Está en la página 1de 28

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES


ESCUELA DE ARQUEOLOGÍA

“El legado de las culturas y los cambios actuales en la


costa norte, valle de Moche: El Fenómeno El Niño”

 Curso: Arqueología Peruana I


 Ciclo: II
 Docente: Vega Obeso Elena
 Integrantes:
 Cabana Rivas Kevin Alexis
 Casanatan Quito Alexandra Carolina
 Lopez Tiznado Juan Emilio
 Quinde Febres Jeison Joel
 Valladares Bailon Leonardo
1

INDICE
INDICE ...................................................................................................................................... 1
TABLA DE ILUSTRACIONES ................................................................................................ 2
“El legado las culturas y los cambios actuales en la costa norte, el valle de Moche: El Fenómeno
del Niño” .................................................................................................................................... 3
INTRODUCCIÓN ..................................................................................................................... 4
CAPITULO I: FLORA Y FAUNA DEL VALLE DE MOCHE (COSTA) .............................. 5
CAPITULO II: Generalidades de las culturas en el valle de Moche (costa) ............................. 6
La tradición Paijanense:.......................................................................................................... 6
Ubicación ............................................................................................................................ 6
Cultura material .................................................................................................................. 6
Organización social ............................................................................................................. 6
Religión ............................................................................................................................... 7
La cultura Cupisnique ............................................................................................................. 7
Religión ............................................................................................................................... 7
Arquitectura y Dieta ............................................................................................................ 7
Sitios resaltantes.................................................................................................................. 8
Cultura Moche (mochica) ....................................................................................................... 8
Ubicación y desarrollo: ....................................................................................................... 8
Organización religiosa y social: .......................................................................................... 8
Aspectos sobresalientes: ..................................................................................................... 9
La cultura Chimú .................................................................................................................... 9
CAPITULO III: El clima en el valle de Moche y el Fenómeno Enso (costa) .......................... 11
Clima en el Paijanense .......................................................................................................... 11
Clima en la cultura Cupisnique ............................................................................................ 11
Clima en la cultura Moche.................................................................................................... 11
Clima en la cultura Chimú .................................................................................................... 12
Capítulo IV: “Del pasado al presente, la trascendencia cultural” ............................................ 14
Social .................................................................................................................................... 14
Arquitectura .......................................................................................................................... 14
Pesca (Caballito de totora) .................................................................................................... 15
Agricultura ............................................................................................................................ 17
Cerámica ............................................................................................................................... 18
Textileria............................................................................................................................... 18
2

CONCLUSIONES ................................................................................................................... 20
BIBLIOGRAFÍA} .................................................................................................................... 22
BIBLIOGRAFÍA DE IMÁGENES .......................................................................................... 24
ANEXOS .................................................................................................................................. 25

TABLA DE ILUSTRACIONES

Ilustración 1 Herramientas Paijanenses...................................................................................... 6


Ilustración 2 Reconstrucción de la tumba del hombre Paiján .................................................... 6
Ilustración 3 Fósiles humanos del hombre Paiján ...................................................................... 7
Ilustración 4Territorio Chimú .................................................................................................... 9
Ilustración 5 Ciudadela de Chan Chan ....................................................................................... 9
Ilustración 6Textilería de la cultura Chimú.............................................................................. 10
Ilustración 7Ubicación de la cultura Salinar. ........................... ¡Error! Marcador no definido.
Ilustración 8 Foto de Cerro Arena 2004 ................................... ¡Error! Marcador no definido.
Ilustración 9 CUENCA DEL VALLE DEL RIO MOCHE ..... ¡Error! Marcador no definido.
3

Proyecto de Responsabilidad Social (RSU)


“El legado las culturas y los cambios actuales en la costa norte, el valle de
Moche: El Fenómeno del Niño”
4

INTRODUCCIÓN
A lo largo de los años, se han llevado a cabo grandes acontecimientos en lo referente a los
diversos cambios climáticos en nuestro país. Sin duda alguna, uno de los más memorables ha
sido el fenómeno del niño costero, el cual, hace aproximadamente 5 años, dejó grandes secuelas
de las cuales no nos hemos repuesto del todo.

Es entonces, el motivo por el que nos planteamos la siguiente interrogante: Si en un


pasado no tan lejano, el fenómeno del niño costero arrasó con gran parte de nuestras ciudades
y se tiene evidencia que dicho fenómeno climático también fue presenciado muchos años atrás
cuando aún habitaban las diferentes culturas precolombinas ¿Cómo fue que afectó esto en su
desarrollo como cultura? ¿Fue esto algún detonante para su extinción? ¿Sirvió esto como
impulso para desarrollar un nuevo tipo de adaptación?

Por otro lado, al llevar a cabo dichas preguntas en busca de alguna comparación con
nuestro presente, surge la necesidad de estudiar más a fondo cada una de las culturas
desarrolladas en esta parte del territorio peruano. Esto, con el propósito de tener una idea más
clara y entrar en contexto con las mismas.

Asimismo, hablaremos un poco en lo concerniente a su flora y fauna de cada uno de


estos asentamientos, de la misma forma, el legado que nos han heredado y cómo las técnicas
que desarrollaron, nos han servido en el hoy en día e inclusive, algunos pueblos originarios que
perduran, las siguen empleando.
5

CAPITULO I: FLORA Y FAUNA DEL VALLE DE MOCHE


(COSTA)
El valle de Moche se encuentra ubicado en la parte norte del Perú, dentro del
departamento de La Libertad, delimitando por el norte con el Valle de Chicama y por el sur con
el Valle de Viru, es irrigado por las aguas del rio Moche. A lo largo del tiempo, ha sido albergue
de importantes civilizaciones prehispánicas como la cultura Moche y posteriormente la cultura
Chimu, quienes de adaptaron a las condiciones geográficas, aprovechando los recursos
naturales que les proporcionaba.
La biodiversidad que habita en
este valle es muy variada, la flora y fauna
de este lugar ha sido el sustento desde
tiempos del periodo lítico de nuestro país
hasta la actualidad, es así como a lo largo
del tiempo ha constituido la base de las
sociedades que se han asentado en este
valle. Entre algunos de los ejemplares de
la fauna que se han asentado se pueden
mencionar los siguientes, el venado, que
eran cazados tanto por los moches como Ilustración 1 CUENCA DEL VALLE DEL RIO MOCHE

