivos de calidad?

¿Cómo se ha definido los objetivos de calidad


Verificar que los objetivos de calidad tiene
6.2.1 c) para que tomen en cuenta los requisitos que
en cuenta los requisitos aplicables. sean aplicables?

Verificar que los objetivos de calidad son ¿Cómo se hace definido los objetivos de tal
pertinentes para la conformidad de los manera sean pertinentes para la conformidad
6.2.1 d) productos y servicios y para el aumento de los productos y servicios para que permita
de la satisfacción del cliente. el aumento de la satisfacción del cliente?

Objetivos de calidad y
Verificar que los objetivos de calidad son ¿Cómo se hace seguimiento a los objetivos de
6.2.1 e) objeto de seguimiento. calidad?

Verificar que los objetivos de calidad se


6.2.1 f) ¿Cómo se comunican los objetivos?
comunican.
Objetivos de calidad y
planificación para
lograrlos
Verificar que los objetivos de calidad se ¿Cómo se ha definido cuando se actualiza
6.2.1 g) actualizan, según corresponda. algun indicador?

Verificar que al planificar el logro de ¿Cómo se define que se tiene que hacer
6.2.2 a)
objetivos, se defina que se va hacer. cuando se planifica el logro de los objetivos?

Verificar que al planificar el logro de ¿Cómo se define que recursos se requieren


6.2.2 b) objetivos, que recursos se requeriran. cuando se planifica el logro de objetivos?

Verificar que al planificar el logro de ¿Cómo se ha definido a los responsables para


6.2.2 c) objetivos, quien sera el responsable. la planificación de logro de objetivos?

Verificar que al planificar el logro de ¿Cómo se ha definido el cierre de los objetivos


6.2.2 d) objetivos, cuando se finalizará una vez que se ha logrado lo planificado?

Verificar que al planificar el logro de ¿Cómo se evaluan los resultados obtenido de


6.2.2 e) objetivos, cómo se evaluara los resultados. los objetivos?

Verificar que la organización se asegura ¿Cómo la organización se asegura que la


7.3 a) que el trabajo se realiza bajo en control de politica SIG esta arraigado en el trabajo
la toma de conciencia de la politica SIG desarrollado de todas las áreas?

Verificar que la organización se asegura


que el trabajo se realiza bajo en control de ¿Cómo la organización se asegura que los
7.3 b) objetivos del SIG estan arraigados en el
la toma de conciencia de los objetivos del
trabajo desarrollado de todas las áreas?
SIG.
Toma de conciencia Verificar que la organización se asegura
¿Cómo la organización se asegura que las
que el trabajo se realiza bajo en control de
la toma de conciencia De su contribución diferentes áreas son consientes de su
7.3 c) contribución en la eficacia del SIG, incluidos
a la eficacia del SIG , incluidos los
los beneficios de la mejora del desempeño?
beneficios de una mejora del desempeño.
Verificar que la organización se asegura ¿Cómo la organización se asegura que las
que el trabajo se realiza bajo en control de
diferentes áreas son consientes de la
7.3 d) la toma de conciencia de las implicancias implicancia del incumplimiento de los
del incumplimiento de los requisitos de
requisitos del SG?
SG.
Verificar que el SG de la organización debe ¿Cómo la organización mantiene la
incluir la información documentada información documentada con los requisitos
requerida por esta Norma Internacional de la actual norma?
7.5.1 a)
Verificar que la información documentada ¿Cómo ha definido la organización
que la organizacipon determina como documentada necesaria para velar por la
necesaria para la eficacia del SG. eficacia del SG?
7.5.1 b)
Verificar que la información documentada
creada y actualizada este identificada y ¿Cómo se ha determinado el mecanismo para
7.5.2 a) tener la información documentada
correctamente descrita (titulo, fecha,
autor o número de referencia) identificada y correctamente descrita?

¿Cuáles son los formatos y medios de soportes


Verificar que la información documentada
apropiados, definidos por la organización, para
7.5.2 b) creada y actualizada esten en el formato y verificar que la información documentada esta
medios de soporte apropiados.
creada y actualizada?

Información
documentada
Verificar que la información documentada
¿Cómo se revisa y aprueba la información
creada y actualizada este revisada y
7.5.2 c) aprobada con respecto a la conveniencia y documentada de tal manera que sea
conveniente y adecuada?
adecuación.
Verificar que la información documentada
requerida por el SG y por esta norma ¿Cuáles son los mecanismos de control para
Internacional debe controlarse para asegurar que la informacipon documentada
Información 7.5.3.1 a) asegurarse de que este disponible e este disponible e idoneo para su uso, cuando
documentada idónea para su uso, donde y cuando se se necesite?
necesite.que la información documentada
Verificar
¿Cuáles son los mecanismos , definidos por la
requerida por el SG y por esta norma
Internacional debe controlarse para organización, para que la información
documentada este protegido adecuadamente
7.5.3.1 b) asegurarse de que este protegida
adecuadamente. (contra pérdida de la en contra de cualquier tipo de perdida de
confidencialidad, uso inadecuado o perdida de
confidencialidad, uso inadecuado o
integridad?
perdida de integridad)
Verificar que para el control de la ¿Cómo se ha abordado las siguientes
información documentada la organización actividades distribución, acceso, recuperación
7.5.3.2 a) ha abordado las siguientes actividades y uso para el control de la información
distribución, acceso, recuperación y uso documentada?
Verificar que para el control de la ¿Cómo se ha abordado las siguientes
información documentada la organización
actividades almacenamiento, preservación de
7.5.3.2 b) ha abordado las siguientes actividades
la legibilidad para el control de la información
almacenamiento, preservación de la documentada?
legibilidad.
Verificar que para el control de la
¿Cómo se ha abordado la actividad de control
información documentada la organización de versiones para el control de la información
7.5.3.2 c) ha abordado las siguientes actividades
documentada?
control de cambios (control de versión)
Verificar que para el control de la
¿Cómo se ha abordado las actividades de
información documentada la organización
7.5.3.2 d) conservación y disposición de la información
ha abordado las siguientes actividades documentada?
conservación y disposición.
Verificar que la organización debe
determinar los controles a aplicar a los ¿Cómo estan destinados la incorporación de
8..4.1 a) productos y/o servicios externos esten productos y/o servicios externos a los propios
destinados a incorporarse dentro de los de la organización?
propios de la organización
Verificar que la organización debe
Control de los procesos, determinar los controles a aplicar a los ¿Cómo son proporcionados directamente a los
productos y servicios productos y/o servicios son
8..4.1 b) clientes los productos y/o servicios externos
suministrados proporcionados directamente a los
clientes por proveedores externos en de los proveedores?
externamente -
Generalidades nombre de la organización
Verificar que la organización debe
determinar los controles a un proceso, o ¿ Cómo es proporcionado a los proveedores
una parte de un proceso, es externos los controles de un proceso, o parte
8..4.1 c) proporcionado por un proveedor externo de un procesos como resultados de una
como resultado de una decisión de la decisión de la organización?
organización

Verificar que la organización se asegura


que los procesos suministrados ¿Cómo se aseguran que los procesos
8.4.2 a) suministrados externamente permanecen en
externamente permanecen dentro del
control en SGC?
control de SGC.

Verificar que la organización ha definido ¿Cómo ha definido los controles que pretende
los controles que pretende aplicar a un
Control de los procesos, 8.4.2 b) aplicar un proveedor externo y los que
proveedor externo y los que pretende
productos y servicios aplicar a las salidas resultantes. pretende aplicar a las salidas resultantes?
suministrados
externamente-Tipo y
alcance del control Verificar que la organización ha
considerado el impacto potencial de los ¿Cómo se ha considerado el impacto potencial
de los procesos de los productos
8.4.2 c) procesos de los productos suministrados
suministrados externamente y eficacia de los
externamente y eficacia de los controles controles aplicados por el proveedor externo?
aplicados por el proveedor externo.
productos y servicios
suministrados
externamente-Tipo y
alcance del control

Verificar que la organización ha verificado


¿Cómo se ha verificados las otras actividades
otras actividades necesarias para
asegurarse que los procesos, productos y necesarias para asegurarse que los procesos,
8.4.2 d) productos y servicios suministrados
servicios suministrados externamente
externamente cumplen con los requisitos?
cumplen con los requisitos.

Verificar que la organización debe ¿Cómo la organización comunica a los


comunicar a los proveedores externos sus proveedores externos sus requisitos para los
8.4.3 a) requisitos para los procesos, productos y procesos, productos y servicios a
servicios a proporcionar. proporcionar?

Verificar que la organización debe ¿Cómo la organización comunica a los


comunicar a los proveedores externos la proveedores externos la aprobación de
8.4.3 b) aprobación de productos y/o servicios, productos y/o servicios, metodos, procesos y
metodos, procesos y equipos, y la equipos, y la liberación de producto y/o
liberación de producto y/o servicios. servicios?

Verificar que la organización debe ¿Cómo la organización comunica a los


comunicar a los proveedores externos la proveedores externos la competencia,
8.4.3 c) competencia, incluyendo cualquier incluyendo cualquier calificación requerida de
Control de los procesos,
productos y servicios calificación requerida de las personas. las personas?
suministrados
externamente-
Información para los Verificar que la organización debe
proveedores externos comunicar a los proveedores externos las ¿Cómo la organización comunica a los
8.4.3 d)
interacciones del proveedor externo con proveedores externos las interacciones ?
la organización.

Verificar que la organización debe ¿Cómo la organización comunica a los


comunicar a los proveedores externos el
proveedores externos las interacciones del
8.4.3 e) control y seguimiento del desempeño del
proveedor externo a aplicar por parte de proveedor externo el control y seguimiento
aplicable por parte de la organización?
la organización.
Verificar que la organización debe
¿Cómo la organización comunica a los
comunicar a los proveedores externos las proveedores externos las actividades de
actividades de verificación o validación
8.4.3 f) verificación o validación que la organización, o
que la organización, o su cliente, pretende su cliente, pretende llevar a cabo en las
llevar a cabo en las instalaciones del
instalaciones del proveedor externo?
proveedor externo.
Verificar que la organización implementa
la producción y provisión del servicio bajo
condiciones controladas y tenga ¿Cómo la organización implementa la
disponibilidad de la información
producción y provisión del servicio bajo
8.5.1 a) documentada.
condiciones controladas y cuenta con
* Las caracteristicas del productos a información documentada?
producir, los servicios a prestar o las
actividades a desempeñar.
* Los resultados a alcanzar
Verificar que la organización implementa ¿Cómo la organización implementa la
la producción y provisión del servicio bajo producción y provisión del servicio bajo
8.5.1 b) condiciones controladas que incluyan la condiciones controladas que incluya la
disponibilidad y el uso de los recursos de disponibilidad y el uso de los recursos de
seguimiento y medición adecuados. seguimiento y medición adecuados?
Verificar que la organización implementa
la producción y provisión del servicio bajo ¿Cómo la organización implementa la
producción y provisión del servicio bajo
condiciones controladas donde
condiciones controladas donde se tenga
8.5.1 c) implementación de actividades de seguimiento en las etapas apropiadas para
seguimiento en las etapas apropiadas para
verificar que se cumplen con los criterios para
verificar que se cumplen con los criterios el control de los procesos o salidas y los
para el control de los procesos o salidas y
criterios de aceptación?
los criterios
Verificar quede
la aceptación.
organización implementa
¿Cómo la organización implementa la
Control de la producción la producción y provisión del servicio bajo producción y provisión del servicio bajo
y de la provisión del condiciones controladas donde el uso de
8.5.1 d) condiciones controladas donde el uso de la
servicio la infraestructura y el entorno es
infraestructura y el entorno es adecuado para
adecuado para la operación de los las operaciones de los procesos?
procesos.
Verificar que la organización implementa
¿Cómo la organización implementa la
la producción y provisión del servicio bajo
producción y provisión del servicio bajo
8.5.1 e) condiciones controladas donde se ha condiciones controladas donde se ha
designado a las personas competentes,
designado a las personas competentes,
incluyendo cualquier calificación incluyendo cualquier calificación requerida?
requerida.
y de la provisión del
servicio

Verificar que la organización implementa ¿Cómo la organización implementa la


la producción y provisión del servicio bajo producción y provisión del servicio bajo
condiciones controladas donde se ha condiciones controladas donde se ha
8.5.1 f) designado y revalidado periodicamente la designado y revalidado periodicamente la
capacidad para alcanzar los resultados capacidad para alcanzar los resultados
planificados de los procesos de producción planificados de los procesos de producción y
y prestación de servicio. prestación de servicio?
Verificar que la organización implementa
la producción y provisión del servicio bajo ¿Cómo la organización implementa la
producción y provisión del servicio bajo
8.5.1 g) condiciones controladas para que las
condiciones controladas para que las acciones
acciones para prevenir los errores para prevenir los errores humanos?
humanos.
Verificar que la organización implementa
¿Cómo la organización implementa la
la producción y provisión del servicio bajo producción y provisión del servicio bajo
8.5.1 h) condiciones controladas de las actividades
condiciones controladas de las actividades de
de liberación, entrega y posteriores a la liberación, entrega y posteriores a la entrega?
entrega.
Verificar que la organización identifica el ¿Cómo la organización identifica el estado de
estado de las salidas cuando la las salidas cuando la trazabilidad sea un
Identificación y
8.5.2 trazabilidad sea un requisito, y conserva requisito, y conserva información
trazabilidad información documentada necesaria para documentada necesaria para permitir la
permitir la trazabilidad. trazabilidad?
Verificar que la organización cuida la
propiedad perteneciente a los clientes y ¿Cómo se protege las propiedades
Propiedad perteneciente 8.5.3 proveedores externos mientras se pertenecientes al cliente o proveedor
a los clientes o encuentre bajo control de la organización externo?
proveedores externos o este siendo utilizada por la misma.
Verificar que la organización preserva las ¿Cómo se asegura que la conformidad de los
salidas durante la producción y prestación
requisitos durante la preservación de las
Preservación 8.5.4 del servicio, en la medida necesaria para
asegurarse de la conformidad de los salidas de la producción o prestación del
servicio?
requisitos
Verificar que la organización cumple con
los requisitos para las actividades ¿Cómo se cumple las actividades posteriores
8.5.5 a) posteriores a la entrega de asociados con a la entrega para asegurar el cumplimiento de
los productos y servicios, considera los requisitos legales y otros?
requisitos legales y reglamentarios.
Verificar que la organización cumple con
los requisitos para las actividades
¿Cómo se cumple las actividades posteriores
posteriores a la entrega de asociados con
8.5.5 b) a la entrega considerando las consecuencias
los productos y servicios, considera las potenciales no deseadas?
consecuencias potenciales no deseadas
asociadas a sus productos y/o servicios.
Verificar que la organización cumple con
Actividades posteriores a los requisitos para las actividades ¿Cómo se cumple las actividades posteriores
la entrega posteriores a la entrega de asociados con a la entrega considerando la naturlaeza, el uso
8.5.5 c)
los productos y servicios, considera la y la vida útil prevista de sus productos y/o
naturaleza, el uso y la vida útil prevista de servicios?
sus productos
Verificar que layorganización
servicios cumple con
los requisitos para las actividades ¿Cómo se cumple las actividades posteriores
8.5.5 d) posteriores a la entrega de asociados con a la entrega considerando los requisitos del
los productos y servicios, considera los cliente?
requisitos dellacliente.
Verificar que organización cumple con
los requisitos para las actividades ¿Cómo se cumple las actividades posteriores
8.5.5 e) posteriores a la entrega de asociados con a la entrega considerando la
los productos y servicios, considera la retroalimentación del cliente?
retroalimentación
Verificar del cliente.conserva
que la organización
¿Cómo se mantiene la información
información documentada que describa documentada donde se describa os resultados
los resultados de la revisión de los
Control de los cambios 8.5.6 de la revisión de los cambios, las personas que
cambios, las personas que autorizan el
cambio y de cualquier acción necesaria autorizan el cambio y de cualquier acción
necesaria que surja de la revisión?
que surja de la revisión
Verificar si se ha determinado que ¿Cómo se ha definido que requiere darle
9.1.1 a)
necesita seguimiento y medición. seguimiento y deba ser medido?

Verificar que se ha determinado los ¿Cómo se ha establecido los métodos de


métodos de seguimiento, medición, seguimiento, medición, análisis y evaluación
9.1.1 b) análisis y evaluación necesarios para necesario para poder asegurar los resultados
Seguimiento, medición, asegurar los resultados previstos. previstos?
análisis y evaluación -
Generalidades
Verificar cuando se llevan a cabo el ¿Cómo se lleva a cabo el seguimiento y
9.1.1 c)
seguimiento y la medición. medición?
Seguimiento, medición,
análisis y evaluación -
Generalidades

Verificar cuando se deben analizar y


¿Cómo se realizar el análisis y evaluación de
9.1.1 d) evaluar los resultados del seguimiento y los resultados de seguimiento y medición?
medición
Verificar que la organización ha analizado
¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación
y evaluado los datos y la información
apropiados que surgen por el seguimiento de la información del seguimiento y medición,
9.1.3 a) y cómo estos resultados se utilizan para
y la medición, los resultados de dichos
análisis deben utilizarse para evaluar la evaluar la conformidad de productos y
servicios?
conformidad de los productos y servicios.
Verificar que la organización ha analizado
y evaluado los datos y la información ¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación
apropiados que surgen por el seguimiento de la información del seguimiento y medición,
9.1.3 b)
y la medición, los resultados de dichos y cómo estos resultados se utilizan para
análisis deben utilizarse para evaluar el evaluar el grado de satisfacción del cliente ?
grado de satisfacción del cliente.
Verificar que la organización ha analizado
y evaluado los datos y la información ¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación
apropiados que surgen por el seguimiento de la información del seguimiento y medición,
9.1.3 c) y la medición, los resultados de dichos y cómo estos resultados se utilizan para
análisis deben utilizarse para evaluar el evaluar el desempeño y eficaica del SG?
desempeño y la eficacia del SG.
Verificar que la organización ha analizado
y evaluado los datos y la información ¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación
apropiados que surgen por el seguimiento de la información del seguimiento y medición,
9.1.3 d) y la medición, los resultados de dichos y cómo estos resultados se utilizan para
análisis deben utilizarse para evaluar si lo evaluar si lo planificado se ha implementado
planificado se ha implementado de forma de forma eficaz?
eficaz.

Seguimiento, medición, Verificar que la organización ha analizado


análisis y evaluación - y evaluado los datos y la información ¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación
Análisis y evaluación apropiados que surgen por el seguimiento de la información del seguimiento y medición,
9.1.3 e) y la medición, los resultados de dichos y cómo estos resultados se utilizan para
análisis deben utilizarse para evaluar la evaluar la eficacia de las acciones para
eficacia de las acciones tomadas para abordar riesgos y oportunidades?
abordar riesgos y oportunidades

Verificar que la organización ha analizado


¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación
y evaluado los datos y la información
de la información del seguimiento y medición,
9.1.3 f) apropiados que surgen por el seguimiento y cómo estos resultados se utilizan para
y la medición, los resultados de dichos
evaluar el desempeño de los proveedores
análisis deben utilizarse para evaluar el externos?
desempeño de los proveedores externos

Verificar que la organización ha analizado


y evaluado los datos y la información ¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación
apropiados que surgen por el seguimiento de la información del seguimiento y medición,
9.1.3 g)
y la medición, los resultados de dichos y cómo estos resultados se utilizan para
análisis deben utilizarse para evaluar las evaluar las necesidades de mejora en el SG?
necesidades de mejora en el SG.
REQUISITO NORMA PUNTO DE VERIFICACIÓN DOC PREGUNTA ABIERTA

Verificar la determinación de las ¿Cuáles son las entradas requeridas y salidas


4.4.1 a) entradas requeridas y salidas esperadas de los procesos que influyen en el SGC?
esperadas de los procesos del SGC.
Verificar la determinación secuencia ¿Cuáles fueron las secuencias e interacciones
4.4.1 b)
e interacción de los procesos SGC. definidas en los procesos del SGC?
Verificar la determinación y aplicar ¿Cuáles fueron los criterios empleados en los procesos
4.4.1 c) criterios y los métodos para asegurarnos que la operación sea eficaz y qué
(seguimiento,mediciones y los controles se tiene?
Verificar la determinación ¿Cómo se ha determinado los recursos necesarios
4.4.1 d) indicadores de desempeñode los para cada uno de los procesos y se pueda asegurar la
recursos necesarios
relacionados) para para
necesarios estos
procesos y asegurarse su disponibilidad?
asegurarse de la operación
Verificar la asignación de laseficaz y
disponibilidad
el control de estos procesos ¿Quiénes son los responsables de cada uno de los
4.4.1 e) responsabilidades y autoridades de procesos del SGC?
Sistema de Gestión de los procesos.
Calidad y sus procesos Verificar los riesgos y oportunidades ¿Se ha evaluado los riesgos y oportunidades de los
4.4.1 f) de cada uno de los procesos procesos que influyen en el SGC?
Verificar la evaluación de los ¿Se ha evaluado los cambios en los procesos
4.4.1 g) procesos y la implementación de necesarios para asegurar que se logren los resultados
cualquier tipo de cambio necesario previstos?
Verificar la mejora
para asegurar de losprocesos
que estos procesos y
4.4.1 h) al SGC.los resultados previstos. ¿Cómo los procesos pueden mejorar y mejorar el SGC?
logren
Verificar si mantiene informacion
¿Cómo evidencia el aseguramiento del apoyo a la
4.4.2 a) documentada para el apoyo de la operación de los procesos?
operación de los procesos.
Verificar si mantiene informacion
documentada para la confianza de ¿Cómo evidencia que los procesos realizan actividades
4.4.2 b)
que los procesos se realizan segun lo según lo planificado?
planificado?
Verificar que al definir los riesgos y
¿Cómo se ha definido los riesgos y oportunidades, de
6.1.1 a) oportunidades asegura que el SGC
puede lograr resultados previstos. tal manera se asegure lograr los resultados previstos?

Verificar que al definir los riesgos y ¿Cómo se ha definido los riesgos y oportunidades, de
6.1.1 b) oportunidades se aumenta los tal manera se asegure el aumento los efectos
efectos deseables. deseables?

Verificar que al definir los riesgos y ¿Cómo se ha definido los riesgos y oportunidades, de
6.1.1 c) oportunidades prevenga o reduzca tal manera se asegure la reducción de los efectops no
los efectos no deseados deseados?
Acciones para abordar
riesgos y oportunidades
Verificar que al definir los riesgos y
¿Cómo se ha definido los riesgos y oportunidades, de
6.1.1 d) oportunidades se logra la mejora
tal manera se asegure lograr la mejora continua?
continua

Verificar la planificación de las


¿Cómo se planifica las acciones para abordar los
6.1.2 a) acciones para abordar los riegos y riesgos y oportunidades?
oportunidades.

Verificar la integración y
planificación de las acciones en sus ¿Cómo se ha integrado y planificado las acciones en
6.1.2 b)
procesos del SGC y evaluar la los procesos del SGC para poder evaluar la eficacia?
eficacia de las mismas.

Verificar que los objetivos de calidad ¿Cómo se ha definido los objetivos de calidad para
6.2.1 a) son coherentes con la politica. que sean coherentes con la politica?

Verificar que los objetivos de calidad


6.2.1 b) ¿Cómo se miden los objetivos de calidad?
son medibles.

Verificar que los objetivos de calidad ¿Cómo se ha definido los objetivos de calidad para
6.2.1 c) tiene en cuenta los requisitos que tomen en cuenta los requisitos que sean
aplicables. aplicables?
Verificar que los objetivos de calidad
¿Cómo se hace definido los objetivos de tal manera
son pertinentes para la conformidad
sean pertinentes para la conformidad de los productos
6.2.1 d) de los productos y servicios y para el
y servicios para que permita el aumento de la
aumento de la satisfacción del satisfacción del cliente?
cliente.

Verificar que los objetivos de calidad


6.2.1 e) son objeto de seguimiento. ¿Cómo se hace seguimiento a los objetivos de calidad?

Verificar que los objetivos de calidad


6.2.1 f) ¿Cómo se comunican los objetivos?
se comunican.
Objetivos de calidad y
planificación para lograrlos
Objetivos de calidad y
planificación para lograrlos
Verificar que los objetivos de calidad ¿Cómo se ha definido cuando se actualiza algun
6.2.1 g)
se actualizan, según corresponda. indicador?

Verificar que al planificar el logro de ¿Cómo se define que se tiene que hacer cuando se
6.2.2 a) objetivos, se defina que se va hacer. planifica el logro de los objetivos?

Verificar que al planificar el logro de


¿Cómo se define que recursos se requieren cuando se
6.2.2 b) objetivos, que recursos se
planifica el logro de objetivos?
requeriran.

Verificar que al planificar el logro de ¿Cómo se ha definido a los responsables para la


6.2.2 c) objetivos, quien sera el responsable. planificación de logro de objetivos?

Verificar que al planificar el logro de ¿Cómo se ha definido el cierre de los objetivos una vez
6.2.2 d)
objetivos, cuando se finalizará que se ha logrado lo planificado?

Verificar que al planificar el logro de ¿Cómo se evaluan los resultados obtenido de los
6.2.2 e) objetivos, cómo se evaluara los
objetivos?
resultados.

