Está en la página 1de 14

EL INGENIERO COMO

COMUNICADOR
22 A
AMM 22 H
HUUM
MAAN
N II D
DAAD
D EE SS EE Q
QUU II PP O
O 66
Contenido
01 RELACIÓN DEL INGENIERO
EN LA COMUNICACIÓN 04 CUÁLES SON SUS
RESPONSABILIDADES

02 CUÁL ES SU PAPEL
COMO COMUNICADOR 05 CRUCIGRAMA

CUÁLES SON SUS TAREAS EN


03 RELACIÓN A LA COMUNICACIÓN
El Ingeniero y La Comunicacion

La comunicación es una herramienta que habilita al


ingeniero para difundir información e interrelacionarse
en el ámbito social en el que desarrollará su vida
profesional y con el desarrollo de estas habilidades se
podrá comunicar de manera eficaz, tanto en forma
oral, escrita y gráfica.
El Ingeniero y La Comunicacion

Para que el ingeniero en el desempeño de su


profesión pueda establecer una
comunicación efectiva para el logro de sus
objetivos es necesario reconocer formas
que se aplican en la comunicación en su entorno
político, económico, social y
cultural, para comprenderlas y poder desarrollar
habilidades que le permitan difundir
información e interrelacionarse en todos éstos
ámbitos.
El Ingeniero y La Comunicacion

Esta materia favorece la interacción social y profesional,


el trabajo interdisciplinario y en equipo ya que
considera la formación integral del Ingeniero que
mediante el desarrollo de las capacidades del
pensamiento lógico, formal, heurístico y crítico,
pueda aplicar los conceptos y la metodología de la
comunicación en escenario diversos.
El papel del ingeniero como
comunicador

A lo largo de la historia, el ingeniero ha dado de que hablar


por su conducta social, personal y profesional, dado que al
ser una persona preparada tanto cultural como
mentalmente, debe saber comunicarse correctamente con
las personas que lo rodean. Es aquí donde nacen las
responsabilidades y tareas que conlleva este tipo de
preparación profesional.
PAPEL DEL INGENIERO
INNOVACIÓN CREACION MATERIALIZACION

APORTES CIENTIFICOS DISEÑAR O EMPRENDER ESPARCIMIENTO DE LOS


CONOCIMIENTOS
TAREAS EN RELACIÓN A LA
COMUNICAIÓN
Cuando los empleadores buscan a un ingeniero para ocupar un
puesto directivo, se aseguran de que cuente con estas
habilidades para ocupar este nivel.

SOFT SKILLS: SON AQUELLAS CUALIDADES, QUE TIENE UN EMPLEADO EJEMPLAR


HARD SKILLS: SON LOS CONOCIMIENTOS TÉCNICOS Y DE NEGOCIO
COMUNICACION ORAL- CREATIVIDAD E GESTION DE RIESGOS Y
ESCRITA INNOVACION SOLUCIONES

INTELIGENCIA PENSAMIENTO
LIDERAZGO
EMOCIONAL ESTRATÉGICO
RESPONSABILIDADES

Una responsabilidad es una


condición para realizar una
actividad que debe llevar un
orden y está en la obligación
de cumplirse o de no ser así
tendrá consecuencias.
TIPOS
CIVIL: patrimonio
PENAL: civil
ADMINISTRATIVA: planeación
Formación como comunicador
Conocimiento
Con el público
Participación
Irresponsabilidades del
personal técnico
Comprender
Relación de ciencias
matemáticas con
administrativas
¿CUALES SON?
Debe preocuparse por su formación como comunicador.
Fomentar el conocimiento adquirido.
Erradicar esa equivocada idea “el ingeniero habla, el auditorio duerme”.
Promover la participación colectiva.
El ingeniero es responsable de que todo el auditorio entienda perfectamente
el mensaje.
El ingeniero tiene la responsabilidad de todo lo que el técnico haga
irresponsablemente, debido a no entender con claridad el mensaje.
GRACIAS POR
TU ATENCIÓN

También podría gustarte