los chimú, aprovechando su carne, siendo parte de su dieta. Entre los reptiles se pueden
mencionar el cañan y la iguana, siendo también eran cazados, para su alimentación, e incluso
aún sobreviven en la actualidad platos típico de la región de la libertad que eran preparados a
base de cañan. Un dato para resaltar es que el majestuoso condor tambien era isto por este valle,
sin embargo, por desde principios del siglo XXI fue desapareciendo gradualmente hasta que
actualmente ya no se puede visualizar desde este valle. De parte de animales donde su habitad
son del rio Moche, podemos mencionar, la lisa de rio, la trucha, los bagres, los camarones, los
caracoles, los langostinos, entre otros. Según investigaciones se sabe que los mochicas, criaban
cuy, llama y alpaca, que eran alimentados por los pastizales de los valles. Mientras que por el
lado de la flora se pueden mencionar al algarrobo, árbol que era utilizaba como soporte de
estructuras, además de aprovecharse su fruto, sumado a ello tenemos el faique, sauce, uña de
gato, pájaro bobo, el carrizo que crecen a lo largo del valle. Tanto la flora como la fauna que se
encuentran en el valle de Moche ha sido la fuente de recursos desde los primeros pobladores
que se asentaron en dicho valle, hasta la sociedad de nuestros días, además es muy diversa
haciendo del valle de Moche un lugar rico en la biodiversidad.
6

CAPITULO II: Generalidades de las culturas en el valle de Moche (costa)


La tradición Paijanense:
La tradición Paiján tiene una antigüedad promedio de 10,000 a 8000 años, aquí se ha
encontrado los primeros restos fósiles humanos completos de hombre y mujer. De esta manera,
convirtiéndolo en el complejo arqueológico más importante de la costa norte del Perú. Su
descubrimiento se dio por el arqueólogo Rafael Larco Hoyle, quien encontró los primeros
vestigios de la cultura Paijanense en la Pampa de los Fósiles.
Ubicación
El complejo arqueológico está ubicado en la costa norte del Perú. El nombre de Paiján
deriva de la localidad situada en la margen norte del río Chicama, en el distrito de Paiján,
departamento de La Libertad.
Cultura material
De su cultura material se puede decir que, esta civilización fue
capaz de construir viviendas rudimentarias, también de piedra, con
formas circulares, para cortar la fuerza del viento, y sin techo, o con un
ligero recubrimiento de hojas. La gran cantidad de puntas de lanza y
proyectiles de piedra trabajados a presión por los miembros de la
Ilustración 2
Herramientas Paijanenses comunidad Paijanense, le han otorgado a la región donde se ubicaron una
Fuente: Historia Cultural
denominación particular: horizonte lítico Paijanense.
El hombre de Paiján no solo fabricó herramientas para el combate cerrado (añadidas a
otros objetos), sino también pequeños proyectiles de piedra que podían ser arrojados a larga
distancia para herir o acabar con alguna bestia. Sin embargo, se dice que el hombre Paijanense
abandono la caza con el paso de los siglos, pero esto no nos puede permite pensar que quizás
estas armas no eran tan efectivas contra las grandes bestias del momento.
Organización social
Los vestigios analizados han evidenciado una
cierta organización social en la comunidad Paijanense,
así como prácticas ceremoniales (entierros) y de culto
para ese entonces. Los restos humanos encontrados
poseían unas características particulares: los entierros
eran realizados con el cuerpo en posición flexionada o
fetal, a veces sobre algún soporte como brasas, y
Ilustración 3 Reconstrucción de la tumba del
hombre Paiján cubiertos desde los alrededores por tierra.
Fuente: Historia del Perú
7

Religión
En cuanto a las tradiciones ceremoniales y
religiosas de los Paijanenses, no han sido muchos
los vestigios que se han podido recuperar. Lo que
se ha podido deducir es que el hombre de Paiján
contaba con ceremonias y rituales frente a la
muerte, y la posición de los enterrados era una
Ilustración 4 Fósiles humanos del hombre Paiján forma de rendir culto a la posibilidad de vida
Fuente: Lifeder
después de la muerte.
La cultura Cupisnique
La cultura Cupisnique actualmente se conoce que se desarrolló en la costa norte del Perú
entre los años 3200 a.c y 200 a.c. Esta cultura recibió el mismo nombre del sitio donde Larco
Hoyle encontró restos materiales, que durante unos años había un debate entre si era Chavín o
Cupisnique, por lo que se le llego incluso a llamar el Chavín de la costa por el gran parecido
artístico y religioso con la cultura Chavín.
Religión
En cuanto a su religión la iconografía es caracterizada con felinos, halcón, serpiente y
la araña que es una característica que diferencia a Cupisnique con Chavín; unas “espátulas de
alfarero” (Larco 1941:33) encontradas por Larco, Elera considera que estos artefactos que están
enormemente decorados con iconografía podrían ser parte de la indumentaria para actos
chamánicos.
Arquitectura y Dieta
La arquitectura Cupisnique es muy interesante, donde la meseta de Monte Grande es un
sitio en el cual se encontró arquitectura monumental religiosa. En el mismo sitio un equipo
alemán dirigido por Tellenbach, estudio la arquitectura y lo que se revelo fue que habían unas
plataformas con escalinatas que llevan a los edificios con compartimientos periféricos. La plaza
cuadrangular está hundida con nichos. Hay unos ambientes arquitectónicos que están
construidos sobre las plataformas que están a continuación de algunas edificaciones, donde en
el centro se encuentran fogones construidos con lajas. Tomando la opinión de Tellenbach, se
cree que estos ambientes eran casas de la elite conformada por religiosos que dirigirían el culto,
sino también forman parte de las viviendas del área residencial, construidas alrededor del
templo. Posteriormente un estudio sobre un fogón perteneciente a un sitio de elite que fue
presentado en un informe técnico (Elera 1981), reveló que los elementos orgánicos más
destacables son los caracoles terrestres. Moluscos marinos como el “choro” y algunos
8

