Está en la página 1de 2

Opiniones y conceptos

Operatividad de la ética

Fecha de publicación: 2011-06-05

Es cierto que la ética o comportamiento moral se relaciona de manera


especial con la sensibilidad anímica que exige, en el fuero interno, el cum-
plimiento personal de referentes y principios. La esencia de la ética es la
conducta o actitud moral. Es por eso que muchos teóricos plantean que la
educación ética no puede ser resuelta solamente desde el conocimiento de lo
que se afirma está bien o mal, o de la teoría moral, sino que debe ser tratada
de manera integral, siendo el ejemplo una de las formas más efectivas para
que la ética pueda ser emulada y asumida por otros.
La pertinencia teórica de los libros fundamentales de la humanidad
como la Tora, la Biblia, el Corán, el Baghavad Gita o el Tao Te Ching, siem-
pre fue legitimada por la conducta coherente de sus protagonistas, Moisés,
Cristo, Mahoma, Viasa o Lao Tse, con ese, su discurso. La trascendencia de
la teoría moral es clara, la cual debe permanentemente ser afinada y desarro-
llada de acuerdo con cada cultura y con cada época. Pero, más importante es
la práctica de esos conceptos, pues de no darse, se genera un efecto negativo
que convierte al discurso moral en simple excusa para la práctica de com-
portamientos antiéticos. Por esta realidad, tan común a la humanidad, se
requiere trazar caminos prácticos para que la ética sea viable socialmente.
Probablemente, los mejores seres humanos actúan guiados por su
conciencia y por su claridad de visión, pero esas personas no son necesa-
riamente las que toman las decisiones que involucran los destinos de las
sociedades. Por eso, es necesario construir sistemas que permitan que la
ética en todos los frentes sociales sea operativa. Es preciso generar proce-
dimientos normativos que se cumplan y así tener mínimos éticos que sean
efectivamente practicados. Los acuerdos, compromisos o protocolos éticos
son necesarios en la investigación científica, la práctica profesional o en el
amplio campo del ejercicio de la ciudadanía en todos sus aspectos.

40
Juan Cristóbal Morales Ordóñez

Los sistemas operativos de la ética tienen como premisa fundamental


el respeto a la ley para que, partiendo de esa conducta, se pueda elaborar
subsistemas normativos de comportamiento moral, propios a cada actividad
humana.
Sin embargo, existe un riesgo que debe ser resuelto adecuadamente...
los sistemas operativos de la ética no pueden llegar a la sanción coercitiva,
pues esta es atribución específica de los sistemas jurídicos. La ética debe
trazar el camino a seguir, dejando el juzgamiento de su incumplimiento a
los sistemas administrativos o jurisdiccionales.

41

También podría gustarte