Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE DE ECATEPEC

Campaña contra la violencia hacia la


mujer

Integrantes del equipo:


Domínguez Ramírez Jahdai Siloe
Ayala Ángel Valeria
Garduño Marín Lizbeth
Téllez Montero Andrés
Ayala Galvan Daniel Isaias

Grupo:
2531

Materia:
Derechos humanos y equidad de género

Profesor:
Dr. Ángel de la Cruz Bustos
El 25 de noviembre se celebra el Día Internacional para la Eliminación de la
Violencia contra la Mujer, con la finalidad de visibilizar la violencia contra las
mujeres y niñas a nivel mundial, se pretende fomentar la ejecución de políticas
por parte de las naciones del mundo para la erradicación de la violencia de
género, así como brindar apoyo y generar conciencia sobre la estigmatización y
la vergüenza que sufren las víctimas. En el año 2000 la Asamblea General de la
ONU designó el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de
la Violencia contra la Mujer, invitando a gobiernos, organizaciones
internacionales y ONG a involucrarse y coordinar acciones que eleven la
conciencia pública para eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres.
(Gobierno de México, 2018)

Objetivo general: Determinar planes y estrategias para disminuir en materia de


violencia hacia la mujer.

Delimitación poblacional: Al hablar de una delimitación se hace referencia a


una cantidad determinada de personas que habitan un espacio territorial
determinado. En este caso hacemos referencia única y totalmente a las mujeres
que hayan sido víctimas de cualquier tipo de violencia, en cualquiera de sus
etapas vitalicias. Alrededor de 50 millones y medio de mujeres y niñas mayores
de 15 años han atravesado algún tipo de violencia a lo largo de su vida, según
estima el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi)
Cronograma de actividades:
Actividad Día Hor Observacione
a s

(Platica) 22 de De N/A
introductoria noviembr 10:0
Día e 0
Internacional de am
la Eliminación a
de la Violencia 11:0
contra la Mujer 0
am

(Circulo de 29 de De N/A
dialogo) Circulo noviembr 10:0
de dialogo para e 0
compartir am
experiencias a
personales 11:0
0
am

(Taller) 06 de De N/A
recomendacione diciembr 10:0
s sobre qué e 0
hacer y a dónde am
acudir si eres a
víctima de 11:0
violencia 0
am

(Cierre) 13 de De N/A
diciembr 10:0
Repaso del tema e 0
y conclusiones am
a
11:0
0
am

Designación de actividades:
Nombre Actividad designada Fecha de cumplimiento Calificación
Domínguez Ramírez Creación de grupo de 15 de noviembre de 2022 10/10
Jahdai Siloe Whats App y seguimiento
de la investigación

-Domínguez Ramírez Planeación y elaboración 18 de noviembre de 2022 10/10


Jahdai Siloe de material visual
-Ayala Ángel Valeria
-Garduño Marín Lizbeth
-Téllez Montero Andrés
-Ayala Galvan Daniel
Isaias

-Domínguez Ramírez Presentación de material 22 de noviembre de 2022 10/10


Jahdai Siloe visual
-Ayala Ángel Valeria
-Garduño Marín Lizbeth
-Téllez Montero Andrés
-Ayala Galvan Daniel
Isaias

-Domínguez Ramírez Entrega de trabajo final 23 de noviembre de 2022 10/10


Jahdai Siloe
-Ayala Ángel Valeria
-Garduño Marín Lizbeth
-Téllez Montero Andrés
-Ayala Galvan Daniel
Isaias

Reporte fotográfico:

Foto tomada el 22 de noviembre del 2022,


(Presentación del tema en el salón 203)

Conclusión:

Aunque se han creado diversas campañas y declaraciones para frenar este problema social, aún
queda un largo camino por recorrer debido a que la violencia cada día va en aumento en vez de estar
disminuyendo. Hoy podemos decir que en materia de leyes políticas indica que el Estado no se está
haciendo cargo de las desigualdades de género existentes, lo que se manifiesta en distintos sectores
de la vida social, siendo este más evidente en las mujeres, por esta razón la violencia contra la mujer
sigue siendo un obstáculo para alcanzar igualdad, desarrollo, paz, al igual que el respeto de los
derechos humanos de mujeres y niñas. Queda en nosotros mismos poder sumar a la causa y decidir lo
que queremos tanto en nosotros como para las futuras generaciones, no permitamos más la violencia
hacia la mujer y pongamos un alto a estas acciones.

También podría gustarte