ornamentos elaborados con el choro, y crustáceos de río que son comunes en Jequetepeque.
También se encontraron huesos de animales terrestres, peces y flora (semillas, madera, cañas
ribereñas). Entre los fragmentos de cerámica se encontraron ollas sin cuello, cuencos y botellas.
Por último, se hallaron “terrones” con rasgos de barro quemado, semiquemado con rasgos
vegetales, “terrones de ceniza con rasgos de panes; un canto rodado que tiene huellas de uso,
lascas de roca y antracita. El estudio de este fogón es muy revelador pues la información que
da es que la población de Monte Grande consumía alimento de varios ambientes, como el litoral
marino. Al parecer el caracol terrestre fue un alimento bastante común por la gran cantidad que
se encontró en el fogón. En Monte Grande crece gran cantidad de cactus de gigantón que es
hábitat de los caracoles terrestres, en gran parte la temporada de invierno. Según el estudio
etnografico por parte de Elera, “el molusco es consumido por campesinos tradicionales del valle
de Virú durante la estación de lomas” y también algunos lugareños del valle de Jequetepeque.
El caracol terrestre tiene una particularidad de presentar trances asociados a alucinaciones, si
son consumidos sin purgar. Por lo que la simbiosis entre el caracol terrestre y el cactus,
incluyendo también las alucinaciones causadas por el consumo del caracol tendría un rol
destacable en el ritual de los pobladores del sitio.
Sitios resaltantes
Algunos sitios importantes son el Templo de Limoncarro en el departamento de
Lambayeque, Montegrande y Tembladera ubicados ambos en la región de Cajamarca y Caballo
Muerto en Moche. En el año 2021, en el mes de marzo se descubrió un mural de tiempos
prehispánicos (tenía más de 3200 años de antigüedad) perteneciente a la cultura Cupisnique
donde el arqueólogo Feren Castillo es quien logra el descubrimiento en el valle del Virú en la
región de la Libertad.

Cultura Moche (mochica)


Ubicación y desarrollo:
La cultura Moche se desarrolla de forma descentralizada por la amplitud del valle de
moche y gran parte del norte del país, entre los años 200 a.C. y 800 d.C.
Larco Hoyle clasifica a la cultura en “V” periodos, tomando de base al desarrollo de la
cerámica a través de los años, viendo así su apogeo y su declive.
Organización religiosa y social:
Dentro de su organización religiosa apreciamos una jerarquización de deidades, y un
politeísmo semi-panteista, donde prima la idea de la vida después de la muerte, de los castigos
divinos (catástrofes o fenómenos naturales), y de los rituales con ofrendas de todo tipo.
9

Dentro de la organización social presenciamos una inclinación por el gobierno


teocrático, donde la jerarquía social se ejercía por la contribución de la persona a la sociedad
(agricultura, ganadería, orfebrería, etc.), o a su protección (guerreros).
Aspectos sobresalientes:
Dentro de sus hitos culturales, encontramos vestigios de cultura inmaterial, dentro de la
cultura material trascendente, tal es el caso de las tradiciones (huacos), edificaciones (maquetas
cerámicas) y rostros (huaco retratos); de igual forma presenciamos un amplio desarrollo en la
arquitectura de carácter religioso y estratégico, tal es el caso de numerosos templos (luna,
túcume, el brujo, etc) de los cuales muchos también fueron reutilizados por los moche tras la
ausencia de los antiguos constructores; de igual forma tenemos numerosos muros, canales de
irrigación y caminos, que abarcan grandes distancias y dotaron a los templos y viviendas de
todo lo necesario para la supervivencia en las zonas semi-áridas donde se ubicaron.
Por otro lado según Larco Hoyle, se habla de un tipo de escritura “pallariforme” y de
diversas expresiones artistas como pinturas murales, orfebrería y cosmovisión funeraria que el
día de hoy solo podemos deducir de cierta forma o analizar, para tratar de reconstruir el contexto
en el cual se desarrollaron los moches.

La cultura Chimú

La cultura Chimú surge luego de la caída del


imperio huari, de la cual nace la “leyenda de Tacamayo”.
Su datación se remonta al año 1000 y 1470 y se ubicó a lo
largo de la costa del Perú, limitando con Carabayllo por el
sur y Tumbes por el norte. Tuvo como capital a Chan Chan.

Ilustración 5Territorio Chimú


Fuente: Historia Cultural

En lo concerniente a las actividades


realizadas, resaltan la arquitectura, agricultura,
pesca, textilería, metalurgia, artesanía y sus
peculiares cultos, rituales y sacrificios. En lo que
respecta a arquitectura, el material empleado era el
barro, sobresalen grandes obras como la ciudadela de
Chan Chan, la fortaleza de Paramonga, Manchán,
Ilustración 6 Ciudadela de Chan Chan
Pacatamú, entre otras. Fuente: Historia del Perú
10

La agricultura y pesca fueron puestas a cabo con fines económicos, ya que todo era
basado en el control administrativo, almacenamiento y distribución de los productos brindados
de estas actividades; donde en la agricultura, resaltan las grandes innovaciones en la tecnología
hidráulica; su cultivo fue principalmente el maíz, frijol, zapallo, palta, algodón, etc.

Asimismo, los textiles elaborados, fueron hechos de


algodón, lana de llama, aplaca o vicuña. La metalurgia, por
otra parte, eran básicamente joyas para la realeza

Ilustración 7Textilería de la cultura


Chimú
Fuente: Historia Peruana

En la cerámica, se sabe que fueron hechas para ejercer dos funciones: las de uso
doméstico y ceremoniales o como ofrendas para los entierros, a estos últimos se les caracteriza
por presentar una mayor elaboración. Sus características principales, son las esculturas
pequeñas en la intersección del gollete y el arco, el color predominante era el negro metálico y
la representación de animales, humanos, frutos y escenas místicas o eróticas.
Su Organización social fue algo así como un estado aristocrático clasista, puesto que
estaba distribuida en Chimú Capac (gobernante) – Curacas – Clase alta media – Campesinos –
sirvientes.
La lengua oficial los Chimú fue el Quingnam y practicaban el culto a la luna, mar, sol
y tierra, pero tuvieron cierta preferencia a la primera puesto que era quien les brindaba luz
durante la oscura noche y servía como guía, cabe mencionar que a este se le atribuye el templo
Si-An. Además, eran muy creyentes en la existencia de los 3 mundos: el mundo de arriba
(mundo celeste y habitado por dioses), mundo de aquí (terrenal) y finalmente, mundo de abajo
(mundo de los muertos.
11

CAPITULO III: El clima en el valle de Moche y el Fenómeno Enso (costa)