Verificar que la organización se


¿Cómo la organización se asegura que la politica SIG
asegura que el trabajo se realiza bajo
7.3 a) esta arraigado en el trabajo desarrollado de todas las
en control de la toma de conciencia
áreas?
de la politica SIG
Verificar que la organización se
asegura que el trabajo se realiza bajo ¿Cómo la organización se asegura que los objetivos del
7.3 b) SIG estan arraigados en el trabajo desarrollado de
en control de la toma de conciencia
todas las áreas?
de los objetivos del SIG.
Toma de conciencia Verificar que la organización se
asegura que el trabajo se realiza bajo ¿Cómo la organización se asegura que las diferentes
en control de la toma de conciencia áreas son consientes de su contribución en la eficacia
7.3 c) De su contribución a la eficacia del del SIG, incluidos los beneficios de la mejora del
SIG , incluidos los beneficios de una desempeño?
mejora del
Verificar quedesempeño.
la organización se
asegura que el trabajo se realiza bajo
¿Cómo la organización se asegura que las diferentes
en control de la toma de conciencia áreas son consientes de la implicancia del
7.3 d)
de las implicancias del incumplimiento de los requisitos del SG?
incumplimiento de los requisitos de
SG.
Verificar que el SG de la organización
debe incluir la información ¿Cómo la organización mantiene la información
documentada requerida por esta documentada con los requisitos de la actual norma?
7.5.1 a) Norma Internacional
Verificar que la información
documentada que la organizacipon ¿Cómo ha definido la organización documentada
determina como necesaria para la necesaria para velar por la eficacia del SG?
7.5.1 b) eficacia del SG.
Verificar que la información
documentada creada y actualizada ¿Cómo se ha determinado el mecanismo para tener la
7.5.2 a) este identificada y correctamente información documentada identificada y
descrita (titulo, fecha, autor o correctamente descrita?
número de referencia)
Verificar que la información ¿Cuáles son los formatos y medios de soportes
documentada creada y actualizada apropiados, definidos por la organización, para
7.5.2 b) esten en el formato y medios de verificar que la información documentada esta creada
soporte apropiados. y actualizada?
Verificar que la información
documentada creada y actualizada ¿Cómo se revisa y aprueba la información
7.5.2 c) este revisada y aprobada con documentada de tal manera que sea conveniente y
respecto a la conveniencia y adecuada?
adecuación.
Verificar que la información
documentada requerida por el SG y
¿Cuáles son los mecanismos de control para asegurar
por esta norma Internacional debe
7.5.3.1 a) que la informacipon documentada este disponible e
Información documentada controlarse para asegurarse de que
este disponible e idónea para su uso, idoneo para su uso, cuando se necesite?
Verificar que la información
donde y cuando se necesite.
documentada requerida por el SG y ¿Cuáles son los mecanismos , definidos por la
por esta norma Internacional debe
organización, para que la información documentada
controlarse para asegurarse de que
7.5.3.1 b) este protegido adecuadamente en contra de cualquier
este protegida adecuadamente.
tipo de perdida de confidencialidad, uso inadecuado o
(contra pérdida de la
perdida de integridad?
confidencialidad, uso inadecuado o
Verificar
perdida deque para el control de la
integridad)
información documentada la ¿Cómo se ha abordado las siguientes actividades
7.5.3.2 a) organización ha abordado las distribución, acceso, recuperación y uso para el
siguientes actividades distribución, control de la información documentada?
acceso, recuperación y uso
Verificar que para el control de la
información documentada la ¿Cómo se ha abordado las siguientes actividades
organización ha abordado las
7.5.3.2 b) almacenamiento, preservación de la legibilidad para
siguientes actividades
el control de la información documentada?
almacenamiento, preservación de la
legibilidad.
Verificar que para el control de la
información documentada la ¿Cómo se ha abordado la actividad de control de
7.5.3.2 c) organización ha abordado las versiones para el control de la información
siguientes actividades control de documentada?
cambios (control de versión)
Verificar que para el control de la
información documentada la ¿Cómo se ha abordado las actividades de
7.5.3.2 d) organización ha abordado las conservación y disposición de la información
siguientes actividades conservación documentada?
y disposición.
Verificar que la comunicación con el
cliente ha incluido proporcionar la ¿Cómo se ha comunicado al cliente la información
8.2.1 a)
información relativa a los productos sobre los productos y/o servicios ofrecidos?
y/o servicios
Verificar que la comunicación con el
cliente ha incluido tratar las ¿Cómo se ha comunicado al cliente las consultas,
8.2.1 b)
consultas, los contratos o los contratos o pedidos de los productos y /o servicios?
pedidos, incluyendo cambios.
Requisitos para los Verificar que la comunicación con el
productos y servicios - cliente ha incluido obtener la
¿Cómo se gestiona la retroalimentación brindada por
Comunicación con el 8.2.1 c) retroalimentación de los clientes
cliente clientes?
relativa a los productos y/o servicios,
incluyendo las quejas de los clientes.
Verificar que la comunicación con el
8.2.1 d) cliente ha incluido manipular o ¿Cómo se controla las propiedades del cliente?
controlar la propiedad del cliente
Verificar que la comunicación con el
cliente establecer los requisitos ¿Cómo se ha comunicado al clientes las acciones de
8.2.1 e)
especificos para las acciones de contigencia suscitados de los productos y/o servicios?
contigencia, cuando sea pertinente.
Verificar que cuando se determine
los requisitos de los productos y/o
servicios ofrecido a los clientes, la ¿Cómo se asegura que productos y/o servicios
organización se asegura de los cumplen ante cualquier requisito legal, reglamento
8.2.2 a) requisitos estan definidos ante aplicable o alguna otra consideración de la
Requisitos para los
productos y servicios - cualquier requisito legal, organización?
Determinación de los reglamentos aplicables las
requisitos de los prodcutos Verificar que cuando
consideraciones por laseorganización.
determine
y servicios los requisitos de los productos y/o
¿Cómo se asegura con cumplir con todas las
servicios ofrecido a los clientes, la
8.2.2 b) declaraciones de los productos y/o servicios
organización se asegura de cumplir
ofrecidos?
con las declaraciones de los
productos y/o servicios que ofrecen.
Verificar se asegura de que tiene la
capacidad de cumplir los requisitos
para los productos y servicios que se
¿Cómo se ha incluido en los productos y/o servicios
van a ofrecer a los clientes. Debe
8.2.3.1 a) incluir los requisitos especificados los requisitos especificados por el cliente, incluyendo
las actividades de entrega y posteriores a ella?
por el cliente, incluyendo los
requisitos para las actividades de
entrega y posteriores a la misma.
Verificar se aegure de que tiene la
capacidad de cumplir los requisitos
para los productos y servicios que se ¿Cómo se ha incluido en los productos y/o servicios
van a ofrecer a los clientes. Debe
8.2.3.1 b) los requisitos no especificados por el cliente, pero que
incluir los requisitos no establecidos
son necesarios ante un evento imprevisto?
por el cliente, pero necesarios para
el uso especificado o previsto,
cuando sea conocido.
Verificar se asegura de que tiene la
capacidad de cumplir los requisitos
para los productos y servicios que se ¿Cómo se ha incluido en los productos y/o servicios
Requisitos para los 8.2.3.1 c)
productos y servicios - van a ofrecer a los clientes. Debe los requisitos especficados por la organización?
Revisión de los requisitos incluir los requisitos especificados
de los productos y por la organización
Verificar se asegura de que tiene la
servicios capacidad de cumplir los requisitos
para los productos y servicios que se
¿Cómo se ha incluido en los productos y/o servicios
8.2.3.1 d) van a ofrecer a los clientes. Debe
los requisitos legales y reglamentarios aplicables?
incluir los requisitos legales y
reglamentarios aplicables para los
Verificar
productosseyasegura
servicios.de que tiene la
capacidad de cumplir los requisitos
para los productos y servicios que se
¿Cómo se ha incluido en los productos y/o servicios las
van a ofrecer a los clientes. Debe
8.2.3.1 e) diferencias existentes entre los requisitos del contrato
incluir las diferencias existentes
o pedido y los expresados previamente?
entre los requisitos del contrato o
pedido y los expresados
previamente.
Verificar que la organización tenga
¿Cómo se ha documentado los requisitos de los
información documentada (en caso
8.2.3.2 a) productos y/o servicios para poder dar revisión a los
aplique) sobre los resultados de la
resultados?
revisión.
Verificar que la organización tenga
información documentada (en caso
8.2.3.2 b) aplique) sobre cualquier requisito ¿Cómo se ha documentado los nuevos requisitos de los p
nuevos para los productos y/o
servicios.que la organización se
Verificar
asegura de que cuando se cambien
Requisitos para los
los requisitos para los productos y/o ¿Cómo se mantiene la información documentada de
productos y servicios -
servicios, la información las modificaciones de los productos y/o servicios,
Cambios de los requisitos 8.2.4
documentada pertinente ha sido cómo los involucrados son consientes de dichos
de los productos y
servicios modificada y que las personas cambios?
involucradas sean consientes de esas
modificaciones.
Verificar que la organización cuida la
propiedad perteneciente a los
Propiedad perteneciente a clientes y proveedores externos ¿Cómo se protege las propiedades pertenecientes al
los clientes o proveedores 8.5.3
mientras se encuentre bajo control cliente o proveedor externo?
externos
de la organización o este siendo
utilizada por la misma.
¿Cómo se ha definido que requiere darle seguimiento
9.1.1 a) Verificar si se ha determinado que ne y deba ser medido?
Verificar que se ha determinado los
¿Cómo se ha establecido los métodos de seguimiento,
métodos de seguimiento, medición,
9.1.1 b) medición, análisis y evaluación necesario para poder
Seguimiento, medición, análisis y evaluación necesarios para
asegurar los resultados previstos. asegurar los resultados previstos?
análisis y evaluación -
Generalidades
9.1.1 c) Verificar cuando se llevan a cabo el s ¿Cómo se lleva a cabo el seguimiento y medición?
Verificar cuando se deben analizar y
evaluar los resultados del ¿Cómo se realizar el análisis y evaluación de los
9.1.1 d) resultados de seguimiento y medición?
seguimiento
Verificar que ylamedición
organización realiza
seguimiento de las percepciones de
Seguimiento, medición, ¿Cómo se ha establecido realizar el seguimiento de la
los clientes del grado en que se percepcion de los clientes para conocer el grado de
análisis y evaluación - 9.1.2 cumplen sus necesidades y
satisfacción del cumplimiento de sus necesidades y
Satisfacción del cliente expectativas. Se ha definido una
Verificar que para
la organización ha expectativas?
metodología dicho seguimiento
analizado
y revisar lay información.
evaluado los datos y la
información apropiados que surgen ¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la
por el seguimiento y la medición, los información del seguimiento y medición, y cómo estos
9.1.3 a)
resultados de dichos análisis deben resultados se utilizan para evaluar la conformidad de
utilizarse para evaluar la productos y servicios?
conformidad
Verificar que ladeorganización
los productoshay
servicios.
analizado y evaluado los datos y la
¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la
información apropiados que surgen información del seguimiento y medición, y cómo estos
9.1.3 b) por el seguimiento y la medición, los
resultados se utilizan para evaluar el grado de
resultados de dichos análisis deben
satisfacción del cliente ?
utilizarse para evaluar el grado de
Verificar quedel
satisfacción la organización
cliente. ha
analizado y evaluado los datos y la
¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la
información apropiados que surgen
información del seguimiento y medición, y cómo estos
9.1.3 c) por el seguimiento y la medición, los
resultados se utilizan para evaluar el desempeño y
resultados de dichos análisis deben
eficaica del SG?
utilizarseque
Verificar paralaevaluar el desempeño
organización ha
y la eficacia
analizado del SG. los datos y la
y evaluado
información apropiados que surgen ¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la
por el seguimiento y la medición, los información del seguimiento y medición, y cómo estos
9.1.3 d) resultados de dichos análisis deben resultados se utilizan para evaluar si lo planificado se
Seguimiento, medición, utilizarse para evaluar si lo ha implementado de forma eficaz?
análisis y evaluación- planificado
Verificar queselahaorganización
implementadoha de
Análisis y evaluación forma eficaz.
analizado y evaluado los datos y la
información apropiados que surgen ¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la
por el seguimiento y la medición, los información del seguimiento y medición, y cómo estos
9.1.3 e)
resultados de dichos análisis deben resultados se utilizan para evaluar la eficacia de las
utilizarse para evaluar la eficacia de acciones para abordar riesgos y oportunidades?
las acciones
Verificar quetomadas para abordar
la organización ha
riesgos
analizadoy oportunidades
y evaluado los datos y la
¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la
información apropiados que surgen información del seguimiento y medición, y cómo estos
9.1.3 f) por el seguimiento y la medición, los
resultados se utilizan para evaluar el desempeño de
resultados de dichos análisis deben
los proveedores externos?
utilizarse para evaluar el desempeño
de los proveedores externos

Verificar que la organización ha


analizado y evaluado los datos y la
¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la
información apropiados que surgen
información del seguimiento y medición, y cómo estos
9.1.3 g) por el seguimiento y la medición, los
resultados se utilizan para evaluar las necesidades de
resultados de dichos análisis deben
mejora en el SG?
utilizarse para evaluar las
necesidades de mejora en el SG.
REQUISITO NORMA PUNTO DE VERIFICACIÓN DOC PREGUNTA ABIERTA

Verificar que al definir los riesgos y ¿Cómo se ha definido los riesgos y oportunidades,
6.1.1 a) oportunidades asegura que el SGC puede de tal manera se asegure lograr los resultados
lograr resultados previstos. previstos?
Verificar que al definir los riesgos y ¿Cómo se ha definido los riesgos y oportunidades,
6.1.1 b) oportunidades se aumenta los efectos de tal manera se asegure el aumento los efectos
deseables. deseables?
Verificar que al definir los riesgos y ¿Cómo se ha definido los riesgos y oportunidades,
6.1.1 c) oportunidades prevenga o reduzca los de tal manera se asegure la reducción de los
efectos no deseados efectops no deseados?
Acciones para abordar Verificar que al definir los riesgos y ¿Cómo se ha definido los riesgos y oportunidades,
riesgos y oportunidades 6.1.1 d) oportunidades se logra la mejora de tal manera se asegure lograr la mejora
continua continua?

6.1.2 a) Verificar la planificación de las acciones ¿Cómo se planifica las acciones para abordar los
para abordar los riegos y oportunidades. riesgos y oportunidades?

Verificar la integración y planificación de ¿Cómo se ha integrado y planificado las acciones


6.1.2 b) las acciones en sus procesos del SGC y en los procesos del SGC para poder evaluar la
evaluar la eficacia de las mismas. eficacia?

¿Cómo se ha definido los objetivos de calidad para


6.2.1 a) Verificar que los objetivos de calidad son c
que sean coherentes con la politica?

6.2.1 b) Verificar que los objetivos de calidad son ¿Cómo se miden los objetivos de calidad?

¿Cómo se ha definido los objetivos de calidad para


6.2.1 c) Verificar que los objetivos de calidad tiene que tomen en cuenta los requisitos que sean
aplicables?
Verificar que los objetivos de calidad son ¿Cómo se hace definido los objetivos de tal
pertinentes para la conformidad de los manera sean pertinentes para la conformidad de
6.2.1 d)
productos y servicios y para el aumento los productos y servicios para que permita el
de la satisfacción del cliente. aumento de la satisfacción del cliente?
¿Cómo se hace seguimiento a los objetivos de
6.2.1 e) Verificar que los objetivos de calidad son
calidad?
Objetivos de calidad y
planificación para 6.2.1 f) Verificar que los objetivos de calidad se c ¿Cómo se comunican los objetivos?
lograrlos
6.2.1 g) Verificar que los objetivos de calidad se a ¿Cómo se ha definido cuando se actualiza algun
indicador?

¿Cómo se define que se tiene que hacer cuando se


6.2.2 a) Verificar que al planificar el logro de objet
planifica el logro de los objetivos?
¿Cómo se define que recursos se requieren
6.2.2 b) Verificar que al planificar el logro de objet
cuando se planifica el logro de objetivos?
¿Cómo se ha definido a los responsables para la
6.2.2 c) Verificar que al planificar el logro de objet planificación de logro de objetivos?
¿Cómo se ha definido el cierre de los objetivos una
6.2.2 d) Verificar que al planificar el logro de objet vez que se ha logrado lo planificado?

6.2.2 e) Verificar que al planificar el logro de obje ¿Cómo se evaluan los resultados obtenido de los
objetivos?

6.3 a) Verificar que los cambios y sus consecuenc ¿Cómo se verifica la planificación de los cambios y
las potenciales consecuencias de dichos cambios?

6.3 b) Verificar la integridad del SG. ¿Cómo se verifica la integridad del SG despues de
Planificación de los la planificación de los cambios?
cambios ¿Cómo se verifica la disponbilidad de los recursos
6.3 c) Verificar la disponibilidad de los recursos
ante un eventual cambio?

Verificar la asignación o reasignación de ¿Cómo se asigna o reasigna las responsabilidades


6.3 d) responsabilidades y autoridades. y autoridades ante un cambio planificado?
Verificar que la organización ha ¿Cuáles son los recursos necesarios para el
determinado los recursos necesarios para
el establecimiento e implementación, establecimiento e implementación,
7.1.1 a) mantenimiento y mejora del SG segun la
mantenimiento y mejora del SG segun las evaluación de las capacidades y limitaciones de los
Recursos - capacidades y limitaciones de los
recursos internos existentes recursos internos existentes?
Generalidades
Recursos - Verificar que la organización ha
Generalidades determinado los recursos necesarios para ¿Cuáles son los recursos necesarios entregados
el establecimiento e implementación, por los proveedores externos para el
7.1.1 b)
mantenimiento y mejora del SG tomando establecimiento e implementación,
en consideración lo que necesita de los mantenimiento y mejora del SG?
proveedores
Verificar que externos.
la organización ha
determinado y proporcionado las ¿Cómo se ha determinado a las personas
Recursos - personas 7.1.2 personas necesarias para la necesarias para la implementación eficaz del SG y
implementación eficaz del SG y la la operación del control de los procesos?
operaciónque
Verificar para el control de procesos
la organización ha
determinado, proporionado y mantiene
una infraestructura necesaria para la
operación de sus procesos y lograr la ¿Cuál es la infraetructura necesaria para poder
Recursos - 7.1.3
infraestructura conformidad de los productos y servicios. realizar las operaciones con normalidad conforme
*INCLUYE: Edificios y servicios asociados, a los prodcutos y servicios desarrollados?
equipos (hardware y software),
transporte
Verificar que y tecnologías
la organizaciónde laha
información
determinado,y proporionado
comunicación y mantiene
¿Cómo se ha definido mantener un ambiente libre
un ambiente necesario para la operación de problemas sociales para poder prevalecer la
7.1.4 a) de sus procesos y lograr la conformidad
de los productos y servicios en base a operación de sus procesos y lograr la conformidad
de productos y servicios?
criterios
Verificar sociales (no discriminación,
que la organización ha
ambiente tranquilo,
determinado, libre de yconflictos)
proporionado mantiene
un ambiente necesario para la operación ¿Cómo se ha definido mantener un ambiente libre
Recursos - ambiente de sus procesos y lograr la conformidad de problemas psicológicos para poder prevalecer
para la operación de los 7.1.4 b)
de los productos y servicios en base a la operación de sus procesos y lograr la
procesos criterios psicológicos (reducción de conformidad de productos y servicios?
estrés, prevención
Verificar del sindrome
que la organización ha de
agotamiento, cuidado
determinado, de las yemociones)
proporionado mantiene
un ambiente necesario para la operación ¿Cómo se ha definido mantener un ambiente libre
7.1.4 c) de sus procesos y lograr la conformidad de problemas físicos para poder prevalecer la
de los productos y servicios en base a operación de sus procesos y lograr la conformidad
Verificar que la (temperatura,
criterios físicos organización ha calor, de productos y servicios?
determinado y proporcionado
humedad, iluminación, los de
circulación
recursos necesarios
aire, higiene, ruido) para asegurar la
validez y fiabilidad de los resultados
cuando se realice el seguimiento o la ¿Cómo la organización se asegura que los
medición para verificar la conformidad de recursos son apropiados para asegurar la validez y
7.1.5.1 a) los productos y servicios con los fiabilidad de los resultados cuando se realice el
requisitos. La organización se asegura seguimiento o medición para la verficación de los
que los recursos son apropiados para el requisitos de los productos y/o servicios?
Recursos de tipo especifico
Verificar que lade las actividades
organización ha de
seguimiento y seguimiento
determinadoyymedición
proporcionadorealizadas.
los
medidición - *Se debenecesarios
recursos tener información
para asegurar la
generalidades. documentada
validez y fiabilidad de los resultados ¿Cómo la organización se asegura que los
cuando se realice el seguimiento o la recursos son mantienen en un ambiene idoneo al
7.1.5.1 b) medición para verificar la conformidad de proposito para asegurar la validez y fiabilidad de
los productos y servicios con los los resultados cuando se realice el seguimiento o
requisitos. La organización se asegura medición para la verficación de los requisitos de
que los recursos se mantienen para los productos y/o servicios?
asegurarse de la idoneidad del propósito.
*Se debe tener información
Verificar que cuando la trazabilidad de las
documentada
mediciones sea un requisito o es
considerada así por la organización para
proporcionar confianza a la validez de los ¿Cómo se ha establecido la frecuencia de
resultados de la medición, el equipo de calibración y/o verificación, o antes de su
7.1.5.2 a) medición se ha calibrado y/o verificado, a utilización contra patrones de medición
intervalos especificados, o antes de su internacionales o nacionales trazables?
utilización contra patrones de medición
trazables a patrones de medición
internacional o nacionales.
Recursos de En caso no exista taleslapatrones se debe
seguimiento y Verificar que cuando trazabilidad de las
conservar
medicionesinformación documentada
sea un requisito o es de
medidición - la base utilizada para la calibración o
trazabilidad de las considerada así por la organización para
7.1.5.2 b) verificación confianza a la validez de los
proporcionar ¿Cómo se determina la identificación del estado de
mediciones
resultados de la medición, el equipo de
medición se debe identificar para
determinar
Verificar queelcuando
estado.la trazabilidad de las
mediciones sea un requisito o es
considerada así por la organización para ¿Cómo se protege los equipos de medición contra
proporcionar confianza a la validez de los ajustes daño o deterioro que podrian invalidar el
7.1.5.2 c) resultados de la medición, el quipo de
estado de la calibración y los posteriores
medición esta protegido contra ajustes, resultados de medición?
daño o deterioro que puedan invalidar el
estado de la calibración y los posteriores
resultados de medición.
Verificar que la organización se asegura
que el trabajo se realiza bajo en control ¿Cómo la organización se asegura que la politica
7.3 a) SIG esta arraigado en el trabajo desarrollado de
de la toma de conciencia de la politica todas las áreas?
SIG
Verificar que la organización se asegura
que el trabajo se realiza bajo en control ¿Cómo la organización se asegura que los
7.3 b) objetivos del SIG estan arraigados en el trabajo
de la toma de conciencia de los objetivos desarrollado de todas las áreas?
Verificar
del SIG. que la organización se asegura
Toma de conciencia que el trabajo se realiza bajo en control ¿Cómo la organización se asegura que las
7.3 c) de la toma de conciencia De su diferentes áreas son consientes de su contribución
contribución a la eficacia del SIG , en la eficacia del SIG, incluidos los beneficios de la
incluidos los beneficios
Verificar que de una
la organización semejora
aseguradel mejora del desempeño?
desempeño.
que el trabajo se realiza bajo en control ¿Cómo la organización se asegura que las
7.3 d) de la toma de conciencia de las diferentes áreas son consientes de la implicancia
implicancias del incumplimiento de los del incumplimiento de los requisitos del SG?
requisitos
Verificar quede el
SG.SG de la organización ¿Cómo la organización mantiene la información
debe incluir la información documentada documentada con los requisitos de la actual
7.5.1 a) requeridaque porlaesta Norma Internacional norma?
Verificar información
documentada que la organizacipon ¿Cómo ha definido la organización documentada
7.5.1 b) determina como necesaria para la necesaria para velar por la eficacia del SG?
Verificar
eficacia delqueSG.
la información
documentada creada y actualizada este ¿Cómo se ha determinado el mecanismo para
7.5.2 a) identificada y correctamente descrita tener la información documentada identificada y
(titulo, fecha, autor o número de correctamente descrita?
referencia)
Verificar que la información ¿Cuáles son los formatos y medios de soportes
documentada creada y actualizada esten apropiados, definidos por la organización, para
7.5.2 b)
en el formato y medios de soporte verificar que la información documentada esta
apropiados.
Verificar que la información creada y actualizada?
documentada creada y actualizada este ¿Cómo se revisa y aprueba la información
7.5.2 c) documentada de tal manera que sea conveniente
revisada y aprobada con respecto a la y adecuada?
conveniencia
Verificar que lay adecuación.
información
documentada requerida por el SG y por ¿Cuáles son los mecanismos de control para
7.5.3.1 a) esta norma Internacional debe asegurar que la informacipon documentada este
controlarse para asegurarse de que este disponible e idoneo para su uso, cuando se
Información disponible
Verificar e idónea
que para su uso, donde y
la información necesite?
documentada cuando se necesite. ¿Cuáles son los mecanismos , definidos por la
documentada requerida por el SG y por organización, para que la información
esta norma Internacional debe
7.5.3.1 b) controlarse para asegurarse de que este documentada este protegido adecuadamente en
contra de cualquier tipo de perdida de
protegida adecuadamente. (contra confidencialidad, uso inadecuado o perdida de
pérdida de la confidencialidad, uso
Verificar
inadecuado queopara el control
perdida de la
de integridad) integridad?
información documentada la ¿Cómo se ha abordado las siguientes actividades
7.5.3.2 a) organización ha abordado las siguientes distribución, acceso, recuperación y uso para el
actividades distribución, acceso, control de la información documentada?
recuperación
Verificar y usoel control de la
que para
información documentada la ¿Cómo se ha abordado las siguientes actividades
7.5.3.2 b) organización ha abordado las siguientes almacenamiento, preservación de la legibilidad
actividades almacenamiento, para el control de la información documentada?
Verificar
preservaciónque para
de la el control de la
legibilidad.
información documentada la ¿Cómo se ha abordado la actividad de control de
7.5.3.2 c) organización ha abordado las siguientes versiones para el control de la información
actividades control de cambios (control documentada?
de versión)
Verificar que para el control de la
¿Cómo se ha abordado las actividades de
7.5.3.2 d) información documentada la conservación y disposición de la información
organización ha abordado las siguientes
actividades documentada?
Verificar queconservación y disposición.
la organización implementa
la producción y provisión del servicio bajo
condiciones controladas y tenga
¿Cómo la organización implementa la producción
disponibilidad de la información y provisión del servicio bajo condiciones
8.5.1 a) documentada.
* Las caracteristicas del productos a controladas y cuenta con información
documentada?
producir, los servicios a prestar o las
actividades a desempeñar.
*Verificar
Los resultados a alcanzar implementa
que la organización ¿Cómo la organización implementa la producción
la producción y provisión del servicio bajo y provisión del servicio bajo condiciones
8.5.1 b) condiciones controladas que incluyan la controladas que incluya la disponibilidad y el uso
disponibilidad y el uso de los recursos de de los recursos de seguimiento y medición
seguimiento y medición adecuados. adecuados?
Verificar que la organización implementa
la producción y provisión del servicio bajo ¿Cómo la organización implementa la producción
condiciones controladas donde y provisión del servicio bajo condiciones
implementación de actividades de controladas donde se tenga seguimiento en las
8.5.1 c)
seguimiento en las etapas apropiadas etapas apropiadas para verificar que se cumplen
para verificar que se cumplen con los con los criterios para el control de los procesos o
criterios para el control de los procesos o salidas y los criterios de aceptación?
salidas y los criterios de aceptación.

