Está en la página 1de 4

CASO DE ESTUDIO “EDIFICIO DE OFICINAS DE NAVE INDUSTRIAL VILLA”

PRESUPUESTO META O
PRESUPUESTO LÍNEA BASE

WORKSHOP “CONTROL DE COSTOS EN PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN”


CASO DE ESTUDIO “EDIFICIO DE OFICINAS DE NAVE INDUSTRIAL VILLA”

CASO DE ESTUDIO
“EDIFICIO DE OFICINAS DE NAVE INDUSTRIAL VILLA”

INTRODUCCION:
La empresa K+K Constructores S.A. acaba de ganar una obra bastante pequeña en comparación
con las obras que suele ganar, la ha tomado porque es la primera etapa de una obra mucho más
grande (10 MM de dólares aproximadamente), y por la importancia del cliente, el cual tiene
varios proyectos a largo plazo. Para esta obra se ha asignado a un ingeniero con bastante
potencial en la empresa, Ricardo Rojas que cuenta con un perfil bastante completo además de la
experiencia que le permita responder a las necesidades del Cliente y de la Gerencia de la
Empresa.

ALCANCE:

La primera etapa consta de un edificio de oficinas conformado por una estructura de


concreto armado con sistema aporticado y Losas Aligeradas, estas oficinas son el complemento
administrativo de la nave industrial que ejecutarían en las etapas 2 y 3.

INVOLUCRADOS EN EL PROYECTO:

 Cliente: VALENS REAL ESTATE S.A.C.


 Supervisión: B&B S.A.
 Arquitectura: ESPARTINA S.A.
 Estructuras: SECURA S.A.
 Construcción: K+K Constructores S.A.

WORKSHOP “CONTROL DE COSTOS EN PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN”


CASO DE ESTUDIO “EDIFICIO DE OFICINAS DE NAVE INDUSTRIAL VILLA”

TÉRMINOS CONTRACTUALES:

 Tipo de contrato: Suma Alzada en dólares.


 Monto Contractual: USD $ 742,864.73 + IGV
 Plazo: 05 meses
 Fecha de inicio: (Ver Resumen en Excel)
 Fecha de fin: (Ver Resumen en Excel)
 Forma de pago: Adelanto 40% + Valorizaciones Mensuales.
 Seguros: Seguro CAR, por el Cliente.
Seguro Responsabilidad Civil General, K+K
 Fianzas: Por el buen uso del Adelanto 40%.
Fiel Cumplimiento 20%.
Fondo de Garantía del 5%.

Ahora mismo, la gerencia de la empresa está disgustada con Ricardo, ya que, por ser una obra
tan corta, el presupuesto meta se debió presentar a más tardar 1 mes después del inicio de la
obra, cosa que no sucedió. La gerencia le ha puesto un plazo límite de 1 mes adicional para
presentar el presupuesto meta en la reunión de compromisos donde sustentará el margen meta
ante el Gerente de Operaciones y el Gerente general, esto no restringe el cumplimiento de la
presentación de cierre mensual de costos al día 07 de cada mes.
Ricardo observa que su personal de apoyo aún se encuentra en formación así que finalmente, se
encamina en la elaboración del presupuesto meta liderando y revisando el trabajo de los
ingenieros jefes de oficina técnica y de producción decidiendo dar como primer paso la revisión
de los montos más incidentes en el presupuesto y enviando a cotizar dichos recursos con distintos
proveedores debido a que son los pueden hacer que el número cambie significativamente.
Durante la revisión del presupuesto se identificó que hay:

 Omisión de la partida de baños portátiles que debió ser incluida en Obras provisionales.
O. Provisionales LB
 Precios unitarios desactualizados para algunas partidas.
A2.2 Noticias, APUs LB
 Incorrecto dimensionamiento de cuadrillas para partidas incidentes como el vaciado de
concreto premezclado.
A4. Carta Balance Análisis, Sub partidas LB
 Corrección del metrado de encofrado en los siguientes elementos:
A3. Metrado de encofrado
o Se omitieron 2 tipos de columnas, la C-5' y C-6', las cuales existen en la misma
cantidad que las C-5 y C-6.
o En el encofrado de vigas observaron que la altura considerada según planos en
planta fue de 25 cm, sin embargo, según los planos de corte la altura
correspondiente es de 45 cm. Esto incrementó el metrado en un 50% en todas las
vigas.
o Para las losas aligeradas se omitieron varios de los frisos pertenecientes a ductos,
haciendo que el metrado de losas aligeradas de 20 cm se incremente en 33.77
m2 (Eje A - B / 1 – 2), y 33.40 m2 (Eje A - B / 2 – 3).
o Por último, en las losas aligeradas observaron que por incompatibilidad entre
planos de distintas especialidades omitieron 125.51m2 de una losa aligerada.
NOTA: Durante la revisión observaron que estos errores solo se encontraron en la planilla de
Metrados de encofrado.

WORKSHOP “CONTROL DE COSTOS EN PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN”


CASO DE ESTUDIO “EDIFICIO DE OFICINAS DE NAVE INDUSTRIAL VILLA”

Sobre los rendimientos, dado que todavía no están haciendo Informes de productividad, no tienen
mucha información para actualizar, sin embargo, hicieron una carta balance de vaciado que es
la partida que por intuición creían que podría estar sobre dimensionada, esta información sirvió
para actualizar el APU, no le ha dado tiempo a revisar gastos generales, pero espera que estén
dentro del número, le hace sentido el porcentaje, espera no encontrarse con sorpresas al hacer el
cierre de costos.
El día de hoy se cumple la fecha límite para la presentación del presupuesto meta.
Ppto Meta
Preguntas
Si tu fueras Ricardo:
1) ¿Cuál sería la utilidad y margen meta del Presupuesto Meta?
2) ¿Cómo sustentarías las principales brechas de tu presupuesto?

WORKSHOP “CONTROL DE COSTOS EN PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN”

También podría gustarte