Clima en el Paijanense
El clima en la época Paijanense habría sido muy variado, pero predominantemente
habría sido húmedo, lo cual habría suavizado la aridez de la zona costera y se habría extendido
el dominio de la vegetación. Asimismo, los lechos aluviales conducirían escorrentías de más
permanencia, fenómeno que se fue debilitando en el transcurso del tiempo. Haciendo una
comparación con la actualidad en fenómeno de lluvias son mínimas o casi nulas, con
importantes lapsos de sequías, intercalados por eventuales periodos lluviosos conocidos como
fenómeno del Niño que producen algunas escorrentías temporales en quebradas o ríos secos.
Clima en la cultura Cupisnique
En cuanto al clima que sobrellevaron los Cupisnique se puede decir que afrontaron
distintos fenómenos de El Niño, pero como estamos hablando de la costa del valle de moche,
el sitio de Caballo Muerto presenta evidencias de este evento climático y el cómo influyo en
estos pobladores Cupisnique. En Huaca Cortada (Caballo Muerto) según Jason Nesbitt, Belkys
Gutiérrez y Segundo Vásquez, en el estudio que realizaron se presentó evidencia de que el
fenómeno de El Niño está asociado a los diversos sedimentos encontrados en la estructura 2 de
la Huaca y en la secuencia de las fases de ocupación de esta. Citando parte del mismo artículo
“En el caso específico del Periodo Inicial, Sandweiss y sus colegas (Sandweiss et al. 2001)
sugieren que un aumento en la frecuencia de El Niño alrededor de 1100-800 a.C. (calib.) causó
la declinación de las tradiciones de arquitectura monumental en la costa central y norte”. Pero
en el mismo estudio también se fecho el primer evento de El Niño que sufrió Huaca Cortada
(1600-1500/1450) pero este evento no significo un serio problema para las primeras
construcciones en este sitio, pero el mayor impacto de El Niño ocurrió posteriormente o durante
el evento mencionado anteriormente, lo que sugiere que en Huaca Cortada los eventos pasaron
de manera distinta a la que Sandweiss y sus colegas sugieren, pero El Niño si influyo en la
arquitectura monumental de estos pobladores.

Clima en la cultura Moche


Ciertos estudios estratigráficos, enfocan al cambio climático como el causante principal
del colapso y desaparición de la cultura moche; arqueólogos como Walter Alva Alva o Feren
Castillo Lujan, quienes investigaron el desastre en la Moche, indican que la ubicación y los
materiales de construcción, no fueron totalmente propicios o beneficiosos al afrontar el
fenómeno Enso; tras épocas de aguaceros, desbordes constantes y sequias (tres décadas); la
economía de subsistencia (agricultura) y la calidad de vida Moche tornó un declive total, un
12

eclipse en la civilización. Actividades como la pesca, de la cual eran expertos, fue inservible al
afrontar el fenómeno, pues las corrientes cálidas generaron una escases aún mayor de alimentos;
lo que trajo hambrunas en periodos muy amplios y constantes.
Registros datan sequias e inundaciones entre los años 563 y 594, que fueron quizás las
iniciales en su declive y en los años 602, 636 y 645, quizás los años más duros, los causantes
del inicio de la desaparición y disgregación cultural Moche. Finalmente se conoce la presencia
de un Fenómeno Enso extremo a finales del siglo VII que se considera el causante de la
erradicación total de la cultura.
Clima en la cultura Chimú
Se sabe que los mochicas fueron famosos agricultores y expertos en hidráulica, pero no
previeron que sus canales, acueductos, templos, almacenes, caminos y viviendas, entre otros,
fueran destruidos por las aguas. Los campos de cultivos se perdieron, y la hambruna y las
enfermedades se extendieron en todo el reino. Es aquí donde muchas poblaciones emigraron
hacia los Andes o a la costa central y sur de Perú, y más aún porque se presentó una feroz
sequía de treinta años.
Posteriormente, alrededor del año 1450, etapa conocida como el periodo intermedio
tardío “Fue un momento político inestable. Guerras y masacres hubo entre poderes que
luchaban por el control de la región” (Huerta), inicia la época de lluvias (Fenómeno del niño),
las cuales llegaron a ser tan intensas que los sacerdotes chimúes tuvieron que ordenar sacrificios
de niños y llamas jóvenes para aplacar la ira de los dioses. Se lleva a cabo a lo que se le conoce
como “Sacrificio en Pampa La Cruz”.
Este sacrificio resalta por ser el mayor sacrificio de niños (140) en las américas
perteneciente a la cultura Chimú y cuyos corazones fueron ofrendados al felino dios Ai
apaec (proveedor de agua y alimentos y dios de la guerra) quien pudo detener las
inundaciones.
Asimismo, se sabe que los wachaques (chacras hundidas) que desaparecieron con el
fenómeno El Niño, también fueron fuente de producción de totora o junco, con el que construían
sus famosos caballitos de totora.
Es a partir de todo este análisis que se deduce que el Fenómeno del Niño es un fenómeno
recurrente y los sacrificios humanos eran una práctica bastante común en las culturas antiguas
del país.
Según se plantea, esta repentina variabilidad climática extrema que afectó
socioeconómicamente a la cultura Mochica, confluyó con revueltas populares por la situación
crítica extrema, luchas por el poder, y por cuestiones ideológicas, situación que se agravó con
13

la invasión de los wari, primer imperio que se dio en Perú. Lamentablemente, la ciudad,
declarada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, sigue erosionando por la lluvia
cada vez mayor.
14

Capítulo IV: “Del pasado al presente, la trascendencia cultural”


Social
Las sociedades antiguas desarrollaron diversas pero similares formas sociales, que de
una u otra forma se anteceden y logran moldear a la sociedad actual que hoy vemos.
Las primeras sociedades en el valle de moche, presentan una organización errante, que
desarrolló tecnología acorde a su entorno, en este caso materiales líticos, con los que
desarrollaron quizás las primeras actividades que sentarían su organización social y su
jerarquización. Por otra parte vemos un desarrollo más tardío en los aspectos culturales, como
un amplio desarrollo en la jerarquía, religión y actividades de subsistencia, como el comercio y
los nexos; por tanto se ve un amplio desarrollo en la cultura material e inmaterial en el ámbito
de la sociedad.
Hoy, vemos parte de las culturas como restos arqueológicos y los estudiamos para
conocer dicho contexto o comportamiento que mantenían, ¿para qué? o ¿por qué?, pues simple,
para ver qué tanta similitud poseen dichas civilizaciones con la nuestra y como se desarrollaron;
un ejemplo de ello son las redes de comercio, u actividades de subsistencia como la agricultura
y centros de organización; de igual forma en como garantizaban su seguridad y el cómo era sus
ámbitos religiosos; todo ello lo que alguna vez fue nuestro pasado o ancestro, el hombre del
valle de moche hoy lo ve más desarrollado o similar a lo que algún día fueron dichas sociedades.