Control de la
producción y de la
provisión del servicio
Verificar que la organización implementa ¿Cómo la organización implementa la producción
la producción y provisión del servicio bajo
y provisión del servicio bajo condiciones
Control de la 8.5.1 d) condiciones controladas donde el uso de controladas donde el uso de la infraestructura y el
producción y de la la infraestructura y el entorno es entorno es adecuado para las operaciones de los
provisión del servicio adecuado para la operación de los
procesos?
procesos.
Verificar que la organización implementa ¿Cómo la organización implementa la producción
la producción y provisión del servicio bajo
condiciones controladas donde se ha y provisión del servicio bajo condiciones
8.5.1 e) controladas donde se ha designado a las personas
designado a las personas competentes, competentes, incluyendo cualquier calificación
incluyendo cualquier calificación
requerida. requerida?
Verificar que la organización implementa
¿Cómo la organización implementa la producción
la producción y provisión del servicio bajo y provisión del servicio bajo condiciones
condiciones controladas donde se ha
8.5.1 f) designado y revalidado periodicamente la controladas donde se ha designado y revalidado
periodicamente la capacidad para alcanzar los
capacidad para alcanzar los resultados resultados planificados de los procesos de
planificados de los procesos de
producción producción y prestación de servicio?
Verificar quey la
prestación de servicio.
organización implementa ¿Cómo la organización implementa la producción
la producción y provisión del servicio bajo
8.5.1 g) condiciones controladas para que las y provisión del servicio bajo condiciones
controladas para que las acciones para prevenir
acciones para prevenir los errores los errores humanos?
humanos.
Verificar que la organización implementa
la producción y provisión del servicio bajo ¿Cómo la organización implementa la producción
8.5.1 h) y provisión del servicio bajo condiciones
condiciones controladas de las controladas de las actividades de liberación,
actividades de liberación, entrega y
posteriores a la entrega. entrega y posteriores a la entrega?
Verificar que la organización identifica el
estado de las salidas cuando la ¿Cómo la organización identifica el estado de las
Identificación y salidas cuando la trazabilidad sea un requisito, y
trazabilidad 8.5.2 trazabilidad sea un requisito, y conserva conserva información documentada necesaria
información documentada necesaria para
permitir la trazabilidad. para permitir la trazabilidad?

Verificar que la organización cuida la


propiedad perteneciente a los clientes y ¿Cómo se protege las propiedades pertenecientes
Propiedad 8.5.3 proveedores externos mientras se
encuentre bajo control de la organización al cliente o proveedor externo?
perteneciente a los
clientes o proveedores o este siendo utilizada por la misma.
externos
Verificar que la organización preserva las
salidas durante la producción y ¿Cómo se asegura que la conformidad de los
Preservación 8.5.4 prestación del servicio, en la medida requisitos durante la preservación de las salidas de
necesaria para asegurarse de la la producción o prestación del servicio?
conformidad de los requisitos
Verificar que la organización cumple con
los requisitos para las actividades ¿Cómo se cumple las actividades posteriores a la
8.5.5 a) posteriores a la entrega de asociados con entrega para asegurar el cumplimiento de
los productos y servicios, considera los requisitos legales y otros?
requisitos legales y reglamentarios.
Verificar que la organización cumple con
los requisitos para las actividades
posteriores a la entrega de asociados con ¿Cómo se cumple las actividades posteriores a la
8.5.5 b) entrega considerando las consecuencias
los productos y servicios, considera las potenciales no deseadas?
consecuencias potenciales no deseadas
asociadas a sus productos y/o servicios.
Verificar que la organización cumple con
Actividades posteriores los requisitos para las actividades
a la entrega posteriores a la entrega de asociados con ¿Cómo se cumple las actividades posteriores a la
8.5.5 c) entrega considerando la naturlaeza, el uso y la
los productos y servicios, considera la vida útil prevista de sus productos y/o servicios?
naturaleza, el uso y la vida útil prevista de
sus productos
Verificar que layorganización
servicios cumple con
los requisitos para las actividades
¿Cómo se cumple las actividades posteriores a la
8.5.5 d) posteriores a la entrega de asociados con entrega considerando los requisitos del cliente?
los productos y servicios, considera los
requisitosque
Verificar dellacliente.
organización cumple con
los requisitos para las actividades ¿Cómo se cumple las actividades posteriores a la
8.5.5 e) posteriores a la entrega de asociados con entrega considerando la retroalimentación del
los productos y servicios, considera la cliente?
retroalimentación
Verificar del cliente.conserva
que la organización
información documentada que describa ¿Cómo se mantiene la información documentada
donde se describa os resultados de la revisión de
Control de los cambios 8.5.6 los resultados de la revisión de los los cambios, las personas que autorizan el cambio
cambios, las personas que autorizan el
cambio y de cualquier acción necesaria y de cualquier acción necesaria que surja de la
revisión?
que surja de la revisión
Verificar que la organización conserva
información documentada sobre la ¿Cómo se mantiene la información documentada
8.6 a) liberación de los productos y servicios sobre la liberación de los productos y o servicios
que sirva como evidencia de la que sirva como evidencia de la conformidad con
conformidad con los criterios de los criterios de aceptación?
Liberación de los aceptación.
productos y servicios Verificar que la organización conserva
información documentada sobre la ¿Cómo se mantiene la información documentada
8.6 b) sobre la liberación de los productos y o servicios
liberación de los productos y servicios que permitan la trazabilidad a las personas que
para la trzabiliad a las personas que
autorizan la liberación. autorizan la liberación?
Verificar que la organización asegurar
que las salidas que no sean conformes ¿Cuáles son los mecanismos de corrección para el
8.7.1 a) con sus requisitos se identifican y control de las salidas de no conformes?
controlan para prevenir su uso o entrega
no intencionada. Las salidas de los no
conformes
Verificar que selatratan corregiendola.
organización asegurar
que las salidas que no sean conformes ¿Cuáles son los criterios de separación,
con sus requisitos se identifican y contención, devolución o suspensión de la
8.7.1 b)
controlan para prevenir su uso o entrega provisión de los productos y/o servicios para el
no intencionada. Las salidas de los no control de la salida de no conformes?
conformes
Verificar que selatratan separandola,
organización asegurar
conteniendola,
que las salidas que devolviendola o
no sean conformes
8.7.1 c) suspender la provisipin de productos y ¿Cómo se comunica al cliente para el control de la
con sus requisitos se identifican y salidas de no conformes?
servicios. para prevenir su uso o entrega
controlan
no intencionada. Las salidas de los no
conformes
Verificar que selatratan comunicandole
organización aseguraral
cliente.
que las salidas que no sean conformes ¿Cúales son los criterios de aceptación bajo
Control de la salidas de con sus requisitos se identifican y
no conformes 8.7.1 d) concesión para el control de salidas de no
controlan para prevenir su uso o entrega conformes?
no intencionada. Las salidas de los no
conformes se tratan obteniendo
Verificar que para
autorización la organización conserva
la aceptación bajo ¿Cuál es la evidencia documentada que describa la
8.7.2 a) información
concesión. documentada que describa no conformidad?
la no conformidad

Verificar que la organización conserva


8.7.2 b) información documentada que describa ¿Cuál es la evidencia documentada que describa
las acciones tomadas ?
las acciones tomadas.

Verificar que la organización conserva ¿Cuál es la evidencia documentada que describa


8.7.2 c) información documentada que describa
todas las concesiones obtenidas. las concesiones obtenidas ?
Verificar que la organización conserva
¿Cuál es la evidencia documentada que identifica
8.7.2 d) información documentada identifica la la autoridad que decide la acción con respecto a la
autoridad que decide la acción con
respecto a la no conformidad. no conformidad?
9.1.1 a) Verificar si se ha determinado que necesit ¿Cómo se ha definido que requiere darle
seguimiento y deba ser medido?
Verificar que se ha determinado los ¿Cómo se ha establecido los métodos de
métodos de seguimiento, medición, seguimiento, medición, análisis y evaluación
9.1.1 b)
Seguimiento, medición, análisis y evaluación necesarios para necesario para poder asegurar los resultados
análisis y evaluación - asegurar los resultados previstos. previstos?
Generalidades
9.1.1 c) Verificar cuando se llevan a cabo el seguim ¿Cómo se lleva a cabo el seguimiento y medición?

9.1.1 d) Verificar cuando se deben analizar y evalu ¿Cómo se realizar el análisis y evaluación de los
Verificar que la organización ha analizado resultados de seguimiento y medición?
y evaluado los datos y la información
apropiados que surgen por el ¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la
9.1.3 a) información del seguimiento y medición, y cómo
seguimiento y la medición, los resultados estos resultados se utilizan para evaluar la
de dichosque
Verificar análisis deben utilizarse
la organización para
ha analizado conformidad de productos y servicios?
yevaluar la conformidad
evaluado los datos y lade los productos
información ¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la
yapropiados
servicios. que surgen por el
9.1.3 b) seguimiento y la medición, los resultados información del seguimiento y medición, y cómo
estos resultados se utilizan para evaluar el grado
de dichos análisis deben utilizarse para de satisfacción del cliente ?
evaluar
Verificarelque
grado de satisfacción
la organización del
ha analizado
ycliente.
evaluado los datos y la información ¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la
apropiados que surgen por el información del seguimiento y medición, y cómo
9.1.3 c)
seguimiento y la medición, los resultados estos resultados se utilizan para evaluar el
de dichos análisis deben utilizarse para desempeño y eficaica del SG?
evaluar el desempeño y la eficacia del SG.

Seguimiento, medición,
análisis y evaluación -
Análisis y evaluación
Verificar que la organización ha analizado
y evaluado los datos y la información
¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la
apropiados que surgen por el información del seguimiento y medición, y cómo
9.1.3 d) seguimiento y la medición, los resultados
Seguimiento, medición, de dichos análisis deben utilizarse para estos resultados se utilizan para evaluar si lo
análisis y evaluación - planificado se ha implementado de forma eficaz?
evaluar si lo planificado se ha
Análisis y evaluación Verificar que la de
implementado organización ha analizado
forma eficaz.
y evaluado los datos y la información
¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la
apropiados que surgen por el información del seguimiento y medición, y cómo
9.1.3 e) seguimiento y la medición, los resultados
de dichos análisis deben utilizarse para estos resultados se utilizan para evaluar la eficacia
de las acciones para abordar riesgos y
evaluar la eficacia de las acciones oportunidades?
tomadas paralaabordar
Verificar que riesgoshay analizado
organización
yoportunidades
evaluado los datos y la información
¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la
apropiados que surgen por el información del seguimiento y medición, y cómo
9.1.3 f) seguimiento y la medición, los resultados
de dichos análisis deben utilizarse para estos resultados se utilizan para evaluar el
desempeño de los proveedores externos?
evaluar el desempeño de los proveedores
Verificar
externos que la organización ha analizado
y evaluado los datos y la información ¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la
apropiados que surgen por el
9.1.3 g) seguimiento y la medición, los resultados información del seguimiento y medición, y cómo
estos resultados se utilizan para evaluar las
de dichos análisis deben utilizarse para necesidades de mejora en el SG?
evaluar las necesidades de mejora en el
SG.
REQUISITO NORMA PUNTO DE VERIFICACIÓN DOC PREGUNTA ABIERTA

Verificar que al definir los riesgos y


6.1.1 a) oportunidades asegura que el SGC puede ¿Cómo se ha definido los riesgos y oportunidades, de tal
manera se asegure lograr los resultados previstos?
lograr resultados previstos.

Verificar que al definir los riesgos y


6.1.1 b) oportunidades se aumenta los efectos ¿Cómo se ha definido los riesgos y oportunidades, de tal
manera se asegure el aumento los efectos deseables?
deseables.

Verificar que al definir los riesgos y ¿Cómo se ha definido los riesgos y oportunidades, de tal
6.1.1 c) oportunidades prevenga o reduzca los efectos manera se asegure la reducción de los efectops no
Acciones para abordar no deseados deseados?
riesgos y oportunidades

Verificar que al definir los riesgos y ¿Cómo se ha definido los riesgos y oportunidades, de tal
6.1.1 d)
oportunidades se logra la mejora continua manera se asegure lograr la mejora continua?

Verificar la planificación de las acciones para ¿Cómo se planifica las acciones para abordar los riesgos
6.1.2 a)
abordar los riegos y oportunidades. y oportunidades?

Verificar la integración y planificación de las ¿Cómo se ha integrado y planificado las acciones en los
6.1.2 b) acciones en sus procesos del SGC y evaluar la
eficacia de las mismas. procesos del SGC para poder evaluar la eficacia?

Verificar que los objetivos de calidad son ¿Cómo se ha definido los objetivos de calidad para que
6.2.1 a) coherentes con la politica. sean coherentes con la politica?

Verificar que los objetivos de calidad son


6.2.1 b) ¿Cómo se miden los objetivos de calidad?
medibles.

Verificar que los objetivos de calidad tiene en ¿Cómo se ha definido los objetivos de calidad para que
6.2.1 c)
cuenta los requisitos aplicables. tomen en cuenta los requisitos que sean aplicables?

Verificar que los objetivos de calidad son ¿Cómo se hace definido los objetivos de tal manera sean
pertinentes para la conformidad de los pertinentes para la conformidad de los productos y
6.2.1 d)
productos y servicios y para el aumento de la servicios para que permita el aumento de la satisfacción
satisfacción del cliente. del cliente?

Verificar que los objetivos de calidad son


6.2.1 e) ¿Cómo se hace seguimiento a los objetivos de calidad?
objeto de seguimiento.

Verificar que los objetivos de calidad se


6.2.1 f) comunican. ¿Cómo se comunican los objetivos?

Objetivos de calidad y Verificar que los objetivos de calidad se ¿Cómo se ha definido cuando se actualiza algun
planificación para 6.2.1 g) actualizan, según corresponda. indicador?
lograrlos
Objetivos de calidad y
planificación para
lograrlos

Verificar que al planificar el logro de objetivos, ¿Cómo se define que se tiene que hacer cuando se
6.2.2 a)
se defina que se va hacer. planifica el logro de los objetivos?

Verificar que al planificar el logro de objetivos, ¿Cómo se define que recursos se requieren cuando se
6.2.2 b)
que recursos se requeriran. planifica el logro de objetivos?

6.2.2 c) Verificar que al planificar el logro de objetivos, ¿Cómo se ha definido a los responsables para la
quien sera el responsable. planificación de logro de objetivos?

Verificar que al planificar el logro de objetivos, ¿Cómo se ha definido el cierre de los objetivos una vez
6.2.2 d)
cuando se finalizará que se ha logrado lo planificado?

Verificar que al planificar el logro de objetivos, ¿Cómo se evaluan los resultados obtenido de los
6.2.2 e) cómo se evaluara los resultados. objetivos?

Verificar que los cambios y sus consecuencias ¿Cómo se verifica la planificación de los cambios y las
6.3 a) son potenciales potenciales consecuencias de dichos cambios?

¿Cómo se verifica la integridad del SG despues de la


6.3 b) Verificar la integridad del SG.
planificación de los cambios?

Planificación de los
cambios

¿Cómo se verifica la disponbilidad de los recursos ante


6.3 c) Verificar la disponibilidad de los recursos
un eventual cambio?

Verificar la asignación o reasignación de ¿Cómo se asigna o reasigna las responsabilidades y


6.3 d)
responsabilidades y autoridades. autoridades ante un cambio planificado?
Verificar que la organización ha determinado
¿Cuáles son los recursos necesarios para el
los recursos necesarios para el establecimiento
establecimiento e implementación, mantenimiento y
7.1.1 a) e implementación, mantenimiento y mejora
mejora del SG segun la evaluación de las capacidades y
del SG segun las capacidades y limitaciones de
limitaciones de los recursos internos existentes?
los recursos internos existentes

Recursos -
Generalidades

Verificar que la organización ha determinado


los recursos necesarios para el establecimiento ¿Cuáles son los recursos necesarios entregados por los
7.1.1 b) e implementación, mantenimiento y mejora proveedores externos para el establecimiento e
del SG tomando en consideración lo que implementación, mantenimiento y mejora del SG?
necesita de los proveedores externos.

Verificar que la organización ha determinado y


¿Cómo se ha determinado a las personas necesarias para
Recursos - personas 7.1.2 proporcionado las personas necesarias para la la implementación eficaz del SG y la operación del
implementación eficaz del SG y la operación
para el control de procesos control de los procesos?

Verificar que la organización ha determinado,


proporionado y mantiene una infraestructura
necesaria para la operación de sus procesos y
Recursos - lograr la conformidad de los productos y ¿Cuál es la infraetructura necesaria para poder realizar
7.1.3 las operaciones con normalidad conforme a los
infraestructura servicios. prodcutos y servicios desarrollados?
*INCLUYE: Edificios y servicios asociados,
equipos (hardware y software), transporte y
tecnologías de la información y comunicación

Verificar que la organización ha determinado,


proporionado y mantiene un ambiente
¿Cómo se ha definido mantener un ambiente libre de
necesario para la operación de sus procesos y
problemas sociales para poder prevalecer la operación
7.1.4 a) lograr la conformidad de los productos y
de sus procesos y lograr la conformidad de productos y
servicios en base a criterios sociales (no
servicios?
discriminación, ambiente tranquilo, libre de
conflictos)

Recursos - ambiente
para la operación de los
procesos
Verificar que la organización ha determinado,
Recursos - ambiente proporionado y mantiene un ambiente
¿Cómo se ha definido mantener un ambiente libre de
para la operación de los necesario para la operación de sus procesos y problemas psicológicos para poder prevalecer la
procesos 7.1.4 b) lograr la conformidad de los productos y
servicios en base a criterios psicológicos operación de sus procesos y lograr la conformidad de
(reducción de estrés, prevención del sindrome productos y servicios?
de agotamiento, cuidado de las emociones)

Verificar que la organización ha determinado,


proporionado y mantiene un ambiente
¿Cómo se ha definido mantener un ambiente libre de
necesario para la operación de sus procesos y
problemas físicos para poder prevalecer la operación de
7.1.4 c) lograr la conformidad de los productos y
sus procesos y lograr la conformidad de productos y
servicios en base a criterios físicos
servicios?
(temperatura, calor, humedad, iluminación,
circulación de aire, higiene, ruido)

Verificar que la organización ha determinado y


proporcionado los recursos necesarios para
asegurar la validez y fiabilidad de los resultados
¿Cómo la organización se asegura que los recursos son
cuando se realice el seguimiento o la medición
apropiados para asegurar la validez y fiabilidad de los
para verificar la conformidad de los productos
7.1.5.1 a) resultados cuando se realice el seguimiento o medición
y servicios con los requisitos. La organización se
para la verficación de los requisitos de los productos y/o
asegura que los recursos son apropiados para
servicios?
el tipo especifico de las actividades de
seguimiento y medición realizadas.
*Se debe tener información documentada

Recursos de
seguimiento y
medidición -
generalidades.
Recursos de
seguimiento y
medidición -
generalidades.

Verificar que la organización ha determinado y


proporcionado los recursos necesarios para
asegurar la validez y fiabilidad de los resultados ¿Cómo la organización se asegura que los recursos son
cuando se realice el seguimiento o la medición mantienen en un ambiene idoneo al proposito para
7.1.5.1 b) para verificar la conformidad de los productos asegurar la validez y fiabilidad de los resultados cuando
y servicios con los requisitos. La organización se se realice el seguimiento o medición para la verficación
asegura que los recursos se mantienen para de los requisitos de los productos y/o servicios?
asegurarse de la idoneidad del propósito.
*Se debe tener información documentada

Verificar que cuando la trazabilidad de las


mediciones sea un requisito o es considerada
así por la organización para proporcionar
confianza a la validez de los resultados de la
medición, el equipo de medición se ha
calibrado y/o verificado, a intervalos
especificados, o antes de su utilización contra
patrones de medición trazables a patrones de
medición internacional o nacionales.
En caso no exista tales patrones se debe
conservar información documentada de la base
utilizada para la calibración o verificación
¿Cómo se ha establecido la frecuencia de calibración y/o
verificación, o antes de su utilización contra patrones de
7.1.5.2 a)
medición internacionales o nacionales trazables?

Verificar que cuando la trazabilidad de las


Recursos de mediciones sea un requisito o es considerada
seguimiento y
medidición - 7.1.5.2 b) así por la organización para proporcionar ¿Cómo se determina la identificación del estado del equi
confianza a la validez de los resultados de la
trazabilidad de las medición, el equipo de medición se debe
mediciones
identificar para determinar el estado.
Verificar que cuando la trazabilidad de las
mediciones sea un requisito o es considerada
así por la organización para proporcionar ¿Cómo se protege los equipos de medición contra
7.1.5.2 c) confianza a la validez de los resultados de la ajustes daño o deterioro que podrian invalidar el estado
medición, el quipo de medición esta protegido de la calibración y los posteriores resultados de
contra ajustes, daño o deterioro que puedan medición?
invalidar el estado de la calibración y los
posteriores resultados de medición.

Verificar que la organización se asegura que el


7.3 a) trabajo se realiza bajo en control de la toma de ¿Cómo la organización se asegura que la politica SIG esta
arraigado en el trabajo desarrollado de todas las áreas?
conciencia de la politica SIG

Verificar que la organización se asegura que el ¿Cómo la organización se asegura que los objetivos del
7.3 b) trabajo se realiza bajo en control de la toma de SIG estan arraigados en el trabajo desarrollado de todas
conciencia de los objetivos del SIG. las áreas?

Toma de conciencia

Verificar que la organización se asegura que el


trabajo se realiza bajo en control de la toma de ¿Cómo la organización se asegura que las diferentes
áreas son consientes de su contribución en la eficacia del
7.3 c) conciencia De su contribución a la eficacia del
SIG, incluidos los beneficios de la mejora del
SIG , incluidos los beneficios de una mejora del
desempeño?
desempeño.

Verificar que la organización se asegura que el


¿Cómo la organización se asegura que las diferentes
trabajo se realiza bajo en control de la toma de
7.3 d) áreas son consientes de la implicancia del
conciencia de las implicancias del
incumplimiento de los requisitos del SG?
incumplimiento de los requisitos de SG.

Verificar que el SG de la organización debe


¿Cómo la organización mantiene la información
incluir la información documentada requerida
documentada con los requisitos de la actual norma?
por esta Norma Internacional

7.5.1 a)

Verificar que la información documentada que


¿Cómo ha definido la organización documentada
la organizacipon determina como necesaria
necesaria para velar por la eficacia del SG?
para la eficacia del SG.

7.5.1 b)

Verificar que la información documentada


¿Cómo se ha determinado el mecanismo para tener la
creada y actualizada este identificada y
7.5.2 a) información documentada identificada y correctamente
correctamente descrita (titulo, fecha, autor o
descrita?
número de referencia)
¿Cuáles son los formatos y medios de soportes
Verificar que la información documentada
apropiados, definidos por la organización, para verificar
7.5.2 b) creada y actualizada esten en el formato y
que la información documentada esta creada y
medios de soporte apropiados.
actualizada?

Verificar que la información documentada


¿Cómo se revisa y aprueba la información documentada
7.5.2 c) creada y actualizada este revisada y aprobada
de tal manera que sea conveniente y adecuada?
con respecto a la conveniencia y adecuación.

Verificar que la información documentada


requerida por el SG y por esta norma ¿Cuáles son los mecanismos de control para asegurar
7.5.3.1 a) Internacional debe controlarse para asegurarse que la informacipon documentada este disponible e
de que este disponible e idónea para su uso, idoneo para su uso, cuando se necesite?
donde y cuando se necesite.
Información
documentada

Verificar que la información documentada


¿Cuáles son los mecanismos , definidos por la
requerida por el SG y por esta norma organización, para que la información documentada este
Internacional debe controlarse para asegurarse
7.5.3.1 b) de que este protegida adecuadamente. (contra protegido adecuadamente en contra de cualquier tipo
de perdida de confidencialidad, uso inadecuado o
pérdida de la confidencialidad, uso inadecuado perdida de integridad?
o perdida de integridad)

Verificar que para el control de la información


¿Cómo se ha abordado las siguientes actividades
documentada la organización ha abordado las
7.5.3.2 a) distribución, acceso, recuperación y uso para el control
siguientes actividades distribución, acceso,
de la información documentada?
recuperación y uso

Verificar que para el control de la información


¿Cómo se ha abordado las siguientes actividades
documentada la organización ha abordado las
7.5.3.2 b) almacenamiento, preservación de la legibilidad para el
siguientes actividades almacenamiento,
control de la información documentada?
preservación de la legibilidad.

Verificar que para el control de la información


¿Cómo se ha abordado la actividad de control de
documentada la organización ha abordado las
7.5.3.2 c) versiones para el control de la información
siguientes actividades control de cambios
documentada?
(control de versión)

Verificar que para el control de la información


documentada la organización ha abordado las ¿Cómo se ha abordado las actividades de conservación y
7.5.3.2 d)
siguientes actividades conservación y disposición de la información documentada?
disposición.
Verificar que la organización implementa la
producción y provisión del servicio bajo
condiciones controladas y tenga disponibilidad
¿Cómo la organización implementa la producción y
de la información documentada.
8.5.1 a) provisión del servicio bajo condiciones controladas y
* Las caracteristicas del productos a producir,
cuenta con información documentada?
los servicios a prestar o las actividades a
desempeñar.
* Los resultados a alcanzar

Verificar que la organización implementa la


¿Cómo la organización implementa la producción y
producción y provisión del servicio bajo
provisión del servicio bajo condiciones controladas que
8.5.1 b) condiciones controladas que incluyan la
incluya la disponibilidad y el uso de los recursos de
disponibilidad y el uso de los recursos de
seguimiento y medición adecuados?
seguimiento y medición adecuados.

Verificar que la organización implementa la


¿Cómo la organización implementa la producción y
producción y provisión del servicio bajo provisión del servicio bajo condiciones controladas
condiciones controladas donde
8.5.1 c) implementación de actividades de seguimiento donde se tenga seguimiento en las etapas apropiadas
para verificar que se cumplen con los criterios para el
en las etapas apropiadas para verificar que se control de los procesos o salidas y los criterios de
cumplen con los criterios para el control de los
procesos o salidas y los criterios de aceptación. aceptación?

Control de la Verificar que la organización implementa la


producción y de la ¿Cómo la organización implementa la producción y
producción y provisión del servicio bajo provisión del servicio bajo condiciones controladas
provisión del servicio 8.5.1 d) condiciones controladas donde el uso de la
infraestructura y el entorno es adecuado para donde el uso de la infraestructura y el entorno es
adecuado para las operaciones de los procesos?
la operación de los procesos.

Verificar que la organización implementa la


¿Cómo la organización implementa la producción y
producción y provisión del servicio bajo
provisión del servicio bajo condiciones controladas
8.5.1 e) condiciones controladas donde se ha
donde se ha designado a las personas competentes,
designado a las personas competentes,
incluyendo cualquier calificación requerida?
incluyendo cualquier calificación requerida.

Verificar que la organización implementa la


producción y provisión del servicio bajo ¿Cómo la organización implementa la producción y
condiciones controladas donde se ha provisión del servicio bajo condiciones controladas
8.5.1 f) designado y revalidado periodicamente la donde se ha designado y revalidado periodicamente la
capacidad para alcanzar los resultados capacidad para alcanzar los resultados planificados de
planificados de los procesos de producción y los procesos de producción y prestación de servicio?
prestación de servicio.

Verificar que la organización implementa la ¿Cómo la organización implementa la producción y


producción y provisión del servicio bajo
8.5.1 g) condiciones controladas para que las acciones provisión del servicio bajo condiciones controladas para
que las acciones para prevenir los errores humanos?
para prevenir los errores humanos.
Verificar que la organización implementa la ¿Cómo la organización implementa la producción y
producción y provisión del servicio bajo provisión del servicio bajo condiciones controladas de las
8.5.1 h)
condiciones controladas de las actividades de actividades de liberación, entrega y posteriores a la
liberación, entrega y posteriores a la entrega. entrega?

Verificar que la organización identifica el


¿Cómo la organización identifica el estado de las salidas
estado de las salidas cuando la trazabilidad sea
Identificación y cuando la trazabilidad sea un requisito, y conserva
8.5.2 un requisito, y conserva información
trazabilidad información documentada necesaria para permitir la
documentada necesaria para permitir la
trazabilidad?
trazabilidad.
Verificar que la organización cuida la propiedad
perteneciente a los clientes y proveedores
¿Cómo se protege las propiedades pertenecientes al
8.5.3 externos mientras se encuentre bajo control de
Propiedad cliente o proveedor externo?
la organización o este siendo utilizada por la
perteneciente a los misma.
clientes o proveedores
externos

Verificar que la organización preserva las


¿Cómo se asegura que la conformidad de los requisitos
salidas durante la producción y prestación del
Preservación 8.5.4 durante la preservación de las salidas de la producción o
servicio, en la medida necesaria para
prestación del servicio?
asegurarse de la conformidad de los requisitos

Verificar que la organización cumple con los


requisitos para las actividades posteriores a la ¿Cómo se cumple las actividades posteriores a la
8.5.5 a) entrega de asociados con los productos y entrega para asegurar el cumplimiento de requisitos
servicios, considera los requisitos legales y legales y otros?
reglamentarios.

Verificar que la organización cumple con los


requisitos para las actividades posteriores a la
¿Cómo se cumple las actividades posteriores a la
entrega de asociados con los productos y
8.5.5 b) entrega considerando las consecuencias potenciales no
servicios, considera las consecuencias
deseadas?
potenciales no deseadas asociadas a sus
productos y/o servicios.

Verificar que la organización cumple con los


requisitos para las actividades posteriores a la ¿Cómo se cumple las actividades posteriores a la
Actividades posteriores
a la entrega 8.5.5 c) entrega de asociados con los productos y entrega considerando la naturlaeza, el uso y la vida útil
servicios, considera la naturaleza, el uso y la prevista de sus productos y/o servicios?
vida útil prevista de sus productos y servicios

Verificar que la organización cumple con los


requisitos para las actividades posteriores a la ¿Cómo se cumple las actividades posteriores a la
8.5.5 d) entrega de asociados con los productos y entrega considerando los requisitos del cliente?
servicios, considera los requisitos del cliente.

Verificar que la organización cumple con los


requisitos para las actividades posteriores a la ¿Cómo se cumple las actividades posteriores a la
8.5.5 e) entrega de asociados con los productos y
servicios, considera la retroalimentación del entrega considerando la retroalimentación del cliente?
cliente.

Verificar que la organización conserva


información documentada que describa los ¿Cómo se mantiene la información documentada donde
resultados de la revisión de los cambios, las se describa os resultados de la revisión de los cambios,
Control de los cambios 8.5.6
personas que autorizan el cambio y de las personas que autorizan el cambio y de cualquier
cualquier acción necesaria que surja de la acción necesaria que surja de la revisión?
revisión

Verificar que la organización asegurar que las


salidas que no sean conformes con sus
requisitos se identifican y controlan para
prevenir su uso o entrega no intencionada. Las ¿Cuáles son los mecanismos de corrección para el
8.7.1 a) salidas de los no conformes se tratan control de las salidas de no conformes?
corregiendola.

Verificar que la organización asegurar que las


salidas que no sean conformes con sus
requisitos se identifican y controlan para ¿Cuáles son los criterios de separación, contención,
prevenir su uso o entrega no intencionada. Las devolución o suspensión de la provisión de los productos
8.7.1 b) salidas de los no conformes se tratan y/o servicios para el control de la salida de no
separandola, conteniendola, devolviendola o conformes?
suspender la provisipin de productos y
servicios.
Verificar que la organización asegurar que las
salidas que no sean conformes con sus
requisitos se identifican y controlan para
prevenir su uso o entrega no intencionada. Las ¿Cómo se comunica al cliente para el control de la
8.7.1 c) salidas de los no conformes se tratan salidas de no conformes?
comunicandole al cliente.

Verificar que la organización asegurar que las


salidas que no sean conformes con sus
requisitos se identifican y controlan para
prevenir su uso o entrega no intencionada. Las ¿Cúales son los criterios de aceptación bajo concesión
8.7.1 d) salidas de los no conformes se tratan para el control de salidas de no conformes?
obteniendo autorización para la aceptación
bajo concesión.
Control de la salidas de
no conformes

Verificar que la organización conserva


8.7.2 a) información documentada que describa la no ¿Cuál es la evidencia documentada que describa la no
conformidad?
conformidad

Verificar que la organización conserva


¿Cuál es la evidencia documentada que describa las
8.7.2 b) información documentada que describa las
acciones tomadas ?
acciones tomadas.

Verificar que la organización conserva


¿Cuál es la evidencia documentada que describa las
8.7.2 c) información documentada que describa todas concesiones obtenidas ?
las concesiones obtenidas.

Verificar que la organización conserva ¿Cuál es la evidencia documentada que identifica la


información documentada identifica la
8.7.2 d) autoridad que decide la acción con respecto a autoridad que decide la acción con respecto a la no
conformidad?
la no conformidad.

¿Cómo se ha definido que requiere darle seguimiento y


9.1.1 a) Verificar si se ha determinado que necesita seg
deba ser medido?

Verificar que se ha determinado los métodos


de seguimiento, medición, análisis y evaluación ¿Cómo se ha establecido los métodos de seguimiento,
9.1.1 b) medición, análisis y evaluación necesario para poder
necesarios para asegurar los resultados asegurar los resultados previstos?
previstos.
Seguimiento, medición,
análisis y evaluación -
Generalidades

9.1.1 c) Verificar cuando se llevan a cabo el seguimiento ¿Cómo se lleva a cabo el seguimiento y medición?

9.1.1 d) Verificar cuando se deben analizar y evaluar los ¿Cómo se realizar el análisis y evaluación de los
resultados de seguimiento y medición?
Verificar que la organización ha analizado y
evaluado los datos y la información apropiados ¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la
que surgen por el seguimiento y la medición, información del seguimiento y medición, y cómo estos
9.1.3 a)
los resultados de dichos análisis deben resultados se utilizan para evaluar la conformidad de
utilizarse para evaluar la conformidad de los productos y servicios?
productos y servicios.

Verificar que la organización ha analizado y


evaluado los datos y la información apropiados ¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la
que surgen por el seguimiento y la medición, información del seguimiento y medición, y cómo estos
9.1.3 b)
los resultados de dichos análisis deben resultados se utilizan para evaluar el grado de
utilizarse para evaluar el grado de satisfacción satisfacción del cliente ?
del cliente.

Verificar que la organización ha analizado y


evaluado los datos y la información apropiados ¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la
9.1.3 c) que surgen por el seguimiento y la medición, información del seguimiento y medición, y cómo estos
los resultados de dichos análisis deben resultados se utilizan para evaluar el desempeño y
utilizarse para evaluar el desempeño y la eficaica del SG?
eficacia del SG.

Verificar que la organización ha analizado y


evaluado los datos y la información apropiados ¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la
Seguimiento, medición,
que surgen por el seguimiento y la medición, información del seguimiento y medición, y cómo estos
análisis y evaluación - 9.1.3 d)
los resultados de dichos análisis deben resultados se utilizan para evaluar si lo planificado se ha
Análisis y evaluación
utilizarse para evaluar si lo planificado se ha implementado de forma eficaz?
implementado de forma eficaz.

Verificar que la organización ha analizado y


evaluado los datos y la información apropiados
que surgen por el seguimiento y la medición, ¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la
información del seguimiento y medición, y cómo estos
9.1.3 e) los resultados de dichos análisis deben resultados se utilizan para evaluar la eficacia de las
utilizarse para evaluar la eficacia de las
acciones tomadas para abordar riesgos y acciones para abordar riesgos y oportunidades?
oportunidades

Verificar que la organización ha analizado y


evaluado los datos y la información apropiados ¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la
que surgen por el seguimiento y la medición, información del seguimiento y medición, y cómo estos
9.1.3 f) los resultados de dichos análisis deben resultados se utilizan para evaluar el desempeño de los
utilizarse para evaluar el desempeño de los proveedores externos?
proveedores externos

Verificar que la organización ha analizado y


evaluado los datos y la información apropiados ¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la
que surgen por el seguimiento y la medición, información del seguimiento y medición, y cómo estos
9.1.3 g)
los resultados de dichos análisis deben resultados se utilizan para evaluar las necesidades de
utilizarse para evaluar las necesidades de mejora en el SG?
mejora en el SG.
REQUISITO NORMA PUNTO DE VERIFICACIÓN DOC
Verificar la determinación de las
4.4.1 a) entradas requeridas y salidas
esperadas
Verificar lade los procesos del SGC.
determinación
4.4.1 b) secuencia e interacción de los
procesos SGC.
Verificar la determinación y aplicar
4.4.1 c) criterios y los métodos
(seguimiento,mediciones y los
Verificar
indicadoresla determinación
de desempeñode los
4.4.1 d) recursos necesarios para para
estos
relacionados) necesarios
procesos
asegurarse y asegurarse su
de la operación
Verificar la asignación
disponibilidad de laseficaz y
Sistema de 4.4.1 e) el control de estos procesos
responsabilidades y autoridades de
Gestión de los procesos.
Calidad y sus Verificar los riesgos y
4.4.1 f) oportunidades de cada uno de los
procesos
procesos
Verificar la evaluación de los
4.4.1 g) procesos y la implementación de
cualquier tipo de cambio necesario
Verificar la mejora
para asegurar de losprocesos
que estos procesos
4.4.1 h) ylogren
al SGC.
los resultados previstos.
Verificar si mantiene informacion
4.4.2 a) documentada para el apoyo de la
operación de los procesos.
Verificar si mantiene informacion
documentada para la confianza de
4.4.2 b) que los procesos se realizan segun
lo planificado?
Verificar que al definir los riesgos y
6.1.1 a) oportunidades asegura que el SGC
puede lograr resultados previstos.

Verificar que al definir los riesgos y


6.1.1 b) oportunidades se aumenta los
efectos deseables.

Verificar que al definir los riesgos y


6.1.1 c) oportunidades prevenga o reduzca
Acciones para los efectos no deseados
abordar riesgos y
oportunidades
Acciones para
abordar riesgos y
oportunidades Verificar que al definir los riesgos y
6.1.1 d) oportunidades se logra la mejora
continua

Verificar la planificación de las


6.1.2 a) acciones para abordar los riegos y
oportunidades.

Verificar la integración y
planificación de las acciones en sus
6.1.2 b)
procesos del SGC y evaluar la
eficacia de las mismas.

Verificar que los objetivos de


6.2.1 a) calidad son coherentes con la
politica.

Verificar que los objetivos de


6.2.1 b)
calidad son medibles.

Verificar que los objetivos de


6.2.1 c) calidad tiene en cuenta los
requisitos aplicables.
Verificar que los objetivos de
calidad son pertinentes para la
6.2.1 d) conformidad de los productos y
servicios y para el aumento de la
satisfacción del cliente.

Verificar que los objetivos de


6.2.1 e)
calidad son objeto de seguimiento.

Verificar que los objetivos de


6.2.1 f)
Objetivos de calidad se comunican.
calidad y
planificación para
lograrlos Verificar que los objetivos de
6.2.1 g) calidad se actualizan, según
corresponda.
calidad y
planificación para
lograrlos

Verificar que al planificar el logro


6.2.2 a) de objetivos, se defina que se va
hacer.

Verificar que al planificar el logro


6.2.2 b) de objetivos, que recursos se
requeriran.

Verificar que al planificar el logro


6.2.2 c) de objetivos, quien sera el
responsable.

Verificar que al planificar el logro


6.2.2 d)
de objetivos, cuando se finalizará

Verificar que al planificar el logro


6.2.2 e) de objetivos, cómo se evaluara los
resultados.
Verificar que la organización ha
determinado, proporionado y
mantiene una infraestructura
necesaria para la operación de sus
Recursos - procesos y lograr la conformidad de
infraestructura 7.1.3 los productos y servicios.
*INCLUYE: Edificios y servicios
asociados, equipos (hardware y
software),que
Verificar transporte y tecnologías
la organización ha
de la información
determinado, y comunicación
proporionado y
mantiene un ambiente necesario
para la operación de sus procesos y
7.1.4 a) lograr la conformidad de los
productos y servicios en base a
criterios sociales (no
Verificar que la organización
discriminación, ha
ambiente tranquilo,
determinado, proporionado y
libre de conflictos)
mantiene un ambiente necesario
Recursos - para la operación de sus procesos y
ambiente para la lograr la conformidad de los
7.1.4 b)
operación de los productos y servicios en base a
procesos criterios psicológicos (reducción de
estrés, prevención del sindrome de
agotamiento, cuidado de las
emociones)
Recursos -
ambiente para la
operación de los
procesos
Verificar que la organización ha
determinado, proporionado y
mantiene un ambiente necesario
para la operación de sus procesos y
7.1.4 c) lograr la conformidad de los
productos y servicios en base a
Verificar que la (temperatura,
criterios físicos organización hacalor,
determinado y proporcionado
humedad, iluminación, circulación los
recursos necesarios
de aire, higiene, ruido)para asegurar
la validez y fiabilidad de los
resultados cuando se realice el
seguimiento o la medición para
verificar la conformidad de los
7.1.5.1 a) productos y servicios con los
requisitos. La organización se
asegura que los recursos son
apropiados para el tipo especifico
Recursos de Verificar que la organización
de las actividades ha y
de seguimiento
seguimiento y determinado y proporcionado los
medición realizadas.
medidición - recursos
*Se debenecesarios para asegurar
tener información
generalidades. la validez y fiabilidad de los
documentada
resultados cuando se realice el
seguimiento o la medición para
verificar la conformidad de los
7.1.5.1 b) productos y servicios con los
requisitos. La organización se
asegura que los recursos se
mantienen para asegurarse de la
idoneidad del propósito.
*Se debe tener información
Verificar que cuando la trazabilidad
documentada
de las mediciones sea un requisito
o es considerada así por la
organización para proporcionar
7.1.5.2 a) confianza a la validez de los
resultados de la medición, el
equipo de medición se ha calibrado
y/o verificado,
Verificar a intervalos
que cuando la trazabilidad
especificados,
de o antes
las mediciones de requisito
sea un su
Recursos de utilización
o contra así
es considerada patrones
por la de
seguimiento y medición
organizacióntrazables a patrones de
para proporcionar
medidición - 7.1.5.2 b) medición
confianza a la validez deolos
internacional
trazabilidad de las nacionales.de la medición, el
resultados
mediciones En casode
equipo nomedición
exista tales
se patrones
debe se
debe conservar
identificar informaciónel
para determinar
documentada
estado. de la base utilizada
para la calibración o verificación
seguimiento y
medidición -
trazabilidad de las
mediciones
Verificar que cuando la trazabilidad
de las mediciones sea un requisito
o es considerada así por la
organización para proporcionar
confianza a la validez de los
7.1.5.2 c) resultados de la medición, el quipo
de medición esta protegido contra
ajustes, daño o deterioro que
puedan invalidar el estado de la
calibración
Verificar quey la
losorganización
posteriores se
resultados
asegura quedeelmedición.
trabajo se realiza
7.3 a)
bajo en control de la toma de
conciencia
Verificar quedelalaorganización
politica SIG se
asegura que el trabajo se realiza
7.3 b)
bajo en control
Verificar de la toma dese
que la organización
Toma de conciencia
asegura quedeellos objetivos
trabajo del SIG.
se realiza
conciencia bajo en control de la toma de
7.3 c) conciencia De su contribución a la
eficacia
Verificardel
queSIG
la ,organización
incluidos losse
beneficios de una
asegura que el trabajomejora del
se realiza
desempeño.
bajo en control de la toma de
7.3 d)
conciencia de las implicancias del
Verificar que el SG
incumplimiento de de
loslarequisitos de
organización
SG. debe incluir la
información documentada
7.5.1 a) requerida por esta Norma
Verificar que la información
Internacional
documentada que la organizacipon
7.5.1 b) determina
Verificar
como necesaria para la
queSG.
la información
eficacia del
documentada creada y actualizada
7.5.2 a) este identificada y correctamente
descrita (titulo, fecha, autor o
número de
Verificar quereferencia)
la información
7.5.2 b) documentada creada y actualizada
esten en el formato y medios de
Verificar que la información
soporte apropiados.
documentada creada y actualizada
7.5.2 c) este revisada y aprobada con
respecto a la conveniencia y
Verificar que la información
adecuación.
documentada requerida por el SG y
7.5.3.1 a) por esta norma Internacional debe
controlarse para asegurarse de que
Información este disponible e idónea para su
documentada uso, donde y cuando se necesite.
Información Verificar que la información
documentada documentada requerida por el SG y
por esta norma Internacional debe
controlarse para asegurarse de que
7.5.3.1 b)
este protegida adecuadamente.
(contra pérdida de la
confidencialidad,
Verificar que parauso inadecuado
el control de la o
perdida de integridad)
información documentada la
7.5.3.2 a) organización ha abordado las
siguientes actividades distribución,
Verificar que para el control
acceso, recuperación y uso de la
información documentada la
organización ha abordado las
7.5.3.2 b)
siguientes actividades
almacenamiento,
Verificar que para preservación
el control de de
la
la legibilidad.documentada la
información
7.5.3.2 c) organización ha abordado las
siguientes actividades control de
Verificar que parade
cambios (control el versión)
control de la
información documentada la
7.5.3.2 d) organización ha abordado las
siguientes actividades conservación
y disposición.
9.1.1 a) Verificar si se ha determinado que n
Verificar que se ha determinado los
métodos de seguimiento, medición,
Seguimiento, 9.1.1 b) análisis y evaluación necesarios
medición, análisis para asegurar los resultados
y evaluación - previstos.
Generalidades
9.1.1 c) Verificar cuando se llevan a cabo el

9.1.1 d) Verificar
Verificar cuando se deben analizar
que la organización ha y
analizado y evaluado los datos y la
información apropiados que surgen
9.1.3 a) por el seguimiento y la medición,
los resultados de dichos análisis
Verificar que la organización
deben utilizarse para evaluarha
la
analizado
conformidady evaluado los datos yy la
de los productos
información
servicios. apropiados que surgen
9.1.3 b) por el seguimiento y la medición,
los resultados de dichos análisis
deben utilizarse para evaluar el
grado de satisfacción del cliente.
Verificar que la organización ha
analizado y evaluado los datos y la
información apropiados que surgen
9.1.3 c) por el seguimiento y la medición,
los resultados de dichos análisis
deben utilizarse
Verificar para evaluarha
que la organización el
desempeño y la eficacia del
analizado y evaluado los datos y laSG.
información apropiados que surgen
por el seguimiento y la medición,
Seguimiento, 9.1.3 d) los resultados de dichos análisis
medición, análisis
y evaluación - deben utilizarse para evaluar si lo
Verificar queselahaorganización
planificado implementado ha de
Análisis y analizado y evaluado los datos y la
evaluación forma eficaz.
información apropiados que surgen
por el seguimiento y la medición,
9.1.3 e) los resultados de dichos análisis
deben utilizarse para evaluar la
eficacia de
Verificar que laslaacciones tomadas
organización ha
para abordar
analizado riesgos ylos datos y la
y evaluado
oportunidades
información apropiados que surgen
por el seguimiento y la medición,
9.1.3 f)
los resultados de dichos análisis
deben utilizarse para evaluar el
desempeño
Verificar quede la los proveedores
organización ha
externos
analizado y evaluado los datos y la
información apropiados que surgen
9.1.3 g) por el seguimiento y la medición,
los resultados de dichos análisis
deben utilizarse para evaluar las
necesidades de mejora en el SG.
PREGUNTA ABIERTA
¿Cuáles son las entradas requeridas y
salidas esperadas de los procesos que
influyen en el SGC?
¿Cuáles fueron las secuencias e
interacciones definidas en los procesos del
SGC?
¿Cuáles fueron los criterios empleados en
los procesos para asegurarnos que la
operación sea eficaz y qué controles se
tiene?
¿Cómo se ha determinado los recursos
necesarios para cada uno de los procesos y
se pueda asegurar la disponibilidad?
¿Quiénes son los responsables de cada uno
de los procesos del SGC?
¿Se ha evaluado los riesgos y oportunidades
de los procesos que influyen en el SGC?
¿Se ha evaluado los cambios en los procesos
necesarios para asegurar que se logren los
resultados previstos?
¿Cómo los procesos pueden mejorar y
mejorar el SGC?

¿Cómo evidencia el aseguramiento del


apoyo a la operación de los procesos?

¿Cómo evidencia que los procesos realizan


actividades según lo planificado?

¿Cómo se ha definido los riesgos y


oportunidades, de tal manera se asegure
lograr los resultados previstos?

¿Cómo se ha definido los riesgos y


oportunidades, de tal manera se asegure el
aumento los efectos deseables?

¿Cómo se ha definido los riesgos y


oportunidades, de tal manera se asegure la
reducción de los efectops no deseados?
¿Cómo se ha definido los riesgos y
oportunidades, de tal manera se asegure
lograr la mejora continua?

¿Cómo se planifica las acciones para


abordar los riesgos y oportunidades?

¿Cómo se ha integrado y planificado las


acciones en los procesos del SGC para poder
evaluar la eficacia?

¿Cómo se ha definido los objetivos de


calidad para que sean coherentes con la
politica?

¿Cómo se miden los objetivos de calidad?

¿Cómo se ha definido los objetivos de


calidad para que tomen en cuenta los
requisitos que sean aplicables?
¿Cómo se hace definido los objetivos de tal
manera sean pertinentes para la
conformidad de los productos y servicios
para que permita el aumento de la
satisfacción del cliente?

¿Cómo se hace seguimiento a los objetivos


de calidad?

¿Cómo se comunican los objetivos?

¿Cómo se ha definido cuando se actualiza


algun indicador?
¿Cómo se define que se tiene que hacer
cuando se planifica el logro de los
objetivos?

¿Cómo se define que recursos se requieren


cuando se planifica el logro de objetivos?

¿Cómo se ha definido a los responsables


para la planificación de logro de objetivos?

¿Cómo se ha definido el cierre de los


objetivos una vez que se ha logrado lo
planificado?

¿Cómo se evaluan los resultados obtenido


de los objetivos?

¿Cuál es la infraetructura necesaria para


poder realizar las operaciones con
normalidad conforme a los prodcutos y
servicios desarrollados?

¿Cómo se ha definido mantener un


ambiente libre de problemas sociales para
poder prevalecer la operación de sus
procesos y lograr la conformidad de
productos y servicios?

¿Cómo se ha definido mantener un


ambiente libre de problemas psicológicos
para poder prevalecer la operación de sus
procesos y lograr la conformidad de
productos y servicios?
¿Cómo se ha definido mantener un
ambiente libre de problemas físicos para
poder prevalecer la operación de sus
procesos y lograr la conformidad de
productos y servicios?

¿Cómo la organización se asegura que los


recursos son apropiados para asegurar la
validez y fiabilidad de los resultados cuando
se realice el seguimiento o medición para la
verficación de los requisitos de los
productos y/o servicios?

¿Cómo la organización se asegura que los


recursos son mantienen en un ambiene
idoneo al proposito para asegurar la validez
y fiabilidad de los resultados cuando se
realice el seguimiento o medición para la
verficación de los requisitos de los
productos y/o servicios?

¿Cómo se ha establecido la frecuencia de


calibración y/o verificación, o antes de su
utilización contra patrones de medición
internacionales o nacionales trazables?

¿Cómo se determina la identificación del est


¿Cómo se protege los equipos de medición
contra ajustes daño o deterioro que podrian
invalidar el estado de la calibración y los
posteriores resultados de medición?