Arquitectura
La arquitectura tiene sus primeros antecedentes en el periodo arcaico, ya que el
desarrollo de la agricultura y la ganadería traería consigo la necesidad de refugio y el inicio de
las primeras edificaciones. Por lo que, en esta época se va ver una arquitectura muy simple con
materiales perecederos. Pero a través del tiempo se va, cada vez complejizando.
Como es en el periodo formativo, que encontramos a la arquitectura ceremonial, una
característica muy propia de este periodo que no volverá a repetir a lo largo de nuestra historia.
Por otra parte, los materiales para la construcción en esta época que más se utilizaron son la
piedra, ya sea sin labrar o canteada; el adobe que se empleó de diferentes formas como es
cilíndricos, cónicos u odontiformes, troncocónicos e irregulares; el barro y la madera.
Un ejemplo que tenemos es el complejo arqueológico de Caballo Muerto, una
edificación arquitectónica construida con piedras, adobe y barro como argamasa. Además, tiene
una docena de edificaciones ceremoniales, de plataformas superpuestas, entre los que destacan
la Huaca de los Reyes. Varios de estos edificios exhiben planta en forma de “U”.
15

En esta época también encontramos lo que es Huaca la Luna, un complejo arqueológico


que nos presenta una arquitectura monumental con elementos y estructuras mucho más
complejas a comparación con etapas anteriores, ya que se construyen plazas, templos y edificios
con formas piramidales, entre otros. Los muros del edifico y la pirámide fue construida usando
adobes (ladrillos de barro secados al sol). Para levantar las plataformas y todo tipo de grandes
estructuras sólidas los mochicas usaron la técnica del bloque de adobe tramado, que consiste en
levantar bloques formados por la superposición de muchas capas o hileras de adobes ordenados
en sentidos diferentes.
Si seguimos avanzando históricamente, luego nos encontramos con la etapa virreinal
donde la arquitectura fue un área que cambio en gran escala, ya que adopta nuevas
características de nuevos estilos traídos desde Europa, como son el barroco, rococó, románico,
gótico, entre otros. Estos estilos se los va ver reflejados en las construcciones como es la
catedral de Trujillo y entre otras iglesias y casonas que forman parte del centro histórico de
Trujillo.
Actualmente podemos ver una arquitectura muy distinta, más moderna, con nuevos
estilos, técnicas y formas de construir. Con un crecimiento vertical en el urbanismo. Al mismo
tiempo, destaca una gran característica funcionalista (en formas como 'mercancía',
'conveniencia' o 'utilidad').
Haciendo una comparación con el desarrollo de la arquitectura en el valle de moche o
Trujillo a lo largo de la historia podemos notar que en cada época se ve una evolución y
revolución en los diversos estilos y formas de la arquitectura. Por lo tanto, diremos que al pasar
de los años ha sufrido grandes cambios, esto por la capacidad humana en su afán de
modernizarla y ajustarla a sus necesidades de cada periodo histórico. Sin dejar de lado el medio
ambiente o contexto que también obliga a desarrollar formas que se acoplen a diferentes
fenómenos naturales que se han presentado en cada época de la historia.

Pesca (Caballito de totora)


Como bien sabemos los antiguos pobladores del valle de Moche para realizar sus
actividades de pesca usaron diversos materiales para la manufactura de sus herramientas. Entre
los materiales usados se pueden mencionar diversos anzuelos de hueso de animales terrestres
que cazaban o anzuelos de espinas de cactus, mientras que en la actualidad los anzuelos están
hechos de metal. De igual manera para la manufactura de algunas redes se usaban piedras a las
que se les realizaba un agujero en medio para que haga la función de “pesa”, que en la actualidad
algunos pescadores han reemplazado este tipo de pesas por las de plomo.
16

También si hablamos de un transporte o embarcación para realizar la actividad de la


pesca en la antigüedad se usaban al menos en el valle de Moche el “caballito de totora” o
“balsilla de totora”, embarcación que como bien su nombre dice esta hecha de totora que es una
planta que crece en humedales, que en el actual valle de Moche se pueden encontrar e incluso
en Chan Chan en la ruta turística se pueden apreciar humedales con totora.
Continuando con el tema del caballito de totora en el pasado las diversas culturas del
valle de Moche utilizaron estas embarcaciones para realizar la actividad de la pesca, dónde para
su fabricación además de la totora se usaron pitas de algodón para unir los bastones e incluso
en la actualidad. Pero Según Percy Manuel Valladares Huamanchumo, un descendiente de
pobladores nativos de Huanchaco menciona que en la actualidad en la gran mayoría de
caballitos de totora se utiliza la fibra sintética en lugar del algodón que se usaba en antaño para
su fabricación. Por lo que podemos decir que del pasado al presente hubo un ligero cambio en
la fabricación de esta embarcación de totora que ha trascendido el tiempo y los pescadores
artesanales del valle de Moche siguen usando.
Citando a Gabriel Prieto, el menciona que:” Independientemente, estos cuatro bastones
son cuidadosamente amarrados en forma cilíndrica. Cabe anotar que, actualmente, debido a la
escasez de totora en Huanchaco, producto de la destrucción de muchas pozas artificiales por la
erosión de la costa, los pescadores rellenan la parte central de estos bastones con tecnopor
previamente modelado y cortado de manera tal que encaje dentro de los bastones.
Afortunadamente, el resultado final no distorsiona la forma “tradicional” de las balsas
de totora como si sucede con las que se manufacturan en Santa Rosa y Pimentel en las costas
de Lambayeque.”. Para entrar un poco en contexto para la fabricación de un caballito de totora
se utilizan cuatro bastones dos “madres” y dos “hijos”.
Los bastones “madre” son realizados de la totora mas larga y los bastones “hijos” de los
menos largos, donde el bastón “madre” va debajo del bastón “hijo” donde son amarrados con
soguilla “quirana”, dando como resultado dos bastones que a continuación serán amarrados con
la “guangana” que es una soga mas gruesa que la “quirana”, para finalmente terminar el proceso
del “guanganeo” tener un caballito de totora.
El caballito de totora podemos decir que sigue cumpliendo una función de proveer
sustento a los distintos pescadores que las siguen usando, pero además el caballito de totora
también se puede usar como un medio turístico, función que ahora se puede observar en el
distrito de Huanchaco dónde se pasea a los distintos turistas y se les cobra por los paseos.
También podemos notar el cambio en algunos materiales para la realización de la pesca
y la propia embarcación, dónde podemos destacar los anzuelos hechos de metal, las sogillas
17