¿Cómo la organización se asegura que la


politica SIG esta arraigado en el trabajo
desarrollado de todas las áreas?
¿Cómo la organización se asegura que los
objetivos del SIG estan arraigados en el
trabajo desarrollado de todas las áreas?
¿Cómo la organización se asegura que las
diferentes áreas son consientes de su
contribución en la eficacia del SIG, incluidos
los beneficios de la mejora del desempeño?
¿Cómo la organización se asegura que las
diferentes áreas son consientes de la
implicancia del incumplimiento de los
requisitos del SG?
¿Cómo la organización mantiene la
información documentada con los
requisitos de la actual norma?
¿Cómo ha definido la organización
documentada necesaria para velar por la
eficacia del SG?
¿Cómo se ha determinado el mecanismo
para tener la información documentada
identificada y correctamente descrita?
¿Cuáles son los formatos y medios de
soportes apropiados, definidos por la
organización, para verificar que la
información documentada esta creada y
actualizada?
¿Cómo se revisa y aprueba la información
documentada de tal manera que sea
conveniente y adecuada?
¿Cuáles son los mecanismos de control para
asegurar que la informacipon documentada
este disponible e idoneo para su uso,
cuando se necesite?
¿Cuáles son los mecanismos , definidos por
la organización, para que la información
documentada este protegido
adecuadamente en contra de cualquier tipo
de perdida de confidencialidad, uso
inadecuado o perdida de integridad?
¿Cómo se ha abordado las siguientes
actividades distribución, acceso,
recuperación y uso para el control de la
información documentada?
¿Cómo se ha abordado las siguientes
actividades almacenamiento, preservación
de la legibilidad para el control de la
información documentada?
¿Cómo se ha abordado la actividad de
control de versiones para el control de la
información documentada?
¿Cómo se ha abordado las actividades de
conservación y disposición de la
información documentada?
¿Cómo se ha definido que requiere darle
seguimiento y deba ser medido?
¿Cómo se ha establecido los métodos de
seguimiento, medición, análisis y evaluación
necesario para poder asegurar los
resultados previstos?
¿Cómo se lleva a cabo el seguimiento y
medición?
¿Cómo se realizar el análisis y evaluación de
los resultados de seguimiento y medición?
¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación
de la información del seguimiento y
medición, y cómo estos resultados se
utilizan para evaluar la conformidad de
productos
¿Cómo se ha y servicios?
realizdo el análisis y evaluación
de la información del seguimiento y
medición, y cómo estos resultados se
utilizan para evaluar el grado de satisfacción
del cliente ?
¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación
de la información del seguimiento y
medición, y cómo estos resultados se
utilizan para evaluar el desempeño y
eficaica del SG?
¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación
de la información del seguimiento y
medición, y cómo estos resultados se
utilizan para evaluar si lo planificado se ha
implementado de forma eficaz?
¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación
de la información del seguimiento y
medición, y cómo estos resultados se
utilizan para evaluar la eficacia de las
acciones para abordar riesgos y
oportunidades?
¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación
de la información del seguimiento y
medición, y cómo estos resultados se
utilizan para evaluar el desempeño de los
proveedores externos?
¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación
de la información del seguimiento y
medición, y cómo estos resultados se
utilizan para evaluar las necesidades de
mejora en el SG?
REQUISITO NORMA PUNTO DE VERIFICACIÓN

7.3 a) Verificar que la organización se asegura que el trabajo se realiza bajo en


control de la toma de conciencia de la politica SIG

Verificar que la organización se asegura que el trabajo se realiza bajo en


7.3 b)
control de la toma de conciencia de los objetivos del SIG.
Toma de
conciencia Verificar que la organización se asegura que el trabajo se realiza bajo en
7.3 c) control de la toma de conciencia De su contribución a la eficacia del SIG ,
incluidos los beneficios de una mejora del desempeño.
Verificar que la organización se asegura que el trabajo se realiza bajo en
7.3 d) control de la toma de conciencia de las implicancias del incumplimiento de los
requisitos de SG.
Verificar que el SG de la organización debe incluir la información documentada
7.5.1 a) requerida por esta Norma Internacional
Verificar que la información documentada que la organizacipon determina
7.5.1 b) como necesaria para la eficacia del SG.
Verificar que la información documentada creada y actualizada este
7.5.2 a) identificada y correctamente descrita (titulo, fecha, autor o número de
referencia)

Verificar que la información documentada creada y actualizada esten en el


7.5.2 b) formato y medios de soporte apropiados.

Verificar que la información documentada creada y actualizada este revisada y


7.5.2 c)
aprobada con respecto a la conveniencia y adecuación.

Verificar que la información documentada requerida por el SG y por esta


7.5.3.1 a) norma Internacional debe controlarse para asegurarse de que este disponible
e idónea para su uso, donde y cuando se necesite.
Información
documentada
Verificar que la información documentada requerida por el SG y por esta
norma Internacional debe controlarse para asegurarse de que este protegida
7.5.3.1 b) adecuadamente. (contra pérdida de la confidencialidad, uso inadecuado o
perdida de integridad)

7.5.3.2 a) Verificar que para el control de la información documentada la organización


ha abordado las siguientes actividades distribución, acceso, recuperación y uso

Verificar que para el control de la información documentada la organización


7.5.3.2 b) ha abordado las siguientes actividades almacenamiento, preservación de la
legibilidad.

Verificar que para el control de la información documentada la organización


7.5.3.2 c)
ha abordado las siguientes actividades control de cambios (control de versión)

Verificar que para el control de la información documentada la organización


7.5.3.2 d) ha abordado las siguientes actividades conservación y disposición.
Verificar que la organización planifica, implementa y controla los procesos
8.1 a) necesarios para cumplir con los requisitos para la provisión de productos y/o
servicios determinando los criterios.

Verificar que la organización planifica, implementa y controla los procesos


necesarios para cumplir con los requisitos para la provisión de productos y/o
8.1 b)
servicios determinando los criterios de los procesos y la aceptación de los
mismos.

Operación - Verificar que la organización planifica, implementa y controla los procesos


planificación y necesarios para cumplir con los requisitos para la provisión de productos y/o
control 8.1 c)
servicios habiendo determinado los recursos necesarios para lograr la
operacionnal conformidad.

Verificar que la organización planifica, implementa y controla los procesos


8.1 d) necesarios para cumplir con los requisitos para la provisión de productos y/o
servicios implementando controles de proceso deacuerdo a los criterios.

Verificar que la organización determina el mantenimiento y la conservación de


la información documentada de los procesos que se han llevado a cabo según
8.1 e)
lo planificado y demostrar la conformidad de los productos y/o servicios con
sus requisitos.

Verificar que la comunicación con el cliente ha incluido proporcionar la


8.2.1 a)
información relativa a los productos y/o servicios

Verificar que la comunicación con el cliente ha incluido tratar las consultas, los
8.2.1 b)
contratos o los pedidos, incluyendo cambios.
Requisitos para
los productos y
servicios - Verificar que la comunicación con el cliente ha incluido obtener la
8.2.1 c) retroalimentación de los clientes relativa a los productos y/o servicios,
Comunicación
incluyendo las quejas de los clientes.
con el cliente
Verificar que la comunicación con el cliente ha incluido manipular o controlar
8.2.1 d)
la propiedad del cliente

Verificar que la comunicación con el cliente establecer los requisitos


8.2.1 e)
especificos para las acciones de contigencia, cuando sea pertinente.

Verificar que cuando se determine los requisitos de los productos y/o servicios
Requisitos para ofrecido a los clientes, la organización se asegura de los requisitos estan
los productos y 8.2.2 a)
definidos ante cualquier requisito legal, reglamentos aplicables las
servicios - consideraciones por la organización.
Determinación
de los requisitos
de los
prodcutos y
servicios
Requisitos para
los productos y
servicios -
Determinación
de los requisitos
de los
prodcutos y Verificar que cuando se determine los requisitos de los productos y/o servicios
servicios 8.2.2 b) ofrecido a los clientes, la organización se asegura de cumplir con las
declaraciones de los productos y/o servicios que ofrecen.

Verificar se asegura de que tiene la capacidad de cumplir los requisitos para


los productos y servicios que se van a ofrecer a los clientes. Debe incluir los
8.2.3.1 a)
requisitos especificados por el cliente, incluyendo los requisitos para las
actividades de entrega y posteriores a la misma.

Verificar se aegure de que tiene la capacidad de cumplir los requisitos para los
productos y servicios que se van a ofrecer a los clientes. Debe incluir los
8.2.3.1 b)
requisitos no establecidos por el cliente, pero necesarios para el uso
especificado o previsto, cuando sea conocido.

Verificar se asegura de que tiene la capacidad de cumplir los requisitos para


8.2.3.1 c) los productos y servicios que se van a ofrecer a los clientes. Debe incluir los
Requisitos para requisitos especificados por la organización
los productos y
servicios -
Revisión de los Verificar se asegura de que tiene la capacidad de cumplir los requisitos para
requisitos de los 8.2.3.1 d) los productos y servicios que se van a ofrecer a los clientes. Debe incluir los
productos y requisitos legales y reglamentarios aplicables para los productos y servicios.
servicios

Verificar se asegura de que tiene la capacidad de cumplir los requisitos para


8.2.3.1 e) los productos y servicios que se van a ofrecer a los clientes. Debe incluir las
diferencias existentes entre los requisitos del contrato o pedido y los
expresados previamente.

8.2.3.2 a) Verificar que la organización tenga información documentada (en caso


aplique) sobre los resultados de la revisión.

Verificar que la organización tenga información documentada (en caso


8.2.3.2 b) aplique) sobre cualquier requisito nuevos para los productos y/o servicios.

Requisitos para
los productos y Verificar que la organización se asegura de que cuando se cambien los
servicios -
requisitos para los productos y/o servicios, la información documentada
Cambios de los 8.2.4
pertinente ha sido modificada y que las personas involucradas sean consientes
requisitos de los
de esas modificaciones.
productos y
servicios
Verificar que la organización ha analizado y evaluado los datos y la
información apropiados que surgen por el seguimiento y la medición, los
9.1.3 a)
resultados de dichos análisis deben utilizarse para evaluar la conformidad de
los productos y servicios.

Verificar que la organización ha analizado y evaluado los datos y la


información apropiados que surgen por el seguimiento y la medición, los
9.1.3 b)
resultados de dichos análisis deben utilizarse para evaluar el grado de
satisfacción del cliente.
Verificar que la organización ha analizado y evaluado los datos y la
información apropiados que surgen por el seguimiento y la medición, los
9.1.3 c)
resultados de dichos análisis deben utilizarse para evaluar el desempeño y la
eficacia del SG.
Seguimiento,
medición,
análisis y Verificar que la organización ha analizado y evaluado los datos y la
evaluación - información apropiados que surgen por el seguimiento y la medición, los
Análisis y 9.1.3 d)
resultados de dichos análisis deben utilizarse para evaluar si lo planificado se
evaluación ha implementado de forma eficaz.

Verificar que la organización ha analizado y evaluado los datos y la


información apropiados que surgen por el seguimiento y la medición, los
9.1.3 e)
resultados de dichos análisis deben utilizarse para evaluar la eficacia de las
acciones tomadas para abordar riesgos y oportunidades

Verificar que la organización ha analizado y evaluado los datos y la


información apropiados que surgen por el seguimiento y la medición, los
9.1.3 f) resultados de dichos análisis deben utilizarse para evaluar el desempeño de
los proveedores externos

Verificar que la organización ha analizado y evaluado los datos y la


información apropiados que surgen por el seguimiento y la medición, los
9.1.3 g)
resultados de dichos análisis deben utilizarse para evaluar las necesidades de
mejora en el SG.
RIFICACIÓN DOC PREGUNTA ABIERTA
ue el trabajo se realiza bajo en ¿Cómo la organización se asegura que la politica SIG esta arraigado en el
litica SIG trabajo desarrollado de todas las áreas?

ue el trabajo se realiza bajo en ¿Cómo la organización se asegura que los objetivos del SIG estan arraigados
bjetivos del SIG. en el trabajo desarrollado de todas las áreas?

ue el trabajo se realiza bajo en ¿Cómo la organización se asegura que las diferentes áreas son consientes de
ontribución a la eficacia del SIG , su contribución en la eficacia del SIG, incluidos los beneficios de la mejora
l desempeño. del desempeño?
ue el trabajo se realiza bajo en ¿Cómo la organización se asegura que las diferentes áreas son consientes de
mplicancias del incumplimiento de los
la implicancia del incumplimiento de los requisitos del SG?

e incluir la información documentada ¿Cómo la organización mantiene la información documentada con los
requisitos de la actual norma?
a que la organizacipon determina ¿Cómo ha definido la organización documentada necesaria para velar por la
eficacia del SG?
a creada y actualizada este
¿Cómo se ha determinado el mecanismo para tener la información
ulo, fecha, autor o número de
documentada identificada y correctamente descrita?

a creada y actualizada esten en el ¿Cuáles son los formatos y medios de soportes apropiados, definidos por la
organización, para verificar que la información documentada esta creada y
actualizada?
a creada y actualizada este revisada y ¿Cómo se revisa y aprueba la información documentada de tal manera que
y adecuación. sea conveniente y adecuada?

a requerida por el SG y por esta


¿Cuáles son los mecanismos de control para asegurar que la informacipon
ra asegurarse de que este disponible
documentada este disponible e idoneo para su uso, cuando se necesite?
necesite.

a requerida por el SG y por esta ¿Cuáles son los mecanismos , definidos por la organización, para que la
ra asegurarse de que este protegida información documentada este protegido adecuadamente en contra de
nfidencialidad, uso inadecuado o cualquier tipo de perdida de confidencialidad, uso inadecuado o perdida de
integridad?

ación documentada la organización ¿Cómo se ha abordado las siguientes actividades distribución, acceso,
stribución, acceso, recuperación y uso recuperación y uso para el control de la información documentada?

ación documentada la organización ¿Cómo se ha abordado las siguientes actividades almacenamiento,


macenamiento, preservación de la preservación de la legibilidad para el control de la información
documentada?

ación documentada la organización ¿Cómo se ha abordado la actividad de control de versiones para el control
ntrol de cambios (control de versión) de la información documentada?

ación documentada la organización ¿Cómo se ha abordado las actividades de conservación y disposición de la


nservación y disposición. información documentada?
plementa y controla los procesos
¿Cómo la organización ha establecido los criterios para cumplir con los
s para la provisión de productos y/o
requisitos de provisión productos y/o servicios

plementa y controla los procesos ¿Cómo la organización ha estabecido los criterios de los procesos y
s para la provisión de productos y/o
aceptación de los mismos para cumplir con los requisitos de provisión
s procesos y la aceptación de los productos y/o servicios

plementa y controla los procesos


¿Cómo la organización ha estabecido los criterios para determinar los
s para la provisión de productos y/o
recursos necesarios para lograr la conformidad de los requisitos de provisión
sos necesarios para lograr la
productos y/o servicios?

plementa y controla los procesos


¿Cómo la organización ha estabecido los criterios de control de proceso para
s para la provisión de productos y/o
oceso deacuerdo a los criterios. el cumplimiento de los requisitos de provisión productos y/o servicios?

l mantenimiento y la conservación de
¿Cómo la organización mantiene la información documentada de los
esos que se han llevado a cabo según
procesos que se han llevado a cabo según lo planificado y ha demostraqdo la
d de los productos y/o servicios con conformidad de los productos y/o servicios con sus requisitos?

te ha incluido proporcionar la ¿Cómo se ha comunicado al cliente la información sobre los productos y/o
ervicios servicios ofrecidos?

te ha incluido tratar las consultas, los ¿Cómo se ha comunicado al cliente las consultas, contratos o pedidos de los
ios. productos y /o servicios?

te ha incluido obtener la
a los productos y/o servicios, ¿Cómo se gestiona la retroalimentación brindada por clientes?

te ha incluido manipular o controlar


¿Cómo se controla las propiedades del cliente?

te establecer los requisitos ¿Cómo se ha comunicado al clientes las acciones de contigencia suscitados
cia, cuando sea pertinente. de los productos y/o servicios?

quisitos de los productos y/o servicios


¿Cómo se asegura que productos y/o servicios cumplen ante cualquier
asegura de los requisitos estan requisito legal, reglamento aplicable o alguna otra consideración de la
eglamentos aplicables las
organización?
quisitos de los productos y/o servicios
¿Cómo se asegura con cumplir con todas las declaraciones de los productos
asegura de cumplir con las y/o servicios ofrecidos?
ios que ofrecen.

cidad de cumplir los requisitos para


¿Cómo se ha incluido en los productos y/o servicios los requisitos
ecer a los clientes. Debe incluir los
especificados por el cliente, incluyendo las actividades de entrega y
luyendo los requisitos para las
posteriores a ella?
misma.

dad de cumplir los requisitos para los


¿Cómo se ha incluido en los productos y/o servicios los requisitos no
r a los clientes. Debe incluir los
especificados por el cliente, pero que son necesarios ante un evento
pero necesarios para el uso
imprevisto?
cido.

cidad de cumplir los requisitos para


¿Cómo se ha incluido en los productos y/o servicios los requisitos
ecer a los clientes. Debe incluir los especficados por la organización?
ón

idad de cumplir los requisitos para


¿Cómo se ha incluido en los productos y/o servicios los requisitos legales y
ecer a los clientes. Debe incluir los
reglamentarios aplicables?
bles para los productos y servicios.

cidad de cumplir los requisitos para


ecer a los clientes. Debe incluir las ¿Cómo se ha incluido en los productos y/o servicios las diferencias existentes
del contrato o pedido y los entre los requisitos del contrato o pedido y los expresados previamente?

mación documentada (en caso ¿Cómo se ha documentado los requisitos de los productos y/o servicios para
n. poder dar revisión a los resultados?

mación documentada (en caso


¿Cómo se ha documentado los nuevos requisitos de los productos y/o servicio
para los productos y/o servicios.

e que cuando se cambien los


¿Cómo se mantiene la información documentada de las modificaciones de
s, la información documentada
los productos y/o servicios, cómo los involucrados son consientes de dichos
ersonas involucradas sean consientes
cambios?

y evaluado los datos y la


l seguimiento y la medición, los ¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la información del
seguimiento y medición, y cómo estos resultados se utilizan para evaluar la
arse para evaluar la conformidad de
conformidad de productos y servicios?

y evaluado los datos y la


¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la información del
l seguimiento y la medición, los
seguimiento y medición, y cómo estos resultados se utilizan para evaluar el
arse para evaluar el grado de
grado de satisfacción del cliente ?
y evaluado los datos y la
¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la información del
l seguimiento y la medición, los
seguimiento y medición, y cómo estos resultados se utilizan para evaluar el
arse para evaluar el desempeño y la
desempeño y eficaica del SG?

y evaluado los datos y la


¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la información del
l seguimiento y la medición, los
seguimiento y medición, y cómo estos resultados se utilizan para evaluar si lo
arse para evaluar si lo planificado se
planificado se ha implementado de forma eficaz?

y evaluado los datos y la


¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la información del
l seguimiento y la medición, los
seguimiento y medición, y cómo estos resultados se utilizan para evaluar la
arse para evaluar la eficacia de las
eficacia de las acciones para abordar riesgos y oportunidades?
oportunidades

y evaluado los datos y la


¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la información del
l seguimiento y la medición, los
arse para evaluar el desempeño de seguimiento y medición, y cómo estos resultados se utilizan para evaluar el
desempeño de los proveedores externos?

y evaluado los datos y la


l seguimiento y la medición, los ¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la información del
seguimiento y medición, y cómo estos resultados se utilizan para evaluar las
arse para evaluar las necesidades de
necesidades de mejora en el SG?
PREGUNTA ABIERTA
Cómo la organización se asegura que la politica SIG esta arraigado en el
abajo desarrollado de todas las áreas?

Cómo la organización se asegura que los objetivos del SIG estan arraigados
n el trabajo desarrollado de todas las áreas?

Cómo la organización se asegura que las diferentes áreas son consientes de


u contribución en la eficacia del SIG, incluidos los beneficios de la mejora
el desempeño?

Cómo la organización se asegura que las diferentes áreas son consientes de


implicancia del incumplimiento de los requisitos del SG?

Cómo la organización mantiene la información documentada con los


equisitos de la actual norma?
Cómo ha definido la organización documentada necesaria para velar por la
ficacia del SG?

Cómo se ha determinado el mecanismo para tener la información


ocumentada identificada y correctamente descrita?

Cuáles son los formatos y medios de soportes apropiados, definidos por la


rganización, para verificar que la información documentada esta creada y
ctualizada?
Cómo se revisa y aprueba la información documentada de tal manera que
ea conveniente y adecuada?

Cuáles son los mecanismos de control para asegurar que la informacipon


ocumentada este disponible e idoneo para su uso, cuando se necesite?

Cuáles son los mecanismos , definidos por la organización, para que la


nformación documentada este protegido adecuadamente en contra de
ualquier tipo de perdida de confidencialidad, uso inadecuado o perdida de
ntegridad?

Cómo se ha abordado las siguientes actividades distribución, acceso,


ecuperación y uso para el control de la información documentada?

Cómo se ha abordado las siguientes actividades almacenamiento,


reservación de la legibilidad para el control de la información
ocumentada?

Cómo se ha abordado la actividad de control de versiones para el control


e la información documentada?

Cómo se ha abordado las actividades de conservación y disposición de la


nformación documentada?
Cómo la organización ha establecido los criterios para cumplir con los
equisitos de provisión productos y/o servicios

Cómo la organización ha estabecido los criterios de los procesos y


ceptación de los mismos para cumplir con los requisitos de provisión
roductos y/o servicios

Cómo la organización ha estabecido los criterios para determinar los


ecursos necesarios para lograr la conformidad de los requisitos de provisión
roductos y/o servicios?

Cómo la organización ha estabecido los criterios de control de proceso para


l cumplimiento de los requisitos de provisión productos y/o servicios?

Cómo la organización mantiene la información documentada de los


rocesos que se han llevado a cabo según lo planificado y ha demostraqdo la
onformidad de los productos y/o servicios con sus requisitos?

Cómo se ha comunicado al cliente la información sobre los productos y/o


ervicios ofrecidos?

Cómo se ha comunicado al cliente las consultas, contratos o pedidos de los


roductos y /o servicios?

Cómo se gestiona la retroalimentación brindada por clientes?

Cómo se controla las propiedades del cliente?

Cómo se ha comunicado al clientes las acciones de contigencia suscitados


e los productos y/o servicios?

Cómo se asegura que productos y/o servicios cumplen ante cualquier


equisito legal, reglamento aplicable o alguna otra consideración de la
rganización?
Cómo se asegura con cumplir con todas las declaraciones de los productos
/o servicios ofrecidos?

Cómo se ha incluido en los productos y/o servicios los requisitos


specificados por el cliente, incluyendo las actividades de entrega y
osteriores a ella?

Cómo se ha incluido en los productos y/o servicios los requisitos no


specificados por el cliente, pero que son necesarios ante un evento
mprevisto?

Cómo se ha incluido en los productos y/o servicios los requisitos


specficados por la organización?

Cómo se ha incluido en los productos y/o servicios los requisitos legales y


eglamentarios aplicables?

Cómo se ha incluido en los productos y/o servicios las diferencias existentes


ntre los requisitos del contrato o pedido y los expresados previamente?

Cómo se ha documentado los requisitos de los productos y/o servicios para


oder dar revisión a los resultados?

Cómo se ha documentado los nuevos requisitos de los productos y/o servicio

Cómo se mantiene la información documentada de las modificaciones de


os productos y/o servicios, cómo los involucrados son consientes de dichos
ambios?

Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la información del


eguimiento y medición, y cómo estos resultados se utilizan para evaluar la
onformidad de productos y servicios?

Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la información del


eguimiento y medición, y cómo estos resultados se utilizan para evaluar el
rado de satisfacción del cliente ?
Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la información del
eguimiento y medición, y cómo estos resultados se utilizan para evaluar el
esempeño y eficaica del SG?

Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la información del


eguimiento y medición, y cómo estos resultados se utilizan para evaluar si lo
lanificado se ha implementado de forma eficaz?

Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la información del


eguimiento y medición, y cómo estos resultados se utilizan para evaluar la
ficacia de las acciones para abordar riesgos y oportunidades?

Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la información del


eguimiento y medición, y cómo estos resultados se utilizan para evaluar el
esempeño de los proveedores externos?

Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la información del


eguimiento y medición, y cómo estos resultados se utilizan para evaluar las
ecesidades de mejora en el SG?
REQUISITO NORMA PUNTO DE VERIFICACIÓN
Verificar la determinación de las cuestiones externas e internas que sean per
Comprensión de la proposito y la dirección estratégica, que puedan afectar la capacidad para lo
organización y su 4.1 previstos del SGC.
contexto

Verificar las partes interesadas que sean pertientes al SGC


4.2 a)
Comprensión de las
necesidades y
expectativas de las Verificar los requisitos pertinentes de las estas partes interesadas para el SG
partes interesadas
4.2 b)

Verificar que la organización ha determinado en el alcance de SG las cuestion


4.3 a)
en el apartado 4.1

Determinación del Verificar que la organización ha considerado en el alcance SG los requisitos d


4.3 b)
alcance de SGC pertinentes indicados en el apartado 4.2

4.3 c) Verificar que la organización ha considerado en el alcance SG los productos y


organización

Verificar la determinación de las entradas requeridas y salidas esperadas de


4.4.1 a)

Verificar la determinación secuencia e interacción de los procesos SGC.


4.4.1 b)

Verificar la determinación y aplicar criterios y los métodos (seguimiento,med


de desempeño relacionados) necesarios para asegurarse de la operación efic
4.4.1 c) procesos

Verificar la determinación de los recursos necesarios para estos procesos y a


disponibilidad
4.4.1 d)

4.4.1 e) Verificar la asignación de las responsabilidades y autoridades de los procesos


Sistema de Gestión de
Calidad y sus Procesos
4.4.1 f) Verificar los riesgos y oportunidades de cada uno de los procesos

Verificar la evaluación de los procesos y la implementación de cualquier tipo


para asegurar que estos procesos logren los resultados previstos.
4.4.1 g)
4.4.1 h) Verificar la mejora de los procesos y al SGC.

4.4.2 a) Verificar si mantiene informacion documentada para el apoyo de la operació

Verificar si mantiene informacion documentada para la confianza de que los


4.4.2 b) segun lo planificado?

5.2.1 a) Verificar que la alta dirección establezca, implemente y mantenga una politic
proposito y al contexto de la organización y apoye en la dirección estratégica

Verificar que la alta dirección en la politica proporcione un marco de referen


5.2.1 b)
establecimiento de los objetivos de calidad.