para fabricar los caballitos ahora se usan mayormente la fibra sintética e incluso el técnopor
como mencionamos en el texto. La presencia del Fenómeno del niño en la pesca sigue
influyendo puesto que el cambio de corriente marina trae otras especies de peces que no hay
durante la temporada de este fenómeno, como puede ser la lisa.
En comparación con las embarcaciones a motor que existen en la actualidad y bien han
ayudado a la industria de la pesca, estas contaminan las aguas cosa que las balsillas de totora
no lo hacen.
Concluyendo un poco, del pasado al presente podemos notar cambios en los materiales
de fabricación de instrumentos para la pesca gracias a las nuevas tecnologías que han ido
apareciendo a través de los años y que en algunos casos estas han ayudado como puede ser el
caso del técnopor en el caballito de totora debido a la escasez de la totora, además que en
algunas temporadas debido al fenómeno El Niño trae especies de pescado como la lisa durante
la temporada.

Agricultura
El desarrollo agrícola en el valle de moche (costa), se desarrolló ampliamente pese a lo
desértico de su paraje; el desarrollo de técnicas de agricultura como de métodos de transportar
el agua, marcaría un antes y un después en la forma de concebir esta ocupación.
Dentro de los vestigios culturales agrícolas prehispánicos, tenemos el desarrollo de
herramientas líticas para el corte o recolección de frutos y plantas, tenemos de igual forma la
extracción de materia prima de ciertos vegetales y las novedosas formas de germinar semillas;
por otra parte vemos un control de fechas de cultivo y un amplio conocimiento de los tiempos
fértiles del valle. Por otra parte vemos una serie de canales que irrigaron las zonas áridas de la
costa, volviéndola fértil y para el desarrollo de ciertos productos de primera necesidad.
Todo ello de qué forma o como implica nuestro desarrollo, como es que trasciende del
pasado al presente; pues de forma sencilla diríamos que gracias a ellos, conocemos un cierto
periodo de cosecha de ciertos cultivos, o los tipos se suelos y como volverlos fértiles, el cómo
construir canales y represas de agua, trasciende de igual forma los cuidados con los fenómenos
del Niño en los cultivos o los periodos donde no conviene cultivar; la forma de generar grandes
cantidades de cultivos de forma eficiente y rendidora, en estas zonas desérticas, les
agradecemos sus técnicas y herramientas que sirvieron de base para patentar y evolucionar las
formas de la agricultura; por tanto el desarrollo agrícola del pasado en la costa del valle de
moche, fue un aspecto muy impórtate que trajo consigo las bases de la agricultura actual y las
herramientas en sí, tanto materiales como inmateriales (conocimiento).
18

Cerámica
El papel de la cerámica en el antiguo Perú es vital para entender el desarrollo cultural
de las diferentes civilizaciones, a partir de ella, se han desarrollado una serie de criterio para la
cronología. Además, están estrechamente vinculadas con las actividades que se realizaban,
llegando a identificar y clasificar diferentes tipos según su funcionabilidad, como pueden ser
de uso ceremonial y doméstico.
Dada la gran variedad que actualmente se conoce sobre la cerámica en estas
civilizaciones, permite conocer cuál era la cosmovisión que tenían, siendo materia de
investigación, pues los diferentes usos al igual que las representaciones que se realizaban, son
clara muestra del significado que estas civilizaciones le otorgaban a la fabricación y su uso,
siendo parte crucial para desentrañar una parte del pasado perdido en su estilo de vida.
Diversos investigadores, recurren a la cerámica como fuente de extracción de
información, los constantes estudios, permiten exponer ante la sociedad y otros investigadores,
cuales son los resultados de dichas investigaciones. Cabe mencionar que se deben de cumplir
con los estándares de rigurosidad científica, para que así, mediante diversos canales digitales,
logren difundir información fiable de la mejor manera posible.
Las investigaciones van de la mano con un plan de conservación de la cerámica, pues,
al sacar del contexto donde se han encontrado, necesitan los cuidados pertinentes para su
preservación, es así que también intervienen, profesionales capacitados en esta labor. Además,
se articulan trabajos con las comunidades para crear vínculos en esta labor. Pues en este ámbito
la cerámica va los diferentes museos, que pueden ser dentro del mismo lugar como en el caso
del valle de Moche el Museo Santiago Uceda Castillo y el Museo de Sitio Chan Chan u otros
museos a nivel nacional como el Museo Larco.
Además, gracias a la cerámica sean podido desarrollar una serie de actividades con un
impacto de desarrollo social, como lo son réplicas por parte de habilidosos artesanos de las
piezas moche, así como implementar a gran escala dichas cerámicas, tanto en trabajos de
artesanía como en diferentes espacios públicos, lo que permite desarrollar la identidad de las
personas.

Textileria
En lo que respecta a la textilería de las diferentes culturas que se desarrollaron a lo largo
del valle de moche, se sabe que cada una poseyó diversas técnicas y tuvieron preferencias por
ciertos materiales; sin embargo, también se hallaron algunas similitudes entre ellas. Es muy
19

conocido que, al compartir un territorio, tuvo que haber intercambio de conocimientos entre
ellos.
La cultura Chimú, se caracterizó porque el material principalmente utilizado era el
algodón, el cual, al crecer de forma natural, brindaba siete colores diferentes. Posterior a ello,
estaba la lana de los animales familia de la llama (alpaca, vicuña, guanaco). De la misma forma,
hubo numerosas técnicas de producción y la forma en la que eran decoradas (plumas, adornos
metálicos, placas, etc.) especialmente para el uso de la clase más alta.
La vestimenta consistía en taparrabos, camisas sin mangas con o sin flecos, ponchos
pequeños, túnicas, etc
Por otro lado, en la cultura Cupisnique, sobresale el tejido plano, el cual destaca por el
uso de las tramas de urdiembres sumplentarios, asi como también las irdiembres entrelazadas.
Se postula que al inicio se empleara la tela pintada al llevar a cabo la elaboración de sus textiles;
tiem po después, llevaron a cabo las técnicas enumeradas para diseñar a sus deidades.
Cabe mencionar que, aunque de las otras culturas del valle de moche, en lo concerniente
al textil, no se han encontrado tantos registros como era de esperarse, se puede hacer un análisis
de estos y relacionar con las actividades que hasta el día de hoy se llevan a cabo. Dichas
herramientas y técnicas han ido evolucionando y han sido compartidas de generación en
generación por los pueblos que aún conservan ciertas tradiciones de los pueblos originarios del
valle de Moche.
20

CONCLUSIONES

 En conclusión podemos decir que, el hombre Paijanense que llego a esta parte de la
costa peruana pudo adaptarse a este medio ambiente y de esta manera, llegar a formar
una civilización, convirtiéndose hoy en la actualidad en la cultura más importante de la
costa norte peruana por los restos arqueológicos que se ha encontrado, sobre todo al
poseer los esqueletos humanos más antiguos del Perú, que hoy en día son una fuente
principal para la investigación sobre la llegada del hombre a nuestro territorio.
 Por su parte, la arquitectura ha venido evolucionando a lo largo de la historia, ya que en
cada época histórica presentaba cambios revolucionarios que han quedado marcados en
las diferentes construcciones que se hicieron y existen hasta la actualidad. Y
seguramente la arquitectura lo seguirá haciendo, ya que estos avances van de la mano
con la tecnología, ajustándose a las necesidades de las personas y al medio o contexto
en el que vivimos.
 El desarrollo moche, abarca muchos periodos y comprende una amplio bagaje de cultura
material e inmaterial, que hoy llega a nosotros gracias a la investigación e interpretación
Arqueológica; tengamos en cuenta que el clima es un factor imprescindible en todo
aspecto cultural, tanto en la vida antigua de las culturas, o en la preservación de los
restos de esta; un ejemplo claro de ello son el fin de la civilización moche por los efectos
de un fenómeno Enso y la gran pérdida arquitectónica y material de la cultura.
 El desarrollo de la agricultura por otra parte, consta de una evolución constante de
técnicas y cuidados, que el día de hoy posee como cimientos la el antiguo conocimiento
del trabajo agrícola en las zonas desérticas del valle de moche.
 A pesar del paso del tiempo, las diferentes culturas que se han asentado en el valle de
moche, mantienen latente su legado cultural, los vestigios arqueológicos son de gran
relevancia para ser estudiados y mediante esto conocer como fue el desarrollo de dichas
sociedades. Es por ello que en la actualidad se desarrollan una serie de actividades en
favor de la conservación. Además, contribuyen a la identidad de las personas,
sintiéndose orgullosas de ser la heredera culturas de estas sociedades.
 La cerámica brinda datos cruciales para entender las civilizaciones del pasado, es así
que son materia de investigación por las disciplinas correspondientes, forman parte de
la identidad de nuestro territorio, generando de desarrollo social.
 Del pasado al presente podemos notar cambios en los materiales de fabricación de
instrumentos para la pesca gracias a las nuevas tecnologías que han ido apareciendo a
21

través de los años y que en algunos casos estas han ayudado como puede ser el caso del
técnopor en el caballito de totora debido a la escasez de la totora, además que en algunas
temporadas debido al fenómeno El Niño trae especies de pescado como la lisa durante
la temporada, lo que causa que los pescadores pesquen especies distintas a las que
estaban acostumbrados y cambiando así un poco los precios dependiendo de la especie
marítima que vendan. Además, el fenómeno de El Niño también afectó a los antiguos
pobladores del valle de Moche, un ejemplo de ello se encuentra en el sitio arqueológico
de Caballo Muerto, en Huaca Cortada, dónde El Niño está asociado a sedimentación
encontrada en el sitio lo que provoco una decadencia en las tradiciones de arquitectura
monumental.
22

BIBLIOGRAFÍA}
403 Forbidden. (202d. C.). ORT. https://fa.ort.edu.uy/blog/arquitectura-
moderna#:%7E:text=Entre%20las%20m%C3%A1s%20distintivas%20caracter%C3%
ADsticas,funcionalismo%2C%20tanto%20racionalista%20como%20organicista.
A. (2019, 1 mayo). Arquitectura actual. Arkiplus. https://www.arkiplus.com/arquitectura-
actual/#:%7E:text=La%20arquitectura%20actual%20por%20un,responsabilidad%20d
e%20arquitectos%20y%20clientes.
BONAVIA, D. 1996. LOS CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS. UNA INTRODUCCIÓN A SU ESTUDIO.

LIMA: INSTITUT FRANÇAIS D’ÉTUDES ANDINES.


BANDÍN, R.; SCHESKE, C.; CASTAGNINO, F. Y GUIDINO, C. (2019). PANORAMA DE LA PESCA EN
EL PERÚ. EN: SOCIEDAD PERUANA DE DERECHO AMBIENTAL, WIKIPESCA PERÚ.
PLATAFORMA COLABORATIVA SOBRE LA PESCA EN EL PERÚ. RECUPERADO DE:

https://www.mardelperu.pe/pesca/1/panorama-de-la-pesca-en-el-peru
Bueno M., R. A. (1976). ARQUITECTURA ARQUEOLOGICA DEL PERIODO
FORMATIVO: PERU - MEXICO. Bibiloteca Central, UNMSM.
COMPLEJO ARQUEOLÓGICO EL BRUJO (14 SEP, 2020) LA CRIANZA Y LA CAZA DE ANIMALES EN
TIEMPOS DE LA CULTURA MOCHICA

https://www.elbrujo.pe/blog/cultura-mochica-crianza-y-caza-de-animales
Cultura Cupisnique - Cronología y representaciones culturales. (2021, 27 abril). Culturas Pre
Incas. https://culturas-preincas.com/cultura-cupisnique/
Deza M., C., & Munenaka R., D. (2004). Desarrollo arqueológico, costa norte del Perú: Vol.

Volumen 1, pág.: 50–51 (L. V. Alvarez, Ed.; Primera edición). Ediciones SIAN.