Verificar que la alta dirección incluye en la politica el compromiso de cumplim


5.2.1 c)
aplicables

Politicas 5.2.1 d) Verificar que la alta dirección en la politica incluya un compromiso de mejora

5.2.2 a) Verificar que la politica esta disponible y mantenerse como información docu

5.2.2 b) Verificar que la politica este comunicada, sea entendible y aplicable dentro d

5.2.2 c) Verificar este disponible para las partes interesadas pertinentes, según corre

Verificar que al definir los riesgos y oportunidades asegura que el SGC puede
6.1.1 a) previstos.

6.1.1 b) Verificar que al definir los riesgos y oportunidades se aumenta los efectos de

6.1.1 c) Verificar que al definir los riesgos y oportunidades prevenga o reduzca los ef
Acciones para
abordar riesgos y
oportunidades
Acciones para
abordar riesgos y
oportunidades
6.1.1 d) Verificar que al definir los riesgos y oportunidades se logra la mejora continu

6.1.2 a) Verificar la planificación de las acciones para abordar los riegos y oportunid

Verificar la integración y planificación de las acciones en sus procesos del SG


6.1.2 b) las mismas.

6.2.1 a) Verificar que los objetivos de calidad son coherentes con la politica.

6.2.1 b) Verificar que los objetivos de calidad son medibles.

6.2.1 c) Verificar que los objetivos de calidad tiene en cuenta los requisitos aplicables

Verificar que los objetivos de calidad son pertinentes para la conformidad de


6.2.1 d)
servicios y para el aumento de la satisfacción del cliente.

6.2.1 e) Verificar que los objetivos de calidad son objeto de seguimiento.

6.2.1 f) Verificar que los objetivos de calidad se comunican.


Objetivos de calidad y
planificación para
lograrlos
6.2.1 g) Verificar que los objetivos de calidad se actualizan, según corresponda.

6.2.2 a) Verificar que al planificar el logro de objetivos, se defina que se va hacer.

6.2.2 b) Verificar que al planificar el logro de objetivos, que recursos se requeriran.

6.2.2 c) Verificar que al planificar el logro de objetivos, quien sera el responsable.


6.2.2 d) Verificar que al planificar el logro de objetivos, cuando se finalizará

6.2.2 e) Verificar que al planificar el logro de objetivos, cómo se evaluara los resultad

6.3 a) Verificar que los cambios y sus consecuencias son potenciales

6.3 b) Verificar la integridad del SG.


Planificación de los
cambios
6.3 c) Verificar la disponibilidad de los recursos

6.3 d) Verificar la asignación o reasignación de responsabilidades y autoridades.

Verificar que la organización ha determinado los recursos necesarios para el


7.1.1 a) implementación, mantenimiento y mejora del SG segun las capacidades y lim
recursos internos existentes

Recursos -
Generalidades
Verificar que la organización ha determinado los recursos necesarios para el
7.1.1 b) implementación, mantenimiento y mejora del SG tomando en consideración
proveedores externos.

Verificar que la organización ha determinado y proporcionado las personas n


Recursos - personas 7.1.2
implementación eficaz del SG y la operación para el control de procesos

Verificar que la organización ha determinado, proporionado y mantiene una


Recursos - necesaria para la operación de sus procesos y lograr la conformidad de los pr
7.1.3
infraestructura *INCLUYE: Edificios y servicios asociados, equipos (hardware y software), tra
la información y comunicación

Verificar que la organización ha determinado, proporionado y mantiene un a


7.1.4 a) la operación de sus procesos y lograr la conformidad de los productos y serv
sociales (no discriminación, ambiente tranquilo, libre de conflictos)

Recursos - ambiente
para la operación de
los procesos
Recursos - ambiente Verificar que la organización ha determinado, proporionado y mantiene un a
para la operación de la operación de sus procesos y lograr la conformidad de los productos y serv
7.1.4 b) psicológicos (reducción de estrés, prevención del sindrome de agotamiento,
los procesos
emociones)

Verificar que la organización ha determinado, proporionado y mantiene un a


7.1.4 c) la operación de sus procesos y lograr la conformidad de los productos y serv
físicos (temperatura, calor, humedad, iluminación, circulación de aire, higien

Verificar que la organización se asegura que el trabajo se realiza bajo en cont


7.3 a)
conciencia de la politica SIG

Verificar que la organización se asegura que el trabajo se realiza bajo en cont


7.3 b)
conciencia de los objetivos del SIG.
Toma de conciencia
Verificar que la organización se asegura que el trabajo se realiza bajo en cont
7.3 c) conciencia De su contribución a la eficacia del SIG , incluidos los beneficios d
desempeño.

Verificar que la organización se asegura que el trabajo se realiza bajo en cont


7.3 d)
conciencia de las implicancias del incumplimiento de los requisitos de SG.

Verificar que el SG de la organización debe incluir la información documenta


Norma Internacional
7.5.1 a)

Verificar que la información documentada que la organizacipon determina co


eficacia del SG.
7.5.1 b)

Verificar que la información documentada creada y actualizada este identific


7.5.2 a)
descrita (titulo, fecha, autor o número de referencia)

Verificar que la información documentada creada y actualizada esten en el fo


7.5.2 b)
soporte apropiados.

Verificar que la información documentada creada y actualizada este revisada


7.5.2 c)
respecto a la conveniencia y adecuación.

Verificar que la información documentada requerida por el SG y por esta nor


Información 7.5.3.1 a) controlarse para asegurarse de que este disponible e idónea para su uso, don
documentada
necesite.

Verificar que la información documentada requerida por el SG y por esta nor


7.5.3.1 b) controlarse para asegurarse de que este protegida adecuadamente. (contra
confidencialidad, uso inadecuado o perdida de integridad)
Verificar que para el control de la información documentada la organización
7.5.3.2 a) siguientes actividades distribución, acceso, recuperación y uso

Verificar que para el control de la información documentada la organización


7.5.3.2 b)
siguientes actividades almacenamiento, preservación de la legibilidad.

Verificar que para el control de la información documentada la organización


7.5.3.2 c) siguientes actividades control de cambios (control de versión)

7.5.3.2 d) Verificar que para el control de la información documentada la organización


siguientes actividades conservación y disposición.

Verificar que la organización ha analizado y evaluado los datos y la informaci


9.1.3 a) surgen por el seguimiento y la medición, los resultados de dichos análisis deb
evaluar la conformidad de los productos y servicios.

Verificar que la organización ha analizado y evaluado los datos y la informaci


9.1.3 b) surgen por el seguimiento y la medición, los resultados de dichos análisis deb
evaluar el grado de satisfacción del cliente.

Verificar que la organización ha analizado y evaluado los datos y la informaci


9.1.3 c) surgen por el seguimiento y la medición, los resultados de dichos análisis deb
evaluar el desempeño y la eficacia del SG.

Seguimiento,
Verificar que la organización ha analizado y evaluado los datos y la informaci
medición, análisis y
9.1.3 d) surgen por el seguimiento y la medición, los resultados de dichos análisis deb
evaluación - Análisis y
evaluar si lo planificado se ha implementado de forma eficaz.
evaluación

Verificar que la organización ha analizado y evaluado los datos y la informaci


9.1.3 e) surgen por el seguimiento y la medición, los resultados de dichos análisis deb
evaluar la eficacia de las acciones tomadas para abordar riesgos y oportunida

Verificar que la organización ha analizado y evaluado los datos y la informaci


9.1.3 f) surgen por el seguimiento y la medición, los resultados de dichos análisis deb
evaluar el desempeño de los proveedores externos

Verificar que la organización ha analizado y evaluado los datos y la informaci


9.1.3 g) surgen por el seguimiento y la medición, los resultados de dichos análisis deb
evaluar las necesidades de mejora en el SG.
NTO DE VERIFICACIÓN DOC PREGUNTA ABIERTA
es externas e internas que sean pertienentes para el
puedan afectar la capacidad para lograr resultados Matriz FODA
¿Cómo se ha determinado los factores internos y externo
FI(AMOFITH)
alcance de los resultados previstos?
FE(PESTEC)

pertientes al SGC
¿Cuáles son las partes interesadas que afecten al SGC?

estas partes interesadas para el SGC


¿Cuáles son los requisitos pertinentes de las partes intere

ado en el alcance de SG las cuestiones externas e internas ¿Cómo se ha considerado en el alcance de SG las cuestion
4.1?

ado en el alcance SG los requisitos de las partes interesadas ¿Cómo se ha considerado en el alcance los requisitos de
indicados en el apartado 4.2?

ado en el alcance SG los productos y servicios de la ¿Como se ha considerado en el alcance los productos y se

s requeridas y salidas esperadas de los procesos del SGC.


¿Cuáles son las entradas requeridas y salidas esperadas d
SGC?

eracción de los procesos SGC.


¿Cuáles fueron las secuencias e interacciones definidas e

os y los métodos (seguimiento,mediciones y los indicadores


para asegurarse de la operación eficaz y el control de estos ¿Cuáles fueron los criterios empleados en los procesos pa
eficaz y qué controles se tiene?

necesarios para estos procesos y asegurarse su


¿Cómo se ha determinado los recursos necesarios para c
asegurar la disponibilidad?

dades y autoridades de los procesos. ¿Quiénes son los responsables de cada uno de los proces

ada uno de los procesos Matriz de RyO ¿Se ha evaluado los riesgos y oportunidades de los proce

a implementación de cualquier tipo de cambio necesario


os resultados previstos. ¿Se ha evaluado los cambios en los procesos necesarios p
resultados previstos?
C. ¿Cómo los procesos pueden mejorar y mejorar el SGC?

entada para el apoyo de la operación de los procesos. ¿Cómo evidencia el aseguramiento del apoyo a la operac

Mapa de procesos
entada para la confianza de que los procesos se realizan
¿Cómo evidencia que los procesos realizan actividades se

implemente y mantenga una politica que sea apropiada al ¿Cómo se ha establecido y mantiene la politica de tal ma
n y apoye en la dirección estratégica de la organización y que sirva de soporte para la dirección

a proporcione un marco de referencia para el ¿Cómo se ha establecido el marco de referencia de la pol


ad. objetivos de calidad?

a politica el compromiso de cumplimiento de los requisitos


¿Cómo esta incluido el cumplimiento de los requisitos ap

a incluya un compromiso de mejora continua al SGC. ¿Cómo ha establecido la inclusión de la mejora continua

mantenerse como información documentada ¿Cómo esta publicada la politica en la organización?

sea entendible y aplicable dentro de la organización. ¿Cómo se realizado el despliegue de la politica en todo n

nteresadas pertinentes, según corresponda. ¿Cómo esta disponible la politica a las partes interesadas

unidades asegura que el SGC puede lograr resultados ¿Cómo se ha definido los riesgos y oportunidades, de tal
resultados previstos?

¿Cómo se ha definido los riesgos y oportunidades, de tal


unidades se aumenta los efectos deseables.
efectos deseables?

¿Cómo se ha definido los riesgos y oportunidades, de tal


unidades prevenga o reduzca los efectos no deseados
los efectops no deseados?
¿Cómo se ha definido los riesgos y oportunidades, de tal
unidades se logra la mejora continua continua?

para abordar los riegos y oportunidades. ¿Cómo se planifica las acciones para abordar los riesgos y

las acciones en sus procesos del SGC y evaluar la eficacia de ¿Cómo se ha integrado y planificado las acciones en los p
eficacia?

coherentes con la politica. ¿Cómo se ha definido los objetivos de calidad para que se

medibles. ¿Cómo se miden los objetivos de calidad?

¿Cómo se ha definido los objetivos de calidad para que to


e en cuenta los requisitos aplicables.
sean aplicables?

pertinentes para la conformidad de los productos y ¿Cómo se hace definido los objetivos de tal manera sean
ción del cliente. los productos y servicios para que permita el aumento de

objeto de seguimiento. ¿Cómo se hace seguimiento a los objetivos de calidad?

omunican. ¿Cómo se comunican los objetivos?

ctualizan, según corresponda. ¿Cómo se ha definido cuando se actualiza algun indicado

tivos, se defina que se va hacer. ¿Cómo se define que se tiene que hacer cuando se plani

tivos, que recursos se requeriran. ¿Cómo se define que recursos se requieren cuando se pla

tivos, quien sera el responsable. ¿Cómo se ha definido a los responsables para la planifica
tivos, cuando se finalizará ¿Cómo se ha definido el cierre de los objetivos una vez qu

tivos, cómo se evaluara los resultados. ¿Cómo se evaluan los resultados obtenido de los objetivo

¿Cómo se verifica la planificación de los cambios y las pot


ncias son potenciales cambios?

¿Cómo se verifica la integridad del SG despues de la plan

¿Cómo se verifica la disponbilidad de los recursos ante un

esponsabilidades y autoridades. ¿Cómo se asigna o reasigna las responsabilidades y autor

ado los recursos necesarios para el establecimiento e ¿Cuáles son los recursos necesarios para el establecimien
a del SG segun las capacidades y limitaciones de los mantenimiento y mejora del SG segun la evaluación de la
recursos internos existentes?

ado los recursos necesarios para el establecimiento e


¿Cuáles son los recursos necesarios entregados por los pr
a del SG tomando en consideración lo que necesita de los
establecimiento e implementación, mantenimiento y me

ado y proporcionado las personas necesarias para la ¿Cómo se ha determinado a las personas necesarias para
ón para el control de procesos operación del control de los procesos?

ado, proporionado y mantiene una infraestructura


sos y lograr la conformidad de los productos y servicios. ¿Cuál es la infraetructura necesaria para poder realizar la
equipos (hardware y software), transporte y tecnologías de conforme a los prodcutos y servicios desarrollados?

ado, proporionado y mantiene un ambiente necesario para


¿Cómo se ha definido mantener un ambiente libre de pro
onformidad de los productos y servicios en base a criterios
prevalecer la operación de sus procesos y lograr la confor
nquilo, libre de conflictos)
ado, proporionado y mantiene un ambiente necesario para
onformidad de los productos y servicios en base a criterios ¿Cómo se ha definido mantener un ambiente libre de pro
ción del sindrome de agotamiento, cuidado de las prevalecer la operación de sus procesos y lograr la confor

ado, proporionado y mantiene un ambiente necesario para


¿Cómo se ha definido mantener un ambiente libre de pro
onformidad de los productos y servicios en base a criterios
minación, circulación de aire, higiene, ruido) la operación de sus procesos y lograr la conformidad de p

ue el trabajo se realiza bajo en control de la toma de ¿Cómo la organización se asegura que la politica SIG esta
de todas las áreas?

ue el trabajo se realiza bajo en control de la toma de ¿Cómo la organización se asegura que los objetivos del SI
desarrollado de todas las áreas?

ue el trabajo se realiza bajo en control de la toma de


¿Cómo la organización se asegura que las diferentes área
a del SIG , incluidos los beneficios de una mejora del
en la eficacia del SIG, incluidos los beneficios de la mejora

ue el trabajo se realiza bajo en control de la toma de ¿Cómo la organización se asegura que las diferentes área
limiento de los requisitos de SG. incumplimiento de los requisitos del SG?

e incluir la información documentada requerida por esta ¿Cómo la organización mantiene la información documen
norma?

a que la organizacipon determina como necesaria para la


¿Cómo ha definido la organización documentada necesar

a creada y actualizada este identificada y correctamente ¿Cómo se ha determinado el mecanismo para tener la inf
referencia) y correctamente descrita?

a creada y actualizada esten en el formato y medios de ¿Cuáles son los formatos y medios de soportes apropiado
verificar que la información documentada esta creada y a

a creada y actualizada este revisada y aprobada con ¿Cómo se revisa y aprueba la información documentada
adecuada?

a requerida por el SG y por esta norma Internacional debe


disponible e idónea para su uso, donde y cuando se ¿Cuáles son los mecanismos de control para asegurar que
disponible e idoneo para su uso, cuando se necesite?

a requerida por el SG y por esta norma Internacional debe ¿Cuáles son los mecanismos , definidos por la organizació
protegida adecuadamente. (contra pérdida de la documentada este protegido adecuadamente en contra
da de integridad) confidencialidad, uso inadecuado o perdida de integridad
ación documentada la organización ha abordado las ¿Cómo se ha abordado las siguientes actividades distribu
o, recuperación y uso el control de la información documentada?

ación documentada la organización ha abordado las ¿Cómo se ha abordado las siguientes actividades almacen
preservación de la legibilidad. legibilidad para el control de la información documentad

ación documentada la organización ha abordado las ¿Cómo se ha abordado la actividad de control de version
(control de versión) documentada?

ación documentada la organización ha abordado las ¿Cómo se ha abordado las actividades de conservación y
posición. documentada?

y evaluado los datos y la información apropiados que


¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la inform
los resultados de dichos análisis deben utilizarse para
cómo estos resultados se utilizan para evaluar la conform
y servicios.

y evaluado los datos y la información apropiados que


¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la inform
los resultados de dichos análisis deben utilizarse para
cómo estos resultados se utilizan para evaluar el grado de
e.

y evaluado los datos y la información apropiados que


¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la inform
los resultados de dichos análisis deben utilizarse para
cómo estos resultados se utilizan para evaluar el desem
.

y evaluado los datos y la información apropiados que ¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la inform
los resultados de dichos análisis deben utilizarse para cómo estos resultados se utilizan para evaluar si lo planifi
ado de forma eficaz. eficaz?

y evaluado los datos y la información apropiados que ¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la inform
los resultados de dichos análisis deben utilizarse para cómo estos resultados se utilizan para evaluar la eficacia
as para abordar riesgos y oportunidades oportunidades?

y evaluado los datos y la información apropiados que


¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la inform
los resultados de dichos análisis deben utilizarse para cómo estos resultados se utilizan para evaluar el desemp
s externos

y evaluado los datos y la información apropiados que


¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la inform
los resultados de dichos análisis deben utilizarse para cómo estos resultados se utilizan para evaluar las necesid
G.
PREGUNTA ABIERTA

Cómo se ha determinado los factores internos y externos que puedan afectar al SG en el


cance de los resultados previstos?

Cuáles son las partes interesadas que afecten al SGC?

Cuáles son los requisitos pertinentes de las partes interesadas definidas?

Cómo se ha considerado en el alcance de SG las cuestiones externas e internas en el apartado


.1?

Cómo se ha considerado en el alcance los requisitos de las partes interesadas pertinentes


ndicados en el apartado 4.2?

Como se ha considerado en el alcance los productos y servicios de la organización?

Cuáles son las entradas requeridas y salidas esperadas de los procesos que influyen en el
GC?

Cuáles fueron las secuencias e interacciones definidas en los procesos del SGC?

Cuáles fueron los criterios empleados en los procesos para asegurarnos que la operación sea
ficaz y qué controles se tiene?

Cómo se ha determinado los recursos necesarios para cada uno de los procesos y se pueda
segurar la disponibilidad?

Quiénes son los responsables de cada uno de los procesos del SGC?

Se ha evaluado los riesgos y oportunidades de los procesos que influyen en el SGC?

Se ha evaluado los cambios en los procesos necesarios para asegurar que se logren los
esultados previstos?
Cómo los procesos pueden mejorar y mejorar el SGC?

Cómo evidencia el aseguramiento del apoyo a la operación de los procesos?

Cómo evidencia que los procesos realizan actividades según lo planificado?

Cómo se ha establecido y mantiene la politica de tal manera que vaya acorden al contexto
e la organización y que sirva de soporte para la dirección estratégica?

Cómo se ha establecido el marco de referencia de la politica para el cumplimiento de los


bjetivos de calidad?

Cómo esta incluido el cumplimiento de los requisitos aplicables en la politica del SGC?

Cómo ha establecido la inclusión de la mejora continua en la politica del SGC?

Cómo esta publicada la politica en la organización?

Cómo se realizado el despliegue de la politica en todo nivel de la organización?

Cómo esta disponible la politica a las partes interesadas?

Cómo se ha definido los riesgos y oportunidades, de tal manera se asegure lograr los
esultados previstos?

Cómo se ha definido los riesgos y oportunidades, de tal manera se asegure el aumento los
fectos deseables?

Cómo se ha definido los riesgos y oportunidades, de tal manera se asegure la reducción de


os efectops no deseados?
Cómo se ha definido los riesgos y oportunidades, de tal manera se asegure lograr la mejora
ontinua?

Cómo se planifica las acciones para abordar los riesgos y oportunidades?

Cómo se ha integrado y planificado las acciones en los procesos del SGC para poder evaluar la
ficacia?

Cómo se ha definido los objetivos de calidad para que sean coherentes con la politica?

Cómo se miden los objetivos de calidad?

Cómo se ha definido los objetivos de calidad para que tomen en cuenta los requisitos que
ean aplicables?

Cómo se hace definido los objetivos de tal manera sean pertinentes para la conformidad de
os productos y servicios para que permita el aumento de la satisfacción del cliente?

Cómo se hace seguimiento a los objetivos de calidad?

Cómo se comunican los objetivos?

Cómo se ha definido cuando se actualiza algun indicador?

Cómo se define que se tiene que hacer cuando se planifica el logro de los objetivos?

Cómo se define que recursos se requieren cuando se planifica el logro de objetivos?

Cómo se ha definido a los responsables para la planificación de logro de objetivos?


Cómo se ha definido el cierre de los objetivos una vez que se ha logrado lo planificado?

Cómo se evaluan los resultados obtenido de los objetivos?

Cómo se verifica la planificación de los cambios y las potenciales consecuencias de dichos


ambios?

Cómo se verifica la integridad del SG despues de la planificación de los cambios?

Cómo se verifica la disponbilidad de los recursos ante un eventual cambio?

Cómo se asigna o reasigna las responsabilidades y autoridades ante un cambio planificado?

Cuáles son los recursos necesarios para el establecimiento e implementación,


mantenimiento y mejora del SG segun la evaluación de las capacidades y limitaciones de los
ecursos internos existentes?

Cuáles son los recursos necesarios entregados por los proveedores externos para el
stablecimiento e implementación, mantenimiento y mejora del SG?

Cómo se ha determinado a las personas necesarias para la implementación eficaz del SG y la


peración del control de los procesos?

Cuál es la infraetructura necesaria para poder realizar las operaciones con normalidad
onforme a los prodcutos y servicios desarrollados?

Cómo se ha definido mantener un ambiente libre de problemas sociales para poder


revalecer la operación de sus procesos y lograr la conformidad de productos y servicios?
Cómo se ha definido mantener un ambiente libre de problemas psicológicos para poder
revalecer la operación de sus procesos y lograr la conformidad de productos y servicios?

Cómo se ha definido mantener un ambiente libre de problemas físicos para poder prevalecer
operación de sus procesos y lograr la conformidad de productos y servicios?

Cómo la organización se asegura que la politica SIG esta arraigado en el trabajo desarrollado
e todas las áreas?

Cómo la organización se asegura que los objetivos del SIG estan arraigados en el trabajo
esarrollado de todas las áreas?

Cómo la organización se asegura que las diferentes áreas son consientes de su contribución
n la eficacia del SIG, incluidos los beneficios de la mejora del desempeño?

Cómo la organización se asegura que las diferentes áreas son consientes de la implicancia del
ncumplimiento de los requisitos del SG?

Cómo la organización mantiene la información documentada con los requisitos de la actual


orma?

Cómo ha definido la organización documentada necesaria para velar por la eficacia del SG?

Cómo se ha determinado el mecanismo para tener la información documentada identificada


correctamente descrita?

Cuáles son los formatos y medios de soportes apropiados, definidos por la organización, para
erificar que la información documentada esta creada y actualizada?

Cómo se revisa y aprueba la información documentada de tal manera que sea conveniente y
decuada?

Cuáles son los mecanismos de control para asegurar que la informacipon documentada este
isponible e idoneo para su uso, cuando se necesite?

Cuáles son los mecanismos , definidos por la organización, para que la información
ocumentada este protegido adecuadamente en contra de cualquier tipo de perdida de
onfidencialidad, uso inadecuado o perdida de integridad?
Cómo se ha abordado las siguientes actividades distribución, acceso, recuperación y uso para
l control de la información documentada?

Cómo se ha abordado las siguientes actividades almacenamiento, preservación de la


egibilidad para el control de la información documentada?

Cómo se ha abordado la actividad de control de versiones para el control de la información


ocumentada?

Cómo se ha abordado las actividades de conservación y disposición de la información


ocumentada?

Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la información del seguimiento y medición, y


ómo estos resultados se utilizan para evaluar la conformidad de productos y servicios?

Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la información del seguimiento y medición, y


ómo estos resultados se utilizan para evaluar el grado de satisfacción del cliente ?

Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la información del seguimiento y medición, y


ómo estos resultados se utilizan para evaluar el desempeño y eficaica del SG?

Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la información del seguimiento y medición, y


ómo estos resultados se utilizan para evaluar si lo planificado se ha implementado de forma
ficaz?

Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la información del seguimiento y medición, y


ómo estos resultados se utilizan para evaluar la eficacia de las acciones para abordar riesgos y
portunidades?

Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la información del seguimiento y medición, y


ómo estos resultados se utilizan para evaluar el desempeño de los proveedores externos?

Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la información del seguimiento y medición, y


ómo estos resultados se utilizan para evaluar las necesidades de mejora en el SG?
REQUISITO NORMA PUNTO DE VERIFICACIÓN
Verificar que al definir los riesgos y oportunidades asegura que el SGC
6.1.1 a)
puede lograr resultados previstos.
Verificar que al definir los riesgos y oportunidades se aumenta los efectos
6.1.1 b)
deseables.
Verificar que al definir los riesgos y oportunidades prevenga o reduzca los
6.1.1 c) efectos no deseados
Acciones para abordar
riesgos y oportunidades Verificar que al definir los riesgos y oportunidades se logra la mejora
6.1.1 d)
continua

Verificar la planificación de las acciones para abordar los riegos y


6.1.2 a)
oportunidades.

Verificar la integración y planificación de las acciones en sus procesos del


6.1.2 b)
SGC y evaluar la eficacia de las mismas.

6.2.1 a) Verificar que los objetivos de calidad son coherentes con la politica.

6.2.1 b) Verificar que los objetivos de calidad son medibles.

Verificar que los objetivos de calidad tiene en cuenta los requisitos


6.2.1 c)
aplicables.

Verificar que los objetivos de calidad son pertinentes para la conformidad


6.2.1 d) de los productos y servicios y para el aumento de la satisfacción del
cliente.

6.2.1 e) Verificar que los objetivos de calidad son objeto de seguimiento.


Objetivos de calidad y
planificación para 6.2.1 f) Verificar que los objetivos de calidad se comunican.
lograrlos
6.2.1 g) Verificar que los objetivos de calidad se actualizan, según corresponda.

6.2.2 a) Verificar que al planificar el logro de objetivos, se defina que se va hacer.

6.2.2 b) Verificar que al planificar el logro de objetivos, que recursos se requeriran

6.2.2 c) Verificar que al planificar el logro de objetivos, quien sera el responsable.

6.2.2 d) Verificar que al planificar el logro de objetivos, cuando se finalizará

Verificar que al planificar el logro de objetivos, cómo se evaluara los


6.2.2 e)
resultados.
Verificar que la organización ha determinado los recursos necesarios para
7.1.1 a) el establecimiento e implementación, mantenimiento y mejora del SG
segun las capacidades y limitaciones de los recursos internos existentes

Recursos - Generalidades

Verificar que la organización ha determinado los recursos necesarios para


7.1.1 b) el establecimiento e implementación, mantenimiento y mejora del SG
tomando en consideración lo que necesita de los proveedores externos.

Verificar que la organización ha determinado y proporcionado las persona


Recursos - personas 7.1.2 necesarias para la implementación eficaz del SG y la operación para el
control de procesos

Verificar que la organización ha determinado, proporionado y mantiene


una infraestructura necesaria para la operación de sus procesos y lograr l
Recursos - 7.1.3 conformidad de los productos y servicios.
infraestructura *INCLUYE: Edificios y servicios asociados, equipos (hardware y software),
transporte y tecnologías de la información y comunicación

Verificar que la organización ha determinado, proporionado y mantiene u


ambiente necesario para la operación de sus procesos y lograr la
7.1.4 a)
conformidad de los productos y servicios en base a criterios sociales (no
discriminación, ambiente tranquilo, libre de conflictos)

Recursos - ambiente para Verificar que la organización ha determinado, proporionado y mantiene u


la operación de los ambiente necesario para la operación de sus procesos y lograr la
procesos 7.1.4 b) conformidad de los productos y servicios en base a criterios psicológicos
(reducción de estrés, prevención del sindrome de agotamiento, cuidado d
las emociones)

Verificar que la organización ha determinado, proporionado y mantiene u


ambiente necesario para la operación de sus procesos y lograr la
7.1.4 c) conformidad de los productos y servicios en base a criterios físicos
(temperatura, calor, humedad, iluminación, circulación de aire, higiene,
ruido)

Verificar que la organización se asegura que el trabajo se realiza bajo en


7.3 a)
control de la toma de conciencia de la politica SIG

Verificar que la organización se asegura que el trabajo se realiza bajo en


7.3 b)
control de la toma de conciencia de los objetivos del SIG.
Toma de conciencia Verificar que la organización se asegura que el trabajo se realiza bajo en
7.3 c) control de la toma de conciencia De su contribución a la eficacia del SIG ,
incluidos los beneficios de una mejora del desempeño.
Verificar que la organización se asegura que el trabajo se realiza bajo en
7.3 d) control de la toma de conciencia de las implicancias del incumplimiento d
los requisitos de SG.
Verificar que el SG de la organización debe incluir la información
7.5.1 a) documentada requerida por esta Norma Internacional
Verificar que la información documentada que la organizacipon determin
7.5.1 b) como necesaria para la eficacia del SG.
Verificar que la información documentada creada y actualizada este
7.5.2 a) identificada y correctamente descrita (titulo, fecha, autor o número de
referencia)

Verificar que la información documentada creada y actualizada esten en e


7.5.2 b) formato y medios de soporte apropiados.

Verificar que la información documentada creada y actualizada este


7.5.2 c)
revisada y aprobada con respecto a la conveniencia y adecuación.

Verificar que la información documentada requerida por el SG y por esta


7.5.3.1 a) norma Internacional debe controlarse para asegurarse de que este
disponible e idónea para su uso, donde y cuando se necesite.
Información
documentada
Verificar que la información documentada requerida por el SG y por esta
norma Internacional debe controlarse para asegurarse de que este
7.5.3.1 b)
protegida adecuadamente. (contra pérdida de la confidencialidad, uso
inadecuado o perdida de integridad)

Verificar que para el control de la información documentada la


7.5.3.2 a) organización ha abordado las siguientes actividades distribución, acceso,
recuperación y uso

Verificar que para el control de la información documentada la


7.5.3.2 b) organización ha abordado las siguientes actividades almacenamiento,
preservación de la legibilidad.
Verificar que para el control de la información documentada la
7.5.3.2 c) organización ha abordado las siguientes actividades control de cambios
(control de versión)
Verificar que para el control de la información documentada la
7.5.3.2 d) organización ha abordado las siguientes actividades conservación y
disposición.

Verificar que la organización ha analizado y evaluado los datos y la


información apropiados que surgen por el seguimiento y la medición, los
9.1.3 a)
resultados de dichos análisis deben utilizarse para evaluar la conformidad
de los productos y servicios.

Verificar que la organización ha analizado y evaluado los datos y la


información apropiados que surgen por el seguimiento y la medición, los
9.1.3 b)
resultados de dichos análisis deben utilizarse para evaluar el grado de
satisfacción del cliente.

Seguimiento, medición,
análisis y evaluación -
Análisis y evaluación
Verificar que la organización ha analizado y evaluado los datos y la
información apropiados que surgen por el seguimiento y la medición, los
9.1.3 c)
resultados de dichos análisis deben utilizarse para evaluar el desempeño
la eficacia del SG.

Seguimiento, medición,
análisis y evaluación - Verificar que la organización ha analizado y evaluado los datos y la
Análisis y evaluación información apropiados que surgen por el seguimiento y la medición, los
9.1.3 d)
resultados de dichos análisis deben utilizarse para evaluar si lo planificado
se ha implementado de forma eficaz.

Verificar que la organización ha analizado y evaluado los datos y la


información apropiados que surgen por el seguimiento y la medición, los
9.1.3 e)
resultados de dichos análisis deben utilizarse para evaluar la eficacia de la
acciones tomadas para abordar riesgos y oportunidades

Verificar que la organización ha analizado y evaluado los datos y la


información apropiados que surgen por el seguimiento y la medición, los
9.1.3 f) resultados de dichos análisis deben utilizarse para evaluar el desempeño
de los proveedores externos

Verificar que la organización ha analizado y evaluado los datos y la


información apropiados que surgen por el seguimiento y la medición, los
9.1.3 g)
resultados de dichos análisis deben utilizarse para evaluar las necesidade
de mejora en el SG.
FICACIÓN DOC PREGUNTA ABIERTA
unidades asegura que el SGC ¿Cómo se ha definido los riesgos y oportunidades, de tal manera se asegure lograr los res
previstos?
unidades se aumenta los efectos ¿Cómo se ha definido los riesgos y oportunidades, de tal manera se asegure el aumento lo
deseables?
unidades prevenga o reduzca los ¿Cómo se ha definido los riesgos y oportunidades, de tal manera se asegure la reducción d
efectops no deseados?
unidades se logra la mejora ¿Cómo se ha definido los riesgos y oportunidades, de tal manera se asegure lograr la mejo
continua?

para abordar los riegos y


¿Cómo se planifica las acciones para abordar los riesgos y oportunidades?

las acciones en sus procesos del ¿Cómo se ha integrado y planificado las acciones en los procesos del SGC para poder eval
eficacia?

coherentes con la politica. ¿Cómo se ha definido los objetivos de calidad para que sean coherentes con la politica?

medibles. ¿Cómo se miden los objetivos de calidad?

e en cuenta los requisitos ¿Cómo se ha definido los objetivos de calidad para que tomen en cuenta los requisitos qu
aplicables?

pertinentes para la conformidad


¿Cómo se hace definido los objetivos de tal manera sean pertinentes para la conformidad
mento de la satisfacción del
productos y servicios para que permita el aumento de la satisfacción del cliente?

objeto de seguimiento. ¿Cómo se hace seguimiento a los objetivos de calidad?

omunican. ¿Cómo se comunican los objetivos?

ctualizan, según corresponda. ¿Cómo se ha definido cuando se actualiza algun indicador?

tivos, se defina que se va hacer. ¿Cómo se define que se tiene que hacer cuando se planifica el logro de los objetivos?

tivos, que recursos se requeriran. ¿Cómo se define que recursos se requieren cuando se planifica el logro de objetivos?

tivos, quien sera el responsable. ¿Cómo se ha definido a los responsables para la planificación de logro de objetivos?

tivos, cuando se finalizará ¿Cómo se ha definido el cierre de los objetivos una vez que se ha logrado lo planificado?

tivos, cómo se evaluara los


¿Cómo se evaluan los resultados obtenido de los objetivos?
ado los recursos necesarios para ¿Cuáles son los recursos necesarios para el establecimiento e implementación, mantenim
ntenimiento y mejora del SG mejora del SG segun la evaluación de las capacidades y limitaciones de los recursos intern
os recursos internos existentes existentes?

ado los recursos necesarios para ¿Cuáles son los recursos necesarios entregados por los proveedores externos para el
ntenimiento y mejora del SG
establecimiento e implementación, mantenimiento y mejora del SG?
a de los proveedores externos.

ado y proporcionado las personas


del SG y la operación para el ¿Cómo se ha determinado a las personas necesarias para la implementación eficaz del SG
operación del control de los procesos?

ado, proporionado y mantiene


ración de sus procesos y lograr la
¿Cuál es la infraetructura necesaria para poder realizar las operaciones con normalidad co
equipos (hardware y software), los prodcutos y servicios desarrollados?
n y comunicación

ado, proporionado y mantiene un


sus procesos y lograr la ¿Cómo se ha definido mantener un ambiente libre de problemas sociales para poder prev
en base a criterios sociales (no operación de sus procesos y lograr la conformidad de productos y servicios?
de conflictos)

ado, proporionado y mantiene un


sus procesos y lograr la
¿Cómo se ha definido mantener un ambiente libre de problemas psicológicos para poder
en base a criterios psicológicos
prevalecer la operación de sus procesos y lograr la conformidad de productos y servicios?
rome de agotamiento, cuidado de

ado, proporionado y mantiene un


sus procesos y lograr la
en base a criterios físicos ¿Cómo se ha definido mantener un ambiente libre de problemas físicos para poder preva
operación de sus procesos y lograr la conformidad de productos y servicios?
ón, circulación de aire, higiene,

ue el trabajo se realiza bajo en ¿Cómo la organización se asegura que la politica SIG esta arraigado en el trabajo desarrol
litica SIG todas las áreas?

ue el trabajo se realiza bajo en ¿Cómo la organización se asegura que los objetivos del SIG estan arraigados en el trabajo
bjetivos del SIG. desarrollado de todas las áreas?

ue el trabajo se realiza bajo en


¿Cómo la organización se asegura que las diferentes áreas son consientes de su contribuc
ontribución a la eficacia del SIG ,
eficacia del SIG, incluidos los beneficios de la mejora del desempeño?
l desempeño.
ue el trabajo se realiza bajo en
¿Cómo la organización se asegura que las diferentes áreas son consientes de la implicanci
mplicancias del incumplimiento de
incumplimiento de los requisitos del SG?
e incluir la información ¿Cómo la organización mantiene la información documentada con los requisitos de la actu
Internacional norma?
a que la organizacipon determina
¿Cómo ha definido la organización documentada necesaria para velar por la eficacia del S

a creada y actualizada este


¿Cómo se ha determinado el mecanismo para tener la información documentada identific
ulo, fecha, autor o número de
correctamente descrita?

a creada y actualizada esten en el ¿Cuáles son los formatos y medios de soportes apropiados, definidos por la organización,
verificar que la información documentada esta creada y actualizada?

a creada y actualizada este ¿Cómo se revisa y aprueba la información documentada de tal manera que sea convenien
nveniencia y adecuación. adecuada?

a requerida por el SG y por esta


¿Cuáles son los mecanismos de control para asegurar que la informacipon documentada e
ra asegurarse de que este
disponible e idoneo para su uso, cuando se necesite?
cuando se necesite.

a requerida por el SG y por esta


ra asegurarse de que este ¿Cuáles son los mecanismos , definidos por la organización, para que la información docu
este protegido adecuadamente en contra de cualquier tipo de perdida de confidencialida
da de la confidencialidad, uso
inadecuado o perdida de integridad?

ación documentada la
actividades distribución, acceso, ¿Cómo se ha abordado las siguientes actividades distribución, acceso, recuperación y uso
control de la información documentada?

ación documentada la
actividades almacenamiento, ¿Cómo se ha abordado las siguientes actividades almacenamiento, preservación de la legi
para el control de la información documentada?

ación documentada la
¿Cómo se ha abordado la actividad de control de versiones para el control de la informac
actividades control de cambios
documentada?

ación documentada la
¿Cómo se ha abordado las actividades de conservación y disposición de la información
actividades conservación y
documentada?

y evaluado los datos y la


l seguimiento y la medición, los ¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la información del seguimiento y medició
arse para evaluar la conformidad estos resultados se utilizan para evaluar la conformidad de productos y servicios?

y evaluado los datos y la


l seguimiento y la medición, los ¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la información del seguimiento y medició
arse para evaluar el grado de estos resultados se utilizan para evaluar el grado de satisfacción del cliente ?
y evaluado los datos y la
l seguimiento y la medición, los ¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la información del seguimiento y medició
arse para evaluar el desempeño y estos resultados se utilizan para evaluar el desempeño y eficaica del SG?

y evaluado los datos y la


l seguimiento y la medición, los ¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la información del seguimiento y medició
arse para evaluar si lo planificado estos resultados se utilizan para evaluar si lo planificado se ha implementado de forma efi

y evaluado los datos y la


¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la información del seguimiento y medició
l seguimiento y la medición, los
estos resultados se utilizan para evaluar la eficacia de las acciones para abordar riesgos y
arse para evaluar la eficacia de las
oportunidades?
oportunidades

y evaluado los datos y la


l seguimiento y la medición, los ¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la información del seguimiento y medició
arse para evaluar el desempeño estos resultados se utilizan para evaluar el desempeño de los proveedores externos?

y evaluado los datos y la


l seguimiento y la medición, los ¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la información del seguimiento y medició
arse para evaluar las necesidades estos resultados se utilizan para evaluar las necesidades de mejora en el SG?
PREGUNTA ABIERTA
finido los riesgos y oportunidades, de tal manera se asegure lograr los resultados

finido los riesgos y oportunidades, de tal manera se asegure el aumento los efectos

finido los riesgos y oportunidades, de tal manera se asegure la reducción de los


ados?
finido los riesgos y oportunidades, de tal manera se asegure lograr la mejora

ca las acciones para abordar los riesgos y oportunidades?

egrado y planificado las acciones en los procesos del SGC para poder evaluar la

finido los objetivos de calidad para que sean coherentes con la politica?

los objetivos de calidad?

finido los objetivos de calidad para que tomen en cuenta los requisitos que sean

efinido los objetivos de tal manera sean pertinentes para la conformidad de los
icios para que permita el aumento de la satisfacción del cliente?

eguimiento a los objetivos de calidad?

nican los objetivos?

finido cuando se actualiza algun indicador?

que se tiene que hacer cuando se planifica el logro de los objetivos?

que recursos se requieren cuando se planifica el logro de objetivos?

finido a los responsables para la planificación de logro de objetivos?

finido el cierre de los objetivos una vez que se ha logrado lo planificado?

n los resultados obtenido de los objetivos?


ecursos necesarios para el establecimiento e implementación, mantenimiento y
gun la evaluación de las capacidades y limitaciones de los recursos internos

ecursos necesarios entregados por los proveedores externos para el


e implementación, mantenimiento y mejora del SG?

erminado a las personas necesarias para la implementación eficaz del SG y la


ntrol de los procesos?

tructura necesaria para poder realizar las operaciones con normalidad conforme a
ervicios desarrollados?

finido mantener un ambiente libre de problemas sociales para poder prevalecer la


procesos y lograr la conformidad de productos y servicios?

finido mantener un ambiente libre de problemas psicológicos para poder


eración de sus procesos y lograr la conformidad de productos y servicios?

finido mantener un ambiente libre de problemas físicos para poder prevalecer la


procesos y lograr la conformidad de productos y servicios?

zación se asegura que la politica SIG esta arraigado en el trabajo desarrollado de

zación se asegura que los objetivos del SIG estan arraigados en el trabajo
odas las áreas?

zación se asegura que las diferentes áreas son consientes de su contribución en la


ncluidos los beneficios de la mejora del desempeño?

zación se asegura que las diferentes áreas son consientes de la implicancia del
de los requisitos del SG?
zación mantiene la información documentada con los requisitos de la actual

do la organización documentada necesaria para velar por la eficacia del SG?

erminado el mecanismo para tener la información documentada identificada y


escrita?

ormatos y medios de soportes apropiados, definidos por la organización, para


nformación documentada esta creada y actualizada?

y aprueba la información documentada de tal manera que sea conveniente y

mecanismos de control para asegurar que la informacipon documentada este


neo para su uso, cuando se necesite?

mecanismos , definidos por la organización, para que la información documentada


decuadamente en contra de cualquier tipo de perdida de confidencialidad, uso
rdida de integridad?

ordado las siguientes actividades distribución, acceso, recuperación y uso para el


rmación documentada?

ordado las siguientes actividades almacenamiento, preservación de la legibilidad


e la información documentada?

ordado la actividad de control de versiones para el control de la información

ordado las actividades de conservación y disposición de la información

lizdo el análisis y evaluación de la información del seguimiento y medición, y cómo


se utilizan para evaluar la conformidad de productos y servicios?

lizdo el análisis y evaluación de la información del seguimiento y medición, y cómo


se utilizan para evaluar el grado de satisfacción del cliente ?
lizdo el análisis y evaluación de la información del seguimiento y medición, y cómo
se utilizan para evaluar el desempeño y eficaica del SG?

lizdo el análisis y evaluación de la información del seguimiento y medición, y cómo


se utilizan para evaluar si lo planificado se ha implementado de forma eficaz?

lizdo el análisis y evaluación de la información del seguimiento y medición, y cómo


se utilizan para evaluar la eficacia de las acciones para abordar riesgos y

lizdo el análisis y evaluación de la información del seguimiento y medición, y cómo


se utilizan para evaluar el desempeño de los proveedores externos?

lizdo el análisis y evaluación de la información del seguimiento y medición, y cómo


se utilizan para evaluar las necesidades de mejora en el SG?
REQUISITO NORMA PUNTO DE VERIFICACIÓN
Verificar que al definir los riesgos y oportunidades asegura que el
6.1.1 a)
SGC puede lograr resultados previstos.

6.1.1 b) Verificar que al definir los riesgos y oportunidades se aumenta los


efectos deseables.
Verificar que al definir los riesgos y oportunidades prevenga o
6.1.1 c)
reduzca los efectos no deseados
Acciones para abordar
riesgos y oportunidades Verificar que al definir los riesgos y oportunidades se logra la
6.1.1 d)
mejora continua

Verificar la planificación de las acciones para abordar los riegos


6.1.2 a)
y oportunidades.

Verificar la integración y planificación de las acciones en sus


6.1.2 b)
procesos del SGC y evaluar la eficacia de las mismas.

6.2.1 a) Verificar que los objetivos de calidad son coherentes con la politica

6.2.1 b) Verificar que los objetivos de calidad son medibles.

Verificar que los objetivos de calidad tiene en cuenta los


6.2.1 c)
requisitos aplicables.

Verificar que los objetivos de calidad son pertinentes para la


6.2.1 d) conformidad de los productos y servicios y para el aumento de la
satisfacción del cliente.

6.2.1 e) Verificar que los objetivos de calidad son objeto de seguimiento.


Objetivos de calidad y
planificación para 6.2.1 f) Verificar que los objetivos de calidad se comunican.
lograrlos
Verificar que los objetivos de calidad se actualizan, según
6.2.1 g)
corresponda.

Verificar que al planificar el logro de objetivos, se defina que se


6.2.2 a)
va hacer.
Verificar que al planificar el logro de objetivos, que recursos se
6.2.2 b)
requeriran.
Verificar que al planificar el logro de objetivos, quien sera el
6.2.2 c)
responsable.
Verificar que al planificar el logro de objetivos, cuando se
6.2.2 d)
finalizará
Verificar que al planificar el logro de objetivos, cómo se evaluara
6.2.2 e)
los resultados.
Verificar que la organización ha determinado los recursos
necesarios para el establecimiento e implementación,
7.1.1 a)
mantenimiento y mejora del SG segun las capacidades y
limitaciones de los recursos internos existentes
Recursos - Generalidades

Verificar que la organización ha determinado los recursos


necesarios para el establecimiento e implementación,
7.1.1 b)
mantenimiento y mejora del SG tomando en consideración lo
que necesita de los proveedores externos.

Verificar que la organización ha determinado y proporcionado las


Recursos - personas 7.1.2 personas necesarias para la implementación eficaz del SG y la
operación para el control de procesos

Verificar que la organización ha determinado, proporionado y


mantiene una infraestructura necesaria para la operación de sus
Recursos - 7.1.3 procesos y lograr la conformidad de los productos y servicios.
infraestructura *INCLUYE: Edificios y servicios asociados, equipos (hardware y
software), transporte y tecnologías de la información y
comunicación

Verificar que la organización ha determinado, proporionado y


mantiene un ambiente necesario para la operación de sus
7.1.4 a) procesos y lograr la conformidad de los productos y servicios en
base a criterios sociales (no discriminación, ambiente tranquilo,
libre de conflictos)

Recursos - ambiente para Verificar que la organización ha determinado, proporionado y


la operación de los mantiene un ambiente necesario para la operación de sus
procesos 7.1.4 b) procesos y lograr la conformidad de los productos y servicios en
base a criterios psicológicos (reducción de estrés, prevención del
sindrome de agotamiento, cuidado de las emociones)

Verificar que la organización ha determinado, proporionado y


mantiene un ambiente necesario para la operación de sus
7.1.4 c) procesos y lograr la conformidad de los productos y servicios en
base a criterios físicos (temperatura, calor, humedad,
iluminación, circulación de aire, higiene, ruido)

Verificar que la organización se asegura que el trabajo se realiza


7.3 a)
bajo en control de la toma de conciencia de la politica SIG

Verificar que la organización se asegura que el trabajo se realiza


7.3 b)
bajo en control de la toma de conciencia de los objetivos del SIG.
Toma de conciencia Verificar que la organización se asegura que el trabajo se realiza
bajo en control de la toma de conciencia De su contribución a la
7.3 c)
eficacia del SIG , incluidos los beneficios de una mejora del
desempeño.
Verificar que la organización se asegura que el trabajo se realiza
7.3 d) bajo en control de la toma de conciencia de las implicancias del
incumplimiento de los requisitos de SG.
Verificar que el SG de la organización debe incluir la información
7.5.1 a) documentada requerida por esta Norma Internacional
Verificar que la información documentada que la organizacipon
7.5.1 b) determina como necesaria para la eficacia del SG.
Verificar que la información documentada creada y actualizada
7.5.2 a) este identificada y correctamente descrita (titulo, fecha, autor o
número de referencia)

Verificar que la información documentada creada y actualizada


7.5.2 b) esten en el formato y medios de soporte apropiados.

Verificar que la información documentada creada y actualizada


7.5.2 c) este revisada y aprobada con respecto a la conveniencia y
adecuación.
Verificar que la información documentada requerida por el SG y
por esta norma Internacional debe controlarse para asegurarse
7.5.3.1 a) de que este disponible e idónea para su uso, donde y cuando se
Información necesite.
documentada
Verificar que la información documentada requerida por el SG y
por esta norma Internacional debe controlarse para asegurarse
7.5.3.1 b)
de que este protegida adecuadamente. (contra pérdida de la
confidencialidad, uso inadecuado o perdida de integridad)

Verificar que para el control de la información documentada la


7.5.3.2 a) organización ha abordado las siguientes actividades distribución,
acceso, recuperación y uso

Verificar que para el control de la información documentada la


7.5.3.2 b) organización ha abordado las siguientes actividades
almacenamiento, preservación de la legibilidad.
Verificar que para el control de la información documentada la
7.5.3.2 c) organización ha abordado las siguientes actividades control de
cambios (control de versión)
Verificar que para el control de la información documentada la
7.5.3.2 d) organización ha abordado las siguientes actividades conservación
y disposición.

Verificar que la organización cumple con los requisitos para las


actividades posteriores a la entrega de asociados con los
8.5.5 a) productos y servicios, considera los requisitos legales y
reglamentarios.

Verificar que la organización cumple con los requisitos para las


actividades posteriores a la entrega de asociados con los
8.5.5 b) productos y servicios, considera las consecuencias potenciales no
deseadas asociadas a sus productos y/o servicios.

Actividades posteriores a Verificar que la organización cumple con los requisitos para las
la entrega actividades posteriores a la entrega de asociados con los
8.5.5 c)
productos y servicios, considera la naturaleza, el uso y la vida útil
prevista de sus productos y servicios
Actividades posteriores a
la entrega

Verificar que la organización cumple con los requisitos para las


8.5.5 d) actividades posteriores a la entrega de asociados con los
productos y servicios, considera los requisitos del cliente.

Verificar que la organización cumple con los requisitos para las


8.5.5 e) actividades posteriores a la entrega de asociados con los
productos y servicios, considera la retroalimentación del cliente.

Verificar que la organización conserva información documentada


que describa los resultados de la revisión de los cambios, las
Control de los cambios 8.5.6
personas que autorizan el cambio y de cualquier acción necesaria
que surja de la revisión

Verificar que la organización ha analizado y evaluado los datos y


la información apropiados que surgen por el seguimiento y la
9.1.3 a)
medición, los resultados de dichos análisis deben utilizarse para
evaluar la conformidad de los productos y servicios.

Verificar que la organización ha analizado y evaluado los datos y


la información apropiados que surgen por el seguimiento y la
9.1.3 b)
medición, los resultados de dichos análisis deben utilizarse para
evaluar el grado de satisfacción del cliente.