Elera, C. (1993). El Complejo Cultural Cupisnique: Antecedentes y Desarrollo de su Ideología


Religiosa. https://www.academia.edu/download/38054373/complejo_cultural_cupisnique.pdf
“El Fenómeno El Niño en el Perú”, SENAMHI. Año 2014:
https://www.minam.gob.pe/fenomenodelnino/el-nino-en-el-peru-y-sus-caracteristicas/registro-
historico-de-el-
nino/#:~:text=%E2%80%9CEl%20Ni%C3%B1o%2C%20como%20tal%2C,menos%20desde
%20hace%2040%2C000%20a%C3%B1os.
Escobar, J. (2021, 30 abril). Cultura Chimú. encolombia.com.
https://encolombia.com/educacion-cultura/arte-cultura/civilizaciones/cultura-chimu/
H. (2019, 5 julio). Autor de la entrada: historiadelperu. Historia del Perú.
https://historiadelperu.info/primero-pobladores-del-peru/hombre-de-paijan/
23

Historia Peruana. (2020, 8 octubre). Cultura Cupisnique. https://historiaperuana.pe/periodo-


autoctono/cultura-cupisnique
Historia Peruana. (2021, 26 agosto). Cultura Chimú. Recuperado 2019, de
https://historiaperuana.pe/periodo-autoctono/cultura-chimu
L. (2018). Cultura chimu. Cultura Chimú. https://es.slideshare.net/lillianayalamedrano/cultura-
chimu-5788255
La corriente de El Niño y el destino de las civilizaciones. Brian Fagan. Gedisa, Barcelona, 2010.
Luján L. (2018) Perú: Cultura Chimú sucumbió ante el cambio climático. Iagua.com,
https://www.iagua.es/blogs/luis-lujan-cardenas/peru-cultura-mochica-sucumbio-
cambio-climatico
POLLACK VELÁSQUEZ, LUIS E, RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, ERIC F, PAREDES PIZARRO, YEMMY,
GUTIERREZ RAMOS, JOSE, & MORA COSTILLA, MARGARITA. (2018). AVES SILVESTRES
ASOCIADAS A LA FLORA URBANA DEL DISTRITO DE TRUJILLO, REGIÓN LA LIBERTAD,
PERÚ, 2016-2017. ARNALDOA, 25(1), 241-272.
https://dx.doi.org/http://doi.org/10.22497/arnaldoa.251.25114
Portillo, L. (2019, 4 abril). HOMBRE DE PAIJAN. Historia Cultural.
https://www.historiacultural.com/2009/05/hombre-de-paijan-preceramico-litico.html
Prieto, G. (2016). Balsas de totora en la costa norte del Perú: una aproximación etnográfica y
arqueológica.
https://www.academia.edu/29895134/Balsas_de_totora_en_la_costa_norte_del_Per%
C3%BA_una_aproximaci%C3%B3n_etnogr%C3%A1fica_y_arqueol%C3%B3gica_R
eed_boats_in_the_North_Coast_of_Peru_an_ethnographic_and_archaeological_appro
ach
R. (2019, 7 marzo). Fenómeno del Niño: Los chimúes sacrificaban niños y llamas para
“aplacar” la ira de la naturaleza. rpp.pe. https://rpp.pe/vital/salud/fenomeno-del-nino-
los-chimues-sacrificaban-ninos-y-llamas-para-aplacar-la-ira-de-la-naturaleza-noticia-
1184616
Sakai y Martinez. (2014). Repensando Cupisnique: Organización social segmentaria y

arquitectura zoo-antropomorfa en los centros ceremoniales del valle bajo del

Jequetepeque durante el Periodo Formativo Medio. http://doi.org/10.15021/00002375

SIAL TRUJILLO (VIERNES, 29 ENERO, 2021) FLORA Y FAUNA EN PELIGRO DEL RIO MOCHE
http://sial.segat.gob.pe/documentos/flora-fauna-peligro-rio-moche
24

Tavera, L. (2020). Huaca de La Luna. Lizardo Tavera.


https://www.arqueologiadelperu.com.ar/laluna.htm
Tovar, P. (2019, 20 diciembre). Hombre de Paiján: Características y Descubrimiento. Lifeder.
https://www.lifeder.com/hombre-de-paijan/
Villegas, J. (2011, julio). LA ARQUITECTURA EN LA EPOCA ARCAICA - ARQUITECTURA
UNAP. Sites. https://sites.google.com/site/investigararquitectura/classroom-
news/losprimerosasentamientos

BIBLIOGRAFÍA DE IMÁGENES
Ciudadela de Chan Chan: http://historiadelperuceb.blogspot.com/2017/11/cultura-chimu.html
Fósiles humanos del hombre Paiján: https://www.lifeder.com/hombre-de-paijan/
Foto: Cerro arena 2004.Recuperado de : https://historiaperuana.pe/periodo-autoctono/cultura-
salinar
Herramientas Paijanenses: https://www.historiacultural.com/2009/05/hombre-de-paijan-
preceramico-litico.html
Reconstrucción de la tumba del hombre Paiján: https://historiadelperu.info/primero-
pobladores-del-peru/hombre-de-paijan/
Territorio Chimú: https://www.historiacultural.com/2008/06/cultura-chim.html
Textilería de la cultura Chimú: https://culturachimu.wordpress.com/manifestaciones-
artisticas/la-textileria/
Ubicación de la cultura Salinar. Recuperado de:
https://es.scribd.com/presentation/389041872/Cultura-Salinar-Diapos-2
25

ANEXOS

Vista general de Huaca Cortada (foto: Jason Nesbitt)


Recuperado de: Excavaciones en Huaca Cortada, complejo de Caballo Muerto,
valle de Moche: un informe preliminar.

Muro expuesto en la fachada este que muestra la técnica de mampostería (foto: Jason Nesbitt)
Recuperado de: Excavaciones en Huaca Cortada, complejo de Caballo Muerto,
valle de Moche: un informe preliminar.
26

Los sedimentos debajo del relleno de la Estructura 2. 1. Relleno de la Estructura 2; 2. Sedimentos laminares; 3. Piso
temprano de la Terraza 1; 4. Muro de la Terraza 2 (foto: Jason Nesbitt)
Recuperado de: Excavaciones en Huaca Cortada, complejo de Caballo Muerto,
valle de Moche: un informe preliminar.

Perfil norte de la Estructura 1. 1. La Estructura 1; 2. Muro de la Terraza 2; 3. Capa de barro; 4. Relleno de la Estructura
2; 5. Fachada norte de la Estructura 2 (foto: Jason Nesbitt)
Recuperado de: Excavaciones en Huaca Cortada, complejo de Caballo Muerto,
valle de Moche: un informe preliminar.
27

Ilustración 8 Deidad en Huaca de la Luna y escultura de


madera en Huaca Cao Viejo

También podría gustarte