Verificar que la organización ha analizado y evaluado los datos y


la información apropiados que surgen por el seguimiento y la
9.1.3 c)
medición, los resultados de dichos análisis deben utilizarse para
evaluar el desempeño y la eficacia del SG.

Seguimiento, medición,
análisis y evaluación - Verificar que la organización ha analizado y evaluado los datos y
Análisis y evaluación la información apropiados que surgen por el seguimiento y la
9.1.3 d)
medición, los resultados de dichos análisis deben utilizarse para
evaluar si lo planificado se ha implementado de forma eficaz.

Verificar que la organización ha analizado y evaluado los datos y


la información apropiados que surgen por el seguimiento y la
9.1.3 e) medición, los resultados de dichos análisis deben utilizarse para
evaluar la eficacia de las acciones tomadas para abordar riesgos y
oportunidades

Verificar que la organización ha analizado y evaluado los datos y


la información apropiados que surgen por el seguimiento y la
9.1.3 f)
medición, los resultados de dichos análisis deben utilizarse para
evaluar el desempeño de los proveedores externos

Verificar que la organización ha analizado y evaluado los datos y


la información apropiados que surgen por el seguimiento y la
9.1.3 g)
medición, los resultados de dichos análisis deben utilizarse para
evaluar las necesidades de mejora en el SG.
DOC PREGUNTA ABIERTA
¿Cómo se ha definido los riesgos y oportunidades, de tal manera se
asegure lograr los resultados previstos?
¿Cómo se ha definido los riesgos y oportunidades, de tal manera se
asegure el aumento los efectos deseables?
¿Cómo se ha definido los riesgos y oportunidades, de tal manera se
asegure la reducción de los efectops no deseados?
¿Cómo se ha definido los riesgos y oportunidades, de tal manera se
asegure lograr la mejora continua?

¿Cómo se planifica las acciones para abordar los riesgos y oportunidades?

¿Cómo se ha integrado y planificado las acciones en los procesos del SGC


para poder evaluar la eficacia?

¿Cómo se ha definido los objetivos de calidad para que sean coherentes


con la politica?

¿Cómo se miden los objetivos de calidad?

¿Cómo se ha definido los objetivos de calidad para que tomen en cuenta


los requisitos que sean aplicables?

¿Cómo se hace definido los objetivos de tal manera sean pertinentes para
la conformidad de los productos y servicios para que permita el aumento
de la satisfacción del cliente?

¿Cómo se hace seguimiento a los objetivos de calidad?

¿Cómo se comunican los objetivos?

¿Cómo se ha definido cuando se actualiza algun indicador?

¿Cómo se define que se tiene que hacer cuando se planifica el logro de los
objetivos?
¿Cómo se define que recursos se requieren cuando se planifica el logro de
objetivos?
¿Cómo se ha definido a los responsables para la planificación de logro de
objetivos?
¿Cómo se ha definido el cierre de los objetivos una vez que se ha logrado lo
planificado?

¿Cómo se evaluan los resultados obtenido de los objetivos?


¿Cuáles son los recursos necesarios para el establecimiento e
implementación, mantenimiento y mejora del SG segun la evaluación de
las capacidades y limitaciones de los recursos internos existentes?

¿Cuáles son los recursos necesarios entregados por los proveedores


externos para el establecimiento e implementación, mantenimiento y
mejora del SG?

¿Cómo se ha determinado a las personas necesarias para la


implementación eficaz del SG y la operación del control de los procesos?

¿Cuál es la infraetructura necesaria para poder realizar las operaciones con


normalidad conforme a los prodcutos y servicios desarrollados?

¿Cómo se ha definido mantener un ambiente libre de problemas sociales


para poder prevalecer la operación de sus procesos y lograr la conformidad
de productos y servicios?

¿Cómo se ha definido mantener un ambiente libre de problemas


psicológicos para poder prevalecer la operación de sus procesos y lograr la
conformidad de productos y servicios?

¿Cómo se ha definido mantener un ambiente libre de problemas físicos


para poder prevalecer la operación de sus procesos y lograr la conformidad
de productos y servicios?

¿Cómo la organización se asegura que la politica SIG esta arraigado en el


trabajo desarrollado de todas las áreas?

¿Cómo la organización se asegura que los objetivos del SIG estan


arraigados en el trabajo desarrollado de todas las áreas?

¿Cómo la organización se asegura que las diferentes áreas son consientes


de su contribución en la eficacia del SIG, incluidos los beneficios de la
mejora del desempeño?

¿Cómo la organización se asegura que las diferentes áreas son consientes


de la implicancia del incumplimiento de los requisitos del SG?
¿Cómo la organización mantiene la información documentada con los
requisitos de la actual norma?
¿Cómo ha definido la organización documentada necesaria para velar por
la eficacia del SG?

¿Cómo se ha determinado el mecanismo para tener la información


documentada identificada y correctamente descrita?

¿Cuáles son los formatos y medios de soportes apropiados, definidos por la


organización, para verificar que la información documentada esta creada y
actualizada?
¿Cómo se revisa y aprueba la información documentada de tal manera que
sea conveniente y adecuada?

¿Cuáles son los mecanismos de control para asegurar que la informacipon


documentada este disponible e idoneo para su uso, cuando se necesite?

¿Cuáles son los mecanismos , definidos por la organización, para que la


información documentada este protegido adecuadamente en contra de
cualquier tipo de perdida de confidencialidad, uso inadecuado o perdida de
integridad?

¿Cómo se ha abordado las siguientes actividades distribución, acceso,


recuperación y uso para el control de la información documentada?

¿Cómo se ha abordado las siguientes actividades almacenamiento,


preservación de la legibilidad para el control de la información
documentada?

¿Cómo se ha abordado la actividad de control de versiones para el control


de la información documentada?

¿Cómo se ha abordado las actividades de conservación y disposición de la


información documentada?

¿Cómo se cumple las actividades posteriores a la entrega para asegurar el


cumplimiento de requisitos legales y otros?

¿Cómo se cumple las actividades posteriores a la entrega considerando las


consecuencias potenciales no deseadas?

¿Cómo se cumple las actividades posteriores a la entrega considerando la


naturlaeza, el uso y la vida útil prevista de sus productos y/o servicios?
¿Cómo se cumple las actividades posteriores a la entrega considerando
los requisitos del cliente?

¿Cómo se cumple las actividades posteriores a la entrega considerando la


retroalimentación del cliente?

¿Cómo se mantiene la información documentada donde se describa os


resultados de la revisión de los cambios, las personas que autorizan el
cambio y de cualquier acción necesaria que surja de la revisión?

¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la información del


seguimiento y medición, y cómo estos resultados se utilizan para evaluar la
conformidad de productos y servicios?

¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la información del


seguimiento y medición, y cómo estos resultados se utilizan para evaluar el
grado de satisfacción del cliente ?

¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la información del


seguimiento y medición, y cómo estos resultados se utilizan para evaluar
el desempeño y eficaica del SG?

¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la información del


seguimiento y medición, y cómo estos resultados se utilizan para evaluar si
lo planificado se ha implementado de forma eficaz?

¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la información del


seguimiento y medición, y cómo estos resultados se utilizan para evaluar la
eficacia de las acciones para abordar riesgos y oportunidades?

¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la información del


seguimiento y medición, y cómo estos resultados se utilizan para evaluar el
desempeño de los proveedores externos?

¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la información del


seguimiento y medición, y cómo estos resultados se utilizan para evaluar
las necesidades de mejora en el SG?
REQUISITO NORMA PUNTO DE VERIFICACIÓN

Verificar que al definir los riesgos y oportunidades asegura que el SGC puede lograr
6.1.1 a)
resultados previstos.

6.1.1 b) Verificar que al definir los riesgos y oportunidades se aumenta los efectos deseables

Verificar que al definir los riesgos y oportunidades prevenga o reduzca los efectos no
6.1.1 c)
Acciones para abordar deseados
riesgos y
oportunidades 6.1.1 d) Verificar que al definir los riesgos y oportunidades se logra la mejora continua

6.1.2 a) Verificar la planificación de las acciones para abordar los riegos y oportunidades.

Verificar la integración y planificación de las acciones en sus procesos del SGC y eval
6.1.2 b)
la eficacia de las mismas.

6.2.1 a) Verificar que los objetivos de calidad son coherentes con la politica.

6.2.1 b) Verificar que los objetivos de calidad son medibles.

6.2.1 c) Verificar que los objetivos de calidad tiene en cuenta los requisitos aplicables.

Verificar que los objetivos de calidad son pertinentes para la conformidad de los
6.2.1 d)
productos y servicios y para el aumento de la satisfacción del cliente.

6.2.1 e) Verificar que los objetivos de calidad son objeto de seguimiento.

Objetivos de calidad y
planificación para 6.2.1 f) Verificar que los objetivos de calidad se comunican.
lograrlos
6.2.1 g) Verificar que los objetivos de calidad se actualizan, según corresponda.

6.2.2 a) Verificar que al planificar el logro de objetivos, se defina que se va hacer.

6.2.2 b) Verificar que al planificar el logro de objetivos, que recursos se requeriran.

6.2.2 c) Verificar que al planificar el logro de objetivos, quien sera el responsable.

6.2.2 d) Verificar que al planificar el logro de objetivos, cuando se finalizará


6.2.2 e) Verificar que al planificar el logro de objetivos, cómo se evaluara los resultados.

Verificar que la organización ha determinado los recursos necesarios para el


7.1.1 a) establecimiento e implementación, mantenimiento y mejora del SG segun las
capacidades y limitaciones de los recursos internos existentes
Recursos -
Generalidades

Verificar que la organización ha determinado los recursos necesarios para el


7.1.1 b) establecimiento e implementación, mantenimiento y mejora del SG tomando en
consideración lo que necesita de los proveedores externos.

Verificar que la organización ha determinado y proporcionado las personas necesari


Recursos - personas 7.1.2
para la implementación eficaz del SG y la operación para el control de procesos

Verificar que la organización ha determinado, proporionado y mantiene una


infraestructura necesaria para la operación de sus procesos y lograr la conformidad
Recursos -
7.1.3 los productos y servicios.
infraestructura
*INCLUYE: Edificios y servicios asociados, equipos (hardware y software), transporte
tecnologías de la información y comunicación

Verificar que la organización ha determinado, proporionado y mantiene un ambient


necesario para la operación de sus procesos y lograr la conformidad de los producto
7.1.4 a)
servicios en base a criterios sociales (no discriminación, ambiente tranquilo, libre de
conflictos)

Recursos - ambiente Verificar que la organización ha determinado, proporionado y mantiene un ambient


para la operación de necesario para la operación de sus procesos y lograr la conformidad de los producto
los procesos 7.1.4 b)
servicios en base a criterios psicológicos (reducción de estrés, prevención del sindro
de agotamiento, cuidado de las emociones)

Verificar que la organización ha determinado, proporionado y mantiene un ambient


necesario para la operación de sus procesos y lograr la conformidad de los producto
7.1.4 c)
servicios en base a criterios físicos (temperatura, calor, humedad, iluminación,
circulación de aire, higiene, ruido)

Verificar que la organización se asegura que el trabajo se realiza bajo en control de l


7.3 a)
toma de conciencia de la politica SIG

Verificar que la organización se asegura que el trabajo se realiza bajo en control de l


7.3 b)
toma de conciencia de los objetivos del SIG.
Toma de conciencia Verificar que la organización se asegura que el trabajo se realiza bajo en control de l
7.3 c) toma de conciencia De su contribución a la eficacia del SIG , incluidos los beneficios
una mejora del desempeño.
Toma de conciencia

Verificar que la organización se asegura que el trabajo se realiza bajo en control de l


7.3 d)
toma de conciencia de las implicancias del incumplimiento de los requisitos de SG.

Verificar que el SG de la organización debe incluir la información documentada requ


7.5.1 a) por esta Norma Internacional
Verificar que la información documentada que la organizacipon determina como
7.5.1 b) necesaria para la eficacia del SG.

Verificar que la información documentada creada y actualizada este identificada y


7.5.2 a)
correctamente descrita (titulo, fecha, autor o número de referencia)

Verificar que la información documentada creada y actualizada esten en el formato


7.5.2 b)
medios de soporte apropiados.

Verificar que la información documentada creada y actualizada este revisada y apro


7.5.2 c) con respecto a la conveniencia y adecuación.

Verificar que la información documentada requerida por el SG y por esta norma


7.5.3.1 a) Internacional debe controlarse para asegurarse de que este disponible e idónea par
uso, donde y cuando se necesite.
Información
documentada
Verificar que la información documentada requerida por el SG y por esta norma
7.5.3.1 b) Internacional debe controlarse para asegurarse de que este protegida adecuadamen
(contra pérdida de la confidencialidad, uso inadecuado o perdida de integridad)

Verificar que para el control de la información documentada la organización ha


7.5.3.2 a)
abordado las siguientes actividades distribución, acceso, recuperación y uso

Verificar que para el control de la información documentada la organización ha


7.5.3.2 b)
abordado las siguientes actividades almacenamiento, preservación de la legibilidad.

Verificar que para el control de la información documentada la organización ha


7.5.3.2 c)
abordado las siguientes actividades control de cambios (control de versión)

Verificar que para el control de la información documentada la organización ha


7.5.3.2 d) abordado las siguientes actividades conservación y disposición.

Verificar que la organización ha analizado y evaluado los datos y la información


9.1.3 a) apropiados que surgen por el seguimiento y la medición, los resultados de dichos an
deben utilizarse para evaluar la conformidad de los productos y servicios.

Verificar que la organización ha analizado y evaluado los datos y la información


9.1.3 b) apropiados que surgen por el seguimiento y la medición, los resultados de dichos an
deben utilizarse para evaluar el grado de satisfacción del cliente.
Verificar que la organización ha analizado y evaluado los datos y la información
9.1.3 c) apropiados que surgen por el seguimiento y la medición, los resultados de dichos an
deben utilizarse para evaluar el desempeño y la eficacia del SG.

Seguimiento,
medición, análisis y
evaluación - Análisis y Verificar que la organización ha analizado y evaluado los datos y la información
evaluación 9.1.3 d) apropiados que surgen por el seguimiento y la medición, los resultados de dichos an
deben utilizarse para evaluar si lo planificado se ha implementado de forma eficaz.

Verificar que la organización ha analizado y evaluado los datos y la información


apropiados que surgen por el seguimiento y la medición, los resultados de dichos an
9.1.3 e)
deben utilizarse para evaluar la eficacia de las acciones tomadas para abordar riesgo
oportunidades

Verificar que la organización ha analizado y evaluado los datos y la información


9.1.3 f) apropiados que surgen por el seguimiento y la medición, los resultados de dichos an
deben utilizarse para evaluar el desempeño de los proveedores externos

Verificar que la organización ha analizado y evaluado los datos y la información


9.1.3 g) apropiados que surgen por el seguimiento y la medición, los resultados de dichos an
deben utilizarse para evaluar las necesidades de mejora en el SG.
E VERIFICACIÓN DOC PREGUNTA ABIERTA

unidades asegura que el SGC puede lograr ¿Cómo se ha definido los riesgos y oportunidades, de tal manera se asegure
previstos?

¿Cómo se ha definido los riesgos y oportunidades, de tal manera se asegure


unidades se aumenta los efectos deseables.
efectos deseables?

unidades prevenga o reduzca los efectos no ¿Cómo se ha definido los riesgos y oportunidades, de tal manera se asegure
efectos no deseados?

¿Cómo se ha definido los riesgos y oportunidades, de tal manera se asegure


unidades se logra la mejora continua
continua?

para abordar los riegos y oportunidades. ¿Cómo se planifica las acciones para abordar los riesgos y oportunidades?

las acciones en sus procesos del SGC y evaluar ¿Cómo se ha integrado y planificado las acciones en los procesos del SGC pa
eficacia?

coherentes con la politica. ¿Cómo se ha definido los objetivos de calidad para que sean coherentes con

medibles. ¿Cómo se miden los objetivos de calidad?

¿Cómo se ha definido los objetivos de calidad para que tomen en cuenta los
e en cuenta los requisitos aplicables.
aplicables?

pertinentes para la conformidad de los ¿Cómo se hace definido los objetivos de tal manera sean pertinentes para la
de la satisfacción del cliente. productos y servicios para que permita el aumento de la satisfacción del clie

objeto de seguimiento. ¿Cómo se hace seguimiento a los objetivos de calidad?

omunican. ¿Cómo se comunican los objetivos?

ctualizan, según corresponda. ¿Cómo se ha definido cuando se actualiza algun indicador?

tivos, se defina que se va hacer. ¿Cómo se define que se tiene que hacer cuando se planifica el logro de los o

tivos, que recursos se requeriran. ¿Cómo se define que recursos se requieren cuando se planifica el logro de o

tivos, quien sera el responsable. ¿Cómo se ha definido a los responsables para la planificación de logro de ob

tivos, cuando se finalizará ¿Cómo se ha definido el cierre de los objetivos una vez que se ha logrado lo
tivos, cómo se evaluara los resultados. ¿Cómo se evaluan los resultados obtenido de los objetivos?

ado los recursos necesarios para el ¿Cuáles son los recursos necesarios para el establecimiento e implementac
enimiento y mejora del SG segun las mejora del SG segun la evaluación de las capacidades y limitaciones de los re
s internos existentes existentes?

ado los recursos necesarios para el


¿Cuáles son los recursos necesarios entregados por los proveedores externo
enimiento y mejora del SG tomando en
establecimiento e implementación, mantenimiento y mejora del SG?
eedores externos.

ado y proporcionado las personas necesarias ¿Cómo se ha determinado a las personas necesarias para la implementación
operación para el control de procesos operación del control de los procesos?

ado, proporionado y mantiene una


ón de sus procesos y lograr la conformidad de
¿Cuál es la infraetructura necesaria para poder realizar las operaciones con
a los prodcutos y servicios desarrollados?
equipos (hardware y software), transporte y
ción

ado, proporionado y mantiene un ambiente


sos y lograr la conformidad de los productos y ¿Cómo se ha definido mantener un ambiente libre de problemas sociales pa
iscriminación, ambiente tranquilo, libre de la operación de sus procesos y lograr la conformidad de productos y servicio

ado, proporionado y mantiene un ambiente


sos y lograr la conformidad de los productos y ¿Cómo se ha definido mantener un ambiente libre de problemas psicológico
reducción de estrés, prevención del sindrome prevalecer la operación de sus procesos y lograr la conformidad de producto
es)

ado, proporionado y mantiene un ambiente


sos y lograr la conformidad de los productos y ¿Cómo se ha definido mantener un ambiente libre de problemas físicos para
eratura, calor, humedad, iluminación, operación de sus procesos y lograr la conformidad de productos y servicios?

ue el trabajo se realiza bajo en control de la ¿Cómo la organización se asegura que la politica SIG esta arraigado en el tra
todas las áreas?

ue el trabajo se realiza bajo en control de la ¿Cómo la organización se asegura que los objetivos del SIG estan arraigados
IG. desarrollado de todas las áreas?

ue el trabajo se realiza bajo en control de la


¿Cómo la organización se asegura que las diferentes áreas son consientes de
la eficacia del SIG , incluidos los beneficios de la eficacia del SIG, incluidos los beneficios de la mejora del desempeño?
ue el trabajo se realiza bajo en control de la ¿Cómo la organización se asegura que las diferentes áreas son consientes de
el incumplimiento de los requisitos de SG. incumplimiento de los requisitos del SG?

e incluir la información documentada requerida ¿Cómo la organización mantiene la información documentada con los requi
norma?
a que la organizacipon determina como
¿Cómo ha definido la organización documentada necesaria para velar por la

a creada y actualizada este identificada y ¿Cómo se ha determinado el mecanismo para tener la información docume
or o número de referencia) correctamente descrita?

a creada y actualizada esten en el formato y ¿Cuáles son los formatos y medios de soportes apropiados, definidos por la
verificar que la información documentada esta creada y actualizada?

a creada y actualizada este revisada y aprobada ¿Cómo se revisa y aprueba la información documentada de tal manera que
ión. adecuada?

a requerida por el SG y por esta norma


¿Cuáles son los mecanismos de control para asegurar que la informacipon d
urarse de que este disponible e idónea para su disponible e idoneo para su uso, cuando se necesite?

a requerida por el SG y por esta norma ¿Cuáles son los mecanismos , definidos por la organización, para que la info
urarse de que este protegida adecuadamente. documentada este protegido adecuadamente en contra de cualquier tipo de
o inadecuado o perdida de integridad) confidencialidad, uso inadecuado o perdida de integridad?

ación documentada la organización ha ¿Cómo se ha abordado las siguientes actividades distribución, acceso, recup
bución, acceso, recuperación y uso control de la información documentada?

ación documentada la organización ha ¿Cómo se ha abordado las siguientes actividades almacenamiento, preserva
cenamiento, preservación de la legibilidad. para el control de la información documentada?

ación documentada la organización ha ¿Cómo se ha abordado la actividad de control de versiones para el control
ol de cambios (control de versión) documentada?

ación documentada la organización ha ¿Cómo se ha abordado las actividades de conservación y disposición de la in


ervación y disposición. documentada?

y evaluado los datos y la información


¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la información del seguimie
o y la medición, los resultados de dichos análisis
cómo estos resultados se utilizan para evaluar la conformidad de productos
dad de los productos y servicios.

y evaluado los datos y la información


¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la información del seguimie
o y la medición, los resultados de dichos análisis
cómo estos resultados se utilizan para evaluar el grado de satisfacción del cl
satisfacción del cliente.
y evaluado los datos y la información
¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la información del seguimie
o y la medición, los resultados de dichos análisis
cómo estos resultados se utilizan para evaluar el desempeño y eficaica del
ño y la eficacia del SG.

y evaluado los datos y la información ¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la información del seguimie
o y la medición, los resultados de dichos análisis cómo estos resultados se utilizan para evaluar si lo planificado se ha implem
ado se ha implementado de forma eficaz. eficaz?

y evaluado los datos y la información


¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la información del seguimie
o y la medición, los resultados de dichos análisis
cómo estos resultados se utilizan para evaluar la eficacia de las acciones par
e las acciones tomadas para abordar riesgos y
oportunidades?

y evaluado los datos y la información


¿Cómo se ha realizdo el análisis y evaluación de la información del seguimie
o y la medición, los resultados de dichos análisis cómo estos resultados se utilizan para evaluar el desempeño de los proveed
ño de los proveedores externos

y evaluado los datos y la información ¿Cómo se ha realizado el análisis y evaluación de la información del seguimi
o y la medición, los resultados de dichos análisis
cómo estos resultados se utilizan para evaluar las necesidades de mejora en
des de mejora en el SG.
PREGUNTA ABIERTA

os riesgos y oportunidades, de tal manera se asegure lograr los resultados

os riesgos y oportunidades, de tal manera se asegure el aumento los

os riesgos y oportunidades, de tal manera se asegure la reducción de los

os riesgos y oportunidades, de tal manera se asegure lograr la mejora

acciones para abordar los riesgos y oportunidades?

o y planificado las acciones en los procesos del SGC para poder evaluar la

os objetivos de calidad para que sean coherentes con la politica?

bjetivos de calidad?

os objetivos de calidad para que tomen en cuenta los requisitos que sean

o los objetivos de tal manera sean pertinentes para la conformidad de los


ara que permita el aumento de la satisfacción del cliente?

iento a los objetivos de calidad?

os objetivos?

cuando se actualiza algun indicador?

e tiene que hacer cuando se planifica el logro de los objetivos?

ecursos se requieren cuando se planifica el logro de objetivos?

a los responsables para la planificación de logro de objetivos?

el cierre de los objetivos una vez que se ha logrado lo planificado?


resultados obtenido de los objetivos?

os necesarios para el establecimiento e implementación, mantenimiento y


evaluación de las capacidades y limitaciones de los recursos internos

os necesarios entregados por los proveedores externos para el


ementación, mantenimiento y mejora del SG?

ado a las personas necesarias para la implementación eficaz del SG y la


de los procesos?

ura necesaria para poder realizar las operaciones con normalidad conforme
cios desarrollados?

mantener un ambiente libre de problemas sociales para poder prevalecer


ocesos y lograr la conformidad de productos y servicios?

mantener un ambiente libre de problemas psicológicos para poder


n de sus procesos y lograr la conformidad de productos y servicios?

mantener un ambiente libre de problemas físicos para poder prevalecer la


esos y lograr la conformidad de productos y servicios?

se asegura que la politica SIG esta arraigado en el trabajo desarrollado de

se asegura que los objetivos del SIG estan arraigados en el trabajo


as áreas?

se asegura que las diferentes áreas son consientes de su contribución en


uidos los beneficios de la mejora del desempeño?
se asegura que las diferentes áreas son consientes de la implicancia del
requisitos del SG?

mantiene la información documentada con los requisitos de la actual

organización documentada necesaria para velar por la eficacia del SG?

ado el mecanismo para tener la información documentada identificada y


a?

os y medios de soportes apropiados, definidos por la organización, para


ación documentada esta creada y actualizada?

ueba la información documentada de tal manera que sea conveniente y

ismos de control para asegurar que la informacipon documentada este


ra su uso, cuando se necesite?

ismos , definidos por la organización, para que la información


tegido adecuadamente en contra de cualquier tipo de perdida de
nadecuado o perdida de integridad?

o las siguientes actividades distribución, acceso, recuperación y uso para el


ón documentada?

o las siguientes actividades almacenamiento, preservación de la legibilidad


formación documentada?

o la actividad de control de versiones para el control de la información

o las actividades de conservación y disposición de la información

el análisis y evaluación de la información del seguimiento y medición, y


se utilizan para evaluar la conformidad de productos y servicios?

el análisis y evaluación de la información del seguimiento y medición, y


se utilizan para evaluar el grado de satisfacción del cliente ?
el análisis y evaluación de la información del seguimiento y medición, y
s se utilizan para evaluar el desempeño y eficaica del SG?

el análisis y evaluación de la información del seguimiento y medición, y


se utilizan para evaluar si lo planificado se ha implementado de forma

el análisis y evaluación de la información del seguimiento y medición, y


se utilizan para evaluar la eficacia de las acciones para abordar riesgos y

el análisis y evaluación de la información del seguimiento y medición, y


se utilizan para evaluar el desempeño de los proveedores externos?

el análisis y evaluación de la información del seguimiento y medición, y


se utilizan para evaluar las necesidades de mejora en el SG?

También podría gustarte